ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1953/11/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.060/1.1953-11-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1953/11/27_Ordinaria

  • Data(s) 1953-11-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 60 Señores: Presidente; Rocafort Martínez. Vicepresidente; Massó García. Diputados: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva, Vieitez Cortizo. Secretario; Posse García. Interventor (en funciones): Míguez Leitón. 1. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y de los Diputados Sres.: Carballal Morgade; Carpintero Builla; Cerecedo Lapatza; Conde de Ponte; García Martínez; González Taboada; Jurado Romero; Muiños Iglesias; Ojea Sarmiento; Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las dieciséis horas treinta minutos del día de hoy, veintisiete de noviembre de mil novecientos cincuenta y tres, actuando el Secretario General de la Corporación, Sr. Posse García y asistiendo también el Sr. Interventor de Fondos, en funciones Sr. Míguez Leitón. Excusan su inasistencia por causa justificada el Diputado Sr. Durán Gómez. ------ Folla: 60 2. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde al día 6 de noviembre actual, la que por unanimidad es aprobada. ------ Folla: 60 3. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos que a continuación se expresan: Acceder a lo interesado por la Alcaldía de Nigrán, aceptando ofrecimiento del c.m. de la Cª de Pontevedra a Cambados en Cotros a Playa América, ordenándose la confección de proyecto para su reparación. De conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero de Vías y Obras y la Comisión correspondiente, se acuerda acceder a lo interesado por la Alcaldía de Nigrán aceptando el ofrecimiento del camino municipal que de la carretera de Pontevedra a Camposancos, en Cotros, conduce a Playa América, cuya vía se pasa a esta Diputación integrando la segunda parte del camino vecinal, ya en conservación, nº 130 de Priegue a A Ramallosa y que por dicho Director de Vías y Obras se confeccione el correspondiente proyecto para su reparación, ensanche y riego asfáltico. ------ Folla: 60 4. Conceder prórroga de 3 meses al contratista de la carretera de Vilapouca a A Estrada D. José Troitiño Camiña. De conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda conceder al Contratista D. José Troitiño Camiña de las obras de reparación extraordinaria de la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada, consistentes en riego asfáltico en los pasos de Forcarei, Codeseda, la Consolación y acceso a A Estrada, plazo de tres meses de prórroga para terminación de las obras. ------ Folla: 60 5. Denegar la inclusión en el Plan del c.v. de San Salvador al de Vilagarcía a Cambados a Armenteira en tanto no se redacte el adicional del Plan de caminos vecinales. De conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas, se acuerda resolver en el sentido de que no es posible acceder a la inclusión en el Plan del c.v. desde el de San Salvador al de Vilagarcía a Cambados, a Armenteira, pasando por el lugar de Silván en tanto no se redacte el adicional de plan de caminos vecinales. ------ Folla: 60 6. Acceder a lo solicitado por Dña. Amadeo Caballero de Crecente para talar cuatro árboles en la Cª de A Cañiza, previo abono de los mismos. De conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas, se acuerda acceder a lo solicitado por Dña. Amadea Caballero Menlle, vecina de Vilar, en el Ayuntamiento de Crecente autorizándola para talar cuatro árboles en el Km. 9 de la carretera de A Cañiza a Pousa, previo abono de la tasación que hará dicho Sr. Ingeniero y con la condición de sustituir los árboles talados por frutales. ------ Folla: 60 7. Pasar al Servicio Forestal petición del Ayuntamiento de A Lama, sobre adopción del c.m. de Cambeses a Borralleiro. Vistos los informes de la Dirección de Vías y Obras, y la Comisión de Obras Públicas, se acuerda pasar al Servicio Forestal petición del Ayuntamiento de A Lama, sobre adopción de camino municipal de Cambeses a Borralleiro. ------ Folla: 60 8. Denegar petición de vecinos del Ayuntamiento de Meis, sobre construcción de un c.v. de Vilar por Outeiro, Cano y Raxadoira a Puente Baión, en tanto no se redacte el nuevo adicional. Visto el informe de la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas, en petición que traslada al Ayuntamiento de Meis de varios vecinos de Paradela, sobre construcción de un camino vecinal que partiendo del lugar de Vilar (carretera de Noalla a Caldas), pase por los lugares de Outeiro, Cano y Raxadoira, terminando en Puente Baión (carretera de Nogueira a Vilagarcía de Arousa); se acuerda a pesar del interesante que sería la construcción del citado camino, que no procede incluirlo en el Plan en tanto no se redacte el nuevo adicional. ------ Folla: 60 9. Pasar a la Comisión de Hacienda instancia de D. Nemesio Méndez, sobre ofrecimiento de reparación de la carretera de Noalla a Caldas. Diose cuenta de instancia del contratista D. Nemesio Méndez Pérez en la que se ofrece a reparar la carretera de Noalla a Caldas en longitud de 6.250 metros por un presupuesto total de 1.375.000 pesetas, concediendo un plazo de cinco años para el cobro de dicha cantidad vistos los informes de la Comisión de Obras Públicas y de la Dirección de Vías y Obras; el Pleno acuerda pase este asunto a la Comisión de Hacienda para que estudie su financiación, haciéndose constar que se trata de una reparación importante y necesaria y que la oferta económica es ventajosa debiendo elevar su informe la expresada Comisión de Hacienda a la sesión próxima. ------ Folla: 60 10. Denegar petición de la Alcaldía de Pontevedra sobre construcción del c.v. de A Devesa a la Capilla de la Pastora, en Alba, en tanto no se redacte el nuevo adicional de caminos vecinales. Diose cuenta de oficio de la Alcaldía de Pontevedra trasladando acuerdo del Ayuntamiento Pleno de 29 de agosto del corriente año, sobre construcción de un c.v. de A Devesa a la Capilla de la Pastora en la parroquia de Alba; y visto el informe de la Dirección de Vías y Obras provinciales y de la Comisión de Obras Públicas; el Pleno acuerda en el sentido de que no procede solicitar la inclusión del referido camino en el Plan en tanto no se redacte el nuevo adicional de caminos vecinales. ------ Folla: 60,61 11. Dejar sobre la Mesa oficio de la Alcaldía de Forcarei, solicitando la realización del estudio del c.v. de Ventas de Narón a la Iglesia de Magdalena que figuran en el Plan con los nºs 98 y 99 y cuyo Ayuntamiento solicitó se refundiese en uno solo y que por la Dción. de Vías y Obras se someta al Pleno un estudio detallado de gastos que ocasionaría. Diose cuenta de oficio nº 1077 de la Alcaldía de Forcarei trasladando acuerdo del Pleno municipal de 30 de mayo del corriente año solicitando la realización del estudio del camino vecinal de la carretera de Ventas de Narón por Millerada a la Iglesia de Magdalena que figura en el plan con los nºs 98 y 99 y que el mismo Ayuntamiento en sesión de 6 de febrero último solicitó se refundiese en uno sólo partiendo del Km. 74 de la expresada carretera de Ventas a Narón por Cobas, Malburgo, Grela, Porto, Canivelas, Portela y Feijoó para unir con el nº 97 en la Iglesia de Magdalena a cuyo efecto los vecinos de los citados lugares se comprometen a realizar por prestación personal los trabajos necesarios para la construcción de una rampa que permita la entrada de coches a los expresados lugares; el Pleno vistos los informes de la Dirección de Vías y Obras y Comisión de Obras Públicas acuerda quede este asunto sobre la Mesa y que por el Sr. Ingeniero se someta al Pleno un estudio detallado de los gastos que ocasionaría a la Diputación hacer un proyecto y la fórmula de pago que propone volviendo este estudio a la sesión próxima para ser resuelto en definitiva ya que se trata de un ofrecimiento digno de tenerse en cuenta. ------ Folla: 61 12. Conceder prórroga hasta 31 de diciembre actual a D. Juan Guillán para terminación de las obras del c.v. de O Grove a S. Vicente. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Dirección de Vias y Obras; el Pleno acordó conceder al contratista de las obras de reparación del c.v. nº 65-C de O Grove a San Vicente, D. Juan Guillán Franco, una prórroga que finalizará el 31 de diciembre de 1953 fecha en que también termina el plazo de ejecución de las obras del expresado camino sin que esta concesión signifique para el contratista derecho alguno a revisión de precios. ------ Folla: 61 13. Aprobar proyecto del c.v. de la Cª de Agolada a Betanzos a Puente Ramil en el Ayuntamiento de Agolada. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda prestar aprobación al proyecto del c.v. de la carretera de Agolada a Betanzos a Puente Ramil, en el Ayuntamiento de Agolada, con una longitud de 5.201,52 metros y con un presupuesto de ejecución material de 720.816,80 pesetas; de administración por 720.024,96 pesetas y por contrata de 828.939,31 pesetas que eleva la Dirección de Vías y Obras y que deberá someterse a informe favorable de la Jefatura de Obras Públicas. ------ Folla: 61 14. Pasar a la Comisión de Hacienda proyecto del c.r. de Ponte Caldelas a Soutomaior a Regodobargo a fin de que fije aportación municipal que por Km. se recabará del Ayuntamiento para construcción esta vía. Visto el proyecto que eleva la Dirección de Vías y Obras del camino rural de la carretera de Ponte Caldelas a Soutomaior a Regodobargo con un presupuesto de ejecución material de 302.532,58 pesetas, de administración por 305.557,91 pesetas y de contrata por 347.912,55 pesetas con una longitud de 1.960,46 metros; el Pleno acuerda, después de conocer el informe de la Comisión de Obras Públicas, que pase este asunto a la Comisión de Hacienda a fin de que fije la aportación municipal que por kilómetro se recabará del Ayuntamiento para construcción de esta vía, a cuyo proyecto se reserva la aprobación en tanto no informe dicha Comisión de Hacienda. ------ Folla: 61 15. Pasar a la Comisión de Hacienda proyecto del c.r. de la Insua a Chain, en Ponte Caldelas a fin de que fije la aportación municipal que por Km. se recabará del Ayuntamiento para construcción esta Vía. Visto el proyecto que eleva la Dirección de Vías y Obas del camino rural de la Insua a Chain, en el Ayuntamiento de Ponte Caldelas, con una longitud de 2.484,07 ms; un presupuesto de ejecución material de 259.679,24 pesetas; por administración de 262.276,03 pesetas y por contrata de 298.631,12 pesetas; el Pleno acuerda después de conocer el informe de la Comisión de Obras Públicas, que pase este asunto a la Comisión de Hacienda a fin de que fije la aportación municipal que por kilómetro se recabará del Ayuntamiento para construcción de esta vía, quedando dicho proyecto pendiente de aprobación en tanto no informe la expresada Comisión de Hacienda. ------ Folla: 61 16. Aprobar liquidación de obras del c.v. de la Travesía de Vigo entre O Couto a Zamanes, del Ayuntamiento de Vigo a favor de D. Olegario Dapresa Esmerode. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas, se acuerda prestar aprobación a la liquidación practicada de las obras de construcción del c.v. de la Travesía de Vigo entre O Couto a Zamanes, en la carretera de O Porriño a Gondomar por Beade y Bembrive, perfiles 1 al 61, del Ayuntamiento de Vigo, y de cuya liquidación resulta un saldo a favor de los Herederos del Contratista Don Olegario Dapresa Esmerode de 49.309,25 pesetas, debiendo someterse esta liquidación a informe de la Jefatura de Obras Públicas por tratarse de un camino comprendido en el empréstito "C". ------ Folla: 61 17. Interesar del Ayuntamiento de la Capital una rápida resolución sobre entrega de terrenos del c.v. de Tomeza a la Iglesia y de no ser posible, acceder a la rescisión de contrata que solicita su contratista D. Ángel García Arosa. Vista la instancia producida por Don Ángel García Arosa, vecino de esta capital, Contratista de las obras de prolongación del c.v. de Tomeza, junto a la Iglesia, solicitando la rescisión del contrato por no disponer de los terrenos necesarios, el Pleno de conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras acuerda interesar del Ayuntamiento de esta Capital una rápida resolución en lo que concierne a la entrega de los terrenos a ocupar y de no ser esto factible, acceder a lo solicitado y conceder la rescisión al Sr. García Arosa. ------ Folla: 61 18. Resolver de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras en instancia de vecinos de Mosende solicitando se realice variación en el trazado del c.v. de O Porriño a Gondomar. Diose cuenta de informe de la Dirección de Vías y Obras que dice así: "En esta Dirección se recibió para informe instancia que suscriben los vecinos de las parroquias de Mosende y Chenlo, del término municipal de O Porriño, solicitando no se realice ninguna variación en el trazado del camino vecinal de O Porriño a Gondomar, en el trozo comprendido entre dichas parroquias. Al efecto, como Ingeniero-Director de este Servicio, tengo el honor de informar que debido a las diferencias de longitud entre subasta y recepción, faltan 455,14 metros por construir, por lo que solicitamos de esa Excma. Diputación Provincial la correspondiente autorización para continuar la construcción de los metros que falta en el camino vecinal, en dirección a Chenlo, debiendo solicitar de la Jefatura de Obras Públicas el oportuno permiso, por tratarse de un camino que se construye con cargo al Paro Obrero. El Pleno resolvió de conformidad con el preinserto informe de la Dirección de Vías y Obras. ------ Folla: 61,62 19. Dar cuenta de informe de Vías y Obras, sobre subvención de las obras de terminación de los cc. de Picoña y Barreiro, en Salceda de Caselas y que por dicha Dirección se especifique el valor de las mismas pasando a la Comisión de Hacienda para informe. Visto el informe de la Dirección de Vías y Obras favorable a que se subvencionen las obras de terminación de los caminos de Picoña y Barreiro, en el Ayuntamiento de Salceda de Caselas, que solicita el Sr. Alcalde; el Pleno acuerda que por la Dirección de Vías y Obras se especifique el valor de las a realizar en dichas vías, pasando el asunto a la Comisión de Hacienda para su informe y elevándolo al Pleno en una próxima reunión a fin de resolver en definitiva. ------ Folla: 62 20. Aceptar propuesta de la Presidencia y ordenar la confección de presupuesto de reparación con riego asfáltico del c.v. nº 376 de Gondar a Vilagarcía de Arousa, rampa al Puerto de Vilanova a la playa de Sinas. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas, se acuerda aceptar propuesta de la Presidencia y ordenar a la Dirección de Vías y Obras la confección del presupuesto de reparación con riego asfáltico y bordillo del c.v. nº 376 de la carretera de Gondar a Vilagarcía de Arousa, rampa al Puerto de Vilanova a la Playa de las Sinas, realizándose el riego con cargo al Plan de reparaciones de 1954 y el bordillo, con cargo al presupuesto ordinario del mismo año. ------ Folla: 62 21. Devolver fianza constituida por el contratista D. Florencio Diz Gil depositados para responder de distintas obras realizadas. De conformidad con lo informado por el Negociado de Fomento, se acuerda disponer la devolución de la fianza constituida por el Contratista D. Florentino Diz Gil, para responder de las obras de reparación de acopios y su empleo en la carretera de Prado a Camanzo, construcción del c.v. nº 151 de la carretera de Marín a Cangas por Campo a la Iglesia de Santo Tomé de Piñeiro, en el Ayuntamiento de Marín; y de reparación de la carretera provincial de Lalín a Puente San Xusto. ------ Folla: 62 22. Adjudicar a D. José Malvar Figueroa las obras de construcción de la variante del ramal del c.v. nº 123 de S. Vicente a Meloxo en O Grove. De conformidad con lo informado por el Negociado de Fomento, se acuerda acceder a lo solicitado por el Contratista Don José Malvar Figueroa, vecino de esta Capital, adjudicándole las obras de construcción de la variante del ramal del c.v. nº 123 de San Vicente a Meloxo, en el Ayuntamiento de O Grove, declaradas desiertas en dos subastas y por la cantidad de 83.597,25 pesetas que es la misma en que fueron anunciadas a subasta, debiendo por consecuencia el adjudicatario cumplir las condiciones que se fijaron en los anuncios de 16 de julio y 30 de agosto últimos. ------ Folla: 62 23. Dar cuenta de relación de Ayuntamientos que han aceptando ofrecimiento para construcción de edificios escolares y que el Arquitecto reconozca los solares para comprobar si reúnen las condiciones necesarias. Diose cuenta de relación que eleva el Negociado de Fomento de los Ayuntamientos que han aceptado ofrecimientos para construcción de edificios escolares, en la que se incluyen los de Cotobade, Covelo, Forcarei, Agolada, Lalín, A Lama, Marín, O Rosal, Salceda de Caselas y Tui. el Pleno acuerda que el Arquitecto se traslade a visitar los solares, con objeto de comprobar si reúnen las condiciones exigidas por el Ministerio, debiendo abonarse al citado Técnico, las dietas reglamentarias y gastos de locomoción. Al propio tiempo se comunicará al Sr. Arquitecto que debe anunciar sus visitas a los Ayuntamientos respectivos, cuando menos con dos días de antelación. ------ Folla: 62 24. Aprobar propuestas de bases para adjudicación de viviendas para funcionarios en A Seca y su publicación en el B.O. de la provincia. Prestar aprobación a la propuesta de bases para adjudicación de Viviendas construidas para funcionarios en el lugar de A Seca, de esta Capital, que formula el Negociado de Fomento, disponiendo su publicación en el Boletín Oficial de la provincia y disponiendo que en el concurso se anuncien como preferencias: Dentro de los funcionarios, mayor número de hijos, antigüedad y menor sueldo. ------ Folla: 62 25. Dar cuenta de oficio de la Alcaldía de Vilagarcía de Arousa, sobre creación de 20 becas para alumnos del Centro de Enseñanza media, agradeciendo dicho rasgo. Diose cuenta de oficio de la Alcaldía de Vilagarcía de Arousa, trasladando acuerdo adoptado por la Comisión Municipal Permanente en 21 de octubre último sobre creación de veinte becas para los alumnos del Centro de Enseñanza Media y Profesional de dicha ciudad. El Pleno acordó quedar enterado con satisfacción del expresado acuerdo agradeciendo a la Corporación municipal vilagarciana su rasgo en favor de la expresada enseñanza. ------ Folla: 62,64 26. Dar cuenta y ratificar resolución Presidencial, dictada con fecha 10 de octubre, sobre extinción de la Fundación Pérez Fiota. Diose cuenta de resolución presidencial dictada con fecha diez de octubre último que literalmente copiada dice así: Vistas las actuaciones practicadas y conducentes a la extinción de la institución "Pérez Fiota" del Gran Hospital de Pontevedra, para que este benéfico Establecimiento pasase a depender definitivamente de esta Excma. Diputación y concretamente la última comunicación que por mediación del Excmo. Sr. Gobernador Civil dirige al Ilmo., Sr. Director General de Beneficencia y Obras Sociales de fecha 31 de agosto último, en donde se dan normas para la resolución definitiva de este asunto, y RESULTANDO: Que por antecedentes que existen en esta Diputación la Fundación "Pérez Fiota" que venía existiendo en esta Capital estaba regida desde muchos años antes de 1852 por el Ayuntamiento de esta capital, y la cofradía de "Corpus de Deus", y de su capital fundacional lo constituían bienes donados por su fundadores Dña. Teresa Pérez Fiota, consistentes en cuatro inscripciones de la Deuda Perpetua 4% números 3301-3302-3303 y 161 por un valor nominal de 75.470,00 pesetas como aclara la R.O. de 1º de mayo de 1928, por la que se dictaban las normas precisas para que la Diputación Provincial pudiera hacerse cargo de dicha Institución "Pérez Fiota" que estaba excluida de representación desde el año 1597. RESULTANDO: Que la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, por R.D. de 2 de julio de 1928, se hizo cargo de la Administración de la Institución "Pérez Fiota y Gran Hospital" por cesión del Ayuntamiento de Pontevedra que la administraba, previa a la indemnización a éste de 608.520 pesetas, con abono por los gastos realizados por dicho Municipio en aquel Establecimiento benéfico. RESULTANDO: Que el capital fundacional de dicha Institución, cifrado en 75.470,67 pesetas, como se demuestra por las láminas que se adjuntan y residuos de éstas, y, a todas luces insuficientes para el mantenimiento de dicho Centro Benéfico, lo que dio motivo a que la Excma. Diputación Provincial, adoptase sucesivos acuerdos, y se dirigiese a la Superioridad solicitando la extinción de la Institución "Pérez Fiota" como así se hace constar, en la instancia que cumplimentando acuerdo Plenario de 31 de octubre de 1950, elevó la Presidencia de la Diputación al Ilmo., Sr. Director General de Beneficencia y Obras Sociales, con fecha 17 de noviembre de 1950. RESULTANDO: Que recibidas sucesivas comunicaciones y acuerdos de dicho centro directivo, aclarando extremos del expediente de dicha Institución, a los que previamente contestó esta Excma. Diputación aportando los datos solicitados; se llegó a esta última comunicación, en donde: se acepta el ofrecimiento de esta Corporación Provincial para la compra de una lámina por valor de 14.688 pesetas valor en que está calculado el solar en que estaba instalado antiguamente el Hospital, que será inscripta a nombre de la Fundación "Pérez Fiota", y el otro extremo consistía en que se hace preciso que todas las láminas de la expresada Institución figuren en la orden resolutoria del expediente a nombre de la misma como capital fundacional. Por lo que indica a esta Diputación los trámites precisos que han de realizarse para que dichas láminas puedan inscribirse a nombre de "Pérez Fiota", con la protección si fuese precisa de la Junta Provincial de Beneficencia. RESULTANDO: Que las láminas de dicho capital, figuran a nombre de las personas jurídicas que se indican, y con las características siguientes: Una lámina de la deuda Perpetua 4% Interior Beneficencia - No transferible con el nº 3513, de fecha 5 de julio de 1950, por canje efectuado por su primitiva nº 3301, expedida a nombre de "Hospital de San Juan de Dios de Pontevedra", por un capital nominativo de .................................. 54.800,00 Una lámina de la Deuda Perpetua 4% Interior Beneficencia - No transferible, con el nº 3514 de 5 de julio de 1950, por canje efectuado la nº 3303, expedida a nombre de la "Hospital de Pontevedra", por un capital nominal de .................................. 600,00 Una lámina de la Deuda Perpetua 4% Interior Particulares y Colectivas Transferible nº 143 de fecha 20 de julio de 1950 canjeada por la nº 161 a nombre de la "Junta Municipal de Beneficencia" por un capital nominal de ........................................... 19.800,00 Residuo del canje nº 17913 ............................ 94,30 Residuo del canje nº 17914 ............................ 69,09 Residuo del canje nº 17915 ............................ 22,91 Residuo del canje nº 17933 ............................ 84,37 TOTAL CAPITAL NOMINAL 75.470,67 RESULTANDO: Que las indicadas láminas por error de su constitución ya figuraban desde antes del año 1928 a nombre de las Entidades que se consignan en lugar de la Fundación "Pérez Fiota", habiéndolas adquirido esta Excma. Diputación del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra en estas condiciones, pero lo que no cabe duda es, que los intereses de las mismas eran aplicados a los fines benéfico - sociales de la "Institución Pérez Fiota" como ha de acreditarse con las certificaciones de esta Diputación y el Ayuntamiento de Pontevedra. RESULTANDO: Que la Excma. Diputación Provincial, a mayor abundamiento, desde el año 1928 a 1952, además de la indemnización que entregó al Ayuntamiento de Pontevedra de 605.620 pesetas, invirtió en obras y servicios de dicho Centro Benéfico - Social 5.239.651,92 pesetas y su mantenimiento anual rebasa los dos millones y medio de pesetas, todos a cargo de la Diputación Provincial, que los intereses de las láminas descritas no alcanzan ni la cifra de tres mil pesetas anuales; extremos estos, considerados por la Superioridad, y que dan lugar a que dicha Institución pueda extinguirse, previo los distingos de capital de aquella Fundación y de esta Excma. Diputación Provincial. CONSIDERANDO: Que es procedente acelerar al máximo las actuaciones que den como resultado la finalización de este "Asunto" por el que esta Excma. Diputación tiene tanto interés y desvelo. CONSIDERANDO: Que para ganar trámites han de habilitarse un crédito necesario para poder adquirir una lámina por valor nominal a que alcance adquirir con 14.688 pesetas, a favor de la Fundación "Pérez Fiota" como consecuencia del acuerdo del Pleno de esta Excma. Diputación por el que se reconoció el pago del valor de los solares en donde esta instalado antiguamente el Gran Hospital. CONSIDERANDO: Que asimismo, debe enviarse esta resolución a la Junta Provincial de Beneficencia, juntamente con las láminas del capital fundacional que se describen anteriormente, para que previos los trámites reglamentarios se autorice el cambio de titulación de las mismas, y puedan inscribirse a favor de "Pérez Fiota". Esta Presidencia acuerda: Primero.- Que por la Intervención de Fondos Provinciales, se expida certificación acreditativa de que durante los años 1950 y 1951 se venían percibiendo los intereses de las láminas que se describen y aplicados a los fines institucionales a que respondían. Segundo.- Que por la Secretaria General de esta Excma. Diputación, se inste al Ayuntamiento de esta Capital, para que expida certificación en los siguientes términos: Que la lámina nº 143, antes 161, que figura a nombre de "Junta Municipal de Beneficencia" aunque figura a nombre de dicha junta, corresponde a la Fundación "Pérez Fiota", y los intereses que producía en los años 1926 y 1927, eran aplicados al sostenimiento de los mismos y Hospital de Pontevedra; habiéndose hecho entrega de ésta a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, cuando como consecuencia del traspaso de la administración de aquella fundación y Hospital, fuese indemnizado el Ayuntamiento con la cantidad de 605.520 pesetas. Tercero.- Que por la Intervención de Fondos, con la celeridad y dinamismo que requiere el caso, se realicen los trámites precisos para habilitar el crédito preciso para (con gastos inclusive) se pueda adquirir la lámina que resulte de las 14.688 pesetas a que se obligó esta Excma. Diputación por el valor del solar del antiguo Hospital de Pontevedra. Debiendo realizarse la compra e inscripción a nombre de la "Fundación Pérez Fiota". Cuarto.- Que se envíe esta resolución con las láminas descritas y las certificaciones de que se deja hecha mención de la Junta Provincial de Beneficencia, para que aquella Corporación autorice el cambio de titulación, y previos los trámites reglamentarios puedan ser inscriptas a nombre de la Fundación "Pérez Fiota". Quinta.- Tan pronto se adquiera la lámina por el valor de las 14.688 pesetas y esté autorizado el cambio de titulación de las existentes se ponga en conocimiento de la Dirección General de Beneficencia y Obras Sociales sin perjuicio de comunicarle esta resolución - para que ultimados todos los trámites ordenados por dicho Superior Organismo, se pueda finalizar el expediente que se hace mérito. el Pleno acuerda ratificar la preinserta resolución de la Presidencia en todos sus términos; y, por consecuencia, la adquisición de la expresada lámina y disponer se inscriban las demás a nombre de la fundación o institución "Pérez Fiota" o Gran Hospital de Pontevedra cumpliéndose los particulares de la providencia indicada del Ilmo. Sr. Presidente de esta Corporación Provincial. ------ Folla: 64 27. Enterarse del proyecto de obras de reparación de la capilla de la Misión Biológica, que pasa a la Comisión de presupuestos a fin de estudiar posibilidad de financiación. Queda enterado el Pleno del proyecto de obras de reparación en la Capilla de la Misión Biológica de Galicia en Salcedo, de que es autor el Arquitecto Don Alejandro de la Sota, que se pasa a la Comisión de Presupuestos, a fin de que estudie la posibilidad de financiación de dicha obra, comunicando este acuerdo a la Misión Biológica, a la que también se participará el agrado con que la Corporación vería se adoptasen las medidas necesarias para que se respete lo que fue lugar sagrado. ------ Folla: 64,65 28. Dar cuenta de escrito del Gobierno Civil, sobre posibilidad de desarrollo económico de la Entidad Local Menor de Chenlo, caso de reorganizar y de informe de la Sección Central de esa Diputación, en la que es de parecer que no procede la creación de dicha Entidad acordándolo así el Pleno. Diose cuenta de informe de la Sección Central de esta Excma. Diputación que copiado literalmente dice así: Por el Gobierno civil se interesa el informe de la Excma. Diputación, sobre posibilidad de desarrollo económico de la Entidad Local Menor de Chenlo, caso de reorganizar. No se remiten con el oficio del Gobierno civil, nº 1588, de 16 de octubre último, antecedentes. Conforme a lo prevenido en el art. 41 del Reglamento de 17 de mayo de 1952, sobre población y demarcación territorial de las Entidades Locales, pueden constituirse Entidades Locales por resolución del Consejo de Ministros o por acuerdo del Ayuntamiento; y el art. 42 determina los supuestos de su constitución, señalándose en los preceptos siguientes de la misma reglamentación el trámite a seguir. Como en este caso particular el informe que se interesa es el determinado en el nº 2º del art. 51 del citado Cuerpo reglamentario, que se refiere a la disolución de Entidades Locales Menores, la Corporación podría informar al Excmo. Sr. Gobernador Civil, en el sentido de que no procede la reorganización de la Entidad Local Menor de Chenlo porque sus recursos serían insuficientes para atender las necesidades de orden sanitario, y urbanístico que requiere el nuevo desarrollo de la vida local, empujante crecimiento de exigencias a consecuencias de la elevación del nivel de vida, en nuestros medios campesinos. La escasa población de los Municipios de esta Provincia y la aminoración de ingresos que sufriría el Ayuntamiento de O Porriño con el funcionamiento de esta Entidad menor, aconsejan la denegatoria de su autorización, que por otra parte motivos de orden social y público también determinan, en cuanto estas Entidades Locales Menores, suelen ser el marco pequeño y de pasiones acentuadas por la convivencia fáciles a la instauración de cacicazgos personales, que toda la legislación sobre Corporaciones Locales quiso suprimir de raíz. No es disminuyendo la economía de los Municipios como se puede esperar el mejoramiento de la vida rural, sino constituyendo Ayuntamientos fuertes que por la facilidad de comunicaciones, por su preparación social más elevada y por los medios técnicos con que cuentan, han de ejercer más adecuadamente la tutela que sobre los habitantes de un término municipal encomendó la Ley a los Ayuntamientos y Diputaciones. Por lo expuesto la Excma. Diputación pudiera informar en el sentido de que no procede acceder a la reorganización de la Entidad Local Menor de Chenlo, en el Ayuntamiento de O Porriño. El Pleno acordó informar al Excmo. Sr. Gobernador civil en cumplimiento de su respetable oficio nº 1588 de 16 de octubre último, en los mismos términos que expresa la propuesta de la Sección Central aceptándose íntegramente ésta. ------ Folla: 65 29. Dejar sobre la Mesa escrito de la Alcaldía de Mondariz-Balneario, sobre el camino de interés turístico de la Carretera de Villacastín a Vigo a Vilasobroso y Mondariz-Balneario. Dejar sobre la Mesa escrito del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, D. Agustín Álvarez do Souto, interesando la reposición del acuerdo adoptado en sesión de 25 de septiembre último, en relación con el camino de interés turístico de la carretera de Villacastín a Vigo, a Vilasobroso y Mondariz-Balneario. ------ Folla: 65 30. Enterarse de cartas de D. Antonio Iribarren y D. Eloy Fernández Valdés sobre abastecimiento de aguas de Redondela, Ponteareas y a Guarda. Queda enterado el Pleno de atentas cartas de Don Antonio Iribarren Negrado y Don Eloy Fernández Valdés Rodríguez, sobre abastecimiento de aguas de Redondela, Ponteareas y a Guarda, de cuyos proyectos están encargados los citados Sres. Ingenieros de Caminos. ------ Folla: 65 31. Enterarse de escrito del Ingeniero encargado del anteproyecto del Plan de Electrificación, Obras Hidráulicas y Riego dando cuenta labor encomendada. Quedar enterado el Pleno de escrito del Sr. Ingeniero de Caminos, encargado de los trabajos de confección del anteproyecto del Plan de Electrificación, Obras Hidráulicas y Riego, en esta provincia, dando cuenta de la marcha de la labor que se le encomendara. ------ Folla: 65 32. Encargar al Ingeniero Servicio Repoblación estudio posibilidad de crear Parque y Coto caza mayor. Encarga al Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Repoblación Forestal, un estudio sobre la posibilidad y conveniencia de crear Parque y un Coto provincial de caza mayor en la zona de repoblación de O Morrazo. ------ Folla: 65 33. Adquirir por cuenta de esta Diputación el "Tesorillo Bedoya" quedando inventariado como bien de pertenencia provincial. Diose cuenta de oficio del Director del Museo de Pontevedra, dando cuenta de haber adquirido el "Tesorillo Bedoya" y sometiendo a consideración de esta Diputación dado el problema que para el Patronato del Museo representa el considerable desembolso de su pago que lo adquiera la Diputación para incorporarlo al inventario de sus bienes provinciales, o bien subvencionando su adquisición o concediendo un anticipo a cuenta de la subvención del año próximo. el Pleno acuerda la adquisición de dicho tesorillo "Bedoya" que quedará inventariado como bien de la pertenencia provincial, aunque cedido en depósito al Museo, debiendo habilitarse la forma de pago de esta adquisición que importa 30.000 pesetas, con cargo al presupuesto vigente. ------ Folla: 65,66 34. Dar cuenta y ratificar resolución Presidencial, en la que se ordenaba quedasen sin efecto las subastas publicadas en Boletín Oficial de esta provincia, sobre aprovechamientos forestales, hasta que subsanados los advertidos errores de procedimiento se disponga de nuevo las referidas subastas. Diose cuenta de resolución Presidencial adoptada en 21 del mes de noviembre de 1953, que literalmente copiada dice así: "La Presidencia en uso de las facultades que le confiere el art. 268 de la Ley de Régimen Local y 170 del Decreto de 17 de mayo de 1952, teniendo conocimiento de que en los Boletines Oficiales nº 251 al 262, ambos inclusive, y correspondientes a esta Provincia y corriente año, se han publicado anuncios sobre aprovechamientos forestales que por inadvertencia aparecen sin autorizar por los Sres. Presidente y Secretario de esta Diputación, y cuyos anuncios se enviaron a dicho Boletín Oficial de la Provincia por la Dirección del Servicio de Repoblación Forestal la que, por su condición de técnica y por la reciente vigencia del Decreto de 9 de enero de 1953, sobre contratación, desconocía el nuevo procedimiento a seguir; acordó conforme al nº 4º del expresado art. 170 del Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corporaciones Locales, anular dichos anuncios y disponer la suspensión de las subastas a que se refieren aquellas publicaciones, hasta que subsanados los advertidos errores de procedimiento se disponga de nuevo, sobre la celebración de las subastas referidas. De la presente resolución se dará cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre. Como consecuencia de esta suspensión de las subastas sobre aprovechamientos forestales, el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Repoblación de esta Excma. Diputación, eleva al Pleno el escrito que literalmente copiado dice así: "Al Pleno de la Excma. Diputación Provincial. Tengo el honor de elevar a V.E. la propuesta de aprovechamientos de las Zonas I y VI de fecha 11 de marzo de 1953, que fue informada favorablemente por la Junta Coordinadora del Consorcio en sesión de 13 del ppdo, mes de marzo y que fue aprobada por el Pleno de la Excma. Diputación en sesión del día 13 de marzo del año actual. Remitida a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado fue notificado a este Servicio por oficio nº 5875 de fecha 13 de junio que se cubicasen las leñas y se incluyesen en la valoración, lo que se cumplimentó por oficio nº 751 de fecha 6 de julio. Posteriormente, por oficio nº 7866 de fecha 27 de julio, comunicó la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado a ese Servicio la modificación de la valoración que pasa de 2.497.720,98 pesetas a 2.867.288,12 pesetas al reducir los gastos de vigilancia y gestión técnica de 15 pesetas a 6,50 y el precio de transporte de 1,25 pesetas Tm. Km. a 1 peseta, incluyendo en la tasación la partida de 221.062 pesetas en que tasan las leñas; asimismo quedaba modificado el Pliego de condiciones facultativas suprimiendo la cláusula 13 y el párrafo 2º de la 40 y 41 por estar incluidos en la vigente Legislación del ramo, así como modificando las condiciones 12 y 16, la cláusula segunda y la diecisiete. Finalmente, por oficio nº 9231 de fecha 6 de octubre del año actual, se aprobaban los citados aprovechamientos en las condiciones fijadas y por un total de pesetas 2.867.288,12. Adjunto con la propuesta, acompaño todos los oficios de trámite para que de los mismos el Pleno determine la forma de llevarse a cabo la subasta con arreglo a las bases vigentes del Consorcio.- Dios guarde a V.E. muchos años.- Pontevedra 25 de noviembre de 1953.- El Ingeniero - Director José María Martínez.- Rubricado". El Pleno acordó con referencia a este asunto lo siguiente: 1º. Ratificar la resolución presidencial adoptada en 21 de noviembre de 1953, por la que se anulaban los anuncios insertados en los Boletines Oficiales de esta Provincia nº 251 al 262, ambos inclusive sobre aprovechamientos forestales. 2º. Interesar del Patrimonio Forestal del Estado, se digne manifestar, si las subastas que se proponen han de ser anunciadas por esta Diputación en representación y por cuenta del Patrimonio, conforme a unas bases que el mismo nos remita; o si por el contrario, tales subastas deben ser anunciadas como de la Diputación, en cuyo caso habría que atenerse a los preceptos del Decreto de 9 de enero de 1953, sobre contratación de las Corporaciones Locales, a este efecto se elevará también al Patrimonio un pliego de condiciones generales de las subastas en el que se consiguen también las condiciones especiales que regulan los aprovechamientos forestales, en cuanto a la precisión de certificado profesional de los licitadores, rogándose a la Dirección General del Patrimonio, se digne también expresar concretamente si se halla conforme con este pliego que se propone. 3º. Rogar a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, se digne proponer que el Ingeniero D. Agustín González Fernández y el ayudante D. Enrique Sánchez de las Heras, sirvan en comisión en el servicio forestal de esta Excma. Diputación, a fin de determinar sus deberes y derechos conforme al Reglamento que regula los de funcionarios de las Corporaciones provinciales. ------ Folla: 66 35. Dar cuenta y ratificar en todas sus partes resolución Presidencial, sobre realización de gestiones cerca de diversas entidades de crédito a fin de concertar operación de Tesorería con esta Diputación y encontrándose la más ventajosa la ofrecida por el Banco Hispano Americano de esta capital se acepta una letra a 90 días vista por valor de 1.500.000 pesetas. Diose cuenta de resolución presidencial de fecha 19 de noviembre de 1953 que copiada literalmente dice así: "La Presidencia que suscribe en uso de las atribuciones que le confiere la vigente Ley de Régimen Local, dando cumplimiento al acuerdo adoptado por la Excma. Corporación Provincial en sesión plenaria del día 6 del corriente mes, realizó gestiones cerca de diversas entidades de crédito a fin de concertar en las mejores condiciones posibles la operación Tesorería a que se refiere el mencionado acuerdo, y encontrando más favorables las ofrecidas por el Banco Hispano-Americano de esta capital, resolvió concertar con el mismo la expresada operación con sujeción a las estipulaciones previstas por el Pleno de la Diputación Provincial en la sesión de referencia, debiendo suscribir los documentos oportunos, con la Presidencia que firma, en nombre de este Organismo, el Sr. Interventor propietario o, en su defecto, el Interventor accidental y el Depositario propietario o el Depositario accidental, cuyos nombres se citan a continuación: Interventor propietario D. Cesar García Álvarez, Interventor accidental, D. José Míguez Leitón; Depositario propietario, D. José Pita S. Cobián; Depositario accidental, D. Antonio Longa Campos. De esta resolución se dará cuenta al Pleno de la Corporación Provincial en la primera sesión que celebre. Lo que traslada a V, para su conocimiento y efectos.- Dios guarde a V. muchos años.- Pontevedra, 19 de noviembre de 1953.- El Presidente, L. Rocafort.- Rubricado.- El Secretario.- A. Posse.- Rubricado. el Pleno acuerda ratificar en todas sus partes la preinserta resolución presidencial, aceptando el concierto con el Banco Hispano Americano sucursal de esta plaza, por virtud del que ha sido aceptada una letra con vencimiento a noventa días, por valor de un millón quinientas mil pesetas e intereses compensados del 5% anual, más comisión estatutaria del 0,10%, poniéndose a disposición de la Diputación, la cantidad de 1.477.470,25 pesetas por haberse deducido de la letra la suma de pesetas 22.529,75 importe de un trimestre de intereses, más gastos de comisión estatutaria y timbres. ------ Folla: 66 36. Ratificar propuesta del Tribunal calificador y nombrar Capataces de Vías y Obras a los 6 señores que figuran relacionados en este acuerdo. Vista la propuesta que eleva el Tribunal calificador del concurso-oposición anunciado en el B.O. de la Provincia de 28 de julio pasado para cubrir en propiedad seis plazas de capataces de la Dirección de Vías y Obras provinciales; esta Corporación confirma totalmente dicha propuesta, y acuerda nombrar Capataces de esta Diputación a los Peones-Camineros D. José Acuña Conde, D. Verísimo Iglesias Lemos, D. José Coira Fandiño y D. Julio Ferradás Pérez, que percibirán 8.125 pesetas de sueldo anual, dos pagas extraordinarias y demás emolumentos inherentes a su cargo, expidiéndoseles el correspondiente titulo administrativo que les acredite como empleados provinciales. ------ Folla: 66,67 37. Dar cuenta de instancia de D. Claudio Losada en súplica de que se reponga el acuerdo de 16 de diciembre de 1952 en el sentido de clasificarlo en Plantilla como Médico Auxiliar simplemente y no de Guardia, acordándose como caso excepcional y a extinguir reconocer el derecho que le asiste a ser agregado como Auxiliar a una Sala y eximirlo de las obligaciones de Medico de Guardia, continuando la Plantilla como Médico Auxiliar o de Guardia. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Claudio Losada Fernández, Médico Auxiliar del Gran Hospital, en súplica de que se reponga el acuerdo adoptado por el Pleno de esta Excma. Diputación en 16 de diciembre de 1952, en el sentido de clasificarlo en la Plantilla del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, como Médico Auxiliar simplemente y no de Guardia como figura en la misma, toda vez que ello implica obligaciones que cree no le corresponden por tener el carácter exclusivo su nombramiento de Médico Auxiliar. RESULTANDO: Que al confeccionarse el Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial, en la Plantilla figurada en el mismo se clasificó a todos los Médicos Auxiliares, como Médicos Auxiliares de entrada, y que posteriormente atendiendo a las indicaciones de la Dirección General de Sanidad, dicha denominación quedó fijada como Médicos Auxiliares o de Guardia, que es la que actualmente tiene. RESULTANDO: Que con posterioridad se eximió al Sr. Losada de hacer las guardias reglamentarias, designándolo Auxiliar del Médico Radiólogo, teniendo en cuenta el derecho invocado por el recurrente, pero sin variar la clasificación figurada en la plantilla del expresado Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial aprobado definitivamente por la Superioridad con fecha 15 de julio del corriente año. CONSIDERANDO: Que con fecha 23 de enero de 1946 en virtud de lo informado por la Asesoría jurídica y en cumplimiento de sentencia del Tribunal provincial de lo contencioso-administrativo de 27 de octubre de 1934, que quedó firme por desistimiento de apelación, según providencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 1944, se reconoció a D. Claudio Losada en posesión de su cargo de Médico Auxiliar del Gran Hospital. CONSIDERANDO: Que a pesar de haberse elevado a la Dirección General de Sanidad copia de dicha sentencia, así como el historial de su primitivo nombramiento ésta, al aprobar la plantilla continua clasificando al peticionario como Médico Auxiliar o de Guardia, no pareciendo oportuno cambiar la clasificación, pues de hacerlo así figuraría en la misma una sola plaza de Auxiliar simplemente y el resto como Auxiliares o de Guardia. CONSIDERANDO: Que está en el ánimo de la Corporación Provincial no causar perjuicios al Sr. Losada Fernández, como lo demuestra el anterior acuerdo en virtud del cual se le eximió de hacer guardias reglamentarias. El Pleno en vista de todo lo expuesto y como caso excepcional y a extinguir, acuerda reconocer a Don Claudio Losada Fernández el derecho que le asiste a ser agregado como Auxiliar a una de las Salas del Gran Hospital y eximirlo de las obligaciones de Médico de Guardia durante el tiempo que dure su gestión como Facultativo del expresado Establecimiento si bien en la Plantilla del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial continúe como Médico Auxiliar o de Guardia, a fin de que no se desfigure la estructura de la distribución, ni el acuerdo aprobatorio de la Dirección General de Sanidad. ------ Folla: 67 38. Aceptar propuesta del Tribunal resolviendo oposición para adjudicación de Becas de Pintura y Escultura. Aceptar propuestas del Tribunal nombrado para juzgar los méritos de los aspirantes a las Becas de Pintura y Escultura, y en consecuencia declarar terminado el auxilio que venía prestándose al Escultor sordomudo Evaristo González Rodríguez, por considerar ha cumplido este artista una evolución que le sitúa al margen del mecenazgo provincial. Conceder la beca vacante de pintura a Don Ramón Rivas García, creando otra de igual importancia, que se dotará con la consignación que venía destinándose al becario Evaristo González Rodríguez, que ahora cesa. Esta segunda beca se adjudica al pintor D. Fernando Pintos Rodríguez. Conceder una bolsa de viaje de 4.000 pesetas a Don Francisco Javier Pousa. Declarar terminado el auxilio que con carácter de bolsa de viaje venía disfrutando D. Rogelio Lorenzo. Felicitar y alentar a los demás artistas que presentaron trabajos en la última exposición de Pintura celebrada. ------ Folla: 67 39. Anunciar Beca de Estudios Eclesiásticos en el Seminario de Tui. Anunciar la Beca con destino a estudios en el Seminario de Tui, dotada con la consignación de 3.500 pesetas, cuya creación se acordó en la sesión pasada del día seis de noviembre del corriente año, aprobando la convocatoria que al efecto presenta la Comisión de Cultura. ------ Folla: 67,68 40. Acuerdo sobre concesión a D. Domingo Sánchez Guisande de 20.000 ptas. reconocidas a su poderdante D. Francisco Alarcón Capilla. Con el oficio número 2470 de 3 de julio de 1953 de salida de esta Excma. Diputación, se elevará a la Dirección General de Administración Local, un acuerdo adoptado por el Pleno en 16 de diciembre de 1952, sobre concesión, a D. Domingo Sánchez Guisande, vecino de Santiago y con domicilio en General Pardiñas número 7 -2º, de 20.000 ptas. reconocidas a su poderdante D. Francisco Alarcón Capilla por acuerdo también de esta Diputación de 17 de abril de 1935 como remuneración por servicios prestados en la investigación de un crédito que la Diputación percibió del Ministerio de Fomento, como pago de un anticipo que muy antiguamente se había hecho al Estado para la construcción de la carretera de Villacastín a Vigo. La Dirección General de Administración Local, contestando aquella comunicación y en su oficio número 3665 de la sección segunda, dispone que, si se trata de una transacción es precisa la previa formación del oportuno expediente conforme determina el párrafo segundo del articulo 634 de la Ley de Régimen Local vigente. Pero entendiendo esta Excma. Diputación, según se indicaba en el último párrafo del oficio de 3 de julio de 1953 elevado a la Dirección General en el que se exponía la duda de que el caso estuviese incluido en el citado articulo 634 porque no se trata de transacción que haga o realice la Diputación Provincial, sino de una renuncia que el interesado ha formulado ante esta Diputación a la apelación, por lo que , en rigor, lo que se contempla, es el hecho de una sentencia firme y ejecutiva de carácter judicial en la que ni el Sr. Sánchez Guisande, ni su poderdante el Sr. Alarcón Capilla, podía apelar; es evidente que lo que en realidad se solicitaban por la Corporación Provincial era una autorización de la Dirección General de Administración Local para respetar el acuerdo de 17 de abril de 1935 por el que se ofrecieran 20.000 pesetas al Sr. Alarcón Capilla por los servicios prestados como Gestor, siendo esta consulta primitiva lo que determinó se elevase a la Superioridad el acuerdo recaído. Más continuando entendiendo el Pleno de esta Excma. Diputación que no se trata de una transacción sino de un caso de decaimiento de la acción apelatoria por el propio interesado, resolvió en sesión del indicado día rogar de nuevo respetuosamente, a la Dirección General, se digne en virtud de esta clara relación de hechos, autorizar a la Diputación Provincial para conceder por sus gestiones iniciales las 20.000 pesetas expresadas al representante legal del Sr. Alarcón Capilla, por considerarse de estricta justicia el pago de aquellos servicios. ------ Folla: 68 41. Aprobar proyecto del c.v. nº 94 de Loureza a Burgueira. Prestar aprobación al proyecto del c.v. número 94 de orden del plan, en el ayuntamiento de Oia, y cuya denominación abreviada es "Loureza a Burgueira" con una longitud de 4.056.25 y un presupuesto de 582.044.87 ptas.". ------ Folla: 68 42. Aprobar reformados de proyectos de caminos vecinales que se relacionan. Prestar aprobación a los reformados de proyectos de caminos vecinales que a continuación se relacionan, y que eleva la Dirección de Vías y Obras: Número 237 en el ayuntamiento de Ponteareas y cuya denominación abreviada es "Cristiñade a Nogueira", con una longitud de 2.554,84 metros y un presupuesto de pesetas 411.789.83". Número 25 en el ayuntamiento de Ponte Caldelas con una denominación abreviada de "Xustáns a Taboadelo", con una longitud de 2.513.84 metros y un presupuesto de pesetas 351.268.62 Número 79 en el ayuntamiento de A Lama, cuya denominación abreviada es de "Xende a Xesta" con una longitud de 2.550.08 metros y un presupuesto de pesetas 211.791.03". ------ Folla: 68 43. Aprobar proyectos de caminos rurales con ancho de 3,50 metros en los Ayuntamientos que se citan. Prestar aprobación a los proyectos de caminos rurales, con un ancho de 3,50 metros que eleva la Dirección de Vías y Obras, pertenecientes a los Ayuntamientos que a continuación se indican y cuyas longitudes y presupuestos también se expresan: Soutomaior, cuya denominación abreviada es de "Arcade a Viso", su longitud es 2.070 m. y su presupuesto de pesetas 160.767,24. Campo Lameiro, cuya denominación abreviada es de San Isidro de Montes a Mirillas, y su longitud 3.965,51 m. y su presupuesto 458.977,78 pesetas. Catoira, cuya denominación abreviada es de Carretera de Cesures a Dimo, su longitud 1.631,86 m. y su presupuesto 123.133,57 pesetas. Moaña, cuya denominación abreviada es de Cruz de Maceiras a Meira, su longitud 5.167,51 m. y su presupuesto de pesetas 643.698,24. Pazos de Borbén, cuya denominación abreviada es de Pazos a Padrones (primer trozo) su longitud 3.464,96 y su presupuesto 532.881,63 pesetas. Ponte Sampaio, cuya denominación abreviada es de Ponte Sampaio a Canicouva, su longitud 2.707,23 m. y su presupuesto 377.480,14 pesetas. Vilaboa, cuya denominación abreviada es de Postemirón a Pedra das Navallas, su longitud 5.933,23 m. y su presupuesto 595.992,12 pesetas. Cangas, cuya denominación abreviada es de Hio a Donón y Norga, su longitud es 4.808,67 m. y su presupuesto 553.607,49 pesetas. Bueu, cuya denominación abreviada es de Graña a Hermello, su longitud es 4.458,58 m. y su presupuesto 486.082,11 pesetas. O Rosal, cuya denominación abreviada es de O Rosal a Marín, su longitud es 411,33 m. y su presupuesto de 31.042,76 pesetas. Tui, cuya denominación abreviada es de Cerquido a Ribadelouro, su longitud es 1.957,84 m. y su presupuesto 156.931,84 pesetas. Redondela, cuya denominación abreviada es de Cesantes a Catapeixe, su longitud es 493,57 m. y su presupuesto pesetas 42.904,43. Bueu, cuya denominación abreviada es de Rampa de Lagos a Portela, su longitud es 453,03 m. y su presupuesto 38.360,13 pesetas. Cotobade, cuya denominación abreviada es Viascón a la Carretera de Carballedo, su longitud es 4.151,33 m. y su presupuesto 435.231,78 pesetas. Nigrán, cuya denominación abreviada es Priegue a A Ramallosa, (2º trozo), su longitud es 1.262,95 m. y su presupuesto 125.463,58 pesetas. Ponteareas, cuya denominación abreviada es de Confurco a Couso, su longitud es 2.084,85 m. y su presupuesto 243.536,09 pesetas. ------ Folla: 68 44. Aprobar reformado de proyecto del c.v. de Hachas a Franqueira en el Ayuntamiento de A Cañiza. Prestar aprobación al reformado del proyecto del camino rural, en el Ayuntamiento de A Cañiza, cuya denominación abreviada es de Hachas a Franqueira, que tiene una longitud de 4.555,65 m. y un presupuesto de 508.637,43 pesetas. ------ Folla: 69 45. Ratificar aprobación de proyectos de Caminos Rurales de los Ayuntamientos que se relaciona. el Pleno acuerda ratificar la aprobación de los Proyectos de Caminos Rurales, correspondientes a los Ayuntamientos que a continuación se relacionan; y cuyas denominaciones abreviadas, longitud y presupuesto también se detallan: Cuntis, cuya denominación abreviada es Chapa a Carril a Piñeiro, su longitud 1.760,91 y su presupuesto 226.273,14 pesetas. Cuntis, cuya denominación abreviada es Chapa a Carril a Portela, su longitud 360,12 m. y su presupuesto 38.674,69 pesetas. Caldas de Reis, cuya denominación abreviada es Carretera de A Coruña a Vigo a Paradela, su longitud 2.376,17 m. y su presupuesto 353.342,95 pesetas. Pontecesures, cuya denominación abreviada es Camino a Portos, su longitud 311,19 m. y su presupuesto 44.287,62 pesetas. Agolada, cuya denominación abreviada es de Camino vecinal a Brántega a Habiña, su longitud 1.985,35 m. y su presupuesto de pesetas 166.451,39. Mondariz-Balneario, cuya denominación abreviada es Mondariz-Balneario a Vilasobroso, su longitud 2.856,50 m. y su presupuesto 160.647,18 pesetas. Sanxenxo, cuya denominación abreviada es Carretera de O Grove a la Playa de Silgar, su longitud 498,99 m. y su presupuesto 72.253,02 pesetas. Lalín, cuya denominación abreviada es Carretera de Ventas de Narón a Doade, su longitud 2.384,70 m. y su presupuesto 269.180,43 pesetas. A Estrada, cuya denominación abreviada es Carretera de Ourense a Santiago a Orazo, su longitud 1.703,33 m. y su presupuesto 229.247,17 pesetas. ------ Folla: 69 46. Ratificar aprobación de Reformador de proyectos de c.v. correspondientes a los Ayuntamientos que se expresan. Se acuerda ratificar la aprobación de los Reformados de Proyecto de caminos rurales que eleva la Dirección de Vías y Obras, correspondientes a los Ayuntamientos que se expresan y cuyas denominaciones abreviadas, longitudes y presupuestos, también se detallan: Cambados, cuya denominación abreviada es Fifiñáns - Corbillón a Deiro, su presupuesto 465.126,58 pesetas y su longitud 4.640,93 m. Vilagarcía de Arousa, cuya denominación abreviada es Vilagarcía a Castrogudín, su presupuesto 408.537,85 pesetas y su longitud 4.145,33 m. Vila de Cruces, cuya denominación abreviada es Merza a Bascuas, su presupuesto 719.351,73 pesetas y su longitud 5.543,63 m. Lalín, cuya denominación abreviada es Vento a Cangas, su presupuesto es 260.375,80 pesetas y su longitud 2.971,61 m. Rodeiro, cuya denominación abreviada es Río a San Salvador, su presupuesto 498.751,05 pesetas y su longitud 5.109,08 m. Vila de Cruces, cuya denominación abreviada es Fontao a Anzó, su presupuesto es de 478.932,54 pesetas y su longitud 4.992,43 m. ------ Folla: 69 47. Disponiendo se construyan con un ancho de cinco metros los caminos que se relacionan resolviendo calificarlos definitivamente como caminos vecinales. el Pleno acuerda disponer se construyan con un ancho de 5 metros, los caminos que a continuación se relacionan, a los que se resuelve calificar definitivamente como caminos vecinales, correspondientes a los Ayuntamientos que también se expresan y que tienen la denominación abreviada que igualmente se consigna: Ponteareas.- Cristiñade a Nogueira. Oia.- Loureza a Burgueira. O Rosal.- O Rosal a Martín. Ponte Caldelas.- Xustáns a Taboadelo. A Lama.- Xende a Xiesta. Lalín.- Vento a Cangas. A Cañiza.- Hachas a la Franqueira. Nigrán.- Priegue a A Ramallosa. Tui.- Cerquido a Ribadelouro. Mondariz-Balneario.- Mondariz-Balneario a Vilasobroso. Redondela.- Carretera de Cesantes a Catapeixe. Moaña.- Cruz de Maceira a Meira. Cangas.- Hio a Donón. Bueu.- A Graña a Ermelo. Bueu.- Rampa de Lagos a Portela. Vilaboa.- Postemirón a Pedra Navallas. Ponte Sampaio.- Ponte Sampaio a Canicouba. Sanxenxo.- Carretera de O Grove a Playa de Silgar. Campo Lameiro.- San Isidoro de Montes a Morillas. Cambados.- Corbillón a Caeiro. Vilagarcía de Arousa.- Vilagarcía de Arousa a Castrogudín. Cuntis.- Chapa a Carril a Piñeiro. Pontecesures.- Camino a Portos. Vila de Cruces.- Fontao a Anzós. Vila de Cruces.- Merza a Bascuas. Rodeiro.- Río a San Salvador. Soutomaior.- Arcada al Viso. También se acuerda se construyan con un ancho de 3,50 metros conservando las características de caminos rurales, los correspondientes a los Ayuntamientos que a continuación se relacionan, y cuya denominación abreviada también se expresa: Ponteareas.- Confurco a Couso. Pazos de Borbén.- Pazos a Padrones. Cangas.- Ramal a Nerga. Cotobade.- Viascón a carretera de Carballedo. Cuntis.- Chapa a Carril a Portela. Catoira.- Carretera de Cesures a Dimo. Caldas de Reis.- Carretea de A Coruña a Paradela. A Estrada.- Carretera de Ourense a Santiago de Orazo. Lalín.- Carretera de Ventos a Narón de Doade. Agolada.- c.v. de Brántega a Baíña. ------ Folla: 69,70 48. Sacar a subasta los caminos que se relacionan para invertir los cinco millones del P. Extraordinario "E". Se acuerda sacar a subasta para invertir los cinco millones, trescientas treinta y nueve mil seiscientas pesetas, consignadas en el Presupuesto Extraordinario "E", los caminos que a continuación se relacionarán en los que se conservan los mismos presupuestos, en cuanto a los que no varían de ancho; y, se aumentan en un 23,70% los que pasan de 3,50 metros de ancho a ser construidos con 5 metros. Al camino nº 10 denominado Carretera de O Grove a Playa Silgar, se acuerda consignarle un aumento en su presupuesto del 50% en consideración a que se carece de piedra en il, para el afirmado, y su reducida longitud. Los caminos que se sacarán a subasta hasta la expresada cantidad de 5.339,600 pesetas, corresponden a los Ayuntamientos que se indican, llevarán el ancho que también se consigna; y su longitud y presupuesto se cifran también, respectivamente, a continuación: Ayuntamientos y denominaciones ancho m. Longitud Presupuesto Ponteareas. Cristiñade a Nogueira. 5,00 2.554,80 411.789,83 Oia. Loureza a Burgueira............... 5,00 4.056,25 582.044,87 Nigrán. Priegue a A Ramallosa...... 5,00 1.262,95 155.198,45 Cotobade. Viascón a C. Carballedo 3,50 4.151,33 435.231,78 Cruces. Fontao a Anzó ................ 5,00 4.992,43 592.439,55 Rodeiro. Río a San Salvador........ 5,00 5.109,08 616.955,05 A Lama. Xende a Xiesta................ 5,00 2.550,08 211.791,03 Lalín.- Carretera. Ventas de Narón Folgoso a Doade. 3,50 2.384,70 269.180,43 Sanxenxo. Carretera Pontevedra O Grove a Playa Silgar. 5,00 498,99 108.379,53 A Cañiza.- Hachas a la Franqueira. 5,00 4.555,65 629.184,50 Ponte Caldelas, Xustáns a Taboadelo. 5,00 2.513,57 351.288,62 Redondela. Playa Cesantes a Catapeixe. 5,00 493,57 53.072,78 Tui. Cerquido a Ribadelouro. 5,00 1.957,84 194.124,68 O Rosal. O Rosal a Martín. 5,00 411,33 38.399,89 Bueu. A Graña a Ermelo. 5,00 4.458,58 601.283,57 También se acuerda por unanimidad que por la Comisión de Hacienda, se eleve una propuesta de resolución económica a fin de poder subastar los restantes caminos a que se refieren también los precedentes acuerdos consignados en esta misma sesión. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición