Fondos
1959-12-04_Ordinaria. Acta de sesión 1959/12/04_Ordinaria
Acta de sesión 1959/12/04_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.067/1.1959-12-04_Ordinaria
Título Acta de sesión 1959/12/04_Ordinaria
Data(s) 1959-12-04 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 47 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vicepresidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Señores: Alvarez Rodríguez, Areses Pérez, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las cuatro horas treinta minutos del día de hoy, cuatro de diciembre de mil novecientos cincuenta y nueve, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluídos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión ordinaria de 27 de noviembre último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 47 2. Consignar en Presupuesto la cantidad de 150.000 pesetas para atenciones de las Oficinas de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos. Se da cuenta de oficio número 191 del Excmo. Sr. Gobernador Civil, como Presidente de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, fecha 14 de octubre pasado, exponiendo la nueva orientación dada a las referidas Comisiones de Servicios, cuyas funciones han sido elevadas considerablemente ya que se las dota de una extraordinaria capacidad realizadora transcendente para la vida de los pueblos, hasta el punto que actualmente tiene en ejecución planes de obras con importe aproximado de sesenta millones de pesetas, y haciendo también patente nuestra primera Autoridad gubernativa, que la Oficina creada para realizar los trabajos burocráticos y que funciona en el Palacio Provincial, viene desarrollando una labor meritoria y de gran eficiencia que la obliga a un trabajo intenso y continuado imposible de abarcar en una jornada normal, añadiendo también que las Diputaciones de A Coruña y Lugo, atienden el sostenimiento de estas Oficinas administrativas de Servicios Técnicos por lo que interesa de esta Corporación que al confeccionar el presupuesto ordinario para 1960, se incluya una subvención que estima imprescindible de 150.000 pesetas para las atenciones de material, dietas, desplazamiento y gratificaciones del personal administrativo de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos. La Comisión de Gobierno, al informar sobre este asunto, hace suyas las consideraciones expuestas por el Excmo. Sr. Gobernador Civil en el oficio de referencia, y propone que en el presupuesto de 1960, figure una partida de 150.000 pesetas, con destino a las finalidades expresadas. Y conformándose el Pleno, unánimemente con la propuesta de la Comisión de Gobierno, se acuerda que en la ordenación económica para el año próximo, figure la cantidad que se solicita, para atenciones de material, dietas, desplazamientos y gratificaciones del personal administrativo de la Comisión Provinical de Servicios Técnicos. ------ Folla: 47 3. Consignar en Presupuesto la cantidad de 100.000 pesetas para obras de electrificación y pista de acceso a la parroquia de Zobra en virtud de compromiso adquirido con el Ayuntamiento de Lalín. A fin de dar cumplimiento al acuerdo adoptado en 23 de septiembre de 1958, y al contrato celebrado entre esta Corporación y el Ayuntamiento de Lalín en 6 de octubre del mismo año 1958, así como lo acordado igualmente en 31 de septiembre de 1959, en relación con la petición formulada por el Ayuntamiento de Lalín, que a su vez recoge la de los vecinos de Zobra, sobre construcción de una pista de acceso desde el lugar de Saborido al de Trigueira y electrificación de dicha parroquia y visto el informe favorable de la Comisión de Gobierno, se acuerda, en consideración a que no ha podido cumplirse totalmente el compromiso estipulado, disponer se consigne en el Presupuesto de 1960, 100.000 pesetas, para los trabajos del año próximo, pero sin perjuicio de consignar en el Plan de Cooperación de 1961, la obligación del 15% que corresponda a esta Diputación en los Planes de Electrificación. ------ Folla: 47 4. Legalizar la situación administrativa del Director de la Misión Biológica D.Cruz Gallastegui Unamuno. Se da cuenta del expediente instruído a fin de determinar la situación administrativa de Don Cruz Gallastegui Unamuno, deduciéndose del mismo que en el año 1932 se creó por la Diputación de Pontevedra el Instituto de Investigaciones Biológicas aplicadas a la Agricultura y Ganadería de Galicia, con una aportación económica inicial de las otras tres Diputaciones gallegas, acordándose en sesión de 22 de abril de dicho año anunciar el oportuno concurso para provistar el cargo de Director de dicho servicio, que fué anunciado y resuelto reglamentariamente por esta Diputación, siendo nombrado el Sr. Gallastegui Unamuno para el cargo de Director de este Servicio, mediante acuerdo de la Comisión Gestora de 27 de mayo de 1932. En 24 de junio del mismo año se le expidió por esta Diputación al Sr. Gallastegui el correspondiente titulo administrativo, habiendo tomado posesión del cargo, después de dos prórrogas que le fueron concedidas, el día 25 de noviembre del repetido año. Vistos los informes emitidos a este respecto por el Negociado de Personal, Asesoría Jurídica y Comisión de Gobierno, el Pleno tiene a bien acordar lo siguiente: a) Reconocer a Don Cruz Gallastegui Unamuno la condición de funcionario provincial, asignándosele el sueldo base reglamentario de 27.000 pesetas anuales, como funcionario técnico Jefe de Servicio, reconociéndosele a efectos de quinquenios y derechos pasivos todo el tiempo servido como Director del Instituto de Investigaciones Biológicas, a partir del 25 de noviembre de 1932, fecha ésta de su toma de posesión. b) Que resuelta ya definitivamente la situación administrativa de este funcionario, se crea en la vigente plantilla la plaza de Director del Instituto de Investigaciones Biológicas, a fin de poder incluirle en su día en el respectivo escalafón y abonarle al propio tiempo los haberes que le correspondan como tal funcionario provincial, a cuyos efectos deberá tramitarse el oportuno expediente de reforma de Plantilla, visado por la Superioridad. c) Una vez aprobada esta reforma de Plantilla se le adjudicará la plaza que se crea, con la consiguiente toma de posesión, a partir de la cual comenzará a devengar los nuevos haberes que se le fijan. d) Disfrutando actualmente el Sr. Gallastegui Unamuno una gratificación anual de 18.500 pesetas para compensarle económicamente del perjuicio económico que le ocasionaba la falta de fijeza de su actual situación administrativa, se le suprime dicha gratificación, que queda reabsorvida por los nuevos haberes que se le asignan, sin que por ningún concepto se le reconozca el derecho a percibir atrasos. e) Que se comunique este acuerdo a las Diputaciones Provinciales de La Coruña, Lugo y Ourense, a fin de que mantengan las aportaciones económicas que se comprometieron a realizar para sostenimiento de este Servicio de Investigaciones Biológicas, proponiéndoles la creación de una mancomunidad interprovincial gallega para este fin y su posible mejoramiento en pro de nuestra economía regional. ------ Folla: 47 5. Acceder a lo solicitado por el Sr. Secretario General D. Antonio Posse sobre abono de los atrasos de la diferencia de la gratificación por Casa-habitación por asimilación al Ayuntamiento de Vigo, y consignar por tal concepto la cantidad de 12.000 pesetas para el actual ejercicio. Vista la instancia producida por Don Antonio Posse García, Secretario General de esta Excma. Diputación en súplica de que, con abono de las diferencias dejadas de percibir desde que se asimiló esta Corporación a la categoría de la del Ayuntamiento de Vigo, se consigne en el Presupuesto del próximo ejercicio, la cantidad de 12.000 pesetas para Casa-habitación, a fin de cumplir la Circular, de 11 de octubre de 1952, sobre la percepción de esta indemnización, ya que los Municipios de análoga categoría a la de la Diputación, se señala la cifra mensual de 1.000 pesetas. el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Gobierno y para cumplimiento de lo dispuesto, acuerda acceder a lo solicitado, consignando en el Presupuesto para 1960, 12.000 pesetas, y la cantidad para abono de diferencias dejadas de percibir desde 31 de agosto de 1955 en que se asimiló la Diputación de Pontevedra a la categoría del Ayuntamiento de Vigo. ------ Folla: 47,48 6. Pasar a informe de la Asesoría Jurídica instancia del Secretario General y Depositario en súplica de que se declare el derecho, ya adquirido del percibo de gratificaciones por el Presupuesto de Contribuciones y Caminos Vecinales. Se da cuenta de instancia que suscriben el Secretario General y el Depositario de Fondos, en súplica de que se declare el derecho ya adquirido de continuar percibiendo las gratificaciones especiales que percibían por los Presupuestos de Contribuciones y Caminos Vecinales. Pasada a informe la citada instancia, la Comisión de Gobierno, emite el siguiente informe: "Se da cuenta de instancia que suscriben el Secretario General y Depositario de Fondos, exponiendo que de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 31 de octubre de 1944 y a partir de los Presupuestos de 1948 y 1949, en que comenzaron a regir los Especiales de Contribuciones y Caminos, venían percibiendo los solicitantes, al igual que los Sres. Interventor de Fondos y Jefe de la Sección de Administración Local, una gratificación que se regulaba por el baremo establecido en la citada Disposición Ministerial. Que en el año 1955, se refundieron los Presupuestos Especiales, en el Ordinario y la Excma. Diputación por acuerdo de 17 de diciembre de 1954, acordó traspasar las gratificaciones indicadas, señalando una gratificación fija e invariable que desde el ejercicio de 1955 a 1958 percibieron, pero que han sido mermadas para el presupuesto de 1959, por una interpretación de la Orden de 9 de agosto de 1958, que era discutible ya que el acuerdo de 17 de diciembre de 1954 creara derechos a favor de los solicitantes, que no pueden ser desconocidos, conforme a la legislación vigente, ya que aun cumpliendo la Orden de 1944 para los ejercicios 1955 al 1958, las cantidades que legalmente les hubieran correspondido, serían más elevadas que las que le concediera el acuerdo plenario de 1954. Y terminan suplicando que se mantenga el acuerdo plenario de 17 de diciembre de 1954, que reconoció una gratificación fija por el Presupuesto de Contribuciones de 22.973 pesetas y otra de 16.070,88 pesetas por el de caminos, declarando de abono para el año actual las diferencias dejadas de percibir y consignándose para el ejercicio de 1960, las indicadas cantidades. A su escrito acompañan los solicitantes certificación literal del acuerdo de 17 de diciembre de 1954, que les concediera estas cantidades de gratificación. La Comisión acuerda informar al Pleno en el sentido de que se acceda a lo solicitado por los Sres. D. Antonio Posse García y D. José S. Pita Cobián. El Pleno como consecuencia de reparos formulados por el Sr. Interventor de Fondos, acuerda pasar este asunto a informe de la Asesoría Jurídica. ------ Folla: 48 7. Reformar los tipos de dietas por Estancia y Asistencias que disfrutan los Sres. Diputados de esta Diputación. De conformidad con lo propuesto por la Comisión de Gobierno, se acuerda reformar los tipos de Asistencias y Estancias que se fijaron en sesiones de 29 de marzo y 30 de abril de 1954, en el sentido de unificar las dietas que percibirán tanto la Presidencia como la Vicepresidencia y demás miembros de la Corporación, en sus desplazamientos fuera de la provincia, fijándolas en 1.000 pesetas diarias. La Presidencia expuso su criterio de que no debiera comprender esta elevación a las dietas presidenciales. ------ Folla: 48 8. Designar una ponencia para estudio de solicitud de concesión de un Plus Especial solicitado por los funcionarios de la Escala Técnica. A fin de resolver sobre la petición formulada por los funcionarios de la escala Técnica, que solicitan la concesión de un Plus especial y recogiendo la indicación propuesta por la Comisión de Gobierno, se acuerda designar una ponencia que constituirán el ILtmo. Sr. Presidente, el Sr. Vicepresidente y los Diputados de la Comisión de Hacienda, Don Francisco Pérez Crespo y Don José María García, a fin de que realicen un estudio general sobre los sueldos que perciben los funcionarios, por si fuese oportuno realizar un reajuste de las dotaciones que disfrutan. ------ Folla: 48 9. Pasar a estudio de la Comision designada acuerdo anterior asunto sobre cese de Ayuda Familiar a varias pensionistas. Pasar a la Comisión Especial, que integran los Señores Landín Carrasco, Puig Gaite, Massó García y Pérez Crespo, el asunto planteado por la Comisión Especial de Ayuda Familiar, sobre cese de esta prestación a determinados beneficiarios de dicha Ayuda. ------ Folla: 48 10. Acceder a lo solicitado por D. Ernesto Vieitez autorizando el gasto por trabajos para estudio de anulación de malas hierbas. Se da cuenta de instancia que produce el Dr. Don Ernesto Vieitez Cortizo, Jefe del Departamento de Fisiología Vegetal de la Misión Biológica de Galicia solicitando una ayuda económica para iniciar unos importantes trabajos tendentes a la anulación de las malas hierbas y en especial la famosa "Junca", técnicamente conocida por Cyperus rotundus, que amenaza la agricultura gallega. El Pleno considera muy interesante el estudio que propone el Sr. Vieitez Cortizo y acuerda que el gasto que puedan producir tales trabajos investigatorios, que ascenderá a unas 20.000 pesetas, se aplique al Presupuesto del ejercicio de 1960, por consignarse en el mismo cantidad suficiente para este gasto. ------ Folla: 48 11. Crear y sacar a concurso dos Becas para estudios de Pilotos Civiles para afiliados al Frente de Juventudes con arreglo a las bases que se insertan. De conformidad con la propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, la Excma. Corporación Provincial acuerda crear y sacar a concurso dos Becas para estudios de Pilotos Civiles instituídas para afiliados del Frente de Juventudes de las Delegaciones de la Provincia, con arreglo a las siguientes bases, aprobadas en esta misma sesión: Primera.- Los solicitantes habrán de reunir como mínimo las condiciones siguientes: a) Ser naturales de la provincia de Pontevedra, con cinco años de residencia en la misma, o bien, no siendo nacidos en territorio provincial, lleven en él diez años consecutivos de residencia, y estar afiliados en el Frente de Juventudes, en las Delegaciones de la Provincia. b) Acreditar que no se hallan en posesión de medios económicos suficientes para sufragar los estudios, demostrando además verdadera inclinación hacia la especialidad de Pilotos Civiles, que se acreditará con el correspondiente informe de la respectiva Delegación. Segunda.- La instancia de solicitud de las mismas se dirigirán al ILtmo. Sr. Presidente de la Diputación, y una vez finalizado el plazo de admisión, se enviarán los expedientes a los respectivos Delegados del Frente de Juventudes para que formulen las oportunas propuestas de concesión, acordándose luego la ratificación de las mismas por la Corporación Provincial. Tercera.- Al finalizar cada curso el Delegado respectivo dará conocimiento a la Diputación del comportamiento y calificaciones alcanzadas por los becarios, los cuales vendrán obligados a acompañar una memoria explicativa de las actividades desarrolladas durante el curso correspondiente, pudiendo la Diputación a la vista de la labor desarrollada por el becario acordar el cese o la continuación en el disfrute de la misma. Cuarta.- Se concede un plazo de quince días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el B.O. de la Provincia, para la presentación de instancias y documentación correspondiente, en la Secretaría de la Diputación. Quinta.- La dotación de cada una de estas Becas es de 6.000 pesetas anuales, cuyo pago se efectuará directamente al Delegado del Frente de Juventudes de las respectivas zonas, por trimestres anticipados. Sexta.- Una vez concedida la Beca, el beneficiario continuará disfrutándola hasta la terminación de sus estudios, excepto en el caso previsto en la Base tercera. Séptima.- Corresponde a la Diputación la interpretación y aplicación de las presentes Bases, así como también la resolución de los casos dudosos. Asímismo acuerda que por el Negociado de Cultura se proceda al anuncio de las vacantes. ------ Folla: 48 12. Sacar a concurso la Beca vacante "Francisco Franco" para ingreso en la Academia General del Aire. Vista la propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, el Pleno acuerda sacar a concurso para el presente curso 1959-60, la Beca, en la actualidad vacante "Francisco Franco", para ingreso en la Academia General del Aire, y que por el Negociado de Hacienda-Cultura, se tramite el oportuno expediente. ------ Folla: 48,49 13. Aprobar Moción de la Presidencia sobre reajuste de consignaciones para el Plan de Cooperación Provincial 1959-1960. Por la Presidencia, se da lectura a la Moción que a la letra dice: "Es criterio mantenido por la Corporación Provincial no incrementar, en general, el Presupuesto relativo al ejercicio económico de 1960, en relación con los anteriores. Pues bien, al examinar las partidas del Anteproyecto del mismo, nos encontramos con un compromiso de la Corporación para la Cooperación provincial, que se eleva a la cantidad de 7.563.200,00 pesetas, cantidad que rebasa en 3.557.079,00 pesetas la consignada para dichas atenciones en el presupuesto de 1959, que es, como se sabe, de 4.006.121,00 pesetas, lo que evidencia una contradicción del criterio antes expuesto. Después del reajuste efectuado en el Plan de Cooperación, el Pleno acordó anular las cantidades que figuraban para atenciones de teléfonos, al pasar estas específicas inversiones a cargo del Plan de Teléfonos de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, así como otras, que fueron abonadas con cargo al de 1958. A pesar de tales anulaciones queda no obstante, cifrado dicho Plan en pesetas 6.678.060, superior indudablemente a las posibilidades económicas de la Diputación provincial, que, como se dijo, pretende mantener la idea de no destinar a la Cooperación Provincial, en el ejercicio de 1960, cantidad superior a la de pesetas 4.006.121, consignada en el Plan de 1959. Esta Presidencia expone los razonamientos que podrían formarse para la solución de este asunto que sintetiza así: 1º.- Tienen los Ayuntamientos pendiente de justificar con respecto a los Planes anteriores, obras por valor de Consignación para 1956 1.000.578,82 Plan 1956/57 Consignación para 1957 2.122.913,66 Plan 1959/60 Consignación para 1959 2.402.374,95 2º.- La totalidad de lo pendiente a justificar de los indicados años 1956, 1957 y 1959, asciende a 5.525.867,43 pesetas, cantidad que, unida a la de 4.006.121,00 pesetas consignadas para el ejercicio de 1960, nos daría una cifra total de 9.531.988,43 pesetas, a invertir en el Plan de Cooperación en el año 1960. 3º.- En consecuencia, como el compromiso con los Ayuntamientos alcanza a la cifra de 6.678.060,00 pesetas, es imprescindible que la diferencia de 2.671.939,00 pesetas se respetase, a fin de no vernos obligados a variar el Plan para el Presupuesto de 1961, con el compromiso de que, en el caso -improbable- de que los Ayuntamientos llegasen a la realización total de las obras subvencionadas, se habría de estudiar la posibilidad de habilitar la cantidad necesaria para cumplir con el compromiso contraído de hacer frente a las subvenciones que figuran en el Plan 1959-60. Por todo ello, la Presidencia tiene el honor de elevar al Pleno la propuesta siguiente: 1º) Consignar en el Presupuesto de 1960 para Cooperación la cantidad de 4.006.121,00 pesetas. 2º) Comprometer para el Presupuesto de 1961 la cantidad de 2.671.939,00 pesetas correspondiente a las obras del Plan 1959-1960. 3º) Comprometerse a habilitar el crédito que fuera necesario para que, en caso de que los Ayuntamientos ejecutasen las obras del Plan 1959-1960, lo que se considera improbable, hacer frente al pago de las subvenciones. El Pleno acordó aprobar por unanimidad la propuesta de la Presidencia. ------ Folla: 49 14. Dejar sobre la Mesa estudio de la Intervención sobre organización contable de los Servicios del Parque Móvil. Dejar sobre la Mesa para estudio, escrito de la Intervención de Fondos, nùmero 316, sobre organización contable de los servicios de locomoción del Parque Móvil de esta Diputación, encomendando al Diputado Delegado del Parque, Sr. Puig Gaite, una propuesta sobre su sostenimiento y demás extremos que considere procedentes. ------ Folla: 49 15. Pasar a la Comisión Especial estudio sobre la Plantilla de Personal de esta Diputación. Pasar a la Comisión Especial que integran los Sres: Landín Carrasco, Puig Gaite, Massó García, el estudio sobre la Plantilla de Personal de esta Diputación y Centros dependientes de la misma, a fin de proponer al Pleno resolución definitiva sobre este asunto. ------ Folla: 49 16. Dejar sobre la Mesa las bases de adjudicación del premio "Daniel de la Sota" a fin de su estudio por la Comisión de Educación, Deportes y Turismo. Vistas las bases que presenta el Negociado de Cultura por las que se ha de regir la adjudicación del premio "Daniel de la Sota 1959"; el Pleno acuerda dejarlas sobre la Mesa a fin de que por la Comisión de Educación, Deportes y Turismo y Jefe del Servicio de Cultura de esta Diputación, se proceda a su consiguiente revisión. ------ Folla: 49 17. Pasar a la Comisión Especial asunto relacionado con los servicios del Psiquiatra Dr. Mato Calderón. Pasar a la Comisión Especial, nombrada en esta misma sesión, y que integran los Sres: Landín Carrasco, Puig Gaite, Massó García y Pérez Crespo, el asunto relacionado con los servicios que viene prestando como Psiquiátra, el Dr. Don José Mato Calderón, por si procediese la formalización de un contrato de prestación de servicios profesionales. ------ Folla: 49 18. Consignar la gratificación por Casa-Habitación para el Sr. Interventor de Fondos. Próximo a resolverse por la Dirección General de Administración Local, el nombramiento definitivo en propiedad, del nuevo Interventor de Fondos, se acuerda consignar para el Presupuesto de 1960, la gratificación de Casa-Habitación en la cuantía de 12.000 pesetas, al igual que se le consigna en el mismo Presupuesto de 1960, para el Secretario General. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota