ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1953/12/29_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.060/1.1953-12-29_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1953/12/29_Ordinaria

  • Data(s) 1953-12-29 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 72 Señores: Presidente Rocafort Martínez. Vicepresidente; Massó García. Diputados: Carballal Morgade, Carpintero Builla Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Durán Gómez. García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva, Vieitez Cortizo. Secretario; Posse García, Interventor; García Álvarez. 1. Presidida por el Ilmo. Sr. Don Luis Rocafort Martínez y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y de los Diputados Sres.: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Laptaza, Conde de Ponte, Durán Gómez, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las dieciséis horas treinta minutos del día de hoy, veintinueve de diciembre de mil novecientos cincuenta y tres, actuando el Secretario General de la Corporación Sr. Posse García y asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. ------ Folla: 72 2. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada, que corresponde al día 27 de noviembre de 1953, la que por unanimidad es aprobada. ------ Folla: 72,73 3. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos que a continuación se consignan: Aprobar las cuentas correspondientes al 3º trimestre de Repoblación las que se remitirán al Patrimonio para sanción definitiva. Prestar aprobación a las cuentas correspondientes al tercer trimestre de 1953 del Servicio de Repoblación Forestal que eleve el Sr. Ingeniero-Director que han sido informadas favorablemente por la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal y que se elevarán a la Dirección General del Patrimonio para su sanción definitiva y cuyas cuentas ofrecen el resultado que a continuación se detalla conforme a las propuestas e importe: PROPUESTA PESETAS Monte Costa de Morada nº 534 de Belesar-Baiona ............ 46.870,12 id. Setrans y otros nº 537 de A Ramallosa-Baiona.......... 20.183,33 id. Campo do Marco nº 34 de Morillas-C.Lameiro (2º pro) 1.378,00 id. Coba da Bouza nº 38 de Morillas Campo Lameiro..... 6.278,89 id. Conla nº 39 de Moimenta-Campo Lameiro................ 40.035,40 id. Montouto nº 53 de Couso-Campo Lameiro............. 2.536,98 id. O Porriño nº 58 de Morillas-Campo Lameiro.............. 35.737,99 id. Pe da Múa y Coto dos Lobos nº 379 de Borela a Cotobade .................................................................. 627,00 id. Armada nº 71 de Cequeril-Cuntis............................... 40.542,83 id. Zo nº 89 de Cuntis...................................................... 18.283,60 id. Galiñeiro, caldeirón y otros nº 547 de Morgadanes- Gondomar.................................................................. 38.183,91 id. Cotadoiro nº 702 de Ancen-Ponte Caldelas............. 439,90 id. Val Grande nº 728 de Insua-Ponte Caldelas........... 1.358,50 id. Val das Tablas y Padornelos nº 454 de Tonrón Ponte Caldelas 2º Prop........................................... 2.051,10 id. Valga Mator y Las Caeyras nº 142 de Valga (3º prop) 106.287,96 id. Castro Samil nº 76 de Piñeiro-Cuntis (2º prop). 12.244,62 id. Xesteiras nº 81 de Estacas-Cuntis........................... 8.616,72 id. Bazar nº 23 de A Portela-Barro (2ª Prop)................ 30.827,43 id. Bazar nº 24 de Perdecanay-Barro (2ª Prop)........... 50.076,39 id. Acibal nº 26 de Fragas-C.Lameiro (2ª Prop)............ 26.359,42 id. Agüeiros nº 27 de Campo Lameiro (3ª Prop)........... 13.200,46 id. Campo do Marco nº 34 de Morillas-Campo Lameiro (3ª Prop)................................................................ 30.933,46 id. Cotadeiras y otros nº 42 de Moimenta-Campo Lameiro (3ª prop). 4.826,89 id. Barcia y Cuesta del Batán nº 269 de Tomonde-Cerdedo 94.214,15 id. Campo dos Cans nº 270 de Figueroa-Cerdedo...... 71.406,41 id. Ponte Cardosa o Regafonda nº 274 de Parada- Cerdedo ................................................................. 52.356,84 id. de Abajo nº 277 de Cerdedo.................................. 20.202,70 id. de Pedrouzas y Peña rednda nº 280 de Castro-Cerdedo 40.747,75 id. Sontoyo y Montoto nº 283 de Quireza-Cerdedo......... 97.765,84 id. Abeleira nº 331 de Stº de Sacos-Cotobade (2ª Pro)... 32.512,34 id. Castelo nº 345 de Rebordelo-Cotobade (2ª Prop)..... 38.792,44 id. Coirego nº 352 de Carballedo-Cotobade (2ª Prop).... 103.600,99 id. Riveira nº 392 de Tenorio-Cotobade (2ª Prop).......... 37.483,46 id. Pedicalato nº 85 de Cequeril-Cuntis (2ª Prop)........... 45.169,15 id. Ceo nº 404 de Antas-A Lama (2ª Prop)...................... 80.397,35 id. Seixo nº 421 de Barcia-A Lama (2ª Prop).................. 29.875,42 id. Seixo nº 423 de Covelo-A Lama (2ª Prop)................. 41.449,36 id. Suido nº 427 de Xiesta-A Lama (2ª Prop).................... 144.271,82 id. Suido nº 428 de Seixido-A Lama (2ª Prop).................. 179.327,40 id. Castrove nº 158-4º de San Salvador-Meis (3ª Prop).... 62.810,20 Monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º de Armenteira-Meis (3ª Prop). 38.616,15 id. San Ciprian nº 322 de Gulanes-Ponteareas................ 15.927,29 id. Cotadoiro nº 702 de Ancen-Ponte Caldelas (2ª Prop).. 106,00 id. Cotadoiro nº 711 de Barbudo-Ponte Caldelas (2ª Prop). 747,30 id. Pié Izquierdo o Val Grande nº 448 Ponte Caldelas........ 1.351,50 id. Pe da Múa o Porto Torroso nº 446 de Ponte Caldelas (2ª Prop)........................................................................ 49.916,45 id. Cabalos nº 444 de Taboadelo-Ponte Caldelas........... 49.054,89 id. Val das Tablas y Padornelos nº 454 de Tonrón a Ponte Caldelas (3ª Prop)...................................................... 25.027,57 id. Landreira, Costa y otros nº 456 de Pontesampaio (2ª Prop)..................................................................... 43.380,41 id. Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º de Soutomaior........ 41.063,63 id. Campelo nº 253 de la Isla de Arousa-Vilanova de Arousa. 1.113,00 Marras monte Serra, Faipe y Romeu, nº 479-1º de Cepeda Pazos de Borbén.................................................................. 725,28 id. Pedra que Fala nº 498 de Atios-O Porriño..................... 19.530,25 Camino forestal del Monasterio de Poio al Castrove (3º trozo) 327.672,99 id. id. de Vilarchán al vivero volante de Pe da Múa............. 31.248,75 id. forestal de Armada al Monte Faro................................... 126.471,95 id. id. del Monasterio de Poio al Monte Castrove (2º trozo)... 10.766,74 id. id. de Baiona a la Grova................................................. 99.581,50 Vivero Central de Figueirido año 1953................................. 82.408,78 id. id. de Pazos 1953.............................................. 110.107,43 id. volante Bazar 1953....................................................... 12.242,14 id. volante Nueira 1953 .................................................... 11.525,83 id. volante Guillade 1953 ................................................. 14.664,61 id. volante Cotadeiras 1953 ............................................. 7.266,95 id. volante Campo do Marco 1953 ................................... 6.614,62 id. volante Castrodiz 1953 .............................................. 11.724,62 id. volante Castelo 1953 .................................................. 7.173,40 id. volante Freixa 1953 .................................................... 14.290,22 id. volante Galbada 1953 ................................................. 11.037,04 id. volante Bouza 1953 ..................................................... 8.226,38 id. Las Ermitas 1953 ....................................................... 2.468,04 id. Valdepeineto 1953 ..................................................... 3.047,67 id. Picos 1953 ................................................................. 8.482,40 id. volante Xiesta 1953 ................................................... 9.695,35 id. volante Los Valos 1953 ............................................ 6.697,51 id. volante Castrove 1953 .............................................. 9.737,82 id. volante San Ciprián 1953........................................... 18.736,61 id. volante Fracha 1953 ................................................ 2.229,74 id. volante Pe da Múa 1953 ........................................... 5.450,01 Mirador de Coto Redondo ............................................... 11.785,28 ------ Folla: 73 4. Pasar a estudio de Intervención liquidación de gastos del Consorcio con el Patrimonio Forestal desde la iniciación de los trabajos hasta 31 de diciembre de 1952, así como los estudios de fondos del citado lapso de tiempo. Se dio lectura a la liquidación de los gastos del Consorcio y situación económica entre el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación desde la iniciación de los trabajos en el año 1927 hasta 31 de diciembre de 1952, así como a los estados de fondos correspondientes al citado lapso de tiempo. El Pleno después de un detenido estudio acordó que la citada liquidación pasara a estudio de la Intervención de Fondos de la Excma. Diputación para una vez informada por la misma se eleve nuevamente previo informe favorable de la Junta Coordinadora a la aprobación definitiva del Pleno de la Excma. Diputación. ------ Folla: 73 5. Enterarse con satisfacción de la labor realizada desde la iniciación de los trabajos de repoblación hasta 1º semestre 1953. Se dio lectura a la labor realizada desde la iniciación de los trabajos en 1927 hasta 31 de diciembre de 1952 y primer semestre de 1953, así como a las reseñas de trabajos del citado lapso de tiempo. El Pleno se dio por enterado haciendo constar la satisfacción que para el mismo representa el que la labor de los años forestales 1952-53 y 1953-54 sea aproximadamente equivalente a la realizada desde 1927 hasta 31 de diciembre de 1951. ------ Folla: 73 6. Dar lectura de resumen de trabajos realizados por la Diputación relacionados con la industrialización de las masas forestales, acordándose que la Dirección General del Patrimonio oriente la futura explotación e industrialización indicada. Se dio lectura al resumen de los trabajos realizados por la Excma. Diputación en relación con la Industrialización de las masas creadas, así como al informe de la Dirección del Servicio Forestal sobre una posible instalación industrial de pasta de madera con destino a la fabricación de papel. Después de un detenido examen de la cuestión se vio la gran importancia que para el porvenir de la provincia tiene una racional explotación e industrialización de la riqueza forestal creada, por lo que el Pleno por unanimidad acordó dirigirse a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado en el sentido de que a la mayor brevedad oriente la futura explotación e industrialización de las masas del citado organismo en esta provincia. ------ Folla: 73,74 7. Aprobar propuestas de instalación y explotación de pastizales de secano, que se elevan a la Superioridad para resolución definitiva. Prestar aprobación a las propuestas de instalación y explotación de los siguientes pastizales de secano: Pastizal Extensión Montes Parroquia Ayuntamiento 1 2 Has. Común de San Martín nº 289-2º. Salcedo Pontevedra 2 id. Certán y Gato Morto 286 Xeve (S. Marín) Pontevedra 3 id. Pe da Múa y Coto dos Lobos nº 379 Borela Cotobade 4 id. Espiñeiro, Costa, Chan de Castro y otros nº 547 Amoedo S. de Borbén 5 id. Galiñeiro Caldeirón y otros nº 547 Morgadáns Gondomar 6 id. Carabela Peñiza y otros nº 533 Baíña Baiona 7 id. Coba da Bouza nº 38 Morillas C. Lameiro 8 2 Has. Caeiro nº 77 Arcos Cuntis 9 id Corboa y Chamos, Comunal. Siador Silleda 10 id Faro, Peña Mayor y otros, comunal. Asperelo Rodeiro 11 id Coba da Loba nº 144 L.D. Xil Meaño 12 id Suido nº 427 Xiesta A Lama. Y que las mismas una vez informadas favorablemente por la Junta Coordinadora se eleven a la Superioridad para su definitiva resolución. ------ Folla: 74 8. Se aprueba el proyecto de la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales, como consecuencia de anexo a la ponencia estudiada en sesión de 26-6-1953 y que se eleve para sanción aprobatoria. Como consecuencia del anexo a la ponencia sobre la Caja Reguladora de Aprovechamientos y anticipos forestales aprobado por la Excma. Diputación en sesión plenaria de 26 de junio de 1953 y después de un estudio asesorado y dirigido por la Sección 3º del Consejo Superior de montes se presenta en este Pleno el Proyecto del Estatuto de la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales. El Pleno después de un detenido examen del citado Proyecto de Estatutos le presta su conformidad y determina se eleve el presente acuerdo con copia del Proyecto de Estatuto indicado, sobre la Caja Reguladora de aprovechamientos y Anticipos Forestales a los Ministerios de la Gobernación y Agricultura en petición de su sanción aprobatoria. ------ Folla: 74 9. Enterarse de informe sobre política forestal que presenta el Ingeniero-Director y conocedora la Corporación de las últimas disposiciones de carácter forestal, viera con agrado que el Patrimonio delegase su representación en el Sr. Martínez Hermosilla, a los efectos de aplicación de tales Leyes, quien a estos fines dependerá del Patrimonio, como Ingeniero de Brigada del mismo, quedando en comisión de servicio respecto de la Diputación en lo que afecta como Director del servicio. De conformidad con lo informado por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Montes en la reunión llevada a cabo por la misma el 14 de diciembre último, el Pleno acuerda darse por enterado del informe sobre Política Forestal presentado por el Sr. Ingeniero-Director del Servicio Forestal y marcar las siguientes directrices en la labor a realizar en el futuro. a). Las repoblaciones se realizarán partiendo de un estudio de las necesidades de pastos y esquilmes de los vecinos, fijando los límites de la zona repoblada. b). Para que estos limites sean los más cercanos posibles a los que técnicamente determinaría las condiciones del monte, se iniciarán simultáneamente trabajos de formación y mejoras de pastizales de secano y mejora de esquilmes. c). Seguir paralelamente una política de aprovechar al máximo las aguas tanto para riegos como para abrevaderos de ganado. d). Tratar de implantar lo más rápidamente posible la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales. Conocedora la Corporación de las últimas disposiciones de carácter forestal, desea y vería con agrado que el Patrimonio Forestal del Estado delegue su representación en el Sr. Martínez Hermosilla, a efectos de aplicación de estas leyes, quien a estos fines dependerá directamente del Patrimonio, como Ingeniero de Brigada del mismo, quedando en comisión de servicio con respecto a la Diputación, en lo que le afecte como Director del Servicio de Repoblación Forestal. ------ Folla: 74 10. Elevar al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el detallado estudio sobre incremento y mejora de la riqueza agrícola y ganadera de esta Provincia, para que fije la pauta a seguir en esta transcendental labor. También se acuerda dar traslado de este estudio a la Comisión de Presupuestos, a fin de que consigne en el próximo la mayor cantidad a este fin. Por el Diputado Provincial D. Ernesto Vieitez Cortizo se presenta un detallado estudio sobre el incremento y mejora de la riqueza agrícola-ganadera en esta Provincia, que habrá de patrocinar la Diputación, emprendiendo una ampliar labor cultural, siguiendo una dirección práctico-agrícola y otra teórico-agrícola, mutuamente completada, con estudio y análisis de los suelos, mejoramiento de la producción de pastos, fomento del uso de maíces híbridos y de fertilizantes, aprovechamiento de marismas, etc., completando esta labor con la divulgación de boletines, folletos, películas, dispositivas y conferencias por personal especializado. el Pleno acuerda felicitar al Sr. Vieitez Cortizo, como autor de la propuesta, y elevarla a la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas a fin de que oriente y fije la pauta a seguir en esta transcendental labor, manifestando si las cantidades que se consignan en principio en el anexo son suficientes para atender los trabajos a realizar, y que esta Corporación cree deben ser dirigidos y ejecutados por personal del Consejo, en lo que a investigación se refiere. Se acuerda, asimismo, dar traslado de este estudio y su estado de gastos a la comisión de presupuestos, con la indicación del Pleno de que consigne en el próximo ejercicio económico la mayor cantidad posible, a fin de tener preparada e iniciar la labor de divulgación a medida que vayan concluyéndose los trabajos de investigación. ------ Folla: 74,75 11. Felicitar al Ingeniero de Montes D. Fernando Molina, por la destacada labor que viene desarrollando en el Centro Regional de Investigaciones y Experiencias Forestales, y de las que conoció el Pleno del patronato de Lourizán en su última reunión celebrada en Madrid. Por la Presidencia se dio cuenta de la reunión celebrada en Madrid por el Pleno del Patronato de Lourizán, así como también de los extremos más interesantes contenidos en la documentada Memoria que al mismo presentó el Ingeniero de Montes Don Fernando Molina Rodríguez, en la que hace un minucioso estudio sobre los trabajos realizados durante el año 1953 por el personal del Centro Regional e Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias; sobre los cursos de agua de Lourizán y el proyecto de establecimiento de un arboreto en las fincas Granja de la Sierra, Touza, Granja de Blanco y Monte Sino, como asimismo sobre el plan de actividades para el año 1954, entre las que destaca la organización de un cursillo de capataces agrícolas en régimen de internado en la escuela que al efecto será inaugurada en el próximo mes de junio. Al propio tiempo se acuerda por el Pleno felicitar al Ingeniero Sr. Molina Rodríguez por la destacada labor que viene desarrollando al frente de dicho Centro. ------ Folla: 75 12. Disponer se concluya el c.v. de Redondela a Vilar, por Negros, para terminar en el Aeropuerto de Peinador, y como quiera que la obra se efectuó con cargo al Presupuesto Extraordinario "D", se recabe del Ingeniero de O.P. la autorización para terminarla con cargo al mismo presupuesto. Se da cuenta de oficio que eleva el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras Provinciales, en el que informa que en la actualidad se está llevando a cabo la construcción del camino vecinal de Redondela a Vilar por Negros, el cual termina a un kilómetro aproximadamente de la carretera de acceso al Aeropuerto de Peinador, desde Vigo, y como quiera que este camino es de los que se pasaran al Estado, cree debe concluirse con el fin de que tenga utilidad desde ese momento. Visto asimismo el informe que emite la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, haciendo suya la petición; el Pleno de conformidad con lo interesado, acuerda se concluya el expresado camino y como quiera que la obra ya realizada fue efectuada con cargo al Presupuesto Extraordinario "D", se recabe del Sr. Ingeniero-Jefe de Obras Públicas de la Provincia la correspondiente autorización para efectuar las obras de terminación con cargo al expresado Presupuesto Extraordinario "D". ------ Folla: 75 13. Agradecer al Ministro de Obras Públicas, el interés que demuestra por la provincia con motivo de cartas relativas al crédito para reparaciones de caminos vecinales. Se da cuenta de oficio del Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales, al que se acompañan cartas del Excmo. Ministro de Obras Públicas, relativas al crédito y reparaciones de caminos vecinales, así como copia del informe emitido por el Ilmo. Sr. Director de Carreteras y Caminos Vecinales; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda quedar enterada y que se haga constar en Acta el Agradecimiento de la Corporación al Excmo. Sr. Ministro por el gran interés demostrado en todo lo relacionado con las necesidades de esta Provincia. ------ Folla: 75 14. Resolver petición del Ayuntamiento de Forcarei sobre terminación del c. nº 306 de Sotelo a Cernadelos en el sentido de no poder tomar en consideración tales deseos en cuanto el Ayuntamiento y a solicitar preferentemente la construcción del c.v. nº 92 de Forcarei a Castrelos y Parada. Vista la certificación del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Forcarei que eleva debidamente informada el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras provinciales, en la que se solicita de esta Diputación la terminación del camino nº 306, llamado de Sotelo a Cernadelo. Visto asimismo el informe que emite sobre el particular la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero; el Pleno, de conformidad con los expresados informes, acuerda que no se puede tomar en consideración esta nueva petición más que a efectos de incluirla en su día en un nuevo plan de caminos a realizar, habida cuenta de que por el mencionado Ayuntamiento de Forcarei se ha solicitado con carácter preferente la construcción del c.v. nº 92 de Forcarei a Castrelo y Parada. ------ Folla: 75 15. No acceder del Inspector Jefe de Primera Enseñanza, sobre construcción de una rampa a las Colonias Escolares de Covelo. Se da cuenta de instancia suscrita por el Sr. Inspector Jefe de Enseñanza Primaria de esta Provincia, que eleva debidamente informada el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales , en cuya instancia se solicita la construcción de una rampa que partiendo del c.v. de Puente Verdugo a Covelo, fuese a enlazar con las Colonias Escolares y las dos escuelas nacionales de la parroquia; el Pleno de conformidad con dicho informe, así como el que emite sobre el particular la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda que no procede acceder a lo solicitado por no existir proyecto alguno de tal rampa ni figura en los Presupuestos provinciales consignación alguna para este fin. ------ Folla: 75 16. Ratificar orden cursada por la Dirección de Vías y Obras, al contratista del c.v. nº 376 a la rampa del puerto de Vilanova de Arousa, sobre construcción de muros que defiendan al camino de las arenas de la playa. Se da cuenta de escrito que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales interesando se ratifique la orden del Sr. Ingeniero-Director al contratista de las obras del c.v. nº 376 de la carretera de Gondar a Vilagarcía de Arousa, en el lugar de Rial a rampa del puerto de Vilanova, en el sentido de la necesidad de construir unos muros que defendiesen el caminos de las arenas de la Playa, cuyo importe aproximado será de unas 20.000 pesetas; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda acceder a lo solicitado por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras, ratificando la orden por él cursada, autorizando el gasto que signifique la construcción de los expresados muros. ------ Folla: 75 17. Disponer la provisión de crédito para prolongación del camino al lugar de A Graña, en el Ayuntamiento de Cotobade. Se da cuenta de certificación del acuerdo adoptado en sesión extraordinaria por el Ayuntamiento de Cotobade, solicitando la prolongación del c.v. de la carretera de Puente Bora al límite de Borela, hasta el lugar de A Graña. Vistos los informes que emiten sobre el particular la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras Provinciales; el Pleno acuerda acceder a lo interesado en atención al interés de la expresada obra, debiendo proveerse el crédito necesario por la Comisión de Hacienda a los efectos indicados. ------ Folla: 75 18. Aprobar liquidación de obras de la terminación del c.v. nº 202 de Areas a Guillarei, a favor del contratista D. Marcial Peralba Cabaleiro. Se da cuenta de la liquidación practicada a las obras de terminación del c.v. nº 202, de Areas a Guillarei, rampa a la Iglesia de Salceda, que arroja un saldo a favor del contratista Don Marcial Peralba Cabaleiro, de pesetas 15.3611,71; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestar su aprobación a la expresada liquidación. ------ Folla: 75,76 19. Aprobar liquidación de obras del c.v. nº 52 de la Carretera de Ponte Poldras por Fofe a A Graña a favor del contratista D. Manuel Bugallo Sieiro. Se da cuenta de la liquidación practicada a las obras de construcción del c.v. nº 52 de la carretera de Puente Poldras a Pontevedra, por Fofe, Campo a A Graña, que arroja un saldo a favor del contratista Don Manuel Bugallo Sieiro, de 62.946,56 pesetas; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y por la Jefatura de Obras Públicas de la Provincia, acuerda prestar su aprobación a la expresada liquidación. ------ Folla: 76 20. Aprobar liquidación de obras del c.v. nº 9-38 de Baíña a la Carretera de Pontevedra a Camposancos a favor de D. Marcial Peralba Fontáns. Se da cuenta de liquidación practicada a las obras de construcción del c.v. nº 9-38 de Baíña a la carretera de Pontevedra a Camposancos, que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales y arroja un saldo a favor del contratista Don Marcial Peralba Fontáns, de pesetas 49.820,44; el Pleno, teniendo en cuenta la conformidad del contratista así como los informes favorables de la Jefatura de Obras Públicas de esta Provincia y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 76 21. Adjudicar a D. Darío Collazo las obras de reparación del c.v. nº 45 de la Cª de Bueu a Hio. Se da cuenta de instancia suscrita por el contratista D. Darío Collazo Táboas, domiciliado en Vigo, solicitando se le adjudiquen por concierto directo las obras de reparación del c.v. nº 45 del Km. 11 de la carretera de Bueu a Hio, el Pleno teniendo en cuenta que según informa el Negociado de Fomento, fueron declaradas desiertas las dos subastas anunciadas con anterioridad y los informes que sobre el particular emiten la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Dirección del Servicio de Vías y Obras, así como los solicitados de técnicos ajenos a la Corporación por no haber antecedente alguno sobre las condiciones del peticionario, acuerda acceder a lo solicitado y adjudicar a D. Darío Collazo Táboas las obras de reparación del expresado camino en las mismas condiciones y cuantía que se especificaba en los BB.OO. de la Provincia de 23 de mayo y 4 de julio de 1953. ------ Folla: 76 22. Devolver a D. Vicente Míguez, fianza constituida como contratista de las obras de ampliación del Sanatorio de A Lanzada. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Vicente Míguez Fernández, contratista de las obras de ampliación y reforma del Sanatorio Marítimo de A Lanzada, "Gil Casares", interesando la devolución de la fianza depositada para responder de su gestión, toda vez que fueron recibidas provisionalmente y liquidadas en el mes de septiembre de 1950, habiendo transcurrido con exceso el plazo asignado para la recepción definitiva; el Pleno vistos los informes del Sr. Arquitecto-Director de las citadas obras, del Interventor de Fondos provinciales y del Negociado de Fomento, acuerda acceder a lo interesado por ajustarse a lo dispuesto en el art. 88 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 76 23. Denegar instancia de D. José Mariño que solicitaba se le adjudicara la contrata del c.v. nº 101 del Km. 21 de la Cª de Chapa a Carril a 12 de la de Vilapouca a A Estrada. Vista la instancia suscrita por D. José Mariño Fernández, vecino del lugar de Rozados, en el Ayuntamiento de Forcarei, en la que expone que teniendo conocimiento de que por esta Corporación se rescindió la contrata del c.v. nº 401 del Km. 21 de la carretera de Chapa a Carril, al Km. 12 de la de Vilapouca a A Estrada, interesa que previos los trámites pertinentes le sea adjudicada al dicente la terminación del referido c.v., evitando con ellos los trámites y demora consiguiente caso de confeccionarse un nuevo presupuesto y el anuncio de otra subasta; el Pleno después de examinados los informes que emiten sobre el particular la Dirección de Vías y Obras provinciales y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda desestimar la petición por no permitir la adjudicación directa que se interesa el Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales vigente, y que se pase este asunto nuevamente a la Dirección de Vías y Obras provinciales para la redacción de un nuevo pliego de condiciones a fin de en su día anunciar la correspondiente subasta. ------ Folla: 76 24. Aprobar suplementación de crédito que propone la Comisión de Hacienda en cuantía de 140.000 pesetas. Aceptando propuesta de la Comisión de Hacienda y asimismo los informes de Intervención de fondos y de la Secretaria General, se acuerda aprobar la siguiente Suplementación de Crédito por Transferencia: Suplementos de crédito Cap. Art. Partª. Concepto Pesetas. 2 1 61 Gastos de representación........... 10.000,00 6 1 68 Gastos personal ......................... 31.000,00 6 4 91 Gastos Parque Móvil ................... 67.000,00 8 3 97 Víveres Gran Hospital .................. 32.000,00 Suman los suplementos............... 140.000,00 Bajas de crédito Cap. Art. Partª. Concepto Pesetas. 15 U. 205-B Para valores fianza contrib. 140.000,00 Suman las bajas......................... 140.000,00 Por el Negociado de Hacienda se cumplirán los trámites legales oportunos a fin de que el presente acuerdo tenga inmediata efectividad. ------ Folla: 76 25. Aprobar liquidación de reparación de la Cª de Noalla a Caldas, con saldo a favor del contratista D. Nemesio Méndez. Vista la liquidación presentada por el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras provinciales, de la Reparación de la carretera de Noalla a Caldas, trozo de la estación de Portas a Caldas, ejecutada por el contratista D. Nemesio Méndez, que arroja un total de obra ejecutada por dicho contratista de pesetas 404.037,01 siendo el saldo resultante a favor del mismo de pesetas 84.137,01, se acuerda prestarle aprobación, consignándose esta suma como crédito reconocido en el Presupuesto ordinario de este organismo para 1954 por no existir consignación suficiente en el del ejercicio que termina. ------ Folla: 76,78 26. Aprobar ampliación del presupuesto Extraordinario "E" en cuantía de 28.284.427 pesetas para hacer frente al alza de precios de caminos y el aumento de obras por ampliación del ancho de dichas vías. Aprobando informe de la Comisión de Hacienda y Economía fecha 26 del actual que suscriben los Sres., Massó García, Cerecedo Lapataza y Carpintero Builla, se acuerda ampliar el Presupuesto extraordinario "E", en la cuantía de 28.284.427 pesetas (veintiocho millones doscientas ochenta y cuatro mil cuatrocientas veintisiete pesetas) a fin de hacer frente al alza de precios sobre los calculados en el año 1951 para la construcción de caminos y al aumento de obra por consecuencia de haber sido ampliado a 5,00 m. en vez de 3,50 m. el ancho de los mismos; y también con destino a las nuevas realizaciones que el desenvolvimiento de la vida provincial aconseje en el próximo futuro, teniendo en cuenta para ello los nuevos recursos que la Ley de reforma de la Régimen Local de 4 del corriente, concede a las Diputaciones. Por el Negociado de Hacienda se dará a este acuerdo el trámite oportuno para llevarlo a efecto con sujeción a los preceptos de la legislación vigente y con consonancia con los términos del citado informe de la Comisión de Hacienda y Economía, cuyo tenor literal es como sigue: Informe de la Comisión de Hacienda y Economía.= Cumpliendo acuerdo del Pleno provincial recaído en sesión celebrada el día 27 de noviembre último, sobre posibilidad económica para la construcción de la totalidad de los caminos que comprende el Presupuesto Extraordinario "E", esta comisión tiene el honor de emitir el siguiente DICTAMEN:= En el Presupuesto Extraordinario "E"·, figura consignada la cantidad de 5.343.600 pesetas destinadas a la construcción de treinta y siete caminos, según plan de obras a realizar confeccionado por la Dirección de Vías y Obras provinciales y aprobado por acuerdo Plenario de 12 de julio de 1951.= En sesión de 27 de noviembre último, la Corporación resuelve la realización de trece caminos en consideración a que no existen disponibilidades crediticias para acometer la construcción de la totalidad de los comprendidos en el citado Presupuesto Extraordinario, consecuencia del aumento de precio sobre los calculados en el año 1951, y, principalmente, por efectuarse la construcción de estos caminos con cinco metros de ancho en vez de tres y medio, que es como con anterioridad habían sido calculados.= La diferencia que supone este aumento de obra y elevación de precios ha sido estimada, según los proyectos recientemente aprobados por la Corporación, en la cantidad de 9.156.400 pesetas.= El importe de este gasto, considerado como extraordinario y de primer establecimiento por su naturaleza y cuantía no debe ni puede incluirse en el Presupuesto ordinario para 1954, ni tampoco es aconsejable, dada la gran utilidad que reporta su construcción, dejar sin efecto su realización, porque en este sentido dejaríamos sin cumplir el compromiso contraído por la Diputación provincial al tomar acuerdo de la construcción de los referidos caminos en 12 de julio de 1951.= Por estas razones, y para dar solución a este problema, es aconsejable pensar en una ampliación del Presupuesto extraordinario "E", por un importe de 9.156.400 pesetas a que asciende la diferencia entre la suma total de los proyectos que es de 14.500.000 pesetas y la cantidad contenida para este fin en el citado presupuesto extraordinario.= Nuestro Presupuesto Extraordinario "E" se halla afectado de los recargos especiales que para la amortización de empréstitos autorizan los artículos 630 al 632 de la Ley de Régimen Local, de 4 de diciembre actual, concede a las Diputaciones una nueva exacción denominada "Arbitrio sobre productos", gravamen que en lo sucesivo ha de ser el factor esencial del sistema tributario de las Diputaciones, el rendimiento actual del 10% de recargo sobre la imposición provincial, para la amortización de empréstitos provinciales, por esta causa vendrá, a partir de 1954, aumentando en la cantidad que resulte de aplicar al nuevo arbitrio sobre productos este recargo autorizado.= El art. 594 de la Ley de Régimen Local preceptúa que todos los años al formarse el Presupuesto ordinario del ejercicio siguiente, será revisado el rendimiento de los recursos especiales y si excediese en más del 5% del importe total de las responsabilidades a que por intereses y amortización estuviesen afectos, deberá acordarse una reducción a prorrata y proporcional de todos los tipos de imposición, o bien la inserción del excedente den una ampliación de empréstitos tramitada con los mismos requisitos que un empréstito nuevo. La reducción de tipos será obligatoria cuando la imposición extraordinaria haya determinado contracción de la vida económica del municipio.= Las anualidades por amortización e intereses de los préstamos concertados por la Diputación y que se encuentran afectados los recargos especiales para la amortización de empréstitos, son los siguientes:= Presupuesto extraordinario "B", pesetas 97.906,61; Presupuesto extraordinario "C", 853.681,64 pesetas, Presupuesto Extraordinario "E", 825.520,00 pesetas, Total 1.777.108,25 pesetas.= El rendimiento de los recargos especiales para la amortización de empréstitos durante el ejercicio económico de 1954, puede ser estimado en las siguiente cifras:= Recargo sobre la contribución rústica y pecuaria, 1.365.000,00 pesetas, recargo del 10% sobre imposición provincial, 1.300.000,00 pesetas; total pesetas 2.665.000,00.= Por tanto, siendo el importe de las anualidades a satisfacer de 1.777.108,25 pesetas, resulta un sobrante de 887.891,75 pesetas, cuyo exceso para dar cumplimiento a lo previsto en el citado articulo 594 de la Ley de Régimen Local, debería reducirse, y en este caso los tipos impositivos de estos recargos habría que establecerlos al 6,25 por 100 el que grava la contribución rústica y al 5% el que grava la contribución por imposición provincial, o en otro caso, proceder a la ampliación del Presupuesto extraordinario "E", o la formación de un nuevo Presupuesto extraordinario, en cantidad suficiente para nivelar el total de las anualidades a satisfacer por intereses y amortización, con el rendimiento también anual de estos recursos especiales.= El empréstito que puede realizarse con la anualidad de pesetas 887.891,75 pesetas, calculadas al 4,25% de interés y amortización en cincuenta años, corresponde a un capital 18.284.427 pesetas.= Si analizamos el aumento constante de los ingresos y de modo especial el nuevo arbitrio sobre productos, cuyo tipo de gravamen es "ad valorem", y por ello, el rendimiento corre paralelo al nivel de los precios y en intima relación con el poder adquisitivo de la moneda, además de que a medida que transcurre el tiempo, el nuevo impuesto se perfecciona y toma asentamiento, experimentando aumento rápido en corto plazo y si estudiamos por otra parte, que el recargo del 12,50% sobre la contribución Rústica y Pecuaria, al incrementar la Hacienda Estatal las tablas de valoración para estimar la riqueza imponible, unido a un posible confección del catastro parcelario, nos hace presuponer asimismo que el rendimiento ha de ser constante y en marcha ascensional; estas circunstancias son factores y la realidad así nos lo demuestra, para que el problema hoy presentado se volverá a reproducir en el próximo ejercicio, si la Corporación no prevé, con una operación crediticia más amplia, los naturales aumentos de recaudación de los arbitrios extraordinarios para la amortización de empréstitos.= Los aumentos de recaudación de los recursos extraordinarios pueden calcularse en un 5% anual, resultando en cinco años un aumento de 161.966,19 pesetas, en el supuesto de que no se ampliasen las bases ni tipos de imposición del arbitrio sobre productos; pero como las necesidades provinciales son tan amplias que rebasan la capacidad de los ingresos, el incremento del gasto público puede ser superior a este cinco por ciento estimado, hasta el momento de agotar las nuevas fuentes impositivas, y de ahí que en un futuro próximo la propia Corporación, dentro de los límites autorizados por la Ley de Régimen Local, incremente sus ingresos y se obtenga una mayor recaudación de estos recursos especiales, a las que se produciría dentro de una normal situación económica.= Razones que aconseja la conveniencia de rebasar el límite calculado, satisfaciéndose con cargo a Presupuestos ordinarios la diferencia entre el rendimiento de los recursos establecidos para la amortización de los empréstitos y la cifra del total de anualidades, que se han de hacer efectivas por las operaciones de préstamo concertadas, con el fin de distancias a mayor plazo estas ampliaciones de empréstitos, ya que poco sacrificio presupuestario es dedicar la cifra de 485.600 pesetas cada año para este fin, más aún cuando la presente Corporación tiene estudiado un vasto plan de realizaciones que por falta, hasta ahora, de medios económicos, no ha podido poner en ejecución.= De estimarse estas consideraciones, a juicio de esta Comisión de Hacienda y Economía, la cuantía en que puede ser cifrada la ampliación del Presupuesto extraordinario "E" debe quedar establecida en la cantidad de 28.284.427 pesetas.= No obstante el Pleno acordará con superior criterio.= Pontevedra, 26 de diciembre de 1953.= Firmado: José María Massó.= Frutos Cerecedo.= José Carpintero. ------ Folla: 78 27. Autorizar al Sr. Ingeniero de Vías y Obras para realizar las obras que propone en el c.v nº 376. Se da cuenta de escrito que eleva el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras provinciales en el que expone que habiendo sido autorizado por el Pleno de esta Diputación para redactar la confección del Proyecto de colocación de bordillo y reparación de Riego Asfáltico del c.v. nº 376 y considerando que es un camino vecinal de mucho tráfico, es del parecer de que en lugar de colocar el bordillo que iba a situarse entre firme y paseo, dejando solamente cuatro metros para superficie de rodadura afirmada, debe colocarle aristado (protegiendo el paseo) con lo cual se obtendría una superficie de rodadura afirmada de 5 metros de ancho aumentado el coste en pesetas 135.000; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, teniendo en cuenta lo beneficioso de dicha modificación, acuerda autorizar al Sr. Ingeniero para realizar las obras expresadas en la forma y condiciones que expresa en su escrito. ------ Folla: 78 28. Conceder bolsa de viaje para Irlanda al Director del "Pueblo Gallego" D. José Mª Castroviejo. Aceptando propuestas de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, conceder una bolsa de viaje para realizar estudios en Dublín (Irlanda), al Director del "Pueblo Gallego" D. José María Castroviejo, importante 2.500 pesetas, con cargo al Presupuesto de 1954. ------ Folla: 78 29. Crear dos becas con destino a Hijos de Funcionarios, una de Estudios Medios y otra Superiores, facultando a la Presidencia para publicar las convocatorias. Crear dos becas con destino a hijos de funcionarios de esta Diputación: una para estudios medios a la que sólo podrán optar los hijos de funcionarios modestos, entendiéndose por tales los de la categoría de auxiliares y los subalternos de los distintos servicios provinciales; otra de estudios superiores, a la que podrán aspirar, indistintamente, los hijos de todos los funcionarios de este Organismo. Se faculta a la Presidencia para disponer y publicar las convocatorias relativas a estas dos becas. ------ Folla: 78,79 30. Aumentar a 4.500 pesetas las becas de estudios medios en el colegio San Francisco Javier de A Guarda. Acceder a la solicitud presentada por el Rector del Colegio San Francisco Javier de estudios medios de A Guarda aumentando a 4.500 pesetas cada una de las becas que la Diputación costea en dicho centro. ------ Folla: 79 31. Conceder una beca de viaje para estudios en Milán a la Srta. Raimunda Lusquiños. Conceder a la cantante pontevedresa Srta. Raimunda Lusquiños Abal, una bolsa de viaje de 15.000 pesetas para ampliar sus estudios de canto en Milán, condicionando esta concesión a que la interesada se comprometa a un mínimo de permanencia de cuatro meses que deberán empezar precisamente el primero de febrero próximo y terminar el 31 de mayo, lo que acreditará por certificaciones de la representación consular de España en dicha ciudad. La expresada suma le será librada por cuantas partes, mensualmente, contra recibo de análoga certificación. ------ Folla: 79 32. Solicitar del Director de la Escuela de Avicultura de Arenys del Mar amplíe el contenido de su escrito que se licitaba becar para aquel Centro. Solicitar del Director de la Real Escuela Oficial y Superior de Avicultura de Arenys de Mar (Barcelona), amplíe la información contenida en su escrito de 16 de septiembre pasado en que solicitaba la creación de becas con destino a estudios en aquel centro. ------ Folla: 79 33. Denegar peticiones de varios artistas interesando apoyo económico indicándoles reproduzcan sus solicitudes cuando se anuncien vacantes. Por último, responder a las instancias en que varios artistas interesan el apoyo económico de la Diputación, indicándoles deben reproducirlas cuando por este organismo provincial se anuncien las vacantes de las becas respectivas, entendiéndose que dichas solicitudes queda, por el momento, denegadas. ------ Folla: 79 34. Aprobar definitivamente suplemento de crédito por 410.000 pesetas. Vista la certificación expedida por la Secretaría General acreditando no se ha presentado reclamación alguna contra el expediente de suplementación de créditos por transferencia dentro del Presupuesto ordinario de la Diputación correspondiente al año que termina, por un total de pesetas 410.000, aprobado en sesión de 6 de noviembre pasado, prestar al mismo aprobación definitiva. ------ Folla: 79 35. Enterarse con complacencia del resumen de Recaudación de Contribuciones del 4º trimestre del año último. Visto el informe de la Dirección del Servicio de Recaudación de Contribuciones fecha 23 del actual, en el que con referencia al resumen que acompaña de los resultados obtenidos en el cuarto trimestre del año que termina, se pone de manifiesto la superación de los porcentajes de cobranza logrados en anteriores etapas, singularmente en las zonas de A Estrada, A Cañiza, Tui y Ponte Caldelas, que han sobrepasado el 97,50% de cobranza voluntaria, siguiéndolas en orden descendiente, las de Caldas, Ponteareas y Lalín, y, en fin, el resto de la provincia; la Corporación acuerda consignar en acta su complacencia por el referido éxito, haciendo suya la felicitación que mereció al Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda, de la cual se dará traslado a los elementos del mencionado servicio y a todos los recaudadores de la provincia. ------ Folla: 79 36. Enterarse de carta de la Asociación de Prensa de Vigo agradeciendo la ayuda económica a la "Hoja del Lunes". Quedar enterada de carta dirigida a la Presidencia de esta Diputación por la Asociación de la Prensa de Vigo, agradeciendo la ayuda económica prestada al semanario "La Hoja de los Lunes", haciendo constar en Acta la satisfacción del Pleno por el mejoramiento y auge alcanzado por este órgano de difusión. ------ Folla: 79 37. Someter a información pública el proyecto de Reglamento de la Medalla de esta Excma. Diputación. Visto el proyecto de reglamento de la Medalla de la Excma. Diputación de Pontevedra, que se crea para premiar especiales merecimientos, beneficios señalados o servicios extraordinarios prestado a esta Corporación, el Pleno, de conformidad con lo dispuesto en el art. 305 del vigente Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corporaciones Locales, de 17 de mayo de 1952, acuerda someter a información pública este Reglamento especial, durante el plazo de un mes, quedando pendiente de aprobación definitiva una vez transcurrido el término indicado. ------ Folla: 79 38. Conceder pensión a la viuda del capataz Gumersindo Monteagudo. Vista la instancia suscrita por Dña. Carmen Abuso, viuda de D. Gumersindo Monteagudo, Capataz que ha sido de la Dirección de Vías y Obras Provinciales solicitando el pago de haberes no percibidos por su esposo, y el abono de los derechos pasivos que puedan corresponderle; justificado debidamente el matrimonio y el fallecimiento del causante, esta Corporación, de conformidad con lo informado por el Negociado de Personal, acuerda abonar a la solicitante: 1º.- La mensualidad integra de sus haberes, correspondiente al mes de su fallecimiento, de conformidad con lo que dispone el art. 83-2º del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local. 2º.- La cantidad de 1.200 pesetas para gastos de entierro y funeral. 3º.- Reconocerle en concepto de pensión de viudedad, el derecho al percibo de 7.196,96 pesetas anuales, equivalentes al 50% del sueldo consolidado por el causante. ------ Folla: 79 39. Aprobar acta del Tribunal calificador para la provisión de 5 plazas, en propiedad, de Ordenanzas del cuerpo Subalterno. Diose cuenta del acta del Tribunal calificador del concurso restringido, anunciado en el B.O. de la Provincia de 26 de agosto de 1953, para cubrir en propiedad cinco plazas de Ordenanzas del Cuerpo Subalterno, proponiendo el nombramiento de los concursantes aprobados, con la puntuación siguiente: Nº 1. Manuel Álvarez Abreu ......................... 4 puntos. Nº 2. Lino Baltasar García........................... 3,66 puntos. Nº 3. Jaime Estévez Fernández ................... 3 puntos. Nº 4. José García Nodar ........................... 3 puntos. Nº 5. Cándido Sartier Rodríguez ............... 2,66 puntos. el Pleno, de conformidad con la propuesta, acuerda nombrar Ordenanzas de esta Diputación a los expresados concursantes, con el sueldo anual de 6.500 pesetas, dos pagas extraordinarias y demás beneficios establecidos por la Corporación con carácter general a favor de sus empleados, quedando asimismo obligados al cumplimiento de los deberes que determina el Reglamento de Funcionarios de esta Diputación y el de los de Administración Local de 30 de mayo de 1952, debiendo extenderse a los interesados los títulos administrativos correspondientes. ------ Folla: 80 40. Aprobar acta del Tribunal calificador para provisión de 3 plazas de Practicantes del Gran Hospital. Diose cuenta del Acta del Tribunal calificador del concurso oposición, anunciado en el B.O. de la Provincia de 20 de octubre de 1953, para cubrir en propiedad tres plazas de Practicantes del Gran Hospital Provincial, proponiendo el nombramiento de los aspirantes aprobados, por el orden siguiente: Num. 1, D. César Conde Ves; Núm. 2 D. Jesús Carrera García; Núm. 3. D. Eugenio Pérez Vidal. el Pleno, de conformidad con la propuesta, acuerda nombrar practicantes del Gran Hospital Provincial a los citados opositores, con el sueldo anual de 9.000 pesetas, dos pagas extraordinarias y demás beneficios establecidos por la Corporación a favor de sus empleados, quedando asimismo obligados al cumplimiento de los deberes que determinan los Reglamentos de Funcionarios de esta Diputación y el de 30 de mayo de 1952, debiendo extenderse a los interesados los títulos administrativos correspondientes. ------ Folla: 80 41. Dejar sobre la Mesa diversas instancias de funcionarios sobre reconocimientos de servicios. Dejar sobre la Mesa las peticiones de reconocimiento de servicios, a efectos de Quinquenios y Jubilación, que formulan los funcionarios provinciales D. José Piñeiro Nodar, D. Rafael Núñez González, D. Antonio Posse de la Linde, D. Manuel Posse de la Linde, D. Manuel Portas González, D. Alejandro Pérez Rey, D. Celso Sánchez Marta. D. Julio Riveiro Franco, D. José Cordo Caramés, D. Álvaro Sieiro López y el Personal del Servicio de Contribuciones. ------ Folla: 80 42. Autorizada la revisión del expediente de D. Manuel Rosales González se nombra Juez Instructor del mismo al Sr. Cerecedo Lapatza y Secretario al Sr. Ruibal Carballal. Diose cuenta de oficio núm. 1929, Sección 1ª, Negociado 1º del Gobierno Civil de esta Provincia, que literalmente dice así: El Excmo. Sr. Subsecretario de la Gobernación en escrito de fecha 9 de los corrientes dice a este Gobierno lo siguiente.- Vista la instancia y propuesta de revisión hecha por la Diputación Provincial de Pontevedra sobre expediente de depuración del ex-empleado de la misma Don Manuel González González, remitida a este Ministerio por el Gobernador Civil.- Resultando: Que habiendo sido destituido el interesado en los primeros días del Alzamiento sin previa formación de expediente y por considerarlo desafecto al G.M.N. y solicitada posteriormente la revisión de su destitución acompaña diversos informes que en general le son favorables; la Corporación propone se acceda a la revisión interesada informando el Gobernador Civil en sentido favorable a la misma.- Considerando: Que dados los documentos aportados a la propuesta de revisión y que pudieran estimarse como nuevos elementos de juicio a que se refieren los art. 9 y 13 de la Orden de 12 de marzo de 1939, entre las causas que aconsejan la revisión de los expedientes y visto el carácter de pronunciado que con arreglo al art. 13 citado tienen los acuerdos adoptados en las depuraciones y el informe del Gobernador Civil.- Este Ministerio ha acordado autorizar a la Diputación Provincial de Pontevedra para la reapertura del expediente de depuración de Don Manuel Rosales González, debiendo verificarse la revisión con sujeción a las normas de Orden de 12 de marzo de 1939, adoptándose por la Corporación el acuerdo que estime conveniente y remitiéndolo todo ello a este Departamento con el preceptivo informe del Gobernador Civil para su resolución definitiva. el Pleno, en consecuencia, acuerda incoar el expediente de depuración a Don Manuel Rosales González, que habrá de tramitarse con arreglo a lo dispuesto en la Orden de 12 de marzo de 1939, a cuyos efectos se nombra Juez instructor al diputado Provincial D. Frutos Cerecedo Lapatza y Secretario al Jefe del Negociado de Personal D. Arturo Ruibal Carballal, debiendo remitirse a este Juzgado todos los antecedentes relacionados con esta depuración. ------ Folla: 80 43. Enterarse de oficio del Director del Patrimonio Forestal referente al Ingeniero D. Agustín González Fernández y al ayudante de Montes D. Enrique Sánchez de las Heras, que pasan a prestar sus servicios en comisión en esta Diputación. Diose cuenta de oficio núm. 12.798 de la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, que literalmente copiado dice así: "Tengo el honor de comunicar a V.I. que el Ingeniero de este Patrimonio Forestal del Estado, Don Agustín González Fernández y el Ayudante de Montes, igualmente afecto a este Organismo Don Enrique Sánchez de las Heras, actualmente agregado al Servicio Forestal de esta Diputación, he resuelto que pasen a continuar sus actividades en comisión de servicio en esa Diputación, en la misma forma en que se encuentra el restante personal de este Patrimonio Forestal afecto al mismo, rogándole me manifieste su conformidad a esta resolución o los reparos que en su caso tuviera que hacer. El Pleno queda enterado de la preinserta comunicación, y aceptando lo resuelto por la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, reconoce a D. Agustín González Fernández y a Don Enrique Sánchez de las Heras como técnicos agregados en comisión de servicio a la Repoblación Forestal de esta Diputación, quedando sometidos mientras permanezcan en este estado a la disciplina directa de esta Corporación. ------ Folla: 80 44. Enterarse de carta elevada al Director General del Patrimonio Forestal sobre el procedimiento a seguir en las subastas de masas forestales, facultando a la Presidencia para resolver estos casos. Quedar enterada de carta dirigida al Director General del Patrimonio Forestal del Estado, sobre procedimiento a seguir en las subastas de masas forestales, facultando a la Presidencia para resolver en estos casos según las instrucciones que reciba de la Superioridad. ------ Folla: 80,81 45. Encomendar al Ingeniero Sr. Molina, del Centro de Enseñanzas E y I. Forestales, presupuesto sobre el alcance y volumen aproximado de la tala de árboles en Lourizán que se hace necesario para la formación del arboreto. Siendo necesario proceder a la tala de eucaliptus en la Granja de la Sierra: Granja de Blanco; Granja del Monte y Monte Sino de la finca de Lourizán para la instalación de un arboreto en el que se plantarán nuevos árboles de diversas especies, se acuerda encomendar al Sr. Molina, Ingeniero del Centro de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales que proponga el alcance y volumen aproximado de la tala que se proyecta. ------ Folla: 81 46. Felicitar al cronista de la provincia Sr. Filgueira Valverde por su nombramiento de correspondiente de la Real Academia Española. Felicitar al Cronista de la provincia, Director del Museo provincial y del Instituto de Enseñanza Media de Pontevedra Don José Filgueira Valverde, por su reciente nombramiento de Académico correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. ------ Folla: 81 47. Consignar sentimiento de la Corporación por fallecimiento de D. Estanislao Durán David, padre del Diputado Sr. Durán Gómez. Consignar en Acta el sentimiento de la Corporación por el fallecimiento del Ilmo. Sr. Don Estanislao Durán David, padre del Diputado provincial D. Casimiro Durán Gómez. ------ Folla: 81 48. Consignar sentimiento por fallecimiento de Dña. María Taboada de Pérez Ávila, hermana política del Sr. Gobernador Civil Dr. Palao. Consignar en Acta el sentimiento de la Corporación por el fallecimiento de la señora Doña María Taboada de Pérez Ávila, hermana política del Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta Provincia, D. Elías Mario Palao y Martialay. ------ Folla: 81 49. Felicitar al Diputado Sr. Ojea Sarmiento por su destacada labor como Alcalde de Ponteareas. Felicitar al Diputado Provincial, Don Daniel Ojea Sarmiento, por su destacada labor como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Ponteareas, desde cuyo cargo viene realizando en el orden benéfico-social y en el de engrandecimiento del Municipio una labor verdaderamente ejemplar. ------ Folla: 81 50. Estimar de interés general, provincial y turístico, el proyecto de construcción de un parador-hosteria en el monte de la Virgen de la Roca. Vista la petición que eleva el Excmo. Ayuntamiento de Baiona, a fin de que por esta Diputación se acuerda conceder al Ministerio de Información y Turismo un anticipo reintegrable por anualidades de 2.795.538,42 pesetas, a que asciende el proyecto de un parador-hosteria que habrá de construirse en el monte de la Virgen de la Roca, el Pleno acuerda estimar de interés dicha obra, y pasar el proyecto a la Dirección de la Caja de Ahorros Provincial para que esta Entidad estudie y resuelva el modo de poder formalizar dicho préstamo con el Estado, sin su estado económico se lo permite. ------ Folla: 81 51. Incluir en relación de caminos a sacar a subasta el de Berredo a Brantega a Bahiña. Se da lectura a un escrito del Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras de esta Diputación, que copiado a la letra dice: "Vista la relación de caminos vecinales cuya construcción fue acordada por esa Excma. Diputación Provincial en sesión de 27 de noviembre último y sumados los importes totales de todos ellos se ha observado sobran 89.255,44 pesetas por ello proponemos se acuerde incluir entre ellos el que sigue en la relación, de Berredo a Brantega a Bahiña. De esta forma se sobrepasa la cantidad asignada en 77.195,95 pesetas que deben suplirse con cargo a la ampliación del empréstito, aun cuando es previsible se obtenga en las bajas producidas al anunciarse la subasta de los demás proyectos. La Corporación, de conformidad con las razones que expone en su transcrito oficio el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras, resuelve incluir en la relación de caminos a sacar a subasta según acuerdo anterior de 27 de noviembre último, el de Berredo a Brantega a Bahiña, con una longitud de 1.985,35 metros y un presupuesto de 166.451,39 pesetas. ------ Folla: 81 52. Prorrogar el Presupuesto del año 1953 ínterin no se autoriza el de 1954 con absoluta exclusión de todo gasto voluntario. Diose cuenta de propuesta de la Presidencia que literalmente copiada, dice así: La disposición transitoria 4ª de la Ley de 3 de diciembre de 1953, sobre modificación de la de Bases de Régimen Local de 17 de julio de 1945, dispone que se considerarán en suspenso los plazos señalados para la formación y tramitación de los presupuestos de las Diputaciones para el ejercicio de 1954, hasta que se promulguen las normas pertinentes. No habiendo aparecido en el Boletin Oficial del Estado las normas que han de regular la formación del Presupuesto ordinario para 1954, y por otra parte, teniendo presente que la profunda modificación en el sistema impositivo de las Haciendas provinciales aconseja un detenido estudio en la formación de la nueva Ordenación económica de 1954. Esta Presidencia, al amparado del articulo 661 de la vigente Ley de Régimen Local, propone al Pleno la prórroga del Presupuesto del año 1953, ínterin no esté autorizado por el Delegado de Hacienda el presupuesto ordinario para 1954, con absoluta exclusión de todo gasto voluntario. No obstante, el Pleno acordará.- Pontevedra, 26 de diciembre de 1953.- L. Rocarfort. El Pleno acordó por unanimidad aceptar esta propuesta de prórroga de presupuesto. La Presidencia declaró de urgencia , y el Pleno así lo acuerda, el resolver y tratar los asuntos 36 al 45 de esta sesión los cuales no habían sido incluidos en el Orden del Día de la misma. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición