Fondos
1955-01-21_Ordinaria. Acta de sesión 1955/01/21_Ordinaria
Acta de sesión 1955/01/21_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.062/1.1955-01-21_Ordinaria
Título Acta de sesión 1955/01/21_Ordinaria
Data(s) 1955-01-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 1 Diligencia de apertura. La extiendo, como Secretario General de esta Excma. Diputación provincial, para hacer constar que el presente libro, integrado por cien folios útiles, numerados correspondientemente, se destina a las actas de las sesiones de la Corporación en Pleno, sellados con el de la Diputación y rubricados por la Presidencia. ------ Folla: 1 Presidente: Sr. Rocafort Martínez. Vicepresidente: Sr. Marssó García Diputados Sr.: Carballal, Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Durán Gómez, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo. Secretario: Sr. Posse García. Interventor: Sr. García Álvarez Presidida por el Iltmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez, y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y los Diputados Señores Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Durán Gómez, García Martínez, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Ojea Sarmiento, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación, en el salón de actos del Palacio provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, veintiuno de enero de mil novecientos cincuenta y cinco, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García, y el Interventor de fondos Sr. García Álvarez. Se da lectura del acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde al día 17 de diciembre de 1954, la que por unanimidad es aprobada. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos que a continuación se consignan. ------ Folla: 1 1. Adjudicar definitivamente a D. Ángel García Arosa las obras contra incendios del Museo Provincial. Elevar a definitiva la adjudicación provisional efectuada a favor del contratista D. Ángel García Arosa en la cantidad de 257.000, de las obras de seguridad contra incendios y robos en el Museo provincial, cuyo anuncio de subasta se publicó en el B. O de la provincia el día 14 de diciembre último, debiendo constituirse por el adjudicatario dentro del plazo de diez días siguientes al de la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de pesetas 15.420, y la complementaria de 7.538,79 Pts., y de no hacerlo así, se entenderá comprendido en el número 3 del art. 46 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. Igualmente deberá formalizarse el contrato mediante escritura pública con arreglo al art. 49 del expresado texto legal. ------ Folla: 1 2. Rescindir el contrato por D. Darío Collazo Táboas para las obras de reparación del camino vecinal nº 45 - C de la carretera de Bueu a Hío. En 29 de diciembre de 1993, el Pleno a petición de D. Darío Collazo Táboas, y al amparo de l apartado 4º del art. 41 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, le adjudicó las obras directamente de reparación del c. v. núm. 45-C del Km. 11 de la carretera de Bueu a Hío. Como quiera que pasado cierto periodo de tiempo, el expresado contratista no ha comenzado las obras del Pleno, a propuesta del Sr. Ingeniero del Servicio en sesión celebrada el día 3 de septiembre de 1954 y de conformidad con lo prevenido en el artículo 65 del citado Reglamento, acordó se iniciase el oportuno expediente de rescisión previniendo al interesado sobre el resarcimiento de daños y perjuicios por el incumplimiento de sus obligaciones. Notificado que fue dicho acuerdo, resulta que según testimonio de su hijo d. Darío Collazo Castrelos, el adjudicatario se halla ausente en el extranjero por tiempo indefinido. Por todo lo cual, el Pleno acuerda rescindir el contrato celebrado con Darío Collazo Táboas, declarándolo incurso con la penalidad que establece el núm. 5 art. 4º del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, reservándose asimismo, el derecho a exigir las responsabilidades que determinan los art. 92 y 93 del expresado texto legal. Contra este acuerdo puede interponer recurso de reposición en el plazo de 15 días conforme al art. 377 de la Ley de Régimen Local y subsiguientemente el contencioso administrativo del 386 del mismo cuerpo legal concordante del 388. ------ Folla: 1 3. Devolver fianza a D. José malvar, constituida para obras delcamino vecinal nº 139 - C de la carretera de Gondar a Vilagarcía. Vista la instancia suscrita por el contratista D. José Malvar Figueroa, en súplica de la devolución de la fianza constituida para responder de las obras de construcción del c. v. núm. 139-C de la carretera de Gondar a Vilagarcía a la rampa del puerto de Vilanova, vistos asimismo los informes favorables del Sr. Ingeniero Jefe de Vías y Obras provinciales, la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de fondos provinciales; el Pleno acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 1 4. Devolver fianza a D. José Malvar, constituida para obras de reparación extraordinaria de la carretera de Pontevedra a Casas Novas. Acceder a lo interesado por D. José Malvar Figueroa de la devolución de fianza constituida para responder de las obras de reparación extraordinaria con riego de betún asfáltico de la carretera de Pontevedra a Casasnovas, teniendo en cuanta los informes favorables de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, Ingeniero Jefe del Servicio de Vías y Obras e Intervención de fondos provinciales. ------ Folla: 1 5. Devolver fianza a D. Gabino Carvajal la fianza constituida por reparación del camino vecinal nº 2 - C de la playa de Beluso a la carretera de Cangas. Devolver fianza constituida por D. Gabino Carbajal Alonso, para responder de las obras de reparación del c. v. nº 2-C de la playa de Beluso a la carretera de Cangas, toda vez que desaparecieron las causas que motivaron la retención de la expresada fianza, según acuerdo del Pleno de 3 de septiembre próximo pasado por reclamaciones presentadas contra dicha devolución. ------ Folla: 1 6. Devolver a D. Gabino Carbajal la fianza constituida por obras del camino vecinal nº 10 - C del kilómetro 13 de la carretera de Pontevedra a Cangas al muelle de Aguete. Solicitada nuevamente por D. Gabino Carbajal Alonso en nombre y representación de D. Eliseo Gulías Iglesias, según poder notarial que adjunta, la devolución de la fianza constituida para responder de las obras de reparación del c. v. nº 10-C del Km. 13 de la carretera de Pontevedra a Cangas al Muelle de Aguete, el Pleno teniendo en cuenta que han desaparecido las causas que motivaron la retención por acuerdo de 3 de septiembre último, resuelve acceder a lo interesado por el Sr. Carbajal Alonso. ------ Folla: 1 7. Aprobar proyecto del camino de inte´res turístico en A Granxa (Raxó - Poio), solicitando su declaración de interés turístico del Ministerio de Información y Turismo. Examinado el proyecto de camino de interés turístico en A Granxa (Raxó), ayuntamiento de Sanxenxo con una longitud de 699,58 metros y un presupuesto de ejecución material de pesetas 182.164,51, por administración de Pts. 183.986,15, y por contrata de 209.489,18 Pts., que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero acuerda prestarle su aprobación y solicitar su declaración de interés turístico del Ministerio de Información y Turismo. ------ Folla: 1 8. Pasar a Vías y Obras y Comisión de Hacienda, instancia del ayuntamiento de Redondela, solicitando una variante del camino a Portela. Se da cuenta de instancia formulada por el ayuntamiento de Redondela, solicitando la construcción de una variante que del camino a la Portela, conduzca a la carretera general de A Coruña frontera portuguesa; el Pleno, acuerda que por la Dirección de Vías y Obras provinciales se informe sobre el importe total de las obras, pasando seguidamente este asunto a la Comisión de Hacienda y Economía. ------ Folla: 1 9. Resolver en sentido negativo instancia del ayuntamiento de O Grove en solicitud de subvención para obras de la Casa Consistorial. Se da cuenta de escrito del ayuntamiento de O Grove en el que nuevamente interesa una subvención de 74.000 pts. Para las obras de su Casa Consistorial; el Pleno teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Hacienda y Economía, y que no han variado las circunstancias que originaron el acuerdo anterior, sobre el particular, lamenta tener que desestimar la petición del ayuntamiento de O Grove por carecer de consignación adecuada en el presupuesto de 1954, estimando a la vez que no cree conveniente adquirir compromisos con cargo al presupuesto para el ejercicio de 1955. ------ Folla: 1 10. Aprobar la nueva valoración para cambio de tramo de hormigón por otro de sillería en el puente de la rampa a Folgoso. Autorizado en sesión plenaria de 3 de septiembre del pasado año, el cambio del tramo de hormigón por otro de sillería en el puente existente en las obras de construcción de la rampa del c. v. nº 92 al lugar de Folgoso, en el ayuntamiento de Cerdedo, se hizo necesario sustituir la parte del proyecto correspondiente a cubicación y valoración de las obras de sillería, el Pleno acuerda prestar su aprobación a la nueva cubicación y valoración que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales. ------ Folla: 1 11. Acceder a lo solicitado por la Alcaldía de Vila de Cruces sobre tala de árboles sitos al margen del kilómetro 8 de la carretera provincial de Lalín a Ponte San Xusto, en las condiciones que se indican. Visto el oficio de la Alcaldía de Cruces solicitando autorización para talar unos árboles, sitos al margen del Km. 18 de la carretera provincial de Lalín a Puente San Justo, por causar daños a una tubería de conducción de aguas; el Pleno, de conformidad con lo informado por el Sr,. Ingeniero Jefe de Vías y Obras, acuerda acceder a lo solicitado, condicionando esta autorización a que el ayuntamiento por cada árbol talado, reponga dos, y que el importe de la venta de los derribados se ingrese en Arcas provinciales. ------ Folla: 1 12. Aprobar cuentas de caja del presupuesto ordinario; del presupuesto extraordinario "A", "C", "D" y "E" y especiales nº 1 de vías y Obras, nº 2 de Contribuciones y Especial de Repoblación Forestal. Son examinadas las siguientes cuentas de Caja del 2º trimestre del año de 1954, que presenta el Sr. Interventor de fondos provinciales: Del presupuesto ordinario, con un total de ingresos de pts. 10.628.779,59 y un idem. De gastos de 10.607.068,42, arrojando por tanto un sobrante en Caja para el siguiente trimestre de 21.711,17 ptas. Del presupuesto extraordinario A, con un total de ingresos de pts. 13.255,83 y un idem. De gastos de 3.110,17, arrojando por tanto una existencia en Caja para el siguiente trimestre, de ptas. 10.145,66. Del presupuesto extraordinario C, con un total de ingresos de ptas. 828.895,92 y un idem. de gastos de pesetas 773.629,03, arrojando por tanto remanente parar el siguiente trimestre de 55.266,89 ptas. Del presupuesto extraordinario D, con un total de ingresos de ptas. 432.392,06 y un idem. de gastos de pesetas 383.843,89, arrojando por tanto una existencia en Caja para el siguiente trimestre de 48.548,17 ptas. Del presupuesto extraordinario E, con un total de ingresos de ptas. 1.422.886,11 y un idem. de gastos de pesetas 1.388.449,88, arrojando por tanto una existencia en Caja para el siguiente trimestre de 3.436,23 ptas. Del presupuesto especial nº 1 "Servicio de Vías y Obras provinciales", con un total de ingresos de ptas. 1.273.937,96 y un idem. de gastos de ptas. 819.469,86, arrojando por tanto una existencia para el siguiente trimestre de ptas. 454.468,10. Y del presupuesto especial nº 2 "Servicio de Recaudación de Contribuciones", con un total de ingresos de pesets 431.583,41 y un idem. de gastos de 398.771,43, o sea con una existencia en Caja para el siguiente trimestre de pesetas 32.808,87. Y por último, el presupuesto especial de Repoblación Forestal, con un total de ingresos de pesetas 4.354.753,65, y un idem. de gastos de 3.609.499,99, arrojando por tanto un remanente para el siguiente trimestre de ptas. 745.253,66. La Corporación vistos los informes emitidos por el Sr. Interventor de fondos, acordó prestar su aprobación a todas las referidas cuentas. ------ Folla: 2 13. Designar Inspectores de Rentas y Exacciones Provinciales a D. Luis Fernández Autrán y D. Juan López Piñeiro con carácter provisional, y asesores con carácter accidental del Servicio de Inspección a los funcionarios de Hacienda, Diplomados D. José Mª García Lastra, D. Juan Carlos Ferreiro y D. Felipe Fernández Pardo, y que por el Secretario de la Corporación se redacte un anteproyecto de Reglamento de dicho Servicio. Es leído un escrito de la Presidencia proponiendo la creación del Servicio de Inspección de Rentas y Exacciones, atendiendo a que de la cifra 12.027.192,39 pesetas que ha sido calculada como ingreso por el concepto del nuevo arbitrio sobre la riqueza provincial, más de tres millones de pesetas han de hacerse efectivos por el sistema de recaudación mediante declaraciones juradas. Dado que la reforma de la Hacienda provincial implica una organización administrativa que necesita el transcurso del tiempo para perfeccionarse y que en esta transitoria imperfección ha de basarse una parte del cuerpo contribuyente para eludir o aminorar el pago del impuesto, hácese imprescindible la implantación de referido servicio y ello son la urgencia que reclama la conveniencia de evitar por todos los medios que la recaudación decaiga de las cifras previstas en el presupuesto general de la Diputación. Por ello, y conformándose con los demás razonamientos que ilustran la referida propuesta la Corporación resuelve: 1º- Nombrar con carácter provisional Inspectores de Rentas y Exacciones provinciales a los funcionarios D. Luis Fernández Autrán, Jefe de Negociado y D. Juan José López Piñeiro, profesor mercantil y Auxiliar administrativo. 2º- Nombrar asesores con carácter accidental del Servicio de Inspección de Rentas y Exacciones a los funcionarios del Ministerio de Hacienda Diplomados, D. José María García Lastra, D. Juan Carlos Ferreiro y D. Felipe Fernández Pardo. 3º- Que por el Sr. Secretario de la Corporación, previos los asesoramientos que estime convenientes, se proceda con carácter de urgencia a redactar un anteproyecto de Reglamento del Servicio, a fin de que en la próxima sesión del mes de febrero pueda ser sometido a la aprobación del Pleno de esta Diputación. ------ Folla: 2 14. Aprobar propuesta de la Presidencia sobre percepción del arbitrio provincial sobre Ganadería que se sacrifique en los mataderos municipales. Es leída una propuesta de la Presidencia relativa a la cobranza del arbitrio provincial sobre Ganadería tendente a evitar el descenso que viene observándose en la recaudación a consecuencia del uso indebido de guías sanitarias procedentes de pueblos limítrofes a esta provincia. La Corporación abundando en las razones que sirven de fundamento a dicho escrito, resuelve: Que todo el ganado que se sacrifique en los Mataderos municipales, deberán satisfacer los industriales introductores el arbitrio sobre riqueza provincial, cualquiera que sea la provincia de procedencia. Para aquel ganado que sea producido en otras provincias, la Diputación devolverá en el acto el importe de las cuotas satisfechas, contra la presentación del documento justificativo del pago del arbitrio en la provincia de origen, siempre que así lo soliciten los interesados directamente en esta Diputación provincial. ------ Folla: 2 15. Aprobar creación de créditos reconocidos para el año 1955 que importa pesetas 338.083.- Visto el informe emitido por la Comisión de Hacienda, la Corporación acordó considerar como créditos reconocidos para su inclusión en el presupuesto ordinario de este organismo correspondiente al ejercicio de 1955, los que a continuación se relacionan, toda vez las consignaciones correspondientes en el de 1954, se hallan insuficientemente dotadas: Hogar provincial, cuentas pendientes de 1954. 23.453,77 Nómina gratificaciones personal Pag. Forestal. 24.039,46 Luis Martínez, material de oficina. 95,00 Radio Pontevedra, elevador reductor maq. calcular 235,00 Casal y Martínez, material automóvil. 1.963,80 Radio Pontevedra, material automóvil. 72,00 Evaristo Paredes, material de oficina. 12.514,00 Hogar Provincial, estancias diciembre. 42.184,00 Droguería Godoy, útiles de limpieza. 1.511,00 Castañón y Cía., material de oficina. 712,50 Alfonso Rodríguez Veloso, máquina Reimeta11. 45.000,00 Garaje Miranda, varios servicios coche. 1.350,00 Inst. Sordomudos Ponce de León. Madrid, 3 cargos. 3.000,00 Hospital Santiago, estancias julio a octubre. 1.881,00 Tribunal Tutelar de Menores de Pontevedra, estancias diciembre. 2.371,50 Luis Senn, reparaciones palacio. 6.429,90 Cía. Telefónica, recibos diciembre Palacio. 3.443,60 Alfredo Couceiro, material de oficina. 5.000,00 Relación de reembolsos. 393,25 Relación de gastos menores 1954. 4.842,21 Rodolfo Andrade Rodríguez, cuenta km. P. Móvil. 765,95 Luis Kaiffer, material de automóvil. 218,75 José Alonso Gasolina. 1.595,00 Hijo de Saturnino Varela, material automóvil. 67,35 Hogar provincial, gastos farmacia pend. de pago. 16.624,25 Hogar provincial, facturas pend. de pago 1954. 22.489,30 Robustiano Varela, pareja de bueyes. 11.800,00 Cándido Lores, leña. 1.236,16 Manuel Rivas Fontenla, material de oficina. 1.578,00 Marcelina Fernando Lago, jabón. 480,00 San Lázaro, Santiago, estancias 4º trimestre. 22.889,25 Mercedes Calvo, recibo diciembre. 3.000,00 Casa Caridad de Vigo, estancias diciembre. 4.627,50 Manicomio de Conxo, parte estancias diciembre. 64.219,50 Suman 332.083,00 ------ Folla: 2 16. Resolver de conformidad con informe del letrado Sr. Baltar Santaló, en expediente de D. Jesús Martínez Táboas en el sentido de que no es necesario personarse ante el Tribunal Supremo, por haberse tomado garantías para efectividad de responsabilidad. De conformidad con lo informado por el Letrado Sr. Baltar Santaló, que llevara la dirección del pleito promovido por D. Jesús Martínez Táboas, contra acuerdos de la Diputación sobre alcance derivado de aprovechamientos madeirables en Lourizán, se acuerda no ser necesario personarse ante el Tribunal Supremo en la sentencia recaída por el Tribunal Contencioso provincial, ya que el crédito que se trató de asegurar se refiere a responsabilidad por la que el Tribunal de Cuentas instruye expediente, y en este se tomaron por el Instructor las garantías precisas para en su día hacer efectiva tal responsabilidad, si le alcanzase al Sr. Martínez Táboas. ------ Folla: 2 17. Ratificando en todas sus parte resolución presidencial, en relación con la suspensión del servicio de radiodiagnóstico del Gran Hospital y demás extremos que dicha providencia contén. Se da cuenta de resolución de la Presidencia, fecha 3 del corriente mes, que literalmente copiada dice así: Visto el escrito con fecha 23 eleva al Sr. Director del Gran Hospital, comunicando haber suspendido el Servicio de Radiodiagnóstico, como consecuencia del informe, que a su escrito acompaña emitido por el Jefe Clínico correspondiente, en el que se hace constar que al encargarse del mismo, lo encontró en condiciones tales que su utilización carece de las garantías de protección que para seguridad de los pacientes y del propio personal se pueden considerar como mínimas. Esta Presidencia, atendiendo a cuanto antecede y se señala en el referido informe, en uso de las facultades que le confiere la Ley de Régimen Local, ha acordado efectuar, como así lo ha hecho: 1º- Gestiones urgentes acerca de la Casa que instaló dicho equipo, a fin de que con la rapidez que el caso requiere, envíe a los técnicos que pueden y deben subsanar las apuntadas deficiencias y peligrosidad de la actual instalación. 2º- Solicitar de la Casa Vorkauf, de Vigo el acoplamiento a la misma de los accesorios de que hoy día carece, por no estar comprendidos en el concurso de compra, y que a juicio del Jefe Clínico del Servicio y del Director del Centro, son también indispensables para la buena marcha y efectividad del equipo y tratamientos que con él se realicen. Todo ello sin perjuicio de dar cuenta en su día al Pleno de la Corporación, para su ratificación si procede. La Corporación acuerda ratificar en todas sus partes la precedente resolución ve con agrado las medidas tan acertadamente adoptadas por la Presidencia, en virtud de las cuales se halla próxima la solución del problema planteado, y el funcionamiento eficaz de los Servicios de Radiología del Gran Hospital. ------ Folla: 2 18. Acuerdo imponiendo sanción de dos meses de suspensión de empleo y sueldo al Sr. Carbó y diez días de haber al Sr. Domínguez Ochoa, en virtud de expediente disciplinario. Examinado el expediente disciplinario incoado en virtud de resolución Presidencial de 27 de agosto último, contra D. Félix Carbo Pérez y D. Manuel Domínguez Ochoa, practicante y mozo de sala, respectivamente, del Gran Hospital, el Pleno haciendo uso de las facultades que confiere el art. 110-b del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, y aceptando íntegramente la propuesta formulada por el Diputado provincial-Instructor, D. Frutos Cerecedo Lapatza, acuerda imponer a D. Félix Carbo Pérez la corrección disciplinaria de dos meses de suspensión de empleo y sueldo y a D. Manuel Domínguez Ochoa la multa de diez días de haber, como autores de una falta grave de irrespetuosidad en acto deservicio, prevista en el art. 103-2º C y sancionada en el art. 108 de la indicada disposición reglamentaria. Asimismo, también se acuerda revocar y dejar sin efecto alguno, con todas sus consecuencias legales, la suspensión preventiva impuesta a los mismos. Por el Negociado de personal se adoptarán las medidas necesarias para que las sanciones impuestas tengan real e inmediata efectividad, como de que constan en los respectivos expedientes personales los correctivos impuestos a los inculpados. Contra este acuerdo podrán interponer los interesados ante la Diputación el oportuno recurso de reposición, dentro de los quince días siguientes a su notificación o publicación y el contencioso administrativo ante el Tribunal provincial de esta jurisdicción, en las condiciones previstas en los artículos 377 y 388 de la vigente Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950. ------ Folla: 3 19. Disponiendo reconocimiento médico al practicante Sr. Carbó por si su estado de salud le impide o no desempeñar sus funciones de practicante del Gran Hospital. Examinado el expediente disciplinario instruido al Practicante del Gran Hospital D. Félix Carbó Pérez, como autor de una falta grave de irrespetuosidad en acto de servicio, esta Corporación, recogiendo la sugerencia, indicada por el Diputado provincial Instructor, D. Frutos Cerecedo Lapatza, en su propuesta de resolución, y teniendo en cuenta muy especialmente los informes facilitados por la Dirección del indicado Centro benéfico, acuerda que los facultativos D. Carlos García Cabezas y D. Crescencio González García, informen a esta Corporación, previo reconocimiento médico del Sr. Carbó Pérez, si su actual estado de salud le impide o no continuar desempeñando su cargo de Practicante con la eficacia que exigen los servicios sanitarios del Gran Hospital. ------ Folla: 3 20. Fijando definitivamente la lista de aspirantes admitidos para cubrir las plazas de otorrinolaringología, tocoginecología, cirugía general, oftalmología y auxiliar o de guardia. Por acuerdo adoptado en sesión plenaria celebrada el día 17 de diciembre pasado, previo examen de los expedientes tramitados para cubrir en propiedad las plazas de Médicos de esta Beneficencia provincial, se concedió a los opositores que en el mismo acuerdo se expresan un plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la inserción del correspondiente anuncio en el B. O. de la provincia, a fin de que completasen su expediente, presentado en la Secretaría de esta Diputación todos los documentos necesarios para poder tomar parte en el concurso - oposición. El anuncio indicado se publicó en el B. O. de la provincia núm. 296 de 27 de diciembre de 1954, venciendo el plazo del día 11 del corriente mes de enero. Transcurrido el término conferido, que da fijada definitivamente la lista de aspirantes admitidos, del modo siguiente. Otorrinolaringología. D. Ovidio Álvarez Fernández, de Ourense. D. José Manuel Javier Eduardo de Valenzuela Otero, de Pontevedra. D. Manuel Checa Sagra, de Cáceres. D. Felipe Rodríguez Adrados, de Madrid. D. José María Beladiez Navarro, de Guadalajara. D. Fernando Lorente Sanjurjo, de Pontevedra. D. José María Durán Troncoso, de Tolosa. Tocoginecología. D. Carlos Pino Álvarez, de Pontevedra. D. Alfonso Casas Córdova, de Pontevedra. D. Luciano Luis Los Estévez, de A Coruña. D. Colomán Casasnovas González, de Lugo. D. Daniel Ezpeleta Martínez, de Pamplona. D. José Tejerían del Valle, de Mieres. D. Agustín Antonio Luengo Rodríguez de Ledesma, de Cáceres. D. Juan Herreros Mediavilla, de Burgos. D. Agustín María Alonso Blanco, de Pontevedra. D. Gregorio Bringas Patrás, de Bilbao. D. Valentín Viqueira Conde, de Pontevedra. D. Juan Jesús Varela Parache, de Madrid. D. Enrique Señoráns Calvar, de A Coruña. D. Carlos González Vidal, de Madrid. Cirugía General. D. Enrique Aznar García, de Zaragoza. D. José Eguiagaray Martínez, de Madrid. D. Luis Ferreirós Espinosa, de Santiago. D. José Manuel Nuño Gallas, de Pontevedra. D. Manuel Zarapico Romero, de Madrid. D. Eliseo Sande Figueras, de A Coruña. D. Roberto Araiz Sanjoaquín, de Soria. D. Pedro Tomi Stecling, de Madrid. D. Luis Escribano Gonzalo, de Burgos. D. Luis Antón García, de Madrid. D. José Luis Puente Domínguez, de Santiago. D. José Benito García Bengoechea, de A Coruña. D. Oscar López Fernández Boado, de Lugo. D. Juan Manuel Cutrin Pinaque, de Santiago. D. Daniel Alisada Vázquez, de Ciudad Real. D. Manuel Castro Rial Canosa, de Madrid. D. Luis Hueso de Chércoles, de Tolosa. D. José Luis Andrés Aguilar, de Zaragoza. D. José Luis Barros Malvar, de Pontevedra. Oftalmología. D. José María Campos Paz, de Pontevedra. D. Tomás Domínguez Casal, de O Ferrol del Caudillo. D. Domingo Pérez Rodríguez, de Pontevedra. D. Jaime Magdalena Castiñeiras, de Santiago. Auxiliar o de Guardia. D. Rosendo Feijóo Montenegro Pardo, de Ourense. D. Paulino Vieitez Lorenzo, de Pontevedra. D. Antonio Días Lema, de Pontevedra. D. Jesús José María Ferreirós Espinosa, de Pontevedra. ------ Folla: 3 21. Fijar con efectos desde el 31 de julio de 1954 el sueldo de 8.000pesetas al guarda forestal Manuel Rosales González. Acceder a lo solicitado pro el Guarda forestal D. Manuel Rosales González, fijándosele con efectos desde 31 de julio de 1954, un sueldo base anual de 8.000 pesetas, que de un modo general fue establecido por acuerdo de 24 de noviembre de 1951 para todos los guardas forestales, y ello en atención a que se trata de un funcionario en propiedad, ingresado por acuerdo de 30 de diciembre de 1931, separado de su cargo por acuerdo de 13 de enero de 1937, y reingresado últimamente sin sanción al servicio activo por acuerdo de 30 de junio del pasado año previo expediente de depuración político - social, por cuya razón conserva los derechos que ostentan actualmente los de su categoría y antigüedad. ------ Folla: 3 22. Nombrar con carácter interino practicantes del Hospital a D. Antonio Santiago y D. José Abeledo Pérez, por un plazo de 6 meses. Por exigencias del servicio y haciendo uso de las facultades conferidas en los artículos 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, se nombra con carácter interino Practicantes del Gran Hospital a D. Antonio Santiago y a D. José Abeledo Pérez. Los haberes anuales de cada uno de ellos se fijan en la cantidad de 9.500 pesetas y 2.375 en concepto de plus eventual de carestía de vida, verificándose este nombramiento por el plazo máximo improrrogable de seis meses, transcurrido el cual dejará de acreditársele a los nombrados toda remuneración. ------ Folla: 3 23. Nombrar con carácter interino mozo de sala del Gran Hospital a D. Fernando Prego Brea, por el plazo máximo de 6 meses. Por exigencias del servicio de hacienda y haciendo uso de las facultades conferidas en los artículos 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, se nombra con carácter interino Mozo de Sala del Gran Hospital a D. Fernando Prego Brea. Sus haberes anuales se fijan en la cantidad de 6.500 pesetas y 1.625 en concepto de plus eventual de carestía de vida, verificándose este nombramiento por el plazo máximo improrrogable de seis meses transcurrido el cual dejará de acreditársele toda remuneración. ------ Folla: 4 24. Reconocer el jefe de negociado D. Celso Sánchez Marta los servicios prestados en el Gabinete Antropométrico. Por D. Celso Sánchez Marta, Jefe de Negociado de esta Diputación, se ha solicitado en 19 de noviembre de 1953, el reconocimiento, a todos los efectos, de los servicios prestados por cuenta de la Diputación en el Gabinete Antropométrico de la Prisión de Pontevedra desde el 27 de junio de 1904 hasta el 21 de diciembre de 1917, por un tiempo de 13 años, 5 meses y 24 días. Denunciada en 16 de noviembre último la mora de la resolución de la anterior instancia, y parados los antecedentes a informe del Letrado D. Ernesto Baltar Santaló, este lo emitió en sentido favorable a lo interesado. el Pleno, aceptando el dictamen del informante, acuerda reconocer, a todos los efectos, al Sr. Sánchez Marta el tiempo servido en el citado Gabinete Antropométrico desde el 27 de junio de 1904 hasta el 21 e diciembre de 1917. ------ Folla: 4 25. Informar favorablemente propuesta de construcción de 500 metros de camino forestal del Arboreto de Lourizán, de construcción de edificio destinado a dependencias del Arboreto de Lourizán, construcción de cierre y amojonamiento del monte Sino, del arboreto de Lourizán y reparación de armazones de hierro para sujeción de especies arbustivas en el arboreto de Lourizán. El Ingeniero encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales, D. Fernando Molina, remite con oficio núm. 252 de 22 de diciembre último una propuesta de construcción de 500 metros de camino forestal en el Arboreto de Lourizán, con finalidad turística y exponente de la labor de Repoblación que actualmente se realiza en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado. Este camino, con la longitud ya indicada, tiene un presupuesto de 37.753,33 pesetas, acordándose por la Diputación informarlo favorablemente y que se eleve tal propuesta al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. El Ingeniero encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán, remite con oficio núm. 3 de fecha 13 del actual propuesta de construcción de un edificio destinado a dependencias del Arboreto de aquella finca, cuyos locales se describen en los apartados A al G del párrafo 2º de la Memoria, y su importe asciende a 195.362,23 pesetas. El Pleno acordó informar favorablemente esta propuesta y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. El Ingeniero encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales, D. Fernando Molina, remite con oficio núm. 252 de 22 de diciembre último, la propuesta de amojonamiento y cierre del monte Sino, integrado en el Consorcio para formación de un Arboreto en Lourizán con el Patrimonio Forestal del Estado, y cuyo presupuesto de ejecución es de pesetas 15.716,20. el Pleno acuerda informar favorablemente esta propuesta y que se eleve al la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. El Ingeniero encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales, D. Fernando Molina, remite con oficio núm. 252 de 22 de diciembre último, la propuesta de reparación de armazones de hierro para sujeción de especies arbustivas trepadoras en el Arboreto de Lourizán, que importa 52.079,08 pesetas. el Pleno acuerda informarla favorablemente y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 4 26. Informar al Gobernador Civil, en el expediente de disolución de la entidad local menor de Chenlo, aceptando los razonamientos de la Alcaldía de O Porriño. Se acuerda emitir al Excmo. Sr. Gobernador Civil, el informe que previene el Reglamento de población y Demarcación Territorial de 17 de mayo de 1952, en su número 2 del art.. 51 sobre disolución de la Entidad Local Menor de Chenlo, en el ayuntamiento de O Porriño, en el sentido de que la Corporación provincial coincide totalmente con las consideraciones expuestas en la moción del Alcalde presidente de la Corporación municipal de O Porriño y en tal concepto la disolución que se propone sería favorable y conveniente para los intereses generales del municipio de O Porriño, ya que organismos locales de tan escasa potencialidad económica, y tan reducido número de habitantes como los que tiene la parroquia de Chenlo, solio generan cuestiones de minúsculo alcance y no tienen razón de ser en el espíritu de concentración de núcleos de autoridad que aconseja la nueva estructuración de España. ------ Folla: 4 27. Enterarse de oficio del Obispado de Lugo, de otro del Superior de la Clínica San Rafael y otro del Directos del Sanatorio de la Lanzada. Se entera el Pleno de oficio del Obispado de Lugo, agradeciendo el giro de 250 pesetas con que se contribuyó por la Diputación a la ofrenda del Santísimo Sacramento, de otro oficio del Superior del Hogar Clínica de San Rafael, agradeciendo el donativo de 9.968,45 pesetas, concedió en concepto de obsequio anual, con motivo de la Festividad de Reyes, y de oro oficio del Director del Sanatorio de A Lanzada, participando que D. Francisco Lores, donó dos cajas de latas de conservas par aquel establecimiento en las indicadas fiestas, y la S. A. La Toja, 500 pesetas acordándose expresar la gratitud de esta Corporación a los indicados donantes, Sres. Lores y Sociedad "La Toja". ------ Folla: 4 28. Concediendo una beca para estudios medios a d. Juan Ignacio García Tuñón, hijo de funcionario. Aceptando propuesta del Tribunal calificador de los aspirantes a la Beca de Estudios Medios instituida por la Excma. Diputación con destino a hijos de Funcionarios modestos de la misma, la Corporación provincial resuelve otorgarla a D. Juan Ignacio García Tuñón Vela, de diez años de edad, natural y vecino de esta capital con domicilio en Michelena 27-4º derecha, hijo de D. Ignacio Tuñón Quintana Auxiliar de Primera clase afecto al servicio de la Intervención de fondos. ------ Folla: 4 29. Concediendo una beca para estudios superiores a D. Arturo Ruibal Carballo, hijo de funcionario. Aceptando propuesta del Tribunal calificador de los aspirantes a la Beca de Estudios Superiores instituida por la Excma. Diputación con destino a hijos de Funcionarios modestos de la misma, anunciada en el Boletín Oficial de la provincia con fecha seis de diciembre pasado, la Corporación provincial resuelve otorgarla a D. Arturo Ruibal Carballo de diecisiete años de edad, natural y vecino de Pontevedra con domicilio en Michelena, nº 27, hijo del Jefe de Negociado D. Arturo Ruibal Carballal. ------ Folla: 4 30. Facultar a la Presidencia para suscribir póliza de accidentes de trabajo, aplicable a los empleados de carácter fijo y aprendices del Hogar Provincial. Prestar aprobación a la propuesta de Seguro de Accidentes de Trabajo a concertar con la Caja Nacional del Instituto de Previsión, aplicable a los empleados de carácter fijo y aprendices que prestan servicio en el Hogar provincial, exclusivamente para cubrir los riesgos de inutilidad o muerte. A este fin se faculta a la Presidencia para suscribir en nombre de esta Diputación la oportuna póliza con la citada Caja Nacional de Seguro de Accidentes del Trabajo. ------ Folla: 4 31. Desestimar petición del ayuntamiento de Pazos de Borbén, que solicitaba la concesión de recurso nivelador. Examinado el expediente tramitado a instancia del ayuntamiento de Pazos de Borbén solicitando el recurso nivelador que establecen la Ley de Bares de 3 de diciembre de 1953 y el Decreto de 18 del mismo mes y año. Resultando: Que en 4 de septiembre del pasado años, este ayuntamiento ha percibido de la Diputación provincial la cantidad de 368.000 pesetas, no estaba consignado en el presupuesto de ingresos de 1954. Considerando: Que al no figurar contenido en el presupuesto de Ingresos de 1954 el rendimiento de aprovechamientos forestales ha de reflejarse como una aumento de ingresos en la liquidación de dicho presupuesto por lo que forzosamente el ayuntamiento de Pazos de Borbén reflejará un superávit superior a 300.000 pesetas. Considerando: Que debe evitarse con la concesión de recursos de nivelación la fácil inclinación que pueden sentir las Corporaciones de aquellos municipios que lo soliciten hacia el logro de soluciones económicas que, a parte de sustraer sus propios esfuerzos, implicaría una desviación de los medios provinciales destinados a la cooperación en favor de los servicios municipales, aspiración que deber ser cuidadosamente vigilada por este Servicio provincial de Inspección y Asesoramiento, para impedir que se reste eficacia al sistema instituido fundamentalmente en la ley de 3 de diciembre de 1953. Considerando: Que siendo el recurso nivelador solicitado de pesetas 81.922,51, y la liquidación del presupuesto de 1954 ofrece un exceso de ingresos o superávit calculado en 400.000 puede el citado ayuntamiento nivelar su presupuesto ordinario para el ejercicio de 1955, sin acudir al Recurso Nivelador. Vistos los informes de la Jefatura provincial de Administración Local y del Se. Interventor de Fondos de la Excma. Diputación, la Corporación provincial, de acuerdo con los mismos, resolvió no ha lugar a conceder al ayuntamiento de Pazos de Borbén, cantidad alguna en concepto de Recurso Nivelador. ------ Folla: 4 32. Aprobar bases del concurso para suministro de viveros y combustibles a los centros de beneficencia, durante el año de 1955. Prestar aprobación a las Bases del Concurso que para suministro de víveres y combustible a los Centros de la Beneficencia provincial, durante al año de 1955, eleva el correspondiente Negociado y disponer su anuncio y trámite reglamentario. ------ Folla: 4 33. Hacer constar un voto de gracias a "Cáritas" norteamericana por su obra de asistencia a la beneficencia. Hacer constar en acta un voto de gracias a la Caritas norteamericana por su valiosísima y desinteresada contribución a la obra asistencial española, y, de modo particular, por sus importantes suministros gratuitos de queso, aceites y leche n polvo con que ha favorecido a los Centros de la Beneficencia provincial, acordando asimismo el Pleno expresar su reconocimiento a la citada Institución Caritas en nombre propio y en el de los niños enfermos y ancianos acogidos en los establecimientos beneficiarios de su ayuda por tan generosa donación ejemplo de cristiana hermandad. ------ Folla: 4 34. Dar cuenta del resultado de la cobranza voluntaria del 1º trimestre de 1954, de Contribuciones, felicitando al Servicio y Recaudadores. Es leído un informe de la Jefatura del Servicio de Recaudación de Contribuciones al que se acompaña un estado - resumen de la cobranza realizada en periodo voluntario del cuarto trimestre de 1954, y el resultado obtenido en todo el referido ejercicio. En dicho informe se hace resalar que se ha obtenido una media provincial de recaudación del 95,98%. También se destaca en dicho informe la gestión de las zonas de A Estrada, Ponte Caldelas, Tui y Caldas de Reis, y en general todas las restantes de la provincia, que rebasando el 95% de los cargos, se han hecho acreedores al premio estatuido por los artículos 195 y 196 del vigente Estatuto de Recaudación. La Corporación acuerda ver con complacencia estos resultados, felicitando por ellos a la Jefatura del expresado servicio, al personal a sus órdenes y a los Recaudadores de toda la demarcación provincial. ------ Folla: 5 35. Pasar a Intervención escrito del Servicio de Recaudación, sobre aumento de premio de cobranza para las zonas que se indican. Es leída una comunicación del Jefe del Servicio provincial de Recaudación de contribuciones en el que propone el aumento de Premio de Cobranza para las zonas de Pontevedra, Caldas, A Cañiza, A Estrada, Lalín, Ponteareas, Ponte Caldelas, Redondela y Tui. La Corporación acuerda pasar dicha propuesta con los cuadros ilustrativos que la acompañan a la Intervención de fondos, para informe. ------ Folla: 5 36. Suprimiendo la plaza de analista - transfusor, creándose en su lugar dos plazas, una de analista y otra de anestesista - reanimador y amortizar la plaza de jefe clínico puericultor del Gran Hospital. Vista la comunicación elevada a la Presidencia por D. Bernardo Salom de la Hoz, solicitando que para la mejor organización del Gran Hospital, se hace preciso introducir modificaciones en la plantilla determinada en el artículo 13 del Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia provincial de Pontevedra, aprobado en sesión de 22 de febrero de 1952, el Pleno, teniendo en cuenta lo informado por la Comisión de Beneficencia, que hace suya la propuesta del Sr. Director del indicado centro benéfico, acuerda: 1º- Que la plaza de Analista Transfusor queda suprimida como tal, creándose en su lugar dos plazas, una de Analista y otra de Anestesista- Reanimador. 2º- Toda vez que en el Hogar Cuna existe una plaza de Jefe Clínico Puericultor, cuyo titular puede atender a todos los servicios de su especialidad se amortiza la plaza de jefe Clínico Puericultor del Gran Hospital que figura en la actual plantilla del Cuerpo de Médicos de la Beneficencia. Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 11 del vigente Reglamento de Personal de los servicios sanitarios locales, se dará cuenta a la Dirección General de Administración Local de la modificación introducida por el presente acuerdo. ------ Folla: 5 37. Pasar a informe de la Comisión de Beneficencia, el contrato de la Clínica Militar instalada en el Hospital Provincial. Pasar a la Comisión de Beneficencia para su estudio e informe al Pleno, el borrador de Contrato relativo a la Clínica Militar enclavada en el Hospital provincial, que la Capitanía General de la VIII Región propone a esta Corporación y envía a la misma el Excmo. Sr. General Encargado del Despacho del Gobierno Militar de Pontevedra. ------ Folla: 5 38. Elevar al delegado de Hacienda, instancia del médico, don Crescencio González en solicitud de aumento del 25% del sueldo base, informándola como se indica. Vista la instancia presentada por el Médico del Gran Hospital D. Crescencio González García, solicitando el 25% de aumento sobre el sueldo base que disfruta por razón de la Jefatura que desempeña como Jefe Clínico del referido establecimiento, la Corporación acuerda, en consonancia con el artículo 659 de la vigente Ley de Régimen Local, elevarla con el oportuno informe al Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda. Dicho informe habrá de destacar el primer término lo que por el artículo 9º del Decreto de 27 de noviembre de 1953, aprobatorio del Reglamento de Personal de los Servicios Sanitarios Locales, se preceptúa en relación con el particular a saber: "Todos los Médicos de la Beneficencia provincial tendrán igual categoría administrativa de conformidad con el Reglamento de Funcionarios de Administración Local. Las denominaciones de profesores de Sala, Jefes Clínicos y Médicos de entrada serán puramente honoríficas y a extinguir". Habrá de subrayarse además que el presupuesto es simplemente una ordenación económica por lo que no puede tomarse como base para recabar un derecho acerca del cual el precepto transcrito es suficientemente definitorio. ------ Folla: 5 39. Aprobar propuesta de conservación y cultivo durante 1955 del vivero denominado Figueirido, Pazos, Bazar, Guillade, Nuerira, Castrodiz, Lagoa, Freixa, Castelo, Campo do Marco, Calbada, Bouza, As Ermitas, Xiesta, Picos, Valdepeineto, Pe da Múa, Montouto, Sixto, Val, Chedas, Rodeiro, Os Valos, San Ciprián, Castrove. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Pazos, sito en el predio Monte Val Grande, número 728 del Cat. de L. D. perteneciente a la parroquia de Insua en el término municipal de Ponte Caldelas, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 62.738,39 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Figueirido, sito en el predio del mismo nombre, número 292-1º del Cat. de U. P. perteneciente a la parroquia de Figueirido en el término municipal de Vilaboa, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 398.843,28 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Bazar, sito en el predio del mismo nombre, número 23 del Cat. de U. P. perteneciente a Portela en el término municipal de Barro, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 11.378,86 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Guillade, sito en el predio Costa de Morade, número 534 del Cat. de U. P. perteneciente a Belasar en el término municipal de Baiona, cuya propuesta tiene el número 4, e importa 22.411,19 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Nueira, sito en el predio Carabela, Piñiza y otros, número 533 del Cat. de U. P. perteneciente a Bahiña en el término municipal de Baiona, cuya propuesta tiene el número 4, e importa 17.517,90 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Castrodiz, sito en el predio Pedrouzos y Peña Redonda, número 280 del Cat. de U. P. perteneciente a Castro en el término municipal de Cerdedo, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 11.378,86 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Lagoa, sito en el predio Sontoyo y Montoto, número 283 del Cat. de U. P. perteneciente a Quireza en el término municipal de Cerdedo, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 11.378,86 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Freixa, sito en el predio Coirego, número 352 del Cat. de U. P. perteneciente a Carballedo en el término municipal de Cotobade, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 15.866,93 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Castelo, sito en el predio Carabela, Piñiza y otros, número 345 del Cat. de U. P. perteneciente a Rebordelo en el término municipal de Cotobade, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 11.501,91 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Campo do Marco, sito en el predio del mismo nombre, número 34 del Cat. de U. P. perteneciente a Morillas en el término municipal de Campo Lameiro, cuya propuesta tiene el número 4, e importa 11.501,91 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Calbada, sito en el predio Caeiro, número 77 del Cat. de U. P. perteneciente a Arcos en el término municipal de Cuntis, cuya propuesta tiene el número 4, e importa 17.212,33 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Bouza, sito en el predio Galiñeiro, Caldeirón y otros, número 547 del Cat. de U. P. perteneciente a Morgadáns en el término municipal de Gondomar, cuya propuesta tiene el número 4, e importa 12.405,50 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado As Ermitas, sito en el predio Ceo, número 404 del Cat. de U. P. perteneciente a Antas en el término municipal de A Lama, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 34.295,95 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Giesta, sito en el predio Suido, número 427 del Cat. de U. P. perteneciente a Xesta en el término municipal de A Lama, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 34.295,95 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Picos, sito en el predio Suido, número 428 del Cat. de U. P. perteneciente a Seixido en el término municipal de A Lama, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 35.671,97 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Valdepeineto, sito en el predio Seixo, número 421 del Cat. de U. P. perteneciente a A Barcia en el término municipal de A Lama, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 12.227,57 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Pé da Múa, sito en el predio del mismo nombre y porto Torrosón, número 446 del Cat. de U. P. perteneciente a Ponte Caldelas cuya propuesta tiene el número 10, e importa 20.478,26 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Montouto, sito en el predio del mismo nombre, número 53 del Cat. de U. P. perteneciente a Couso en el término municipal de Campo Lameiro, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 13.124,92 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Sixto, sito en el predio del mismo nombre, número 283-A del Cat. de U. P. perteneciente al término municipal de Dozón, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 33.926,80 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Val, sito en el predio Picolongo, Farelo y Laredo, comunal, perteneciente a Trabancar, en el término municipal de Agolada, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 34.421,14 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Chedas, sito en el predio Coto de Zobra, Taboadela y otros, comunal del Cat. de U. P. perteneciente a Zobra, en el término municipal de Lalín, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 28.077,07 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Rodeiro, sito en el predio terreno cedido por el ayuntamiento de Rodeiro, en el término municipal del mismo nombre, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 28.077,07 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Los Valos, sito en el predio Salgueirón y Saramagoso, número 478 del Cat. de U. P. perteneciente a Louredo, en el término municipal de Mos, cuya propuesta tiene el número 8, e importa 9.966,19 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado San Ciprián, sito en el predio del mismo nombre, número 322 del Cat. de U. P. Perteneciente a Guláns, en el término municipal de Ponteareas, cuya propuesta tiene el número 3, e importa 16.740,06 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Castrove, sito en el predio del mismo nombre, número 289-1 del Cat. de U. P. Perteneciente a Campañó en el término municipal de Pontevedra, cuya propuesta tiene el número 10, e importa 13.843,16 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva 39. Prestar aprobación a la propuesta de conservación y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Figueirido, sito en el predio del mismo nombre, número 292-1º del Cat. de U. P. perteneciente a la parroquia de Figueirido en el término municipal de Vilaboa, cuya propuesta tiene el número 2, e importa 398.843,28 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Pedroso, sito en el predio Coto Redondo, Campo Mos, Espiñeiras, Outeiro, de Xisto, Casa Curz, Fonteseca y otro, comunal perteneciente a Matalobos, Ouzande, Somoza, Tabeiros, Arca, Nigoi y Souto en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 26.633,94 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Raposiña, sito en el predio Calderón y Mina, Xeisteiras, Chan de Fians, y otros, comunal perteneciente a San Miguel de Barcala, Sta. Marina de Barcala, Frades y San Andrés de Bea, en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 10.766,22 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Morqueiro, sito en el predio Cádava y otros, comunal perteneciente a Souto, Codeseda en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 37.499,51 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. . Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Bayuca, sito en el predio Outeiro Grande, Serra, Soutullo, Bayuca, Serra Cabanelas y otros, comunal perteneciente a Sabucedo, Codeseda, Liripio y Revela en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 20.610,70 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Cabalar, sito en el predio Coto Redondo, Campo Mos, Espiñeiras, Outeiro de Xisto, Casa Cruz, Fonteseca y otro, comunal perteneciente a Matalobos, Ouzande, Somoza, Tabeiros, Arca, Nigoy y Souto en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 26.633,94 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Galfaris, sito en el predio Rocha, Castrelo, Outeiro, Galfarís, Raiz, Rivela, Cañota y otros, comunal perteneciente a Rivela, Vinseiro, Pardemaría, Olives, Curantes, Agar y Orazo en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 26.633,94 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado porto, sito en el predio Rocha, Castrelo, Outeiro, Galfarís, Fraiz, Rivela, Cañota y otros, comunal perteneciente a Rivela, Vinceiros, Pardemarín, Olives, Curantes, Agar y Orazo en el término municipal de A Estrada, cuya propuesta tiene el número 1 (bis), e importa 26.633,94 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado A Lanzada, sito en el predio Pedregas o Cavernal, número 131 del Cat. De L. D. perteneciente a O Grove (San Martín) en el término municipal de O Grove, cuya propuesta tiene el número 1, e importa 76499,41 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta de construcción y cultivo durante el año de 1955, del vivero denominado Calvelle, sito en el predio Cabeiro y Bouza, número 336 del Cat. De U. P. perteneciente a Loureiro en el término municipal de Cotobade, cuya propuesta tiene el número 1, e importa 51.783,62 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 6 41. Aprobar propuesta de vigilancia de incendios, de conservación de caminos, de movimiento de dietas de personal técnico, de atenciones generales, de personal de guardería eventual, de dietas y movimientos de personal subalterno y de adquisición de uniformes y armamento para el año 1955. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de vigilancia de incendios para el año de 1955 y que importa 82.766,95 pesetas y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación de Conservación de Caminos para el año 1955 que importa 76.228,82 pesetas y que se eleve a la Dirección General Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio Forestal de esta Diputación, de Movimiento de Dietas de Personal Técnico para el año de 1955 y que importa 175.959 pesetas y que se eleve a la Dirección General Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación, de atenciones generales para el año 1955, cuyo detalle es el siguiente: Personal facultativo. 10.400 pts. Idem. administrativo. 48.500 pts. Destajos de trabajos oficina y delineación. 15.936 pts. Material de oficina. 34.000 pts. Total general. 108.836 pts. Esta propuesta deberá elevarse a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación, de Personal de Guardería Eventual para el año de 1955 y que importa 661.127,51 pesetas y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación, de Dietas y movimientos de Personal Subalterno para el año de 1955 cuyo importe es de 33.000 pesetas y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal de esta Diputación, de adquisición de uniformes, armamento y sostenimiento de caballos para el año de 1955 cuyo importe es de 48.096,20 pesetas y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 7 42. Aprobar proyecto de camino forestal de Amoedo al moste Espiño y afirmado y terminación del camino forestal de la carretera militar de Figueirido a Puente Batán y elevarlo al Patrimonio Forestal para aprobación definitiva. El Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal remite la Memoria y anejos, planos y presupuestos del camino forestal de Amoedo al monte Espiño, del que es autor el Ingeniero adscrito a dicho Servicio de Repoblación D. Agustín González. Este camino una vez construido dará comunicación a los montes Espiño, Espiñeiro, Picapedrouzos y formará la vía principal de la zona sexta de repoblación. Su presupuesto por administración es de 944.747,28 pts. el Pleno, acordó prestar aprobación a este proyecto y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. El Ingeniero Director del Servicio de Repoblación remite proyecto de afirmado y terminación del camino forestal de la carretera militar de Figueirido a Puente Batán, al que se une la Memoria, plano y presupuesto que suscribe el Ingeniero afecto a aquel Servicio D. Agustín González Fernández. El presupuesto de esta obra por administración es de 178.698,51 pesetas. el Pleno acuerda prestar aprobación a este proyecto y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 7 43. Felicitar a D. Daniel de la Sota Valdecilla al cumplirse el 25º aniversario de la fundación de la Caja de Ahorros creada a su iniciativa. Con motivo de cumplir el vigésimo aniversario de fundación de la Caja de Ahorros Provincial, institución que tantos beneficios lleva reportado, y cuya marcha ascendente constituye la mejor prueba de la confianza que tanto al crédito individual como al de beneficios sociales inspiran sus regidores, entre los que figuran destacados miembros de la Corporación provincial; el Pleno acordó consignar en acta su agradecimiento para el ilustre fundador de la Caja, Excmo. Sr. D. Daniel de la Sota y Valdecilla, que siempre dedicó a la misma sus preferentes atenciones, demostrando un decidido afán por su engrandecimiento progresivo. ------ Folla: 7 44. Rogar al Sr. Gobernador que interese de RENFE la modernización del tramo de ferrocarril desde Ourense a Vigo, Redondela, Pontevedra y Vilagarcía. Conocedora la Corporación de la labor constante que el Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provincia, D. Elías María Palao Martialay, viene realizando por el mejoramiento de las comunicaciones en esta provincia, se acuerda rogar a la expresada primera autoridad, se digne dirigir a la RENFE con el mayor interés la petición que es deseo de toda la provincia, de que se modernice el tramo del ferrocarril desde Ourense a Vigo y Redondela - Pontevedra - Vilagarcía, ya que esta línea constituye la vital arteria para el transporte comercial con el Centro de España y el medio más utilizado en nuestras comunicaciones. ------ Folla: 7 45. Interesar del Sr. Gobernador se dirija a la Dirección General de Ferrocarriles interesando la puesta en marcha del ferrocarril de Pontevedra - Marín. Interpretando las aspiraciones generales, el Pleno acuerda recabar el apoyo del Excmo. Sr. Gobernador Civil que tanto viene laborando por el progresivo de esta provincia, a fin de que interese de la Dirección General de Ferrocarriles, la puesta en marcha de las obras del ferrocarril Pontevedra - Marín, que habrá de servir de enlace de aquel puerto, con la red general de Ferrocarriles de España y contribuirá al engrandecimiento de dicho puerto cuyos intereses se hallan estrechamente unidos a los de la capital. ------ Folla: 7 46. Previa declaración de urgencia se acuerda provistar mediante concurso la plaza de capellán, del Hogar Provincial, mediante concurso - oposición dos plazas en propiedad de practicantes para la Beneficencia Provincial, y mediante concurso y previo examen de aptitud, una plaza de mozo de sala del Gran Hospital. Previa declaración de urgencia y por necesidades del servicio, se acuerda provistar en propiedad, mediante concurso, una plaza de capellán del Hogar provincial, para niños y niñas, dotada con el sueldo anual de 13.500 ptas. dos pagas extraordinarias y demás emolumentos que la Corporación conceda con carácter general a sus funcionarios. Por el Negociado de Personal se redactará la convocatoria reglamentariamente, que habrá de ser aprobada en el próximo Pleno. Previa declaración de urgencia y por necesidades del servicio, se acuerda provistar en propiedad, mediante oposición dos plazas de Practicantes de la Beneficencia provincial, con destino en el Gran Hospital, dotada cada una de ellas con el sueldo anual de 9.500 ptas. dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Corporación establezca con carácter general a favor de sus funcionarios. Por el Negociado de Personal se redactará la convocatoria reglamentariamente, que habrá de ser aprobada en el próximo Pleno. Previa declaración de urgencia y por necesidades del servicio, se acuerda provistar en propiedad, mediante concurso, previo examen de aptitud, una plaza de Mozo de Sala con destino en el Gran Hospital, dotada con el sueldo anual de 6.500 pesetas, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Corporación establezca con carácter general a favor de sus funcionarios. Por el Negociado de Personal se redactará la convocatoria reglamentariamente, que habrá de ser aprobada en el próximo Pleno. ------ Folla: 7 47. Previa declaración de urgencia se acuerda iniciar expediente de excepción para adjudicación directa de un linotipia con destino a los talleres de artes gráficas del Hogar Provincial. Inaugurados en el Hogar provincial los Talleres de Artes Gráficas donde reciben enseñanza de la especialidad los niños allí acogidos, a la vez que se edita el Boletín Oficial de la provincia, se hace de imprescindible necesidad y con la mauro urgencia, la adquisición de una Linotipia para lo que se hicieron previamente las gestiones precisas, y resultando de las mismas, que la casa "Linotype And Machinery Ltd" de Londres es la única que construye estas máquinas, la cual por medio de su representante en España, hace oferta de aunque reúne las condiciones apetecidas, el Pleno acuerda de conformidad con los apartados 2º y 3º del art. 41 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales y muy especialmente al último por la urgencia del caso en exitación de que queden interrumpidos los servicios reseñados, que por el Negociado correspondiente, se inicie el oportuno expediente de excepción para la adjudicación directa del suministro de la expresada linotipia, cuyo precio no deberá rebasar de 300.000 pesetas debiendo igualmente gestionarse el permiso de importación. ------ Folla: 7 48. Considerando un anticipo reintegrable al ayuntamiento de Pontecesures de 80.000 pesetas para alumbrado público y otras obras, debiendo el ayuntamiento consignar en el presupuesto de 1955 la cantidad de 8.000 pesetas, como primera anualidad de amortización que severificará en 10 años. Se da cuenta previa declaración de urgencia de informe de la Comisión de Hacienda en escrito del ayuntamiento de Pontecesures, sobre concesión de anticipo para ampliación del alumbrado público y pavimentación de una plaza frente a la Iglesia parroquial que literalmente copiado dice así: "Visto el escrito presentado por el ayuntamiento de Pontecesures interesando la concesión de un anticipo de 60.000 pts. para la ampliación del alumbrado público en la principal calle de la villa otro de pts. 100.000 para la pavimentación del aplaza situada frente a la Iglesia parroquial, anticipos que suman en junto la cantidad de 160.000 pts. esta Comisión tienen el honor de informar: 1º- Que el art. 5º del Decreto de 18 de diciembre de 1953, que desarrolla la Ley de 3 de diciembre del mismo año, establece que los servicios de Cooperación provincial serán los relacionados como mínimos en los art. 102 y 103 de la Ley de Régimen Local, estando comprendidas las obras que desea realizar el ayuntamiento de Pontecesures y como preferente la de alumbrado público. 2º- Que esta cooperación puede ser total o parcial según aconsejen las circunstancias económicas de los municipios interesados y también permite tengan efectividad en forma de subvenciones. 3º- Como la Corporación provincial no se ha pronunciado en la forma que ha de tener lugar la Cooperación provincial, ni tampoco para aquellos casos en que se conceda anticipos reintegrables, esta Comisión de Hacienda sugiere se otorguen estos anticipos a un plazo de 10 años y con el límite de un 50% como máximo del importe de las obras a realizar, estableciéndose el orden de preferencia señalado en el art. 5º del ya citado Decreto de 18 de diciembre de 1953, a fin de poder atender a la realización de Servicios de aquellos ayuntamientos que por falta de capacidad económica no pueden alcanzar este sistema de cooperación. Por todo lo expuesto, la Comisión de Hacienda y Economía propone al Pleno la concesión de un anticipo reintegrable de pts. 80.000 que serán satisfechas contra certificación de obra ejecutada y con cargo a la partida "Cooperación provincial a los Servicios municipales" del presupuesto provincial ordinario del ejercicio de 1955, empezando el periodo de amortización en el año de 1955, por cuyo motivo deberá el ayuntamiento de Pontecesures remitir certificación de haber consignado en su presupuesto para dicho ejercicio la cantidad de 8.000 pts para amortización de la primera anualidad". El Pleno de esta Excma. Corporación resolvió de total conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 7 49. Incluir en el concierto celebrado con el sindicado de contrucción, vidrio y cerámica encuadrado en el mismo D. José Tajes Bolado, asignándole la cuota para el año 1955 de 332,50 pesetas. Visto el escrito que formula el Gremio Fiscal del Sindicato provincial de la construcción, Vidrio y Cerámica, interesando la inclusión del industrial de marmolería D. José Tajes Bolado al amparo del art. 20 de la Ordenanza reguladora del arbitrio esta Intervención tiene el honor de informar: Que de conformidad con la propuesta del Negociado de arbitrios provinciales, la cuota que puede señalársele para el año de 1955 es de 322,50 ptas. El importe de la cuota de este nuevo concertado, aumentará la cifra establecida para el concierto formalizado con el Gremio Fiscal en 27 de diciembre último. No obstante, el Pleno acordará. Pontevedra, 20 de enero de 1955. El Interventor. Firmado. César Álvarez. La Corporación conformándose con el preinserto informe y previa declaración de urgencia del asunto que lo motiva resuelve: 1º- Incluir en el concierto celebrado con el Sindicato de la Construcción, Vidrio y Cerámica al mencionado D. José Tajes Bolado, industrial de marmolería, al amparo del art. 20 de la Ordenanza reguladora del arbitrio sobre la Riqueza provincial. 2º- Fijar a dicho industrial la cuota de pts. 322,50 para el ejercicio económico de 1955. ------ Folla: 7 50. Adjudicar directamente a D. Joaquín Súarez Marquier, las obras del camino vecinal de O Rosal a Martín, debiendo el adjudicatario constituir la definitiva fianza que se expresa. Anunciadas dos subastas en los B.B. O.O. de la provincia de 24 de febrero y de 11 de mayo del año 1954, para la adjudicación de obras de construcción del c. v. de O Rosal a Martín fueron declaradas desiertas por falta de licitadores y a petición propia y teniendo en cuenta el informe favorable del Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales; el Pleno, acuerda adjudicar directamente a D. Joaquín Suárez Marquier vecino de o Rosal la ejecución de las obras del expresado camino en la cantidad de 38.399,89 pts. y en las mismas condiciones facultativas y económicas que figuraban en los anuncios publicados en los Boletines que también se expresan, con arreglo al apartado 4º del art. 41 del Reglamento de Contratación de las corporaciones Locales, debiendo constituirse por el adjudicatario, dentro de los diez días siguientes a la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de pesetas 2.303,99, y de no hacerlo así, se entenderá comprendido en el núm. 3 del art. 46 del mismo Reglamento. ------ Folla: 8 51. Dar cuenta de escrito del encargado del Hogar Provincial dando conocimiento de los ingresos y gastos habidos en el Taller de Artes Gráficas, quedando enterada la Corporación con complacencia del resultado francamente favorable, concediendo las gratificaciones que se indican por la asiduidad al trabajo y actividad desplegada. Por la Presidencia, y previa declaración de urgencia, se dispone al Sr. Secretario como lo verifica de lectura de escrito que suscribe el encargado del Hogar provincial, dando cuenta de los ingresos y gastos habidos en el Taller de Artes Gráficas por confección de trabajos durante el periodo de 31 de octubre a 31 de diciembre de 1954, de los que resultan unos ingresos de 76.094,10 ptas. y unos gastos por 38.664,50 ptas., con saldo favorable de 37.429,60 ptas. que unido al saldo anteriormente existente de 40.022,50 ptas. arrojan un beneficio líquido desde la implantación de este servicio de ptas. 77.452,10. El Pleno de esta Corporación, acordó enterarse con toda complacencia, del resultado francamente beneficioso del funcionamiento de estos talleres y en vista del excelente comportamiento, asiduidad al trabajo y actividad desplegada en sus respectivos cometidos acuerda también conceder al personal de aquellos talleres que a continuación se relaciona, las gratificaciones por una sola vez que también se detallan: Regente: D. Miguel Beato Pedrosa. 2.000 ptas. Maquinista: D. Manuel Barreiro. 750 ptas. Operario: D. Isidro Gago. 500 ptas. Operario: D. Jesús Cuerdo 500 ptas. Estas gratificaciones se satisfarán con cargo al cap. art.. Part. del presupuesto de Gastos. ------ Folla: 8 52. Solicitar del Ministerio de Industria disponga que por el I.N.I. se estudie la instalación de una fábrica de celulosa en el río Lérez. Desierto el concurso abierto por el Ministerio de Industria para que la iniciativa privada acudiese a la instalación de una fábrica de Celulosa en Galicia esta Excma. Diputación provincial acuerda solicitar del Excmo. Sr. Ministro de Industria se digne disponer al INI la realización del pertinente estudio a fin de llevar acabo la instalación en plan de régimen de empresa mixta que podría establecerse en el río Lérez, ya que esta vía fluvial es centro de gravedad de las masas forestales creadas en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado por la Diputación de Pontevedra. ------ Folla: 8 53. Dirigirse a TAFISA para que indique los planes forestales que tenga proyectados por si pudieran conjugarse con las finalidades de esta Diputación. La Excma. Corporación provincial acuerda por unanimidad dirigirse a TAFISA rogándole indique los planes que en orden al aprovechamiento de masas forestales tenga proyectados o proyecte en el futuro a fin de conocer si procede conjugar las orientaciones de la Diputación en cuanto a la riqueza forestal que ha creado en consorcio con el Patrimonio del Estado con las finalidades que sirva dicha empresa. ------ Folla: 8 54. encomendar a la Comisión de Agricultura, el estudio de bases que regularían el consorcio para creación de pastizales. el Pleno acuerda encomendar a la comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación forestal que integran los Diputados Sres. Conde de Ponte, Massó García y Viéitez Cortizo el estudio de unas Bases que regularían el consorcio para creación de pastizales en esta provincia ya que el incremento de la riqueza ganadera en la provincia es reserva preferente en la economía de nuestros agricultores. ------ Folla: 8 55. Hacer extensivo el cumplimiento de las obligaciones impuesta al Gran Hospital por el artículo 1º de su reglamento a todo el personal de cuerpo médico de la Beneficencia Provincial, con arreglo a las bases que a estos efectos se fijaron en su día por la Corporación. Las obligaciones impuestas al Gran Hospital por el art.. 4º de su Reglamento de Régimen interno, aprobado en 6 de noviembre de 1953, deberes que alcanzan implícitamente al personal médico de dicho centro benéfico y que se refieren a la prestación de asistencia médico - quirúrgica a todos los funcionarios de la Excma. Diputación de Pontevedra, incluso los obreros eventuales y de plantilla, se hacen también extensivos por el presente acuerdo a todo el personal del Cuerpo Médico de esta Beneficencia provincial, con arreglo a las Bases que a estos efectos se fijen en su día por la Corporación. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota