ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1961/09/28_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.069/1.1961-09-28_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1961/09/28_Ordinaria

  • Data(s) 1961-09-28 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 30 1. Presidida por el Ilmo. Sr. Prudencio Landín Carrasco y con asistencia de los Diputados Sres.: Álvarez Álvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legeren Campos, Lombos Vidal, Massó García, Pedrosa Carro, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas, treinta minutos del día de hoy, veintiocho de septiembre de mil novecientos sesenta y uno, actuando el Secretario General, Don Manuel Cabanillas Pérez, y asistiendo el Interventor de Fondos en funciones, Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura al acta de la sesión celebrada el día 22 de septiembre actual, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 30 2. Aprobar Padrón de Productos del Campo del Ayuntamiento de Meaño. Se da cuenta del Padrón del arbitrio provincial sobre Productos del Campo, correspondiente al Ayuntamiento de Meaño, y por la cosecha de 1960, por un importe de 96.898'00 pesetas. ------ Folla: 30 3. Aprobar Padrón de Rodaje y Arrastre del Ayuntamiento de Salvaterra de Miño. Se da cuenta del Padrón del arbitrio sobre Rodaje y Arrastre, correspondientes al Ayuntamiento de Salvaterra de Miño y al año 1961, por un importe de 19.044'50 pesetas. ------ Folla: 30 4. Enterarse de aprobación de cambio de aplicación de subvención concedida al Ayuntamiento de Moaña, Plan 1959/60. Enterarse del contenido de escrito del Ilmo. Sr. Director General de Administración Local, por el cual se presta aprobación al cambio de aplicación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Moaña, dentro del Plan Bienal 1959/60, por importe de 70.000 pesetas para las obras de "Campo de Deportes", al objeto de ser aplicada en las de "Camino vecinal de A Seara a Berducido". ------ Folla: 30 5. Enterarse de aprobación de cambio de aplicación de subvención concedida al Ayuntamiento de Forcarei, Plan 1959/60. Enterarse del contenido de escrito del Ilmo. Sr. Director General de Administración Local, por el cual se presta aprobación al cambio de aplicación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Forcarei, dentro del Plan Bienal 1959/60, por importe de 100.000 pesetas, para las obras que comprendía el "Plan de especial de fuentes y lavaderos", al objeto de ser aplicadas en las de "Instalaciones Telefónica". ------ Folla: 30 6. Enterarse de aprobación de cambio de subvención (aplicación) concedida al Ayuntamiento de Meaño, Plan 1959/60. Enterarse del contenido de escrito del Ilmo. Sr. Director General de Administración Local, por el cual se presta aprobación al cambio de aplicación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Meaño, dentro del Plan Bienal 1959/60, por importe de 35.000 y 5.600 pesetas, asignadas para "Ampliación del Mercadillo ferial" y "Arreglo del Cementerio Municipal de Dena", respectivamente, al objeto de ser aplicadas, la primera, al "Arreglo de los Grupos Escolares de Lores y Meaño", y la segunda, a "Instalación Telefónica en el Municipio". ------ Folla: 30,31 7. Aprobar el Plan de Cooperación Provincial 1962/63 y la modificación de las bases que regulan su desarrollo, para que el mismo se lleve a cabo por el sistema de subvenciones a fondo perdido. Se da cuenta del Plan de Cooperación que se formula para el bienio 1962/63 por un importe presupuestario para obras de 16.835.865'78 pesetas, en el cual figuran incluidas diversas obras de interés local que afectan a 58 Ayuntamientos de la provincia, y cuya aportación de Cooperación a fondo perdido asciende a pesetas 8.212.696'69, siendo la diferencia con cargo a los respectivos municipios y vecinos interesados. El detalle de la aportación de Cooperación consignada en el mismo para los distintos capítulos y conceptos, es como sigue, en forma resumida: Para obras en los distintos municipios 8.212.696'69 Para nutrir la Caja de Anticipos 1.619.730'90 Para redacción de proyectos 965.778'41 Total 10.798.206'00 A consignar en el Presupuesto de 1962 5.399.103'00 Con cargo al Presupuesto de 1963 5.399.103'00 Total 10.798.206'00 Con anterioridad a la confección de este Plan, se había previsto la posibilidad de que la ejecución de las distintas obras se llevara a cabo de manera directa por la Diputación con las aportaciones de los respectivos municipios; y en casos excepcionales, autorizar a los mismos la ejecución de las obras con arreglo a los trámites que señala el vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. Una vez sopesadas las posibles dificultades que se originarían con la implantación de tal modalidad y con el fin de evitar cualquier impoderable que pudiera oponerse a la buena marcha del referenciado Plan, la Comisión de Cooperación ha tenido a bien proponer al Pleno se continúe la misión cooperadora en forma de subvención a fondo perdido, tal como se venía haciendo y de conformidad con lo preceptuado en el art. 160, Apartado c) del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, confeccionándose a tal efecto el correspondiente presupuesto especial, según se ordene en dicho texto legal y escritos recibidos posteriormente del Servicio de Inspección de las Corporaciones Locales. el Pleno, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, acuerda, por unanimidad, prestar aprobación al Plan de Cooperación Provincial para el bienio 1962/63, así como la modificación de las bases aprobadas que regulan su desarrollo, para que el mismo se lleve a cabo por el sistema de subvención a fondo perdido, conforme a lo previsto en el art. 160, Apartado c) del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, debiendo por el Servicio de Cooperación proceder a su exposición al público y demás trámites legales que se señalan en el art. 257 de la Ley y 165 del citado Reglamento de Servicios, quedando por lo tanto redactada la base 10ª de las normas de Cooperación en la forma que se transcribe a continuación: Redacción definitiva de la base 10ª.- Las obras se llevarán a cabo por los Ayuntamientos, recibiendo como ayuda de esta Diputación la cantidad que se señala a fondo perdido, estando obligados éstos a comunicar a la Diputación Provincial el haber sido contratada y a la remisión de los datos que a continación se indican (Anexo núm. 3). a).- Denominación de la obra. b).- Forma de ejecución. c).- Fecha de adjudicación. d).- Nombre del contratista. e).- Importe del presupuesto aprobado en el Plan. f).- Importe de la adjudicación. g).- Importe de la baja de subasta. h).- Porcentaje que representa la baja. i).- Distribución del precio adjudicado. A Diputación................%................pesetas Al Ayuntamiento...........%.................pesetas A otros ........................%..................pesetas Prestación personal.....%..................pesetas El Plazo previsto para la ejecución de la obra de ..... meses, contados a partir del día.......... de .............. de .............., fecha fijada para el comienzo de las obras. ------ Folla: 31 8. Conceder al Ayuntamiento de Dozón, Recurso Nivelador de su Presupuesto Ordinario para 1962. Se da cuenta de expediente del Ayuntamiento de Dozón, en solicitud de recurso-nivelador para su Presupuesto Ordinario, para el próximo ejercicio económico de 1962, cuya petición asciende a la cantidad de 254.453'28 pestas. Visto el informe que sobre el particular emite el Sr. Jefe Accidental del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales de esta Provincia, que copiado literalmente, dice así: "Visto el expediente que formula el Ayuntamiento de Dozón por el que solicita la cantidad de 254.453'28 pesetas, para cubrir por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, el déficit preventivo resultante en su presupuesto ordinario, para el próximo ejercicio de 1962, al amparo de los artículos 573 y siguientes, Texto Refundido de la Ley de Régimen Local, Circulares de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales de 14 y 24 de septiembre de 1955 y 30 de julio de 1957 y Órdenes de 31 de julio de 1959 y 30 de julio de 1960, este Servicio de Inspección y Asesoramiento, emite el siguiente.- Informe.- Resultando: Que examinado el anteproyecto de gastos del Ayuntamiento de Dozón para 1962, figuran los siguientes gastos de carácter voluntario: en el Capº 1º, art. 1º, Part. 15 "Quinquenios y otros haberes a reconocer en el ejercicio" (dicha partida debería además consignarse individualizada, pues no se puede reconocer crédito a priori y por cantidad golbal); 10.000 pesetas.- En el Capº 6º, art. 1º, Part. 88: "Adquisición de mobiliario de las Dependencias municipales", 8.000'00 pesetas.- En el Capº 7º, art. 3º, Part. 9º: "Para gastos imprevistos": 4.000'00 pesetas.- Total: 22.000'00 pesetas.- Resultando: Que examinado, también, el anteproyecto de ingresos, aparecen consignadas cantidades a obtener inferiores a las liquidadas durante el ejercicio de 1960, como así consta reflejado en la liquidación del mismo: prohibición ésta taxativamente prevista en la Circular de la Jefatura Superior del Servicio de Inspección y Asesoramiento de 30 de julio de 1957.- Dichas cantidades son las siguientes: En el Cap. 1º. art. 1º Concepto 1º de la liquidación de 1960 figura un importe líquido por recargo sobre licencia fiscal de 1.864'09 pesetas, y por el mismo Concepto en el Capº 1º, art. 1º, Partida 1ª del anteproyecto de 1962, figura la cantidad de 1.826'94 pesetas, existiendo por tanto una diferencia de pesetas: 37'15.- En el Capº 1º, Atº 1º, Concepto 3º de la liquidación de 1960 figura una cantidad liquidada por Arbitrio sobre Urbana de 4.741'93 pesetas y en el mismo concepto en el Capº 1º, art. 1º, Partida 4ª del anteproyecto figura la cantidad de 4.726'75 pesetas, existiendo por tanto una diferencia de pesetas 15'18.- En el Capº 2º. art. 1º, Concepto 9º de la liquidación figura "Arbitrios sobre carnes" por 52.927'00 pesetas en el anteproyecto por el mismo concepto, figura la cantidad de 50.000'00, existiendo por tanto una diferencia de pesetas 2.927'00.- En el Capº 2º, art. 1º, Partida 15 de la liquidación, figura por "Puertos públicos" 7.025'00 pesetas y en el mismo del anteproyecto figura la cantidad de 7.000'00 pesetas, existiendo por tanto una diferencia de pesetas 25'00.- En el Capº 7º, art. 4º, Concepto 24º de la liquidación, figuran la cantidad de 1.500'00 pesetas, existiendo por tanto una diferencia de pesetas 2.148'23.- Total: 5.152'56 pesetas.- Considerando: Que las modificaciones presupuestarias que deben producirse en el Ayuntamiento de Dozón, en el Presupuesto para 1962, son de 22.000'00 pesetas de menos gasto, a la que hay que añadir 5.152'56 por aumento de ingresos, que resulta una reducción del déficit inicial del Presupuesto de 27.152'56 pesetas.- Considerando: Que el Recurso-Nivelador solicitado por el Ayuntamiento de Dozón asciende a 254.453'28 pesetas y las modificaciones que pueden practicarse en el Presupuesto para 1962, representan a los efectos de nivelación la suma de 27.152'56 pesetas, resultando por tanto un déficit real inicial de 227.300'72 pesetas.- Considerando: Que esta Jefatura Provincial del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, ha tenido en cuenta las Normas que se invocan en el encabezamiento de este escrito, para proponer las deducciones de gatos y aumentos en ingresos en la cuantía expuesta, el Jefe que suscribe, estima procedente conceder al Ayuntamiento de Dozón la cantidad de 227.300'72 pesetas, en concepto de Recurso Nivelador para el Presupuesto Ordinario del próximo Ejercicio de 1962.- Pontevedra, 14 de septiembre de 1961.- El Jefe Acctal.- Elegible". el Pleno, vista asimismo la conformidad prestada por el Sr. Interventor de Fondos provinciales, al anterior informe transcrito, acuerda conceder al citado Ayuntamiento de Dozón, en concepto de Recurso Nivelador para el próximo ejercicio económico de 1962, la cantidad de 227.300'72 pesetas. Contra este acuerdo prodrá el Ayuntamiento de Dozón interponer el correspondiente recurso de alzada ante el Ezxcmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia, de conformidad con lo que establece el artículo 576, párrafo 4º, de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 31 9. Ratificar contrato civil formalizado con D. Baudilio Barreiro Mallón como Capellán del Hospital Provincial. Ratificar el contrato Civil formalizado por la Presidencia con el Capellán del Hospital Provincial, Don Baudilio Barreiro Mallón en 19 de agosto pasado, cuya vigencia comprende desde esta última fecha, extinguiéndose los efectos del mismo en 31 de diciembre próximo; y por el que se asigna al Sr. Barreiro Mallón la remuneración anual de 14.000 pesetas, a percibir por dozavas partes y mensualidades vencidas. ------ Folla: 31 10. Ratificar contratos de trabajo formalizados con el personal que se relaciona para prestación de servicios en el Hosptial Provincial. Ratificar los contratos de trabajo formalizados por la Presidencia, en 25 de agosto último, con el personal que a continuación se relaciona: Doña Placer Fernández, limpiadora, con destino al Hogar Provincial, sueldo mensual de 555'00 pesetas y efectos iniciales a partir de 15 de mayo del año en curso. Doña Carmen Riobó Ríos, limpiadora, con destino al Hogar Provincial; sueldo mensual de 555'00 pesetas y efectos iniciales a partir del día 8 de junio proximo pasado. Doña María Paz Bergueiro Moldes, limpiadora, con destino al Colegio de Sordomudos de A Lanzada; sueldo mensual de 555'00 pesetas y efectos iniciales a partir del día 20 de junio próximo pasado. Los contratos formalizados con el indicado personal son de carácter transitorio extinguiéndose los efectos de los mismos en 31 de diciembre próximo. ------ Folla: 31 11. Resolver instancia del linotipista de la Imprenta del Hogar D. Manuel Rey Álvarez, solicitando participación de beneficios y plus transitorio del 15%. Se da cuenta de instancia del Linotipista del Hogar Provincial, Don Manuel Rey Álvarez, quién solicita la participación de beneficios correspondientes al año 1959 y 1960, así como un plus especial de un 15%, establecido por Orden de 22 de mayo del año en curso y con efectos a partir de 1º de dicho mes. el Pleno, acuerda: En cuanto al plus especial de carácter transitorio, por importe del 15% sobre los sueldos y salarios vigentes de la Reglamentación Nacional de Trabajo de Artes Gráficas de 29 de abril de 1950, ha sido resuelta favorablemente esta petición a favor del personal sometido a dicha Reglamentación, con destino en el Hogar Provincial, por acuerdo del día de hoy, en virtud de propuesta en tal sentido del Negociado de Personal. Por lo que afecta a los beneficios de 1959, no acceder a lo solicitado, por cuanto ya han sido hecho efectivos al interesado, sin reparo alguno. Por último, y por lo que respecta a los beneficios de 1960, se halla en trámite, por falta de consignación, el expediente de habilitación de crédito necesario, siendo abonados inmediatamente por la Intervención de Fondos. ------ Folla: 31 12. Conceder al empleado D. Manuel Martínez Araujo el Premio de Nupcialidad por haber contraido matrimonio. Se da cuenta de instancia del empleado de esta Diputación, Don Manuel Martínez Araujo, quien solicita "Premio de Nupcialidad" por haber contraido matrimonio el día 16 del pasado mes de julio. Teniendo en cuenta que este extremo aparece acreditado en el expediente mediante certificación en extracto de acta de matrimonio expedida por el Registro Civil de Pontevedra; y a la vista de lo preceptuado por la Reglamentación Nacional de Oficinas y Depachos de 21 de abril de 1948 y Estatutos del Montepio de la Dependencia Mercantil de 17 de 1951, así como el informe favorable del Negociado del Personal; el Pleno acuerda conceder el Premio de Nupcialidad equivalente a 4.280 pesetas a favor de Don Manuel Martínez Araujo. ------ Folla: 31,32 13. Jubilar con carácter previo, y por incapacidad física a la Moza de Sala del Hospital Dª Trinidad Fuentecilla Revuelta. Se da cuenta de expediente tramitado a instancia de la Moza de Sala y Servicio del Hospital Provincial, Dª Trinidad Fuentecilla Revuelta, quién solicita la jubilación por invalidez. Considerando que Doña Trinidad Fuentecilla Revuelta se halla en la actualidad disfrutando licencia por enfermedad, previa a la cual se certifica por el Dr. Adrio Sobrido "que la causante padece una psicosis involutiva de evolución progresiva, sin posibilidad de recuperación, por lo que no podrá dedicarse a sus actividades profesionales". Y que según certificado médico oficial del Médico Neuropsiquiatra Dr. Mato Calderón, Doña Trinidad Fuentecilla, por la enfermedad indicada anteriormente "está incapacitada de una manera total y permanente para el trabajo". Teniendo en cuenta, asimismo, cuanto a este respecto dispone el artículo 20 de la Ley de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local de 12 de mayo de 1960 y demás disposiciones concordantes; el Pleno acuerda jubilar, con carácter previo, a Doña Trinidad Fuentecilla Revuelta, por estimar que se halla incapacitada de una manera total y permanente para su trabajo, calificando a esta incapacidad de invalidez ordinaria, según dispone el artículo 39-5 de los Estatutos de la Mutualidad Nacional de 12 de agosto de 1960; y que el expediente se eleve completo a Madrid, a fin de que por este último Organismo se le fije la correspondiente pensión. ------ Folla: 32 14. Declarar no ha lugar al nombramiento de Habilitado, que interesaba la Depositaría. Habida cuenta del número de funcionarios adscritos a la Depositaría de Fondos en relación con los preceptores de nóminas, el Pleno acuerda no haber lugar al nombramiento de Habilitado que interesa la Depositaría, de conformidad con el informe del Negociado de Personal que hace suyo el Secretario General. ------ Folla: 32 15. Dejar sobre la Mesa, recurso interpuesto por D. Manuel Serén del Río. Se da cuenta del recurso de reposición interpuesto por Don Manuel Serén del Río, Portero del Hospital Provincial, contra acuerdo adoptado en sesión celebrada el 17 del pasado mes de abril, por el que ha sido sancionado con dos correcciones disciplinarias de seis meses de suspensión de empleo y sueldo cada una de ellas, como responsable de dos faltas administrativas de carácter grave, por irrespetuosidad de acto de servicio. el Pleno, a fin de resolver con los debidos elementos de juicio, acuerda dejar este asunto sobre la Mesa. ------ Folla: 32 16. Dar cuenta de resolución de la MUNPAL sobre jubilación forzosa de D. Gonzalo Blanco Paz con efectos a partir de 1º de diciembre próximo. Se da cuenta de resolución de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local resolviendo expediente de jubilación por edad (forzosa) tramitado a favor del Oficial de esta Diputación, Don Gonzalo Blanco Paz, reconociéndole a éste el derecho a la pensión legal de 765'82 pesetas mensuales, con cargo a la indicada Mutualidad, y con efectos a partir de 1º de diciembre próximo. El Pleno queda enterado de la indicada resolución; por consiguiente, Don Gonzalo Blanco Paz que todavía se halla en servicio, cesará como funcionario, quedando en la situación de jubilado, a partir de 1º de diciembre del año en curso. ------ Folla: 32 17. Aprobar propuesta del Negociado de Personal sobre abono de plus transitorio del 15% a los empleados laborales de Artes Gráficas. Se da cuenta de propuesta del Negociado de Personal para proceder al abono del Plus transitorio del 15% del sueldo, que la Orden del Ministerio de Trabajo de 22 de mayo del corriente año 1961 establece a favor de los empleados sujetos a la Reglamentación Nacional de Trabajo en la Industria de Artes Gráficas. el Pleno, aceptando dicha propuesta, acuerda que, siguiendo las directrices del artículo 2º de la meritada disposición legal, se incremente en un 15% el salario de los empleados de la Imprenta del Hogar Provincial, y que por el Negociado de Personal se proceda a la correspondiente liquidación de atrasos, ya que los efectos económicos de la citada Orden, a tenor de la disposición final de la misma, deben retrotraerse al 1º de mayo próximo pasado. ------ Folla: 32 18. Enterarse de resolución de la Dción. Gral. de Admon. Local declarando destituido al Jefe de la extinguida Sección Prov. de Admon. Local D. Fernando Riestra Mon, dejándose de acreditarle haberes. Se da cuenta de Resolución de la Dirección General de Administración Local de fecha 4 de julio del año en curso, por la que, previo expediente disciplinario tramitado al efecto, se declara destituido del cargo de Jefe de la extinguida Sección Provincial de Administración Local a D. Fernando Riestra Mon. La Corporación acuerda quedar enterada de la expresada Resolución, y que se cumpla en sus propios términos. Asimismo acuerda, teniendo en cuenta la dispuesto por el artículo 408 de la vigente Ley de Régimen Local, Texto refundido de 24 de junio de 1955, y su concordante artículo 55 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, que se deje de acreditar toda clase de haberes a Don Fernando Riestra Mon, con efectos a partir del día 4 de julio último; y en caso de que algún emolumento hay percibido como devengado desde este última fecha, que se reintegren a Áreas provinciales como cantidad indebidamente percibida. ------ Folla: 32 19. Aprobar anticipación de consolidación de deuda procedente del contrato 2123 (3ª Parte del Presupuesto Extraordinario "G") solicitada por el Banco de Crédito Local. Se da cuenta de informes de la Intervención de Fondos, y Comisión de Hacienda y Economía, que copiadas literalmente dicen así: "Informe de Intervención.- Vista la carta del Banco de Crédito Local de España de fecha 9 de agosto del corriente, dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de esta Diputación, por lo que nos participa la conveniencia de llevar a efectos la consolidación de la deuda procedente del Contrato núm. 2123 (Presupuesto Extraordinario "G", tercera parte), que se encuentra en periodo de desarrollo no entrando en amortización el citado préstamo, hasta el primero de abril de 1962, prevista esta fecha en el Contrato correspondiente.- Según la citada carta, el saldo que presenta la Cuenta General correspondiente al Contrato 2123, el día 9 de agosto, es de 2.303.067'77 pesetas, es decir, cantidad no invertida de los diez millones de pesetas a que asciende el citado préstamo.- Dicho saldo se traspasaría con efectos de 25 del actual a una cuenta corriente especial cuyos saldos acreedores se liquidarán a razón del 4% anual de intereses a favor de esta Corporación.- A partir de 1º de abril de 1962, fecha prevista en el Contrato para la consolidación de la deuda el saldo acreedor que presente la cuenta corriente a la vista, devengará interés a nuestro favor a razón del 0'50% anual, según lo pactado.- Esta Intervención, no encuentra reparos a la anticipación de la consolidación solicitada por el Banco de Crédito Local, ya que de esta forma se consolida el tipo de interés y la comisión, que son objeto de revisión hasta el momento de la consolidación de la deuda.- Al mismo tiempo la liquidación de la prorrata de gastos de emisión de cédulas se llevaría a efecto a un tipo que no perjudicaría los intereses de esta Diputación.- No obstante V.E. con su superior criterio resolverá.- Dios guarde a V.E. muchos años.- Pontevedra, 16 de agosto de 1961.- El Interventor: firma, ilegible. Informe de la Comisión de Hacienda.- Esta Comisión de Hacienda presta su conformidad al preinserto informe del Sr. Interventor de Fondos provincailes.- Pontevedra, 1º de septiembre de 1961.- La Comisión de Hacienda.- "Firmas ilegibles". El Pleno resolvió de conformidad con los preinsertos informes. ------ Folla: 32,33 20. Resolver concurso para provisión de la Plaza de Recaudador de Contribuciones de la Zona de A Cañiza, entre funcionarios de Hacienda, adjudicándola a D. Gerardo Santos Pedrosa. Se da cuenta del expediente tramitado por la Jefatura del Servicio de Contribuciones a efectos de proveer en propiedad, la plaza de Recaudador de Contribuciones e Impuestos del Estado de la Zona de A Cañiza, en esta provincia, vacante a causa de traslado de Zona del titular que la regentaba Don Jorge de Vivero González, por pasar a prestar sus servicios como tal Recaudador en la Zona de Sarria, provincia de Lugo. De conformidad con la base primera, corresponde esta Zona, en turno de Funcionarios del Ministerio de Hacienda, y recibidas las correspondientes solicitudes, entre las cuales se encuentra una fuera del Orden del día de Don José Núñez Ramón, Jefe de Negociado de 3ª clase del Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública, con destino en la provincia de Cádiz, se procede a su clasificación con el siguiente resultado: Núm. 1.- Don Gerardo Santos Pedrosa, persona en la cual se hace el nombramiento de Recaudador propietario de la Zona de A Cañiza, el cual obstenta la categoría de Jefe de Negociado de 1ª clase del Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública, con destino en la Delegación de Cáceres, y posee además el título de aptitud para el cargo de Recaudador, habida cuenta de haber ejercido el cargo de Tesorero de Hacienda, en la provincia de Zamora, durante más de dos años, de conformidad con la norma sexta del art. 25 del vigente Estatuto de Recaudación. Núm. 2.- Don Marcos Foreadela Babera, Jefe de Negociado de 2ª clase con destino en la Delegación de Hacienda de Lérida, con 19 años, 8 meses y 18 días de servicios. Núm. 3.- Don Manuel Bastarrechea Baraja, Jefe del Negociado de 2ª clase con destino en la Delegación de Hacienda de Santander, el cual no hace constar en su petición los años de servicios en la Hacienda. Núm. 4.- Don Moisés Piñeiro Ares, Jefe de Negociado de 3ª clase, con destino en la Subdelegación de Hacienda de Vigo, con 12 años y 6 meses de servicios. Núm. 5.- Don José Núñez Román, Jefe de Negociado de 3ª clase, con destino en la Delegación de Hacienda de Cádiz, y seis años y siete meses de servicios. Núm. 6.- Don Rodrigo Ochoa Vidorreta, Auxiliar Mayor de 3ª clase con destino en la Delegación de Logroño, ex-combatiente, con 16 años y 4 meses de servicios. Núm 7.- Don Francisco Rial Díaz, Auxiliar Mayor de 3ª clase con destino en la Subdelegación de Hacienda de Ceuta, con 16 años, 1 mes y 14 días de servicios. Núm. 8.- Don José Ríos Collazos, Auxiliar Mayor de 3ª clase, con destino en la Delegación de Hacienda de Pontevedra, sin especificar años de servicios. Núm. 9.- Don Ramón Rodríguez Raposo, Auxiliar de 1ª clase con destino en la Delegación de Hacienda de Pontevedra, con 12 años y 4 meses de servicios. Núm. 10.- Don Joaquín Triana Arroyo, de Madrid, domiciliado en la calle de Génova núm. 11, que solicita la Zona en turno libre. Por todo lo expuesto, es incuestionable el derecho que asiste a favor del designado con el número uno, Don Gerardo Santos Pedrosa, por concurrir en el mismo la mayor categoría y clase, y además la circunstancia de poseer el título de aptitud para ejercer el cargo de Recaudador. Por todo ello, resuelto este concurso son de obligada observancia los requisitos que se mencionan a continuación: El nombramiento deberá ser publicado en el B.O.P., abriendo un plazo de quince días para reclamaciones, participando también este acuerdo a todos los solicitantes. Deberá comunicarse asimismo al Iltmo. Sr. Delegado de Hacienda, en cumplimiento de la Base 8ª del art. 27 del vigente Estatuto de Recaudación. A partir de la indicada inserción, se contará el término de dos meses a efectos de constitución de la fianza y toma de posesión del designado, formalidad esta última que, de acuerdo con la base sexta del concurso no tendrá efectividad hasta después de finalizada la gestión de cobranza del 2º semestre de 1961, o bien que el nombramiento no sea firme en caso de reclamación, hasta que ésta se resuelva -si se procede- por el Ministerio de Hacienda. ------ Folla: 33 21. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. "Acceso a la Estación de Catoira" a favor de D. José Santiso Alba. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capº 6º, art. 1º, Partida 2/19 del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras, la certificación única de las obras del c.v. de "Acceso a la Estación de Catoira", por importe de 10.000 peseas, debiendo librarse las mismas a favor del contratista adjudicatario, Don José Santiso Alba, y contituirse por éste la fianza del 4% de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 22. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. de la Cª de Noalla a Caldas de Reis a favor de D. Nemesio Méndez Pérez. Prestar aprobación y declarar de abono a favor del contratista-adjudicatario de las obras, Don Nemesio Méndez Pérez, de la carretera provincial de Noalla a Caldas de Reis, la única certificación por importe de 33.453'72 pesetas, con cargo al Capº 6º, art. 1º, Partida 2/15 del Presupuesto Especial de Vías y Obras; debiendo constituirse por la contrata en concepto de fianza el 4% de dicho importe, de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 23. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras de la Cª de Porráns a Cuntis, a favor de D. Jesús Ares Gómez. Prestar aprobación y declarar de abono a favor del contratista-adjudicatario de las obras, Don Jesús Ares Gómez, la certificación única de la carretera de Porráns a Cuntis, cuyo importe de 6.000 pesetas será librado con cargo al Capº 8º, art. 1º, Partida 3ª, del Presupuesto Especial de Vías y Obras Provinciales; debiendo constituirse por la contrata en concepto de fianza el 4% de dicho importe, de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 24. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. de la Cª de Porráns a Cuntis a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Prestar aprobación y declarar de abono la certificación única de las obras de la carretera provincial de Porráns a Cuntis, por importe de 15.000 pesetas a favor del contratista-adjudicatario, Don Manuel Bugallo Nogueira, con cargo a la Partida 2ª, art. 1º, Capº 6º, del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras; debiendo constituirse por la contrata a la fianza del 4% de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 25. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. de "Acceso a la Play de Sanxenxo" a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capº 6º, art. 1º, Partida 2ª del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras, la certificación única de las obras de Acceso a la Playa de Sanxenxo, cuyo importe es de 10.000 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista-adjudicatario, Don Manuel Bugallo Nogueira; debiendo constituirse por el mismo, en concepto de fianza, el 4% del importe total, de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 26. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras de bacheado Playa América, a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Prestar aprobación y declarar de abono contra el Capº 6º, art. 1º, Partida 2/20 del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras, la certificación única por importe de 9.481'85 pesetas del c.v. de A Ramallosa (Bacheo Playa América), de las que es contratista Don Manuel Bugallo Nogueira, el cual habrá de constituir en concepto de fianza, el 4% del importe total de la obra. ------ Folla: 33 27. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras de Santomé de Piñeiro a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Prestar aprobación y declarar de abono contra el Capº 6º, art. 1º, Partida 2/23 del Presupuesto Especial de Vías y Obras, la cantidad de 15.000 pesetas correspondiente a las obras del c.v. de Santo Tomé de Piñeiro, de las cuales es contratista Don Manuel Bugallo Nogueira, el que constituirá en concepto de fianza el 4% del citado importe, de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 28. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. de Conxo a Canido a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capº 6º, art. 1º, Partida 2ª del vigente Presupuesto Espcial de Vías y Obras, la certificación única de las obras del c.v. de Conxo a Canido, cuyo importe de 5.000 pesetas será librado a favor de Don Manuel Bugallo Nogueira, contratista-adjudicatario de las obras, el cual constituirá una fianza del 4% del total importe, de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 29. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. de Baión a Bahiña a favor de D. Manuel Bugallo Nogueira. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capº 6º, art. 1º, Partida 2/24 del Presupuesto Especial de Vías y Obras, la certificación única de las obras del c.v. de Baión a Bahiña, por importe de 25.000 pesetas las que serán libradas a favor del contratista de las mismas, Don Manuel Bugallo Nogueira, debiendo constituirse por el mismo, la fianza del 4%, de acuerdo con la condición séptima del contrato establecido. ------ Folla: 33 30. Aprobar y declarar de abono certificación única de obras del c.v. de Ermitas a Giesta a favor de D. Benito Malvar González. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capº 8º, art. 2º, Partida 4ª del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras, la certificación de las obras del c.v. de Ermitas a Giesta, cuyo importe se eleva a 199.000 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista-adjudicatario Don Benito Malvar González. ------ Folla: 33 31. Enterarse de oficio de la Dción. Gral. de Justicia sobre creación de una Sala de lo Contencioso en Pontevedra. Enterarse de oficio de la Dirección General de Justicia, participando que se estudiará con interés la creación de una Sala de lo Contencioso-administrativo en esta Capital, respondiendo a petición del Colegio de Abogados de Pontevedra, que apoyó esta Diputación. ------ Folla: 33 32. Enterarse de oficio referentes a petición que formularon las Casa de Galicia, León y Palencia en Bilbao. Enterarse de oficios referentes a la petición que formularan las Casas de Galicia, León y Palencia, sobre comunicaciones con la ciudad de Bilbao. ------ Folla: 33,34 33. Ceder en arriendo al Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza la Piscifactoría Provincial de Carballedo, en las condiciones que se insertan. Se da cuenta de expediente tramitado con el fin de ceder al Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza, del Ministerio de Agricultura, la finca denominada "Piscifactoria Provincial de Carballedo" con todas sus instalaciones que en la misma se han llevado a efecto. Finca ésta propiedad de la Diputación Provincial y que así figura en el Inventario de Bienes. Vistos los informes emitidos por la Asesoría Jurídica en fecha 15 de junio próximo pasado; el de la Comisión de Hacienda y Economía de 20 de julio último y el de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo de 27 de septiembre del año en curso. Vistos, asimismo, los artículos 196 y 311 concordantes de la vigente Ley de Régimen Local como también el artículo 75 y siguientes del Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales de 27 de mayo de 1955. Considerando que el Presupuesto Ordinario de esta Diputación tiene un montante superior a 20.000.000 de pesetas; la cesión de la finca se pretende realizar mediante la fórmula de arriendo, y el importe del alquiler por la cantidad anual de 100.000 pesetas, por lo que es evidente que la contratación puede realizarse directamente, sin necesidad de acudir a la subata o concurso, en virtud de lo dispuesto por el artículo 196, en concordancia con el 311 de la citada Ley, y 75 del Reglamento también meritado. el Pleno, por unanimidad de los catorce miembros asistentes a esta sesión, incluido el Sr. Presidente, acuerda: 1º.- La Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, cede, mediante arriendo, por un plazo de cinco años, al Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza los terrenos e instalaciones de su propiedad denominados "Piscifactoría Provincial de Carballedo", libres de cargas y gravámenes, sita en la parroquia de Carballedo, término municipal de Cotobade y lugar de Prado. 2º.- El Servicio Nacional de Pesca y Caza se compromete: a) A entregar a la Excma. Diputación Provincial, en concepto de canon anual por el arriendo de la finca cedida, en debidas condiciones de envases y transportes y con el personal técnico apropiado para su suelta y traslado, un número de alebines y jaramugos de salmónidos en cuantía equivalente a 100.000 pesetas; siendo totalmente independiente este número de alebines y jaramugos de aquellos otros que el Servicio Nacional citado ha de dedicar a los programas de repoblación de los ríos de esta provincia, con cargo a sus fondos propios. En consecuencia, el precio del arriendo, se abonará a la Diputación en especie, teniendo en cuenta que al precio del alebín y jaramugo ha de señalarse en factoría y sin recargo alguno por transporte o faenas de suelta, las cuales serán a cargo del citado Servicio; b) Estará a cargo del Servicio expresado la guardería y vigilancia adecuada en aquellos cursos de agua donde se efectúe las repoblaciones, a fin de garantizar el éxito de las mismas; c) Ceder gratuitamente a la Excma. Diputación Provincial, si así lo solicitase, un tramo de río para establecer un "Coto Provincial" que estaría a cargo de la citada Corporación, en cuanto a conservación y vigilancia; d) Conceder trato de preferencia en cuanto a suministros y condiciones económicas, siempre en un cincuenta por ciento en relación con otras provincias, a las sociedades deportivas, clubs o asociaciones de esta provincia, encuadradas en la Federación Nacional de Pesca Deportiva, que interesen la repoblación piscícola en los cursos de agua que soliciten dentro siempre de la provincia de Pontevedra; e) A mantener en estado de uso las instalaciones recibidas, mejorándolas cuando sea razonable, considerando que las mejoras que se realicen en la finca son hechas en favor de la misma, y por consiguiente revertirán, con el inmueble que se cede, en favor de la Diputación. 3º.- La Diputación Provincial se reserva la facultad de dejar sin efecto el arriendo, si las circunstancias posteriores de interés público aconsejaren que el inmueble había de ser destinado al cumplimiento de fines de interés preponderantemente provincial y la Corporación estimase pertinente prestar directamente el servicio a que el bien se halla afecto o el Organismo arrendatario no destinase el inmueble arrendado para el fin que ahora se cede. 4º.- Como quiera que la finca cedida en arriendo al Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza, lo es para fines de repoblación piscícola y la creación de esta riqueza es de gran interés para la provincia de Pontevedra, esta Excma. Diputación, y una vez que el Servicio indicado se ponga en marcha, se compromete a consignar la cantidad de 100.000 pesetas en el Presupuesto Ordinario de Gastos, en concepto de subvención, para adquisición de alebines y jaramugos de salmónidos por el Servicio indicado. 5º.- Se faculta a la Presidencia de esta Diputación para formalizar con el Organismo de referencia el correspondiente contrato de arrendamiento. ------ Folla: 34 34. Informar favorablemente el expediente de anexión del Ayuntamiento de Vilaboa al de esta Capital. Visto el expediente instruido para llevar a cabo la incorporación del Ayuntamiento de Vilaboa al de esta Capital que remite el Gobierno Civil con oficio núm. 765 de 22 de agosto último, para que la Corporación Provincial adopte acuerdo sobre la oportunidad de tal anexión, dándose cuenta de todas las actuaciones de dicho expediente así como de informe de la Secretaría General que, literalmente copiado, dice así: "De la documentación que obra en el referido expediente, se evidencia que estamos ante un caso no de incorporación voluntaria del Municipio de Vilaboa al de Pontevedra por anexión de aquél a éste; sino que dicha anexión se pretende conseguir de oficio a tenor de los dispuesto en el art. 14 de la vigente Ley de Régimen Local, Texto refundido de 24 de junio de 1955 y el también art. 14 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de 14 de mayo de 1952, con sus concordantes.- El acuerdo solicitado de esta Corporación, como precepto, halla su amparo en el art. 20-1-b) de la Ley de Régimen Local citada y 14, segunda del Reglamento de Población y Demarcación ya apuntado en donde se dice que en los casos, como el que nos ocupa, "en dichos expedientes se dará audiencia a los Ayuntamientos interesados y a las Diputaciones respectivas ...".- A primera vista podría concluirse que la anexión pretendida resultaría del todo inoportuna, por cuanto que el vecino, casi en totalidad, del Ayuntamiento de Vilaboa, se opone rotundamente a dicha anexión, según se desprende de la documentación que obra en el expediente objeto de informe.- No obstante, lo anterior, y meditando más este problema forzosamente hemos de concluir que el caso planteado ofrece distinta solución: -1º.- Porque, como ya se deja sentado, no se trata de incorporación voluntaria, sino que por motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa esta anexión se pretende de oficio.- 2º.- Porque desde el momento en que se ha consumado la incorporación del extinguido Municipio de Ponte Sampaio al de Pontevedra en 21 de junio de 1960, se ha producido en el aspecto geográfico y administrativo un verdadero enclave del término municipal de Vilaboa dentro del término municipal de Pontevedra. El croquis, que a estos efectos figura en este expediente, demuestra claramente nuestra afimación. Por tal motivo la línea divisoria de términos municipales nada nos extraña que se muestre confusa; pero lo que es más evidente todavía es que la evasión fiscal encuentra facilidad en este terreno, con grave perjuicio siempre para el Ayuntamiento de Pontevedra.- Asimismo, si se lleva a cabo la anexión pretendida, es obvio que los habitantes del actual Municipio de Vilaboa se verán mucho más favorecidos, tanto en la acción administrativa del Ayuntamiento de Pontevedra en cuanto en los beneficios económicos que a ellos reportará. Y lo que es más, los servicios de la competencia municipal habrán de ser extendidos al término anexionado en más dimensión y mayor eficacia.- Por las razones expuestas, el Secretario que suscribe no encuentra inconveniente alguno para llevar a cabo la incorporación del Ayuntamiento de Vilaboa al de esta Capital y, abundando en el aspecto de considerarse un enclave del término de aquél en el de éste, dicha anexión es de estimar altamente oportuna". el Pleno, por mayoría, resolvió de conformidad con el preinserto informe a excepción de los Diputados Sres. Areses Pérez, Álvarez Álvarez y Massó García que formulan voto en contra de este acuerdo. Han votado en favor de esta anexión once señores Diputados. ------ Folla: 34 35. Comunicar al Ayuntamiento de O Grove, la aceptación de la propuesta de cesión en venta de la parcela en A Lanzada sin la reserva de retraer en caso que vela que dicho Ayuntamiento formula en su propuesta. Diose cuenta de certificación del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de O Grove ofreciendo la cesión en venta de la parcela del monte Pedregueiras de A Lanzada de 40 Hectáreas de sembradura que se cediera en usufructo al Sanatorio de A Lanzada, a fin de dar estado oficial a las gestiones de compra directa, se acuerda comunicar a dicho Ayuntamiento que esta Dipuación aceptaría la propuesta formulada por el Pleno municipal sin la reserva de retraer en caso de venta que se formula en el último párrafo de dicho acuerdo, y en tal sentido interesa del Ayuntamiento Pleno, se digne reformar tal resolución municipal ofreciendo la venta sin aquella limitación, pues la Diputación proyecta hacer inversiones en aquella zona con mejoramiento general de las condiciones urbanísticas de dichos terrenos, aplazándose la resolución definitiva hasta que la Corporación municipal acceda a lo que se interesa. ------ Folla: 34,35 36. Enterarse con satisfacción de escrito del Director del Centro Forestal de Lourizán dando cuenta del resultado obtenido en el III Curso de Jardinería y Floricultura. Diose cuenta de oficio de fecha 6 del actual del Sr. Ingeniero-Director del Centro Forestal de Lourizán que, literalmente copiado, dice así: "Tengo la satisfacción de poner en conocimiento de V.I. que se está desarrollando en la Escuela de Capataces de este Centro Forestal el tercer Cursillo de Floricultura y Jardinería con un éxito que supera en mucho a los de años anteriores.- En efecto, cubierto ya el primer día el cupo de 30 cursillistas que habíamos anunciado que prodríamos admitir, ante insistentes ruegos de otras personas (en su mayoria, animadas por las que asistieron a las primera lecciones) hemos ampliado aquel cupo hasta 48, máximo que podemos acomodar en el aula de clases, juntamente con una promoción de alumnos de la Escuela de Capataces.- Los cursillistas mencionados se distribuyen así, por sexo y profesión. Mujeres Varones Licenciada en F. y L. 1 Perito Agrícola 1 Maestras 4 Sacerdote 1 Estudiantes 6 Maestros 8 Comerciantes 2 Estudiantes 4 Empleada 1 Comerciantes 1 Sus labores 10 Jardineros 2 Total 24 Empleados 2 Agricultores 1 Varias profesiones 4 Total 24 Por su residencia se clasifican así: Mujeres Varones De Pontevedra y sus alrededores 19 10 De Vigo 3 2 De Marín 4 De varios puntos de la provicia 3 8 Las edades oscilan entre 14 y 72 años, aproximadamente.- Hemos recogido de los cursillistas insistentes y cálidos elogios por el planteamiento y desarrollo de las lecciones y demostraciones realizadas hasta la fecha, y por la organización en general por las atenciones que tiene con ellos el personal de la Escuela y el Centro.- Como ejemplos significativos, entre otros muchos, de la excelente acogida dispensada a este cursillo, podemos mencionar que asiste a él una familia en Pleno, (padre, madre e hijo, los tres Maestros Nacionales) y que una distinguida señora, madre de ocho hijos, se desplaza en motoscuter desde Moaña a Lourizán, sin faltar ni un sólo miércoles.- También es halagador comprobar que el mismo interés y satisfación por las enseñanzas demuestran los cursillistas que no tienen más cultura que la primaria, y los que poseen títulos académicos. Y que aunque estas enseñanzas se hacen asequibles a personas sin conocimientos previso, teóricos ni prácticas, sobre agricultura, ello no impide que un perito agrícola encuentre en ellas novedades de interés. Y asimismo que personas de buena posición económica y social encuentren satisfactoria, dentro de su modestia, la comida que comparten con los alumnos de la Escuela de Capataces (doce de los cursillistas comen en la Escuela, los días de clases de Floricultura).- Creemos, en consecuencia, Iltmo. Sr. que hemos desarrollado y llevado a la práctica, en la máxima medida que han permitido nuestras posibilidades, las directrices que nos ha marcado la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra cuando, hace dos años, nos encomendó la realización del primer cursillo de esta clase; y las que, a su vez, nos trazó la Dirección General de Coordinación, Crédito y Capacitación Agraria al sumar su valioso apoyo a aquella brillante iniciativa de la Diputación. Lo que no impide que estemos aún insatisfechos , y sigamos procurando perfeccionar más estas enseñanzas, con cuyo cargo se nos ha honrrado.- Dios guarde a V.I. muchos años.- Lourizán, 6 de septiembre de 1961.- El Ingeniero, firmado: Fernando Molina.- Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación de Pontevedra". El Pleno se enteró con satisfacción del preinserto oficio que refleja el éxito obtenido en los cursillos de Floricultura y Jardinería por lo que se acuerda felicitar muy expresivamente tanto al Sr. Ingeniero-Director como al Profesorado y personal que ha colaborado para el más eficaz desarrollo de estas enseñanzas rogando a dicha Dirección lo haga presente de oficio a los Sres. Profesores así como al personal a sus órdenes. ------ Folla: 35 37. Requerir informe del Ayuntamiento de A Estrada para resolver instancia de D. Manuel Miguez Andión y otros vecinos de Vilaboa - Codeseda sobre acuerdo de traslado de fuente. Por la Comisión Informativa de Obras Públicas y Paro Obrero se eleva propuesta relacionada con la instancia promovida por Don Manuel Miguez Andión y otros, vecinos de la parroquia de Vilaboa, parroquia de Codeseda, Ayuntamiento de A Estrada, por la que hacen mención al acuerdo plenario de esta Diputación de 31 de julio próximo pasado, por el cual se autorizaba el traslado de una fuente-abrevadero existente en el Km. 18, como consecuencia de solicitud formulada por los vecinos de Portela, privándose a los primeros, de servirse de las aguas que hasta la fecha habían disfrutado; aceptando el Pleno la misma, acuerda requerir del Ayuntamiento de A Estrada emita amplio y detallado informe, para que una vez recibido, decidir sobre el particular, así como dejar sin efecto el anterior acuerdo de traslado mientras tanto no se reciba la información de referencia. ------ Folla: 35 38. Enterarse de la marcha relacionada con la contratación de las escuelas contruidas por esta Diputación en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional. Quedar enterados de la marcha relacionada con la contratación de las Escuelas construidas por esta Diputación en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, para efectuar reparaciones en las mismas, con miras a su entrega a los respectivos Ayuntamientos, resumiéndose del siguiente modo: Total Escuelas 51 Contratadas y en ejecución 35 Pendientes de conformidad por la contrata 16 - Total 51 51 a).- Contratadas y en ejecución Barro 1 Mondariz 2 Caldas de Reis 2 Moraña 2 Cangas 2 Mos 2 Catoira 2 Portas 2 Cerdedo 1 Ponte Caldelas 1 Vila de Cruces 2 Ribadumia 2 Cuntis 2 Soutomaior 1 Dozón 1 Valga 2 Lalín 2 Vilagarcía de Arousa 2 Meaño 2 Rodeiro 1 Meis 1 Suman 18 17 = 35 b).- Pendientes de conformidad por la contrata Arbo 1 O Grove 2 Bueu 2 A Lama 1 Cambados 2 Marín 2 Crecente 1 Oia 1 Agolada 1 Pazos de Borbén 2 Pazos de Borbén 1 Suman 8 8 = 16 Total número de Escuelas 51 ------ Folla: 35 39. Enterarse de Memoria 1960 de la Caja de Ahorros Provincial y expresar felicitación al Consejo, Dirección y Personal. Se dio cuenta de la Memoria, balance y cuentas del ejercicio de 1960 de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra que se imprime por primera vez en la que se refleja un considerable aumento de imponentes y se detallan las operaciones de ahorro, disponibilidades, cartera de valores, inversiones de carácter nacional, préstamos y créditos, colaboración con el Servicio Nacional de Crédito Agrícola e Instituto de Colonización [INC], fondo de reservas y pérdidas y ganancias, así como otros aspectos de la marcha administrativa cada día más floreciente de esta Institución. El Pleno queda enterado con satisfacción de dicha Memoria y del resultado de la gestión que lleva a cabo el Consejo y la Dirección de la Caja de Ahorros Provincial, por lo que, a propuesta de la Presidencia, se felicita a la Dirección de esta prestigiosa Institución así como al personal y, muy especialmente, al Consejo que tan inteligentemente la dirige. ------ Folla: 35 40. Elevar a la Casa Civil de S.E. el Jefe del Estado testimonio de gratitud por sus excursiones náuticas por nuestras rías. el Pleno, por unanimidad, acordó elevar a la Casa Civil de S.E. el Jefe del Estado, la gratitud de esta Excma. Diputación, al Caudillo, por el honor que dispensa a esta Provincia con sus excursiones náuticas por nuestras rías, así como por su presencia en las ciudades y pueblos que este año se ha dignado visitar, recibiendo el merecido homenaje de respecto y gratitud de nuestros comprovincianos. ------ Folla: 35 41. Elevar al Sr. Gobernador Civil expresiva felicitación por éxito organización actos en honor con motivo de la visita del Caudillo. Se acuerda elevar al Excmo. Sr. Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, la felicitación más expresiva de la Corporación por el éxito logrado en la organización de los actos en honor del Caudillo de España, con motivo de su visita a esta provincia, así como el feliz resultado de esta presencia del Jefe del Estado que ha recibido durante su estancia las más fervorosas muestras de adhesión. ------ Folla: 35 42. Agradecer a los Sres. Ministros que han visitado la provincia su prestigiosa presencia. Agradecer a los Excmos. Sres. Ministros que han visitado la provincia, su prestigiosa presencia y muy especial a los de Gobernación y Agricultura, por la afectuosa atención que se han dignado prestar a los asuntos de interés general para la misma. ------ Folla: 35 43. Dar cuenta por la Presidencia de detallada cuenta de la visita realizada por el Ministro de Agricultura y Autoridades que se acompañan. Por la Presidencia se dio cuenta detallada de la vista del Excmo. Sr. Ministro de Agricultura, de los Ilmos. Sres. Director General de Montes, Caza y Pesca, y Agricultura, así como del Ilmo. Sr. Ingeniero Jefe del Servicio Nacional de Caza y Pesca Fluvial, que acompañaron al Sr. Ministro en las visitas realizadas por la provincia, especialmente las que se hicieron a todas las instalaciones de pesca fluvial y piscifactoría de Carballedo que motivaron la felicitación a esta Diputación Provincial, por la colaboración prestada al Ministerio de referencia. Asimismo dio cuenta la Presidencia de los temas tratados con las referidas autoridades, sobre incendios en los montes, Escuela de Peritos o especialistas queseros, Plan de Mejora Ganadera, Granja de Recuperación de Lourizán, Concentración Parcelaria, colonización [INC], pastizales, semillas de maíz hibrido azucarado, etc. asuntos todos éstos a que serán tratados en la Comisión de Agricultura, para formular en su día la correspondiente propuesta al Pleno, a fin de adoptar las decisiones procedentes. ------ Folla: 35 44. Felicitar a D. José Fariña Ferreño por reciente concesión Medalla al Trabajo y asociarse al acuerdo del Aytº de Vilagarcía de Arousa de ofrendarle las insignias. Se acuerda felicitar al Excmo. Sr. Don José Fariña Ferreño por la reciente concesión de la Medalla de la Ciudad de A Coruña, así como por la del Mérito al Trabajo que tan merecidamente se le ha otorgado, asociándose esta Corporación al acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, de ofrendar al Sr. Fariña Ferreño las insignias de esta última condecoración y hacer las gestiones oportunas ante la superioridad, por si procediera extender a otras Corporaciones el homenaje que se pretende. ------ Folla: 35 45. Solicitar a petición de las Hermanitas del Asilo de Cambados de ingreso en la Orden a Beneficencia de D. Isaac Fraga Penedo. Solicitar, a petición de las Hermanitas de Ancianos Desamparados del Asilo de Cambados, el ingreso en la Orden de Beneficencia de Don Isaac Fraga Penedo, por la dedicación constante que viene dispensando a la obra social y benéfica en todas las poblaciones gallegas. ------ Folla: 35 46. Dar cuenta de consecuencias y gestación de incendios forestales en esta provincia y formas futuras de defensa. La Presidencia entera al Pleno de las consecuencias y gestación de los incendios de montes en esta provincia, estudiándose la forma de que se proyecte para el futuro una defensa completa de la riqueza forestal. ------ Folla: 35 47. Enterarse de comunicaciones de agradecimiento de Autoridades con motivo de felicitaciones cursadas por esta Diputación. Se entera el Pleno de carta del Ilmo. Sr. Director General de Administración Local, agradeciendo telegrama que se le cursó con motivo del Aniversario del Alzamiento Nacional; de telegrama, agradeciendo también felicitación que se elevara a la señora del Caudillo con motivo de su santo; de telegrama cursado a la Casa Civil por la Presidencia, expresando la satisfacción que produce la estancia del Caudillo en esta provincia; de telegrama de la Casa Civil, contestando al de bienvenida a Galicia del Jefe del Estado; y de carta del Aero Club de Vigo, ofreciendo avionetas y pilotos para colaborar en la extinción de incendios forestales, cuyo oficio contestó la Presidencia con telegrama de gratitud. ------ Folla: 35 48. Enterarse de telegramas cursados con motivo del fallecimiento del Secretario de la Corporación y otros recibidos expresando pésame. Se entera el Pleno de telegrama cursado a la Subsecretaría de Gobernación, Director General de Administración Local, y Jefe del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento, dando cuenta del fallecimiento del Secretario General Don Antonio Posse García; de carta de los hijos y familiares del Sr. Posse, agradeciendo las atenciones que se le expresaron con motivo del fallecimiento de su padre; y de telegramas de pésame que se recibieron de los Sres. Rivero, de Chapela; Don Faustino Álvarez; Don Marcial Campos; del Alcalde de Gondomar; del de A Estrada; de la Cámara de Comercio de Vigo; y de Don Ángel Núñez de la misma ciudad, con motivo del fallecimiento del Secretario General. ------ Folla: 35,36 Asuntos declarados de urgencia 49. Resolver de conformidad con el informe de la Comisión de Hacienda el expediente de liquidación de las obras del "Empalme Rampa a Mosteiro en el Empalme de las Cª de Cambados y Vilagarcía de Arousa a San Salvador de Meis". Se da cuenta de informe de la Comisión de Hacienda y Economía, que copiado literalmente dice así: "Segundo informe de la Comisión de Hacienda.- Visto el emitido por el Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras Provinciales, interesado por esta Comisión como base para emitirlo en relación con el expediente de liquidación de las obras del "Empalme Rampa al Mosteiro en el Empalme de las carreteras de Cambados y Vilagarcía de Arousa a San Salvador de Meis", de las que es contratista Don Mariano Alba Quintana, resulta: 1º.- Que por el Sr. Interventor de esta Diputación se ha presentado informe ante el Pleno de la misma, con fecha 10 de junio del año en curso, en el cual se hace constar un aumento de la liquidación sobre el presupuesto aprobado que representa el 21'68% del mismo; que las Corporaciones, en casos excepcionales, pueden modificar las prestaciones de obras o servicios contratados, siempre que no se altere el presupuesto, por exceso o por defecto, en más de la quinta parte; que no le consta se haya formalizado el preciso pliego de condiciones y que por ello ignora si las mismas han sido realizadas dentro del plazo señalado; que su desarrollo económico por falta de asistencia en el Presupuesto Extraordinario "F", fue incluido en el Especial de Vías y Obras para 1960, en el que no figura consignación suficiente para hacer frente al pago de la liquidación formulada; que no consta que el Ayuntamiento de Meis haya ingresado cantidad alguna por el concepto a su cargo del 30% de la obra; que la liquidación que se presenta está falta del refrendo del Ayuntamiento de Meis y sin suscribir por el contratista de las obras; y termina, por todo ello y ante "las anomalías que quedan reseñadas" no prestando su aprobación a la liquidación de las referidas obras por un total de 74.207'01 pesetas.- 2º.- Por su parte, el Sr. Ingeniero Director emite un amplio informe que inicia dando cuenta a esta Comisión lo estima oportuno, cabría en lo sucesivo proceder a solicitar autorización para realizar los aumentos de obras de una sola vez al final de la misma y antes de proceder a redactar la liquidación.- En relación con la proporción de la obra aumentada, señala unas cifras que dice representan en total solamente el 15'92 %.- Asimismo justifica el plazo de realización de la obra, al tener en cuenta la interposición de un expediente de expropiación y paralizaciones para construcción de rampas por dificultades de terreno, que motivaron suspensiones justificadas.- Y termina por señalar la fecha de 15 de diciembre de 1960, como la de su recepción con asistencia del Diputado Sr. Rey Daviña, del Sr. Jefe de Obras Públicas, del Alcalde de Meis, del Contratista de la obra y del informante.- En relación con la aportación que le correspondía al mentado Ayuntamiento, consigna cifras y fechas que demuestran la existencia de acuerdos por el Ayuntamiento y la Diputación, fórmula de pago convenida, pero haciendo patente no ser de su complacencia el control de las aportaciones, exigencias de las mismas, etc. etc.- Considera que las faltas de conformidad del Contratista y del Ayto, debieron haber motivado su previa obtención, antes de presentar la liquidación al Pleno.- Y por último deja constancia de su reclamación por los derechos del personal técnico por dirección de obra, que totalizan 4.797'34 pesetas, a las que se considera acreedor y a abonar por la contrata en su día.- A la vista de ambos informes, esta Comisión estima procedente emitir el suyo del siguiente modo: Ha entrado en conocimiento de irregularidades en la tramitación del expediente, que si bien, no tienen carácter sancionable como infracción, si en cambio demuestran un estado de hechos dentro de los Servicios, en notorio perjuicio para la buena marcha de la Diputación Provincial.- Ni la Intervención ha llevado a cabo un auténtico trabajo administrativo cual sería la aportación en su informe de datos precisos, obtenidos de cualquier Dependencia del Organismo, ni por parte de la Dirección facultativa se ha tenido presenta el respeto a lo legislado.- Como consecuencia de ello, un Contratista de obras no tiene el reembolso a que es acreedor por realización de una obra, bien recibida y bien liquidada. El prestigio de la Diputación exige una inmediata solución a este problema que a la postre es de índole burocrático. Por ello esta Comisión vería con sumo agrado que tal pago fuese decretado de modo urgente, con inclusión bien en el vigente Especial de Vías y Obras o por fórmula que propusiese la Intervención.- En relación con el débito del Ayuntamiento de Meis ya es de suponer que la Intervención, al tener ahora de nuevo conocimiento del estado de paralización de este asunto, haya llevado a cabo el requerimiento reglamentario para su actualización y que en los años restantes -hasta completar el periodo de diez- se consignen en su Presupuesto las consiguientes aportaciones o anualidades.- No entra esta Comisión a considerar las reclamaciones del Sr. Ingeniero Director sobre los derechos por dirección de obras, ya que su abono será inmediata consecuencia del percibo por el Contratista del importe de la liquidación.- Y por último, ruega respetuosamente a la Presidencia, que habida cuenta de las irregularidades que han sido puestas de manifiesto en este expediente, lleve a cabo las medidas precisas para evitar repeticiones de hechos improcedentes; no ignorando que éstos han nacido con anterioridad a su mandato y que ya en este ha efectuado rectificaciones con este importante fin.- Pontevedra, 25 de septiembre de 1961.- La Comisión de Hacienda.- Firmado. El Pleno resolvió de conformidad con el presente informe, acordando pase este expediente a la Intervención de Fondos provinciales, a fin de informar si procede el abono del importe de la liquidación con cargo al Presupuesto Especial de Vías y Obras, o en otro caso se proponga la fórmula más conveniente y urgente para hacer efectivo este pago. ------ Folla: 36 50. Aprobar presupuesto de gastos ocasionados con motivo participación de esta Diputación en la Feria del Mar de O Ferrol. Se da de propuesta que eleva el Ilmo. Sr. Presidente de esta Dirección, del Presupuesto de gastos habidos ocasionados con motivo de la organización y montaje de cinco stands, en representación de esta provincia en la "Feria del Mar", certamen que se celebró en agosto-septiembre en O Ferrol, y cuyo detalle es como sigue: 1º- "Feria del Mar", O Ferrol, Departamento de Propagan- da, importe de cinco stands, más el seguro obligatorio 101.000'00 2º- "Feria del Mar", O Ferrol, Presupuesto de gastos que formula el pintor y decorador, Don Rafael Alonso, por trabajos de construcción, decoración, mobiliario, pintura, etc. realizados en los stands. 71.890'60 3º.- "Feria del Mar", O Ferrol, consumo de energía electrica en los stands. 5.500'00 Total presupuesto global 178.390'60 el Pleno acuerda prestar aprobación al precedente presupuesto de gastos habidos y, de conformidad con el informe emitido al efecto por el Sr. Interventor de Fondos provinciales, acuerda también declarar de abono la cantidad de 178.390'60 pesetas, importe del mentado presupuesto, que habrá de satisfacerse con cargo al Capítulo V, Art.º 5º, Partida 214 del estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario. ------ Folla: 36,37 51. Aprobar expediente de habilitación y suplemento de créditos dentro del Presupuesto Ordinario del presente ejercicio. Diose cuenta de Propuesta de la Presidencia de expediente de habilitación y suplemento de crédito dentro del vigente Presupuesto Ordinario, por un importe de 847.869'72 pesetas y cuyo detalle es el siguiente: Créditos que se habilitan y suplementan Capº 1.- Personal activo art. 1º.- Sueldos y remuneraciones cobradas en mano. Partª 24.- Para pago del Plus de carestía de vida y ayuda familiar del personal obrero de plantilla del Hospital Provincial 4.000'00 Partª 26.- Haberes y demás emolumentos de un Jefe y Ayudante de cocina 5.000'00 Partª 27.- Para pago de contratos de trabajo que se for- malicen por prestación de servicios en el Hospital Provin- cial 240.000'00 Partª 34.- Para haberes, jornales y demás emolumentos legales del personal que presta servicios en el Hospital Provincial 32.000'00 Partª 36.- Para atender al pago de contratos que formalice esta Diputación por prestación de servicios en el Hogar Provincial 14.000'00 Partª 43.- Para atender al pago de contratos de trabajo que formalice esta Diputación por prestación de servicios en A Lanzada 2.000'00 Partª 49.- Haberes, jornales y demás emolumentos legales del personal laboral que presta servicios en los Talleres del Hogar 75.000'00 Partª 50 (Bis).- Para atender al pago de los beneficios del personal laboral del Hogar Provincial del año 1960 22.869'72 Partª 63.- Para pago de jornales, pagas extraordinarias, plus de carestía y subsidio familiar de 19 jornaleros de Vías y Obras 100.000'00 Partª 71.- Para pago de ayuda familiar y plus de carestía al personal del Servicio Forestal 3.000'00 art. 2º.- Previsión y otras prestaciones Partª 84.- Para atender al pago de las prestaciones farma- céuticas de los funcionarios provinciales 50.000'00 Cap. II.- Material y diversos art. Uº.- Gastos de los Servicios Partª 92.- Gastos recaudación arbitrios, administración e inspección 30.000'00 Partª 102.- Para servicio telefónico 15.000'00 Partª 115.- Para víveres del Hospital Provincial 50.000'00 Partª 124.- Para gastos de reparación y conservación del edificio del Hospital Provincial 15.000'00 Partª 127.- Reparación del mobiliario del Hogar 12.000'00 Partª130.- Gastos diversos del Hogar Provincial 50.000'00 Partª 131.- Enseñanza y clases de sordomudos 15.000'00 Partª 132.- Para gastos de conservación y reparación del edificio del Hogar Provincial 63.000'00 Partª 144.- Gastos del edificio de A Lanzada 50.000'00 Total 847.869'72 Créditos que se transfieren Capº 1º.- Personal activo art. 1º.- Sueldos y remuneraciones cobradas en mano Part. 2.- Sueldos y pagas extraordinarias del personal de oficinas centrales, sucursales, conductores y jardinero 65.000'00 Part. 3.- Aumentos graduales del personal de oficinas centrales, subalternos, conductores y jardinero 20.000'00 Part. 16.- Para prevenir posibles aumentos y demás emolu- mentos que con carácter forzoso se reconozca al personal de este apartado 20.000'00 Part. 17.- Para pago de haberes del personal Técnico-Admi- nistrativo y Servicios Especiales y subalterno del Hospital Provincial 30.000'00 Part. 22.- Para pago del impuesto sobre el rendimiento del personal del Hospital Provincial 40.000'00 Part. 23.- Para pago de Ayuda Familiar y plus de carestía del personal técnico, administrativo, servicios especiales y subalterno del Hospital Provincial 15.000'00 Part. 51.- Para pago de haberes y pagas extraordinarias del personal de construcciones provinciales 22.000'00 Part. 56.- Para pago de haberes y pagas extraordinarias del personal de Vías y Obras 90.000'00 Part. 66.- Para pago de haberes y pagas extraordinarias del personal del Servicio Forestal 25.000'00 Part. 70.- Para pago del impuesto sobre el rendimiento del trabajo del personal del Servicio Forestal 10.000'00 Capº II.- Material y diversos art. Uº.- Gastos de los Servicios Part. 100.- Para pago a la Imprenta del Hogar, por confe- cción del B.O. provincial 50.000'00 Part. 107.- Para atender al pago del alquiler del local de la Jefatura del Servicio Nacional de Inspección 12.000'00 Part. 122.- Transfuciones de sangre y análisis en el Hospi- tal Provincial 65.000'00 Part. 125.- Víveres y combustibles del Hogar 140.000'00 Part. 141.- Víveres del Colegio de A Lanzada 30.000'00 Part. 142.- Para gastos de farmacia de A Lanzada 20.000'00 Part. 148.- Para satisfacer estancias, 300 a 26 pts una, en el Manicomio de Conxo 100.000'00 Capítulo VI.- Extraordinarios y de Capital art. 1º.- Inversiones no productoras de ingresos Part. 250.- Para mobiliario y material inventariado 50.000'00 Part. 252.- Para mobiliario y material inventariable de la oficina del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramien- to de las Corporaciones Locales 43.869'72 Total 847.869'72 el Pleno, de conformidad con los informes emitidos por la Secretaría General, Interventor de Fondos y Comisión de Hacienda, acuerda prestar aprobación a la precedente Propuesta y que por el Negociado de Hacienda se de la correspondiente tramitación a este expediente. ------ Folla: 37 52. Dar cuenta de acuerdo de la Com. Prov. de Serv. Técnicos en relación con las obras seleccionadas a incluir en el Plan de 1961 acordando aprobarlas y contribuir con el 40% de su presupuesto facultando a la Presidencia para que señale las obras a realizar en consonancia con las posibilidades presupuestarias. Se da cuenta de escrito del Excmo. Señor Gobernador Civil como Presidente de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, por el que traslada acuerdo adoptado por la Permanente de dicho Organismo en relación con las obras seleccionadas como posibles a incluir en el Plan del año 1961, siguientes: Cª.- de San Xurxo de Vea Reparar Cª.- de Vilapouca a A Estrada Reparar 2ª.- Sección Cª de Noalla a Caldas de Reis Reparar 1ª.- Sección Cª de A Cañiza a Pousa Reparar 1ª.- Sección Cª de Paradela a Cuntis Reparar Cª.- de Arcade a Ponteareas Reparar El Pleno a la vista de los informes favorables emitidos por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Dirección de Vías y Obras Provinciales, acuerda aprobar las mismas y contribuir con el 40% del importe presupuestario de cada una de ellas, el cual se cita a continuación: Carretera de Portela a San Xurxo de Vea 1.330.834'95 ptas. Carretera de Vilapouca a A Estrada 3.602.530'26 ptas. 2ª Sección carretera de Noalla a Caldas de Reis 688.897'80 ptas. 1ª Sección carretera de A Cañiza a Pousa 3.164.867'54 ptas. 1ª Sección carretera de Paradela a Cuntis 1.367.664'75 ptas. Carretera de Arcade a Ponteareas 2.078.850'42 ptas. Teniendo en cuenta que se halla pendiente de realizar el estudio del anteproyecto de Presupuesto, el Pleno tomó asimismo el acuerdo de facultar a la Presidencia para que a la vista de dicho estudio se concrete en su día las obras que han de realizarse en consonancia con las posibilidades presupuestarias. ------ Folla: 37 53. Dar cuenta de acuerdo en relación con las obras de la "Carretera de Pontevedra - Camposancos - Bértola" y contribuir con el 50% de su presupuesto. Se da cuenta de escrito del Excmo. Sr. Gobernador Civil como Presidente de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, por el que traslada acuerdo adoptado por la Permanente de dicho Organismo en relación con las obras de la "Carretera de Pontevedra - Camposancos - Bértola", la cual ha sido seleccionada como posible para incluir dentro del Plan del año 1961 que actualmente tiene en estudio la citada Comisión Provincial. El Pleno a la vista de los informes favorables emitidos por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y la Dirección de Vías y Obras Provinciales, acuerda aprobar las mismas y contribuir con el 50% del importe presupuestario de 700.000'00 pesetas, a que ascienden las referenciadas obras, por existir consignación suficiente. ------ Folla: 37 54. Aprobar presupuesto de ampliación y reparación de Sanatorio "Gil Casares" de A Lanzada. Prestar aprobación al Presupuesto de ampliación y reparación en el Sanatorio "Gil Casares" de A Lanzada, suscrito por el Aparejador Provincial, cuyo importe se eleva a 96.090'94 pesetas, las cuales serán libradas en su día, tal como informa la Intervención de Fondos con cargo a la Partida 144, Artículo Único, Capítulo 2º del Presupuesto de Gastos del presente Ejercicio la suma de 53.036'00 pesetas y el resto de 43.054'04 pesetas a la habilitación de crédito que actualmente se tramita. ------ Folla: 37 55. Realizar estudio para repoblación de los márgenes de las carreteras provinciales. Se acuerda que por el Ingeniero de Repoblación forestal y en coordinación con el de Vías y Obras Provinciales, se haga el estudio de repoblación de las márgenes de las carreteras provinciales. Se levantó la sesión ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición