Fondos
1958-07-31_Ordinaria. Acta de sesión 1958/07/31_Ordinaria
Acta de sesión 1958/07/31_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1958-07-31_Ordinaria
Título Acta de sesión 1958/07/31_Ordinaria
Data(s) 1958-07-31 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 21 1. Presidida por el Excmo. Sr. Don Luís Suárez-Llanos Menacho y con asistencia del Vicepresidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Señores: Álvarez Rodríguez, Areses Pérez, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán, Pousa Lamas, Rey Daviña y Sierra Cordo, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las dieciocho horas treinta minutos del día de hoy, treinta y uno de julio de mil novecientos cincuenta y ocho, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Viceinterventor en funciones de Interventor Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura al acta de la sesión anterior que corresponde al día 1º de julio de 1958, la que es aprobada por unanimidad. ------ Folla: 21 2. Rescindir por falta de pago, contrato de Concierto para pago del Arbitrio provincial suscrito con D. Gerónimo P. Pérez (Sucesor). Visto el informe que con fecha 15 del actual suscribe el Jefe del Negociado de Arbitrios en relación con el concierto que a efectos del pago del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial había celebrado la Diputación con el industrial de Vigo D. Gerónimo P. Pérez (Sucesor), para el año 1957, el Pleno ha resuelto: 1º Toda vez que dicho industrial no ha ingresado en lo que va transcurrido del año 1958, ninguna cantidad por aquel concepto, habiendo, por el contrario, anunciado verbalmente su propósito de rescindir aquel compromiso, tener por efectiva dicha rescisión al amparo de lo establecido en el apartado f) del artículo 736 de la vigente Ley de Régimen Local. 2º Habiendo ingresado únicamente en Arcas Provinciales el Sr. D. Gerónimo P. Pérez (Sucesor) pesetas 9.166,64 a cuenta de las 10.000 pesetas a que ascendía el repetido concierto, aplicar el importe de pesetas 833,33, de la fianza que había constituido, el pago de la mensualidad que resulta adeudando, que es justamente esta última cantidad. ------ Folla: 21 3. Pasar a la C. de O.P. y P.O. presupuesto adicional de obras en el Hospital que eleva el Arquitecto Sr. Argenti Navajas. Por Don Juan Argenti Navajas, Arquitecto-Director de las obras de reparación del Gran Hospital Provincial (2ª Parte), se eleva presupuesto adicional de las citadas obras, al objeto de que pueda habilitarse la baja obtenida en el acto de licitación, para el pago de la liquidación que arrojan las repetidas obras, cuyo importe asciende a 140.582,37 pesetas. Visto el informe que emite la Intervención de Fondos, en el que se señala, que la baja obtenida en la subasta es de 42.946,66 pesetas, y la diferencia hasta llegar al total del presupuesto adicional es de 97.635,71 pesetas, cantidad esta última que habría de habilitarse. el Pleno, acuerda pasar el presente asunto a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, al objeto de que lo estudie detenidamente e informe en su día a la Corporación. ------ Folla: 21 4. Fijar premios a los Recaudadores por gestión de cobranza del Arbitrio provincial (Productos del Campo) durante el presente ejercicio. Aceptando propuesta de la Presidencia, el Pleno acordó fijar para el presente ejercicio económico, los siguientes premios de cobranza a los Recaudadores de Contribuciones por su gestión cobratoria del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial (Productos del Campo), dando con ello cumplimiento al artículo 32 de la respectiva Ordenanza: Premio en Voluntaria 3,50% Premio de Buena gestión cobranza, sobrepasando el 92% de los ingresos de todo el año 0,25% Premio en Ejecutiva, del 10% y 10% y del 20% 5,00% ------ Folla: 21 5. Aprobar relación de altas en el Padrón del Arbitrio sobre Rodaje del Ayuntamiento de Vigo. Vista la relación de altas adicional del Padrón de vehículos sujetos al pago del Arbitrio Provincial sobre Rodaje y Arrastre, del actual ejercicio, correspondiente al Ayuntamiento de Vigo, que presenta al Negociado de Arbitrios, la Corporación acordó aprobarla, quedando, por lo tanto, incorporados al mencionado documento cobratorio y por las cantidades que se indican, los contribuyentes que siguen: 1.- Manuel Beamonde Cominges Pesetas 12,00 2.- José Gallego García Pesetas 12,00 Total Pesetas 24,00 ------ Folla: 21,22 6. Aprobar relación de altas en el Padrón del Arbitrio sobre Rodaje del Ayuntamiento de Caldas de Reis. Vista la relación de altas adicional del Padrón de vehículos sujetos al pago del Arbitrio Provincial sobre Rodaje y Arrastre, del actual ejercicio, correspondiente al Ayuntamiento de Caldas de Reis, que presente el Negociado de Arbitrios, la Corporación acordó aprobarla, quedando, por lo tanto, incorporados al mencionado documento cobratorio y por las cantidades que se indican, los contribuyentes que a continuación se relacionan: 1.- Manuel Fernández Rodríguez Pesetas 25,00 2.- Francisco Ferreirós Castro Pesetas 20,00 Total Pesetas 45,00 ------ Folla: 22 7. Aprobar relación de Altas del Padrón del Arbitrio sobre Rodaje del Ayuntamiento de Bueu. Vista la relación de altas, adicional del Padrón de vehículos sujetos al Arbitrio Provincial sobre Rodaje y Arrastre, del actual ejercicio, correspondiente al Ayuntamiento de Bueu, que presenta el Negociado de Arbitrios, la Corporación acordó aprobarlas, quedando, por lo tanto, incorporados al mencionado documento cobratorio y por las cantidades que se indican, los contribuyentes que siguen: 1.- Manuel Juncal Freire Pesetas 22,00 2. José Portela Miranda 22,00 3.- Paulino Malvido Novás 22,00 4.- Manuel Estévez Novás 22,00 5.- José R. Comesaña Portela 22,00 6.- Manuel González Otero 22,00 7.- Salvador Novás Vilas 22,00 8.- Jesús López Ferradás 22,00 9.- José Gil Castro 22,00 10.- Manuel Riobó Freire 22,00 11.- Camilo Juncal Riobó 22,00 12.- Benito Ferradás Pastoriza 22,00 13.- Alfonso Barreiro Nantes 22,00 14.- Manuel Entenza Díaz 22,00 15.- José Rodríguez Novás 22,00 16.- Luís Santos Hervello 22,00 17.- Manuel Martínez Freire 22,00 Total Pesetas 374,00 ------ Folla: 22 8. Aprobar relación de Altas del Padrón del Arbitrio sobre Rodaje del Ayuntamiento de Mondariz. Vista la relación de altas, adicional del Padrón de vehículos sujetos al pago del Arbitrio Provincial sobre Rodaje y Arrastre, del actual ejercicio, correspondiente al Ayuntamiento de Mondariz, que presenta el Negociado de Arbitrios, la Corporación acordó aprobarla, quedando, por lo tanto incorporados al mencionado documento cobratorio, y por la cantidad que se indica, el contribuyente: 1.- Francisco Lage Barros Pesetas 12,00 Total Pesetas 12,00 ------ Folla: 22 9. Enterarse de Orden del Ministerio de Hacienda autorizando a esta Diputación para concertar con el Banco de Crédito un préstamo de 10.000.000 de ptas. para nutrir la parte de ingresos del Presupuesto Extra. "G". Se da lectura a un escrito de la Jefatura Provincial de Administración Local de Pontevedra, dando traslado a un oficio del Ilmo. Sr. Director General de Régimen Fiscal de Corporaciones, que dice lo siguiente: Ilmo. Sr.: El Excmo. Sr. Ministro de Hacienda se ha servido dictar, con fecha 10 de julio de 1958, la Orden siguiente dirigida a esta Dirección General:- "Ilmo. Sr. Visto el expediente incoado por la Diputación Provincial de Pontevedra, en solicitud de autorización para concertar con el Banco de Crédito Local de España un préstamo, previa apertura de "Cuenta General de Crédito", de 10.000.000,00 de pesetas, para dotar la 2ª fase de Presupuesto extraordinario "G" que con destino a diversas obras, fue aprobado por Orden de este Ministerio de 27 de marzo de 1956.- Resultando, que previos los trámites oportunos la citada Corporación en sesión celebrada el día 8 de mayo de 1958 con asistencia de catorce de los diecisiete miembros que la integran, acordó por unanimidad aprobar un proyecto de contrato de préstamo con el Banco de Crédito Local de España, con apertura de "Cuenta General de Crédito", por un importe de 10.000.000 de pesetas para dotar la 2ª fase del mencionado Presupuesto Extraordinario "G" al interés del 4 por 100 anual, más la comisión del 1,25 por 100, también anual, autorizable en el plazo de 30 años y ofreciendo en garantía de la operación, de un modo especial, los ingresos que produzcan los recursos siguientes: a) Recargo del 41 por cien sobre las cuotas del Tesoro de la Contribución Industrial y de Comercio.- b) Participación del 5 por 100 y 10 por 100 en la Contribución Territorial riqueza rústica y pecuaria.- c) Los recursos especiales para amortización de empréstitos previstos en los apartados d) y e) del artículo 655 de la vigente Ley de Régimen Local, o sean: 1º.- Recargo del 10 por 100 sobre los derechos y tasas y arbitrios provinciales.- 2º.- Recargo del 12,50 por 100 sobre la Contribución Territorial, riqueza rústica y pecuaria. Dichos conceptos fueron afectados en garantía de las operaciones formalizadas en 15-5-43, 29-12-44, 26-4-52, 2-3-54 y 30-5-56.- Resultando, que el citado acuerdo se hizo público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provincia número 111, correspondiente al día 16 de mayo de 1958, sin que, según se certifica se hayan presentado en contra del mismo reclamaciones.- Resultando que la Delegación de Hacienda informa en sentido favorable la concesión de la autorización solicitada.- Considerando que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 773 de la Ley de Régimen Local, Texto Refundido de 24 de junio de 1955 y previa la autorización de este Ministerio que preceptúa en su artículo 781, pueden las Diputaciones apelar al crédito dentro de los términos y en las condiciones establecidas en el capítulo XIII del Título tercero de la mencionada Ley.- Considerando que las prevenciones contenidas en el artículo 774 de dicho texto legal sobre aplicación de las cantidades a obtener por vía de empréstitos, se han cumplido en el presente caso, ya que el producto íntegro del préstamo a concertar es destinado a cubrir la parte del presupuesto extraordinario de gastos que autoriza el artículo 694.- Considerando que para cumplimiento y a efectos de lo dispuesto en el artículo 777 de la repetida Ley de Régimen Local, deberá la Diputación Provincial de Pontevedra llevar contabilidad separada del Presupuesto extraordinario cubierto en parte por medio del préstamo a que se refiere la presente Orden, como asimismo y en su caso de los ingresos especiales que se destinen a pago del servicio de intereses y amortización de la operación a concertar. Este Ministerio de Hacienda, conformándose con lo propuesto por la Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones, se ha servido disponer:- Primero.- Autorizar a la Diputación Provincial de Pontevedra, para concertar con el Banco de Crédito Local de España un préstamo previa apertura de "Cuenta General de Crédito", por un importe de diez millones de pesetas (10.000.000 de pesetas), en las condiciones que se determinan en el cuerpo de la presente Orden, con destino a dotar la 2ª fase del Presupuesto extraordinario "G" aprobada por Orden de este Ministerio de fecha 27 de marzo de 1956.- Segundo.- El convenio a celebrar entre la Corporación y el Banco se ajustará al contrata-tipo de préstamos a largo plazo, aprobada por Orden de este Ministerio de 1º de agosto de 1945, con la modificación resultante de las disposiciones del Decreto de 11 de agosto de 1953, referente a los Estatutos del citado establecimiento bancario, así como las del Decreto de 14 de diciembre de 1956, en su artículo 1º, ya tenida en cuenta en este caso en el proyecto de contrato.- Tercero.- Por la Diputación Provincial de Pontevedra, se consignará en sus Presupuestos Ordinarios la cantidad precisa para el pago de la correspondiente anualidad del servicio de intereses y amortización de la operación a concertar y se llevará contabilidad separada del Presupuesto extraordinario cubierto en parte por dicha operación y, en su caso, de los ingresos especiales que se destinen a tal fin.- "Lo que comunico a V.I. para su conocimiento y traslado íntegro del acuerdo a la Diputación interesada, debiendo acusar recibo de la presente.- Dios guarde a V.I. muchos años.- Madrid, 22 de julio de 1958.- El Director General.- P.D. Ilegible.- Rubricado.- Hay un sello en tinta roja que dice: Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones.- 22 de junio de 1958.- Registro General de Salida 1195.- Sr. Delegado de Hacienda de la Provincia de Pontevedra".- Lo que trasladado a V.E. para su conocimiento y efectos y el de la Corporación que tan dignamente preside y debiendo acusar el oportuno recibo del presente oficio.- Dios guarde a V.E. muchos años.- Pontevedra 26 de julio de 1958.- El Delegado de Hacienda.- Firmada: Fidalgo". El Pleno provincial queda enterado y acuerda por unanimidad comunicar el contenido del presente escrito al Banco de Crédito Local de España para que dicho organismo se digne fijar la fecha de la firma del contrato de préstamo. Asimismo acuerda el Pleno dar el más estricto cumplimiento a las condiciones establecidas en la resolución arriba transcrita, ratificando al propio tiempo la autorización concedida a la Presidencia en sesión extraordinaria de 8 de mayo del corriente año, para que firme en nombre de la Corporación la escritura pública que en su día habrá de otorgarse. ------ Folla: 22,23 10. Enterarse de Orden del Ministerio de Hacienda, autorizando una Habilitación y modificación de Créditos por transferencia dentro del Presupuesto Extraordinario "G". Se da lectura a un escrito de la Jefatura Provincial de Administración Local de Pontevedra, dando traslado a un escrito del Ilmo. Sr. Director General de Régimen Fiscal de Corporaciones que dice lo siguiente: ""Ilmo. Sr.: El Excmo. Sr. Ministro de Hacienda se ha servido dictar, con fecha 10 de julio de 1958, la Orden siguiente dirigida a esta Dirección General: "Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado por la Diputación Provincial de Pontevedra, en solicitud de autorización para habilitar y modificar créditos por transferencia dentro del Presupuesto Extraordinario "G" por un importe de 43.832.329,28 pesetas, fue aprobado por Orden Ministerial de 27 de marzo de 1956, con destino a diversas obras a realizar en tres fases. Resultando que la Corporación al solicitar del Banco de Crédito Local de España la concesión del crédito necesario para atender al desarrollo de la 2ª fase del mencionado presupuesto extraordinario que ascendía a 16.280.580,74 pesetas ha visto limitada su petición a la cifra de 10.000.000 de pesetas y de otra parte las modificaciones de los precios habidas en las obras en ejecución contenida en la 1ª fase del Presupuesto ha hecho necesario el que la Diputación Provincial, introduzca las oportunas modificaciones de crédito dentro del repetido Presupuesto Extraordinario "G". Resultando que previos los trámites oportunos la citada Corporación Provincial, en sesión celebrada el día 24 de enero de 1958, con asistencia de quince de los diecisiete miembros que la componen acordó por unanimidad aprobar la mencionada transferencia de modificación de crédito, sustituyendo en la parte de ingresos la reducción de 6.280.580,74 pesetas verificado por el Banco de Crédito Local de España, por las aportaciones realizadas con cargo al superávit del ejercicio de 1957, y a hipotecar gastos voluntarios de los Presupuestos Ordinarios correspondientes a los años 1959, 1960, 1961 y 1962; y en la parte de gastos dando de baja las obras proyectadas para la construcción de una Clínica Psiquiátrica de Agudos, por importe de 5.000.000 de pesetas, al objeto de hacer frente a revisiones de precios de otras obras también consignadas en el estado de gastos del citado Presupuesto Extraordinario.- Resultando que el citado acuerdo se hizo público, mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provincia número 27, correspondiente al día 3 de febrero de 1958, sin que, según se certifica, se produjeran reclamaciones contra el mismo.- Resultando que al observase por esta Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones, que la disminución del préstamo para cubrir la 2ª fase del Presupuesto Extraordinario, iba a ser compensada en parte con la aportación de cantidades a consignar en futuros ejercicios, en oposición a lo establecido por la Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955 se hizo así presente a la Corporación Provincial al objeto de que subsanase el defecto apuntado, lo que ha realizado mediante acuerdo adoptado en sesión celebrada el día 30 de mayo de 1958 con el voto favorable de los trece miembros asistentes, de los diecisiete que componen la misma.- Resultando que según dicho acuerdo las modificaciones que se introducen en el Presupuesto Extraordinario de que se trata, son los siguientes: "Baja de Gastos".- Clínica Psiquiátrica de Agudos....5.000.000,00.- Otras obras....280.580,74.- Total:....5.280.580,74.- "Alta de Ingresos".- Aportación superavit ejercicio 1957....1.000.000,00.- Total:...1.000.000,00.- "Baja de Ingresos".- Préstamo a concertar con Banco de Crédito Local de España para dotar 2ª fase Presupuesto Extraordinario "G":...6.280.580,74.- Total.... 6.280.580,74.- Resumen .- Baja de Gastos....5.280.580,74 pesetas.- Baja en ingresos...5.280.580,74.- Resultando que la Delegación de Hacienda de Pontevedra, al elevar el expediente no opone reparo alguno a la concesión de la autorización no solicitada.- Considerando que de conformidad con lo preceptuado en el art. 702 de la Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955 corresponde a este Ministerio de Hacienda la aprobación de los Presupuestos Extraordinarios formados por las Corporaciones Locales cuando se hallen dotados por operaciones de créditos, así como las modificaciones y transferencias que se realicen en los mismos.- Considerando que de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 702 de la Ley y 213 del Reglamento de Haciendas Locales de 4 de agosto de 1952, aprobado y vigente un Presupuesto Extraordinario solamente podrán aprobarse habilitaciones de nuevos créditos y créditos suplementarios, entre otros casos cuando concurra la circunstancia de haberse obtenido un ingreso eventual o extraordinario no previsto al formarse el Presupuesto, cuya circunstancia aparece acreditada en el presente expediente.- Considerando que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 705 de la Ley y artículo 211 del Reglamento ya citado, no podrán utilizarse las dotaciones de un Presupuesto Extraordinario para fines distintos de los que lo motivaron ni ejecutar obras o servicios para los que no estuvieron previamente autorizados, salvo el caso en que por resultar justificada la necesidad de suspender la realización de determinadas obras o servicios fuese acordada por la Corporación la sustitución por otras en que se apareciese demostrada su conveniencia, circunstancia, que concurre en el expediente de que se trate.- Este Ministerio de Hacienda conformándose con lo propuesto por esa Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones, se ha servido autorizar a la Diputación Provincial de Pontevedra para habilitar y modificar créditos mediante transferencia por importe de cinco millones doscientas ochenta mil quinientas ochenta pesetas con setenta y cuatro céntimos (5.280.580,74) y en la forma que se determina en el cuerpo de la presente orden y dentro del Presupuesto Extraordinario "G" aprobado por la Orden de este Ministerio de 27 de marzo de 1956 con destino a la realización de dichas obras". Lo que comunico a V.I. para su conocimiento y traslado íntegro del acuerdo a la Diputación interesada, debiendo acusar recibo de la presente.- Dios guarde a V.I. muchos años.- Madrid 22 de julio de 1958.- El Director General.- P.D.: Ilegible.- Rubricado.- Hay un sello en tinta roja que dice: Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones.- 22 de julio de 21958.- Registro General de Salida núm. 1196.- Sr. Delegado de Hacienda de Pontevedra"". Lo que traslada a V.E. para su conocimiento y efectos y el de la Corporación que tan dignamente preside y debiendo acusar el oportuno recibo del presente oficio". El Pleno provincial queda enterado, y acuerda por unanimidad comunicar el contenido del mencionado escrito al Banco de Crédito Local de España, a sus efectos. ------ Folla: 23 11. Aprobar expediente de revisión de precios al proyecto del c.v. de Corbillón a Deiro a favor del Contratista D. Manuel Varela Muñiz. Examinado el expediente de revisión de precios incoado al proyecto de c.v. de Corbilón a Deiro, que arroja un saldo a favor del contratista, D. Manuel Varela Muñiz de pesetas 184.799,74, y visto los informes que sobre el particular emiten la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de Fondos y de conformidad con el mismo, se acuerda prestarle su aprobación, debiendo librarse la expresada cantidad con cargo al Capítulo 11, Artículo 3º, Partida 6ª del Presupuesto Extraordinario "G" de 110.361,57 pesetas y el resto de 74.438,27 pesetas con cargo al Capítulo 11º, Artículo 3º, Partida 9ª de la segunda fase de dicho Presupuesto. ------ Folla: 23 12. Aprobar expediente de revisión de precios al proyecto del c.v. de Hio a Donón a favor del Contratista D. Benito Crespo García. Visto el expediente que eleva la Dirección de Vías y Obras de Revisión de precios incoado al c.v. de Hio a Donón, que arroja un saldo a favor del Contratista, D. Benito Crespo García de 173.380,08. Examinados asimismo los informes que sobre el particular emiten la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Intervención de Fondos, se acuerda prestarle aprobación y librar la expresada cantidad como propone el segundo informante en la forma siguiente: 59.073,01 pesetas, con cargo a las economías producidas en el Cap. 11, Artículo 3º, Partida 6ª del Presupuesto Extraordinario "G" y la diferencia, o sea, 114.307,07 pesetas con cargo al Capítulo 11, Artículo 3º, Partida 9ª de la segunda fase de dicho Presupuesto. ------ Folla: 23 13. Resolver instancia del Ayuntamiento de Catoira disponiendo que por el Servicio de V. y O. se realice el estudio del camino de Abalo, por considerarlo el más importante de los tres que propone. Dado cuenta nuevamente de oficio del Ayuntamiento de Catoira, interesando de esta Diputación que por la Dirección de Vías y Obras Provinciales, se proceda a realizar el estudio de los terrenos que han de ser ocupados con la explanación de los caminos rurales de Abalo; Catoira-Oeste y Dino a Paradela; El Pleno de conformidad con el informe de Vías y Obras que hace suyo la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, teniendo en cuenta que de los tres caminos es el de Abalo el más importante, que además reúne la condición de unir una parroquia que está sin comunicación, acuerda interesar del Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras el estudio de dicha vía, dejando los restantes para otra ocasión. ------ Folla: 23 14. Autorizar el anuncio de subasta de las obras del c.v. de enlace de las Cª de Malecones del Lérez y de A Seca. Dado cuenta de oficio que eleva la Dirección de Vías y Obras Provinciales interesando autorización para anunciar la subasta de las obras del c.v. de enlace de las carretera de Malecones del Lérez y de A Seca, con un presupuesto de 172.293,00 pesetas, y cuyo proyecto fue aprobado en sesión plenaria celebrada el día 8 de mayo pasado; el Pleno acuerda conceder la autorización solicitada y que por el Negociado correspondiente se proceda al anuncio de la subasta, debiendo sufragarse el gasto que ello origina con cargo a la partida que para ello existe en el Presupuesto de Cooperación correspondiente al año 1958-59 y en dos anualidades. ------ Folla: 23,24 15. Dar cuenta de certificación declarando desierta la subasta de las obras que comprende el Lote núm. 3 y autorizar a la Presidencia para adjudicarlas directamente. Se da cuenta de certificación expedida por el Secretario de esta Corporación, en la que se hace constar que habiéndose procedido por segunda vez al anuncio de la subasta de adjudicación de las obras que comprende el Lote número 3 (Reparación global de cc.vv. y carreteras provinciales para el año en curso), cuyo anuncio fue publicado en el B.O. de la Provincia de 21 de junio pasado, sin que se haya presentado durante el periodo reglamentario proposición alguna; el Pleno acuerda quedar enterado y de conformidad con el apartado 4 del artículo 41 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, autorizar a la Presidencia para la adjudicación directa de estas obras, con arreglo a los precios y condiciones que sirvieron de base para estas subastas. ------ Folla: 24 16. Conceder a "Benedicto y Redondo S.A." 6 meses de prórroga para terminar las obras de instalación de calefacción en el Pabellón Principal y de Contagiosos del Gran Hospital. Se da cuenta de instancia de D. Arsenio Mesto de la Paz, mayor de edad, en nombre y representación de "Benedicto y Redondo S.A." adjudicatarios de las obras de instalación de calefacción en el Pabellón Principal y Pabellón de Contagiosos en el Gran Hospital Provincial de Pontevedra, interesando la concesión de una prórroga para la terminación de las citadas obras, lo que no pudo hacerse a su debido tiempo por la falta de suministro del material necesaria; el Pleno, de conformidad con lo informado por el Sr. Arquitecto-Director de las obras, acuerda concederle un plazo de seis meses a partir de la fecha de la referida solicitud, a sea 30 de abril de 1958. ------ Folla: 24 17. Pasar a la C. de O.P. y P.O. expediente de revisión de precios de las obras de instalación de calefacción en el Hospital. Dado cuenta del expediente de revisión de precios interesada por la Casa "Benedicto y Redondo S.A." de las obras de instalación de la calefacción en el Pabellón Principal y el de Contagiosos en el Gran Hospital Provincial; el Pleno, acuerda pasar este asunto a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero para su informe y propuesta que eleve en su día al Pleno. ------ Folla: 24 18. Autorizar la expedición de duplicado de mandamiento de ingreso justificativo de depósito por suministro de leche a favor de Dña. Palmira Pérez. Visto el expediente de extravío del Resguardo acreditativo de haber constituido el depósito para responder del suministro de leche al Hospital y Hogar Provincial durante el ejercicio de 1956, instruido a instancia de Dña. Palmira Pérez Freijeiro, vecina de esta Ciudad, y cumplidos los trámites correspondientes, sin que se haya presentado reclamación alguna; el Pleno acuerda que se le expida duplicado del mandamiento de ingreso número 74 de fecha 23 de marzo del expresado año, por un valor de 1.764.000 pesetas. ------ Folla: 24 19. Prestar conformidad a la creación de la Jefatura Regional del Patrimonio forestal del Estado en las condiciones que se indican. Por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal se procede a informar los oficios números 6506 y 6507 de la Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial, relativos a la creación de la Jefatura Regional del Patrimonio Forestal del Estado. Como consecuencia de dicho informe, el Pleno acuerda prestar su conformidad siempre que las funciones que se encomienden a dicha Jefatura no vulneren las Bases del Consorcio actualmente en vigor. ------ Folla: 24 20. Aceptar presupuesto para impresión de folleto de divulgación de medios de orientación de cultivo del Partido de Cambados y facultara la Presidencia para su realización cuando el Erario provincial lo permita. Examinado el trabajo realizado por la Misión Biológica sobre orientación del abonado de los cultivos del Partido Judicial de Cambados, que dicha Entidad realizó cumpliendo acuerdo plenario de 24 de enero próximo pasado y haciéndose constar en el mismo que se procediera a la impresión y divulgación de los citados medios de orientación agrícola, se consultó a la Administración de Artes Gráficas del Hogar Provincial para que hiciese un anteproyecto de presupuesto de los trabajos, lo que así se hizo, elevándose los mismos a la cantidad de 60.000,00 pesetas aproximadamente. Pasado este asunto a informe de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, esta lo hace en el sentido de que encuentra los trabajos correctos y el presupuesto aceptable, por lo que, el Pleno acuerda resolver de conformidad con dicho informe y facultar a la Presidencia para que ordene a los Talleres de la Imprenta del Hogar Provincial la confección de un folleto divulgatorio de los repetidos trabajos cuando lo crea oportuno y a su juicio el Erario provincial lo permita. ------ Folla: 24 21. Resolver recurso de reposición interpuesto por Auxiliares procedentes de la Agrupación Militar Temporal fijando los haberes que a cada uno le corresponden. Se da cuenta de recurso de reposición formulado por los Auxiliares Administrativos procedentes de la Agrupación Temporal Militar, D. Enrique Vázquez Oubiña, D. Julián Martínez Rey, D. José Bernal Egido, D. José Barreiro Mariño y D. Narciso Raposo Fernández, e interpuesto contra acuerdo adoptado en sesión celebrada el día 11 de abril del año en curso, desestimatorio del reconocimiento de los nuevos haberes, que al amparo de los dispuesto en el Decreto-Ley de 12 de abril de 1957, habían solicitado. Previo informe favorable del Negociado de Personal, se modifica el acuerdo de 11 de abril último, en el sentido de fijar a cada uno de los recurrentes y con efectos desde 23 de octubre del pasado año, los haberes siguientes: Gratificación del 50% del sueldo mínimo (9.600,00 ptas.) fijado en la O. de 5 de junio de 1956 4.800,00 Plus especial en las condiciones fijadas en el acuerdo de 23 de julio de 1957 6.000,00 Plus de carestía de vida 2.250,00 Dos pagas extraordinarias 2.175,00 Total 15.225,00 Contra este acuerdo puede interponerse recurso contencioso-administrativo dentro del plazo fijado en el artículo 58 de la Ley de esta Jurisdicción, de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 24 22. Se acuerda el reingreso al servicio activo del Peón caminero D. Arsenio Romero García que se hallaba en situación de excedente voluntario. Se da cuenta de instancia que suscribe el Peón caminero excedente D. Arsenio Romero García, solicitando el reingreso al servicio activo. En el informe favorable del Negociado de Personal se hace constar que el solicitante fue nombrado Peón caminero en propiedad por acuerdo de 26 de diciembre de 1940, habiendo tomado posesión del cargo el 17 de enero de 1941; concediéndosele, a petición propia, la excedencia voluntaria en sesión de 24 de enero de 1953; y dadas las circunstancias que concurren en el mismo, estima que puede accederse al reingreso solicitado por reunir las condiciones fijadas en el artículo 63-1º del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, y existir en la actualidad plazas de esta clase vacantes en plantilla, a cuyos efectos habrán de fijársele los haberes de 12.500,00 pesetas anuales de sueldo base, quinquenios, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Diputación tenga establecido con carácter general a favor de sus funcionarios. El Pleno prestando aprobación a la propuesta del Negociado de Personal, acuerda el reintegro al servicio del Peón caminero excedente D. Arsenio Romero García, en las condiciones económicas indicadas, quién deberá tomar posesión del cargo en el plazo de treinta días siguientes al de la notificación del presente acuerdo, incorporándose seguidamente al destino que se le fije por el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras Provinciales. ------ Folla: 24 23. Conceder a la Matrona del Gran Hospital Dña. Mercedes Otero una compensación económica equivalente a la Ayuda Familiar. Se da cuenta de petición formulada por la Matrona del Gran Hospital, Doña Mercedes Otero Otero, solicitando una compensación económica equivalente a lo que le correspondería percibir por Ayuda Familiar si fuese beneficiaria de la misma. Teniendo en cuenta que en sesión celebrada el 8 de mayo último ya se resolvió favorablemente un caso análogo con las funcionarias Dña. María del Carmen Rodríguez Rodríguez y Dña. Justa Iglesias Lemos; el Pleno tiene a bien acceder a lo solicitado, concediendo a Dña. Mercedes Otero Otero una indemnización económica análoga al beneficio de la Ayuda Familiar, que no disfruta por no ser cabeza de familia, pero bien entendido que dicha indemnización no se otorga con carácter fijo e invariable sino sujeta a las alteraciones que ofrezca la situación familiar de la interesada, la cual deberá presentar a estos efectos una declaración jurada relativa a su situación familiar, cual si se tratase efectivamente de personas afectadas por la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 24 24. Designar representante de esta Diputación en la Junta Provisional de Beneficencia al Diputado Don José María Massó García. Para dar cumplimiento de lo prevenido en el Inciso b), del artículo 1º del Decreto de 20 de junio de 1958, B.O. del Estado número 161; el Pleno acuerda designar representante de esta Excma. Diputación, en la Junta Provincial de Beneficencia, al Diputado D. José María Massó García, y que se comunique este nombramiento a la primera autoridad gubernativa de la Provincia, como Presidente nato de dicha Junta, a los efectos consiguientes. ------ Folla: 24 25. Pasar a Asesoría la parte dispositiva del fallo del T. Contencioso en recurso entablado por "Productos Químicos Ibéricos". Se acuerda pasar a Asesoría la parte dispositiva del fallo del Tribunal Contencioso-administrativo de esta Provincia, recaído en el recurso núm. 2931 y 84/1957 promovido por D. José Martínez Penas a nombre de esta Diputación contra la estimación que había hecho el Tribunal Económico-administrativo provincial de la reclamación núm. 111 del mismo año 1957 entablada por "Productos Químicos Ibéricos S.A.". ------ Folla: 24,25 26. Aprobar propuestas relativas a obras a realizar en el Arboreto de Lourizán. Prestar aprobación a las propuestas que se relacionan a continuación de obras a realizar en el Arboreto de Lourizán, cuyos presupuestos importan las cantidades que también se especifican, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva: Construcción de una tajea colectora de desagües, por importe de 15.424,52 pesetas. Construcción de un muro de cierre, por un total de 1.172,07 pesetas. Transformación de una zona de la estufa fría actual en estufa caliente en el Invernadero, por un importe total de 16.595,88 pesetas. Limpieza de tiestos, por un total de 74.343,75 pesetas. Complementaria para el amojonamiento interior por un importe de 5.121,73 pesetas. Reparación de caminos, por un total de 27.274,97 pesetas. Desmontes, para preparación del solar de dependencias, por un total de 65.629,02 pesetas. ------ Folla: 25 27. Dar cuenta de informe del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales evaluando consulta formulada relativa a normas sobre operaciones de Contabilidad con el Servicio Forestal (Consorcio) y disponer que dichas normas entren en vigor a partir de 1º de octubre próximo. Se da cuenta de escrito del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, que copiado dice así: "Vista la consulta formulada a este Servicio Nacional por esa Presidencia en su escrito de 1º de abril de 1958, así como las Bases del Consorcio establecido entre el Consejo del Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación Provincial para la repoblación forestal en esa Provincia, e igualmente las Normas aprobadas para la custodia, manejo y contabilidad de los fondos, aprobadas por la Corporación en sesión de 28 de marzo último, idénticas a las aprobadas por la Dirección General del Patrimonio para el consorcio establecido con la Diputación Provincial de A Coruña, ha de manifestar a V.I. lo siguiente: Que el Consorcio establecido en virtud del convenio celebrado entre el Consejo del Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación de Pontevedra, tiene personalidad independiente, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 37, párrafo 2º del Reglamento del Servicio de las Corporaciones Locales, cuyo artículo 39 dispone que el Estatuto respectivo determinará las particularidades del régimen orgánico, funcional y financiero del Consorcio, y el art. 40 de dicho Reglamento perpetúa que los citados Consorcios podrán utilizar cualquiera de las formas de gestión de servicios sustituyendo a los antes consorciados.- Este Consorcio que se establece entre dos Entidades públicas, es indudable que tiene también un carácter público y esta condición tiene los fines propios del mismo.- En las bases del citado convenio se detallan las aportaciones de ambas Entidades consorciadas, los repartos de beneficios y la intervención, en la aprobación de proyectos y planes, de ambos miembros creándose una Junta como organismo coordinador y asesor del Consorcio, no consignándose en el aspecto contable otra norma que la obligación de formalizar trimestralmente por el Servicio, las cuentas de gastos que se someterán a aprobación del Consejo del Patrimonio Forestal del Estado y de la Diputación, y una liquidación anual que practicará la Junta y que elevará con la Memoria a la aprobación de los dos Organismos, pero quedan sin regular en las Bases los demás extremos relativos a las operaciones de contabilidad, naturaleza de los fondos, custodia, pagos, etc.- Por consiguiente, la Dirección del Servicio Forestal redactó un proyecto de normas que fueron aprobadas por la Excma. Diputación Provincial en sesión de 28 de marzo de 1958, y sancionadas asimismo favorablemente por la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado con fecha 18 de febrero del año en curso.- Teniendo el Consorcio la consideración de un Organismo autónomo, sus fondos aunque de carácter público son ajenos e independientes de los propios de la Excma. Diputación Provincial; su custodia, contabilidad y operaciones, no han de regularse por las disposiciones de la Ley de Régimen Local, sino por las normas aprobadas expresamente para régimen de Consorcio; y supuesto que las cantidades que a favor del mismo, y para sus fines, se libran por el Patrimonio Forestal del Estado, se hacen efectivas con sujeción a los preceptos de la Ley de Administración y Contabilidad de la Hacienda Pública y disposiciones aplicables a dicho Patrimonio, así como con arreglo a unas y otras se rinden, tramitan y aprueban las oportunas cuentas justificadas de dichos fondos, fiscalizados unos y otros por la Intervención delegada en el Patrimonio, así como con arreglo a unas y otras se rinden, tramitan y aprueban las oportunas cuentas justificativas de dichos fondos, fiscalizados unos y otros por la Intervención delegada en el Patrimonio de la Intervención General del Estado.- En su virtud, evacuando la consulta formulada, es de parecer que procede aplicar las normas aprobadas por esa Excma. Diputación en sesión de 28 de marzo del año en curso, una vez haya dictado su sanción aprobatoria la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado, a la que han sido elevadas.- Lo que comunico a V.I. para su conocimiento y efectos oportunos. El Pleno manifiesta su conformidad y acuerda que dichas normas empiecen a regir a partir del día 1º de octubre debiendo previamente dar su conformidad el Patrimonio Forestal del Estado. ------ Folla: 25 28. Manifestaciones de la Presidencia sobre la gestión llevada a cabo para internamiento de los acogidos en el Sanatorio de A Lanzada, en el Sanatorio de Oza (niñas) y Hogar Clínica S. Rafael (niños). El Sr. Presidente manifiesta que merced a la valiosa colaboración de D. Julio Casal, Jefe Provincial de Sanidad, se logró internar, con carácter gratuito, en el Sanatorio de Oza (A Coruña) del Patronato Nacional Antituberculoso, 16 niños enfermos de diversas clases de osteomielitis y asimismo se consiguió que en el Hogar y Clínica de San Rafael que en Vigo regentan los Hermanos de San Juan de Dios, se hospitalizaran 12 niños que padecen idéntica enfermedad. Aprovechando el traslado de estos 28 enfermos, que era el total internado en el Sanatorio de A Lanzada, se están organizando unos turnos de 65 niños cada uno, del Hogar Provincial, que van a permanecer veintiún días en dicho Sanatorio, disfrutando así de un adecuado y excelente medio profiláctico para su salud. Estas Colonias de muchachos del Hogar no originarán ningún nuevo gasto ya que su manutención se hace con cargo a las consignaciones existentes en el presupuesto de dicho centro benéfico. Informa también el Sr. Presidente que, tanto en el Sanatorio de Oza como en el Hogar y Clínica de San Rafael, se puede disponer de más camas, por lo que la Diputación está en condiciones desde ahora de admitir un número doble de niños enfermos de tuberculosis no pulmonares, sin recargo en su presupuesto de gastos. El Pleno se da por enterado de estas manifestaciones y acuerda, a propuesta de la Presidencia, hacer constar en acta la gratitud de la Corporación al Sr. Casal, Jefe de Sanidad de la Provincia, por la cooperación prestada para el mayor éxito de las medidas tomadas en pro de un mejor aprovechamiento de las instalaciones benéfico sanitarias de la Excma. Diputación y de una ampliación en el número de camas a disponer para esta clase de enfermedades. ------ Folla: 25 29. Felicitar al Instituto de esta Capital por el premio que le ha sido otorgado por la Delegación del Frente de Juventudes. La Delegación Nacional del Frente de Juventudes ha premiado al Instituto Nacional de Enseñanza de esta Capital por su acción escolar, otorgando la subvención de un viaje al extranjero, de un grupo seleccionado de alumnos por tan magnífica labor docente. El Pleno acuerda enviar expresiva felicitación a dicho Centro de Enseñanza, que se hace extensiva a todo el profesorado y muy especial a la Dirección que lleva con total acierto el Ilmo. Sr. D. José Filgueira Valverde. ------ Folla: 25 30. Hacer constar en acta la satisfacción por el ingreso en la Orden del Mérito Civil de D. Luís Rocafort y ofrecerle las insignias. El Pleno se da por enterado del ingreso en la Orden del Mérito Civil, con la Encomienda de número, del Ilmo. Sr. D. Luís Rocafort Martínez, por su destacada actuación al regir durante seis años esta Excma. Diputación, acordándose a la par de hacer constar en acta su satisfacción, ofrecerle las insignias de dicha condecoración. ------ Folla: 25 31. Hacer constar en acta la satisfacción por el ingreso en la Orden del Mérito Civil de D. Elías Barros acordando felicitarle cordialmente. El Pleno por unanimidad hacer contar en acta la satisfacción de la Corporación Provincial por el ingreso en la Orden del Mérito Civil de D. Elías Barros Martínez, Jefe Central del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento, ilustre tratadista del Derecho de la Administración Local, que disfruta de un prestigio merecido en el Cuerpo de Secretarios y al que el Pleno acuerda felicitar cordialmente por la justa distinción que acaba de otorgársele. ------ Folla: 25 32. Hacer constar en acta la satisfacción por el ingreso en la Orden de Alfonso X el Sabio del Diputado D. Salvador Fernández felicitándole. Se acuerda por unanimidad hacer constar en acta la satisfacción de la Corporación provincial por el ingreso en la Orden de Alfonso X el Sabio del Diputado D. Salvador Fernández Alonso al que el Ministro de Educación acaba de conceder la Cruz de Caballero premiando justamente sus dedicaciones al mejoramiento de la enseñanza como Alcalde de As Neves y al que el Pleno felicita cordialmente por esta merecida distinción oficial y por el prestigio de que disfruta entre sus administrados. ------ Folla: 25 33. Hacer constar en acta la satisfacción por el ingreso en la Orden de Cisneros del Diputado D. Luís González Taboada, felicitándole cordialmente. Se acuerda por unanimidad hacer constar en acta la satisfacción de esta Excma. Corporación Provincial por el ingreso en la Orden de Cisneros, que galardona el mérito político, del Diputado D. Luís González Taboada, al que el Ministro Secretario General del Movimiento acaba de premiar por sus dedicaciones entusiastas en favor de los intereses generales de la Villa de Lalín, de la que es prestigioso Alcalde y al que el Pleno felicita cordialmente, por tan merecida distinción y por el afecto con que le distinguen sus administrados. ------ Folla: 25 34. Hacer constar en acta la satisfacción por el ingreso en la Orden de S. Raimundo de Peñafort de D. Pío Cabanillas, felicitándole. Se acuerda por unanimidad hacer constar en acta la satisfacción de esta Excma. Corporación Provincial por el ingreso en la Orden de San Raimundo de Peñafort como Caballero Cruz distinguida de 1ª clase de D. Pío Cabanillas Gallas, destacado pontevedrés, Jefe de Sección del Cuerpo de Letrados de la Dirección General de Registros y del Notariado y al que el Pleno se complace en felicitar por la merecida distinción que se otorgó por el Ministerio de Justicia. ------ Folla: 25 35. Facultar al Sr. Presidente para firmar, en nombre de la Corporación, la escritura de préstamo de 10.000.000 de ptas. con el Banco de Crédito, Presupuesto Extra "G". A fin de formalizar el oportuno contrato de préstamo, previa apertura de cuenta general de crédito, y por un importe de 10.000.000 de pesetas, con el Banco de Crédito Local de España, cuya operación ha sido autorizada por Orden del Ministerio de Hacienda de 10 del actual, y de la que se dio cuenta transcribiéndose literalmente en esta misma sesión; el Pleno por unanimidad de los catorce señores Diputados asistentes de los diecisiete que en derecho integran la Corporación, acordó facultar ampliamente al Excmo. Sr. Presidente de esta Corporación D. Luís Suárez-Llanos Menacho para que en nombre y representación de esta Excma. Diputación Provincial, firme la correspondiente escritura que solemnice el contrato con la citada entidad bancaria. ------ Folla: 26 Asuntos declarados de urgencia 36. Designar al Sr. Puig Gaite para formar parte del Jurado sobre temas turísticos. Designar al vicepresidente Sr. Puig Gaite, D. Antonio, para formar parte del Jurado sobre temas turísticos de esta Provincia, cuyo fallo ha de hacerse público el día 10 de agosto próximo. Esta designación supone también la de representación de la Corporación Provincial en dicho Jurado. ------ Folla: 26 37. Encomendar a la C. de O.P. y P.O. la presentación de un plan de construcción y reparación de caminos. Se acuerda encomendar a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la presentación de un plan de construcción de caminos y mejora, con riego asfáltico, de los existentes que sean del mayor interés para los Ayuntamientos de esta Provincia, cuyo plan subvencionado por la Diputación podría ser sometido a estudio de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, a fin de solicitar de la Presidencia del Gobierno, la oportuna subvención estatal con cargo al próximo ejercicio de 1959, encargando también a la citada Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero se digne confeccionar un programa de reparación de los caminos y carreteras provinciales existentes en la actualidad, para que pueda tener vigencia en dicho ejercicio. ------ Folla: 26 38. Enterarse del estado actual de las obras de construcción de las carreteras provinciales que se citan. Queda enterado el Pleno del estado actual de las obras que se lleven a cabo para reparar con riego asfáltico, las carreteras provinciales de Porráns a Cuntis; primer trozo de la de Noalla a Caldas; a Puente Ledesma; Ponteareas a As Neves y Vilapouca a A Estrada, por un presupuesto total de 6.604.623,51 pesetas. ------ Folla: 26 39. Se da cuenta por la Presidencia del acuerdo del Consejo de Ministros poniendo a disposición de la C. Prov. de S. Técnicos la suma de 16.121.732 ptas. La Presidencia da cuenta a la Corporación del acuerdo del Consejo de Ministros de 6 del corriente mes de julio, por el que se pone a disposición de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, la suma total de pesetas 16.121.732, como ayuda estatal para la realización de obras de carácter local y provincial entre las que destacan, varios abastecimientos de aguas en pueblos de la provincia por un importe de 15.753.882,69 pesetas y construcción y reparación de varios cc.vv. con presupuesto total de 14.007.087,60 pesetas. El Pleno queda enterado con complacencia de las manifestaciones del Sr. Presidente. ------ Folla: 26 40. Enterarse del desarrollo del Presupuesto del actual Ejercicio. Se entera el Pleno del desarrollo del presupuesto del presente ejercicio, así como la eficacia de las medidas dictadas por la Ordenación de pagos, para la contención de gastos y reforzamiento de los ingresos mediante una mayor intensidad, en las actividades recaudatorias. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota