ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1959/03/24_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1959-03-24_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1959/03/24_Ordinaria

  • Data(s) 1959-03-24 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 84 1. Presidida por el Excmo. Sr. Don Luis Suárez-Llanos Menacho y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres.: Areses Pérez, González Taboada, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán, Rey Daviña y Romay Martínez, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial siendo las diecisiete horas del día de hoy, veinticuatro de marzo de mil novecientos cincuenta y nueve, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura al acta de la sesión de 13 de febrero último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 84,85 2. Desestimar instancia de D. Dositeo Gándara Morigosa solicitando se le liquide la obra realizada en la construcción del camino vecinal de Paradela a la Carretera de A Coruña con independencia de las deudas contraídas por D. Eliseo Gulias, contratista de dichas obras. Diose cuenta de instancia producida por Don Dositeo Gándara Morigosa, mayor de edad, viudo, industrial y vecino de esta capital, calle de la Peregrina núm. 8-1º, solicitando se le liquide la obra realizada por el mismo en la construcción del camino vecinal de Paradela a la carretera de A Coruña a Vigo, de la que es contratista Don Eliseo Gulias Iglesias, con independencia de las deudas pendientes con la Excma. Diputación con cargo a cargo del último de los nombrados, y teniendo en cuenta su pretendida condición de destajista de dicho camino. Resultando: que la Dirección de Vías y Obras en informe núm. 1625 de 17 de diciembre de 1958 manifiesta que el solicitante realizó las obras y los cobros mediante poder que le fuera expedido en su día, y pasado este informe a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, esta acordó que informase nuevamente el Ingeniero-Director de Vías y Obras, y a continuación la Asesoría Jurídica a la que se encomienda indique la fórmula que procede aplicar con arreglo a las disposiciones vigentes. Resultando: que la Asesoría recabó por mediación del Secretario General informe de la Intervención, que emitió en la forma que contén el escrito de 30 de enero de 1959, núm. 33 afirmando que la cantidad que adeuda el Sr. Gulias por importe de cargos del Parque Móvil en utilización de vehículos es de 105.135'00 pesetas y las que se adeudan al Sr. Gulias por la Diputación son el importe de una certificación del camino de Paradela a la Carretera de A Coruña a Vigo, que es de 112.475'28 pesetas, y la liquidación del mismo camino que importa 123.853'04 pesetas. Resultando: que la misma Intervención informa que D. Eliseo Gulias Iglesias ha constituido por cargareme núm. 289 de 26 de agosto de 1957, 8.500 pesetas de fianza para responder de las obras del camino vecinal de Santiago a Orazo, y por cargareme núm. 197 de 28 de julio de 1955, constituyó igualmente fianza para responder de las obras del camino vecinal de Achas a Franqueira, por un importe de 25.140'00 pesetas; y que el solicitante, Don Dositeo Gándara Morigosa, por cargareme núm. 292 de 17 de septiembre de 1956 constituyó fianza definitiva por valor de 15.000'00 pesetas para garantizar la ejecución de obras del camino vecinal de la carretera de A Coruña a Vigo va a Paradela. Resultando: que la Dirección de Vías y Obras en la ampliación de su informe que consta en escrito de 6 del actual, se refiere al estado de las obras de que era contratista D. Eliseo Gulias Iglesias, y añade en este su informe que tiene el núm. 319 de salida que, dicha Dirección tenía conocimiento sin carácter oficial de una sustitución del Sr. Gulias pero como no se había legalizado ante esta Corporación tal traspaso de obra, las relaciones oficiales que se han tenido con el Sr. Gulias, fueron siempre con dicho contratista, hasta el punto de que en el acta de recepción firma el Sr. Gándara Morigosa como apoderado u autorizado del Sr. Gulias. Considerando: que de los antecedentes expuestos se deduce claramente que el contratista, obligado con la Corporación por diversos acuerdos, entre ellos el de 12 de abril de 1957 que accediera a la revisión de precios, es única y exclusivamente Don Eliseo Gulias Iglesias, lo que nos obliga a tener jurídicamente al Sr. Gándara Morigosa como un tercero ajeno al contrato, y sin personalidad para comparecer ante la Corporación Provincial a resolver asuntos relacionados con la contrata, y mostrarse parte en petición de derechos nacidos de la misma, como no sea en virtud de poder otorgado por, y en representación, del Sr. Gulias, sin que la sustitución que al parecer se ha realizado, y en la que faltan una serie de requisitos esenciales para que surgiese una novación del contrato, entre ellas la que exige el artículo 52 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales de 13 de febrero de 1953, de consignarse por escritura pública o comparecencia ante la Presidencia de la Corporación interesada de la que daría fe el Secretario General, ya que la novación no puede hacerse sin consentimiento del acreedor como establece el Código Civil en sus artículos 1203 y 1205, y confirman las RR.OO. de 9 de abril de 1847 y 3 de octubre de 1865, las que mantienen el principio de que toda cesión de obligaciones administrativas contractuales, requiere para su validez la previa aprobación de la Administración. Considerando: que aunque el Sr. Gándara Morigosa pudiera suponer que el hecho de haber constituido fianza para responder de las obras del camino vecinal de Paradela a la Carretera de A Coruña, le viniese a conceder cierta personalidad o matiza especial a la oficiosidad de su papel en la contrata, esta idea carecerá de todo fundamento con sólo considerar que cualquiera puede salir fiador o ser garantía de un interesado en determinada obligación, sin que por ello adquiera derecho alguno ni carácter de parte en la relación jurídica, a no ser para responder tan solo de aquello a que por la fianza o garantía se obligue, sin que la presunta personalidad del destajista guarde relación con la modalidad de subasta, en la que encuadra el tipo de contratación de las obras adjudicadas al Sr. Gulias, a tenor del artículo 43 del Reglamento de Contratación, por lo que el Sr. Gándara carece de personalidad para sustentar derecho alguno referente a la contrata, frente a esta Excma. Diputación Provincial. Considerando: que como el Sr. Gulias tiene débitos contraídos con esta Excma. Corporación Provincial por la indicada de 105.135'00 pesetas de conformidad con el informe de la Asesoría Jurídica. el Pleno acuerda desestimar la petición formulada por Don Dositeo Gándara Morigosa, y que se deduzca del total montante adeudado a Don Eliseo Gulias Iglesias, la expresada cantidad con exclusión de las cantidades correspondientes a otras obras, pero extendiendo la deducción si no bastasen a cubrir el débito total a la obra que dice haber realizado el Sr. Gándara, y en lo que excediese después de cubrir el débito que se abone al solicitante Sr. Gándara Morigosa, pero siempre a base de un poder otorgado a su favor de las cantidades que resulten. Contra este acuerdo podrá formular el interesado recurso de reposición, dirigido al Excmo. Sr. Presidente de esta Diputación en el plazo de un mes a partir del siguiente día al de la notificación, como trámite previo al contencioso-administrativo que habrá de formularse en el plazo de dos meses contados a partir del siguiente día al que se resuelva el de reposición, todo ello conforme a lo que previenen los artículos 52, 54 y 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 85 3. Enterarse de sentencia del Tribunal Supremo en recurso promovido por esta Diputación, sobre aplicación de la Tarifa 1 de Utilidades, en la que se se estima el recurso. Diose cuenta de sentencia de 4 de febrero del corriente año 1959, de la Sala 3ª del Tribunal Supremo, en el recurso contencioso-administrativo promovido por esta Excma. Diputación, a la que representaba el Procurador Sr. Escrivá de Romaní y defendía el Letrado D. Mariano Diez Plaza, contra acuerdo del Tribunal Económico-administrativo Central de 11 de octubre de 1957, sobre aplicación de la Tarifa 1 de Utilidades. La sentencia estima el recurso y revoca la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central ya citada, por no estar ajustada a Derecho, y en su lugar declara que a esta Diputación para fijarle la base liquidable deben deducírsele como gastos 40.000 pesetas por cada una de las Zonas recaudatorias en que está dividida la provincia, sin que exceda esta división del número de Partidos Judiciales, y con reconocimiento del derecho a la devolución de lo ingresado con exceso, sin que se haga expresa exposición de costas. el Pleno acuerda quedar enterado y que por el Servicio de Recaudación se recabe la devolución de lo satisfecho con exceso. ------ Folla: 85 4. Enterarse de sentencia del Tribunal Económico-Administrativo provincial en reclamación promovida por Don Manuel Corbal Hernández. Se da cuenta de resolución de 30 de enero del corriente año del Tribunal Económico-Administrativo provincial, en la reclamación núm. 147/1958 promovida por D. Manuel Corbal Hernández contra liquidación girada por el arbitrio sobre la riqueza provincial, correspondiente al ejercicio de 1957. El Tribunal desestima la reclamación del Sr. Corbal Hernández contra la liquidación girada por la Inspección de Rentas y Exacciones por falta de acto administrativo recurrido. El Pleno queda enterado. ------ Folla: 85 5. Conceder un premio con el nombre de la Provincia para la Exposición Nacional de Bellas Artes. Diose cuenta de oficio fecha 18 de febrero último, de la Dirección General de Bellas Artes, interesando la concesión de un premio para la Exposición Nacional de Bellas Artes que se realiza bienalmente con toda amplitud y brillantez. El Pleno atendiendo el ruego formulado, acuerda crear un premio que llevará el