ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1960/01/30_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.067/1.1960-01-30_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1960/01/30_Ordinaria

  • Data(s) 1960-01-30 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 55 2. Aprobar propuesta de Vigilancia de Incendios para el año 1960. Prestar aprobación a la propuesta de Vigilancia de Incendios que eleva la Dirección del Servicio Forestal para el año 1960, y cuyo importe asciende a la cantidad de 1.047.080'15 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 55 3. Aprobar propuesta de Claras y Limpias. Prestar aprobación a la propuesta de Claras y Limpias en diversos montes de la provincia, que eleva la Dirección del Servicio Forestal, y cuyo importe asciende a la cantidad de pesetas 1.835.105'90, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 55 4. Aprobar propuesta de Adquisición y sostenimiento de caballos para el año 1960. Prestar aprobación a la propuesta de Adquisición de caballos para el año 1960, que eleva la Dirección del Servicio Forestal, y cuyo importe asciende a la cantidad de 72.598'80 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 55 5. Aprobar propuesta de Adquisición de uniformes para 1960. Prestar aprobación a la propuesta de Adquisición de Uniformes, que eleva la Dirección del Servicio Forestal, y cuyo importe asciende a la cantidad de 57.570'00 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 55 6. Aprobar propuesta de Adquisición de Guardería de la Diputación y reconocer crédito del año 1959 por este concepto. Vista la propuesta de Adquisición de Uniformes que eleva la Dirección del Servicio Forestal, y cuyo importe asciende a la cantidad de 14.250'00 pesetas, se acuerda pasarla al Sr. Interventor para que se informe sobre como se habilatará el pago. Asimismo se reconoce el crédito del año 1959 por este concepto. ------ Folla: 55 7. Aprobar propuesta de riego asfaltico de la Carretera de Figueirido a Cruz de Maceira y al Mirador. Prestar aprobación a la propuesta de riego asfáltico de la carretera de Figueirido a Cruz de Maceira y al Mirador, que eleva la dirección del Servicio Forestal, y cuyo importe asciende a la cantidad de 1.929.229'68 pesetas con cargo al fondo de aprovechamientos, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 55 8. Aceptar propuesta de la Comisión de Cooperación desestimando petición del Ayuntamiento de Ribadumia solicitando el cambio de aplicación de la subvención concedidad para servicio telefónico en el Plan 1959-60. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Cooperación, denegando la solicitud suscrita por don Ramón Noya Rodríguez, Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Ribadumía, en cumplimiento de acuerdo adoptado por el Pleno Municipal en sesión de 9 de abril pasado, solicitando que la subvención de 120.000 pesetas otorgada a aquel municipio y consignada en el Plan de Cooperación Provincial para 1958-59, actualmente 1959-60, a invertir en el instalación del Servicio Telefónico en el mencionado término municipal, sea destinada a las obras de la primera fase de la construcción de la Casa Consistorial, teniendo en cuenta que no procede dicho cambio de aplicación por cuanto al haberse realizado la refundición del Plan Provincial de Teléfonos con el Provincial de Servicios Técnicos correspondiente al año 1959, el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial aprobó la anulación de las subvenciones consignadas en el Plan de Cooperación para instalación del servicio telefónico, al objeto de hacer posible con las mismas la financiación necesaria para llevar a cabo el Plan de Teléfonos, coadyuvando a la misma con las Comisión Provincial de Servicios Técnicos, a cuyo cargo corre la realización del Plan de referencia. ------ Folla: 55 9. Aceptar propuesta de la Comisión de Cooperación en solicitud del Alcalde de Cotobade para que le sea librada la subvención de 200.000 pesetas, del Plan de Cooperación para la instalación del Servicio Telefónico. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Cooperación, en relación con la solicitud suscrita por Don Benito Vidal García, Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Cotobade, en el cual se interesa de la Presidencia de esta Excma. Diputación el libramiento de la subvención de 200.000 pesetas concedidas al mismo e incluidas en el Plan de Cooperación 1959-60 para la instalación del Servicio de Teléfonos, en atención a la serie de perjuicios que se derivarían de la tardanza en el libramiento de dicha subvención por hallarse paralizadas las obras por falta de numerario para hacer frente a las obligaciones contraidas con la Compañía Telefónica Nacional de España y teniendo en cuenta el informe favorable de dicha Comisión para que sea librada la expresada cantidad al Ayuntamiento de Cotobade, en cuanto la situación del Presupuesto Ordinario para dicho ejercicio ermita la realización de pagos a su cargo. ------ Folla: 55 10. Aceptar propuesta de la Comisión de Cooperación en solicitud del Alcalde de Dozón accediendo al cambio de aplicación de la subvención de 30.000 ptas del Plan 1959-60. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Cooperación, aprobando la solicitud suscrita por el Sr. Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Dozón, en la que interesa el cambio de aplicación de la subvención que figura aprobada en el Plan de Cooperación 1959-60 a favor de dicho Ayuntamiento, importante 30.000 pesetas para invertir en la construcción de tres puentes, trasladándola para financiar la aportación a que está obligado en la instalación del servicio telefónico, dentro del Plan de Teléfonos que la Comisión de Servicios Técnicos Provincial llevará a cabo próximamente, a cuyo objeto acompaña certificación de acuerdo municipal adoptado en sesión extraordinaria del 19 de diciembre pasado, en dicho sentido, teniendo en cuenta la argumentación de dicho acuerdo, en el que se llega a la consideración de que la cantidad mencionada resulta irrisoria para llevar a cabo la construcción de las tres obras para que había sido aprobada y la carencia de medios económicos del Ayuntamiento para hacer frente a obras de presupuestos tan elevados, ya que es de los que necesitan recurrir al recurso nivelador para poder atender a sus obligaciones más rentorias. ------ Folla: 55 11. Aceptar propuesta de la Comisión de Cooperación, denegando solicitud de los vecinos de Castelanes, Ayuntamiento de Covelo, de mantener la obra del c.v. de Lourido del Plan 1959-60 por haber sido cambiada de aplicación. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Cooperación, denegando la solicitud que dirigen los vecinos de la parroquia de Casteláns, en el Ayuntamiento de Covelo, en la que interesan se les mantenga la obra del camino vecinal de Lourido, que había sido aprobada al mencionado Ayuntamiento en el Plan Bienal de Cooperación 1959-60, y cuya subvención ha sido cambiada de aplicación en virtud de solicitud del propio Ayuntamiento de Covelo, proponiendo fuese destinada para la instalación telefónica en las parroquias de Covelo, Barciademera y Maceira, a cuyos efectos se siguió el reglamentario expediente de cambio de aplicación de subvención, habiendo recaído en el mismo la preceptiva aprobación del Ministerio de la Gobernación, teniendo en cuenta que en la instrucción del meritado expediente se siguió su tramitación por los cauces legales, con la oportuna exposición al público para oir reclamaciones contra la pretendida transferencia de subvención, sin que se hubiera presentado alguna. ------ Folla: 55 12. Aceptar las condiciones que ofrece "Hidroelectrica de Grava", Silleda para electrificación de la parroquia de Zobra. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Cooperación para que sean aceptadas las condiciones en que Don Cesarero Sánchez Alonso, propietario de la "Hidroelectrica de Grava", de Silleda formaría a su cargo la electrificación de la parroquia de Zobra, en el Ayuntamiento de Lalín, a que la Diputación se había comprometido en virtud de contrato otorgado en fecha 6 de octubre de 1958, entre el Iltmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial Don Luis Súarez - Llanos Menacho y el Sr. Alcalde del ayuntamiento de Lalín don Luis González Taboada, contrato que fué debidamente ratificado por las respectivas Corporaciones, por hallarlas ventajosas para los intereses de la Diputación. ------ Folla: 55 13. Aceptar propuesta de la comisión de O.P. en solicitud del Ayuntamiento de Vilagarcia incluyendo en el Plan General de c.c.v.v. uno de Vilaxoán a Rúa Nova y otro de Vilagarcía a las Carolinas. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, en relación con la solicitud que suscribe el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, interesando se ordene con la posible urgencia el estudio pertinenete y la oportuna ayuda económica necesaria para llevar a cabo su realización por la Corporación Provincial, de dos caminos vecinales de aquel término municipal, uno de Vilaxoán a Rúa Nova y otro que partiendo de Vilagarcía conduzca a las Carolinas, teniendo en cuenta el informe favorable de la Dirección de Vias y Obras Provinciales, para la inclusión de ambas vias en el Plan General de c.c.v.v. y carreteras provinciales que se está realizando en la actualidad. ------ Folla: 55,56 14. Comunicar al Ayuntamiento de Bueu que la solicitud de cambio de aplicación de la subvención para riego asfaltico del camino a la playa de Beluso, la dirija a la Comisión de S.T. Vista la comunicación que a la Presidencia dirige el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Bueu, trasladando acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación municipal, en solicitud de que por esta Excma. Diputación se acceda a que sea invertida en la reparación del camino a la Iglesia de Bueu parte de la consignación destinada a las obras de riego asfáltico del camino a la playa de Beluso, el Pleno acuerda que dicha petición se drirja por el Ayuntamiento interesado a la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, teniendo en cuenta que el indicado camino a la playa de Beluso está incluido entra las obras del Plan de Conservación de caminos provinciales, dentro del que figura aprobado por la Comisión de Servicios Técnicos para el año 1959, y la propuesta que en tal sentido formula la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero. ------ Folla: 55 Año 1960 1. Presidida por el Iltmo. Sr. D. Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres: Areses Pérez, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo y Piñeiro Durán, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, treinta de enero de mil novecientos sesenta, actuando el Sr. Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del día, adoptandose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión últimamente celebrada, correspondiente al día 30 de diciembre de 1959, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 56 15. Acceder a lo solicitado por D. Manuel Aboy Barros para talar un roble en la Carretera de Porráns a Cuntis en las condiciones que se indican. Aceptar la propuesta que formula la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, a al efecto se accede a la autorización solicitada por Don Manuel Aboy Barros para talar un roble sito al margen de la carretera de Porranes a Cuntis, km 13, hm 2y con el producto de su venta proceder a ingresarlo en los fondos de la Cofradía de Sta María Magdalena del lugar de Meira, teniendo en cuenta el informe favorable que emite el Sr. Ingeniero - Director de Vías y Obras, siempre que el citado árbol esté a más de tres metros de la arista exterior ó a 6 del centro. ------ Folla: 56 16. Iniciar expediente de enajenación de una parcela de terreno "no utilizable", en el municipio de Barro. Se da cuenta de informe de la Asesoría Jurídica recaido en peticiones que elevaron a la Excma. Diputación Provincial, los vecinos de Portela -término municipal de Barro- Don José Moldes Carballo y Doña Ramona Delgado Fernández, solicitando la ocupación temporal de una parcela de terreno propiedad de la Diputación, el primero, y que le sea vendida, la segunda, en el sentido de entender que, previamente a la enjanación -si interesase- debe procederse a seguir el expediente de calificación jurídica de parcela "no utilizable" con los trámites reglamentarios que se señala. el Pleno, teniendo en cuenta el informe la Comisión de Obras Públicas y Paro Obreo, y después de detenido estudio de la cuestión, acuerda se lleve a cabo el expediente a que se hace referencia, haciendo constar a los interesados en la misma que todos los gastos que el mencionado expediente origine, serán de cuenta de aquel a quién se adjudique. ------ Folla: 56 17. Habilitar crédito en el Presupuesto vigente para pago de la liquidación de las obras del camino vecinal de Loureza a Burgueira. Examinada la liquidación de las obras del c.v. de Loureza a Burgueira, Ayuntamiento de Oia, que arroja un saldo a favor del contratista, Don Victoriano Barcala Farto, de pesetas 181.402'59, que eleva la Dirección de Vias y Obras Provinciales; teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda se proceda a la habilitación de la citada cantidad en el Presupuesto de 1960. ------ Folla: 56 18. Nombrar Auxiliares-jornaleros de Vias y Obras a Don Agustín Lage Amil y Don Edelmiro Pérez Conde. A propuesta del Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras Provinciales, y previo informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda nombrar a Don Agustín Lage Amil, Auxiliar-jornalero del camino rampa a Vilar, y en su día, de la carretera de Mondariz a Villasobroso; y a Don Edelmiro Pérez Conde, también Auxiliar-jornalero de los últimos 5 kms de la carretera provincial de Ponteareas a As Neves, con derecho cada uno de ellos al percibo de un jornal de 22 pesetas diarias más del 25 % de plus eventual de carestia de vida. ------ Folla: 56 19. Proceder al archivo del expediente incoado contra el contratista D. Nemesio Méndez, pos supuestas irregularidades en la constitución de la Carretera de Noalla a Caldas. Examinado el expediente instruido a instancia formulada por propietarios, cabezas de familia y vecinos de la parroquia de Lantaño sobre supuestas irregularidades cometidas en las obras de la carretera provincial de Noalla a Caldas por Don Nemesio Méndez Pérez, contratista de las miasmas, y teniendo en cuenta el acta levantada sobre el terreno por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, en la que no se observan - aparte de unos pequeños baches en diversos puntos- ninguna anormalidad en la construcción, así como las obras de referencia se hallan sin recibir por la Corporación y que, aún después de tal acto administrativo, durante el plazo de garantia, debe y ha de responder el contratista de todos y cada uno de los defectos de que puedan adolecer las obras en custión; el Pleno acuerda dar por terminado el asunto y se proceda al archivo de dicho expediente. ------ Folla: 56 20. Expedir a D. Cesareo Durán duplicado de resguardo acreditativo de fianza por obras c.v. de Portos. Examinado e expediente de extravio de resguardo acreditativo de la fianza constituida para responder de las obras del c.v. de Portos, Ayuntamiento de Pontecesures, Mandamiento de Ingreso, num. 295, de fecha 19 de septiembre de 1956, y hallandolo de conformidad; el Pleno acuerda que por el Negociado que corresponda se expida duplicado del resguardo extraviado, para que así , por el Sr. Don Cesareo Durán Álvarez, se pueda retirar la fianza acordad en sesión plenaria celebrada el día 29 de septiembre del pasado año. ------ Folla: 56 21. Devolver a D. Eliseo Gulias fianza depósitada para responder de obras camino vecinal de Achas - A Franqueira. Por D. Alfonso Gil Cota, como apoderado del contratista Don Eliseo Gulias Iglesias, adjudicatario de las obras del c.v. de Achas - A Franqueira, Ayuntamiento de A Cañiza,se solicita la devolución de fianza constituida para responder de las obras citadas. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda devolver el depósito de referencia por importe de 25.140'00 pesetas. Mandamiento de Ingreso número 991 de fecha 28 de julio de 1955. ------ Folla: 56 22. Devolver a D. Eliseo Gulias la fianza constituida para responder de las obras del c.v. de la Carretera de Vigo - A Coruña y a Paradela. Por Don Dositeo Gándara MOrigosa, como apoderado del contatista, Don Eliseo Gulias Iglesias, adjudicatario de las obras del camino vecinal de la carretera de A Coruña a Vigo a Paradela, Ayuntamiento de Caldas de Reis, se solicita la devolución de fianza que constituyera el último para responder de las citadas obras. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo que perceptúa el artículo 88 del vigente Reglamento de contratación, acuerda acceder a lo interesado devolviendose el depósito de 15.000'00 pesetas. Mandamiento de Ingreso número 1460 de 17 de septiembre de 1956. ------ Folla: 56 23. Devolver a D. Marcial Peralba Cabaleiro la fianza constituida para responder de las obras del camino vecinal de Areas a Gillarei Rampa a Igrexa de Salceda. Solicitada por D. Marcial Peralba Cabaleiro, la devolución de fianza que constituyera para responder de las obras de terminación del c.v. número 202-327 de Areas a Guillarei Rampa a Igrexa de Salceda, efectuada por Carta de pago número 29 de 9 de junio de 1952, por importe de 1.847'86 pesetas. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo preceptuado en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 56 24. Devolver a D. Marcial Peralba Fontáns la fianza constituida para responder de las obras del camino vecinal de A Lama - Xiesta - As Ermitas. Solicitada por D. Marcial Peralba Fontáns, contratista de las obras de prolongación del camino vecinal número 90-C de A Lama a Xiesta a As Ermitas, la devolución de la fianza que constituyerá para responder de las mismas por Carta de pago, número 47 de 1 de Diciembre de 1952, que asciende a 1.155'44 pesetas. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 25. Devolver A Don Manuel Peralba Fontáns, la fianza depositaria para responder de las obras del camino vecinal de Redondela a Vilar por Negros. Solicitada por Don Marcial Peralba Fontáns, la devolución de fianza constituida por Carta de pago número 37 de 13 de noviembre de 1952 por importe de 7.554'88 pesetas, que constituyera para responder de las obras del camino vecinal número 111-2 de Redondela a Vilar por Negros. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo preceptuado en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 26. Devolver a D. Marcial Peralba Fontáns, la fianza constituida para responder de las obras del camino vecinal de la carretera de Vincios a Chenlo. Solicitada por Don Marcial Peralba Fontáns, la devolución de fianza que constituyera por Mandamiento de Ingreso núm 1174 de 5 de septiembre de 1955 por importe de 45.000 pesetas para responder de las obras del camino vecinal de la carretera de Vincios a Chenlo. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 27. Devolver a D. Gumersindo Crespo la fianza constituida para responder de las obras del camino vecinal de Prado a Camanzo. Por Don Gumersindo Veiga Crespo, se solicita la devolución de fianza que constituyera por Mandamiento de Ingreso número 2065 de fecha 7 de diciembre de 1956 por un importe de 9.936'00 pesetas, para responder de la ejecución de las obras del camino vecinal de Prado a Camanzo, Ayuntamiento de Cruces. el Pleno, teniendo en cuenta lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación y que se ha dado cumplimiento al mismo, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 28. Devolver a Don Gumersindo Crespo la que constiyera para responder de las obras del camino vecinal de Rio a San Salvador. Solicitada por D. Gumersindo Veiga Crespo, la devolución de fianza que constituyera en 30 de septiembre de 1954 por Mandamiento de Ingreso número 365, por importe de 24.604'00 pesetas, para responder de las obras del camino vecinal de Río a San Salvador, Ayuntamiento de Rodeiro; el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 29. Devolver a D. Marcial Peralba la fianza constituida para responder de las obras del camino vecinal acceso al Embarcadero de Goián. Por Don Marcial Peralba Cabaleiro, se solicita la devolución de fianza constituida para responder de la ejecución de las obras del camino vecinal número 144-C, acceso al Embarcadero de Goián, por Mandamiento de Ingreso número 1780 de fecha 21 de diciembre de 1955, por importe de 1618'83 pesetas. el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 56 30. Devolver a D. José Millán la fianza constituida para responder de las obras Lote nº 4 Reparación Global de c.c.v.v. de 1958. Solicitada por Don José Millán Domínguez, la devolución de fianza que constituyera con fecha 6 de diciembre de 1958, Mandamiento de Ingreso 2582, por importe de 18.495'34 pesetas, para responder de las obras que comprendía el Lote número 4, -Reparación Global c.c.v.v. y carreteras provinciales para 1958-; el Pleno, teniendo en cuenta lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación y que se ha dado cumplimiento a lo preceptuado en el mismo, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 31. Aprobar y declarar de abono ultima certificación de la Piscifactoria de Carballedo a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Por Don Maximiliano Elegido Alonso-Geta, Ingeniero-Director de las obras de ampliación de la Piscifactoria de Carballedo, Ayuntamiento de Cotobade, seeleva la certificación 12 y última de dichas obras que arroja un saldo a favor del contratista de las mismas, Don Manuel Bugallo Nogueira, de 43.240'40 pesetas; el Pleno visto el informe que emite la Intervención de Fondos, acuerda se libre dicha cantidad con cargo al Capitulo11º, Articulo 8º, Partida 12, del Presupuesto Extraordinario "G".- Contrato 20'29. ------ Folla: 56,57 32. Enterarse de carta de los Hermanos de D. Victor Portasany autorizado a la Diputación para utilizar el muro de su finca como medianero del lavadero del Hospital. Diose cuenta de oficio del Aparejador de esta Diputación, al que se acompaña carte enviada al Iltmo.Sr.Presidente, a nombre de los herederos de Don Victor Portasany Torres, participando que estos no tienen inconveniente en ceder a la Excma. Diputación la medianera del muro de cierre de su finca colindante con el Gran Hospital, a fin de que pueda construirse el lavadero de aquel Establecimiento, cuya fachada se proyecta sobre dicho muro de cierre, a cambio de que, en caso de dichos herederos edifiquen por su parte, puedan acreditar de dicha medianera que esta Corporación le reconoce con plenitud de derechos en la indicada medianera, debiendoseles comunicar este acuerdo para garantia de los indicados propietarios. ------ Folla: 57 33. Enterarse de escrito de la Dirección Gral. de Admon Local aprobando las cifras propuestas para gastos de Cooperación y Recursos de nivelación. Quedar enterada de escrito del Iltmo.Sr.Director General de Administración Local, Jefe Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, trasladando providencia del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, por la que se aprueban, para el ejercicio de 1960, las cifras propuestas por esta Excma. Diputación Provincial de pesetas 4.006.121'00 para gastos de Cooperación Provincial y pesetas 744.297'92 con destino a la nivelación de Presupuestos municipales deficitarios, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 31 de julio de 1959, dictando normas sobre Presupuestos de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 57 34. Informar favorablemente expediente incoado por el Ayuntamiento de A Lama para elevar a normal la Ayuda Familiar de sus funcionarios. Vistos los informes del Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales y del Interventor de Fondos provinciales, en expediente promovido por el Ayuntamiento de A Lama para elevar a normal la Ayuda Familiar de sus funcionarios, que copiado literalmente dice: "Visto el expediente incoado por el Ayuntamiento de A Lama para elevar a normal la Ayuda Familiar de sus funcionarios, el Servicio de Inspección y Asesoramiento tiene el honor de informar: Resultando, que las normas 26 y 27 de la Orden de 31 de julio del pasado año, permiten elevar el grado de Ayuda Familiar, cuando los Ayuntamientos no la tienen establecida todavía en su grado normal. Considerando, que el Ayuntamiento de A Lama desea hacer uno de la mencionanda autorización, a cuyo efecto acompaña certificación del Secretario demostrativa de que los gastos de personal Técnico y Administrativo no exceden del 25% señalado en el articulo 331 de la vigente Ley de Régimen Local y que los gastos de personal por todos los conceptos no exceden tampoco del 50% señalado en el articulo 90 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. Considerando, que según certificación expedida por el Secretario de A Lama, las economías proponen llevar a cabo representan 26.194'50 pesetas importe suficiente para compensar las 25.920'00 pesetas de la Ayuda Familiar. El Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales tiene el honor de informar favorablemente la petición del Ayuntamiento de A Lama, para elevar en su grado normal la Ayuda Familiar de sus funcionarios". La Corporación, a la vista del informe emitido por el Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento, y del informe favorable del Interventor de Fondos provinciales, acuerda informar favorablemente la petición del Ayuntamiento de A Lama. ------ Folla: 57 35. Informar favorablemente expediente incoado por el Ayuntamiento de A Lama para señalar los aumentos graduales a sus funcionarios con arreglo a los sueldos dispuestos por Decreto Ley de 12-4-1957. Se da cuenta de informe del Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales y del Interventor de Fondos provinciales, en expediente promovido por el Ayuntamiento de A Lama, solicitando autorización para señalar los Aumentos Graduales de sus funcionarios con arreglo a los sueldos señalados por Decreto Ley de 12 de abril de 1957, que copiado literalmente dice: "Visto el expediente incoado por el Ayuntamiento de A Lama (Pontevedra) solicitando autorización para señalar los aumentos graduales de sus funcionarios con arreglo a los sueldos señalados por Decreto Ley de 12 de abril de 1957, el Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento tiene el honor de informar: Resultando, que la norma 26 de la Orden de 31 de julio del pasado año permite adaptar los aumentos graduales de los funcionarios municipales a los sueldos establecidos por Decreto Ley de 12 de abril de 1957. Considerando, que el Ayuntamiento de A Lama desea hacer uso de la mencionada autorización, a cuyo efecto acompaña certificación del Secretario demostrativa de que los gastos de personal Técnico y Administrativo no exceden del 25% señalando en el articulo 331 de la vigente Ley de Régimen Local y que los gastos de personal por todos los conceptos no exceden asimismo del 50% señalando en el articulo 90 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. Considerando, que según certificación expedida por el Secretario del Ayuntamiento de A Lama, las economías que se proponee llevar a cabo dicho Ayuntamiento representan 20.000'00 pesetas importe suficiente para compensar las 18.805'50 pesetas de adpatación de los nuevos quinquenios. El Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales tiene el honor de informar favorablemente la petición del Ayuntamiento de A Lama para elevar los quinquenios de sus funcionarios con arreglo a los sueldos señalados por Decreto Ley de 12 de abril de 1957. La Corporación a la vista del informe emitido por el Interventor de Fondos provinciales, acuerda informar favorablemente la petición del Ayuntamiento de A Lama. ------ Folla: 57 36. Declarar amortizando el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Pazos de Borbén para rectificación del Amillaramiento. Se da lectura a un informe del Jefe del Negociado de Hacienda - Amillaramiento, que copiado literalmente, dice: "El Ayuntamiento de Pazos de Borbén, en escrito de 30 de diciembre pasado, participa haber reintegrado la totalidad del préstamo que le concedió esta Diputación, para la rectificación del Amillaramiento en su término municipal. La Intervención de Fondos, en oficio de 17 del citado mes comunica también que el citado Ayuntamiento, en efecto, ha saldado su débito con esta Diputación por el concepto expresado. Y a fin de liberar la participación del 10% sobre las cuotas del Tesoro de las Contribuciones Rústica y Pecuaria correspondientes al citado Municipio, que se vino reteniendo para amortizar el indicado préstamo, hace necesario que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo en el sentido de cesar, a partir, de ahora la retención antedicha. Del acuerdo plenario a recaer, se dará traslado al Director del Banco de Crédito Local de España, Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda de esta capital y a los Sres. Interventor y Depósitario de Fondos provinciales.- Pontevedra, 23 de Enero de 1960.- El Jefe del Negociado de Hacienda- Amillaramiento.- Firmado: A. Sandoval". La Corporación Provincial resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 57 37. Declarar amortizado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Catoira para rectificación del Amillaramiento. Fué dada lectura a un informe del Jefe del Negociado de Hacienda - Amillaramiento, que copiado literalmente dice: "La intervención de Fondos provinciales, con fecha de hoy comunica que el Ayuntamiento de Catoira ha reintegrado la cantidad de 35.359'39 pesetas a que ascendió el total anticipo, con sus gastos de operación, concedido por esta Diputación para la rectificación del Amillaramiento en su término municipal. Y a fin de liberar la participación del 10% sobre las cuotas del Tesoro de las Contribuciones Rústica y Pecuaria correspondientes al citado Municipio, que se vino reteniendo para amortización del indicado préstamo, hácese necesario que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo en el sentido de cesar, a partir de ahora, en la retención antedicha. Del acuerdo plenario a recaer, se hará traslado al Sr. Director del Banco de Crédito Local de España, Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda de esta capital, y a los Sres. Interventor y Depositario de Fondos provinciales.- Pontevedra, 23 de enero de 1960.- El Jefe del Negociado.- Amillaramiento.- Firmado: A. Sandoval. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 57 38. Declarar amortizado el anticipo reintegrable concedido al Ayuntamiento de Valga para rectificación del Amillaramiento. Fué dada lectura a un informe del Jefe del Negociado de Hacienda-Amillaramiento, que copiado literalmente, dice: "La intervención de Fondos provinciales, con fecha de hoy comunica que el Ayuntamiento de Vlaga, ha reintegrado la cantidad de 53.449'99 pesetas a que ascendió el total anticipo, con sus gastos de operación, concedido por esta Diputación para le rectificación del Amillaramiento en su término municipal. Y a fin de liberar la participación del 10% sobre las cuotas del Tesoro de las Contribuciones Rústica y Pecuaria correspondientes al citado Municipio, que se vino reteniendo para amortización del indicado préstamo, hacese necesario que por la Excma. Corporación se adopte acuerdo en el sentido de cesar, a partir de ahora, en la retención antedicha. Del acuerdo plenario a recaer se hará traslado al Sr. Director del Banco de Crédito Local de España, Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda de esta capital y a los Sres. Interventor y Depositario de Fondos provinciales.- Pontevedra, 23 de enero de 1960.- El Jefe del Negociado.- Amillaramiento.- Firmado: A. Sandoval. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 57,58 39. Conceder las becas para estudios de Pilotos Civiles a D. Fernando López Figueroa y D. Rafael de Uribe M. Visto el informe-propuesta de la Delegación Provincial del Frente de Juventudes; el Pleno acuerda conceder dos becas de estudios de Pilotos Civiles, dotadas en Presupuesto con la consignación de 6.000 pesetas cada una, instituidas por esta Excma. Diputación Provincial para afiliados del Frente de Juventudes, a los aspirantes con residencia en Vigo, Don Fernando Figueroa y Don Rafael de Uribe y Manzano. ------ Folla: 58 40. Enterarse de resolución de la Dcion. Gral. de Admon Local autorizando al Ayuntamiento de Mondaríz-Balneario para establecer la Ayuda Familiar en su grado normal y quinquenios sobre nuevos sueldos. Se da cuenta de resolución de la Dirección General de Administración Local, que copiada a la letra, dice: "El Iltmo. Sr. Director General de Administración Local ha dictado con esta fecha la siguiente resolución: Vista la petición formulada por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario (Pontevedra) en súplica de que se autorice el establecimiento de la Ayuda Familiar en su grado normal y al mismo tiempo transformar los quinquenios de sus funcionarios, calculandolos sobre los nuevos sueldos, y teniendo en cuenta las circunstancias acreditadas en el expediente. Esta Dirección General de conformidad con el articulo 30 de la Ley de 27 de diciembre de 1956 y con el articulo 2º del Decreto-Ley de 12 de abril de 1957, y en uso de las atribuciones que le confieren las Ordenes de este Ministerio de 3 de junio de 1957 (en su apartado XI, incios 2) y 20 de enero de 1958 (en su número 3º), ha resuelto autorizar a la referida Corporación para establecer la Ayuda Familiar en su grado normal y transformar los quinquenios de sus funcionarios calculandolos sobre los nuevos sueldos.- Lo que se comunica y transformar los quinquenios de sus funcionarios calculandolos sobre los nuevos sueldos.- Lo que se comunica a esa Corporación a los efectos oportunos.- Madrid, 12 de enero de 1960.- El Jefe de la Sección.- Firmado : A. Carballo". el Pleno acuerda darse por enterado del preinserro escrito. ------ Folla: 58 41. Aceptar propuesta de la Intervención para amortización a la Obra Sindical del Hogar de las Viviendas de A Seca. Se da lectura a informe de la Intervención de Fondos provinciales en escrito presentado por el Secretario Técnico de la Obra Sindical del Hogar, que copiado a la letra dice: "El Interventor que suscribe escrito presentado por el Secretario Técnico de la Obra Sindical del Hogar, relativo a la necesidad de normalizar la marcha económico-administrativa de las 28 viviendas y abastecimiento de aguas, construidas por la mencionada Obra Sindical para esta Diputación y que se levantaron en el lugar de A Seca, tiene el honor de informar:.-El coste total de las viviendas es el de pesetas 2.083.160'37. De este total la Diputación contribuyó en conceptos de terrenos y 50 por 100 de aportación con la cantidad de 1.249.896'22 pesetas de las cuales hasta la fecha lleva la Diputación abonadas 855.083'96 pesetas. Aparte lo mencionado la Diputación ha recibido del Instituto de la Vivienda, en concepto del 40 por 100 de anticipo sobre el valor de las obras la cantidad de 833.264'15 pesetas que hay que devolver en el plazo de 20 años, siendo por tanto la cantidad a devolver de pesetas 43.746'36. Para poder hacer frente a la cantidad de 394.812'96 pesetas del resto del 60 por 100 de la aportación de la Diputación, se puede disponer de las cantidades que en concepto de alquileres ha cobrado la Diputación de las Viviendas de A Seca. Dichas cantidades figuran en Valores Independientes existiendo en la actualidad un saldo de 260.153'55 pesetas. Con la mencionada cantidad no hay suficiente para el pago de las 394.812'96 pesetas por lo cual se puede proceder al pago de 101.887'75 pesetas, que constan en el Capitulo VIII, Articulo 2º, Partida 360 del Presupuesto Ordinario. Por lo tanto, tenemos: De Valores Independientes 260.153'55 Del Presupuesto Ordinario 101.887'75 Total 362.041'30 Cantidad a abonar 394.812'96 Diferencia 32.771'66 Para abonar dicha diferencia habrá que habilitar la cantidad correspondiente por medio de transferencia en el Presupuesto Ordinario de este año o consignarlo en el ejercicio de 1961. Por lo que respecta a la amortización de las viviendas dado que oficialmente se entragarán en primero de marzo del año en curso, bastará satisfacer la cantidad anual de 43.746'36 pesetas de las cantidades que la Diputación cobra en concepto de alquileres. Por lo que respecta a los alquileres, hay que tener en cuenta que en la actualidd el montante de los recibos que la Diputación cobra por dicho concepto asciende anualmente a la cantidad de pesetas 45.180'00. Como el importe a abonar en concepto de de devolución de anticipo es el de pesetas 43.746'36, existe una diferencia anual a favor de la Diputación de 1.433'64 pesetas.- No obstante V.E. resolverá.- Pontevedra, 26 de enero de 1960.- Firmado: ilegible. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe, acordando asimismo que la diferencia de pesetas 32.771'66 que resta para completar el pago de la totalidad, sea tenida en cuenta y consignada en la ordenación económica de 1961. ------ Folla: 58 42. Enterarte de providencia de la Delegación de Hacienda aprobando los Presupuestos Ordinarios y Especiales de esta Diputación para el ejercicio de 1960. Quedar enterada de providencia dictada por el Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda de la provincia de fecha 21 de enero corriente, por la que se aprueba el Presupuesto Ordinario y las Especiales de Vias y Obras, Servicio de Contribuciones y Hogar Provincial, para el ejercicio económico de 1960, por las cantidades que se detallan: Presupuesto Ordinario: Importe total nivelado 46.909.539'59 Especial del Servicio de Contribuciones: Importe total nivelado 3.871.625'00 Especial de Vias y Obras: Importe total nivelado 2.485.670'66 Especial Hogar Provincial: Importe total nivelado 1.802.000'00 ------ Folla: 58 43. Aprobar padrones de contribuyentes por Productos del Campo, ejercicio 1959, de los Ayuntamientos y las cuantías que se indican. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre la riqueza provincial, Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1959, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican: Bayona 41.333'04 Caldas de Reis 49.485'12 Cambados 68.418'80 Campo Lameiro 31.255'79 A Cañiza 92.999'20 Catoira 21.803'75 Cotobade 92.044'00 Dozón 56.175'10 A Estrada 553.360'00 Agolada 105.113'86 Gondomar 92.343'00 O Grove 23.193'80 A Lama 44.505'37 Mondariz 120.516'30 Mondariz - Balneario 2.889'81 As Neves 41.424'70 Nigrán 104.043'73 Oia 13.820'85 Pazos de Borbén 28.728'09 Ponte Caldelas 62.317'18 Pontecesures 5.279'90 Redondela 68.116'48 Silleda 244.699'00 Vilagarcía de Arousa 105.784'91 Covelo 68.644'05 Total 2.138.295'83 ------ Folla: 58,59 44. Aprobar Padrones de Contribuyentes por el Arbitrio de Rodaje y Arrastre ejercicio 1960, de los Ayuntamientos y cuantías que se indican. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre, correpondientes al ejercicio de 1960, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que se transcriben en el acta: Arbitrio Provincial Tasa Ayuntamiento Arbo 6.569'00 Bayona 8.697'00 Caldas de Reis 18.730'00 8.681'00 Cangas 4.716'50 Campo Lameiro 9.692'00 A Cañiza 12.528'00 Catoira 7.103'00 Cotobade 25.302'00 Covelo 10.079'00 Creciente 2.565'00 Cuntis 21.744'50 Dozón 7.696'00 A Estrada 72.088'00 45.555'00 Forcarei 25.940'00 O Grove 6.859'00 A Lama 13.597'50 11.412'00 Meis 13.764'50 9.395'00 Moaña 8.769'00 Mondariz 14.345'50 Moraña 12.228'00 Mos 10.713'50 As Neves 15.002'50 Nigrán 12.673'00 Pazos de Borbén 4.431'00 Porriño 11.370'00 Portas 10.317'50 Poio 9.311'50 Ponte Caldelas 17.304'50 Pontecesures 3.961'50 Redondela 11.922'00 15.345'00 Rodeiro 8.445'00 O Rosal 10.157'00 Salceda de Caselas 8.696'00 Sanxenxo 22.253'50 15.114'00 Silleda 30.590'00 Soutomaior 6.652'00 Tomiño 10.470'00 Valga 14.998'50 Vigo 18.729'50 Vilagarcía de Arousa 14.964'50 Vila de Cruces 22.760'00 - Totales 578.737'00 105.502'00 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones del Arbitrio sobre Rodajey Arrastre mencionados. ------ Folla: 59 45. Ratificar resolución Presidencial adquiriendo 100 ejemplares del libro "Veinte años de paz en el M.N. bajo el mando de Franco". Ratificar la Resolución Presidencial, dictada en 31 de diciembre último, sobre adquisición de 100 ejemplares, con sus correspondientes folletos, resumén del libro "Veinte años de paz en el Movimiento Nacional bajo el mando de Franco", cuyo importe de 31.000 pesetas, se librara con cargo al Capitulo V, Articulo 5º, Partida 194 del Presupuesto Ordinario del pasado año 1959. ------ Folla: 59 46. Ampliar acuerdo anterior adquiriendo 200 ejemplares más de dicho libro. Como ampliación del acuerdo aprobatorio de la Resolución Presidencial, sobre adquisición de ejemplares de la obra "Veinte años de paz en el Movimiento Nacional bajo el mando de Franco" y dada la utilidad que la divulgación de la misma tendrá en esta provincia, se acuerda adquirir 200 ejemplares más de dicha obra, cuyo importe de 62.000 pesetas se librará con cargo al Capitulo V, Artículo 5º, Partida 202 del Presupuesto de Gastos de 1960 en vigencia. ------ Folla: 59 47. Ratificar resolución Presidencial sobre personamiento ante el Supremo en recurso promovida por D. José Taboada Lobit. Ratificar la resolución presidencial dictada con fecha 14 del actual, sobre personamiento de esta Excma. Diputación ante el Supremo, en el recurso de apelación promovido por Don José Taboada Lobit, contra acuerdos en los que se declara su cesantia por incompatibilidad, y cuyo recurso contencioso tiene el número 3184 y 147/1959 de esta provincia. Por el Procurador Don Julio Otero Mirellis, se hará uno de las facultades que tiene conferidas en la escritura de apoderamiento a los efectos de su intervención ante aquel Supremo o Tribunal. ------ Folla: 59 48. Aprobar "Proyecto de Circuito de Inseminación Artificial", ejercicio 1960. Prestar aprobación al "Proyecto del Circuito de Inseminación Artificial", para sostenimiento del mismo durante el ejercicio de 1960, que elevan los Técnicos afectos al Servicio de Fomento Ganadero de esta Diputación. ------ Folla: 59 49. Aprobar "Proyecto para incrementarla labor de la mejora de ganado porcino", ejercicio 1960. Prestar aprobación al "Proyecto para incrementar la labor de mejora porcina en el año 1960", cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 30.000 pesetas y que elevan los Técnicos afectos al Servicio de Fomento Ganadero de esta Diputación. ------ Folla: 59 50. Aprobar "Proyecto para la mejora del ganado bovino de la Raza Gallega", para el actual ejercicio. Presta aprobación al "Proyecto para la mejora del ganado bovino de la raza Rubia Gallega", para el ejercicio de 1960, que elevan los Técnicos afectos al Servicio de Fomento Ganadero de esta Diputación, y cuyo presupuesto asciende a un total de 50.000 pesetas. ------ Folla: 59 51. Pasar a la situación de excedencia especial por matrimonio a la Moza de Sala Doña María Abreu Mouco, del Gran Hospital. Se da cuenta de oficio del Administrador del Hospital Provincial, de fecha 14 de enero del año en curso, en el que da cuenta a la Presidencia de que la Moza de Sala Doña María Abreu Mouco ha contraido matrimonio el día 28 de noviembre del pasado año 1959. Se informa por el Negociado de Personal que dicha empleada viene prestando servicios en dicho Centro benéfico desde 1º de enero de 1952 y que por acuerdo de 12 de mayo de 1953 se le reconoció la condición de funcionario provincial; y que conforme dispone el articulo 61 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, procede acordar su pase a la situación de excedencia especial por matrimonio, con derecho al abono de tantas mensualidades, como años de servicio ha prestado, en número de ocho, que importa la cantidad de 10.866'64 pesetas. el Pleno acuerda, en consecuencia, pasar a la situación de excedencia especial a la Moza de Sala Doña María Abreu Mouco, reconociendole el derecho a percibir la cantidad expresada anteriormente, y entendiendose que todo el tiempo que permaneza en esta situación de excedencia por matrimonio no se le computará a ningún efecto. Contra este acuerdo podrá interponerse el oportuno recurso de reposición en el plazo de un mes, contado a partir de la notificación del mismo, previo al contencioso- administrativo que podrá establecerse ante el Tribunal de esta Jurisdicción en los plazos y forma prevenidos en los articulos 52, 54 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 59 52. Ratificar resolución aumentando los haberes del personal doméstico del Hogar Provincial y que ratifiquen al Montepio Nacional del S.D. Ratificar la resolución presidencial de 31 de Diciembre de 1959, por la que se dispone que con efectos a partir de 1º de enero de 1960, se aumente los haberes doméstico que presta servicio en el Hogar Provincial, hasta la cantidad de 350 pesetas mensuales cada persona y se afilien al Montepio nacional del Servicio Doméstico. ------ Folla: 59 53. Reconocer al Peón caminero Don Daniel Dávila González al tiempo servido con carácter interino a efectos pasivos y quinquenios. Se da cuenta de instancia de fecha 13 de enero de 1960, que suscribe el Peón caminero D. Daniel Dávila González, solicitando el reconocimiento de servicios a efectos de quinquenios y derechos pasivos. El Negociado de Personal informa que fué nombrado el solicitante Peón caminero en propiedad por acuerdo de 10 de diciembre de 1954, previa oposición restringida, tomando posesión del cargo el 31 de Diciembre del mismo año. Que según nota autorizada del Ingeniero - Director del Servicio de Vias y Obras, el Sr. Dávila González comenzó a prestar servicios interinos como Peón caminero en 1º de octubre de 1946. Y que conforme a lo dispuesto en los articulos 330 de la Ley de Régimen Local y 81 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, procede acceder a lo que se solicita. En consecuencia, el Pleno acuerda reconocer a Don Daniel Dávila González los servicios interinos prestados desde 1º de octubre de 1946 hasta 31 de diciembre de 1954, por un total de tiempor de 8 años, 3 meses, pero entendiendose ques este reconocimiento se realiza exclusivamente a efectos de quinquenios y derechos pasivos. ------ Folla: 59 54. Incrementar en Dña Mª del Carmen Domínguez Riestra la pensión que disfrutaba su hermana fallecida Dña Rafaela. Se da cuenta de instancia de la pensionista huerfana Dña María del Carmen Domínguez Riestra, solicitando se le acumule la pensión que percibia su hermana Dña Rafaela. Por el Negociado de Personal se informa que Doña Rafaela Domínguez Riestra falleció en Ciempozuelos (Madrid), el día 18 de diciembre de 1959. Que en sesión de 4 de agosto de 1950 se concedió a la incapacitada Dña Rafaela Domínguez Riestra la misma pensión de orfandad que a su hermana Dña María del Carmen. Y que con arreglo a lo que ordena la disposición transitoria 18 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y el Estado de Clases Pasivas del Estado, procede acceder a lo que se solicita. En consecuencia, el Pleno acuerda que la pensión de orfandad que disfrutaba la fallecida Dña Rafaela Domínguez Riestra, en la cuantía de pesetas 7.543'72 por los conceptos de pensión y Montepío, se acumule a la de su hermana Doña María del Carmen, y ello con efectos a partir de la fecha en que dejaron de abonarsele a la causante. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso de reposición, precio al contencioso - administrativo, en plazas que determinan los artículos 52 y 58 de la Ley de 27 Diciembre de 1956. ------ Folla: 60 55. Ratificar resolución sobre personamiento en recurso promovido por el Pacticante D. Ángel Otero Manso. Ratificar la resolución presidencial de 16 de diciembre de 1959, por la que se acuerda, el personamiento de esta Diputación en el recurso contencioso - administrativo interpuesto por el Practicante Don Ángel Otero Manso, contra acuerdo corporativos de 9 de julio y 23 de septiembre últimos, por los que se lo denegó de pagas extraordinarias y Plus de Carestía de vida, desestimandosele, asimismo ,el recurso de reposición formulado. ------ Folla: 60 56. Ratificar contrato temporal de trabajo con D. Alfredo Romay Romay como Peón ordinario del P. Móvil. Ratificar el contrato temporal de trabajo formalizado el 2 de enero de 1960 por la Presidencia con don Alfredo romay Romay, para la prestación de servicios como Peón ordinario en el Parque Móvil, por el que se estipuló un salario de 33 pesetas diarias, dos pagas extraordinarias al año y el correspondiente Plus Familiar. ------ Folla: 60 57. Denegar al Arquitecto D. Enrique Álvarez Sala el pase a la situación de excedencia voluntaria. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Enrique Álvarez Sala y Moris, solicitando se le conceda la excedencia voluntaria en su cargo de Arquitecto provincial. Estudiado el informe ordenado en la sesión de 30 de diciembre pasado y por no reunir el solicitante las condiciones exigidas en el articulo 62 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952; el Pleno acuerda denegar al Sr. Álvarez Sala la excedencia solicitada y como, al parecer, presta servicios profesionales como Arquitecto municipal titular en el Ayuntamiento de Gijón, se acuerda, asimismo, la instrucción del oportuno expediente de incompatibilidad con el fin de esclarecer si existe o no la duplicidad de cargos y resolver en consecuencia lo que legalmente proceda. Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso - administrativo, en los plazos y forma que determinan los articulos 52 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 60 58. Conceder a Doña Justa Iglesias Lemos un aumento en la compesación económica que disfruta equivalente a la Ayuda Familiar. Habiendose concedido a la telefonista Doña Justa Iglesias Lemos, y por acuerdo de 12 de mayo de 1958, una compensación económica equivalente a lo que le correspondería percibir si fuese beneficiaria de la Ayuda Familiar, toda vez que justifica fehacientemente que su hija María de los Angeles Barros Iglesias, de 11 años de edad, cursa el 2º curso de bachillerato, se modifica el acuerdo inicial antes expresado, en el sentido de que la compensación económica de 900 pesetas mensuales que viene percibiendo se eleve a 930 pesetas también mensuales, y con efectos a partir de 1º de diciembre pasado. ------ Folla: 60 59. Aprobar proyecto reformado de precios del camino vecinal de Prado a Vilatuxe. Por la Dirección de Vías y Obras Provinciales se eleva el reformado de precios del camino vecinal de Prado a Vilatuxe y variante entre los perfiles 1 y 223, del que resulta un presupuesto de ejecución material de 1.112.817'80 pesetas y de ejecución por administración de pesetas 1.123.945'98. el Pleno acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 60 60. Devolver a Seifert y Bienobas S.A. la fianza constituida para responder de las obras de instalación de montacargas en el Hospital. Acceder a la devolución de fianza constituida en 21 de noviembrte de 1956, Mandamiento de Ingreso número 1915, por importe de 7.376'00 pesetas por la Entidad "Seifert y Bienzobas,S.A.", de Vigo, depositada para responder de las obras de instalación de dos ascensores - montacargados en el Hospital Provincial; el Pleno, teniendo en cuenta que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 60 61. Dar cuenta de la Memoria presentada por la Dirección y Jefaturas de servicios del Gran Hospital con referencia a la labor desarrollada en 1959. Se da cuenta de la Memoria anual correspondiente a 1959 pasado que formula la Dirección del Hospital Provincial de esta capital, comprensiva de la labor desarrollada por los diferentes servicios que componen el indicado Centro benéfico, así como de las principales mejoras efectuadas en las instalaciones del mismo durante el ejercicio de que se deja hecho mención. Los datos numéricos que dicha Memoria, incluye, así como las explicaciones de los mismos, ampliamente expuestos por las respectivas Jefatutras de servicios, reflejan claramente la magnitud e importancia de la labor bénefica y cientifica realizada por el citado Establecimiento, poniendo de manifiesto, también, el alto grado de eficacia del mismo, así como el constante desvelo y atención que la Diputación Provincial viene prestando a uno de los más significados centros benéficos de cuantos sostiene. Según los datos a que se hace referencia en la Memoria, el número total de enfermos hospitalizados durante el año, han sido 2.992, con un total de estancias causadas de 124.566. Se realizaron 72 servicios de ambulancia; 175 de Medicina General, 81 de Dermatología e Infecciosos; 3.529 de Electroradiología; 42 de Obstetricia; 159 de Ginecología; 885 intervenciones de Cirugía General, de ellos 287 de urgencia; 1293 anestesias; 493 servicios de Traumatología y Odontología. Se efectuaron 18.452 determinaciones de diversas clases en el Laboratorio de Analisis. Todo ello, aparte, se han verificado por los distintos Servicios médicos 2.068 consultas y tratamiento de enfermos hospitalizados. En la Memoria se expresa la gratitud del Centro de que se trata a la actual Corporación Provincial por la constante atención que viene prestando al mejoramiento de los servicios del mismo, la cual se ha traducido ultimamente en las nuevas instalaciones de lavaderos mecánicos con madera maquinaría recien adquirida, y las obras, a punto de terminarse de acondicionamiento de dos nuevas salas para especialidades que acogeran a los enfermos de Otorrinalaringología, Oftalmología y Estomatología. también se destaca en la Memoria la reciente instalación del nuevo equipo adquirido para las cámaras frigorificas, así como el mejoramiento de las instalaciones de Radiodiagnostico y otras. el Pleno, acuerda quedar enterado de la Memoria formulada por la Dirección y Administración del Hospital Provincial, agradeciendoles la labor realizada y reflejada en la misma, agradecimiento que se hace extensivo a todo el personal afecto a dicho Centro benéfico. ------ Folla: 60 62. Aprobar las Bases del concurso para suministro de viveres al Hospital y Hogar Provincial. Prestar aprobación a las Bases que habrán de regir en el concurso para suministro de viveres, combustibles y otros, a los establecimientos benéficos, Hospital y Hogar Provincial para el ejercicio 1960, y así como, por el Negociado correspondiente se proceda al anuncio del concurso de referencia. ------ Folla: 60,61 63. Aprobar porpuesta de la Intervención de Fondos, con las salvedades que se indican, sobre organizació contable y Fiscal del Parque Móvil de esta Diputación. Se da cuenta de escrito del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, sobre reparos a las cuentas de esta Diputación correspondientes a los ejercicios económicos de 1951 a 1956, del que ya se dió cuenta en sesiones de 29 de septiembre y 4 de diciembre del pasado año 1959, acordandose en esta última de dejar sobre la Mesa para estudio, escrito de la Intervención de Fondos. Con fecha 25 de septiembre de 1959, el Interventor en funciones presenta escrito que literalmente copiado dice así: "En cumplimiento de lo ordenado por el Iltmo. Sr. Director General de Administración Local, Jefe Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, tengo el honor de exponer a continuación la organización contable y fiscal que deben experimentar los servicios de locomoción prestados a través del Parque Móvil de esta Diputación. Consideraciones generales Corresponde a la Presidencia, en virtud de lo dispuesto en el parrafo 12 del articulo 170 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Corporaciones Locales la concesión de las autorización para la utilización de servicio de los coches de las Corporaciones; facultad que puede delegar en un Diputado provincial, conforme determina el parrafo 6º del citado articulo y Reglamento. El articulo 742 de la Ley de Régimen Local determina que la función fiscalizadora estará a cargo del Interventor de la Corporación y la regla 4º de la Instrucción de Contabilidad determina el alcance de esta función, que para el presente caso es la señalada en el apartado a) que dice: "Informar previamente los documentos, liquidaciones y reclamaciones relativos a ingresos o pagos, entradas o salidas de toda clase de valores articulos y efectos en las Cajas, almacenes y establecimientos de la Entidad Local, y en general cuantos expedientes tiendan a producir actos administrativos que impliquen reconocimiento de derechos u obligaciones económico - financiero". Las funciones fiscalizadora y contable encomendadas al Interventor, serán desempeñadas por dicho funcionario o por quienes como subordinador o delegados suyos deben actuar en las cajas, almacenes o dependencias, con los cometidos que concretamente se les otorguen en cada caso, según las normas que dicte la Corporación, a propuesta de aquel. Contabilidad Es necesario llevar los libros siguientes: 1.- Libro de Inventario 2.- Libro de entradas de almacén 3.- Libro de salidas de almacén 4.- Libro especial para gastos de cada coche La modelación impresa debe ser: 1.- Orden de salida 2.- Parte diaria de servicios 3.- Parte mensual de servicios realizados 4.- Parte de dietas devengadas por el personal por servicios efectuados fuera de la plaza 5.- Parte diario de las horas extraordinarias devengadas por el personal sujeo a contratos laborales 6.- Vales de suministro Libro de Inventarios Este libro deberá contener relación detallada y valorada de todas las existencias y vehículos en el Parque Móvil. Anualmente se formalizará el oportuno inventario y las bajas que por consumo, inutilización o venta experimenten en relación con el último inventario practicado, deberá ponerse en conocimiento de la Corporación para su aprobación siendo este acuerdo el justificante de las deducciones del inventario. Los concepstos del expresado Libro son: Fecha, Concepto, Valor. Al fnal se extenderá una diligencia haciendo constar la cifra total de los bienes inventariados. Libro de Entradas de Almacén Los epigrafes de este libro son: Fecha, Número de orden de suministros, Suministrador, Articulo, Unidades , Precio unidad, Importe, Observaciones. En este libro se contabilizará a medida que se vayan recibiendo articulos o material para consumo del Parque Móvil. Se totalizará mensualmente, arrastrandose las sumas hasta el final de cada ejercicio. Además de libro de Almacén, todas las existencias se clasificarán por grupos y cada clase de material deberá estar acompañada de una ficha en la que se haga constar la existencia o entrada, salida y existencia que queda en el almacén. Libro de Salidas de Almacén Su modelación será: Fecha.- Número de la petición, .-Vehículo a que se destina, .-Articulo, .-Unidades, .-Precio Unidad, .-Importe, .-Observaciones. Justificarán los asientos de este Libro la petición de articulos de almacén, formulada por el conductor encargado del parque o el mecánico, en su caso, con el visto bueno del funcionario encargado de la fiscalización y el recibi del conductor del vehículo. Libro de Cuentas corrientes con Proveedores No puede recibirse en el Parque Móvil ninguna mercancia ni articulo que no haya sido previamente solicitada mediante el correspondiente vale extendido por el funcionario administrativo. Estos vales se formalizarán por triplicado: ejemplar original para la casa suministradora, que acompañara con la factura; copia como justificante del asiento contable en el diario de entradas de almacén y segunda copia que justifica el asiento en este libro de cuentas corrientes con proveedores. En este libro se abrirá una cuenta a cada suministrador, en la que se abonara el importe de los articulos suministrados, y se efectuará el adeudo en el momento que el funcionario administrativo remita a la Intervención la factura para su abono. El rayado de este libro puede ser el corriente establecido en contabilidad. Libro de Gastos para cada coche Comprenderá los siguientes conceptos: Fecha, .-Servicio realizado, .-Orden de salida, .-Usuario, .-Kilometros recorridos, .-Gasolina consumida, .-Gastos de reparación en ruta, .-Gasolina repostada en ruta, .-etc.. .-Observaciones. Las anotaciones de hechos que no sean fiel reflejo de la realidad, serán considerados a los efectos reglamentarios como falta de providad, de carácter grave. Suministros No podrá retirarse de ningúns establecimiento articulos con destino al Parque Móvil si el correspondiente vale que deberá ser extendido por el funcionario administrativo, a la vista de la petición formulada por el mecánico o conductor del vehículo. Los suministros de gasolina, sería conveniente tuvisesn lugar, salvo casos especiales, en surtidor determinado a fin de que quincenalmente se hiciese efectivo el pago de este gasto, contra factura, a la que se compensará los oportunos vales. Reparaciones Toda reparación de vehículos que no pueda efectuarse en el Parque Móvil, no podrá realizarse sin la debida autorización de la Presidencia, a la vista de los presupuestos de dos casa industriales. En las reparaciones que se realicen en el Parque, se procederá por la oficina administrativa a la apertura de una ficha en la que se redactará en forma escueta la clase de reparación a ralizar, y al respaldo se estampará con minucioso detalle el número de articulos suministrados del almacén para la reparación, jornales empleados, etc. para conocer el total de gastos, que se anotará en la cuenta de explotación del coche a la que corresponda la reparación. Facturas Las facturas se presentaran en las oficinas del Parque Móvil provincial debiendo aquella oficina remitir a la Intervención un ejemplar original a los efectos de su tramitación expresando además del recibido y conforme que señala la instrucción de Contabilidad vigente, el número de asiento con que aparece contabilizado en el Libro de entrada de almacén. Partes de servicios realizados Cada servicio que se realice, estimado el precio por kilómetro que se señale en la Ordenanza, se cargará a la partida de locomoción que corresponda en el Presupuesto Ordinario o especial de Caminos o Forestal, en su caso, de conformidad con la liquidación mensual que se practique. Mensualmente y por la Intervención de Fondos se dará cuenta a la Presidencia y si ésta lo estimase al Pleno de la Diputación Provincial, de la totalidad de los servicios realizados, así como, del gasto que haya experimentado el Parque Móvil y vehículos, a efectos de su aprobación o reparos.- Pontevedra, 25 de septiembre de 1959.- El Interventor: Andrés Sandoval. el Pleno, después de un meditado estudio, acuerda aceptar la propuesta de la Intervención de Fondos, con la salvedad indicada por el Diputado - Delegado, expresandose en el epígrafe "Libro de Cuentas Corrientes con proveedores", en vez de que "No puede recibirse en el Parque Móvil ninguna mercancia ni articulo que no haya sido solicitada mediante el correpondiente vale extendido por el funcionario administrativo", que dicho vale sea extendido indistintamente con la firma del Iltmo. Sr. Presidnte o del Diputado - Delegado. ------ Folla: 61 64. Disponer se cumpla el acuerdo de la Comisión Especial de Ayuda Familiar dando de baja a varias pensionistas, sin perjuicio de que estas soliciten, cada una por separado, de la Corporación una compensación económica. Se da cuenta de acuerdo adoptado por la Comisión Especial de Ayuda Familiar en 9 de octubre de 1959, sobre la procedencia de compensar económicamente a las Pensionistas viudas que se relacionan en el mismo, antes de que causen baja en el percibo de la Ayuda Familiar que vienen disfrutando indebidamente. Visto el informe emitido por la Asesoria Jurídica y el criterio sostenido por la Comisión Especial, conforme dispuso el acuerdo corporativo de treinta de diciembre último; el Pleno tiene a bien acordar que si la Comisión Especial de Ayuda estima que deben de causar baja definitiva en el percibo de la Ayuda Familiar dichas pensionistas, se procede a realizarlo en definitiva, sin perjuicio de que por cada una de ellas, se solicite de la Presidencia una compensación económica que supla esta baja de emolumentos, que la Corporación resolverá estudiando con equidad cada caso concreto, y haciendo uso de las faculatades discrecionales que legalmente tiene conferidas. ------ Folla: 61 65. Dar cuenta de Memoria presentada por el Médico D. José Mato Calderón exponiendo resumen dela labor realizada, y se acuerda felicitarle y facultar a la Presidencia para legalizar contrato con el mismo. Se da cuenta de Memoria elevada a la Presidencia po el Médico Don José Mato calderón, exponiendo el resumen delos reconocimientos, ingresos, tratamientos y curaciones realizados entre los solicitantes de reclusión manicomial, por enfermedad mental, a cargo de esta Diputación. Previo informe de la Comisión Especial designada a estos efectos por acuerdo de 4 de diciembre último, que el Pleno acepta, se acuerda: a) Felicitar al Doctor Mato Calderón por la labor realizada y por las mejoras que en su Memoria indica como dignos de adoptarse, labor ésta iniciada en junio de 1958, por disposición del fallecido Presidente Sr. Suárez LLanos. b) facultar a la Presidencia para formalizar contrato con el Doctor Mato calderón, a fin de legalizar su situación, ya que interesa que continue prestando sus meritorios servicios profesionales. ------ Folla: 61 66. Pase a estudio de la Intervención instancia de los funcionarios del Cuerpo Técnico - Administrativo solicitando la concesión de un Plus Especial. Se da cuenta de instancia de los funcionarios del Cuerpo Técnico - Administrativo, solicitando la concesión del Plus especial, en la cuantía que lo disfrutan actualmente los Auxiliares administrativos. Teniendo en cuenta el informe del Negociado de Personal y el parecer de la Ponencia designada a estos efectos por acuerdo de 4 de diciembre último, el Pleno tiene a bien acordar pase este asunto a estudio del Interventor de Fondos, a fin de que por éste se proponga al Pleno el aumento proporcional que estime justo, conforme a lasposibilidades económicas y teniendo en cuenta el estudio sobre la reforma de la Plantilla de Funcionarios que se halla en trámite. ------ Folla: 62,65 67. Dar cuenta de propuesta del Sr. Secretario para modificación de Plantilla, con informe del Oficial Mayor y Jefe Negociado de Personal, acordandose dejarla sobre la Mesa para mejor estudio y formular consulta al Servicio de I y A a efectos de resolver la situación administrativa de los funcionarios que no están en propiedad. Se da cuenta de propuesta que suscribe el Sr. Secretario General, motivada por escrito cursado a la Presidencia en 4 de Marzo último por el Interventor de Fondos interino Don Andrés Sandoval Panasachs; como asimismo un informe que suscriben conjuntamente el Oficial Mayor y Asesor Jurídico D. Manuel Cabanillas Pérez y el jefe del Negociado de Personal D. Arturo Ruibal Carballal. Los escritos a que se hace referencia dicen así: Por el Interventor de Fondos, en funciones, Don Andrés Sandoval Panasachs, se ha cursado a la Presidencia con fecha 4 de marzo último, el escrito número 78 de registro de aquella Dependencia, que literalmente copiado dice así: "En los últimos meses, el Pleno provincial de esta Excma. Diputación, se ha pronunciado por vairas modificaciones de la Plantilla del personal. Dichas modificaciones han tenido efectividad en sesiones de 1º de julio y 1º de diciembre del pasado año 1958 y de 13 de febrero del corriente año 1959. Al proceder esta Intervención a la censura de las nóminas, ha observado que el número de empleados que figuran en las mismas no está en consonancia con la plantilla modificada, originandose dicha anomalia como consecuencia de los acuerdos del Pleno a que hacia alusión, que redujeron el número de funcionarios. Aparte los funcionarios cuyos cometidos figuran en plantilla, existen en la actualidad, otros que prestan servicio y cobran haberes o emolumentos de la Diputación y cuya situación paso a analizar. No están en plantilla En el Hospital Provincial 2 Médicos 26.345'04 pesetas anuales 2 Practicantes 22.162'56 " " 26 Mozos de Sala 8.000'00 " " Estos últimos,según tengo entendido, ni siquiera tiene nombramiento expedido. Existen también dos Enfermeros Instrumentales, sin conocimiento del Pleno y a la que se le asigna una gratificación de 6.000'00 pesetas anuales. En el Hogar Provincial Se abona en concepto de haberes a los siguientes empleados las retribuciones siguientes, que por su pequeña cuantía deberían ser gratificaciones. 1 Médico 3.600'00 pesetas anuales 1 Practicante 3.600'00 " " 1 Peluquero 2.160'00 " " 1 Maestro carpintería 2.700'00 " " 1 Oficial Instructor 3.600'00 " " (1) 1 Auxiliar administrativo 4.200'00 " " 55. Aprendices con sueldos que flutúan entre 3.000'00 pesetas y 600 pesetas anuales. La Auxiliar administrativa señalada con la llamada (1) tiene además un contrato de trabajo por 10.000'00 pesetas como Telefonista. Se abona en concepto de haberes lo siguiente a los empleados del Hogar Provincial que se mencionan: 1 Maestro electricidad 11.600'00 pesetas anuales 1 Peón albañil 7.200'00 " " 1 Auxiliar instructora 13.200'00 " " 1 Vigilante 13.200'00 " " 2 Peones eventuales 11.088'00 " " En la Misión Biológica El Director de la misma con un sueldo de 22.200'00 pesetas anuales. Dicho Director no está considerado como verdadero funcionario provincial, ya que en el abono de sus haberes coadyuvan las cuatro Diputaciones Gallegas e intersa fijar su situación administrativa. En el Sanatorio de A Lanzada 1 Chofer con 15.752'64 pesetas anuales, sin nombramiento. En las Oficinas centrales de la Diputación 8 Auxiliares 18.740'40 pesetas anuales 2 Ordenanzas 15.752'64 " " 1 Comisario de Amillaramiento 18.000'00 " " 1 Capataz de Vias y Obras 18.468'80 " " 4 Botones 3.000'00 " " Esta Intervención, a la vista de lo indicado, y a los efectos de lo ordenado en el articulo 9º del Reglamento de Funcionarios de Administración Local, se considera en el deber de comunicar a V.I. la necesidad de que se formalice la legalización del personal que no estando en plantilla se considera necesario a los servicios de la Diputación. Los que no tengan nombramiento de la Corporación Provincial, de considerar deben persistir empleados, debe otorgarseles y al mismo tiempo adaptar la plantilla a las necesidades propias de la Diputación, lo grande de este modo que todo funcionario nombrado conste en plantilla; los cuya actividad no es primordial y permanente puede hacerseles contratos de trabajo (articuo 8º del Reglamento de Funcionarios de Administración Local) y los cuyas remuneraciones son en cuantía modesta V.I. puede resolver su otorgamiento en concepto de gratificación dando cuenta al Pleno (articulo 87 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local). Interesa recordar que los nombramientos de los funcionarios y empleados, debe otorgarlos la Corporación (articulo 9º del Reglamento de Funcionarios de Administración Local), por lo cual, la inclusión en nómina de personal que ha prestado servicios pero que carece de nombramiento, a la par que infringe el articulo citado, va en contra lo establecido en los articulos 707 al 709 de la vigente Ley de Régimen Local, siendo responsable de la falta administrativa señalada el Jefe de la Dependencia que ordenó incluirlos en nómina, por lo cual la Corporación debe pronunciarse en el sentido de exigir la responsabilidad administrativa correspondiente. Si para normalizar la situación administrativa se acuerda ampliar la plantilla, interesa tener en cuenta que al confeccionarse la plantilla actual se sufrieron los dos siguientes errores que conviene subsanar. Existen once Jefes de Negociado nombrados en propiedad y en plantilla solo hay diez. Existen treinta y cuatro Auxiliares con nombramiento en propiedad y la plantilla solo consta de treinta y tres Auxiliares. Dios guarde a V.I. muchos años.- Pontevedra, 4 de marzo de 1959.- El Interventor firmado: Andrés Sandoval.- Al pie: Iltmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra. Como el fallido Presidente de esta Excma. Diputación Don Luis Suárez Llanos Menacho, indicará a esta Secretaria la procedencia de aplazar toda resolución inmediata, en tanto no se comprobará mediante un estudio detenido las situaciones derivadas del oficio de Intervención, al posesionarse el nuevo Presidente Sr. Landín Carrasco, interesó de esta Secretaría General se hiciese una propuesta de las necesidades de los servicios que tiene encomendad la Corporación, y al propio tiempo la fijación de una Plantilla de funcionarios eficiente y adecuada en su adscripción al despacho diario de las diversas Dependencias y Oficinas. También dispuso la Presidencia se determinase la situación legal y reglamentaria de aquellos empleados que sin título suficiente o nombramiento adecuado, vienen prestando servicios y percibiendo cantidades de fondos provinciales. En este aspecto y refiriendonos concretamente a la invocación que hace el Interventor en funciones, en su referido escrito de los articulos 9º del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y 707 de la Ley de Régimen Local, la Secretaria se permite recordar, que si las ordenaciones de pago o de las Corporaciones incurren en responsabilidad al ordenar o disponer el pago de dotaciones para funcionarios sin suficiente consignación en Presupuesto, tal deber y responsabilidad alcanzaría por igual a la Intervención que no se opuso a la efectividad de tales pagos indebidos, ya que suficientemente manda oponerse al abono antireglamentario a este funcionario técnico en el número 2 del articulo 9º citado. La Secretaria General procede, por tanto, a cumplimentar lo ordenado por el Iltmo. Sr. Presidente de esta Corporación. Y en tal sentido formula, previo estudio que realizado con los Sres. Oficial Mayor y Jefe del Negociado de Personal el informe - propuesta que para mejor orden en su discursión Corporativa, si divide en dos partes. En primer lugar se fija la Plantilla de funcionarios administrativos, conforme a las necesidades que los servicios exigen, dejando para el próximo Pleno el estudio de la Plantilla del resto de los funcionarios, especialmente los adscritos al Gran Hospital y al Hogar Provincial. Este estudio se realiza con la autoridad que aconsejan tanto las prescripciones de la Ley como las orientaciones generales del Gobierno en materia económica. Y teniendo en cuenta la realidad de los medios que la imposición provincial pone en manos de la Administración para atender a las múltiples y complejas exigencias de la Diputación. En la segunda parte de este informe nos referimos a las situaciones que ofrecen los funcionarios de hecho, es decir, aquellos que carecen de un nombramiento legal y a pesar de ello desempeñan funciones administrativas. Después de un meditado estudio de este asunto, la distribución del personal administrativo entendemos que debe llevarse a cabo del modo que sigue: Secretaría General Oficialía Mayor, Negociado Central y Asesoría 1 Oficial Mayor y Jefe de Negociado 2 Auxiliar Negociado de Personal 1 Oficial 1 Jefe de Negociado 2 Auxiliares Negociado de Hacienda, Cultura y B.O. 1 Jefe de Negociado 1 Auxiliar Negociado de Beneficiencia 1 Jefe de Negociado 1 Auxiliar Registro de Entrada, Actas del Pleno e Información 1 Auxiliar Registro de Salida 1 Auxiliar Libro de Resolucións Presidenciales 1 Auxiliar Secretaria particular de la Presidencia 1 Auxiliar Despacho del Sr. Secretario General 1 Auxiliar Negociado de Fomento y Paro Obrero, Cooperación, Colonización y S.E. 1 Oficial 1 Jefe de Negociado 3 Auxiliares Intervención de Fondos Negociado de Ingresos 1 Jefe de Negociado 2 Auxiliares Negociado de Gastos 1 Jefe de Negociado 2 Auxiliares Negociado de Presupuestos Especiales 1 Oficial 1 Auxiliar Negociado de Arbitrios 1 Jefe de Negociado 4 Auxiliares, compatibilizando uno de estos con la Secretaria del Sr. Interventor Depositaria de Fondos 1 Subcajero 1 Ayudantes de Caja 3 Auxiliares 1 Pagador del Servicio Forestal Servicio Forestal 1 Jefe de Negociado 3 Auxiliares Servicio de Vias y Obras 1 Jefe de Negociado 2 Auxiliares Servicio de Contribuciones 1 Jefe de Negociado 3 Oficiales 3 Auxiliares Servicio de Amillaramiento 1 Perito Servicio de Inspección y Asesoramiento 2 Oficiales 1 Auxiliar Administración del Gran Hospital 1 Administrador 1 Jefe de Negociado 2 Auxiliares Administración del Hogar Provincial 1 Administrador 2 Auxiliares Entrando ahora en la segunda parte del informe, hacemos constar que el escrito de censura formulado por el Interventor de Fondos hace resaltar el hecho de que se vienen abonando regularmente haberes a personal que no se halla incluido en plantilla. Con respecto a estas situaciones anormales, cuyo mantenimiento puede implicar desde luego la exigencia en su día de responsabilidades, interesa por esta misma razón legalizarlas, disponiendo el cese general de estos funcionarios de hecho, por considerar que los funcionarios de plantilla son suficientes para atender a los actuales servicios administrativos, pero entiendase bien, siempre que se pueda disponer de todos ellos. En esta situación se encuentran ocho Auxiliares administrativos y un Oficial, que perciben sus haberes por el concepto de "trabajos extraordinarios", y se hallan en funciones, sin nombramiento expreso reglamentario. También se comprende en esta situación un Oficial de Administración, con contrato de trabajo, que presta servicio en el Hogar Provincial. Y así mismo, los adscritos al Negociado de Fomento, Cooperación y Servicios Técnicos. Por último, y dado el estado que ofrece en la actualidad los servicios administrativos, es conveniente para su mejor funcionamiento reformar la vigente plantilla de funcionarios, del modo siguiente: 1º.- Amortizar la plaza de Oficial administrativo que queda vacante al ascender a Jefe de Negociado Don Fernando López Viaño. 2º.- Amortizar la plaza de Jefe de Negociado que queda vacante al jubilarse Don Celso Sánchez Marta. 3º.- Declarar a extinguir, otra plaza de Jefe de Negociado, tan pronto se produzca la vacante. 4º.- Transformar una plaza de Jefe de Negociado en plaza de Jefe de Sección, para los Servicios de Secretaria. Pontevedra, diciembre de 1959.- Firmado: Antonio Posse, rubricado. Desigandos por la Presidencia para realizar un estudio sobre el personal que requieren los distintos servicios provinciales, tanto los de carácter administrativo como los de tipo sanitario y benefico que se prestan en el Gran Hospital, Hogar Provincial y Escuela de Sordomudos de A Lanzada, una vez llevada a cabo la misión encomenda, se eleva a la Presidencia, el presente informe, en el que se refleja la impresión personal de los informantes. En lo que respecta al Gran Hospital Provincial se observa ya a primera vista que no todas las salas tienen el mismo movimiento de enfermos. Los servicios de Cirugía, Obstetricía y Traumatología aparecen con todas sus camas ocupadas; el cambio el resto de las salas no ofrecen esta particularidad, ofreciendo algunas de ellas escasisimo movimiento de enfermos. Por estas razones somos del parecer que pueden simplificarse los servicios sanitarios acumulandose en una sala dos o más, con el consiguiente ahorro de personal, cuyo sobrante puede destinarse a otras atenciones. En nuestra observación personal pudimos apreciar que mientras unos empleados realizaban su función especifica con plena normalidad, y con ocupación constante dentro de la jornada de trabajo, otros en cambio se hallaban en total desocupación, estado éste que es precisamente lo que se trata de evitar. Por eso entendemos que tal y como se hallan hoy organizados los distintos servicios sanitarios del Gran Hospital, no puede llevarse a cabo una eficaz adscripción del personal a los mismos. Primeramente hay que corregir la defectuosisima distribución de las salas, y después será el momento oportuno para distribuir el personal necesario, teniendo siempre en cuenta las normas de austeridad y eficacia. Ahora bien, esta simplificación de los servicios sanitarios no puede ser obra de los informantes. En su calidad de Inspector - general de Servicios, entendemos que debe ser el Decano Jefe el que proponga esta necesaria modificación, que de este modo siempre resultaría lo más acertada posible. Pero aún apartandonos de esta indispensable reorganización, resulta evidente que el número de empleados que prestan servicio actualmente en el Hospital Provincial es excesivo. No tiene razón de ser que existe un Practicante para atender solamente a una o dos salas cuando éstas apenas si tienen movimiento de enfermos. Cada funcionario de esta clase tiene que atender necesariamente a más salas, tiene que rendir más trabajo,a fin de no darse el hecho que hoy se produce de personarse en el servicio y a los pocos momentos ausentarse del Hospital hasta el día siguiente. Hay que dar ocupación adecuada durante el horario de trabajo a esta clase de técnicos - auxiliares, y desde luego afirmamos que los Practicantes Sres Costa Silva y Torreso Diz, que carecen de nombramiento y perciben sus haberes por el concepto de "trabajos extraordinarios", no son necesarios, y puede prescindirse de sus servicios. Lo mismo cabe afirmar de los médico Sres. Viqueira Conde y Loureiro Pazos, que también perciben sus honorarios por el mismo concepto, y respecto a los cuales es preciso legalizar sus situaciones administrativas. Si previo informe del Decano - Jefe se estima que los servicios que prestan estos facultativos son de carácter necesario e imprescindible, puede formalizarse con ellos un contrato de arrendamiento de servicios, pero nunca estabilizar su actual situación administrativa, que la Ley prohibe terminantemente. En lo que afecta a los funcionarios subalternos, como con los Mozos y Mozas de Sala y limpiadoras, su situación actual ofrece analogas características. Los que hay con trabajo asignado para ocupar toda la jornada, pero una gran mayoria, se hallan en destinos de escaso movimiento, por cuya razón permanecen casi inactivos. Este defecto se acentúa mucho más en los que prestan servicio nosturno. En consecuencia, resumimos nuestro parecer en las siguientes conclusiones: 1º.- Es necesario que por el Decano - Jefe del Cuerpo Médico de la Beneficencia provincial se proceda inmediatamente al estudio de la posible simplificación y acumulación de los distintos servicios sanitarios. 2º.- Una vez realizada esta labor, acoplar el personal de plantilla a los mismos. 3º.- Prescindir de los empleados que carecen de nombramiento legal. 4º.- Como la plantilla de funcionarios del Gran Hospital fué aprobada con el carácter de "a extinguir", no pueden cubrise las vacantes que se produzcan, reglamentariamente. 5º.-Si con la nueva reorganización de los servicios sanitarios, no fuesen suficientes los actuales funcionarios de plantilla, sería aconsejable formalizar con los subalternos un contrato de trabajo, y si se tratase de mujeres acogerlas con el carácter de internas y servicio doméstico, amparado este personal hoy por la Mutualidad general, de ámbito estatal. Por lo que respecta a las oficinas de la Administración del gran Hospital, después de una detenida observación y examen del trabajo que realiza cada uno de los funcionarios adscritos a la misma, entendemos que con el Administrador y los dos Auxiliares hay personal suficiente para que esta oficina funcione con perfecta normalidad. Pasando ahora a analizar la actual organización de los servicios del Hogar Provincial, y comenzando por las oficinas de la Administración de este Centro benéfico, hemos de significar: 1º.- Que el cargo de Jefe de Talleres y Servicios que le asigna el Administrador al Sr. Lauces Carballido, no fué autorizado por acuerdo corporativo ni por resolución presidencial, y por otra parte es totalmente innecesaria su creación. Don Manuel Luaces Carballido tiene formalizado con la Diputación desde el año 1955 un contrato labora, en el que figura clasificado en la categoría de Oficial 1º de Administración, sujeto a la Reglamentación de Trabajo de Oficinas y Despachos, y como este convenio constituye la actual relación que le vincula con la Diputación, no puede darsele la categoria de Jefe de Talleres y Servicios que no ostenta reglamentaria. En todo caso esta categoria sería imputable al Administrador general. 2º.- Don Ramón Martínez Dios viene prestando en las oficinas de la Administración del Hogar las funciones de auxiliar interino del Cuerpo Administrativo de la Diputación, cesando como tal al ser suspendidos en sus funciones todos los funcionarios de esta clase que venían prestando servicio. A partir de 1957 vienen percibiendo sus haberes por el concepto de "trabajos extraordinarios". 3º.- Dña María Luisa Insúa Durán tiene formalizado con esta Diputación desde el año 1955 un contrato de trabajo, como Telefonista del Hogar Provincial, y por esta razón no puede considerarsele como Auxiliar de Administración, como la califica el Administrador de este Centro benéfico en su informe sobre personal. 4º.- Por observación directa y personal realizada por los que suscriben, estimamos que los trabajos de oficina que se llevan a cabo en el Hogar Provincial pueden ejecutarse perfectamente por el Administrador asistido de dos auxiliares administrativos de los que forman parte del Cuerpo General de la Diputación, por cuyo motivo es procedente rescindir todos los contratos de trabajo suscritos por los empleados indicados, incluso el de la Telefonista, empleo éste que puede ser desempeñada perfectamente por una de las jovenes acogidas en el Establecimiento, que le permitiria perfeccionarse en este cometido, facilitando de este modo en el futuro su colocación fuera del Hogar. 5º.- En el Taller de Artes Gráficas aparece en el informe facilitado por la Administración, el empleo de Corrector de pruebas, que figura desempeñado por Doña María del Carmen Covelo Neira. Ni por acuerdo corporativo ni por resolución presidencial se autorizó la creación de este cargo. A juicio de los informantes, el comteido que realiza esta empleada puede realizarse por aprendices del propio taller, evitandose de este modo la creación de una plaza totalmente innecesaria. 6º.- Si a pesar de adscribir dos Auxiliares administrativos del Cuerpo General de la Diputación a la Administración del Hogar Provincial, fuese necesario temporalmente, debido a trabajos extraordinarios, tener que utilizar algún empleado más, podría muy bien atenderse a esta necesidad eventual con los propios acogidos a este Centro benéfico, elegidos entre los más aptos y dispuestos, con la ventaja para ellos de que se practicaban en trabajos de mecanografía y contabilización, siempre útiles para procurarse un destino al salir del Hogar. 7º.- En lo que respecta al personal médico figura D. Antonio Rubido Lamparte con un contrato laboral para la prestación de los servicios de medicina general. El Decano - Jefe, en su calidad de Inspector de los Servicios sanitarios, deberá informar sobre la precedencia o no de mantener esta plaza, y la posibilidad de que este servicio sea dispensado por otro funcionario del cuerpo Médico de la Beneficencia provincial. 8º.- En cuanto al Medico Don Fernando Lorente Sanjurjo, que presta sus servicio profesionales en el Colegio de Sordomudos de A Lanzada, deberá informar el Decano - Jefe sobre la necesidad de seguir o no utilizando sus servicios, teniendo en cuenta que atiende a los alumnos sordomudos el Médico de nuestra Beneficencia y antiguo Director del Sanatorio de A Lanzada Don Luis Casais Pardiñas, con residencia en O Grove. 9º.- Figura también prestando servicio de Praticante en el Hogar, Don Jesús Carrea García, que forma parte de la plantilla del Gran Hospital; por razones económicas y mejor atención de los servicios, debe relevársele de presrtar trabajo en el Hogar, suprimiendole en consecuencia la gratificación de 300 pesetas mensuales que viene percibiendo, disponiendo quede adscrito unicamente al Gran Hospital. Por razones que fácilmente se comprenden, debiera destinarse al Hogar al practicante en situación de excedencia forzosa, Don Ángel Otero Manzo, que se encuentra apartado del servicio activo percibiendo el 80 % de su sueldo consolidado. 10º.- Por último, y en cuanto al Instructor de Educación Física y Política, Don Victor Corcoba Arias, no existe nombramiento reglamentario, por cuya razón debe legalizarse su situación administrativa si sus servicios fuese aprovechables. el Pleno, aceptando el informe de la Comisión especial a que se refiere el acuerdo plenario de 4 de diciembre de 1959, acuerda dejar este asunto sobre la Mesa en consideración a que la reforma de plantilla necesita un más meditado estudio. Y en cuanto al personal eventual o de situación anómala que actualmente presta servicios, la Corporación, por unanimidad, resolvió se eleve consulta a la Dirección General de Administración Local - Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales sobre si con un criterio de amplia intepretación generosa en favor de estos funcionarios pudiera la Excma. Diputación de Pontevedra aplicar la doctrina de la Resolución de la Dirección General de 3 de agosto de 1959 que se aplicó a los Cuerpos Nacionales de Administración Local, porque no sería humano que quienes han desempeñado durante largo tiempo con celo y eficacia una función y prestado servicios a la Diputación se vean privados de un momento a otro de las remuneraciones inherentes a su labor totalmente desamparados de ayuda económica. ------ Folla: 65 68. Devolver en relación con escrito de la Dirección General de Enseñanza Laboral a efectos de la creación del Servicio Provincial de Pssicología Aplicada y Psicotécnica. Se da cuenta de escrito de 31 de diciembre último, suscrito por el Jefe de la Dirección General de Enseñanza Laboral, del Ministerio de Educación Nacional, que dice así: "En relación con su atento oficio de fecha 19 de los corrientes, solicitando la creación de un Servicio Provincial de Psicología Aplicada y Psicotécnica en esa capital, y con objeto de poder tramitar el oportuno expediente, para hacer la propuesta que corresponda, ruego a V.S. remita a esta Sección los siguientes antecedentes: 1º.- Plano del local que ofrece esa Diputación Provincial, y compromiso de la misma de no percibir rentas por el alquiler del mismo. 2º.- Inventario del material que disponene y ofrecimiento, en su caso, de adquirir por cuenta de esa Diputación el que sea necesario para completar el existente. 3º.- Cantidad, en su caso, con que esa Diputación está dispuesta a contribuir para atender a los gastos de sostenimiento. 4º.- Propuesta nominal para el nombramiento con carácter interino del personal de dicho Centro, compuesto en un principio de un Director - Psicotécnico, un Médico Fisiólogo y un Secretario Social. El Director - Psicotécnico, deberá ser diplomado en esta materia por la Universidad de Madrid, y el Secretario Social, debera ser Licenciado en Derecho o Ciencias Económicas. el Pleno, por unanimidad, acuerda, en relación al apartado 1º, remitir el plano del local en que se halla instalado el Laboratorio de Orientación y Selección profesional, que es el que se aplicará a este fin, sin que la Diputación perciba por el mismo renta alguna; en cuanto al 2º párrafo, remitirle inventario del material de que se dispone y comprometiendose esta Diputación a suministrar el necesario para completar el existente; en relación al 3º apartado, esta diputación, tiene consignado en sus presupuestos, consignaciones necesarias para atender a esta clase de gastos. Y por último, con arreglo al apartdo 4º, se acuerda proponer para Director - Psicotécnico, con carácter interino, a Don José Mato Calderón, Médico diplomado en esta materia en la Universidad de Madrid; Médico Fisiólogo a Don Crecencio González García, de la Beneficencia Provincial, y Secretario Social a Don José Puig Gaite, Licenciado en Derecho. Se hace presente, que estas designaciones no implican la incorporación directa ni indirectamente al funcionamiento provincial, ni derecho al percibo de remuneración alguna por su trabajo con cargo a fondos provinciales. ------ Folla: 65 69. Disponer la jubilación del Jefe de Negociado D. Celso Sánchez Marta. En 10 de septiembre de 1959, el Jefe de Negociado Don Celso Sánchez Marta, solicitó de la Presidencia licencia por enfermedad, informándose por los facultativos que sufrirá transtornos propios de su edad. Teniendo en cuenta que este funcionario había sido nombrado para acuerdo de 27 de junio de 1904 Auxiliar del Gabinete Antropométrico de la cárcel, abonandosele sus haberes con cargo a fondos provinciales, y pasando más tarde al Cuerpo Administrativo de la Diputación, se le exigió en repetidas ocasiones justificase fehacientemente su edad, hasta que en vista de su negativa no hubo más remedio que exigirle oficialmente su certificación de nacimiento, lo que se practicó mediante oficio de 22 de octubre último, que desatendió también. En 11 de diciembre del pasado año solicitó el Sr. Sánchez Marta su jubilación por imposibilidad física, haciendo constar en la instancia una edad de 66 años. En vista de esta petición se le dirigió en 15 de diciembre pasado un oficio, requiriendole de nuevo para que en el imporrogable plazo de cuatro días presentase la certificación interesada. Y como continuase sin cumplimentar lo ordenado, no hubo otro remedio que en 19 de enero del año en curso oficial al Secretario del Juzgado Municipal de Orense, interesando el envio de la correspondiente certificación, que, de este modo obtenida, quedó aclarado que el Sr. Sánchez Marta nació en Orense el día 19 de noviembre de 1888. Acreditandose en su expediente personal haber prestado servicios, computables, a estos efectos, por tiempo que comprende 39 años, 10 meses y 3 días, se acuerda por el Pleno la jubilación forzosa de Don Celso Sánchez Marta con efectos desde 19 de noviembre de 1958, fecha esta en que ha cumplido la edad reglamentaria para su jubilación, fijandose sus haberes pasivos desde 1º de diciembre siguiente, de este modo: 80% de 56.824'57 (sueldo consolidado) 45.459'66 20% del regulador, abonable por el Montepio 11.364'91 Total 56.824'57 Además, le corresponde percibir dos pagas extraordinarias en los meses de julio y diciembre, conforme dispone la O. de 18 de diciembre de 1953. De la conducta seguida por el Sr. Sánchez Marta se evidencia una intención deliberada de retrasar los efectos de su jubilación, hecho este que si en servicio activo sería corregible, ya separado definitivamente de la Administración, el Pleno se limita solamente a censurar su proceder. Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso - administrativo, en los plazos que determinan los articulos 52 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956 ------ Folla: 65 70. Conceder la beca "Francisco Franco" para ingreso en la Academia del Aire a D. Ángel Irigoyen López. Vista el acta del tribunal que juzgó los meritos de los aspirantes a la beca "Francisco Franco", que tiene instituida esta Diputación con destino al ingreso en la Academía General del Aire; el Pleno conformandose con la misma, acuerda conceder dicha ayuda económica a Don Ángel Irigoyen López, de esta capital, quién deberá realizar el ingreso en la Academia General del Aire en el plazo máximo de dos años, perdiendo la beca en caso de no conseguirlo. ------ Folla: 65,66 71. Conceder la Medalla de Oro de la Provincia al Excmo. Sr. Don José Luis Solis Ruiz. Recogiendo deseo unánime de las Corporaciones Locales, esta Excma. Diputación, en sesiones de 28 de febrero de 1950 y 9 de julio de 1951, adoptó acuerdos sobre el nombramiento de Hijo Adopitivo de esta provincia del Excmo. Sr. Don José Solis Ruiz, quien desde el año 1948 al 1951, realizó como Gobernador civil una ingente labor, visitando no sólo las Capitales de Municipios, sino apartadas parroquias y lugares en los que no había estado nunca la primera autoridad, y recogiendo en sus reuniones, con Diputados Concejales y Delegados Locales, las aspiraciones y problemas de interéz para cada pueblo. Su labor incansable quedó plasmada en una obra positiva de edificación de numerosas viviendas protegidas, escuelas con hogar familiar para Maestros, Centros locales sanitarios, Casas de Médico, y muchísimas otras construcciones de fundamental importancia para el mejoramiento y elevación de nuestra vida y economía campesinas. Puede decirse que durante la activa gestión del Sr. Solis Ruiz, ningún aspecto benéfico, social, cultural y moral, ha dejado de ser objeto de su dirección orientadora y vigilante que llevada a cabo con fidelidad ejemplar a las directrices y consignas del Caudillo, en un marco de modestia, austeridad y desinterés que prestigiaron en todo momento su figura de buen gobernante. No ha querido el Sr. Solis Ruiz aceptar ningún nombramiento honorifico de esta provincia, mientras desempeño el cargo de Gobernador y solamente, a reiterados cargos de la Corporación Provincial, consintió su nombramiento de Hijo Adoptivo en 9 de julio de 1951. Ahora, y con motivo de la reciente inauguración de la Exposición Permanente de "Veinte años en paz en el Movimiento Nacional, bajo el mando de Franco", en la que tienen destacada expresión innumerables realizaciones promovidas e impulsadas por él, durante su mandato gubernativo y Jefe Provincial, y como creador de la Junta de Ayuda a Municipios, de que es continuadora la Obra Social del Movimiento, es justo y deber de gratitud poner de relieve las extraordinarias facultades que como dirigente caracterizan al Excmo. Sr. Ministro Secretario General del Movimiento, unido a esta provincia por indestructibles relaciones de cordialidad y admiración generales, que elevan su figura de gobernante más allá del marco nacional, ya que sus actividades fecundadas en el extranjero, como Ministro, patentizan la inteligencia y acierto de sus iniciativas en pro del resurgimiento español. La Comisión Permanente del consejo Provincial del Movimiento, en sesión de 28 del actual, somete a la consideración de esta Excma. diputación Provincial, la concesión de un título provincial de mayor relieve, que reafirme la vinculación del Sr. Solis Ruiz con la provincia a la que tanto distingue con sus afectos y protección. El Pleno recogiendo, no sólo los deseo de aquel Consejo Provincial, sino el sentir unánime de toda la provincia, acuerda por aclamación, en uso de las facultades que le confiere el articulo 305 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, conceder la Medalla de Oro de la Provincia, al Excmo. Sr. Don José Solis Ruiz, cuya imposición se hará en un acto solemne y oficial con ocasión de celebrarse en la Provincia el XXV aniversario del acto en que José Antonio, dictó por primera vez, consignas a las Falanges Gallegas. ------ Folla: 66 72. Facultar a la Presidencia para disponer el pago de los gastos ocasionados con motivo de la concesión de la Medalla de Oro al Sr. Solis Ruiz. Se acuerda facultar a la Presidencia, para que disponga los pagos que se ocaionen o relacionen con la concesión de la Medalla de Oro de esta Excma. Diputación, al Excmo. Diputación, al Excmo. Sr. Don José Solis Ruiz, cuyo nombramiento se acordó en esta misma sesión, y del que se expidirá en un pergamino el título correspondiente, según determina el articulo 20 del Reglamento aprobado por el Ministerio de la Gobernación en 24 de abril de 1957. Los expresados gastos se satisfarán con cargo a la parte correspondiente del presupuesto del corriente ejercicio. ------ Folla: 66 73. Enterarse de oficios de los Consulados de España en Valença do Minho, y de Portual en Vigo. Comisión P. de Servicios Técnicos, Delegado de Auxlio Social y Capitán General 8º Región. Quedar enterado de atentos oficios de los Consulados de España en Valença do Minho y del de Portugal en Vigo, sobre facilidades en el paso de trenes de pescado a través de Portugal, con cuyo motivo se expresara la gratitud de esta provincia; de oficio de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos haciendo constar en acta su reconocimiento a la Diputación por consignar en su presupuesto de 1960, la cantidad de 150.000 pesetas, para sostenimiento de la oficina de aquella Comisión; del Delegado de Auxilio Social, expresando su reconocimiento a la colaboración económica que se le prestó en los servicios hospitalarios durante el año 1959, y por útlimo, de un expresivo telegrama del Excmo. Sr. Capitán General de la Octava Región, que expresa su complacencia por la parte relevante que la Diputación ha tomado en el justo homenaje rendido al General de esta Plaza Sr. Fernández Prieto, por su gestión al frente del Gobierno Militar. ------ Folla: 66 Asuntos declarados de urgencia 74. Aprobar propuesta de la C. de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal sobre Plan de trabajos para 1960, y facultar a la Presidencia para que haga las gestiones cerca del Patrimonio Forestal del Estado para su aprobación. Por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal se dió cuenta del oficio del Patrimoni Forestal del Estado número 191 de fecha 13 de enero, por el cual comunica a esta Diputación el Plan de trabajos aprobado para el año 1960, así como el que, hasta tanto no se apruebe el nuevo Consorcio, debe la Diputación efectuar el pago del interés del 4% anual de los anticipos que le sean concedidos para el año en curso. A la vista del citado escrito, esta Comisión considera: a) De las 30.000 has actualmente repobladas, se hallan en marra 1.500 has, aprobandose tan sólo la reposición de 250 has, es decir, la sexta parte del total. estos trabajos deben gozar de prioridad ya que debido al desarrollo del arbolado, el retrasar la reposicíón supone unas grandes diferencias de la masa con el consiguiente perjuicio para el desarrollo de las plantas más jovenes. Por ello estima esta Comisión debe proponerse la reposicón total en un plazo no superior a tres años, o sea unas 500 has anuales. b) Solamente la conservación de los caminos y sendas actualmente existentes (más de 100 kms) supone un gasto superior a 510.000 pesetas, por lo que la cantidad de 150.000 pesetas que se indica en el Plan parece a todas luces totalmente insuficiente. c) En el capitulo de Conservación selvícola y defensa de plagas e incendios se consigna una cantidad que basta tan sólo para cubir la vigilancia contra incendios, sin que permita por tanto, efectuar obra alguna de rozas, podas, cortafuegos, etc. El pasado año fué aprobada una cantidad para este concepto, de cerca de 4.000.000 de pesetas, lo cual basta para demostrar lo exiguo de la suma que se asigna para este año; si la superficie que actualmente debe conservarse es mayor que la del pasado año, los créditos deben serlo también. d) Respecto al capitulo de repoblaciones, que figura con 500 has caso de carecer el Patrimonio forestal del Estado de créditos es preferible disminuirlo a la mitad con tal de conservar y mejorar lo existente. De poco servirán las nuevas repoblaciones si nada más hechas se abandonan a su suerte sin reponer fallos, rozas, vigilar, etc: este dinero será más efectivo invertido en las marras ya creadas. e) El pasado año se inició la sujeción de las dunas de A Lanzada y, caso de no continuarse los trabajos, ello llevaría consigo la pérdida total de los hecho por lo cual debe solicitarse un crédito para su continuación. f) Por último, se incluye en el Plan una cantidad de 1.505.000 pesetas para limpias y claras remuneradoras. En pimer lugar, parece poco a propósito fijar un límite máximo a estos trabajos ya que los gastos que ocasiona son inmediatamente resarcido, o sea se trata solo de un simple anticipo a recuperar en dos o tres meses. Se pretendia hacer, para 1960, un total de trabajos que, con un gasto de 1.850.000 pesetas mas 1.142.000 pesetas de limpias iniciadas, o sea casi 3.000.000 de pesetas darían unos ingresos totales brutos superiores a siete millones de pesetas, ello independiente de la mejora que supone para el arbolado que queda en pie. En segundo lugar, y por tratarse como decimos de un simple anticipo, no creemos procedente sea necesario enviar dinero alguno y mucho menos aún que éste tenga que soportar un 4% de interés. g) respecto al pago del 4% correspondiente al interés de los anticipos que le sean concedidos durante 1960, se estima conveniente que hasta tanto sean aprobadas las Bases que han de regir para el Consorcio, debe quedar retenido en Pontevedra en una cuenta abierta exclusivamente para tal objeto. h) Asimismo, y respecto al fondo retenido de los aprovechamientos, se estima que por tratarse de dinero propio del Consorcio, debe quedar retenido en Pontevedra en una cuenta abierta exclusivamente para tal objeto. Como resumen, esta Comisión propone: 1º.- Solicitar del Patrimonio Forestal del estadola aprobación de un nuevo Plan de trabajos en el que se recoja las observaciones expuestas anteriormente. Para ello, debería incrementarse el crédito total asignado con los remanentes del año anterior y en último caso, si esto no es posible, modificar el Plan de la siguiente manera: Repoblación 200 has 606.000 pesetas Reposición de marras 500 has 1.100.000 " Obras y construcciones 2.500.000 " Conservación de obras 510.000 " Sujeción de dunas 120.000 " Conservación selvicola 2.634.000 " Total 7.470.000 pesetas 2º.- Reconocer el pago del 4% de interés anual de los anticipos que le sean concedidos a esta Diputación para la ejecución del Plan para 1960; con el fin de no paralizar los trabajos y hasta tanto no se aprueben las nuevas Bases que regulen el Consorcio. 3º.- Proponer al Patrimonio Forestal del Estado que los fondos retenidos de los aprovechamientos deben quedar en una cuenta abierta en Pontevedra exclusivamente para tal objeto. El Pleno resuelve de conformidad con lo propuesto por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal. Asimismo se acuerda facultar al Presidente para realizar las gestiones necesarias a fin de conseguir la aceptación de las modificaciones que se considere convenientes introducir en dicho Plan. ------ Folla: 67 75. Aprobar informe sobre el estado y situación en que encontraban los Cien Escuelas constituidas por la Diputación. Se da lectura al informe que rinde el Negociado de Fomento, sobre estado situación en que se encuentran las cien Escuelas y Viviendas para el Maestro, construidas por esta Excma. Diputación con la aportación del Ministerio de Educación Nacional, así como de la propuesta que formula, a la vista del estado de referencia, acordando facultar a la Presidencia para realizar las oportunas gestiones con dicho Departamentos Ministerial, a tenor de la propuesta presentada, a la que el Pleno acuerda prestar aprobación. ------ Folla: 67 76. Expresar al Excmo. Sr. Gobernador Civil felicitación por el exito de la exposición permanente de Avance provincial. Hacer presente al Excmo. Sr. Don Rafael Fernández Martínez, Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, la más sincera y respetuosa felicitación por la organización y éxito de la "Exposición Permanente de Avance Provincial", recientemente inagurada en esta capital, primera de tal carácter llevada a cabo en España y exponente fiel de la inversión de más de nueve millones de pesetas realizada en nuestra provincia, durante los últimos veinte años, bajo el mando del Caudillo Franco. ------ Folla: 67 77. Felicitar al Ilustre violinista Manolo Quiroga por la distinción otorgada por la Academía de Bellas Artes de A Coruña. La Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario de A Coruña, tan parca en la concesión de titulos honorificos, acaba de otorgar su máxima distinción, nombramiento Miembro Académico de Honor al insigne violinista pontevedres, ex-becario de esta Diputación, Manolo Quiroga, cuyo arco mágico de resonancias universales, conmovió arrebatadamente las salas más prestigiosas del arte musical. Esta justisima distinción, llega hasta su retiro familiar en esta capital, plena de cariño y admiración, que la Excma. Diputación comparte satisfactoriamente, por lo que, el Pleno acuerda por unanimidad expresar a dicho supremo artista la alegría con que ha conocifo esta prestigiosa distinción de la Academá de Bellas Artes Gallega, que se ha honrado asimisma, patentizando su devoción a esta gloria del violin, autor además de obras geniales de música melódica gallega. ------ Folla: 67 78. Disponer que la Comisión de Agricultura, Ganaderia y Repoblación presente a próximo Pleno posibles soluciones a la rescisión del Consorcio planteada por el Patrimonio F. del E. Que en el próximo Pleno, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal presente posibles soluciones, a la situación de rescisión planteada, por el Patrimonio Forestal del Estado, del Consorcio vigente hasta 1959. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición