Fondos
1924-11-03_Constitutiva. Acta de sesión 1924/11/03_Constitutiva
Acta de sesión 1924/11/03_Constitutiva
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.048/1.1924-11-03_Constitutiva
Título Acta de sesión 1924/11/03_Constitutiva
Data(s) 1924-11-03 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 56 Presidente: Señor de la Sota. Diputados: Señores: Buch, Fraga, Fuentes, García Fernández, González, Guissasola, Laforet, Lago, Olmedo, Paz, Porto, Sarmiento, Yáñez (Vicepresidente). Secretarios: Señores: Alonso (Don Mauro), Lois Vidal. Presidencia del Gobernador interino y Presidente de la Excelentísima Diputación: Don Daniel de la Sota y Valdecilla. Reunidos a las once del día de hoy, en el salónde sesiones, bajo la presidencia del Gobernador interino Don Daniel de la Sota y Valdecilla, Presidente de esta Corporación provincial los Diputados que al márgen se indican y a continuación se expresan Señores: Buch, Fraga, Fuentes, García Fernández, González, Guisasola, Laforet, Lago, Olmedo, Paz, Porto, Sarmiento y Yáñez, se abrió la sesión actuando como Secretarios, los Señores Alonso - Don Mauro - y Lois a los que se habilitó por inasistencia de los propietarios. Seguidamente, se da lectura a la circular de convocatoria número doscientos uno, inserta en el Boletín Oficial correspondiente al día veintisiete de octubre último y a los artículos cincuenta y cinco y sesenta y dos de la ley provincial pertinentes al acto. Acto seguido el Señor de la Sota, en funciones de Gobernador civil, declaró, en nombre de S. M. el Rey - q. D. g. - abierto el primer periodo semestral de sesiones. La presidencia saluda a la Corporación y añade que, deseando conservar en todo momento la de la excelentísima Diputación para cuyo puesto había sido elegido, va a continuar con su actual carácter de Gobernador dirigiendo los debates de esta sesión y, a tal efecto, comienza por ordenar se de lectura reglamentaria al acta de la sesión anterior, como se hace, mereciendo la aprobación unánime de los asistentes. ------ Folla: 56 1. Al cesar en sus funciones el Secretario interino Don Álvaro Berasategui, la Presidencia propone a la Corporación, se conceda a este Señor un expresivo voto de gracias por su actuación en la que demostró en más de una ocasión su celo, inteligencia y laboriosidad. La Corporación acuerda, de conformidad con la propuesta del Señor Presidente, conceder el voto de gracias solicitado. Seguidamente, el Señor Presidente, dirige atento saludo al nuevo Secretario Señor Ramos Cerviño esperando que su actuación sea beneficiosa a los intereses provinciales, y este saludo, creyendo interpretar el sentir de todos los Señores Diputados, lo formula en nombre de la Diputación. El Secretario Señor Ramos, con la venia del Señor Presidente, da las más expresivas gracias. ------ Folla: 56,57 2. Orden del día El Señor Presidente dice que, si bien está publicada la Ley de Bases de Reclutamiento, como faltan el articulado de la misma y a la vez el Reglamento, es de presumir que, en el próximo año continúe funcionando la Comisión mixta de Reclutamiento. Previene el artículo 177 del Reglamento de dos de diciembre de 1914 aprobado para aplicación de la Ley de Reclutamiento que el nombramiento de los vocales civiles se haga por la Diputación y, como estamos en el periodo anterior a la constitución de la referida Comisión mixta, entiende, deben de elegirse los vocales civiles de la misma para el año de 1925, bajo la condición de que, estos nombramientos no tendrán fuerza ni valor alguno, si no llegara a constituirse. La Diputación muestra su conformidad con la idea del Señor Presidente. Se suspende la sesión, por cinco minutos, para que los Señores Diputados se pongan de acuerdo para la designación de personas. Reanudada la sesión se procede a votar por papeletas, y verificado el escrutinio, por el Señor Presidente, obtuvieron, para vocales propietarios los Señores Don Ernesto Paz y Don Joaquín Pimentel dieciséis votos, y como suplentes, indistintamente, otros dieciséis, los Señores Don José Olmedo Reguera y Don Esteban Fuentes. Tomaron parte en la votación los dieciséis Señores Diputados asistentes, número igual al de papeletas leídas quedando, en su consecuencia, elegidos para vocales propietarios y suplentes los Señores previamente indicados. ------ Folla: 57 3. El Señor Presidente ordenó la lectura de la comunicación del Rectorado de la Universidad de Santiago número 1.031 de fecha 23 de agosto último, participando que, de acuerdo con el Diputado Señor Espinosa, se habían entablado, conforme a los deseos de la Diputación, negociaciones con la alcaldía de aquella ciudad encaminadas a la admisión en el colegio de sordomudos, de cinco alumnos propuestos por la Presidencia que, sin ser absolutamente pobres, a los fines de su ingreso gratuíto, tampoco, por modesta posición económica, podrían sufragarse todos los gastos de su educación y que, probablemente el ayuntamiento compostelano aceptaría el precio mínimo de estancias a 1,50 pesetas diarias por plaza, pero que, aún así, saldrán favorecidos los alumnos de mediana situación ya que el Rectorado les educará gratuitamente, suministrándoles material de enseñanza en atención al ruego formulado por esta Corporación que, independientemente de las diez plazas reglamentarias para pobres, ha querido amparar la petición de aquellos sordomudos que, sintener la conceptuación de ricos, no pueden sin embargo considerarse pobres legalmente. La Presidencia propone, a la Diputació, se conceda al Rector de la Universidad Iltmo. Señor Don Luis Blanco Rivero un expresivo voto de gratitud por el desinterés que ha mostrado y gestiones que realizó en bien de los sordomudos de escasos recursos y en pro de su más fácil educación. La Diputación acuerda, de conformidad con tal propuesta, otorgando el voto de gracias referido. ------ Folla: 57 4. Se dio lectura, por el Diputado Secretario Señor Alonso - D. Mauro -, del informe que emite en reclamación formulada por el Señor Inspector provincial de Sanidad, pidiendo se le abonen setecientas cincuenta pesetas que dejaron de consignarse, en presupuesto, para gastos de material la Comisión de presupuestos, proponiendo, esta, se informe a la Superioridad de conformidad conlo solicitado pues, la supresión de que se reclama, sólo se explica por error material en la confección del presupuesto. La Diputación acuerda elevar, como suyo, el dictamen leído. ------ Folla: 57 5. También se enteró la Corporación del dictamen de la Comisión de presupuestos en la reclamación de Don Roberto Munaiz que solicitaba se le repusiese en su puesto de Interventor de caminos provinciales. La Diputación, estimando totalmente justificada la propuesta de que se dio lectura, acordó elevarla a la Dirección general de Administración informando en el sentido de que se debe confirmar la supresión de la plaza que desempeñaba el reclamante. ------ Folla: 57 6. Dase lectura al dictaman proponiendo informe sobre reclamación interpuesta por el funcionario Don Bernardo Suárez Cobién, en el sentido de que por considerarse innecesarios los servicios que al reclamante se le asignaron, por acuerdo de primero de mayo de mil novecientos dieciocho y que nunca prestó, debe confirmarse la supresión de la indemnización de quinientas pesetas anuales que percibía, por no crear, el citado aucerdo, derechos a su favor. La Diputación de conformidad, con la Comisión de presupuestos, acuerda informar en iguales términos a la Superioridad. ------ Folla: 57,58 7. La presidencia dispone se de lectura, y así se hace, del dictamen de la Comisión de presupuestos, proponiendo informe con referencia a la reclamación de Doña Dolores Grangel y Don Prudencio Landín, Directores de las Escuelas normales de Maestras y Maestros respectivamente en el sentido de que, se considera suficiente la cantidad presupuesta para abono del alquiler de sus casas habitaciones, pero, que en todo caso, sólo debe autorizarse el aumento de un veinte por ciento sobre la cantidad que satisfacían en la época de sus instancias porque, con arreglo al artículo 4º del Real Decreto de 21 de junio de 1920, tal es el límite máximo de encarecimiento de los alquileres. La Diputación acuerda, aprobar la propuesta informando, en los términos que se indican a la Dirección general de Administración. ------ Folla: 58 8. Se dio cuenta del dictamen que presenta la mayoría de la Comisión de Cuentas y que, literalmente copiado, dice así: "A la Excma. Diputación provincial. Los Diputados suscriben, y que forman parte de la Comisión de Cuentas, después de haber examinado detenidamente las generales de esta Diputación, correspondientes al ejercicio económico de mil novecientos veintitrés a mil novencientjos veinticuatro, rendidas por la Ordenación de pagos y el Depositario provincial, en sesión del día dieciocho de octubre próximo pasado y ajustadas a los preceptos legales que rigen esta materia; se permiten proponer a V. E. se digne prestarles su aprobación y ordenar su remisión a la Dirección general de Administración local. Palacio de la Diputación provincial de Pontevedra a tres de noviembre de mil novecientos veinticuatro. José Olmedo. Rubricado. Ernesto Paz. Rubricado. Esteban Fuentes. Rubricado". Sometidas a votación las cuentas a que se refiere el anterior dictamen, sin que en ella interviniese ninguno de los Señores que componen la Comisión provincial, se han proninciado en sentido favorable a la aprobación todos los Señores asistentes, con exclusión de los que determina el artículo 128 de la Ley, y, se aucerda tenerlas por aprobadas dándoles el curso legal. ------ Folla: 58 9. La presidencia expone a la Diputación las siguientes consideraciones: Los cupos de los ayuntamientos que habían de servir de base para el repartimiento provincial correspondiente al presupuesto vigente, no fueron fijados dentro del plazo debido, por lo cual ha sido menester girar el repartimiento sobre la base del año económico anterior, y, como por otra parte, el Iltmo. Señor Director General de Administración local, limitó el tipo al veinte por ciento de la base, fue menester ceñir el presupuesto de gastos a este límite, reduciendo varias de sus partidas. Además, durante el ejercicio del vigente presupuesto, han surgido gastos ineludibles, entre otros, el impuesto por el Excelentísimo Señor Subsecretario encargado del Ministerio de la Gobernación que obliga a esta Diputación, al pago del alquiler de la Casa Audiencia. Se impone pues, la necesidad de proceder a la formación de un puesto extraordinario que recoja, en la parte de gastos, los complementos a las partidas deficientes, del vigente y las consignaciones necesarias para atender a los gastos que han surgido durante la ejecución del mismo. Los ingresos son necesarios para nivelar el mencionado presupuesto se obtienen con la aplicación del veinte por ciento autorizado, por el Ilustrísimo Señor Director de Administración local, a los nuevos cupos de los ayuntamientos que hoy están definidos y dan un aumento enla base del repartimiento provincial de cuatrocientas siete mil ciento treinta y tres pesetas con veintiocho céntimos, cuyo veinte por ciento asciende a la cantidad de ochenta y una mil cuatrocientas veintiséis pesetas con sesenta y cinco céntimos, cantidad esta que se considera suficiente para cubrir los gastos del mencionado presupuesto extraordinario. En vista de las manifestaciones de la presidencia, la Diputación acuerda que, por la Comisión de presupuestos, se proceda a la formación del presupuesto extraordinario que se propueso sin que pueda rebasar de la cantidad de ochenta y una mil cuatrocientas veintiséis pesetas con setenta y cinco céntimos y que, una vez formado dicho presupuesto, la Comisión provincial, solicite del Señor Gobernador civil la convocatoria de esta Corporación a sesión extraordinaria para la aprobación del mencionado presupuesto. ------ Folla: 58,59 10. Diose cuenta del extracto de los acuerdos adoptados por la Comisión provincial desde nueve de agosto hasta la fecha, con carácter de urgentes de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3º del artículo 98 de la Ley. La presidencia hace constar que, si estos acuerdos no son impugnados en el presente período semestral se considerarán ratificados y, como no se celebrarán más sesiones que la presente se invita a los Señores Diputados para que puedan ejecutar su derecho. No habiéndolo hecho, quedan ratificados. Y no habiendo más asuntos de que tratar siendo las trece. Se levantó la sesión. D. José Ramos Cerviño, secretario de la Excma. Diputación provincial de Pontevedra Certifico: que la sesión extraordinaria que debió celebrarse en este día a las quince horas, previa convocatoria del Sr. Gobernador civil inserta en el B.O. de 2 del corriente no pudo tener efecto por falta de número de Sres. Diputados, habiendo concurrido solamente los señores Losada Diéguez, Massó García, Fraga Aguiar, Trapote Legeren, Lois Vidal, Paz Martínez, y presidente Sr. de la Sota Valdecilla. Y para constancia, extiendo la presente que firmo con el Vº Bº del Sr. presidente, en Pontevedra a 10 de enero de mil novecientos veinticinco. ------
Ãrea de notas
Nota