nombre de la Provincia de Pontevedra en dicho Certamen artístico, dotándolo con la cantidad de 3.000 pesetas que serán satisfechas al autor de la obra que resulta premiada por el Jurado de dicha Exposición, y que se satisfará con cargo a la Partida 5/190 de la Parte de Gastos del Presupuesto; debiendo comunicarse este acuerdo al Iltmo. Sr. Director General de Bellas Artes. ------ Folla: 85 6. Enterarse de contestación del Ministerio de Educación Nacional a las gestiones realizadas para creación en esta Capital de una Escuela de Ayudantes de Montes y otra de Peritos Agrícolas, y comunicarlo al Ayuntamiento. Por acuerdo plenario de 13 de febrero se reiteró a la Dirección General de Enseñanzas Técnicas, como consecuencia de gestiones que había realizado la Alcaldía de Pontevedra, la creación en esta Capital de una Escuela de Ayudantes de Montes y otra de Peritos Agrícolas. El Ministerio de Educación Nacional contesta acusando recibo del escrito de esta Diputación y participando que la petición pasa a estudio de los Organismos correspondientes. El Pleno queda enterado y acuerda comunicar al Ayuntamiento de esta Capital el contenido de la respuesta Ministerial. ------ Folla: 85 7. Enterarse de oficio del Consejo Provincial del Movimiento agradeciendo la protección de esta Diputación al proyecto de creación de una Escuela de Ayudantes de Montes y otra de Peritos Agrícolas. Queda enterada la Corporación de atento oficio de la Jefatura Provincial del Movimiento, trasladando acuerdo del Consejo en su sesión de 26 del pasado mes de enero sobre creación de las Escuelas de Ayudantes de Montes y Peritos Agrícolas en esta Capital, en el que se expresa la gratitud de dicho Consejo por la protección que esta Diputación presta a tan importante iniciativa de la Alcaldía de Pontevedra. ------ Folla: 85 8. Acceder a lo solicitado por la Casa de Caridad de Vigo elevando a 14 pesetas el precio de las estancias de los niños acogidos en aquel Centro. Se da cuenta de oficio de la Junta del Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, participando que debido a la carestía de los artículos de primera necesidad, y muy en contra con sus deseos de favorecer a las Juntas de Menores, notifica que, a partir de 1º de año, las estancias de los niños internados serán de catorce pesetas en lugar de doce que se venían abonando. El Pleno de conformidad con el informe de la Comisión de Beneficencia y teniendo en cuenta las razones que se aluden, acuerda quedar enterado y mostrar su conformidad a la pretensión de la Junta del Patronato de la Casa de Caridad de Vigo. ------ Folla: 85 9. Se acuerda no aceptar la pretensión de la Administración del Manicomio de Conxo de elevar el precio de las estancias durante el presente ejercicio, hasta 1º de enero de 1960. Se da cuenta de escrito del Sr. Administrador del Manicomio de Conxo, en el que se comunica que la Junta de Gobierno y Administración de dicho Centro, en sesión celebrada en 3 de septiembre de 1958, acordó fijar el precio de las estancias de los enfermos internados por cuenta de las Diputaciones Provinciales en 24 pesetas por estancia y día hasta el número de 300, y 23 pesetas para los que excedan de dicha cantidad. Que el acuerdo mencionado fue comunicado a este Organismo, firmado por S.E. Rvdsma. el Sr. Cardenal-Arzobispo de la Diócesis, en concepto de Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Manicomio, con fecha 26 de septiembre pasado, cuya copia literal adjunta. El Sr. Presidente, con relación a este aumento de pensión, manifiesta que debe recordarse la entrevista celebrada por los Sres. Consejero-Delegado y Administrador del Manicomio de Conxo con la Presidencia de esta Diputación en el pasado enero y en la que el Sr. Administrador manifestó que la elevación de las tarifas obedecía a la repercusión que en las nóminas habían tenidos las elevaciones decretadas en noviembre de 1956 en las Reglamentaciones de Trabajo. El Presidente de la Diputación expuso a los señores asistentes a la citada entrevista que, si, efectivamente, en las elevaciones de precio acordadas a partir de 1º de enero de 1957 no se habían tenido en cuenta las repercusiones de los aumentos decretados por las Reglamentaciones de Trabajo, la Diputación no tendría inconveniente en aceptar este aumento; pero, revisado el expediente de elevación de precios de las pensiones del Manicomio, se observa que en septiembre de 1957 se ofició por dicho Establecimiento a la Diputación incrementando en un 15% las pensiones, precisamente por causa de la modificación de las Reglamentaciones de Trabajo antes aludidas. Los precios actuales de artículos alimenticios son los de 1958 y no ha habido variación oficial alguna. En cuanto a los artículos de vestir, se observa, asimismo, una disminución en los precios con relación a los que regían en 1957. De todas maneras, esta Diputación, en su deseo de colaborar con el Manicomio de Conxo, no tiene inconveniente en aceptar el precio de 24 pesetas por enfermo y día hasta el número de 300, y de 23 pesetas en el excedente de dicha cifra, con efectos de 1º de enero de 1960, fecha en que estará además totalmente saldada la deuda que esta Diputación tiene con el Manicomio de Conxo. Señalamos que la Diputación paga al Manicomio de Ciempozuelos (Madrid), por estancia, el precio de 20 pesetas. El Pleno a la vista de las manifestaciones de la Presidencia, acuerda: Comunicar a la Administración del Manicomio de Conxo, que por las razones apuntadas no acepta para el presente ejercicio la elevación de tarifas reclamadas, y sí da su conformidad a que los tipos de estancia de 24 pesetas por enfermo y día hasta 300 enfermos, y 23 pesetas después de esta cifra, sean los que rijan a partir de 1º de enero de 1960. ------ Folla: 86 10. Aceptar los reparos opuestos por la Dirección General de Administración Local al Reglamento de Servicios Benéfico-Sanitarios de esta Diputación. Se da cuenta de resolución de la Dirección General de Administración Local, conteniendo los reparos y observaciones que oponer al Reglamento de Servicios Benéfico-Sanitarios de esta Diputación. Previos los asesoramientos convenientes y el dictamen favorable de la Comisión informativa de Beneficencia, el Pleno tiene a bien prestar aprobación a los reparos que formula dicho Centro directivo, disponiendo, asimismo, se modifique el aludido Reglamento en el sentido indicado por la Superioridad, el cual habrá de remitirse nuevamente al Ministerio de la Gobernación para su aprobación definitiva. ------ Folla: 86 11. Conceder prórroga por un año de la beca concedida al médico Don Manuel Sande Soto. Vista la instancia suscrita por Don Manuel Sande Soto, médico becario del Hospital Provincial, en súplica de que se le conceda prórroga por un año más de la beca que le fue concedida con anterioridad y que finalizó el día 30 del mes de agosto de 1958. el Pleno, de conformidad con el informe emitido sobre el particular por el Director del Hospital Provincial y la Junta de Beneficencia, acuerda acceder a lo solicitado por el Sr. Sande Soto. ------ Folla: 86 12. Pasar a la Comisión de Montes instancia del Guarda D. Manuel Rosales solicitando reconocimiento de servicios. Se da cuenta de instancia del Guarda Forestal Don Manuel Rosales González, solicitando se le reconozcan a efectos de quinquenios y derechos pasivos, el tiempo de servicio que ha prestado como Vigilante del Servicio Forestal. el Pleno, antes de resolver, acuerda pasar este asunto a la Comisión informativa de Montes. ------ Folla: 86 13. Reconocer a la Auxiliar Dña. María del Carmen Santos Blanco, en situación de excedencia especial, el derecho a volver al servicio activo. Se da cuenta de instancia suscrita por Doña María del Carmen Santos Blanco, Auxiliar administrativa de esta Diputación, actualmente en situación de excedencia especial por razón de matrimonio, solicitando se le conceda el derecho a continuar en el servicio activo, al igual que se ha hecho con las cinco funcionarias Auxiliares afectadas por el acuerdo de 1º de diciembre de 1958. el Pleno, por los propios fundamentos que sirvieron de base al acuerdo indicado, acuerda reconocer a Doña María del Carmen Santos Blanco el derecho a volver al servicio activo, ocupando una plaza de la misma clase que la que vino desempeñando, y siempre que exista vacante en plantilla, previo reintegro a Arcas provinciales de la cantidad que le fue abonada cuando se dispuso su cese y pasar a la situación de excedencia especial que hoy disfruta. ------ Folla: 86 14. Rectificando error cometido por acuerdo de 27 de agosto de 1953 y fijar la gratificación a D. Cruz Gallástegui en 18.500 pesetas. En acuerdo adoptado por el Pleno en sesión celebrada el 27 de agosto de 1953, y en reconocimiento a la importante labor desarrollada en nuestra Provincia por el Servicio de Investigaciones Biológicas aplicadas a la Agricultura y Ganadería de Galicia, se concedió a su Director D. Cruz Gallástegui Unamuno la gratificación de 15.000 pesetas anuales, cantidad esta que sumada a la que por el mismo concepto venía percibiendo (3.500 pesetas), se fijó inexactamente en 18.000 pesetas al año. En consecuencia, el Pleno tiene a bien corregir este error material de hecho, conforme a lo dispuesto en el artículo 369 de la Ley de Régimen Local - Texto refundido de 24 de junio de 1955, fijando el importe total de la gratificación en 18.500 pesetas anuales. ------ Folla: 86 15. Jubilando por edad al Jefe de Negociado Don Herberto Blanco Rodríguez. Se da cuenta del expediente de jubilación de D. Herberto Blanco Rodríguez, Jefe de Negociado del Cuerpo Técnico-administrativo. Se acredita que dicho funcionario ingresó como Tenedor de Libros en propiedad al servicio de esta Diputación, en virtud de acuerdo de 29 de diciembre de 1934, pasando a formar parte del Cuerpo General Administrativo en aplicación del Reglamento de Funcionarios y Servicios de la Diputación, de 30 de enero de 1939; reconociéndosele a efectos de quinquenios y derechos pasivos, y por acuerdo de 9 de marzo de 1945, los servicios prestados al Ayuntamiento de Vigo desde el 19 de noviembre de 1915 al 31 de diciembre de 1934. Nacido el Sr. Blanco Rodríguez el 27 de marzo de 1889, y acreditando servicios computables por un tiempo de 43 años, 4 meses y 6 días; en consonancia con lo dispuesto en el art. 110-2º del vigente Reglamento de Funcionarios y Servicios de esta Diputación, el Pleno tiene a bien acordar la jubilación de D. Herberto Blanco Rodríguez con efectos a partir desde el día 27 del corriente mes de marzo en que cumple la edad reglamentaria, fijando su haber pasivo del modo siguiente: 80% de 57.876'89 pesetas (sueldo consolidado) 46.301'51 20% abonable por el Montepío 11.575'37 Total 57.876'88 Conforme a lo dispuesto en la Orden de 18 de diciembre de 1953 le corresponde percibir, además dos pagas extraordinarias anuales, equivalente cada una de ellas a una mensualidad de la pensión. Contra este acuerdo podrá interponerse por el interesado el recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar de esta notificación, y previo al Contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta Jurisdicción en los plazos y formas prevenidos por los artículos 52, 54 y 58 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 86 16. Agradecer los servicios prestados por el Jefe de Negociado D. Herberto Blanco que por acuerdo de esta misma sesión pasa a la situación de jubilado por edad. Por imperativo de la Ley, y según acuerdo de esta misma sesión en que se le clasifica como jubilado, deja de prestar servicios el Jefe de Negociado del Cuerpo Técnico Administrativo de esta Diputación, Don Herberto Blanco Rodríguez, al que la Corporación acuerda agradecer los servicios prestados en los diversos cometidos que desempeñó durante su permanencia en activo, con celo, capacidad e inteligencia, por lo que se lamenta su apartamiento de la diaria gestión que como funcionario realizaba acertadamente. ------ Folla: 86 17. Conceder una beca para artistas, especialidad de Violín a D. Luis Jouve Giménez. De conformidad con la propuesta formulada por el Tribunal que juzga los méritos de los aspirantes a las Becas de Artistas, que tiene instituidas esta Diputación; la Corporación provincial acuerda conceder una de ellas a D. Luis Jouve Giménez, para la especialidad de Violín, en el bien entendido que la misma se concede para efectuar estudios en Centros Oficiales. ------ Folla: 86,87 18. Dar cuenta de resolución del Ministerio de Hacienda autorizando el afectar el servicio de intereses y amortización del préstamo de 10.000.000 concertado con el Banco de Crédito Local de España, 2ª fase del Presupuesto Extraordinario "G". Es dada cuenta de Orden dictada por el Excmo. Sr. Ministro de Hacienda, que copiada literalmente dice así: "Ministerio de Hacienda.- Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones.- Iltmo. Sr.- Visto el expediente incoado por la Diputación Provincial de Pontevedra, solicitando autorización para afectar el servicio de intereses y amortización del préstamo de 10.000.000 de pesetas, autorizado a concertar con el Banco de Crédito Local de España por Orden de 10 de julio de 1958, los recursos especiales previstos en los apartados d) y e) del artículo 655 de la Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955, que tiene afectados a operaciones de crédito anteriores, con la salvedad y excepción indicada en la Orden de este Ministerio de 5 de Junio de 1956, respecto a reducir al 10 por 100 al arbitrio sobre la riqueza provincial. Resultando que, previos los trámites oportunos, la citada Diputación, en sesión celebrada el día 1º de diciembre de 1958, con asistencia de doce de los diecisiete miembros que integran la Corporación acordó por unanimidad afectar al servicio de intereses y amortización del aludido préstamo de 10.000.000 de pesetas, destinado a dotar la segunda fase del Presupuesto Extraordinario "G", aprobado por Orden de 27 de marzo de 1956, los recursos especiales anteriormente citados, o sea: a) Recargo del 10 por 100 sobre los derechos y tasas y arbitrios provinciales; b) Recargo del 12'50 por 100 sobre la Contribución territorial, riqueza rústica y pecuaria. Resultando que, el citado acuerdo se hizo público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la provincia número 282, correspondiente al día 9 de diciembre de 1958, sin que, según se certifica, se hayan presentado en contra del mismo reclamaciones. Resultando que, la Delegación de Hacienda de Pontevedra informa en sentido favorable la concesión de la autorización solicitada, haciendo constar que fue liquidado sin déficit el presupuesto ordinario anterior al del ejercicio en que se acordó dicho préstamo. Considerando que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 657 de la Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955, corresponde a este Ministerio la autorización de los recursos extraordinarios para amortización de empréstitos de las Diputaciones Provinciales. Considerando que, el artículo 655 de la propia Ley, faculta a las Corporaciones Provinciales con el exclusivo fin de atender al servicio de intereses y amortización de empréstitos legalmente concertados, a establecer: d) un recargo del 10 por 100 sobre los derechos y tasas y arbitrios provinciales; y e) un recargo del 10 por 100 sobre la Contribución Territorial, riqueza rústica y pecuaria, correspondiente a la provincia. Considerando que, teniendo establecidos la Diputación de Pontevedra los expresados recargos con la salvedad y excepción indicada en la Orden de este Ministerio de 5 de junio de 1956, respecto a la reducción del tipo impositivo indicado sobre la riqueza rústica y pecuaria y la excepción del arbitrio sobre la riqueza provincial en la imposición del recargo del 10 por 100 sobre los derechos y tasas y arbitrios provinciales y necesitando afectar dichos recargos especiales al préstamo de 10.000.000 de pesetas autorizado a concertar con el Banco de Crédito Local de España por Orden de 10 de julio de 1958, para dotar la segunda fase del Presupuesto Extraordinario "G", ya citado, no existe inconveniente en acceder a lo solicitado. Este Ministerio de Hacienda, de conformidad con lo propuesto por esta Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones, ha tenido a bien autorizar a la Diputación Provincial de Pontevedra para afectar al servicio de intereses y amortización del préstamo de 10.000.000 de pesetas autorizado a concertar con el Banco de Crédito Local de España por Orden de 10 de julio de 1958, los recursos especiales que tiene establecidos sobre los derechos y tasas y arbitrios provinciales y sobre la Contribución Territorial, riqueza rústica y pecuaria correspondiente a la provincia, con la salvedad y excepción determinada en la Orden de este Ministerio de 5 de junio de 1956. "Lo que comunico a V.I. como resolución del expediente incoado a tales efectos, debiendo acusar de la presente el oportuno recibo.- Dios guarde a V.I. muchos años.- Madrid, 20 de febrero de 1959.- El Jefe de la Sección.- ilegible.- Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra". La Corporación acuerda darse por enterada del preinserto escrito. ------ Folla: 87 19. Pasar a informe de la Comisión de Agricultura propuestas que eleva el Ingeniero del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales. Pasar a la Comisión de Agricultura, las propuestas que eleva el Ingeniero Sr. Molina, del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales, sobre material inventariable y no inventariable, nóminas de Guardería; del conductor tractorista; del Jefe de Negociado; de conservación de caminos, edificaciones y etiquetas y de conservación y cultivo de los jardines próximos al Palacio; así como de dietas y movimiento; y conservación del Vivero, a fin de que esta informe sobre dichas propuestas para la próxima sesión. ------ Folla: 87 20. Devolver a H. Kunne y Cía. fianza constituida por suministro de materiales al Gran Hospital. Por la Empresa H. Kunne y Cía. Ltda., con domicilio en Vigo, se solicitó la devolución de fianza que en su día constituyera para responder del suministro de material diverso al Gran Hospital Provincial; el Pleno, teniendo en cuenta los informes emitidos al efecto, así como, por haberse dado cumplimiento a lo que dispone el artículo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 87 21. Devolver a "Industrias Doria, S.A." fianza constituida por suministros de materiales al Gran Hospital Provincial. Habiéndose solicitado por Don Emilio Doria Navarro, como apoderado de la Casa "Industrias Doria, S.A." de Madrid, la devolución de fianza que en su día constituyó para responder del suministro de material diverso al Gran Hospital Provincial en el año 1956; el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 87 22. Hacer presente a D. Gumersindo Veiga la fecha de entrega del camino vecinal de Bodaño a Fontao. Diose cuenta de acuerdo adoptado por la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Lalín, interesando la pronta terminación de las obras de construcción del camino vecinal de Bodaño a Fontao. El Pleno teniendo en cuenta el informe de la Dirección de Vías y Obras, acuerda hacer presente al Contratista, Don Gumersindo Veiga Crespo, que debe entregar las obras antes del día 16 de abril próximo. ------ Folla: 87 23. Autorizar a D. Manuel Mariño de Portodemouros para talar un árbol en la Carretera de Lalín a Ponte Sanxusto Vista la instancia que produce Don Manuel Mouriño Fiuza, vecino de la parroquia de Portodemouros, Ayuntamiento de Vila de Cruces, solicitando autorización para talar un árbol frutal sito a 5'40 metros de distancia del eje de la Carretera provincial de Lalín a Ponte Sanxusto, así como los informes de la Dirección de Vías y Obras y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, en el sentido de que puede autorizarse la tala de dicho árbol por ser propiedad del solicitante, el Pleno acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 87 24. Interesar de "FENOSA" plano de emplazamiento de la línea eléctrica a efectos de resolver petición de tala de piñeiros en la zona del Vado. Se da cuenta de solicitud presentada por Fuerzas Eléctricas del Noroeste S.A. (FENOSA) por la que pide autorización para proceder a la corta de 29 piñeiros sitos en la zona del Vado, propiedad de esta Diputación, y que impiden, al parecer, la instalación de la línea eléctrica Villalonga - O Grove - A Toxa. el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda que para resolver al respecto, por la citada Entidad se remita a esta Corporación plano de emplazamiento de la referida instalación eléctrica. ------ Folla: 87 25. Conceder al contratista Don Issac Fernández, prórroga hasta 15 de julio para terminar las obras de reparación de la Carretera de Callobre a Ponte Sanxunto. Se da cuenta de instancia que produce Don Isaac Fernández Sarmiento, contratista adjudicatario de las obras de reparación con riego asfáltico de la carretera provincial de Callobre a Ponte Sanxusto, en solicitud de prórroga para finalización de las mismas. el Pleno acuerda, a la vista de los informes favorables de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y del Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras, concederle la prórroga solicitada, limitando el plazo hasta el próximo 15 de julio para su total terminación. ------ Folla: 87 26. Manifestar al Presidente de la Junta parroquial de Matalobos que la subvención que solicita para obras construcción camino vecinal debe cursarla por conducto del Ayuntamiento. Se da cuenta de instancia suscrita por el Presidente y Secretario de la Junta parroquial de Matalobos, Ayuntamiento de A Estrada, solicitando una subvención para continuar las obras de construcción del camino que, de la Carretera de Santiago a A Estrada, en las parroquias de Matalobos y San Xiao de Vea, con prolongación a Santo André de Vea y cruce con la carretera de Souto de Vea a Cuntis. El Pleno vistos los informes de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y Sr. Ingeniero de Vías y Obras, acuerda que tal petición sea cursada por conducto del Ayuntamiento y debidamente informada por este. ------ Folla: 87 27. Manifestar al Ayuntamiento de Cruces los trámites a realizar antes de resolver sobre la variante del camino vecinal de Merza a Bascuas, que solicita a petición de vecinos de Sulago. Se da cuenta de instancia que suscriben vecinos de Sulago, Ayuntamiento de Cruces, así como de expediente que instruyó el Ayuntamiento e informe favorable del mismo, interesando se introduzca una variante en el camino vecinal, en construcción de Merza a Bascuas. El Pleno vistos los informes rendidos por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras y de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda que antes de iniciar los trámites para la introducción de la variante solicitada, es necesario y procedente que el Ayuntamiento estime o no las reclamaciones presentadas, dando conocimiento a los interesados por si decidiesen hacer reclamaciones en la vía contencioso-administrativa. Asimismo el propio Ayuntamiento habrá de comprometerse: al abono del estudio de la variante, al pago de la parte ejecutada por la contrata en el trazado primitivo, y al abono del aumento de presupuesto que pueda haber entre el proyecto primitivo y el de la variante. ------ Folla: 87 28. Aprobar Presupuesto Global de reparación y conservación de carreteras provinciales para 1959. Por el Servicio de Vías y Obras provinciales se eleva el presupuesto global para reparación y conservación de carreteras provinciales para el ejercicio de 1959, cuyo importe asciende a la cantidad de 870.000 pesetas. El Pleno acordó prestarle su aprobación. ------ Folla: 87 29. Aprobar acta de recepción de obras calefacción Pabellón Infecciosos y edificio principal del Gran Hospital. Enterarse de acta de recepción definitiva de las instalaciones de calefacción central en el Pabellón de Contagiosos y edificio principal del Gran Hospital provincial, que eleva la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero. ------ Folla: 87 30. Dar cuenta de proyecto de reforma de los Lavaderos del Hospital, acordando aprobar por su urgencia las obras del proyecto reducido. Se da cuenta de proyecto de reforma de instalación de Lavaderos en el Hospital Provincial que presenta D. Enrique Álvarez-Sala y Morís, cuyo importe asciende a 597.222'74 pesetas, el cual fue aprobado por el Pleno. Dada la perentoria necesidad de poner en marcha los citados lavaderos, se eleva por el propio Técnico un proyecto reducido, con relación al anterior, por importe de 85.000 pesetas, al que el Pleno presta aprobación y acuerda se realice por administración, con cargo a la Partida 87, Capítulo 2º, Artículo Uº, del Presupuesto de Gastos del Ejercicio Económico 1959. En consecuencia, por la Intervención de Fondos habrá de tenerse en cuenta la cantidad de 85.000 pesetas, al objeto de deducirlas del total importe de las 597.222'74 pesetas a que asciende el primitivo proyecto, una vez que se acometa la realización de este último. ------ Folla: 87 31. Aprobar proyecto de la 3ª fase de las obras de reforma del Palacio Provincial. Examinado el proyecto de la 3ª Fase de las obras de reforma interior del Palacio Provincial, que eleva el Sr. Arquitecto Provincial, y que arroja un importe de 1.738.287'01 pesetas; el Pleno teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 87,88 32. Enterarse de informe sobre obras provinciales subvencionadas presentado por el Arquitecto Sr. Álvarez-Sala y felicitarle. Enterarse de informe - Memoria sobre Obras Provinciales subvencionadas que presenta el Arquitecto provincial, Don Enrique Álvarez-Sala y Morís. Asimismo se acuerda felicitar al citado técnico por lo detallado y amplio de su informe. ------ Folla: 88 33. Acelerar las obras provinciales iniciadas de acuerdo con el informe del Ayuntamiento Provincial. Visto el informe que sobre el estado de las obras subvencionadas presenta el Arquitecto provincial; el Pleno acuerda que se acelere la terminación de las iniciadas y respecto a las no comenzadas por los Ayuntamientos, que se entere a la Comisión de Cooperación de cuáles sean estas, para que a la vista de la relación obre la citada Comisión en consecuencia. ------ Folla: 88 34. Se acuerda que por la Comisión de Cooperación se estudie la fórmula de terminación de las Escuelas de Castrelos (Cambados). Diose lectura a informe del Sr. Arquitecto Provincial respecto al estado de las obras en las Escuelas de Castrelos (Cambados) y Pontecesures. A la vista del mismo el Pleno acuerda que por la Comisión de Cooperación se estudie la fórmula de terminación de las mismas por constituir una necesidad apremiante. ------ Folla: 88 35. Solicitar de la Dirección del Museo indique el destino de la casa adquirida en Combarro al objeto de proyectar las obras. A la vista del informe emitido por el Arquitecto Provincial, sobre el estado del edificio adquirido por esta Diputación en Combarro. el Pleno acuerda que, el Museo de Pontevedra indique el destino a dar a la casa en cuestión, al objeto de proyectar las reformas que habrán de realizarse en la misma. ------ Folla: 88 36. Que por el Arquitecto se concrete el importe del sobrante del Presupuesto 2ª fase obras Palacio Provincial y eleve propuesta de obras a realizar con cargo al mismo. Dada cuenta de informe que sobre obras provinciales y subvencionadas eleva el Arquitecto Provincial y con referencia a las que están desarrollándose en el Palacio Provincial - 2ª fase- y como quiera que en el mismo se hace mención a un sobrante sobre el Presupuesto de adjudicación de una cantidad no inferior a 200.000 pesetas, el Pleno acuerda que por el citado Técnico se concrete exactamente dicho sobrante y al propio tiempo eleve propuesta de las obras que considere más urgentes a realizar, con cargo a la referida cantidad y dentro de la 3ª fase. ------ Folla: 88 37. Autorizar el gasto de acometida de la traída de aguas de grupo de abajo de las viviendas de A Seca. Se da cuenta de informe que eleva el Arquitecto Provincial sobre obras provinciales y subvencionadas, y en lo que respecta a las viviendas de la Diputación en el barrio de A Seca y a ruegos de los inquilinos de las mismas, a fin de que se acometiese la traída de aguas dada la proximidad de la red general. el Pleno acuerda autorizar el gasto de 25.000 pesetas, las que serán justificadas por la oportuna certificación, cantidad que por el Técnico se estima suficiente para la realización de aquellas obras y otras de saneamiento y contención de tierras en la zona de las fachadas posteriores del grupo de abajo. ------ Folla: 88 38. Aceptar la sustitución de maderas fijadas en el proyecto de obras del Hogar por D. Porfirio Diz, resarciendo a la Diputación de la diferencia de precio. Se dio cuenta de informe-memoria que eleva el Arquitecto Provincial sobre obras provinciales y con referencia a las ejecutadas por Don Porfirio Diz Baltasar en el Hospital Provincial, en las cuales han surgido discrepancias con respecto a la madera empleada de inferior calidad a la fijada en el proyecto; el Pleno acuerda aceptar la sustitución de las maderas de inferior calidad, previo el oportuno precio contradictorio estudiado en la forma reglamentaria, resarciéndose la Diputación con la depreciación que resulte en el presupuesto de la obra por la sustitución realizada. ------ Folla: 88 39. Conceder a D. José Millán prórroga de 4 meses para terminación obras reparación de cc.vv. de Lote nº4. Conceder a Don José Millán Domínguez, contratista de las obras que comprende el Lote número 4 (Reparación de cc.vv. y carreteras provinciales para 1958), prórroga de cuatro meses, contados a partir del 31 de diciembre de 1958, advirtiéndole que la citada prórroga no dará derecho alguno a revisión de precios ni a ulteriores prórrogas. ------ Folla: 88 40. Autorizar la subasta de las obras del proyecto reformado de precios del camino vecinal de Paradela a Cuntis a la estación de Portela e Igrexa de Baliñas Se da cuenta de propuesta que eleva el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales para que sea autorizada la saca a subasta de las obras del proyecto reformado de precios del camino vecinal de Paradela a Cuntis a la Estación de Portela e Igrexa de Baliñas , Sección de Baliñas a A Igrexa. El Pleno teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero acuerdo autorizar el anuncio de subasta por un importe de pesetas 199.732'53. ------ Folla: 88 41. Acceder a lo solicitado por la Alcaldía de Moaña y realizar el estudio y confección del proyecto del camino vecinal de Domaio al Faro de Xaxán. Se da cuenta de oficio de la Alcaldía de Moaña, por el que se traslada acuerdo plenario de aquel Ayuntamiento, e n el cual se acuerda solicitar de esta Diputación la realización del estudio y confección del proyecto de un camino desde Domaio al Faro de Xaxán. El Pleno vistos los informes emitidos al respecto por el Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda que por el citado Servicio se proceda a la confección y estudio del proyecto de referencia. ------ Folla: 88 42. Autorizar a la Presidencia para realizar la permuta de una parcela propiedad de esta Diputación sita en el lugar de Cabanas, con otra ofrecida por el Ayuntamiento de esta Capital. En cumplimiento de lo acordado por esta Excma. Diputación en sesión de 13 de febrero último, y con relación a la instancia de la Alcaldía de Pontevedra, interesando la cesión de una parcela, propiedad de la Diputación, enclavada en el lugar de Cabanas-Salcedo, por el Arquitecto de esta Diputación, se informa sobre la conveniencia de permutar con el Ayuntamiento el terreno de Cabanas, por un solar con alpendres anexo al Hospital, que hoy se destina a Centro de desinfección y perrera, servicios estos que perjudican notoriamente a los fines de nuestro establecimiento benéfico en el aspecto higiénico. el Pleno acuerda autorizar a la Presidencia, para que, de acuerdo con la Alcaldía, se estudio la posibilidad de llevar a cabo la permuta que se propone, y que ha sido informada favorablemente por la Comisión de Obras Públicas, a fin de adoptar en su día el acuerdo definitivo que proceda, teniendo en cuenta lo prevenido en el artículo 189 de la Ley de Régimen Local vigente. ------ Folla: 88 43. Realizar las obras de traída de aguas para el Centro Rural de Higiene y Casa del Médico de Baión y que se reconozca el crédito contra el ejercicio de 1959. Se da cuenta de proyecto de Traída de Aguas para el Centro Rural de Higiene y Casa del Médico de la parroquia de Baión, Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, por un importe de 17.970'83 pesetas, sobre el cual había recaído acuerdo en sesión de 13 de febrero pasado, en el sentido de que se estudiase por el Ayuntamiento la conveniencia de realizar las citadas obras con cargo a Cooperación Provincial. Como quiera que, a este respecto el Servicio de Cooperación informa que no existe consignación en el Plan vigente que pueda aplicarse a la obra de referencia, el Pleno acuerda realizarla y, haciendo suyo el informe de la Intervención de Fondos, que se proceda a reconocer dicho crédito para ser abonado como tal, con cargo al ejercicio de 1959. ------ Folla: 88 44. Aprobar Padrones de contribuyentes por Productos del Campo, ejercicio de 1958. de los Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre riqueza provincial, Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1958, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a lo términos municipales que a continuación se indican: Soutomaior 25.291'88 A Guarda 14.535'17 Caldas de Reis 50.540'85 Cangas 25.075'90 Baiona 40.714'07 Fornelos de Montes 33.133'43 Mondariz-Balneario 2.854'88 Moaña 34.016'76 Vila de Cruces 66.996'56 Ponteareas 211.079'68 Ribadumia 48.105'17 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones de Productos del Campo mencionados. ------ Folla: 88,89 45. Aprobar Padrones de contribuyentes arbitrio de Rodaje, ejercicio de 1959, de los Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de los Padrones del Arbitrio sobre Rodaje correspondientes al ejercicio de 1959, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los Ayuntamientos y por las cantidades que a continuación se indican: 1 Baiona 8.945'00 2 Dozón 7.493'00 3 Lalín 215.583'00 (Unificado) 4 Barro 11.035'00 5 Bueu 15.884'00 (Unificado) 6 Bueu (Altas año 1958) 1.076'00 (Unificado) 7 Cambados 12.710'50 8 Cuntis 21.207'00 9 Gondomar 10.732'50 10 A Guarda 30.910'00 (Unificado) 11 Mondariz-Balneario 485'00 12 Mos 10.478'50 13 Ponteareas 21.986'00 14 Redondela 27.662'50 (Unificado) 15 Ribadumia 30.799'50 (Unificado) 16 Salceda de Caselas 8.517'50 17 Soutomaior 6.446'50 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones de Rodaje mencionados. ------ Folla: 89 46. Aprobar solicitudes de concierto interesadas por las empresas e Industriales que se relacionan, para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, en la cifra que a cada uno se le señala. Caucho Atlántida, Caucho, Vigo 85.000'00 Cerámica da Moura, Ladrillos, Tui 4.849'20 Ramón Diéguez Carlés, Cerámica, Pontecesures 1.495'00 José A. Lomba Camiña, Cerámica, A Guarda 15.022'80 Industria Cermad, Cerámica Meaño 21.805'20 Jesús Arres Montes, Correas, Vigo 5.257'14 José Piñeiro Costa, Marroquinería, Vigo 1.371'42 Tomás Carrero Pombal, Artículos Viaje, Vigo 8.342'85 Emilio Torrado Lima, Marroquinería, Vigo 867'13 Talleres Ramilo, Granitos, Vigo 25.000'00 Victorio Viñas Pérez, Carnes, Poio 3.050'00 José Viñas Solla, Carnes, Poio 2.700'00 Estaños de Silleda, S.A. Estaños, Silleda 116.837'52 ------ Folla: 89 47. Enterarse de haberse firmado el contrato de concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial con las empresas e Industriales que se relacionan. Queda enterada la Corporación, de haberse firmado el contrato de Concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, para el año 1959, con los Sres. Industriales y Empresas que se relacionan: Gremio Industrias de la Confección, Vigo 370.000'00 Gremio Metalúrgico, Vigo 2.000.000'00 Marcial Peralba Fontán, Ladrillos, O Porriño 32.828'00 Novo y Sierra, S.A., Ladrillos, Pontecesures 31.012'20 Epifanio Campos Núñez, Cerámica, Sanxenxo 58.147'20 Vázquez y Soliño y Cía., Ladrillos, Ponteareas 19.386'00 Luisa Valdés, Vda. de Viqueira, Cerámica, Sanxenxo 23.250'00 Industrias Lep. Pinturas, Pontevedra 8.925'00 Digna Álvarez Barreiro, Vivero Plantas, Tomiño 5.200'00 Pérez Quevedo y Sancho y Cía., S.L., Hielo, Marín 10.080'00 Cía. Consumidores de Hielo, Vigo. 19.018'29 Antonio José Moreira, Jabones, Vigo. 1.575'00 ------ Folla: 89 48. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de instalación de calefacción en el Hospital. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capítulo 11º, Artículo 8, Partida 41 del Presupuesto Extraordinario "G", la certificación de las obras de instalación de calefacción en el edificio principal y Pabellón de Contagiosos del Gran Hospital provincial, cuyo importe asciende a la cantidad de 29.689'55 pesetas, las que deberán ser libradas a favor del contratista de dichas obras "Benedicto y Redondo, S.A.". ------ Folla: 89 49. Librar a favor de D. Manuel Mira, el importe de la revisión de precios de camino vecinal de Confurco a Couso. Examinado el expediente de revisión de precios incoado al proyecto del camino vecinal de Confurco a Couso, de cuyas obras es contratista D. Manuel Mira Figueroa, las que le fueron adjudicadas definitivamente el 31 de agosto de 1956, y visto el informe que emite al efecto el Sr. Interventor de Fondos provinciales; el Pleno haciendo suyo el citado dictamen, acuerda conforme al mismo y teniendo en cuenta que en 4 de septiembre de 1957 acordó acceder a la revisión de precios, se libre a favor del Sr. Mira Figueroa, la cantidad de 102.900'53 pesetas, importe que arroja el repetido expediente y con cargo al Capítulo 11º, Artículo 3, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario "G". ------ Folla: 89 50. Librar a favor de D. Bernardino Durán el importe de la revisión de precios del camino vecinal de la Carretera de Chapa a Carril a Piñeiro. Por el Servicio de Vías y Obras provinciales se eleva expediente de revisión de precios incoado al camino vecinal de la carretera de Chapa a Carril a Piñeiro, de cuyas obras es contratista Don Bernardino Durán Barros, las cuales le fueron adjudicadas definitivamente en 31 de agosto de 1956. Examinado el informe que emite al efecto el Interventor de Fondos y teniendo en cuenta que la Corporación en sesión de 4 de septiembre de 1957 acordó acceder a la revisión de precios. el Pleno acuerda librar la cantidad de 62.582'30 pesetas, importe del repetido expediente, a favor del Sr. Durán Barros y con cargo al Capítulo 11º, artículo 3º, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario "G". ------ Folla: 89 51. Librar a favor de D. Eliseo Gulias el importe de la revisión de precios del camino vecinal de la Carretera de Ourense a Santiago a Orazo. Por el Servicio de Vías y Obras provinciales se eleva expediente de revisión de precios incoado al camino vecinal de la Carretera de Ourense a Santiago a Orazo, de cuyas obras es contratista Don Eliseo Gulias Iglesias, habiéndosele adjudicado definitivamente el 28 de septiembre de 1956. Visto el informe emitido por la Intervención de Fondos y teniendo en cuenta que la Corporación en sesión de 4 de septiembre de 1957 acordó acceder a la revisión. el Pleno acuerda librar la cantidad de 70.846'56 pesetas, importe del citado expediente, a favor del Sr. Gulias Iglesias, con cargo al Capítulo 11º, artículo 3º, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario "G". ------ Folla: 89 52. Aprobar y librar liquidación del camino vecinal de la Carretera de Bueu a Cangas a Ermelo a favor de D. Joaquín Suárez Marquier. Examinada la liquidación de las obras del camino vecinal de la Carretera de Bueu a Cangas a Ermelo, Ayuntamiento de Bueu, la cual arroja un saldo a favor del contratista, Don Joaquín Suárez Marquier, de 111.899'17 pesetas, y a la vista de los informes emitidos al efecto por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Intervención de Fondos. el Pleno acuerda prestarle su aprobación y que se libren 86.869'80 pesetas con cargo al Presupuesto Extraordinario "G", segunda fase, y el resto de 25.029'37 pesetas, con cargo al Presupuesto Ordinario de 1960. ------ Folla: 89 53. Aprobar y librar liquidación del camino vecinal de la Carretera de A Coruña a Vigo a favor de D. Eliseo Gullas Iglesias. Por el Servicio de Vías y Obras Provinciales se eleva liquidación de las obras del camino vecinal de Paradela a la Carretera de A Coruña a Vigo, Ayuntamiento de Caldas, la que arroja un saldo a favor del contratista Don Eliseo Gulias Iglesias, de 123.853'04 pesetas. El Pleno visto el informe de la Intervención de Fondos, acuerda hacerlo suyo, prestando aprobación a la citada liquidación, debiendo librarse su importe con cargo al Capítulo 11º, Artículo 3, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario "G", 1ª fase. ------ Folla: 89 54. Aprobar Cuentas de Caja correspondientes al 4º trimestre de 1958 del Presupuesto Ordinario. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación provincial acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario, correspondiente al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958 del Presupuesto Ordinario, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos, pesetas 55.057.266'51 Importan los gastos, pesetas 54.834.499'15 Sobrante o superávit del ejercicio, pesetas 222.767'36 ------ Folla: 89 55. Crear un premio de nupcialidad a favor de los funcionarios de esta Diputación, en las condiciones que se insertan. Se da cuenta de instancia suscrita por los funcionarios de esta Diputación, solicitando la creación de Premios de Nupcialidad. Vistos los informes pertinentes, y considerando que esta clase de prestaciones debe ser dispensada por el Montepío de Funcionarios provinciales; el Pleno tiene a bien acceder a lo solicitado, acordando que a estos efectos se proceda a tramitar la reforma del Reglamento de Montepío aprobado en sesiones de 18 de marzo y 29 de octubre de 1947, y conforme se dispone en su base doce. Con carácter de provisionalidad y para atender los casos que pudieran presentarse antes de que se lleve a cabo la reforma, el Pleno acuerda, asimismo, conceder a aquellos funcionarios e n propiedad que lleven más de un año de servicio y justifiquen su matrimonio con posterioridad a la fecha de este acuerdo, un premio de nupcialidad de 10.000 pesetas para los técnicos y administrativos y de 6.000 pesetas para los de servicios especiales y subalternos. Cuando una funcionaria pase a la situación de excedencia especial, podrá optar entre la indemnización por matrimonio o el premio de nupcialidad. En el supuesto de que se case con esposo que tenga derecho a percibir premios de esta clase, no le será abonado por la Diputación. Y cuando contraigan matrimonio dos funcionarios provinciales, únicamente se concederá el premio de nupcialidad al marido. En todo caso, los funcionarios que soliciten este beneficio no podrán rebasar los 50 años de edad. Estas cantidades serán reintegradas a Arcas Provinciales por el Fondo del Montepío, cuando se apruebe en firme su reforma. ------ Folla: 90 56. Aprobar propuesta de "Material contra Incendios" con cargo al Fondo de Aprovechamientos. Prestar aprobación a la propuesta de "Adquisición de material contra Incendios" con cargo al Fondo de Aprovechamientos, y cuyo importe asciende a la cantidad de 143.519'99 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 57. Aprobar propuesta de "Construcción de Casetas para la Vigilancia de Incendios". Prestar aprobación a la propuesta de "Construcción de Casetas para la Vigilancia de Incendios" y cuyo importe asciende a la cantidad de 130.660'00 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 58. Aprobar propuesta de repoblación de los montes A Lanzada, Cabicastro y otros. Prestar aprobación a la propuesta de repoblación durante el año 1959 de los montes A Lanzada, Cabicastro y otros núms. 218, 196, 216 y 192 pertenecientes a Noalla, Adina y Arra del Término municipal de Sanxenxo, y cuyo importe asciende a la cantidad de 386.444'62 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 59. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Escusa nº293-6º. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras durante el año 1959 del monte Escusa nº 293-6º del Catálogo de U.P., perteneciente a San Xoán del término municipal de Poio. 3ª propuesta, y cuyo importe asciende a la cantidad de 97.065'13 pesetas, debiendo elevarse al patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 60. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Rega dos Agros nº 293-5º. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras durante el año 1959, de los montes Rega dos Agros núm. 293-5º del Catálogo de U.P. 3ª Propuesta, perteneciente a Combarro del término municipal de Poio, y cuyo importe asciende a la cantidad de 49.306'49 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 61. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Sierra, de Carrio, Costa Grande y otros, comunal. Prestar aprobación a la propuesta 1ª de reposición de marras durante el año 1959, en el monte Sierra de Carrio, Costa Grande y Otros, comunal, pertenecientes a Sexto, Val, Meijome y otros del término municipal de Lalín, y cuyo importe es el siguiente: 28.388'95 pesetas, debiéndose elevar al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 62. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Eidián, Monte de Arriba núm. 283-2º. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Eidián, Monte de Arriba núm. 283-2º del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Eidián del término municipal de Agolada, y cuyo importe asciende a la cantidad de 24.759'06 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 63. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Picolongo, Farelo y Laredo, comunal. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Picolongo, Farelo y Laredo, Comunal, de la pertenencia de Borraxeiros, Trabancas y Ventosa del término municipal de Agolada, y cuyo importe asciende a la cantidad de 96.571'13 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 64. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Faro, Pena Maior y otros, comunal. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Faro, Pena Maior y otros, comunal, de la pertenencia de Salto, Vilela, Portela y otros del término municipal de Rodeiro, y cuyo importe es de 47.314'91 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 65. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Cerquido de Pedrafita nº 126 Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Cerquido de Pedrafita núm. 126 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Xanza del término municipal de Valga, y cuyo importe es de 18.149'44 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 66. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Zó nº 89 Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Zó núm. 89 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Cuntis del término municipal de Cuntis, y cuyo importe es de 37.851'93 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 67. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Suapica, Penadoiro, Candán y otros, comunal. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Suapica, Penadoiro, Candán y otros, comunal de la pertenencia de Aciveiro del término municipal de Forcarei, y cuyo importe es de 42.646'60 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 68. Aprobar propuesta de reposición de marras del monte Montouto, o Dolores, Chambergo y A Serra, comunal. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras del monte Montouto o Dolores, Chambergo y A Serra, comunal, de la pertenencia de Asorei, Oirós, Besexos y Toiriz, del término municipal de Vila de Cruces, y cuyo importe asciende a la cantidad de 110.052'26 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 69. Aprobar propuesta de construcción de una senda forestal a los montes Bazar. Prestar aprobación a la propuesta de construcción de una senda forestal a los montes " Bazar" y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 104.911'80 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 70. Aprobar propuesta de construcción de una senda forestal a los montes Pedraquefala. Prestar aprobación a la propuesta de construcción de una senda forestal a los montes "Pedraquefala", y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 114.903'40 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 71. Aprobar propuesta de construcción de una senda forestal a los montes Conla. Prestar aprobación a la propuesta de construcción de una senda forestal a los montes "Conla", y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 104.911'80 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 72. Aprobar propuesta de construcción de una senda forestal a los montes Cabeiro. Prestar aprobación a la propuesta de construcción de una senda forestal a los montes "Cabeiro", y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 1240.895'00 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 73. Aprobar propuesta de construcción de una senda forestal a los montes Cotadoiro y Val Grande. Prestar aprobación a la propuesta de construcción de una senda forestal a los montes "Cotadoiro y Val Grande", y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 74.937'00 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90 74. Aprobar propuesta de Conservación y Mejora para 1959, en diversos montes a cargo del Servicio Forestal. Prestar aprobación a la propuesta de Conservación y Mejora para el año 1959 en diversos montes a cargo del Servicio Forestal, y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 3.165.146'47 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 90,91 75. Aprobar reparto de beneficios por daños causados en los montes por aprovechamientos forestales año 1957-1958. Prestar su aprobación al escrito que eleva la Brigada del Patrimonio Forestal del Estado por daños en montes consorciados de los aprovechamientos moderables del año forestal 1957-1958, y cuyo reparto de beneficios ya ha sido efectuado previas las aprobaciones de esta Excma. Diputación Provincial y del Patrimonio Forestal del Estado, y existiendo daños en algunos de los lotes por un total que asciende a 333.254'11 pesetas, procede ahora hacer el reparto de beneficios entre los miembros del Consorcio con arreglo al siguiente detalle: Patrimonio Forestal del Estado: 25% sobre 333.254'11 83.313'56 Patrimonio Forestal del Estado: Amortización anticipos Diputación.- Mitad del 35% s/333.254'11 58.319'45 Diputación Provincial: Mitad del 35% sobre 333.254'11 58.319'44 Ayuntamiento de Campo Lameiro: 40% sobre 3.203'67 1.281'47 Ayuntamiento de Cuntis: 40% sobre 1.220'05 488'02 Ayuntamiento de Meis: 40% sobre 3.922'20 1.568'89 Ayuntamiento de Mos: 40% sobre 73.485'75 29.394'29 Ayuntamiento de Pontevedra: 40% sobre 29.567'94 11.827'18 Ayuntamiento de Vilagarcía: 40% sobre 58.181'10 23.272'45 Ayuntamiento de Vilaboa: 40% sobre 17.335'52 6.934'20 Ayuntamiento de Poio: 40% sobre 16.988'94 6.795'58 Ayuntamiento de Vilanova: 40% sobre 5.492'78 2.197'11 Ayuntamiento de Ponte Sampaio: 40% sobre 1.778'55 711'42 Ayuntamiento de Ponte Caldelas: 40% sobre 14.138'57 5.655'44 Ayuntamiento de Soutomaior: 40% sobre 6.492'60 2.597'05 Ayuntamiento de Marín: 40% sobre 63.160'57 25.264'21 Ayuntamiento de Redondela: 40% sobre 2.388'81 955'52 Ayuntamiento de Pazos de Borbén: 40% sobre 23.536'71 9.414'68 Ayuntamiento de Caldas de Reis: 40% sobre 1.669'40 667'77 Ayuntamiento de Barro: 40% sobre 1.914'05 765'62 Ayuntamiento de O Porriño: 40% sobre 8.776'90 3.510'76 ------ Folla: 91 76. Aprobar reparto beneficios aprovechamientos forestales subasta 19 de diciembre de 1958. Prestar aprobación al escrito que eleva la Brigada del Patrimonio Forestal del Estado, y que habiéndose realizado la subasta publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 281 de fecha 24 de noviembre de 1958, el día 19 de diciembre del mismo año y hechas las definitivas por un total que asciende a 12.650.350'00 pesetas; y una vez deducido el 20% para mejoras que asciende a 2.530.070'00 pesetas, quedan líquidas 10.120.280'00 pesetas, lo cual procede el hacer el reparto de beneficios entre los miembros del Consorcio con arreglo al detalle que a continuación se indica: Patrimonio Forestal del Estado: 25% sobre 10.120.280 2.530.070'00 Patrimonio Forestal del Estado: Amortización anticipos Diputación: Mitad del 35% s/10.120'280 1.771.049'00 Diputación Provincial: Mitad del 35% sobre 10.120.280'00 1.771.049'00 Ayuntamiento de Pazos de Borbén: 40% sobre 4.774.400 1.909.760'00 Ayuntamiento de Vilaboa: 40% sobre 688.000'00 275.200'00 Ayuntamiento de Ponte Caldelas: 40% sobre 3.841.667'20 1.536.666'88 Ayuntamiento de Ponte Sampaio: 40% sobre 409.903'20 163.961'28 Ayuntamiento de Soutomaior: 40% sobre 136.000'80 54.400'32 Ayuntamiento de Vilagarcía: 40% sobre 270.308'80 108.123'52 Suma total 10.120.280'00 ------ Folla: 91 77. Aprobar reparto beneficios aprovechamientos forestales de la subasta celebrada el día 14 de enero de 1959. Prestar aprobación al escrito que eleva la Brigada del Patrimonio Forestal del Estado, y que habiéndose realizado la subasta publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 289 de fecha 17 de diciembre de 1958, el día 14 de enero de 1959, y hechas las adjudicaciones definitivas por un total que asciende a 1.779.114'99 pesetas, y una vez deducido el 20% para mejoras que asciende a 355.8232'00 pesetas, quedan líquidas 1.423.291'99 pesetas, lo cual procede hacer el reparto de beneficios entre los miembros del Consorcio con arreglo al siguiente detalle: Patrimonio Forestal del Estado: 25% sobre 1.423.291'99 355.823'00 Patrimonio Forestal del Estado: Amortización anticipos Diputación: Mitad del 35% s/1.423.291'99 249.076'09 Diputación Provincial: Mitad del 35% sobre 1.423.291'99 249.076'09 Ayuntamiento de Pazos de Borbén: 40% sobre 511.717'24 204.686'90 Ayuntamiento de Marín: 40% sobre 508.098'31 203.239'33 Ayuntamiento de Vilaboa: 40% sobre 388.610'40 155.444'16 Ayuntamiento de Pontevedra: 40% sobre 14.866'04 5.946'42 Suma total 1.423.291'99 ------ Folla: 91 78. Aprobar reparto beneficios aprovechamientos forestales de la subasta celebrada el día 21 de Febrero de 1959. Prestar aprobación al escrito que eleva la Brigada del Patrimonio Forestal del Estado, y habiéndose realizado la subasta publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 22 de fecha 28 de enero de 1959, el día 21 de febrero y, hechas las adjudicaciones definitivas por un total que asciende a 2.051.016'00 pesetas; y una vez deducido el 20% para mejoras que asciende a 410.203'20 pesetas quedan líquidas 1.640.812'80 pesetas, lo cual procede el hacer el reparto de beneficios entre los miembros del Consorcio con arreglo al siguiente detalle: Patrimonio Forestal del Estado: 25% sobre 1.640.812'80 410.203'20 Patrimonio Forestal del Estado: Amortización anticipos Diputación.- Mitad del 35% s/ 1.640.812'80 287.142'24 Diputación Provincial: Mitad del 35% sobre 1.640.812'80 287.142'24 Ayuntamiento de Barro: 40% sobre 370.608'80 148.243'52 Ayuntamiento de Meis: 40% sobre 248.571'20 99.428'48 Ayuntamiento de Pontevedra: 40% sobre 131.002'40 52.400'96 Ayuntamiento de Poio: 40% sobre 466.905'60 186.762'24 Ayuntamiento de Ponte Caldelas: 40% sobre 163.364'00 65.345'60 Ayuntamiento de Ponte Sampaio: 40% sobre 58.760'80 23.504'32 Ayuntamiento de Marín: 40% sobre 201.600'00 80.640'00 Suma total 1.640.812'80 ------ Folla: 91 Asuntos declarados de urgencia 79. Subvencionar la participación de la Provincia en la IV. Feria Internacional del Campo. Diose cuenta de comunicación de la Presidencia de la Cámara Sindical Agraria de esta Provincia, exponiendo que durante lo días comprendidos entre 23 de mayo y 23 de junio próximos, se celebrará en Madrid la IV Feria Nacional e Internacional del Campo, que organiza la Delegación Nacional de Sindicatos cada tres años. Este certamen supone para la participación de la provincia en el mismo, un considerable desembolso, ya que los gastos se calculan en principio en cuatrocientas mil pesetas, incluyéndose en ellos los de adaptación del Pabellón de esta provincia en la Feria, que será un índice de cuanto en repoblación forestal; obras en la provincia; pesca continental; artesanía; producción agrícola-ganadera e industrias diversas constituye la ingente tarea llevada a cabo pro las Corporaciones provinciales, las Cámaras Sindicales Agrarias y los Organismos de representación Estatal en la provincia, que tan fecunda labor vienen realizando. el Pleno, accediendo a la petición de la Cámara Sindical Agraria, de que se subvencione esta concurrencia de la Provincia a dicho certamen nacional e internacional, acuerda conceder la cantidad de cien mil pesetas, como aportación para esta finalidad. El Sr. Massó, consigna su voto en contra de este acuerdo, por entender que el estado y desarrollo de la economía del campo en esta provincia, no aconseja la inversión de fondos públicos para estas exposiciones. ------ Folla: 92 80. Que se formalice legalmente el consorcio de los montes Costa da Pena, Farelo y Malloco de la parroquia de Trabancas y consignar en la 1ª habilitación de crédito la cantidad de 75.000 pesetas para la Caja Reguladora de Anticipos Forestales. Diose cuenta de instancia que suscriben Manuel Seco Sucasas y otros vecinos del lugar de O Val en la parroquia de Trabancas del término municipal de Agolada, y Agustín Fraga García y otros también vecinos del lugar de Trascastro de la misma parroquia y municipio, en la que exponen que en 12 de junio de 1955, suscribieron consorcio con la Diputación Provincial, para la repoblación de los montes "Farelo", "Costa da Pena" y otros, que aprobara el Ayuntamiento Pleno de Agolada en 30 de julio del mismo año y que ya en dicho acuerdo se incluía la posibilidad de hacer uso de los derechos que confiere la Caja Reguladora de Anticipos Forestales, por lo que suplican se les conceda del fondo de dicha Caja, la cantidad de 75.000 pesetas que estiman necesarias para cubrir los gastos ocasionados y que se ocasionen en los litigios planteados sobre la propiedad de dichos montes. A cuyo efecto ratifican en todos sus extremos el consorcio suscrito garantizando la devolución de esta cantidad que solicitan con la masa forestal que se cree. el Pleno acuerda que sea formalizado legalmente el consorcio de los montes "Costa da Pena", "Farelo" y "Malloco" que con carácter privado suscribieron algunos vecinos de Trascastro y O Val de la parroquia de Trabancas, en 12 de julio de 1955, figurando en esta convención todos los vecinos de los expresados lugares. Igualmente acuerda la Excma. Corporación que en la primera habilitación de crédito del vigente Presupuesto Ordinario que se realice, se consigne 75.0000 pesetas para nutrir los fondos de la Caja Reguladora de Anticipos Forestales, a fin de que esta atienda la petición de los indicados vecinos, concediéndoles el anticipo expresado. ------ Folla: 92 81. Solicitar del Patrimonio Forestal del Estado la anulación de la propuesta de repoblación de 34 Has. del monte Espiñeiro, a efectos de pastoreo. En sesión de 13 de febrero de 1958, aprobara el Pleno, una propuesta de repoblación de 34 Ha. del monte "Espiñeiro", núm. 479-bis, perteneciente al término municipal de Soutomaior, cuya propuesta era la núm. 2 e importaba 86.046'57 pesetas, la que se elevó al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. Esta repoblación afectaba a los lugares de Alxán, Rial y Moreira, cuyas necesidades nutritivas de su centro pecuario, tienen un déficit alimenticio de 191.480 unidades. Esta carencia de alimentación se acentuaría con la repoblación contenida en la propuesta por ocupar esta una superficie apta y necesaria para el pastoreo. Por las consideraciones anteriores y de conformidad con lo informado por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal de esta Excma. Diputación, así como con las indicaciones del Servicio de Fomento Ganadero de la misma; el Pleno por unanimidad acordó elevar al Patrimonio Forestal del Estado, se digne dejar sin efecto la propuesta que se elevara con el oficio número 931 de 17 de febrero del año último, en atención a los intereses ganaderos de aquella comarca. ------ Folla: 92 82. Declarar reintegrado el anticipo dado al Ayuntamiento de Lalín, para aplicación de la Nueva Tabla de Valores y declarar de abono la cantidad retenida a mayores. Es dada lectura a un informe del Jefe de Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente dice así: "Por resolución presidencial de 19 de febrero de 1954, número 415, esta Excma. Diputación concedió al Ayuntamiento de Lalín, un anticipo reintegrable de pesetas 53.958'15, con destino al servicio de aplicación de la Nueva Tabla de Valores.- Oportunamente, el mencionado Ayuntamiento otorgó escritura de apoderamiento facultando a este Organismo provincial para percibir directamente en Hacienda las participaciones sobre las cuotas del Tesoro que correspondían a aquel Municipio hasta la total cancelación del anticipo.- La Intervención de Fondos provinciales comunica a este Negociado de Hacienda-Amillaramiento que el Ayuntamiento en cuestión ha reintegrado el total importe del anticipo.- En su consecuencia procede que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo en el sentido de dejar sin efecto la retención de las mencionadas participaciones.- Como quiera que esta Diputación ha retenido al Ayuntamiento de Lalín cantidad superior a la importante del anticipo, arrojando la cuenta un saldo a su favor de pesetas 39.325'99, procede a la vez reintegrar al citado Ayuntamiento la mencionada cantidad, la cual puede declararse de abono contra la Partida 113ª, del Artículo Uº, Capítulo 2º (Créditos reconocidos) del vigente Presupuesto General de Gastos.- No obstante esa Excma. Corporación resolverá.- Pontevedra, 21 de marzo de 1959.- El Jefe del Negociado de Hacienda.- Amillaramiento: Ángel Sandoval". La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 92 83. Canjear el compromiso con la Hermandad de Labradores de Pontevedra de cesión de piñeiros y eucaliptos del monte "Laxilde" por subvención de la cantidad de 271.516'96 pesetas. Por acuerdo de 21 de marzo de 1952 se concediera a la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Pontevedra, para las obras de regadío del lugar de A Ermida, la cesión de piñeiros y eucaliptos del monte denominado "La Gilde", en la parte que a este Organismo provincial correspondía del aprovechamiento del arbolado que equivalía al 35% del importe de la subasta, sin que llegase a satisfacerse a dicha Hermandad el importe de tales aprovechamientos, que por otro lado, no es procedente utilizar con el indicado fin, por lo que, existiendo en el Presupuesto actual de 1959, en su Capítulo V, Artículo 3, Partida 165, consignación expresa para subvencionar obras de regadío, dada la importancia que para la parroquia de Marcón tiene esta mejora; el Pleno acordó conceder 271.516'96 pesetas, para las obras efectuadas, contra la partida indicada del vigente Presupuesto, entendiéndose modificado así el acuerdo ya expresado de 21 de marzo de 1952, ya que sustituye la cesión de piñeiros y eucaliptos por esta subvención que se concede. ------ Folla: 92,93 83. Modificar las bases del concurso para adquisición de un inmueble para Casa Cuna y Hogar Infantil, para caso de que no se presente ningún concursante, de acuerdo con las aprobadas en la sesión anterior. Por acuerdo de 7 de enero último, se resolvió adquirir mediante concurso público, un inmueble construido o por construir para dedicarlo a Casa Cuna y Hogar Infantil, con capacidad para 300 plazas, debiendo efectuarse el pago a largo plazo, en la forma que fijasen los concursantes en sus ofertas, y obligándose la Excma. Diputación Provincial a consignar en sus presupuestos ordinarios, la cantidad que correspondiese al plazo anual de pago que se señalaría por el concursante. También se acordara por el Pleno de esta Excma. Diputación, en la sesión expresada, anunciar este concurso y facultar a la Presidencia para señalar las Bases que habrían de regir para el mismo. En el Boletín Oficial de esta Provincia, número 38 de 16 de febrero último, se publicaron las Bases de este concurso con un plazo de veinte días hábiles a partir del siguiente, de la inserción del anuncio en el Boletín Oficial del Estado, que se publicó en el número 55 de 5 del corriente, por lo que finalizará el próximo día 30 la admisión de pliegos; y a fin de que, no sufra nuevas demoras este asunto, el Pleno acuerda que, para el supuesto de que no se presenten concursantes, sin esperar a la celebración de nueva sesión se publique otro concurso conforme a las Bases, hoy aprobadas con carácter definitivo, y que quedan redactadas de la siguiente forma: Bases 1ª. La Excma. Diputación anuncia la adquisición por concurso de un inmueble que reúna, a juicio de la misma, las condiciones adecuadas para la instalación de la Casa-Cuna y Hogar Infantil capaz para 300 plazas. Tal edificio deberá necesariamente estar emplazado dentro de esta Provincia de Pontevedra, y a la oferta deberán acompañarse planos de situación y de las diversas plantas que lo compongan y características de la edificación. 2ª Podrá también ofertarse la venta con precio alzado de un edificio de nueva planta, emplazado en terreno de la propiedad de la persona natural o jurídica concurrente, con arreglo a proyecto que esta formule y que merezca la aprobación de la Excma. Diputación. La dirección técnica de las obras estará a cargo del Sr. Arquitecto de la Excma. Diputación. 3ª. En todo caso los solicitantes consignarán en sus respectivas propuestas el número y cuantía de los plazos en que la Excma. Diputación Provincial podrá hacer efectivo el importe del precio del inmueble, forma de pago, interés a satisfacer en su caso y demás circunstancias y condiciones que se juzguen precisas, y que no se opongan a lo legal y reglamentariamente dispuesto sobre la contratación de referencia. 4ª. Los pagos que contractualmente estipulados haya de realizar dentro de cada año la Excma. Diputación, serán obligatoriamente consignados por esta en sus presupuestos ordinarios y a partir del ejercicio económico en el que tenga lugar la entrega del inmueble, figurando en la forma y por la cuantía que se estipule y hasta el total pago del inmueble a adquirir. 5ª. En el supuesto de que los pagos aludidos en la base anterior, no se hiciesen efectivos por la excelentísima Diputación, en las fechas fijadas para ello, esta abonará al adjudicatario la cantidad que se establezca en concepto de demora. 6ª. Los concursantes determinarán en sus respectivas ofertas el plazo en que, salvo en caso de fuerza mayor, harán definitiva entrega a la Excma. Diputación del edificio que ofrezcan, y contractualmente se convendrá la indemnización que, en caso de incumplimiento, haya de satisfacer a la Excelentísima Diputación, pudiendo también convenirse las que motiven la rescisión del contrato. 7ª. La escritura de compra-venta a favor de la Diputación del edificio de que se trata, habrá de otorgarse una vez que pueda ser utilizado el mismo para los fines a que se destina. 8ª. Esta adquisición se efectúa conforme a lo determinado en el número 4 del artículo 310 de la vigente Ley de Régimen Local, concordante con el mismo número del artículo 37 del Reglamento de 9 de enero de 1953, sobre contratación de las Corporaciones Locales, por no ser posibles nuevas ampliaciones en los establecimientos benéficos propios con que cuenta la excelentísima Diputación Provincial. 9ª. El plazo de presentación de proposiciones para este concurso, será de veinte días hábiles, que se iniciarán a partir del siguiente, también hábil, de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado, finalizando a las doce horas del día en que termine. Estas proposiciones deberán presentarse personalmente en la Secretaría de esta Excma. Diputación, y la apertura de pliegos tendrá lugar al día siguiente hábil y hora de las trece, del en que termine el período del concurso. Las proposiciones deberán reintegrarse con Timbre del Estado de 6 pesetas y el provincial de 1,50. 10ª. Las referencias, circunstancias y proyectos relativos al inmueble cuya adjudicación se desea, se presentarán en el mismo sobre que contenga la proposición, que deberá estar cerrado y lacrado en debida forma. 11ª. La mesa de apertura de pliegos estará constituida por el Excmo. Sr. Presidente de esta Diputación o Diputado en quien delegue, y dará fe del acto el Secretario de la Corporación. 12ª. Los ofertantes estarán facultados para sugerir en sus proposiciones las modificaciones que, sin menoscabo de los substancial de lo establecido en este concurso, pueda contribuir a la mejor realización de la adquisición que se pretende. 13ª. Fundamentalmente , la excelentísima Diputación se reserva de modo especial, al acordar la resolución del concurso, el calificar la idoneidad del adjudicatario en todos los aspectos, como igualmente el derecho de aceptar, de entre todas las propuestas aquella que considere más ventajosa o rechazarlas todas, si así conviniera a los intereses provinciales. 14ª. La propuesta aceptada por la Excma. Diputación, servirá de base al previo contrato a suscribir con el adjudicatario y tendrá fuerza de Ley para ambas partes. 15ª. Los gastos de publicación de este concurso, serán de cuenta del adjudicatario del mismo. 16ª. En todo lo no previsto en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en la vigente Ley de Régimen Local y en el citado Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. Se levantó la sesión. Diligencia: Hago constar que durante el mes de abril del corriente año de 1959, no se ha celebrado sesión Ordinaria ni Extraordinaria por no haber sido ordenada su celebración por la Presidencia. El Secretario General. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición