ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.179
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1958/07/01_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1958-07-01_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1958/07/01_Ordinaria

  • Data(s) 1958-07-01 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 16 1. Presidida por el Excmo. Sr. D. Luís Suárez-Llanos Menacho y con asistencia del vicepresidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres.: Álvarez Rodríguez; Areses Pérez; Carballal Morgade; Fernández Alonso; González Taboada; Pérez Crespo; Piñeiro Durán; Pousa Lamas; Rey Daviña; Romay Martínez y Sierra Cordo, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial siendo las diecinueve horas del día de hoy, primero de julio de mil novecientos cincuenta y ocho, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión de 30 de mayo último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 16 2. Adjudicar definitivamente a D. Gumersindo Veiga Crespo las obras de Lote nº 1 de reparación global de cc.vv. Elevar a definitiva la adjudicación provisional efectuada a favor de D. Gumersindo Veiga Crespo, de las obras que comprende el Lote número 1 de reparación global del cc.vv. y carreteras provinciales para el presente año, por la cantidad de 438.683,40 pesetas, cuyo anuncio de subasta se publicó en el B.O. de la Provincia de 20 de mayo próximo pasado, debiendo constituirse por el adjudicatario, dentro de los diez siguientes al de la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de 17.547,32 pesetas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46, concordante con el 82 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 16 3. Adjudicar definitivamente a D. José Santiso Alba las obras de reparación global del Lote nº 2 de cc.vv. Elevar a definitiva la adjudicación provisional efectuada a favor del contratista D. José Santiso Alba, por la cantidad de 260.208,00 pesetas, de las obras que comprende el Lote número 2 de reparación global del cc.vv. y carreteras provinciales para el presente año, cuyo anuncio de subasta se publicó en el B.O. de la Provincia de 20 de mayo próximo pasado; debiendo constituirse por el adjudicatario, dentro de los diez días siguientes al de la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de pesetas 10.408,32, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46, concordante con el 82 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 16 4. Adjudicar definitivamente a D. José Millán Domínguez de las obras de reparación global del Lote nº 4 de cc.vv. Elevar a definitiva la adjudicación provisional efectuada a favor del contratista, D. José Millán Domínguez, por la cantidad de 426.383,50 pesetas, de las obras que comprende el Lote número 4 de reparación global de cc.vv. y carreteras provinciales para el presente año, cuyo anuncio de subasta se publicó en el B.O. de la Provincia de 20 de mayo, debiendo constituirse por el adjudicatario, dentro de los diez días siguientes al de la notificación de este acuerdo, la fianza definitiva de 18.495,34 pesetas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46, concordante con el 82 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 16 5. Adjudicar a D. Manuel Bugallo Nogueira las obras de ampliación de la Piscifactoria provincial de Carballedo. Previo el cumplimiento de los preceptos establecidos para estos casos por el vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales y anunciado el oportuno concurso en los BB.OO. de la Provincia y del Estado del 13 y 24 de mayo pasado, para la adjudicación de las obras de ampliación de la Piscifactoria provincial de Carballedo, Ayuntamiento de Cotobade; el Pleno a la vista del informe favorable emitido por el Técnico designado al efecto, acuerda adjudicar definitivamente las citadas obras al único licitador, Don Manuel Bugallo Nogueira, por la cantidad de 961.747,60 pesetas, debiendo constituirse por el mismo, dentro de los diez días, contados a partir de la notificación del presente acuerdo, la fianza definitiva de 38.469,90 pesetas, de conformidad con el párrafo 1º, Artículo 46 del citado texto legal, así como también, la formalización del contrato mediante la escritura pública. ------ Folla: 16 6. Dar cuenta de acuerdo del Ayuntamiento de Vilaboa, rehusando ofrecimiento para continuar las obras de la Escuela de Mangoeiro y pasar este asunto a la Comisión de Cooperación. Se dio cuenta de acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Vilaboa, en el que rehusa el ofrecimiento de esta Diputación para que ejecutara por administración las obras de la casa-escuela sita en el lugar de Mangoeiro de la parroquia de Santa Cristina de Cobres, de aquel término, al carecer de medios de todas clases para poder llevar a efecto las citadas obras; el Pleno, acordó pasar este asunto a la Comisión de Cooperación Provincial, para que por la misma se estudie fórmula para llevar a cabo y con cargo a las subvenciones que concede la misma, la terminación de la citada Escuela. ------ Folla: 16 7. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Moaña y que por el Servicio de Vías y Obras se realice el estudio y reducción del proyecto adicional del c.v. de Cruz de Maceira a Meira. Se dio cuenta de oficio del Ayuntamiento de Moaña, en el que interesa la redacción del oportuno proyecto adicional del ya existente del c.v. de Cruz de Maceira a Meira, trozo que comprende 150 metros que desde la carretera de Cangas a Vilaboa va a la playa para empalmar con el acceso en proyecto al muelle de Meira, teniendo en cuenta que el Pleno Municipal en sesión de 30 del pasado mes de abril, acordó declarar de U.P. la citada prolongación; el Pleno, teniendo en cuenta los informes emitidos por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como el de la Dirección de Vías y Obras Provinciales, acuerda que por este último Servicio se proceda al estudio y redacción del ya citado proyecto. ------ Folla: 16 8. Conceder a D. Manuel Varela Muñiz una prórroga de 4 meses para terminación de las obras del c.v. de Tragrove por Corvillón a Deiro. Por Don Manuel Varela Muñiz, contratista de las obras del c.v. de Tragrove por Corvillón a Deiro, se interesa una prórroga para la total terminación de las obras, ya que las mismas no han sido terminadas dentro del plazo, al no tener a su disposición los terrenos necesarios, por la oposición de los propietarios de los mismos; el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como también el del Sr. Ingeniero del Servicio de Vías y Obras Provinciales, acuerda, de conformidad con los mismos, concederle una prórroga de cuatro meses para la total terminación de dicha vía. ------ Folla: 16,17 9. Anular las obras del Plan de 1955 no comenzadas que se insertan y dar un plazo a los Ayuntamientos para que justifiquen las obras en construcción de dicho Plan y que figuran relacionadas. Acceder a la propuesta que formula la Comisión de Cooperación para que sean anuladas las obras no comenzadas del Plan de 1955 siguientes: Arbo Proyecto de urbanización Plaza Generalísimo 5.000,00 Cangas Estudio traída de aguas 32.500,00 Vila de Cruces Instalación telefónica y telegráfica 75.000,00 Agolada Instalación telefónica y telegráfica 75.000,00 Rodeiro Instalación telefónica y telegráfica 75.000,00 A Lama Proyecto de urbanización 7.000,00 Pazos de Borbén Fuente y traída de aguas 12.500,00 Soutomaior Alumbrado público 13.000,00 Total 145.000,00 Igualmente establecer de plazo hasta el 1º de octubre del presente año para que los Ayuntamientos que se relacionan justifiquen las obras actualmente en construcción del Plan de 1955, procediéndose en caso contrario a su anulación: Bueu Estudio traída de aguas 32.500,00 Cambados Fuente y lavadero 20.000,00 A Cañiza Urbanización calles 35.000,00 Catoira Pavimentación y ensanche camino Baiuca 15.000,00 Cuntis Urbanización Plaza de los árboles 14.000,00 Forcarei Mercadillo ferial 20.000,00 Fornelos de Montes Urbanización plaza 12.500,00 Meaño Fuentes y lavaderos 20.000,00 Portas Pavimentación y ensanche camino Romai 20.000,00 Ponte Caldelas Fuente y lavadero 17.980,20 Pontecesures Plano de población y urbanización 43.000,00 Valga Electrificación de Senín 15.000,00 Debiendo por el Servicio de Cooperación dar cuenta a los Municipios interesados del presente acuerdo. ------ Folla: 17 10. Acceder a la propuesta de la C. de Cooperación sobre empleo del importe de las obras anuladas del Plan de 1955. Acceder a la propuesta que formula la Comisión de Cooperación para que sea destinada la cantidad de 145.000,00 pesetas, a que asciende el importe de Cooperación del Plan de 1955 anulado a los Ayuntamientos por no haber dado comienzo las obras, para cubrir las siguientes necesidades: Lalín Urbanización calles 75.000,00 Tui Puesto fronterizo 30.000,00 Tui Cementerio en Paramos 20.000,00 Vilagarcía de Arousa Camino en Aralde 20.000,00 Total 145.000,00 Debiendo por el Servicio de Cooperación dar cuenta a los Municipios interesados. ------ Folla: 17 11. Designar a los Diputados Sres. Carballal y Piñeiro para formar parte de la Caja de Anticipos de Cooperación. Designar para formar parte de la Caja de Anticipos de Cooperación a los Diputados Alcaldes D. Gerardo Carballal Morgade y D. Mario Piñeiro Durán, de conformidad con lo establecido en la Base III del Reglamento de la Caja de Anticipos de Cooperación Provincial, aprobado en sesión plenaria del 17 de diciembre de 1957. ------ Folla: 17 12. Desestimar instancia de D. Antonio Rubido Lamparte, solicitando no se le efectúen descuentos por Seguros Sociales. Se da cuenta de instancia de D. Antonio Rubido Lamparte, Médico del Hogar Provincial, por la que solicita no se le efectúen descuentos de Seguros Sociales para el Instituto Nacional de Previsión, basándose en que sus ingresos son superiores a 40.000,00 pesetas anuales. Visto el informe desfavorable del Negociado de Personal, el Pleno acuerda desestimar lo solicitado, teniendo en cuenta que el propio Decreto de 26 de octubre de 1956, invocado por el reclamante, dispone que para determinar el límite de las 40.000 pesetas anuales han de computarse exclusivamente las retribuciones laborales y las que por este concepto percibe el solicitante en el Hogar Provincial no rebasan dicha cantidad. Contra este acuerdo puede entablarse recurso de reposición, en el plazo de un mes a contar de su notificación o publicación, previo contencioso-administrativo que habrá de interponerse en los plazos fijados en el artículo 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 17 13. Denegar solicitud de los Recaudadores en petición de los beneficios de asistencia médico-farmacéutica. Se da cuenta de instancia suscrita por los Recaudadores de Contribuciones y funcionarios excedentes de esta Diputación D. José Míguez Leitón, D. José Balsa Fernández y D. José Lubián, solicitando se les conceda el beneficio de asistencia médico-farmaceútica gratuita, al igual que los funcionarios provinciales en servicio activo. Teniendo en cuenta las convocatorias de concurso anunciadas en su día para cubrir en propiedad las plazas de Recaudadores en las Zonas de Vigo, Vilagarcía de Arousa y Ponte Caldelas, a que pertenecen los solicitantes y asimismo lo dispuesto sobre el particular por el vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local y demás disposiciones complementarias; el Pleno acuerda desestimar la petición formulada por los aludidos Recaudadores. Contra este acuerdo puede formularse recurso de reposición en el plazo de un mes a contar de su notificación o publicación, previo al contencioso-administrativo que habrá de formularse en el plazo de dos meses, contado a partir del siguiente día al de la notificación del acuerdo resolutorio de la reposición, si es expreso y de un año de la fecha de interposición del recurso de reposición, si no lo fuere, conforme a lo dispuesto en los artículos 52, 54 y 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contensioso-Administrativa de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 17 14. Conceder al Pagador del Servicio Forestal D. Julio Pérez Bello una subvención anual como quebranto de moneda. Se da cuenta de instancia suscrita por D. Julio Pérez Bello, Pagador del Servicio Forestal de esta Diputación, solicitando le sea concedida una asignación por quebranto de moneda, a fin de resarcirse de las pérdidas que pueda experimentar en los cobros y pagos. Visto el informe del Negociado de Personal y aplicando por analogía el artículo 186 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, así como la Instrucción 3ª de la Dirección General de Administración Local; el Pleno acuerda conceder al Sr. Pérez Bello la cantidad anual de 3.250 pesetas en concepto de quebranto de moneda y con efectos a partir de su toma de posesión. ------ Folla: 17 15. Reconocer al Aparejador D. Agustín Portela Paz a efectos pasivos y quinquenios un tiempo de 4 años, 8 meses y 18 días. Se da cuenta de instancia del Aparejador de esta Diputación D. Agustín Portela Paz, solicitando le sean reconocidos a efectos de quinquenios y derechos pasivos, los servicios prestados a la Diputación desde 1º de febrero de 1940 hasta 1º de febrero de 1958, fecha ésta en que ha tomado posesión de su cargo como funcionario en propiedad. Teniendo en cuenta que ya en sesión celebrada en 12 de mayo de 1953 se reconoció al solicitante, a todos los efectos, el tiempo de servicios prestados a la Administración Local desde 1º de febrero de 1940 hasta 12 de mayo de 1953, por un tiempo de 13 años, 3 mese y 12 días. Y que a partir de esta última fecha hasta el 1º de febrero de 1958 vino prestando ininterrumpidamente sus servicios profesionales con carácter interino; el Pleno, conforme a lo dispuesto en los artículos 330 de la vigente Ley de Régimen Local y 81 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, tiene a bien reconocer al Sr. Portela Paz, exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos los servicios prestados a esta Diputación desde el 12 de mayo de 1953 a 1º de febrero de 1958, por un total de tiempo de 4 años, 8 mese y 18 días, que sumados a los reconocidos por acuerdo de 12 de mayo de 1953, hacen un total de 18 años. ------ Folla: 17 16. Acceder a lo solicitado por los Oficiales de la Escala Técnica Administrativa D. José Picallo y D. Manuel Blanco, el sueldo base anual de 21.000 pesetas. Se da cuenta de instancia suscrita por los Oficiales del Cuerpo Técnico-administrativo D. José Picallo Baños y D. Manuel Blanco Filgueira, en la que solicitan se les conceda el sueldo base anual de 21.000 pesetas, que vienen disfrutando todos los demás funcionarios de su clase y categoría y con efectos desde su toma de posesión. el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables del Negociado de Personal y Asesoría Jurídica, así como el acuerdo de 31 de agosto de 1955, por el que se establece un sueldo y categoría únicos para todos los Oficiales del Cuerpo Técnico-administrativo, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 17 17. Pasar a informe del Secretario General recurso de reposición interpuesto por el Auxiliar administrativo D. Narciso Raposo Fernández. Se da cuenta de recurso de reposición interpuesto por D. Narciso Raposo Fernández, Auxiliar administrativo, contra acuerdo de esta Corporación de 11 de abril último, por el que se le hizo nuevo señalamiento de haberes al causar baja en la Agrupación Temporal Militar para Servicios Civiles y de acuerdo con lo que dispone la Ley de 30 de marzo de 1954. Obran unidos a este expediente informes del Negociado de Personal y de los Asesores jurídicos D. Manuel Cabanillas Pérez y D. Ernesto Baltar Santaló, expresando un criterio uniforme tanto el Negociado como el Sr. Baltar, manteniéndose criterio distinto por el Sr. Cabanillas. En vista de ello, el Pleno, a fin de resolver con más elementos de juicio, tiene a bien acordar que por el Sr. Secretario General se dictamine con arreglo a derecho lo que proceda acordar en este caso. ------ Folla: 17 18. Denegar instancia del Guarda forestal D. Manuel Rosales González, solicitando reconocimiento, a efectos pasivos, del tiempo que estuvo separado del servicio. Por el Guarda forestal D. Manuel Rosales González, se solicita a efectos de quinquenios y derechos pasivos el reconocimiento del tiempo que estuvo separado del cargo, desde el 9 de enero de 1937 a 31 de julio de 1954, en que ha reingresado al servicio activo, previo expediente de depuración política favorablemente resuelto. El Pleno acuerdo no acceder a lo solicitado, teniendo en cuenta que tanto la Orden del Ministerio de la Gobernación de 15 de junio de 1954 como el acuerdo adoptado por la Corporación provincial en 30 del propio mes y año, resuelven el reingreso sin derecho al abono del tiempo ni haberes dejados de percibir. Contra este acuerdo puede entablarse recurso de reposición en el plazo de un mes a contar de su notificación o publicación, previo al contencioso-administrativo que habrá de interponerse en los plazos fijados en el artículo 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Cotencioso-Administrativa de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 17,18 19. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Vías y Obras D. José Luís González Bolivar, equiparándole en Pluses y Dietas al Ayudante Sr. Sánchez Rivas. Se da cuenta de instancia del Ayudante del Servicio de Vías y Obras Don José Luís González Bolivar, solicitando se le equipare al otro Ayudante del mismo Servicio D. José María Sánchez Rivas, en cuanto a percepción de pluses y dietas. El Pleno tiene a bien acceder a lo solicitado, concediéndole las cantidades anuales de 2.462,40 pesetas de plus eventual de carestía de vida y 6.000 pesetas más, en concepto de plus especial, en las condiciones establecidas por acuerdo de 23 de julio de 1957, así como las dietas que en las mismas condiciones percibe el Sr. Sánchez Rivas, Ayudante de dicho Servicio, conforme al Decreto-Ley de 7 de julio de 1949 y Decreto de 10 de noviembre de 1955, transformando en indemnización fija las 8.000,00 pesetas anuales que viene percibiendo conforme al acuerdo de nombramiento de 12 de abril de 1957. ------ Folla: 18 20. Pasar a informe de la Comisión del Gran Hospital reforma del articulado del Reglamento de Servicios Benéfico-Sanitarios. Se da cuenta del Reglamento de los Servicios Benéfico-Sanitarios de esta Diputación con la nueva redacción de alguno de sus preceptos llevada a cabo por el Negociado de Personal y conforme a los reparos formulados a su texto por la Dirección General de Administración Local. el Pleno acuerda que antes de aprobar definitivamente esta reforma del articulado, pase el asunto a estudio e informe previo de la Comisión del Gran Hospital. ------ Folla: 18 21. Ratificar resolución Presidencial incrementado los haberes del personal de limpieza del Palacio Provincial y concederles el Plus Familiar. Se da cuenta de resolución presidencial de 16 de junio de 1958, por la que se incrementa en un 33% los haberes actuales de las encargadas de limpieza en este Palacio Provincial y se les concede asimismo el beneficio económico del Plus Familiar a distribuir por el sistema de "Puntos", equivalente al 20% de la nómina de dichas limpiadoras. el Pleno acuerda ratificar dicha resolución. ------ Folla: 18 22. Aprobar expediente de Habilitación de Crédito por Transferencia. Se da cuenta de expediente de Habilitación de Crédito por Transferencia, en el Presupuesto Ordinario del corriente ejercicio. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la mencionada transferencia de habilitación de crédito, en la forma siguiente: Suplemento de Crédito Cap. art. Part. Concepto Pesetas 1 1 3 Comisión de mutilados 7.200,00 1 3 12 Créditos reconocidos 185.828,80 2 3 12 Viajes y dietas de Sres. Diputados 50.000,00 6 1 57 Gratificación personal Diputación 15.000,00 6 1 62 Plus especial funcionarios 135.000,00 6 4 71 Uniformes personal subalterno 10.000,00 6 4 72 Gastos calefacción 50.000,00 6 4 76 Contratación servicio limpieza 10.000,00 6 4 79 Anticipos pagas funcionarios 25.000,00 8 3 87 Gastos víveres A Lanzada 35.150,00 11 1 159 Gastos Parque Móvil 140.000,00 19 1 205 Deudas ejercicios anteriores 1,00 19 1 213 Gastos viajes Diputados 150,00 19 1 217 Premio cobranza Recaudadores 10,00 19 1 240 Gastos Sanatorio A Lanzada 0,20 19 1 259 Estancias supernumerarias Escuela Sordomudos Santiago 949,62 10 10 127 Subvención Museo 17.436,91 8 3 88 Subvención Hospital San Rafael 50.000,00 Suman los Suplementos 731.725,54 Bajas de Crédito Cap. art. Part. Concepto Pesetas 1 12 31 Participación 10% Ayuntamientos Riqueza Provincial 166.237,69 1 13 32 Recurso Nivelador 46.667,85 1 14 33 Servicio Nacional de Inspección 38.820,00 6 1 52 Personal técnico 150.000,00 15 Uº 194 Anualidad 2ª parte Presupuesto Extraordinario "G" 330.000,00 Suman las Bajas 731.725,54 Igualmente se acuerda la exposición al público del expediente que motiva este acuerdo, por medio de anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para oír reclamaciones durante el plazo de quince días, en cumplimiento de lo dispuesto en la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 18 23. Aprobar Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Dozón. Es examinado el Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Dozón correspondiente al actual ejercicio por la cosecha de 1957, cuyo resumen arroja una cuota total de 30.089,00 pesetas. La Corporación visto que el mencionado documento ha sido comprobado por el Negociado de Arbitrios, previa exposición al público, sin que se hayan producido reclamaciones, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 18 24. Minorar el cargo del Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Cuntis en la cantidad y por las bajas que se relacionan. Visto el informe que con fecha 26 del pasado mes de junio suscribe el Jefe del Negociado de Arbitrios, se acuerda minorar el cargo del Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Cuntis, del actual ejercicio, cosecha de 1957, que había sido aprobado por un total de 64.126,00 pesetas; en 83,30 pesetas, toda vez que son baja en el mismo, por el concepto de fallidos, los contribuyentes siguientes: Manuel Gil Picallo por pesetas 11,20 Manuel Iglesias por pesetas 18,90 Juan Monteagudo Louzao por pesetas 9,80 Estrella Picallo Tapia por pesetas 13,30 Manuel Rodríguez Blanco por pesetas 10,50 Manuel Romero Ulla por pesetas 19,60 Total pesetas 83,30 ------ Folla: 18 25. Minorar el cargo del Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Tui por bajas en el mismo por exención a tenor del Concordato con la Santa Sede. Visto el informe que suscribe con fecha 26 del pasado junio, el Jefe del Negociado de Arbitrios, se acuerda minorar el cargo del Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Tui, que se había aprobado en sesión de 11 de abril último por un total de pesetas 119.448,43; en pesetas 493,40, toda vez figuran en el mismo y deben ser baja por el concepto de exentas a tenor de lo establecido en el vigente Concordato con la Santa Sede, las comunidades religiosas que se citan: Hermanos Maristas (Lagarteira) 163,80 Hermanos Maristas (Lagoa) 259,70 Visitadoras de las Hijas de la Caridad 69,90 Total pesetas 493,40 ------ Folla: 18 26. Aceptar la celebración de Concierto para pago del Arbitrio sobre la Riqueza provincial con el Gremio Fiscal de Fabricantes de Cepillos. Se da cuenta de escrito formulado por D. Germán Areal Garabatos, Jefe del Gremio de Fabricantes de Cepillos, con domicilio en Vigo, en solicitud de Concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial que grava producción de la industria de fabricación de cepillos. el Pleno acuerda aceptar la celebración del referido Concierto en la cantidad anual de ochenta mil pesetas (80.000), con arreglo a las Bases aprobadas en sesión de 3 de marzo del corriente año. ------ Folla: 18 27. Rescindir el concierto establecido con D. Ricardo Baltar Teijeiro, para el pago del Arbitrio sobre la Riqueza provincial. Visto el informe que con fecha 23 de junio de 1958 emite el Jefe del Negociado de Arbitrios, en el que se pone de manifiesto que D. Ricardo Baltar Teijeiro, fabricantes de conservas de Vilagarcía de Arousa, dejó de satisfacer las cuotas vencidas del actual ejercicio económico, a que estaba obligado por virtud del Concierto que estableció con la Excma. Diputación a efectos del pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, según contrato de 9 de octubre de 1957, en consonancia con la Cláusula 6ª de este documento, el Pleno acuerda rescindir el mencionado compromiso, quedando sometido el industrial de referencia al régimen de declaración jurada. ------ Folla: 18 28. Acceder a lo solicitado por el Recaudador de la Zona de Vigo D. José Míguez Leitón, sobre cambio de valores que garantizan su gestión. Se da cuenta del escrito que presenta el Recaudador de Contribuciones e Impuesto del Estado de la Zona de Vigo, D. José Míguez Leitón solicitando le sean admitidos en concepto de fianza, unos valores de la Deuda Amortizable del Estado 3% emisión 1928-1949 por un importe de 40.000,00 pesetas, en sustitución de otros por el mismo total de obligaciones de la Comisión Administrativa del Puerto y Ría de Pontevedra, que fueron amortizados por sorteo celebrado el día 16 de diciembre de 1957. El Pleno provincial por unanimidad, de acuerdo con el informe de la Intervención de Fondos, resuelve acceder a la petición indicada. ------ Folla: 18 29. Aprobar expediente de fallidos correspondientes al arbitrio de Productos del Campo y Rodaje. Se da cuenta de los expedientes de fallidos, correspondientes a los arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Arbitrios sobre la Riqueza Provincial Productos del Campo Ayuntamiento de Pontevedra Año 1955 Cuota: 2.178,14 Año 1956 Cuota: 2.178,14 Total 4.356,28 Pesetas Rodaje Año 1957 Cuota: 95,00; 10%: 9,50; Chapa 7,00 El Pleno provincial por unanimidad acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 18,19 30. Autorizar al Patronato del Museo para concertar una operación de Crédito con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo y conceder una subvención para amortización de dicho préstamo. Se da cuenta de escrito que dirige a esta Diputación la Dirección del Patronato del Museo Provincial, participando que finalizadas las obras que sufraga la Diputación, con cargo al del Banco de Crédito Local, se plantea el problema de proceder a las obras complementarias para la instalación del Museo en el edificio "Casa Florez", cuyo presupuesto adjunto, que formula el Arquitecto provincial, para esta obra y que asciende a 400.000 pts, no pudiendo dicho Patronato abordar esta obra por su medios, ni considera factible que esta Diputación pueda incluir dicha cantidad en el Presupuesto inmediato y en consecuencia, al igual como se ha hecho en otras ocasiones se proceda a un empréstito que pudiera cubrirse con subvenciones extraordinarias de esta Diputación en varias anualidades para avalar el empréstito de 400.000 pts, que es preciso concertar. Proponiendo a esta Diputación: Primero.- La concesión de una subvención anual extraordinaria de 50.000 pts para terminar las obras de instalación del Museo. Segundo.- Autorizar al Patronato para que concierte sobre dicha base la operación de préstamo de 400.000,00 pesetas que se precisan para dichas obras complementarias de instalación del Museo en el edificio "Casa Florez", con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, cuya Junta de esta entidad fue informada convenientemente de la pretensión del Patronato del Museo, y acordó conceder, en principio, la petición de préstamo de 400.000 pts, en las condiciones que pudieran acordar establecerse por ambas partes contratantes, y con la garantía que habría de otorgar la Excma. Diputación Provincial, formalizada con carácter permanente por todo el plazo de duración del préstamo. Asimismo se da lectura al escrito núm. 6234 de 11 del citado mes de junio de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, que transcrito dice: "Vigo, 11 de junio de 1958.- Sr. Director del Museo Provincial.- Pontevedra.- Préstamos Corporativos.- Muy Sr. nuestros: Confirmamos nuestra carta de 3 del actual en relación con su atento oficio fecha 28 de mayo próximo pasado, solicitando la concesión de un préstamo de pts 400.000 para terminación de las obras e instalaciones en el edificio que ha adquirido el Patronato de ese Museo que está contiguo al primitivo. De dicha petición fue informada nuestra Junta de Gobierno en sesión de ayer, quien después de estudiarla con todo interés y teniendo en cuenta la finalidad a que sea destinado el préstamo, acordó concederlo en principio, con arreglo a las siguientes condiciones: Cuantía.- La indicada de pts 400.000.- Intereses: El interés será del 6% anual, pagadero por trimestres naturales vencidos, durante los cinco primeros años, al final de cuyo periodo y sucesivos, la Caja de Ahorros podrá aumentarlo o disminuirlo, fijando para cada quinquenio el interés que estime conveniente, según el tipo que venga rigiendo en el momento de la revisión para esta clase de operaciones. Plazo y Amortizaciones: Se fija en 20 años el plazo de amortización del préstamo, mediante entregas anuales de la vigésima parte de su importe inicial, sin perjuicio de otras amortizaciones a voluntad de la entidad prestataria.- Todos los pagos por capital e interés habrá de hacerse en el domicilio de la Caja de Ahorros de Vigo, sin descuento o deducción por ningún concepto sobre aquellos importes.- Las cantidades no satisfechas en sus respectivos vencimientos devengaran a favor de la Caja el interés de demora del 1% más que el fijado para esta operación.- Cuantía: A la seguridad de la deuda quedaría afectado el canon o subvención anual que a tal efecto y a favor del Patronato de ese Museo otorgará la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra con carácter permanente por todo el plazo de duración del préstamo y por el importe de la amortización e intereses, a cuyo fin dicha Corporación habrá de consignarlo en sus Presupuestos percibiéndolo esta Caja directamente.- Gastos: Serán de cuenta de la entidad prestataria todos los gastos e impuestos que ahora o en lo sucesivo y por cualquier concepto afecten a esta operación de préstamo, tanto en lo referente al capital como a los intereses; aún cuando legalmente correspondiesen ser satisfechos por la entidad prestamista.- Igualmente serán a cargo del prestatario los originados por cualquier reclamación a que diere lugar, incluso los honorarios de Abogado y Procurador de Caja, aunque no fuere necesaria su intervención.- Formalización: El préstamo se formalizará a medio de escritura pública, cuyos gastos, impuestos, etc. serán de cuenta de la entidad prestataria, la cual, además, habrá de cumplir los requisitos legales que por su parte sean necesarios para su tramitación.- Condiciones Generales: En todo lo que no está preciso en el contrato de préstamo, se regirá por las disposiciones generales que eta Caja de Ahorros tenga establecidas para sus préstamos.- Condición resolutiva: En incumplimiento por parte del prestatario de cualquiera de las condiciones establecidas dará derecho a la institución acreedora para dar por vencido el préstamo y exigir judicialmente cuanto le fuera adeudado.- Caducidad de este acuerdo: La concesión de este préstamo quedará sin efecto si en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la presenta carta, no llegara formalizarse. Les saludamos atentos y affmos s.s.q.e.s.m.- Caja de Ahorros Municipal de Vigo.- Hay dos firmas y rúbricas ilegibles." el Pleno, por unanimidad, de conformidad con lo informado por la Comisión de Cultura, acuerda autorizar al Patronato del Museo de Pontevedra para concertar una operación de préstamo por una suma de pts 400.000 con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo y cuya cantidad se destinará a la terminación de las obras complementarias para la instalación de las nuevas Salas del Museo en el edificio denominado "Casa Florez". Esta operación será amortizada en un periodo de 20 años, aceptándose las condiciones de interés que fija la Caja de Ahorros en el escrito citado, así como las demás condiciones que constan en el informe. Para poder suscribir esta operación, el Pleno acuerda conceder una subvención al Patronato del Museo de Pontevedra de pesetas 34.873,82 anuales, y, para el presente año se otorga al Patronato del Museo y en concepto de subvención la cantidad de pesetas 17.436,91, que se harán efectivas con cargo a la Partida 127 del Artículo 10º, Capítulo 10º del vigente Presupuesto ordinario, considerando esa cantidad como máxima, debiendo ser reducida a la suma que en realidad representa en los trimestres que venzan en 31 de octubre y 31 de diciembre del corriente año los intereses de crédito que concierte el Patronato del Museo Provincial con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo. A partir de 1959 la Diputación se obligará a consignar en su Presupuesto por un periodo de 20 años la cantidad de 34.873,82 pts que en concepto de subvención otorgará al Patronato del Museo Provincial para atender al pago de la anualidad de amortización del crédito de 400.000 pts que concertará dicha Caja de Ahorros con la mencionada entidad. Tanto la subvención para el corriente ejercicio, como las subvenciones que se detallan en el párrafo anterior, serán pagadas por esta Excma. Diputación directamente a la Caja de Ahorros Municipal de Vigo para la cancelación de las anualidades que interese de la amortización de esta operación de crédito. Por último, el Pleno acuerda agradecer a la Junta de Gobierno de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, el haber accedido a autorizar esta operación de crédito facilitando con ello la ejecución de importantes obras de ampliación en el Museo Provincial. ------ Folla: 19 31. Abonar al Capellán del Hogar D. Manuel Vázquez Miralles la cantidad resultante de 54.106,32 pesetas por ejecución de sentencias. Se da cuenta de informe de la Asesoría Jurídica, interesando por la Comisión informativa de Hacienda, sobre abono al Capellán del Hogar Provincial D. Manuel Vázquez Millares, de la cantidad resultante al ejecutar la sentencia dictada por el Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo en el pleito nº 37/ 1955. el Pleno, aceptando el criterio del informante, acuerda ejecutar la sentencia en sus propios términos y abonar en concepto de atrasos al Sr. Vázquez Millares la cantidad de 54.106,82 pts, a que asciende la liquidación practicada por el Negociado de Personal, a cuyos efectos habrá de reconocerse este crédito en el Presupuesto Ordinario de Gastos del ejercicio económico de 1959. ------ Folla: 19 32. Ratificar resolución presidencial estableciendo una Caja Especial en el Hospital que se nutrirá con Libramiento a justificar de ptas. 75.000. Ratificar la resolución dictada con fecha 3 de junio último estableciendo una Caja Especial en el Gran Hospital que se nutrirá con el importe de Libramientos a justificar que percibirá el Administrador de aquel Centro hasta un importe de 75.000,00 pesetas, y, que no pueda extender nuevo Libramiento hasta que la Presidencia apruebe las facturas justificativas del anterior. Esta Caja tendrá como Ordenador de Pagos al Diputado-Delegado, como Fiscalizador del gasto, el Contable de aquel Centro y como Pagador, bajo la inspección del Depositario de Fondos provinciales, el Administrador de dicho Establecimiento. ------ Folla: 19,20 33. Ratificar resolución presidencial sobre personamiento en juicio ordinario de menor cuantía promovido por D. Manuel Cortegoso Iglesias con motivo construcción del c.v. de Postemirón a Pedra das Navallas. Ratificar resolución presidencial dictada en 21 de junio último por la Presidencia, usando de las facultades que le confiere el apartado m) del artículo 268 de la Ley de Régimen Local vigente, sobre personamiento de esta Diputación en el juicio ordinario de menor cuantía promovido ante el Juzgado de 1ª Instancia de esta Capital, a nombre de Manuel Cortegoso Iglesias, contra esta Diputación, el Ayuntamiento de Vilaboa y otros por supuesta ocupación y daños en una finca con motivo de la construcción del c.v. de Postemirón a Pedra das Navallas, rampa al lugar de Cale y designación del Letrado y Procurador. ------ Folla: 20 34. Aprobar modificación de los arts. 4º, 5º y 9º de la Ordenanza para la percepción de Tasas por Servicios que se prestan en el Hospital y Centros benéficos de esta Diputación. Se da cuenta del expediente tramitado para proceder a la modificación de los artículos 4º, 5º y 9º de la Ordenanza para la percepción de Tasas por servicios que se prestan en el Gran Hospital, Sanatorio Marítimo de A Lanzada, Hogar provincial y establecimientos con los cuales tiene contratados servicios de carácter benéfico-social esta Excma. Diputación Provincial, el que ha sido expuesto al público durante el plazo de quince días al objeto de oír reclamaciones, cuyo anuncio de exposición fue inserto en el Boletín Oficial de la Provincia número 129 del día 7 de junio de 1958 actual, a fin de dar cumplimiento a lo que previenen los apartados 1 y 2 del artículo 722 del Texto refundido de la Ley de Régimen Local vigente, sin que se haya presentado reclamación alguna. El Pleno corporativo acuerda, por unanimidad, aprobar la citada modificación y que se remita el aludido expediente a la Delegación de Hacienda de esta Capital a los efectos de lo preceptuado en el apartado 1 del artículo 723 del expresado texto legal. ------ Folla: 20 35. Enterarse de carta del Alcalde de Baiona agradeciendo creación de la beca P. Fernando Muñoz. Se entera el Pleno con complacencia de atenta carta de Don José Pereira Troncoso, Alcalde Baiona, participando que en sesión de 5 de junio último se consignó la gratitud de la Corporación Municipal por la creación de la beca "Padre Fernando Muñoz". ------ Folla: 20 36. Enterarse de Oficio del Gobierno Civil comunicando el cese como Alcalde de A Estrada de D. Manuel Campos Paseiro, cesando como Diputado. Se da cuenta de oficio del Gobierno Civil de esta provincia número 685, Negociado 1º de fecha 13 de junio de 1958, por el que se comunica a la Presidencia de esta Diputación que el día 9 de dicho mes ha cesado como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de A Estrada, Don Manuel Campos Paseiro, cese que implica el de Diputado Provincial. el Pleno acuerda quedar enterado y que conste en acta el sentimiento de la Corporación por el cese en el cargo del Sr. Campos Paseiro. ------ Folla: 20 37. Aprobar y declarar de abono liquidación de obras del c.v. de Ponteareas a As Neves por Rubiós, Taboexa a Vilacoba. Vista la liquidación de las obras del c.v. núm. 176 de la carretera de Ponteareas a As Neves por Rubiós, Taboexa a Vilacoba (perfiles 1 al 110) que eleva el Sr. Ingeniero del Servicio de Vías y Obras Provinciales, la que arroja un saldo a favor del contratista, D. Bernardino Durán Barros, de 71.184,10 pesetas, el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como el de la Intervención de Fondos acuerda prestarle su aprobación y declararlo de abono contra la consignación del Capítulo 11º, Artículo 2º, Partida 6ª, del Presupuesto Extraordinario "F". ------ Folla: 20 38. Enterarse de carta del ex-Diputado D. Fernando Conde de Ponte, agradeciendo sentimiento por cese en el cargo. Quedar enterado de atenta carta del ex-Diputado Provincial, D. Fernando Conde de Ponte, agradeciendo el acuerdo adoptado en sesión de 8 de mayo último, que se le trasladó, consignando el sentimiento de la Corporación por la renuncia al cargo y transmitiendo a todos los componentes de la Corporación su recogimiento por las atenciones que se le prestaron durante su actuación, tanto por los Sres. Diputados como por el personal al servicio de la misma. ------ Folla: 20 39. Aumentar el premio de cobranza de los Recaudadores de Contribuciones, en la cuantía que a cada Zona se le asigna. Por el Sr. Secretario se da cuenta de las instancias presentadas por los Recaudadores de las Zonas recaudatorias de esta provincia dependientes de esta Excma. Diputación Provincial, solicitando compensación y aumento de Premio de Cobranza con motivo de la Reglamentación de Trabajo de 10 de octubre de 1956, que reformó los emolumentos y dietas que venía percibiendo el personal auxiliar de dichas Zonas, dependiente de los mismos. Visto los informes emitidos por el Delegado de la Corporación y el Jefe del Servicio de Contribuciones de 5 de mayo y 25 de junio de 1957, así como el ampliatorio de 3 de febrero de 1958 y los estados que lo justifican, el Pleno por unanimidad acuerda: 1º.- Que figurando en el Presupuesto Ordinario de Gastos de esta Diputación, la cantidad de 200.000,00 (Capítulo V, Artículo 2º, Partida 51) para abono a los Recaudadores como premio de voluntad del ejercicio de 1957, que dicha cantidad se distribuya proporcionalmente a las diferencias habidas en el pago del personal de cada Recaudación, como consecuencia de la Reglamentación de Trabajo de 10 de octubre de 1956 y con arreglo a las Plantillas señaladas por el Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda, a cada Zona, con fecha 14 de octubre de 1949. 2º.- Estas 200.000,00 pesetas es el incremento máximo que la Diputación concede por el ejercicio de 1957, y como tal se reformarán los premios de cobranza que venían percibiendo los Recaudadores de las Zonas, con arreglo a la proporción que les corresponda a cada uno; quedando dichos premios señalados ya definitivamente para el ejercicio de 1958, por lo que, todos los liquidados de este ejercicio de 1958 y los sucesivos han de incrementarse con el porcentaje que resulta a cada Zona, cuyo detalle se explica en los cuadros sinópticos siguientes: Diferencia que supone Tanto por ciento por Retribución o difieren- el aumento de personal el total que represen- cia que se reconoce entre 30-9-56 y 30-10-56 ta a cada Zona por el Ejercicio de Zona 1957 a base de 200.000 pesetas Caldas de Reis 17.804,00 5,81 11.620,00 Cambados 33.126,74 10,81 21.620,00 A Cañiza 11.951,70 3,90 7.800,00 A Estrada 17.804,00 5,81 11.620,00 Lalín 28.307,50 9,23 18.460,00 Pontevedra 52.047,02 16,98 33.960,00 Ponteareas 17.804,00 5,81 11.620,00 Ponte Caldelas 8.399,00 2,74 5.480,00 Redondela 13.064,60 4,26 8.520,00 Tui 30.742,00 10,03 20.060,00 Vigo 75.472,34 24,62 49.240,00 Totales 306.522,91 100,00% 200.000,00 Los premios de cobranza voluntaria de Contribuciones del Estado, que cada Zona venía percibiendo por el ejercicio de 1957, quedan reformados por el ejercicio de 1957 y 1958, en las siguientes cuantías: Zona Ingresos de volun- Premio asignado Diferencia a Premio que taria por el año y cantidad percibí- incrementar se asigna 1957 da en el año 1957 sobre los per- para 1957 cibidos en y 1957 1958 Caldas de Reis 3.822.058,72 1,80% - 68.797,04 11.620,00 2,10 Cambados 6.482.815,45 1,44% - 93.362,82 21.620,00 1,77 A Cañiza 2.602.348,22 2,28% - 59.333,51 7.800,00 2,58 A Estrada 4.051.655,54 1,80% - 72.929,78 11.620,00 2,10 Lalín 4.756.672,52 1,80% - 85.620,09 18.460,00 2,18 Pontevedra 10.553.246,57 1,48% -158.246,57 33.960,00 1,82 Ponteareas 3.924.551,29 1,80% - 70.641,90 11.620,00 2,10 Ponte Caldelas 1.894.641,53 2,49% - 47.174,57 5.480,00 2,78 Redondela 2.819.503,35 2,28% - 64.284,66 8.520,00 2,58 Tui 5.579.216,94 1,62% - 90.703,65 20.060,00 1,99 Vigo 33.739.079,21 0,84% -283.406,35 49.240,00 0,98 Sumas 80.225.807,33 1.094.459,35 200.000,00 Por todo ello, se procederá a confeccionar la nómina correspondiente que se reconoce a favor de los Señores Recaudadores por el ejercicio de 1957 de las 200.000 pesetas, y la de diferencias por el primer trimestre de 1958, ya que para este ejercicio, y sucesivos han de regir los premios que se señalan por este acuerdo. ------ Folla: 20 40. Aprobar Cuenta de Caudales del Presupuesto Ordinario, correspondiente al primer trimestre del corriente año. Prestar aprobación a la Cuenta de Caudales del primer trimestre del corriente año, del Presupuesto Ordinario que eleva el Sr. Depositario de Fondos, ya informada favorablemente por la Intervención de Fondos, de la que resulta un importe de ingresos de 14.731.927,27 pesetas y por gastos 14.250.688,88 pesetas, con un sobrante para el siguiente trimestre de 481.308,39 pesetas. ------ Folla: 20,21 Asuntos declarados de urgencia 41. Aprobar propuesta del Secretario General sobre modificación de plantilla acordándose la supresión de 13 plazas de auxiliares administrativos y una de Oficial de la Escala Técnica, así como la convocatoria para cubrir en propiedad dos plazas de Oficial. Se da cuenta de una propuesta del Sr. Secretario General relativa a la Plantilla de Funcionarios, que dice así: "Se ha realizado por la Secretaría General un estudio de la Plantilla vigente del personal de esta Diputación, de cuyo examen en relación con la necesidades del servicio se deduce la conveniencia de reducir plazas en la escala auxiliar por ser suficientes los de esta clase que actualmente existen, así como aumentar el número de Oficiales de la escala técnica en relación con los existentes, pero reduciendo también una plaza.- En la próxima sesión presentará esta Secretaría la Plantilla total de los funcionarios de esta Diputación y su acoplamiento con arreglo a las aptitudes y preparación de cada funcionario para que su adscripción a los servicios preste el debido rendimiento.- Pero como resolución de urgencia para adoptar el pertinente acuerdo en el día de hoy esta Secretaría propone a V.E. lo siguiente: a) Que se acuerde por el Pleno la supresión de trece plazas de Auxiliares administrativos de esta Diputación.- b) Supresión de una de las diez plazas de Oficiales de la Escala técnica, de tal suerte que el número de estos funcionarios quede reducido a nueve. Y como en esta clase aún existen vacantes, que se acuerde también por el Pleno el anuncio a oposición de dos plazas de Oficiales de la Escala técnica con destino a los Servicios administrativos de Secretaría y otras dependencias de la Diputación, que se cubrirán como exige el Reglamento entre aspirantes con título universitario.- No obstante la Excma. Corporación se dignará resolver lo que estime más procedente.- Pontevedra 1º de julio de 1958.- El Secretario General: firmado, A. Posse.- rubricado". Examinada la anterior propuesta el Pleno tiene a bien prestarle su aprobación, acordando la supresión de las trece plazas vacantes de Auxiliares administrativos, como asimismo una de Oficial de la Escala técnico-administrativo, también vacante en la vigente Plantilla de funcionarios. Asimismo, acuerda anunciar la provisión en propiedad mediante oposición, de dos plazas vacantes de Oficiales de la Escala técnico-administrativa, especiales para los Servicios de Secretaría, entre Licenciados de Derecho o en Ciencias Políticas o Económicas, que en el día en que finalice el plazo de presentación de instancias hayan cumplido 21 años de edad, sin exceder de 45. Cada una de estas plazas está dotada con el sueldo base anual de 21.000 pesetas, dos mensualidades extraordinarias por año y demás emolumentos reglamentarios. A estos efectos se aprueba la adjunta convocatoria redactada por el Negociado de Personal, la cual habrá de insertarse inmediatamente en los Boletines Oficiales de la Provincia y del Estado, para su general conocimiento. ------ Folla: 21 42. Enterarse de Orden del Ministerio de la Gobernación destinando al Interventor de esta Diputación Don Cesar García Álvarez al Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales felicitándole por el triunfo conseguido en su carrera. Se entera el Pleno de que, por Orden del Ministerio de la Gobernación de 26 de junio último, y al resolverse el concurso convocado por la de 28 de marzo anterior para la provisión de plazas de Asesores Inspectores del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, ha sido nombrado, para el referido cargo de Asesor Inspector,al que el Pleno felicita cordialmente por tan merecido triunfo en su carrera profesional que viene a ser justísima distinción a sus destacadas dotes de competencia, laboriosidad y lealtad probadas día a día en esta Casa, donde supo ganarse una prestigiosa conceptuación así de sus Jefes, como de sus subordinados, de los que ha sido siempre consultor inteligente y digno, y dirigente ponderado activo y eficaz que a sus dotes de preparación técnica acertadísima, unía las de un ejemplar docencia en las virtudes de disciplina, exactitud y probidad que le caracterizan. Se trata de un funcionario de elevadas cualidades técnicas y personales y esta Excma. Diputación, al consignar en acta la complacencia que le produce esta designación del Sr. García Álvarez, lamenta también verse privada de un colaborador de tal eficiencia en el cargo de Interventor de Fondos Provinciales, cuyos servicios prestados le agradece sinceramente resolviéndose a la vez que el presente acuerdo se eleve al Ministerio de la Gobernación a los efectos de constancia en el expediente personal, si así procediese. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición