Fondos
1955-08-31_Ordinaria. Acta de sesión 1955/08/31_Ordinaria
Acta de sesión 1955/08/31_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.062/1.1955-08-31_Ordinaria
Título Acta de sesión 1955/08/31_Ordinaria
Data(s) 1955-08-31 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 53 Asisten los Sres.: Presidente: Sr. Rocafort Martínez. Vicepresidente: Sr. Massó García. Diputados Sres.: Bugallo Sineiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Pérez Crespo, Pousa Lamas, Romay Martínez, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo. Secretario: Sr. Posse García. Interventor: Sr. García Álvarez. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez, y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García y los Diputados Señores: Bugallo Sineiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Muiños Iglesias, Pérez Crespo, Pousa Lamas, Romay Martínez, Vázquez de Silva y Vieitez Cortizo, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de treinta y uno de agosto de mil novecientos cincuenta y cinco, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Excusan su inasistencia por causa justificada los Diputados Señores: Campos Paseiro, Conde de Ponte y Sierra Cordo. Se da lectura del acta de la sesión últimamente celebrada correspondiente a la sesión de 29 de julio de 1955, la que por unanimidad es aprobada. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del Día adoptándose los acuerdos que a continuación se consignan. ------ Folla: 53 1. Dejar sobre la mesa, proyecto de construcción de una casa forestal en el monte Castrove. Dejar sobre la Mesa el proyecto que formula el Ingeniero Director del Servicio de Repoblación D. José María Martínez Hermosilla, para construcción de una Casa Forestal en el monte Castrove. ------ Folla: 53,54 2. Aprobar propuesta de repoblación del monte "Costa do Requeixón y otros. Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 33 Ha. en el monte "Costa de Requeijón" nº 6 del Cat. de U. P. perteneciente a Carracedo en el ayuntamiento de CALDAS DE REIS cuyo importe es de 87.257,04 Ptas. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 61 Ha. en el monte "Monte de Arriba" nº 67 del Cat. de U. P. perteneciente a Dimo en el ayuntamiento de CATOIRA cuyo importe es de 167.365,70 Ptas. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 15 Ha. en el monte "Outeiro de Vine" nº 68 del Cat. de U. P. perteneciente a Dimo en el ayuntamiento de CATOIRA cuyo importe es de 37.120,15 Ptas. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 67 Ha. en el monte "Faro, Aveloso, Rufeiro, y otros" nº 293-11º del Cat. de U. P. perteneciente a Domaio en el ayuntamiento de MOAÑA cuyo importe es de 138.725,44 Ptas. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 70 Ha. en el monte "Costa do Galleiro y Saramagoso" nº 479 del Cat. de U. P. perteneciente a Nespereira en el ayuntamiento de PAZOS DE BORBÉN cuyo importe es de 144.874,38 Ptas. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 16 Ha. en el monte "Espiñeiro y otros" nº 479-2º del Cat. de U. P. perteneciente a Amoedo en el ayuntamiento de PAZOS DE BORBÉN cuyo importe es de 39.113,32 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 4 de repoblación de 159 Ha. en el monte "Campo Outeiro y otros" nº 284 del Cat. de U. P. perteneciente a Berducido en el ayuntamiento de PONTEVEDRA cuyo importe es de 359.039 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 25 Ha. en el monte "Pardellas" nº 438 del Cat. de L. D. perteneciente a Cerponzóns en el ayuntamiento de PONTEVEDRA cuyo importe es de 63.178,75 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 56 Ha. en el monte "Certan y Gato Morto" nº 286 del Cat. de U. P. perteneciente a Santa María de Xeve en el ayuntamiento de PONTEVEDRA cuyo importe es de 144.813,865 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 3 de repoblación de 42 Ha. en el monte "Cerniera o Requeijo" nº 125 del Cat. de U. P. perteneciente a Setecoros en el ayuntamiento de VALGA cuyo importe es de 100.926,27 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 31 Ha. en el monte "Fuente Cedras y Vayas" nº 68 del Cat. de U. P. perteneciente a Louro en el ayuntamiento de VALGA cuyo importe es de 87.256,02 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 20 Ha. en el monte "Villar" nº 144 del Cat. de U. P. perteneciente a Louro en el ayuntamiento de VALGA cuyo importe es de 51.081,92 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 3 de repoblación de 161 Ha. en el monte "Riveira y otros" nº 392 del Cat. de U. P. perteneciente a Tenorio en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 377.910,86 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 3 de repoblación de 50 Ha. en el monte "Castelo y otros" nº 345 del Cat. de U. P. perteneciente a Rebordelo en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 124.328,01 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 55 Ha. en el monte "Castelo" nº 344 del Cat. de U. P. perteneciente a Viascón en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 133.215,59 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 56 Ha. en el monte "Castelo" nº 343 del Cat. de U. P. perteneciente a Carballedo en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 134.473,25Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 7 Ha. en el monte "Porta Piñón" nº 675 del Cat. de L. D. perteneciente a Almofrei en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 18.609,80 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 2 de repoblación de 47 Ha. en el monte "Judíos" nº 680 del Cat. de U. P. perteneciente a Borela en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 123.707,81 Pts. y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 104 Ha. en el monte "Cerdo, Fonte, Mascosa y otros" nº 549 del Cat. de U. P. perteneciente a San Xurxo de Sacos en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 239.104,38 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 127 Ha. en el monte "Calvelo" nº 685 del Cat. de L. D. perteneciente a Tenorio en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 317.634,19 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 17 Ha. en el monte "Porto dos Bois" nº 693 del Cat. de L. D. perteneciente a Tenorio en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 36.225,12 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 28 Ha. en el monte "Coto de Batán, Miojo y otros" nº 357 del Cat. de U. P. perteneciente a Tenorio en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 60.357,25 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 62 Ha. en el monte "Devesa, Coto de Castro y otros" nº 368 del Cat. de U. P. perteneciente a Viascón en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 153.826,20 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 10 Ha. en el monte "Mallo" nº 700 del Cat. de L. D. perteneciente a Viascón en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 22.473,21 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. - Prestar aprobación a la propuesta núm. 1 de repoblación de 16 Ha. en el monte "Laceiras" nº 371 del Cat. de U. P. perteneciente a Viascón en el ayuntamiento de COTOBADE cuyo importe es de 41.426,23 Pts. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 54 3. Concediendo subvención de 75.000,00 pesetas con cargo al presupuesto de 1956, para terminación de la escuela de capacitación forestal obrera. Atendiendo petición del Pleno del patronato del Centro Regional de Enseñanzas, Experiencias e Investigaciones Forestales en su reunión de 14 de abril del corriente año, que se traslada a esta Diputación en escrito de 19 de agosto actual, se acuerda conceder una subvención de 75.000 pts. con cargo al Presupuesto de 1956, a fin de terminar la Escuela Regional de Capacitación Forestal Obrero, situada en dicho centro. ------ Folla: 54 4. Disponiendo de una corta de eucalipto en la finca de Lourizán. Dada la necesidad de realizar una corta en el eucaliptal de la finca de Lourizán como consecuencia del consorcio celebrado con el Patrimonio Forestal del Estado, para establecimiento de un arboreto, se acuerda autorizar dicha corta cuyo beneficio líquido habrá de ingresarse íntegramente en arcas provinciales. ------ Folla: 54 5. Resolviendo de conformidad con lo informado por la Comisión de Agricultura, la propuesta del ingeniero del centro de Lourizán, sobre "estudio de formación de praderas experimentales". El Ingeniero afecto al Centro de Enseñanzas, Experiencias e Investigaciones Forestales de Lourizán D. Fernando Molina, formula propuesta de "Estudio de formación de Praderas experimentales en montes gallegos", la que se pasó a la Comisión de Agricultura que en su informe propone se verifiquen las experiencias siguientes: Primera experiencia. Tomar las medidas necesarias en un monte repoblado para la explotación ordenada de los pastizales existentes, aumentando con ellas su producción y garantizando su conservación. Segunda experiencia. Ampliar la experiencia anterior con la aplicación de la técnica más conveniente para la conservación de suelos. Tercera experiencia. Creación de praderas con diversas asociaciones y tratamientos. Dada la amplitud de este programa experimental y considerando que para la eficacia del mismo es necesario establecer un sistema de control con personal subalterno especializado así como contar con los medios económicos suficientes, se acordó asimismo las siguientes normas a seguir: 1ª. Que por la Sección de pastos del Centro Regional de Investigaciones y Experiencias Forestales, de Lourizán se llevarán a cabo la experiencia tercera así como el control de las dos primeras. 2ª. Pedir al Pleno de la Excma. Diputación consigne un crédito para este año de 50.000 pesetas para el Servicio Forestal tenga medios económicos para desarrollar las dos primeras experiencias. 3ª. Que las tres experiencias se lleven a cabo simultáneamente y bajo el mismo control del Sr. Ingeniero Jefe de los Servicios del Centro de Lourizán. 4ª. Solicitar del Pleno de la Excma. Diputación, se dirija al Patrimonio Forestal del Estado, rogándole la más rápida aprobación y concesión de los créditos necesarios para el desarrollo del proyecto experimental redactado por el Sr. Ingeniero Jefe de los Servicios del Centro de Lourizán y elevando por el mismo a la Superioridad, que a parte de la importancia que tiene para el futuro de la riqueza ganadera de la provincia, es el complemento imprescindible para las dos primeras experiencias de pasto que ha de realizar el Servicio Forestal. El Pleno acordó resolver de plena conformidad con lo informado por la Comisión de Agricultura. ------ Folla: 54 6. Pasar a ponencia del Sr. Bugallo Sineiro, información solicitada sobre ferias de ganado en esta provincia. Solicitada por el Jefe de Publicaciones agrícolas D. José del Cañizo, que tiene establecido el servicio en la Plaza de San Nicolás nº 1 1º derecha, en Madrid, información sobre las ferias de ganado en esta provincia, el Pleno acuerda pasar este asunto a Ponencia del Diputado Sr. Bugallo Sineiro a fin de que informe cuanto juzgue pertinente para contestar la petición formulada por el Sr. Cañizo. ------ Folla: 54 7. Aprobar propuesta del ingeniero del Centro de Lourizán de dietas de movimiento para mejoramiento de especies del arboreto de Lourizán. Se acuerda prestar aprobación a la propuesta formulada por el Sr. Ingeniero del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán de "Dietas y movimiento" para mejoramiento de las especies del Arboreto de Lourizán y que importa en su presupuesto la cantidad de 3.132,50 pesetas, y que se eleve al Patrimonio para su sanción definitiva. ------ Folla: 54 8. Aprobar propuesta del ingeniero del Centro de Lourizán de material no inventariable con el mismo fin. Se acuerda prestar aprobación a la propuesta denominada "De material no inventariable" que formula el Sr. Ingeniero encargado del Centro de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán, para realización de mejoras en el Arboreto de aquel Centro y cuyo presupuesto es de 3.189,47 pesetas y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 54 9. Aprobar propuesta del ingeniero del Centro de Lourizán de amojonamiento del Arboreto de Lourizán. Se acuerda prestar aprobación a la propuesta que formula el Sr. Ingeniero encargado del centro de Experiencias, Enseñanzas e Investigaciones Forestales de Lourizán, titulada "De amojonamiento del Arboreto de Lourizán" y cuyo presupuesto es de 6.218,40 pesetas, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 54 10. Aprobar propuesta del ingeniero del Centro de Lourizán de creación de una plaza de vigilante del Arboreto de Lourizán. Se acuerda prestar aprobación a la propuesta que formula el Sr. Ingeniero encargado del Centro de Enseñanzas, Experiencias e Investigaciones Forestales de Lourizán, titulada "Creación de una plaza de vigilante del Patrimonio Forestal del Estado, en el Arboreto de Lourizán" y cuyo gasto durante el cuarto trimestre de 1955 se calcula en 2.312,67 ptas. y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 54 11. Conceder al ingeniero Sr. Santillán un plazo de 3 meses para entrega del anteproyecto de obras hidráulicas, electrificación y riego en esta provincial. Diose cuenta de atento oficio del Sr. Ingeniero encargado del anteproyecto de Obras Hidráulicas, Electrificación y Riego en esta provincia exponiendo los trabajos y gestiones realizadas hasta 30 de julio último, en relación con la misión técnica que se le encomendó, así como las dificultades y dilaciones que por falta de remisión de datos se le ofrecen, no obstante lo cual, promete terminar su cometido, cuando más, en el plazo de ocho meses. El Plazo acuerda conceder el plazo de ocho meses indicado, al Sr. Santillán para terminación de su labor en cuyo defecto se rescindirá el compromiso, rogándole también, se digne dar cuenta mensualmente de los progresos que vaya obteniendo, pues es de evidencia la urgencia que el anteproyecto representa para la economía provincial. ------ Folla: 54,55 12. Elevar a la Dirección General de Administración Local escrito de la Caja de Ahorros Provincial, interesando su cooperación para que por el Ministerio de Trabajo se aclaren las normas sobre el establecimiento de oficinas de Cajas de Ahorro. Diose cuenta de oficio núm. 691 de fecha 23 de julio del corriente año de 1955 de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra dando cumplimiento a lo acordado por su consejo de Administración en relación con la Orden comunicada del Ministerio del Trabajo de 26 de mayo del mismo año actual, en la que se dicten normas sobre expansión y apertura de oficinas de las Cajas de Ahorro. Estima el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra que la aplicación de aquellas normas ministeriales, lesiona los derechos de dicha institución en cuanto le impide la expansión a que viene obligada, no solo legalmente sino por requerimientos que recibe para que se establezcan oficinas filiales en varios pueblos de la provincia, peticiones que se refrendan con sendos acuerdos de los Ayuntamientos adoptados en forma fehaciente. También remite la Caja copia de una comunicación cursada por la Presidencia de aquella entidad crediticia a la Asamblea de la Confederación Española de Cajas de Ahorros Benéficas, comunicación que dice condenar sus puntos de vista en cuanto a los problemas que se plantean con la aplicación de las referidas normas ministeriales. Y por último, expresa la Caja de Ahorros pontevedresa que todo ello lo pone en conocimiento de la Excma. Diputación al amparo del Art. 6º de sus Estatutos por ser la Corporación provincial el Organismo creador y garantizante de aquella entidad. La diputación en sesión de hoy estudio el escrito elevado por la Caja de Pontevedra a la Asamblea de la Confederación Española de Cajas de Ahorros Benéficas y coincide en la impugnación que se hace de las normas que e estiman lesivas para el adecuado desenvolvimiento de las Cajas más modestas y por tanto más necesitadas del amparo tutelar del Gobierno y muy en especia con la oposición que se formula contra las normas segunda, quinta y sexta de la Orden del Ministerio, ya indicada de 26 de mayo de 1955, por lo que el Pleno provincial acuerda por unanimidad elevar a la Dirección General de Administración Local el ruego encarecido de que se digne interesar del Ministerio del Trabajo que en virtud de la potestad que le concede la legislación vigente, tenga a bien aclarar aquellas normas arbitrando el medio legal de que la Caja de Pontevedra pueda sin las limitaciones que la Orden contiene, extender su beneficiosa actuación a todos los ayuntamientos de la provincia que por acuerdo plenario soliciten una oficina de la Caja en su respectiva localidad, ya que no es limitando el campo de acción como mejor se sirven las altas finalidades de fomento del Ahorro popular. ------ Folla: 55 13. Interesar datos del Jefe de Estadística para informar sobre la conveniencia de supresión o aumento de notarías en esta provincia. A fin de poder informar a la Dirección General de Registros y del Notariado, sobre el aumento o supresión de Notarías en esta provincia, se acuerda interesar del Sr. Jefe de Estadística de esta Provincia, informe sobre el aumento de población que hayan sufrido los Partidos Judiciales que comprende el territorio provincia, desde el año 1945, quedando este asunto pendiente de resolución hasta tanto se reciban los datos estadísticos interesados. ------ Folla: 55 14. Promover recursos contencioso - administrativo contra resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Provincial, en reclamaciones promovidas por D. Luis Desiré, D. Ángel Mariño y D. Jesús Pérez en representación de D. Eulogio Mato por arbitrio provincial. El Pleno acordó por unanimidad, se promuevan recursos de plena jurisdicción contencioso - administrativo, contra resolución del Tribunal Económico - administrativo provincial, dictadas en 28 de julio del corriente año, en reclamaciones promovidas por D. Luis Desiré Domínguez, D. Ángel Mariño Pérez y D. Jesús Pereda Rodríguez, a nombre y representación de d. Eulogio Mato Pérez, contra expediente de la Inspección de Rentas y Exacciones de este Diputación para el cobro del arbitrio sobre la riqueza radicante. Este acuerdo ha sido adoptado de conformidad con el informe de la Asesoría Jurídica que dice así: "Vista la resolución dictada con fecha 28 de julio último, por el Tribunal Económico - administrativo provincial en reclamación producida por D. Luis Desiré Domínguez, D. Ángel Mariño Pérez y D. Jesús Pereda Rodríguez en nombre y representación de D. Eulogio Mato Pérez, contra expedientes de la Inspección de Rentas y Exacciones de esta Diputación para el cobro del arbitrio sobre la riqueza radicante, esta Asesoría considera lesiva para los intereses provinciales la indicada resolución del Tribunal Económico en dicho expediente juzgando también errónea la interpretación que se ha dado a los preceptos que la ordenanza reguladora del arbitrio, por lo que, en opinión del que dictamina, procede interponer recurso contencioso de plena jurisdicción contra aquel fallo, en defensa de los intereses de la Diputación. Este dictamen se emite como necesario según exige el Art. 370 de la vigente Ley de Régimen Local a los efectos de que el Pleno se digne acordar la ratificación de la resolución presidencial dictada por motivos de urgencia en once de agosto del corriente año al amparo del núm. 28 del Art. 170 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 55 15. Aprobar suplementación de crédito con cargo al superávit de la liquidación del presupuesto de 1954. Vistos los informes favorables de la Intervención de Fondos y de la Secretaría General, acuerda aprobar la propuesta que con fecha 24 de agosto corriente formula la Comisión de Hacienda, en el sentido de suplementar una partida del Presupuesto provincial ordinario por un total de pesetas 39.523,77 con cargo al superávit de liquidación del de 1954, quedando en tal forma agotado dicho superávit: Superávit Presupuesto Refundido 1955 Presupuesto ordinario Ingresos 1955 32.153.173,64 Resultas Ingresos Ordinario 1954 17.375.057,96 Id. id. contribuciones 1954 498.108,11 Resultas ingresos Vías y Obras 1954 882.177,85 50.908,517,56 Presupuesto ordinario Gastos 1955 32.153.173,64 Resultas gastos ordinario 1954 17.237.259,92 Id. id. Contribuciones 1954 498.108,11 Id. id. Vías y Obras 1954 980.452,12 50.868.993,79 Superávit presupuesto ordinario refundido 1955 39.523,77 Y en consecuencia, fijado dicho superávit en la citada cantidad de 39.523,77 pesetas procede reforzar el: Cap. 11 Art. 3 Part. 154. Construcción, conservación y Reparación de carreteras y caminos con cargo al impuesto de prevención del Paro Obrero 39.523,77 Total igual al superávit 39.523,77 Por el Negociado de Hacienda se cumplirán los trámites legales oportunos a fin de que el presente acuerdo tenga inmediata efectividad. ------ Folla: 55 16. Aprobar propuesta de suplemento de crédito por transferencia por un importe de 2.416.470,00 pesetas. Aceptando propuesta de la Comisión de Hacienda y asimismo los informes de la Intervención de Fondos y de la Secretaría General, se acuerda aprobar la siguiente suplementación de crédito por transferencia: Suplementos de Crédito Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas 1 1 4 Habitaciones Sr. Gobernador 6.000,00 1 3 10 Deudas ejercicios anteriores 499.310,01 1 9 20 Suscripciones y anuncios 2.000,00 1 10 22 Litigios 5.000,00 1 13 28 Recurso nivelador Redondela 6.548,56 2 3 31 Dietas y locomoción Corporación 40.000,00 6 4 61 Uniformes personal subalterno 10.000,00 6 4 66 Útiles limpieza Palacio 3.000,00 8 3 74 Víveres Hospital 400.000,00 8 3 74-b Farmacia Hospital 100.000,00 8 3 75 Estancias en otros Hospitales 16.000,00 8 3 76 Estancias en Leproserías 15.000,00 8 4 80 Víveres Hogar Provincial 200.000,00 8 4 89 Estancias en Asilos 272.832,27 8 5 94 Estancias en Manicomio de Conxo 237.000,00 10 9 115 Adquisiciones volúmenes 1.500,00 10 10 117 Alquiler Museo (S. 14-5-55) 6.335,15 11 1 150 Gastos Parque Móvil 300.000,00 11 3 154 Para construcción caminos vecinales 263.984,01 11 11 159 Reparación edificios provinciales 15.000,00 11 11 160 Reparaciones edificio Hogar Provincial 5.000,00 10 12 146 Subvenciones culturales 7.500,00 15 U 179 Banco de Crédito, resto anualidad anticipo 9-7-54 4.460,00 Suman los suplementos 2.416.470,00 Bajas de Créditos Cap. Art. Part Conceptos Pesetas 6 1 46 Haberes oficinas centrales 100.000,00 6 1 47 Haberes personal técnico 125.000,00 6 1 48 Haberes personal Vías y Obras 150.000,00 6 2 47 Haberes personal Hogar Provincial 100.000,00 10 10 112 Instituto Laboral A Estrada 37.500,00 10 10 123 Instituto Laboral Marín 37.500,00 10 12 141 Beca "Sor Rafaela Echarte" 7.500,00 11 11 158 Plan obras hidráulicas 83.970,00 15 U 174 Intereses cuenta Tesorería 275.000,00 15 U 177 2ª parte presupuesto extra E 200.000,00 15 U 178 Presupuesto extra G en tramitación 1.300.000,00 Suman las Bajas 2.416.470,00 Por el Negociado de Hacienda se cumplirán los trámites legales oportunos a fin de que el presente acuerdo tenga inmediata efectividad. ------ Folla: 56 17. Declarar de abono las facturas que se relacionan por los importes que señalan con cargo al capítulo 1º, artículo 3º, partida 13, del vigente presupuesto. De acuerdo con el informe de la Intervención de Fondos, la Corporación resolvió aprobar y declara de abono con cargo al Cáp. 1º, Art. 3º partida 13 del vigente presupuesto provincial, las siguientes facturas: Instituto Nacional de Previsión, accd. 2º trimestre 4.828,06 Id. id. id. id. 3º id. 4.823,56 Id. id. id. id. 4º id. 6.823,36 Parte Colegio Sordomudos y Ciegos Santiago 3.240,45 Tribunal Tutelar de Menores de Madrid, xaneiro a diciembre de 1954 182,50 Florian Delgado, material de Oficina Vías y Obras 2.887,35 Tribunal Tutelar de Menores de Valencia, 4º trimestre 1954 46,00 Id. id. id. de Bilbao 4º trimestre 1954 110,50 José Rodríguez Pérez, viajes Sr. Diputado Ponte Caldelas 140,00 Unión Vidriera de España, S. A. 370,35 Alfredo Couceiro, material oficina 2.090,00 Hogar Provincial, cargo material oficina 2.386,00 Sanatorio Psiquiátrico Ntra. Sra. de Montserrat 620,00 Hermanas Chao y Varela 280,00 Laboratorios Griffols, medicamentos Hospital 8.324,00 Farmadroga, medicamentos 9.865,06 Farmadroga, medicamentos 11.939,93 Antonio Puig Gaite, medicamentos 1.635,48 Antibióticos S. A. medicamentos 4 facturas 15.886,50 Droguería Lino, medicamentos 25.934,67 Droguería Lino, medicamentos 16.387,49 La Química Comercial y Farmacéutica, 2 facturas 7.505,25 Laboratorios Griffols, medicamentos, 2 facturas 3.600,25 Leti Uquifa, dos facturas medicamentos 2.598,30 Auxiliar de la Construcción, escayola 35,00 Ángel Malvar Vilanova, trasfusión de sangre 23.700,00 Antonio Tajes Justo, reparaciones Hospital 951,00 Luis Esteban, material 70,00 Emilio Calvete Celada, lejía 378,00 La Belga, vidrios 224,00 Sociedad Gral. Eléctrica recibos diciembre 3.481,09 Almacenes Centrales Trallero y Gorostiaga, ropas 23.941,30 Arasol, impermeables 400,00 José Lombos Pazos 100,00 Vaz San, medicamentos 1.922,80 H. Kunne y Cía. Ltada., medicamentos 49,00 Vorquímica S. L. Medicamentos 1.087,20 Vda. de José Carrascal, sal 550,00 Casal y Martínez, víveres, cinco facturas 30.475,55 Luisa Valdés, ladrillo 1.720,00 Porfirio Diz Baltasar, betún 450,00 José Torres, huevos 8.344,50 Eloy Dampena, patatas 4.174,62 Reyes Hermanos, patatas 3.958,75 Viuda de P. Loureiro, baldosa 560,00 Estrada probador válvulas 3.438,60 Ferretería Eliana 1.019,00 Benedicto y Redondo, S. A. reparación calefacción 13.780,00 Tribunal Tutelar de Menores de Oviedo, 4º trimestre 92,00 V. Maquieira azulejos para Sanatorio de A Lanzada 330,00 F. Pardavila, tres servicios Lago Castiñeiras 375,00 Litoral anuncio quinielas 1.200,00 Tribunal Tutelar de Menores de A Coruña, 4º trimestre 352,50 Acta Utilidades Contribuciones 232.582,40 Instituto Nacional Previsión póliza 125.376 (P. M) 1.142,07 Garaje Miranda, locomoción 5.920,00 Total pesetas 499.310,01 ------ Folla: 56 18. Acordando dar por finalizados a partir del 31 de diciembre de 1955 los contratos de concierto para exacción del arbitrio sobre la riqueza provincial, con los gremios fiscales y entidades que se relacionan. Aceptando propuesta de la comisión de Hacienda, y para dar cumplimiento a lo dispuesto en el apartado 15 de la Orden del Ministerio de La Gobernación de 21 de diciembre de 1954, y al amparo de la Base tercera del contrato de concierto celebrada con cada Gremio Fiscal en 27 de diciembre de 1954, la Corporación provincial acuerda dar finalizados en 31 de diciembre próximo, los contratos de conciertos para la percepción del Arbitrio sobre la riqueza provincial siguientes: 1. Gremio Fiscal del Sindicato de Alimentación. 2. Gremio Fiscal del Sindicato de la Construcción, Vidrio y Cerámica. 3. Gremio Fiscal del Sindicato del Metal. 4. Gremio Fiscal del Sindicato de la Pesca, Frío Industrial 5. Gremio Fiscal del Sindicato de Industrias Químicas 6. Gremio Fiscal del Sindicato Textil 7. Gremio Fiscal del Sindicato de la Vid, Cervezas y Bebidas 8. Gremio Fiscal del Sindicato de la Madera y Corcho 9. Gremio Fiscal del Sindicato de Ganadería 10. Industrial Lechera Peninsular S. A. "ILEPSA" 11. Empresa Manuel Álvarez e Hijos S. A. Igualmente se acuerda la rescisión del contrato de concierto del Arbitrio sobre riqueza provincial celebrado con el Gremio de carniceros tablajeros de Vigo, aprobado en sesión de 18 de febrero de 1955 (Base tercera). También acuerda el Pleno que todos los contribuyentes, en los actuales conciertos, si no fuese objeto de renovación, deberá someterse al Régimen de declaración jurada a partir del 1º de xaneiro próximo. Y finalmente se acuerda que por la Comisión de Hacienda y Economía, con el asesoramiento económico del Sr. Interventor, se proceda al estudio de las bases de imposición para determinar la cuantía que ha de señalar la Diputación para cada Concierto ene l año 1956, en el supuesto se solicitasen por los contribuyentes encuadrados en la Organización Sindical la celebración de estos, para el pago del Arbitrio provincial. ------ Folla: 56,57 19. Aprobar el Plan de cooperación Provincial para el bienio 1956 - 1957, que comprende las obras que se relacionan por un importe total de 43.624.140,00 pesetas y que se exponga al público para oír a los ayuntamientos y personas interesadas. Se da cuenta del Plan de Cooperación Provincial, para el bienio 1956-1957 y que asciende a la cifra de 43.624.140 pesetas, comprendiendo las obras siguientes: 198 electrificaciones 22.117.500 17 abastecimientos de agua 1.989.000 1 Peq. Regadíos de aguas 2.000.000 6 Mataderos 1.160.000 5 Centros de higiene 1.000.000 2 Urbanizaciones 400.000 11 Abrevaderos 8.500 4 Alumbrados 165.000 9 Alcantarillados 273.000 12 Campos Escolares de Deportes 567.000 14 Cementerios 1.475.250 95 Fuentes 520.500 163 Lavaderos 1.355.840 17 Mercados - Lonja 2.602.000 28 Pavimentaciones 2.814.000 4 Puentes 71.600 4 Planos de población 150.000 1 Proyecto 30.000 31 Obras varias 1.925.000 Los medios económicos para la realización del Plan han sido establecidos: Subvención a Fondo perdido del Instituto de Colonización 7.433.050 Anticipo reintegrable por los ayuntamientos del Instituto de Colonización 6.635.250 Aportación de las Empresas distribuidoras de energía eléctrica 5.529.375 Aportación de regiones desbastadas y Organismos del Estado 607.000 Aportación de los ayuntamientos con cargo a sus presupuestos ordinarios 9.173.257 Aportación Diputación Provincial 14.246.258 El Pleno por unanimidad, acuerda aprobar dicho Plan de Cooperación y su exposición al público para oír a los ayuntamientos y personas interesadas, de conformidad con lo que determinan los artículos 257 de la Ley de Régimen Local y 165 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, debiendo someterse a informe de la junta provincial de Servicios Técnicos, para con su resolución elevarlo al Ministerio de la Gobernación. ------ Folla: 57 20. Felicitar a la Comisión de Cooperación Provincial compuesta por el diputado Sr. Fernández Alonso como presidente y Sres. Bugallo Sineiro y González Taboada como vocales por su activa y celosa labor para aprobación del Plan. El Pleno acuerda felicitar a la Comisión designada en sesión de 29 de julio último, de Cooperación Provincial, que actúa en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 157 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955, y que integran los Señores Diputados D. Salvador Fernández Alonso, como Presidente, y como Vocales, D. Apolinar Bugallo Sineiro y D. Luis González Taboada, por la levantada, activa y celosa labor realizada, para aprobación del Plan de Cooperación provincial, correspondiente al bienio 1956-1957 y que asciende a la cifra de 43.624.140 pesetas, agradeciendo a dicha Comisión, la colaboración prestada con todo entusiasmo singularmente a su Presidente, Sr. Fernández Alonso, por el acertado estudio que realizó para la confección de dicho Plan. ------ Folla: 57 21. Aceptar propuesta de la Comisión de Cultura sobre prórroga y concesión de becas, y anuncio de concurso de la beca de pintura. Aceptando propuestas de la Comisión de Cultura, Deportes y Turismo, prorrogar las siguientes becas: a) Para estudios en el Seminario de Tui, a los alumnos José Torres Martínez, Ramón Bua Otero, Luis Cardalda Núñez y Germán García Muíños. b) Para estudios en el Seminario de Santiago, a los alumnos Jesús A. Barreiro, Manuel Cancela Corredoira, Manuel Iglesias Mosteirin. c) Para estudios superiores, la beca denominada "Calvo Sotelo" que vienen disfrutando la alumna de Filosofía y Letras María del Rosario Piñeiro Peleteiro. d) Para estudios de Enseñanza Media, al alumno Ángel González Rodríguez, que cursa sus estudios en el Instituto de Enseñanza Media de Vigo. e) Para estudios de Enseñanza Media, para hijos de Funcionarios al alumno Ignacio García Tuñón Vela. f) Para estudios superiores de hijos de Funcionarios al alumno Arturo Carlos Ruibal Carballo. g) Para estudios de segunda enseñanza en el Colegio de San Francisco Javier, de A Guarda, a los alumnos José L. Ramallo, Jesús Díaz y Benito Santos. En cuanto a la beca denominada "Matías Montero", concedida en 6 de noviembre de 1953 a Emilio José García Rodríguez, darla por terminada en fin del año actual, si en los exámenes del próximo mes de septiembre no logra dicho alumno el ingreso en la Escuela de Ingenieros. Se establece, además, con carácter general, que las becas concedidas o que se conceda n en lo futuro a estudiantes que se propongan el ingreso en centros especiales, se considerarán terminadas si a los dos años académicos a partir de la concesión, no hubieran aquellos logrado su finalidad. Asimismo se establece para lo futuro que las becas, en general se concederán preferentemente para estudios en centros oficiales. Anunciar la provisión de la beca vacante denominada "José Antonio" para estudios superiores, mediante concurso cuya convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. Vistas la instancia y la memoria presentadas por la Sta. Isabel Malvar Carballal, se prorroga a esta la beca que para ampliación de estudios vienen disfrutando. Por lo que respecta a la beca de Pintura vacante en la actualidad, se anunciará de nuevo a concurso concediéndola a aquel de los aspirantes que demuestre poseer mejores condiciones para el estudio de este arte, con la reserva de que cesará en el disfrute del expresado beneficio si al fin del primer año no logra superar la prueba de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de e San Fernando. Conceder al Pianista Javier Ríos Graña, un auxilio de 7.500 pesetas para ampliación de estudios, consignándose dicha cantidad en el presupuesto del próximo año. Al proceder al estudio de esta ordenación económica, ver de acceder a la petición que formula el ex alumno del Seminario de Tui, D. José Otero Costa, de una beca para ampliar su preparación eclesiástica en la Universidad Pontificia de Salamanca. ------ Folla: 57 22. Conceder a D. Eliseo Gulías, prórroga de 4 meses para terminación del camino vecinal de Achas a A Franqueira. Se da cuenta de instancia suscrita por D. Eliseo Gulías Iglesias, contratista de las obras de construcción del c. v. de Achas a A Franqueira, en súplica de que le sea concedida una prórroga de cuatro meses por no haber podido terminarlas a causa del mal tiempo que impidió realizar los trabajos cuya finalización debiera terminar el día 29 de agosto corriente, el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables del Sr. Ingeniero Director del Vías y Obras provinciales y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero acuerda acceder a la prórroga solicitada sin derecho alguno a la revisión de precios. ------ Folla: 57 23. Acceder en principio a petición del ayuntamiento de Moaña sobre construcción de un camino vecinal al muelle de Domaio, disminuyendo el de Meira a Cruz de Maceira. Se da cuenta de oficio del ayuntamiento de Moaña en el que transcribe acuerdo del Pleno del mismo, solicitando la construcción de un c. v. al muelle de Domaio de unos sesenta metros de longitud, disminuyendo esta al c. v. de Meira a la Cruz de Maceira que se construirá con cargo al Presupuesto Extraordinario E, sin que con esta disminución sufra alteración este último camino; el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables del Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda en principio acceder a lo solicitado previa la petición por parte del ayuntamiento de una subvención, toda vez que ambos caminos figuran en el Plan. ------ Folla: 57 24. Acceder a petición de los ayuntamientos de Cambados y Meaño sobre construcción de un camino vecinal de Coiro a Seixiños, previo el ingreso en arcas provinciales del 50% del importe de las obras. Se da cuenta de certificaciones acreditativas de los acuerdos adoptados por los Plenos de los ayuntamientos de Cambados y Meaño interesando la construcción de un c. v. cuya inclusión en el Plan está ya solicitada y que desde Coirón (c. v. de Castrelo a la Playa de Couto de Abajo) va a Seixiños (c. v. de Meaño a la Playa de Dena) y en consideración a la importancia del camino se comprometen a aportar el 50% del importe de las obras y a hacer el estudio del mismo; el Pleno teniendo en cuenta los informes del Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como que el camino favorece el embarque de los productos de dicha zona en el muelle de Dena, pasando por una comarca agrícola muy importante, considerándose el valor del camino en unas 100.000 pesetas aproximadamente dada su longitud de mil metros, acuerda comunicar a los ayuntamientos indicados que el camino será realizado previo el ingreso en Arcas provinciales del 50% del importe de las obras, y encomendar al Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras el estudio e informe sobre la posible inclusión en el Plan del camino expresado. ------ Folla: 57 25. Conceder a D. José Valladares, prórroga de 6 meses para ejecución de las obras del camino vecinal de la carretera de Chapa a Carril a la de Vilapouca a A Estrada. Se da cuenta de instancia suscrita por el contratista de las obras de terminación del c. v. núm. 401 de la carretera de Chapa a Carril a la de Vilapouca a A Estrada, D. José Valladares Fernández, solicitando una prórroga de seis meses para finalizar la ejecución de las obras en atención aquel el retraso fue debido al mal tiempo reinante, que originó el desbordamiento del río Umia; el Pleno, de conformidad con el informe favorable del Sr. Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras así como el de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda acceder a la prórroga solicitada sin derecho alguno a la revisión de precios. ------ Folla: 57 26. Aprobar 7ª certificación de las obras de construcción de la casa - escuela de Campo Lameiro a favor de su contratista. Se presta aprobación a la 7ª certificación correspondiente al mes de agosto que presenta el Sr. Arquitecto D. Robustiano Fernández Cochón, de la que resulta un saldo a favor del contratista de las obras de construcción de una Casa - Escuela con vivienda para el Maestro, situada en Campo Lameiro de 5.674,26 pesetas, que deberán ser libradas como propone la Intervención de Fondos con cargo al Cáp. 11, Art. 8º, Part. 5 del Presupuesto Extraordinario E. ------ Folla: 57 27. Aprobar liquidación final de la construcción del Centro Rural de Higiene del ayuntamiento de Meis, a favor de D. Camilo Casal Martínez. Prestar aprobación a la liquidación final de la construcción del Centro Rural de Higiene y Casa del Médico del ayuntamiento de Meis, que presenta el Arquitecto D. Enrique Álvarez Sala y Moris de la que resulta un saldo a favor del contratista D. Camilo Casal Martínez de 5.802,71 pesetas que deberán ser libradas como propone la Intervención de Fondos, con cargo al Cáp. 11, Art. 8º, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario E. ------ Folla: 57,58 28. Dejar sobre la mesa, expediente de devolución solicitada por el alcalde de Cambados, de la escuela de Oubiña, por cesión del Sr. Daponte. Dejar sobre la mesa para estudio, el expediente de devolución de fianza solicitada por el Alcalde Presidente del ayuntamiento de Cambados por cesión de D. Francisco Daponte Fandiño, constituida para responder de las obras de construcción de una Casa Escuela en el lugar de Oubiña, del ayuntamiento de Cambados. ------ Folla: 58 29. Elevar a definitivas las adjudicaciones efectuadas a los contratistas que se realcionan con los lotes números 1, 2, 3, 4 y 5 de reparación global de caminos vecinales para 1955. Elevar a definitivas las adjudicaciones provisionales efectuadas a favor de los contratistas D. José Malvar Figueroa, D. Joaquín Suárez Marquier, D. Porfirio Diz Baltasar, D. José Malvar Figueroa y D. Nemesio Méndez Pérez, las obras correspondientes a los Lotes números 1, 2, 3, 4 y 5 de reparación global de los caminos vecinales para el año 1955, respectivamente, y en las cantidades siguientes: Lote número 1 399.000 ptas. Lote número 2 285.000 ptas. Lote número 3 317.500 ptas. Lote número 4 379.000 ptas. Lote número 5 372.000 ptas. Debiendo constituirse por los adjudicatarios y dentro del plazo de los diez días siguientes al de la notificación de este acuerdo las fianzas definitivas de 15.960,00 pesetas, 17.1719,33 pesetas, 12.700,00 pesetas, 15.160,00 pesetas más la complementaria de 27.029,33 pesetas y 14.880,00 pesetas respectivamente. ------ Folla: 58 30. Elevar a definitiva la adjudicación a D. Ángel García Arosa de las obras del camino vecinal de la carretera de Pontevedra a Camposancos, por Bértola y Tomeza, a la misma carretera. Elevar a definitiva la adjudicación provisional efectuada a favor del contratista D. Ángel García Arosa en la cantidad de pesetas 565.431,00, las obras correspondientes al c. v. de la carretera de Pontevedra a Composancos por Bértola - Tomeza, a la misma carretera y ramal a la Iglesia de Figueirido (1ª y 3ª sección) cuyo anuncio de subasta fue publicado en el boletín Oficial de la Provincia del día 21 de junio y del Estado de 5 de julio de 1955, debiendo constituirse por el adjudicatario dentro del plazo de diez días siguientes al de la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de 33.925,86 pesetas y la complementaria de pesetas 14.412,93 de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del vigente Reglamento de Contratación. ------ Folla: 58 31. Aprobar la liquidación de las obras del camino vecinal de Forcarei a Graba, a favor de d. José Espiña Cortizo. Prestar aprobación a la liquidación de obras del c. v. de Forcarei a Graba, primera sección -terminación- que eleva el Sr. Ingeniero Jefe de Vías y Obras provinciales y de la que resulta un saldo a favor del contratista D. José Espiña Cortizo de 114.770,57 pesetas, cantidad que será librada como propone la Intervención de Fondos con cargo al Cáp. 11, Art. 2º, Partida 3 del Presupuesto Extraordinario D. ------ Folla: 58 32. Aprobar liquidación de las obras del camino vecinal de la carretera de Vilagarcía y Cambados a San Salvador de Meis, a favor de D. Mariano Alba. Prestar aprobación a la liquidación de las obras del c. v. del empalme de las carreteras de Vilagarcía y Cambados a San Salvador de Meis, que eleva el Sr. Ingeniero Jefe de Vías y Obras provinciales y de la que resulta un saldo a favor del contratista D. Mariano Alba Quintana de 0156.356,58 pesetas, cantidad que será librada como propone la Intervención de Fondos con cargo al Cáp. 11, Art. 2º , Partida 1º del Presupuesto Extraordinario D. ------ Folla: 58 33. Autorizar la designación del personal eventual subalterno que es absolutamente necesario en el Gran Hospital. Vista la comunicación del Gran Hospital, de 28 de julio último, alegando que para lograr el buen funcionamiento de los servicios sanitarios de dicho Centro benéfico es preciso aumentar el número de personal subalterno que en la actualidad existe, el Pleno tiene a bien acordar que por la Presidencia se nombren con carácter eventual y transitorio los empleados que se estimen precisos, a fin de que los servicios indicados queden debidamente atendidos, no pudiendo nombrarse personal interino por no existir vacante en su clase en la actual plantilla de funcionarios. ------ Folla: 58 34. Nombrar auxiliar jornalero a D. José Mª Miranda Rodríguez. Aceptar propuesta del Ingeniero Director de Vías y Obras y, en consecuencia, nombrar Auxiliar jornalero en la carretera provincial de Portela a Souto de Bea, a D. José María Miranda Rodríguez, asignándole un jornal de 18 pesetas diarias y dos pagas extraordinarias al año, al igual que perciben todos los de su clase. ------ Folla: 58 35. Equiparando a los funcionarios de esta Diputación, en categoría, a los del ayuntamiento de Vigo. Los funcionarios de esta Diputación, han elevado al Pleno un escrito solicitando se les equipare en emolumentos y categoría a la que actualmente disfrutan los del ayuntamiento de Vigo, único en la provincia que rebasa los cien mil habitantes de población. A primeros del año 1953 ya se encuadró en segunda clase la Secretaría de la Diputación para equipararla jerárquicamente, en justicia, cola del indicado municipio. Ello trajo como consecuencia un incremento en los haberes del Secretario, Interventor, Depositario y Oficial Mayor. Resulta ahora equitativo acoger con la mayor complacencia la petición formulada, indispensando a todo el Cuerpo de Funcionarios provinciales el rango jerárquico que ostenta el del ayuntamiento de Vigo, al que por lo menos ha de equipararse, teniendo en cuenta el volumen y complejidad de la competencia provincial, que cada día extiende más su ámbito y amplía la gestión económico-administrativa, abriendo nuevos surcos fiscales e incrustando en la vida local un nuevo sistema de coordinación, enlace y complemento de actividades, mediante la cooperación provincial a los servicios municipais Por ello, esta Corporación, visto el informe favorable de la Intervención de Fondos, en el sentido de que esta asimilación no rebasará el 45% del presupuesto ordinario, y en el buen deseo de compensar a sus empleados la importante labor que desarrollan con probada competencia y laboriosidad, acuerda que a partir de la fecha de adopción de este acuerdo perciban los funcionarios que a continuación se expresan los sueldos base mínimos que se fijan en los anexos del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, para los municipios de más de cien mil habitantes y en la cuantía siguiente: Oficiales Técnico Administrativos 13.000 pts anuales. Auxiliares Administrativos 9.000 pts. anuales. Técnicos con título superior 15.000 pts. anuales. Técnicos Auxiliares 11.000 pts. anuales. Servicios Especiales 8.000 pts. anuales. Subalternos 8.000 pts. anuales. Obreros de plantilla 22 pts. diarias. Estos emolumentos se fijan sin lesión ni perjuicio para los derechos adquiridos, salvo que estos sean absorbidos o rebasados por los nuevos haberes, en cuyo caso los funcionarios afectados dejarán de percibir el sobresueldo personal que venían disfrutando, regulándose su situación económica por las normas generales del vigente Reglamento de 30 de mayo de 1952. De este acuerdo se dará cuenta a la Dirección General de Administración Local para su aprobación, conforme a lo dispuesto en el Art. 80 del citado cuerpo reglamentario. ------ Folla: 58 36. Desestimar instancia del practicante del Gran Hospital, D. Constantino Gómez Viturro, que solicitaba abono de atrasos. Vista la instancia suscrita por el Practicante del Gran Hospital D. Constantino Gómez Viturro, interesando el abono de atrasos por diferencia de sueldo como funcionario provincial desde 1º de julio de 1952, a 20 de abril de 1953; el Pleno acuerda desestimarla teniendo en cuenta que al solicitante se le reconoció la condición de funcionario de la Diputación a partir del 20 de abril de 1953, al igual que todos los empleados de la Fundación Pérez Fiota, y desde esta fecha ha percibido el Sr. Gómez Viturro los haberes que reglamentariamente le corresponden. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso de reposición dentro de los quince días siguientes a su notificación, y previo al Contencioso - administrativo ante el Tribunal Provincial, en los plazos y forma prevenida en el Art. 388 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 58 37. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos, los servicios prestados por d. Javier Abal Fuentes con carácter interino. Acceder a lo solicitado por D. Javier Abal Fuentes, peón caminero, reconociéndole los servicios prestados a esta Diputación con carácter continuado desde 1º de octubre de 1944 hasta 31 de diciembre de 1954, con un total de tiempo de 10 años y 3 meses, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 58 38. Reconocer a efecto de quinquenios y haberes pasivos los servicios prestados por Dña. Dolores Deza Aguín. Acceder a lo solicitado por Doña Dolores Deza Aguin, Telefonista, reconociéndole los servicios prestados a esta Diputación con carácter eventual e interino desde el 26 de noviembre de 1948 hasta el 4 de mayo de 1955, con un total de tiempo de 6 años, 5 meses y 8 días, entendiéndose que este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 58 39. Resolviendo concurso para adjudicación de tres becas a médicos recién licenciados, para su formación en el Gran Hospital. En sesión de 27 de mayo último, se acordó crear tres becas de ampliación de estudios con el fin de contribuir a la formación técnica de los médicos recién licenciados. La convocatoria de concurso se ha publicado en el B. O. de la Provincia de 20 de junio último, habiendo solicitado tomar parte en el mismo ocho aspirantes. Examinados por el Pleno los expedientes de los concursantes, y teniendo en cuenta lo dispuesto en las bases de la convocatoria, acuerda adjudicar estas becas a los licenciado siguientes: Dña. María de los Dolores Santamaría Zapatero, natural de Pola de Siero, D. José Antonio Iglesias Fernández, natural de Vigo y D. Manuel Sande Soto, natural de Cuntis. La primera quedará adscrita a los servicios de Tocoginecología del Gran Hospital, y los dos últimos a los Quirúrgicos del mismo centro benéfico. La Corporación al resolver este concurso, ha tenido especialmente en cuenta los expedientes personales de los aspirantes, que acreditan un notable aprovechamiento, tanto en los estudios médicos como en sus actividades profesionales. Los beneficios se incorporarán a sus destinos en el plazo máximo de diez días, contados a partir del siguiente al de la notificación de este acuerdo. ------ Folla: 58 40. Dejar sobre la mesa las bases del concurso de provisión de la plaza de recaudador de la zona de Vigo. Dejar sobre la mesa para mejor estudio, las bases para anuncio del concurso de provisión en propiedad de la Recaudación de Contribuciones de la Zona de Vigo, vacante por jubilación, motivada por cumplimiento de la edad reglamentaria de D. José García Vidal. ------ Folla: 58,59 41. Enterarse de telegrama de la Casa Civil de S. E., agradeciendo adhesión al 18 de julio. Quedar enterado de telegrama del Jefe de la Casa Civil de S. E. el Jefe del Estado, agradeciendo la adhesión que se le testimonió con motivo de la conmemoración del 18 de julio. ------ Folla: 59 42. Enterarse de carta de la alcaldía de O Grove, relativa a las gestiones del aeropuerto de A Lanzada. Quedar enterado de carta de la Alcaldía de O Grove, agradeciendo acuerdo de esta Diputación, relativa a gestiones a realizar con el Excmo. Sr. Ministro del Aire, para continuación de las obras del Aeropuerto de A Lanzada. ------ Folla: 59 43. Enterarse de oficio de la Delegación del Frente de Juventudes, comunicando calificación del Campeonato de Natación. Quedar enterado de oficio del Delegado provincial del Frente de Juventudes, Sr. Corrochano Gálvez, dando cuenta de que el equipo infantil de Natación del Frente de Juventudes de esta provincia, que ha tomado parte en el Campeonato Nacional celebrado en Mataró (Barcelona) durante los días 28 al 31 de julio último, se ha proclamado campeón Nacional de su categoría en el cuarto puesto de la clasificación general entre todas las provincias españolas, y felicitar a dicha Organización por los éxitos obtenidos. ------ Folla: 59 44. Reconocer los servicios interinos al jefe clínico dermatólogo, d. Bernardo Salom de la Hoz. Acceder a lo solicitado por D. Bernardo Salom de la Hoz, Jefe Clínico Dermatólogo de la Beneficencia Provincial, reconociéndole los servicios interinos prestados en el Gran Hospital provincial como Profesor de Sala de los Servicios de Dermatología, desde el 21 de mayo de 1951 al 20 de diciembre de 1954, con un total de 3 años, 6 meses y 29 días, entendiéndose que este reconocimiento se verifica solamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 59 45. Distribuir para el Plan de Coopración las cantidades que se indican para el ejercicio de 1955. Se da cuenta de la propuesta del Ilmo. Sr. Presidente para la distribución y aplicación de cantidades de Cooperación para el año actual, solicitando la modificación de la distribución establecida en virtud de acuerdo recaído en sesión de 27 de mayo del año en curso; el Pleno de conformidad con lo interesado acuerda distribuir definitivamente las cantidades correspondientes al Plan de Cooperación de 1955, en la forma siguiente: 1º. Para el proyecto de abastecimiento de aguas 84.000,00 pts. 2º. Para anticipo reintegrable sin interés al ayuntamiento de Pontecesures en 10 anualidades iguales, para construcción de obras comprendidas en las de cooperación. 120.000,00 pts. 3º. Para la concesión de subvenciones a fondo perdido a diferentes ayuntamientos de esta provincia con destino a la realización de obras de carácter municipal. 136.675,00 pts. 4º. Para electrificaciones en diversos ayuntamientos de la provincia. 128.000,00 pts. 5º. Para urbanizaciones, pavimentaciones y alcantarillados. 179.500,00 pts. 6º. Para comunicaciones telefónicas y telegráficas. 100.000,00 pts. 7º. Para ampliaciones y mejoras de edificios escolares. 137.000,00 pts. 8º. Para mercados feriales. 20.000,00 pts. 9º. Para caminos y arreglo de los mismos. 121.666,66 pts. 10º. Para traídas y conducciones de agua. 155.000,00 pts. 11º. Para fuentes, abrevaderos y lavaderos. 233.833,34 pts. 12º. Para planos de población, estudio y confección de proyectos. 160.000,00 pts. 13º. Para obras en Casas ayuntamientos. 45.000,00 pts. 14º. Para puentes. 15.000,00 pts. 15º. Para campos de deportes. 10.000,00 pts. Total Plan de Cooperación para 1955 1.645.675,00 pts. ------ Folla: 59 46. Destinar a la Sección de Administración Local, tres funcionarios que habrán de constituir su plantilla. Por acuerdo de 27 de junio último, se acordó conceder al Jefe de la Sección provincial de Administración Local la cantidad de 1.000 ptas. mensuales para sufragar los trabajos de su ofician, recargada por la nueva orientación de la Ley de 3 de diciembre de 1953, y Decreto de 18 del mismo mes y año. Al propio tiempo se ordenó que se formulase la propuesta de personal con destino a la indicada Jefatura, debiendo el Sr. Riestra Món, llegado ese momento cesar en el percibo de las cantidades adjudicadas para trabajos extraordinarios. En cumplimiento de lo acordado por el Sr. Secretario General se eleva al Pleno un informe, en el que propone se destine a la Jefatura provincial de Administración Local, tres funcionarios que habrán de constituir la plantilla del mencionado Servicio, conforme a lo dispuesto en el R. D. De 12 de julio de 1930. En consecuencia, el Pleno tiene a bien acordar que por la Presidencia y a propuesta del Sr. Secretario General, se destinen a la indicada sección los funcionarios legalmente autorizados, teniendo especialmente en cuenta que los servicios administrativos de la Diputación no sufran con ello alteración en el normal funcionamiento con que ahora se desenvuelven, y cuando se implante el servicio de Inspección y Asesoramiento y promulguen las disposiciones que lo reglamenten en ese momento se resolverá por el Pleno sobre la adscripción de personal necesario para este nuevo servicio. ------ Folla: 59 47. Interesar del ingeniero del Servicio Forestal, realice gestiones para obtener el mayor número de semilla de frondosas. Previa declaración de urgencia el Pleno acuerda interesar del Sr. Ingeniero Director del Servicio Forestal de esta Diputación, realice, con su probado celo, gestiones tendentes a obtener la mayor cantidad de semilla de frondosas y construya el número de parques más elevado posible de esta especie. ------ Folla: 59 48. Resolver petición del ayuntamiento de Meis, concediéndole un anticipo reintegrable en 10 anualidades para construcción de la rampa a la Feria de Mosteiro. Previa declaración de urgencia y visto el oficio que presenta el ayuntamiento de Meis, al que acompaña certificación del acuerdo adoptado por el mismo en sesión plenaria de 13 de agosto actual, en virtud del cual se acuerda la aportación municipal de 29.891,35 pesetas, para la construcción de una rampa de las carreteras de Cambados y Vilagarcía a San Salvador de Meis, a la Feria del Mosteiro, a la vez que interesa de esta Excma. Diputación provincial el anticipo reintegrable de la expresada cantidad de 29.891,35 pesetas, en un plazo de diez años sin interés alguno y visto asimismo, el informe que sobre el particular emite el Sr. Interventor de Fondos provinciales, acuerda de conformidad con el Decreto de 26 de junio de 1934, acceder a lo interesado por el ayuntamiento de Meis, previa remisión al Banco de Crédito Local de España, de la oportuna certificación acreditativa de este acuerdo. ------ Folla: 59 49. Agradeciendo a D. Julio Palacios, el asesoramiento prestado sobre instalación de los servicios de rayos X y radioterapia. La Corporación, previa declaración de urgencia hizo constar en acta su agradecimiento más sentido al Ilustre Científico, D. Julio Palacios, por la labor de asesoramiento e información que se ha dignado prestar en beneficio del mejor funcionamiento e instalación de los Servicios de Rayos X y Radioterapia en el Gran Hospital de Pontevedra. ------ Folla: 59 50. Se refiere al último párrafo del acuerdo inserto al folio 59 sobre distribución de cantidades para el Plan de Cooperación para 1955. Se hace constar que al insertar el acuerdo relativo a la propuesta modificando la distribución y aplicación de cantidades de Cooperación para el año 1955, recaído en sesión de 27 de mayo del año en curso, se omitió el último párrafo del mismo que dice así: "Igualmente se acuerda satisfacer con cargo a la consignación de Cooperación provincial del ejercicio de 1954, el anteproyecto de Aprovechamientos Hidráulicos en distintos Ayuntamientos de la provincia, por un importe de 251.850 pesetas, cantidad pendiente de satisfacer al Ingeniero encargado de la redacción de este proyecto general". Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota