Fondos
1930-04-14_Extraordinaria. Acta de sesión 1930/04/14_Extraordinaria
Acta de sesión 1930/04/14_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.049/1.1930-04-14_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1930/04/14_Extraordinaria
Data(s) 1930-04-14 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 87 1. A las once y quince del día de hoy catorce de abril de mil novecientos treinta personore el Excmo Señor Don Isidoro Leon Arreguía, Gobernador civil de la provincia en el salón de sesiones de este Palacio provincial para dar cumplimiento a la Real Orden telegráfica del Ministerio de Gobernación fecha ocho del corriente posesionando a los Señores Presidente y Vicepresidente de la Corporación nombrados conforme a las prescripciones del Real Decreto de quince de febrero último. ------ Folla: 87,88 2. Previamente convocados en la forma que determina el atº 91 del vigente Estatuto provincial asisten a esta sesión que tiene carácter extraordinario, y bajo la Presidencia del Excmo Señor Gobernador civil los Señores Don: Manuel Casas Medrano: Bernardo López Suarez; Casto Sampedro Folgar; José Boente Sequeiros; Francisco Lago Álvarez; Claudio Contreras Baliñas; José Bueno Casar; Luis Patiño Muñoz; Benjamín Lois Lois; Juan Manuel Saenz Mon y César García Solis actuando de Secretario el de la Corporación Sr. Ramos Cerviño. ------ Folla: 88 3. Se da lectura de los articulos 91 y siguientes del Estatuto provincial pertinentes al acto. ------ Folla: 88 4. El Secretario, de orden de la Presidencia, da lectura al oficio número 343 del Gobierno civil de la provincia fecha 9 del corriente en que se transcribe la Real Orden telegráfica que dice así: "En uso de las facultades que reconoce al Gobierno el articulo octavo del Real Decreto de quince de febrero; S.M. el Rey (g.D.g.) ha tenido a bien nombrar Presidente de la Diputación provincial de Pontevedra a Don Manuel Casas Medrano y, Vicepresidente a Don Bernardo López Suárez. El Excmo Sr. Gobernador invita a los Señores Casas Medrano, y López Suárez a que ocupen sus puestos en la presidencia haciéndolo así los referidos señores que quedan posesionados de los cargos de Presidente y Vicepresidente de la Corporación. Seguidamente el Señor Gobernador hace uso de la palabra para manifestar que experimenta una vivia satisfacción al posesionar a los Señores Casas Medrano; y López Suárez de los cargos para que han sido designados por el Gobierno no sólamente por los excelentes merecimientos de los nombrados sinó porque este acto le recordaba épocas de su actuación pública en la Diputación de Vizcaya, elogiando con tal motivo la autonomía de las provincias vascongadas y añadiendo que deseaba, sin sesión para la unidad nacional, contase pronto nuestra provincia con un régimen igual que la permitiera desarrollar las aspiraciones generales de Galicia región a la que encontraba gran parecido con la de su nacimiento tanto por su topografía como por el carácter y la tenacidad en el trabajo de sus habitantes. Felicita a los nombrados y se promete que la labor de los nuevos elementos que integran la Diputación habrá de ser fructífera para la defensa y desarrollo de los intereses provinciales. También se ofrece en el cargo y particularmente a todos los Señores Diputados para cuanto signifique mejoramiento de la provincia. El Señor Casas agradece al Señor Gobernador la atención que con él y con su compañero el Vicepresidente acaba de tener honrándoles con su presencia en este acto añadiendo que aceptan todos los Señores Diputados el espontáneo ofrecimiento del Señor Leon y que, en algunas ocasiones, seguramente la Corporación tomará consejo de hombre tan culto y experimentado en las cuestiones de índole provincial. El Señor Boente felicita también a los Señores Casas y López Suárez por la distinción de que han sido merecedores y afirma que las cualidades y dones de los nombrados justifican las esperanzas y confianza que en ellos depositan los actuales Diputados, añade que las circunstancias no son muy propicias para realizar una gestión lúcida; pero abriga la seguridad de que, con la voluntad de dichos Señores y la colaboración de todos, se conseguirá normalizar la vida provincial y fomentar su desarrollo y progreso. El Señor López Suárez saluda a sus compañeros de Corporación a los que se ofrece en el cargo que le designó el Gobierno elogiando también las cualidades del nuevo Presidente Señor Casas Medrano y proponiendo un voto de gracias para la presidencia interina que desempeñó el Señor Sampedro y que es, por unanimidad, otorgado. ------ Folla: 88 5. En este momento se suspende la sesión para que los Señores Diputados acompañen hasta sus habitaciones particulares al Señor Gobernador civil que se retira del salón. ------ Folla: 88 6. Reanudada la sesión el Presidente Señor Casas Medrano expone sus propósitos y marca la orientación que, a su juicio, deberá seguirse por la nueva Corporación. ------ Folla: 88 7. Comienza diciendo que, nunca como hoy, a pesar de haberse visto en momentos de gravedad durante su vida militar, ha sentido la preocupación que hoy le asalta por la consciencia que tiene de su responsabilidad en el delicado puesto para que se le designó y a que duda de si reunirá las cualidades precisas para responder a los cordiales elogios y expresadas esperanzas que en él se ponen. ------ Folla: 88 8. Agradece a todos sus compañeros de Corporación el gran cariño que muestran tener por la provincia al aceptar con sacrificio de sus personales intereses los puestos de Diputados y dice que también él quiere ser un servidor de la mísma. ------ Folla: 88 9. Sostiene que esta Corporación no viene a aprobar ciegamente la gestión de la anterior sinó que se propone serena e imparcialmente revisar la pasada administración. Cuenta con la unión estrecha de todos los diputados y afirma que si le faltase el concurso de sus compañeros él no estaría ni un minuto más en la Diputación. Es preciso -dice- que la provincia entera sepa y conozca como se administraron sus intereses y se desarrolló la gestión de la Corporación anterior pues si hubiese que prodigar el elogio para la actuación pasada él lo otorgaría complacido; pero si fuera menester exigir responsabilidades también a ellas iría la Corporación. Alude a los excesivos nombramientos de personal que se habían hecho por la pasada Corporación calificando de orgía la plantilla de los nuevos servicios recaudatorios y afirma que con el antiguo personal, cuya honradez y laboriosidad elogia se podrían desarrrollar ciertos cometidos sin mayor gravamen para el erario provincial ya que la Diputación se propone actuar con austeridad en los gastos recogiendo los esfuerzos de todos. ------ Folla: 88 10. Hace resaltar que en los pasados nombramientos de personal no se tuvieran en cuenta las disposiciones legales vigentes sin que a pesar de haber denunciado el hecho en la Junta de Acción Ciudadana obtuviese éxito su gestión porque quienes antes administraban creían sin duda que la Corporación era algo como de su propiedad y esto -añade- no es propiedad de ninguno de los que aquí venimos, sinó del pueblo. ------ Folla: 88 11. Alude a la repoblación forestal, que le parece muy bien y es preciso atender y conservar; pero sin despilfarros y sin abandonar los intereses de los pequeños labradores en cuanto a los aprovechamientos del monte. ------ Folla: 88,89 12. Dice que las cuestiones sanitarias y de beneficencia exigen la mayor atención que se propone prestarles la nueva Corporación haciendo referencia a la cruzada antituberculosa por medio de dispensarios; y a la lucha antivenérea. También habla de las instituciones de caridad, como la Cocina económica, a la que es preciso proteger. Afirma que en el Hospital no hay camas suficientes para los enfermos y se lamenta de que, en este aspecto no se activase la solución de estas deficiencias, anunciando que esta Diputación irá a la ampliación del Gran Hospital con la mayor urgencia. ------ Folla: 89 13. Declara sus aficiones agrícolas y dice prestará a la cuestión campesina preferente atención, aludiendo a que es preciso extender el agro organizaciones similares a la de la Caja rural de Lerez como funcionamiento elogia. Sostiene que no debieran comprarse fincan hipotecando otros bienes provinciales y que en la Granja de Salcedo se procurará hacer una obra de preparación y enseñanza de la clase agricultora para cuya labor se dispondrán los elementos técnicos indispensables. ------ Folla: 89 14. Fustiga la orgía de empréstitos que padecieron casi todas las Corporaciones de la Dictadura y termina confiando en que, con la colaboración de tan destacados valores, como los compañeros que integran la Diputación, su obra resultará fácil y beneficiosa para la provincia. ------ Folla: 89 15. El Señor Contreras pronuncia un levantado discurso en el que comienza diciendo que ha venido a esta sesión con el exclusivo fin de saludar cordialmente a los Señores Presidente y Vicepresidente congratulándose de que el Señor Casas traiga el programa que acaba de exponer y con el que coincide. Afirma que no obstante haber sido uno de los perseguidos por la última situación dictatorial no viene a esta casa con el espíritu de revancha; pero advierte que tampoco es partidario de borrón y cuenta nueva, condenando, en enérgicas frases, la debilidad que ahora reflejan los elementos impunistas. Hay que ir, dice, con ánimo reposado al ajuste de cuentas para llegar incluso a felicitar a los pasados gestores si lo mereciesen. Anticipa su propósito de presentar oportunamente las mociones que considere de interés general. Se refiere al exceso en la plantilla de personal para elogiar a los funcionarios que de antiguo vienen probando su laboriosidad y expone también que la Diputación en orden a sus empleados deberá estimular con su acción protectora a los que laboren con celo y se destaquen en el cumplimiento del deber. Coincide con la Presidencia en que será menester reducir a sus justos límites la repoblación forestal para concluir prometiendo su modesto concurso en la gestión de fomento de la riqueza agro-pecuaria y buena marcha de los servicios y administración del erario provincial. ------ Folla: 89 16. Se da lectura del articulo sexto del Real Decreto de doce de diciembre de mil novecientos veintiseis que dispone el nombramiento de una Junta que deberá informar sobre todas las cuestiones que afectan a la ejecución de los planes del consorcio para la repoblación en relación con el compatible cumplimiento de las bases establecidas entre la Diputación y los Ayuntamientos y de las disposiciones forestales vigentes y que emitirá su parecer respecto de los planes de aprovechamientos y demás cuestiones relativas a la función tutelar del Estado en presencia de la nueva modalidad de promoción de la repoblación forestal. El Señor Casas lamenta que tratándose del cumplimiento de un precepto legal no se hubiese aún constituído desde 1926 la indicada Junta sin que por tanto hayan tenido intervención los pueblos en la ejecución de los planes de repoblación. El Señor Patiño dice que es preciso constituir la Junta; pero no para que acuerde lo que haya de hacerse sinó para inspeccionar si lo convenido se ha realizado. En este sentido entiende que respecto de lo aprobado por el Ministerio poco podrá hacer la Junta más que atenerse a la función vigilante que le otorga el Decreto, añadiendo que debe el Pleno autorizar a la Comisión para interesar de los Ayuntamientos que nombren dos vecinos con aptitudes y aficiones a fin de que formen parte de la indicada Junta. La Corporación acordó autorizar a la Comisión permanente para que en su día nombre, con vista de las propuestas de los Ayuntamientos y de lo dispuesto en el Real Decreto la Junta a que se refiere el citado precepto legal. ------ Folla: 89 17. Se acuerda designar al Vicepresidente Don Bernardo López Suárez para que, en unión de Don Juan Manuel Saenz Mon, que ya viene actuando, lleven la Delegación del Gran Hospital, representando en él a la Corporación provincial, interviniendo su administración, y atendiendo a la buena marcha de todos sus servicios. ------ Folla: 89 18. También se acuerda que los Señores Presidente y Vicepresidente acrezcan la Comisión de Presupuestos designada al constituirse la Diputación, en veinticinco de febrero, toda vez en ella no se pudieron hacer tales nombramientos porque en dicha fecha aún no pertenecían dichos Señores a la Corporación y considerarse ahora necesario que formen parte de la Comisión de Presupuestos por la relación directa que existe entre ella y la ordenación de ingresos y pagos que por ministerio de la Ley les corresponderá llevar. Y no habiendo más asuntos de que tratar. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota