ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1955/06/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.062/1.1955-06-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1955/06/27_Ordinaria

  • Data(s) 1955-06-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 39 Asisten los Sres: Presidente: Sr. Rocafort Martínez. Vicepresidente: Sr. Massó García. Diputados Sres: Bugallo Sineiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Pérez Crespo, Pousa Lamas, Romay Martínez, Sierra Cordo, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo. Secretario: Sr. Posse García. Interventor: Sr. García Álvarez. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez, y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y los Diputados Señores: Bugallo Sineiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Pérez Crespo, Pousa Lamas, Romay Martínez, Sierra Cordo, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy veintisiete de junio de mil novecientos cincuenta y cinco, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Excusan su inasistencia por causa justificada los Diputados Señores: Campos Paseiro y Muiños Iglesias. Se da lectura del acta de la sesión últimamente celebrada correspondiente a la sesión de 27 de mayo de 1955, la que por unanimidad es aprobada. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del Día adoptándose los acuerdos que a continuación se consignan. ------ Folla: 39 1. Prestar aprobación al proyecto de reparación de la carretera al monte "Lobeira", formulado por el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación, D. José María Martínez Hermosilla, que ha informado la Junta Coordinadora y cuyo presupuesto por administración es de pesetas 40.860,22 y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 39 2. Aprobar proyecto del camino forestal de Vilagarcía al monte Xiabre. Prestar aprobación al proyecto del camino forestal de Vilagarcía al monte "Xiabre", que formula el Ingeniero afecto al Servicio Forestal de esta Diputación D. Agustín González Fernández, que ha sido informado por la Junta Coordinadora y cuyo presupuesto por administración es de pesetas 89.873,77, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 40 3. Aprobar la liquidación 2ª del consorcio vigente con el Patrimonio Forestal del año 1951, y que se cumplimente lo dispuesto por el Patrimonio. La Dirección General del Patrimonio Forestal del estado, remite la liquidación segunda del Consorcio vigente con esa Diputación correspondiente al año de 1951, a fin de que en el impreso correspondiente, Modelo 1.601, que por duplicado adjunto se estampe la oportuna diligencia aprobatoria de la Corporación, y de cuya liquidación resulta en la Cuenta de Anticipos, y en propuestas liquidadas en 31 de diciembre de 1951, un saldo a favor del Patrimonio de 4.041.291,24 pesetas, debiendo reintegrarse a aquel Centro 30.297,84 pesetas, como sobrantes de propuestas extinguidas. Y habiendo informado in voce el Sr. Interventor de Fondos esta liquidación, que tiene también el informe favorable de la Junta Coordinadora, el Pleno acuerda prestarle su aprobación definitiva y que se cumpla lo ordenado por la Dirección General del Patrimonio en el aludido oficio número 1.157 de fecha 27 de noviembre último. ------ Folla: 40 4. Autorizar la tala de un árbol, que solicita D. Emilio Rodríguez Pérez, en las condiciones que se indican en el acuerdo. Se da cuenta de instancia suscrita por D. Emilio Rodríguez Pérez, vecino de A Cañiza, solicitando se proceda a la tala de un árbol, sito en el Km. 1 Hm. 1 de la carretera provincial de A Cañiza a Arbo, por entorpecer la entrada de carros en una finca, de la que es administrador por ausencia del propietario; el Pleno teniendo en cuenta el informe favorable del Sr. Ingeniero de Vías y Obras provinciales, así como la valoración que hace del mismo, acuerda autorizar al Sr. Rodríguez Pérez para la tala del expresado árbol, debiendo ingresar previamente la cantidad de 125 pesetas en Arcas provinciales. ------ Folla: 40 5. Aprobar los gastos que han de satisfacerse por la confección de proyectos de caminos vecinales y de aquellos otros no incluidos en el plan, que se realicen a instancia de los ayuntamientos, así como la distribución que propone la Dirección de Vías y Obras, a favor del personal adscrito a esta dependencia. Se da cuenta del escrito formulado por el Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras, sobre gastos que ha de satisfacer la Diputación provincial, por la confección de proyectos de caminos vecinales y la cantidad que le corresponderá percibir al Ingeniero Director y personal de Vías y Obras provinciales por la redacción y confección de proyectos de aquellos otros caminos no incluidos en el Plan, y que a instancia de los ayuntamientos se realicen. El Pleno teniendo en cuenta los informes de la Comisión de Hacienda e Intervención de Fondos, al igual que el año 1.954, salvo pequeñas variaciones, acuerda lo siguiente: 1º. En consideración a la urgente necesidad de tener hechos los estudios de los caminos incluidos en el Plan que ha de suponer para el Servicio una mayor actividad, con jornada de trabajo extraordinaria, conceder una mejora económica por kilómetro de los proyectos ya realizados sobre los gastos reglamentarios establecidos. 2º. El precio de kilómetro de camino vecinal incluido en el Plan o sin incluir que acuerde la Corporación su confección para todos aquellos proyectos que se realicen en el presente año, queda establecido en la cifra alcanzada e 2.500 pesetas pro kilómetro. 3º. El precio de confección de proyectos de caminos vecinales incluidos en el Plan y que la Diputación acuerde llevar a cabo la petición por cuenta del Ayuntamiento que así lo interese, será por Km. de 2.500 pesetas, siendo abonadas directamente por el Ayuntamiento peticionario e ingresado en Arcas provinciales, con la debida antelación, el importe de la confección del proyecto. 4º. Para aquellos proyectos cuyo estudio sea inferior al Km. de camino vecinal, la cifra a satisfacer al Servicio de Vías y Obras, queda igualmente fijada en 2.500 pesetas al igual que de los caminos incluidos en el Plan y ordenados por la propia Diputación. 5º. Los beneficios a distribuir ente el personal, serán con arreglo al porcentaje siguiente: Ingeniero Director 30% Ayudantes 28% Delineantes Topógrafos 16% Administrativos 16% Gastos (utilidades, comisiones, en desplazamiento de peones, etc.) 10% ------ Folla: 40 6. Desestimar rrecurso de D. José Carballo Valcárcel, contra acuerdo de 29 de abril, sobre rescisión de contrato de las obras de la casa - escuela de Casal - Budiño. Visto el recurso interpuesto por D. José Carballo Valcárcel contra acuerdo de esta Excma. Diputación provincial de 29 de abril del corriente año y visto asimismo el informe que sobre el particular emite la Asesoría Jurídica, que es como sigue: "Informe: Visto el recurso interpuesto por D. José Carballo Valcárcel contra acuerdo de esta Excma. Diputación de 29 de abril del corriente año, por el que se resolvió rescindir el contrato celebrado con él para construcción de las obras de una casa - escuela, situada en Casal - Budiño en el ayuntamiento de O Porriño, declarándole incurso en la penalidad que establece el número 5 del Art. 4º, o sea incapacitándole para contratar obras y servicios públicos por haber dado lugar a la resolución de dicho contrato, reservándose también la Diputación el derecho a exigirle las responsabilidades que determinan los artículos 65 y 92, todos los del Reglamento de Contracción de las Corporaciones Locales de 9 de enero de 1953. Resultando: Que adjudicadas las obras de que queda hecha mención al Sr. Carballo Valcárcel, se le requirió tanto por esta Diputación como por la Alcaldía de O Porriño para el exacto cumplimiento de los deberes que la contrata lleva consigo, en cuanto a plazo de terminación de la Casa-Escuela indicada, y en sesión plenaria de 3 de septiembre de 1954 se dispuso la iniciación del expediente de rescisión del contrato con D. José Carballo Valcárcel y se le previno respecto al resarcimiento de daños y perjuicios por el incumplimiento de su obligaciones, a sí como de la penalidad que establece el Reglamento de Contratación, advirtiéndole también que mientras se sustanciaba el expediente podía comparecer en él, al amparo de lo preceptuado en el Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corporaciones Locales, que en su artículo 296 autoriza a los expedientados para formular las alegaciones que estimen convenientes a su defensa, cuyo acuerdo se le notificó según consta en la diligencia firmada por su esposa y obrante en el mismo expediente, en septiembre de 1954 sin que haya comparecido ni hecho reclamación alguna. Resultando que ante el silencio e incumplimiento por el Sr. Carballo Valcárcel de los plazos de la contrata, la Excma. Diputación hubo de adoptar el acuerdo que se impugna de 29 de abril del año en curso. Resultando que el Sr. Carballo Valcárcel descarga el incumplimiento de sus obligaciones en la Alcaldía de O Porriño que le hiciera objeto de un sistema de resistencia pasiva en la entrega de materiales y a que se le retuvieran certificaciones de obra ejecutada lo que dificultaba económicamente, y acaso imposibilitaba la prosecución de las obras, así como, a la falta de actividad en certificársele obra en las Escuelas cuya construcción tiene a su cargo. Considerando que no se ha comprobado la retención de cantidades de obra ejecutada, ya que, para alguna Escuela tiene libradas el Sr. Carballo Valcárcel cantidades por valor aproximado de 25.000 pesetas que el interesado tiene a su disposición, pero, aún así, un contratista de obra no podrá alegar para el incumplimiento de sus obligaciones contractuales la falta de pago de certificaciones, ya que antes de acudir a una contrata ha de tener hechas las previsiones suficientes para que en caso de retraso en el cobro no se interrumpa la realización de los trabajos, sin que los motivos alegados por el interesado justifiquen la adopción de acuerdo alguno de reposición cojo interesa ya que contratada la obra en 31 de mayo de 1952 y concedido el plazo de cinco meses para su realización, todavía el Sr. Carballo Valcárcel quiere aplazar la entrega para el 18 de julio y para el mes de septiembre de algunas Escuelas; el Pleno pudiera resolver en sentido de desestimar el recurso de reposición interpuesto por el Sr. Carballo Valcárcel, manteniendo lo acordado en sesión de 29 de abril último, sin perjuicio de que el interesado utilice el recurso que le concede el artículo 386 concordante del 388 de la vigente Ley de Régimen Local. el Pleno acuerda resolver de conformidad con el informe que se deja transcrito. ------ Folla: 40 7. Iniciar contra D. José Carballo Valcárcel, expediente de rescisión de contrato para construcción de casa - escuela en Infesta. Se da cuenta del expediente instruido sobre la concesión al contratista D. José Carballo Valcárcel de las obras de construcción de una Casa - Escuela situada en lugar de Infesta, ayuntamiento de Pontecesures, y como resulta del mismo que dicha construcción se encuentra en un estado de abandono a pesar de las visitas giradas a la misma y de los numerosos oficios puestos al contratista, con grave perjuicio para la economía de esta Excma. Diputación provincial, el Pleno de conformidad con lo prevenido en el artículo 65 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales de 9 de enero de 1953, acuerda iniciar el expediente de rescisión del contrato con D. José Carballo Valcárcel, vecino de esta capital, previniéndole respecto al resarcimiento de daños y perjuicios por el incumplimiento de sus obligaciones y de la penalidad que establece el núm. 5 del Art. 4º del mismo Decreto de contratación, que sanciona estos incumplimientos con incapacidad para contratar obras y servicios públicos, pudiendo el interesado, mientras se sustancia este expediente, comparecer en él, y alegar en su descarga cuando estime pertinente, según previene el artículo 296 del Decreto de 17 de mayo de 1952. ------ Folla: 40 8. Adjudicar definitivamente a D. Nemesio Méndez Pérez, la reparación en taco sobre arena de la carretera de Noalla a Caldas. Elevar a definitiva la adjudicación provisional efectuada a favor del contratista D. Nemesio Méndez Pérez, en la cantidad de 1.374.975 pesetas, las obras de reparación en taco sobre arena de la carretera provincial de Noalla a Caldas, consistente en la colocación de 32,250 m2 de firme, incluida rigola, con una longitud de 6,250 Km. cuyo anuncio de subasta se publicó en el B. O. de la Provincia de 11 de mayo y en el del Estado de 18 del mismo mes, correspondiente al año 1955, debiendo constituirse por el adjudicatario dentro de los diez días siguientes al de la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de 54.999 ptas. de conformidad con lo dispuesto en el 82 del vigente Reglamento de Contratación. ------ Folla: 41 9. Ratificar resolución presidencial, adjudicando a D. Mariano Alba las obras de construcción del camino vecinal de San Salvador de Meis. Ratificar la Resolución Presidencial de fecha 11 del corriente mes de junio, en virtud de la cual se adjudica directamente a D. Mariano Alba Quinina, en la cantidad de 99.637,85 pesetas, las obras de construcción del c. v. del Empalme de las obras de la carretera de Vilagarcía a Mosteiro y Cambados a San Salvador de Meis, de conformidad con el apartado 6º del Art. 41 del actual Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, debiendo en el plazo de diez días, a partir de la notificación de este acuerdo, constituirse la fianza definitiva de 3.985,55 pesetas. Este gasto será satisfecho con cargo al presupuesto extraordinario F. ------ Folla: 41 10. Devolver a D. Porfirio Diz Baltasar, fianza constituida para responder de las obras de la carretera de los Malecones del Lérez. Devolver a D. Porfirio Diz Baltasar la fianza constituida para responder de las obras de reparación de la carretera de Malecones del Lérez, teniendo en cuenta los informes favorables del Sr. Interventor e Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras provinciales, así como también por haberse cumplido todos los requisitos que preceptúa el Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 41 11. Aprobar proyecto adicional del camino a San Salvador de Meis. Prestar aprobación al proyecto adicional del c. v. 20-276 del Empalme de las carreteras de Vilagarcía a Cambados a San Salvador de Meis, que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales e informa favorablemente la Intervención de Fondos, y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 82.720,13 pesetas que deberán ser satisfechas en su día con cargo al presupuesto extraordinario D. ------ Folla: 41 12. Dejar sobre la mesa, instancia de d. Amadeo Cuíñas, solicitando devolución de fianza. Dejar sobre la Mesa, instancia de D. Amadeo Cuiñas Cuiñas, industrial vecino de Barrantes, en nombre y representación del contratista D. Manuel Fontao Varela, en la que interesa la devolución de la fianza constituida para responder de las obras del c. v. núm. 276 del empalme de las carreteras de Cambados a Vilagarcía a San Salvador de Meis y requerir al peticionario para que comparezca en el Negociado de Fomento de esta Diputación, a fin de esclarecer extremos que no concuerdan con los antecedentes que obran en el mismo, respecto a su petición. ------ Folla: 41 13. Devolver a D. Raimundo Vázquez, fianza constituida para obras de construcción de puente "Eiras", sobre el río Oitavén. Devolver a D. Raimundo Vázquez Fernández, la fianza constituida para responder de las obras de terminación del Puente Económico "Eiras", sobre el río Oitabén, en el ayuntamiento de Ponte Caldelas, teniendo en cuenta los informes favorables que se han cumplido todos los requisitos exigidos por el actual Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 41 14. Devolver a D. Raimundo Vázquez, fianza constituida para responder de las obras de terminación del puente "Aranza". Devolver a D. Raimundo Vázquez Fernández, la fianza constituida para responder de las obras de terminación del Puente Económico de "Aranza" sobre el río Oitabén, en el ayuntamiento de Soutomaior, teniendo en cuenta los informes favorables de los Señores Interventor de Fondos e Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, así como también que se han cumplido todos los requisitos exigidos por el actual Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 41 15. Devolver a D. José Malvar Figueroa, la fianza constituida para responder de las obras de reparación de caminos vecinales, lote nº 1, de 1954. Devolver a D. José Malvar Figueroa, la fianza constituida para responder de las obras del Lote núm. 1 que comprende la reparación de los caminos vecinales correspondiente al año 1954, que es como sigue: Camino vecinal núm. 7 de Ponte Bora a Rebordelo (2ª sección), núm. 26 de Ponte Bora a Trabazo y núm. 126 de Covelo a Cambeses, teniendo en cuenta los informes favorables de los Señores Interventor de Fondos e Ingeniero Jefe del Servicio de Vías y Obras provinciales, así como también por haberse cumplido los requisitos exigidos por el actual Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 41 16. Pasar a Asesoría, expediente de rescisión de contrato con D. Francisco Daponte Fandiño, de construcción de una casa - escuela en Caeiro, ayuntamiento de Vilanova. Acordada en sesión plenaria del día 30 de abril de 1954, la rescisión del contrato celebrado con D. Francisco Daponte Fandiño, para la construcción de una Casa - Escuela con vivienda para Maestro, en el lugar de Caleiro, ayuntamiento de Vilanova, en resolución que le fue comunicada al interesado, y este con fecha 29 de mayo presentó un escrito de reposición contra el referido acuerdo y el Pleno acordó pasarlo al ayuntamiento de Vilanova, para que esclareciese e informase a esta Diputación sobre las alegaciones formuladas por el recurrente. Como quiera que las alegaciones del contratista Sr. Fandiño y del ayuntamiento de Vilanova de Arousa, son completamente contradictorias, el Pleno acuerda pasar este asunto a la Asesoría Jurídica, para que después de examinado detenidamente el expediente, informe sobre el particular y requerir asimismo, del Sr. Arquitecto Director de las obras un informe detallado sobre los hechos acaecidos. ------ Folla: 41 17. Resolver petición del ayuntamiento de Gondomar, en el sentido que promone la Dirección de Vías y Obras, sobre construcción de un nuevo tramo en el camino vecinal de Mañufe a Nande. Vista la petición del ayuntamiento de Gondomar, solicitando la construcción de un puente de ancho normal, en sustitución del que hoy existe en el c. v. de Mañufe a Nande, y vistos asimismo los informes de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, en el que se especifica que estudiadas las posibilidades del ensanche se observa que la obra no quedaría en condiciones, siendo su coste prácticamente igual a la construcción de un nuevo tramo que importaría unas 150.000 pesetas, el Pleno acuerda de conformidad con el mismo y que se proceda a la redacción del correspondiente proyecto, a fin de acordar en su día lo que se estime oportuno. ------ Folla: 41 18. Aceptar petición del ayuntamiento de Lalín, para que con la consignación del camino vecinal de Vento a Castelo, se construya un kilómetro de este camino y el resto se emplee en el de Prado a Vilatuxe. Aceptar la petición del ayuntamiento de Lalín, en el sentido de que con la consignación que figura para el c. v. de Vento a Castelo, que es de 322.084,86 pesetas, se construya un Km. del mismo y cuyo importa ascenderá a la cantidad de 108.387,32 pesetas y se emplee el resto en el camino de Prado a Vilatuxe, que no podrá rebasar la cifra consignada, para lo cual el Servicio de Vías y Obras deberá redactarse el oportuno proyecto debiendo comenzar las obras por el lugar de Prado. ------ Folla: 41 19. Ofrecer al Estado, la parte de camino vecinal que se ocupa con la construcción de la carretra de Vigo a A Ramallosa por la costa, en el camino vecinal de Coruxo a Canido. Dado cuenta de escrito del Sr. Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras provinciales, en el que participa que girada visita al c.v. de Coruxo a Canido, ha podido comprobar que con motivo de la construcción de la carretera de Vigo a A Ramallosa (por la costa) se ocupa una parte del citado c. v. y propone el Pleno la cesión al Estado del trozo común a las dos vías, para que lo acondicionen a las características de la carretera en construcción. el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda de conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras y que se ofrezca al Estado el trozo a que se hace referencia en el mismo. ------ Folla: 41 20. Conceder a D. José Portela Villanueva, 6 meses de prórroga para terminación de las obras del camino vecinal de Xustáns a Taboadelo. Se da cuenta de instancia del contratista D. Jo´se Portela Vilanova, solicitando seis meses de prórroga par ala terminación delas obras del c. v. de Xustáns a Taboadelo, en el ayuntamiento de Ponte Caldelas; el Pleno teniendo en cuenta los informes favorables de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como, del Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, en los que se estima que las causas que aduce el contratista son ciertas, acuerda acceder a la petición del Sr. Portela Vilanova sin derecho alguno a la revisión de precios. ------ Folla: 41 21. Conceder a D. Porfirio Diz Baltasar, la revisión de precios del camino vecinal de Mollabao al Sixto. Dada cuenta de instancia suscrita por D. Porfirio Diz Baltasar, en la que solicita la revisión de precios de las obras de construcción del c. v. de Mollabao al Sixto, el Pleno de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, acuerda acceder a la petición formulada, empezando a disfrutar los beneficios desde 1º de enero de 1954, contándose el plazo de ejecución desde el mes de marzo del mismo año, fecha en que quedó terminadlo el expediente de expropiación y puestos los terrenos a disposición del contratista. Estos beneficios serán disfrutados hasta el 25 de febrero de 1955, fecha del Real Decreto en virtud del cual quedan anuladas las revisiones de precios. ------ Folla: 41 22. Contestar oficio de la Alcaldía de Pontevedra sobre regularización de la calle de Joaquín Costa y rogar que continúe la expropiación de los edificios del Gran Hospital. Diose cuenta de oficio de la Alcaldía de esta capital trasladando el acuerdo adoptado en sesión plenaria de 31 de mayo último, en el que el ayuntamiento acepta la propuesta que le formulara esta Diputación en sesión de 29 de abril del corriente año, sobre abono de la cantidad que al ayuntamiento corresponde satisfacer por regularización de la calle Joaquín Costa, en el tramo de A Eiriña, y que se reintegrará a esta Diputación en tres anualidades. La Corporación provincial abonará la totalidad del proyecto de 232.329,28 pesetas y el ayuntamiento de Pontevedra consignará en sus presupuestos ordinarios sucesivos la cantidad de 27.511,28 pesetas, cada anualidad hasta el pago de la aportación municipal que es de 82.533,83 pesetas. Como el ayuntamiento indica la conveniencia para proseguir la tramitación del expediente en cuanto a las expropiaciones, de que se le comunique la disponibilidad de las cantidades necesarias, el Pleno acuerda contestarle afirmativamente y rogar al ayuntamiento que continúe el expediente de expropiación. ------ Folla: 41 23. Conceder a D. Adamantino Barreiro, plazo hasta fines de julio próximo para terminación de las obras de reforma interior del Palacio Provincial. Vista la instancia de D. Adamantino Barreiro Cons, contratista de las obras de reforma interior de este Palacio provincial exponiendo que el plazo para ejecución de las obras permitía siguiendo un ritmo normal su realización, pero este no pudo llevarse por causas ajenas a la contrata, por estar ocupados en oficinas los lugares afectados por la reforma, y porque durante la jornada de la mañana tampoco se puede trabajar libremente, a fin de no entorpecer el paso de funcionarios y público con materiales y ruidos, así como otras dificultades que se presentan a la contrata para ejecución de su compromiso, y visto el informe favorable del Sr. Arquitecto de esta Excma. Diputación, Sr. Fernández Cochón, el Pleno acuerda conceder una prórroga hasta fines del mes de Julio próximo para terminación de las obras. ------ Folla: 41 24. Conceder al Sr. Depositario, la cifra de 5.800,00 pesetas por compensación de quebranto de moneda, con carácter personal. Aceptando en todas sus partes la moción suscrita por la Presidencia con fecha 21 de mayo, establecer como cifra para compensar el quebranto de moneda al Sr. Depositario de Fondos de esta Diputación, la de 5.800 pesetas anuales, en vez de las 2.329, que le correspondería percibir por tal concepto con arreglo a la escala mínima establecida en el Reglamento de Funcionarios de Administración Local. Esta mejora se hace con carácter personal y en uso de la facultad discrecional que corresponde a la Corporación. ------ Folla: 42 25. Aprobar la cuenta de caja del presupuesto ordinario correspondiente al 1º trimestre del actual ejercicio, que rinde el Sr. Depositario. Es examinada la cuenta de Caja del Presupuesto Ordinario de este organismo, correspondiente al primer trimestre del actual ejercicio económico, que rinde el Sr. Depositario de Fondos D. José Pita S. Cobián y que arroja los siguientes resultados: Total de ingresos en dicho periodo, pesetas 6.814.975,30. Idem. de gastos pesetas 6.727.453,57. Sobrante o existencia en Caja para el siguiente trimestre 87.521,73 pesetas. ------ Folla: 42 26. Aprobar la cuenta de caja de los presupuestos extraordinarios "A", "C", "D" y "E", correspondientes al primer trimestre de 1955, que rinde el Sr. Depositario. Son examinadas las cuentas de Caja de los Presupuestos Extraordinarios A, C, D, E de este organismo, correspondientes al primer trimestre de 1955, que rinde el Sr. Depositario de Fondos y que arrojan los siguientes resultados: Presupuesto Extraordinario A Importan los ingresos 18.929,18 ptas. Idem los gastos 8.783,52 ptas. Existencia en Caja para el siguiente trimestre. 10.145,66 ptas. Presupuesto Extraordinario C Importan los ingresos 313.150,83 ptas. Idem los gastos 218.643,25 ptas. Sobrante o existencia en Caja para el siguiente trimestre. 94.507,58 ptas. Presupuesto Extraordinario D Importan los ingresos 240.721,96 ptas. Idem los gastos 207.872,86 ptas. Sobrante o existencia en Caja para el siguiente trimestre. 32.849,10 ptas. Presupuesto extraordinario E Importan los ingresos 1.043.364,52 ptas. Importan los gastos 728.280,89 ptas. Sobrante o existencia en Caja para el siguiente trimestre. 315.083,63 ptas. La Corporación acordó presentarle su aprobación. ------ Folla: 42 27. Aprobar la cuenta de caja del presupuesto especial de Repoblación Forestal, correspondiente al primer trimestre de 1955, que rinde el Sr. Depositario de Fondos. Es examinada la cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Repoblación Forestal, correspondiente al primer trimestre de 1955 que rinde el Sr. Depositario de Fondos y que arroja los siguientes resultados: Importan los ingresos 3.657.910,47 ptas. Idem los gastos 3.065.341,79 ptas. Sobrante o existencia en Caja para el siguiente trimestre. 592.568,68 ptas. La Corporación acordó prestarle su aprobación. ------ Folla: 42 28. Nombrar representante en la junta pericial de Vila de Cruces a D. Ramón Vidueiro López. Aceptando propuesta del Sr. Alcalde de Vila de Cruces, nombrar Vocal representante de esta Excma. Diputación en aquella Junta Pericial de la Riqueza Rústica y Pecuaria, al vecino de la parroquia de Cruces D. Ramón Vidueiro López. ------ Folla: 42 29. Ratificar libramiento a favor de los aspirantes de la beca de pintura, pendientes de la prueba de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Enterada la Corporación de que por la Presidencia y de conformidad con propuesta de la Comisión de Cultura fecha 10 del corriente mes, se ha autorizado el libramiento de 625,00 pesetas en concepto de nuevo auxilio económico a los cuatro aspirantes de la beca vacante de Pintura de esta Diputación que se hallan en Madrid pendientes de realizar las pruebas de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en atención a la urgencia de proveer fondos a los referidos artistas a fin de que pudieran continuar en la capital hasta la terminación de los citados ejercicios, acuerda ratificar la mencionada resolución Presidencial. ------ Folla: 42 30. Conceder a la Srta. Josefina López Benavides, una subvención, para estudios de canto. Estimando la propuesta de la comisión de Cultura de fecha 20 de abril pasado que hace dicha Comisión informando instancia de la cantante viguesa, Srta. Josefina López Benavides, y en atención a los méritos que acredita mediante certificación expedida por la Secretaria del Real Conservatorio de música y Declamación, la Corporación acuerda conceder a dicha artista una subvención de 8.000 pesetas con cargo a la partida de pesetas 15.000 que figura en el Presupuesto Ordinario vigente de este Organismo con destino a esta clase de atenciones. ------ Folla: 42 31. Dejar sobre la mesa, recurso interpuesto por D. José Rodríguez Dios y d. Modesto Rodríguez González, por supuesta ocupación de terrenos. Dejar sobre la Mesa recurso interpuesto por D. José Rodríguez Dios y D. Modesto Rodríguez González contra supuesta ocupación de terrenos por esta Diputación que ha informado la Asesoría Jurídica, y que se resolverá en la próxima sesión. ------ Folla: 42 32. Informar al Excmo. Sr. Gobernador Civil en expediente sobre supresión de la entidad local menor de Morgadáns. A los efectos prevenidos en el número 2º del Art. 51 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales de 17 de mayo de 1952, concordante de los artículos 27 y 28 de la vigente Ley de Régimen Local de 16 diciembre de 1950, el Excmo. Sr. Gobernador Civil remite expediente incoado por el ayuntamiento de Gondomar para la disolución de la Entidad Local Menor de Morgadáns, y resultando que por acuerdo de 11 agosto de 1.954 el ayuntamiento a propuesta de la Alcaldía y siguiendo el trámite de la petición que con fecha 13 de enero del mismo año se dirigiera al Ministerio de la Gobernación solicitando la disolución de aquella Entidad, adoptó el acuerdo de designar al Teniente Alcalde para que tramitase el correspondiente expediente y uniese los antecedentes a que en el mismo acuerdo se hace referencia, uniéndose información acreditativa de que el Sr. Cura regente de la parroquia de Morgadáns, no ha prestado la debida colaboración con motivo del incendio de montes de aquella parroquia y una certificación del Jefe del Servicio de Administración Local de esta provincia acreditando que del examen de los documentos obrantes en su oficina no aparece referencia alguna de la tramitación de Presupuestos formados por la Entidad Local Menor de Morgadáns, en el ayuntamiento de Gondomar, sin que en el expediente conste la resolución definitiva que en tal expediente haya adoptado al ayuntamiento de Gondomar, requisito que se considera esencial en este expediente y cuya subsanación correspondería a la primera Autoridad gubernativa de la provincia, ya que esta Excma. Diputación ha de limitarse a informar acerca de la procedencia o no de la disolución de la Entidad de Morgadáns. Considerando: Que es evidente la falta de ordenación económico - presupuestaria de la Entidad de Morgadáns según informa la Jefatura de Administración Local, o mejor dicho acredita con la certificación de que queda hecho mérito, y siendo cada vez las crecientes las necesidades de orden sanitario y urbanístico que requiere el nuevo desarrollo de la vida local en pujante crecimiento de exigencias a consecuencia de la elevación del nivel de vida en nuestros medios campesinos, la formación de municipios que puedan cubrir las necesidades públicas que impone la legislación vigente, parece aconsejar la supresión de Entidades Menores, porque estas suelen ser el marco pequeño de pasiones acentuadas por la convivencia, más fáciles a la instauración de cacicazgos personales que, la legislación sobre Corporaciones Locales quiso suprimir de raíz, sin que sea disminuyendo la economía de los municipios, como se puede esperar el mejoramiento de la vida rural, sino más bien constituyendo ayuntamientos fuertes que por la facilidad de comunicaciones, por su preparación más elevada y por los funcionarios técnicos que cuenta, podrán ejercer más adecuadamente la tutela que sobre los habitantes de un término municipal encomienda la nueva legislación, tanto al os ayuntamientos como a las Diputaciones, esta Asesoría es de parecer que, previa la adopción por el ayuntamiento de Gondomar del acuerdo subsiguiente al adoptado en 11 de agosto de 1954 y en que se concrétenlas razones de la supresión de la Entidad de Morgadáns, esta Diputación pudiera informar a la Superioridad en el sentido de ser procedente la disolución de la Entidad Local Menor de Morgadáns que solicita el ayuntamiento de Gondomar. El Pleno resolvió de total conformidad con el precedente informe de la Asesoría. ------ Folla: 42 33. Informe al Juzgado de Lalín en el sentido de que no debe ser suprimido el Juzgado Comarcal de Rodeiro. Por el Juzgado de Primera Instancia de Lalín, se interesa informe sobre la conveniencia o no de la supresión del Juzgado Comarcal de Rodeiro, en el Partido Judicial de Lalín. En un luminoso preámbulo de la Ley de 19 de julio de 1954, se afirmaba la necesidad de canalizar la vida jurídica de las masas populares, y sobre todo de aquellas que viven en las vastedades del agro nacional, entregadas bajo el sol fecundante cuya ruta sigue con el noble trabajo de arrancar a la tierra el pan y fruto con que Dios bendice diaria fatiga, y se añadía que era deber primordial del Gobierno dirigir su esfuerzo a reparar la arbitrariedad en las zonas alejadas administrativamente de su directo influjo, pero llenas de hondura popular y de perentoria necesidad de justicia cuya raíz estaba en una ordenación recta y eficaz de los Jueces de rango inferior pero con jurisdicción propia que fuese íntimamente unida al palpitar permanente del pueblo. Se declaraba también la precisión de dotar a España de una buena justicia llevando funcionarios de carrera a los Juzgados Municipales y Comarcales. La localidad de Rodeiro se halla situada a considerable distancia de Lalín, y sus vecinos tendrán que recorrer bastantes kilómetros por los lugares faltos de comunicación y con evidente lesión para sus intereses agrícolas y ganaderos cuando hayan de resolver asuntos litigiosos. No se ha producido en la vida española modificación político - social que aconseje empezar por la supresión de los Juzgados en las comarcas más apartadas, donde será precisamente más necesaria la presencia de elementos responsables que, con la independencia de su profesionalidad oficial, sean garantía frente a los mandarinatos localistas que suelen albergase en los Juzgados de Paz, porque en núcleos marcadamente rurales tampoco es fácil encontrar personas idóneas y de arraigo que fomenten la avenencia entre el vecindario, ya que las pasiones de los pueblos pequeños suelen dividir a los administrados en bandos opuestos y combatientes. Por ello, y atendidas estas consideraciones de carácter político - social, la Excma. Diputación es de parecer que no debe ser suprimido el Juzgado Comarcal de Rodeiro. ------ Folla: 43 34. Aprobar informe de Asesoría en recurso de D. Álvaro Girón Niveiro, a nombre de doña María Valseiro Paz. Diose cuenta de informe de la Asesoría Jurídica que literalmente copiado dice así: D. Álvaro Girón Niveiros a nombre de Doña María Balseiro Paz, solicita a los efectos de dirigir acción civil contra D. Marcial García Pita y esta Excma. Diputación, se declare que la finca denominada "Puente", sita en la villa de Ponteareas y que fue de D. José Parames Martínez, tiene derecho a conducir las aguas de una mina de su propiedad por el caño acueductor subterráneo que de Norte a Sur atraviesa la carretera provincial o camino vecinal de Areas a Padrones. Esta petición se formula al amparo del Art. 376 de la vigente Ley de Régimen Local. Pasado este asunto a la Dirección de Vías y Obras para que expresase si en el expediente de expropiación de los terrenos afectos por el camino vecinal indicado constaban antecedentes de esta servidumbre de aguas, dicha Dirección emite el informe que copiado literalmente dice así: "En contestación a su atento escrito núm. 2.443 de 15 de los corrientes, relativo al recurso que pretende promover D. Álvaro Girón Niveiro a nombre de Doña María Balseiro Paz, tengo el honor de informarle que en itinerario de recepción del camino vecinal de Areas a Padrones, que obra en esta Dirección, hay una tajea núm. 1 de pozo y aletas a los 365 metros del origen del camino. En él no se especifica si es para riego a desagüe de aguas de lluvia o si solamente es para desagüe de aguas pluviales". Como los terrenos para el camino vecinal de Areas a Padrones parece han sido cedidos por el ayuntamiento y este es el que ha debido gestionar la adquisición o cesión de la parte de la finca que se había de ocupar con esta vía, parece natural que el interesado dirija su petición al ayuntamiento de Ponteareas quien debe conocer mejor los antecedentes relacionado con la petición formulada a nombre de la Sra. Balseiro Paz, sin que corresponda a esta Diputación formular declaraciones de carácter civil cuya competencia es exclusiva de los tribunales Ordinarios, por lo que esta Asesoría es de parecer que pudiera contestarle la solicitud presentada en el sentido de que en esta Excma. Diputación no hay elementos de juicio suficientes para hacer la aclaración que la peticionaria interesa. El Pleno resolvió de conformidad con el precedente informe. ------ Folla: 43 35. Dejar sobre la mesa, instancia de D. Manuel Vázquez Millares, solicitando se le encuadre como capellán en la plantilla de funcionarios. Dejar sobre la Mesa para más detenido estudio, el escrito de fecha 25 de abril último, elevado por D. Manuel Vázquez Millares, denunciando la mora en la resolución de su instancia de 15 de julio de 1954 en la que solicita se le encuadre como Capellán en la vigente plantilla de funcionarios de esta Diputación, con el sueldo reglamentario y adjudicándole la plaza que desde el año 1922 viene desempeñando en el Hogar Provincial. ------ Folla: 43 36. Nombrar con carácter interino, recaudador de contribuciones de la zona de Vigo a D. Andrés López Rodríguez. Habiéndose acordado en este mismo Pleno, la jubilación reglamentaria forzosa de D. José García Vidal, funcionario excedente y actual Recaudador de Contribuciones en la Zona de Vigo, en cuyo cargo habrá de cesar el día 30 de junio del corriente año, esta Corporación acuerda nombrar con carácter interino para el desempeño de la vacante producida, al Recaudador que lo es de la Zona de Pontevedra, D. Andrés López Rodríguez, el cual habrá de entrar en el ejercicio de sus funciones el día 1º de julio actual. Por tratarse de un funcionario de Hacienda, percibirá en el desempeño de su cometido el importe del premio de cobranza asignado a la Zona. Teniendo en cuenta la extensión de la zona que temporalmente se le adjudica, se faculta al Sr. López Rodríguez para designar al Recaudador más cercano a fin de que le auxilie en la gestión recaudatoria de la comarca del Val Miñor. Este acuerdo habrá de comunicarse a la Tesorería de Hacienda de la Subdelegación de Vigo, a los efectos prevenidos en el Art. 16-13º del vigente Estatuto de Recaudación. ------ Folla: 43 37. Acceder a lo solicitado por doña Teresa Vázquez Acuña, sobre revisión de su pensión de viudedad. Visto el recurso de reposición interpuesto por Dña. Teresa Vázquez Acuña, viuda del funcionario D. Leoncio Feijóo Mantilla, solicitando se modifique el acuerdo de 18 de febrero último, en el sentido de fijársele su pensión de viudedad a razón del 50% del mayor sueldo disfrutado por su difunto esposo y lo mismo el 25% de la pensión complementaria abonable por el Montepío, esta Corporación teniendo en cuenta el informe favorable de la Asesoría Jurídica, acuerda acceder a lo solicitado, modificando el acuerdo recurrido del siguiente modo: 1º. Reconocerle en concepto de pensión de viudedad, abonable por dozavas partes, la cantidad de 8.550 pesetas anuales, equivalente al 50% del mayor sueldo consolidado disfrutado por el causante (11.400 pesetas de sueldo base y 5.700 pesetas importe de cinco quinquenios), conforme a lo dispuesto en el Art. 117 del vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación. 2º. Adjudicarle, asimismo, como pensión complementaria la cantidad de 4.275 pesetas anuales, equivalentes al 25% del sueldo regulador, abonables conforme a lo dispuesto en la base 8ª del Reglamento de la Mutualidad de funcionarios de esta Diputación. Esta pensión de viudedad se concede con efectos a partir del 1º de febrero del año en curso. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso de reposición dentro de los quince días siguientes a su notificación, y previo el Contencioso administrativo ante el Tribunal Provincial en los plazos y forma prevenida en el Art. 388 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 43 38. Acceder a lo solicitado por Dña. Pilar García Portela, sobre revisión de su pensión de viudedad. Visto el recurso de reposición interpuesto por Dña. Pilar García Portela, viuda del funcionario D. Ángel Novás Montes, solicitando se modifique el acuerdo de 16 de noviembre de 1954, en el sentido de fijársele su pensión de viudedad a razón del 50% del mayor sueldo disfrutado por su difunto esposo, y lo mismo el 25% de la pensión complementario abonable por el Montepío, esta Corporación teniendo en cuenta el informe favorable de la Asesoría Jurídica, acuerda acceder a lo solicitado, modificando el acuerdo recurrido del modo siguiente: 1º. Reconocerle en concepto de pensión de viudedad, abonable por dozavas partes, la cantidad de 18.590,74 pesetas anuales, equivalente al 50% del mayor sueldo consolidado disfrutado por el causante (18.000 pesetas de sueldo base, 17.076,89 importe de siete quinquenios y 2.104,59 pesetas por tres anualidades, en total 37.181,48 ptas.), conforme a lo dispuesto en el Art. 117 del vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación. 2º. Adjudicarle, asimismo, como pensión complementaria la cantidad de 9.295,37 pesetas anuales, equivalentes al 25% del sueldo regulador, abonables conforme a lo dispuesto en la base 8ª del Reglamento de la Mutualidad de funcionarios de esta Diputación. Esta pensión de viudedad se concede con efectos a partir del 1º de noviembre del pasado año. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso de reposición dentro de los quince días siguientes a su notificación y previo al Contencioso - administrativo ante el Tribunal Provincial en los plazos y forma prevenida en el Art. 388 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 43 39. Dejar sobre la mesa, instancia de D. Constantino Gómez Viturro, referente a atrasos por diferencia de sueldo. Dejar sobre la Mesa para su más detenido estudio, la instancia de 17 de diciembre de 1954, suscrita por el Practicante del Gran Hospital D. Constantino Gómez Viturro, en la que solicita el abono de atrasos por diferencias de sueldo. ------ Folla: 43 40. Nombrar con carácter interino, auxiliares administrativos de esta Diputación, a los señores que se relacionan. Por exigencias del servicio y haciendo uso de las facultades conferidas en los artículos 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de admón.. Local, se nombran con carácter interino, Auxiliares del Cuerpo Administrativo de esta Diputación a los señores siguientes: D. Carlos Casal de Juan D. Manuel Martínez Araujo D. Eulogio Freire Arís D. Ramiro Pardo Martínez D. Luis Rivas Asenjo D. Juan Ramón Amo Sánchez D. Manuel Covelo Neira. Los haberes anuales de cada uno de ellos queda fijado en la cantidad de 8.000 pesetas y 2.000 en concepto de plus eventual de carestía de vida, expidiéndose este nombramiento por el plazo improrrogable de seis meses, transcurrido el cual dejará de acreditársele a los nombrados toda remuneración. ------ Folla: 43 41. Nombrar con carácter interino, médicos del Gran Hospital en las especialidades que se indican a los señores que se relacionan. Por exigencias del servicio y haciendo uso de las facultades conferidas en los artículos 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950, y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Admón. Local, esta Corporación ha tenido a bien nombrar con carácter interino, con las remuneraciones y para los cargos que a continuación se indican, a los señores siguientes: D. Domingo Pérez Rodríguez, Jefe Clínico Oftalmólogo D. Fernando Lorente Sanjuro, Jefe Clínico Otorrinolaringólogo D. Manuel Loureiro Pazos, Jefe Clínico Puericultor D. Valentín Viqueira Conde, Médico de Guardia Todos los nombrados percibirán cada uno de ellos el sueldo anual de 13.500 pesetas y 2.700 de plus eventual de carestía de vida. Habrán de prestar servicio en el Gran Hospital provincial, expidiéndosele este nombramiento por el plazo máximo de seis meses, transcurrido el cual dejará de acreditársele toda remuneración. Por las razones indicadas, también se acuerda nombrar a Dña. María del Carmen González Soto, Moza de Sala del Gran Hospital, con carácter interino, con derecho al percibo de 6.500 pesetas anuales de sueldo y 1.625 pesetas por plus eventual de carestía de vida, siendo también este nombramiento por el improrrogable plazo de seis meses. ------ Folla: 44 42. Nombrar con cáracter interino para los cargos que se indican en el sanatorio de A Lanzada a los señores que se relacionan. Por exigencias del servicio y haciendo uso de las facultades conferidas en los artículos 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, esta Corporación ha tenido a bien nombrar, con las remuneraciones y para os cargos que a continuación se indican, a los señores siguientes: D. Antonio Vilariño Losón, Capellán del Sanatorio Marítimo de A Lanzada con derecho al percibo de 13.500 pesetas anuales de sueldo y 2.700 por plus eventual de carestía de vida. D. Juan Pérez Iglesias, Chofer del Sanatorio Marítimo de A Lanzada, con derecho al percibo de 6.500 pesetas de sueldo anual y 1.625 de plus eventual de carestía de vida. Estos nombramientos se expiden por el plazo máximo improrrogable de seis meses transcurrido el cual dejará de acreditársele a los nombrados toda remuneración. ------ Folla: 44 43. Pasar a Asesoría Jurídica, instancia de los auxiliares administrativos procedentes de la Agrupación Temporal Militar, sobre abono de plus de carestía de vida. Pasar a informe de la Asesoría Jurídica, la instancia de fecha 15 de abril del corriente año, suscrita por los Auxiliares Administrativos de esta Diputación D. Enrique Vázquez Oubiña, D. Julián Martínez Rey, D. Narciso Raposo Fernández, D. José Barreiro Mariño, D. José Bernal Egido y D. Castor Pérez Pérez, procedentes de la Agrupación Temporal Militar para Destinos Civiles, en la que solicitan el abono íntegro del plus eventual de carestía de vida, establecido por la Diputación con carácter general a favor de sus funcionarios. ------ Folla: 44 44. Declarar jubilado por edad a D. José García Vidal, recaudador de contribuciones de la zona de Vigo, fijándosele su haber pasivo y lamentando verse privado de su colaboración, y agradeciéndole los servicios prestados. Habiéndose acordado en sesión de 27 de mayo último, iniciar el expediente de jubilación forzosa de D. José García Vidal, Recaudador de Contribuciones de la Zona de Vigo y funcionario provincial excedente, que ha cumplido la edad de setenta años el día 12 de marzo del año en curso, el Pleno, en cumplimiento de lo que dispone el Art. 110 dl vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación, acuerda disponer su jubilación a partir del día 1º del mes de julio próximo, por cesar en sus funciones recaudatorias el 30 del corriente mes, debido al cierre de cuentas del primer semestre económico. Tendiendo en cuenta que acredita servicios computables por más de cuarenta años y ostenta actualmente el cargo de Oficial Mayor (bis, conforme a lo dispuesto en los artículos 111 y siguientes del vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación y el Reglamento de la Mutualidad de funcionarios, aprobado en sesión de 29 de octubre de 1947), se fijan sus haberes de jubilación en las cantidades siguientes: 80% del sueldo consolidado 45.272,59 pesetas. 20% abonable por el Montepío 11.318,14 pesetas. La Corporación acordó la baja reglamentaria de este funcionario y lamente el verse privada de su excelente colaboración y a la vez agradecer al mismo los relevantes servicios prestados. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso de reposición dentro de los quince días siguientes a su notificación, y previo al Contencioso - administrativo ante el Tribunal Provincial en los plazos y forma prevenida en el Art. 388 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 44 45. Ratificar contratos laborales con el personal que se relaciona, que presta sus servicios en el Gran Hospital y Hogar Provincial. Ratificar los contratos laborales formalizados por la Presidencia en 15 de abril de 1955, con D. Valentín Cernadas Parada y D. Avelino Cernadas Parada, Jefe y Ayudante de cocina respectivamente del Gran Hospital, y también los formalizados en 1º de mayo y 1º de junio del corriente año, con D. Manuel Carral Piñeiro y D. Antonio Aparicio Heredia, Maestro encargado de la Panadería el primero, y Maestro de taller de alfombras y tapices, el segundo, destinados en el Hogar Provincial. ------ Folla: 44 46. Reconocer a efectos de haberes pasivos y quinquenios, los servicios prestados con carácter interino por doña soledad Tapia Fernández. Acceder a lo solicitado por Doña Soledad Tapia Fernández, Auxiliar del Cuerpo Administrativo de esta Diputación, reconociéndole los servicios prestados con carácter eventual en las oficinas de Repoblación Forestal, desde el 3 de noviembre de 1952 al 30 de octubre de 1954, con un total de tiempo de 1 año, 11 meses y 27 días, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 47. Reconocer a efectos de haberes pasivos y quinquenios los servicios prestados con carácter interino por doña Helia Novoa Gil. Acceder a lo solicitado por Doña Helia Novoa Gil, Auxiliar del Cuerpo Administrativo, reconociéndole los servicios prestados con carácter eventual en la Intervención de Fondos provinciales, desde el 9 de febrero al 31 de octubre de 1954, con un total de tiempo de 8 meses y 22 días, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 48. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos, los servicios prestados con carácter interino por don José Luis Goitia Madariaga. Acceder a lo solicitado por Don José Luis Goitia Madariaga, Auxiliar del Cuerpo Administrativo, reconociéndole los servicios prestados con carácter eventual en la Intervención de Fondos provinciales, desde el 25 de marzo de 1953 al 30 de octubre de 1954, con un total de tiempo de un año, siete meses y cinco días, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 49. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos, los servicios prestados con carácter interino por don Jesús Pintos Santos. Acceder a lo solicitado por Don Jesús Pinto Santos, Auxiliar del Cuerpo Administrativo, reconociéndole los servicios prestados con carácter eventual en la Depositaría de Fondos provinciales, desde el 23 de febrero de 1953 al 30 de octubre de 1954, con un total de tiempo de un año, 8 meses y 7 días, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 50. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos, los servicios prestados con carácter interino por don José Rodríguez Gómez. Acceder a lo solicitado por Don José Rodríguez Gómez, Peón Caminero, reconociéndole los servicios prestados con carácter interino a esta Diputación, desde 1º de agosto de 1939 al 31 de diciembre de 1954, con un total de tiempo de 15 años y 5 meses, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 51. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos, los servicios prestados con carácter interino por don José Valladares Blanco. Acceder a lo solicitado por D. José Valladares Blanco, Peón Caminero, reconociéndole los servicios prestados con carácter interino a esta Diputación, desde 1º de julio de 1933 al 31 de diciembre de 1954, con un total de tiempo de 21 años y 6 meses, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 52. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos, los servicios prestados con carácter interino por donSalvador Calviño Fernández. Acceder a lo solicitado por D. Salvador Calviño Fernández, Peón caminero, reconociéndole los servicios prestados con carácter interino a esta Diputación, desde 1º de julio de 1947 a 31 de diciembre de 1954, con un total de tiempo de 7 años y 6 meses, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 44 53. Aprobar convocatoria para provisión mediante concurso y previo examen de aptitud, una plaza de mozo de sala del Gran Hospital. Acordada en sesión de 27 de mayo del corriente año la provisión en propiedad mediante concurso, previo examen de aptitud, de la plaza de Mozo de Sala, vacante en la plantilla de funcionarios del Gran Hospital, se presta ahora aprobación a la convocatoria redactada por el Negociado de Personal, ordenando sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia para general conocimiento. ------ Folla: 44 54. Anunciar oposición libre para cubrir dos plazas de oficiales de la escala técnica administrativa con destino a Intervención y Contabilidad. Anunciar oposición libre para cubrir en propiedad, dos plazas de Oficiales de la Escala Técnico - administrativa de esta Diputación con destino a los Servicios de intervención y Contabilidad, dotada cada una de ellas con el sueldo reglamentario anual de 11.000 pesetas, dos pagas extraordinarias al año y demás emolumentos legales, exigiéndose como requisito indispensable a los aspirantes el hallarse en posesión de los títulos de Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas o Económicas o bien Profesor Mercantil. Por el Negociado de Personal se redactarán las bases de la convocatoria con arreglo a lo dispuesto en el vigente Reglamento de Funcionarios de las Corporaciones Locales, Circular de 24 de Julio de 1953 y demás disposiciones legales de pertinente aplicación. ------ Folla: 44 55. Anunciar oposición libre de dos plazas de oficiales de la escala técnico administrativa con destino a oficinas de Secretaría. Anunciar oposición libre para cubrir en propiedad dos plazas de Oficiales de la Escala Técnico - administrativo de esta Diputación con destino a las oficinas de Secretaría, dotada cada una de ellas con el sueldo reglamentario de 9.000 pesetas dos pagas extraordinarias al año y demás emolumentos legales, exigiéndose a los aspirantes el hallarse en posesión de un título elemental, tales como Bachiller, Maestro, Graduado de Institutos Laborales u Oficial del Ejercito, etc. Por el Negociado de Personal se redactarán las bases de la convocatoria con arreglo a lo dispuesto en el vigente Reglamento de Funcionarios de las Corporaciones Locales, Circulares de 24 de Julio de 1953 y demás disposiciones legales de pertinente aplicación. ------ Folla: 44 56. Nombrar practicante interino del Gran Hospital a D. Cándido Torres Diz. Por exigencias del servicio y haciendo uso de las facultades conferidas en los artículos 270 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, se nombra Practicante interino del Gran Hospital a D. Cándido Torres Diz, con el sueldo anual de 9.500 pesetas, y el correspondiente plus eventual de carestía de vida, expidiéndosele este nombramiento por el plazo máximo improrrogable de seis meses, transcurrido el cual dejará de acreditársele toda remuneración. Una vez sea notificado de este acuerdo deberá el nombrado tomar posesión del cargo ante el Sr. Secretario General de la Diputación dentro del plazo reglamentario. ------ Folla: 45 57. Anunciar oposición libre de una plaza de practicante, vacante en la plantilla de la Beneficencia Provincial. Por necesidades del servicio, se acuerda anunciar oposición libre para cubrir en propiedad una plaza de Practicante de la Beneficencia Provincial vacante en la plantilla de funcionarios del Gran Hospital, y dotada con el sueldo anual de 9.500 pesetas, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Corporación establezca con carácter general a favor de sus funcionarios. Al propio tiempo se aprueban las bases de la convocatoria, redactada por el Negociado de Personal, que habrá de publicarse en el Boletín Oficial de la provincial para general conocimiento. ------ Folla: 45 58. Anunciar oposición libre de una plaza de pagador del Servicio de Repoblación Forestal. Anunciar oposición libre para cubrir en propiedad una plaza vacante de Pagador del Servicio Forestal, calificada en plantilla como "especial administrativa" y dotada con el sueldo reglamentario de 9.000 pesetas, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos legales, exigiéndose a los aspirantes como requisito indispensable el hallarse en posesión de un título elemental como Bachiller, Maestro, Graduado en Instituto Laboral, etc. Por el Negociado de Personal se redactarán las Bases de la convocatoria con arreglo a lo dispuesto en el vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local y demás disposiciones legales de pertinente aplicación. ------ Folla: 45 59. Conceder a D. José Filgueira Valverde el 25% de su sueldo, como incremento por jefatura de servicio. Acceder a lo solicitado por D. José Fernando Filgueira Valverde, concediéndole como Jefe de Servicio provincial, una dotación superior en su sueldo, equivalente al 25%, conforme a lo dispuesto en el Art. 242 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local. Por acuerdo de 10 de diciembre de 1954 fue nombrado, previo concurso, Director del Museo de Pontevedra, con las obligaciones anejas de Cronista de la Provincia y Jefe del Servicio provincial de Cultura e Investigaciones Arqueológicas e Históricas, con el sueldo base anual de 13.500 pesetas, que con el incremento concedido se eleva a pesetas 16.875.-, que habrá de percibir con efectos a partir de la fecha de su toma de posesión. ------ Folla: 45 60. Dejar sobre la mesa, expediente de suministro de víveres al Gran Hospital y Hogar Provincial. Dejar sobre la Mesa para estudio y resolver a la vista de los informes emitidos por Técnicos, el expediente del concurso anunciado para el suministro de víveres al Gran Hospital y Hogar Provincial. ------ Folla: 45 61. Anunciar convocatoria par cubrir en concurso restringido el cargo de decano jefe del cuerpo médico de la Beneficencia Provincial. Estando vacante el cargo de Decano Jefe del cuerpo Médico de la Beneficencia provincial, `por jubilación del Dr. Sobrino Buhigas, se acuerda cubrir esta plaza con arreglo a lo dispuesto en el Art. 10 del Reglamento de Personal de los Servicios Sanitarios Locales y párrafos 4º y 5º del Art. 244 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, disposiciones estas que constituyen la legalidad vigente en la materia. Como el Reglamento de Servicios Benéfico - Sanitario de esta Diputación está todavía en período de elaboración, y, por otra parte, el vigente Reglamento del Cuerpo Médico de la Beneficencia Provincial de Pontevedra fija en su Art. 16 un procedimiento para la elección de Decano basado en sufragio secreto entre todos los Médicos del Cuerpo, procedimiento este que se halla en oposición con lo que disponen los citados Reglamentos generales, que imponen la oposición o el concurso para la elección de este cargo, se está en el caso de adoptar un acuerdo que supla y reglamente el procedimiento a seguir para provistarlo. A estos efectos, como el cargo de Decano - Jefe ha de recaer siempre en n Médico que reúna más de quince años de servicio en la Beneficencia Provincial, en cuyo caso se hallan: D. Claudio Losada Fernández, D. Luis Fontaiña Serapio, D. Carlos García Cabezas, D. José Lorenzo Carmuega y D. Luis Casais Pardiñas; el Pleno tiene a bien acordar que el citado cargo sea provistado mediante concurso restringido en el que únicamente podrán tomar parte los facultativos indicados. Para ello, han de estimarse como méritos, la antigüedad en el Cuerpo, el expediente académico de la carrera, hallar se en posesión del título de Doctor, trabajos profesionales realizados publicaciones. Habrán de valorarse como mérito preferente, haber desempeñado con laboriosidad y suficiencia plaza análoga en esta Diputación o en otras Corporaciones Locales y también la especialización en las funciones. Por el Negociado de Personal se redactarán las bases de la convocatoria, fijándose las condiciones personales de los concursantes méritos que habrán de alegar y plazo resolutorio del concurso, que no todo caso corresponderá su fallo a esta Corporación. ------ Folla: 45 62. Agradecer a D. Francisco Labordeta el de donativo de llanta de goma para el Hogar Provincial. El Encargado del Hogar Provincial, comunica que D. Francisco Labordeta acaba de hacer un segundo donativo de 140 Kg de goma de llanta para taller de zapatería de dicho Centro, habiendo el pasado año hecho otro donativo de 60 Kg lo que supone un ahorro económico para aquel centro. el Pleno acuerda quedar enterado y expresar al Ser. Labordeta el reconocimiento de la Corporación por la protección que dispensa al Hogar Provincial. ------ Folla: 45 63. Enterarse de escrito del sor Mercedes Sánchez, es - superiora de A Lanzada agradeciendo acuerdo con motivo de su traslado. Quedar enterado de oficio de 20 del actual de Sor Mercedes Sánchez, Hija de la Caridad, Ex Superiora de A Lanzada, agradeciendo el acuerdo adoptado en 27 de mayo último con motivo del traslado de dicha Hija de la Caridad, así como la ayuda y confianza que le prestara la Corporación. ------ Folla: 45 64. Enterarse de telegrama de la Alcaldía y vecinos de As Neves, agradeciendo subasta de camino en aquella localidad. Se entera el Pleno de telegramas de la Alcaldía de As Neves y de vecinos de Taboexa, en aquel municipio, expresando su gratitud por el anuncio de subasta de las obras de terminación del camino a aquella localidad. ------ Folla: 45 65. Aumentar en 1.000 pesetas la cifra establecida a favor de d. Fernando Riestra, jefe de la sección de Administración Local para satisfacer trabajos en su oficina y disponer que por Secretaría General se formule propuesta de personal de plantilla de aquella dependencia, en cuyo momento cesara el Sr. Riestra en el percibo de todas las consignaciones que por este concepto percibe. La Jefatura de la Sección Provincial de Administración Local, en oficio núm. 76 de 5 de febrero último, interesa que mientras no se estructure la nueva plantilla de aquellas oficinas, recargadas de trabajo por la nueva orientación que la Ley de 3 de diciembre de 1953 y el decreto para su aplicación de 18 del mismo mes y año le encomiendan se aumente la cantidad mensual que se le concedía para satisfacer trabajos de su oficina y se le asigne provisionalmente una auxiliar mecanógrafa. Pasado este asunto a al Comisión de Hacienda, esta en su informe, propone se aumente en 1.000 pesetas mensuales la cifra que se ha establecido a favor del Jefe de la Sección de Administración Local por acuerdo de 24 de septiembre de 1952, y que por la Secretaría General se formule propuesta del personal de Plantilla que ha de integrar la que, con arreglo a la Ley, corresponda a aquella Dependencia a fin de destinar el personal que proceda, en cuyo momento cesará el Jefe de la Sección provincial de Administración Local en el percibo de todas las consignaciones que por este concepto viene percibiendo. Y conformándose el Pleno con la propuesta de la Comisión de Hacienda, resuelve se cumplimente lo que en ella se indica, acordando la Corporación conceder las indicadas 1.000 pesetas mensuales a favor de aquella Jefatura de Administración Local y disponiendo que se formule la propuesta de personal también aludida, debiendo cesar el Sr. Riestra Mon en el percibo d las cantidades que se le asignaron para pagos de trabajos en su oficina en cuanto se le designe el personal que le corresponde. ------ Folla: 45 Asuntos declarados de urgencia en esta sesión. 66. Pasar a informe de Intervención, escrito de Vías y Obras sobre forma de pago de saldo a favor de D. Porfirio Diz Baltasar por obras de reparación de "Malecones del Lérez". Previa declaración de urgencia se da cuenta de escrito que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales cumplimentando acuerdo de esta Diputación adoptado en sesión de 27 de mayo próximo pasado relativo a la fórmula de pago del saldo que a favor del contratista D. Porfirio Diz Baltasar, produce la liquidación de las obras de reparación "Malecones del Lérez", en el que indica que las consignaciones que existen para reparaciones correspondientes al año en curso, están comprometidas, proponiendo la solución de habilitar un crédito este año o comprometer para el año próximo la correspondiente consignación, bien entendido que dado el retraso con que salen las subastas de reparaciones no se gastará todo lo consignado este año, por no haber tiempo para ejecutar las obras, el Pleno teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y paro Obrero, acuerda que pase este asunto de la Intervención de Fondos para que diga si es factible la propuesta de la Dirección de Vías y Obras. ------ Folla: 45 67. Aprobar propuesta de Vías y Obras, sustituyendo dos alcantarillas por dos grupos de tajeas de aletas en el camino vecinal nº 102. Previa declaración de urgencia, se da cuenta de escrito que eleva el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales en el que participa que al llevarse a cabo la construcción del