ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1959/09/29_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.067/1.1959-09-29_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1959/09/29_Ordinaria

  • Data(s) 1959-09-29 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 18 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres: Areses Pérez, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas treinta minutos del día de hoy, veintinueve de septiembre de mil novecientos cincuenta y nueve, actuando el Sr. Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluídos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de las sesiones ordinaria y extraordinaria de 31 de agosto último, las que han sido aprobadas por unanimidad. ------ Folla: 18 2. Aprobar liquidación del Plan de conservación de cc.vv. de 1958 con subvención del Estado. Prestar aprobación a la liquidación del Plan de conservación de caminos vecinales con subvención del Estado, correspondiente al ejercicio económico de 1958, teniendo en cuenta el informe favorable que emite la Intervención de Fondos provinciales. ------ Folla: 18 3. Devolver fianza a D. José García Portemeño, constituída obras carretera Noalla a Caldas (trozo 1º). Acceder a la devolución de fianza solicitada por Don José García Portemeño, el que la constituyera en la Caja General de Depósitos, de la Delegación de Hacienda de Lugo, para responder de las obras de la carrtera provincial de Noalla a Caldas (trozo 1º), teniendo en cuenta que contra el expediente instruído al efecto, no se han presentado reclamaciones, así como los informes favorables. ------ Folla: 18 4. Devolver fianza a D. Cesareo Durán González constituída obras c.v. de Portos. Acceder a la devolución de fianza interesado por Don Cesáreo Durán González, contratista de las obras del c.v. de Portos en el Ayuntamiento de Pontecesures, el que la constituyera por Mandamiento número 295, de fecha 19 de septiembre de 1956, para responder de las citadas obras, teniendo en cuenta que contra el expediente instruído al efecto, no se han producido reclamaciones, así como los informes favorables. ------ Folla: 18 5. Devolver fianza a Construcciones Crespo, S.A., constituída obras c.v. de Hio a Donón Acceder a la devolución de fianza constituida por "Construcciones Crespo, S.A." por Mandamiento de ingreso número 334 de fecha 3 de octubre de 1956, para responder de las obras de construcción del c.v. de Hio a Donón, teniendo en cuenta que contra el expediente instruído al efecto, no se han presentado reclamaciones y los informes son favorables. ------ Folla: 18 6. Devolver fianza a D. Marcial Peralba Cabaleiro, constituída por las obras de riego asfáltico Cª de Ponteareas a As Neves. Acceder a la devolución de fianza solicitada por Don Marcial Peralba Cabaleiro, constituída por Mandamiento de ingreso número 1.880, de fecha 31 de octubre de 1957, para responder de las obras de riego asfáltico de la carretera provincial de Ponteareas a As Neves, toda vez que contra el expediente instruído al efecto, no se han presentado reclamaciones y que los informes son favorables. ------ Folla: 18 7. No acceder a petición de estudio y construcción de un c.v. de Castiñeiras por Vilar Areiros y otros a la Cª de Cangas Vilaboa, solicitado por el Ayuntamiento de Vilaboa. Por el Ayuntamiento de Vilaboa se solicitó de esta Diputación el estudio y construcción de un c.v. de Castiñeiras por Vilar, Areiros, Rua, Cernadas y Rufiña a la carretera de Cangas a Vilaboa. Una vez examinado el informe del Sr. Ingeniero de Vías y Obras, por el que se deduce la importancia de dicha vía, su utilidad pública, toda vez que los núcleos citados se aproximan o exceden de una población de 500 habitantes; el Pleno lamenta no poder acceder a tal petición, teniendo en cuenta la falta de consignación en el vigente Presupuesto para estas atenciones, si bien lo tendrá en cuenta en la confección de futuros Planes de cc.vv. ------ Folla: 18 8. Dar cuenta de escrito del Sr. Gobernador interesando la puesta en marcha de la Caja de Anticipos de Cooperación pasándolo para informe a la Comisión de Cooperación. Se dió cuenta de escrito del Excmo. Sr. Gobernador Civil-Presidente de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, sobre la importancia de coordinar los Planes de Cooperación con los de aquella Comisión, interesando la puesta en marcha y normal funcionamiento de la "Caja de Anticipos de Cooperación" creada al ser aprobado el Plan Bienal de Cooperación de 1958-59, sesión de 18 de diciembre de 1957. Dada la trascendental importancia que supondría para los Municipios de la Provincia al facilitarles los recursos precisos para llevar a cabo las obras aprobadas en los Planes de Servicios Técnicos. el Pleno, percatado de la importancia del asunto y después de amplia deliberación acordó pasarlo a la Comisión de Cooperación para que una vez emitido informe amplio y detallado al respecto, lo eleve nuevamente a la Corporación para su resolución. ------ Folla: 18 9. Denegar petición del Ayuntamiento de Rodeiro sobre construcción de un c.v. de Feria del Rio a Cebreiro, teniéndolo en cuenta para futuros planes. Por el Ayuntamiento de Rodeiro, a través de la Obra Social del Movimiento, se solicita la construcción de un camino que de Feria del Rio a Cebreiro en Portela, vaya a Adelan-Guillar, en la carretera de Callobre a Puente Ledesma. Vistos los informes que emite el Sr. Ingeniero de Vías y Obras, por el que se deduce lo interesante de la obra y la imposibilidad de acometer las mismas por falta de partida suficiente; el Pleno, lamenta no poder acceder a la petición, si bien lo tendrá en cuenta en la confección de futuros planes debiéndose por el Ayuntamiento incluir dicha obra en el "Plan de necesidades municipales de Servicios Técnicos". ------ Folla: 18 10. Denegar petición por Doña Blanca Sanmaria Gil de Alonso, solicitando la construcción de un c.v. de la Cª de Valeije por Pintelos a la Cª de Parada en Pozo Negro. Vista la solicitud que a través de la Obra Social del Movimiento produce Doña Blanca Sanmaria Gil de Alonso, interesando la construcción de un c.v. que partiendo de la carretera de Valeije, en las Barrancas, pase por Pintelos aprovechando el camino viejo y finalice en la carretera de Parada, en el lugar de Pozo Negro. el Pleno acuerda denegar dicha petición, teniendo en cuenta el informe emitido por el Sr. Ingeniero de Vías y Obras y la falta de consignación en el vigente Presupuesto, no obstante, lo tendrá en cuenta para futuras concesiones. ------ Folla: 18 11. Denegar petición de subvención del Ayuntamiento de Agolada para afirmado de un camino de La Guillerma a la Iglesia de Borragueiros. Examinada la petición que eleva el Sr. Ingeniero de Vías y Obras Provinciales y que formula la Alcaldía de Agolada, por la que se interesa una subvención para poder afirmar un camino, que de la carretera de Agolada a Betanzos en La Guillerma, conduzca a la Iglesia de Borragueiros. el Pleno, acuerda no acceder a dicha petición, teniendo en cuenta la falta de consignación en el vigente Presupuesto. ------ Folla: 18 12. Denegar petición de subvención del Ayuntamiento de Pazos de Borbén para pavimentado de un trozo de c.v. de Pazos de Borbén a Padrones. Se da cuenta de instancia que suscribe el Alcalde del Ayuntamiento de Pazos de Borbén, en representación del mismo, en la que solicita una subvención de 30.000 pesetas, para llevar a cabo el pavimentado de un trozo del c.v. en construcción, de Pazos de Borbén a Padrones que ya está explanado. el Pleno, teniendo en cuenta los informes rendidos por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Dirección de Vías y Obras, acuerda ceder al Ayuntamiento de Pazos de Borbén el trozo de terreno en cuestión, en lo que se declaró "zona urbanizada" y siente no acceder a la subvención por no existir consignación en Presupuesto para estas atenciones. ------ Folla: 18,19 13. Manifestar al Párroco de Sta. Mª de Oiros efectúe la explanación de la rampa a la Iglesia que solicita su construcción y una vez efectuada se comunique para ver forma de ayudarle. Por la Dirección de Vías y Obras Provinciales se eleva instancia suscrita por Don José Ramón Martínez Fernández, cura párroco de Santa Maria de Oirós y otras parroquias, a la que se une informe favorable de la Alcaldía de Cruces, en la que se solicita la construcción de una rampa de acceso del camino de Cruces a Bodaño a la Iglesia. Teniendo en cuenta los informes emitidos al efecto, el Pleno, acuerda participar al solicitante que, se lleve a cabo la explanación de la obra y una vez realizada, se participe a la Diputación para ver la forma de ayudarles. ------ Folla: 19 14. Ratificar acuerdo aprobando la variante del c.v. de Campo, Fofe a La Graña. En el deseo de ampliar el acuerdo adoptado en sesión de 31 de agosto próximo pasado, por el cual se aprobaba el proyecto de variante del c.v. de Campo, Fofe a La Graña, Ayuntamiento de Covelo, que no produjo adicional alguno, se llevó nuevamente al Pleno, con el fin de exponer las causas por las cuales se procedió a la confección de dicha variante. Resultando, que con el proyecto primitivo se alejaba el trazado de Campo y en el Barrio de San Pedro se pasaba por la parte baja destrozando prados y labradíos de gran valor, se estimo conveniente la variante con el fin de aproximarse a la Iglesia de Campo, ahorrando con ello la bajada hasta el arroyo Forcada y el cruce del de Fonte das Aguas, llegase a la parte alta de San Pedro para mejorar la pendiente desde allí hasta Rebordechan se pueda alcanzar La Graña que en el primitivo no se hacía. Como quiera que con la variante no se alteraba el presupuesto primitivo, fué de conformidad del contratista Don Bernardino Durán Barros. Por lo expuesto, el Pleno acordó ratificarse en el acuerdo de 31 de agosto próximo pasado, en el sentido de aprobar dicha variante. ------ Folla: 19 15. Enterarse de acta de recepción de la reparación de la Cª de Callobre a Puente Ledesma. el Pleno acuerda darse por enterado de haberse celebrado el acta de recepción definitiva de las obras de reparación con riego asfáltico de la carretera provincial de Callobre a Puente Ledesma, con la asistencia del Diputado Don Luis González Taboada, el Sr. Ingeniero de Vías y Obras, Contratista de las obras y Don Antonio Posse García, Secretario de esta Diputación, figurando en dicho documento una observación, respecto a que se emplearon 300 m3 de piedra más que los contratados por indicación del técnico-Director de las obras. ------ Folla: 19 16. Conceder subvención al Ayuntamiento de Crecente para obras c.v. Puente Arans a Ameijeiras. Se dió cuenta de una carta del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia, en la que se adjunta solicitud del Ayuntamiento de Crecente, interesando una subvención de 50.000 pesetas con destino al c.v. de Puente Arans a Ameijeiras; el Pleno, teniendo en cuenta la importancia de dicha obra y la gran mejora que reportaría para los vecinos afectados por las obras, acuerda conceder la subvención citada con cargo al Plan de Cooperación 1959-60, "Partida Atenciones de obras y servicios de carácter urgente". ------ Folla: 19 17. Pasar al Negociado de Personal instancia del oficial Sr. Otero Besada solicitando modificación del acuerdo concediendo premios de nupcialidad a los funcionarios. Se da cuenta de instancia del Oficial del Cuerpo Técnico-Administrativo, Don Alfonso Otero Besada, solicitando la rectificación del acuerdo de 24 de marzo de 1959, en el sentido de suprimir el período de carencia, extendiendo de este modo el premio de nupcialidad a aquellos funcionarios que no llevando un año de servicios dedican su actividad a la Administración provincial. el Pleno acuerda se amplie el informe emitido por el Negociado de Personal en el sentido de que se aclare si la reforma que se pretende del acuerdo expresado puede perjudicar a los componentes de la Mutualidad. ------ Folla: 19 18. Desestimar recurso de reposición interpuesto por D. Angel Otero Manso, solicitando la modificación de sus haberes en la situación de excedencia forzosa. Se da cuenta de recurso de reposición deducido por Don Angel Otero Manso, Practicante en situación de excedencia forzosa, contra acuerdo corporativo de 9 de julio último, por el que se denegó el derecho a percibir el recurrente las gratificaciones extraordinarias del 18 de julio y Navidad, y el Plus eventual de carestía de vida. Examinado el expediente se observa: a) Que por acuerdo de 1º de diciembre de 1958, se pasó al Sr. Otero Manso a la situación administrativa de excedencia forzosa en las condiciones determinadas al efecto por el Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. Este acuerdo se notificó al interesado en 22 de diciembre del año último, sin que contra el mismo se hubiera formulado recurso de reposición oportuno, en el plazo de un mes, señalado por el artículo 52-2º de la Ley de 27 de diciembre de 1956, de lo que resulta que este acuerdo ha quedado firme y consentido. b) En 25 de marzo del año en curso presentó el Sr. Otero Manso una instancia solicitando se le abonasen en la proporción reglamentaria el Plus de carestía y las dos gratificaciones extraordinarias anuales, resolviéndose esta petición por acuerdo de 9 de julio pasado, en el sentido de denegar lo solicitado, ya que en el acuerdo inicial, firme y consentido, no se incluían ni las gratificaciones ni el Plus. c) Oportunamente notificado el solicitante formuló el oportuno recurso de reposición en tiempo y forma, que es el que motiva el presente acuerdo corporativo. Teniendo en cuenta que el recurso de reposición ha debido dirigirse no contra el acuerdo de 9 de julio pasado, sino contra el de 1º de diciembre de 1958, es obvio que si no se interpone dentro del plazo legal, no puede producir efectos, doctrina ésta que se recoge en las Sentencias del Tribunal Supremo de 6 y 7 de abril de 1941; y en consecuencia el Pleno, después de un meditado estudio del asunto, acuerda desestimar, por improcedente, el recurso de reposición interpuesto por el Sr. Otero Manso. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta jurisdicción en el plazo de dos meses, contados a partir del siguiente día al de la notificación de este acuerdo al interesado, conforme se dispone en el articulo 58 de la vigente Ley de lo Contencioso-Administrativo de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 19 19. Desestimar instancia de Doña Sofia Pérez Couselo solicitando se abonen los gastos de entierro y funeral de la pensionista Doña Agueda Núñez Vázquez, por no ser funcionaria. Se da cuenta de instancia que suscribe Doña Sofia Pérez Couselo, vecina de Pontevedra y sirviendo que ha sido de la pensionista de esta Diputación Doña Agueda Núñez Vázquez fallecida en esta ciudad el 26 de julio último, solicitando se le abonen los gastos de entierro y funeral causados con motivo de la muerte de su ama, que fueron suplidos por la solicitante. el Pleno, aceptando el informe del Negociado de Personal, y teniendo en cuenta que la pensionista fallecida, huérfana de empleado, no ostentaba la condición de funcionaria provincial, acuerda denegar lo peticionado, amparándose para ello en lo que para estos efectos dispone el articulo 121 del vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación. Contra este acuerdo podrá interponerse el oportuno recurso de reposición en un plazo de un mes, contado a partir de la notificación del mismo, previo al contencioso-administrativo que podrá entablarse ante el Tribunal de esta jurisdiccion en los plazos y forma prevenidos en los artículos 52, 54 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 19 20. Desestimar recurso de reposición interpuesto por D. Plácido Montoto Blanco contra acuerdo denegatorio de abono de los gastos de entierro y fueneral de la pensionista Doña Evangelina Blanco Mosteiro. Se da cuenta de recurso de reposición interpuesto por Don Plácido Montoto Blanco, vecino de la parroquia de Camposancos, en el Ayuntamiento de Lalín, contra acuerdo de 9 de julio último por el que se denegó al solicitante el abono de los gastos de entierro y funeral causados por el fallecimiento de su madre, Doña Evangelina Blanco Mosteiro, pensionista de esta Diputación como viuda del fallecido peón caminero Don Ramòn Montoto Cacheda. el Pleno, aceptando lo informado por el Negociado de Personal, y por los propios fundamentos del acuerdo recurrido, acuerda desestimar el recurso de reposición deducido por el Sr. Montoto Blanco, por no ostentar la pensionista fallecida la condición de funcionario provincial; todo ello al amparo de lo que a estos efectos dispone el vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta jurisdicción en el plazo de dos meses, contados a partir del siguiente día al de la notificación de este acuerdo al interesado, conforme se dispone en el artículo 58 de la vigente Ley de lo Contencioso-Administrativo, de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 19,20 21. Declarar como único aspirante a la vacante de Jefe de Negociado al Oficial administrativo D. Fernando López Viaño. Se da cuenta del expediente administrativo incoado para cubrir en propiedad mediante concurso restringido, una plaza de Jefe de Negociado vacante en Plantilla por jubilación reglamentaria de su titular Don Herberto Blanco Rodríguez. Inserta la oportuna convocatoria en los BB.OO. de la Provincia y del Estado de fechas 11 y 24 de agosto del año en curso, se concedió un plazo de 30 días para la presentación de instancias, habiendo solicitado tomar parte en este concurso, como único aspirante, el Oficial del Cuerpo Técnico-Administrativo, Don Fernando López Viaño. Examinado este expediente, y estimándose que el único concursante reúne las condiciones exigidas en la convocatoria, el Pleno acuerda declarar admitido al aspirante Sr. López Viaño, disponiéndose al propio tiempo se publique en los periódicos oficiales la lista correspondiente, para general conocimiento, conforme se dispone en el vigente Reglamento de Oposiciones y Concursos de 10 de mayo de 1957. ------ Folla: 20 22. Conforme liquidación y calificación del acta de constancia de hechos levantada a D. José Sirvent Colomina. Visto el expediente número 157 de 1957 de acta de constancia de hechos levantada al industrial Don José Sirvent Colomina, por el concepto de arbitrio sobre la riqueza provincial, en su calidad de propietario de viveros flotantes de mejillón, y el recurso interpuesto por D. José Rodríguez Alarcón, vecino de Villajuán, en nombre y representación de aquel contra resolución de la Presidencia, cuyo expediente ha sido sometido a consideración de la Asesoría Jurídica, la que informa en el sentido de que debe mantenerse la liquidación practicada y la calificación dada al expediente, por los motivos que expone; el Pleno acuerda de conformidad con dicho informe, desestimar el recurso interpuesto por el Sr. Rodríguez Alarcon. Contra este acuerdo podrá formularse por el interesado, reclamación económico-administrativa, ante el Tribunal de aquella jurisdicción, dentro del plazo de quince días, contados a partir de la notificación de este acuerdo. ------ Folla: 20 23. Confirmar liquidación y calificación del acta de constancia de hechos levantada a Don José Recuna Villaverde. Visto el expediente núm. 231 de 1958 de acta de constancia de hechos levantada al industrial Don José Recuna Villaverde, por el concepto de arbitrio sobre la riqueza provincial "explotación de viveros flotantes de mejillón" de su propiedad, así como el recurso interpuesto por el contribuyente contra resolución de la Presidencia, cuyo expediente ha sido sometido a consideración de la Asesoría Jurídica, la que informa en el sentido de que debe mantenerse la liquidación practicada y la calificación dada al expediente por los motivos que expone; el Pleno acuerda, de conformidad con dicho informe, desestimar el recurso interpuesto por el Sr. Recuna Villaverde. Contra este acuerdo, podrá formularse reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Provincial de aquella jurisdicción dentro del plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de notificación de este acuerdo. ------ Folla: 20 24. Pasar a la C. de Beneficencia e Intervención escrito de la Admon. de Hogar solicitando la adquisición de un amplificador de sonidos para enseñanza de sordomudos. Dado cuenta de escrito del Sr. Administrador del Hogar Provincial, remitiendo informe del Médico de la Sección de Sordomudos Dr. Lorente Sanjurjo, aconsejando la adquisición de un aparato amplificador para la enseñanza audifónica de los alumnos, cuyo importe asciende a 54.600 pesetas; el Pleno visto el informe favorable de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, acuerda pasar este asunto a la Intervención de Fondos, para que asímismo lo haga sobre las posibilidades económicas del vigente Presupuesto para esta atención. ------ Folla: 20 25. Aprobar Padrones de Productos del Campo del Ejercicio de 1958. Se da cuenta del Padrón del arbitrio sobre Productos del Campo correspondiente al ejercicio de 1958, perteneciente al Ayuntamiento de: Agolada 105.113,86 pesetas El Pleno por unanimidad acuerda aprobar el Padrón mencionado. ------ Folla: 20 26. Aprobar Padrones de Rodaje del ejercicio de 1959. Se da cuenta del Padrón de Altas del arbitrio sobre Rodaje, correspondientes del ejercicio de 1959 y producidas en el tercer trimestre, pertenecientes al Ayuntamiento de: Diputación Ayuntamiento Redondela 456,00 950,00 El Pleno por unanimidad, acuerda aprobar las altas mencionadas. ------ Folla: 20 27. Modificar acuerdo de 24 de enero de 1958 aprobando cuentas del Patrimonio de esta Diputación de los años 1953 y 1954 que quedan redactadas como sigue. Se da cuenta de un informe de la Intervención de Fondos que dice así: "Al examinar las cuentas del Patrimonio de esta Diputación correspondientes a los años 1953 y 1954, se observa que la aprobación prestada por la Corporación en sesión de 24 de enero de 1958, lo fué con carreglo al siguiente detalle: Propiedades y derechos, 1953 Importa el activo 64.632.238,93 Importa el pasivo 29.509.248,28 Capital líquido 35.122.990,65 Propiedades y derechos, 1954 Importa el activo 65.371.192,72 Importa el pasivo 30.240.257,74 Capital líquido 35.130.934,98 Y habiéndose padecido error en los antecedentes que motivaron dicho acuerdo, por hacer figurar cantidades distintas a las que en realidad les corresponden, es por lo que tengo el honor de someter a la consideración del Pleno, para se subsane, si así lo estima oportuno, el error padeciendo en el acuerdo de referencia debiendo quedar rectificadas las cantidades como sigue: Propiedades y derechos, 1953 Importa el activo 63.758.440,61 Importa el pasivo 27.646.004,26 Capital líquido 36.112.436,35 Propiedades y derechos, 1954 Importa el activo 64.632.238,93 Importa el pasivo 29.509.248,28 Capital líquido 35.122.990,65 El Pleno de conformidad con el informe de la Intervención de Fondos, acuerda aprobar la rectificación con arreglo al siguiente detalle: Propiedades y derechos, 1953 Importa el activo 63.758.440,61 Importa el pasivo 27.646.004,26 Capital líquido 36.112.436,35 Propiedades y derechos, 1954 Importa el activo 64.632.238,93 Importa el pasivo 29.509.248,28 Capital líquido 35.122.990,65 ------ Folla: 20 28. Aprobar propuesta de aprovechamientos madeirables para el año forestal 1959-1960. Prestar aprobación a la propuesta de aprovechamientos madeirables para el año forestal 1959-1960, por un volumen total de 50.993 metros cúbicos y un importe de pesetas 25.934.214, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 20,21 29. Aprobar cuentas del Servicio Forestal correspondientes al 2º trimestre del corriente año. El Pleno visto el resúmen de las cuentas presentadas por el Servicio Forestal, correspondientes al 2º trimestre del corriente año de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuesta Importe pesetas 1 Repoblación monte Navallos y otros 23.410,34 2 Repoblación monte Penedo, Abelao, Sotelo y otros 57.471,62 3 Repoblación monte Outeiro de Coto, Salobreiro y otros 50.664,27 4 Repoblación monte Pedrouzos y otros nº 293-7º (2º propuesta) 88.272,11 5 Repoblación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º (5ª propuesta) 17.898,78 6 Repoblación monte Chan de Lamas y otros nº 472-5ª (2ª propuesta) 2.879,16 7 Repoblación monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 (3ª propuesta) 1.513,75 8 Repoblación monte Campo Lonjos nº 271 17,25 9 Mejoras monte Acibal nº 26 (1ª propuesta) 14.249,39 10 Mejoras monte Pedrouzos y otros nº 293-7º 95.063,22 11 Mejoras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º 728,79 12 Mejoras monte Faro Aveloso y otros nº 293-11 41.703,28 13 Mejoras monte Xaxán, Fontenla y otros nº 293-9º 1.688,47 14 Mejoras monte Salgueirón nº 477 1.568,43 15 Mejoras monte Salgueirón y Saramagoso nº 478 873,11 16 Mejoras monte Costa de Sons y otros nº 479-4º 147.841,64 17 Mejoras monte Chan de Lamas nº 479-5º 1.131,34 18 Mejoras monte Campo dos Bois nº 440 5.355,51 19 Mejoras monte Campo Outeiro y otros nº 284 36.431,57 20 Mejoras monte Castrove nº 289-1º 3.152,17 21 Mejoras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 50.469,34 22 Mejoras monte Ceroala, Faro y otros nº 492 4.529,91 23 Mejoras monte Pedra que Fala nº 498 367,03 24 Mejoras monte Bascariza o Aren nº 293-4º 54.005,86 25 Mejoras monte Escusa nº 293-6º 9.548,74 26 Mejoras monte Cabalos nº 444 1.404,50 27 Mejoras monte Chan de Raña y Fracha nº 441 1.079,40 28 Mejoras monte Pé da Múa y Porto Torroso nº 446 17.579,67 29 Mejoras monte Val das Tablas y Padornelos nº 454 4.786,48 30 Mejoras monte Pedra Miranda y Saramagoso nº 457 11.534,88 31 Mejoras monte Común y Chan de Castiñeiras nº 293-1º 1.134,20 32 Mejoras monte Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º 816,95 33 Mejoras monte Lobeira nº 225 485,48 34 Mejoras monte Lobeira nº 242 394,85 35 Marras monte Limeses nº 276 1.539,12 36 Marras monte Mosquera y Vilariño nº 278 577,70 37 Marras monte Seijo nº 282 (2ª propuesta) 693,24 38 Marras monte Arcela nº 683 577,70 39 Marras monte Arguimonde y Ceo nº 333 1.639,82 40 Marras monte Cabeiro y Bouza nº 336 4.271,28 41 Marras monte Calvelo nº 685 2.436,97 42 Marras monte Calvo y Cepillo nº 338 400,68 43 Marras monte Campo de Anta nº 340 742,00 44 Marras monte Campos de La Graña y otros nº 341 2.568,81 45 Marras monte Coto de Rula nº 362 1.121,48 46 Marras monte Concello nº 351 286,20 47 Marras monte Chan do Marco, nº 366 343,44 48 Marras monte Cerbo, Fonte, Moscoso y otros nº 349 346,62 49 Marras monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 615,86 50 Marras monte Pé da Múa y Coto dos lobos nº 379 (2ª propuesta) 693,24 51 Marras monte Pé da Múa nº 380 (2ª propuesta) 1.316,02 52 Marras monte Pena Cadeira nº 382 532,99 53 Marras monte Riveira y otros nº 392 (2ª propuesta) 577,70 54 Marras monte Redonda nº 391 795,74 55 Marras monte Seijo nº 422 1.155,40 56 Marras monte Peña de Francia nº 283 31.213,73 57 Marras monte Sixto nº 283 4.367,66 58 Marras monte Chan das Yeguas y Peimosa nº 283-1º 41.529,17 59 Marras monte Montecelo nº 452 457,92 60 Marras monte Fuente Cedras y Vayas nº 127 615,86 61 Marras monte Bazar nº 23 (3ª propuesta) 19.698,57 62 Marras monte Bazar nº 24 (3ª propuesta) 36.825,01 63 Marras monte Carabela, Peñiza y otros nº 533 (3ª propuesta) 14.835,33 64 Marras monte Costa de Morade nº 534 28.030,58 65 Marras monte Sontoyo y Montoto nº 283 35.919,66 66 Marras monte Suido nº 426 (3ª propuesta) 70.261,41 67 Marras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º (3ª propuesta) 13.309,92 68 Marras monte Cornea, Chamor y Candán (2ª propuesta) 44.297,39 69 Marras monte Rega dos Agros nº 293-5º (3ª propuesta) 23.688,91 70 Prevención y extinción de incendios 13.129,11 71 Adquisición material contra incendios Montes Pedrouzos 15.143,50 72 Proyecto Ordenación Montes Bacariza o Aren y Rega do Can 100.000,00 73 Ordenación Montes Loureda nºs 287,288,441,444,449,456,457 y 291 3.260,00 74 Proyecto de la Casa Forestal del Castrove 67.123,91 75 Construcción Refugios para Vigilancia de Incendios 2.507,75 76 Afirmado Cª Forestal de Aguasantas al Vivero de Pé da Múa 1.074,94 77 P.C. Camino F. Carretera de F. al monte Xiabre (2º trozo) 143.399,32 78 Camino forestal Cª de Aguasantas al Vivero de Pe da Múa 129.638,62 79 Camino forestal de Amoedo al monte Espiño 81.354,10 80 Reparación de la Cª de Figueirido a Cruz de Maceira 247.479,45 81 Proyecto Cª Forestal a los montes Armada y Ruiriz 7.321,36 82 Vivero Central de Figueirido año 1959 104.140,65 83 Vivero Central de Pazos, año 1959 23.890,09 84 Vivero volante Bazar, año 1959 14.226,46 85 Vivero volante Nueira, año 1959 8.164,66 86 Vivero volante Calvelle, año 1959 14.540,56 87 Vivero volante Las Hermitas, año 1959 6.655,40 88 Vivero volante Valdepeineto, año 1959 7.110,86 89 Vivero volante Candán, año 1959 9.286,78 90 Vivero volante Riocabado, año 1959 10.402,69 91 Conservación monte Costa de Morade nº 534 (3ª propuesta) 34.871,82 92 Conservación monte Cruceiro, Salgueiro nº 535 (3ª propuesta) 14.818,64 93 Conservación monte Campo do Marco nº 34 (2ª propuesta) 15.467,27 94 Conservación monte Castiñeiras nº 36 (2ª propuesta) 19.940,98 95 Conservación monte Coba da Bouza nº 38 27.784,73 96 Conservación monte Conla nº 39 (2ª propuesta) 11.494,08 97 Personal Guardería Eventual, 1958 12.382,51 98 Claras y Limpias Ceroala y otros nº 492 85.737,28 99 Claras y Limpias Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 50.592,42 100 Claras y Limpias Valga Mator nº 142 89.016,48 101 Claras y Limpias Campelo nº 146 40.873,46 102 Claras y Limpias Xiabre nº 158 20.998,80 ------ Folla: 21 30. Comprometerse al pago de la parte proporcional de la cuota que por Seguros Sociales tributan los Municipios por trabajos en montes consorciados y apoyar las gestiones para que el Patrimonio abone su parte. Visto el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Ponte Sampaio en sesión ordinaria de 15 de mayo último interesando que la cuota por Seguros Sociales en la Agricultura perteneciente a los montes de aquel municipio consorciados con la Diputación y el Patrimonio que importa 8.919,80 pesetas se satisfaga por las entidades beneficiadas de arbolado o con cargo al fondo de mejoras proporcionalmente a las ventajas que cada uno obtenga o sea entre el Ayuntamiento, la Diputación y el Patrimonio y en el tanto por ciento que se señale; el Pleno de esta Excma. Diputación acordó comprometerse al pago de la parte proporcional que se fija y corresponda a los beneficios y asímismo resolvió apoyar al Ayuntamiento de Ponte Sampaio en las gestiones que realice con el Patrimonio Forestal para abono de su parte. El presente acuerdo se hará extensivo a todos los Ayuntamientos de la provincia que se hallen consorciados con la Diputación. ------ Folla: 21 31. Declarar de interés general la ocupación de terrenos en el monte 563 del catálogo, solicitada por la Sociedad de Tiro y Deportes de Vigo. Visto el expediente tramitado a instancias de la Sociedad de Tiro y Deportes de Vigo, solicitando autorización para ocupar 12.000 metros cuadrados de terreno en el monte de U.P. número 563 del Catálogo, y cuya petición remite para informe la Jefatura del Distrito Forestal de Pontevedra; el Pleno acuerda declarar de interés general la petición de la indicada Sociedad de Tiro y Deportes de Vigo, y que se remitan los antecedentes con el presente acuerdo al Sr. Ingeniero-Jefe de aquella dependencia. ------ Folla: 21,23 32. Aprobar cuentas del 4º trimestre de 1958, presentadas por el Servicio Forestal. El Pleno visto el resumen de las cuentas presentadas por el Servicio Forestal, correspondiente al 4º trimestre del pasado año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio, debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuesta Importe pesetas 1 Repoblación monte Navallos, Barreira y otros 82.929,91 2 Repoblación monte Penedo, Abelao, Sotelo y otros 15.853,27 3 Repoblación monte Outeiro de Coto, Salobreiro y otros 50.107,35 4 Repoblación monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 (3ª propuesta) 100.734,69 5 Repoblación monte Sons y Fraga nº 479-8º 20.071,92 6 Repoblación monte Pedrouzos y otros nº 293 7º (2 propuesta) 2º zº 27.463,35 7 Repoblación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º (2ª propuesta) 2º zº 19.630,57 8 Repoblación monte Chan de Lamas y otros nº 472-5º, 2º zº 24.425,59 9 Adquisición material contra incendios 51.080,85 10 Marras monte Pe da Múa y Porto Torroso nº 446 (2ª propuesta) 224,27 11 Marras monte Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º 116,40 12 Marras monte Darriba nº 472 2.037,57 13 Marras monte Limeses nº 276 26.383,66 14 Marras monte Mosquera y Vilariño nº 278 7.733,30 15 Marras monte Pedrouzos y Peña Redonda nº 28 (2ª propuesta) 4.775,86 16 Marras monte Seijo nº 282 (2ª propuesta) 24.812,34 17 Marras monte Arcela nº 683 22.366,08 18 Marras monte Arguimonde y Ceo nº 333 27.886,83 19 Marras monte Cabeiro nº 335 39.605,87 20 Marras monte Cabeiro y Bouza nº 336 64.936,30 21 Marras monte Calvelo nº 685 48.022,77 22 Marras monte Calvo y Cepillo nº 338 10.810,90 24 Marras monte Campos de la Graña y otros nº 341 24.919,66 25 Marras monte Costa Danta nº 354 10.425,74 26 Marras monte Coto de Batán, Miojo y otros nº 357 11.720,60 27 Marras monte Coto de Rula nº 362 17.109,24 28 Marras monte Concello nº 351 8.546,89 29 Marras monte Couso, Chan y Pardiñas nº 364 10.270,77 30 Marras monte Chan do Marco nº 366 13.940,36 31 Marras monte Cerbo, Fonte, Moscoso y otros nº 349 12.720,38 32 Marras monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 1.431,00 33 Marras monte Pe da Múa y Coto dos Lobos nº 379- (2ª propuesta) 26.969,52 34 Marras monte Pe da Múa nº 380 (2ª propuesta) 24.226,73 35 Marras monte Pena Cadeira nº 381 15.688,01 36 Marras monte Pena Cadeira nº 382 13.573,29 37 Marras monte Pena Cadeira nº 383 17.189,82 38 Marras monte Porto dos Bois nº 693 5.280,75 39 Marras monte Riveira y otros nº 392 (2ª propuesta) 11.556,02 40 Marras monte Redonda nº 391 13.111,15 41 Marras monte Seijo nº 422 19.726,94 42 Marras monte Sixto nº 283 15.601,64 43 Marras monte Chan das Yeguas y Peimosa nº 283-1º 12.823,98 44 Marras monte Montecelo nº 452 11.693,85 45 Marras monte Fuente Cedras y Vayas nº 127 8.212,17 46 Prevención y extinción de incendios 11.865,47 47 Gastos Inspección Administrativa 2.720,00 48 Vigilancia de Incendios 395.497,10 49 Proyecto Casa Forestal en el monte Castrove 134.000,09 50 Construcción de refugios para vigilancia de incendios 9.059,34 51 Afirmado del camino forestal de la Cª de Aguasantas al Vivero de Pé da Múa 55.340,81 52 Proyecto de la carretera forestal al monte Xiabre (2º trozo) 101.350,24 53 Camino forestal de Amoedo al monte Espiño 37.044,82 54 Vivero Central de Figueirido, 1958 116.342,42 55 Vivero Central de Pazos, 1958 29.187,89 56 Vivero volante Bazar, 1958 3.767,04 57 Vivero volante Nucira, 1958 3.604,08 58 Vivero volante Calvelle, 1958 4.814,14 59 Vivero volante Candán, 1958 2.212,73 60 Vivero volante Riocabado, 1958 3.438,72 61 Vivero volante Las Hermitas, 1958 1.929,00 62 Vivero volante Valdepeineto, 1958 1.030,76 63 Conservación monte Bazar nº 23 (2ª propuesta) 3.162,02 64 Conservación monte Bazar nº 24 21.098,40 65 Conservación monte Comun de Mane nº 25 1.607,80 66 Conservación monte Carabela, Peñiza y otros nº 533 39.298,45 67 Conservación monte Costa de Morade nº 534 (2ª propuesta) 44.007,38 68 Conservación monte Cruceiro y Salgueiro nº 535 (2º propuesta) 39.063,46 69 Conservación monte Xiabre nº 22 (3ª propuesta) 6.856,95 70 Conservación monte Armada nº 2 (2ª propuesta) 8.439,35 71 Conservación monte Xiabre nº 20 (2ª propuesta) 5.406,29 72 Conservación monte Agüeiros nº 27 4.383,48 73 Conservación monte Campo do Marco nº 34 5.993,02 74 Conservación monte Castiñeiras nº 36 3.291,36 75 Conservación monte Conla nº 38 10.847,76 76 Conservación monte Montouto nº 53 4.306,20 77 Conservación monte Porto Carreiro y Sistalto nº 59 15.823,80 78 Conservación monte Monte de Arriba nº 67 1.481,11 79 Conservación monte Xiabre nº 69 (3ª propuesta) 10.549,20 80 Conservación monte Barcia y Cuesta de Batan nº 269 28.934,23 81 Conservación monte Campo dos Cans nº 270 10.549,20 82 Conservación monte Campos Lonjos nº 271 9.494,30 83 Conservación monte Darriba nº 272 7.384,45 84 Conservación monte Fonte Cardosa o Regafonda nº 274 7.911,00 85 Conservación monte De Abajo nº 277 1.194,55 86 Conservación monte Mosquera y Vilariño nº 278 15.823,80 87 Conservación monte Parada nº 279 6.329,50 88 Conservación monte Pedrouzos y Peña Redonda nº 280 22.092,44 89 Conservación monte Sontoyo y Montoto nº 283 (2ª propuesta) 18.441,88 90 Conservación monte Seijo nº 282 7.761,84 91 Conservación monte Abelera nº 331 (2ª propuesta) 4.357,03 92 Conservación monte Arecla nº 683 4.701,50 93 Conservación monte Cabeiro nº 335 6.268,60 94 Conservación monte Cabeiro y Bouza nº 336 7.835,85 95 Conservación monte Calvelo nº 685 6.268,60 96 Conservación monte Coirego nº 352 3.661,63 97 Conservación monte Outeiro de Calvos nº 375 3.497,04 98 Conservación monte Pé da Múa y Coto dos Lobos nº 279 18.385,03 99 Conservación monte Pé da Múa nº 280 33.129,57 100 Conservación monte Pena Cadeira nº 381 21.098,40 101 Conservación monte Pena Cadeira nº 383 10.549,20 102 Conservación monte Riveira y otros nº 392 9.403,05 103 Conservación monte Armada nº 71 2.797,66 104 Conservación monte Caeiro nº 77 16.895,65 105 Conservación monte Zó nº 89 6.363,30 106 Conservación monte Sixto nº 283-A 3.134,30 107 Conservación monte Peña de Francia nº 283-B 13.478,45 108 Conservación monte Chan das Yeguas nº 283-1º (2ª propuesta) 228,68 109 Conservación monte Penedo, Abelao y otros, comunal 3.923,23 110 Conservación monte Suapica, Penadoiro y otros, comunal 964,45 111 Conservación monte Campo Redondo nº 540 2.962,22 112 Conservación monte Galiñeiro, Caldeirón y otros nº 547 28.311,96 113 Conservación monte Ceo nº 404 (3ª propuesta) 25.647,50 114 Conservación monte Fiedal nº 411 (2ª propuesta) 13.695,29 115 Conservación monte Fiedal nº 412 (2ª propuesta) 10.006,54 116 Conservación monte Seijo nº 421 (2ª propuesta) 10.006,53 117 Conservación monte Seijo nº 423 6.329,52 118 Conservación monte Suido nº 426 (2ª propuesta) 23.086,53 119 Conservación monte Suido nº 427 (2ª propuesta) 13.152,60 120 Conservación monte Suido nº 4.38 (2ª propuesta) 4.965,01 121 Conservación monte Pedra Longa nº 293-8º (5ª propuesta) 16.735,55 122 Conservación monte Chan da Fonte nº 158-1º 50.220,80 123 Conservación monte Castrove nº 258-2º (2ª propuesta) 4.863,69 124 Conservación monte Castrove nº 158-3º (3ª propuesta) 28.983,95 125 Conservación monte Castrove nº 158-4º 36.819,78 126 Conservación monte Xaxán, Fontenla y otros nº 293-9º 45.592,08 127 Conservación monte Rio de Bouzas y otros nº 293-10º (5ª propuesta) 26.073,19 128 Conservación monte Balouzas nº 472 3.702,78 129 Conservación monte Común nº 475 5.759,88 130 Conservación monte Salgueirón nº 477 (4ª propuesta) 3.799,86 131 Conservación monte Salgueirón y Saramagoso nº 478 52.746,00 132 Conservación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º 5.759,88 133 Conservación monte Loureda nº 287 (4º propuesta) 6.268,66 134 Conservación monte Castrove nº 289-1º (3ª propuesta) 16.787,40 135 Conservación monte Común de San Martin nº 289-2º (5ª propuesta) 22.376,74 136 Conservación monte Paradellas nº 438 (2ª propuesta) 3.134,31 137 Conservación monte Pedreiras nº 439 (2ª propuesta) 1.567,15 138 Conservación monte Montecelo nº 452 (2ª propuesta) 6.354,54 139 Conservación monte Carrascal y Laxedo nº 490 2.057,10 140 Conservación monte Carrascal y otros nº 491 (2ª propuesta) 12.707,86 141 Conservación monte Pedra que Fala nº 498 (3ª propuesta) 7.384,45 142 Conservación monte Escusa nº 293-6º (2ª propuesta) 37.449,70 143 Conservación monte Rega dos Agros nº 283-5º (3ª propuesta) 38.689,22 144 Conservación monte Montecelo nº 458 (3ª propuesta) 3.134,31 145 Conservación monte Montecelo nº 460 (2ª propuesta) 3.134,31 146 Conservación monte Costa y Cabarnouro nº 318 (2ª propuesta) 10.549,20 147 Conservación monte Pé da Múa y Porto Torroso nº 446 (4ª propuesta) 28.208,97 148 Conservación monte Val das Tablas nº 454 7.677,63 149 Conservación monte Val Grande nº 728 (2ª propuesta) 31.500,33 150 Conservación monte Salgueira y Lagos Grobas nº 139 (2ª propuesta) 3.462,91 151 Conservación monte Faro, Peña Mayor, comunal 459,29 152 Conservación monte Cornoa, Chamos y Candán, comunal 639,97 153 Conservación monte Valga Mator y Las Caeyras nº 142 (2ª propuesta) 38.174,88 154 Conservación monte San Adrián nº 293-2º (5ª propuesta) 7.796,26 155 Conservación monte Aros y Chan de Castiñeira nº 293-6º (6ª propuesta) 8.364,74 156 Conservación monte Montouto o Dolores, comunal (2ª propuesta) 1.567,20 157 Conservación monte Campelo nº 146 11.118,62 158 Conservación monte Corgo nº 147 3.093,56 159 Conservación monte Xiabre nº 158 31.647,60 160 Conservación monte Lobeira nº 225 (2ª propuesta) 9.856,93 161 Personal de Guardería eventual, 1958 978.752,32 162 Adquisición de uniformes y armamento, 1958 64.135,00 163 Adquisición y sostenimiento de Caballos 49.288,00 164 Movimiento, año 1958 111.100,00 165 Dietas, año 1958 62.200,00 166 Material no inventariable, 1958 34.000,00 167 Personal Administrativo, año 1957 80.836,00 168 Personal Administrativo, año 1958 80.836,00 23 Marras monte Campo Danta nº 340 11.620,21 Total pesetas 4.683.181,66 ------ Folla: 23,25 33. Aprobar cuentas de Reintegros correspondientes al 4º trimestre de 1958, presentadas por el Servicio Forestal de esta Diputación. El Pleno visto el resumen de las cuentas de Reintegros presentadas por el Servicio Forestal, correspondientes al 4º trimestre del pasado año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al consorcio, debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado: Cuenta nº Propuestas Importe pesetas 1 Repoblación monte Suapica, Penadoiro y otros, Comunal 40,21 2 Repoblación monte Picapedrouzos nº 479-12º (2ª propuesta) 264,13 3 Repoblación monte Rio de Bouzas y otros nº 293-10º (4ª-2º turno) 110,58 4 Repoblación monte Salgueiral nº 433 143,24 5 Repoblación monte Cerquedo nº 734 5,74 6 Repoblación monte Vicaño y Baltar nº 194 24.488,21 7 Repoblación monte Pedrouzos nº 293-7º (1ª propuesta) 46,82 8 Repoblación monte Chan de Lamas nº 479-5º (1ª propuesta) 95,60 9 Repoblación monte Castro de Sons y otros nº 479-4º (4ª propuesta) 36,47 10 Marras monte Bazar nº 23 (2ª propuesta) 45,26 11 Marras monte Bazar nº 24 (2ª propuesta) 40,90 12 Marras monte Carabela, Peñiza, y otros nº 533 (2ª propuesta) 47,06 13 Marras monte Xiabre nº 22 (3ª propuesta) 32,56 14 Marras monte Sontoio y Montoto nº 283 (2ª propuesta) 23,46 15 Marras monte Pedicalato nº 85 (2ª propuesta) 12,67 16 Marras monte Campo Redondo nº 540 (2ª propuesta) 58,09 17 Marras monte Ceo nº 404 (2ª propuesta) 42,43 18 Marras monte Fiedal nº 411 6,66 19 Marras monte Fiedal nº 412 34,10 20 Marras monte Seijo nº 421 (2ª propuesta) 10,26 21 Marras monte Seijo nº 423 (2ª propuesta) 8,78 22 Marras monte Suido nº 427 (2ª propuesta) 6,75 23 Marras monte Suido nº 428 (2ª propuesta) 100,39 24 Marras monte Castrove nº 158-4º (2ª propuesta) 17,64 25 Marras monte Serra, Faipe y otros nº 479-1º (2ª propuesta) 90,02 26 Marras monte Pedreiras nº 439 10,70 27 Marras monte Cotadoiro nº 711 (2ª propuesta) 22,09 28 Marras monte Val Grande nº 728 (2ª propuesta) 53,58 29 Marras monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 329,36 30 Marras monte Landreira, Costa y otros nº 456 (2ª propuesta) 143,19 31 Marras monte Pica Pedrouzos nº 179-12º 381,45 32 Marras monte Cornoa, Chamos y Candán 183,36 33 Marras monte Valga Mator y Las Caeyras nº 142 (2ª propuesta) 81,33 34 Marras monte Arenada nº 151 596,98 35 Marras monte Borrón de Couso nº 153 890,16 36 Marras monte Xiabre nº 158 158,08 37 Marras monte Campelo nº 253 105,80 38 Marras monte Carreirón nº 252 36,69 39 Marras monte Xaxán, Fontenla y otros nº 293-9º (5ª propuesta) 298,76 40 Marras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º (2ª propuesta) 172,99 41 Marras monte Campo Outeiro y otros nº 284 (2ª propuesta) 99,09 42 Marras monte Castrove nº 239-1º 95,62 43 Marras monte Certán y Gato Morto nº 286 167,99 44 Marras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 182,94 45 Marras monte Cabalos nº 444 307,33 46 Marras monte Raña y Aluncia nº 449 38,93 47 Marras monte Valdas Tablas y Padornelos nº 454 (3ª propuesta) 208,13 48 Marras monte Pedra Miranda y Saramagoso nº 457 (2ª propuesta) 465,62 49 Marras monte Cerneira y Requeijo nº 125 (3ª propuesta) 262,53 50 Marras monte San Adrián nº 293-2º 72,58 51 Construcción de Cortafuegos, año 1957 559,22 52 Cuidados culturales, año 1957 963,06 53 Deslinde monte Castrove nº 158-2º 4.904,55 54 Deslinde monte Castrove nº 158-4º 17.458,80 55 Vivero Central de Pazos, año 1957 823,40 56 Vivero Central de pazos, año 1957 295,14 57 Vivero volante Bazar, año 1957 45,78 58 Vivero volante Nueira, año 1957 184,28 59 Vivero volante Montouto, año 1957 15,81 60 Vivero volante Castrodiz, año 1957 112,66 61 Vivero volante Calvelle, año 1957 198,58 62 Vivero volante Castelo, año 1957 5,35 63 Vivero volante Freixa, año 1957 16,90 64 Vivero volante Sistalto, año 1957 40,96 65 Vivero volante La Lanzada, año 1957 34,72 66 Vivero volante Candán, año 1957 22,81 67 Vivero volante Magdalena, año 1957 53,16 68 Vivero volante Fiocabado, año 1957 96,96 69 Vivero volante Bouza, año 1957 97,59 70 Vivero volante Giesta, año 1957 28,21 71 Vivero volante Las Ermitas, año 1957 56,82 72 Vivero volante Picos, año 1957 7,28 73 Vivero volante Valdepeineto, año 1957 55,00 74 Vivero volante Castrove, año 1957 33,11 75 Diferencia personal de vigilancia, año 1956 49.403,23 76 Personal de vigilancia, año 1957 23.349,65 77 Adquisición de caballos, año 1957 248,00 78 Adquisición de uniformes, año 1957 8.837,97 79 Movimiento personal facultativo, año 1957 1,75 80 Material no inventariable año 1957 112,17 81 Repoblación monte Castrove nº 161 8.501,52 82 Repoblación monte Xiabre nº 69 3,06 83 Repoblación monte Balouzas nº 472 36,09 84 Repoblación monte Campo Outeiro y otros nº 281 (3ª propuesta) 98,19 85 Repoblación monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 (2ª propuesta) 80,78 86 Repoblación monte Paradellas nº 438 5,16 87 Repoblación monte Pé da Múa y Porto Torroso nº 446 (3ª propuesta) 76,55 88 Repoblación monte Buxel nº 479-10º (2ª propuesta) 1,55 89 Repoblación monte Espiñeiro nº 479-bis 98,32 90 Repoblación monte Calvelo nº 685 149,09 91 Repoblación monte Castelo nº 343 (2ª propuesta) 46,38 92 Repoblación monte Castelo nº 344 (2ª propuesta) 29,62 93 Repoblación monte Castelo y otros nº 345 (3ª propuesta) 56,60 94 Repoblación monte Corbo, Moseosa y otros, nº 349 173,01 95 Repoblación monte Coto de Batán, Miojo y otros nº 357 100,53 96 Repoblación monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 147,21 97 Repoblación monte Judios nº 680 (2ª propuesta) 24,08 98 Repoblación monte Laceiras nº 371 1.162,86 99 Repoblación monte Mallo nº 700 38,24 100 Repoblación monte Porto dos Bois nº 693 210,26 101 Repoblación monte Porto Piñón nº 675 (2ª propuesta) 130,29 102 Repoblación monte Riveira y otros nº 392 (3ª propuesta) 277,41 103 Repoblación monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º (2ª propuesta) 92,67 104 Repoblación monte Rio de ouzas y otros nº 293-10º (3ª propuesta) 39,35 105 Repoblación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º (2ª propuesta) 52,70 106 Repoblación monte Espiñeiro y otros nº 479-2º 31,51 107 Repoblación monte Campo Outeiro y otros nº 284 (4ª propuesta) 103,70 108 Repoblación monte Castrove nº 289-1º (2ª propuesta) 51,53 109 Repoblación monte Certán y Gato Morto nº 286 (2ª propuesta) 49,15 110 Repoblación monte Couto y Blanco de Valo nº 434 77,20 111 Repoblación monte Montecelo nº 452 78,50 112 Repoblación monte Paradellas nº 428 (2ª propuesta) 83,26 113 Repoblación monte Escusa nº 293-6º (2ª propuesta) 249,44 114 Repoblación monte Montecelo nº 460 110,01 115 Repoblación monte Rega dos Agros nº 293-5º (2ª propuesta) 177,52 116 Repoblación monte Cerneira o Requeijo nº 125 (3ª propuesta) 85,96 117 Repoblación monte Villar nº 144 18,67 118 Repoblación monte Arenada nº 151 (2ª propuesta) 65,89 119 Repoblación monte Castro de Gaiba nº 154 (2ª propuesta) 25,96 120 Repoblación monte Acibal nº 26 (3ª propuesta) 9.472,02 121 Repoblación monte Abeleira, Arcela y otros nº 331 (3ª propuesta) 209,53 122 Repoblación monte Arcela nº 332 83,36 123 Repoblación monte Arguimonde y Ceo nº 333 238,04 124 Repoblación monte Barroca nº 334 (2ª propuesta) 26,97 125 Repoblación monte Calvo nº 337 135,28 126 Repoblación monte Calvo y Cepillo nº 338 98,48 127 Repoblación monte Cepillos, Areas y otros nº 348 199,05 128 Repoblación monte Coirego nº 352 (3ª propuesta) 221,06 129 Repoblación monte Concello nº 351 123,44 130 Repoblación monte Costa Danta nº 354 258,39 131 Repoblación monte Coto de Güelella nº 361 (2ª propuesta) 158,23 132 Repoblación monte Coto de Rula nº 362 238,04 133 Repoblación monte Chan do Marco nº 366 277,47 134 Repoblación monte Outeiro de Calvos nº 375 (2ª propuesta) 216,84 135 Repoblación monte Paxareira nº 378 (2ª propuesta) 126,84 136 Repoblación monte Pena Cadeira nº 381 69,92 137 Repoblación monte Pena Cadeira nº 383 63,98 138 Repoblación monte Ramallal nº 389 161,33 139 Repoblación monte Redonda nº 391 74,95 140 Repoblación monte Seijo nº 422 172,95 141 Repoblación monte San Lorenzo y Chan de Cela nº 419 139,43 142 Repoblación monte Rio de Bouzas nº 293-10º 175,24 143 Repoblación monte Xaxán, Fontenla, Baxil y otros nº 293-9º 34,89 144 Repoblación monte Abeleiras y otros nº 331 (4ª propuesta) 79,74 145 Repoblación monte Cabeiro y Bouza nº 336 (2ª propuesta) 35,93 146 Marras monte Costa de Morade y otros nº 534 (2ª propuesta) 384,15 147 Marras monte Cruceiro Salgueiro y otros nº 535 (2ª propuesta) 294,30 148 Marras monte Costa de Requeijón nº 6 107,83 149 Marras monte Xiabre nº 120 (3ª propuesta) 163,74 150 Marras monte Campo do Marco nº 34 (2ª propuesta) 283,00 151 Marras monte Conla nº 39 (2ª propuesta) 260,85 152 Marras monte Coba da Bouza nº 38 (2ª propuesta) 118,20 153 Marras monte de Arriba nº 67 56,51 154 Marras monte Barcia y Cuesta del Batán nº 269 (2ª propuesta) 223,90 155 Marras monte Campo dos Cans nº 270 (2ª propuesta) 14,89 156 Marras monte Caeyro nº 77 (2ª propuesta) 167,58 157 Marras monte Castro Semil nº 76 (2ª propuesta) 269,86 158 Marras monte Galiñeiro y otros nº 547 (2ª propuesta) 220,17 159 Marras monte Suido nº 426 445,20 160 Marras monte Suido 426 (2ª propuesta) 11,01 161 Marras monte Suido nº 427 565,04 162 Marras monte Suido nº 428 174,13 163 Marras monte Castrove nº 158 2º (3ª propuesta) 138,78 164 Marras monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º (3ª propuesta) 255,16 165 Marras monte Balouzas nº 472 83,84 166 Marras monte Común nº 475 22,30 167 Marras monte Salgueirón y Saramagoso nº 478-2º (Propuesta) 127,38 168 Marras monte Costa do Galleiro y otro nº 479 931,69 169 Marras monte Pedra Quetiña nº 479-3º 138,88 170 Conservación caminos, año 1956 1.089,47 171 Cuidados culturales 5.416,20 172 Conservación de cortafuegos 2.209,50 173 Vigilancia de incendios, año 1957 4.731,19 174 Fabricación de 130 letreros indicadores 24,81 175 Camino forestal de Poio al monte Castrove (3º trozo) 19,19 176 Afirmado camino forestal de Vilarchan al vivero de Pé da Múa 10,20 177 Afirmado del camino forestal de Chan de Armada al monte Faro 9,63 178 Terminación del 2º trozo del c.f. del Monasterio de Poio al monte Castrove 7,76 179 Afirmado del camino forestal de Baiona a La Grova 3,73 180 Camino forestal de la Cª de Villacastin a Vigo al monte Salgueirón 6,85 181 Camino f. de la Cª de Pontevedra a Vilagarcía al camino forestal al Castrove 21,68 182 Afirmado de la prolongación del camino forestal de Chan de Armada al monte Faro 40,61 183 Afirmado del camino forestal de la Cª militar de Figueirido a Puente Batán 26,23 184 Reparación de la carretera forestal del monte Lobeira 47,72 185 Reparación del camino forestal de Vilagarcía al monte Xiabre 48,13 186 Propuesta complementaria del c.f. de la Cª de Pontevedra-Vila- garcía al c.f. monte Castrove 338,32 187 Estudio y redacción proyecto 2º trozo de la Cª forestal de Vila- garcía al monte Xiabre 2,71 188 Estudio y redacción del proyecto de la Cª forestal a La Fracha 4,00 ------ Folla: 25,26 34. Aprobar cuentas del 1º trimestre del corriente año, presentadas por el Servicio Forestal de esta Diputación. El Pleno visto el resúmen de cuentas presentadas por el Servicio Forestal, correspondientes al 1º trimestre del corriente año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado: Cuenta nº Propuestas Importe pesetas 1 Repoblación monte Navallos, Barreira y otros 62.820,56 2 Repoblación monte Penedo, Abelao, Sotelo y otros 55.783,63 3 Repoblación monte Outeiro de Coto y Salobreiro y otros 54.191,08 4 Repoblación monte Pedrouzos y otros nº 293-7º (2ª propuesta, 2º turno) 85.858,63 5 Repoblación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º (5ª propuesta, 2º turno) 71.818,45 6 Repoblación monte Chan de Lamas y otros nº 472-5º (2ª propuesta, 2º turno) 13.444,99 7 Repoblación monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 (3ª propuesta) 8.214,28 8 Repoblación monte Sons y Fraga nº 479-8º 27.929,85 9 Mejoras monte Castrove nº 25-1º 3.392,23 10 Mejoras monte Armada nº 2 2.344,63 11 Mejoras monte Acibal nº 26 57.739,96 12 Mejoras monte Torre y Villameans nº 88 300,61 13 Mejoras monte Pedrouzos y otros nº 293-7º 177.023,66 14 Mejoras monte Castrove nº 158-2º 1.881,45 15 Mejoras monte Castrove nº 158-3º 4.564,34 16 Mejoras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º 21.499,55 17 Mejoras monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º 110.699,36 18 Mejoras monte Xaxán, Fontenla y otros nº 293-9º 22.231,13 19 Mejoras monte Salgueirón nº 477 34.159,49 20 Mejoras monte Salgueirón y Saramagoso nº 478 18.638,00 21 Mejoras monte Costa de Son y otros nº 479-4º 120.681,18 22 Mejoras monte Chan de Lamas y otros nº 479-5º 19.596,67 23 Mejoras monte Campo dos Bois nº 440 20.758,55 24 Mejoras monte Campo Outeiro y otros nº 284 42.703,45 25 Mejoras monte Castrove nº 289-1º 16.602,57 26 Mejoras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 98.693,11 27 Mejoras monte Carrascal, Seijo y otros nº 491 3.323,04 28 Mejoras monte Ceroala, Faro y otros nº 492 21.015,29 29 Mejoras monte Pedra que Fala nº 498 5.567,20 30 Mejoras monte Bacarriza o Aren nº 293-4º 38.199,22 31 Mejoras monte Escusa nº 293-6º 39.893,77 32 Mejoras monte Rega dos Agros nº 293-50 10.424,05 33 Mejoras monte Cabalos nº 444 16.681,48 34 Mejoras monte Chan da Raña y Fracha nº 441 18.737,85 35 Mejoras monte Pé da Múa y Porto Torroso nº 446 70.418,21 36 Mejoras monte Val das Tablas y Padornelos nº 454 56.694,17 37 Mejoras monte Landreira nº 456 4.966,77 38 Mejoras monte Pedra Miranda y Saramagoso nº 457 51.785,01 39 Mejoras monte Común y Chan de Castiñeiras 26.819,66 40 Mejoras monte Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º 5.971,18 41 Mejoras monte Lobeira nº 225 4.587,44 42 Mejoras monte Pena Cordal nº 240 965,44 43 Mejoras monte Lobeira nº 242 11.403,94 44 Marras monte Limeses nº 276 22.500,99 45 Marras monte Arguimonde y Ceo nº 333 1.052,15 46 Marras monte Cabeiro nº 335 1.141,12 47 Marras monte Calvelo nº 685 3.156,45 48 Marras monte Calvo y Cepillo nº 338 1.164,88 49 Marras monte Costa Danta nº 354 1.780,66 50 Marras monte Cota de Rula nº 362 3.207,84 51 Marras monte Chan do Marco nº 366 4.261,21 52 Marras monte Cerbo, Fonte y Moscoso nº 349 6.771,34 53 Marras monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 596,81 54 Marras monte Pé da Múa y Coto dos Lobos nº 279 (2ª propuesta) 1.690,96 55 Marras monte Pé da Múa nº 380 26.101,06 56 Marras monte Pena Cadeira nº 381 16.880,61 57 Marras monte Pena Cadeira nº 382 390,80 58 Marras monte Pena Cadeira nº 383 12.246,28 59 Marras monte Porto dos Bois nº 693 2.329,76 60 Marras monte Riveira y otros nº 392 (2ª propuesta) 70.175,75 61 Marras monte Redonda nº 391 12.403,63 62 Marras monte Seijo nº 422 24.736,22 63 Marras monte Peña de Francia nº 283-B 25.740,54 64 Marras monte Sixto nº 283-A 24.070,82 65 Marras monte Chan das Yeguas y Puimosa nº 283-1º 39.844,51 66 Marras monte Montecelo nº 452 17.068,04 67 Marras monte Fuente Cedras y Vayas nº 127 18.548,79 68 Prevención y extinción de incendios 3.325,00 69 Proyecto de casa forestal en el Castrove 60.023,04 70 Afirmado camino forestal de la carretera de Aguasantas al vivero volante de Pé da Múa 11.620,74 71 Proyecto carretera forestal al monte Xiabre (2º trozo) 94.723,36 72 Camino forestal de Amoedo al monte Espiño 118.854,10 73 Reparación carretera forestal de Figueirido a Cruz de Maceiras 94.352,20 74 Vivero Central de Figueirido, año 1959 19.551,23 75 Vivero Central de Pazos, año 1959 4.627,59 76 Vivero volante Bazar, año 1959 1.185,55 77 Vivero volante Nueira, año 1959 5.391,17 78 Vivero volante Calvelle, año 1959 4.312,49 79 Vivero volante Las Hermitas, año 1959 1.724,11 80 Vivero volante Valdepeineto, año 1959 3.103,84 81 Vivero volante Candán, año 1959 2.540,19 82 Vivero volante Riocabado, año 1959 2.832,74 1.370.496,33 ------ Folla: 26 35. Aprobar para el Presupuesto de 1960 las subvenciones que se indican para el Centro Regional de Lourizán y felicitar al Personal de dicho centro por la meritoria labor que realizan. Por el Sr. Ingeniero encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales, se formula la cuenta de ingresos y gastos habidos con cargo a la subvención de 50.000 pesetas que se concediera para los Cursos de Floricultura y Jardinería que se vienen realizando en aquel Centro, y producidos hasta 31 de agosto último, en la cuantía total indicada, de lo que se deduce que han de producirse hasta fin de ejercicio, mayores gastos. También se dió cuenta de escrito detallando del destino de la subvención indicada hasta dicha cuantía de 50.000 pesetas, cuya cuenta queda aprobada. Pasados estos antecedentes a las Comisiones de Educación, Deportes y Turismo, y a la de Hacienda y Economía, ambas coinciden en elogiar como se merece, la eficaz labor realizada por aquel Centro de Lourizán, proponiéndose por la Comisión de Hacienda, la inclusión en el próximo presupuesto de las subvenciones que se especifican a continuación: 150.000 pesetas.- Cursos de Jardinería 50.000 pesetas.- Estudios Pastizales 20.000 pesetas.- Subvención Centro el Pleno acuerda de absoluta conformidad con la propuesta de la Comisión de Hacienda, incluyendo en la ordenación económica que se formará paa 1960 estas subvenciones, y al propio tiempo, la Corporación acuerda igualmente felicitar al personal Técnico y colaboradores del Centro Forestal de Lourizán, por la meritoria gestión que viene llevando a cabo en pro del mejoramiento de los cultivos arbóreos, así como por las enseñanzas eficaces y prácticas desarrolladas por la Escuela de Jardinería que allí funciona. ------ Folla: 26,27 36. Dar cuenta de resolución del Ministerio de Hacienda autorizando a esta Diputación para suplementar créditos por transferencia dentro del Presupuesto Extraordinario "G" en la cuantía que se reseña. Es dado cuenta de escrito de la Dirección General de Régimen Fiscal de Corporaciones, que copiado a la letra dice: "ILtmo. Sr.: Por el Excmo. Sr. Ministro de Hacienda se ha dictado con fecha 17 de septiembre de 1959, la siguiente Orden: ILtmo. Sr.: Visto el expediente incoado por la Diputación Provincial de Pontevedra, en solicitud de autorización para suplementar créditos, mediante transferencia, por importe de 15.929.670,37 pesetas dentro del Presupuesto Extraordinario "G", que con destino a la realización de diversas obras, fué aprobado por Orden de este Ministerio de 27 de marzo de 1956, por un total importe de pesetas 43.832.329,28. Resultando que previos los trámites oportunos, la citada Corporación en sesión celebrada el día 13 de febrero de 1959, con asistencia de doce de los diecisiete miembros que integran la Diputación, acordó por unanimidad aprobar un suplemento de crédito, mediante transferencia, importante pesetas 15.929.670,37. Resultando que las partidas objeto del suplemento son las siguientes: Cap. art.. Part. Aumento de Gastos Pesetas 11 3º 9-bis Mejora y modernización de caminos vecinales y carreteras provinciales: Villanueva a Puentearnelas 176.403,34 Carballedo a Caroy 137.482,66 Mañufe a Nande 84.522,87 Lougares a Piñeiro 141.644,36 Achas a Mourentán 470.770,40 Donas a Mañufe 89.505,86 Barrantes a Armenteira 177.927,35 Barrantes a Vilariño 84.054,62 Portonovo a Adigna 112.131,45 Grove a San Vicente 117.231,00 Ponteareas a Padrones 266.260,90 Gondomar a Chenlo 262.245,74 Curros a La Portela 269.350,12 Barrantes a Mosteiro 386.308,57 Calvario a Vincios 871.835,18 Rosal a Goyón 356.484,98 Porriño a Chenlo 479.639,73 Travesía de Vigo 144.639,45 Cangas a Cairo 233.126,81 Bueu a La Portela 246.860,61 Acceso a Oia 43.200,61 Acceso a la Playa de Aguete 32.965,10 Acceso a la Playa de Arealonga 32.335,26 Acceso a Loira 28.586,42 Noalla a Caldas 283.714,20 Arcade a Soutomaior 303.979,50 Lalín a Cruces 1.844.142,30 Cañiza a Arbo 1.648.683,51 Vilapouca a A Estrada (2º trozo) 709.285,50 Vilapouca a A Estrada (2º riego del trozo 1º) 305.210,00 11 3º 9-bis Construcción de caminos vecinales: Achas a La Franqueira 342.026,91 Campo a Fofe 167.509,09 Cruces a Bodaño 285.001,99 Zancada a La Bouza 106.202,76 Portas a Villaverde 88.323,43 Cª de Porriño a Gondomar a la Iglesia de Chenlo 112.888,42 La Lanzada a San Vicente 204.113,91 Rons a Melojo 77.622,04 Rebón a Bouzaca 178.695,48 Carretera de Vigo a Trasmaño 166.896,23 De Forcarei a Cerdedo 497.603,18 Millarada a la Cª de Narón 447.294,02 Caldelas-Entienza a Picoña 511.122,35 11 8º 11º Instalación calefacción en el Hospital Provincial 80.676,65 11 8º 14-b Aportación a la instalación del Servicio Telefónico 951.900,00 15º Uº 15º Gastos emisión cédulas y Notario 1.371.195,51 Total 15.929.670,37 Baja en Gastos Cap. art.. Part. Pesetas 4º 1º 1º Adquisición material Hospital 156.066,22 4º 1º 2º Adquisición Apisonadora 150.000,00 4º 1º 4º Adquisición material Hogar 284.798,50 11º 3º 8º C.v. de Samieira 1.220.360,16 11º 3º 8º C.v. de Gandarela 534.631,45 11º 3º 8º C.v. de Malecones del Lérez 204.478,35 11º 3º 8º C.v. de Sandean 396.303,01 11º 3º 8º C.v. de Puente Ramil 828.939,91 11º 3º 8º C.v. de Buzande-Somoza 201.502,00 11º 3º 8º C.v. de Santiago-A Estrada a Barbudo 1.120.304,00 11º 3º 8º C.v. de Ocastro a Merza 849.266,00 11º 3º 8º C.v. de Marín a Peñizas 781.021,37 11º 3º 8º C.v. de Oliver a Grava, 2 Kms 200.000,00 11º 8º 13º Construcción Hogar-Cuna 4.000.000,00 11º 8º 14º Construcción Clínica Psiquiátrica 5.000.000,00 Total 15.929.670,37 Resultando que dicho acuerdo se hizo público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provincia número 45, correspondiente al día 24 de febrero de 1959, sin que, según se certifica, se hayan presentado en contra del mismo reclamaciones. Resultando que la Delegación de Hacienda de Pontevedra al informar el expediente no opone reparo alguno a la concesión de la autorización solicitada. Considerando que de acuerdo con los preceptos de la Ley de Régimen Local de 24 de junio de 1955 corresponde a este Ministerio de Hacienda la aprobación de los presupuestos extraordinarios formados por las Corporaciones Locales cuando se hallen dotados por operaciones de créditos, así como las modificaciones, habilitaciones y transferencias que se realicen en los mismos. Considerando que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 703 de la Ley y artículo 211 del Reglamento de Haciendas Locales de 4 de agosto de 1952, no podrán utilizarse las dotaciones de un Presupuesto Extraordinario para fines distintos de los que la motivaron, ni ejecutarse obras o servicios para los que no estuvieran previamente autorizados, salvo el caso en que por resultar justificada la necesidad de suspender la realización de determinadas obras o servicios, fuese acordada por la Corporación la sustitución por otras en que apareciese demostrada su conveniencia, circunstancia que concurse en el expediente de que se trata. Este Ministerio de Hacienda, conformándose con lo propuesto por esa Dirección General de Régimen de Corporaciones, se ha servido autorizar a la Diputación Provincial de Pontevedra para suplementar créditos mediante transferencia, por importe de quince millones novecientas veintinueve mil seiscientas setenta pesetas con treinta y siete céntimos (15.929.670,37) pesetas, en la forma y cuantía que se determina en el cuerpo de la presente resolución, en el Presupuesto Extraordinario aprobado por Orden de este Ministerio de fecha 27 de marzo de 1956, por un total importe de pesetas 43.832.329,28. Lo que comunico a V.I. como resolución del expediente incoado a tales efectos, debiendo acusar de la presente el oportuno recibo. Dios guarde a V.I. muchos años. Madrid, 23 de septiembre de 1959. El Director General, ilegible. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra. ------ Folla: 27 37. Conceder a la Sta. Mª del Carmen Valle Galbán una beca de la Especialidad de Pintura. De conformidad con la propuesta formulada por el Tribunal que juzgó los méritos de los aspirantes a una Beca instituída por esta Diputación, para la especialidad de Pintura; el Pleno acordó conceder dicho beneficio a la Sta. Maria del Carmen del Valle Galbán, en el bien entendido de que los estudios habrán de cursarse en Centros Oficiales. ------ Folla: 27 38. Aprobar liquidación de obras del c.v. de Portos a la Cª de Coruña-Vigo con saldo a favor del contratista D. Cesareo Durán Álvarez. Prestar aprobación a la liquidación de las obras del c.v. de Portos a la carretera de Coruña a Vigo, Ayuntamiento de Pontecesures, que arroja un saldo a favor del contratista, Don Cesáreo Durán Álvarez, de 8.003,49 pesetas, las que se librarán con cargo al Capitulo 11º, Articulo 3º, Partida 7/17 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Provincial "Extraordinario G", contrato 1954". ------ Folla: 27 39. Sostener la liquidación y liquidación del acta de constancia levantada a Doña Rosario Alarcón Milla. Visto el expediente número 155/956 de acta de constancia de hechos, levantada a Don José Rodríguez Alarcón, representante de Doña Rosario Alarcón Milla, por el concepto de arbitrio sobre la riqueza provincial -explotación de parques flotantes de mejillón y el recurso interpuesto por el Sr. Rodríguez Alarcón contra resolución de la Presidencia, fijando la liquidación derivada del acta, y la calificación del expediente, y considerando que la Asesoría Jurídica informa en el sentido de estimar correcto el informe rendido por la Inspección que debe mantenerse en todos sus puntos, el Pleno acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto, a nombre de dicha Sra. Alarcón Milla y mantener la liquidación y la calificación de dicho expediente. Este acuerdo podrá ser recurrido por la interesada, ante el Tribunal Económico provincial en el plazo de quince días contados a partir de la siguiente notificación. ------ Folla: 27,28 40. Sostener la liquidación y liquidación del acta de constancia levantada a D. Saturio y Manuel de la Calle Sanz. Visto el expediente número 156/956 de acta de constancia de hechos, instruído a los Sres. Don Saturio y Manuel de la Calle Saez por acta levantada ante Don Vicente Carballo Blanco, en representación de aquel en la calle Punta Preguntoiro de Villajuán, por el concepto de arbitrio sobre la riqueza provincial -viveros flotantes de mejillón- así como el recurso formulado por el último de los citados señores, con la personalidad que tiene acreditada, contra resolución de la Presidencia, resolutorio de dichas actuaciones y resultando que la Asesoría Jurídica informa en el sentido de estimar fundamentados los extremos de la Inspección y por secuela rechazar los que arguye -el obligado al pago mientras no nos demuestre- como en el expediente no demostró- que la Inspección está equivocada. el Pleno, de conformidad con dicha Asesoría acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto por D.Vicente Carballo Blanco, manteniendo la liquidación y calificación de dicho expediente. Contra este acuerdo podrá formularse el recurso Económico-administrativo, que previene la Ley, ante el Tribunal Provincial de aquella jurisdicción y en el plazo de quince días, siguientes al de la notificación. ------ Folla: 28 41. Aprobar acta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, sobre prórroga, concesión de Becas y vacantes. Dada cuenta de acta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, de fecha 25 de septiembre del corriente año, el Pleno de conformidad con la misma, resolvió lo siguiente: Primero.- Prorrogar por un año más, las becas siguientes: Tres Becas en el Seminario de Tui: Don Luis Cardalda Núñez, Don Ramón Bua Otero y Don Miguel González Troncoso, y otra más en el mismo Seminario (Padre Salvado), que disfruta Don Manuel Vieitez Soto. Tres en el Seminario de Santiago: Don Jesús Angel Barreiro Vázquez, Don Antonio Fernández Rodríguez y Don Sergio Martínez Villaverde. Una más en el mismo Seminario (Santiago): de vacaciones tardias, que disfruta Don Luis Gómez Sanmartín. Tres Becas de Estudios Superiores, denominadas "Calvo Sotelo", "Matías Montero" y "José Antonio", de las que son beneficiarios, respectivamente: Sta. Marina Besada Paisa, Don Joaquín Miguel Potel Lesquereux y Mª Victoria Pablos Sánchez. Una Beca de Ampliación de Estudios, que disfruta la Sta. María del Rosario Piñeiro Peleteiro. Una Beca de Estudios Medios, en el Instituto de Enseñanza Media de Pontevedra, que disfruta Don José Maria Visconti Señorans. Una Beca de Estudios Medios para hijos de funcionarios provinciales, de la que es beneficiario, Don Alvaro Sieiro Reinaldo. Una Beca en el Colegio de 2ª Enseñanza de A Guarda, de la que es titular, Don José Morán Costa. Una Beca de la Escuela Normal del Magisterio, que disfruta, Don Jesús Rodríguez Rodríguez. Don Becas en Academias Militares (Tierra y Marina), de las que son titulares, respectivamente Don Juan José de Castro Mejide y Don Juan Celso Milleiro. Don Becas para peritaje Industrial y Comercio, que disfrutan Don Isidoro Pardillas Santolalla y D. Alvaro Bueno Lis. Seis Becas para Artistas, que disfrutan: Don Martín Millán Torrado (piano), Don Jesús A. Yepes Hernández (violín), Don Ramón Rivas García (pintura), Don Rafael Ubeda Piñeiro (pintura), Don Miguel Groba Groba (composición), y Don Luis Jouve Giménez (violín). Segundo.- Declarar las vacantes siguientes: Una Beca en el Seminario de Tui, por abandono de Don José Torres Martínez. Una Beca de Estudios Superiores para hijos de funcionarios provinciales, por haber finalizado D. Manuel Macientes Iglesias. Dos en el Colegio de 2ª Enseñanaza de A Guarda, por haber finalizado sus estudios D. José Díaz Villar y Don Benito Santos González. Una en la Escuela Normal de Magisterio, que disfrutaba Doña Maria Martina Navaza. Una para Academia Militar del Aire, por haber cesado Don Guillermo Pereira Álvarez. Dos de Artistas. La primera por haber finalizado sus estudios de Pintura, D. Fernando Pintos Rodríguez, y la segunda por cese en el disfrute de la misma, por incumplimiento de las bases, D. Modesto Castro López. Una de Estudios en el extranjero, por renuncia del Sr. Gómez Casais. Una más de Artistas (Artes Industriales) desierta del curso pasado. Una denominada "Padre Muñoz Arosa", desierta, también, del pasado curso. Tercero.- En relación al escrito del Sr. Rector del Colegio San Francisco Javier de A Guarda por el que se proponen dos alumnos para ocupar las vacantes habidas e el curso pasado; el Pleno, de conformidad con lo propuesto por la Comisión, acuerda poner a disposición de aquel Colegio una de las dos vacantes, y dejar la otra en expectativa hasta el próximo curso académico 1960-61. Las becas que se declaran vacantes se anunciarán cuando se considere oportuno y lo proponga la Comisión de Educación, Deportes y Turismo. ------ Folla: 28 42. Dejar sobre la Mesa escrito del Servicio N. de Inspección y A. en relación con las advertencias contenidas en el informe del Inspector que examinó las cuentas de los años 1951 a 1956. Se da cuenta de escrito del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, recordando la ejecución de Servicios, en cumplimiento de las disposiciones vigentes, en relación con las advertencias contenidas en el informe del Asesor-Inspector que examinó las Cuentas de 1951 a 1956 de esta Diputación, así como de escrito de la Intervención relacionado también con este asunto. el Pleno acuerda dejar sobre la Mesa los antecedentes de este expediente, para su mejor estudio, debiendo ser sometido a su aprobación en la próxima sesión. ------ Folla: 28 43. Facultar a la Presidencia para establecer Conciertos de acuerdo con el informe de la Inspección de Rentas. Se da cuenta de los Estudios por la Inspección de Rentas y Exacciones, en relación con lo que deben tributar los Gremios Fiscales para el pago del arbitrio provincial en el año 1960. el Pleno acuerda facultar a la Presidencia para establecer los nuevos conciertos, de acuerdo con los estudios presentados por la Inspección y con arreglo a lo que disponen los artículos 736 del Texto refundido de la Ley de Régimen Local, 17 de la Ordenanza y las Normas que determina la Orden del Ministerio de la Gobernación de 21 de diciembre de 1954, así como también para prorrogar todos aquellos conciertos que considere convenientes para esta Diputación. ------ Folla: 28 44. Enterarse de telegrama cursado por la Presidencia expresando condolencia Alcalde de Marín por tragedia marítima. Enterarse de telegrama cursado por la Presidencia al Sr. Alcalde de Marín, testimoniándole en nombre propio y en el de esta Corporación, su condolencia por la tragedia marítima que afectó a varios hogares de aquel Municipio, cuyo pésame se ruega trasmita a los familiares de las víctimas. ------ Folla: 28,29 45. Informe sobre solicitantes a la plaza vacante de Interventor de Fondos de esta Diputación. La Dirección General de Administración Local, se ha dignado remitir por conducto del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia, relación y antecedentes de los Sres. concursantes de la plaza vacante en esta Excma. Diputación de Interventor de Fondos a los efectos que determina el artículo 196 del Reglamento de Funcionarios de la Administración Local, que se modificó por Decreto de 20 de mayo de 1958. Han concurrido como aspirantes a la indicada plaza para los Sres. siguientes: 1. Arranz Maria, Manuel. 2. Barril Dosset, Rafael. 3. Blanco de Tella, Luis. 4. Bueno Tinoco, Antonio. 5. Cortina de la Granja, Ignacio. 6. Dapena Mouriño, Josué. 7. Gil Rodríguez, Angel César. 8. Giro Gil, Artemio. 9. Hevia Sánchez, José. 10. Iñesta Cortés, Ramón. 11. Lorenzo Fraguas, Francisco. 12. Manrique Jimeno, Pedro. 13. Marta Fernández, Dario. 14. Merlo Patón, Luis. 15. Montilla Bono, Arturo. 16. Mora Claveria, Emilio. 17. Parra Camos, Juan P. 18. Pastor de Santiago, Augusto. 19. Pérez Rodríguez, Timoteo. 20. Picazo Burriela, José María. 21. Ramirez Cabello, Enrique. 22. Riesco Menéndez, José. 23. Riestra Mon, Fernando. 24. Rodríguez Comesaña, Pelegrin. 25. Rojo García, Angel. 26. Ron Pardo, José. 27. Sánchez Parra, Tomás. 28. Sánchez Trallero, Jesús María. 29. Sandoval Panasachs, Andrés. 30. Tobaruela García, Juan. 31. Vázquez González, Santiago. 32. Vázquez Grande, Camilo. 33. Yañez Villarnovo, Vicente. La Corporación, cumplimentando lo ordenado por la Superioridad y dentro del plazo legal, concreta su informe expresándolo en los particulares siguientes: 1º.- Que examinados los antecedentes que figuran en las instancias presentadas por los Sres. aspirantes a la plaza de Interventor de esta Excma. Diputación, la Corporación, no puede decidir sobre la improcedencia del nombramiento de dichos concursantes, porque en tales antecedentes no figuran elementos de juicio suficientes para formular declaraciones de improcedencia. 2º.- En cuanto a la conceptuación y preferencia que le merecen los solicitantes, se hace constar, a los efectos prevenidos en el número 2 del artículo 196 del citado Cuerpo reglamentario, reformado por Decreto de 20 de mayo de 1958, que por igual consideración a la anteriormente expuesta y careciéndose de elementos para poder determinar en favor de todos o alguno de los Sres. concursantes motivos de preferencia, se reserva esta Excma. Diputación el calificar la conceptuación profesional o moral de los solicitantes. ------ Folla: 29 46. Enterarse de telegrama del Sr. Gobernador de Oporto acusando recibo de acuerdo de la Corporación. Enterarse con satisfacción de atento escrito del Excmo. Sr. D. Elysio Pimenta, Gobernador Civil de Oporto, acusando recibo del acuerdo adoptado en la última sesión, sobre las atenciones tenidas con la representación de Pontevedra en la Feria Popular de aquella ciudad, y en los solemnes actos celebrados con motivo de la entrega de la Cruz de la Orden de Cristo al Excmo. Sr. Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento D.Rafael Fernández Martínez. ------ Folla: 29 47. Hacer presente su condolencia a la Presidencia por el fallecimiento de su Sta. madre. Finalmente la Corporación acordó hacer constar su más viva condolencia al ILtmo. Sr. Presidente por el fallecimiento de su respetable madre, la Excma. Sra. Doña Gloria Carrasco Calderón, Vda. de Landín Tobio y unida a esta provincia por numerosas relaciones familiares y amicales. ------ Folla: 29 48. Señalar fecha para la sesión ordinaria del próximo mes. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 293 de la Ley de Régimen Local, se acuerda fijar la fecha del día 23 de octubre próximo y horas de las diecisiete, para la sesión ordinaria de dicho mes. ------ Folla: 29 49. Hacer constar voto por titular del S. Rey Daviña manifestado y omitido en la Sesión de 31 de agosto. Al aprobarse el acta de la sesión de 31 de agosto de 1959, el Sr. Rey Daviña hace constar que no figura en el texto de dicha acta el voto particular formulado en contra de los acuerdos referentes al reconocimiento de créditos procedentes de los años 1957 y 1958 y su inclusión en transferencia de créditos para su abono, toda vez que este procedimiento desvirtúa los superavits con que fueron liquidados los Presupuestos ordinarios de aquellos ejercicios, dando su conformidad al resto de la referida acta de la sesión de 31 de agosto. El Pleno hace suyo el voto del Sr. Rey Daviña, en cuanto a la irregularidad de la tramitación, a fin de que se tenga en cuenta para lo sucesivo. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición