ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1954/12/17_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.061/1.1954-12-17_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1954/12/17_Ordinaria

  • Data(s) 1954-12-17 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 94 Señores: Presidente; Sr. Rocafort Martínez. Diputados: Sr. Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva, Viéitez Cortizo. Secretario; Sr. Posse García. Interventor; Sr. García Álvarez. 1. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez, y con asistencia de los Diputados Sres.: Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Laptaza, Conde de Ponte, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva y Viéitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación, en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las once horas del día de hoy, diecisiete de diciembre del mil novecientos cincuenta y cuatro actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de fondos Sr. García Álvarez. Excusan su inasistencia por causa justificada, los Diputados Sres. Massó García y Durán Gómez. Se da lectura del acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde al día 10 de diciembre de 1954, la que por unanimidad es aprobada. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos que a continuación se consignan. ------ Folla: 94 2. Satisfacer la cuenta producida por D. Manuel Bugallo Nogueira, contratista de las obras del Puente sobre el río Alvedosa con cargo al Presupuesto de 1955. Examinada la cuenta que formula el contratista de las obras de construcción del Puente sobre el río Alvedosa, en el Ayuntamiento de Redondela D. Manuel Bugallo Nogueira, cuyo importe asciende a la cantidad de 17.312 pesetas más 2.596,80 pesetas procedentes del beneficio correspondiente del 15%, lo que hace un total de pesetas 19.908,80; el Pleno vistos los informes de la Intervención de fondos y la Dirección de Vías y Obras provinciales en el que, en el primero se hace constar que no existe disponibilidad para este pago en el vigente Presupuesto por hallarse prácticamente agotada la partida de 900.000 pesetas que figura para "Conservación y reparación de caminos vecinales", acuerda que se satisfaga este gasto con cargo al próximo presupuesto de 1955 y a la misma partida. ------ Folla: 94 3. Conceder a D. Manuel Bugallo Nogueira los beneficios de revisión de precios en las obras del Puente sobre el río Alvedosa. Examinada la instancia suscrita por D. Manuel Bugallo Nogueira, contratista de las obras de construcción del Puente sobre el río Alvedosa, solicitando le sean aplicados a dichas obras los beneficios que determina la Ley de Revisión de Precios de 17 de julio de 1945; el Pleno de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras Provinciales y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, teniendo en cuenta que los aumentos habidos se produjeron dentro del plazo de ejecución de las obras y que si bien estas no se finalizaron en su día fue debido a causas ajenas a la contrata, acuerda acceder a lo solicitado por D. Manuel Bugallo Nogueira. ------ Folla: 94 4. Enterarse de escrito del Ingeniero D. Emilio Santillán dando cuenta de la marcha de los trabajos del Plan de O. Hidráulicas y Electrificación. Se da cuenta de escrito del Ingeniero de Caminos D. Emilio Santillán Redondo, encargado del Plan de Obras Hidráulicas y Electrificación, informando sobre la marcha de los trabajos que le fueron encomendados; el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 94 5. Aprobar Pliego especial de condiciones facultativas relativas al cambio de puente de hormigón por uno de sillería en el c.v. nº 92 rampa al lugar de Folgoso. Prestar aprobación al Pliego Especial de condiciones Facultativas relativas al cambio de Puente de hormigón por uno de sillería en el c.v. núm. 92 Rampa al lugar de Folgoso, que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales, cumplimentando acuerdo adoptado por esta Excma. Diputación en sesión celebrada el día 3 de los corrientes, ya que ha merecido su conformidad por el contratista D. Cesáreo Durán Álvarez. ------ Folla: 94,95 6. Rescindir la contrata con D. Pedro Diego Pérez de las obras de construcción del Puente Cabanelas con devolución de la fianza. Habiendo sido adjudicadas en sesión plenaria celebrada el 28 de julio del pasado año al contratista D. Pedro Diego Pérez, las obras de construcción del Puente Cabanelas, sobre el río Umia, en el c.v. nº 341 de la carretera de Noalla a Caldas, Iglesia de Ribadumia, a la carretera de Pontevedra a Cambados, en el Ayuntamiento de Ribadumia, para lo que se le fijó un plazo en el anuncio de subasta, de ocho meses para su ejecución, no habiéndose podido terminar las expresadas obras, a pesar del tiempo transcurrido, por no recibirse los materiales férricos solicitando oportunamente, y teniendo en cuenta que con ello se causa un perjuicio a la contrata; el Pleno a propuesta del Sr. Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras provinciales, acuerda la rescisión de la misma con devolución de la fianza constituida y sin que surta efectos la prevenida en la vigente Ley de Contratación de las Corporaciones Locales, toda vez que el motivo de esta rescisión es ajena en absoluto al Contratista. ------ Folla: 95 7. Conceder una prórroga de cuatro meses a D. Mariano Alba para terminación de las obras del c.v. nº 276 del empalme de la Cª de Vilagarcía de Arousa a Cambados a S. Salvador de Meis. Se da cuenta de instancia suscrita por D. Mariano Alba Quintana, en la que solicita una prórroga de cuatro meses para la terminación de las obras de construcción del c.v. nº 276 del empalme de la carretera de Vilagarcía y Cambados a San Salvador de Meis; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de Fondos provinciales, teniendo en cuenta que debido a las dificultades de cesión de terrenos y la adición de obras no previstas en el proyecto, el plazo dado es insuficiente, acuerda acceder a lo solicitado por D. Mariano Alba Quintana, sin que ello signifique derecho alguno a la Revisión de precios. ------ Folla: 95 8. Conceder a D. Aparicio Fraiz Gil prórroga de tres meses para terminar las obras del c.v. nº 135 de Verducido a Laxe. Se da cuenta de instancia del contratista D. Aparicio Fraiz Gil, solicitando una prórroga de tres meses, para la terminación de las obras de construcción del c.v. nº 135 de Verducido a Laxe, fundamentando su petición en que las obras no pudieron realizarse dentro del plazo, debido a dificultades que se presentaron en la cesión de terrenos así como al mal tiempo reinante; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Dirección de Vías y Obras provinciales, acuerda conceder al Sr. Fraiz Gil la prórroga de tres meses que solicita sin que ello signifique derecho alguno a la revisión de precios. ------ Folla: 95 9. Enterarse de conformidad expresada por el contratista del c.v. a Carballedo, D. Eliseo Gulias, sobre ampliación a 5 mts. de ancho de dicha vía. En la sesión celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial el día 27 de septiembre del año en curso, se acordó ampliar a cinco metros de ancho el camino que de la carretera de Barbantiños a Pontevedra conduce a la de Campo a Carballedo comprendido entre los (perfiles 135 al 187), con una longitud de 1.280 mts. actualmente en construcción por el contratista D. Eliseo Gulias Iglesias del que se interesó por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales que éste mostrase su conformidad, para realizar las obras adicionales a los mismos precios del proyecto y aplicándole la misma baja con que se adjudicaron las obras, habiéndolo hecho en sentido favorable; el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 95 10. Devolver fianza a D. Manuel Prado, constituida para responder de las obras de Casa-Escuela de Campelo y Sartal en el Ayuntamiento de Poio. Interesado por D. Manuel Prado Iglesias, la devolución de la fianza constituida para responder de las obras de construcción de las casas-escuelas con vivienda para el Maestro, en los lugares de Campelo y Sartal del Ayuntamiento de Poio; el Pleno teniendo en cuenta los informes favorables del Sr. Arquitecto-Director de las obras y la Intervención de fondos provinciales, así como publicado el correspondiente edicto en el B.O. de la provincia durante el plazo de quince días, no se ha presentado ninguna reclamación, acuerda conceder la devolución de la fianza que se interesa. ------ Folla: 95 11. Devolver fianza de D. Fernando Salgueiro constituida para responder de las obras de reparación de la Cª de Ponteareas a As Neves. Interesado por D. Fernando Salgueiro García la devolución de la fianza constituida para responder de las obras de reparación extraordinaria de la carretera provincial de Ponteareas a As Neves; el Pleno teniendo en cuenta los informes favorables del Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales y la Intervención de Fondos, así como publicado el edicto correspondiente en el B.O. de la provincia del día 4 de noviembre próximo pasado, durante el plazo de quince días, no se ha presentado reclamación alguna, por lo que se acuerda acceder a la devolución de la fianza interesada. ------ Folla: 95 12. Nombrar Jefe Clínico Radiólogo de la Beneficencia Provincial al Médico D. José Cuiñas Casal. Vista la propuesta elevada por el Tribunal calificador del concurso-oposición anunciado en los B.B.O.O. de la provincia y del Estado de fechas 1º y 12 de abril del corriente año, respectivamente, para cubrir en propiedad la plaza de Jefe Clínico Radiólogo de la Beneficencia provincial, esta Corporación confirma totalmente esta propuesta, y, en consecuencia, acuerda designar a D. José Cuiñas Casal para el desempeño del referido cargo, quien percibirá en concepto de sueldo anual la cantidad de 13.500 pesetas, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Diputación establezca con carácter general en favor de sus funcionarios, debiendo expedírsele el correspondiente titulo administrativo, previa toma de posesión que habrá de realizar ante el Sr. Secretario General en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la notificación de este acuerdo al interesado. ------ Folla: 95 13. Nombrar Jefe Clínico Dermatólogo de la Beneficencia Provincial al Médico D. Bernardo Salón de la Hoz. Vista la propuesta elevada por el Tribunal calificador del concurso-oposición anunciado en los B.B.O.O. de la provincia y del Estado de fechas 14 y 30 de agosto de 1954, respectivamente, para cubrir en propiedad la plaza de Jefe Clínico Dermatólogo de la Beneficencia provincial, esta Corporación aprueba totalmente esta propuesta, y, en consecuencia, acuerda designar a D. Bernardo Salón de la Hoz para el desempeño del referido cargo, quien percibirá en concepto de sueldo anual la cantidad de 13.500 pesetas, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Corporación establezca con carácter general en favor de sus funcionarios, debiendo expedirse el correspondiente titulo administrativo, previa toma de posesión que habrá de realizar ante el Secretario General en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la notificación de este acuerdo al interesado. ------ Folla: 95 14. Declarar admitidos al concurso-oposición para cubrir la plaza de Jefe Clínico Otorrinolaringólogo de la Beneficencia a los Señores que se indican. Visto el expediente tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso-oposición y en turno libre, una plaza de Jefe Clínico Otorrinolaringólogo de la Beneficencia provincial, examinadas las instancias y documentaciones presentadas por los aspirantes con arreglo a la convocatoria anunciada en los Boletines Oficiales de la provincia y del Estado, de fechas 18 y 30 de agosto del corriente año, respectivamente, esta Corporación acuerda declarar admitidos a examen a los señores siguientes: D. Ricardo Bueno Lacambra, de Pontevedra. D. Ovidio Alvarez Fernández, de Ourense. D. José Manuel Javier Eduardo de Valenzuela Otero, de Pontevedra. D. Manuel Checa Sagra, de Cáceres. D. Felipe Rodríguez Adrador, de Madrid. D. José María Beladiez Navarro, de Guadalajara. D. Fernando Lorente Sanjurjo, de Pontevedra. D. José María Durán Troncoso, de Tolosa. Al propio tiempo, también se acuerda conceder un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del correspondiente edicto en el Boletin Oficial de la provincia, a fin de que completen la documentación que les falta a los opositores que a continuación se relacionan, quedando automáticamente excluidos de este concurso-oposición los que no lo hayan verificado en el término conferido. D. Luis María Gil Gil y D. Manuel López de la Torre. ------ Folla: 95 15. Declarar admitidos al concurso-oposición para cubrir una plaza de Profesor de Sala Tocoginecólogo a los señores que se indican. Visto el expediente tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso-oposición y en turno libre, una plaza de Profesor de Sala Tocoginecólogo de la Beneficencia provincial; examinadas las instancias y documentaciones presentadas por los aspirantes con arreglo a la convocatoria anunciadas en los B.B.O.O. de la Provincia y del Estado, de fechas 17 y 30 de agosto del corriente año, respectivamente, esta Corporación acuerda declarar admitidos a examen a los señores siguientes: D. Carlos Pino Alvarez, de Pontevedra. D. Alfonso Casas Córdova, de Pontevedra. D. Luciano Luis Lois Estévez, de A Coruña. D. Colomás Casasnovas González, de Lugo. D. Daniel Ezpeleta Martínez, de Pamplona. D. José María Tejerina del Valle, de Mieres. D. Agustín Antonio Luengo Rodríguez de Ledesma, de Cáceres. D. Juan Herreros Mediavilla, de Lugo. D. Agustín María Alonso Blanco, de Pontevedra. D. Valentín Viqueira Conde, de Pontevedra. D. Juan Jesús Varela Parache, de Madrid. D. Enrique Señoráns Calvar, de A Coruña. D. Carlos González Vidal, de Madrid. Al propio tiempo también se acuerda conceder un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del correspondiente edicto en el B.O. de la provincia a fin de que complete la documentación que les falta los opositores que a continuación se relacionan; quedando automáticamente excluidos de este concurso-oposición los que no lo hayan verificado dentro del término conferido. D. Castor Rodríguez Vicente, de Santander. D. Vicente Sesa Pascual, de Huesca. D. Gregorio Bringas Fatrás, de Bilbao. ------ Folla: 95,96 16. Declarar admitidos al concurso-oposición para cubrir una plaza de Profesor de Jefe Clínico Puericultor del Hogar Cuna a los señores que se indican. Visto el expediente tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso-oposición y en turno libre, una plaza de Jefe Clínico Puericultor, del Hogar-Cuna, de esta Beneficencia provincial; examinadas las instancias y documentaciones presentadas por los aspirantes con arreglo a la convocatoria anunciadas en los B.B.O.O. de la Provincia y del Estado, de fechas 23 y 30 de agosto del corriente año, respectivamente, esta Corporación, teniendo en cuenta las especiales circunstancias que concurren en D. Ramón Jiménez Mayor, Médico de la Beneficencia Provincial, acuerda resolver esta concurso-oposición mediante turno restringido, en el que habrá de tomar parte como único opositor el aspirante indicado. En el caso de que dicho opositor no llegase a actuar o fuese reprobado, se resolverá entonces el concurso-oposición en turno libre, con ocho días de intervalo, para el que se declaran admitidos a los señores siguientes: D. Leandro del Peral Serrano, de Granada. D. Rufino Agustín Murillo Diez, de Cáceres. D. Manuel Loureiro Pazos, de Pontevedra. D. Juan Tavira Parlorio, de Guadalajara. D. Rosendo Feijoo Montenegro Prado, de Ourense. Al propio tiempo también se acuerda conceder un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del correspondiente edicto en el B.O. de la provincia a fin de que complete la documentación que les falta los opositores que a continuación se relacionan; quedando automáticamente excluidos de este concurso-oposición los que no lo hayan verificado dentro del término conferido. D. Luis María Muñoz Tuero, de Madrid. D. José Luis Gómez Chaparro, de Córdoba. D. Antonio Bravo Ortega, de Zaragoza. D. José Luis Lorenzo Lorenzo, de Santiago. D. Servio Puente Fernández, de Santiago. ------ Folla: 96 17. Declarar admitidos al concurso-oposición para cubrir una plaza de Profesor de Sala de Cirugía General a los señores que se indican. Visto el expediente tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso-oposición y en turno libre, una plaza de Profesor de Sala de Cirugía General, de esta Beneficencia provincial; examinadas las instancias y documentaciones presentadas por los aspirantes con arreglo a la convocatoria anunciadas en los B.B.O.O. de la Provincia y del Estado, de fechas 20 y 30 de agosto del corriente año, respectivamente, esta Corporación, acuerda declarar admitidos a examen a los señores siguientes: D. Enrique Aznar García, de Zaragoza. D. José Eguiagaray Martínez, de Madrid. D. Luis Ferreirós Espinosa, de Santiago. D. José Manuel Nuño Gallas, de Pontevedra. D. Manuel Zarapico Romero, de Madrid. D. Eliseo Sande Figueiras, de A Coruña. D. Roberto Arazi Sanjoaquin, de Soria. D. Pedro Toni Sterling, de Madrid. D. Luis Escribano Gonzalo, de Burgos. D. Luis Antón García, de Madrid. D. José Luis Puente Domínguez, de Santiago. D. José Benito García Bengoechea, de A Coruña. D. Oscar López Fernández-Boado, de Lugo. D. Juan Manuel Cutrin Pinaque, de Santiago. D. Daniel Aliseda Vázquez, de Ciudad Real. D. Manuel Castro-Rial Canosa, de Madrid. D. Luis Hueso de Chércoles, de Tolosa. D. José Luis Andrés Aguilar, de Zaragoza. Al propio tiempo también se acuerda conceder un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del correspondiente edicto en el B.O. de la provincia a fin de que complete la documentación que les falta los opositores que a continuación se relacionan; quedando automáticamente excluidos de este concurso-oposición los que no lo hayan verificado dentro del término conferido. D. Ernesto Junquera Herrero, de Ciudad Real. D. José María Jimeno Romero, de Zaragoza. D. José Luis Barros Malvar, de Pontevedra. D. Ernesto Moro Campal, de Salamanca. D. Antonio Rizo y Gutiérrez del Olmo, de Sevilla. D. Antonio Martino Sabino, de Madrid. ------ Folla: 96 18. Declarar admitidos al concurso-oposición para cubrir una plaza de Jefe Clínico Oftalmólogo de la Beneficencia a los señores que se indican. Visto el expediente tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso-oposición en turno restringido, y supletoriamente en el libre, una plaza de Jefe Clínico Oftalmólogo, de esta Beneficencia provincial; examinadas las instancias y documentaciones presentadas por los aspirantes con arreglo a la convocatoria anunciadas en los B.B.O.O. de la Provincia y del Estado, de fechas 15 y 23 de septiembre del corriente año, respectivamente, esta Corporación, acuerda declarar admitidos a examen a los señores siguientes: D. Jaime Magdalena Castiñeira, de Santiago. D. José María Campos Paz, de Pontevedra. D. Tomás Domínguez Casal, de El Ferrol del Caudillo. D. Domingo Pérez Rodríguez, de Pontevedra. Al propio tiempo también se acuerda conceder un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del correspondiente edicto en el B.O. de la provincia a fin de que complete la documentación que les falta los opositores que a continuación se relacionan; quedando automáticamente excluidos de este concurso-oposición los que no lo hayan verificado dentro del término conferido. D. Maximiliano Fernández Fernández, de Valladolid. ------ Folla: 96 19. Declarar admitidos al concurso-oposición para cubrir una plaza de Médico Auxiliar o de Guardia de la Beneficencia a los señores que se indican. Visto el expediente tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso-oposición en turno restringido, y supletoriamente en el libre, una plaza de Medico Auxiliar o de Guardia, de esta Beneficencia provincial; examinadas las instancias y documentaciones presentadas por los aspirantes con arreglo a la convocatoria anunciadas en los B.B.O.O. de la Provincia y del Estado, de fechas 14 y 23 de septiembre del corriente año, respectivamente, esta Corporación, acuerda declarar admitidos a examen a los señores siguientes: D. Rosendo Feijoo-Montenegro Pardo, de Ourense. D. Paulino Vieitez Lorenzo, de Pontevedra. D. Antonio Díaz Lema, de Pontevedra. D. Jesús José-María Ferreirós Espinosa, de Pontevedra. Al propio tiempo también se acuerda conceder un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del correspondiente edicto en el B.O. de la provincia a fin de que complete la documentación que les falta los opositores que a continuación se relacionan; quedando automáticamente excluidos de este concurso-oposición los que no lo hayan verificado dentro del término conferido. D. José Luis Otero Portela, de Pontevedra. ------ Folla: 96 20. Dar cuenta de escrito de D. José Luis Puente Domínguez, solicitando su deseo de que se modifique el cuestionario del concurso-oposición de la Plaza de Profesor de Sala de Cirugía por incompatibilidad no accediendo por no existir incompatibilidad moral ni legal. Por D. José Luis Puente Domínguez, Catedrático de la facultad de Medicina de Santiago y opositor de la Plaza de Profesor de Sala de Cirugía General de esta Beneficencia, se elevó en 26 de octubre último a la Presidencia de esta Diputación un escrito manifestando el deseo de que se modifique el cuestionario que habrá de regir en la citada oposición, ya que ha sido redactado por él, por encargo del Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Medicina Compostelana, para evitar así la incompatibilidad moral que se plantea en este caso. La Corporación agradeciendo al Sr. Puente Domínguez su escrupuloso acto de delicadeza, estima que no puede acceder a lo solicitado, ya que no existe incompatibilidad moral ni legal, que justifique la adopción de tal medida. ------ Folla: 96 21. Conceder nueva prórroga de dos meses para tomar posesión por enfermedad al Peón Caminero D. Manuel Quibeo Barros. Por persistir la enfermedad que padece, se acuerda acceder a lo solicitado por D. Manuel Quibeo Barros, Peón Caminero reingresado de esta Diputación, concediéndole una nueva prórroga de dos meses para tomar posesión de su cargo, plazo que habrá de contarse a partir de la notificación de este acuerdo al interesado. ------ Folla: 96 22. Dar cuenta de escrito de agradecimiento del Ayuntamiento de Moraña por subvención concedida para terminación de camino. Se da cuenta de oficio del Ayuntamiento de Moraña, en el que la Alcaldía expresa la satisfacción de la Corporación municipal por la subvención concedida para la terminación del camino de acceso a la Iglesia de Saians. ------ Folla: 96 23. Aprobar proyecto de variante c.v. de Loureza a Burgueira. Visto el proyecto de variante entre los perfiles uno al 123 del c.v. de Loureza a Burgueira que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales y cuya introducción fue acordada por el Pleno de esta Excma. Diputación en sesión de 29 de mayo del año en curso; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 96 24. Aprobar proyecto del c.v. de la Cª de Redondela a Cesantes al barrio de Catapeixe, adjudicándolo directamente a Contratista del primer trozo de la misma D. José Santiso Alba. Se da cuenta del proyecto del c.v. de la carretera de Redondela a Cesantes al barrio de Catapeixe, a la Iglesia de Cesantes que eleva el Sr. Director de Vías y Obras Provinciales, y cuyo presupuesto de ejecución material es de 29.9227,45 pesetas, por administración de 30.226,72 pesetas, y por contrata de 34.416,50 pesetas; el Pleno teniendo en cuenta que la ejecución de esta obra fue acordada en sesión de 27 de septiembre del corriente año, acuerda prestarle su aprobación, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de fondos provinciales y adjudicar directamente la realización de las obras al contratista D. José Santiso Alba, que lo es asimismo de la construcción del primer trozo, en la cantidad de 34.416,50 pesetas, a propuesta del Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales, debiendo constituir en el plazo de diez días, a partir de la fecha de la notificación de este acuerdo, la fianza de 2.064,99 pesetas por esta nueva adjudicación. ------ Folla: 96 25. Aprobar expediente de revisión de precios del proyecto del c.v. nº 276 de las Cªs de Vilagarcía de Arousa a Cambados a S. Salvador de Meis. Examinado el expediente de Revisión de precios incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945, del proyecto del c.v. nº 276 del empalme de las carreteras de Vilagarcía de Arousa y Cambados a San Salvador de Meis que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 96 26. Aprobar expediente de revisión de precios del proyecto de c.v. nº 139 de la Cª de Ponte Bora al limite de la misma. 2ª Sección de Covelo a Cambeses. Examinado el expediente de Revisión de precios incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945, del proyecto del c.v. nº 139 de la carretera de Ponte Bora al limite de la misma carretera-terminación de la 2ª Sección de Covelo a Cambeses; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de Fondos, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 96,97 27. Aprobar expediente de revisión de precios del proyecto del c.v. nº 123 de O Grove a San Vicente a Meloxo. Examinado el expediente de Revisión de precios incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945, del proyecto del c.v. nº 123 de O Grove a San Vicente a Meloxo, que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras provinciales; el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de Fondos provinciales, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 97 28. Aprobar expediente de revisión de precios del proyecto del c.v. nº 227-32 de la Cª de Samieira en Picón al c.v. de Barrantes a Armenteira. Examinado el expediente de Revisión de precios incoado en cumplimiento de la Ley de 17 de julio de 1945 del proyecto del c.v. nº 227-32 de la carretera de Samieira en Picón al c.v. de Barrantes a Armenteira, que eleva el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras provinciales el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de Fondos provinciales, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 97 29. Conceder la revisión de precios solicitada por D. Eliseo Gulias del c.v. de la Estación de Arbo al Embarcadero, si procede. Examinada la instancia del contratista de las obras de construcción del c.v. de la Estación de Arbo al Embarcadero, D. Eliseo Gulias Iglesias, solicitando la Revisión de precios para dichas obras; el Pleno de conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda acceder a lo solicitado, siempre y cuando haya habido aumento en los indices de revisión de precios que le alcancen dentro del periodo de ejecución de las obras, toda vez que las mismas fueron recibidas el día 4 del mes de noviembre último. ------ Folla: 97 30. Aprobar informe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento sobre amortización de los anticipos concedidos por la Diputación a los Ayuntamientos de Cotobade y A Estrada para el servicio de Amillaramiento aprobándose las certificaciones del saldo del anticipo. Fue dada lectura a su informe del Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que literalmente copiado dice: "Vista la adjunta carta del Banco de Crédito Local de España, el Negociado que suscribe tiene el honor de informar: 1º. Los datos obrantes en este Negociado coinciden con las certificaciones expedidas ayer por la Intervención de Fondos, según las cuales los Ayuntamientos de Cotobade y A Estrada han amortizado totalmente los anticipos que este Organismo les había concedido con destino al servicio de Amillaramiento. 2º. Para surtir efectos en la citada Entidad bancaria, las referidas certificaciones habrán de merecer la aprobación de la Excma. Corporación Provincial. 3º. A idéntica finalidad, deberán los mencionados Municipios revocar los poderes que en su día otorgaron a favor de la Diputación autorizándola a cobrar en Hacienda las participaciones que a los mismos corresponden sobre las cuotas del Tesoro de las Contribuciones rústica y pecuaria. 4º. Una vez verificada dicha revocación, podrá darse cumplimiento a la última parte del arriba citado escrito del Banco de Crédito. Pontevedra 10 de diciembre de 1954. El Jefe del Negociado de Hacienda. Amillaramiento. Firmado H. Blanco rubricado. En consonancia con el preinserto informe, la Corporación aprobó las certificaciones referidas de la Intervención de Fondos que llevan fecha 9 del mes actual, por las que se acreditan que los Ayuntamientos de Cotobade y A Estrada, saldaron las cuentas de los anticipos hechos a los mismos por la Diputación en su día para costear el servicio de rectificación general del Amillaramiento. Dichas certificaciones habrán de remitirse al Banco de Crédito Local de España a efectos de que por este dejen de retenerse a partir de ahora las participaciones que a los citados Municipios corresponden sobre las cuotas del Tesoro de las contribuciones Rústica y Pecuaria, como lo venían efectuando para amortizar dichas cuentas de anticipos. A ambos Ayuntamientos se dará cuenta del presente acuerdo interesándoles revoque los poderes que habían otorgado a favor de este Organismo para el percibo directo en Hacienda de las mencionadas participaciones, facultad ésta en la cual el Banco de Crédito sustituyó a la Diputación, y que debe cesar en virtud de haber sido liquidadas dichas cuentas. ------ Folla: 97 31. Conceder al Ayuntamiento de Pontevedra un anticipo reintegrable de 250.000 pesetas para gastos de operaciones de Amillaramiento, amortizable en 10 años. Fue dada lectura a un informe del Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento que copiado a la letra dice: Aunque las condiciones acordadas por la Diputación para la concesión de anticipos a los Ayuntamientos con destino a la rectificación general del Amillaramiento, que invoca el de Pontevedra en la adjunta instancia, habían de ser aceptadas en el plazo de diez días a partir de su inserción en el B.O. de la provincia, que tuvo lugar en 1º de noviembre de 1947, no deja de ser atendible la petición de referencia, desde el punto de vista de los intereses del contribuyente y de la propia Diputación que tiene el deber de velar por la realización de dicho servicio, a tenor de la Ley, vigente, de 26 de septiembre de 1941. A estas consideraciones pudiera aun añadirse otra de carácter práctico, a saber; que el Ayuntamiento de Pontevedra es el primero de la provincia que, imponiéndose un sacrificio económico considerable, ha utilizado la fotográfica aérea para ejecutar el plano parcelario del término municipal con miras a suprimir totalmente el porcentaje de ocultación que tara gravemente los repartimientos de los demás municipios. En la instancia antes mencionada se solicita para el expresado fin una subvención de 250.000 pesetas y dado que el Ayuntamiento de la capital, ingresa anualmente por su participación en las cuotas del Tesoro unas 24.800 pesetas tardaría en la amortización total del préstamo unos 10 años. Ha de tenerse en cuenta además, que la rectificación implicará un aumento considerable del liquido imponible y, por tanto, del ingreso que por su participación en las cuotas antes referidas corresponde a este Organismo. Por todo ello entiende el Negociado que suscribe es aconsejable acceder a la petición que motivó este informe. Pontevedra 15 de diciembre de 1954. El Jefe del Negociado Hacienda-Amillaramiento, firmado H. Blanco, rubricado. La Corporación, en consonancia con el preinserto informe resolvió conceder al Ayuntamiento de Pontevedra un anticipo reintegrable de 250.000 pesetas a amortizar con las participaciones que al mismo corresponden sobre las cuotas del Tesoro de las contribuciones Rústica y Pecuaria, debiendo al efecto la Alcaldía de la Capital, debidamente autorizada por la Corporación que preside, otorgar poder a favor de la Presidencia de la Diputación, para que pueda esta última obrar directamente en Hacienda, hasta la total amortización de dicho préstamo, las referidas participaciones. De la expresada cantidad 180.000 pesetas se librarán con cargo al Presupuesto Ordinario del ejercicio económico en curso y las 70.000 restantes con cargo al de 1955. ------ Folla: 97 32. Nombrar Director Técnico del Gran Hospital a D. Bernardino Salón de la Hoz, Jefe Clínico de Dermatología del mismo. Se da lectura al informe que eleva la Comisión de Beneficencia sobre la marcha de los servicios del Gran Hospital, consecuencia de la cual entiende dicha Comisión que coincidiendo con la reciente incorporación del nuevo personal facultativo, con la próxima de los restantes titulares de las especialidades y plazas vacantes y con la puesta en vigor del Reglamento de régimen interno de el puesto de Director Técnico del Centro, para el que propone a D. Bernardo Salón de la Hoz, en quien concurren a juicio de la Comisión de referencia, un brillante historial, espíritu de servicio, amor a la Beneficencia, inteligente proyección de su capacidad profesional y de su activa juventud, y gran conocimiento de la forma en que se desenvuelve y son susceptibles de superarse Establecimientos de esta naturaleza; cualidades todas indispensables para el ejercicio de tan delicada y responsable gestión. el Pleno, de conformidad con la propuesta que antecede, y a tenor de lo preceptuado en el Capitulo III, Art. 9, del vigente Reglamento del susodicho Centro, acuerda nombrar Director Técnico del Gran Hospital Provincial de Pontevedra a D. Bernardo Salón de la Hoz, Jefe Clínico de Dermatología del mismo, con los derechos y obligaciones que le concede e imponen los artículos del Capitulo y Reglamento anteriormente citados. ------ Folla: 97 33. Facultar a la Presidencia para distribuir la cantidad de 35.000, en concepto de gratificación entre los funcionarios que se hubiesen distinguido por su actividad y celo profesional y 8.000 pesetas a propuesta del I. Director del Servicio de Repoblación para premio del personal de Guardería que se relaciona en la cuantía que a cada uno se le señala. Facultar a la Presidencia para que a propuesta del Sr. Secretario General distribuya en concepto de gratificación la cantidad de 35.000 pesetas entre aquellos funcionarios que se hubiesen distinguido por su actividad y celo profesional en el desempeño de los servicios encomendados. Asimismo y a propuesta del Ingeniero-Director del Servicio Forestal de esta Diputación, se acuerda distribuir las 8.000 pesetas consignadas en el vigente Presupuesto para premiar al personal de guardería que más se haya distinguido en su trabajo de la forma siguiente: D. José Almón Casas 500.- D. Dionisio Salomón Pose 500.- D. Román Díaz Abelleira 500.- D. Francisco Ríos Rodríguez 500.- D. José Parada Carballo 500.- D. Rogelio Outeda Villanueva 500.- D. Avelino Villaverde Míguez 500.- D. Daniel García Lorenzo 375.- D. Juan Luis Casal Martínez 375.- D. Cándido Domínguez Crespo 375.- D. Juan Isidro Salomón Pose 375.- D. Avelino Carramal Lorenzo 375.- D. Andrés Alvarez Iglesias 375.- D. Serafín Martínez Ferreira 250.- D. Albino Pérez Baltasar 250.- D. Rosendo Viaño Rey 250.- D. Jesús Boullosa López 250.- D. José Luna Rey 250.- D. Antonio Troncoso Leal 250.- D. Eduardo Paz Magariños 250.- D. Jesús Barreiro Rodríguez 250.- D. Cesar Acuña Currás 250.- ------ Folla: 97,98 34. Satisfacer con cargo al Presupuesto de 1955 el importe de asfaltado de 650 mts de la Cª de la Guardería al Embarcadero de Goián que conduce a la Capilla de San Roque, cuyo asfaltado se acordará en sesión de 27 de octubre último. Acordado en sesión de 27 de octubre del corriente año el asfaltado de 650 metros de la carretera de A Guarda al Embarcadero de Goián, en el trozo que conduce a la Capilla de S. Roque, por un valor de 54.000 pesetas, con cargo al Presupuesto Ordinario vigente, el Interventor de Fondos provinciales pone en conocimiento del Pleno que no existe consignación disponible para tal obra y propone que pudiera ser ejecutada con cargo a la "Partida Conservación y reparación de carreteras y caminos provinciales del Presupuesto de 1955"; el Pleno, acuerda resolver de conformidad con lo propuesto por la Intervención de Fondos. ------ Folla: 98 35. Aprobar proyecto de reconstrucción de parte pisos y escaleras del Hospital y que a ser posible por Intervención se habilite crédito para ello. Prestar aprobación al proyecto de Reconstrucción de escalera y de parte de pisos del Hospital Provincial Presupuesto adicional núm. 1 - que remite el Sr. Arquitecto-Director de aquel Establecimiento, D. Juan Argenti Navajas, cuyo importe es de 99.919,52 pesetas y como no existe consignación en el Presupuesto confeccionado para 1955 para satisfacer este gasto, se acuerda igualmente que por la Intervención y de ser posible se habilite crédito para atender a este servicio. ------ Folla: 98 36. Reconocer relación de Créditos para el Presupuesto de 1955 por un importe total de 374.831,73 pesetas. Fue dada lectura a un escrito del Sr. Interventor de fondos que literalmente copiado dice: El Interventor que suscribe, tiene el honor de elevar a V.I. los justificantes de Créditos a reconocer en el Presupuesto de 1955, por falta de consignación en el vigente, a fin de que por esa Excma. Corporación se proceda a declararlos de abono, como sigue: Pesetas Honorarios redacción y estudio proyectos cc.vv. 8.607,69 Diferencia de haberes Archivo Sr. Villamil 31.230,98 Imprenta Hogar Provincial, cuenta material 4.480,00 E. Paredes, material de oficina 3.503,30 Gratificaciones e indemnizaciones técnicos Forestal 54.000,00 Instituto Previsión atrasos cuotas accidentes 25.434,85 Juan Rodiño, géneros para A Lanzada 10.097,45 Varela y Cortizo, suministros Parque Móvil 100,00 Radio Pontevedra, anuncios 249,50 Recibos Luz Parque Móvil, noviembre 223,28 Garaje Puig, engrases noviembre 166,00 Recauchutados Labordeta, Parque Móvil 471,00 Suardiez y Cía, Parque Móvil 95,70 Soliño Abreu, Parque Móvil 382,45 Gonzacoca, Parque Móvil 4.272,00 Palmira Pérez, suministros Hospital 12.715,50 José Torres id id 11.679,50 Gonzalo Couto id id 3.595,00 Suárez y cía id id 6.200,00 Farmadroga, suministro Hospital, dos facturas 23.990,75 Laboratorios Griffots, suministros Hospital, 3 facturas 11.205,50 Antibióticos S.A. id id 5 facturas 14.492,08 Montenegro id id 3 facturas 346,95 Vorquimica id id 3 facturas 8.486,05 Laboratorios Gayoso id id 2 facturas 6.203,20 Química Comercial id id 2 facturas 9.145,60 H. Kunne id id 372,95 Droguería Lino id id 4 facturas 90.651,79 Laboratorios Verkos id id 3.814,00 Textil Farmacéutica Riojana 6.180,00 Laboratorios Vekar, suministros Hospital 1.409,00 Laboratorios Fulrot id id 1.608,60 Cotonificio de Badalona id id 3.951,36 H. Kunne y Cía Ltada. id id 378,95 Laboratorio Robert id id 7.260,00 Navarra Química Farmac. id id 1.426,20 Varela y Cortizo S.L. 2.209,40 Servicio Borgward, Madrid 684,00 Casa Moral 1.539,40 Casa Moral 1.425,00 Hijo de Saturnino Varela 20,50 Transportes Arribas 11,35 Luis Kaifer 711,80 Suman 374.831,63 Pontevedra 15 de diciembre de 1954. El Interventor firmado C. García. La Corporación, visto el informe de la Comisión de Hacienda ha resuelto reconocer los créditos de la preinserta relación para su inclusión en el Presupuesto de 1955, ya que las correspondientes consignaciones del vigente, se encuentran insuficientemente dotadas para cubrir tales atenciones. ------ Folla: 98 37. No acceder a la elevación del precio de las estancias en el Manicomio de Conxo y a propuesta de la Presidencia elevar instancia al Ministro de la Gobernación con respetuosa petición de que al constituirse el Patronato Psiquiátrico Nacional se tenga en cuenta la Diputación de Pontevedra a efectos de instalación de un Frenocomio en esta provincia. Se entera el Pleno de la detallada referencia que el Ilmo. Sr. Presidente hace a la Corporación de las impresiones obtenidas con motivo de su última visita al Manicomio de Conxo para gestionar se mantuviese el mismo precio tipo por estancia y día de los dementes allí acogidos por cuenta de esta Excma. Diputación y como resultado de sus gestiones se acuerda no acceder a la elevación de precio de estancias por estimarse suficiente la cuantía actual de lo que se viene satisfaciendo por cada enfermo y por la carga considerable que los servicios benéficos representan en la ordenación económica de esta Diputación. También resuelve el Pleno, en vista de la propuesta verbal que la Presidencia hace, como consecuencia de su detenida visita al Manicomio de Conxo, elevar al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación respetuosa petición, que habrá de formularse a medio de instancia, en súplica de que al constituirse el Patronato Psiquiátrico Nacional se tenga en cuenta a esta Excma. Diputación Provincial de Pontevedra para efectos de instalación de un Manicomio Provincial, porque el de Conxo, donde actualmente se hallan internados la mayoría de los dementes pobres de esta provincia, está superpoblado en extremo debido a la creciente atención que las Diputaciones dispensaron a los servicios benéficos en los dos últimos años produciéndose un hacinamiento pernicioso de los recluidos en aquel frenocomio sin que dicho centro sea ya susceptible de ampliación por lo que únicamente pudiera utilizarse como Manicomio Provincial de A Coruña en lo sucesivo. ------ Folla: 98 38. Aprobar propuesta de la Presidencia de elevar a a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, el ruego de que adopte las medidas necesarias para combatir la "procesionaria" ofreciendo su cooperación la Diputación en la medida necesaria. La Corporación acordó prestar total aprobación a la propuesta que formula el Ilmo. Sr. Presidente y que se concreta así: "Dado el estado de abandono de gran parte de las fincas particulares de la Zona costera de esta provincia, se viene apreciando una gran invasión de Procesionaria, singularmente en los terrenos repoblados con la especie denominada "pinus insignis" y como esta situación representa un peligro evidente no solo para las fincas particulares, sino también para las repoblaciones que, en grandes extensiones, se hallan cercanas a las invadidas por aquella enfermedad y pertenecen al Consorcio de esta Excma. Diputación con el Patrimonio Forestal del Estado; esta Presidencia propone a la Corporación en Pleno, se digne elevar a la Dirección General del Patrimonio, el ruego especial de que se adopten las medidas necesarias parra combatir aquella plaga a cuyo efecto la Diputación ofrece su cooperación a tal fin en la medida que la Superioridad considere necesaria. ------ Folla: 98 39. Contribuir con 10.000 pesetas a la suscripción en favor de la Navidad de los Humildes. el Pleno acuerda por unanimidad y con la mayor complacencia contribuir a la suscripción iniciada por el Excmo. Sr. Gobernador Civil, Dr. Elías Mario Palao Martialay, en favor de la Navidad de los Humildes con la cantidad de 10.000 pesetas que habrán de librarse contra la consignación del Cap. Art. del Presupuesto de Gastos. ------ Folla: 98 40. Aprobar liquidación obras Puente económico Eiras, en el Ayuntamiento de Ponte Caldelas. Prestar aprobación a la liquidación practicada a las obras del Puente económico de Eiras, en el Ayuntamiento de Ponte Caldelas que eleva el Sr. Director de Vías y Obras Provinciales y que arroja un saldo a favor del contratista de 134.931,57 pesetas. ------ Folla: 98 41. Aprobar liquidación obras Puente económico Aranza, en el Ayuntamiento de Soutomaior. Prestar aprobación a la liquidación practicada a las obras del Puente económico de Aranza en el Ayuntamiento de Soutomaior, que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales y que arroja un saldo a favor del contratista de 8.408,41 pesetas. ------ Folla: 98,99 42. Afrontar por cuenta de fondos provinciales las obras que precisa realizar el Hogar de la Casa de Caridad de Vigo y que la Caja de Ahorros abone el importe del mobiliario que se indica, debiendo establecer turnos de verano de acogidos en el Hogar Provincial en los meses de junio y julio y agosto y septiembre para fomentar la convivencia de niños de ambos Establecimientos. Diose cuenta de instancia producida por D. Eugenio Fadrique González, Presidente de la Junta del Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, exponiendo que en virtud de las obras que se están realizando en la Casa Hogar de dicha ciudad, a principios del año próximo tendrán cabida para albergar 350 niños; y que por consecuencia de la ampliación del albergue que tiene aquella Institución en A Estrada para colonias de verano a más de la Residencia de Hermanas y Servicio y por haber anticipado ya a favor de estas obras, y otras, necesarias, más de 965.000 pesetas no les es posible subvenir al costo de instalación de 100 camas completas para el albergue estradense por lo que ofrecen a esta Diputación un sistema de colaboración en favor de la infancia que se acoge en el Hogar Provincial, a cuyo efecto dejarían disponible su Casa de Verano en A Estrada para que la Corporación Provincial enviase a los niños durante los meses de estío, con el compromiso de la Junta del Patronato, de enviar la dotación de Hermanas y Servicio necesario que se destinasen allí, y asignar una Hermana del Hogar Provincial para vigilancia y mejor cuidado de los niños, terminando con la súplica de que se acepte esta colaboración que en el futuro pudiera permitir tener abierto todo el año, el albergue de A Estrada para rotación de los jóvenes que necesiten clima de montaña. El Pleno acordó afrontar por cuenta de fondos provinciales las obras precisas que se refiere la Presidencia del Patronato que se proyecta por un total importe de 177.740,38 pesetas y rogar a la Caja de Ahorros, abone el importe del mobiliario de camas de internados, Hermanas y Servicio, calculado en 176.618,60 pesetas, debiendo establecer turnos de verano de acogidos del Hogar Provincial y de la Casa de Caridad de Vigo, en los meses de junio y julio y agosto a septiembre, a fin de fomentar la convivencia de los niños procedentes de ambos Centros benéficos, autorizándose este gasto contra la consignación del Cap. Art. Part. del Presupuesto Ordinario de 1955. ------ Folla: 99 43. Traspasar gratificaciones que perciben Sres. Secretario, Interventor, Depositario y Jefe de la Sección de Admón. Local por los presupuestos que se indican al P. ordinario 1955 y sucesivos. Se acuerda traspasar las gratificaciones que perciben los Sres. Secretario, Interventor, Depositario y Jefe de la Sección de Administración Local por los Presupuestos de Contribuciones y Especial de Caminos, al Presupuesto Ordinario de 1955 y sucesivos, cuyas gratificaciones importan respectivamente 22.973 y 16.070,88 pesetas por la labor que desarrollan los expresados Jefes en los Servicios a que afectan los indicados Presupuestos Especiales. ------ Folla: 99 44. Elevar a 6.000 la gratificación que viene percibiendo el Asesor Jurídico D. Manuel Cabanillas Pérez. Se acuerda elevar a 6.000 pesetas anuales para el Presupuesto de 1955 y sucesivos, la Gratificación que viene percibiendo el Asesor Jurídico de esta Diputación D. Manuel Cabanillas Pérez, con cargo al Cap. 6º y Apéndice nº 10 del Presupuesto de Gastos. ------ Folla: 99 45. Conceder una subvención de 7.500 pesetas a la Junta Provincial de Beneficencia en el próximo P. y sucesivos. Se acuerda conceder una subvención de 7.500 pesetas a la Junta Provincial de Beneficencia, con carácter anual, debiéndose hacer figurar la partida correspondiente para su pago, en el Presupuesto de 1955 y sucesivos. ------ Folla: 99 46. Denegar al Ayuntamiento de Redondela el auxilio económico que solicita como recurso nivelador de su presupuesto ordinario para el ejercicio de 1955. Fue dada lectura a un escrito del Sr. Interventor de fondos que literalmente copiado dice: Examinado el expediente promovido por el Ayuntamiento de Redondela, para obtener el Recurso Especial de Nivelación de su Presupuesto Ordinario correspondiente al Ejercicio de 1955, esta Intervención tiene el honor de informar: Resultando: que el Ayuntamiento de Redondela, para obtener el Recurso Especial de Nivelación de su Presupuesto Ordinario de 1955, presenta un déficit de 426.337,49 pesetas. Resultando: que en el informe emitido por la Jefatura Provincial de Administración Local, Delegada del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento, se define el concepto de gastos obligatorios a los fines de concesión de ese recurso nivelador, así como, que clase de gastos tienen el carácter de voluntario. Resultando: que en el expresado anteproyecto hacen figurar gastos de carácter voluntario por importe de 583.712 pesetas. Considerando: que si bien la ley de 3 de diciembre de 1953 amplió los fines de la competencia provincial, para hacer participe a las Diputaciones en la resolución de los problemas de sus Municipios porque los viven y conocen por su contacto y proximidad a ellos, no por eso puede interpretarse que las Diputaciones son las llamadas a satisfacer obligaciones de los Ayuntamientos de su Provincia, con detrimento del cumplimiento de sus otros fines. Reconociéndolo así, la propia Ley establece un orden de preferencia en cuanto al desarrollo de la actividad de las provincias en relación con su economía, estableciendo que la reforma de la Hacienda provincial se apoya fundamentalmente en una extensión de su competencia que abarca 1º. Sus fines específicos. 2º. Sus obligaciones mínimas y 3º. La cooperación provincial, para lograr la efectividad de los servicios municipales y después la de nivelación presupuestaria. Considerando: que la situación de la Hacienda de la Diputación Provincial, después de tan profunda reforma, no se encuentra plenamente afianzada por las obligaciones nuevas que sobre ella pesan y también consecuencia del natural retraso en la implantación del nuevo arbitrio sobre la riqueza provincial, base y fundamento del sistema impositivo que nutre su Presupuesto Ordinario, por lo que no debe conceder voluntariamente cantidades para atenciones de carácter municipal a no ser las obligatoriamente señaladas por preceptos legales; es decir, hasta no haber alcanzado la realización de sus fines específicos, sus obligaciones mínimas y las de cooperación en favor de sus Ayuntamientos. Considerando: que de conformidad con el informe del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento, el Ayuntamiento de Redondela puede nivelar su Presupuesto Ordinario, desglosando aquellas partidas que tienen la consideración de gastos voluntarios. Esta Intervención es de parecer no procede conceder al Ayuntamiento de Redondela el recurso nivelador solicitado, por no reunir las condiciones establecidas en el art. 41 y siguientes del Decreto de 17 de diciembre de 1953 y cualquier concesión de la Corporación por este concepto iría en perjuicio del cumplimiento de otras obligaciones impuestas a las Diputaciones Provinciales y de carácter más preferente. No obstante, el Pleno acordará.- Pontevedra 6 de diciembre de 1954. El Interventor firmado C. García. La Corporación, en consonancia con el preinserto informe acordó denegar al Ayuntamiento de Redondela el auxilio económico por el mismo solicitado en concepto de recurso especial para nivelar su Presupuesto Ordinario correspondiente al Ejercicio de 1955. ------ Folla: 99 47. Nombrar con carácter interino, Auxiliares Administrativos a D. Carlos Casal; D. Manuel Martínez; D. Eulogio Freire; D. Ramiro Pardo; D. Luis Rivas y D. Juan R. Amo Sánchez. Previa declaración de urgencia por exigencias del servicio y haciendo uso de las facultades conferidas en los arts 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, se nombra con carácter interino, auxiliares del Cuerpo Administrativo de esta Diputación a los señores siguientes: D. Carlos Casal de Juan. D. Manuel Martínez Araujo. D. Eulogio Freire Aris. D. Ramiro Pardo Martínez. D. Luis Rivas Asenjo. D. Juan Ramón Amo Sánchez. Los haberes anuales de cada uno de ellos queda fijado en la cantidad de 8.000 pesetas y 2.000 pesetas en concepto de Plus eventual de Carestía de Vida, expidiéndose este nombramiento por el plazo improrrogable de seis meses, transcurrido el cual dejará de acreditársele a los nombrados toda remuneración. ------ Folla: 99 48. Satisfacer con cargo a fondos provinciales el importe del Impuesto de Utilidades que grava las remuneraciones de los Auxiliares D. Enrique Vázquez; D. Julian Martínez; D. Narciso Raposo; D. José Barreiro; D. Castor Pérez y D. José Bernal, desde su toma de posesión. Desde el año de 1941 se viene abonando por la Diputación provincial la contribución sobre las Utilidades de la Riqueza Mobiliaria que grava los sueldos de sus funcionarios, beneficio este que por acuerdo de 29 de marzo último se extendió también a determinados jubilados. Destinados últimamente a esta Diputación por la Junta Calificadora de Destinos Civiles de la Agrupación Temporal Militar los Brigadas D. Enrique Vázquez Oubiña, D. Julian Martínez Rey, D. Narciso Raposo Fernández y D. José Barreiro Mariño y los Sargentos D. Castor Pérez Pérez y D. José Bernal Egido, que han tomado posesión de sus cargos como Auxiliares Administrativos, teniendo en cuenta que sus haberes se han fijado en 4.000 pesetas anuales que perciben cada uno en concepto de gratificación y 1.000 pesetas más de plus eventual de Carestía de Vida, esta Corporación en el deseo de dispensarles un trato análogo a los demás funcionarios, acuerda que con efectos a partir de las fechas de sus tomas de posesión, se les satisfaga con cargo a fondos provinciales el importe de las Utilidades que gravan sus respectivas remuneraciones. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición