Fondos
1961-11-29_Extraordinaria. Acta de sesión 1961/11/29_Extraordinaria
Acta de sesión 1961/11/29_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.069/1.1961-11-29_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1961/11/29_Extraordinaria
Data(s) 1961-11-29 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 60,61 1. Sesión extraordinaria del día 29 de noviembre de 1961. "Aprobación del Prespuesto de Gastos e Ingresos de esta Diputación, así como los Especiales de Vías y Obras, de Contribuciones y de Cooperación Provincial". Presidada por el Ilmo. Sr. Don Prudencia Landín Carrasco y con asistencia del Sr. Vicepresidente, Don Antonio Puig Gaite, y de los Diputados Sres. Don Faustino Álvarez Álvarez, Don Rafael Areses Pérez, Don Mario Blanco Fuentes, Don Gerardo Carballal Morgade, Don Salvador Fernández Alonso, Don Luis González Taboada, Don José María Massó García, Don Francisco J. Pedrosa Carro, Don Ramón Peñarredonda Fernández, Don Mario José Piñeiro Durán, Don Cesáreo Quemadelos Puime y Don Jacobo Rey Daviña, celebra sesión extraordinaria, al efecto convocada, el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo la diecisiete horas del citado día, veintinueve de Noviembre de mil novecientos sesenta y uno, actuando de Secretario accidental el Oficial Mayor de esta Corporación Don Manuel Cabanillas Pérez, y con asistencia del Interventor de Fondos, Don Josué Dapena Mouriño. Abierta la sesión, por el Sr. Pesidente, se manifiesta que el objeto de esta extraordinaria es el de proceder al examen y aprobación, en su caso, del proyecto de Presupuesto Ordinario y de los Especiales de Vías y Obras, de Contribuciones y de Cooperación Provincial, que habrán de regir la vida económica de esta Diputación durante el ejercicio de mil novecientos sesenta y dos, los tres primeros y durante el bienio 1962-1963, el último. A continuación, por el Sr. Secretario se da lectura a la Memoria que eleva el Sr. Presidente de la Corporación a tenor de lo que preceptúa el artículo 680, de la vigente Ley de Régimen Local, así como de los preceptivos informes de la Comisión de Economía e Facenda y del Sr. Interventor. En dicha Memoria se hace alusión a los términos de estricta austeridad y de reajuste riguroso en que, por necesidades de la situación económica de la Diputación, se había redactado el Presupuesto del ejercicio económico del año mil novecientos sesenta, así como el que va a terminar, y se destaca como merced a esa austeridad en los gastos y a ese reajuste propuesto por la Presidencia, eficazmente secundada por la Corporación y por el personal provincial en el transcurso del año, ha podido ser superada una etapa verdaderamente difícil, encontrándose hoy este Organismo en una situación inmediata al más completo equilibrio económico. El nuevo proyecto de Presupuesto que se somete a la consideración de los Sres. Diputados, aparecen reflejadas las partidas que se refieren a las mejoras económicas que en concepto de Plus eventual por carestía de vida se proponen a favor del personal que había sido excluido de tal mejora en sesión de veintiocho de noviembre de mil novecientos sesenta, así como una partida que se acerca al millón y medio de pesetas para enjugar la deuda flotante que viene arrastrando esta Diputación Provincial. Asimismo, el Capítulo I, aparece incrementado, en relación con el del presente año, en dos millones doscientas cuarenta y ocho mil quinientas setenta y una pesetas con treinta y cuatro céntimos, debido a la consignación de la gratificación del cinco por ciento a favor de los funcionarios y en compensación a los descuentos a que están sujetos como beneficiarios de la MUNPAL, y con el diez por ciento que, por este mismo concepto, está obligada a satisfacer esta Diputación; así como a los aumentos producidos en el reajuste de las remuneraciones al personal laboral. El Capítulo II, aparece, también, incrementado en cuatrocientas veinticinco mil doscientas cincuenta y seis pesetas con cincuenta y tres céntimos, derivado del mejoramiento de las partidas asignadas para viveres y medicamentos del Hospital y de las del Servicio de Fomento Ganadero. El Capítulo V se incrementa en tres millones de pesetas, debiendo a reincorporarse al Presupuesto Ordinario del próximo año la partida destinada a abonar a los Ayuntamientos las participaciones del diez por ciento en el Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, así como el aumento en cerca de ochocientas mil pesetas en la aportación de esta Diputación al Plan de Cooperación Provincial. De la misma forma, el Capítulo VI, experimenta un aumento de un millón doscientas mil pesetas, nacido de la reincorporación al Presupuesto Ordinario de la tasa sobre rodaje. Y, por último, el Capítulo VII, sufre un incremento aproximado de un millón de pesetas, con causa principal en la partida que obligatoriamente se consigna, y que se evalúa en un millón de pesetas, para los gastos que origine la confección del Censo Electoral. Por lo que se refiere a Ingresos, el Capítulo I, experimenta un aumento de cinco millones de pesetas, debido a la evaluación que se asigna al Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, así como a la mayor recaudación que se obtendrá por el recargo sobre la licencia fiscal. El Capítulo II, se incrementa en un millón doscientas mil pesetas, como consecuencia de la reincorporación al Presupuesto Ordinario del producto del Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre. En el Capítulo III, se produce una baja de ochocientas cuarenta y ocho mil pesetas. El Capítulo IV, experimenta un aumento, aproximado, de un millón quinientas mil pesetas, debido en primer lugar a la existencia en el Banco de Crédito Local de España de un saldo a favor de esta Diputación en la Cuenta de Amillaramiento, por los anticipos efectuados a los Ayuntamientos para confección de tales trabajos; y, en segundo término, al recargo sobre rústica para represión del Paro Obrero que se cifra en novecientas mil pesetas. El Capítulo V, experimenta una baja aproximada de un millón de pesetas en la partida que se consigna por aprovechamiento de los bienes y servicios de la Diputación. Y el Capítulo VIII aparece incrementado en una millón trescientas mil pesetas, debido a hacerse figurar como nuevas partidas para el próximo año, una de un millón de pesetas como reintegro de los gastos por confección del Censo Electoral y otra de trescientas mil pesetas, a reintegrar por la MUNPAL por anticipos a funcionarios del extinguido Montepio del Cuerpo Nacional de Administración Local. A continuación, hacen uno de la palabra varios señores Diputados, entre ellos, los Sres. Rey Daviña y Pedrosa Carro, Presidente éste de la Comisión de Hacienda; el primero para expresar su absoluta seguridad en la celosísima dedicación de la Presidencia y de la Intervención, habrán sabido hallar el nuevo Presupuesto mejor y más adecuado a los momentos actuales que la Diputación puede formular y el segundo para elogiar la inteligente y rigurosa labor económica que se viene realizando en la Diputación a través de sus presupuestos y mediante la cual, en un futuro próximo, podrán ya afrontarse com mayor resolución y holgura determinados problemas que permanecen latentes en la provincia por no habérseles podido prestar aún la atención que se desea. Seguidamente y después de un detenido y minucioso examen de todos y cada una de las partidas, tanto del Estado de Gastos como del de Ingresos, se presta aprobación por unanimidad de todos los señores Diputados asistentes, al proyecto de Presupuesto Ordinario para el próximo ejercicio económico de mil novecientos sesenta y dos, por un total, nivelado, de cincuenta y cinco millones cuatrocientas veinte mil seiscientas diecinueve pesetas con cincuenta y siete céntimos y cuya distribución, por Capítulos, aparece cifrada en la forma que, a continuación, se expresa: Estado de Gastos Cap. I.- Personal activo 16.142.516'07 Ptas. Cap. II.- Material y diversos 17.613.968'53 Ptas. Cap. III.- Clases pasivas 559.385'58 Ptas. Cap. IV.- Deuda 4.033.410'54 Ptas. Cap. V.- Subvenciones y participaciones en Ingreso 11.693.841'06 Ptas. Cap. VI.- Extraordinarios y de capital 4.100.114'18 Ptas. Cap. VII.- Reintegrales, indeterminados e imprevistos 1.277.383'61 Ptas. Total 55.420.619'57 Ptas. Estado de Ingresos Cap. I.- Impuestos directos 38.987.000'00 Ptas. Cap. II.- Impuestos indirectos 3.100.000'00 Ptas. Cap. III.- Tasas y otros ingresos 4.528.000'00 Ptas. Cap. IV.- Subvenciones y participaciones en ingresos 2.689.788'77 Ptas. Cap. V.- Ingresos patrimoniales 4.307.830'80 Ptas. Cap. VI.- Extraordinarios y de capital 0'00 Ptas. Cap. VII.- Eventuales e imprevistos 1.808.000'00 Ptas. Total, igual 55.420.619'57 Ptas. Acto seguido se da lectura a las Bases que, en cumplimiento de lo que preceptúa el artículo 679, de la Ley, eleva la Presidencia, con asistencia del Sr. Secretario y del Interventor para la ejecución del mentado Presupuesto Ordinario, a las que, por unanimidad, se presta aprobación. A continuación, se procede al examen del Presupuesto Especial de Vías y Obras para el próximo ejercicio de 1962, cuya distribución, por Capítulos, aparece fijada de la siguiente forma: Importe Cap. II.- Impuestos indirectos 1.100.000'00 Ptas. Cap. IV.- Subvenciones y participaciones en Ingresos 3.663.571'90 Ptas. Total Estado de Ingresos 4.763.571'90 Ptas. Gastos Cap. I.- Personal activo 201.932'01 Ptas. Cap. II.- Material y diversos 158.000'00 Ptas. Cap. VI.- Extraordinarios y de capital 4.403.639'89 Ptas. Total Estado de Gastos 4.763.571'90 Ptas. Los señores del Pleno, por unanimidad, acuerdan prestar aprobación al referido Presupuesto, por un total, en Gastos e Ingresos, y, por un tanto, nivelado, de cuatro millones setecientas sesenta y tres mil quinientas setenta y una pesetas con noventa céntimos. Igualmente, y previa lectura, se presta aprobación a las Bases para ejecución de dicho Presupuesto y a la Memoria que eleva la Presidencia y a los dictámenes de la Comisión de Economía e Facenda y del Sr. Interventor. Seguidamente, y después de un detenido estudio, se presta aprobación, por unanimidad de todos los Diputados asistentes, al Presupuesto Especial de Contribuciones para el próximo año, por un total de cuatro millones trescientas treinta y cuatro mil pesetas, en su parte de Gastos, y por igual cantidad en la de Ingresos. Se presta, igualmente, aprobación, a las Bases para la ejecución del referido Presupuesto y a la Memoria e informes de la Comisión de Economía e Facenda y del Sr. Interventor. La distribución, por capítulos, de este Presupuesto, aparece formalizada, de la siguiente forma: Ingresos Cap. IV.- Subvenciones y participantes en Ingresos 4.331.000'00 Ptas. Cap. V.- Ingresos patrimoniales 3.000'00 Ptas. Total Estado de Ingresos 4.334.000'00 Ptas. Gastos Cap. I.- Personal activo 3.459.000'00 Ptas. Cap. II.- Material y diversos 175.000'00 Ptas. Cap. VI.- Extraordinarios y de capital 700.000'00 Ptas. Total Estado de Gastos 4.334.000'00 Ptas. Por último, y después de un concienzudo examen del Presupuesto Especial de Cooperación para el bienio 1962-63, y también por unanimidad de los señores Diputados asistentes, se acuerda prestar su aprobación al mismo, así como a las Bases para su ejecución y a la Memoria e informes preceptivos de la Comisión de Economía e Facenda y del Sr. Interventor. La distribución, por Capítulos, de este Presupuesto, aparece fijada en la siguiente forma: Estado de Ingresos Cap. VI.- Extraordinarios y de capital 10.798.206'00 Ptas. Total Estado de Ingresos 10.798.206'00 Ptas. Estado de Gastos Cap. V.- Subvenciones y participaciones en Ingresos 10.798.206'00 Ptas. Total Estado de Gastos 10.798.206'00 Ptas. Asimismo, se acuerda exponer al público, los Presupuestos referidos, por término de quince días hábiles, a efectos de reclamaciones, mediante inserción edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de reclamaciones, de conformidad a lo que preceptúa el artículo 682, de la vigente Ley de Régimen Local. Se levantó la sesión ------
Ãrea de notas
Nota