Fondos
1953-09-25_Ordinaria. Acta de sesión 1953/09/25_Ordinaria
Acta de sesión 1953/09/25_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.060/1.1953-09-25_Ordinaria
Título Acta de sesión 1953/09/25_Ordinaria
Data(s) 1953-09-25 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 30 Señores: Presidente; Rocafort Martínez. Vicepresidente; Massó García. Diputados: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva. Secretario; Posse García. Interventor; García Álvarez. 1. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez; y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Massó García y de los Diputados Sres.: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento y Vázquez de Silva, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las dieciséis horas treinta minutos del día de hoy, veinticinco de septiembre de mil novecientos cincuenta y tres, actuando el Secretario General de la Corporación, Sr. Posse García y asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Justifican su inasistencia los Diputados Sres.: Durán Gómez y Vieitez Cortizo. ------ Folla: 30 2. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde al día 27 de agosto último, la que es aprobada en todos sus acuerdos, con la siguiente aclaración: Aprobar la sesión anterior con la aclaración que se indica referente al acuerdo de anuncio de subasta de la carretera de la de Villacastín a Vigo a Vilasobroso y Mondariz-Balneario. Por el Diputado Sr. González Taboada se advierte la errónea interpretación que se dio al acuerdo referente al anuncio de la subasta de la carretera de Villacastín a Vigo, a Vilasobroso y Mondariz-Balneario, que literalmente copiado dice así: "Aprobado en sesión de 26 de junio proyecto del camino de interés turístico de la carretera de Vilacastín a Vigo, a Vilasobroso y Mondariz-Balneario, se acuerda de conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras, anunciarlo a subasta con plazo de diez meses para su ejecución, una vez se inicie la segunda parte del Presupuesto Extraordinario "E", cuyo camino tiene una longitud de 2,85750 Km y un presupuesto de 760.647,18 pesetas; cuando el verdadero deseo y espíritu de la Corporación al aprobar este acuerdo es en el sentido de que el anuncio de subasta a que en el mismo se hace mención, se refiere exclusivamente a las 140.000 pesetas consignadas en el presupuesto extraordinario "E", para este camino y que, por lo tanto, para llevar a cabo aquella tiene el Ayuntamiento que ajustarse a las normas establecidas con carácter general para los caminos que se construyan con cargo a dicho Presupuesto Extraordinario, que son las siguientes: Que el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario garantice su aportación metálica o por prestación personal o materiales, a fin de cubrir la diferencia de gastos que pone la realización de esta vía que se construiría con 5 metros de ancho, en vez de los 3,50 metros que normalmente tienen estos caminos rurales. ------ Folla: 30 3. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día adoptándose los acuerdos que a continuación se expresan: Dar cuenta de los proyectos de los caminos rurales que se relacionan, pasando a la Comisión de Obras Públicas e Intervención para su informe. Se da cuenta de los proyectos de los caminos rurales números, 263-268; 33-47; 216-244; 20-8; 305; Camino rural del camino vecinal de Lagos a Portela a la carretera de Bueu a Cangas por la costa, en Bueu; camino rural de Hio a Dozón y ramal a Nerga, camino vecinal de O Rosal a Martín, que eleva la Dirección de Vías y Obras, el Pleno acuerda pasar estos proyectos a informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Intervención de Fondos. ------ Folla: 30,31 4. Dar cuenta de informe de Ingeniero de Vías y Obras sobre las realizadas en el c.v. nº 61 de Dozón a Maceiras, ordenándose al Ingeniero para que realice el replanteo del camino y dar plazo de 15 días al Ayuntamiento para entrega de terrenos. Se da cuenta de informe del Sr. Ingeniero-Director de Obras y Vías Provinciales, que copiado literalmente dice así: "Suplementado el acuerdo de esa Excma. Diputación Provincial adoptado en sesión de 27 de agosto pasado, relativo a las obras del camino vecinal núm. 64 de Dozón a Maceiras, tengo el honor de informar que el contratista ha realizado las obras previstas por lo que estas podrían ser recibidas. No obstante es conveniente que antes de proceder a dicha recepción resuelva el Ayuntamiento las dificultades de terrenos allí existentes, que luego serían más difíciles de resolver. Para hacer la recepción del camino con los estrechamientos existentes, por falta de terrenos, tendrían que ser rescindida la contrata sin pérdida de fianza pues, y seguramente el Ilmo. Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas al efectuar la recepción no la aprobaría. el Pleno, acuerda comunicar al Contratista que se da orden al Ingeniero que se traslade para realizar el replanteo del camino, debiendo comunicarse al Ayuntamiento de Dozón para que en el plazo de quince días entregue los terrenos necesarios para la terminación de la expresada vía y caso de no hacerlo así, los perjuicios económicos que se deriven, serán por su cuenta y responsabilidad.= ------ Folla: 31 5. Pasar a informe de la Comisión de Obras Públicas e Intervención proyectos de caminos rurales que eleva para aprobación la Dirección de Vías y Obras. Se da cuenta de los proyectos de caminos rurales que eleva para su aprobación el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales cuyos proyectos son los siguientes: camino rural de Loureza a Burgueira; ídem de Pontesampaio a Canicouva; ídem de Priegue a A Ramallosa; ídem de Pazos a Padrones; ídem de Cruz de Maceira a Neira; ídem de Confurco a Couso; ídem del Km. 4 de la carretera de Virgen del Camino al 22 de A Coruña a Redondela; ídem de la carretera de Bueu a Cangas a Ermelo; ídem de la carretera de Barbantiño a Pontevedra a la de Campo a Carballedo. El, Pleno acuerda pasar los proyectos que se dejan reseñados, a informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero a Intervención de Fondos Provinciales.= ------ Folla: 31 6. Aprobar proyecto adicional de obras en el Pabellón para Tuberculosos en el Hospital. Examinado el Proyecto adicional de obras ejecutadas en el Pabellón destinado a Salas de Tuberculosos en el Hospital Provincial que presenta el Arquitecto D. Juan Argenti y que suma un total de 40.402,08 (cuarenta mil cuatrocientas dos pesetas con ocho céntimos), la Corporación acuerda presentarle su aprobación. Asimismo acuerda, de conformidad con lo que propone el Sr. Interventor de Fondos en informe fechado el día 22 del corriente, reconocer a favor de D. Alberto Mella Serrano, contratista de las obras ejecutadas en el Pabellón destinado a Salas de Enfermos Tuberculosos del Hospital Provincial, un crédito en el Presupuesto Ordinario de Gastos para el ejercicio de 1954, de este organismo, de pesetas 21.657,28 por no existir en el Presupuesto Extraordinario C, con cargo al cual se habían llevado a cabo las referidas obras, más que un saldo disponible de pesetas 18.744,80 siendo así que el adicional nº 2 al respectivo proyecto, asciende a la cantidad de pesetas 40.402,08. ------ Folla: 31 7. Se da cuenta del proyecto de contrato de préstamo entre la Diputación y el Banco de Crédito Local, por un importe de 7.185.000 pesetas que ha de nutrir la parte de ingresos, 2º etapa, de Presupuesto Extraordinario "E", cuyo informe de Intervención se inserta, acordando prestarle su aprobación en la sesión extraordinaria que se ha de celebrar a las 7 de la tarde de este día. Se da cuenta del proyecto de contrato de préstamo con previa apertura de cuenta de crédito, entre la Diputación Provincial de Pontevedra y el Banco de Crédito Local de España, por un importe de 7.185.000 pesetas, según el contrato tipo aprobado por orden de fecha 1º de agosto de 1945, B.O. del 4, que ha de nutrir la parte de ingresos, segunda etapa, del Presupuesto Extraordinario "E", con previo informe favorable de la Intervención de Fondos, que dice así: - INFORME - Primero.- Que la Diputación Provincial de Pontevedra, a tenor de lo dispuesto en el art. 756 de la vigente Ley de Régimen Local, puede establecer servicios de Tesorería con cualquier Banco o Sociedad de Crédito.= Segundo.- Que el descubierto máximo que se señala en este convenio de Tesorería es de 500.000 pesetas, por lo que no excede la sexta parte del presupuesto de ingresos, el cual se halla cifrado en el actual ejercicio en 17.642.267,88 pesetas. Tercero.- Siendo el importe de las anualidades a satisfacer al Banco de Crédito Local de España por los préstamos efectuados y pendientes de reintegro de un importe de pesetas 1.777.109,03 pesetas el referido descubierto no rebase el 50% del importe del servicio.= Cuarto.- La cláusula sexta del convenio adicional de Tesorería que informamos, prevé que la cuenta de crédito deberá ser saldada por trimestres, con sus intereses y otros devengos. Por todo lo expuesto y no conteniendo ninguna infracción legal este convenio de tesorería, el Interventor que suscribe no ve impedimento para que el Pleno provincial pueda proceder a su aprobación.- Pontevedra 19 de septiembre de 1953.- El Interventor, C. García, rubricado.- Hay un sello que dice: "Diputación Provincial de Pontevedra.- Intervención".= el Pleno acuerda aprobar el anterior informe de la Intervención de Fondos y que se someta junto con el proyecto de contrato del Banco de Crédito Local de España a la aprobación del Pleno en sesión extraordinaria convocada a este efecto para el día de hoy a las siete de la tarde. ------ Folla: 31,32 8. Resolver situación de cantidades pendientes de ingreso por los ex-Gestores de Cédulas de A Cañiza, Cambados y Redondela, en la forma que a cada uno se detalla. Se da cuenta del informe de la Intervención de Fondos, sobre la situación de las cantidades pendientes de ingreso por los ex-Recaudadores de cédulas personales de los distritos de A Cañiza, Cambados y Redondela, y en su vista el Pleno acuerda: Primero.- Comunicar al ex-Gestor de cédulas personales de la zona de A Cañiza D. Enrique Álvarez Rey, el Saldo deudor que presenta el extracto de su cuenta de recaudación de 97.729,83 pesetas, concediéndole un plazo de quince días para que formule los reparos que estime oportunos, con la advertencia de que si transcurrido dicho plazo de quince días no formulase reparo alguno a la liquidación practicada se entenderá ésta firme y ejecutiva, acompañando a tal efecto un extracto de su cuenta liquidación. Segundo.- Participar a D. Manuel Rasilla Salgado, ex-Gestor de cédulas personales de la Zona de Cambados que se le concede el improrrogable plazo de quince días para ingresar en Arcas provinciales el descubierto que tiene pendiente de 28.545,75 pesetas, importe del saldo deudor que presenta su cuenta de recaudación, y que por la Intervención de Fondos se expida certificación de descubierto, a los efectos de incoar el correspondiente expediente administrativo de apremio.= Tercero.- Encargar al Jefe del Servicio de Contribuciones del expediente administrativo, que acredite la insolvencia del ex-Gestor de Cédulas Personales del Distrito de Redondela, Don José García García.= ------ Folla: 32 9. Aprobar Padrones de Tasa de Rodaje para 1953 de los Ayuntamientos de Vilanova, Rodeiro y Lalín. De conformidad con el informe emitido por el Sr. Interventor de Fondos el día 9 del corriente, prestar aprobación a los Padrones de Tasa de Rodaje para el ejercicio de 1953, de los Ayuntamientos de Vilanova, Rodeiro y Lalín, que importan respectivamente pesetas 11.240 pesetas 660, y pesetas 7.070. ------ Folla: 32 10. Devolver fianza a Instalaciones Industriales S.A. de Bilbao constituida para responder de apisonadora adquirida. Acceder a lo solicitado por D. Roberto Munaiz López, representante de Instalaciones Industriales S.A. de Bilbao, devolviéndole la fianza que constituyera para responder como garantía de una Apisonadora adquirida por esta Excma. Diputación Provincial, toda vez que se han cumplido los requisitos que exigen el vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 32 11. Aprobar propuesta de suplementación de crédito del Presupuesto Especial de Caminos del vigente ejercicio. Vistos los informes favorables de la Intervención de Fondos y del Sr. Secretario General, se acuerda aprobar la propuesta que con fecha 7 del corriente formula la Comisión de Hacienda de la siguiente Suplementación de Crédito; del Presupuesto Especial de Caminos del vigente ejercicio económico: = AUMENTO DE CRÉDITOS. Capº Uº, art. Uº, Part. 4 Bacheos y pequeñas obras ....... 65.930,09 Resultas " " 29 C.V. nº 52, Pontevedra a Tomeza.. 6.229,00 " " " 33 C.V. nº 65, O Grove a S. Vicente.... 5.490,00 Suman los aumentos de créditos ......................77.6479,09 BAJAS DE CRÉDITOS. Capº Uº, art. Uº, Part. 1ª c.v. nº 44 C del Mosteiro a San Salvador ........................ 28.400,69 " " " " Part. 1ª c.v. nº 65 de O Grove a S. Vicente .................................. 18.995,00 " " " " Part. 1ª c.v. nº 105-C del Km. 12 de la carretera de Pontevedra a Cangas al muelle de Aguete .............................. 18.534,40 Resultas Part. 29 c.v. nº 53 del Calvario a la Guía. 11.719,00 Suman las bajas de créditos .......................... 77.649,09 ------ Folla: 32 12. Denegar petición de Dña. Elvira Sulveira Hortas, solicitando ayuda económica. Vista la instancia suscrita por Dña. Elvira Sulveira Hortas, solicitando ayuda económica para remediar su situación; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Hacienda y Economía y lamentándolo mucho, acuerda no acceder a lo solicitado por falta de consignación para estas atenciones en el Presupuesto Ordinario de Gastos. ------ Folla: 32,33 13. Ratificar concierto establecido por la Presidencia con el Grupo de Prov. de Rematantes y Aserradores de Madera. La Presidencia da cuenta de que, haciendo uso de la facultad que le confirió la Corporación en 30 de octubre de 1952, suscribió el día 14 de los corrientes el proyectado concierto con el Grupo Provincial de Remantantes y Aserradores de Maderas de Pontevedra, en unión de los representantes de esta colectividad D. Celso Candeira Pérez y D. Emilio Fernández Piña, a efectos de regular la exacción del arbitrio provincial sobre los aprovechamientos madeirables del arbolado. Este concierto, que literalmente se transcribe en el libro de Actas de la Corporación, tendrá una duración de tres años, empezando su vigencia en 1º de enero del citado año 1952 y finalizando el 31 de diciembre de 1954. El canon anual que habrá de satisfacer a la Diputación la Agrupación mencionada, es de 220.000 pesetas.= La Corporación acuerda ratificar plenamente el referido convenio con el Grupo Provincial de Rematantes y Aserradores de Pontevedra cuyo tenor literal es como sigue:= "En la ciudad de Pontevedra, a catorce de septiembre de mil novecientos cincuenta y tres, reunidos en el Palacio de la Excma. Diputación Provincial el Presidente de esta Organismo Don Luis Rocafort Martínez, ampliamente facultado por la Corporación según acuerdo de 30 de octubre de 1952, y asistido del Secretario de la misma Don Antonio Posse García; y D. Celso Candeira Pérez, Presidente del Grupo provincial de Rematantes y Aserradores de Maderas de Pontevedra, y el Secretario de esta Entidad D. Emilio Fernández Piña, autorizados estos dos últimos por la colectividad que representan según certificación que exhiben, fecha 14 de agosto del corriente año, resuelven establecer el concierto por el cual se ha de regular la exacción del arbitrio provincial sobre los aprovechamientos madeirables del arbolado, a tenor de lo que preceptúa el art. 708 de la vigente Ley de Régimen Local y con arreglo a las siguientes bases. Primera.- Se celebra con la finalidad expresada el presente concierto entre la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra y el gremio Fiscal al efecto constituido, en el que están encuadrados todos los industriales madereros de la provincia y los de aquellas otras que de una manera regular vienen realizando operaciones de aprovechamiento o negociaciones de maderas criadas en el territorio de la de Pontevedra.= Segunda.- Se establece la cifra del concierto en la cantidad de doscientas veinte mil pesetas anuales. Esta cantidad se entenderá líquida y no será objeto de devolución alguna por gastos de administración, fallidos o cualquier otra causa. Para cubrir los gastos que por este motivo deba sufragar el Gremio, podrá ésta recargar las cuotas a sus agremiados en cuantía que, en ningún caso, podrá exceder del 5% de la cifra concertada. La cifra del concierto podrá variarse durante la vigencia si la exacción experimentase alteraciones en los tipos impositivos, o si variasen los precios sobre los que gira el Concierto practicándose en estos casos, las rectificaciones que precedan en más o en menos. Para acordar estas rectificaciones será preciso que las expresadas variaciones supongan más de un 10% de las cifras primitivas. Tercera.- El Pleno de duración será de tres años, prorrogables anualmente por la tácita, en la forma que establece el artículo 708 de la vigente Ley de Régimen Local; este plazo se entenderá iniciado en 1º de enero de 1952, para finalizar el concierto el día 31 de diciembre de 1954.= Cuarto.- El ingreso de las cuotas concertadas se efectuará por mensualidades anticipadas y dentro de los cinco primeros días de cada mes.= Quinta.- Para responder del cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente Concierto, el Gremio Fiscal depositará en la Caja Provincial el importe de una mensualidad, conforme determina el apartado g) del art. 708 de la vigente Ley de Régimen Local.= Sexta.- La falta de pago de la cantidad concertada dentro del plazo señalado para el ingreso de cada mensualidad lleva consigo la rescisión del concierto.= Séptima.- La rescisión del concierto por falta de pago implica la pérdida de la cantidad depositada en concepto de garantía, la que será ingresada seguidamente en los Fondos provinciales, sin perjuicio de que la Diputación proceda al cobro de las cuotas correspondientes al mes en que se haya producido el descubierto, Estas cuotas tendrán la consideración de débitos de los contribuyentes, y los documentos que sirvan de base al Gremio para el percibo de las mismas, tales como repartos de las cuotas asignadas, altas, bajas o fallidos o cualesquiera otra causa que dé lugar a modificaciones de aquellas, servirán de base para las certificaciones de descubierto y su realización por vía ejecutiva.= Octava.- Al ser rescindido el concierto, los contribuyentes vendrán obligados a presentar en la Diputación Provincial dentro de los 10 días siguientes, las declaraciones juradas de las existencias que obran en su poder, referidas al último día de la vigencia del concierto.= Novena.- El Gremio fiscal procederá al señalamiento de cuotas a los agremiados en proposición al volumen de operaciones sujetas al arbitrio, realizadas por cada uno, distribuyendo así el cupo concertado. La Diputación Provincial intervendrá en el señalamiento de cuotas a fin de comprobar la equidad y justicia en el reparto de las mismas.= Décima.- El Gremio recaudará directamente de sus asociados las cuotas que les hubiera señalado, pudiendo seguir contra los morosos el procedimiento ejecutivo regulado en el Estatuto de recaudación de 24 de diciembre de 1928, y disposiciones complementarias, respondiendo ante la Diputación del importe total de la cantidad concertada y siendo de su cuenta las partidas fallidas que pudieran resultar.= Undécima.- La Diputación Provincial se reserva el derecho de inspeccionar la oficina del gremio con arreglo a las facultades que le otorga la vigente Ley de Régimen Local pudiendo asimismo recabar los datos y antecedentes que juzgue oportunos.= Con tal motivo el Gremio vendrá obligado a remitir una copia del reparto de las cuotas designada, y mensualmente, certificación de las alteraciones producidas por consecuencia de altas, bajas o fallidos.= Duodécima.- A los efectos de poder determinar la revisión o rescisión del concierto, la Diputación provincial se reserva la facultad de exigir a cada uno de los contribuyentes agremiados la presentación de los certificados extendidos por el Servicio de la Madera del Ministerio de Industria, las hojas de compras a ellos unidas y por permisos de cartas del Distrito Forestal del Estado, para comprobar en todo momento el movimiento de maderas habido en la Provincia.= Décimo Tercera.- Serán de aplicación los preceptos de la ordenanza del arbitrio y en su defecto, las disposiciones contenidas en la vigente Ley de Régimen Local y demás legislación complementaria, para todo cuanto nos sea previsto en las presentes bases.= Así lo otorgan y firman fecha ut supra dando fe de este acto el Secretario de la Corporación Provincial.= L. Rocafort,- Emilio F. Piña.- Celso Candeira.- Antonio Posse.- Todos rubricados.- Hay un sello en tinta violeta que dice: "Diputación Provincial de Pontevedra". ------ Folla: 33,34 14. Ratificar contrato que se inserta literalmente, establecido por la Presidencia en nombre de la Diputación con la Junta del Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, comprometiéndose dicha Institución a poner a disposición de esta Diputación en cualquier tiempo que esta lo necesite, hasta 25 plazas para niños y 75 para niñas, satisfaciendo este Organismo por trimestre vencidos durante 20 años a partir de 1- 01-1953, la 4ª parte de 55.000 pesetas. Fue dada lectura al contrato que haciendo uso de la facultad que le fue conferida por la Excma. Corporación en sesión de 16 de diciembre de 1952, suscribió en nombre de este Organismo el Sr. Presidente D. Luis Rocafort Martínez con D. Eugenio Fadrique González, a nombre éste ultimo, de la Junta de Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, documento mediante el cual se compromete dicha Institución Benéfica a poner a disposición de la Diputación Provincial, en cualquier tiempo que ésta las necesite, hasta 25 plazas para niños y 75 para niñas, siendo a cargo de la Diputación el normal pago de las pensiones ocasionadas por los acogidos que envíe y satisfaciendo además este organismo, por trimestres vencidos, durante un período de veinte años a partir de primero de enero de 1953, la cuarta parte de 55.000 pesetas expediente oportunamente al efecto los correspondientes libramientos con cargo al cap. compromisos y pactos.= La Corporación, en consonancia con la resolución que en 16 de diciembre de 1952, había ya adoptado acerca del particular, acuerda ratificar dicho contrato, cuyo tenor literal es como sigue:= "En la ciudad de Pontevedra a trece de enero de mil novecientos cincuenta y tres.= Comparecen los Sres. Don Luis Rocafort Martínez, representando a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra como presidente y Don Eugenio Fadrique González a nombre de la Junta de Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, que preside.= Y a fin de puntualizar en el adecuado contrato las recíprocas obligaciones que se derivan del ofrecimiento hecho por la precitada Junta de Patronato, en la solicitud del veintidós de septiembre de mil novecientos cincuenta y dos dirigido a la Excma. Diputación Provincial, recabando de este Organismo una consignación anual por cierto tiempo, y del acuerdo de la susodicha Corporación relacionado con el expresado hecho, haciendo constar los siguientes:= - ANTECEDENTES- I.- La Junta de Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, con ocasión de las considerables obras de higienización, reforma, y ampliación que está llevando a cabo en los pabellones del Asilo, ejecutadas ya en buena parte, ha acordado dirigirse a la Excma. Diputación Provincial ofreciendo poner a su disposición, permanentemente veinticinco camas para niños y setenta y cinco para niñas, solicitando al propio tiempo una consignación anual de sesenta mil pesetas con carácter permanente, por término de veinticinco años.= II.- En ejecución de este acuerdo, se formuló la correspondiente instancia, que fue parcialmente acogida por la Excma. Diputación, la cual en sesión de fecha dieciséis de diciembre de mil novecientos cincuenta y dos, acordó aceptar el ofrecimiento consignado anualmente en el capitulo de "compromisos y pactos" dándole carácter permanente por un período de veinte años a partir de mil novecientos cincuenta y tres la cantidad de cincuenta y cinco mil pesetas, facultando al Sr. Presidente para concertar el correspondiente contrato y otorgar la escritura del caso.= Y a fin de llevar a efecto el otorgamiento predicho, se extiende el presente documento estableciendo las siguientes:= - CLÁUSULAS - 1º La Excma. Diputación Provincial de Pontevedra satisfará por trimestres vencidos a la Junta de Patronato de la Casa Caridad de Vigo, durante un período de veinte años a partir de primero de enero de mil novecientos cincuenta y tres, la cuarta parte de cincuenta y cinco mil pesetas, expidiendo oportunamente al efecto los correspondientes libramientos con cargo al Capt. "compromisos y pactos".= 2º Esta consignación que no será anulada o disminuida durante el precitado período de veinte años, podrá ser ofrecida por la Junta de Patronato en garantía de cualquier operación de crédito que concertase encaminada a sufragar los gastos de ejecución de las obras antedichas, y aún cederla a la Entidad Prestadora subrogándole en los derechos de la Junta sobre aquella subvención.= 3º La Junta de Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, se obliga a poner a disposición de la Excma. Diputación Provincial en cualquier tiempo que éstas las necesite, hasta veinticinco plazas para niños y setenta y cinco para niñas siendo a cargo de la Excma. Diputación, el normal pago de las pensiones ocasionadas por los acogidos que envíe, como actualmente viene haciéndolo.= ------ Folla: 34 15. Prorrogar por un año más las becas que se insertan y dar por terminada la del pintor D. José Otero Baena y sacarla nuevamente a concurso. Leídas las propuestas de los tribunales que juzgaron en su día las obras presentadas por los aspirantes a becas de Pintura, Escultura y Artes Industriales, y calificaron asimismo los méritos de los aspirantes a las de Piano y Violín, tribunales que se reunieron en un acto público celebrado en el Palacio del día siete del corriente para apreciar los progresos realizados por dichos becarios en el año transcurrido a partir de la adjudicación de dichos beneficios, la Corporación acuerda aceptarlas.= En consecuencia, se tendrán por prorrogadas por un año más las becas que vienen disfrutando el pianista D. Francisco Javier Ríos Graña y el violinista D. Gerardo Ceferino Manuel Gómes Casáis.= Asimismo se prorrogan las becas que disfrutan- el acuarelista D. Alejandro Faisa Gil, el escultor D. Juan Piñeiro Nogueira y el orfebre D. Perfecto Marcos Romero.= Por último, se acuerda dar por terminada la beca de que vino disfrutando el pinto D. José Otero Baena, anunciándola nuevamente a concurso.= ------ Folla: 34 16. Aprobar la convocatoria de concurso para adjudicación de una beca de pintura, nombrando Tribunal para juzgar las obras. Prestar aprobación a la Convocatoria, que presenta el Negociado y que habrá de publicarse seguidamente en el B.O. de la Provincia, del concurso para adjudicación de una beca vacante, de Pintura, dotada en Presupuesto con la asignación de 8.000 Pesetas, nombrando, para juzgar las obras que presenten los aspirantes, un Tribunal integrado por los siguientes señores: Presidente, D. Luis Rocafort, Vocales, Sres., Sr. Vieitez, D. José Filgueira Valverde, D. Ramón Peña y D. Agustín Portela; Secretario, D. Antonio Posse.= Este Tribunal tendrá, además, la misión de seleccionar la admisión de obras, rechazando a priori las que, por su calidad artística, no considere dignas de figurar en la correspondiente exposición.= ------ Folla: 34 17. Asimismo se aprueban las bases del concurso para provisión de las becas de Estudios Superiores, Estudio en la Escuela Media de Pesca de Vigo. Asimismo acordó la Corporación aprobar las bases de los concursos para proveer una beca vacante de Estudios Superiores, dotada con 7.500 pesetas y otra para Estudios en la Escuela Media de Pesca de Vigo, dotada con pesetas 4.500 -cuyas publicaciones cumpliendo acuerdo adoptado en la Sesión de 27 de agosto último, ordenó la Presidencia.= El Tribunal para juzgar los méritos de los aspirantes a estas dos últimas becas, será el siguiente: Presidente: D. Luis Rocafort Martínez; Vocales, Sr. Vieitez, D. José Filgueira Valverde y D. Manuel Crespo Alfaya, Secretario, D. Antonio Posse García.= ------ Folla: 34,35 18. Dejar pendiente de resolución los siguientes asuntos que han de ser informados por la Comisión Especial que entiende en el Servicio de aplicación de Nuevas Tablas de Valores a los Ayuntamientos: Concesión de premios a los funcionarios que dirigieron dicho servicio en 1952 y Solicitud de D. José Carril sobre abono de un índice de riqueza y Petición de una subvención por el Ayuntamiento de Barro. Dejar pendiente de resolución en tanto por la Comisión Especial que entiende en lo relativo a la aplicación de nuevas Tablas de Valores a los Ayuntamientos de la provincia, no se emita el correspondiente informe circunstanciado, los asuntos pendientes que corresponden al primer período de dicho servicio, a saber: La concesión de premios a los funcionarios que tuvieron a su cargo durante el mismo la Dirección de los referidos trabajos, y la solicitud de D. José Carril Boullosa, contratista del mencionado servicio para los Ayuntamientos de Baiona, Covelo, Moaña y Redondela. Solicita el Sr. Carril se le abone una peseta por contribuyente de cada uno de los citados Municipios, en compensación de haber tenido que confeccionar un tercer ejemplar del Indice de Riqueza de tales Ayuntamientos que no estaba previsto en el correspondiente contrato.= También está pendiente de dicha Comisión, a la que se encomienda el oportuno informe antes de resolver, la petición que formula el Ayuntamiento de Barro de una subvención de 115.825 pesetas para la ejecución de los trabajos de rectificación del Amillaramiento en dicho término y confección de la documentación Catastral respectiva. ------ Folla: 35 19. Se acuerda en principio auxiliar a los Ayuntamientos de la provincia, que integran la 2ª relación de los afectados por la modificación de las Tablas de Valores, en las condiciones que se especifican en este acuerdo. Atendiendo a las consideraciones que formula en su informe el Negociado de Hacienda-Amillaramiento, se acuerda en principio auxiliar a los Ayuntamientos de la provincia que integran la 2ª relación de los afectados por la modificación de las Tablas de Valores, los siguientes auxilios económicos: a) Una subvención a fondo perdido de un tercio del total importe de los gastos que origine el mencionado Servicio.= b) A los que carezcan de recursos para llevarlos a término, se las anticiparán los dos tercios de dichos gastos, mediante escritura en la que comprometan a reintegrar tales anticipos, afectando como garantía, sus participaciones sobre las cuotas del Tesoro de las Contribuciones Rústica y Pecuaria, o cualquier otra clase de ingresos.= Para ambos auxilios, la Diputación apreciará libremente en cada caso, la situación económica de los Ayuntamientos y el estado de sus respectivas cuentas con el erario provincial a consecuencia de anteriores concesiones análogas.= Los Ayuntamientos realizarán por sus propios medios el servicio de referencia, y en el caso de que carezcan de personal idóneo para llevarlo a término, podrán contratar directamente la ejecución de tales trabajos, en el bien entendido de que tales contratos habrán de ser autorizados por la Excma. Diputación, requisito éste que será indispensable para la obtención de aquellos auxilios.= Dado el carácter urgente del servicio de que se trata, los Ayuntamientos que se vean en la necesidad de contratarlo, habrán de celebrar concursillos a brevísimo plazo y siempre, como queda dicho, mediante la intervención y autorización del Organismo Provincial.= Se entenderá que aquellos Ayuntamientos que no acepten estas condiciones en el término de quince días naturales a partir de la fecha de notificación renuncian a los beneficios ofrecidos, y en esta eventualidad, la Diputación asumirá plenamente el cometido de los mismos, percibiendo la participación de 10% sobre las Cuotas del Tesoro que le corresponde, a tenor de lo que previene la Ley de 26 de septiembre de 1941.= A efectos de los acuerdos anteriores, se habilitará por la Intervención de Fondos la correspondiente fórmula económica. Se faculta ampliamente a la Presidencia para cuantas resoluciones complementarias de lo anteriormente acordado sea necesario adoptar a fin de que el Servicio tantas veces mencionado sea ejecutado en todos los Municipios a quienes afecta, con la celeridad precisa para que alcance efectos fiscales en 1º de enero de 1954.= ------ Folla: 35 20. Ratificar definitivamente los acuerdos de aprobación de las cuentas que se especifican por no haberse presentado reclamación alguna contra ellos. Vista la certificación de la Secretaria General fecha 1º de agosto pasado, por la que se acredita que durante el plazo de exposición al público que terminó en 6 de junio último, no se presentó reclamación alguna contra los acuerdos de aprobación que se citan, la Corporación resuelve ratificarlos definitivamente; teniendo en consecuencia por aprobadas con este carácter, las siguientes cuentas: Cuenta de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 1952, que arroja una existencia en Caja en treinta y uno de diciembre de dicho año de pesetas 1.985.444,23 en valores efectivos y pesetas 491.031,05 en valores nominales, o sean un total de pesetas 2.476.475,28.= Cuenta de Caja correspondiente al cuarto trimestre de 1952 del Presupuesto ordinario de la Excma. Diputación, que arroja un total de ingresos durante dicho lapso de pesetas 7.008.936,86 siendo los gastos en el mismo interregno, de 4.345.472,75 pesetas y la existencia remanente para el trimestre que sigue de 2.663.464,11 pesetas.= Cuenta de Caja del cuarto trimestre de 1952 correspondiente al presupuesto Extraordinario "A", que arroja un total de ingresos en el referido lapso de 58.355,57 pesetas, siendo los gastos en el mismo interregno de pesetas 43.913,51 y el remanente en Caja para el siguiente ejercicio de 14.442,06 Pesetas. Cuenta de Caja del cuarto trimestre de 1952, correspondiente al Presupuesto Extraordinario "C", que arroja un total de ingresos en el referido lapso, de 1.771.277,88 pesetas, siendo los gastos en el mismo interregno de pesetas 1.710.983,29 y el remanente para el siguiente ejercicio de pesetas 60.294,59 pesetas=. Cuenta de Caja del cuarto trimestre de 1952, correspondiente al Presupuesto Extraordinario "D", que arroja un total de ingresos en el referido lapso, de 829.292,10 pesetas, siendo los gastos en el mismo interregno, de pesetas 786.377,67 y el remanente para el siguiente ejercicio de pesetas 42.914,43.= Cuenta de Caja correspondiente al cuarto trimestre de 1952, del Presupuesto Extraordinario "E", que arroja un total de ingresos durante dicho lapso, de 5.613.811,15 pesetas 5.600.523,58, y la existencia remanente para el trimestre que sigue, de pesetas 13.287,57.= ------ Folla: 35,36 21. Aprobar definitivamente la cuenta de Caja correspondiente al 4º trimestre de 1952, del presupuesto Especial de Repoblación Forestal. Vista la certificación de Secretaría General, fecha 1º de agosto del corriente año, por la que se acredita no haberse presentado reclamación alguna durante el plazo de exposición al público que terminó en 6 de junio último contra la aprobación de la cuenta de Caja correspondiente al cuarto trimestre de 1952, del Presupuesto Especial de Repoblación Forestal, que arroja un total de ingresos durante dicho lapso, de pesetas 6.874.377,28, siendo los gastos en el mismo interregno de 6.223.892,50 pesetas y la existencia remanente para el trimestre que sigue, de pesetas 650.484,73, la Corporación acuerda aprobarla definitivamente.= ------ Folla: 36 22. Aprobar definitivamente la cuenta de Caja de 4º trimestre de 1952 del Presupuesto Especial nº 1 de Vías y Obras. Vista la certificación expedida por el Sr. Secretario General, por la que se acredita no haberse presentado reclamación alguna durante el período de exposición al público que terminó en seis de junio último, contra la aprobación de la cuenta que se cita, la Corporación acuerda tenerla por definitivamente aprobada:= Cuenta de Caja correspondiente al cuarto trimestre de 1952, del Presupuesto Especial número UNO de Vías y Obras provinciales, que arroja un total de ingresos durante dicho lapso, de pesetas 2.735.406,04, siendo los gastos en el mismo interregno, de pesetas 1.603.492,77 y la existencia remanente para el trimestre que sigue, de pesetas 1.131.913,27.= ------ Folla: 36 23. Aprobar definitivamente la Cuenta general y liquidación del Presupuesto Especial de Caminos del ejercicio de 1952. Vista la certificación expedida por el Sr. Secretario General por la que se acredita no haberse presentado reclamación alguna durante el período de exposición al público que terminó en 23 de julio último, contra la aprobación de la cuenta que se cita, la Corporación acuerda tenerla por definitivamente aprobada: Cuenta general y liquidación del Presupuesto Especial de Caminos del ejercicio de 1952 de la cual resulta un déficit de pesetas 140.197,41.= ------ Folla: 36 24. Aprobar definitivamente la Cuenta general de liquidación del Presupuesto Especial del Servicio de Contribuciones correspondiente al ejercicio de 1952. Vista la certificación expedida por la Secretaría General, con fecha 1º de agosto último, por la que se acredita no haberse presentado reclamación alguna durante el plazo de exposición al público, que terminó en 22 de junio del corriente año, contra la aprobación de la cuenta que se cita, la Corporación acuerda tenerla por definitivamente aprobada:= Cuenta general de liquidación del presupuesto especial del Servicio de Contribuciones correspondientes al ejercicio de 1952, que arroja un beneficio líquido de pesetas 635.995,58.= ------ Folla: 36 25. Aprobar definitivamente el proyecto de suplementación de Crédito por transferencia dentro del vigente Presupuesto Ordinario por 424.005 Pesetas. Vista la certificación expedida por el Sr. Secretario General con fecha 12 de julio pasado, por la que se acredita no haberse presentado reclamación alguna durante el período de exposición al público, que terminó el día 9 del citado mes, contra el proyecto de suplementación de Crédito por transferencia dentro del vigente Presupuesto Ordinario de este Organismo y un total de pesetas 424.005 que fue aprobado en sesión de 29 de mayo anterior, la Corporación acuerda prestarle su aprobación definitiva.= ------ Folla: 36 26. Aprobar definitivamente el proyecto de suplementación de Crédito por transferencia dentro del vigente Presupuesto Ordinario por un total de 225.000 pesetas. Vista la certificación expedida por el Sr. Secretario General con fecha 24 de julio del corriente año, por la que se acredita no haberse presentado reclamación alguna durante el período de exposición al público que terminó el día 23 del expresado mes, contra el proyecto de suplementación de crédito por transferencia dentro del vigente Presupuesto ordinario de este Organismo y un total de pesetas 225.000 que fue aprobado en sesión de 26 de junio del corriente año, la Corporación acuerda prestarle su aprobación definitiva.= ------ Folla: 36 27. Enterarse de peticiones de los Ayuntamientos de Lalín, Forcarei, Covelo, Salceda, Agolada, Marín y Tui, sobre construcción de Casas-Escuelas con vivienda para Maestro y comunicar a dichos Ayuntamientos que una vez aceptados los solares por esta Diputación, se procederá a la confección de los proyectos. Se da cuenta de peticiones de los Ayuntamientos de Lalín, Forcarei, Covelo, Salceda de Caselas, Agolada, Marín y Tui, ateniéndose a la Circular de esta Diputación de fecha 2 de junio último, en cumplimiento de acuerdo de 29 de mayo ppdo. para la construcción de Casas-Escuelas con viviendas para los Maestros. el Pleno acuerda quedar enterado y participarles que una vez tengan señalados los solares por los Técnicos de esta Diputación, se procederá al examen de los mismos al objeto de observar si reúnen las condiciones requeridas, indicándoles además donde deben buscar el agua, y como esto es muy esencial, se le ruegue procuren elegirlos entre los que reúnan esta circunstancia. Una vez aceptados los solares por esta Diputación, se procederá al inmediato cumplimiento de lo prometido, o sea, a la confección por personal de este Organismo de los proyectos y la consecución del Ministerio de la subvención correspondiente, facilitándoles además por su cuenta la dirección de obra.= ------ Folla: 36 28. Enterarse de petición de varios Ayuntamientos de la provincia, para construcción de Casas-Escuelas con viviendas, figurando entre ellas una del Ayuntamiento de O Rosal que no se ajusta a las bases establecidas en acuerdo de 29 de mayo, y remitirle copia del mismo a fin de que sea modificada. Se da cuenta de peticiones de los Ayuntamientos de la Provincia, ateniéndose a la Circular de esta Diputación de 2 de junio último, en cumplimiento de acuerdo de 29 de mayo ppdo. para la construcción de Casas-Escuelas con viviendas para los Maestros. Entre estas peticiones figura una del Ayuntamiento de O Rosal, interesando la construcción de varias Escuelas, y como quiera que dicha petición no se ajusta al acuerdo de que se deja hecho mención deberá remitirse una copia del mismo, a fin de que modifique o ajuste a él su petición.= ------ Folla: 36 29. Acceder a lo solicitado por Dña. Pilar Fernández, viuda del contratista Sr. Dapresa Esmerode, devolviéndole una fianza establecida en esta Diputación. Acceder a lo solicitado por Dña. Pilar Fernández Cervera, como viuda del Contratista D. Olegario Dapresa Esmerode, devolviéndole la fianza que constituyera para responder de las obras de construcción del c.v. nº 174, de Torroso a Puxeiros, toda vez que se han cumplidos los requisitos que exige el vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales.= ------ Folla: 36,37 30. Interesar por escrito del Ministro de Obras Públicas, reiterando peticiones verbales, la construcción de un camino al aeródromo de Peinador; completar el asfaltado de la Cª Finisterre a Tui, A Lanzada a Sanxenxo; Marín a O Seixo y Bueu a Cangas a Vilaboa. Estudio de la variante Madrid-A Coruña Vigo entre S. Clodio y los Peares; doble vía y electrificación del ferrocarril Ourense-Vigo y mejora del trayecto Santiago-Redondela. Insistiendo sobre las peticiones verbalmente formuladas ante el Excmo. Sr. Ministro de Obras Públicas con ocasión de su reciente visita a esta Provincia, el Pleno acuerda interesar del mismo por escrito las siguientes realizaciones, que estima de gratísimo interés para el progreso de la Provincia.= a) Construcción de un camino de acceso desde Redondela y la Zona Norte de la Provincia, al Aeródromo de Peinador, cediendo a tal efecto lo ya construido por la Diputación y lo que aún habrá de construir en dicha zona para el camino de Redondela a Vilar por Negros.- b) Completar el asfaltado de la carretera comarcal Finisterre a Tui, por la costa en los trozos que faltan, a saber: A Lanzada a Sanxenxo; Marín a O Seixo; Bueu a Cangas a Vilaboa.= c). Nuevo estudio de la variante ferroviaria Madrid-A Coruña y Vigo entre San Clodio y Los Peares siguiendo el Sil, por entender la Corporación que han variado las circunstancias que motivaron la Orden Ministerial de 30 de octubre de 1951, denegatoria de dicha desviación.= d) Doble vía y electrificación del Ferrocarril Ourense-Vigo. e) Mejorar el trayecto ferroviario Santiago-Redondela, dándole características análogas a las del trayecto Santiago-A Coruña.= ------ Folla: 37 31. Dar cuenta del resultado de la recaudación de Contribuciones durante el 3º trimestre actual. Es dada lectura al informe que con fecha 22 del actual presenta el Jefe del Servicio de Contribuciones, de la labor desarrollada por los Recaudadores de la Provincia durante el tercer trimestre del actual ejercicio, del examen de dicho documento y del estado que lo acompaña, se deduce la marcha progresiva de la recaudación en todas las zonas, evidenciándose la superación de los porcentajes logrados con relación a los años de 1951 y 1952.= En el escrito de referencia el Jefe del Servicio de Contribuciones propone la creación de Premios de Cobranza para los períodos voluntarios y ejecutivo, y esto no sólo para la recaudación de los Tributos del Estado que tienen a su cargo la Diputación, sino también para los Arbitrios provinciales.= La Corporación acuerda ver con agrado la labor realizada por el mencionado Servicio que pone de manifiesto el celo de dicha Jefatura, del personal a sus ordenes y de los Recaudadores; y en cuanto a la propuesta de que queda hecho mérito decida dejarla pendiente de resolución en tanto la Comisión de Hacienda no dictamine sobre el particular. ------ Folla: 37 32. Aprobar propuesta de la Presidencia sobre gratificaciones a funcionarios en la cuantía que se específica. Prestar aprobación a la propuesta de la Presidencia que literalmente copiada dice así:= A la Excma. Corporación Provincial.= Esta Presidencia tiene el honor de proponer a los funcionarios que seguidamente se relacionan, para que sean gratificados con las cantidades que también se indican, como premio al comportamiento y laboriosidad ejemplares observados por los mismos durante el segundo semestre del año en curso:= Jefe del Negociado Don José Míguez Leitón, de Intervención... 6.000 Ptas. Oficial Don Antonio Posse de la Linde, de Vías y Obras.......... 5.000 " Oficial Don José Covelo Neira, del Gran Hospital.................... 5.000 " Delineante Don Rafael Núñez Fernández, Servicio Forestal... 1.500 " Auxiliar Don Manuel Portas González, de Secretaria.............. 1.125 " Auxiliar Srta. Rosa Malvar Senra, de id .................................. 1.125 " Auxiliar Don Juan José López Piñeiro, de Vías y Obras.......... 1.125 " Auxiliar Don José Manuel Rivas Asenjo, de Depositaría........ 1.125 " Portero Don Cándido Agis Fernández.................................. 1.500 " Ordenanza Don Pancracio Eguren ...................................... 1.000 " Ordenanza Don Manuel Álvarez ........................................ 500 " Al destacar ante el Pleno el celo y competencia de los funcionarios citado, que constarán en su expediente personal hace constar esta Presidencia que la aparente desproporción que existe entre las gratificaciones concedidas al Delineante y auxiliares que figuran en la anterior relación tanto con las restantes de esta propuesta como con las otorgadas a los de su empleo en el semestre último, queda justificada por el reciente ingreso que han tenido al servicio de la Corporación, no suponiendo, en modo alguno depreciación de los valores por los que, precisamente, estos funcionarios merecen destacar.= No obstante, esa Excma. Corporación, resolverá con su mejor criterio.- L. Rocafort, rubricado.= el Pleno acuerda, asimismo, felicitar a los funcionarios premiados y hacer constar en acta la satisfacción que merece el ejemplo de los mismos.= ------ Folla: 37 33. Hacer constar satisfacción de la Corporación por concesión al Diputado Sr. Jurado Romero la Cruz al Mérito Naval. Hacer constar en acta la satisfacción de la Corporación por la reciente concesión de la Cruz al Mérito Naval de que ha sido objeto el Diputado Provincial D. José Jurado Romero, a quien el Pleno acuerda felicitar cordialmente por tan honrosa como merecida distinción.= ------ Folla: 37 34. Hacer constar por concesión de la Encomienda de Oro de la Orden de cisneros al Diputado D. Gerardo Carballal. Hacer constar en acta la satisfacción de la Corporación por la reciente concesión de la Encomienda de Oro de la "Orden de Cisneros" de que ha sido objeto el Diputado Provincial D. Gerardo Carballal Morgade, a quien el Pleno acuerda felicitar cordialmente por tan honrosa como merecida distinción.= ------ Folla: 37 35. Enterarse de telegrama del Ministro del Aire agradeciendo el currado por esta Diputación y Presidencia con motivo aprobación obras aeropuerto A Lanzada. Enterarse del telegrama recibido del Excmo. Sr. Ministro del Aire, agradeciendo el que le fue cursado por la Presidencia expresándole la gratitud de la Corporación y propia, por la aprobación en el último consejo de Ministros y a propuesta del Sr. González Gallarza, del expediente de las obras a realizar en el Aeropuerto de A Lanzada, cuya ejecución tanto beneficiará los intereses provinciales.= ------ Folla: 37 36. Hacer constar satisfacción y gratitud por la visita a la provincia del Ministro de Agricultura, que honró con su presencia distintas zonas forestales. Hacer constar en acta la satisfacción y gratitud que a esta Corporación merece la visita realizada a la provincia por el Excmo. Sr. D. Rafael Cavestany, Ministro de Agricultura, quien honró con su presencia dos de los Centros forestales creados por esta Diputación, así como la zona de O Morrazo, de la repoblación forestal que se lleva a cabo en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado.= ------ Folla: 37 37. Hacer constar satisfacción y gratitud por audiencia concedida por el Ministro de Obras Públicas, así como expresarle gratitud a la atención e interés demostrado por los intereses de esta provincia. Hacer constar en acta la satisfacción y reconocimiento que a esta Corporación merece la audiencia que a una representación de la misma, presidida por el Sr. Rocafort, concedió en Vilagarcía de Arousa el Ministro de Obras Públicas, Excmo. Sr. Conde de Vallellano; así como expresarle la gratitud debida a la atención e intereses personales con que nuevamente en esta ocasión favoreció el planteamiento y resolución de las peticiones de interés provincial que por la citada comisión le fueron expuestas.= ------ Folla: 37,38 38. Hacer constar satisfacción y gratitud a S.E. el Jefe del Estado por las visitas realizadas en esta provincia en la que S.E. honró con su presencia la Zona forestal de "O Morrazo". Hacer constar en acta la satisfacción y gratitud de la Corporación a S.E. el Jefe del Estado, Generalísimo Franco, por las visitas que realizó en esta provincia, en las cuales Su Excelencia honró con su presencia uno de los Centros de Cultura creados por esta Diputación y la zona de O Morrazo, de la reposición forestal que la misma lleva a cabo en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado.= Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota