ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.133
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1952/06/18_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.058/1.1952-06-18_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1952/06/18_Ordinaria

  • Data(s) 1952-06-18 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 14 Señores: Presidente; Rocafort Martínez. Vicepresidente; Massó García. Diputados; Carballal, Carpintero, Cerecedo, Conde de Ponte, De la Calle Sanz, Elorriaga Senlle, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva, Vieitez Cortizo. Secretario; Posse García. Interventor; García Álvarez. 1. Presidida por el Ilmo. Señor Don Luis Rocafort Martínez y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García; y de los Diputados Señores: Carballal Morgade; Carpintero Builla; Cerecedo Lapatza; Conde de Ponte; De la Calle Sanz; Elorriaga Senlle; Jurado Romero; Muiños Iglesias; Ojea Sarmiento; Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación siendo las diecisiete horas del día de hoy dieciocho de junio de mil novecientos cincuenta y dos; actuando el Secretario General de la Corporación Sr. Posse García y asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. La sesión tiene lugar en el Salón de actos de este Palacio Provincial. Excusan su inasistencia por motivos justificados, los Diputados Sres: Durán Gómez, García Martínez y González Taboada. ------ Folla: 14 2. Se da lectura del acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde a 31 de mayo próximo pasado, la que por unanimidad es aprobada. ------ Folla: 14 3. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos incluidos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Aceptar propuesta del Sr. Gobernador Civil para que sean mantenidos los servicios administrativos de la Junta de Ayuda a Municipios con cargo al Presupuesto Provincial y que se ejerza la vigilancia y control de esta Dependencia en conexión con el Servicio de Cooperación Prov. Diose cuenta de oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil que literalmente copiado dice así: "Ilmo. Señor: = Como es conocido por todos, se han disuelto las Cajas de Compensación, de cuyos fondos se venían nutriendo los Gobiernos Civiles para sus atenciones benéfico-sociales.= Esto me obliga a tomar medidas progresivamente restrictivas para evitar un colapso en las subvenciones que se venían atendiendo, cubriendo aquellas otras imprescindibles hasta tanto no se adopten por la Superioridad las medidas para salvar esta nueva situación creada.= A la vista de estos hechos, teniendo en cuenta que las atenciones administrativas de la J.A.M. ocasionan a este Gobierno Civil un desembolso de 27.200 pesetas anuales, cantidad que excede a sus posibilidades actuales, y, con el fin también de que se vigile y controle por persona idónea de esa Diputación la eficacia y orden debido de los citados servicios administrativos y de gestión; ruego a V.S. se sirva apoyar mi petición de que sean mantenidos, en bien de la Provincia, la Sección Administrativa correspondiente a la J.A.M. y con cargo al Presupuesto de esa Excma. Diputación Provincial.= Dios guarde a V.S. muchos años.= Pontevedra 17 de junio de 1952.= El Gobernador Civil.= Elías Palao = rubricado.= Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial-Pontevedra." = El Pleno teniendo en cuenta la eficiente labor llevada a cabo por la Junta de Ayuda a Municipios, y la conveniencia de que subsista dicho Organismo como enlace entre Diputación y Ayuntamientos, acuerda por unanimidad aceptar la propuesta que formula el Excmo. Sr. Gobernador Civil en el preinserto oficio, para que sean mantenidos los servicios administrativos de dicha Junta, con cargo al Presupuesto Provincial, aceptándose también la sugerencia que formula la Primera Autoridad gubernativa de que por esta Corporación se ejerza la vigilancia y control debidos para la más eficaz y ordenada actuación de la Junta de Ayuda a Municipios; viniendo obligado su personal a desarrollar las funciones que la Diputación le encomiende en conexión con el Servicio de Cooperación Provincial que previene la nueva Ley de Régimen Local. A este efecto, por la Intervención de Fondos se habilitará el crédito necesario para pago de esta atención, con cargo a las economías del Capitulo VI del vigente Presupuesto de gastos. ------ Folla: 14,15 4. Nombrar Auxiliares Administrativos de esta Diputación por oposición a los Señores que se relacionan. Diose cuenta de propuesta del Tribunal Calificador de las oposiciones convocadas para cubrir plazas de Auxiliares Administrativos que dice lo siguiente: "A la Excma. Corporación Provincial: = Como resultado de las oposiciones, convocadas en los Boletines Oficiales del Estado y Provincia de seis de diciembre de año último, cuya celebración tuvo lugar en los días nueve al catorce del corriente, el Tribunal calificador de los ejercicios de las mismas tiene el honor de proponer a esa Excma. Corporación Provincial, el nombramiento, como Auxiliares Administrativos de los señores aspirantes que han superado las pruebas llevadas a cabo, los cuales relacionados por el orden de puntuación obtenida, son los siguientes: Srta. María Luisa Franco García .................................... 4.025 puntos Don Juan José López Piñeiro.......................................... 3.645 " Don Manuel Portas González.......................................... 3.590 " Srta. María del Carmen Santos Blanco........................... 3.450 " Don Manuel Posse de La Linde ..................................... 3.395 " Srta. María Josefa Varela Díaz ...................................... 3.375 " Don José Manuel Rivas Asenjo .................................... 3.150 " Srta. María del Carmen Vega de la Iglesia ................... 3.065 " Don Santiago Mariño Acuña ........................................ 2.925 " Don Teófilo Rodríguez Zato......................................... 2.900 " Srta. Rosa Malvar Senra ............................................ 2.895 " = el Pleno, en virtud de la propuesta del Tribunal, preinserta, y que remite en cumplimiento de lo prevenido en el art. 89 del Reglamento de Funcionarios de esta Diputación, vigente, acuerda, en cumplimiento de lo previsto en el art. 90 del mismo, nombrar Auxiliares Administrativos de esta Excma. Diputación Provincial, con el sueldo anual de 7.000 pesetas, y con la categoría de Auxiliares de tercera Clase, a los anteriormente relacionados, con los derechos y deberes que determina la indicada reglamentación, y en cuyos cargos les serán guardadas las consideraciones que por clasificación les correspondan; debiendo posesionarse de sus destinos dentro del plazo que previene la Sección tercera del mencionado Reglamento de Funcionarios. ------ Folla: 15 5. Designar a la Srta. María Vega López Álvarez, Auxiliar Administrativo del Servicio de Amillaramiento. En virtud de propuesta formulada por el Ilmo. Sr. Presidente, se acuerda la provisión en propiedad de la plaza de Auxiliar del Servicio de Amillaramiento Provincial, nombrando para desempeñar dicho cargo a la Señorita: María Vega López Álvarez, con el haber y en las condiciones que se señalan para la misma, en Presupuesto; debiendo satisfacerse este gasto, con cargo al Capitulo 1º articulo 1º de la Ordenación económica vigente. ------ Folla: 15 6. Nombrar Administrador del Gran Hospital en propiedad a S. Valentín García Prieto. Diose cuenta de propuesta de la Comisión de Beneficencia que dice lo siguiente: "En sesión de 26 de abril último, se dio cuenta de instancia de D. Valentín García Prieto, Administrador interino del Gran Hospital Provincial suplicando se digne resolver la Corporación sobre su situación definitiva en el cargo; resolviéndose que, por la Comisión de Beneficencia, se estudiasen las Bases para provisión de la plaza de Administrador del Gran Hospital o "Fundación Pérez Fiota" en propiedad.= La Comisión de Beneficencia, previo estudio de este asunto, y en consideración de que, el actual Administrador, reúne las condiciones de ser mayor de 25 años, no padecer defecto físico; carecer de antecedentes penales; hallarse en posesión del titulo de Bachiller y haber prestado servicios con eficacia en el Gran Hospital; condiciones genéricas que serían las normales en el anuncio de un concurso, resuelve proponer a la Excma. Diputación, se digne acordar el nombramiento de D. Valentín García Prieto, como Administrador en propiedad del Gran Hospital, del que es Patrono la Corporación, con la dotación anual de pesetas 18.000, asignadas a esta plaza, en el Presupuesto de aquel Establecimiento; pero condicionando la posesión en propiedad del cargo, a la obligación de constituir una fianza metálica o en valores por la cuantía de 25.000 pesetas, para responder de la gestión al frente de la Administración del Gran Hospital.= No obstante el Pleno, se dignará resolver lo que estime más procedente en justicia. = Pontevedra 17 de junio de 1952 = Por la Comisión de Beneficencia.= F. Cerecedo.- P. Elorriaga= E. Vázquez.= todos rubricados" = el Pleno, aceptando la propuesta preinserta acuerda nombrar Administrador en propiedad del Gran Hospital a Don Valentín García Prieto, debiendo posesionarse, con tal carácter, constituir una fianza metálica o en valores en Arcas provinciales, por valor de 25.000 pesetas y para responder de su gestión. ------ Folla: 15 7. Aceptar propuesta de adquisición de un equipo de Radioterapia para el Gran Hospital. Aceptando propuesta de la Comisión de Beneficencia, se acuerda: adquirir un equipo de Radioterapia, con destino al Gran Hospital Provincial, facultando al Sr. Presidente de la Comisión de Beneficencia referida, para que realice gestiones conducentes a que las Casas que puedan suministrar dicho equipo, lo efectúen condicionando el cobro fracionalmente y con arreglo a las disponibilidades presupuestarias que fije la Intervención de Fondos. ------ Folla: 15,16 8. Pasar a la Asesoría Jurídica para informe instancia de Dña. Amalia Solla Quintá que solicita el anuncio de oposición restringida, para optar a un puesto en la Escuela Técnico Administrativa de esta Diputación. Vista la instancia que con fecha 10 del actual eleva a Dña. Amalia Solla Quintá, interesando que de conformidad con lo resuelto en sesión de seis de febrero último, se anuncie la oposición restringida a que se le reconoció derecho, a fin de poder optar a un puesto en la escala técnica de funcionarios administrativos, y vistos también los antecedentes relacionados con esta petición; el Pleno acuerda pasar este asunto a dictámenes ya emitidos, en el sentido de si es o no procedente acceder a lo solicitado por la Sra. Solla Quintá, teniendo en cuenta, que se ha interpuesto recurso contencioso-administrativo por los funcionarios, o aplazar la convocatoria de tal oposición hasta que el recurso se resuelva por el Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo; debiendo también concretar la Asesoría, si la concesión del derecho a opositar, supone o no una reforma de la Plantilla cuya sanción aprobatoria corresponda a la Dirección General de Administración Local. ------ Folla: 16 9. Dar cuenta de los miembros que habrán de formar la Comisión de Gobierno de esta Diputación cuyo nombramiento recayó en los Señores Diputados que se relacionan en el acuerdo. Por la Presidencia se da cuenta de que, en uso de las facultades que le confiere el articulo 162 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, acordó crear la Comisión de Gobierno que quedará constituida por los Presidentes de las Comisiones de Beneficencia y Obras Sociales, D. Pablo Elorriaga Senlle, de Sanidad, Urbanismo y Vivienda D. Daniel Ojea Sarmiento; de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, D. Fernando Conde de Ponte; de Educación, Deportes y Turismo, D. Evaristo Vázquez de Silva; de Obras Públicas y Paro Obrero, D. Rafael García Martínez, y por el de la de Hacienda y Economía, Don José María Massó García. ------ Folla: 16 10. Pasar a estudio de la Comisión de Gobierno, moción presentada por el Diputado Sr. Conde de Ponte, en relación con la política de riego e hidráulica de esta Provincia. Se acuerda pasar a estudio de la Comisión de Gobierno que queda creada por Disposición Presidencial, la Moción que sobre política hidráulica y riego, en esta provincia, había presentado el Sr. Diputado-Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, Don Fernando Conde de Ponte, en sesión de 21 de marzo del corriente año, a fin de que por dicha Comisión de Gobierno se soliciten los informes precisos para la realización del plan propuesto, dentro del Servicio de Cooperación Provincial, y, para la confección de los correspondientes proyectos por el técnico o técnicos que se designen. ------ Folla: 16 11. Pasar a estudio de la Comisión de Gobierno peticiones de los Ayuntamientos de esta Provincia, sobre obras a realizar en los mismos por el Servicio de Cooperación Provincial. Se acuerda pasar a estudio de la Comisión de Gobierno, las peticiones que formulan los Ayuntamientos interesados en acogerse a los servicios de cooperación provincial, y que por dicha Comisión se redacte el Plan General de Atenciones Mínimas Municipales, con las obras más urgentes, y acerca del cual informarán, tanto la Intervención de fondos como los Servicios técnicos correspondientes. ------ Folla: 16 12. Dar cuenta de Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia de esta Capital, recaída en autos en Juicio declarativo ordinario de mayor cuantía y estado a nombre de D. Francisco Alarcón Capilla, en reclamación de cantidad a esta Diputación. Diose cuenta de sentencia del Juzgado de Primera Instancia de esta Capital, recaída en autos de juicio declarativo ordinario de mayor cuantía, instados por el Procurador D. Jacinto Mosquera Trapote, en nombre y representación de D. Francisco Alarcón Capitalla, vecino de Madrid, y defendido por el Letrado, D. José Rodríguez Pérez, contra esta Excma. Diputación, representada por el Procurador D. José Fabelo Mariño, cuyo fallo desestima la demanda promovida a nombre del Sr. Alarcón Capilla y se absuelve a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, de la reclamación formulada por el actor.= El Pleno acordó quedar enterado con toda complacencia de la sentencia recaída, felicitando muy expresivamente al Letrado de A Coruña, Don Manuel Iglesias Corral, que dirigió la defensa de este asunto tan trascendente para la economía provincial, con todo celo, actividad y con la competencia que ya tiene suficientemente acreditada en su profesión. Y, como por la parte actora se anuncia la formulación de la apelación ante la territorial, contra el fallo del Juzgado de Primera Instancia de esta Partido, se acuerda por unanimidad, personarse en tal apelación, designando para la defensa de los intereses de la Corporación Provincial, en tal pleito, al mismo Letrado, Don Manuel Iglesias Corral, asistido cuyo efecto se otorgará poder notarial, en el que se incluyan Procuradores de A Coruña y Madrid. ------ Folla: 16,17 13. Adjudicando por administración la construcción de Escuelas que quedaron desiertas a los Ayuntamientos interesados en las mismas condiciones que sirvieron de base para las subastas celebradas. Diose cuenta de informe del Negociado de Fomento que dice lo siguiente: "Habiéndose solicitado por los Ayuntamientos de Baiona, Cangas de Morrazo, Gondomar, Mos, Soutomaior y Tui, la construcción de sus respectivas Escuelas, por administración, este Negociado, tiene el honor de informar lo siguiente: "Que en el Boletin Oficial de la Provincia del día 10 de Febrero pasado se anunció en primera subasta la construcción de "cien" Escuelas, con vivienda para Maestro, de las cuales fueron adjudicadas solamente 52; publicándose la segunda subasta de las 48 restantes en el Boletin Oficial de la Provincia del día 30 de marzo último, y quedando desiertas por falta de licitadores, 2 Escuelas en Baiona; 2 en Cangas; 2 en Cotobade; 2 en Gondomar; 1 en A Guarda; 1 en Moaña; 2 en Mondariz; 2 en Mos; 1 en Nigrán; 2 en Pazos de Borbén; 2 en Pontevedra; 2 en Ponte Caldelas; 2 en Redondela; 1 en Sanxenxo; 2 en Soutomaior; 2 en Tui y 2 en Vigo; con un total de 30 Escuelas.= En consecuencia con lo dispuesto en el articulo 311-d), de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950, puede accederse a lo interesado por los Ayuntamientos solicitantes, por haber quedado desiertas sus Escuelas en segunda subasta, contratándose su construcción por administración, y con arreglo a las mismas condiciones que sirvieron de base a las subastas celebradas." = El Pleno resolvió de conformidad con el preinserto informe, la realización en los Ayuntamientos de Baiona; Cangas, Gondomar, Mos, Soutomaior y Tui, de la construcción de las respectivas Escuelas, por administración, y que se subvencionan por el Ministerio de Educación Nacional y esta Diputación; acordándose también oficiar de nuevo, a los Ayuntamientos que no han contestado al acuerdo del Pleno, sobre construcción de Casas-Escuelas, y concediéndoles quince días, para que lo efectúen a partir de la notificación de este acuerdo. ------ Folla: 17 14. Aceptar propuesta de los vecinos de Regodobarbo en el Ayuntamiento de Ponte Caldelas, sobre aportación de 40.000 pesetas y terrenos para construcción de un camino que conduzca al citado lugar, disponiéndose la confección del proyecto. Diose cuenta de informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales en oficio número 514 de la Dirección de Vías y Obras, referente a petición del Ayuntamiento de A Lama, recabando subvención para terminación de las obras de un camino que de la carretera de Puente Poldras, conduce al barrio de Cortellada, en la parroquia de Verducido, en cuyo informe el Sr. Interventor consigna que no existe dotación para atender la indicada petición del referido Ayuntamiento de A Lama; pero teniendo en cuenta la aportación que el vecindario de la parroquia de Verducido ha venido haciendo para este camino; el Pleno acuerda que, aun cuando en el vigente Presupuesto no existe consignación para atender a la solicitud formulada, quede esta para estudio y resolución, al confeccionarse la próxima ordenación económica. Visto el informe que la Intervención de fondos emite en instancia de vecinos del lugar de Rogodobargo, parroquia de la Insua, del Ayuntamiento de Ponte Caldelas, solicitando la construcción de un camino en el citado lugar de Regodobargo, con aportación de 40.000 pesetas y cesión de los terrenos; el Pleno acuerda aceptar dicho ofrecimiento y disponer que por la Dirección de Vías y Obras se proceda a confeccionar el oportuno proyecto, cuya ejecución se iniciará invirtiendo la aportación vecinal y proseguirá con cargo a fondos provinciales, en la medida que se determine al confeccionar el próximo Presupuesto. ------ Folla: 17 15. Pasar a informe de la Comisión de Obras Públicas y P.O. proyecto de reparación extraordinaria de varios caminos vecinales. Pasar a informe y estudio de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, el proyecto de reparación extraordinaria de varios caminos vecinales, de O Calvario a Vincios; de O Calvario a A Guia y de O Grove a San Vicente, que eleva la Dirección de Vías y Obras e informa también la Intervención de fondos provinciales. ------ Folla: 17 16. Aceptar propuesta del Ayuntamiento de Vila de Cruces, sobre aportación para riego asfáltico del trozo de la Cª de Lalín a Puente S. Xusto, a su paso por dicha Villa. Visto el informe emitido por la Intervención, en certificación del acuerdo del Pleno, del Ayuntamiento de Vila de Cruces de 4 de febrero último, ofreciendo la aportación de 10.000,00 pesetas para el riego asfáltico del trozo de la carretera de Lalín a Puente San Xusto, a su paso por dicha Villa; el Pleno acuerda, se realice la reparación con carácter extraordinario en la parte proporcional a la subvención citada y que en su día se aceptó. ------ Folla: 17 17. Pasar a informe de la Comisión de Obras Públicas y P.O. oficio de Vias y Obras, solicitando autorización para prolongar el c.v. nº 93 a fin de comunicar la Iglesia de Taboeixa a la Cª de Ponteareas a As Neves. Se acuerda pasar a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, oficio nº 1.024 de la Dirección de Vías y Obras, solicitando autorización para prolongar el camino vecinal nº 93, de la carretera de Ponteareas a As Neves, por Rubios a Taboeixa a Vilacoba, en la carretera de Salvaterra a Portela, a fin de comunicar con la Iglesia parroquial de Taboeixa y el barrio que la circunda. ------ Folla: 17 18. Desestimar recurso de reposición interpuesto por Don Manuel Cendón Escudero, contra acuerdo de 26 de abril último de esta Corporación, sobre crédito a favor de esta Diputación. Visto el recurso de reposición interpuesto, al amparo de lo prevenido en los artículos 376 y 377 de la Ley de Régimen Local, por Don Manuel Cendón Escudero, contra acuerdo adoptado por el Pleno, en sesión de 26 de abril último y de conformidad con lo informado por la Asesoría Jurídica, se acuerda desestimar dicho recurso, dando por reproducidas las consideraciones legales del dictamen emitido por el Letrado Sr. Baltar Santaló, ya que no existen nuevos elementos que pudieran determinar la reconsideración de la resolución adoptada. ------ Folla: 17 19. Enterarse de oficio del Obispado de Lugo agradeciendo subvención para la ofrenda de Galicia al Stº. Sacramento. Queda enterado el Pleno, de oficio del Obispado de Lugo, agradeciendo la subvención concedida de 250 pesetas como ofrenda de esta Diputación al Santísimo Sacramento, que tradicionalmente hacen todas las de Galicia. ------ Folla: 17,18 20. Dejar sobre la Mesa informe de la C. de Hacienda, sobre factura de D. Eduardo Dios por calefacción a la Casa Hospicio. Dejar sobre la Mesa informe de la Comisión de Hacienda, sobre o en factura del industrial D. Eduardo Dios, por calefacción en la Casa-Hospicio. ------ Folla: 18 21. Enterarse de la publicación en el B.O. del Estado de los Reglamentos para aplicación de la Ley de Régimen Local, relativos a empadronamiento y término municipales etc. Se entera el Pleno, de la publicación en el Boletin Oficial del Estado de los Reglamentos para aplicación de la Ley de Régimen Local, vigente, referentes a empadronamiento y términos municipales y organización, funcionamiento y régimen jurídico de dichas Corporaciones. ------ Folla: 18 22. Facultar a la Presidencia para adquisición de distintivos y creación del Cuerpo de Maceros de esta Diputación. Se acuerda facultar a la Presidencia para proceder a la adquisición de los distintivos que determinan los artículos 137 y 161 del Reglamento de 17 de mayo de 1952, (año actual) inserto en el Boletin Oficial del Estado, de 7 de junio, corriente, así como para la creación del Cuerpo de Maceros, a cuyo efecto se habilitarán por la Intervención los créditos precisos. ------ Folla: 18 23. Apoyar en su día solicitud que eleven los vecinos de las parroquias de Petán y Deva damnificado por el temporal del día 11 del corriente. Declarada previamente la urgencia, se acuerda apoyar en su día, la solicitud que a través del Excmo. Sr. Gobernador Civil, eleven los vecinos de las parroquias de Petán y Deva, en el Ayuntamiento de A Cañiza, damnificados por el temporal del pasado día 11 del corriente. ------ Folla: 18 24. Dar cuenta de escrito del Excmo. Sr. Gobernador Civil aceptando la renuncia del Diputado D. Luis Ponce de León y Cabello. Previa declaración de urgencia, se da cuenta de escrito del Excmo. Sr. Gobernador Civil, recibido en el día de hoy, en el que participa haberle sido aceptada al Diputado Provincial Don Luis Ponce de León y Cabello, la renuncia que formulara en la última sesión del cargo para que había sido elegido, quedando enterada la Corporación con sentimiento de dicha renuncia. ------ Folla: 18 25. Oficiar a la Dción. de Vías y Obras para que en lo sucesivo en todos los caminos de nueva creación y reparación, se proceda a plantar tilos fuera de las cunetas y orientados al mediodía. Se acuerda oficiar a la Dirección de Vías y Obras en el sentido de que, en todos los caminos de nueva construcción, así como en las reparaciones que, a partir de la fecha se efectúen, proceda a plantar árboles tilos, preferentemente fuera de las cunetas y orientados al mediodía. ------ Folla: 18 26. Elevar respetuosa salutación al Caudillo agradeciendo términos alentadores vida de las Corporaciones Locales en su discurso de Valencia. Se acuerda por unanimidad, elevar respetuosa salutación al Caudillo, por mediación de la Jefatura de su Casa Civil, agradeciéndole en nombre de la provincia, los términos alentadores que sobre la vida y porvenir de las Corporaciones Locales ha pronunciado en su reciente discurso de Valencia, durante su estancia en aquella Capital, y que son promesa solemne, como cuantas ha formulado públicamente, del mejoramiento de las haciendas locales, digo, provinciales, a fin de que estas puedan cumplir las altas funciones que el Estado le tiene encomendadas, y las que, en lo sucesivo le disponga, con miras exclusivamente al engrandecimiento general de España, que es la constante preocupación del que con plena fe y certera visión orienta y dirige los problemas nacionales. ------ Folla: 18 27. Aprobar propuesta nº 1 de repoblación del monte Cabarnouro - Parroquia de Xinzo - Ponteareas. Prestar aprobación a la propuesta número 1 (uno) de repoblación de 104 hectáreas, sitas en el monte Cabarnouro nº 318 del Catálogo de Utilidad Pública, perteneciente a la parroquia de Xinzo en el término Municipal de Ponteareas, con un presupuesto total de 166.016,95 pesetas, La que se elevará al Patronato, digo, Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 18 28. Aprobar propuesta nº 1 del monte San Ciprián parroquia de Gulanes - Ponteareas. Prestar aprobación a la propuesta nº 1 de repoblación de 185 hectáreas, sitas en el monte San Ciprián nº 322 del Catálogo de los de Utilidad Pública, perteneciente a la parroquia de Gulanes, en el término Municipal de Ponteareas, con un presupuesto total de 338.528,62 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción. ------ Folla: 18 29. Aprobar propuesta nº 1 del monte Bouza de Vaca y otros, parroquia de Cristiñade-Ponteareas. Prestar aprobación a la propuesta nº 1 de repoblación de 16 hectáreas, sitas en el monte Bouza da vaca y otros nº 519 del Catálogo de Libre Disposición, perteneciente a la parroquia de Cristiñade, en el término Municipal de Ponteareas, con un presupuesto total de 27.578,74 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción aprobatoria definitiva. ------ Folla: 18 30. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Faro, Abeloso, Rufeiro y otros, parroquia de Meira-Moaña. Prestar aprobación al proyecto de reposición de marras del monte "Faro", Abeloso, Rufeiro y otros nº 293-11 del Catálogo de los de Utilidad Pública, pertenecientes a la parroquia de Meira en el Ayuntamiento de Moaña y que comprenden 75 hectáreas, con presupuesto de 116.954,77 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal para su sanción definitiva. ------ Folla: 18 31. Aprobar propuesta del monte Pedra que Fala de la parroquia de Atios, Ayuntamiento de O Porriño. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 270 hectáreas del monte Pedra que Fala nº 498 del Catálogo de los de Utilidad Pública, perteneciente a la parroquia de Atios en el Ayuntamiento de O Porriño, con presupuesto de 358.883,66 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal para su sanción definitiva. ------ Folla: 18,19 32. Dirigir expresiva felicitación a D. Prudencio Landin Tobio por la publicación del III Tomo de su obra "De mi viejo carnet". Se acuerda dirigir expresiva felicitación al Catedrático jubilado, ilustre Letrado en ejercicio Ilmo. Señor Don Prudencio Landín Tobío, por la publicación del tercer tomo de su obra titulada "De mi viejo carnet", en la que se recogen hechos y referencias de la vida pontevedresa, con la emoción artística que caracterizan los trabajos de tan insigne publicista. ------ Folla: 19 33. Aprobar consorcio forestal con el Ayuntamiento de Ponteareas y proyecto de repoblación del mismo, debiendo elevarse al Patrimonio para sanción definitiva. Diose cuenta de certificación expedida por cuadruplicado, por el Secretario del Ayuntamiento de Ponteareas, transcribiendo acuerdo adoptado con el "quórum" que previene el articulo 303 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950, y que copiada literalmente dice lo siguiente: "= Don Benjamín Estévez Garro, Abogado y Secretario del Ilmo. Ayuntamiento de Ponteareas - (Pontevedra) = Certifico: Que la Corporación Municipal en Pleno, en sesión celebrada el día cuatro de este mes, y con asistencia de diez señores Concejales, con inclusión del Alcalde, de los trece que componen la Corporación, con el quórum que previene el art.. 303 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950, se adoptó el siguiente acuerdo: "Ratificarse, en el acuerdo del consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado, según las Bases aprobadas por la Excma. Diputación Provincial en 21 de noviembre de 1940, tomado en sesión de 24 de febrero de 1952; y como aclaración y ampliación acordar la repoblación de los siguientes montes: = Montes de Utilidad Pública = Monte Número Parroquia Limites Extensión s. Catálogo. Costa y Ca- 318 Xinzo N. Propiedades part. 128 Hs. bornouro. E. con monte Arnoso. S. con monte Gulanes. O. con monte Cans. San Ciprian 322 Gulanes N. montes de Arnoso y 521 " Xinzo. E. propiedades part. S. m. de Cristiñade y Salceda. O. monte de Atios. = Monte de libre disposición = Bouza de Vaca 519 Cristiáde N. propiedades part. 176 " y otros. E. id. ídem S. monte ........ O. ídem = Detalle de los montes y superficie de los mismos que se incluyen en el consorcio.= Costa y Cabarnouro 318 Xinzo N. con zona de este 104 monte no consorciada. E. ídem. S. con monte de Gulanes. O. con monte de Cans. San Ciprian 322 Gulanes N. monte part. de Xinzo. 185 E. zona de este monte no consorciado. S. monte de Cristiñade y Salceda. O. con monte de Atios y zona de este monte no consorciado. = Monte de libre disposición = Bouza da Vaca 519 Cristiñade N. monte de Gulanes 16 y otros. E. con zona de este monte no consorciado. S. ídem ídem y monte de Salceda. O. con monte de Salceda Total hectáreas...... 305 has. = Estado Forestal: superficie total desarbolada y cubierta de matorral y de tojos servidumbres, ninguna.- De la superficie entregada al Consorcio se procederá por el Servicio Forestal de la Excma. Diputación Provincial a su amojonamiento y repoblación. = Se acordó finalmente comunicar este acuerdo, con remisión de cuatro copias certificadas a dicho Organismo Provincial.= Y, para que conste y remitir a la Excma. Diputación Provincial, en cumplimiento de lo acordado, pongo la presente en Ponteareas a nueve de junio de mil novecientos cincuenta y dos.= Benjamín Estévez Garra,. rubricado.= Visto Bueno.= El Alcalde.= Daniel Ojea - firmados y rubricados.= Hay un sello en tinta que dice: Ayuntamiento de Ponteareas (Pontevedra): " = el Pleno, de esta Excma. Diputación Provincial, por unanimidad acordó prestar aprobación al Consorcio de repoblación suscrito por el Ayuntamiento de Ponteareas, en los mismos términos que se expresan en el preinserto acuerdo municipal; debiendo comunicarse esta sanción aprobatoria de tal Consorcio, al Patrimonio Forestal del Estado para aprobación definitiva. No firman los Señores: Durán Gómez, García Martínez y González Taboada. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición