ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1954/01/19_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.060/1.1954-01-19_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1954/01/19_Ordinaria

  • Data(s) 1954-01-19 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 82 Señores: Presidente; Rocafort Martínez. Vicepresidente; Massó García. Diputados: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Durán Gómez, González Taboada, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva, Vieitez Cortizo. Secretario; Posse García. Interventor; García Álvarez. 1. Presidida por el Ilmo. Sr. Don Luis Rocafort Martínez y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y de los Diputados Sres., Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapataza, Conde de Ponte, Durán Gómez, González Taboada, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial siendo las dieciséis horas treinta minutos del día de hoy, diecinueve de xaneiro de mil novecientos cincuenta y cuatro, actuando el Secretario General de la Corporación Sr. Posse García y asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Excusan su inasistencia por causa justificada, los Sres. Diputados: García Martínez y Jurado Romero. ------ Folla: 82 2. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada, que corresponde al día 29 de diciembre de 1953, la que por unanimidad es aprobada. ------ Folla: 82 3. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos que a continuación se consignan: Aprobar propuesta de conservación de caminos forestales para 1954, elevándola a Patrimonio Forestal del Estado. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Repoblación, de Gastos de Conservación para el año 1954, de los caminos forestales existentes en los montes a cargo de este servicio, y cuyo importe es de 40.761,95 pesetas, y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 82 4. Aprobar propuesta de gastos de vigilancia de incendios de los montes de repoblación para 1954, elevándola al Patrimonio Forestal del Estado. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Repoblación, de Gastos de Vigilancia de incendios en los montes a cargo de aquel Servicio, para el año 1954, y que importan 65.342,34 pesetas y que se remita dicha propuesta a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, para su superior resolución. ------ Folla: 82 5. Aprobar propuesta de gastos de movimientos de dietas del personal técnico de repoblación para 1954, elevándola al Patrimonio Forestal del Estado. Aprobar la propuesta que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Repoblación de gastos de movimiento y dietas del personal técnico para el año 1954, que importa pesetas 137.849,40, para movimiento y pesetas 30.000 por dietas, debiendo remitirse esta propuesta a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, para su superior resolución. ------ Folla: 82 6. Resolver que los servicios de locomoción de Repoblación forestal se unifiquen con los de esta Diputación. Se acuerda que los servicios de locomoción que precisa realizar para el cumplimiento de la labor repobladora, la Dependencia forestal de esta Excma. Diputación, se unifiquen con los de la propia Corporación provincial, a través del Parque Móvil sostenido y creado por la misma. ------ Folla: 82 7. Aprobar propuesta de adquisición de uniformes, armamento y sostenimiento de caballos del Servicio de Repoblación para 1954 elevándola al Patrimonio. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Repoblación Forestal para adquisición de uniformes, armamento y sostenimiento de caballos para el año 1954, que importa 47.116,50 pesetas, la que se elevará también a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, para su autorización superior. ------ Folla: 82 8. Aprobar propuesta de dietas del personal subalterno de Repoblación para 1954, elevándolo al patrimonio Forestal del Estado. Prestar aprobación a la propuesta que eleva la Dirección del Servicio Forestal de esta Diputación, de dietas del personal subalterno como consecuencia del aumento de la extensión correspondiente al personal de guardería, durante el año 1954, y cuyo importe es de 54.000 pesetas debiendo remitirse a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su autorización definitiva. ------ Folla: 82 9. Aprobar propuesta del personal de Guardería de Repoblación para 1954, elevándola al Patrimonio Forestal del Estado. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Repoblación Forestal de Personal de Guardería eventual, para el año 1954, y que importa 655.671,80 pesetas, la que se elevará al Patrimonio Forestal del Estado para su superior autorización. ------ Folla: 82 10. Declarar de interés general la ocupación de una parcela de terreno en el monte Faro, por la Sociedad "Peña Trevinca". De conformidad con lo informado por la Dirección del Servicio Forestal de esta Excma. Diputación, se acuerda declarar de interés general la ocupación de 11 metros por 12,50 en el monte Faro de Budiño, parroquia de Budiño y Ayuntamiento de O Porriño que solicita la Sociedad Peña Trevinca-Montañeros de Galicia, debiendo comunicarse este acuerdo, con remisión del expediente al Sr. Ingeniero-Jefe del Distrito Forestal de esta Provincia. ------ Folla: 82 11. Aprobar propuesta de oposición restringida para una plaza de Guarda Forestal nombrado a D. Francisco Ríos Rodríguez. Vista la propuesta del Tribunal Calificador de la oposición restringida que se anunció para cubrir en propiedad una plaza de Guarda Forestal, y de conformidad con la misma por haber rebasado el opositor, único aspirante D. Francisco Ríos Rodríguez, el coeficiente mínimo exigido, ya que obtuvo en el primer ejercicio 3,80 puntos; y en el 2º, 4,40 puntos; el Pleno acuerda nombrarle Guarda Forestal del Servicio de Repoblación, con el haber anual de 6.500 pesetas y el sobresueldo personal de 1.500 pesetas, considerándosele por tanto, consolidado en su cargo. ------ Folla: 82 12. Declarar con derecho al percibo de carestía de vida al mecánico-conductor del Sanatorio de A Lanzada D. Juan Pérez Iglesias. De conformidad con lo informado por el Negociado de Personal, se acuerda acceder a lo solicitado por Don Juan Pérez Iglesias, Mecánico-conductor del Sanatorio Marítimo de A Lanzada concediéndole el derecho a la percepción del Plus de Carestía de Vida, al igual que disfrutan los demás funcionarios de aquel Establecimiento. ------ Folla: 82 13. Desestimar instancia de D. Roque Cao Caneda, que solicita una gratificación como perito del Servicio de Amillaramiento. Dada cuenta de instancia que produce Don Roque Cao Caneda, Perito Agrícola del Servicio de Amillaramiento de esta Diputación, en súplica de que se le conceda una indemnización o gratificación fija similar a la que vienen percibiendo los Ayudantes de esta Diputación, el Pleno acuerda que no procede acceder a lo solicitado por el Sr. Cao Caneda en tanto el incremento de la labor que le está encomendada no aconseje tal remuneración que actualmente no se considera oportuno el otorgar. ------ Folla: 83 14. Nombrar Recaudador interino de la Zona de A Cañiza a D. Secundino Bernárdez González. Vista la resolución Presidencial fecha 15 del corriente, nombrando Recaudador Interino de Contribuciones de la zona de A Cañiza, vacante por cese en la misma del que la desempeñaba en propiedad D. Valentín Cobos San Emeterio, a Don Secundino Bernárdez González, actual recaudador de Ponteareas, la Corporación acuerda ratificarla en todas sus partes. ------ Folla: 83 15. Adquirir material de maquinaria, instrumentos y tipos, para el Taller de Artes Tipográficas del Hogar Provincial y autorizar a la Presidencia para adquirir dos familias de tipo gótico e inglés a la casa Iranzo y otra de tipo Isabel a la Casa Richard Gans. Se da cuenta del acta de apertura de pliegos presentados al concurso para adquisición de maquinaria y material de imprenta para instalar en el Hogar Provincial un Taller de Artes Tipográficas, así como la propuesta de la Comisión técnica designada por el Sr. Presidente de esta Excma. Diputación para el estudio de los pliegos presentados, y de conformidad con dicha propuesta, el Pleno acuerda: Adquirir en las condiciones fijadas en el anuncio de concurso y por los precios que a continuación se especifican, y a los licitadores que también se relacionan, la maquinaria, instrumental y tipos de imprenta en la forma siguiente: FUNDICIÓN TIPOGRÁFICA "RICHARD GANS, S.A." 1.- Máquina Minerva de doble folio prolongado, marca Jores, de 36 x 47 cms. de rama, en pesetas 78.350, montada en los taller del Hogar Provincial. 2.- Máquina Minerva de folio prolongada, marca Hermes II, de 28 x 38 cms. de rama, en pesetas 46.000, montada en los talleres del Hogar Provincial. 3.- Guillotina eléctrica y a mano, marca Simplese rápida, de 78 cms. de corte y blindada, por el importe de 50.000 pesetas montada en los talleres del Hogar Provincial. 4.- Máquina de coser con alambre continuo, marca Brehmer, por pesetas 8.000, montada en los talleres del Hogar Provincial. 5.- Prensa de sacar pruebas, en la cantidad de 1.500 pesetas, puesta en los talleres del Hogar Provincial. 6.- Ocho numeradores de platina de seis cifras, por la cantidad de 3.200 pesetas, puestos en los talleres del Hogar Provincial. 7.- Seis comodines de 24 cajas cada uno, de 80 x 54 en pesetas 13.350, puestos en los talleres del Hogar Provincial. 8.- (Material de tipos) Tipo común, en sus formas redondeo, cursivo y negro, tipo Antigua Veneciana, por la cantidad de pesetas 41.105. 9.- Veinte kilogramos tipo de máquina, por la cantidad de pesetas 2.117. 10.- Una familia Grotesca negro, cuerpos 6 al 36, tipo Normanda, por la cantidad de 4.700 pesetas. 11.- Una familia cursiva negro, cuerpos 6 al 36, en su tipo Grotesca, por la cantidad de 2.900 pesetas. 12.- Una familia grotesca fantasía para títulos en su tipo Cartel, en la cantidad de 2.500 pesetas. FUNDICIÓN TIPOGRÁFICA "NEUFVILLE, S.A." 1.- Una Máquina Minerva de medio folio, tipo Ideal Boston, de 17 x 24 cms. de rama, en la cantidad de 18.350 pesetas, montada en los talleres del Hogar Provincial. 2.- Una perforadora a pedal puesta en los talleres del Hogar Provincial por la cantidad de pesetas 7.705. 3.- Una máquina de redondear esquinas, Súper, en la cantidad de pesetas 2.948, montada en los talleres del Hogar Provincial. 4.- Dos platinas para formas, en la cantidad de 2.850 pesetas puestas en Pontevedra. 5.- (Material de tipos). Una familia grotesca fina, con su tipo futura fina, cuerpos de 6 al 36, en la cantidad de pesetas 4.100 puestas en Pontevedra. 6.- Una familia tipo cursiva, cuerpos 6 al 36 en su tipo Mercedes en la cantidad de 4.500 pesetas, puesta en Pontevedra. 7.- Una familia chupada negra, cuerpos 6 al 72 en su tipo futura chupada, por la cantidad de 6.790 pesetas, puesta en Pontevedra. 8.- Orlas a elección del Catálogo según detalle de la propuesta de pedido, en la cantidad de 2.188,10 pesetas. 9.- Una familia Grotesca fantasía para títulos en su tipo grotesca estrecha por la cantidad de 1.750 pesetas. FUNDICIÓN TIPOGRÁFICA "JOSÉ IRANZO, S.A." 1.- (Material de tipos). Una familia Futura chupada negra, tipo Predilecta negra, cuerpos 6 al 36 por la cantidad de pesetas 3.700 puesta en Pontevedra. 2.- Una familia Grotesca fantasía, para títulos, en su tipo Grotesca, ancha y fina, por la cantidad de 1.600 pesetas, puesta en Pontevedra. 3.- Blancos, espacios surtidos, cuadros surtidos, regletas en colección y lingotes en colección, por la cantidad de pesetas 19.000. 4.- Filetaje de bronce, por la cantidad de 6.000 pesetas. 5.- Imposiciones de duro aluminio, por la cantidad de pesetas 4.493 puestos en Pontevedra. 6.- Varios efectos, por la cantidad de 3.419 pesetas, por su mejor oferta. Las adjudicaciones de los tipos que precisen espacios especiales deberán acompañarse a los mismos en la cantidad precisa para un mínimo. El Pleno también acuerda tomar en consideración la propuesta de la Comisión técnica para que se adquieran dos familias más, una gótica y otra inglesa a la casa Iranzo y otra tipo Isabel a la casa Richard Gans, facultando a la Presidencia para estas nuevas adquisiciones cuando lo crea oportuno, y hacer constar en acta el agradecimiento de la Corporación a los señores que formaron la Comisión técnica, por la labor desinteresada y eficaz desarrollada en beneficio del mejor acierto en la adquisición y por lo tanto para los intereses provinciales. ------ Folla: 83,84 16. Iniciar expediente de jubilación por imposibilidad física del Jefe de Negociado D. Ángel Novas Montes. Hallándose imposibilitado notoriamente para el cumplimiento de sus deberes de asistencia el Jefe de Negociado, Don Ángel Novas Montes y comprendido por tanto en el número 2º del art. 110 del Reglamento Interior de Funcionarios de esta Diputación de 6 de diciembre de 1949, como además cuenta más de treinta años de servicios necesarios para la jubilación voluntaria, padeciendo sordera central que le imposibilita para el ejercicio de sus funciones; el Pleno como medida más favorable al interesado, ya que, conforme a lo prevenido en el núm. 5º del art. 47 del Reglamento de 30 de mayo de 1952, la situación que le correspondería sería la de excedente voluntario sin sueldo, acuerda iniciar expediente de jubilación al Sr. Novas Montes, por imposibilidad física, designando a los Medios de la Beneficencia Provincial D. Crescencio González García y D. Carlos García Cabezas para que certifiquen respecto de la realidad de la imposibilidad física de este funcionario. ------ Folla: 84 17. Enterarse de oficio del Patrimonio Forestal del Estado sobre subasta de aprovechamientos forestales. Diose cuenta de oficio núm. 92 de salida de la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, de 11 del corriente, contestando consulta que se le formulará por acuerdo de 27 de noviembre último, y en el que, se dispone lo que literalmente copiado, dice así: "En relación con la consulta elevada por V.I. sobre las Subastas de los aprovechamientos forestales correspondientes al año forestal 1953-54, pongo en su conocimiento que por referirse las mismas a masas del Patrimonio Forestal del Estado en consorcio con esa Excma. Diputación, en las cuales la propiedad del vuelo está vinculada a este Organismo. Dichas subastas debe hacerlas el Patrimonio Forestal del Estado a través de sus servicios técnicos formándose la mesa con la inclusión de un representante de la Excma. Diputación y otro del Ayuntamiento que represente a los propietarios del sueldo. Lo que comunico a V.I. para su conocimiento y efectos oportunos.- Dios guarde a V.I. muchos años.- Madrid, de xaneiro de 1954.- El Director general, firma ilegible.= El Pleno queda enterado de la preinserta comunicación. ------ Folla: 84 18. Conceder beca para estudios eclesiásticos, en Tui, a Don Manuel Vieitez Soto. Aceptando propuesta del Rvdmo. Sr. Obispo de Tui fecha 12 de la actual, se acuerda conceder al aspirante Manuel Vieitez Soto, la beca de nueva creación para estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de dicha ciudad cuya convocatoria fue inserta en el Boletin Oficial de la provincia del día 10 de diciembre último. ------ Folla: 84 19. Conceder 3.000 pesetas para el B.O. del Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas. Accediendo a la petición que formula en escrito de 14 de diciembre pasado el Jefe de Difusión y Propaganda del Boletin Oficial del Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas y de conformidad con el informe de la Comisión de Hacienda, se acuerda conceder a dicha publicación, con cargo al Presupuesto del ejercicio económico de 1954, una subvención de pesetas "tres mil". ------ Folla: 84 20. Resolver instancia del contratista D. Nemesio Méndez Pérez, sobre realización de obras de la carretera de Noalla a Caldas. Nuevamente se da cuenta de instancia del contratista Don Nemesio Méndez Pérez, vecino de Lantaño, en el Ayuntamiento de Portas, ofreciéndose para realizar la reparación de la carretera de Noalla a Caldas, por un importe total de 1.375.000 pesetas que percibirá a propuesta suya en un plazo de cinco años; el Pleno después de examinado el informe que emite la Comisión de Hacienda, acuerda lo siguiente: 1º. Que por la Intervención de Fondos se arbitre fórmula económica para efectuar el pago en cinco anualidades con cargo a los Presupuestos ordinarios de esta Diputación de los años 1954 a 1958, ambos inclusive. 2º. Dado el importe total de la construcción deberá anunciarse la oportuna subasta señalando en el pliego de condiciones la forma de pago aplazado por si hubiese oferta más ventajosa a la del solicitante, dando así cumplimiento a lo preceptuado en el vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, y 3º. Que por tratarse de una obra con cargo a Fondos provinciales y no al Estado, el 3% del importe total que ha de satisfacer el contratista para honorarios y gastos de inspección técnica de las obras, deberá ingresarlo directamente en Arcas provinciales -Valores independientes del Presupuesto- satisfaciéndose con cargo a dicha cuenta la parte correspondiente a los técnicos provinciales, toda vez que de dicho importe no le corresponde percibir cantidad alguna a la Caja del Ministerio de Obras Públicas. ------ Folla: 84 21. Reintegrar al Instituto Nacional de Estadística la cantidad que se satisfizo por Derechos reales, de impresión del Censo de 1946. Visto el informe de la Comisión de Hacienda, se acuerda efectuar con cargo al Presupuesto Provincial, incluyéndolo entre los créditos reconocidos para el ejercicio de 1954, El Reintegro al Instituto Nacional de Estadística, de pesetas 13.771,78, que dicho alto organismo había abonado indebidamente a la Diputación, por derechos reales correspondiente a la impresión del censo de residentes de 1946, toda vez el obligado a satisfacer dicha suma, impresor del referido censo, D. Andrés Rial, se ausentó con destino a Venezuela, ignorándose su señas en dicho país. ------ Folla: 84,85 22. Resolver sobre el proyecto de carretera de Ponte Caldelas a Soutomaior a Regodobargo, sobre la aportación del Ayuntamiento para dicha obra. Pasado a informe de la Comisión de Hacienda, en virtud de acuerdo adoptado el día 27 de noviembre último, el Proyecto que eleva la Dirección de Vías y Obras del c.r. de la carretera de Ponte Caldelas a Soutomaior a Regodobargo, dicha Comisión emite el informe solicitado en la forma siguiente: "En cumplimiento de acuerdo de 27 de noviembre último sobre la construcción del c.r. de la carretera de Ponte Caldelas a Soutomaior a Regodobargo, esta Comisión tiene el honor de emitir el siguiente informe. Que el importe de la construcción del referido camino es de pesetas 347.912,55 y la aportación vecinal solamente alcanza a 40.000 pesetas. Que para tomar en consideración la realización de nuevas construcciones o proyectadas por la Diputación Provincial en atención a las aportaciones de los particulares la cifra mínima para poder aceptar esta clase de peticiones, es aconsejable alcance cuando menos el 50% de la obra; no hay que olvidar que la inversión de fondos provinciales en obras diferentes a las estimadas por la Corporación como de mayor necesidad, merman disponibilidades crediticias en perjuicio de la mismas. Teniendo presente que el Ayuntamiento es inferior a 20.000 habitantes, cualquier aportación vendría a incrementar el presupuesto ordinario de gastos y con ello ofrecería dicho presupuesto una resultante en déficit y de modo indirecto sería la propia Diputación la que en definitiva abonaría a través del recurso nivelador de presupuestos ordinarios esta subvención. Por este motivo, cualquier clase de aportación que haga el Ayuntamiento deberá quedar garantizada con ingresos que obtenga aquel municipio y que revista la consideración de extraordinarios. el Pleno acuerda resolver de conformidad con el informe transcrito. ------ Folla: 85 23. Resolver en relación con la construcción del c.r. de Ínsua a Chaín, en el mismo sentido del anterior acuerdo, es decir determinando la garantía de ingresos por el Ayuntamiento de Ponte Caldelas que tengan la condición de extraordinario. Se da cuenta de informe de la Comisión de Hacienda y Economía que, copiada literalmente dice así: "En cumplimiento de acuerdo de 27 de noviembre último sobre la construcción del camino rural de Ínsua a Chaín; del Ayuntamiento de Ponte Caldelas, esta Comisión tiene el honor de emitir el siguiente informe: Que el importe de la construcción del referido camino es de pesetas 298.631,12 y la aportación vecinal solamente alcanza a 50.000 pesetas. Que para tomar en consideración la realización de nuevas construcciones no proyectadas por la Diputación Provincial en atención a las aportaciones de los particulares, la cifra mínima para poder aceptar esta clase de peticiones, es aconsejable alcance cuando menos al 50% de la obra; o hay que olvidar que la inversión de fondos provinciales en obras diferentes a las estimadas por la Corporación como de mayor necesidad, merman disponibilidades crediticias, en perjuicio de las mismas. Teniendo presente que el Ayuntamiento de Ponte Caldelas es inferior a 20.000 habitantes, cualquier aportación vendría a incrementar el Presupuesto ordinario de gastos y con ello ofrecería dicho Presupuesto una resultante en déficit y de modo indirecto sería la propia Diputación la que en definitiva abonaría a través del recurso nivelador de Presupuestos ordinarios, esta subvención. Por este motivo, cualquier clase de aportación que haga el Ayuntamiento de Ponte Caldelas deberá quedar garantizada con ingresos que obtenga aquel municipio y que revistan la consideración de extraordinarios. el Pleno acuerda resolver de conformidad con el informe que se deja transcrito. ------ Folla: 85 24. Satisfacer a la Unión Territorial de Cooperativas del Campo factura importante en 666,60 pesetas. Atendiendo al escrito fecha 29 de julio pasado, de la Unión Terirtorial de Cooperativas del Campo, y visto el informe que lo acompaña, de la Comisión de Hacienda, se acuerda satisfacer a diha entidad, con cargo al saldo disponible, depositando en arcas provinciales y contabilizado por el concepto "Valores Independientes del Presupuesto" procedente de la liquidación de la extinguida cooperativa de funcionarios de Pontevedra, que esta Diputación tiene a su cargo, la suma de pesetas 666,60. ------ Folla: 85 25. Destinar para el edificio permanente de la Feria Internacional del Campo que se celebrará en Madrid, el año 1955, pesetas 100.000 que se satisfarán por mitades de 50.000 pesetas en los ejercicios de 1954 y 1955, condicionando esta concesión a que el edificio que represente a esta provincia tenga carácter permanente. Visto el escrito del Sr. Presidente de la Cámara Oficial Sindical Agraria de Pontevedra, solicitando una subvención para construir un edificio permanente, representativo de la provincia de Pontevedra en la Feria Nacional e Internacional del Campo que la Delegación Nacional de Sindicatos proyecto celebrar en Madrid en 1955, y atendiendo a lo que sobre el particular se manifiesta en el respectivo informe de la Comisión de Hacienda, se acuerda destinar a tal fin la suma de 100.000 pesetas que se abonarán en dos plazos de 50.000 pesetas cada uno, con cargo a los Presupuestos provinciales de 1954 y 1955, contra certificación de obra, y en el bien entendido de que el edificio de referencia habrá de tener el carácter ya dicho, de permanente. ------ Folla: 85 26. Resolver instancia del Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, denegando subvención que solicita e incrementando en cambio a 7,50 pesetas diarias el precio de estancia por asilado y día en aquel Establecimiento, incrementándose también la cifra de internados a 75. Visto el escrito del Sr. Presidente de la Junta de Patronato de la Casa de Caridad de Vigo solicitando una subvención con destino a obras de ampliación de las instalaciones y servicios de dicha institución benéfica, y atendiendo a las consideraciones que se exponen en el respectivo informe de la Comisión de Hacienda, en el que se hace referencia a las concesiones recientemente otorgadas por la Diputación a la entidad solicitante y asimismo a los compromisos económicos que en el orden de la Beneficencia pesan sobre el Organismo provincial, la Corporación resuelve no acceder, sintiéndolo mucho, a la expresada petición, acordando, en cambio aumentar a 7,50 pesetas diarias el precio de la estancia por asilado y día en aquel establecimiento, incrementándose además la consignación en Presupuesto a la cifra que corresponde a 75 asilados. ------ Folla: 85,86 27. Pasar a la Sección de Cooperación Provincial, escrito de la Alcaldía de Salvaterra de Miño, sobre subvención para un puente en el lugar de Picado, entre los Ayuntamientos de Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño , desestimando otra petición de subvención para un Campo de Deportes. Se da cuenta de escrito de la Alcaldía de Salvaterra de Miño, solicitando una subvención de 15.000 pesetas para la construcción de un puente de 17 metros de luz en el lugar de Picado, correspondiente a dicho Ayuntamiento y el de Salceda de Caselas, así como otra subvención de 60.000 pesetas para la terminación de un campo de Deportes; el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Hacienda y Economía, acuerda por lo que respeta a la subvención del puente que pase el escrito a la Sección de Cooperación provincial de esta Diputación para que se estudie la posibilidad de incluirlo en el Plan de Obras a realizar por la Diputación en el año actual, y por lo que respeta a la subvención para la construcción del Campo de Deportes, lamenta el Pleno no poder acceder a lo interesado por tener que atender a otra clase de atenciones más preferentes dentro de las innumerables que le marca la Ley, entendiendo que es de exclusiva competencia municipal la construcción de campos de Deportes. ------ Folla: 86 28. Prestar aprobación a las Plantillas de personal con las rectificaciones que en su escrito de 2 de los corrientes señala la Dirección General de Administración Local. Devueltas por la Dirección General de Administración Local, y para subsanación de errores, las Plantillas de Personal de esta Diputación que le fueron remitidas; una vez efectuadas las oportunas rectificaciones conforme a los reparos que por dicho Centro directivo se formularon en su escrito de fecha 2 de los corrientes, y que simplemente obedecieron a errores de transcripción, el Pleno acuerda prestarles su aprobación a fin de que se eleven de nuevo a la indicada Dirección General para su aprobación definitiva. ------ Folla: 86 29. Emitir informe respecto a la Entidad Local de Morgadanes en el Ayuntamiento de Gondomar, en el sentido de que no procede acceder a su reorganización. Por el Gobierno Civil se interesa en oficio núm. 1927, de la Sección 1ª, Negociado 1º, fecha 11 de diciembre último informe de esta Corporación sobre posibilidades de desarrollo económico de la Entidad Menor de Morgadanes en el Ayuntamiento de Gondomar, para el caso de que ésta se reorganizase. El informe reclamado es el que determina el art. 51 del reglamento de 17 de mayo de 1952, sobre población y demarcación territorial de las Entidades Locales. El territorio de la Entidad Local Menor de Morgadanes, cuenta una población de derecho de 1.255 habitantes; y el Ayuntamiento de Gondomar comprende 9474 habitantes de derecho. Estos datos, concretados a la población, predican con elocuencia la improcedencia de acceder a la reorganización de la Entidad Menor indicada porque tanto en su población, como en sus recursos dificultosamente podría atender las necesidades de orden sanitario, administrativo y urbanístico que requiere el nuevo desarrollo de la vida local en crecimiento constante de exigencias, por consecuencia de la elevación del nivel de vida en nuestros medios campesinos. La escasa población del término municipal de Gondomar y la aminoración de ingresos que sufriría un Ayuntamiento con el funcionamiento de la Entidad Local Menor, indicada, aconseja la denegatoria de su autorización que, por otra parte determina también un motivo de orden social y público en cuanto estas Organizaciones pequeñas suelen ser el marco de pasiones acentuadas por la convivencia, que la legislación vigente quiso suprimir de raíz, ya que no es disminuyendo la economía de los Ayuntamientos como puede esperarse el mejoramiento de la vida rural, sino constituyendo éstos con una hacienda próspera que facilite la tutela sobre los habitantes del término municipal. Por las consideraciones expuestas y de conformidad con lo informado por la Jefatura de la Sección Central, esta Excma. Diputación acuerda informar al Excmo. Sr. Gobernador Civil, en el sentido de que no procede acceder a la reorganización o constitución de la Entidad Local menor de Morgadanes que se segregaría del Municipio de Gondomar por su escaso número de habitantes y falta de potencialidad económica suficiente. ------ Folla: 86 30. Emitir el mismo informe respecto a la Entidad Local Menor de Camposancos en A Guarda. Por el Gobierno Civil se interesa en oficio núm. 1924 del Negociado 1º Sección 1ª y fecha 11 de diciembre último informe sobre la posibilidad de desarrollo económico de la Entidad Local Menor de Camposancos, en el Ayuntamiento de A Guarda, caso de reorganizarse. El informe reclamado es el que previene el art. 51 del Reglamento de 17 de mayo de 1952 sobre población y demarcación de las Entidades Locales. Camposancos, es un barrio de la villa de A Guarda que cuenta 1045 habitantes de derecho y la población total del Ayuntamiento es de 8.572. Con aquella población tan escasa se evidencia lo improcedente de constituir una Entidad Local Menor, ya que se patentiza la paralela insuficiencia de recursos necesarios para el mejoramiento progresivo de la vida rural que la nueva Ley encomienda a las Corporaciones. La autorización de Organismos locales de tan minúscula importancia generará siempre competencias de tipo personal que es prudente evitar y que las vigentes disposiciones quieren suprimir. Por las consideraciones expuestas esta Excma. Diputación de conformidad con lo informado por la Sección Central, acuerda expresar su opinión al Excmo. Sr. Gobernador Civil, en el sentido de que no procede acceder a la reorganización de la Entidad Local Menor de Camposancos, en el Ayuntamiento de A Guarda por los perjuicios que a la Hacienda municipal ocasionaría tal segregación. ------ Folla: 86,87 31. Informar al Juzgado de 1ª Instancia de Caldas de Reis, en el sentido de que no debe suprimirse el comarcal de Valga. Por el Juzgado de 1ª Instancia de Caldas de Reis se interesa informe sobre la conveniencia o no de suprimir el Juzgado Comaral de Valga, agregándolo al de Caldas de Reis. Esta Excma. Diputación tiene informado, en casos análogos, contrariamente a la supresión de Juzgados Comarcales, porque éstos facilitan a los litigantes la resolución de sus asuntos, con el mínimo de desplazamientos y gastos de locomoción y porque la justicia ha de estar íntimamente unida a los administrados por su alta función educadora ejercida sobre los mismos, sin que además, se hayan producido en esta provincia modificaciones administrativas y conveniencias de orden procesal que determinen una variación de este tipo. Por consecuencia, el Pleno de esta Corporación, acuerda informar al Sr. Juez de 1º Instancia de Caldas de Reis en el sentido de que no considera la supresión del Juzgado Comarcal de Valga. ------ Folla: 87 32. Igual informe al Juzgado de Tui sobre supresión del Juzgado Comarcal de Tomiño. El Juzgado de 1ª Instancia de Tui interesa informe sobre supresión del Juzgado Comarcal de Tomiño, sin que, en la comunicación de dicha Autoridad judicial se exprese el Juzgado a que sería agregado el Comarcal que se pretende suprimir. La Excma. Diputación ha informado reiteradamente en sentido contrario a la supresión de Juzgados Comarcales por las consideraciones que expresaba el preámbulo de la Ley de 19 de julio de 1944, en la que se sostenía la necesidad de ordenar la Justicia de rango inferior con jurisdicción propia que fuese íntimamente unida a los administrados, sin que se produjese en la vida española y singularmente en la de esta Provincia modificación que aconseje estas supresiones, que solo trastornos económicos y pérdidas de días de trabajo han de ocasionar a los litigantes permanentemente ocupados en tareas campesinas. Para el supuesto de que se pretendiese agregar el Juzgado que se intenta suprimir a Tui, será preciso evidenciar que Tomiño dista de esta última ciudad 18 Km, que precisarían recorrer los litigantes con los consiguientes gastos de desplazamiento y pérdida de tiempo para sus faenas agrícolas. Por tales motivos el Pleno de esta Excma. Diputación acuerda informar a la primera Autoridad judicial de Tui, en el sentido de que no considera conveniente la supresión del Juzgado Comarcal de Tomiño por la distancia que separa de la ciudad de Tui. ------ Folla: 87 33. Devolver fianza al contratista D. Fernando Salgueiro. De conformidad con lo informado por el Negociado de Fomento, se acuerda devolver a Don Fernando Salgueiro, la fianza que había constituido para responder de las obras de construcción del c.v. núm. 120 de Gondomar a Chenlo, por ajustarse su petición a lo prevenido en el art. 88 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 87 34. Enterarse de carta del Excmo. Sr. Ministro de Obras Públicas, relacionada con la denegatoria del proyecto de variante del f.c. de Madrid-A Coruña-Vigo. Se entera el Pleno de atenta carta que dirige a la Presidencia con fecha 31 de diciembre último el Excmo. Sr. Ministro de Obras Públicas, Conde de Vallellano, con referencia a la instancia que se elevara con fecha 10 de octubre último en súplica de la derogación o revisión de la Orden Ministerial de 30 de octubre de 1951, denegatoria de la aprobación del proyecto de variante del ferrocarril Madrid a A Coruña y Vigo, entre San Clodio y los Peares, y en cuya carta aclara el Sr. Ministro que aun reconociendo lo bien estudiado del proyecto el Consejo Superior de Ferrocarriles en 8 de septiembre de 1951, informara en el sentido de que no justificaba la inversión del proyecto del tráfico que podía esperarse de su ejecución. ------ Folla: 87 35. Reconocer créditos con cargo al Presupuesto de 1954, procedentes del ejercicio de 1953, en cuantía de 1.622.945,47 pesetas. Aceptando propuesta de la Comisión de Hacienda, se acuerda aprobar, en concepto de Créditos Reconocidos y con cargo al Cap. 1º, art. 3º del Presupuesto ordinario de 1954, las cuentas y facturas procedentes del ejercicio de 1953 y no satisfechas no contraídas por falta de consignación, las cuales se relacionan en dicho escrito y ascienden al total de pesetas 1.522.945,47. ------ Folla: 87 36. Afectar el recargo provincial sobre Cuotas del Tesoro de contribución industrial y de comercio, para la fianza que responde de la gestión recaudatoria de Contribuciones, cancelando la operación que esta Diputación tiene con la Caja Provincial de Ahorros. Diose cuenta de escrito de la Comisión de Hacienda y Economía en el que se propone la sustitución de fianza constituida en laminas de la Deuda Pública para responder de la gestión del Servicio de Recaudación de Contribuciones, por la garantía del recargo provincial del 41% sobre las Cuotas del Tesoro de la Contribución Industrial y de Comercio, el Pleno por unanimidad acuerda: Primero.- Constituir una fianza de 5.670.856,28 pesetas para responder ante el Ministerio de Hacienda la Diputación Provincial del Servicio de Recaudación de Contribuciones, mediante afección del recargo provincial del 41% sobre las cuotas del Tesoro de la Contribución Industrial y de Comercio, al amparo del párrafo 2º, del art. 5º de la Orden Ministerial de 10 de junio de 1947. Segundo.- Facultar al Ilmo. Sr. Presidente de esta Diputación para que en su día autorice la correspondiente escritura de esta nueva garantía. Tercero.- Que una vez constituida la nueva fianza, se cancele la operación que esta Diputación tiene con la Caja de Ahorros Provincial, después de retirado por dicha Institución el Depósito de valores que ha entregado en la Caja General de Depósitos para este fin. ------ Folla: 87,88 37. Solicitar del Banco de Crédito Local el restablecimiento de la cuenta de Tesorería, con ampliación del margen de crédito hasta el 50% de anticipo, en tanto no se señalan normas para aplicación de la disposición transitoria 3ª del Decreto de Gobernación de 18-12-1953. Diose cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía que dice: La prórroga del Presupuesto Ordinario del finalizado ejercicio durante los meses de xaneiro y febrero, hasta tanto se tramite y apruebe el nuevo Presupuesto para el ejercicio del año actual, cuyo anteproyecto es conocido ya por la Corporación, unido a la circunstancia de haberse obligado la Corporación a reconocer crédito y hacer efectivas sus "resultas" por valor de dos millones de pesetas en total, con cargo a la tesorería del año en curso; y por otra parte, el retraso que forzosamente ha de experimentar la recaudación del nuevo recurso "arbitrios sobre la riqueza provincial", cifrado en el anteproyecto del presupuesto de ingresos en 17.000.000 de pesetas, y teniendo presente que en el primer trimestre de desarrollo del presupuesto, aún en épocas de normalidad, los ingresos son siempre de menor cifra que la proporcional a este ciclo de tiempo, que representa la cuarta parte de la total del presupuesto, son circunstancias que colocan a esta Diputación frente al problema de no poder atender, con normalidad, al puntual pago de los compromisos derivados de su presupuesto de gastos. el Pleno, por unanimidad de todos los Diputados asistentes, adoptó el siguiente acuerdo: Primero.- Solicitar del Banco de Crédito Local de España el restablecimiento de la cuenta de Tesorería, al amparado del Decreto de 25 de xaneiro de 1946, que actualmente se encuentra en suspenso. Segundo.- Interesar de la citada Institución Bancaria, la ampliación del margen de crédito establecido para esta cuenta de Tesorería hasta en 50% de anticipo, hasta tanto que la Superioridad, señale normas para la aplicación de la disposición transitoria 3ª del Decreto del Ministerio de la Gobernación, de 18 de diciembre de 1953 (Boletin Oficial del Estado de 29 de diciembre). ------ Folla: 88 38. Agradecer a la Corporación Municipal de Rodeiro, el elogioso acuerdo que adoptó sobre la labor de la Diputación Provincial. Diose cuenta de atento oficio de la Alcaldía de Rodeiro, trasladando el elogioso acuerdo adoptado por la Corporación de su Presidencia en 6 del actual, en el que se agradece a esta Excma. Diputación la preocupación que refleja en su gestión proyectora de la agricultura y ganadería a través de todos sus acuerdos: y a cuya gratitud se adhirió también como Concejal el Prohombre de la Hermandad Local de Labradores. el Pleno acuerda expresar al Ayuntamiento de Rodeiro testimonio de reconocimiento por su afectuosa felicitación, ratificando el deseo de la Corporación Provincial de atender con la máxima diferencia al mejoramiento y elevación de la vida rural. ------ Folla: 88 39. Agradecer al Gerente de la S.A. A Toxa y al fabricante D. Francisco Lores, donativos hechos a los niños del Sanatorio de A Lanzada. Se entera el Pleno de oficio de la Dirección del Sanatorio Marítimo de A Lanzada, participando que con motivo de la festividad de Reyes y como obsequio a los niños hospitalizados el Sr. Gerente de la Sociedad Anónima A Toxa, ha enviado a dicho Centro sanatorial la cantidad de 500 pesetas y el fabricante de conservas D. Francisco Lores Fernández una caja de sus productos. el Pleno acuerda quedar enterado y que se exprese su gratitud a los indicados donantes. ------ Folla: 88 40. Pasar a la Comisión de Hacienda instancia del Ayuntamiento de Salvaterra de Miño, sobre subvención para construir con un ancho de 5 mts. el camino de la Iglesia de Alxán al barrio de Gandarachán. Pasar a la Comisión de Hacienda para informe instancia que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras con el suyo, que produjo el Ayuntamiento de Salvaterra de Miño, en petición de subvención para construir con un ancho de 5 metros el afirmado del camino de la Iglesia de la parroquia de Alxán al barrio de Gandarachán. ------ Folla: 88 41. Rescindir contrata de obras con D. José Espiña Cortizo. De conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras y por no haber sido concluidas dentro del plazo determinado, las que se adjudicarán al contratista D. José Espiña Cortizo para terminación del c.v. de Forcarei a Graba 1ª sección; el Pleno acuerda la rescisión de la contrata establecida con el Sr. Espiña con pérdida de fianza, debiendo liquidarse a dicho contratista la parte ejecutada y declarándole responsable del resarcimiento de daños a que se refiere los arts. 65 y 97 del Reglamento de Contratación vigente. ------ Folla: 88 42. Rescindir contrata de obras con Don José Troitiño Camiña. De conformidad con la propuesta de la Dirección de Vías y Obras y por haber finalizado el plazo determinado en la contrata y en prórrogas sucesivas, sin que éstas se terminasen; se acuerda rescindir la contrata de reparación extraordinaria de la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada, consistente en riego asfáltico en los pasos de Forcarei, Codeseda, La Consolación y acceso a A Estrada, con Don José Troitiño Camiña, sancionándole con pérdida de fianza, debiendo liquidarse la parte de obra que ha ejecutado, y declarándole responsable del resarcimiento de daños a que se refieren los arts. 65 y 97 del Reglamento de Contratación de 9 xaneiro de 1953. ------ Folla: 88 43. Autorizar a la Delegación del Frente de Juventudes para obras con motivo de la construcción del Campo de Deportes, en las condiciones que fija este acuerdo. Diose cuenta de informe de la Dirección de Vías y Obras en instancia de D. Manuel Corrochano Gálvez, Delegado Provincial del Frente de Juventudes de Pontevedra, solicitando autorización para realizar con motivo de la construcción del Campo de Deportes, en la marisma de A Seca, las siguientes obras: a) Cruce de la carretera Avenida de Buenos Aires con una alcantarilla central que recoja el agua de las tuberías de drenaje. b) Nivelación y desaparición de la carretera interior de la marisma. c) Trasplante de árboles de la mencionada carretera a las instalaciones del Campo de Deportes. el Pleno acuerda de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras. 1º. Autorizar el cruce de la carretera provincial con la alcantarilla indicada, mediante el previo depósito de una fianza de 1.500 pesetas para responder de los daños que pueda ocasionarse en dicha vía. 2º. Autorizar la nivelación y desaparición de la carretera interior de la marisma, previa solicitud por dicho Frente de Juventudes de la autorización del Ayuntamiento de esta Capital [Pontevedra], en cuando a las exigencias que determina el Plano de población. 3º. Autorizar el trasplante de árboles de la carretera al Campo de Deportes en los que sea posible, y disponer que los que no se puedan trasplantar por ser ya madeirables se subasten, ingresando su importe en Arcas provinciales. ------ Folla: 88,89 44. Enterarse de carta de D. Sanlo Quereizaeta, participando que en el presupuesto de Educación Nacional se consigna una subvención de un millón de pesetas, para el Museo de Pontevedra, agradeciendo a dicho señor su atención. Se entera el Pleno de atenta carta de D. Sanlo Quereizaeta, Abogado del Estado, dando cuenta de que la Intervención General del Estado conocedora de su cariño por todo lo referente a esta Provincia, le comunica que en el Presupuesto de Educación Nacional figuran un millón de pesetas como subvención para el Museo de Pontevedra , cuyo patronato preside el de esta Excma. Diputación. el Pleno acuerda agradecer al Sr. Quereizaeta su atención y la viva devoción que mantiene por cuanto se refiere a Pontevedra. ------ Folla: 89 45. Disponer que por el Negociado de Fomento se anuncie subasta de arbolado que es preciso talar, para instalación de un arboreto en Lourizán. En cumplimiento de lo acordado en sesión de 29 de diciembre último, por el Ingeniero del Centro de Enseñanzas, Investigaciones forestales, formula propuesta sobre el número de árboles y volumen aproximado que es necesario talar para instalación de un arboreto en Lourizán. el Pleno, de conformidad con la propuesta acuerda, que por el Negociado de Fomento se anuncie la subasta en la cuantía y términos que la misma propuesta contén. ------ Folla: 89 46. Aprobar propuesta de gastos de Repoblación por atenciones generales para el año 1954, declarando aprobada en su totalidad la partida de material de oficina y en cuanto a la de personal solicitar del Patrimonio que con cargo al Consorcio se satisfaga el total de gastos de personal afecto a dicho servicio, y que se indique a la Diputación la forma de realizar el cargo a dicho Consorcio de la oficina administrativa. Se da cuenta de la propuesta de gastos, formulada por el Sr. Ingeniero del Servicio Forestal, para atenciones generales correspondientes al año 1954; el Pleno, por unanimidad acuerda: Primero.- Aprobar en su totalidad el concepto material de oficina por un importe de 30.000 pesetas. Segundo.- Que el personal que presta servicios en la citada dirección pertenece a las plantillas de la Diputación provincial, satisfaciéndose el importe de sus haberes con cargo a fondos provinciales, y con los derechos y obligaciones señalados en el Reglamento de Funcionarios de Administración Local, dando así cumplimiento al apartado D) de la Base 5ª del Consorcio. Tercero.- Que en la propuesta de personal administrativo formulada por el Ingeniero-Director del Servicio, aparece solamente cuatro funcionarios administrativos en vez de los seis, que son los que tienen esta Diputación prestando servicio en la oficina administrativa del citado Servicio Forestal, además de un Delineante Topógrafo y de un pagador de jornales, cuya dependencia, de este último funcionario, es directa del Depositario de Fondos provinciales. El importe del personal administrativo y Delineante de dicha oficina, le cuesta a la Diputación provincial la cantidad de 117.802,42 pesetas anuales. Cuarto.- Como el importe de estos emolumentos son superiores a los establecidos como norma general por el Patrimonio Forestal del Estado a empleados de similar categoría, la Diputación provincial solamente solicita que sean satisfechos con cargo al Consorcio el total gastos que importase el número de empleados que presta servicio, con arreglo a los sueldos que para casos análogos tenga establecido el Patrimonio Forestal del Estado. Quinto.- Encarecer del Patrimonio Forestal del Estado indique a esta Diputación la forma y sistema en que deberá efectuarse el correspondiente cargo al Consorcio, por los gastos que la citada oficina administrativa motiva. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición