ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1959/11/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.067/1.1959-11-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1959/11/27_Ordinaria

  • Data(s) 1959-11-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 34 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Puig Gaite, y de los Diputados Sres: Areses Pérez, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Massó García, Piñeiro Durán y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación, en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, veintisiete de noviembre de mil novecientos cincuenta y nueve, actuando el Secretario de la Corporación, Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluídos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión ordinaria de 23 de octubre último, la que ha sido aprobada, por unanimidad. ------ Folla: 34 2. Declarar de interés general la ocupación de terreno en el monte nº 226-1º solicitada por la 2ª Jefatura Regional de Pesca Fluvial. Visto el expediente tramitado a instancia de la 2ª Jefatura Regional de Pesca Fluvial de Pontevedra, solicitando autorización para ocupar 621 metros cuadrados de terreno en el monte de Utilidad Pública número 226-1º, y lugar de Puente Bora, cuya petición remite para informe la Jefatura del Distrito Forestal de Pontevedra, el Pleno acuerda declarar de interés general la petición de la indicada Jefatura Regional de Pesca Fluvial, y que se remitan los antecedentes con el presente acuerdo al Sr. Ingeniero Jefe del Distrito Forestal. ------ Folla: 34 3. Aprobar proyecto de carretera forestal al monte Pedra Quetiña. Prestar aprobación al proyecto de carretera forestal al monte Pedra Quetiña que eleva el Sr. Ingeniero-Director del Servicio Forestal, y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 1.198.480,42 pesetas, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 34 4. Enterarse de error padecido en las cuentas del 2º trimestre presentadas por el Servicio Forestal y dejar sin efecto su aprobación dada en sesión de 29-9-59. Visto el escrito que eleva el Sr. Ingeniero-Director del Servicio Forestal, comunicando que en sesión celebrada el día 29 de septiembre actual, la Excma. Diputación Provincial aprobó entre otras las cuentas de gastos correspondientes al 2º trimestre del año en curso, y habiendo padecido error en las mismas, ya que se incluían en la misma cuenta los gastos y reintegros, se envían nuevamente por separado, para su aprobación si procede; el Pleno se da por enterado del error sufrido aprobando nuevamente las cuentas del 2º trimestre del año en curso, quedando sin efecto la aprobación de la remitida anteriormente. ------ Folla: 34,35 5. Aprobar resumen de cuentas del 2º trimestre del corriente año que presenta la Dirección del Servicio Forestal. Visto el resumen de las cuentas presentadas por el Servicio Forestal correspondientes al 2º trimestre del corriente año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación, y que a continuación se detallan estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuestas Pesetas 1 Repoblación monte Navallos y otros 23.410,34 2 Repoblación monte Penedo, Abelao y otros 57.471,62 3 Repoblación monte Outeiro de Coto, Salobreiro y otros 50.664,27 4 Repoblación monte Pedrouzos y otros nº 293-7º (2ª propuesta) 88.272,11 5 Repoblación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º (5ª propuesta) 17.898,78 6 Repoblación monte Chan de Lamas y otros nº 472-5º (2ª propuesta) 2.879,16 7 Repoblación monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 (3ª propuesta) 1.513,76 8 No figura ------------- 9 Mejoras monte Acibal nº 26 14.249,39 10 Mejoras monte Pedrouzos y otros nº 293-7º 95.063,22 11 Mejoras monte Chan da Fonte nº 158-1º y otros 728,79 12 Mejoras monte Faro, Aveloso y otros nº 293-11º 41.703,28 13 Mejoras monte Xaxan, Fontenla y otros nº 293-9º 1.688,47 14 Mejoras monte Salgueirón nº 477 1.568,43 15 Mejoras monte Salgueirón y Saramagoso nº 478 873,11 16 Mejoras monte Costa de Sons y otros nº 479-4º 147.841,64 17 Mejoras monte Chan de Lamas y otros nº 479-5º 1.131,34 18 Mejoras monte Campo dos Bois nº 440 5.355,51 19 Mejoras monte Campo Outeiro y otros nº 284 36.431,57 20 Mejoras monte Castrove nº 289-1º 3.152,17 21 Mejoras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 50.469,34 22 Mejoras monte Ceroala , Faro y otros nº 492 4.529,91 23 Mejoras monte Pedra que Fala nº 498 367,03 24 Mejoras monte Bacariza o Aren nº 293-4º 54.005,86 25 Mejoras monte Escusa nº 293-6º 9.548,74 26 Mejoras monte Cabalos nº 444 1.404,50 27 Mejoras monte Chan de Raña y Fracha nº 441 1.079,40 28 Mejoras monte Pe da Múa y Porto Torroso nº 446 17.579,67 29 Mejoras monte Val das Tablas y Padornelos nº 454 4.786,48 30 Mejoras monte Pedra Miranda y Saramagoso nº 457 11.534,88 31 Mejoras monte Común y Chan de Castiñeiras nº 293-1º 1.134,20 32 Mejoras monte Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º 816,95 33 Mejoras monte Lobeira nº 225 485,48 34 Mejoras monte Lobeira nº 242 394,85 35 Marras monte Limeres nº 276 1.539,12 36 Marras monte Mosquera y Vilariño nº 278 577,70 37 Marras monte Seijo nº 282 (2ª propuesta) 693,24 38 Marras monte Arcela nº 683 577,70 39 Marras monte Arguimonde y Ceo nº 333 1.639,82 40 Marras monte Cabeiro y Bouza nº 336 4.271,28 41 Marras monte Calvelo nº 685 2.436,97 42 Marras monte Calvo y Cepillo nº 338 400,68 43 Marras monte Campo de Anta nº 340 742,00 44 Marras monte Campos de la Graña y otros nº 341 2.568,81 45 Marras monte Coto de Rula nº 362 1.121,48 46 Marras monte Concello nº 351 286,20 47 Marras monte Chan do Marco nº 366 343,44 48 Marras monte Cerbo, Fonte, Moscoso y otros nº 349 346,62 49 Marras monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 615,86 50 Marras monte Pe da Múa y Coto dos Lobos nº 379 (2ª propuesta) 693,24 51 Marras monte Pe da Múa nº 380 (3ª propuesta) 1.316,02 52 Marras monte Pena Cadeira nº 382 532,99 53 Marras monte Riveira y otros nº 392 (2ª propuesta) 577,70 54 Marras monte Redonda nº 391 795,74 55 Marras monte Seijo nº 422 1.155,40 56 Marras monte Peña de Francia nº 283 31.213,73 57 Marras monte Sixto nº 283 4.367,66 58 Marras monte Chan das Yeguas y Peimosa nº 283-1º 41.529,17 59 Marras monte Montecelo nº 452 457,92 60 Marras monte Fuente Cedras y Vayas nº 127 615,86 61 Marras monte Bazar nº 23 (3ª propuesta) 19.698,57 62 Marras monte Bazar nº 24 (3ª propuesta) 36.825,01 63 Marras monte Carabela, Peñiza y otros nº 533 (3ª propuesta) 14.835,43 64 Marras monte Costa de Morade y otros nº 534 28.030,58 65 Marras monte Sontoyo y Montoto nº 283 35.919,66 66 Marras monte Suido nº 426 (3ª propuesta) 70.261,41 67 Marras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º (3ª propuesta) 13.309,92 68 Marras monte Cornoa, Chamor y Candán (2ª propuesta) 44.297,39 69 Marras monte Rega dos Agros nº 293-5º (3ª propuesta) 23.688,91 70 Prevención y extinción de incendios 11.100,00 71 Adquisición de material contra incendios monte Pedrouzos 15.143,50 73 Ordenación montes Loureda 287,288,291,441,444,449,456,457 3.260,00 74 Proyecto de la casa forestal en el Castrove 67.123,91 75 Construcción de refugios para vigilancia de incendios 2.507,75 76 Afirmado del camino forestal de Aguasantas al Vivero de Pe da Múa 1.074,94 77 Propuesta complementaria c.f. de Aguasantas al Vivero Pe da Múa 127.872,20 78 Proyecto carretera forestal al monte Xiabre (2º trozo) 143.399,32 79 Camino forestal de Amoedo al monte Espiño 81.354,10 80 Reparación carretera de Figueirido a Cruz de Maceira 247.479,45 81 Proyecto de la carretera forestal monte Reiriz y Armada 7.321,36 82 Vivero Central de Figueirido 104.140,65 83 Vivero Central de Pazos 23.890,09 84 Vivero volante Bazar 14.226,46 85 Vivero volante Nueira 8.164,66 86 Vivero volante Calvelle 14.540,56 87 Vivero volante Las Ermitas 6.655,40 88 Vivero volante Valdepeineto 7.110,86 89 Vivero volante Candán 9.286,78 90 Vivero volante Riocabado 10.402,69 91 Conservación monte costa de Morade nº 534 (3ª propuesta) 34.871,82 92 Conservación monte Cruceiro, Salgueiro nº 535 (3ª propuesta) 14.818,64 93 Conservación monte Campo do Marco nº 34 (2ª propuesta) 15.467,27 94 Conservación monte Castiñeiras nº 36 (2ª propuesta) 19.940,98 95 Conservación monte Coba da Bouza nº 38 27.784,73 96 Conservación monte Conla nº 39 (2ª propuesta) 11.494,08 97 Claras y Limpias monte Ceroala y otros 85.737,28 99 Claras y Limpias monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 50.592,42 100 Claras y Limpias monte Valga Matos nº 142 89.016,48 101 Claras y Limpias monte Campelo nº 146 40.873,46 102 Claras y Limpias monte Xiabre nº 158 20.998,80 Total Pesetas 2.455.968,01 ------ Folla: 35,36 6. Aprobar resumen de cuentas del 3º trimestre del corriente año, del Servicio Forestal. Visto el resumen de las cuentas presentadas por el Servicio Forestal correspondientes al 3º trimestre del corriente año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuestas Pesetas 1 Repoblación monte Navallos, Barreira y otros 3.924,72 2 Repoblación monte Penedo, Abelao y otros, Comunal 51.419,28 3 Repoblación monte Outeiro de Coto, Salobreiro y otros 24.446,22 4 Repoblación monte Pedrouzos y otros nº 293-7º (2ª propuesta-2º turno) 2.380,23 5 Repoblación monte Costa de Sons y otros nº 479-4º (5ª propuesta-2º turno) 1.733,10 6 Repoblación monte Sons y Fraga nº 479-8º 685,55 7 Mejoras monte Pedrouzos y otros nº 293-7º 27.864,53 8 Mejoras monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º 15.047,41 12 Mejoras monte Costa de Sons y otros nº 479-4º 23.746,92 15 Mejoras monte Campo Outeiro y otros nº 284 597,84 17 Mejoras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 8.297,30 21 Mejoras monte Bacariza o Aren nº 293-4º 1.453,32 26 Mejoras monte Pe da Múa y Porto Torroso nº 446 2.530,63 35 Marras monte Limeres nº 276 456,86 45 Marras monte Campos de La Graña y otro nº 341 404,39 47 Marras monte Coto de Batán y otro nº 357 462,16 49 Marras monte Coucello nº 351 424,53 54 Marras monte Pe da Múa y Coto dos Lobos nº 379 (2ª propuesta) 1.609,61 55 Marras monte Pe da Múa nº 380 2.607,86 56 Marras monte Pena Cadeira nº 381 1.526,13 57 Marras monte Pena Cadeira nº 382 976,79 58 Marras monte Pena Cadeira nº 383 1.575,69 60 Marras monte Riveira y otros nº 392 (2ª propuesta) 1.462,12 61 Marras monte Redonda nº 391 1.584,43 62 Marras monte Seijo nº 422 270,83 63 Marras monte Sixto nº 283-A 2.494,44 64 Marras monte Chan das Yeguas y Peimosa nº 283-1º 25.369,26 65 Marras monte Montecelo nº 452 1.256,10 66 Marras monte Fuente Cedras o Vayas nº 127 1.263,52 67 Marras monte Bazar nº 23 (3ª propuesta) 665,68 68 Marras monte Bazar nº 24 (3ª propuesta) 1.042,51 69 Marras monte Carabela, Peñiza y otros nº 538 (3ª propuesta) 456,86 70 Marras monte Costa de Morade y otros nº 534 (3ª propuesta) 822,56 71 Marras monte Sontoyo y Montouto nº 283 1.042,51 72 Marras monte Suido nº 426 (3ª propuesta) 4.321,61 73 Marras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º 423,47 74 Marras monte Cornoa, Chamor y Candán, Comunal (2ª propuesta) 13.048,68 75 Marras monte Zo nº 89 (2ª propuesta) 14.626,77 76 Marras monte Eidian y Monte de Arriba nº 283 (2ª propuesta) 10.640,87 77 Marras monte Picolongo, Farelo y otros 1.164,88 78 Marras monte Escusa nº 293-6º (3ª propuesta) 46.275,83 79 Adquisición de material contra incendios 6.632,00 80 Vigilancia de incendios 617.743,68 81 Proyecto de la Casa forestal en el monte Castrove 59.971,62 82 Proyecto de la Casa forestal en el monte Pedrouzos 5.791,25 83 Construcción de Refugios para vigilancia de incendios 2.791,25 85 P.O. del camino forestal de la Cª de Aguasantas al vivero de Pé da Múa 95.830,37 86 Proyecto de la carretera forestal al monte Xiabre (2º trozo) 145.272,72 87 Camino forestal de Amoedo al monte Espiño 98.580,40 88 Reparación de la carretera forestal al monte Xiabre (2º trozo) 222.298,00 89 Proyecto de la carretera al monte Pedra Quetiña 6.721,80 90 Senda forestal al monte Cabeiro 53.631,22 91 Deslinde del monte Castrove nº 289-1º 4.573,62 92 Deslinde del monte Castrove nº 25-1º 4.187,99 93 Vivero Central de Figueirido 151.456,78 94 Vivero Central de Pazos 25.837,03 95 Vivero volante Bazar 895,21 96 Vivero volante Nueira 413,34 97 Vivero volante Calvelle 4.478,25 98 Vivero volante Las Ermitas 4.655,65 99 Vivero volante Valdepeineto 2.954,42 100 Vivero volante Candán 1.666,09 101 Vivero volante Riocabado 1.160,46 102 Conservación monte Bazar nº 23 25.361,85 103 Conservación monte Bazar nº 24 (2ª propuesta) 29.580,68 104 Conservación monte Carabela, Peniza y otros nº 533 (4ª propuesta) 13.276,21 105 Conservación monte Costa de Morade nº 534 (3ª propuesta) 17.033,89 106 Conservación monte Cruceiro, Salgueiro nº 535 (3ª propuesta) 15.845,20 107 Conservación monte Armada nº 2 (4ª propuesta) 6.586,99 108 Conservación monte Xiabre nº 22 (4ª propuesta) 24.094,59 109 Conservación monte Xiabre nº 120 (3ª propuesta) 54.688,61 110 Conservación monte Agüeiros nº 27 (2ª propuesta) 10.395,78 111 Conservación monte Campo do Marco nº 34 (2ª propuesta) 17.534,00 112 Conservación monte Castiñeiras nº 36 (2ª propuesta) 6.478,68 113 Conservación monte Coba da Bouza nº 38 28.469,95 114 Conservación monte Conla nº 39 (2ª propuesta) 21.570,74 115 Conservación monte Montouto nº 53 (2ª propuesta) 54.484,42 116 Conservación monte Monte de Arriba nº 67 5.791,25 117 Conservación monte Xiabre nº 69 4.476,06 118 Conservación monte Pedrouzos y Peña Redonda nº 280 (2ª propuesta) 18.901,68 119 Conservación monte Seijo nº 282 (3ª propuesta) 32.650,98 120 Conservación monte Abelera y otros nº 331 (3ª propuesta) 29.018,35 121 Conservación monte Armada nº 71 (3ª propuesta) 13.571,86 122 Conservación monte Caeyro nº 77 (2ª propuesta) 25.038,86 123 Conservación monte Xesteiras nº 81 6.874,34 124 Conservación monte Zo nº 89 (2ª propuesta) 22.258,73 125 Conservación monte Campo Redondo nº 540 (2ª propuesta) 12.717,39 126 Conservación monte Ceo nº 404 (4ª propuesta) 18.163,96 127 Conservación monte Suido nº 428 (3ª propuesta) 50.540,91 128 Conservación monte Pedra Longa (6ª propuesta) 17.526,81 129 Conservación monte Xaxán y otros nº 293 (7ª propuesta) 15.058,35 130 Conservación monte Rio de Bouzas y otros (6ª propuesta) 18.054,82 131 Conservación monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º (4ª propuesta) 20.719,74 132 Conservación monte Salgueirón y Saramagoso nº 478 (5ª propuesta) 62.474,88 133 Conservación monte Montecelo nº 452 .D. (3ª propuesta) 22.854,43 134 Conservación monte Cerneira o Requeijo nº 125 33.680,97 135 Conservación monte Fuente Cedras y Vayas nº 127 25.676,01 136 Conservación monte Común y Chan de Castiñeiras nº 293-1º (6ª propuesta) 19.805,18 137 Conservación monte Ares y Chan de Castiñeiras nº 293-3º (7ª propuesta) 13.710,01 138 Conservación monte Agro Achan nº 145 15.818,17 139 Conservación monte Campelo nº 146 (2ª propuesta) 3.229,39 140 Conservación monte Corgo nº 147 (2ª propuesta) 10.593,34 141 Conservación monte Pedregueira nº 148 (2ª propuesta) 5.238,65 142 Conservación monte Xiabre nº 150 (2ª propuesta) 10.609,37 146 Marras monte Peña de Francia nº 283-B 12.025,73 147 Marras monte Montouto o Dolores y otros 13.693,43 155 Claras y Limpias monte Matamulleres nº 104 172.197,28 156 Claras y Limpias monte Pedrouzos nº 293-7º 84.196,59 157 Claras y Limpias monte Lobeira nº 242 L.D. 127.069,74 158 Claras y Limpias monte Xiabre nº 158 192.505,69 159 Claras y Limpias monte Ceroala y otros nº 492 105.495,64 160 Claras y Limpias monte Valga Mator nº 142 22.307,65 161 Claras y Limpias monte adquisición de tres remolques año 1954 98.605,00 Total pesetas 3.512.483,98 ------ Folla: 36,37 7. Aprobar resumen de Cuentas de Reintegros por sobrantes de propuestas de 2º trimestre del año actual del Servicio Forestal. Visto el resumen de las Cuentas de Reintegros por sobrantes, presentadas por el Servicio Forestal, correspondientes al 2º trimestre del corriente año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio, debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuestas Pesetas 8 Repoblación monte Campos Longos nº 271 17,25 70 Prevención y extinción de incendios 2.029,11 72 Proyecto de Ordenación montes Bacariza y Rega do Can 100.000,00 97 Personal de guardería eventual, año 1958 12.382,51 Total pesetas 114.428,87 ------ Folla: 37 8. Aprobar resumen de cuentas de Reintegros por sobrantes de propuestas del 3º trimestre del año actual del Servicio Forestal. Visto el resumen de las cuentas de Reintegros por sobrantes, presentadas por el Servicio Forestal, correspondientes al tercer trimestre del corriente año, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, estiman que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta nº Propuestas Pesetas 8 Mejoras monte Faro Aveloso y otros nº 293-11º 130,69 9 Mejoras monte Xaxán, Fontenla y otros nº 293-9º 76,28 10 Mejoras monte Salgueirón nº 477 139,36 11 Mejoras monte Salgueirón y Saramagoso nº 478 102,67 13 Mejoras monte Chan de Lamas y otros nº 479-5º 40,05 14 Mejoras monte Campo dos Bois nº 440 22,38 15 Mejoras monte Campo Outeriro y otros nº 284 39,66 16 Mejoras monte Castrove nº 289-1º 164,88 17 Mejoras monte Lagoas, Cacheiras y otros nº 285 171,09 18 Mejoras monte Carrascal y otros nº 491 31,43 19 Mejoras monte Ceroala, Faro y otros nº 492 9,87 20 Mejoras monte Pedra que Fala nº 498 106,74 21 Mejoras monte Bacariza o Arén nº 293-4º 67,98 22 Mejoras monte Escusa nº 293-6º 178,78 23 Mejoras monte Rega dos Agros nº 293-5º 72,56 24 Mejoras monte Cabalos nº 444 86,48 25 Mejoras monte Chan de Raña y Fracha nº 441 85,48 26 Mejoras monte Pe da Múa y Porto Torroso nº 446 158,58 27 Mejoras monte Val das Tablas y Padornelos nº 454 32,73 28 Mejoras monte Landreira nº 456 190,73 29 Mejoras monte Pedra Miranda y Saramagoso nº 457 816,48 30 Mejoras monte Común y Chan de Castiñeiras nº 293-1º 114,15 31 Mejoras monte Coto Agudo o Cabalos nº 479-7º 19,19 32 Mejoras monte Lobeira nº 225 65,66 33 Mejoras monte Pena Cordal nº 240 8,76 34 Mejoras monte Lobeira nº 242 587,15 35 Marras monte Limeres nº 276 101,69 36 Marras monte Mosquera y Vilariño nº 278 71,07 37 Marras monte Seijo nº 282 (2ª propuesta) 203,62 38 Marras monte Arcela nº 683 211,15 39 Marras monte Arguimonde y Ceo nº 333 457,97 40 Marras monte Cabeiro nº 335 326,90 41 Marras monte Cabeiro y Bouza nº 336 135,92 42 Marras monte Calvelo nº 685 62,66 43 Marras monte Calvo y Cepillo nº 338 38,25 44 Marras monte Campo de Anta nº 340 52,50 45 Marras monte Campos de la Graña y otros nº 341 40,23 46 Marras monte Costa Danta nº 354 208,31 47 Marras monte Coto de Batán y otros nº 357 231,95 48 Marras monte Coto de Rula nº 362 287,18 49 Marras monte Concello nº 351 53,41 50 Marras monte Couso, Chans y Pardiño nº 364 592,10 51 Marras monte Chan do Marco nº 366 77,05 52 Marras monte Corbo, Fonte Moscoso nº 349 82,31 53 Marras monte Devesa, Coto de Castro y otros nº 368 434,01 54 Marras monte Pe da Múa y Coto dos Lobos nº 379 (2ª propuesta) 73,44 55 Marras monte Pe da Mua nº 380 (2ª propuesta) 62,67 56 Marras monte Pena Cadeira nº 381 45,69 57 Marras monte Pena Cadeira nº 382 44,51 58 Marras monte Pena Cadeira nº 383 24,98 59 Marras monte Porto dos Bois nº 693 148,68 60 Marras monte Riveira y otros nº 392 (2ª propuesta) 25,68 61 Marras monte Redonda nº 391 38,14 62 Marras monte Seijo nº 422 217,09 63 Marras monte Sixto nº 283-A 20,59 65 Marras monte Montecelo nº 452 101,27 66 Marras monte Fuente Cedras y Vayas nº 127 86,85 84 Afirmado del camino de la Cª de Aguasantas al Vivero Pe da Múa 144,02 143 Repoblación monte Chan de Lamas y otros nº 472-5º 305,73 144 Repoblación monte Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 (3ª propuesta) 58,40 145 Repoblación monte Suido nº 427 91,54 148 Mejoras monte Castrove nº 25-1º 32,99 149 Mejoras monte Armada nº 2 90,88 150 Mejoras monte Acibal nº 26 104,87 151 Mejoras monte Torre y Vilameans nº 88 5,93 152 Mejoras monte Castrove nº 158-2º 138,37 153 Mejoras monte Castrove nº 158-3º 124,78 154 Mejoras monte Chan da Fonte y otros nº 158-1º 10,37 Total Pesetas 9.155,16 ------ Folla: 37 9. Declarar de abono a favor de los capataces D. Verisimo Iglesias y D. José Acuña las cantidades que se indican por motivo de accidente y enfermedad. Se dió cuenta de comunicación que formula el Ingeniero-Director de Vías y Obras, informando acerca de gastos ocasionados en la intervención quirúrgica del Capataz Don Verísimo Iglesias Lemos, así como de los que produjo el también Capataz, Don José Acuña Conde, con motivo del accidente sufrido. el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como que, tanto la enfermedad del primero como el accidente del segundo, fueron en actos de servicio, como también el comportamiento de ambos en el desempeño de sus respectivos cometidos y las circunstancias que concurren en los mismos; se acuerda declarar de abono la cantidad de 5.000 pesetas para D. Verísimo Iglesias Lemos y al segundo, D. José Acuña Conde la totalidad de la factura o sea 650 pesetas. ------ Folla: 37 10. Consignar en presupuesto para 1960 cantidades para arreglo de los cc.vv. de Guimarei y Parada a petición de la Alcaldía de A Estrada. Dióse lectura de escrito dirigido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de A Estrada, solicitando una subvención para reparar los cc.vv que conducen a Guimarei y Parada, en aquel término municipal, por hallarse en mal estado de conservación. el Pleno, teniendo en cuenta el informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero así como el del Ingeniero de Vías y Obras Provinciales, acuerda consignar para el Presupuesto de 1960, la cantidad de 50.000 pesetas para el c.v. de Guimarei y 30.000 pesetas para el de Parada. ------ Folla: 37,38 11. Acceder a devolución de fianza constituída por D. Adolfo Quintela para responder de obras del c.v. de Rampa de Lagos a La Portela. Acceder a la devolución de fianza constituída por mandamiento de ingreso número 1473 de 19 de septiembre de 1956, por 1.888,00 pesetas, constituída por Don Adolfo Quintela Abalde, para responder de las obras del c.v. de Rampa de Lagos a La Portela, Ayuntamiento de Bueu, teniendo en cuenta los informes favorables del Servicio de Vías y Obras y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como que durante el período de exposición al público, no se ha presentado reclamación alguna. ------ Folla: 38 12. Acceder a devolución de fianza constituída por D. Isaac Fernández para responder de obras de la Cª. provincial de Callobre a Puente Ledesma. Acceder a la devolución de fianza constituída por Mandamiento de ingreso número 1926 de 8 de noviembre de 1957, por la cantidad de 90.000 pesetas, por Don Isaac Fernández Sarmiento, para responder de las obras de la carretera provincial de Callobre a Puente Ledesma, teniendo en cuenta los informes favorables del Servicio de Vías y Obras provinciales y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como que, durante el período de exposición al público no se ha presentado reclamación. ------ Folla: 38 13. Pasar a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero escrito de la Diputación de Burgos, sobre subvenciones Estado cc.vv. Pasar a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero para su informe, escrito elevado por la Presidencia de la Diputación de Burgos a la Presidencia del Gobierno, para que se mantenga en lo sustancial lo dispuesto en el Reglamento de Vías y Obras provinciales de 15 de julio de 1925, sobre abono a las Diputaciones de las subvenciones para conservación de caminos vecinales. ------ Folla: 38 14. Designar a los Diputados D. Gerardo Carballa y D. Mario José Piñeiro para formar parte de la Junta de la Caja de Crédito de cooperación provincial. Examinada la propuesta que formula la Comisión de Cooperación Provincial, respecto a la necesidad de proceder al nombramiento de los Diputados que hayan de formar parte de la Junta administradora de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial a los Servicios Municipales con el fin de poner en funcionamiento de dicha Caja lo antes posible, a tenor de lo que preceptúa la Base III, número 5 del Reglamento por el que se rige. El Pleno acordó designar a los Diputados provinciales Sres: Don Gerardo Carballal Morgade y Don Mario José Piñeiro Durán. ------ Folla: 38 15. Aprobar propuesta de la Comisión de Cooperación en relación con el Plan de Cooperación 1959-1960. Examinada la propuesta que eleva la Comisión de Cooperación, en relación con el Plan de Cooperación 1959-60, el Pleno acordó prestarle aprobación, el cual copiado literalmente dice así: "A la Excma. Diputación: como consecuencia de la modificación realizada en el Plan de Cooperación 1958-59 que, por acuerdo de 3 de octubre de 1958 pase a considerarse para el período 1959-60, contrajo el Organismo Provincial el compromiso firme de consignar en los Presupuestos Ordinarios de gastos durante el bienio que comprende el Plan, la cantidad total de 11.569.321,00 pesetas como aportación al mismo. En el presupuesto de 1959 se consignaron pesetas 4.006.121,00, debiendo por tanto, consignarse en 1960 la diferencia, o sean 7.563.200,00 pesetas. En atención a las circunstancias que concurren en el desarrollo del Plan desde el primer año de su vigencia, esta Comisión propone que se acuerde reajustarlo de la forma siguiente: 1º. Anulación de las cantidades previstas como aportaciones para las obras de instalaciones telefónicas incluídas en el Plan del año actual de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, existiendo por consiguiente una duplicidad en las aportaciones. Corresponden a los Municipios que siguen, en la cuantía que se indica: Campo Lameiro 100.000 Cruces 160.000 Forcarei 200.000 Portas 100.000 Ribadumia 120.000 Total Pesetas 780.000 2º. Reconocer a favor de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, detrayendoles de la cifra anterior, la suma de 381.110 pesetas destinadas a completar la financiación del Plan de instalaciones de teléfonos a ejecutar por dicha Comisión. 3º. Rebajar la primitiva consignación en 486.250 pesetas equivalentes a las aportaciones incluídas en el Plan para 1960 y que se fueron abonadas con cargo a la consignación de 1958, con anterioridad a la modificación del Plan. De lo expuesto resulta: Cantidad que debiera consignarse en el Presupuesto de 1960 7.563.200,00 Anulación que se propone en el apartado 1º 780.000,00 Adición que se propone en el número 2º 381.110,00 Diferencia a anular 398.890,00 Total anulaciones 885.140,00 Cifra real que debiera figurar en el Presupuesto de 1960 6.678.060,00 ------ Folla: 38 16. Ratificar resolución designando al Diputado D. Gerardo Carballal para formar parte de la Comisión de Cooperación Provincial. Ratificar la resolución presidencial designando interinamente al Diputado provincial Don Gerardo Carballal Morgade, para formar parte de la Comisión de Cooperación Provincial, a propuesta de la misma Comisión de que va a formar parte. ------ Folla: 38 17. Devolver fianza constituída por D. Gumersindo Veiga para responder de las obras del Lote nº 1 de reparación de cc.vv. y carreteras provinciales. Acceder a la devolución de fianza constituída por Mandamiento de ingreso número 2663 de 18 de diciembre de 1958 por Don Gumersindo Veiga Crespo, como contratista de las obras del Lote número 1 -Reparación global de cc.vv. y carreteras provinciales para 1958-, teniendo en cuenta los informes que, durante el período de reclamaciones no se presentó alguna. ------ Folla: 38 18. Aprobar liquidación de obras del c.v. de la Carretera de Puente Poldras a Pontevedra, por Campo, Fofe a La Graña declarándola de abono en la forma que se indica. Prestar aprobación a la liquidación de las obras del c.v. de la carretera de Puente Poldras a Pontevedra, por Campo, Fofe a La Graña, cuyo importe asciende a la cantidad total de 185.298,36 pesetas y declararlas de abono a favor del contratista de dichas obras Don Bernardino Durán Barros, tal como indica la Intervención de Fondos, con cargo al Capitulo VI, Articulo 1º, Partida 344, la cantidad de pesetas 51.319,78, del Estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario refundido, y el resto de 69.336,72 pesetas, sea incluído como crédito reconocido para el próximo ejercicio económico. ------ Folla: 38 19. Aprobar liquidación de las obras del c.v. de Prado a Camanzo 1ª sección de Anzo a Fontao y declararla de abono contra Presupuesto Extraordinario "E". Prestar aprobación a la liquidación de las obras del c.v. de la carretera de Prado a Camanzo-1ª seción de Anzo a Fontao-, cuyo importe asciende a 8.683,76 pesetas, y declararlas de abono a favor del contratista de dichas obras Don Perfecto Palmou González, con cargo al Capitulo 11, Articulo 2ª, Partida 3ª del Presupuesto Extraordinario "E". ------ Folla: 38 20. Aprobar liquidación de las obras del c.v. de la carretera de Ourense a Santiago a Orazo y declararla de abono contra el Presupuesto Extra "G". Prestar aprobación a la liquidación de las obras del c.v. de la carretera de Ourense a Santiago a Orazo, cuyo importe asciende a 24.718,33 pesetas, y declararlas de abono a favor del contratista de dichas obras, Don Eliseo Gulias Iglesias, con cargo al Capitulo 11, Articulo 3º, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario "G". ------ Folla: 38 21. Aprobar liquidación de las obras de la carretera provincial de Vilapouca a La Estrada. Prestar aprobación a la 3ª certificación y última de las obras de la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada [EP III], cuyo importe asciende a 15.022,00 pesetas, y declararla de abono a favor del contratista de dichas obras Don José Malvar Figueroa, y con cargo al Capitulo 11, Articulo 3º, Partida 7 del Presupuesto Extraordinario "G", teniendo en cuenta los informes favorables emitidos al efecto. ------ Folla: 38 22. Aprobar liquidación de las obras del c.v. de Cruz de Maceira a Meira. Prestar aprobación a la liquidación de las obras del c.v. de Cruz de Maceira a Meira, Ayuntamiento de Moaña, cuyo importe asciende a 228.331,16 pesetas y declararlas de abono a favor del contratista de dichas obras, "Construcciones Crespo, S.A.", con cargo al Capitulo II, Articulo 3º, Partida 7ª (1ª fase del Presupuesto Extraordinario "G"), 108.756,28 pesetas y el resto de 119.574,88 pesetas con cargo al Capitulo 11, Articulo 3º, Partida 9ª (2ª fase Presupuesto Extraordinario "G"). ------ Folla: 38 23. Pasar a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero liquidación de las obras del c.v. de Loureza a Burgueira. Examinada la liquidación que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales del c.v. de Loureza a Burgueira, de cuyas obras es contratista Don Victoriano Barcala Farto, y que se eleva al total de 181.402,59 pesetas; el Pleno acordó pasar la misma a la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero para que efectúe un estudio general de todas las liquidaciones que se encuentran en estas mismas circunstancias. ------ Folla: 38,39 24. Prestar aprobación a los expedientes de Fallidos correspondientes a los Arbitrios, Ayuntamientos y años que se indican. Se da cuenta de los expedientes de fallidos correspondientes a los arbitrios, localidades y año que a continuación se relacionan: Rodaje Ayuntamiento de Cerdedo Año Cuota 10% Chapa 1958 100 10 7,00 Ayuntamiento de Vilagarcía 1958 95,00 9,50 7,00 1957 95,00 9,50 7,00 1956 85,00 8,50 6,00 1955 100,00 10,00 5,00 1954 100,00 10,00 5,00 Totales 475,00 47,50 30,00 Ayuntamiento de Crecente 1957 10,00 1,00 1,00 1955 15,00 1,50 1,00 Totales 25,00 2,50 2,00 Ayuntamiento de A Estrada 1958 435,00 43,50 38,00 Ayuntamiento de O Porriño 1957 10,00 1,00 1,00 1958 20,00 2,00 2,00 1959 155,00 15,50 12,00 Totales 185,00 18,50 15,00 Ayuntamiento de A Guarda 1959 70,00 7,00 7,00 Ayuntamiento de O Rosal 1958 10,00 1,00 1,00 1959 90,00 9,00 8,00 Totales 100,00 10,00 9,00 Ayuntamiento de Salceda de Caselas 1959 55,00 5,50 4,00 1958 10,00 1,00 1,00 1957 10,00 1,00 1,00 Totales 75,00 7,50 6,00 Ayuntamiento de Caldas de Reis 1955 90,00 9,00 5,00 1956 250,00 25,00 20,00 1957 260,00 26,00 21,00 1958 230,00 23,00 18,00 Totales 830,00 83,00 64,00 Ayuntamiento de Oia 1959 10,00 1,00 1,00 Ayuntamiento de Forcarei 1958 60,00 6,00 5,00 Ayuntamiento de Baiona 1957 170,00 17,00 15,00 Ayuntamiento de Covelo 1956 15,00 1,50 1,00 Ayuntamiento de Bueu 1955 20,00 2,00 1,00 1956 40,00 4,00 4,00 1957 30,00 3,00 3,00 1958 75,00 7,50 7,00 Totales 165,00 16,50 15,00 Ayuntamiento de Tui 1959 10,00 1,00 1,00 1958 25,00 2,50 2,00 1957 15,00 1,50 1,00 Totales 50,00 5,00 4,00 Ayuntamiento de Gondomar 1957 520,00 52,00 40,00 Ayuntamiento de Nigrán 1957 630,00 63,00 51,00 Productos del Campo Ayuntamiento de A Estrada Año Cuota 1958 60,80 Ayuntamiento de Vilaboa 1958 63,90 Ayuntamiento de Nigrán 1956 528,19 1958 52,90 1957 52,90 Total 633,90 Ayuntamiento de A Cañiza 1954 13,25 1955 14,00 1957 42,30 Total 69,55 Ayuntamiento de Salceda de Caselas 1957 10,47 Ayuntamiento de Mos 1957 123,64 Ayuntamiento de Pontevedra 1957 1.633,60 Ayuntamiento de Tomiño 1957 20,79 El Pleno provincial por unanimidad acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 39,40 25. Establecer por estimación los rendimientos de producción y precios medios de la cosecha 1959 a los efectos del arbitrio por Productos del Campo. Se da cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía para establecer la estimación del rendimiento por hectárea de la producción sujeta al arbitrio sobre la riqueza provincial obtenida en el año 1959, así como los precios medios que de conformidad con lo establecido en el articulo 4º de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio han de servir de base para determinar el valor de esta producción. el Pleno acuerda: 1º. Fijar la estimación de producción a los efectos del arbitrio correspondiente a la cosecha de 1959, en la siguiente cuantía: Regadio: Maiz 3.400 Kg. Ha. Centeno No se cultiva Patata 9.000 Kg. Ha. Secano: Maiz 2.900 Kg. Ha. Centeno 1.200 Kg. Ha. Patata 7.200 Kg. Ha. 2º. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 4º de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio, la Diputación señala el promedio de precios para la producción de 1959, a efectos de calcular la base contributiva, en la siguiente forma: Maiz 4,50 pesetas Kg. Centeno 3,75 pesetas Kg. Patata 1,50 pesetas Kg. Igualmente se establece la norma de no fijar promedio de producción y precios a las leguminosas y productos hortícolas por entender que el rendimiento de producción es similar al de la patata. 3º. Que por los Ayuntamientos de la provincia se proceda a confeccionar el apéndice al Padrón del año 1958 de esta imposición, comprensivo de las alteraciones que se hubieran producido durante dicho ejercicio, quedando así formado el Padrón para 1959. 4º. Una vez rectificado este documento, que por los Ayuntamientos se proceda a la confección de las listas cobratorias, las que en unión del Padrón de 1958 y apéndice deberán ser expuestas al público durante quince días para oir reclamaciones. 5º. Conceder a los contribuyentes la opción al régimen de declaración jurada, sino fueran de su conformidad las cuotas señaladas, a cuyo efecto deberán solicitarlo a la Diputación Provincial dentro del plazo señalado para oir reclamaciones, transcurrido el cual sin haberlas presentado, se entenderá son conformes con las cuotas fijadas. 6º. Declarar excluidos del Padrón de contribuyentes a aquellos que figuren en el Padrón de la Contribución Rústica y Colonias con líquidos imponibles inferiores a 300 pesetas, siempre que tengan la consideración de vecinos del término municipal en que radiquen los términos de cultivo. Igualmente, declarar excluidos del Padrón de contribuyentes a aquellos que figurando en el Padrón de la Contribución Rústica y Colonias como Forasteros, tengan asignados líquidos imponibles inferiores a 300 pesetas, de acuerdo con el articulo 42 de la Ley de 26 de diciembre de 1957. ------ Folla: 40 26. Fijar precios medios para establecer la base de imposición del arbitrio sobre la riqueza provincial de los productos que se citan. Se da cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía para establecer la base de imposición para exacción de los productos sujetos a tributar por el arbitrio sobre riqueza provincial en el año 1960, y según lo ordenado en el artículo 4º de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio. el Pleno acuerda: 1º. Por la dificultad de poder comprobar el precio de venta, sujeto siempre a variaciones en razón de la oferta y demanda que motivan las transaciones, la Ordenanza ha previsto y otorga facultades a la Diputación para que fije cada año los promedios de precio más equitativos a efectos de calcular la base contributiva. 2º. Al amparo y en cumplimiento de tal precepto, previo los estudios practicados por el Negociado de Arbitrios provinciales, se aprueban los siguientes precios medios, a efectos de la mejor aplicación del arbitrio sobre la riqueza provincial durante el ejercicio de 1960. Conceptos Precios Arbitrios Leche: Para el consumo directo 3,50 ptas litro 0,05 ptas litro Para la industria 3,00 ptas litro 0,05 ptas litro Quesos del país frescos 36,00 ptas kg. 0,70 ptas kg. Mantequilla 57,00 ptas kg. 1,10 ptas kg. Ternera (canal) 48,00 ptas kg. 0,95 ptas kg. Vacuno menor (canal) 37,00 ptas kg. 0,70 ptas kg. Vacuno mayor (canal) 33,00 ptas kg. 0,65 ptas kg. Cabrio: Mayor (canal) 17,00 ptas kg. 0,30 ptas kg. Cabritos (canal) 28,00 ptas kg. 0,55 ptas kg. Lanar: Lechales 38,00 ptas kg. 0,75 ptas kg. Corderos (canal) 32,00 ptas kg. 0,60 ptas kg. Mayor (canal) 23,00 ptas kg. 0,45 ptas kg. Porcino (canal) 31,00 ptas kg. 0,60 ptas kg. Jamones 57,00 ptas kg. 1,10 ptas kg Embutidos 57,00 ptas kg. 1,10 ptas kg. ------ Folla: 40 27. Conceder al Ayuntamiento de Mondariz-Balneario el Recurso Nivelador de su Presupuesto para 1960. Se da cuenta de informe del Jefe accidental del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales en expediente promovido por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, en solicitud de Recurso Nivelador de su Presupuesto para el ejercicio económico de 1960, que copiado a la letra dice: "Visto el expediente que formula el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario por el que solicita la cantidad de 215.393,73 pesetas para cubrir por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, el déficit preventivo resultante en su presupuesto ordinario para el próximo ejercicio de 1960, al amparo de los artículos 573 y siguientes del texto refundido de la Ley de Régimen Local, Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957 y Orden de 31 de julio del corriente año, este Servicio de Inspección y Asesoramiento emite el siguiente informe: Resultando: que examinado el Anteproyecto de gastos del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario para 1960, figuran los siguientes gastos de carácter voluntario: En el capitulo 1º, Articulo 1º, Partida 30, Créditos reconocidos al Arquitecto D. Juan Argenti 9.414,68 Ptas. En el capitulo 2º, articulo Uº, Partida 51, reparación y sostenimiento de edificios municipales 18.000 Ptas En el capitulo 2º, Articulo 2º, Partida Uº, adquisición de libros biblioteca municipal 1.500 ptas Total 28.914,58 Ptas Resultando: que examinado también el Anteproyecto de ingresos aparecen consignadas cantidades a obtener inferiores a las recaudadas durante el ejercicio de 1958 y otras que en el mencionado año tenían liquidadas cantidades y no figuran en la actualidad en el Anteproyecto de ingresos del año 1960. Dicha circunstancia con su consiguiente prohibición está tasativamente prevista en la Circular de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 30 de julio de 1957. Por ello procede un aumento de: Recargo 32% sobre rendimiento trabajo personal 3.727,20 Servicio de mercado municipal 1.858,75 Participación 10% arbitrio sobre riqueza provincial 1.073,57 Total 6.659,52 Considerando: que las modificaciones presupuestarias que deben producirse por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, en su presupuesto para 1960, son de 28.914,68 pesetas de menos gasto, a la que hay que añadir 6.659,52 pesetas por aumento de ingresos, resultando una reducción del déficit inicial del presupuesto de 35.074,20 pesetas. Considerando: que las modificaciones presupuestarias que deben producirse por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, en su presupuesto para 1960, son de 28.914,68 pesetas de menos gastos, a la que hay que añadir 6.659,52 pesetas por aumento de ingresos, resultando una reducción del déficit inicial del presupuesto de 35.074,20 pesetas. Considerando: que el recurso Nivelador solicitado por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario asciende a la cantidad de pesetas 215.393,73, y las modificaciones que pueden practicarse en el presupuesto para 1960 representan a los efectos de nivelación, la suma de 35.074,20 pesetas, resulta por tanto, un déficit real inicial de 180.319,53 pesetas. Considerando: que el estudio practicado por este Servicio de Inspección y Asesoramiento del Anteproyecto de dicho Ayuntamiento para proponer reducciones de gastos y aumento de ingresos citados, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en los artículos 573 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local; Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 se septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957 y Orden de 31 de julio del corriente año. Esta Jefatura del Servicio de Inspección y Asesoramiento estima procede conceder al Ayuntamiento de Mondariz-Balneario la cantidad de pesetas 180.319,53 para el próximo ejercicio de 1960. Pontevedra 19 de octubre de 1959. El Jefe accidental ilegible. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 40,41 28. Conceder al Ayuntamiento de La Lama el recurso nivelador de su Presupuesto Ordinario para 1960. Se da cuenta de informe del Jefe accidental del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales en expediente promovido por el Ayuntamiento de La Lama, en solicitud de Recurso Nivelador de su Presupuesto para el ejercicio económico de 1960, que copiado a la letra dice: "Visto el expediente que formula el Ayuntamiento de A Lama por el que solicita la cantidad de 427.484,42, para cubrir por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra el déficit preventivo resultante de su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960, al amparo de los artículos 573 y siguientes del texto refundido de la Ley de Régimen Local, Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957 y Orden de 31 de julio del corriente año, este Servicio de Inspección y Asesoramiento emite el siguiente Informe: Resultando: que examinado el Anteproyecto de gastos del Ayuntamiento de A Lama para 1960, figuran los siguientes gastos de carácter voluntario: En el Capitulo 3º, Articulo Uº, Partida 91, plan escolar 1960 10.000,00 Ptas En el Capitulo 5º, Articulo 3º, Partida 151, al Colegio Provincial de Administración Local. 100,00 ptas En el Capitulo 5º, Articulo 3º, Partida 152, a la Vieja Guardia 2.000,00 ptas En el Capitulo 5º, Articulo 3º, Partida 156, para ayuda al Camarada 332,60 ptas En el Capitulo 5º, Articulo 3º, Partida 157, para fomento de relaciones culturales 166,30 ptas En el Capitulo 5º, Articulo 3º, Partida 158, a la Junta Provincial de Turismo 100,00 ptas En el Capitulo 5º, Articulo 5º, Partida 159, a la Comisión de Festejos 2.000,00 ptas En el Capitulo 6º, Articulo 1º, Partida 160, para obras de urbanismo general 30.000,00 ptas En el Capitulo 6º, Articulo 1º, Partida 161, % para el Plan Bienal 1959-60 35.000,00 ptas En el Capitulo 5º, Articulo 2º, Partida 162, para cooperación Servicios Técnicos 75.000,00 ptas En el Capitulo 7º, Articulo 3º, Partida 165, para imprevistos 11.000,00 ptas Total 165.698,00 ptas Resultando: que examinado también el Anteproyecto de ingresos aparece consignada cantidad a obtener inferior a la recaudada y liquidada durante el ejercicio de 1958, como así consta reflejado en la liquidación del mismo, prohibición ésta tasativamente prevista en la Circular de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 30 de julio de 1957. Por ello procede un aumento de: En el Capitulo 3º, Articulo 1º, concepto 13, para suministro de agua potable a domicilio 2.660,00 ptas Considerando: que las modificaciones presupuestarias que deben producirse por el Ayuntamiento de A Lama, en su Presupuesto para 1960 son 165.698,90 pesetas de menos gasto, a la que hay que añadir 2.600 para aumentos de ingresos, resulta una reducción del déficit inicial del Presupuesto de 167.964,90 pesetas. Considerando: que el Recurso Nivelador solicitado por el Ayuntamiento de A Lama, asciende a 427.484,42 pesetas y las modificaciones que pueden practicarse en su Presupuesto para 1960, representan a los efectos de nivelación la suma de 167.964,90 pesetas, resulta, por tanto, un déficit real inicial de 259.519,52 pesetas. Considerando: que el estudio practicado por este Servicio de Inspección y Asesoramiento del Anteproyecto de dicho Ayuntamiento para proponer reducciones de gastos y aumento de ingresos citados, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en los artículos 573 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local; Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957, y Orden de 31 de julio del corriente año. Esta Jefatura del Servicio de Inspección y Asesoramiento estima procede conceder al Ayuntamiento de A Lama la cantidad de 259.519,52 pesetas en concepto de Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960. Pontevedra 7 de noviembre de 1959. El Jefe accidental ilegible. De conformidad, El Interventor. ------ Folla: 40,41 29. Conceder al Ayuntamiento de Cambados el Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para 1960. Se da cuenta de informe del Jefe accidental del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales en expediente promovido por el Ayuntamiento de Cambados en solicitud de Recurso Nivelador de su Presupuesto para el ejercicio económico de 1960, que copiado a la letra dice: "Visto el expediente que formula el Ayuntamiento de Cambados por el que solicita la cantidad de 190.212,60 pesetas para cubrir por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra el déficit preventivo resultante en su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960, al amparo de los artículos 573 y siguientes del texto refundido de la Ley de Régimen Local y Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957, y Orden de 31 de julio del corriente año, este Servicio de Inspección y Asesoramiento emite el siguiente Informe: Resultando: que examinado el anteproyecto de gastos del Ayuntamiento de Cambados para 1960, figuran los siguientes gastos de carácter voluntario: En el Capitulo 5º, art.. 5º, Partida 106, gastos fiestas, Ayuntamiento y locales 15.000,00 ptas En el Capitulo 5º, art.. 5º, Partida 102, para estimular el deporte local 15.000,00 ptas En el Capitulo 7º, art.. 2º, Partida 109, para pago de créditos indeterminados 5.000,00 ptas En el Capitulo 7º, art.. 3º, Partida 110, gastos imprevistos 2.000,00 ptas Total 37.000,00 Ptas Resultando: Que examinado también el Anteproyecto de ingresos aparecen consignadas cantidades a obtener inferiores a las recaudadas durante el ejercicio de 1958 y otras que en el mencionado año tenían liquidadas cantidades y no figuran en la actualidad en el anteproyecto de ingresos del año 1960. Dicha circunstancia con su consiguiente prohibición está tasativamente prevista en la Circular de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 30 de julio de 1957. Por ello procede un aumento de: Recargo sobre la licencia fiscal (antiguo recargo sobre contribución industrial) 2.750,00 Ptas Arbitrio sobre Rústica 16.000,00 ptas Impuesto sobre el vino y la sidra 7.000,14 ptas Arbitrio sobre carruajes y velocipedos 3.000,00 ptas Consumo de bebidas 15.000,00 ptas Arbitrios sobre postes y palomillas 10.000,00 ptas Escaparates, muestras, letreros 1.200,00 ptas Arbitrios sobre edificios sin aceras 6.000,00 ptas Arbitrios sobre puertas y ventanas al exterior 1.200,00 ptas Total 62.150,44 Ptas Considerando: que las modificaciones presupuestarias que deben producirse por el Ayuntamiento de Cambados, en su presupuesto para 1960, son de 37.000,00 pesetas menos en gasto, a la que hay que añadir 62.150,44 pesetas por aumento de ingresos, resultando una reducción del déficit inicial de presupuesto de 99.150,44 pesetas. Considerando: que el Recurso Nivelador solicitado por el Ayuntamiento de Cambados asciende a la cantidad de 190.212,60 pesetas y las modificaciones que pueden practicarse en su Presupuesto para 1960 representan a los efectos de nivelación la suma de 99.150,44 pesetas, resulta por tanto, un déficit real inicial de 91.062,16 pesetas. Considerando: que el estudio practicado por este Servicio de Inspección y Asesoramiento del Anteproyecto de dicho Ayuntamiento para proponer reducciones de gastos y aumento de ingresos citados se ha tenido en cuenta lo dispuesto en los artículos 573 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local; Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957, y Orden de 31 de julio del corriente año. Esta Jefatura del Servicio de Inspección y Asesoramiento estima procede conceder al Ayuntamiento de Cambados la cantidad de 91.162,16 pesetas en concepto de Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960. Pontevedra, 7 de octubre de 1959. El Jefe accidental. Ilegible. ------ Folla: 41,42 30. Conceder al Ayuntamiento de Dozón el Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para 1960. Se da cuenta de informe del Jefe accidental del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, en expediente promovido por el Ayuntamiento de Dozón, en solicitud de recurso nivelador de su presupuesto para el ejercicio económico de 1960, que copiado a la letra dice: "Visto el expediente que formula el Ayuntamiento de Dozón, por el que se solicita la cantidad de 137.195,83 pesetas para cubrir por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, el déficit preventivo resultante en su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960, al amparo de los artículos 573 y siguientes del texto refundido de la Ley de Régimen Local, Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957, y Orden de 31 de julio del corriente año, este Servicio de Inspección y Asesoramiento emite el siguiente Informe: Resultando: que examinado el Anteproyecto de gastos del Ayuntamiento de Dozón para 1960, figuran los siguientes gastos de carácter voluntario: En el Cap. 6º, art. 1º, Partida 76, para instalación del teléfono público en Castro 20.000,00 ptas En el Cap. 5º, art. 5º, Partida 67, para abastecimiento de aguas en el lugar de Taberna 38.950,05 ptas En el Cap. 6º, art. 1º, Partida 80, para adquisición de un solar destinado a la construcción de una escuela y vivienda en Pidre-Xisto 5.000,00 ptas En el Cap. 6º, art. 1º, Partida 81, para construcción de puentes 15.000,00 ptas En el Cap. 7º, art. 3º, Partida 86, para atenciones de gastos imprevistos 2.000,00 ptas Total 80.950,05 ptas Resultando: que examinado, también, el anteproyecto de ingresos, aparecen consignadas cantidades a obtener inferiores a las recaudadas durante el ejercicio de 1958, como así consta reflejado en la liquidación del mismo; prohibición ésta tasativamente prevista en la Circular de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 30 de julio de 1957. Dichas cantidades son las siguientes: En el Cap. 9º, art. 2º, Partida 9ª de la liquidación de 1958, figura un importe líquido por contribución Industrial y de Comercio de 1.826,94 pesetas y que por el mismo concepto en el Cap. 1º, Articulo 1º, Partida 1ª del Anteproyecto de 1960, figura la cantidad de 1.500 pesetas, existiendo por tanto una diferencia de pesetas 326,94 ptas En el Cap. 10º, art. 8º, Partida 13 de la liquidación de 1958, figura una cantidad liquidada por arbitrios sobre urbana de 4.569,70 y en el 4º del Anteproyecto figura la cantidad de 3.100 pesetas, existiendo, por tanto, una diferencia de pesetas 1.469,70 ptas Total 1.796,64 ptas Considerando: que las modificaciones presupuestarias que deben producirse por el Ayuntamiento de Dozón, en su Presupuesto para 1960, son de 80.950,05 pesetas de menos gasto, a la que hay que añadir 1.796,64 pesetas por aumentos de ingresos, resulta una reducción en el déficit inicial del Presupuesto de 82.746,69 pesetas. Considerando: que el Recurso Nivelador solicitado por el Ayuntamiento de Dozón asciende a 137.195,83 pesetas y las modificaciones que pueden practicarse en su Presupuesto para 1960, representan a efectos de nivelación la suma de 82.746,69 pesetas, resultando, por tanto, un déficit real inicial de 54.449,14 pesetas. Considerando: que el estudio practicado por este Servicio de Inspección y Asesoramiento del Anteproyecto de dicho Ayuntamiento, para proponer reducciones de gastos y aumentos de ingresos citados, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en los artículos 573 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local; Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957, y Orden de 31 de julio del corriente año. Esta Jefatura del Servicio de Inspección y Asesoramiento estima procede conceder al Ayuntamiento de Dozón la cantidad de 54.449,14 pesetas en concepto de Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960. Pontevedra 30 de septiembre de 1959. El Jefe accidental. Ilegible. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 42 31. Conceder al Ayuntamiento de Bueu el Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para 1960. Se da cuenta de informe del Jefe accidental del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, en expediente promovido por el Ayuntamiento de Bueu, en solicitud de Recurso Nivelador de su Presupuesto para el ejercicio económico de 1960, que copiado a la letra dice: "Visto el expediente que formula el Ayuntamiento de Bueu, por el que solicita la cantidad de 362.458,12 pesetas para cubrir por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra el déficit preventivo resultante en su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960, al amparo de los artículos 573 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Régimen Local; Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1955 y Orden de 31 de julio del corriente año, este Servicio de Inspección y Asesoramiento emite el siguiente informe: Resultando: que examinado el Anteproyecto de gastos del Ayuntamiento de Bueu para 1960, figuran los siguientes gastos de carácter voluntario: En el Cap. 5º, art. 5º, subvenciones a entidades culturales y deportivas 5.000,00 ptas En el Cap. 5º, art. 5º, para festejos, concursos, funciones, etc 4.000,00 ptas En el Cap. 5º, art. 5º, para ayuda gastos de transporte alumnos al Instituto Laboral de Marin 10.000,00 ptas En el Cap. 6º, art. 1º, para pago de la primera anualidad de las dos en que debe satisfacerse el importe de un edificio en Pescadoira 32.500,00 ptas Total 52.500,00 ptas Resultando: que examinado también el Anteproyecto de ingresos aparecen consignadas cantidades a obtener inferiores a las recaudadas durante el ejercicio de 1958, como así consta reflejado en la liquidación del mismo, prohibición ésta taxativamente prevista en la Circular de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 30 de julio de 1957. Por ello procede un aumento de: Recargo sobre la Licencia Fiscal (antiguo recargo sobre Contribución Industrial) 4.803,19 Ptas Recargo 25% producto Neto 400,00 Ptas Arbitrios sobre Rústica 10.518,16 " Arbitrios solares sin edificar 1.611,00 " Venta pescado en Lonja 102.092,20 " Alcantarillado 929,00 " Cementerios municipales 24.100,00 " Canalones 780,00 " Ocupación del subsuelo 5.000,00 " Ocupación vía pública con escombros 100,00 " Vallas, puntales, etc 100,00 " Tribunas y toldos 100,00 " Verbenas y fiestas callejeras 100,00 " Viaductos y rieles 42,00 " Licenzas para industrias callejeras 100,00 " Arbitrios sobre perros 225,00 " Estabulación de ganado 100,00 " Total 151.110,55 ptas Considerando: que las modificaciones presupuestarias que deben producirse en el Ayuntamiento de Bueu, en su Presupuesto para 1960, son de 52.500 pesetas de menos gasto, a las que hay que añadir 151.110,55 pesetas por aumentos de ingresos, resulte una reducción del déficit inicial del Presupuesto de 203.610,55 pesetas. Considerando: que el Recurso Nivelador solicitado por el Ayuntamiento de Bueu asciende a 362.458,12 pesetas y las modificaciones que pueden practicarse en su Presupuesto para 1960 representan a efectos de Nivelación la suma de 203.610,55 pesetas resulta, por tanto, un déficit real inicial de 158.847,57 pesetas. Considerando: que el estudio practicado por este Servicio de Inspección y Asesoramiento del Anteproyecto de dicho Ayuntamiento para proponer reducciones de gastos y aumento de ingresos citados se ha tenido en cuenta lo dispuesto en los artículos 573 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local; Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957 y Orden de 31 de julio del corriente año. Esta Jefatura del Servicio de Inspección y Asesoramiento estima procede conceder al Ayuntamiento de Bueu la cantidad de 158.847,57 pesetas en concepto de Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio de 1960. Pontevedra, 26 de septiembre de 1959. El Jefe accidental, ilegible. La Corporación resolvió de conformidad con el preinserto informe. ------ Folla: 42,43 32. Informar favorablemente solicitud del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario para concesión de aumentos graduales a sus funcionarios. Vistos los informes emitidos por la Jefatura Provincial del Servicio de Inspección y Asesoramiento e Intervención de Fondos de esta Diputación, en escrito que dirige el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario a la Dirección General de Administración Local solicitando los aumentos graduales para sus funcionarios, señalados por Decreto-Ley de 12 de abril de 1957; el Pleno de esta Excma. Diputación hace suyos los informes emitidos, y de conformidad con lo que preceptúa la Norma 26 del Ministerio de la Gobernación de 31 de julio último, no encuentra impedimento legal para que recaiga la favorable y superior aprobación en lo solicitado por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario. ------ Folla: 43 33. Informar favorablemente expediente incoado por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario para elevar a normal la Ayuda Familiar a sus funcionarios. Se da cuenta de informe del Jefe del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, al que presta su conformidad el Interventor de Fondos provinciales, en expediente promovido por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario para elevar a normal la Ayuda Familiar a sus funcionarios, que copiado literalmente dice: "Visto el expediente incoado por el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario para elevar a normal la Ayuda Familiar a sus funcionarios, este Servicio de Inspección y Asesoramiento tiene el honor de informar: Resultando, que la Norma 26 y 27 de la Orden de 31 de julio del corriente año, permite elevar el grado de Ayuda Familiar cuando los Ayuntamientos no la tienen establecida todavía en su grado normal. Considerando: que el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario desea hacer uso de la mencionada autorización a cuyo efecto acompaña certificación del Secretario Accidental, demostrativa de los gastos de personal técnico y administrativo, suponen el 18,4% del Presupuesto Ordinario, inferior al 25% señalado en el articulo 331 de la Ley de Régimen Local. Considerando, asímismo que por el mencionado funcionario se certifica que los gastos de personal, por todos los conceptos representan en relación al presupuesto el 29,81%, muy inferior al 55% señalado en el artículo 90 del Reglamento de funcionarios de 30 de mayo de 1952. Considerando, que según certificación expedida por el Secretario Accidental, las economías que se proponen llevar a cabo representan 62.285,39 pesetas ya que el Ayuntamiento de Mondariz tiene proyectada la rectificación de la plaza de Sanitarios Locales, al objeto de traspasar estos servicios como cargas del Estado, suponiendo esta operación una desgravación en su presupuesto mucho mayor de lo que significa el aumento por Ayuda Familiar. El Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales tiene el honor de informar favorablemente la petición del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, para elevar en su grado normal la Ayuda Familiar a sus funcionarios. Pontevedra 25 de septiembre de 1959. El Jefe del Servicio. Ilegible. La Corporación, a la vista del informe emitido por el Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento y, de la conformidad del Interventor de Fondos provinciales, acuerda informar favorablemente la petición del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario. ------ Folla: 43 34. Resolver de conformidad con el informe del Servicio de Inspección y Asesoramiento sobre sentencia dictada en recurso promovido por D. José Lomba González y que se practique nueva visita a este contribuyente. En 20 de octubre último, y por oficio número 4.982 de salida, por la Presidencia se elevó consulta a la Dirección General de Administración Local, sobre resolución dictada por el Tribunal Económico-administrativo de Pontevedra, en reclamación número 85 de 1959, promovida por Don José Lomba González, coopropietario de una fábrica de productos cerámicos en A Guarda. Con fecha 7 del corriente, el Ministerio de la Gobernación-Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento contesta la consulta formulada en el sentido de que sin limitar en forma alguna el derecho de la Corporación a recurrir la sentencia del Económico-administrativo, aconseja en términos de que el fallo del Tribunal no parece viable que al recurrirse prospere la tésis impugnatoria, y más bien indica se practique nueva liquidación al contribuyente, detallándose todos los extremos necesarios para la correcta aplicación de los tipos. el Pleno acuerda resolver de conformidad con el criterio del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento, y que se practique nueva visita al referido contribuyente, cumpliéndose todas las formalidades legales. ------ Folla: 43 35. Enterarse de resolución del Tribunal de lo Contencioso en recurso interpuesto por D. Juan Salmerón Rueda. En la reclamación económico-administrativa número 88/59 interpuesta por Don Juan Salmerón Rueda, el Tribunal Provincial de la Jurisdicción, aceptando la tésis de la Diputación en el trámite de audiencia, desestimó la petición del interesado, quedando firme la liquidación presentada por la Diputación. El Pleno queda enterado y que pase el expediente a Intervención para cumplimento del fallo recaído. ------ Folla: 43 36. Pasar a informe de la Comisión de Gobierno asunto relativo a la baja en Ayuda Familiar de varias pensionistas. Pasar a informe de la Comisión de Gobierno el asunto relativo a la baja en el percibo de la Ayuda Familiar a todas las beneficiarias pensionistas que se relacionan en la certificación expedida por el Secretario de la Comisión Especial de dicha Ayuda Familiar, de cuyo asunto se dió cuenta en la sesión de 27 de octubre de 1959. ------ Folla: 43 37. Disponer se cumpla sentencia dictada por el T. Contencioso en recurso interpuesto por D. Luis Buceta Cortegoso. El Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo, en sentencia de 7 de septiembre de 1959, estima el recurso interpuesto por D. Luis Buceta Cortegoso, contra negación dada por la Diputación, a petición que formulará sobre su dotación anual, reconociéndole derecho al percibo de 18.000 pesetas anuales, a partir de 1º de abril de 1957. el Pleno acuerda, se cumplimente en sus propios términos el fallo recaído. ------ Folla: 43 38. Disponer se cumpla sentencia dictada por el T. Contencioso en recurso interpuesto por D. Juan Tilve Durán. El Tribunal Provincial de lo Contencioso-Administrativo, en sentencia de 7 de septiembre de 1959, estima el recurso interpuesto por D. Juan Tilve Durán, contra negación de petición que formulará sobre su dotación anual, reconociéndole el derecho a percibir el sueldo de 18.000 pesetas, a partir de 1º de abril de 1957. el Pleno acuerda, se cumplimente en sus propios términos el fallo recaído. ------ Folla: 43 39. Pasar a informe de la Comisión de Gobierno instancia de D. Cruz Gallastegui solicitando legalización de su situación como funcionario. Se da cuenta de instancia del Director del Instituto de Investigaciones Biológicas de Galicia, Don Cruz Gallastégui Unamuno, quién interesa se aclare su situación legal de funcionario y se le abonen los haberes que le corresponden. el Pleno, antes de resolver en definitiva, acuerda pase este asunto a informe de la Comisión de Gobierno. ------ Folla: 43 40. Dar el cese como Diputado de D. Emilio Pousa como consecuencia de resolución del Ministro de la Gobernación separandolo del cargo de Concejal. Dióse cuenta de oficio num. 910 de fecha 29 de octubre último, en que el Excmo. Sr. Gobernador Civil dice a esta Presidencia que con fecha 17 del mismo pasado mes, el Ministerio de la Gobernación resolvió acordar la separación definitiva del cargo de Concejal del Ayuntamiento de Vigo, de Don Emilio Pousa Lamas. En su consecuencia el Pleno de la Corporación resuelve a su vez el cese en el cargo de Diputado Provincial del Sr. Pousa Lamas, por mandato imperativo de lo prevenido en el número 3 del articulo 231 de la vigente Ley de Régimen Local, quedando por tanto, vacante la representación del Partido Judicial de Vigo. ------ Folla: 43 41. Informar favorablemente expediente de cambio de capitalidad del Ayuntamiento de Dozón de acuerdo con el informe del Diputado de la zona. A los efectos prevenidos en el articulo 34 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales de 17 de mayo de 1952, el Excmo. Sr. Gobernador Civil remite expediente de cambio de Capitalidad del Ayuntamiento de Dozón, incoado por aquella Corporación Municipal. Pasado este expediente a informe de la Asesoría Jurídica, esta lo emite en el sentido de que en el aspecto legal no hay más reparos que poner ya que el expediente se ha tramitado con las debidas garantías procesales, que el de haberse fundado la causa del cambio de capitalidad solamente en los apartados b) y c) del artículo 35 de dicho Cuerpo reglamentario, cuando en realidad la justificación plena debiera agotar todos los supuestos que enumera el mismo precepto de procedimiento, en el nº 2 del mismo texto, porque se exige que el fundamento del cambio tenga por motivos: a) Desaparición del núcleo urbano donde estuviera establecida la capitalidad. b) Mayor facilidad de comunicaciones. c) Carácter histórico de la población elegida. d) Mayor número de habitantes. e) Importancia económica o beneficios notorios que para los residentes en el término reporte dicho cambio, concretando su opinión en estimar insuficientes los motivos que se alegan, ya que el Ministerio de la Gobernación al tramitar en el año 1953 expediente similar, comunicó que el Consejo de Ministros desestimara el pretendido traslado al lugar de Taberna que entonces se proponía y que está muy próximo al de Castro que ahora se elige, más como su parecer no tiene relevancia a los efectos de lo que en uso de sus funciones informativas corresponde a la Excma. Diputación, aconseja se oiga el parecer del Diputado representante del Distrito, quién podrá ilustrar al Pleno más acertadamente sobre las circunstancias de hecho que puedan determinar el pretendido traslado. el Pleno, oído el informe que suministra a la Corporación verbalmente el Diputado Sr. González Taboada, acordó por unanimidad informar a la primera Autoridad de la Provincia que estima procedente se acceda al traslado de la capitabilidad del Ayuntamiento de Dozón al lugar de Castro como resolvió también el Pleno del Ayuntamiento. ------ Folla: 43,44 42. Aprobar Suplemento de Crédito por Transferencia dentro del vigente Presupuesto Ordinario. Se da cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía en expediente de Habilitación y Suplemento de Crédito por Transferencia dentro del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos, por importe de 1.267.327,85 pesetas que a continuación se detalla: Suplemento y Habilitación de Crédito Altas Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas 1 1 4 Dietas y gastos de viaje Sres. Diputados 10.000,00 1 1 6 Dietas y viajes funcionarios 20.000,00 1 1 12 Pago trabajos extra. Diputación 63.000,00 1 1 16 Pago haberes limpieza y Parque Móvil 23.000,00 1 1 20 Pago quinquenios obreros plantilla Hospital 3.000,00 1 1 23 Pago remuneraciones extras Hospital 1.500,00 1 1 24 Pago Plus Especial Hospital 300,00 1 1 28 Hermanas de la Caridad, Hospital 3.500,00 1 1 29 Haberes Cocina, Jefe y Pinche 6.000,00 1 1 32 Pago Utilidades personal Hogar 2.250,00 1 1 34 Pago Ayuda Familiar y Plus Carestía Hogar 2.300,00 1 1 58 Pago Plus Especial Vías y Obras 300,00 1 1 62 Pago jornales 19 jornaleros Vías y Obras 4.000,00 1 1 63 Pago trabajos extras Vías y Obras 2.000,00 2º Uº 88 Para reparación y conservación edificio Hogar 25.000,00 2º Uº 93 Para gastos Parque Móvil 100.000,00 2º Uº 94 Gastos representación Diputación 17.000,00 2º Uº 100 Contribución Urbana y Rústica 2.500,00 2º Uº 107 Para servicio telefónico 3.000,00 2º Uº 111 Para servicio agua Diputación 2.500,00 2º Uº 114 Gastos Hospital Provincial. Transfusiones de sangre 200.000,00 2º Uº 119 Para vestuario y ropas Hogar 75.000,00 2º Uº 125 Para pago Asilos provincia 50.000,00 2º Uº 129 Para gastos Colegio Sordomudos La Lanzada Edificio 20.000,00 3º 1º 148 Para pago pensionistas Diputación 150.000,00 3º 2º 149 Haberes jubilación Cuerpo Sanitarios 42.000,00 4º 1 155 Intereses Presupuesto Extra "G" 0,02 5º 2º 161-2 bis Créditos reconocidos. Para pago del 10 por 100 Ayunta- mientos por participación en el arbitrio sobre la Riqueza Provincial, de ejercicios anteriores sin consignación en Resultas 375.452,72 5º 5º 208 Beca "Matias Montero", estudios superiores, 1º trimestre curso 1959-60 3.333,33 5º 5º 225 Para dos becas, primer trimestre curso 1959-60 4.000,00 6º 5º 239 Amortización empréstito extra "B" 1.044,87 6º 5º 240 Amortización empréstito extra "C" 3.432,50 6º 5º 241 Amortización empréstito extra "E" 1.432,05 6º 5º 242 Amortización empréstito extra "E", 2ª parte 482,36 7º 1º 247 Anticipo pagas a funcionarios 50.000,00 Suman los aumentos 1.267.327,85 Bajas 1º 1º 17 Haberes personal técnico Hospital 20.000,00 1º 1º 18 Haberes obreros plantilla 20.000,00 1º 1º 22 Para pago Utilidades personal 20.000,00 2º Uº 115 Para viveres Hogar Provincial 120.000,00 2º Uº 139 Para gastos que ocasionen los jardines 10.000,00 2º Uº 141 Para material del equipo móvil de mejora ganadera 280.000,00 2º Uº 142 Vivero y arbolado de Vías y Obras 10.000,00 4º 1º 151 Importe intereses extra "B" 1.044,87 4º 1º 152 Importe intereses extra "C" 3.432,50 4º 1º 153 Importe intereses extra "E" 1ª fase 1.432,05 4º 1º 154 Importe intereses extra "E" 2ª fase 482,36 4º 1º 156 Importe intereses extra "G" 2ª fase 550.001,52 4º 1º 157 Para pago intereses nuevos empréstitos 180.934,55 5º 5º 194 Para subvenciones benéfico-sociales 50.000,00 Suman las Bajas 1.267.327,85 La Corporación teniendo en cuenta el informe favorable emitido por la Intervención de Fondos y Secretaría General, acuerda prestar su aprobación a la propuesta de referencia y que por el Negociado de Hacienda se dé la tramitación que proceda a este expediente de Suplementación y Habilitación de Crédito. ------ Folla: 44 43. Aprobar Suplemento de Crédito por transferencia dentro del vigente Presupuesto Especial de Contribuciones. Se da cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía en expediente de Suplemento de Crédito por Transferencia dentro del Presupuesto Especial de Contribuciones, por un importe de pesetas 1.239,00 que a continuación se detalla: Suplementos de Crédito Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas 1º 1 1/1 Haberes personal del Servicio 549,00 1º 1 1/5 Trabajos extraordinarios 690,00 Suman los Suplementos 1.239,00 Bajas de Crédito 1º 1 1/4 Impuesto de Utilidades del personal del Servicio 1.239,00 Suman las Bajas 1.239,00 El Pleno teniendo en cuenta el informe favorable de la Intervención de Fondos y Secretaría General, acuerda prestar su aprobación al expediente de que queda hecho mérito y que por el Negociado de Hacienda se dé la tramitación que proceda. ------ Folla: 44 44. Reconocer al Farmaceútico Don Aureliano Virgós Pérez el tiempo servido con carácter interino. Visto el informe favorable del Negociado de Personal y de la Asesoría Jurídica, se acuerda acceder a lo solicitado por el Farmaceútico del Gran Hospital, Don Aureliano Virgós Pérez, reconociéndole a efectos de quinquenios y derechos pasivos los servicios prestados en el mismo cargo con carácter interino, desde el 21 de febrero de 1956 al 25 de mayo de 1957, por un total de tiempo equivalente a 1 año, 3 meses y 14 días. ------ Folla: 44,45 45. Solicitar del Patrimonio Forestal del Estado considere como propuesta aprobada de Personal Administrativo la cifra de 121.796,28 pesetas con cargo al Consorcio para el actual ejercicio. Se dió cuenta del siguiente informe emitido por el Interventor de Fondos provinciales: "En contestación al escrito nº 138 de 29 de septiembre pasado del Sr. Ingeniero-Director del Servicio Forestal, por el que traslada escrito del Jefe de la Sección 5ª de la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado nº 6941 de fecha 20 de mayo de 1959, recibido en esta Intervención por decreto del Sr. Secretario General de fecha 5 del corriente mes y en lo referente a la propuesta del Personal Administrativo de 1959, el Interventor que suscribe tiene el honor de informar a V.I. lo siguiente: 1º. Que en sesión plenaria de 7 de xaneiro del corriente año se tomó el acuerdo de solicitar del Patrimonio Forestal del Estado, se considerara como cifra para atender a los gastos de Personal Administrativo destacado en el Servicio Forestal, la cantidad de 121.796,28 pesetas, sirviendo de justificación de los gastos de dicha propuesta certificación de la Intervención de Fondos y copias certificadas de las nóminas que acrediten el pago de los haberes de los funcionarios provinciales adscritos al citado Servicio, siendo de cuenta de esta Diputación el exceso del gasto que ocasione el personal administrativo del Consorcio. 2º. Que el personal destacado en el Servicio de referencia, lo constituyen los funcionarios provinciales con los emolumentos siguientes: Jefe de Negociado: Don Vicente Couceiro Amor Sueldo 27.000,00 Pagas extras 6.969,13 Aumentos graduales 11.889,82 Plus Carestía 2.925,00 Ayuda Familiar 6.480,00 55.263,95 Tres Auxiliares Administrativos: Don Julio Riveiro Franco Sueldo 14.000,00 Pagas extras 3.857,65 Aumentos graduales 6.895,95 Ayuda Familiar 8.640,00 Plus Carestía 2.250,00 Plus especial 6.086,78 41.710,38 Don José Cordo Caramés Sueldo 14.000,00 Pagas extras 3.598,85 Aumentos graduales 5.343,12 Ayuda Familiar 11.520,00 Plus Carestía 2.250,00 Plus especial 6.161,65 42.873,62 Don Alvaro Sieiro López Sueldo 14.000,00 Pagas extras 3.591,78 Aumentos graduales 5.300,68 Ayuda Familiar 6.840,00 Plus Carestía 2.250,00 Plus especial 6.223,75 38.206,21 Dos Auxiliares Administrativos interinos: Don Agustín Estévez Lores Por trabajos extras 26.363,80 23.363,80 Don Javier Rial Vázquez Por trabajos extras 26.363,80 23.363,80 Total Pesetas 230.801,76 Por todo lo expuesto y teniendo en cuenta el exceso del gasto que produce el personal administrativo, asciende casi al 100 por 100 de la propuesta que se solicitó; por esta Excma. Diputación, se debe gestionar del Patrimonio Forestal considere como propuesta aprobada con cargo a fondos del Consorcio Forestal vigente para el ejercicio corriente, la de 121.796,28 pesetas. el Pleno, de conformidad con el preinserto informe, acuerda reclamar al Patrimonio Forestal del Estado considere como propuesta aprobada, con cargo a los fondos del Consorcio, la cantidad de 121.796,28 pesetas para el vigente ejercicio. ------ Folla: 45 46. Designar a D. Fernando López Viaño, Jefe de Negociado. Aceptar propuesta elevada al Pleno por el Tribunal calificador del concurso restringido anunciado en los BB.OO. de la Provincia y del Estado, de fechas 11 y 24 de agosto del año en curso, respectivamente, para proveer una plaza vacante de Jefe de Negociado entre Oficiales de la Escala Técnico-administrativa. En virtud de lo anterior, se nombra Jefe de Negociado del Cuerpo Técnico-administrativo de esta Diputación al único concursante Don Fernando López Viaño, a quien se le asigna el sueldo base reglamentario anual de 27.000 pesetas, dos pagas extraordinarias al año, una correspondiente al 18 de julio y la otra en Navidad, y demás emolumentos concedidos por esta Diputación con carácter general en favor de sus funcionarios. Don Fernando López Viaño deberá tomar posesión del cargo ante el Sr. Secretario General en el plazo de 48 horas, contado este a partir del siguiente día al que le sea notificado el presente acuerdo, desde cuya fecha comenzará a devengar los nuevos haberes y expidiendosele el correspondiente titulo administrativo que le acredite como tal funcionario. ------ Folla: 45 47. Aprobar resolución presidencial concedida a D. Alfonso Otero Besada el premio de nupcialidad. Se da cuenta de la resolución presidencial de fecha 13 de noviembre actual, por la que se concedió la cantidad de 10.000 pesetas en concepto de "Premio de nupcialidad" al Oficial de la Escala Técnico-administrativa de esta Diputación, Don Alfonso Otero Besada. el Pleno, teniendo en cuenta que el Sr. Otero Besada ha justificado todos los requisitos para este caso exigen los acuerdos corporativos de 24 de marzo y 27 de octubre del corriente año, acordó prestarle su aprobación. ------ Folla: 45 48. Fijar a efectos presupuestarios el número de Hermanas de la Caridad que prestan servicios en los Establecimientos benéficos dependientes de esta Diputación. Con objeto de fijar la debida consignación en el Presupuesto del próximo ejercicio económico, se acuerda que el número de Hermanas de la Caridad que prestan servicios en los distintos Centros benéficos dependientes de esta Diputación, en un total de 43, quede distribuido del modo siguiente: Gran Hospital 20 Hogar Provincial 18 Colegio de A Lanzada 5 ------ Folla: 45 49. Desestimar petición de la Alcaldía de Redondela sobre libramiento urgente de consignaciones en los Planes de Cooperación. Se dió lectura de oficio de la Alcaldía de Redondela dirigido al ILtmo. Sr. Presidente de esta Diputación, por el que se interesa que las consignaciones a favor de aquel Municipio en los Planes de Cooperación correspondientes a los años 1957 y 1959, fuesen puestas inmediatamente de disposición del Ayuntamiento, con el fin de imprimir a las obras a que están afectadas, la urgencia debida para su terminación dentro del presente ejercicio. el Pleno, a la vista del informe de la Comisión de Cooperación y teniendo en cuenta que tal petición va en contra de las normas generales establecidas para la justificación de las obras incluídas en los Planes de Cooperación, acuerda no acceder a la petición. ------ Folla: 45 50. Aprobar propuesta de la C. de Cooperación relativos a la creación de una Caja de Crédito de Cooperación Provincial a los Servicios municipais Examinada la propuesta de la Comisión de Cooperación Provincial, relativa a la creación de una Caja de Crédito de Cooperación Provincial a los Servicios Municipales, así como de las Bases por las que han de regirse el funcionamiento de la misma, teniendo en cuenta el interés que supone para los municipios de la Provincia el funcionamiento de la misma, prevista al aprobarse el Plan 1959-60, el Pleno acordó lo siguiente: 1º.- Prestar aprobación a las Bases de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial a los Servicios municipais 2º.- Modificar la redacción de los articulos que a continuación se indican, con objeto de ajustarse su redacción a las circunstancias presentes (art.. IV, Pfo, 19). El interés será simple y se fija del modo siguiente, con arreglo a la escala de plazos de reintegro que se señala a continuación: Anticipos de 1 año de plazo 0% Anticipos de 1 año a 5 años 2% Anticipos de 5 a 10 años 2,5% Tales intereses vendrán referidos única y exclusivamente, a los anticipos procedentes de la Caja. En el caso de que, para conceder anticipos, haya de acudir la Caja a realizar operaciones de Tesorería u otros especiales, el interés habrá de ser fijado oportunamente. art. 21, Pfo. V. Los anticipos que la Caja conceda, solamente podrán destinarse a financiar la parte de aportación municipal, total o parcial de obras o servicios comprendidos en los Planes de Cooperación de la Diputación o de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, a tenor de lo dispuesto en el numero 2, apartado b) del artículo 9º de la Orden de la Presidencia del Gobierno de 29 de marzo de 1958. ------ Folla: 45 51. Enterarse de carta del Consejero Delegado de la Cia Telefónica Nacional de España, relativa al plan de instalaciones telefónicas en distintos Ayuntamientos de la Provincia. Enterarse de carta que dirige el Consejero Delegado de la Compañía Telefónica Nacional de España, cuyo contenido es el que sigue: "Me refiero a los escritos núms 3401 y 4342 de 19 de agosto y 3 de septiembre respectivamente, de esa Diputación Provincial, dando conformidad a las condiciones económicas y accesorias consignadas en el Proyecto de Extensión del Servicio Telefónico para esa Provincia, modificado de acuerdo con Vdes., según lo indicado en la mía de 26-4-59, y haciendo una salvedad, respecto a la instalación correspondiente a la ruta 9-A (Pazos-Gorgoreiro). Con este motivo he ordenado que se cursen las instrucciones oportunas a nuestros servicios de A Coruña y Vigo para que se formalicen las instalaciones con los municipios interesados, según vayan haciendo entrega de las aportaciones acordadas, se inicien los trámites preliminares (replanteos, obtención de permisos, determinación de locales para los centros, etc) a fin de comenzar los trabajos definitivos de cada una de las rutas una vez que hayan completado las aportaciones correspondientes. Por lo que respecta a la ruta num. 9 (Pazos) del proyecto primitivo, en carta aparte se detallan las condiciones para todas las instalaciones solicitadas para el municipio de Pazos de Borbén. ------ Folla: 45,46 52. A propuesta de la C. de Cultura se dispone que D. José Mato Calderón asuma la Dirección del Centro de Orientación y Selección Profesional. Enterarse con satisfacción de escrito del Servicio de Cultura de esta Excma. Diputación, participando que el Médico Dr. Don José Mato Calderón, ha obtenido el Diploma de la Escuela Superior de Psicología y Psicotecnia de la Universidad Central, pudiendo hacerse cargo de la Dirección del Centro de Orientación y Selección Profesional que ya venía orientando al frente de una de sus Secciones y recogiendo también la brillantez de los ejercicios realizados por el Sr. Mato y la importancia de su labor en el Centro, por lo que, a propuesta de dicho Servicio de Cultura, se acuerda disponer que el técnico Don José Mato Calderón, asuma la Dirección del Centro de Orientación y Selección Profesional y felicitándole a la vez por la obtención del Diploma en la especialidad indicada. ------ Folla: 46 53. Designando el personal que ha de ocupar los pisos del Grupo "Mercado de Pontevedra" puestos a disposición de esta Diputación. Dióse cuenta de oficio núm. 516 de la Delegación Provincial de Sindicatos-Obra Sindical del Hogar y Arquitectura de fecha 14 del actual, en el que el Secretario Técnico con el visto bueno de la Delegación Provincial de Sindicatos comunica que el Director General del Instituto Nacional de la Vivienda, con fechas 16 y 17 de junio y 8 de octubre último, ha decretado en virtud de las atribuciones que le confiere la Ley de 8 de septiembre de 1939, dictada para ejecución de la de 19 de abril del mismo año, ha decretado el desalojo rescisión de contrato con los beneficiarios de las viviendas denominadas "Grupo Mercado de Pontevedra", números 30, 23 y 16 en la Avda. de Buenos Aires, D. José Covelo Neira, Don Rafael Vázquez Fernández y D. Manuel Luaces Carballido, por lo que habiendo sido adjudicadas por esa Excma. Diputación tales viviendas, ruega se le comunique quienes han de ser los nuevos adjudicatarios, debiendo obligarse los mismos a satisfacer el 50% de las cuotas de amortización hasta el día de la fecha, e ingresar en la Administración Sindical el importe de tres mensualidades de amortización en concepto de fianza. El Pleno acordó cumplir lo dispuesto por la Superioridad en los mismos términos que ordena la Dirección General del Instituto Nacional de la Vivienda, y consecuente también al ruego que se formula de que se determine quienes han de ser los adjudicatarios de estas viviendas, la Corporación Provincial por unanimidad, y en consideración a los razonamientos que expone en su instancia D. Alejandro Pérez Eusebio, que ha venido desde Madrid a desempeñar el cargo de Jefe del Taller de Alfombras en el Hogar Provincial y carece de vivienda, y la petición formulada por Don Miguel Beato Pedrosas, Maestro del Taller de Artes Gráficas del mismo establecimiento benéfico, quien por la proximidad del lugar en que trabaja, al en que están sitas estas viviendas, conviene a esta Diputación para la mejor marcha de los Servicios, se les adjudique una vivienda a cada uno. Visto asímismo el escrito petición que formula Don José Covelo Neira, Administrador del mismo Hogar Provincial, sito frente por frente al grupo de viviendas "Mercado" y habiéndose comprobado que si bien este solicitante dejara de ocupar momentáneamente su piso por motivos de enfermedad familiar y desde hace varios meses se reintegró a la vivienda y permanece en ella, siendo también conveniente, sumamente, que continue ocupando el piso número 30 que se le adjudicara; se resuelve proponer para ocupar la vivienda número 16 a Don Alejandro Pérez Eusebio, y para la número 23 a Don Miguel Beato Pedrosa, que llevaban en arrendamiento, respectivamente D. Manuel Luaces Carballido y D. Rafael Vázquez Fernández, quienes ya no habían en dicho grupo de forma permanente y continua, interesando también de la Dirección General del Instituto Nacional de la Vivienda, se digne conceder la número 30 al Administrador del Hogar Provincial, Don José Covelo Neira, hasta ahora titular de la misma. ------ Folla: 46 54. Enterarse de agradecimiento de la Alcaldía de Pontevedra por gestión realizada mejoras Capital y puerto Marin. Enterarse de oficio de la Alcaldía de Pontevedra, agradeciendo a la Presidencia las inteligentes, infatigables gestiones realizadas para la aprobación de mejoras en esta Capital, y ampliación de las instalaciones portuarias en Marin. ------ Folla: 46 55. Enterarse de telegrama Capitán General 8º Región agradeciendo felicitación 1º aniversario mandato. Se da cuenta de atento telegrama del Excmo. Sr. Don Fermín Gutiérrez de Soto, Capitán General de la 8ª Región Militar, agradeciendo el saludo que se le envió con motivo del aniversario de su mando y enviando cordial saludo para todos los componentes de la Corporación. ------ Folla: 46 Asuntos declarados de urgencia 56. Aprobar cuenta "Construcción de Edificio y Dependencias del Centro Forestal de Lourizán". El Sr. Ingeniero Director del Centro Forestal de Lourizán, remite la cuenta de "Construcción de Edificio y Dependencias", importante 204.129,60 pesetas, que somete el Pleno para que una vez examinadas se eleve a la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado, al que corresponde la aprobación definitiva. La Corporación provincial, acordó prestar su conformidad a dicha cuenta y que se tramite en la forma propuesta. ------ Folla: 46 57. Aprobar Suplemento de Crédito por transferencia dentro del vigente Presupuesto Especial del Hogar Provincial. Se da cuenta de expediente de Suplementación de Crédito por Transferencia dentro del Presupuesto Especial del Hogar Provincial, promovido por la Comisión de Hacienda y Economía, por importe de 100.000 pesetas, y que a continuación se detalla: Suplemento de Crédito Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas 6 2º U/3 Taller de Panadería 100.000,00 Suman los Suplementos 100.000,00 Bajas de Crédito 6 2º U/1 Taller de Artes Gráficas 100.000,00 Suman las Bajas 100.000,00 el Pleno, teniendo en cuenta lo informado por la Intervención de Fondos y Secretaría General, acuerda prestar su aprobación a la presente propuesta y que por el Negociado de Hacienda se dé la tramitación que proceda a este expediente. ------ Folla: 46 58. Aprobar bases de licitación para la subasta de obras del Plan Global de Reparaciones y Conservación de cc.vv. para 1959. Teniendo en cuenta el oficio de la Jefatura de Obras Públicas de esta Provincia, por el cual se presta aprobación al Presupuesto Global de Reparaciones y Conservación de cc.vv. para 1959, por un importe total de 1.644.762,60 pesetas; el Pleno, acuerda prestar aprobación a las bases que habrán de regir en la licitación de estas obras y autorizar el anuncio de la oportuna subasta. ------ Folla: 46 59. Autorizar a la Presidencia para interesar del Banco de Crédito Social de España la ampliación en 3.000.000 la Cuenta de Tesorería. Teniendo en cuenta lo previsto en la cláusula octava del contra de la cuenta de Tesorería, del Banco de Crédito Local de España se acuerda solicitar la ampliación del crédito en la cantidad de 3.000.000 de pesetas, y facultar a la Presidencia para que interese del Banco la ampliación de dicho crédito. ------ Folla: 46 60. Contribuir con 25.000 pesetas a la suscripción abierta por el Sr. Gobernador Civil en favor de la Navidad de los Humildes. El Excmo. Sr. Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, desde el primer año de su actuación, y para que las clases humildes pasen las fiestas navideñas con menor penuria que los restantes días del año, organizó e impulsó con todo entusiasmo una suscripción denominada "Pro Navidad de los humildes" que se ha visto secundada gxaneirosamente por todos los sectores sociales en esta Capital y pueblos de la provincia. A esta suscripción aportó siempre la Diputación una subvención proporcionada a sus posibilidades presupuestarias, por lo que se acuerda contribuir en el presente ejercicio con la cantidad de 25.000 pesetas, debiendo comunicarse a la primera Autoridad, esta concesión a la vez que se le testimoniara la complacencia de la Corporación por esta dedicación constante del Sr. Fernández Martínez, en favor de las clases necesitadas. ------ Folla: 46 61. Consignar en acta el sentimiento por el fallecimiento del poeta D. Ramón Cabanillas Enriquez. Se acuerda consignar en acta el sentimiento de la Corporación, por el fallecimiento del poeta Excmo. Sr. Don Ramón Cabanillas Enriquez, Académico de la Española de la Lengua y de la Gallega, que tanto enalteció a su tierra nativa, expresando esta condolencia a sus señores hijos y a su hermano, Oficial Mayor y Letrado de esta Excma. Diputación. ------ Folla: 46 62. Felicitar al Dtor. del Museo Provincial D. José Filgueira Valverde por su designación como Alcalde de Pontevedra. A propuesta de la Presidencia, se acuerda por unanimidad, felicitar al ILtmo. Sr. Don José Fernando Filgueira Valverde, Director del Museo Provincial, por su designación como Alcalde de esta Capital, deseándole en el cargo, para el que merecidamente ha sido nombrado, los mayores aciertos. ------ Folla: 46 63. Consignar el sentimiento por la catástrofe marítima acaecida al barco pesquero "Santiago Cerviño". La Corporación, a propuesta de la Presidencia, acordó consignar en acta su sentido dolor por la catástrofe marítima acaecida al barco pesquero "Santiago Cerviño" de la matrícula de Marín, rogando encarecidamente al Sr. Alcalde de la vecina villa se digne transmitir a los familiares de las víctimas la condolencia de esta Excma. Diputación. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición