Fondos
1952-11-21_Ordinaria. Acta de sesión 1952/11/21_Ordinaria
Acta de sesión 1952/11/21_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.058/1.1952-11-21_Ordinaria
Título Acta de sesión 1952/11/21_Ordinaria
Data(s) 1952-11-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 85 Señores: Presidente: Rocafort Martínez. Vicepresidente: Massó García. Diputados: Carballal, Carpintero, Cerecedo, Conde de Ponte, Durán Gómez, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo. Secretario: Posse García. Interventor: García Álvarez. 1. Presidida por el ILmo. Señor Don Luis Rocafort Martínez, y, con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García, y, de los Diputados Sres: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Durán Gómez, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial, en el Salón de Actos de este Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy veintiuno de noviembre de mil novecientos cincuenta y dos; actuando el Secretario General de la Corporación Sr. Posse García, y, asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Excusa su inasistencia por motivos justificados el Diputado Sr. Ojea Sarmiento. ------ Folla: 85 2. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada, que corresponde al día treinta de octubre último, la que por unanimidad es aprobada. ------ Folla: 85 3. Seguidamente, se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Adjudicando la obra de reforma del C.V. nº 111-2, a D. Marcial Peralba Fontáns por 344.000 pesetas de Redondela a Vilar, por Negros. Vista el acta de apertura de pliegos de la subasta anunciada para la ejecución de las obras de reforma del camino vecinal nº 111-2, de Redondela a Vilar por Negros, perfiles 117 al 410, se acuerda; adjudicar definitivamente el remate en la cantidad de 344.000 pesetas, al Contratista D. Marcial Peralba Fontáns, licitador que ha presentado la proposición económicamente más ventajosa. ------ Folla: 85 4. Adjudicando la obra de reparación extraordinaria del C.V. nº 47-C de Vincios O Calvario, rampa de las Carneiras a D. José Malvar Figueroa. Vista el acta de apertura de pliegos del concurso anunciado para ejecución de las obras de reparación extraordinaria del camino vecinal nº 47-C de Vincios O calvario, rampa a las Carneiras, informada favorablemente por la Dirección de Vías y Obras Provinciales se acuerda adjudicar las obras al único licitador D. José Malvar Figueroa en la cantidad de 296.876 pesetas. ------ Folla: 85,86 5. Solicitando del Ministerio de Obras Públicas la revisión de la orden de 30 de octubre de 1951 en que se denegó el trazado ferroviario de San Clodio-Los Peares; recabando también se preste apoyo al Plan de Electrificación de la linea Monforte-Vigo, así como que se mejore el trayecto Santiago-Redondela y se inaugure el tramo de enlace O Carballiño Lalín del ferrocarril de Ourense-Zamora. Quedar enterada de comunicación dirigida a la Presidencia de esta Diputación por la Sección de Concesión y Construcción de la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera -Ministerio de Obras Públicas- de haber pasado a informe de la Renfe y de su División Inspectora, la petición formulada por la Diputación Provincial de Pontevedra de establecimiento de la doble vía en el tramo del ferrocarril de Vigo a Ourense, acordando esta Corporación dirigirse nuevamente a dicho Departamento Ministerial, solicitando la revisión de la Orden Ministerial de 30 de octubre de 1951, por la que fue denegado el proyecto del nuevo trazado ferroviario entre San Clodio y los Peares por la cuenca del Sil, cuya realización desea promover la Corporación en beneficio de los intereses generales informando de esta, solicitud a la Excma. Diputación Provincial de León; al Ayuntamiento y Sociedad Siderometalúrgica de Ponferrada y Diputación de Ourense tan interesados en el citado proyecto, por cuanto hará explotable la totalidad de la riqueza minera de la cuenca, comunicándola con el mar, reduciendo extraordinariamente las actuales distancias real y virtual de salida al mismo, al propio tiempo que con ello, se sentaban las bases para el rápido progreso de una vasta zona e incluso para llegar a la creación en nuestra provincia de industrias pesadas, con el consiguiente mejoramiento de su potencial y la consecuente del movimiento del Puerto de Vigo.= = Asimismo el Pleno acuerda recabar se preste el máximo apoyo, a fin de que sea acelerado en lo posible el plan de electrificación previsto en el apartado 3º del Decreto de 25 de xaneiro de 1946, que en su punto 20 disponía la electrificación de la linea Monforte-Vigo (Puerto), facilitada ahora por los saltos de agua recientemente construidos y con la instalación térmica de Ponferrada, dando cuenta de esta solicitud a la Diputación de Ourense.= = Igualmente, y a propuesta del Diputado Sr. Conde de Ponte, se solicita del citado Ministerio la mejora del trayecto Santiago-Redondela, toda vez se considera básica para el normal desenvolvimiento de las comunicaciones de la provincia, por cuanto hoy día, tanto sus curvas y rasantes, como el peso de sus carriles, no se hallan en relación ni con el movimiento de la linea ni con la importancia de su tráfico; por todo lo cual tiene extrema justificación el que sea sustituido dicho trazado por otro de similares características al de Santiago - A Coruña-. = Por último, y haciendo suya la propuesta del Diputado representante del Partido Judicial de Lalín, Sr. González Taboada, el Pleno acordó dirigirse con todo interés al Ministerio de Obras Públicas solicitando se incluya entre las realizaciones proyectadas para el año 1953, la inauguración del tramo de enlace O Carballiño-Lalín, del Ferrocarril Ourense-Zamora, dada la transcendencia singular que para los intereses provinciales supone esta mejora tan justa como necesaria, especialmente al fomento vital de la Zona Norte. ------ Folla: 86 6. Enterándose de oficio de la Alcaldía de Ponte Caldelas, sobre la construcción de Escuela para Maestro, en Tourón; dejando el asunto sobre la Mesa. Quedar enterada de oficio de la Alcaldía de Ponte Caldelas, renunciando dicho Ayuntamiento a la construcción de la Escuela con Vivienda para Maestro, que le fue adjudicada por administración, para ser edificada en la parroquia de Tourón, basándose en la falta de colaboración del vecindario.= Pero, teniendo en cuenta las manifestaciones verbales hechas en sesión por el Diputado del Partido y Alcalde de Ponte Caldelas D. Gerardo Carballal Morgade, se deja el asunto sobre la Mesa hasta que se reciba nueva comunicación del Municipio. ------ Folla: 86 7. Desestimando instancia de vecinos de Pardesoa (Forcarei) sobre concesión de dos Escuela,s a reserva de que quedasen desiertas otras. Vista la instancia que suscriben varios vecinos de la parroquia de Pardesoa, del término Municipal de Forcarei, solicitando la concesión de dos Escuelas con vivienda para Maestro, a construir en dicha parroquia, petición favorablemente informada por la Junta Local de Enseñanza Primaria y por la Corporación acuerda: desestimar la petición formulada, toda vez que no existe para estos fines la debida consignación presupuestaria, si bien, toma en consideración lo que se pide, a fin de que llegado el momento en que se sepa con certeza el número de Escuelas desiertas, por renuncia de los adjudicatarios, puedan verse complacidos los buenos deseos de los solicitantes. ------ Folla: 86 8. Enterándose de oficio del Ayuntamiento de Crecente sobre rescisión del contrato con Don Eliseo Montáns, de construcción de la casa Escuela de Crecente y se adjudica por administración a la Corporación Municipal. Quedar enterada de oficio del Ayuntamiento de Crecente, en el que se transcribe acuerdo de dicha Corporación Municipal, adoptado en sesión ordinaria de 30 de octubre último, por el que se resolvió solicitar de la Excma. Diputación la rescisión del contrato convenido con D. Eliseo Montáns para la construcción de la Casa-Escuela con vivienda para Maestro de Crecente, ya que el citado Contratista abandonó por completo las obras, hallándose en ignorado paradero; solicitando se le adjudiquen las obras para administración.= Esta Corporación acuerda, en consecuencia, rescindir y dejar sin efecto alguno el contrato convenido con el Contratista D. Eliseo Montáns Rey, para la construcción de la Casa-Escuela de Crecente, con pérdida de la fianza impuesta, y, al amparo de lo dispuesto en el art. 311 c) de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 se adjudican las obras a la indicada Corporación Municipal, por administración, y en las mismas condiciones que se determinan en el anuncio de subasta publicado en el Boletin Oficial de la Provincia, de 30 de marzo último, teniendo en cuenta la reconocida urgencia con que estas obras habrán de construirse. ------ Folla: 86 9. Desestimando petición de vecinos de la parroquia de Cordeiro Valga sobre subvención de la Escuela de Vilar. Vista la instancia que suscriben varios vecinos de los lugares de Vilar y Vilarello, de la parroquia de Cordeiro en el Ayuntamiento de Valga, interesando le sea concedida una subvención, con el fin de poder llevar a efecto la construcción del local-vivienda, en la Escuela de Vilar, petición que informa favorablemente la Inspección de Enseñanza Primaria de esta provincia; la Corporación Provincial acuerda desestimar la petición formulada, toda vez, que, de momento, no existe para estos fines, la debida consignación presupuestaria. ------ Folla: 86,87 10. Ratificando resolución de la Presidencia de 17 del corriente y se aprueba y declara de abono la certificación del Ayuntamiento de Valga para trabajos de las nuevas Tablas de Valores. Se dio lectura a un informe del Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que literalmente copiado dice lo siguiente: " Ilmo. Sr. Presidente.- Por el Sr. Secretario del Ayuntamiento de Valga, se ha presentado en este Negociado de Hacienda-Amillaramiento, un ejemplar del Indice Resumen de la Riqueza Rústica y Pecuaria de aquel término municipal, formado con arreglo a lo dispuesto por la Dirección General de propiedadees y Contribución Territorial, en 28 de noviembre de 1951, cuya nueva Tabla de Valores, fue aprobada por dicho Centro con fecha 18 de abril, del año en curso, y en él, aparecen repartidos los nuevos tipos de riqueza a las diferentes clases de cultivo, aprovechamientos y ganadería, por lo que la Administración de propiedadees de esta provincia le prestó su aprobación el día 13 del actual.= Al mismo tiempo tuvo entrada en este Negociado, una certificación del mencionado Sr. Secretario, acreditativa de haberse aprobado por aquella Corporación Municipal la cuenta, ascendente a treinta y cuatro mil ciento veinticinco pesetas, con cincuenta céntimos (34.125,50 pesetas), producida por D. José Carril Boullosa, Contratista que llevó a efecto los trabajos de aplicación de las nuevas Tablas de Valores en el mencionado término municipal, resultando así que por dicho Señor se cumplieron las condiciones impuestas por esta Diputación en oficio -circular nº 2.249 de 26 de agosto pasado, para la ejecución del referido servicio, por lo que procede el pago al Ayuntamiento de Valga, del 50% de dicha suma en concepto de subvención, según lo ofrecido en el citado oficio- circular, y el anticipo del otro 50% del que se resarcirá la Diputación, con cargo a la participación del mismo Municipio sobre las cuotas del Tesoro.= como en la antedicha certificación, el Ayuntamiento de Valga, reconoce a favor de este Organismo provincial, el crédito de pesetas diecisiete mil sesenta y dos, con setenta y cinco céntimos (17.062,75 pesetas) importe de dicho anticipo, estableciendo que al mismo queda afecta la participación municipal del 5% sobre las cuotas del Tesoro de las Contribuciones Rústica y Pecuaria, después de haber cancelado el Ayuntamiento el préstamo que la Excma. Diputación le tiene hecho para la confección del amillaramiento, no ve este Negociado inconveniente alguno en que por esta Presidencia se libre a nombre del Alcalde de dicho Ayuntamiento, el total de las repetidas pesetas, treinta y cuatro mil ciento veinticinco, con cincuenta céntimos (34.125,50 pesetas) si bien, a mayor abundamiento y para mayor formalidad, debe el Ayuntamiento de Valga, otorgar escritura pública a favor de la Excma. Diputación Provincial, en la que solemnemente se haga el expresado reconocimiento.= Todo ello en virtud de haber sido aprobado el contrato celebrado entre el Sr. Carril Boullosa y el Ayuntamiento de Valga, por la Comisión Especial de la Diputación, encarga de vigilar y dirigir los trabajos relacionados con la aplicación de las nuevas Tablas de Valores, según acta de 19 de octubre pasado, que ha sido ratificada por el Pleno de la Corporación Provincial en sesión de 30 del referido mes, y, a reserva de lo que informe sobre el particular el Sr. Interventor de Fondos.= Pontevedra 17 de noviembre de 1952.= El Jefe del Negociado de Hacienda Amillaramiento.- Firmado.- H. Blanco.- rubricado".= En consonancia con el anterior informe y con el que sobre el particular emitió la Intervención de Fondos , por la Presidencia se dictó el 17 del corriente, resolución, en el sentido de aprobar y declarar de abono la certificación del Ayuntamiento de Valga, de fecha 13 de noviembre actual, acreditativa de haberse efectuado por el contratista D. José Carril Boullosa, los trabajos de aplicación de las nuevas Tablas de Valores en aquel término, y, en consecuencia autorizar el libramiento a favor del Alcalde-Presidente de dicha Corporación Municipal, de total importe de aquella de pesetas 34.125,50; siendo la mitad de esta suma, subvención concedida por la Diputación al referido Ayuntamiento con destino al indicado servicio, y la otra mitad, anticipo al mismo, que será amortizable con cargo a la participación municipal en las cuotas del Tesoro.= La Corporación se da por enterada, de la anterior resolución Presidencial, aprobándola en todas sus partes. ------ Folla: 87 11. Pasando a informe de la Comisión de Hacienda el anteproyecto del Plan de Obras Hidráulicas, Electrificación y Riego de la provincia. Visto el anteproyecto del Plan de Obras Hidráulicas; Electrificación y Riego de la provincia de Pontevedra, suscrito por el Ingeniero de Caminos D. Emilio Santillán Redondo, se acuerda pasar este asunto a conocimiento de la Comisión de Hacienda, a fin de que informe adecuadamente a la Corporación. ------ Folla: 87,88 12. Fijando la Plantilla del personal facultativo de la Beneficencia Provincial, que se relaciona y detalla, -una vez aprobado el Reglamento por la Superioridad-, y declarando las vacantes que serán cubiertas por oposición en Madrid. Para mejor ordenación de los servicios de la Beneficencia Provincial , la comisión de Beneficencia, previos los asesoramientos técnicos y administrativos que consideró pertinentes, procedió a la redacción del reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial -que se aprobó en sesión de 22 de febrero de 1952 y se elevó al Ministerio de la Gobernación, el que le prestó su aprobación, según consta en oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil nº 125 de Negociado 1º, Sección 1ª de fecha 26 de agosto de 1952, del que se dio cuenta, en sesión plenaria de 24 de septiembre del mismo año y en la que se acordó en su vista adoptar las medidas oportunas para la puesta en vigor de dicha Reglamentación.= = A fin de dar cumplimiento a lo acordado por el Pleno, la Presidencia formuló consulta a la Dirección General de Sanidad, referente al sistema de provisión de las plazas en propiedade con los Médicos afectos al Gran Hospital Provincial o "Fundación Pérez Fiota", cuya Dirección General, en oficio nº 183 de la Sección 2ª, resuelve en el sentido literal que a continuación se transcribe: "Vista la consulta formulada por esa Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, referente a que plazas de los Médicos afectos al Gran Hospital Provincial o "Fundación Pérez Fiota", han de estimarse cubiertas o declararse vacantes, así como el sistema de provistarse en propiedade las mismas.= Cúmpleme manifestar a V.S. que deben considerarse plazas en propiedade, todas aquellas que con este carácter haya provisto la Diputación con anterioridad a la promulgación de la Ley de Bases de Sanidad Nacional de 25 de noviembre de 1944.- Y deben considerarse plazas vacantes todas las demás, sin excepción; plazas estas que deberán proveerse en propiedade con arreglo a lo que a este particular determina el Reglamento para ingreso, provisión de plazas y ordenación de plantillas del personal Médico de los servicios sanitarios provinciales de 25 de mayo de 1945."= = En su virtud, la Comisión de Beneficencia de esta Excma. Diputación, asistida por el Letrado Asesor adjunto D. Ernesto Baltar Santaló, formuló al Pleno la propuesta que copiada también literalmente dice así: "Al Pleno de la Excma. Diputación.= Reunidos en su despacho oficial el Sr. Presidente de esta Diputación Don Luis Rocafort Martínez; el Presidente de la Junta de Beneficencia y Delegado del Gran Hospital D. Evaristo Vázquez de Silva, así como el Asesor Jurídico adjunto D. Ernesto Baltar Santaló, por enfermedad del titular, después de un amplio cambio de impresiones acordaron someter al Pleno la moción siguiente: "Aprobado por la Superioridad el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, así como la Plantilla que figura en el art. 14 del mismo , parece llegado el momento de su puesta en vigor, a fin de normalizar los servicios sanitarios de esta Excma. Diputación Provincial, y conseguir con ello, una mayor eficiencia en su desarrollo, legalizando además la situación anómala de los facultativos que desempeñan su cometido con carácter temporal o interno.= Consultada la Dirección General de Sanidad, sobre la declaración de vacantes en sistema de provisión de las mismas, en oficio nº 183 de fecha 31 de julio último, cursó las normas a que habrá de ajustarse esta Diputación a tal fin.= (véase oficio que se adjunta al presente informe).= Examinados asimismo los dictámenes de la Asesoría Jurídica sobre la validez y alcance legal de los nombramientos del personal Médico de la Beneficencia Provincial, entienden los que informen, y así lo proponen al Pleno, que la Plantilla debe quedar fijada en la forma expresada en el citado reglamento y al frente de sus servicios, en propiedade, por reunir las condiciones legales para ello, los facultativos que a continuación se expresan, debiendo acordarse declarar vacantes las restantes plazas que deberán proveerse con arreglo a lo que determina el Reglamento para ingreso y provisión de plazas del personal Médico de los Servicios Sanitarios Provinciales de 25 de mayo de 1945, y articulado que sobre el particular especifica el Reglamento aprobado del Cuerpo de Médicos de la Beneficencia Provincial". = Plantilla = = Un Profesor de Sala de Cirugía General. D. Enrique Marescot. = Un Profesor de Sala de Medicina General. Vacante. = Un Profesor de Sala Médico Fisiólogo (G. Hospital). D. Carlos García Cabezas. = Otro Profesor de Sala-Médico Fisiólogo (S. A Lanzada). D. Luis Casáis Pardiñas. = Un Profesor de Sala-Tocoginecólogo. D. Luis Sobrino Buhigas. = Un Jefe Clínico de Cirugía General. D. Celestino Poza Pastrano = Un Jefe Clínico Traumatólogo. Vacante. = Un Jefe Clínico de Dermatología. Vacante. = Un Jefe Clínico Puericultor (G. Hospital) Vacante. = Un Jefe Clínico Puericultor (Hogar-Cuna) D. Luis Sobrino Buhigas = Un Jefe Clínico Otorrinolaringólogo. Vacante. = Un Jefe Clínico Oftalmólogo. Vacante. = Un Jefe Clínico Radiólogo. Vacante. = Un Jefe Clínico Odontólogo. D. Luis Fontaiña. = Un Analista Transfusor. Vacante. = Un Médico-Auxiliar o de Guardia. D. Juan Pérez Cayo. = Un Médico-Auxiliar o de Guardia. D. José Lorenzo Carmuega. = Un Médico-Auxiliar o de Guardia. D. Crescencio González. = Otro Médico-Auxiliar o de Guardia (A. extinguir). D. Claudio Losada. = No obstante, el Pleno resolverá lo que estime oportuno.= = El Pleno de la Diputación en sesión de hoy acordó por unanimidad aceptar íntegramente la propuesta preinserta en todas sus partes y declarar las vacantes que en la misma se mencionan, incoando el expediente para su provisión en propiedade mediante oposición libre y con estricta sujeción al programa y normas que para ello, señala el Reglamento de 25 de mayo de 1945 y disposiciones complementarias y concordantes, cuyas oposiciones, también por decisión expresa del Pleno de esta Excma. Diputación se celebrarán en el Distrito Universitario de Madrid. ------ Folla: 88,89 13. Jubilando por cumplimiento de edad, al Profesor de Sala de Cirugía General del G Hospital Dr. D. Enrique Marescot Iglesias, rogándole continúe prestando sus valiosos servicios hasta que se cubra su vacante. Declarando vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, cuya ejecución se dispuso por el Pleno en el día de hoy y aprobada la Plantilla del Personal Médico de dicha Beneficencia Provincial, ha quedado clasificado como Profesor de Sala de Cirugía General Don Enrique Marescot Iglesias, y, habiendo cumplido la edad reglamentaria de setenta años, que determina el articulo 29 del citado Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, esta Corporación, acuerda su jubilación con reconocimiento de los servicios prestados con el Gran Hospital y con el haber pasivo que como resultado de esta clasificación le corresponda; lamentando esta Excma. Diputación sinceramente verse privada de los servicios de tan ilustre cirujano, que ha servido con plena lealtad a la Beneficencia Provincial, dejando una estela merecida de consideración, respeto y afecto por el alto sentido profesional y moral con que ejerció sus meritorias y abnegadas funciones; rogándole continúe prestando sus valiosos servicios hasta tanto se proviste reglamentariamente en propiedade y por oposición, el cargo-= También se acuerda como justo homenaje a su insuperable labor en aquel Establecimiento, nombrarle Director Honorario del Gran Hospital Provincial. ------ Folla: 89 14. Jubilando por cumplimiento de edad al Médico Auxiliar o de Guardia D. Juan Pérez Cayo, rogándole prosiga prestando sus meritorios servicios hasta la provisión de su vacante. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y la Plantilla definitiva del mismo, ha quedado clasificado como Médico-Auxiliar o de Guardia, D. Juan Pérez Cayo; pero habiendo cumplido la edad reglamentaria de setenta años, que determina el articulo 29 del Reglamento aludido de la Beneficencia Provincial, se acuerda jubilar a dicho facultativo, reconociéndole, a efectos pasivos, los servicios prestados en el Gran Hospital y con el haber que por clasificación le corresponda; consignándose también en acta, el sentimiento de la Corporación por verse privada por imperativos legales, de sus meritorios servicios, como Médico Auxiliar, prestados con toda lealtad y subordinación ejemplar, y en cuyo desempeño se ruega al Sr. Pérez Cayo, prosiga hasta el momento en que sean provistas en propiedade las vacantes declaradas en la Plantilla de Médicos de la Beneficencia Provincial. ------ Folla: 89 15. Clasificando como Médico Auxiliar o de Guardia, en propiedade a D. Crescencio González García, rogándole preste servicios como Jefe Clínico del G.H. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y, como consecuencia de la aprobación por esta Excma. Diputación Provincial, previa consulta a la Dirección General de Sanidad, de la Plantilla definitiva del Personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno en sesión de hoy, acordó clasificar a Don Crescencio González García, como Médico Auxiliar o de Guardia, en propiedade, y con el haber activo que los de su clase tienen asignado en el vigente Presupuesto provincial.= Y toda vez, venía desempeñando con carácter provisional el Sr. González García el cargo de Jefe de Clínica del Gran Hospital, cuya vacante se declara también en el día de hoy, para su provisión en propiedade, por oposición, se le ruega e invita a que continúe prestando tales servicios hasta que sea cubierta esta plaza de Jefe de Clínica, reglamentariamente y percibiendo durante desempeñe este cometido, el sueldo que la plaza de Jefe Clínico tiene señalada en el vigente Presupuesto. ------ Folla: 89 16. Clasificando como Médico Auxiliar o de Guardia, en propiedade a D. Claudio Losada Fernández rogándole prosiga prestando sus servicios como Radiólogo hasta que sea cubierta la vacante que se declara. Declarado vigente el reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y, como consecuencia de la aprobación por esta Excma. Diputación previa consulta a la Dirección General de Sanidad, de la Plantilla definitiva del Personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno en sesión de hoy, acordó clasificar a D. Claudio Losada Fernández, como Médico-Auxiliar o de Guardia, en propiedade, y con el haber activo que los de su clase tienen asignado en el vigente Presupuesto provincial.= = Y toda vez que, por acuerdo de 30 de xaneiro de 1950, se encargó al Sr. Losada Fernández de los servicios de Rayos X del Gran Hospital, hasta tanto no se proveyese en propiedade el cargo de Radiólogo, cuya vacante se declaró en sesión del día de hoy, se le ruega e invita a que continúe prestando los servicios de Radiólogo, en tanto no sea cubierta por oposición reglamentaria la plaza y percibiendo durante el tiempo que la desempeñe los haberes con que aparece dotada en Presupuesto. ------ Folla: 89,90 17. Excluyendo de la Plantilla de Médicos del Gran Hospital a D. José García Pintos, agradeciéndole los servicios prestados. Aprobada por el Pleno de esta Excma. Diputación, en sesión del dia de hoy, a propuesta de la Comisión de la Beneficencia, poniendo en vigor la Plantilla y Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial; la Corporación acuerda excluir de dicha Plantilla, al Médico-Auxiliar o de Guardia, D. José García Pintos, por no ser legalmente posible asignarle puesto en propiedade en consideración a que, todos los dictámenes jurídicos interesados para esclarecer y concretar los derechos de los Médicos del Gran Hospital, coinciden en que las circunstancias concurrentes en los nombramientos del Sr. García Pintos, le atribuyen el carácter de temporal e interino y sin ningún derecho ulterior, circunstancias que privan a dicho facultativo de la condición de funcionario en propiedade, lamentando el Pleno profundamente que el cumplimiento de las disposiciones vigentes le imponga el deber de decretar su cese en las funciones que venía desempeñando, y, a partir de la fecha en que le sea comunicado este acuerdo.= Consigna en acta, esta Excma. Diputación, su reconocimiento más sincero y sentido para la labor que con toda competencia, lealtad, entusiasmo y subordinación ha realizado el Sr. García Pintos en el Gran Hospital, por lo que se le expresa el agradecimiento de la Administración Provincial, a la vez que se siente su obligado cese en dicho Establecimiento hospitalario. ------ Folla: 90 18. Clasificando como Profesor de Sala Tocoginecólogo en propiedade a D. Luis Sobrino Buhigas. Declarado vigente el Reglamento del cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y, como consecuencia de la aprobación por esta Diputación, previa consulta a la Dirección General de Sanidad, de la plantilla definitiva del personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno en sesión de hoy, acordó clasificar a D. Luis Sobrino Buhigas, como Profesor de Sala Tocoginecólogo del Gran Hospital, en propiedade, y con el haber activo que la expresada plaza tiene asignado en Presupuesto. ------ Folla: 90 19. Clasificando como Jefe Clínico Puericultor del Hogar-Cuna en propiedade a D. Luis Sobrino Buhigas. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial y, como consecuencia de la aprobación por esta Diputación, previa consulta a la Dirección General de Sanidad, de la plantilla definitiva del personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno, en sesión de hoy, acordó clasificar a D. Luis Sobrino Buhigas, como Jefe Clínico Puericultor del Hogar-Cuna de esta Capital, con el carácter de propietario, y con el haber activo que la citada plaza tiene consignado en Presupuesto. ------ Folla: 90 20. Clasificando como Profesor de Sala Médico-Fisiólogo, del Hospital, en propiedade a D. Carlos García Cabezas. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y como consecuencia de la aprobación por esta Excma. Diputación Provincial, previa consulta a la Dirección General de Sanidad de la plantilla definitiva del Personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno, en sesión de hoy, acordó clasificar a Don Carlos García Cabezas, como Profesor de Sala, Médico-Fisiólogo del Gran Hospital, con carácter de propietario, y con el haber activo que la expresada plaza tiene consignado en Presupuesto. ------ Folla: 90 21. Clasificando como Jefe Clínico-Odontólogo, en propiedade a D. Luis Fontaiña Serrapio. Declarado vigente el reglamento del Cuerpo Médico, de la Beneficencia Provincial, y, como consecuencia de la aprobación por la Excma. Diputación, previa consulta a la Dirección General de Sanidad, de la plantilla definitiva del personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno, en sesión de hoy, acordó clasificar a D. Luis Fontaiña Serrapio, como Jefe Clínico Odontólogo del Gran Hospital, en propiedade, y con el haber activo que los de su clase tienen asignado en el Presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 90 22. Clasificando como Jefe Clínico de Cirugía General del Hospital en propiedade a D. Celestino Poza Pastrana. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y, como consecuencia de la aprobación por esta Excma. Diputación Provincial, previa consulta a la Dirección General de Sanidad, de la Plantilla definitiva del personal Médico de dicha Beneficencia Provincial, el Pleno en sesión de hoy, acordó clasificar a D. Celestino Poza Pastrana, como Jefe Clínico de Cirugía General del Gran Hospital, en propiedade, y con el haber activo, que los de su clase tienen asignado en el vigente Presupuesto provincial. ------ Folla: 90 23. Clasificando como Médico Auxiliar o de Guardia, del Hospital, en propiedade, a D. José Lorenzo Carmuega. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial,y como consecuencia de la aprobación por esta Excma. Diputación previa consulta a la Dirección General de Sanidad de la Plantilla definitiva del personal Médico de dicha Beneficencia Provincial; el Pleno en sesión de hoy acordó clasificar a D. José Lorenzo Carmuega, como Médico Auxiliar o de Guardia, del Gran Hospital, en propiedade, y con el haber activo de los de su clase que tienen asignado en el vigente Presupuesto Provincial. ------ Folla: 90 24. Declarando vacante la plaza de Jefe Clínico de Traumatología y rogando al Médico D. Miguel Domínguez, continúe desempeñándola interinamente. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial y la Plantilla definitiva del personal facultativo de la misma, el Pleno, en sesión de hoy, ha acordado declarar vacante para su provisión en propiedade, por oposición, el cargo de Jefe Clínico de Traumatología, que viene desempeñando interinamente D. Miguel Domínguez Rodríguez, a quien el Pleno ruega continúe prestando servicios en dicha plaza, hasta tanto se proviste reglamentariamente, y con derecho al percibo de los haberes que aquella tiene consignados en Presupuesto. ------ Folla: 90 25. Declarando vacante el cargo de Jefe Clínico Oftalmólogo y rogando al Médico D. Domingo Pérez Rodríguez, continúe desempeñándolo interinamente. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial y la Plantilla definitiva del Personal Facultativo de la misma; el Pleno, en sesión de hoy, ha acordado declarar vacante para su provisión en propiedade por oposición, el cargo de Jefe Clínico Oftalmólogo, que viene desempeñando interinamente D. Domingo Pérez Rodríguez, a quien el Pleno ruega continúe prestando sus servicios en dicha plaza hasta tanto se proviste reglamentariamente; y con derecho al percibo de los haberes que aquella tiene consignados en Presupuesto. ------ Folla: 90,91 26. Declarando vacante el cargo de Jefe Clínico Dermatólogo y rogando al Médico D. Bernardo Salóm de la Hoz continúe desempeñándolo interinamente. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y la Plantilla facultativa de la misma; el Pleno, en sesión de hoy, acordó declarar vacante para su provisión en propiedade, por oposición, el cargo de Jefe Clínico Dermatólogo, que viene desempeñando interinamente , D. Bernardo Salóm de la Hoz, rogándole continúe prestando sus servicios en dicha plaza, hasta que se proviste reglamentariamente, y, con derecho al percibo de los haberes que aquella tienen consignados en Presupuesto. ------ Folla: 91 27. Declarando vacante el cargo de Jefe Clínico-Otorrinolaringólogo, y rogando al Médico D. Fernándo Lorente Sanjurjo, continúe desempeñándolo interinamente. Declarado vigente el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, y la Plantilla definitiva del personal facultativo de la misma; el Pleno ha acordado declarar vacante para su provisión en propiedade, por oposición, el cargo de Jefe Clínico-Otorrinolaringólogo, que interinamente venía desempeñando D. Fernando Lorente Sanjurjo; rogándole continúe prestando sus servicios en dicha plaza hasta que se proviste reglamentariamente, y con derecho al percibo de los haberes que aquella tiene consignados en Presupuesto. ------ Folla: 91 28. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Acibal" en las Fragas-Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Acibal nº 26-U.P., perteneciente a la parroquia de Fragas, del Ayuntamiento de Campo-Lameiro, y que comprende la repoblación de 76,98 Hectáreas, con un presupuesto de 132.983,98 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 29. Aprobando el proyecto de monte "Ameijeras" Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Agueiros (Ameixeras), nº 27 U.P. perteneciente a la parroquia de Campo, del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 56,16 Hectáreas, con un presupuesto de 110.930,21 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 30. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Campo do Marco" de Morillas Campo-Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Campo do Marco nº 34 U.P. , perteneciente a la parroquia de Morillas, del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 78,50 Has, con un presupuesto de 122.982,84 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 31. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Coula" en Moimenta Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Conla, nº 39 U.P., perteneciente a la parroquia de Moimenta del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y, que comprende la repoblación de 22,10 Has, con un presupuesto de 42.742,55 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 32. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Coba da Bouza" en Morillas- Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Coba da Bouza nº 38 U.P., perteneciente a la parroquia de Morillas, del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 47,50 Has, con un presupuesto de 59.072,02 pesetas, y, que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 33. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Cotadeira" y otros, de la parroquia de Moimenta, Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Cotadeiras y otros, nº 42 U.P. perteneciente a la parroquia de Moimenta del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 52,70 Has, con un presupuesto de pesetas 103.581,42 y, que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 34. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Montouto", de la de Couso del Ayuntamiento de Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Montouto nº 53 U.P., perteneciente a la parroquia de Conso del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 74,50 Has, con un presupuesto de 123.184,29 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 35. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Portocarreiro y Sistallo", de Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte Portocarreiro y Sistallo, nº 59 U.P., perteneciente a la parroquia de Campo, del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 8,00 Has con un presupuesto de 28.755,06 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 36. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Rendal" de Campo Lameiro. Prestar aprobación al proyecto del monte "Rendal" nº 60 U.P., perteneciente a la parroquia de Campo del Ayuntamiento de Campo Lameiro, y que comprende la repoblación de 7,20 Has, con un presupuesto de 15.485,78 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 37. Aprobando el proyecto de repoblación de los montes "Carabella", "Peñiza" y otros del Ayuntamiento de Baiona. Prestar aprobación al proyecto del monte "Carabela", "Peñiza" y otros, nº 533 U.P. pertenecientes a la parroquia de Bahiña, del Ayuntamiento de Baiona, y que comprende la repoblación de 56,00 Has, con un presupuesto de 79.246,52 pesetas; y, que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 38. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Costa de Morade" de Belesar-Baiona. Prestar aprobación al proyecto del monte "Costa de Morade " nº 534 U.P. perteneciente a a parroquia de Belesar, del Ayuntamiento de Baiona, y que comprende la repoblación de 125,10 Has, con un presupuesto de 166.827,92 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91 39. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Abelera" de Sta. María de Sacos-Cotobade. Prestar aprobación al proyecto del monte "Abelera" nº 331 U.P. perteneciente a la parroquia de Sacos (Santa María) del Ayuntamiento de Cotobade, y que comprende la repoblación de 36,32 Has, con un presupuesto de 67.970,07 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 91,92 40. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Riveira" de Tenorio Cotobade. Prestar aprobación al proyecto del monte Riveira nº 392 U.P., perteneciente a la parroquia de Tenorio del Ayuntamiento de Cotobade, y que comprende la repoblación de 49,40 Has, con un presupuesto de 88.486,82 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 41. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Castelo" de Rebordelo-Cotobade. Prestar aprobación al proyecto del monte Castelo nº 345 U.P., perteneciente a la parroquia de Rebordelo del Ayuntamiento de Cotobade y que comprende la repoblación de 72,20 Has con un presupuesto de 157,867,15 pesetas y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 42. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Coirego" de Corredoira-Cotobade. Prestar aprobación al proyecto del monte Coirego nº 353 U.P. perteneciente a la parroquia de Corredoira del Ayuntamiento de Cotobade, y que comprende la repoblación de 6,00 Hs, con un presupuesto de 20.280,91 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 43. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Coirego" de la de Carballedo-Cotobade. Prestar aprobación al proyecto del monte Coirego nº 352 U.P. perteneciente a la parroquia de Carballedo del Ayuntamiento de Cotobade, y que comprende la repoblación de 258,60 Has, con un presupuesto de 420.808,87 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 44. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Ceo" de la de Antas- A Lama. Prestar aprobación al proyecto del monte "Ceo" nº 404 U.P. perteneciente a la parroquia de Antas, del Ayuntamiento de A Lama, y que comprende la repoblación de 185,80 Has, con un presupuesto de 300.068,19 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 45. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Suido" de la de Giesta-A Lama. Prestar aprobación al proyecto del monte Suido nº 427 U.P. perteneciente a la parroquia de Xiesta o Giesta del Ayuntamiento de A Lama, y que comprende la repoblación de 311,00 Has con un presupuesto de 504.008,08 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 46. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Suido" de la de Seijido-A Lama. Prestar aprobación al proyecto del monte Suido nº 428 U.P. perteneciente a la parroquia de Seijido,. del Ayuntamiento de A Lama, y que comprende la repoblación de 378,16 Has con un presupuesto de 570.058,62 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 47. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Seijo" de la de Barcia-A Lama. Prestar aprobación al proyecto del monte Seijo, nº 421 U.P. perteneciente a la parroquia de Barcia del Ayuntamiento de A Lama, y que comprende la repoblación de 78,00 Has, con un presupuesto de 282.649,07 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 48. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Seijo" de la parroquia de Covelo-A Lama. Prestar aprobación al proyecto del monte Seijo nº 423 U.P., perteneciente a la parroquia de Covelo del Ayuntamiento de A Lama, y que comprende la repoblación de 56,50 Has, con un presupuesto de 101.649,61 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 49. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Pedicalato" de la de Cequeril-Cuntis. Prestar aprobación al proyecto del monte Pedicalato nº 85 U.P., perteneciente a la parroquia de Cequeril del Ayuntamiento de Cuntis, y que comprende la repoblación de 88,00 Has, con un presupuesto de 123.540,38 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 50. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Bazar" de la de Portela-Barro. Prestar aprobación al proyecto del monte Bazar nº 23 U.P., perteneciente a la parroquia de Portela del Ayuntamiento de Barro, y que comprende la repoblación de 135,85 Has, con un presupuesto de 176.814,09 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 92 51. Aprobando el proyecto de repoblación del monte "Bazar" de la de Perdecanai-Barro. Prestar aprobación al proyecto del monte Bazar nº 24 U.P., perteneciente a la parroquia de Perdecanai, del Ayuntamiento de Barro, y que comprende la repoblación de 248 Has, con un presupuesto de 401.343,88 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 92,93 52. Aprobando el Consorcio con el Ayuntamiento de Pontesampaio para repoblación de los montes "Landreira" "Costa" "Pedra Miranda" "Saramagoso" y otros de aquel Municipio. Prestar aprobación al Consorcio para repoblación de los montes del Ayuntamiento de Pontesampaio, que también sancionó con su aprobación el Pleno de aquel Concejo Municipal en 18 de noviembre actual, según certificación expedida por el Secretario del citado Ayuntamiento con la misma fecha, y cuyo acuerdo municipal se adoptó con el quórum que previene el art. 303 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950. Este Consorcio se refiere a la repoblación de 558,01 hectáreas, que se efectuará según las bases aprobadas por esta Excma. Diputación, en 21 de noviembre de 1940, y acuerdo del Ayuntamiento expresado, por mediación de esta Diputación con el Patrimonio Forestal del Estado; debiendo elevarse esta propuesta a la Dirección General de dicho Patrimonio para su conformidad aprobatoria, e insertándose en el acta de este día, la certificación qe discrimina su alcance y que dice literalmente lo siguiente:= "Don Gregorio Gutiérrez Rodríguez.= Secretario del Ayuntamiento de Pontesampaio.= =Certifico: Que la Corporación Municipal en Pleno, en sesión celebrada el día dieciocho de noviembre de mil novecientos cincuenta y dos, con el quórum que previene el articulo 303 de la Ley de Régimen Local de dieciséis de diciembre de mil novecientos cincuenta, adoptó el siguiente acuerdo: "Ratificarse en los acuerdos del Consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado, según las bases aprobadas por la Excma. Diputación Provincial en veintiuno de noviembre de mil novecientos cuarenta, y por el Pleno de esta Corporación de la sesión de diecinueve de abril de mil novecientos cuarenta y dos.= Y, como aclaración y ampliación al mismo, acuerda la repoblación de los montes siguientes: Monte Nº Límites Extensión s/Catálogo = Landreira, Costa y otros. 456 Parroquia de Pontesampaio N. Monte de Canicouba. 195 E. Id de Taboadela y Soutomaior S. Con prop. particulares. O. Idem ídem = Pedra Miranda N. Montes de Tourón y Justanes 198 Saramagoso y otros 457 E. Común de Taboadelo y Soutomaior (Canicouba) S. común de Vilaboa y Tomeza. O. Idem ídem ___________________________________________________________ = Detalle de los Montes y superficie de los mismos, que se incluyen en el Consorcio.= ___________________________________________________________ Monte Nº Parroquia Límites Extensión s/Catálogo = Landeira, Costa y otros 456 Pte. Sampaio N. Monte de Canicouba E. Montes de Taboadelo y Soutomaior 231,83 S. Prop. particulares O. Idem ídem. = Pedra Miranda, Saramagoso y otros 457 Canicouba N. Montes de Tourón y Justanes. E. Común de Taboadelo y Soutomaior 236,18 S. Común de Vilaboa y Tomeza O. Idem, ídem __________________________________________________________ = Estado Forestal.= En el Monte Landreira, 168,70 Has están ya repobladas por el Consorcio y el resto de la superficie totalmente desarbolada y cubierta de matorral.= = En el Monte Pedra Miranda, 179,30 Hectáreas, están ya repobladas por el Consorcio, y el resto de la superficie total, desarbolada y cubierta de matorral.= = De la superficie rasa entregada al Consorcio se procederá por el Servicio Forestal de la Excma. Diputación Provincial, a su amojonamiento y repoblación.= Se acordó finalmente comunicar este acuerdo, con remisión de cuatro copias certificadas a dicho Organismo Provincial = Y, para que conste, y remitir a la Excma Diputación Provincial en cumplimiento de lo acordado, pongo la presente en Pontesampaio a dieciocho de noviembre de mil novecientos cincuenta y dos." ------ Folla: 93 53. Dejando sobre la Mesa para estudio, instancia de D. Carlos Feijoo Méndez, Farmacéutico del Hospital. Vista la instancia que eleva a la Presidencia de esta Diputación, el Farmacéutico del Gran Hospital D. Carlos Feijoo Méndez, solicitando el abono de cinco mensualidades, en concepto de beneficios, que determina la Reglamentación de Trabajo para Farmacias; esta Corporación acuerda dejar el asunto sobre la Mesa, para que con más meditado estudio pueda resolverse en su día lo procedente. ------ Folla: 93 54. Aprobando suplementación de crédito por valor de 37.500 pesetas. Vistos los informes que emiten el Sr. Interventor de Fondos provinciales y el Sr. Secretario General de esta Diputación; la Corporación acordó aprobar la siguiente suplementación de crédito por transferencia, dentro del Presupuesto ordinario del ejercicio en curso:= = Bajas de Créditos = = Cap. X art. 10 Part. 111 - Subvención al Centro de Enseñanza Media y Profesional de Vilagarcía......37.500,00 Total bajas. 37.500,00 = Suplemento de Créditos = = Cap. II art. 1º Part. 35 Gastos de representación provincial ....................... 27.500,00 = Cap. II art. 3º Part. 38 Dietas y gastos viajes de Sres. Diputados ...................... 10.000,00 Total suplementos.. 37.500,00 = Por el Negociado de Hacienda se tramitará este expediente, dando cumplimiento a las prescripciones del Apartado 3º del art. 664 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 93,94 55. Reconociendo los créditos que se especifican y relacionan para el Presupuesto de 1953 que totalizan 272.937,89 pesetas. Se da cuenta de una relación de gastos pendientes de pago por un total importe de pesetas 272.937,89, y no existiendo consignación suficiente en Presupuesto para contraerlos, de conformidad con los informes de la Intervención de Fondos y la Comisión de Hacienda y Economía, el Pleno acuerda por unanimidad, reconocer en el Presupuesto Ordinario de este Organismo para 1953, los créditos que se indican a favor de los siguientes perceptores: = Banco de Crédito Local de E, resto amortización cédulas. 58.199,40 Ptas. = Tribunal Tutelar Menores de Pontevedra, octubre........... 2.774,50 " = Manicomio de Conxo, Octubre....................................... 116.175,00 " = Suministros aguas Hospital Agosto y Septiembre...... 1.151,85 " = Idem, energía eléctrica ........id id................ 2.127,21 " = Besada, varias copas deportes.................................. 3.565,00 " = Garaje Miranda, locomoción ..................................... 1.315,00 " = A. Portela, honorarios ejecución "Mirador Coto Redondo" 7.398,67 " = "Bar Victoria", comida Guardas en Castiñeiras. 5.475,00 " = Id id id personal, Servicio Forestal............. 8.450,00 " = "Bar Limpias" id id administrativo Forestal........... 1.760,00 " = "Alameda Hotel", almuerzo Palacio Lourizán.................. 15.084,00 " = "Stilo", de Vigo, muebles despacho .............................. 24.800,00 " = R.F. Cochón, honorarios ejecución "Mirador Coto Redondo" ...................................................................... 24.662,26 " Total ............... 272.937,89 " ------ Folla: 94 56. Resolviendo sobre la reunión dispuesta por la dirección General de Administración Local, a petición del Ayuntamiento de Vigo, para sostenimiento del Hospital Municipal; que esta Presidencia mantenga las tres conclusiones que se indican. Visto el escrito, de la Dirección General de Administración Local, interesando, a petición del Ayuntamiento de Vigo, una reunión para establecer una aportación económica para el sostenimiento del Hospital Municipal de aquella Ciudad, con cargo al Presupuesto provincial; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Hacienda y Economía, acuerda: que por la Presidencia se mantengan las siguientes conclusiones:= = 1ª. Que como la Diputación Provincial de Pontevedra, cumple sus obligaciones de asistencia hospitalaria a los indigentes de la provincia, y tienen un Hospital Provincial con capacidad suficiente para atender a estos servicios, no estima conveniente la unión o colaboración con el Hospital Municipal de Vigo. = 2ª. Que en atención a los enfermos pobres que correspondería atender a esta Diputación, y que, por iniciativa del Ayuntamiento de Vigo sean internados en su Hospital Municipal, la Diputación de Pontevedra consignará una cantidad discrecionalmente en sus Presupuestos Ordinarios de gastos, para compensar el posible alivio al Hospital Municipal de Vigo, de la carga económica que puede suponerle el sostenimiento de algún enfermo pobre, cuya atención corresponda a esta Corporación Provincial, dentro de las disponibilidades económicas de cada ejercicio. = 3ª. Si el Ayuntamiento de Vigo, no es conforme, con esta indemnización, la Diputación de Pontevedra, podrá abonar las estancias cuyo ingreso fuese ordenado por la misma, en el Hospital Municipal de Vigo, al precio que figura en la Ordenanza Municipal respectiva. ------ Folla: 94 57. Resolviendo sobre la situación de Ordenanza interino D. Manuel Álvarez Abreu, y conformándolo en tal cargo. A propuesta del Sr. Secretario General, y, en consideración a que viene prestando servicios desde año y medio, como Ordenanza de esta Diputación, cumpliendo incluso las jornadas extraordinarias de guardia, a plena satisfacción, se acuerda nombrar Ordenanza interino de esta Excma. Diputación a D. Manuel Álvarez Abreu, con efectos, desde 1º de xaneiro de 1952 (año actual) sin perjuicio de formular, conforme a la norma 27 de Instrucción 2ª para aplicación del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 7 de julio del corriente año, la plantilla de transición a que se refiere dicha norma reglamentaria; debiendo percibir el sueldo de 7.000 pesetas anuales con que figura dotada la plaza vacante en el vigente Presupuesto. ------ Folla: 94 58. Resolviendo sobre la asignación por Casa-habitación que corresponde al Sr. Secretario General de esta Diputación fijándola en 750 pesetas anuales. A fin de cumplimentar lo ordenado por la Dirección General de Administración Local, en su Orden de 11 de octubre último, inserta en el Boletin Oficial del Estado de 13 del mismo mes y, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 146 del Reglamento aprobado por Decreto de 30 de mayo de 1952 -año actual- que impone la obligación de proporcionar Casa-habitación decente y capaz, para el Secretario General y su familia, y en la imposibilidad de facilitársela, como dispone dicho precepto en el mismo edificio de este Palacio Provincial, mientras ocupe habitaciones en el mismo, la primera Autoridad gubernativa; el Pleno acuerda asignar a dicho Sr. Secretario, la cantidad de 750 pesetas mensuales, que previenen la norma 11 de la Orden de la Dirección General antes citada, y que se librará con efectos desde 1º de julio del corriente año, con cargo al vigente Presupuesto de gastos. ------ Folla: 94 59. Enterándose de carta de D. Enrique Marescot agradeciendo el acuerdo de esta Corporación. Se entera el Pleno, de atenta carta de Don Enrique Marescot Iglesias, Director del Gran Hospital, agradeciendo el acuerdo adoptado en la sesión últimamente celebrada de 30 de octubre próximo pasado sobre adhesión al homenaje que se le rendirá en esta provincia. ------ Folla: 94,95 60. Pasando a la Comisión de Hacienda, propuesta de la Presidencia, sobre formación educacional y docente de los acogidos en el Hogar Provincial. A propuesta de la Presidencia, el Pleno acoge la iniciativa de lograr una completa acción tutelar y formativa con los acogidos en el Hogar Provincial, y a tal fin, se acuerda la instalación de una Imprenta y Escuela de Artes Gráficas, en la sección de niños, quienes recibirán las enseñanzas necesarias en un ciclo obligatorio de tres años; donde alcanzarán no sólo la práctica y técnica específicas de la profesión, sino también los conocimientos de amplia cultura general inherentes al perfecto dominio de la misma, por cuanto comprende dicho ciclo además de las enseñanzas de composición o impresión, las de los ciclos de Letras y de Ciencias Químicas y Exactas.= Igualmente también, y a partir del próximo año, será transformada radicalmente la labor de la Diputación en el Hogar Femenino, cuyas acogidas serán formadas asimismo en otros tres tipos obligatorios de enseñanza. El primer dividido en dos grupos -de 6 a 9 años y de 9 a 13- con estudios iniciales por el sistema Montesory, y posteriores más extensos de Gramática, Aritmética, Geografía, etc., y los manuales de costura, lavado, planchado, bordado etc. La segunda fase, de un año de duración comprenderá a las internadas de 14 a 16 años, que en grupos de seis a ocho alumnas, ampliará sus conocimientos básicos alternando cada cuatro meses enseñanzas de cocina; (servicio, limpieza, comida y repostería); lavadero, (lavado a mano y mecánico, planchado y almidonado, zurcido y costura) y, corte y confección (corte, costura a máquina, bordado a mano y a máquina). Una vez superados estos dos períodos, se espera a que las jóvenes se hallen en condiciones prácticas y vocacionales de elegir la profesión más conveniente y acorde con sus aptitudes, ofreciéndose el Hogar, entre otras, en estudios, los de Bachillerato, Magisterio, Dibujo, Taquimecanografía, Enfermeras etc., y en Talleres, los de la fábrica de alfombras y tapices y tecidos de punto, que se instalarán a partir de aquella fecha, en el citado centro; sin abandonar la educación propia del servicio doméstico, percibiendo, caso de quedarse en dichos Talleres, los jornales correspondientes a obreras especializadas de los mismos. Sobre este nuevo plan de Enseñanza Profesional y Técnico, habrá de informar previamente la Comisión de Hacienda. ------ Folla: 95 61. Disponiendo la confección del proyecto de estudio del C.V. de Berredo a Pte. Ramil ( Agolada ). Disponer que por la Dirección de Vías y Obras se proceda a la confección urgente del Proyecto y estudio del camino vecinal de Berredo a Puente Ramil , en el Ayuntamiento de Agolada. ------ Folla: 95 62. Expresando el agradecimiento al Jefe del Estado por la Audiencia concedida. Expresar al Jefe de la Casa Civil de S.E. el Generalísimo, para que a su vez lo transmita al Jefe del Estado, la gratitud de esta Corporación, por la audiencia que el Caudillo se ha dignado concederle. ------ Folla: 95 63. Disponiendo se efectúe un estudio sobre el problema de la pesca en nuestro litoral, atendiendo sugerencia de S.E. el Jefe del Estado. Recogiendo la preocupación que el Jefe del Estado mostró, con motivo de la visita que el Pleno tuvo el honor de hacerle en el Palacio de "El Pardo", esta Excma. Corporación acuerda: se efectúe con carácter urgente, un completo estudio sobre el problema de la pesca en nuestro litoral, dada la escasez de sardina que se advierte, y, que constituye una de las fuentes de riqueza de mayor volumen de Galicia. ------ Folla: 95 64. Contribuyendo con el 50% de los gastos que ocasione la construcción del Mirador de "Coto Redondo". A propuesta de la Presidencia, y de conformidad con las indicaciones expresadas por el Patrimonio Forestal del Estado, se acuerda contribuir con el 50% de los gastos que ocasione la construcción del Mirador de "Coto Redondo", sin que para esta aportación se solicite anticipo de la cantidad que la Corporación aporta para este fin. ------ Folla: 95 65. Aclarando el acuerdo de 30 de octubre último sobre cesión de la finca de Lourizán , quedando sujetas a las mismas condiciones de la primitiva concesión. A fin de completar el alcance y sentido del acuerdo adoptado por el Pleno, en la sesión últimamente celebrada, de 30 de octubre pasado, sobre ampliación del plazo de cesión de las fincas denominadas "Granja Blanco" y "Monte Sino", de Lourizán; el Pleno acuerda aclarar: que el Palacio, jardines, accesos, servicios y dependencias anejas al Palacio, así como la servidumbre de aguas, quedan en las mismas condiciones de la primitiva concesión, y, por tanto no sujetas a aquella ampliación que el acuerdo citado de 30 de octubre contiene. ------ Folla: 95 66. Iniciando expediente de expropiación, para construcción del camino 104-168 de Moraña a Xeve, por Amil. Visto el oficio de la Dirección de Vías y Obras Provinciales, transcribiendo contestación dada por el Ayuntamiento de Pontevedra, sobre fincas a expropiar, para construir el camino vecinal número 104-168 de Moraña a Xeve por Amil; esta Corporación resuelve, iniciar el correspondiente expediente de expropiación, con arreglo a lo dispuesto en el Titulo III del Reglamento de Obras, Servicios y Bienes Municipales de 14 de julio de 1924. Excusó su asistencia el Diputado Sr. Ojea Sarmiento. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota