Fondos
1955-04-02_Extraordinaria. Acta de sesión 1955/04/02_Extraordinaria
Acta de sesión 1955/04/02_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.062/1.1955-04-02_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1955/04/02_Extraordinaria
Data(s) 1955-04-02 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 23 Asisten los Señores: Presidente: Sr. Rocafort Martínez. Vicepresidente: Sr. Massó García. Diputados: Sres. Bugallo Sineiro, Campos Paseiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Conde de Ponte, Fernández Alonso, González Taboada, Jurado Romero, Muíños Iglesias, Pérez Crespo, Pousa Lamas, Romay Martínez, Sierra Cordo, Vázquez de Silva y Viéitez Cortizo. Secretario: Sr. Posse García. Interventor: Sr. García Álvarez. Presidida por el Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez y con asistencia del Vicepresidente D. José María Massó García y los Diputados señores don Apolinar Bugallo Sineiro, Manuel Campos Paseiro, Gerardo Carballal Morgade, Frutos Cerecedo Lapatza, Fernando Conde de Ponte, Salvador Fernández Alonso, Luis González Taboada, José Jurado Romero, Juan Muíños Iglesias, Francisco Pérez Crespo, Emilio Pousa Lamas, Carlos Romay Martínez, José Sierra Cordo, Evaristo Vázquez de Silva y Ernesto Viéitez Cortizo, celebra sesión extraordinaria el Pleno de esta Excma. Corporación provincial, previamente convocado en el Boletín Oficial de esta provincia nº 71 de 28 de marzo último, en el Salón de Actos del Palacio de la Diputación, y siendo las doce horas treinta minutos del día de hoy, dos de abril de mil novecientos cincuenta y cinco, para dar cumplimiento al artículo 236 de la Ley de Régimen Local de 16 de diciembre de 1950 y 161 del Reglamento de 17 de mayo de 1952 que disponen la fecha y el procedimiento de constitución de las Diputaciones actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. También se hallan presentes los señores diputados a quienes ha correspondido cesar por imperativo legar, señores don Casimiro Durán Gómez, Rafael García Martínez, Daniel Ojea Sarmiento, excusando su inasistencia por causas justificadas don José Carpintero Builla. Se da lectura al acta de la sesión anterior que es aprobada por los señores diputados que constituían la Corporación antes de la renovación aquí presentes y por unanimidad. ------ Folla: 23,25 1. Seguidamente la Presidencia dispone al Sr. Secretario y este la verifica, la lectura de la lista de los nuevos señores diputados proclamados por la Junta Provincial del Censo Electoral, constituida en Mesa de elecciones a diputados provinciales el día veinte de marzo del corriente año. Dichos señores diputados electos son los que siguen: De representación municipal: - Partido de Caldas de Reis: D. José Sierra Cordo. - Partido de A Cañiza: Don Carlos Romay Martínez. - Partido de A Estrada: Don Manuel Campos Paseiro. - Partido de Lalín: Don Luis González Taboada. - Partido de Pontevedra: Don José María Massó García. - Partido de Pontecesures: Don Salvador Fernández Alonso. - Partido de Vigo: Don Emilio Pousa Lamas. De representación Corporativa: - Don Fernando Conde de Ponte. - Don Apolinar Bugallo Sineiro. - Don Francisco Pérez Crespo. Presentes los nuevos señores diputados electos, el Ilmo. Sr. Presidente les va llamando uno a uno y por el mismo orden precedentemente inserto a fin de prestar juramento ante el Santo Crucifijo y sobre los Santos Evangelios conforme a la fórmula legal siguiente: "Juro servir fielmente a España, guardar lealtad al Jefe del Estado, obedecer y hacer que se cumplan las leyes, defender y fomentar los intereses de la provincia, mantener la competencia de la Excma. Diputación provincial y ajustas mi conducta a la dignidad del cargo", a cuyo juramento contestaba la Presidencia diciendo: "Si hacéis lo hacéis, Dios y España os lo premien, y si no os lo demanden". Al terminar la jura de cada señor diputado, la Presidencia estrechaba la mano de cada electo entregándoles las insignias del cargo e invistiéndoles de los honores, derechos y deberes inherentes al cargo. Examinadas por el Pleno las condiciones de capacidad para el cargo y por no existir motivo alguno de excusa ni incapacidad, quedó constituida la nueva Excma. Corporación provincial por los señores: - Presidente: Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez. - Diputados: Don Apolinar Bugallo Sineiro, don Manuel Campos Paseiro, don Gerardo Carballal Morgade, don Frutos Cerecedo Lapatza, don Fernando Conde de Ponte, don Salvador Fernández Alonso, don Luis González Taboada, don José Jurado Romero, don José María Massó García, don Juan Muíños Iglesias, don Francisco Pérez Crespo, don Emilio Pousa Lamas, don Carlos Romay Martínez, don José Sierra Cordo, don Evaristo Vázquez de Silva, don Ernesto Viéitez Cortizo. En uso de las facultades que le confieren los artículos 224 y 236 de la vigente Ley de Régimen Local, la Presidencia da cuenta de haber hechos los correspondientes nombramientos para la Vicepresidencia de la Corporación; para las de las Comisiones a que se refiere el último párrafo del citado artículo 236 y para vocales de las mismas, así como para las Delegaciones, quedando designados los señores diputados que a continuación se expresan, para desempeñar los cargos que también se detallan: - Vicepresidencia de la Corporación: Don José María Massó García. Comisiones del artículo 235 de la Ley: Beneficencia y Obras Sociales Presidente: Don Evaristo Vázquez de Silva. Vocales: Don Frutos Cerecedo Lapatza, don Ernesto Viéitez Cortizo, don Manuel Campos Paseiro. Sanidad, Urbanismo y Vivienda Presidente: Don Juan Muíños Iglesias. Vocales: Don Gerardo Carballal Morgade, don Apolinar Bugallo Sineiro, don Manuel Campos Paseiro. Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal Presidente: Don Fernando Conde de Ponte. Vocales: Don Ernesto Viéitez Cortizo, don Apolinar Bugallo Sineiro, don Salvador Fernández Alonso. Educación, Deportes y Turismo Presidente: Don Ernesto Viéitez Cortizo. Vocales: Don José Jurado Romero, don Emilio Pousa Lamas, don Carlos Romay Martínez. Obras Públicas y Paro Obrero Presidente: Don Francisco Pérez Crespo. Vocales: Don Luis González Taboada, don Juan Muíños Iglesias, don Emilio Pousa Lamas. Hacienda y Economía Presidente: Don José María Massó García. Vocales: Don Frutos Cerecedo Lapatza, don Francisco Pérez Crespo, don José Sierra Cordo. Comisión de Gobierno y Delegaciones, a que se refiere el artículo 162 del Reglamento de Organización de 17 de mayo de 1952. Presidente: Ilmo. Sr. D. Luis Rocafort Martínez. Vocales: Don José María Massó García, don Fernando Conde de Ponte, don Evaristo Vázquez de Silva, don Ernesto Viéitez Cortizo, don Francisco Pérez Crespo, don Juan Muíños Iglesias. Delegados - Gran Hospital Provincial, delegado: Don Evaristo Vázquez de Silva. - Asilo de Cambados y Vilagarcía, delegado: Don Frutos Cerecedo Lapatza. - Asilo de Caldas de Reis, delegado: Don José Sierra Cordo. - Asilo de Pontevedra, delegado: Don Apolinar Bugallo Sineiro. - Leprosería San Lázaro y colegio de sordomudos de Santiago, delegado: Don Manuel Campos Paseiro. - Hogar Cuna y Hogar Provincial, delegado: Don Ernesto Viéitez Cortizo. - Asilo y Centros Benéficos de Vigo, delegado: Don Emilio Pousa Lamas. - Asilo de Tui, delegado: Don José Jurado Romero. - Misión Biológica de Galicia, delegado: Don Apolinar Bugallo Sineiro. - Plan Agrícola de Galicia, vocal: Don Ernesto Viéitez Cortizo. - Centro de Enseñanzas, Experiencias e Investigaciones Forestales de Lourizán, delegado: Don Fernando Conde de Ponte. - Patronato de Formación Profesional y Escuelas de Trabajo, representante de Vigo: Don Emilio Pousa Lamas; representante de Pontevedra: Don Ernesto Viéitez Cortizo. - Consejo Provincial de Fomento Pecuario, Cámara Sindical y Junta de Carnes, Cueros y derivados, representante: Don Gerardo Carballal Morgade. - Servicio de Contribuciones, delegado: Don José María Massó García. - Parque Móvil, delegado: Don Evaristo Vázquez de Silva. - Caja de Ahorros Provincial, consejeros: Don José María Massó García, don Ernesto Viéitez Cortizo y don Frutos Cerecedo Lapatza. - Comisión de Indemnizaciones a los maestros para vivienda, delegado: Don Carlos Romay Martínez. Designadas las Comisiones y Delegaciones, la Presidencia hace uso de la palabra, pronunciando el siguiente discurso: "Con el acto que acabamos de celebrar, se cierra un período iniciado en 1949, año en que entraron a formar parte de Diputados que hoy se renuevan. Seis años es un plazo largo en la vida humana, pero es un plazo corto para resolver todos los problemas que la provincia tiene planteados, y sin embargo, tengo que decir que los diputados que juraron su cargo en 1949, pueden sentirse orgullosos de la labor que ellos realizaron. muy brevemente voy a haceros historia de la llevada a cabo en ese tiempo, en los diferentes servicios y obras encomendadas a la Diputación. En el año 1949, cuando entramos a formar parte de la Corporación nos encontramos con una hacienda depauperada, con una Diputación débil económicamente, y con los servicios, por tanto, no atendidos como era debido. El presupuesto de aquel año se cifraba en 10.800.000 pesetas; el presupuesto ordinario que dejáis hoy en la Diputación, diputados que cesáis, es de 32.153.000 pesetas. fue necesario realizar una labor fiscal recaudatoria para poder incrementarlo, fue necesario enfrentarse con la reforma de las Haciendas Locales, con la creación de un nuevo sistema de exacción, en el que, dejando a un lado egoísmos personales, los diputados pensaron únicamente en el bien de la provincia, y con un criterio unánime defendieron lo que ellos creían que debían defender para poder dar vida, para poder dar cima y para poder dar resolución a todos esos problemas que tenían planteados. Y así puedo también recordar nuestra primera visita a los centros benéficos, Hogar Provincial, entonces Casa Hospicio, Inclusa, hoy Hogar cuna, en la que no existían más que dos o tres niños internados y el resto en poder de nodrizas extrañas y que cobraban por el sustento y cuidado de estos chicos, dos pesetas diarias. Aquella Casa Hospicio, tétrica y lúgubre, donde no se hacía más que alimentar escasamente a los niños deválidos. En dicha visita, de los diputados que hoy cesan, me acompañaba Casimiro Durán, y el puede decir la detestable impresión que recibimos en aquel momento; unas camas de madera desvencijadas, exiguas de ropa, etc. Hoy el Hogar Provincial es un orgullo para nosotros; es un sitio donde los chicos no solo reciben una alimentación sana y adecuada, sino donde se les prepara para un porvenir, por medio de los talleres que allí se han creado, para que cuando tengan edad suficiente, puedan salir del Hogar con un fin determinado en la vida y poder abrirse paso en ella y no ser ni unos resentidos ni unos amargados, sino unos colaboradores más de la nueva España que estamos creando. En los asilos de la provincia teníamos a nuestra costa 247 asilados. Hoy tenemos 370. En el manicomio de Conxo en el año 1949 teníamos escasamente 200 enfermos mentales. Hoy pasan de 300 los que allí se albergan. Se amplió también la ayuda a la infancia, haciendo una especie de convenio con el Hogar San Roque de Vigo, ese modelo de hogar, fundado y patrocinado por su Caja de Ahorros Municipal, donde también la Diputación tiene y sostiene a 43 niños. Se llegó asimismo a un convenio con la Casa de Caridad de Vigo, donde la Diputación sostiene en la actualidad a 75 niños, aparte de concederle una subvención de 50.000 pesetas, con las cuales, capitalizándolas, el Patronato de dicha Casa de Caridad ha podido hacer un empréstito y efectuar unas reformas que son orgullo de la ciudad de Vigo, y de esta Diputación que el mismo problema con que nos encontramos cuando nos hicimos cargo de nuestros puertos en esta Diputación, en la Casa Hospicio, lo tenían planteado en la Cada de Caridad. Yo creo que bastaría esto, señores diputados que hoy cesáis, para que os marcharais satisfechos de vuestra obra. Esta obra de ayuda y socorro a la infancia, es una de las más hermosas que se han podido realizar. Esta obra podéis asegurar que es definitiva, que ha quedado ya y que ha marcado un jalón que perdurará por siempre. Pero aparte de esto, la Diputación, comprendiendo que el problema de ella no solo era benéfico, sino que había otros, los afrontó con la misma rapidez como fueron los de carreteras, forestal, subvenciones a los ayuntamientos, escuelas, casas de médico, etc. También como simples datos estadísticos, quiero recordaos, para que os sirva de orgullo y de satisfacción que desde el año 1949 hasta la fecha, la Diputación ha construido 183 quilómetros de camino, por un importe de 14.459.000 pesetas, y se han reparado 285 quilómetros por importe de 8.3124.000 pesetas. Que en repoblación forestal, el año 1949 nos encontramos con 9.500 hectáreas repobladas, y en la actualidad contamos con 23.324,98. Que se construyeron al mismo tiempo 65 quilómetros de sendas forestales, carreteras casi de primer orden. Que se han repuesto marras en 3.799 hectáreas, y se han invertido desde el año 1949 hasta la fecha en repoblaciones, - puedo decir que en la cifra que voy a citar, cerca del 80% en jornales - 47.155.000 pesetas. Casi todos conocéis, porque muchos de los que aquí hay presentes sois alcaldes, la labor de Escuelas y Casas del Médico. Son cien escuelas las primeras del plan que la Diputación ha abordado. Se puede decir que casi el 70% de las obras han sido realizadas. Han salido ya de los cauces de la Diputación la continuidad de esta labor, puesto que el gobierno de la nación, considerando que este era un problema nacional, ha querido constituir unas Juntas Provinciales para la protección y fomento de estas construcciones escolares. Sin embargo, el que haya salido de nuestra jurisdicción esta ayuda directa, no quiere decir implícitamente nosotros no podamos ayudar, y auxiliaremos a estos ayuntamientos que lo solicitan y necesitan las construcciones nuevas, pues todos sabéis que si mucho se ha hecho, todavía falta mucho que hacer, y aún existen escuelas donde albergar a los niños y el maestro darles clase, es no solo un sacrificio para unos y otros sino incluso un peligro para su propia vida. No hace apenas tres o cuatro días he recibido una carta del alcalde de Dozón, en que que con gran alegría me comunicaba que una de sus escuelas se había terminado y que deseaba que cuanto antes se hiciese su traslado a la misma, puesto que los agujeros que en las aulas de la escuela donde hay se albergan los niños había, eran tan peligrosos que hacían prever una desgracia inmediata porque podían incluso llegar a colarse por alguno de ellos alguno de estos chiquillos. Las Casas de los Médicos, o sea los veinte Centros de Higiene Rural que se han terminado en la provincia, en los que se han invertido 2.600.000 pesetas y que si alguno no se han ocupado, tal vez se deba a que por el ansia de hacer y crear, algunos alcaldes, hayan solicitado esta mejora, mejora que en la actualidad, en ciertos municipios, no tiene provecho porque el médico o el titular poseen casa propia; pero hay que pensar que como las gentes pasan, los titulares actuales pueden ser trasladados a otros puntos y venir nuevos titulares que seguros que querrán ir son preferencia a un núcleo o a una parroquia donde tenga un hogar agradable, que no a una parroquia o a un lugar donde no tengan ni acómodo ni alojamiento. También es orgullo para vosotros, diputados, la situación de la Caja de Ahorros Provincial. Cuando el año 1949 entramos a formar parte de ella, el saldo de imponentes era de 27.000.000 de pesetas. En 31 de marzo actual, asciende a 115.438.000 pesetas. Desde el año 1949 hasta la fecha se abrieron las sucursales de Cambados, A Cañiza, Lalín, Mondariz, Pontecesures, Rodeiro y Silleda, y ahora mismo se están haciendo unas obras de ampliación del edificio social que seguramente ya habéis observado en vuestras estancias en Pontevedra, de gran categoría y envergadura. a parte de todo ello, tal vez lo que más nos halla unido, es que todos los problemas se hayan estudiado y debatido con una alteza de miras y con una independencia absoluta de criterios, dejando completamente al margen de toda clase de personalismos y egoísmos; que en todos estos años, pese a las luchas y a pesar de los debates, no se ha tomado ningún acuerdo que no hubiera sido por absoluta unanimidad de todos los diputados. Esto yo creo que es el mejor refrendo de la labor por estos señores realizada; el que todos, absolutamente todos, con absoluta unanimidad, hubieran llegado después de discusiones y debates, a un punto que centraba la cuestión y que a satisfacción de todos, resolvía los problemas planteados. Y a vosotros, diputados que hoy habéis jurado vuestro cargo, yo no os puedo decir nada más que sigáis el ejemplo y que sigáis los pasos que vuestros predecesores han marcado en esta casa. Lo que ellos han hecho y la postura que ellos han adoptado, es digna de estímulo y acicate para el engrandecimiento de la provincia, que es, en definitiva, el engrandecimiento de España. Quiero deciros además que quedan pendientes muchísimos problemas que resolver, pero hay unos que la Corporación va a atacar inmediatamente y que por delicadeza, la Corporación que hoy cesa me quiso ultimar en sus postreras sesiones, y que os brindan ya con los trabajos casi realizados, para que vosotros estampéis vuestra firma al pie de ellos, como son el Convenio con el Instituto Nacional de Colonización con el que si sabemos aprovechar las ventajas que esta Ley nos ofrece lograremos revolucionar y transformar totalmente el ámbito provincial, así como un presupuesto extraordinario para construcción de caminos y obras de interés provincial. También tenemos en marcha el estudio de un plan de aprovechamientos de riegos e hidráulicos de nuestra provincia. Un plan agrícola. con respecto al primer plan, la Diputación ha redactado ya y entregado a diferentes ayuntamientos, los proyectos de abastecimiento de agua, como son los de A Guarda, Ponteareas, Lalín, O Porriño, y están en construcción avanzada el de Redondela y el de Silleda. Despido a los diputados, amigos y camaradas que hoy cesan, con un afecto entrañable y les prometo que su recuerdo imborrable permanecerá siempre en lo más hondo de mi corazón. De vosotros, diputados que hoy juráis, espero una colaboración con la misma lealtad y con la misma independencia de criterio que los diputados que hoy venís a sustituir, me prestaron. Y como primer acto legal de la Corporación que queda constituida, me honro en proponer al Pleno se eleve respetuosa adhesión de lealtad incondicional al Caudillo de España que en dedicación permanente y vigilante conduce la vida hispana por caminos seguros de dignidad y prosperidad nacional e internacional, asistido por el cordial y unánime homenaje diario de cuantos sientes preferentemente el amor a la Patria. La Excma. Corporación, con el aplauso y sentimiento aclamatorios de los señores diputados, así lo acuerde. También a propuesta del Ilmo. Sr. Presidente, el Pleno acuerda elevar respetuoso saluda al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, D. Blas Pérez González, testimoniándole la adhesión leal y subordinada de todos los señores diputados y la gratitud de esta provincia, por su constante preocupación en resolver los problemas de orden público y los de beneficencia y sanidad que oriente con superior competencia y celo ejemplares. Se acuerda igualmente por unanimidad elevar el Ilmo. Sr. Director General de Administración Local, respetuosa salutación de testimonio de la adhesión subordinada del Pleno de esta Excma. Diputación, con expresión de la gratitud de la misma, por la constante labor que realiza dicha Dirección General en favor del engrandecimiento de las provincias. A fin de cumplimentar lo dispuesto en el Decreto del Ministerio de la Gobernación de 4 de marzo del corriente año, inserto en el B.O. del Estado de 15 del mismo mes sobre elección de Procurador de Cortes, representante de las Diputaciones, se acuerda celebrar sesión extraordinaria el 17 del actual a las diez horas de la mañana, señalándose también el día veintinueve del corriente a las dieciséis horas y treinta minutos, la primera sesión ordinaria de esta Corporación. Y no habiendo más asuntos que tratar. Se levantó la sesión. El Interventor de Fondos: El Secretario: ------
Ãrea de notas
Nota