c. v. núm. 102 de Areas a la Estación de Guillarei (2º trozo) con cargo al Presupuesto Extraordinario E, se comprobó que dos alcantarillas modelo núm. 33 de C. O. podrían suplirse por dos grupos de tajeas de aletas núm. 4 con el consiguiente ahorro, ya que las dos alcantarillas importan 26.030,02 pesetas y los grupos de tajeas la cantidad de 6.404,82 pesetas proponiendo se ratifiquen las órdenes dadas a la contrata y se autorice la sustitución de las obras citadas, el Pleno de conformidad con el informe de la Comisión de Obras Públicas y paro Obrero, acuerda aceptar en todas sus partes la propuesta del Sr. Ingeniero de Vías y Obras provinciales, de que se deja hecho mención. ------ Folla: 45 68. Enterarse de escrito del Sr. Santillán Redondo en relación con el plazo de entraga del anteproyecto de obras hidráulicas, electrificación y riego de la provincia. Para el estudio del anteproyecto del Plan de Obras Hidráulicas, Electrificación y Riego se designara al Ingeniero D. Emilio Santillán Redondo que tendría por colaboradores en esta labor a los Señores Iribarren Negrao y Merino, adoptándose en sesión de 27 de mayo último, acuerdo encaminado a que dicho técnico señalase la última y definitiva fecha de entrega de aquel anteproyecto, a cuyo acuerdo contesta el Sr. Santillán Redondo con oficio de fecha 22 del actual que dice así: "Ilmo. Sr: En relación con su atta. comunicación recibida el 15 de este mes, en la que me traslada acuerdo del Pleno de esta Excma. Corporación celebrado el 27 de mayo último, sobre el anteproyecto del plan de obras hidráulicas, electrificación y riego de esa provincia, cuya redacción me fue encomendada, tengo el honor de informar a V. I. lo siguiente: Reconozco, como manifiesta V. I. en su comunicación, que el problema que presenta a la economía agrícola de esa provincia por existir en ella actualmente un sistema monocultivo de maíz, mientras en otras provincias españolas se realizan con el apoyo del Gobierno avances en la mejora del campo, hace necesario imprimir la mayor rapidez al a confección de este anteproyecto de plan de obras hidráulicas de la Excma. Diputación que será el punto de partida para el engrandecimiento agrícola de la provincia. Según se informó a esa Excma. Diputación en ocasiones anteriores, se han realizado hasta ahora los trabajos de la primera etapa que, recogiendo la mayor información posible de los distintos sectores oficiales permitan formar una clara idea de las necesidades de la provincia en los distintos órdenes. Estos datos, muchas veces ha habido que completarlos con una minuciosa labor personal lo que exigió un plazo mayor del calculado, pero, como antes decíamos completamente indispensables. Se han recogido de los distintos ayuntamientos las impresiones y deseos en los diferentes puntos afectados por este Anteproyecto, realizando visitas a los mismos para completar en lo posible los datos anteriores, faltando en la actualidad muy pocos ayuntamientos para completar esta labor. Todo este trabajo, sin embargo, no se ha podido realizar en el tiempo previsto, ya que como señalábamos en nuestras comunicaciones anteriores es difícil por la intensa conexión de las distintas fases de este Anteproyecto el determinar las fechas de terminación que no dependen sólo de nuestra labor personal sino de la colaboración de diversos sectores y de imprevistos que no pueden ser contados en la mayoría de los casos, pero a los que la importancia del trabajo encomendado exige no desdeñar. A partir de ahora y por ser esta la época adecuada se realizarán los trabajos de e campo complementarios a los que se imprimirá la mayor celeridad y esperamos poder concretar así la fecha de entrega a la vista de los resultados obtenidos. A fin de no presentar a V.I. un plazo que luego haya que modificar de acuerdo con el desarrollo de los trabajos futuros, estimo serás más conveniente presentar a esa Excma. Diputación el 30 de julio próximo, un plazo lo más concreto posible basándonos en los avances conseguidos hasta esa fecha y en los trabajos realizados hasta ahora, bien entendido que por nuestra parte y por la de todos los que en este trabajo colaboran será puesto el mayor interés para su realización por comprender la gran importancia y urgencia que para esa provincia representa y que en definitiva redunda en beneficio de la nación. Lugo, 22 de junio de 1955. El Ingeniero de Caminos: E. Santillán, rubricado. Al Pie. Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación de Pontevedra. el Pleno acuerda quedar enterado del preinserto oficio del Sr. Santillán Redondo, y como este asunto ha tenido iniciación en el año 1952, resuelve el Pleno esperar hasta el 30 de julio próximo las indicaciones de dicho Técnico en cuanto al plazo de terminación del anteproyecto, reservándose la facultad de decidir en última instancia para el caso de que resulta excesivo en demasía. ------ Folla: 46 69. Adherirse a la petición del ayuntamiento de Lalín, de ingreso en la Ordel de Alfonso X El Sabio del ilustre profesor don Ramón María Aller Ulloa. La Corporación acuerda por unanimidad adherirse a la iniciativa del ayuntamiento de Lalín, solicitando el ingreso en la Orden de Alfonso X el Sabio, del ilustre profesor de la Universidad Compostelana y Director del Observatorio Astronómico D. Ramón María Aller Ulloa, cuya labor científica en las revistas internacionales de Astronomía merece la admiración que se siente por este cultivador fervoroso de la ciencia, que une a su valía intelectual una modestia ejemplar que inspira su condición de sacerdote y sus virtudes públicas y privadas. ------ Folla: 46 70. Dirigirse al Ministerio de Obras Públicas, rogándole disponga la redacción del proyecto de mejora y modernización de la carretera de Pontevedra a Vilagarcía de Arousa. La belleza de los parajes que recorren la carretera de Pontevedra a Vilagarcía y la importancia de su tráfico turístico y comercial en todas las épocas de laño, y singularmente en verano, aconseja un adecuado estudio de su reforma y modernización, por lo que la Corporación Provincial acuerda dirigir respetuosa petición al Excmo. Sr. Ministro de Obras Públicas rogándole se digne disponer la redacción del correspondiente proyecto de mejora, reforma y modernización de dicha vía. ------ Folla: 46 71. Enterarse de testimonio de gratitud que formula el diputado Sr. Jurado Romero, delegado regio en la ofrenda al santísimo sacramento, en Lugo. El Diputado D. José Jurado Romero, Alcalde de la ciudad de Tui, y Delegado Regio en la Ofrenda de Galicia al Santísimo Sacramento, celebrada recientemente en Lugo, testimonia su gratitud a la Corporación por haberse dignado asistir corporativamente a aquellos religiosos actos. el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 46 72. Hacer constar la adhesión de la Corporación al Excmo. Gobernador Civil con motivo de cumplirse el IV aniversario de su mando en esta provincia. El Pleno por unanimidad acuerda hacer constar en acta la adhesión más fervorosa al Excmo. Sr. Gobernador Civil D. Elías Mario Palao Martialay, con motivo de cumplirse el cuarto aniversario de su mando en esta provincia, expresándole también la gratitud general que en toda la jurisdicción de su mando se siente por la labor ponderada, recta y eficaz que vienen desarrollando en beneficio de los pueblos, y que revela sus altas cualidades de gobernante que coordina el ejercicio de la autoridad con los más elevados sentimientos cristianos, resolviéndose también que al finalizar esta sesión se visite en su despacho oficial al Sr. Palao a fin de darle cuenta de este acuerdo en visita corporativa que se efectuará. ------ Folla: 46 73. Aprobar contrato de servicios sanitarios del Ejército en el Gran Hospital. Previa declaración de urgencia la Presidencia manifiesta que por la Junta Delegada de Adquisiciones y Enajenaciones, dependiente de la Dirección General de Servicios del Ministerio del Ejército se le ha rogado que dada la urgencia del caso se formalice el contrato de servicios sanitarios del Ejército de Tierra con esta Excma. Diputación para su elevación a la Superioridad, por lo que interesa del Pleno la autorización correspondiente para formalizar dicho contrato a que se refería el acuerdo adoptado en 29 de abril de 1955, con la sola modificación del Art. 4º que quedará redactado en el sentido de que el máximo asignado para material de oficina, impresos, papel etc. será de 3.500 pesetas en vez de las dos mil quinientas que en proyecto de contrato figuraban por ser esta cantidad insuficiente para tales fines. el Pleno acuerda aprobar el proyecto de contrato con la modificación indicada que consta de 13 artículos y otro adicional, en cuyas estipulaciones se pone a disposición del Ejército de Tierra las Salas de "La Concepción y Santo Ángel" del Gran Hospital de Pontevedra, autorizando al Señor Presidente para formalizar aquella convención con el Ilmo. Sr. Coronel - Presidente de la Junta Delegada de Adquisiciones y Enajenaciones de esta Plaza, que ha sido también autorizado al efecto por a la Dirección General de Servicios y Jefatura de los Servicios de Intendencia, Segunda Sección de Hospitales del Ministerio del Ejército. De dicho contrato que se extenderá por cuadruplicado se elevarán las cuatro copias a aquella Dirección General para su aprobación definitiva. Se levantó la sesión. El Secretario: El Interventor de Fondos: ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición