Fondos
1953-08-27_Ordinaria. Acta de sesión 1953/08/27_Ordinaria
Acta de sesión 1953/08/27_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.060/1.1953-08-27_Ordinaria
Título Acta de sesión 1953/08/27_Ordinaria
Data(s) 1953-08-27 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 21 Señores. Presidente; Rocafort Martínez. Vicepresidente; Massó García. Diputados; Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Laptaza, Conde de Ponte, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva, Vieitez Cortizo. Secretario; Posse García. Interventor; García Álvarez. 1. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez; y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y de los Diputados Señores: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, veintisiete de agosto de mil novecientos cincuenta y tres, actuando el Secretario General de la Corporación, Sr. Posse García y asistiendo también el Interventor de Fondos, Sr. García Álvarez. Justifican su inasistencia los Diputados Señores Durán Gómez y García Martínez. ------ Folla: 21 2. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde al día 28 de julio último, la que por unanimidad es aprobada. ------ Folla: 21 3. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día adoptándose los acuerdos que a continuación se expresan: Se acuerda declarar de interés general, expediente instruido por D. Emilio Lorenzo Cividanes, en solicitud de ocupación de terreno en monte de Utilidad Pública. Visto el expediente instruido a petición de D. Emilio Lorenzo Cividanes, en solicitud de ocupación de terreno en el Monte de utilidad pública núm 480 que remite la Jefatura del Distrito Forestal de esta Provincia, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 1º de la Real Orden núm, 28 del Ministerio de Fomento de 22 de enero de 1929; el Pleno, acuerda declarar de interés general este proyecto que ocupa una extensión de 200 metros cuadrados en el monte denominado Santa Tecla, y que se devuelva el expediente al Sr. Ingeniero Jefe del Distrito Forestal, a los efectos reglamentarios. ------ Folla: 21,22 4. Aprobar cuentas de repoblación del 2º trimestre del corriente año de Propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal. Prestar aprobación a las cuentas que eleva el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación correspondientes al segundo trimestre del corriente año, de propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y por esta Diputación y cuyas cuentas informa también favorablemente la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal y corresponden a las propuestas que a continuación se relacionan con los importes que también se especifican: Monte Costa de Morade nº 534 de Belesar-Baiona. 40.936,42 Monte Cruceiros y otros nº 535 de Baredo-Baiona. 16.670,46 Monte Setrans y otros nº 537 de A Ramallosa-Baiona. 12.137,92 Monte Campo do Marco nº 34 de Morillas-C. Lameiro (2ª pro) 73.292,04 Monte Coba da Bouza nº 38 de Morillas-C. Lameiro. 18.627,07 Monte Conla nº 39 de Moimenta-C.Lameiro. 28.429,44 Campo Lameiro (2º Propuesta) 25.845,75 Monte Montouto nº 53 de Couso-Campo Lameiro. 27.964,16 Monte Armada nº 71 de Cequeril-Cuntis. 20.441,36 Monte Zó nº 89 de Cuntis. 74.086,35 Monte Campo Redondo nº 540 de Vincios-Gondomar. 4.340,44 Monte Galiñeiro, Caldeirón y otros nº 547 de Morgadanes- Gondomar. 29.389,79 Monte Chan da fonte, Castro Sildan y otros nº 158-1º de Armenteira-Meis. 92.965,48 Monte Común nº 475 de Tameiga-Mos. 4.304,75 Monte Bacariza o Aren y Rega do Can nº 293-4º de Samieira-Poio. 68.590,26 Monte Cornoa, Chamor y otros de Graba y otras-Silleda. 13.543,74 Monte Serra da Pena y otros de Graba y Xestoso-Silleda. 621,67 Monte Valga Mator y Las Caeiras nº 142 de Valga (3ª pro). 73.756,79 Monte Castro Samil nº 76 de Piñeiro-Cuntis (2º Prop). 24.304,49 Monte Xesterias nº 81 de Estacas-Cuntis. 54.066,57 Monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º de Meira-Moaña. 24.300,25 Monte Bazar nº 23 de Portela-Barro (2ª Propuesta). 27.813,36 Monte Bazar nº 24 de Perdecanai-Barro (2ª Propuesta). 40.410,46 Monte Carabela, Peñiza y otros nº 533 de Bahiña-Baiona (3ª Propuesta). 35.681,66 Monte Acibal nº 26 de Fragas-Campo Lameiro (2º Prop). 35.300,77 Monte Agüeiros nº 27 de Campo-Campo Lameiro (3º Prop). 22.867,41 Monte Campo do Marco nº 34 de Morillas-Campo Lameiro (3ª Propuesta). 12.270,37 Monte Cotadeiras y otros nº 42 de Moimenta-Campo Lameiro (3ª Propuesta). 48.643,67 Monte Campo dos Cans nº 270 de Figueroa-Cerdedo. 47.115,22 Monte Pedrouzo y otros nº 280 de Castro-Cerdedo. 177.217,89 Monte Abelera nº 331 de Santa María de Sacos-Cotobade (2ª Propuesta). 29.128,81 Monte Castelo nº 345 de Rebordelo-Cotobade (2ª Prop). 12.727,65 Monte Coirego nº 352 de Carballedo-Cotobade (2ª Prop). 94.516,46 Monte Ribeiras nº 392 de Tenorio-Cotobade (2ª Propu). 40.728,65 Monte Pedicalato nº 85 de Cequeril-Cuntis (2ª Propu). 14.603,00 Monte Ceo nº 404 de Antas-A Lama (2ª Propuesta). 53.413,22 Monte Seixo nº 421 de Barcia-A Lama (2ª Propuesta). 196.968,66 Monte Seixo nº 423 de Covelo-A Lama (2ª Propuesta). 46.461,22 Monte Suido nº 427 de Xiesta-A Lama (2ª Propuesta). 296.489,05 Monte Suido nº 428 de Seixido-A Lama (2ª Propuesta). 248.613,40 Monte Río de Bouzas nº 193-10º de Moaña. 6.529,70 Monte Costa do Galleiro y Saramagoso nº 479 de Nespereira-Pazos de Borbén. 13.163,43 Monte Costa y Cabarnouro nº 318 de Guinzo-Ponteareas. 29.578,73 Monte San Ciprián nº 322 de Gulanes-Ponteareas. 12.549,35 Monte Cotadoiro nº 702 de Anceu-Ponte Caldelas (2ª Prop). 2.526,49 Monte Cotadoiro nº 711 de Barbudo-Ponte Caldelas(2ª Prop)31.424,95 Monte Val Grande nº 728 de Insua-Ponte Caldelas (2º Prop) 39.733,27 Monte Aros, Chan de Castiñeiras y otros nº 293-9º de Santa Cristina, Vilaboa. 9.128,25 Monte Campelo nº 253 de la Isla de Arousa-Vilanova. 21.373,22 Marras monte Serra, Faipe y Romeu nº 479-1º de Cepesa Pazos de Borbén. 1.885,74 Marras monte Pedra que Fala nº 498 de Atios-O Porriño. 17.617,88 Camino Forestal del Monasterio de Poio al Castrove (3º trozo). 269.028,53 Camino Forestal de Vilarchán a Pé da Mua. 182.972,69 Camino Forestal de Chan de Armada al monte Faro. 126.145,46 Camino Forestal del Monasterio de Poio al Castrove (2º trozo) 24.470,36 Vivero Central de Figueirido 1953. 34.358,76 Vivero Central de Pazos 1953. 55.362,05 Vivero Volante de Bazar 1953. 400,63 Vivero Volante de Cotadeiras 1953. 1.829,37 Vivero Volante Campo do Marco 1953. 1.398,34 Vivero Volante Castelo 1953. 5.404,43 Vivero Volante Fraiza 1953. 3.495,19 Vivero Volante Galbada 1953. 621,67 Vivero Volante Las Ermitas 1953. 8.013,71 Vivero Volante Valdepeineto 1953. 8.102,06 Vivero Volante Picos 1953. 23.277,17 Vivero Volante Xesta 1953. 21.421,16 Vivero Volante Castrove 1953. 1.574,90 Vivero Volante Fracha 1953. 2.606,06 Vivero Volante Pé da Múa 1953. 8.418,30 ------ Folla: 22 5. Aprobar propuesta de aprovechamiento extraordinario en la zona 9ª, carretera Forestal Monasterio de Poio, que se calcula en 50.444,80 pesetas. Prestar aprobación a la propuesta de aprovechamiento extraordinario en la Zona 9ª, como consecuencia de la carretera forestal que partiendo del Monasterio de Poio cruza el monte Castrove y que eleva la Dirección del Servicio Forestal de esta Diputación, cuyo aprovechamiento se calcula en 50.444,80 pesetas y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal para su sanción definitiva. ------ Folla: 22 6. Aprobar propuesta de aprovechamiento extraordinario del monte Sixto nº 283-A de U.P. en el Ayuntamiento de Dozón por pesetas 741.999,50. Prestar aprobación a la propuesta que eleve la Dirección del Servicio Forestal, con el informe favorable de la Junta Coordinadora titulada Repoblación del monte Sixto núm. 283-A de Utilidad Pública perteneciente al Ayuntamiento de Dozón, que importa setecientas cuarenta y una mil novecientas noventa y nueve pesetas con cincuenta céntimos (741.999,50 pesetas) y que se eleve al patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 7. Aprobar propuesta de aprovechamiento extraordinario del monte Peña de Francia nº 283-B de U.P. en el Ayuntamiento de Dozón por pesetas 616.844,10. Prestar aprobación a la propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal, con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Peña de Francia núm. 283-B del Catálogo de Utilidad Pública del Ayuntamiento de Dozón, que importa seiscientas dieciséis mil ochocientas cuarenta y cuatro pesetas, con diez céntimos (616.844,10 pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 8. Aprobar propuesta de aprovechamiento extraordinario del monte Faro, Peña Mayor y otros, comunal en el Ayuntamiento de Rodeiro por pesetas 585.760,10. Prestar aprobación a la propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal, con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Faro, Peña Mayor y otros (comunal) del Ayuntamiento de Rodeiro, que importa quinientas ochenta y cinco mil setecientas sesenta pesetas con cuarenta céntimos (585.760,40 pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 9. Aprobar propuesta de aprovechamiento extraordinario del monte Campo dos Bois nº 440 de Cerpozóns en el Ayuntamiento de Pontevedra. Prestar aprobación a la propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal, con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Campo dos Bois núm. 440 de libre Disposición de Cerpozóns en el Ayuntamiento de Pontevedra, que importa ciento treinta mil cuatrocientas veintiuna pesetas con veintiséis céntimos (130.421,26 Pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 10. Aprobar propuesta titulada Repoblación monte Paradellas nº 438 de libre disposición en el Ayuntamiento de Pontevedra. Prestar aprobación a la propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal, con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Paradellas núm. 438 de libre Disposición del Ayuntamiento de Pontevedra que importa treinta y seis mil noventa y cuatro pesetas con setenta céntimos (36.094,70 Pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 11. Aprobar propuesta titulada Repoblación monte Pedeiras nº 439 de libre disposición del Ayuntamiento de Pontevedra. Prestar aprobación a la propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Pedreiras nº 439 de Libre Disposición del Ayuntamiento de Pontevedra que importa setenta y dos mil veintiocho pesetas con noventa y dos céntimos (72.028,92 Pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 12. Aprobar propuesta titulada Repoblación del monte Campo Outeiro y otros nº 284 de Utilidad Pública del Ayuntamiento de Pontevedra. Prestar aprobación a la Propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal con el informe favorable de la Junta Coordinadora del consorcio titulada Repoblación del monte Campo Outeiro y otros nº 284 de Utilidad Pública perteneciente al Ayuntamiento de Pontevedra que importa quinientas veintinueve mil quinientas treinta y una pesetas con sesenta y ocho céntimos (529.531,68 Pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 13. Aprobar propuesta titulada Repoblación del monte Lagoas, Cacheiras y otros núm. 285 de U.P. de San Andrés de Xeve del Ayuntamiento de Pontevedra. Prestar aprobación a la Propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Lagoas, Cacheiras y otros núm. 285 de Utilidad Pública de San Andrés de Xeve del Ayuntamiento de Pontevedra que importa doscientas trece mil seiscientas cincuenta y dos pesetas con veintitrés céntimos (213.652,23 Pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22 14. Aprobar propuesta titulada Repoblación del monte Campo do Marco núm. 34 de U.P. del Ayuntamiento de Campo Lameiro. Prestar aprobación a la Propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal con el informe favorable de la Junta Coordinadora del Consorcio titulada Repoblación del monte Campo do Marco núm. 34 de Utilidad Pública del Ayuntamiento de Campo Lameiro, que importa setenta y cuatro mil quinientas sesenta pesetas con cuarenta y nueve céntimos (74.560,49 Pesetas) y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su examen y sanción aprobatoria. ------ Folla: 22,23 15. Enterarse de oficio del Ingeniero encargado del proyecto de electrificación y Obras Hidráulicas, dando cuenta de haber designado personal que colaborará en Pontevedra en la redacción de este anteproyecto. Queda enterada la Corporación de oficio de fecha 4 de agosto actual, del Ingeniero encargado del anteproyecto del Plan de Electrificación, Obras Hidráulicas y Riego de esta Provincia dando cuenta de haber designado personal que colaborará en Pontevedra, en la redacción de este anteproyecto, cuyo efecto encomendó tal labor en esta Provincia, al Ingeniero de Caminos Sr. Iribanen Negrao y al Ayudante de Obras Públicas Sr. Merino y que se está procediendo a la toma de datos en distintos organismos y se realizan gestiones para que el Instituto Geográfico Catastral facilite los planos de la provincia. ------ Folla: 23 16. Se da cuenta de escrito de la Alcaldía de Pontecesures sobre la instalación de la Fábrica de Celulosa en los márgenes del río Ulla; el Pleno acordó expresar su deseo de tal emplazamiento pero debiendo resolver los Organismos Estatales. Visto el escrito remitido por la Alcaldía de Pontecesures, con carta dirigida a la Presidencia exponiendo lo beneficioso que sería la instalación de la Fábrica de Celulosa que proyecta la Papelera Española en las márgenes del Río Ulla interesando se acuerde apoyar tal instalación; el Pleno, después de amplia deliberación, acuerda expresar su deseo de que la región y la provincia se industrialicen al máxime; pero como existen Organismos Estatales superiores que solo buscan el bien de España en general, a ellos corresponde con su superior criterio, decidir como, cuando, y donde debe crearse riqueza y debe decidirse el emplazamiento de las industrias. ------ Folla: 23 17. Acceder a lo solicitado por D. Luis Casáis, D. Ángel Otero, D. Joaquín González y Dña. Carmen López adscritos al Sanatorio de A Lanzada, incluyéndoles en la percepción del Plus de Carestía de Vida. De conformidad con lo informado, por la Intervención, se acuerda acceder a lo solicitado por Don Luis Casáis Pardiás, Don Ángel Otero Manso, Don Joaquín González y Dña. Carmen López Vega, adscritos al Sanatorio de A Lanzada incluyéndoles en la percepción del Plus de Carestía de Vida en la misma forma que aparece otorgado a los demás funcionarios provinciales; entendiéndose modificado en tal sentido el acuerdo de 11 de diciembre de 1952, por el que se les excluyera de estos beneficios. ------ Folla: 23 18. Enterarse de carta de D. Antonio Iribarren Negrao, dando cuenta del estado en que se encuentran los proyectos de abastecimiento de agua de Ponteareas y Redondela. Queda enterado el Pleno de atenta carta dirigida a la Presidencia por D. Antonio Iribarren Negrao, contestando oficio de 31 de julio último y exponiendo el estado en que se encuentra los proyectos de abastecimiento de aguas de Ponteareas y Redondela. ------ Folla: 23 19. Aprobar relación de material de finca y estación y Presupuesto de Gastos con motivo montajes lineas y estaciones de enlace telefónico entre Cerdedo y Forcarei y telegráfica de A Estrada. Prestar aprobación a la relación de material de linea y de estación y al presupuesto de gastos que se originarán con motivo del montaje de la linea y estaciones de enlace telefónico entre Cerdedo y Forcarei y la estación telegráfica de A Estrada, cuyo presupuesto se aprueba con cargo a la consignación figurada en el de gastos de esta Excma. Diputación para el año vigente. ------ Folla: 23 20. Dar cuenta de instancia de Don Manuel Corrochano que solicita subvención para el Frente de Juventudes, no accediendo a lo solicitado por habersele concedido otras subvenciones. Visto el informe de la Comisión de Hacienda, en instancia producida por D. Manuel Corrochano Gálvez, que solicitaba una subvención extraordinaria de 35.000 pesetas para ampliar los terrenos del Campo de Deportes de la juventud de Pontevedra, se acuerda de conformidad con la expresada Comisión de Hacienda, que por falta de consignación en presupuesto no es posible atender dicha petición, aparte de que, esta Excma. Diputación ya viene subvencionando anualmente al Frente de Juventudes con la cantidad de 75.000 pesetas, habiendo concedido también en 15 de mayo, 5.300 pesetas de subvención extraordinaria y cedido la totalidad de los terrenos para la construcción del campo de deportes a titulo gratuito y efectuándose obras con cargo al presupuesto extraordinario "E" de saneamiento en dichos terrenos, por un importe de 310.684,86 pesetas, siendo la construcción de campos de deportes, según determina el art. 103 de la vigente Ley de Régimen Local de Competencia Municipal y de obligación mínima en Ayuntamiento superior a 5.000 habitantes. ------ Folla: 23 21. Visto escrito de la Alcaldía de Rodeiro sobre establecimiento de una linea de alta tensión para alumbrado de varias parroquias de dicho municipio; se acuerda parar el escrito como antecedente para cuando se proceda a la formación del Presupuesto de 1954. De conformidad con lo informado por la Comisión de Hacienda, se acuerda resolver escrito de la Alcaldía de Rodeiro sobre establecimiento de una linea de alta tensión para alumbrado de 20 parroquias en dicho municipio en el sentido de que, la Caja de Anticipos Forestales solo puede conceder créditos sobre masas logradas sin que los terrenos entregados para la repoblación forestal tenga esta condición indispensable que además, no permitiría más que un anticipo de 20.000 pesetas, el que no tendría efectividad hasta el año 1955, por lo que se resuelve comunicar a la Alcaldía que su escrito se pasa como antecedente para la confección del anteproyecto de Presupuesto Ordinario de esta Diputación para el año 1954, a fin de que, se estudie la posibilidad de incluir en tal ordenación económica alguna cantidad con destino a los fines que interesa la Alcaldía de Rodeiro. ------ Folla: 23 22. Dar cuenta de petición de D. Francisco Iglesias, solicitando una subvención de un millón para construcción del Aeropuerto de Peinador, se acuerda pasarlo como antecedente para cuando se proceda a la formación del Presupuesto de 1954. En la imposibilidad de atender la petición del Presidente de la Junta Técnica Mixta del Aeropuerto de Peinador, D. Francisco Iglesias Fraje, solicitando la subvención de un millón de pesetas para la construcción de aquel Aeropuerto y ya concedida una aportación de 50.000 pesetas para los fines interesados, se resuelve figure este escrito como antecedentes para la confección del Presupuesto Ordinario de 1954, a fin de estudiar sobre la posibilidad de incluir alguna cantidad en la futura ordenación económica con destino a tales fines. ------ Folla: 23 23. Enterarse de comunicación del Director del Banco de Crédito Local de España, agradeciendo acuerdo sobre aprobación de crédito de esta Diputación. Queda enterado el Pleno de atenta comunicación del Director Gerente del Banco de Crédito Local de España, agradeciendo acuerdo adoptado en la Sesión últimamente celebrada sobre la operación de crédito de esta Diputación. ------ Folla: 23 24. Pasar a informe del Servicio Forestal, escrito de la Alcaldía de A Lama, sobre explanación y afirmado del c. nº 141 de las Ermitas y Gende. Pasar a informe del Servicio Forestal, escrito de la Alcaldía de A Lama sobre explanación y afirmado del camino número 141, de las Ermitas a Gende. ------ Folla: 23 25. Conceder prórroga hasta 30 de septiembre a D. José Troitiño para las obras de reparación de la c.p. de Vilapouca a A Estrada. Acceder a lo solicitado por D. José Troitiño Camiña, concediéndole prórroga hasta 30 de septiembre próximo, para las obras de reparación extraordinaria de la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada. ------ Folla: 23,24 26. Acceder a lo solicitado por D. Pedro Diego adjudicándole la construcción del Puente Cabanelas por la cantidad del Presupuesto de contrata. De conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras; la Comisión de Obras Públicas y el Negociado de Fomento, se acuerda no acceder a lo solicitado por D. Pedro Diego Pérez, solicitando le fuese adjudicada la construcción del Puente Cabanelas por la cantidad del presupuesto de contrata, toda vez que ello, significaría una desventaja para los que licitaron en la subasta y sentar un precedente incompatible con la seriedad que ha de presidir siempre estas contrataciones. ------ Folla: 24 27. Adjudicar a D. José Malvar las obras de terminación del c.v. nº 277-32 de la Cª de Samieira en Picón al c.v. de Barrantes a Armentera. Se acuerda adjudicar a D. José Malvar Figueroa las obras de terminación del camino vecinal número 277-32, de la carretera de Samieira en Picón, al camino vecinal de Barrantes a Armentera, en la cantidad de 176.861,78 pesetas, de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras, la Comisión de Obras Públicas y el Negociado. ------ Folla: 24 28. Devolver fianza a D. Aparicio Fraiz constituida para responder obras de construcción del c.v. nº 280 de Verducido a A Laxe. Acceder a lo solicitado por D. Aparicio Fraiz Gil, devolviéndole la fianza que constituyera para responder de las obras de construcción del c.v. nº 280 de Verducido a A Laxe, una vez cumplidos los requisitos que exige el Reglamento vigente de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 24 29. Pasar a la Comisión de S. Técnicos, escrito de Alcaldía de Silleda, que solicita redacción proyecto apertura de una calle. Pasar a la Comisión de Servicios Técnicos escrito de la Alcaldía de Silleda solicitando la redacción del proyecto para apertura de la calle "A" del plan de ensanche de dicha villa. ------ Folla: 24 30. Facultar a la Presidencia para compra de terrenos y anuncio de subasta de obras Piscifactoria en el lugar de Carballedo Ayuntamiento de Cotobade. Por la Presidencia se da cuenta de haber tenido noticia de la aprobación por el Consejo de Ministros del expediente de declaración de urgencia para la expropiación de los terrenos que en el lugar de Carballedo, del Ayuntamiento de Cotobade, ocupará la Piscifactoria, y cuyo expediente se elevará a la Dirección General de Administración Local el 3 de julio último, con oficio núm. 2455. el Pleno acuerda facultar a la Presidencia para que una vez recibido dicho expediente proceda inmediatamente a la compra de los terrenos y al anuncio de subasta de las obras a realizar. ------ Folla: 24 31. Pasar a la Comisión de Hacienda petición de vecinos del barrio del Remesal, en el Ayuntamiento de Tui, que solicitan subvención para arreglar el camino que de dicho barrio conduce a la Cª de Baiona. Diose cuenta de oficio de la Dirección de Vías y Obras, informando instancia de vecinos del barrio de Remesal, en el Ayuntamiento de Tui, que solicitan subvención para reparar el camino que desde dicho barrio conduce a la carretera de Baiona; acordándose por el Pleno pase esta petición a la Comisión de Hacienda como antecedente, por si se pudiera acceder de la confección del presupuesto de 1954, ya que en el vigente no es posible realizar este gasto. ------ Folla: 24 32. Resolver escrito de la Alcaldía de Meis, que solicita la construcción del c.v. de Silvan a Armentera, en el sentido de que es preciso solicitar la inclusión en el Plan de caminos. Visto el oficio de la dirección de Vías y Obras, en instancia del Alcalde de Meis, solicitando se proceda al estudio y construcción de un c.v. que enlace con el que va de la parroquia de San Salvador al empalme de la carretera de Vilagarcía a Cambados, y pasando por el lugar de Silvan, llegue a la parroquia de Armentera; el Pleno, en vista también de que esta vía no figura en el Plan de caminos vecinales del Estado, acuerda comunicar a la Alcaldía de Meis que antes de nada es preciso solicitar la inclusión en el plan del camino que solicita. ------ Folla: 24 33. Hacer presente al Ayuntamiento de Dozón la responsabilidad en que incurre por no haber cedido los terrenos para terminación del c.v. nº 61 de Dozón a Maceiras y cuyo contratista es D. Eliseo Gulías, adivirtiéndole a dicha Alcaldía que los perjuicios económicos que se deriven del incumplimiento, correrán de su cuenta. Diose cuenta de oficio de la dirección de Vías y Obras, que dice así: "En esta Dirección se recibió para informe instancia que suscribe Don Eliseo Gulías Iglesias, contratista de las obras de terminación del camino vecinal núm. 64 de Dozón a Maceiras, comunicando que continúan los obstáculos que impiden la terminación de las obras en el lugar de A Lagoa, y solicitando se fije fecha para la recepción de las mismas. Al efecto como Ingeniero-Director de este Servicio, tengo el honor de informar a V.E. que ya se ha oficiado al Ayuntamiento de Dozón comunicándole la responsabilidad en que incurren por no entregar todos los terrenos necesarios para la construcción del camino. En cuanto a la recepción de las obras no procede realizarla hasta que se hayan terminado totalmente las mismas, si bien el contratista tiene derecho a prórroga en el momento en que finalice el plazo de ejecución de las obras". el Pleno acuerda hacer presente al Ayuntamiento de Dozón la responsabilidad en que incurre por no haberse cumplido su compromiso de cesión de los terrenos para esta obra, advirténdolo que los perjuicios económicos derivados de este incumplimiento correrán por su cuenta, y oficiar a la Dirección de Vías y Obras para que concretamente manifieste a la Corporación si es o no procedente recibir la obra especificando si el Contratista la ha realizado o no, en las condiciones de la contrata para el supuesto de si procedería también, rescindirla la misma. ------ Folla: 24 34. Aprobar proyecto del c.r. nº 127-73 del Vento a Cangas, en el Ayuntamiento de Lalín, y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta en las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 26 de junio del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto reformado de camino rural, nº 127-73 de la 2ª sección del Vento a Cangas, en el Ayuntamiento de Lalín, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 2,97161 y un presupuesto por contrata de 260.375,80 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto que se realizará con cargo al Presupuesto Extraordinario "E", y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Lalín garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. El Plazo de ejecución de este camino será de 10 meses. ------ Folla: 24 35. Aprobar proyecto del c.r. nº 221-103 de Feria del Río a San Salvador, en el Ayuntamiento de Rodeiro y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez se cumplan por el Ayuntamiento las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de abril del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto reformado del camino rural, nº 221-103 de la Feria del Río a San Salvador, en el Ayuntamiento de Rodeiro, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 5,10908 Km y un presupuesto por contrata de pesetas 498.751,05. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de quince meses y que se realizará con cargo al Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Rodeiro garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 25 36. Aprobar proyecto del c.r. nº 267-142 de Vilagarcía a Castrogudin, en el Ayuntamiento de Vilagarcía y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez se cumplan por el Ayuntamiento las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 26 de junio del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto reformado del camino rural nº 267-142 de Vilagarcía a Castrogudin, en el Ayuntamiento de la indicada ciudad, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 4,14533 Km. y un presupuesto por contrata de 408.537,85 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de doce meses y que se realizará con cargo al Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Vilagarcía garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 25 37. Aprobar proyecto del c.r. número 17-40 de Fefiñáns por Cerbillón a Deiro, en los Ayuntamientos de Cambados y Vilanova y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez se cumplan por el Ayuntamiento las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de abril del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto reformado del camino rural núm. 17-40 de Fefiñáns, por Corvillón a Deiro, en los Ayuntamientos de Cambados y Vilanova, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 4,64093 Km y un presupuesto por contrata de 465.126,58 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de quince meses y que se realizará con cargo al Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando los Ayuntamientos de Cambados y Vilanova garanticen su aportación metálica o por prestación personal o materiales a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 25 38. Aprobar proyecto del c.r. núm. de la 2º sección de la Cª de Prado a Camanzo-Merza a Camanzo en el Ayuntamiento de Cruces y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando dicho Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Prestar aprobación al proyecto reformado del camino rural de la 2ª sección de la carretera de Prado a Camanzo-Merza a Camanzo- en el Ayuntamiento de Cruces, que eleva la Dirección de Vías y Obras con una longitud de 5,54373 Km y un presupuesto por contrata de 719.351,73 pesetas cuyo camino se construirá con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", debiendo concederse un plazo de quince meses para ejecución de las obras, facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Cruces garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía que se construiría con 5 metros de ancho en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 25 39. Aprobar proyecto del c.r. núm. 26-XVII de la Cª de Prado a Camanzo-1ª Sección Anzó a Fontao en los Ayuntamientos de Lalín y Cruces, facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que dichos Ayuntamientos cumplan las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 28 de julio del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto reformado de camino rural, núm. 26-XVII de la carretera de Prado a Camanzo, 1ª sección - Anzó a Fontao en los Ayuntamientos de Lalín y Cruces, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 4,99243 Km y un presupuesto por contrata de 478.982,54 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución de señalará un plazo de quince meses y que se realizará con cargo al Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando los Ayuntamientos de Lalín y Cruces garanticen su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 25 41. Aprobar proyecto del c.r. de Portos a la carretera de A Coruña a Vigo en el Ayuntamiento de Pontecesures, facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que el Ayuntamiento citado cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de mayo del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto de camino rural de Portos a la carretera de A Coruña a Vigo, en el Ayuntamiento de Pontecesures, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 0,31119 Km y un presupuesto por contrata de 44.287,62 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de tres meses y que se realizará con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Pontecesures garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía, que se construirá con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 25,26 42. Aprobar proyecto del c.r. que parte del c.v. de Berredo a Brantega a Bahiña en el Ayuntamiento de Agolada, y facultar a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que el Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de mayo del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto del camino rural que parte del c.v. de Berredo a Brantega a Bahiña, en el Ayuntamiento de Agolada, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 1,98535 Km y un presupuesto por contrata de 166.451,39 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de seis meses y que se realizará con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Agolada garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 26 43. Aprobar proyecto del c.r. de Paradela a la carretera de A Coruña a Vigo en el Ayuntamiento de Caldas facultando a la Presidencia pasa sacarlo a subasta una vez que dicho Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 26 de junio del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto del camino rural de Paradela a la carretera de A Coruña a Vigo, en el Ayuntamiento de Caldas, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 2,37617 Km y un presupuesto por contrata de 353.342,95 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de diez meses y que se realizará con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Caldas garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 26 44. Aprobar proyecto del c.r. de la carretera de Ventas de Narón a Folgoso a Doade en el Ayuntamiento de Lalín nº 137-78, facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que dicho Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 19 de febrero del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto del camino rural de la carretera de Ventas de Narón a Folgoso, a Doade, en el Ayuntamiento de Lalín, nº 137-78, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 2,38470 Km y un presupuesto por contrata de 269.180,43 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de diez meses y que se realizará con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Lalín garantice su aportación de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 26 45. Aprobar proyecto del c.r. nº 83-175 de la carretera de Ourense a Santiago a Orazo, en el Ayuntamiento de A Estrada facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que dicho Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de abril del corriente año, el plano y cubicaciones del proyecto de camino rural de la carretera de Ourense a Santiago a Orazo, nº 83-175, en el Ayuntamiento de A Estrada, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 1,70333 Km y un presupuesto por contrata de 229.247,17 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de seis meses y que se realizará con cargo a la segunda parte del presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de A Estrada garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales a fin de cubrir la diferencia de gatos que supone la realización de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 26 46. Aprobar proyecto del c.r. nº 59-54 de Piñeiro a la carretera de Chapa a Carril en el Ayuntamiento de Cuntis, facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que dicho Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de mayo del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto del camino rural núm. 59-54 de Piñeiro a la carretera de Chapa a Carril, en el Ayuntamiento de Cuntis, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 1,76091 Km y un presupuesto por contrata de 226.278,14 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalará un plazo de seis meses y que se realizarán con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Cuntis garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 26 47. Aprobar proyecto del c.r. de la carretera de Chapa a Carril a la Forte nº 58-158 en el Ayuntamiento de Cuntis, facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta una vez que dicho Ayuntamiento cumpla las condiciones que se indican. Aprobado en sesión de 29 de mayo del corriente año el plano y cubicaciones del proyecto del camino rural de la carretera de Chapa a Carril a la Forte núm. 58-158, en el Ayuntamiento de Cuntis, la Dirección de Vías y Obras eleva ahora el proyecto de dicho camino con una longitud de 0,36012 Km y un presupuesto por contrata de 38.674,69 pesetas. el Pleno acuerda aprobar este proyecto para cuya ejecución se señalarán un plazo de tres meses y que se realizará con cargo a la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", facultando a la Presidencia para sacarlo a subasta cuando el Ayuntamiento de Cuntis garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales a fin de cubrir la diferencia de gastos que supone la realización de esta vía, que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 26 48. Conceder una indemnización de 5.400 pesetas a la viuda del jornalero Manuel Sánchez García, equivalente a diez mensualidades. Vista la instancia producida pro Dña. Jesusa González Rodríguez, viuda del Auxiliar-Jornalero, Manuel Sánchez García, que desempeño su cago en la carretera provincial de Lalín a Puente San Xusto, en súplica de ayuda económica para atender a sus tres hijos menores; el Pleno acuerda concederle una indemnización, por defunción, consistente en el importe de diez mensualidades, a razón de 540 pesetas cada una en analogía con las concesiones a funcionarios con más de cinco años de servicios. ------ Folla: 26,27 49. Anunciar a subasta las obras del camino de interés turístico de la carretera de Vilacastín a Vigo a Vilasobroso y Mondariz-Balneario, cuyo plazo de ejecución es de diez meses. Aprobado en sesión de 26 de junio proyecto del camino de interés turístico de la carrera de Vilacastín a Vigo, a Vilasobroso y Mondariz-Balneario, se acuerda de conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras, anunciarlo a subasta con plazo de diez meses para su ejecución una vez se inicie la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", cuyo camino tiene una longitud de 2,85750 Km y un presupuesto de 760.647,18 pesetas. ------ Folla: 27 50. Nombrar Oficial-bis de la Escala Técnico Administrativa de esta Diputación a Doña Amalia Solla Quintá. Se da cuenta del acta del Tribunal calificador de las oposiciones restringidas para cubrir en propiedad una plaza de Oficial bis de la escala Técnico-Administrativa, conforme a convocatoria inserta en el B.O. de la Provincia de 15 de mayo del corriente año, en la que se propone el nombramiento de la única opositora Doña Amalia Solla Quintá que obtuvo la calificación de 5,15 puntos como media aritmética de los dos ejercicios practicados. El Pleno coincidiendo con la propuesta del Tribunal Calificador acuerda nombrar oficial bis de la escala Técnico-Administrativa a Dña. Amalia Solla Quintá, adscrita al Gran Hospital con el sueldo anual de 9.000 pesetas, dos pagas extraordinarias y el sobresueldo que le corresponda conforme al Reglamento de 30 de mayo de 1952 y con los derechos que a su favor se han reconocido por acuerdos del Pleno. ------ Folla: 27,28 51. Reconocer a los Oficiales D. Antonio Posse, D. Luciano Rodríguez, D. Vicente Couceiro, D. Fernando López , ingresados en virtud de oposición libre al sobresueldo personal de 5.000 pesetas. Diose cuenta de la propuesta que suscribe el Ilmo. Sr. Presidente de esta Corporación y que literalmente copiada dice así: A propuesta del Tribunal calificador de las oposiciones celebradas en turno de provisión libre y que se convocaron el el Boletin Oficial de esta provincia de 10 de mayo del corriente año, el Pleno de esta Excma. Diputación en sesión plenaria de 28 de julio de 1953 nombró oficiales de la Escala Técnico-Administrativa, a los Auxiliares de 1ª clase que ya anteriormente ingresaron en virtud de oposición como Taquimecanógrafos Sres.: D. Fernando López Viaño, ingresó en 24 de julio de 1940; D. Vicente Couceiro Amor, en 2 de enero de 1941; que prestaba servicios desde 22 de noviembre de 1939; y D. Luciano Rodríguez Gómez, en 15 de diciembre de 1947; y al Oficial interino D. Antonio Posse de la Linde al que se designara en sesión de 18 de abril de 1949 y ya venía también prestando servicios desde 1º de agosto de 1947 todos los cuales cuentan la indicada antigüedad que se deriva de sus primeras designaciones. En la sesión indicada de 28 de julio pasado y por virtud de esta oposición libe y concordando exactamente con la propuesta del Tribunal calificador fueron designados oficiales técnico-administrativos, entre otros los anteriormente citados que merecieron los puestos siguientes: Nº 1 - D. Antonio Posse de la Linde, con 7,75 puntos. Nº 2 - D. Luciano Rodríguez Gómez, con 7,73 puntos. Nº 4 - D. Vicente Couceiro Amor, con 6,60 puntos. Nº 6 - D. Fernando López Viaño, con 6,15 puntos. Las vacantes, en virtud de la indicada oposición, cubiertas por los funcionarios que anteriormente se relacionan, correspondían a la plantilla aprobada en sesión de 5 de noviembre de 1951 que autorizara la Dirección General de Administración Local, en escrito de 19 de octubre del mismo año trasladado por el Gobierno Civil de la Provincia en su comunicación nº 953 y el Presupuesto aprobado para 1952 tenían dichas vacantes la dotación de 14.000 pesetas anuales, figurando también en la misma ordenación económica el Auxiliar de 1ª D. Fernando López Viaño, con el sueldo de 14.000 pesetas que correspondía a los Auxiliares de 1ª clase, 2.940 pesetas por dos quinquenios y una anualidad de 338,80 pesetas con 247,46 pesetas por otra anualidad desde 8 de abril de 1952, lo que hacía totalizar el sueldo de este funcionario, cuando era Auxiliar de primera clase en 17.526,26 pesetas. D. Luciano Rodríguez Gómez, como Auxiliar de 1ª, percibía 14.000 pesetas de sueldo y cuatro anualidades de quinquenios importantes 1.232,00 pesetas totalizando su sueldo y quinquenios 15.232 pesetas. También percibía el Sr. Rodríguez Gómez, 8.000 pesetas de gratificación como Taquígrafo de la Corporación Provincial y 3.000 pesetas como Secretario particular de la Presidencia. Al efectuarse la convocatoria de las oposiciones libres de Oficiales de la Escala Técnico-administrativa se señaló como dotación de dichas plazas la que establece el anexo del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, sin duda siguiendo el criterio restrictivo del art. 231 de dicho cuerpo reglamentario, que dice que las plantillas de funcionarios administrativos estará dotada con los sueldos mínimos que se fijan en el Anexo y que determina para los oficiales de la escala Técnica la dotación anual de 9.000 pesetas. Al posesionarse estos funcionarios que ya vienen prestando servicios desde antes de la Reglamentación, y que tenían un sueldo consolidado superior al que ahora se les asigna, porque con arreglo al art. 81 del Reglamento, nº 2, "la suma del sueldo base y de los quinquenios constituye el sueldo consolidado por el funcionario y tienen el carácter de irrebajable mientras el funcionario permanezca en la misma plaza sirviéndolo de regulador a efectos activos y pasivos", como aclaratoriamente determina la norma 13 de la 3ª instrucción dictada por la Dirección General de Administración Local, en 16 de junio de 1952, resulta patente la incongruencia de que unos funcionarios que se han superado para perfeccionarse en el servicio de la administración Provincial, y que han logrado pasar en concurrencia con elementos titulados de fuera de la plantilla, las pruebas de una rigurosa oposición libre, vayan a percibir ahora menos sueldo que el que tenían consolidado como Auxiliares de primera clase, y se daría el caso de interpretación literal más reducida si se les asignase el sueldo mínimo del anexo de que un Auxiliar que ha concurrido a estas oposiciones y no ha logrado la aprobación aparezca mejor dotado que los que han dado indiscutibles muestras de su competencia, preparación y amor al estudio. Se objetará que los funcionarios indicados han concurrido a una convocatoria cuyo sueldo aparecía determinado: pero es de suponer, racionalmente pensando, que los interesados aspiraban a un mejor porvenir en su carrera administrativa sin que jamás sospechasen que el pase a la Escala-Técnica habría de reducir las dotaciones que como Auxiliares habían consolidado.= Disponer diversas sentencias del Tribunal Supremo, reguladoras de la interpretación de las leyes, que toda interpretación o inteligencia que conduzca al absurdo debe rechazarse, y que para juzgar de la intención del legislador hay que atenerse a las leyes coetáneas y posteriores, y, si alguna disposición admite diversos sentidos debe acogerse el más adecuado para que produzca los efectos e interpretación, lógica e inteligente.= Por todas estas consideraciones la Presidencia que suscribe, propone a la Excma. Diputación se reconozca como sobresueldo personal de los Oficiales D. Antonio Posse de la Linde, D. Luciano Rodríguez Gómez, D. Vicente Couceiro Amor y D. Fernando López Viaño, ingresados en sesión de 28 de julio último la diferencia entre el haber de 9.000 pesetas, que como mínimo establece el Anexo del Reglamento de Funcionarios y los sueldos bases que tenían la plazas que desempeñaban asignadas en Presupuesto de 1952, con los quinquenios correspondientes que integraban conjuntamente el sueldo base de dichos funcionarios, ya como Auxiliares de 1ª, ya como Oficial interino de la Escala Técnico-Administrativa.= No obstante el Pleno se designará acordar lo que estime más procedente en justicia.= El Pleno por unanimidad y de total conformidad con la propuesta de la Presidencia acuerda reconocer a los oficiales D. Antonio Posse de la Linde, D. Luciano Rodríguez Gómez, D. Vicente Couceiro Amor y D. Fernando López Viaño, ingresados en virtud de oposición libre, en sesión de 28 de julio último, la diferencia entre el haber de 9.000 pesetas que como mínimo establece el Anexo del Reglamento de Funcionarios y los sueldos bases de 14.000 pesetas que tenían asignadas en el Presupuesto de 1.952, las plazas que estos funcionarios desempeñaban, con los quinquenios correspondientes que conjuntamente deberán integrar el sueldo base de los interesados, ya que realmente esta diferencia tienen el concepto de sobresueldo personal con arreglo a la intencionalidad normativa del reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y Circulares de la Dirección general dictadas para su aplicación.= Este acuerdo se elevará a la Dirección general para su conocimiento y efectos reglamentarios.= ------ Folla: 28 52. Se da cuenta de moción de la Presidencia sobre aumento de gratificación a favor de D. Cruz Gallástegui, como Director de la Misión Biológica, resolviendo el Pleno de conformidad con la moción. Diose cuenta de propuesta de la Presidencia que dice así: El Director de la Misión Biológica, Don Cruz Gallástegui, viene percibiendo un sueldo consolidado de 22.200 pesetas anuales y reconocida la labor de tal alta importancia para nuestra provincia que desarrolla este Organismo en la cual colabora el Instituto de Investigaciones Científicas, no es equitativo que otros funcionarios e investigadores del Estado, que se encuentran bajo la dependencia del Sr. Gallástegui, perciban ingresos superiores a él, por la única causa de que el importe de sus haberes los satisface el Instituto de Investigaciones Científicas.= Estas razones han movido a realizar a esta Presidencia durante el pasado año de 1952, las gestiones necesarias para alcanzar la conformidad de las Diputaciones de A Coruña, Lugo y Ourense, que son las que satisfacen los emolumentos al Sr. Gallástegui, a fin de ser mejorados.= La Diputación de A Coruña, en virtud de acuerdo de 29 de diciembre del citado año 1962, aceptó la propuesta de la de Pontevedra, comprometiéndose a satisfacer un aumento de 5.000 pesetas anuales; quedando fijado a partir del 1º de enero de 1953 en pesetas 12.399,66 la parte proporcional que le corresponde.= La Corporación provincial de Ourense no contestó a nuestro requerimiento, si bien es verdad que ha enviado para este fin la cantidad de 12.400 pesetas, lo que de hecho podemos considerar como aceptación por parte de este Organismo provincial.= En análogas circunstancias se encuentra la Diputación de Lugo, que verbalmente su Presidente ha anticipado su conformidad.= Por su parte, la Diputación de Pontevedra satisfará a D. Cruz Gallástegui el Impuesto de Utilidades, en forma análoga a como lo realiza con sus funcionarios.= Por todo lo expuesto esta Presidencia propone al Pleno: Primero.- Conceder un aumento de gratificación a D. Cruz Gallástegui, por la dirección de la Misión Biológica de Galicia de pesetas 15.000 anuales con efectos económicos a partir del 1º de enero del año en curso, quedando fijada dicha gratificación en la cantidad de 18.000 pesetas anuales.= Segundo.- Que la Diputación Provincial de Pontevedra, satisfaga el Impuesto de Utilidades en la misma cuantía y condiciones que disfrutan los funcionarios de esta Diputación.= Tercero.- Que por la Intervención de Fondos se eleve propuesta de la habilitación del crédito preciso para el cumplimiento de este acuerdo.= Tal es la propuesta que esta Presidencia somete a la consideración del Pleno, el que resolverá con superior criterio.- Pontevedra, 22 de agosto de 1953.- El Presidente: Luis Rocafort.- Firmado y rubricado.= El Pleno acordó resolver de total conformidad con la preinserta moción de la Presidencia.= ------ Folla: 28,29 53. Resolviendo continúen en su disfrute de becas de estudio académicos los que se relacionan en este acuerdo y asimismo anunciar la denominada "Matías Montero" y otra para estudios en la Escuela Media de Pesca de Vigo. De conformidad con lo propuesto por el Negociado y vistas las calificaciones obtenidas por los becarios de estudios académicos que se citan, se acuerda continúen los mismos en el disfrute de las becas que en su día les fueron otorgadas, toda vez han demostrado suficiencia conforme a las bases de las convocatorias respectivas. BECARIOS: De estudios eclesiásticos en el Seminario de Tui. D. Ramón Bue Otero.- D. José Torres Martínez.- D. Luis Cardalda Núñez y D. Antonio Gómez Ortigueira ("Padre Salvado"). De estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Santiago. D. Miguel Botana Vaamonde .- D. Jesús Sánchez Barreiro Vázquez.- D. Manuel Cancela Corredoira. De estudios eclesiásticos en el colegio de segunda enseñanza de A Guarda. D. José Luis Ramallo Olmos.- D. Adolfo Cabada Castro.- D. Alejandro Alfaya Domínguez. De estudios medios en el Instituto de Pontevedra. D. Arturo Carlos Ruibal Carballo. De estudios superiores. Dña. Isabel Malvar Carballal ("Calvo Sotelo", Filosofía y Letras). Dña. Celia García Alén ("José Antonio"), Filosofía y Letras. De ampliación de estudios. D. Ángel Fernández Arruti. Se acuerda asimismo anunciar a concurso la beca denominada "Matías Montero", actualmente vacante, para afiliados del S.E.U., de F.E.T. y de las J.O.N.S. y dotada con 7.500 pesetas anuales. Existiendo una beca vacante para estudios en la Escuela Media de Pesca de Vigo, dotada con 4.550 pesetas anuales, que se anunciará igualmente, se acuerda que para el caso de que en el presente curso quede vacante, como ocurrió el año pasado, sea destinada, la respectiva consignación, a la creación de una beca para estudios eclesiásticos en el Seminario de Tui, dotándola con 3.500 pesetas anuales.= ------ Folla: 29 54. Revocar y dejar sin efecto alguno el acuerdo de 13 de marzo último, anunciando el concurso subasta para la adquisición de maquinaria y material de imprenta, para instalar en el Hogar-Cuna provincial un Taller de Artes Gráficas, disponiéndose se anuncie de nuevo su adquisición mediante concurso. En sesión ordinaria celebrada el día 13 de marzo del corriente año se adoptó el acuerdo de anunciar a concurso-subasta la adquisición de maquinaria y material de imprenta, para instalar en el Hogar-Cuna Provincial un Taller de artes Tipográficas. Tratándose, pues de adquirir la Diputación bienes que han de reunir condiciones especiales para una determinada aplicación, siempre ha de ser libre la entidad contratante para apreciar discrecionalmente, y en conjunto, cual sea la proposición más ventajosa, e incluso poder llegar a rechazar todas las ofertas de los licitadores si se diese el caso, facultades éstas que solamente puede ejercitarse en el concurso.= Teniendo en cuenta, además, que debido a la rapidez con que esta contratación se ha tramitado, se deslizaron involuntariamente en el anuncio publicado en el B.O. de la Provincia de 7 de julio último algunos errores materiales, omitiéndose también la observancia de requisitos legales que es preciso subsanar, se hace preciso revocar totalmente el acuerdo de 13 de marzo indicado, lo que está dentro de las facultades de la Corporación, ya que, según principio general sentado por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, todo acto de la Administración que no haya creado derechos a favor de tercero puede válidamente ser modificado por otro posterior, supuesto que se da en el presente caso, ya que la Diputación hasta ahora solamente ha manifestado su voluntad mediante la oferta, recogida en el Pliego de Condiciones, pero el contrato no existe, perfeccionándose, hasta la adjudicación definitiva, según dispone el art. 45 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales.= En su virtud, esta Corporación acuerda revocar y dejar sin efecto alguno el acuerdo de 13 de marzo último, anulando, en consecuencia, todas las diligencias practicadas hasta el momento en el respectivo expediente de contratación, disponiendo en su lugar se anuncie nuevamente la adquisición de la maquinaria y material de imprenta indicados, mediante el oportuno concurso con aprobación del correspondiente Pliego de Condiciones.= De la preinserta resolución del Pleno, deberá enterarse, a todos los licitadores que concurran al acto reglamentario que se señalará para la apertura de pliegos, a los que se hará entrega de las proposiciones presentadas por cada uno, tal y como han sido entregadas en la Secretaria, debiendo los ausentes a tal acto designar personal debidamente apoderada para que, en su nombre, recoja las propuestas por ellos ofrecidas. También se resuelve devolver las fianzas constituidas con carácter provisional para optar a este concurso-subasta que se anula.= ------ Folla: 29 55. Se acuerda que una representación de esta Diputación visite al Ministro de Obras Públicas para interesar de él la construcción de acceso adecuado al Aeropuerto de Peinador, así como de comunicaciones con Ponferrada, inauguración del ferrocarril de O Carballiño; aprovechando su estancia en esta. Se acuerda que una representación de esta Excma. Diputación Provincial, visite al Ministro de Obras Públicas con motivo de su estancia en esta provincia, para suplicarle la construcción de acceso adecuado al aeropuerto de Peinador, o interesarle también la favorable resolución de los escritos que se elevarán al Ministerio sobre comunicaciones con Ponferrada, inauguración del tramo del ferrocarril de Carballiño y demás asuntos que afectan al interés general de esta Región de la Provincia y de España.= ------ Folla: 29,30 56. Producir corrida de escala entre los funcionarios de esta Diputación, por haber obtenido plaza como Oficiales Técnico Administrativos o Auxiliares que se relacionan en este acuerdo, con arreglo a la forma que se establece. Por haber obtenido plaza de Oficiales de la Escala Técnico-Administrativa los Auxiliares de esta Diputación D. Fernando López Liaño, D. Vicente Couceiro Amor y D. Luciano Rodríguez Gómez, se produce en la escala auxiliar el ascenso automático siguiente: Pasan a la categoría de Auxiliares de 1ª clase con 8.000 pesetas de sueldo y 6.000 de sobresueldo personal anuales los actuales Auxiliares de 2ª, D. Francisco Deza Aguin, Dña. María del Carmen Justo Rodríguez y Dña. María Luisa Franco García. Ascienden a la categoría de Auxiliares de 2ª, con 8.000 pesetas de sueldo y 4.000 pesetas de sobresueldo personal, anuales, los actuales Auxiliares de 3ª D. Manuel Posse de la Linde, Dña. María Josefa Varela Díaz y D. José Manuel Rivas Asenjo. Como las Auxiliares Dña. María del Carmen Justo Rodríguez y Dña. María Luisa Franco García no llevan un año en la categoría que actualmente tienen, se producirá su ascenso en comisión de servicios, hasta que consoliden el tiempo exigido en el art. 97 del Reglamento de Funcionarios de la Excma. Diputación de Pontevedra de 17 de octubre de 1950. En su consecuencia el Pleno acuerda se produzca la corrida de escalas en la forma preinserta.= ------ Folla: 30 57. Encargar al Arquitecto D. Alejandro La Sota, proyecto de reedificación de la Capilla de la Misión Biológica. Se acuerda encargar al Arquitecto Don Alejando de la Sota, el proyecto de reedificación de la capilla de la Misión Biológica de Galicia.= = Se levantó la sesión =. ------
Ãrea de notas
Nota