ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1960/02/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.067/1.1960-02-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1960/02/27_Ordinaria

  • Data(s) 1960-02-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 68 1. Presidida por el Iltmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vice - Presidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Señores: Álvarez Álvarez; Álvarez Rodríguez; Areses Pérez; Blanco Fuentes; Carballal Morgade, Fernández Alonso; González Taboada; Legeren Campo; Massó García; Pérez Crespo; Piñeiro Durán; Queimadelos Puime y Rey Daviña, celebra sesión Ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial, en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas treinta minutos del día de hoy, veintisiete de febrero de mil novecientos sesenta, Actuando el Secretario de la Corporación Don Antonio Posse García y el nuevo Interventor de Fondos Sr. Dapena Mouriño. El Presidente, Sr. Landín Carrasco, antes de comenzar el desapcho de los asuntos incluidos en el Orden del día, dirigió unas palabras de cordial recepción a los nuevos Sres. Diputados, que acaban de jurar el cargo de la sesión Extraordinario, que se celebró al efecto. Se congratulo la Presidencia de estas designaciones de los nuevos miembros de la Corporación, cuyas dotes personales y la estimación de que gozan en los Distritos que viene a representar, hace prometer una fecunda colaboración en pro de la defensa de los intereses provinciales, que a la Corporación le está encomendado. Expuso el Sr. Landín a continuación, de modo sintético, los pricipios fundamentales que deben inspirar una acertada política provincial y les enteró del estado actual económico de este Organismo provincial, a fin de que tengan la compresión de los medios con que se cuenta para realizar la tarea provincial. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluídos en el Orden del día, adoptandose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión ordinaria ultimamente celebrada que corresponde a la celebrada el 30 de enero último, que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 68 2. Realizar un estudio a fin de orientar las directrices sobre contestación al Patrimonio F. del Estado, sobre celebración de nuevo Consorcio. Dada la Transcendencia que para los intereses provinciales tiene la propuesta formulada por el Patrimonio Forestal del Estado, de liquidación de los Consorcio con las Diputaciones, acompañando también un proyecto para la celebración de nuevos convenios; el Pleno, por unanimidad, y tras detenida deliberación, resolvió en el sentido de que esta Excma. Diputación Provincial, constituye un caso de excepción en la normativa de los conciertos con el Patrimonio, y por ello, consciente de la importancia que este asunto entraña para la economía provincial, dada la disyuntiva a resolver que a la Corporación se le plantea por el Patrimonio, acuerda, en vista de la propuesta de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, que se realice un estudio a fin de fijar la orientación de la politica a seguir en esta cuestión, es decir, señalando las directrices que se propugnarán como contestación al Patrimonio, ampliando este estudio en el aspecto jurídico y económico, y sometiendolo de nuevo a la citada Comisón de Agricultura, para que definitivamente, pueda resolver el Pleno en su día, con toda libertad de criterio. ------ Folla: 68 3. Realizar una visita de inspección para estudio de la conveniencia de construcción de la Cª forestal al monte A Fracha. Visto el proyecto de Carretera Forestal al monte A Fracha, que eleva la Dirección del Servicio Forestal, y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 3.935.495'87 pesetas, se acuerda que por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, y demás Sres. Diputados que lo deseen, así como Técnicos que esta Comisión recabe, realicen una visita a dicha Zona para estudiar sobre el terreno la conveniencia de la construcción de esta carretera. ------ Folla: 68 4. Aprobar propuesta de repoblación de 11 Has en el monte "Baliñas", Gaxate. Prestar aprobación a la propuesta de repoblación de 11 Has del monte "Baliñas", número 398 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Gaxate, del Ayuntamiento de A Lama, por un importe de pesetas de 29.011'72, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 5. Aprobar propuesta de repoblación en el monte Outeiro de Coto, Salobreiro y otros, Presqueira. Prestar aprobación a la porpuesta de repoblación del monte "Outeiro de Coto, Salobreiro y otros", comunal de la pertenencia de Presqueira (San Miguel y Sta. Marina) del Ayuntamiento de Forcarei, por un importe de 227.607'72 pesetas en 75 Has, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 6. Aprobar propuesta de repoblación de 100 Has del monte Navallos, Barreira y otros; Zobra. Prestar aprobación a la propuesta de repoblación de 100 Has del monte "Navallos, Barreira y otros - Coto de Zobra-, comunal de la pertenencia de Zobra del Ayuntamiento de Lalín, por un importe de 302.695'00 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 7. Aprobar propuesta de repoblación de marras en 44 Has del monte Picolongo, Farelo y Laredo de Agolada. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 48 Has del monte "Picolongo, Farelo y Laredo", comunal del Ayuntamiento de Agolada, por un importe de 94.388'16 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 8. Aprobación propuesta de repoblación de marras en 48 Has del monte Montouto, Chambergo y otros, Vila de Cruces. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 48 Has del monte "Montouto o Dolores, Chambergo y La Sierra", comunal, de la pertenencia de Asorey, Olivos, Besejos y Toririz, del Ayuntamiento de Vila de Cruces, por un importe de 103.958'19 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 9. Aprobar propuesta de reposición de marras en 11 Has del monte Suapica, Penadoiro y otros, Aciveiro. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 11 Has del monte "Suapica, Penadorio, Candán, Valiñas y otros, comunal, de la pertenencia de Aciveiro, del Ayuntamiento de Forcarei, por un importe de 23.922'98 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 10. Aprobar propuesta de reposición de marras en 31 Has del monte Escusa, Poio. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 31 Has del monte Escusa, número 293-6º del Cátalogo de U.P. de la pertenencia de San Juan del Ayuntamiento de Poio, por un importe de 66.489'18 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 11. Aprobar propuesta de reposición de marras en 25 Has del monte "Faro, Peña Mayor y otros", Rodeiro. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 25 Has del monte "Faro, Peña Mayor y otros", comunal, de la pertenencia de Salto, Vilela y otros, del Ayuntamiento de Rodeiro, por un importe de 53.648'76 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 68 12. Aprobar propuesta de reposición de marras en 15 Has del monte Sierra de Carrio, Costa Grande y otros, Lalín. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 15 Has del monte "Sierra de Carrio, Costa Grande y otros", comunal, de la pertenencia de Sexto, Val, Meijome y otros, del Ayuntamiento de Lalín, por un importe de 32.189'26 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 13. Aprobar propuesta de reposición de marras en 77 Has del monte Abeleira y otros, Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 77 Has del monte "Abeleira y otros", número 331 del Catálogo de Utilidad Pública de la pertenencia de Santa María de Sacos, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 162.521'59 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 14. Aprobar propuesta de reposición de marras en 7 Has del monte Barroca, Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 7 Has del monte "Barroca", número 334 del Catálogo de Utilidad Pública de la pertenencia de Corredoira, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 14.774'69 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 15. Aprobar propuesta de reposición de marras en 35 Has del monte Coirego, Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 35 Has del monte "Coirego", número 352 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Carballedo, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 73.873'45 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 16. Aprobar propuesta de reposición de marras en 24 Has del monte Outeiro de Calvos, Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 24 Has del monte "Outeiro de Calvos", número 375 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Carballedo, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 50.556'08 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 17. Aprobar propuesta de reposición de marras en 5 Has del monte Paxareira, Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 5 Has del monte "Paxareira", número 378 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Carballedo, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 10.553'35 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 18. Aprobar propuesta de reposición de marras en 18 Has del monte Castelo, Carballedo - Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 18 Has del monte "Castelo", número 343 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Carballedo, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 37.992'06 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 19. Aprobar propuesta de reposición de marras en 24 Has del monte Castelo, Viascón - Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 24 Has del monte "Castelo", número 344 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Viascón, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 50.656'08 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 20. Aprobar propuesta de reposición de marras en 16 Has del monte Castelo, Rebordelo - Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 24 Has del monte "Castelo", número 345 del Catálogo de U.P. de la pertenencia de Rebordelo, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 33.770'72 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 21. Aprobar propuesta de reposición de marras en 5 Has del monte Porto Piñón, Almofrei - Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 5 Has del monte "Porto Piñón", número 675 del Catálogo de L.D. de la pertenencia de Almofrei, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 10.553'35 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 22. Aprobar propuesta de reposición de marras en 15 Has del monte Judios, Borela - Cotobade. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 15 Has del monte "Judios", número 680 del Catálago de L.D. de la pertenencia de Borela, del Ayuntamiento de Cotobade, por un importe de 31.660'05 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 69 23. Por cuenta de certificaciones de acuerdos de las Corporaciones de Pontevedra, Marin, Moaña y Vilaboa en relación con la iniciativa de obras de conservación riqueza forestal y explotación turismo en la Zona de Morrazo y contestar a reparos de Pontevedra y Moaña. Diose cuenta de certificaciones de los acuerdos adoptados por los Ayuntamientos Plenos de Pontevedra, Marin, Moaña y Vilaboa, en sesiones celebradas, por el primero en 30 de diciembre último; por el segundo el 26 de diciembre también de 1959; por el tercero y el cuarto en 28 de enero último, en relación con la reunión celebrada por iniciativa de la Presidencia de esta Diputación, con aquellos Sres. Alcaldes, a fin de convenir en la realización, en la zona de Morrazo, de obras de extraordinario interés, para la conservación de la riqueza forestal de explotación turística, por tratarse de una ruta paisajistica de incuestionable das, así como construyendo dos carreteras forestales, una, desde el monte Faro a la de Vilaboa o Moaña; y otra, desde Castiñeiras a la de Marin a Figeurido, con atalayas - miradores, capilla y ornamentación general de dicho parque. Las referidas Corporaciones municipales, en sendos acuerdos, se adhieren totalmente a participar en lar carga económica que estas mejoras suponene por cuenta de fondos retenidos y a retener. Si bien, el Ayuntamiento de Pontevedra se reserva en el acuerdo plenario que adoptó las acciones de poder interesar la resolución del consorcio existente sobre dichos montes, y el Ayuntamiento de Moaña, resolvió comunicar a la Dirección General de Administración Local, su acuerdo, por considerar de aplicación los articulos 659 y 741 de la vigente Ley de Régimen Local, el Pleno de esta Excma. Diputación acordó ver con complacencia la colbaoración comprensiva y espontanea de los citados Ayuntamientos, pero previniendo al de Pontevedra que cualquiera que sea la modificación que solicite en el futuro sobre la existencia del consorcio, debera respetar el del aspecto económico, siempre, esta obligación que contrae en cuanto a su aportación a los gastos que se ocasionen en la reforma de dicho parque; y en cuanto a las reserva formulada por el Ayuntamiento de Moaña, también se le advierte que la Corporación Provincial no considera comprendido el acuerdo en la limitación que señalan los articulos citados de la Ley, sustantiva de estas Corporaciones Locales, ya que no se trata de enajenar ni de hipotecar derechos o propiedades, ni de dejar de ingresar el producto de recaudaciones, sino de subvenciones con fondos que según las Bases del Consorcio, debe invertirse en mejorar del monste. ------ Folla: 69 24. Devolver fianza a D. Francisco Dios Arias constituida para responder de obras de la Cª de Porráns a Cuntis. Acceder a la devolución de fianza constituida por Don Francisco Dios Arias, por Mandamiento de Ingresos número 1.847 de 24 de octubre de 1957, 140'00 pesetas en metálico y por Mandamiento de Ingreso número 1.848 de 24 de octubre de 1957, 53.000'00 pesetas en valores, para responder de las obras de la carretera de Porráns a Cuntis de las que es adjudicatario; teniendo en cuenta para ello, que instruido el correspondiente expediente señalado en el articulo 88 del vigente Reglamento de Contratación, no se han presentado reclamaciones contra el mismo. ------ Folla: 69 25. Aprobar liquidación de obras del camino vecinal de la Cª de A Coruña a Vigo o el Viso, a favor de Don Benito Castro Moreira. Prestar aprobación a la liquidación de las obras del camino vecinal de la carretera de A Coruña a Vigo en Arcade a O Viso, Ayuntamiento de Soutomaior, que arroja un saldo a favor del contratista Don Benito Castro Moreira, de 72.007'52 pesetas, y teniendo en cuenta el informe emitido por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Intervención de Fondos, se librarán 9.591'89 pesetas con cargo al Capitulo 11º, Articulo 3º, Partida 7, del Presupuesto Extraordinario "G" (1ª Fase - Contrato 1854) y la cantidad de pesetas 62.415'63, con cargo al Capitulo 11º, Articulo 3º, Partida 9 del mismo Presupuesto Extraordinario "G" (2ª Fase - Contrato 2029). ------ Folla: 69 26. Autorizar a la Entidad Local menor de Bembribe para realizar variante en la Cª del Calvario a Vincios, dejando pendiente su aceptaciónn hasta que este realizada la obra. Por el Presidente de la Junta Administrativa de la Entidad Local Menor de Bembribe (Vigo), se remite copia del proyecto de variante de la carretera provincial de Calvario a Vincios, en el Mosterio de Bembribe (Vigo), rogando se estime dicho proyecto que ha sido aprobado por dicha Entidad y ratificado por el Pleno de la Corporación Municipal de Vigo y se auatorice la ejecución de la misma por cuenta de la Entidad. el Pleno, teniendo en cuenta los informes que emiten, la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Ingeniero de Vias y Obras, acuerda autorizar a dicha Entidad Local Menor, entendiendo que debe quedar pendiente la aceptación de la misma, entretanto no se haya llevado a cabo la terminación de las obras y una vez construida la variante, se estudiará la conveniencia o no de su aceptación. ------ Folla: 69 27. Pasar a informe de la C. de Hacienda e Intervención el Presupuesto Global de reparaciones y conservación de c.c.v.v. en período de conservación para 1960. Por el Servicio de Vias y Obras Provinciales se eleva el "Presupuesto Global de reparaciones y conservación de los caminos vecinales en período de conervación para el ejercicio económico de 1960", que asciende a la cantidad de 1.685.670'00 pesetas; el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda pase a informe de la Comisión de Hacienda e Intervención. ------ Folla: 69 28. Pasar a informe de la C. de Hacienda e Intervención Presupuesto global de reparaciones de Cª y C.C.V.V. para 1960. Por el Servicio de Vias y Obras Provinciales se eleva el "Presupuesto Global de reparaciones y conservación de carreteras provinciales y c.c.v.v. para el ejercicio económico de 1960, en período de conservación", que asciende a la cantidad de 800.000'00 pesetas; el Pleno, teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda pase a informe de la C. de Hacienda e Intervención. ------ Folla: 69 29. Desestimar instancia de la Hermandad de Labradores de Bouzas, solicitando subvención para un c.v., indicandole que dicha petición debe ser cursada a traves del Ayuntamiento. Se dió cuenta de instancia que eleva a esta Excma. Diputación, en su calidad de Prohombre de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos "San Miguel", de Bouzas (Vigo), Don José Comesaña Goberna, solicitando una ayuda económiva de 25.000'00 pesetas, con destino a ultimar los trabajos de un c.v. entre San Andrés de Comesaña y San Pelaio de Navia, denominado "La Bouza- Juncal", de un recorrido de mil cien metros. El Pleno a la vista del informe emitido por la Comisión de Obras públicas y Paro Obrero, acuerda que tales peticiones deben ser dirigidas a través de los respectivos Ayuntamientos. ------ Folla: 69 30. Incluir en el "Estudio general de reparaciones y nuevos caminos", los de Cabo a Vilar y Pontesampaio a Acevedo a petición de este Ayuntamiento, y que se realice el estudio de los mismos. Examinados los acuerdos remitidos a esta Excma. Diputación, adoptados por el Ayuntamiento de Pontesampaio, en el sentido de solicitar la realización por la Corporación Provincial de dos caminos vecinales en aquel término municipal, uno de Cabo a Vilar, de una longitud aproximada de 600 metros, y el otro, de Pontesampaio a Acevedo, para lo cual, los propietarios de los terrenos afectados por los respectivos trazados se comprometen a entregar gratuitamente los necesarios en el caso de que se lleve a cabo su ejecución. el Pleno, teniendo en cuenta los informes emitidos por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero e Ingeniero de Vias y Obras Provinciales, en los cuales se consideran ambas vias de gran interés y utilidad, así como el compromiso del Ayuntamiento de referencia de abonar el importe de los estudios correspondientes, acuerda se acceda a la inclusión de tales caminos en el "Estudio general de reparaciones y nuevos caminos", pendiente de confección por el Servicio de Vias y Obras, así como que se proceda por los Técnicos de este último Servicio a formular los oportunos proyectos por cuenta del Ayuntamiento peticionario. ------ Folla: 69,70 31. Requerie del Ayuntamiento de Cangas remita acuerdo comprometiéndose al abono del 50 % del importe del c.v. desde Ximeu a la Cª de Pontevedra, que solicita la Superiora del Colegio Ntra. Sra. de Cangas. Examinada instancia que remite la Rvda. Madre Superiora del Colegio de la Orden del Compañía de Nuestra Señora de Cangas del Morrazo por la que interesa la construcción del c.v. a la carretera de Pontevedra desde Ximeu, camino que se había incluido en las peticiones de caminos a construir por la Comisión de Servicios Técnicos, no habiendo resultado elegido todavia para su realización. La solicitante manifiesta que en el año 1956, el Ayuntamiento de Cangas, en sesión plenaria, se comprometió a aportar el cincuenta por ciento del costo de las obras de referencia o bien la explanación de los terrenos. el Pleno, de acuerdo con el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda requerir al citado Ayuntamiento para que remita un acuerdo adoptado por su Corporación por el que se obligue formalmente al abono del cincuenta por ciento del importe de la obra, que, según informe al respecto de la Dirección de Vias y Obras, ascenderá, aproximadamente, a un total de 200.000 pesetas por km de camino. ------ Folla: 70 32. Incluir en el "Estudio general de reparaciones y nuevos caminos" el de Moledo al Cementerio de Ardán, a instancia del Ayuntamiento de Marin. Se dió cuenta de solicitud que remite el Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Marín, suscrita por los Alcaldes de Barrio de la parroquia de Ardán, en aquel término municipal, interesando que por la Excma. Diputación se lleve a cabo la prolongación del actual c.v. que arranca de Moledo, en la carretera de Pontevedra a Cangas, y conduce al Cementerio de Ardán, hasta enlazar con la carretera de Marin al Con por Pastoriza. el Pleno, teniendo en cuenta el informe emitido al efecto por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda la inclusión de dicha via de comunicación en el "Estudio General de reparaciones y nuevos caminos", a confeccionar y nuevos caminos", a confeccionar por el Servicio de Vias y obras Provinciales. ------ Folla: 70 33. Dejar sobre la Mesa expediente de incremento de estancias en San Lázaro y Hospital de Santiago. Dejar sobre la Mesa, para estudio, el expediente instruido con motivo del incremento del precio de la estancia unitaria en la Leprosería de San Lázaro y en el Hospital Provincial de Santiago de Compostela. ------ Folla: 70 34. Desestimar instancia del Auxiliar de Farmacia D. Francisco Gamallo Lois, solicitando reconocimiento de suel do de 18.000 pesetas. Se da cuenta de instancia que suscribe el Auxiliar de Farmacia del Gran Hospital, Don Francisco Gamallo Lois, solicitando se le reconozca y así declare que el sueldo base anual que le corresponde percibir es el de 15.000 pesetas, en lugar de 12.500 que ahora disfruta. Visto el informe del Negociado de Personal, y considerando que el sueldo de 10.000 pesetas con que figuraba el solicitante en la plantilla de transición inserta en el B.O. de la Provincia de 26 de septiembre de 1955, no implica una superior categoria administrativa con respecto a la que en esa fecha se le asignó a los subalternos, y la correcta aplicación del Decreto - Ley de 12 de abril de 1957 impone a la Diputación el deber de fijar el sueldo base de 12.500 pesetas que actualmente percibe el reclamante, sin que, por otra parte, el hecho de haberle abonado en Junio de 1957 sus haberes a razón de 15.000 pesetas de sueldo base constituya un acto administrativo que haya reconocido derechos económicos a su favor; el Pleno, aceptando el informe del Negociado correspondiente, acuerda denegar al Sr. Gamallo Lois su petición, por estimar que los emolumentos que actualmente disfruta son ajustados a derecho, y sin perjuicio alguno. Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso - administrativo, en los plazos y forma que determinan los artículos 52 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 70 35. Aprobar R.P. concediendo a D. Manuel Posse de la Linde al premio de nupcialidad. Se da cuenta de resolución presidencial de fecha 10 de los corrientes, por la que se concedió la cantidad de 10.000 pesetas, en concepto de Premio de Nupcialidad, al Auxiliar administrativo Don Manuel Posse de la Linde. el Pleno, teniendo en cuenta que el Sr. Posse de la Linde ha justificado todos los requisitos que para este caso exigen los acuerdos corporativos de 24 de marzo y 27 de octubre del pasado año 1959, acordó prestarle su aprobación. ------ Folla: 70 36. Dar cuenta de toma de posesión del Interventor D. Josue Dapena Mouriño, y fijar sus haberes. Se da cuenta de acta de toma de posesión de fecha 11 de febrero actual, del nuevo Interventor de fondos provinciales Don Josue Dapena Mouriños, para cuyo cargo fue nombrado en propiedad por resolución de la Dirección General de Administración Local de 18 de enero del año en curso. el Pleno acuerda quedar enterado de la misma, haciendo constar en acta la Presidencia la satisfacción de la Corporación por este nombramiento, dándose la bienvenida al Sr. Dapena Mouriño. Habiendo tomado posesión el día 11 de febrero actual del cargo del Interventor de fondos provinciales Don Josue Dapena Mouriño, para el que ha sido nombrado en propiedad y con carácter definitivo por resolución de la Dirección General de Administración Local de 18 de enero útlimo, previo concurso reglamentariamente anunciado, se acuerda asignarle con efectos a partir de la toma de posesión los haberes siguientes. Sueldo base 36.000'00 pesetas Cinco quinquenios 21.978'36 " Sueldo consolidado 57.978'36 " Plus de carestía de vida 3.564'00 " Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso - administrativo, en los plazos que determinan los artículos 52 y 58 de la Ley de diciembre de 1956. ------ Folla: 70 37. Habiendo tomado posesión el día 11 de febrero actual del cargo del Interventor de fondos provinciales Don Josue Dapena Mouriño, para el que ha sido nombrado en propiedad y con carácter definitivo por resolución de la Dirección General de Administración Local de 18 de enero último, previo concurso reglamentariamente anunciado, se acuerda asignarle con efectos a partir de la toma de posesión los haberes siguientes. Sueldo base 36.000'00 pesetas Cinco quinquenios 21.978'36 " Sueldo consolidado 57.978'36 " Plus de carestía de vida 3.564'00 " Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso - administrativo, en los plazos que determinan los artículos 52 y 58 de la Ley de diciembre de 1956. ------ Folla: 70 38. Sobreseer expediente disciplinario instruido a la Moza de Sala Doña María Abreu Mouco. Se da cuenta del expediente disciplinario instruido a la Moza de Sala del Gran Hospital Doña María Abreu Mouco, cuya incoación se dispuso por resolución presidencial de 13 de junio de 1959. Vista la propuesta de resolución del Diputado - Instructor, Don Francisco Pérez Crespo, y por los propios fundamentos que en la misma se invocan, el Pleno tiene a bien acordar el sobreseimiento de este expediente disciplinario, por no estimar que dicha funcionaria haya cometido falta administrativa merecedora de correción. ------ Folla: 70 39. Desestimar instancia del Ingeniero Sr. Fernández- Valdés, solicitando el sueldo con arreglo a su categoria en el Cuerpo de Ingenieros a que pertenece. Se da cuenta del título administrativo expedido en 22 de noviembre de 1959 por la Subsecretaria del Ministerio de Obras Públicas, a favor del Ingeniero 1º del Cuerpo de Caminos, Canales y Puertos, Don Eloy Fernández -Valdés Rodríguez, asignandosele el sueldo anual de 28.800 pesetas más dos pagas extraordinarias en los meses de julio y diciembre, aspirando ahora el actual Director del Servicio de Vias y Obras a que se computen los aumentos graduales, no sobre el sueldo base de 27.000 pesetas que ahora disfruta como Ingeniero - Director de dicho Servicio, sino sobre las 28.800 pesetas que le fueron fijadas ahora por la Subsecretaria de Obras Públicas al nombrarle Ingeniero 1º en virtud de O.M. de 22 de noviembre pasado. Teniendo en cuenta que desde que este funcionario técnico ingresó al servicio de esta Diputación percibió sus haberes conforme al régimen económico de los funcionarios provinciales, y que, además, haciendo uso del derecho de opción concedido en el apartado 4º de la Instrucción de 1º de fecha 1º de julio de 1952, se acogió expresamente al régimen de los funcionarios de Administración Local , mediante instancia suscrita por el mismo en 4 de octubre de 1952, es obvio, así se acuerda por el Pleno, que el Sr. Fernández-Valdés Rodríguez, mientras venga prestando servicios a esta Diputación percibirá sus haberes con arreglo al régimen económico de los funcionarios de las Entidades Locales, ya que conforme dispone la citada Instrucción 1ª no puede aplicarseles acumulativamente dos regímenes estatutarios, el del Cuerpo a que pertenece y el de la Adminsitración Local por implicar esto un trato de privilegio, contrario al sentido de la equidad. ------ Folla: 70 40. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Ordinario del Ejercicio 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Ordinario, correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 39.786.072'67 pesetas Importan los gastos 36.998.492'87 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 2.787.579'80 "____ ------ Folla: 70 41. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Especial de Vias y Obras, ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Especial de Vias y Obras, correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 270.269'66 pesetas Importan los gastos 158.850'71 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 111.418'95 "____ ------ Folla: 70 42. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Especial de Contribuciones, ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Especial de Contribuciones, correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 1.572.315'13 pesetas Importan los gastos 1.501769'21 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 70.545'92 "____ ------ Folla: 70,71 43. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Especial del Hogar Provincial, ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Especial de Contribuciones, correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 912.227'29 pesetas Importan los gastos 854.088'35 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 58.138'94 "____ ------ Folla: 71 44. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Extraordinario "A", ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Extraordinario "A", correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 10.145'66 pesetas Importan los gastos 0'00 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 10.145'66 "____ ------ Folla: 71 45. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Extraordinario "C", ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Extraordinario "C", correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 25.106'26 pesetas Importan los gastos 0'00 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 25.106'26 "____ ------ Folla: 71 46. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Extraordinario "D", ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Extraordinario "D", correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 54.169'49 pesetas Importan los gastos 4.451'75 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 49.717'74 "____ ------ Folla: 71 47. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Extraordinario "E", ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Extraordinario "E", correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 1.354.944'74 pesetas Importan los gastos 1.063.818'85 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 29.125'89 "____ ------ Folla: 71 48. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Extraordinario "G", ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Extraordinario "G", correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 5.945.248'86 pesetas Importan los gastos 5.233.495'07 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 261.753'79 "____ Folla: 71 49. Aprobar Cuenta de caja del 3º trimestre del Presupuesto Extraordinario "F", ejercicio del 1959. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja que eleva el Sr. Depositario del Presupuesto Extraordinario "F", correspondientes al tercer trimestre del pasado ejercicio económico del 1959, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos 72.389'60 pesetas Importan los gastos 71.184'10 "____ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 1.205'50 "____ Folla: 71,72 50. Aprobar expedientes de fallidos de los arbitrios, años y localidades que se insertan. Se da cuenta de los expedientes de Fallidos correspondientes a los arbitrios, localidades y años que se transcriben. el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los fallidos mencionados. Rodaje Ayuntamiento de Tui Año Cuota 10% Placa 1957 20'00 2'00 2'00 1958 20'00 2'00 2'00 1959 30'00 3'00 3'00 Totales 70'00 7'00 7'00 Ayuntamiento de A Estrada Año Cuota 10% Placa 1958 15'00 1'50 1'00 1959 15'00 1'50 1'00 Totales 30'00 3'00 2'00 Ayuntamiento de Vigo Año Cuota 10% Placa 1956 120'00 12'00 8'00 Ayuntamiento de A Guarda Año Cuota 10% Placa 1957 10'00 1'00 1'00 Ayuntamiento de Ponteareas Año Cuota 10% Placa 1959 155'00 15'50 14'00 1958 165'00 16'50 15'00 1957 200'00 20'00 18'00 1956 125'00 12'50 21'00 1955 90'00 9'00 7'00 Totales 735'00 73'50 75'00 Ayuntamiento de As Neves Año Cuota 10% Placa 1958 15'00 1'50 1'00 1959 565'00 56'50 43'00 Totales 580'00 58'00 44'00 Ayuntamiento de Mondariz Año Cuota 10% Placa 1956 15'00 1'50 1'00 1957 40'00 4'00 3'00 1958 40'00 4'00 3'00 1959 105'00 10'50 8'00 Totales 200'00 20'00 15'00 Ayuntamiento de Poio Año Cuota 10% Placa 1954 40'00 4'00 4'00 1955 80'00 8'00 8'00 1956 20'00 2'00 2'00 1957 40'00 4'00 4'00 1958 45'00 1'50 4'00 1959 15'00 1'50 1'00 Totales 240'00 24'00 23'00 Ayuntamiento de Bueu Año Cuota 10% Placa 1959 30'00 3'00 3'00 Ayuntamiento de Porriño Año Cuota 10% Placa 1958 90'00 9'00 9'00 1959 100'00 10'00 10'00 Totales 190'00 19'00 19'00 Ayuntamiento de Moaña Año Cuota 10% Placa 1954 10'00 1'00 1'00 1955 10'00 1'00 1'00 1956 30'00 3'00 300 1957 20'00 2'00 2'00 1958 10'00 1'00 1'00 1959 10'00 1'00 1'00 Totales 90'00 9'00 9'00 Ayuntamiento de Cangas Año Cuota 10% Placa 1959 315'00 31'50 26'00 Ayuntamiento de Salvaterra Año Cuota 10% Placa 1956 25'00 2'50 2'00 1957 55'00 5'50 4'00 1958 70'00 7'00 5'00 1959 265'00 26'50 18'00 Totales 415'00 41'50 29'00 Ayuntamiento de Marin Año Cuota 10% Placa 1955 10'00 1'00 1'00 1956 10'00 1'00 1'00 1957 10'00 1'00 1'00 1958 20'00 2'00 2'00 1959 1.195'00 119'50 108'00 Totales 1.245'00 124'50 113'00 Productos del Campo Ayuntamiento de Mos Año Cuota 1955 560'65 1956 1.259'96 1957 1.480'13 Total 3.300'74 Ayuntamiento de Salvaterra Año Cuota 1958 55'62 Ayuntamiento de Tomiño Año Cuota 1958 16'43 Ayuntamiento de Tui Año Cuota 1958 28'00 Ayuntamiento de Porriño Año Cuota 1958 14'96 Ayuntamiento de A Estrada Año Cuota 1958 133'80 ------ Folla: 72 51. Aprobar Padrones de construyentes por Productos del Campo del ejercicio 1959. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre la riqueza provincial, Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1959, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican: Bueu 25.578'14 Cangas 27.962'15 Cuntis 71.874'90 Fornelos de Montes 33.242'82 A Guarda 15.863'06 Meaño 92.335'97 Moraña 51.843'12 Portas 53.721'58 Pontesampaio 6.703'97 Salceda de Caselas 57.153'73 Sanxenxo 97.086'91 Valga 53.412'78 Vilaboa 38.587'59 Cruces 68.303'33 Marin 58.111'18 Total 751.781'23 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones de Productos del campo mencionados. ------ Folla: 72 52. Aprobar padrones de contribuyentes por el Arbitrio de Rodaje y Arrastre, ejercicio 1960. Se da cuenta de los Padrones del Arbitrio provincial sobre Rodaje y Arrastre, correspondientes al ejercicio de 1960, que han sido confeccionados hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican: Ayuntamiento Arbitrio Diputación Tasa Ayuntamiento 1. Bueu 12.038'00 4.977'50 2. Cambados 13.223'00 3. Fornelos de Montes 6.875'00 4. Agolada 14.850'00 5. Marin 13.610'50 10.674'00 6. Mondariz - Balneario 485'00 7. Oia 10.465'50 8. Pontesampaio 3.039'00 1.780'00 9. Ribadumia 13.434'00 17.780'00 10. Vilaboa 12.716'00 10.495'00 11. Mondariz (Altas) 102'50 _________ Totales 100.838'50 45.706'50 el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los Padrones de Rodaje y Arrastre y Altas mencionadas. ------ Folla: 72,73 53. Aprobar informe de la Intervención relativo al abono al Ayuntamiento de Redondela de cantidad por participación del 10% sobre el Arbitrio Riqueza Provincial por industrias enclavadas en su territorio y que han sido libradas al Ayuntamiento de Vigo. Se da cuenta de informe del Sr. Jefe del Negociado de Arbitrios provinciales en escrito formulado por el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Redondela sobre participación del 10% sobre el arbitrio de la riqueza provincial, que copiado a la letra dice: "A la Excma. Corporación Provincial: -Visto el escrito formulado por el Alcalde del Ayuntamiento de Redondela, en el que reclama la participación del 10% correspondiente al arbitrio, sobre la riqueza provincial de las industrias "Copiba", "María Núñez Rey" y "Alfonso Riveiro González", por estar enclavadas en su término municipal, así como las certificaciones del Gremio Fiscal del Bacalao referente a la empresa "Pebsa".- El Jefe del Negociado de Arbitrios que suscribe tiene el honor de informar, que, efectivamente, la participación del 10% en el arbitrio sobre la riqueza provincial que según el articulo 493 del Texto refundido de la Ley de Régimen Local que corresponde a los Ayuntamientos de las Empresas "Copiba", "Pebsa", "María Núñez Rey" y "Alfonso Riveiro González", las dos primeras de los años 1956 al 1958, ambos inclusive y las dos siguientes de los años 1957 y 1958, fue librada al Ayuntamiento de Vigo, pues los mismo el concierto por que tributaban las industrias "Copiba" y "Pebsa" que las declaraciones presentadas por "Doña María Núñez Rey" y "Don Alfonso Riveiro González", figuraban como radicando en el Ayuntamiento de Vigo.- Una vez aclarado donde radican cada una de las mencionadas industrias, según oficio y certificación del Gremio Fiscal del Bacalao y escritos de los señores Núñez y Riveiro en que comunicaba que sus fábricas están en el Ayuntamiento de Redondela; es del parecer del que suscribe que se debe de abonar al Ayuntamiento de Redondela la participación que dejó de percibir en los años 1956, 1957 y 1958, correspondiente al 10 por 100 en el arbitrio sobre la riqueza provincial de las industrias mencionadas, y con arreglo a las siguientes liquidaciones: Tributado por "COPIBA", según concierto: Año 1956 125.000'00 pesetas " 1957 212.500'00 " " 1958 186.666'66 " Total 524.166'65 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 52.416'66 pesetas. Tributado por "PEBSA", según concierto: Año 1956 250.000'00 pesetas " 1957 425.000'00 " " 1958 373.333'35 " Total 1. 048.333'35 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 104.833'33 pesetas. Doña María Núñez Rey por declaraciones y acta Año 1957 8.272'80 pesetas " 1958 8.338'53 " Total 16.611'33 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 1.661'13 pesetas. Don Alfonso Riveiro González por declaraciones y acta Año 1957 9.956'00 pesetas " 1958 15.355'64 " Total 25.311'64 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 2.531'16 pesetas. Como quiera que por las liquidaciones practicadas se desprende que al Ayuntamiento de Redondela, le corresponde percibir la cantidad de 161.442'28 pesetas, por participación del 10 por 100 en los ingresos efectuados por las industrias "Copiba", "Pebsa", "María Núñez Rey" y "Alfonso Riveiro González" por los años 1956, 1957 y 1958, y como dicha cantidad fué percibida indebidamente por el Ayuntamiento de Vigo la cantidad de 161.442'28 pesetas, para ser reembolsadas al Ayuntamiento de Redondela, o bien deducirselas de la próxima liquidación que se le pactique por el ejercicio de 1959 al mencionado Ayuntamiento de Vigo.- No obstante la Excma. Corporación con superior criterio resolverá.- Pontevedra, 22 de febrero de 1960. El Pleno resolvió de conformidad con el informe que queda transcrito del Servicio de Arbitrios Provinciales. ------ Folla: 72,73 54. Aprobar informe de la Intervención relativo al abono al Ayuntamiento de Redondela de cantidad por participación del 10% sobre el Arbitrio Riqueza Provincial por industrias enclavadas en su territorio y que han sido libradas al Ayuntamiento de Vigo. Se da cuenta de informe del Sr. Jefe del Negociado de Arbitrios provinciales en escrito formulado por el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Redondela sobre participación del 10% sobre el arbitrio de la riqueza provincial, que copiado a la letra dice: "A la Excma. Corporación Provincial: -Visto el escrito formulado por el Alcalde del Ayuntamiento de Redondela, en el que reclama la participación del 10% correspondiente al arbitrio, sobre la riqueza provincial de las industrias "Copiba", "María Núñez Rey" y "Alfonso Riveiro González", por estar enclavadas en su término municipal, así como las certificaciones del Gremio Fiscal del Bacalao referente a la empresa "Pebsa".- El Jefe del Negociado de Arbitrios que suscribe tiene el honor de informar, que, efectivamente, la participación del 10% en el arbitrio sobre la riqueza provincial que según el articulo 493 del Texto refundido de la Ley de Régimen Local que corresponde a los Ayuntamientos de las Empresas "Copiba", "Pebsa", "María Núñez Rey" y "Alfonso Riveiro González", las dos primeras de los años 1956 al 1958, ambos inclusive y las dos siguientes de los años 1957 y 1958, fue librada al Ayuntamiento de Vigo, pues los mismo el concierto por que tributaban las industrias "Copiba" y "Pebsa" que las declaraciones presentadas por "Doña María Núñez Rey" y "Don Alfonso Riveiro González", figuraban como radicando en el Ayuntamiento de Vigo.- Una vez aclarado donde radican cada una de las mencionadas industrias, según oficio y certificación del Gremio Fiscal del Bacalao y escritos de los señores Núñez y Riveiro en que comunicaba que sus fábricas están en el Ayuntamiento de Redondela; es del parecer del que suscribe que se debe de abonar al Ayuntamiento de Redondela la participación que dejó de percibir en los años 1956, 1957 y 1958, correspondiente al 10 por 100 en el arbitrio sobre la riqueza provincial de las industrias mencionadas, y con arreglo a las siguientes liquidaciones: Tributado por "COPIBA", según concierto: Año 1956 125.000'00 pesetas " 1957 212.500'00 " " 1958 186.666'66 " Total 524.166'65 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 52.416'66 pesetas. Tributado por "PEBSA", según concierto: Año 1956 250.000'00 pesetas " 1957 425.000'00 " " 1958 373.333'35 " Total 1. 048.333'35 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 104.833'33 pesetas. Doña María Núñez Rey por declaraciones y acta Año 1957 8.272'80 pesetas " 1958 8.338'53 " Total 16.611'33 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 1.661'13 pesetas. Don Alfonso Riveiro González por declaraciones y acta Año 1957 9.956'00 pesetas " 1958 15.355'64 " Total 25.311'64 " Corresponde liquidar por la participación del 10 por 100 al Ayuntamiento de Redondela la cantidad de 2.531'16 pesetas. Como quiera que por las liquidaciones practicadas se desprende que al Ayuntamiento de Redondela, le corresponde percibir la cantidad de 161.442'28 pesetas, por participación del 10 por 100 en los ingresos efectuados por las industrias "Copiba", "Pebsa", "María Núñez Rey" y "Alfonso Riveiro González" por los años 1956, 1957 y 1958, y como dicha cantidad fue percibida indebidamente por el Ayuntamiento de Vigo la cantidad de 161.442'28 pesetas, para ser reembolsadas al Ayuntamiento de Redondela, o bien deducírselas de la próxima liquidación que se le pactique por el ejercicio de 1959 al mencionado Ayuntamiento de Vigo.- No obstante la Excma. Corporación con superior criterio resolverá.- Pontevedra, 22 de febrero de 1960. El Pleno resolvió de conformidad con el informe que queda transcrito del Servicio de Arbitrios Provinciales. ------ Folla: 72,73 55. Aprobar y resolver de conformidad con informe de la Jefatura de Arbitrios en expediente incoado a la fábrica "Hércules Ibérica, S.A.", de Vigo como consecuencia de Acta de Constancia de Hechos nº 13. Se da lectura a informe de la Jefatura de Arbitrios provinciales que copiado a la letra dice: "A la Excma. Corporación Provincial.- Visto el expediente incoado a la fábrica de productos plásticos "Hércules Iberica, S.A.", de Vigo, iniciado como consecuencia del Acta de Constancia de Hechos número 13 del Libro 2º, levantada por los Inspectores Don Luis Fernández Autrán y Don Antonio Posse de la Linde, con fecha 21 de octubre de 1959.- Resultando: que según se desprende del acta y del informe de la Inspección, la citada industria se dedica a la obtención de diferentes articulos fabricados con materiales plásticos, tales como garrafones, bidones, recipientes, jarras, funcionales, botellas cilindricas, cantimploras, lecheras, recipientes de cama, bidones, recipientes de cama, bolsas térmicas, etc, todo ello obtenido por la transformación de los compuestos químicos con que produce los materiales plásticos.- Resultando: ------ Folla: 73,74 56. Aprobar y resolver de conformidad con informe de la Jefatura de Arbitrios en expediente incoado a la fábrica "Hércules Ibérica, S.A.", de Vigo como consecuencia de Acta de Constancia de Hechos nº 13. Se da lectura a informe de la Jefatura de Arbitrios provinciales que copiado a la letra dice: "A la Excma. Corporación Provincial.- Visto el expediente incoado a la fábrica de productos plásticos "Hércules Iberica, S.A.", de Vigo, iniciado como consecuencia del Acta de Constancia de Hechos número 13 del Libro 2º, levantada por los Inspectores Don Luis Fernández Autrán y Don Antonio Posse de la Linde, con fecha 21 de octubre de 1959.- Resultando: que según se desprende del acta y del informe de la Inspección, la citada industria se dedica a la obtención de diferentes articulos fabricados con materiales plásticos, tales como garrafones, bidones, recipientes, jarras, funcionales, botellas cilindricas, cantimploras, lecheras, recipientes de cama, bidones, recipientes de cama, bolsas térmicas, etc, todo ello obtenido por la transformación de los compuestos químicos con que produce los materiales plásticos.- Resultando: que la mencionada industria "Hércules Ibérica, S.A.", comenzó sus actividades en el 4º trimestre de 1958 y no presentado las correspondientes declaraciones juradas de producción del indicado perídodo, ni las que corresponden a los trimestres 1º,2º y 3º de 1959.- Resultando: que por la Inspección, fueron giradas diversas visitas a la citada industria, a fin de normalizar su situación tributaria en relación con el Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, no obteniendose resultado de las mismas, por causas y dilaciones que éste solicitó: el 14 de octubre de 1959, con el Señor Secretario General del Consejo de Administración, Sr. Almagro, se concertó cita para el día 21 del mismo y hora de las 10 de la mañana. Personada nuevamente la Inspección en el día y hora señalados en las oficinas de la citada Empresa, se le manifiesta que el Sr. Almagro y el Sr. Santamaría, este último, Gerente Administrador, se habían ausentado en viaje a Madrid.- Resultando: que requeridos por los Sres. Inspectores los datos para efectuar la inspección, se les comunica por los funcionarios de la empresa, que nada habían dejado los Sres Almagro y Santamaría, pero que estaba en Vigo, el otro Adminsitrador Sr. Carballo y que lo avisaban inmeditamanete. Después de dos horas de larga espera sin que el mencionado señor compareciere, se procedió por la Inspección a efectuar la comprobación y requerido el empleado más caracterizado en aquel momento en la Empresa, Sr. Iribica Montorio, este alegó "que no podía aportar ningún dato a la Inspección por no estar facultado para ello" y solicitó asimismo acogerse a los preceptos que determina el articulo 269 del Reglamento de Haciendas Locales.- Resultando: que transcurrido el plazo de ocho días que señala el articulo 269 del Reglamento de Haciendas Locales, no se presentó ningún representante de la empresa a ejercer sus derechos y nuevamente por el Iltmo. Sr. Presidente de esta Diputación, se le requirió por oficio número 5.549 de 30 de noviembre de 1959, para que pudieran conocer del expediente y en su caso acogerse a los beneficios del apartado d) de la Circular número 143 del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, a pesar de que esta comunicación les fué entregada por mediación del Ayuntamiento de Vigo, en cuyo duplicado figura el recibi de serle entregado en fecha 4 de diciembre de 1959 tampoco se personaron persona alguna de la mencionada Empresa a ejercer sus derechos.- Considerando: que en el informe ampliatorio de la Inspección, esta proponer calificar a la Empresa "Hércules Ibérica, S.A.", incurra en las penalidades que señalan los artículos 40 y 41 de la Ordenanza reguladora del Arbitrio y para lo cual someten a la consideración de la Excma. Corporación la siguiente liquidación. Garrafones De 16 litros al año 5.000 a 199'50 pesetas pieza 999.500 De 10 litros al año 5.000 a 138'50 pesetas pieza 690.000 De 8 litros al año 8.000 a 115'00 pesetas pieza 920.000 De 5 litros al año 10.000 a 72'00 pesetas pieza 720.000 De 3 litros al año 10.000 a 59'50 pesetas pieza 595.000 De 2 litros al año 10.000 a 46'00 pesetas pieza 460.000 Suma 4.384.500 De 5 litros al año 10.000 a 99'00 pesetas pieza 990.000 De 10 litros al año 4.000 a 149'00 pesetas pieza 596.000 De 16 litros al año 2.000 a 115'00 pesetas pieza 920.000 De 30 litros al año 1.000 a 300'00 pesetas pieza 300.000 De 50 litros al año 500 a 59'50 pesetas pieza 250.000 Suma 2.536'000 Los precios de los bidonesde 16, 30 y 50, puede ser que sean superiores. Recipientes Recipiente boca grande 10 L. 5.000 a 115'00 pesetas pieza 557.000 Recipiente boca grande 5 L. 5.000 a 72'00 pesetas pieza 360.000 Recipiente boca grande 3 L. 10.000 a 58'00 pesetas pieza 580.000 Suma 1.515.000 Varios Jarras funcional de 1 1/2 10.000 a 35'00 pesetas pieza 350.000 Botellas cilindricas de 1 litro 10.000 a 13'50 pesetas pieza 135.000 Botellas canales de 1 litro 10.000 a 28'70 pesetas una 287.000 Botellas canales de 1/2 litro 10.000 a 18'00 pesetas una 180.000 Cantimploras de 1/4 litro 10.000 a 7'00 pesetas una 70.000 Cantimploras de 1/2 litro 10.000 a 15'00 pesetas una 150.000 Cantimploras de 1 litro 10.000 a 21'00 pesetas una 210.000 Jarras de 4 litros 5.000 a 95'00 pesetas una 475.000 Regaderas de 4 litros 5.000 a 75'00 pesetas una 375.000 Lecheras de 2 litros 10.000 a 49'00 pesetas una 490.000 Recipientes de 2 litros 10.000 a 44'00 pesetas una 440.000 Suma 3.162.000 Sanitarios Recipientes de cama a 55'00 pesetas uno, 2000 110.000 Bolsas térmicas 2.000 a 39'00 pesetas una 78.000 Suma 188.000 Resumen Importan garrafones 4.384.500 bidones 2.536.000 recipientes 1.515.000 varios 3.162.000 sanitarios 188.000 Suma 11.785.500 Considerando: que la Empresa "Hércules Ibércia, S.A", a pesar de todos los requerimientos que se le hicieron no se personó para hacer alegación a sus derechos e ilustrar con sus alegaciones a la Administración. El Jefe de Negociado de Arbitrios que suscribe tiene el honor de proponer a V.E. lo siguiente: Primero: De acuerdo con el articulo 41 de la Ordenanza, proponer paara fijar por estimación en el período comprendido del 4º trimestre de 1958 y el 1º, 2º y 3º de 1959, la cifra de producción de pesetas 11.785.500 que al tipo de 1'05% columna B) del Grupo 14 del articulo 9º de la Ordenanza, nos da una cuota de 123.747'75 pesetas.- Segundo: De acuerdo el articulo 40 de la Ordenanza, considerar defraudador del Arbitrio a Empresa de Productos de Plástico "Hércules Ibérica, S.A.".- Tercero: Aplicar una multa del 50 por 100 de acuerdo con el articulo 759 de la Ley de Régimen Local y 40 de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio.- Cuarto: Participar igualmente al interesado, que contra la liquidación que se le notifica, puede interponer recurso de reposición ante la oficina liquidadora de esta Diputación en el plazo de oco días, o de alzada en el de quince ante el Tribunal Económico - Administrativo de esta provincia, bien entendido que ninguno de los recursos interrumpe el plazo para el ingreso del importe liquidado.- No obstante puede utilizarse cualquier otro recurso, a parte de los señalados si lo cree conveniente. No obstante V.E. con superior criterio resolverá lo que estime más pertinente.- Dios guarde a V.E. muchos años.- Pontevedra, 19 de febrero de 1960. El Pleno resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 74 57. Aprobar Propuesta - Informe de Intervención y dar de baja de la relación de deudores de la liquidación del Presupuesto Ordinario 1959, las cantidades que se mencionan por los conceptos que a cada uno se señala. Se da cuenta de un Informe - Propuesta formulada por lo Intervención provincial que dice lo siguiente: "Al procederse a la liquidación del Presupuesto Ordinario del ejercicio de 1959, se ha observado que en los derechos y obligaciones procedentes de Resultas del año 1958 y anteriores es preciso realizar algunas bajas que no corresponden ni a prescripción ni a fallidos, sino que surgen generalmente por errores al confeccionarse las resultas de los años 1958 y anteriores y algunas otras causas que más adelante se indicará. Debido a ello procede la anulación de dichas cantidades. Las cantidades cuya baja en Resultas obedece a algún motivo especial son los siguientes: En el Capitulo VIII, Articulo 3º, Partida 102 se dan de baja las cantidades de 1.229'38 y 1.370'25 pesetas correspondiente a los expedientes levantados a las imprentas "Hoja de Julio Antúnez " e "Imprenta Paredes", pues dichos contribuyentes obtuvieron Resolución de 31 de octubre de 1958 del Tribunal Económico - Administrativo Provincial que señaló que las industrias de artes gráficas quedan excluidas del arbitrio sobre la riqueza provincial. En el mismo Capitulo, Articulo y Concepto se da de baja la cantidad de pesetas 141.134'35, por sentencia del Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo de 6 de junio de 1958 que se pronunció en el sentido que a la Empresa de abonos químicos "Porquiber" debia hacersele determinadas deducciones por materia prima, lo que hizo deducir el primitivo expediente levantado por acta de inspección a la mencionada Empresa. En el Capitulo VIII, Articulo 3º, Concepto 108, se da de baja la cantidad de 224.811'03 pesetas, pues al confeccionarse la relación de Resultas de 1955, se calculo que la cantidad a percibir por expediente número 94/1956 levantado a Don Antonio García Moure era de 386.747'37 pesetas, cuando en realidad debía ser de 151.936'54 pesetas, pues hubo error al realizar la liquidación del mencionado expediente de defraudación. Con posterioridad a la iniciación del mencionado expediente se realizó la liquidación verdadera que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia número 251 de 31 de octubre del año 1958 y que se representa para el año 1955 la cantidad de 151.936'54 pesetas. En el propio Capitulo VIIi, Articulo 3º, Concepto 108 se produce una baja, pues se levantó por expediente númeor 205/1957 a Don Narciso Fondevila Pazos, un expediente que arrojaba en un principio la cantidad de 9.647'67 pesetas. Con posterioridad se notó error en la liquidación, lo que motivó nuevo informe de la Inspección, y por Resolución presidencial número 3.141 de 22 de julio de 1959, se estableció nueva liquidación, importante 4.513'92 pesetas existiendo por tanto una baja en el mencionado Capitulo, Articulo y Concepto de 5.133'75 pesetas. En el Capitulo VIII, Articulo 3º, Concepto 108 se da de baja la cantidad de 114.240'00 pesetas, pues en el expediente incoado como consecuencia de acta levantada por la Inspección Provincial de 9 de abril de 1956, se liquidaba por el mencionado año la cantidad de 114.240'00 pesetas, pero con posteriodad el contribuyente Don Antonio Manzano Álvarez interpuso recurso Contencioso - administrativo ante la Sala 3º del Tribunal Supremo y por sentencia de 9 de diciembre de 1958 dicho recurso le fué estimado. En el Capitulo VIII, Articulo 3º, Concepto 109, se da de baja las cantidades que a continuación se indican, por los expedientes levantados a los contribuyentes D. Luis Desiré Domínguez, Don Ángel Mariño Pérez y Don Gumersindo López González, pues dichos Sres. interpusieron recurso económico - administrativo contra los expedientes número, 16, 34 y 35 respectivamente del año 1955, recurso que fué estimado a su favor. Por lo tanto, las cantidades que causan baja en el mencionado Capitulo, Articulo y Concepto son las de 10.800'00 pesetas; 16.800'00 pesetas y 8.400'00 pesetas respectivamente. En el propio Capitulo VIII, Articulo 3º, Concepto 109, se produce una baja de 64.900'00 pesetas por resto del acta levantada a Don Antonio Manzano Álvarez, por la cantidad que corresponde al mencionado año y como se ha dicho anteriormente, el contribuyente recurrió a Tribunal Contencioso - Administrativo estimandole dicho Tribunal el recurso interpuesto. En el mismo Capítulo VIII, Articulo 3º, Concepto 109, se da de baja la cantidad de pesetas 21.275'25, por el resto del expediente número 94/1956 levantado a Don Antonio García Moure, y del que se ha hecho mención, por la cantidad se calculó le correspondía para el año 1954. En las partidas de Resultas del año 1958 y anteriores, que a continuación se indican, se ha observado que cuando se procedió a la confección de las mismas se incurrió en errores al estimar en mayor cuantía lo que se debía recaudar por cada uno de los recursos que se señalan, y que procede por tanto, dar de baja. Dichos recursos son los siguientes: Recursos Derechos Bajas que se Cap art. Concepto Expresión del Concepto Presup liquidados propone_ 8 2 57 Recargo s/rústica Prov. PO 69.032'00 17.205'12 51.826'88 8 2 64 Tasa servicios Hospital y Hogar 20.784'00 2.160'00 18.624'00 8 2 73 Alquiler sillas Hogar 10.506'50 9.845'50 661'00 8 3 99 Cuota Estudios Inst. Admon. Local 6.200'00 6.050'00 150'00 8 3 104 10% S/Imposic. Prov. Amort Emprest 4.624'00 2.619'46 2.004'57 8 3 110 10% S/Imposic. Prov. Amort Emprest 55 4.525'00 3.007'96 1.517'04 8 3 116 Rodaje y Arrastre correspondiente al 53 30.638'00 42'00 23.724'00 8 3 118 Rodaje y Arrastre 52 33.152'00 13'00 29.990'00 8 3 120 Rodaje y Arrastre 51 26.038'00 473'00 17.707'00 Especificados los motivos que justifican las bajas de referencia, tengo el honor de proponerlas a V.E. a los efectos de adopción del oportuno acuerdo. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida propuesta dando de baja de ls relación de deudores las cantidades que en la mencionada propuesta se indican. ------ Folla: 74 58. Aprobar relación de Deudores y Acreedores a la Diputación en el cierre del ejercicio de 1959, que pasa al concepto de Resultas de P. Ordinario de 1960. Se da cuenta de la relación de "Deudores y Acreedores" a la Diputación Provincial en el cierre del ejercicio de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida relación, que pasa a formar el concepto de Resultas del Presupuesto Ordinario del ejercicio de 1960, cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores 15.454.630'48 Importa la relación de Acreedores 15.406.662'70 ------ Folla: 74 59. Aprobar liquidación del Presupuesto Ordinario de 1959. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Ordinario de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida Liquidación, cuyo resumén es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-1959 94.328'84 Restos por cobrar en igual fecha 15.454.630'48 Suma 15.548.959'32 Restos por pagar en igual fecha 15.406.662'70 Diferencia Superavit 142.296'62 ------ Folla: 74 60. Aprobar relación de Deudores y Acreedores del P. Especial de Hogar 1959, que pasa al concepto de Resultas del mismo Presupuesto para 1960. Se da cuenta de la relación de Deudores y Acreedores del Presupuesto Especial del Hogar en el cierre de ejercicio de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida relación, que pasa a formar el concepto de Resultas del Presupuesto Especial del Hogar del ejercicio de 196, cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores 1.332.772'06 Importa la relación de Acreedores 468.215'22 ------ Folla: 74,75 61. Aprobar liquidación de Presupuesto Especial del Hogar de 1959. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Especial del Hogar del ejercicio de 1959. El Pleno por unanimidad, acordó aprobar la referida liquidación, cuyo resumén es el siguiente: Existencia en caja en 31-12-59 144.375'43 Restos por cobrar en igual fecha 1.232.772'06 Suma 1.377.147'49 Falta por pagar en igual fecha 468.215'22 Diferencia Superavit 908.932'27 ------ Folla: 75 62. Aprobar relación de Deudores y Acreedores del P. Especial de Contribuciones 1959, que pasa al concepto de Resultas del mismo Presupuesto para 1960. Se da cuenta de la relación de Deudores y Acreedores del Presupuesto Especial de Contribuciones en el cierre del ejercicio de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida relación, que pasa a formar el concepto de Resultas del Presupuesto Especial de Contribuciones del ejercicio de 1960, cuyo resumén es el siguiente: Importa la relación de Deudores 517.214'09 Importa la relación de Acreedores 384.139'48 ------ Folla: 75 63. Aprobar liquidación del Presupuesto Especial de Contribuciones de 1959. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Especial de Contribuciones del ejercicio de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida liquidación, cuyo resumén es el siguiente: Existencia en caja en 31-12-59 119.594'23 Restos por cobrar en igual fecha 517.214'09 Suma 636.808'32 Falta por pagar en igual fecha 384.139'48 Diferencia Superavit 252.668'84 ------ Folla: 75 64. Aprobar relación de Deudores y Acreedores del P. Especial de Vias y Obras 1959, que pasa al concepto de Resultas del mismo Presupuesto para 1960. Se da cuenta de la relación de Deudores y Acreedores del Presupuesto Especial de Vias y Obras provinciales en el cierre del ejercicio de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida relación, que pasa a formar el concepto de Resultas del Presupuesto Especial de Vias y Obras del ejercicio de 1960, cuyo resumén es el siguiente: Importa la relación de Deudores 973.238'06 Importa la relación de Acreedores 1.119.836'14 ------ Folla: 75 65. Aprobar liquidación del Presupuesto Especial de Vias y Obras del ejericio de 1959. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Especial de Vias y Obras del ejercicio de 1959. el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar la referida liquidación, cuyo resumén es el siguiente: Existencia en caja en 31-12-59 228.593'65 Restos por cobrar en igual fecha 973.238'06 Suma 1.201.831'71 Falta por pagar en igual fecha 1.119.836'14 Diferencia Superavit 81.995'57 ------ Folla: 75 66. Comunicar a los Ayuntamientos los conceptos y cantidades que se recaudan por arbitrio sobre riqueza provincial a los fines que se indican. Con motivo de apobarse en esta misma sesión la liquidación del Presupuesto Ordinario del ejercicio de 1959, y a propuesta del Diputado Sr. Rey Daviña, se acuerda que por el Negociado de Arbitrios de esta Diputación, se comunique a los Ayuntamientos los conceptos y cantidades que se recadan por el arbitrio sobre la riqueza provincial a fin de que puedan conocer si las participaciones que se les liquidan por el 10% del mismo se corresponden con los ingresos obtenidos; y para que, en colaboración activa con esta Diputación, indiquen o determinen aquellos conceptos que pudierna ser objeto de incremento recaudatorio previa la actuación de la Inspección o conocimiento de nuevos datos investigables. ------ Folla: 75 67. Aprobar propuesta de la Intervención en relación con la liquidación de los trabajos de confección de las Listas del Censo Electoral de 1956. Se da lectura de la propuesta de Intervenció, que copiada literalmente dice así: "Con el objeto de dar cumplimiento a la Orden de la Presidencia del Gobierno, de 27 de diciembre de 1955, se procedió, oportunamente, a la confección de las Listas definitivas del Censo Electoral de residentes mayores de edad y cabezas de familia, correspondiente al año 1956.- La impresión de las listas de referencia estuvo a cargo de los industriales de esta ciudad Sres. Don Evaristo Paredes Valdes, Don Alfredo Couceiro, "Ediciones Litoral, S.A.", Don Julio Antunez y "Hogar Provincial".- La Ordenación central de pagos, para hacer frente al pago de tal atención, libro contra la Tesorería de Hacienda de Pontevedra a favor del Excmo. Sr. Presidente de esta Diputación Provincial, el importe líquido de un millón trescientas veinticuatro mil cuatrocientas ochenta y seis pesetas con tres céntimos (1.324.486'03). A cuenta de tal importe, esta Diputación anticipó a los industriales mentados la suma liquidada de 854.507'16 pesetas, hecha efectiva por Mandamientos de Pago números: 2.766, 2.946, 2.957, 3.002, 3.049, 3.117, 3.118 y 3.377, del ejercicio económico de 1956; y por los números: 8, 12,20, 116, 133, 151, 174 y 175 del año 1957.- Resulta indudable que dadas las finalidades pecunarias a cumplir el montante de la remesa librada por la Ordenación central de pagos, debiera haberese aplicado de la forma siguiente: a) La suma de 854.507'16 pesetas, a la correspondiente partida del Presupuesto Ordinario de Ingresos de esta Diputación, para reintegrarse del anticipo hecho a los impresores contratistas de los meritados trabajos y b) El resto, por un total de 469.987'87 pesetas, a la Cuenta Metálica, de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto, por no figurar en el Ordinario de gastos partida alguna con cargo a la cual pueda efectuarse el pago de los saldos resultantes a favor de los impresores contratantes del servicio que se les encomendó.- pero no habiendose hecho así, sino aplicado el total de la remesa al Presupuesto Ordinario de Ingresos, y ante la urgencia de remitir a la Dirección General de Administracción Local la cuenta justificada de la suma remitida por la Ordenación central de pagos, el Interventor que suscribe tiene el honor de proponer al Pleno de la Excma. Corporación Provincial: 1º. Traspasar en concepto de devolución de ingresos, a la Cuenta de Valores Independientes y Auxliares del Presupuesto la suma de 469.978'87 pesetas, que minorará, en igual cuantía, la partida de 1.324.486'03 pesetas formalizada por Mandamiento de Ingreso número 126 de fecha 8 de febrero del año en curso.- 2º Efectuar, por consecuencia de ello, las oportunas operaciones en los libros de contabilidad.- 3º Satisfacer a los industriales acreedores, previa cumplida justificación, el resto de las cantidades a percibir, por un total líquido de 469.978'87 pesetas, que aparece distribuido de la siguiente forma: A Don Evaristo Paredes 101.597'63 pesetas A Don Alfredo Couceiro 101.511'85 " A "Ediciones Litoral, S.A." 99.632'52 " Al "Hogar Provincial" 66.071'36 " Total igual 469.978'87 " En consecuencia, el Pleno, a la vez que hace suyo el preinserto informe, acuerda que se libren a favor de los interesados las cantidades siguientes: A Don Evaristo Paredes 101.597'63 pesetas A Don Alfredo Couceiro 101.511'85 " A "Ediciones Litoral, S.A." 99.632'52 " Al "Hogar Provincial" 66.071'36 " Total igual 469.978'87 " ------ Folla: 75 68. Dar cuenta de fallo del Tribunal Económico - Administrativo en reclamación interpuesta por D. Benjamín Otero Collazo. Diose cuenta de fallo del Tribunal Ecónomico - Administrativo de Pontevedra, en su sesión de 30 de enero último, en la reclamación número 147 de 1959, interpuesta por Don Benjamín Collazo Otero, industrial de Teis, Vigo, contra liquidación practicada por esta Excma. Diputación, para exacción del arbitrio sobre la riqueza provincial, por el que se desestima la reclamación del interesado. el Pleno, quedó enterado, y que se remita el expediente al Negociado de Arbitrios, para su archivo y efectos. ------ Folla: 75 69. Otorgar el premio "Daniel de la Sota" a la obra "Plan provincial de necesidades de Pontevedra para 1959, publicado por la Comisión P. de Servicios Técnicos. Quedar enterada y resolver de conformidad con el acta extendida por el Jurado calificador que juzgó los méritos de los trabajos presentados al "Premio Daniel de la Sota", 1959; premio que asciende a pesetas 25.000, y que le ha sido otorgado a la obra titulada "Plan Provincial de Necesidades de Pontevedra, año 1959", que ha sido publicada por la Comisión Provincial de Servicios Técnicos. ------ Folla: 75 70. Dejar sobre la Mesa informe de la Asesoria en instancia de los Sres. Secretario y Depositario. Dejar sobre la Mesa informe de la Asesoria, en instancia de los Sres. Secretario y Depositario de esta Diputación para que se mantenga acuerdo plenario de 17 de diciembre de 1954, que le reconocía una gratificación fija por presupuestos especiales. ------ Folla: 75,76 71. Enterarse de escrito del Gobernador Civil, concediendo una asignación de 50.000 pesetas para instalación de la Biblioteca "Súarez- LLanos". Se da cuenta de atento escrito que dirige a la Presidencia el Excmo. Sr. gobernador Civil, dando cuenta de que en el último Pleno del Consejo de Ministros se asignó a esta provincia del fondo del Paro, la cantidad de pesetas 1.000.000, de las cuales, la primera autoridad gubernativa, concede 50.000 a esta Diputación, a fin de que pueda llevar a cabo la instalación de la Biblioteca denominada "Súarez -Llanos". el Pleno, se entera con satisfación, y hace constar su agradecimiento al Excmo. Gobernador Civil por el donativo recibido para instalación de la citada Biblioteca, creada por esta Excma. Diputación con motivo del fallecimiento de aquel ilustre Presidente, cuyas cualidades y competencia se recuerdan en la provincia con el mayor afecto. ------ Folla: 76 72. Enterarse de acta de adquisición de libros cantorales y otros objetos con destino al Museo Provincial adquiridos con subvención del Sr. Gobernador y esta Diputación. Se entera el Pleno de acta de adquisición de libros Corales (Cantorales) y otros objetos de arte, procedentes del Convento de Dominicos de Padrón, levantada en el Gobierno Civil el 22 del actual, a fin de enriquecer los fondos artísticos del Museo de Pontevedra, y cuya compra se realizó con subvención del Excmo. Sr. Gobernador Civil y de esta Diputación, significando una valiosa aportación, por lo que, la Corporación Provincial ha mostrado su conformidad y aprobación al acta indicada, que deberá transcribirse en el Libro de sesiones del Pleno de esta Diputación, así como la relación que a la misma se acompaña, consignándose expresamente la gratitud del Pleno al Gobernador Civil, Excmo. Sr. Don Rafael Fernández Martínez, por su valiosa intervención y por su aportación económica, a fin de hacer posible esta importante adquisición artística. La contribución de esta Diputación, que ha sido de 20.000 pts, para atender este gasto, es con cargo al Capítulo V, Articulo 5º, Partida 199 del Estado del Gastos del vigente Presupuesto. Acta que se cita "En el Gobierno Civil de Pontevedra, siendo las trece horas del día veintidós de febrero de mil novecientos sesenta, reunidos, en el Despacho Oficial, con el Excmo. Sr. Gobernador Civil, el Iltmo. Sr. Presidente de la Diputación en su calidad de Presidente del Patronato del Museo de Pontevedra, el Consejero Nacional del Movimiento en su calidad de Director del Museo de Pontevedra, el Consejero Nacional del Movimiento en su calidad de Diputado Provincial - Delegado de Cultura y Vocal de dicho Patronato, y los Señores Don Francisco Santiago Jiménez, Don Manuel Flores González y Don Juan Fernández Martínez, asistidos Secretario como Secretario General de este Gobierno Civil. Por el Excmo. Sr. Gobernador Civil se expone que, como consecuencia de oficio recibido el 20 de enero del Director del Museo de Pontevedra en que suplica realice las gestiones pertinentes a fin de que pueda adquirirse por dicha Entidad, ejercitando el derecho de tanteo, los libros corales (cantorales) y otros objetos, cuya relación se une a este documento, legalmente adquiridos en el Convento de PP Dominicos de Padrón por Don Francisco Santiago Jiménez, cuyos bienes habían sido intervenidos por orden de este Gobierno Civil en Vilargarcía de Arousa y Madrid, por circular sin la correspondiente guía y autorización, con la sospecha de que la procedencia no fuera lícita. Manifestando el comprador, al verificar la incautación de los objetos llevados a Madrid, que la venta era legal, como acreditó con la exhibición de las correspondientes facturas de compra, cuyas fotocopias obran en el expediente instruido por este Gobierno, y también en virtud de llamada telefónica del Superior de los PP Dominicos de Padrón según manifestó, se iniciaron de acuerdo con el oficio del Museo antes señalando, las gestiones para la adquisición de todos los objetos, dando como resultado el que el comprador en unión de los Señores Don Manuel Flores González y Don Juan Fernández Martínez a quienes había vendido el referido Don Francisco Santiago, se dirijan al Gobierno Civil en súplica de que se les comunique si por este Organismo se va a adquirir la totalidad o parte de los bienes, señalando que, aparte de las 15.600 pesetas importe de la compra, habían tenido 4.000 pesetas más de gastos. En el momento de redactar la presente acta manifiesta el primer comprador y los segundos adquirientes que los gastos en total por desplazamiento de estos últimos desde Córdoba a Madrid y de los tres a Pontevedra para otorgar el presente documento, se elevan a cuatro mil cuatrocientas pesetas más, resultando un precio total de veinticuatro mil pesetas. Por el Iltmo. Sr. Presidente de la Diputación en su calidad de Presidente del Museo de Pontevedra se encuentran justificados dichos gastos, por lo que solicita de los adquirientes hagan conjuntamente una declaración jurada con el detalle de los mismos para unir a la presente acta, entregando acto seguido la cantidad de veinticuatro mil pesetas al primero y segundos adquirientes, de las cuales veinte mil pesetas son abonadas por el Iltmo. Sr. Presidente de la Diputación, y cuatro mil pesetas por el Excmo. Sr. Gobernador Civil, sirviendo la presente acta de carta de pago, haciéndose cargo desde este momento el Museo de Pontevedra, con la conformidad del Excmo. Sr. Gobernador Civil que ordenó el depósito, de dichos bienes con Pleno dominio. En prueba de conformidad, y una vez que fue leída, firman con el Excmo. Sr. Gobernador Civil, la presente acta todos los asistentes, de lo que yo Secretario doy fe.- Firmado. Rafael Fernández, Prudencio Landín, José F. Filgueira, Antonio Puig, Francisco Santiago, Juan Fernández, Manuel Flores, Adriano Pintos.- Todos ellos rubricando. Relación que se cita Dos lámparas de vidrio, modernas. Doce candelabros de madera, de 1'30 ms. de altura. Cincuenta y nueve cantorales, en pergamino 57 de ellos y 2 en pápel. Dos dalmáticas. Una casulla. Una cubrecáliz. Un porta corporales. Dos manípulos. Dos estolas. Dos alzacuellos. Dos angelotes de madera, de un altar de 67 cms. de altura. Una naveta de plata de 20 cms de alto. Un medallón cornucopia, de plata troquelado, con esmalte de la Virgen del Carmen apareciéndose a las Animas del Purgatorio. Una bandeja de plata sobredorada, dos vinajeras y una campanilla del mismo metal. Dos crucifijos, de madera, ojos de cristal, muy destrozados, de 35 x 21'5 cms. de altura. Un óleo, tabla, con escenas de la muerte de S. José 41x 31 cms. Con marco moderno. Un óleo, lienzo, S. Antonio Abad 40x39 cms. muy estropeado. Con marco. Un óleo, tabla, Santo Domingo de Guzmán 1'12 x 0'65 ms. Un óleo, lienzo, sin montar y bastante estropeado. Aparición de la Virgen, que lleva un retrato de Santo Domingo de Guzmán, a su dominico. Firmado:.- Rafael Fernández, Prudencio Landín, José Filgueira, Antonio Puig, todos ellos rubricado. Declaración jurada que se cita Don Francisco Santiago Jimeno, Don Manuel Flores González y Don Juan Fernández Martínez, declaran bajo juramento que han tenido los gastos de cuatro mil cuatrocientas pesetas, por desplazamiento de los dos últimos de Madrid a Córdoba y de los tres de Madrid a Pontevedra, ciudad a la que acudieron a firmar documento de venta al Excmo. Sr. Gobernador Civil y Patronato del Museo de Pontevedra, de los objetos que habían adquirido por compra al Convento de PP Dominicos de Padrón. Firmado: Francisco Santiago, Juan Fernández y Manuel Flores, rubricados. ------ Folla: 76 73. Enterarse de telegrama del Excmo. Sr. D. Fermín Gutierrez de Soto, contestando a felicitación que se había cursado con motivo nuevo destino. Se da cuenta de atento telegrama que el Excmo. Sr. Don Fermín Gutierrez de Soto, Capitán General de la Octava Región, ha cursado a la Presidencia, respondiendo al de felicitación del Consejo Supremo de Justicia Militar, designación que refleja la confianza y reconocimiento de la elevada competencia y virtudes de tan prestigioso militar, cuya marcha de la Jefatura de la Región, lamenta toda Galicia que le admira tanto como le estima, por lo que el Pleno de esta Excma. Diputación, acuerda consignar en acta, a la vez que la satisfación que le produce el nombramiento del Sr. Gutierrez de Soto para su nuevo cargo, el sentimiento que comparte ante la ausencia Oficila de este preclaro Hijo Adoptivo de Pontevedra. ------ Folla: 76,77 74. Declarar al pagador del Servicio Forestal D. Julio Pérez Bello en situación de excedencia voluntaria. Se da cuenta del expediente tramitado para declarar la excedencia voluntaria del Pagador del Servicio Forestal, Don Julio Pérez Bello. Resultando de lo actuado que por resolución Presidencial de 24 de Febrero de 1959, y con efectos a partir del día 21 del propio mes, le fué concedida una licencia de dos meses por enfermedad, la que le ha sido prorrogada por posteriores resoluciones de la Presidencia, llegando en esta situación al 24 de febreo de 1960, plazo máximo para el disfrute de tales licencias, dictandose en esta fecha por la Presidencia la oportuna resolución disponiendo del expediente de excedencia a que este acuerdo se contrae. En atención a lo expuesto, y por no haberse reintegrado al servicio activo al cumplir el año de licencia por enfermedad; el Pleno, por imperativo de lo que a estos efectos se dispone por los articulos 47-5º, 62-b y 72 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, declarar al Pagador del Servicio Forestal, Don Julio Pérez Bello, en situación administrativa de excedencia voluntaria, con efectos a partir del 22 de febrero actual, en las condiciones que determina el artículo 62 del aludido Reglamento de Funcionarios. Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso administrativo, en los plazos que determinan los articulos 52 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 77 75. Acceder a lo solicitado por la limpiadora Doña Carmen Fernández para realizar reintegro en 24 mensualidades como consecuencia del reingreso al servicio activo. Se da cuenta de instancia de la limpiadora del Gran Hospital, Doña Carmen Fernández Fernández, solicitando que por haberle sido concedido el reingreso al servicio activo por acuerdo de 8 de mayo de 1959, y estando oblibada a reintegrar a Arcas Provinciales la cantidad que le fué satisfecha, cuando al contraer matrimonio pasó a la situación de excedencia especial, se le autorice para verificarlo en plazos mensuales, a descontar de sus haberes, por carecer de medios de fortuna. Por las razones invocadas por la solicitante, el Pleno tiene a bien acordar que la cantidad de 8.000'89 pesetas a cuyo reintegro está obligada Doña Carmen Fernández, sea satisfecha en 24 mensualidades, a cuyos efectos deberá darse cuenta de esta resolución el Sr. Administrador del Gran Hospital, para que cumplimente lo acordado. ------ Folla: 77 76. Prorrogar hasta la fecha el contrato formalizado con los veterinarios del Servicio ganadero y disponer la formalización de nuevo contrato. En 22 de octubre de 1956 se formalizó con los veterinarios Don Francisco Javier Paniagua Arellano y Don Vicente de Andrés y Andrés, un contrato de arrendamiento de servicios para la prestación de trabajos profesionales en el Servicio provincial de Ganadería, contratos que finalizaron en el mismo mes y día de 1957, prorrogandose sus efectos por otro año más en virtud de acuerdo de 17 de diciembre de 1957. Siendo necesaria la colaboración de estos dos técnicos, el Pleno acuerda prorrogar los convenios formalizados en su día y ello con efectos desde el 22 de octubre de 1958 hasta el día de la fecha, disponiendo la formalización de nuevos contratos, ya sean de tipo civil o laboral, entre la Presidencia y los interesados, a los efectos de elevar la cuantía de sus haberes en consonancia con las exigencias económicas actuales. ------ Folla: 77 77. Ratificar contrato de arrendamiento de servicios con el Médico D. José Mato Calderon. Ratificar el contrato de arrendamiento de servicios, formalizado el 25 de febrero actual con el Médico Don José Mato Calderón, para la prestación de sus servicios profesionales de asistencia psíquiatirca a los enfermos dementesde la Beneficencia Provincial. ------ Folla: 77 78. Aprobar propuesta de resposición de marras en 10 Has del monte Cerquido de Pedrafita de Valga. Prestar aprobación a la propuesta de reposición de marras en 10 Has del monte Cerquido de Piedrafita número 126 del Catalogo de U.P. de la pertenencia de Xanza del Ayuntamietno de Valga, por un importe de 21.106'70 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal para su sanción definitiva. ------ Folla: 77 Asuntos declarados de urgencia 79. Pasar a la C. de Hacienda Intervención comunicación del Ayuntamiento de Cotobade interesando afirmando del c.v. de Borela a Graña. Examinada comunicación que dirige el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Cotobade, interesando que por esta Diputación se lleven a cabo las obras de afirmado del c.v. de Borela a Graña, cuya explanación se ha realizado ya, merced a la prestación personal del vecindario de aquellos lugares. el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y el que rinde el Sr. Ingeniero de Vias y Obras, en el sentido de estimar de mucho interés las citadas obras y el hecho de que llevarlas a efecto bastarían unas 45.000 pesetas aproximadamente, acuerda pasar este asunto a la Comisión de Hacienda e Intervención de Fondos. ------ Folla: 77 80. Aprobar propuesta de conservación del Arboreto del Centro Forestal de Lourizán. Prestar aprobación a propuesta que eleva el Ingeniero - Director del Centro Forestal de Lourizán, Sr. Molina, de conservación del Arboreto de dicha Dependencia, para 1960 y cuyo presupuesto es de pesetas 64.012'96 y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su resolución definitiva. ------ Folla: 77 81. Aprobar propuesta de haberes del Auxiliar administrativo del Centro Forestal de Lourizán. Prestar aprobación a la propuesta que eleva el Sr. Ingeniero - Director del Centro Forestal de Lourizán, Sr. Molina, de haberes del Auxiliar Administrativo, y que importa 27.137'50 pesetas, correspondientes al ejercicio de 1960, y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado, para su resolución definitiva. ------ Folla: 77 82. Aprobar propuesta para realizar obras de urgencia en el Hogar- Cuna provincial. Examinada Memoria que eleva el Aparejador provincial, comprensiva de informe en el que se señala la necesidad de llevar a cabo obras de actualización en determinadas instalaciones del Hogar - Cuna provincial, al objeto de poder atender debidamente a los niños internados en el mismo y teniendo en cuenta además, que tales obras son de urgente necesidad según se desprende de informe rendido por el Jefe del Servicio de Puericultura de dicho Centro Benéfico, Dr. Don. Ramón Giménez Mayor, el Pleno acuerda prestar aprobación al Presupuesto formulado por el aludido técnico, que se eleva a la cantidad de 76.884'55 pesetas a realizar por administración, ya que, dad la indole de los trabajos, van a ser ejecutados por el propio personal fijo del Hogar - Cuna. ------ Folla: 77 83. Adherirse con satisfación a la iniciativa de las Escuelas del Magisterio de que se le conceda el ingreso en la Orden de Alfonso X El Sabio a Doña Josefa Rosón Rubio. Con toda satisfación y por unanimidad, se adhiere el Pleno a petición justisima que formulan las Escuelas del Magisterio "Concepción Arenal" y "Sta. Teresa de Jesús" de esta capital, para que se conceda el ingreso en la Orden de Alfonso X El Sabio, con la categoria de Encomienda, a la Iltma. Sra. Doña Josefa Rosón Rubio, prestigiosa profesora y Directora de la Escuela Normal de Maestros, que durante cuantenta y dos años de servicio activo, ha desarrollado una labor profesional tan relevante como digna, formando numerosas generaciones con su docencia ejemplar, y con sus virtudes de acendrada fé religiosa y patriotismo Nacional. ------ Folla: 77 84. Conceder a las Hermanas de la Caridad adscritas al Hospital y Hogar la remuneración de 300 pesetas mensuales. En el Presupuesto confeccionado para el ejercicio de 1960, figuran las remuneraciones mensuales de 250 pesetas, para las Hermanas de la Caridad adscritas al Hospital Provincial, Hogar Provincial y Colegio de Sordomudos de A Lanzada, cuando lo que se había acordado por la Comisión de Hacienda era fijar dichas remuneraciones en la cantidad de 300 pesetas, lo cual así se acuerda por el Pleno, debiendo tenerse en cuenta en la primera habilitación de crédito que se haga en este sentido. ------ Folla: 77 85. Enterarse de información de la Presidencia sobre reunión celebrada en Madrid del Plan Agrícola de Galicia. Por la Presidencia se hace una amplia información sobre la reunión celebrada en Madrid por el Patronato del Plan Agrícola de Galicia. ------ Folla: 77,78 86. Dar cuenta de resolución de la Presidencia designando las Comisiones y Delegaciones despúes de las toma de posesión de los nuevos Diputados. Se da cuenta de resolución Presidencial designando, según lo prevenido en el articulo 236, párrafo 3º del Texto refundido de la Ley de Régimen Local, las Comisiones y Delegaciones que actuarán a partir del día de la fecha con motivo de la posesión de nuevos Diputados, efectuada en sesión extraordinaria celebrada en el día de hoy. Comisiones Beneficencia y Obras Sociales Presidente: Don José María Massó García. Vocal: Don Francisco Pérez Crespo. Vocal: Don Faustino Álvarez Álvarez. Sanidad, Urbanismo y Vivienda Presidente: Don Jacobo Rey Daviña. Vocal: Don Mario Blanco Fuentes. Vocal: Don Cesareo Queimadelos Puime. Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal Presidente: Don Rafael Areses Pérez. Vocal: Don Antonio Lombos Vidal. Vocal: Don Mario J. Piñeiro Durán. Educación, Deportes y Turismo Presidente: Don Antonio Puig Gaite. Vocal: Don Luis Álvarez Rodríguez. Vocal: Don Julio Legerén Campos. Obras Públicas y Paro Obrero Presidente: Don Gerardo Carballal Morgade. Vocal: Don Luis González Taboada. Vocal: Don Antonio Lombos Vidal. Hacienda y Economía Presidente: Don Francisco Pérez Crespo. Vocal: Don José María Massó García. Vocal: Don Enrique Lorenzo Docampo. Cooperación y Colonización Presidente: Don Salvador Fernández Alonso. Vocal: Don Luis González Taboada. Vocal: Don Gerardo Carballal Morgade. Comisión de Gobierno Presidente: Iltmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco. Vocales: Iltmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite. Don José María Massó García. Don Jacobo Rey Daviña. Don Rafael Areses Pérez. Don Gerardo Carballal Morgade. Don Francisco Pérez Crespo. Don Salvador Fernández Alonso. Delegaciones Asilos de Cambados y Vilagarcía.- Delegado: Don Jacobo Rey Daviña. Asilo de Caldas de Reis.- Delegado: Don Julio Legeren Campos. Asilo de Pontevedra.- Delegado: Don Antonio Lombos Vidal. Leprosería de San Lázaro, Colegio de Sordomudos y Manicomio de Conxo.- Delegado: Don José María Massó García. Hogar Cuna y Hogar Provincial.- Delegado: Don José María Massó García. Asilo y Centros Benéficos de Vigo.- Delegado: Don Faustino Álvarez Álvarez. Asilo de Tui.- Delegado: Don Luis Álvarez Rodríguez. Plan Agrícola de Galicia.- Delegado: Iltmo. Sr. Presidente de la Corporación. Centro de Enseñanzas, Experiencias e Investigaciones Forestales de Lourizán.- Delegado: Don Rafael Areses Pérez. Patronato de Formación Profesional y Escuelas de Trabajo.- Delegado de Vigo: Don: Enrique Lorenzo Docampo, Delegado de Pontevedra: Don Antonio Puig Gaite. Consejo Provincial de Fomento Pecuario; Cámara Sindical Agraria y Junta de Carnes, Cueros y Derivados.- Delegado: Don José María Massó García. Servicio de Contribuciones.- Delegado: Don José María Massó García. Parque Móvil.- Delegado: Don Antonio Puig Gaite. Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra.- Consejeros: Don Rafael Areses Pérez, Don José María Massó García, Don Francisco Pérez Crespo. Junta de Defensa Pasiva.- Diputado: Don Antonio Lombos Vdal (R.P. 18-10-58). Comisión de Indennizaciones a los Maestros para Viviendas.- Delegado: Don Mario Blanco Fuentes. Patronato del Museo.- Delegado: Don Antonio Puig Gaite. Casa de América en Vigo.- Delegado: Don José María Massó García. Comisión Provincial de Coordinación Sanitaria de Asistencia Hospitalaria.- (Orden de 20 de julio de 1957, B.O. del Estado número 189 de 24 del mismo mes y año).- La Presidencia se reserva el cargo de Vocal. Gran Hospital Provincial.- Comisión designada por la Presidencia. Colegio de Sordomudos de A Lanzada.- Delegado: Don José María Massó García. Misión Biológica de Galicia.- Delegado: Sr. Presidente de la Corporación y Suplente: Diputado D. José María Massó García. Junta del Consorcio de la Zona Franca de Vigo.- Vocal: Sr. Presidente de la Corporación. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición