ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1961/04/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.069/1.1961-04-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1961/04/27_Ordinaria

  • Data(s) 1961-04-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 5 Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vicepresidente, ILtmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite y de los Diputados Sres: Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Pedrosa Carro, Peñarredonda Fernández, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del dia de hoy, veintisiete de abril de mil novecientos sesenta y uno, actuando el Letrado Oficial Mayor, Don Manuel Cabanillas Pérez, por ausencia del Secretario titular y el Interventor de Fondos, Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura de las actas de las sesiones 1º y 16 de abril actual, las que han sido aprobadas por unanimidad. ------ Folla: 5 1. Prestar juramento los Diputados electos D. Faustino Alvarez Alvarez y Don Francisco Javier Pedrosa Carro. Antes de comenzar la sesión habían prestado juramento conforme a los preceptos legales que los regulan los Diputados señores Don Faustino Alvarez Alvarez, y Don Francisco Javier Pedrosa Carro, a los cuales dirige la Presidencia cordiales palabras de bienvenida. ------ Folla: 5,6 2. Aprobar resumen de cuentas de gastos ocasionados en el primer trimestre del corriente año, con cargo al Fondo de Aprovechamientos. Visto el resumen de las cuentas de gastos ocasionados en el primer trimestre del corriente año, con cargo al Fondo de Aprovechamientos, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, se estima que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio, debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aproabdas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta num. Propuesta Importe Pesetas 1 Repoblación monte Castrove nº 289-1º 16.160,79 2 Repoblación monte Pedrouzos nº 293-7º (3ª propuesta 2º turno) 18.033,38 3 Repoblación monte Seijo nº 421 11.304,82 4 Repoblación monte Outeiro y otros- Comunal 13.262,40 5 Marras monte San Adrián nº 293-2º 29.400,75 6 Marras monte Campo do Marco nº 34 8.742,13 7 Marras monte Cotadoiras nº 42 22.087,42 8 Marras monte Xiabre nº 158 11.969,32 9 Marras monte Fiedal nº 411 17.039,97 10 Marras monte Seijo nº 422 19.799,66 11 Senda monte Castrove 47.041,46 12 Afirmado carretera Matamulleres 41.962,79 13 Afirmado carretera Pé da Múa 52.063,21 14 Conservación obras monte Chan das Yeguas nº 283-1º 17.325,12 15 Conservación obras monte Suapica y otros 7.599,36 16 Conservación obras monte Rega dos Agros nº 293-5º 12.386,53 17 Conservación obras monte Escusa nº 293-6º 13.142,77 18 Conservación obras monte Chan da Fonte nº 158-10º 17.442,82 19 Conservación obras monte Bacariza o Aren nº 293-4º 3.442,70 20 Casa forestal del Castrove 35.280,77 21 Vivero Central de Figueirido 49.656,42 22 Conservación selvicola monte Abelera nº 331 15.310,89 23 Conservación selvicola monte Cabeiro nº 335 8.311,10 24 Conservación selvicola monte Cabeiro y Bouza nº 336 11.190,15 25 Conservación selvicola monte Cerbo y otros nº 349 6.609,10 26 Conservación selvicola monte Coirego nº 352 24.756,48 27 Conservación selvicola monte Riveira nº 392 5.208,26 28 Conservación selvicola monte Seijo nº 421 23.701,01 29 Conservación selvicola monte Xesteiras nº 80 5.824,40 30 Conservación selvicola monte Galiñeiro nº 547 15.818,18 31 Conservación selvicola monte Costa do Galiñeiro nº 479 14.613,51 32 Conservación selvicola monte San Ciprián nº 322 39.521,40 33 Conservación selvicola monte De Arriba nº 67 35.454,82 34 Conservación selvicola monte Xiabre nº 69 48.881,07 35 Conservación selvicola monte Campo dos Cans nº 270 8.764,24 36 Conservación selvicola monte Campos Lonjos nº 271 33.842,33 37 Conservación selvicola monte Pedicalato nº 85 19.028,78 38 Conservación selvicola monte Común nº 475 30.542,70 39 Conservación selvicola monte Cotadoiro nº 711 65.137,73 40 Conservación selvicola monte Val Grande nº 728 22.098,47 41 Conservación selvicola monte Salgueira y Lagoas 61.398,17 42 Conservación selvicola monte Picapedrouzos nº 479-11º 33.222,31 43 Conservación selvicola monte Faro y Peña Mayor 8.056,91 44 Conservación selvicola monte Valga Mator nº 142 41.172,30 45 Conservación selvicola monte Castrove nº 25 1º 17.353,03 46 Conservación selvicola monte Pé da Múa nº 446 28.605,34 47 Conservación selvicola monte Val das Tablas nº 454 42.663,48 48 Conservación selvicola monte Pedraquetiña nº 25-1º 32.711,16 49 Módulos deslinde Castrove nº 25-1º 1.934,85 50 Módulos deslinde Castrove nº 289-1º 2.638,13 51 Módulos deslinde monte Armada 29.668,27 52 Reparto beneficios Limpias y Claras 740.342,17 Total 1.939.516,33 Se aprueban estas cuentas y que se eleven al Patrimonio para su sanción. ------ Folla: 6 3. Aprobar resumen de cuentas de reintegros ocasionados durante el primer trimestre del corriente año con cargo al Fondo de Aprovechamientos. Visto el resúmen de las cuentas de reintegros ocasionados durante el primer trimestre del corriente año, con cargo al fondo de aprovechamientos, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, se estima que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio, debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta núm. Propuesta Importe Pesetas 1 Repoblaciones 1.238,61 2 Marras 960,75 3 Obras y construcciones 2.312,47 4 Viveros 343,58 5 Conservación selvicola 211,68 6 Deslinde Escusa 22.674,85 Total 27.741,94 Se aprueban estas cuentas y que se eleven al Patrimonio para su sanción. ------ Folla: 6 4. Aprobar presupuesto de Limpias para el año 1961. Vista la propuesta de Limpias que eleva la Dirección del Servicio Forestal, el Pleno acuerda prestarle su aprobación de la parte correspondiente al año 1961, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado, para su sanción definitiva. ------ Folla: 6 5. Aprobar y declarar de abono certificación de obras del c.v. a Cangas a Coiro a favor de Construcciones Crespo, S.A. Prestar aprobación a la 1ª certificación de las obras del "Camino vecinal num. 46-C de Cangas a Coiro", y declararla de abono a favor del contratista - adjudicatario de las mismas "Construcciones Crespo, S.A.", con cargo al Cap. 8º, Art. 1º, Partida 3ª del vigente Presupuesto de Vias y Obras Provinciales, la cantidad de 155.716,84 pesetas, teniendo en cuenta los informes favorables del Ingeniero-Director de Vias y Obras e Intervención de Fondos. ------ Folla: 6 6. Aprobar y declarar de abono certificación de obras "Lote nº 2 de Reparación global del cc.vv. y Carreteras 1960" a favor de D. José Malvar Figueroa. Prestar aprobación a la Unica certificación de las obras que comprendía el Lote num. dos (Reparación global de cc.vv. y Carreteras 1960") por importe de 181.000,00 pesetas y declararla de abono a favor del contratista - adjudicatario de las mismas, Don José Malvar Figueroa, con cargo al Cap. 8º, Art. 1º, Partida 3ª del vigente Presupuesto Especial de Vias y Obras, teniendo en cuenta los informes favorables de la Dirección de Vias y Obras e Interventor de Fondos. ------ Folla: 6 7. Aprobar y declarar de abono certificación de obras c.v. de la Cª de Marin al Con a Figueirido a favor de Construcciones Crespo, S.A. Prestar aprobación a la 2ª certificación de las obras del "Camino vecinal num. 110-C de la carretera de Marin al Con a Figueirido", cuyo importe es de 114.535,00 pesetas y declararlas de abono a favor del contratista - adjudicatario de las mismas "Construcciones Crespo, S.A.", con cargo al Cap. 8º, Art. 1º, Partida 3ª del vigente Presupusto Especial de Vias y Obras Provinciales teniendo en cuenta los informes favorables de la Dirección de Vias y Obras e Intervención de Fondos. ------ Folla: 6 8. Aprobar y declarar de abono certificación de obras c.v. del Calvario a La Guia (trozo de Troncal a Los Caños) a favor de Construcciones Crespo, S.A. Prestar aprobación a la única certificación de las obras en el "Camino vecinal de Calvario a La Guia" (trozo Troncal a Los Caños) que se eleva a 81.583,21 pesetas y declararlos de abono a favor del contratista - adjudicatario de las mismas "Construcciones Crespo, S.A.", con cargo al Cap. 8º, Art. 1º, Partida 3ª del vigente Presupusto Especial de Vias y Obras Provinciales teniendo en cuenta los informes favorables de la Dirección de Vias y Obras e Intervención de Fondos. ------ Folla: 6 9. Enterarse de escrito del Director General de Administración Local aprobando cambio de aplicación de subvención en el Ayuntamiento de Cangas. Enterarse del contenido de escrito del ILtmo. Sr. Director General de Administración Local, por el cual se presta aprobación al cambio de aplicación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Cangas, dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1959/60, por importe de 52.000,00 pesetas, para las obras de "Reforma del Mercado de Abastos de aquella Villa", al objeto de ser aplicada en las de "Pavimentación y alumbrado de la Avda. Vicenti". ------ Folla: 6 10. Enterarse de escrito del Director General de Administración Local aprobando cambio de aplicación de subvención solicitado por el Ayuntamiento de Meis. Enterarse del contenido de escrito del ILtmo. Sr. Director General de Administración Local por el cual se presta aprobación al cambio de aplicación de la subvención concedida al Ayuntamiento de Meis, dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1959/60, por importe de 60.920,00 pesetas, para las obras de "Matadero Municipal y fuentes y lavaderos", al objeto de ser aplicadas en las de "Instalación Telefónica, en aquella Villa. ------ Folla: 6,7 11. Dar cuenta de comunicación del Ministerio de la Gobernación con reparos al Plan de Cooperación 1961 adoptandose acuerdos en relación con aquellos. Se da cuenta de comunicación de fecha 17 de marzo último, que remite el Ministerio de la Gobernación, resolviendo expediente incoado por la Excma. Diputación Provincial y elevado a dicho Departamento Ministerial para aprobación definitiva del Plan de Cooperación 1961. En relación con el contenido del mismo, se acuerda: a) Enterarse de la aprobación definitiva de la Partida figurada en dicho Plan titulada: "Para cubrir el compromiso contraído en el Plan 1959/60": 2.671.939,00 pesetas. b) Enterarse asímismo, de la aprobación de la consignación figurada "para el abastecimiento de aguas de Cambados": 269.177,37 pesetas. c) Habida cuenta de que el referido Organismo Ministerial propone modificaciones al Plan, en el sentido de que la consignación para nutrir los fondos de la Caja de Anticipos de Cooperación no puede exceder del 15% del total de aquel, así como que deben ser suprimidos las referentes a "atenciones urgentes" y "Memoria "de los Planes", y estudiada la propuesta que al respecto eleva la Comisión Informativa de Cooperación Provincial, se acuerda de conformidad con la misma, estructurar el resto del Plan no aprobado definitivamente, del siguiente modo: Para el abastecimiento de aguas a Cambados (2ª consignación) 200.000,00 ptas Para el abastecimiento de aguas a Mondariz-Balneario 150.000,00 " Para el Centro Rural de Higiene y Casa del Médico en Portas 100.000,00 " Para instalación telefónica en el rural del término de Lalín 69.000,00 " Para el camino de Coiro a Aldán en Cangas 50.000,00 " Para el camino de acceso a la Playa de Lapamán en Bueu 25.000,00 " Para la Urbanización de la Avda. de circunvalación en Ponteareas 89.832,25 " Para nutrir la Caja de Anticipos de Cooperación (15% del global) 666.167,45 " Para ayuda Técnica 250.000,00 " d) Hacer constar que el citado Ministerio ha sufrido un error al concretar la cifra global del Plan en la cantidad de 4.441.116,37 pesetas cuando es así que dicho global importa 4.541.116,37 pesetas, esto es, 100.000 pesetas más, según se deduce de la Propuesta elevada y expediente de su razón, con base en la cantidad fijada por el propio Ministerio. e) Someter a información pública la nueva propuesta parcial del Plan, y seguir los trámites preceptivos para su posterior elevación al Ministerio de la Gobernación a los efectos de su definitiva aprobación. f) Remitir, asímismo, en su dia al Ministerio, acompañando a la referida propuesta el folleto de Normas e instrucciones para el Plan de Cooperación Provincial 1962-63, editado por esta Excma. Diputación, y g) Que por el Servicio de Cooperación Provincial a través de la correspondiente Comisión Informativa, se redacte el presupuesto de gastos para la confección de una Memoria de los Planes Bienales realizados y un resumen legislativo sobre obras municipales, el cual, previo al informe de la Comisión de Hacienda, deberá ser elevada al Pleno a los fines de su aprobación si procediera. ------ Folla: 7 12. Desestimar petición del Ayuntamiento de Meis interesando el cambio de aplicación de la subvención para diversos lavaderos y abrevaderos. Desestimar petición formulada por el Ayuntamiento de Meis, interesando el cambio de aplicación de las subvenciones concedidas dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1959/60, por un importe global de 15.750,00 pesetas para diversos lavaderos y abrevaderos, a fin de transferirlo al concepto de "Construcción de fuente pública, con conducción de agua, lavadero cubierto en el lugar de Vilar, parroquia de Armentera". Tal acuerdo se adopta, de conformidad con lo informado por la Comisión de Cooperación que estima que, de autorizar dicho cambio, los trámites inherentes habrán de retardar notoriamente la ejecución de las obras, con el evidente peligro de imposibilitar su justificación en el plazo establecido por la Circular núm. 193/60, de 7 de noviembre del pasado año. ------ Folla: 7 13. Desestimar petición del Ayuntamiento de Cuntis interesando cambio de aplicación de subvención para Centro Rural de Higiene. Desestimar petición formulada por el Ayuntamiento de Cuntis, interesando el cambio de aplicación de la subvención concedida dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1959/60, por importe de 80.000 pesetas para "Centro Rural de Higiene", a fin de transferirlo al concepto de "Urbanización de la Plaza del General Mola". Tal acuerdo se adopta, de conformidad con lo informado por la Comisión de Cooperación al estimar que, de autorizar dicho cambio, los trámites inherentes al mismo, habrán de retrasar notoriamente la ejecución de las obras, con el evidente peligro de imposibilitar su justificación en el plazo establecido en la Circular num. 193/60 de 7 de noviembre del pasado año. ------ Folla: 7 14. Aprobar Padrones relativos al arbitiro sobre productos del campo, ejercicio 1960. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1960, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican. Ayuntamiento Importe 1. Arbo 68.391,30 2. Campo Lameiro 21.255,79 3. Cangas 24.997,55 4. Cotobad 91.647,00 5. Forcarei 73.881,05 6. O Grove 24.437,12 7. Moaña 19.805,86 8. Mondariz 121.439,75 9. Mondariz-Balneario 2.889,81 10. Portas 53.721,58 11. Poio 59.115,54 12. Ribadumia 77.606,90 13. Rodeiro 173.676,00 14. Salceda de Caselas 57.153,73 15. Vilagarcía 108.871,62 16. Vilanova 117.602,75 17. Marin 57.638,74 18. O Rosal 53.278,80 19. Cuntis 70.978,90 20. Caldas de Reis 44.461,83 21. Nigrán 100.928,62 22. Crecente 88.534,14 Total 1.526.314,35 el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los Padrones de Productos del Campo mencionados. ------ Folla: 7 15. Aprobar la unificación de la Tasa Municipal de Rodaje del Ayuntamiento de Agolada con el Arbitrio Provincial de Rodaje y Arrastre. Se da cuenta de informe del Negociado de Arbitrios en el que dice: "El Ayuntamiento de Agolada, por oficio num. 230 de 23 de marzo del año actual, solicita de esta Diputación la unificación de la Tasa Municipal de Rodaje sobre bicicletas y carros, conjuntamente con el Arbitrio Provincial de Rodaje, y para lo cual transcribe el acuerdo de aquella Corporación Municipal de 28 de febrero pasado. El Jefe del Negociado de Arbitrios que suscribe, tiene el honor de informar, que el Pleno de esta Diputación en sesión celebrada el 29 de noviembre de 1955, tomó el acuerdo por el cual los Ayuntamientos que solicitan la unificación de la Tasa de Rodaje conjuntamente con el Arbitrio Provincial, aportarían: 1º La confección del Padrón por sus funcionarios. 2º Exposición al público para oir reclamaciones que formulen los interesados. 3º Registro de altas y bajas, comunicandolo a la Diputación trimestralmente a los efectos de control y recaudación. 4º Abonarán el 3,50 por 100 de los ingresos producidos por la Tasa, en concepto de premio de cobranza a los Recaudadores. Como quiera que el Ayuntamiento de Agolada, según se desprende del referido acuerdo acepta en todas sus partes las condiciones de esta Diputación, es del parecer del que suscribe proponer a V.E. la unificación de la Tasa de Rodaje sobre carros y bicicletas conjuntamente en el Arbitrio Provincial y que se incluya en el Padrón que se confeccione para el ejercicio de 1961. el Pleno acuerda de conformidad con la preinserta propuesta. ------ Folla: 7,8 16. Autorizar a la Oficina de Arbitrios para la confección de los Padrones para la cobranza de arbitrios de aquellos Ayuntamientos que no puedan realizar este cometido. Se da cuenta de informe del Negociado de Arbitrios en el que dice: "El articulo 16 en su apartado e) de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, encomienda a los ayuntamientos la confección de los Padrones matricula de los contribuyentes llamados a tributar por productos agricolas del término municipal. Como premio por la confección de dichos padrones el Ayuntamiento percibirá, independientemente de su participación en el Arbitrio, el dos por cien de la reaudación que se obtenga por tal concepto. El articulo 9º de la Ordenanza para la exacción del Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre, concede por confección de Padrones a cada Secretario de Ayuntamiento o funcionario encargado de la confección, el cinco por cien del importe del Padrón. Algunos ayuntamientos han comunicado a este Organismo que por falta de personal y por el mucho trabajo que pesa sobre ellos, no pueden confeccionar el Padrón de Productos del Campo en el tiempo que se les ordena y por lo que ruegan se les exima de este cometido. Los Padrones de Productos del Campo y del Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre del Ayuntamiento de Pontevedra, se venían confeccionando por el personal del Negociado de Arbitrios y en horas extraordinarias gratificandose por dicho trabajo con la participación que debía percibir el Ayuntamiento. Siendo urgente la confección de los padrones del Arbitrio Productos del Campo y de Rodaje y Arrastre del Ayuntamiento de Pontevedra y de todos aquellos Ayuntamientos que no puedan hacerlo, el Jefe del Negociado de Arbitrios tiene el honor de proponer a V.E. se autorice al que suscribe para que en este ejercicio y en lo sucesivo se puedan confeccionar en esta oficina de Arbitrios en horas extraordinarias debiendo concederse por dicho trabajo una gratificación igual a la que corresponde a los ayuntamientos, ya que éstos al no confeccionar los padrones dejan de percibir la mencionada gratificación. ------ Folla: 8 17. Quedar enterado de resolución del Tribunal Económico Administrativo en 54 reclamaciones producidas contra el Padrón de Productos del Campo de Pontevedra. Se da cuenta de relación de 54 contribuyentes que reclamaron ante el Tribunal Económico-Administrativo Provincial, contra el Padrón de Arbitrio Provincial sobre Productos del Campo de Pontevedra del ejercicio de 1959.- Dichas reclamaciones fueron desestimadas por el mencionado Tribunal y son las que se relacionan: Reclamación Cuota 570/60 José Solla Sobral 100,47 571/60 Juan Rivas Maquieira 153,38 572/60 Paulino Rivas Maquieira 100,41 573/60 Mª Desamparados Blanco R. 309,70 574/60 Encarnación Castro González 132,12 575/60 Agustín Alvarez Franco 59,06 576/60 Rogelio González González 70,11 577/60 Manuel Martínez Porto 92,75 578/60 Manuel Solla Solla 67,14 579/60 Maximino Solla Servet 70,26 580/60 Manuel Baltasar Souto 26,32 581/60 Francisco Martínez Couto 195,74 582/60 Consuelo García Pazos 53,34 583/60 José Barragans Castro 37,35 584/60 Gumersindo Corbacho C. 33,27 585/60 Eduardo Tenorio García 153,57 586/60 Ramón Portela Rodríguez 34,39 587/60 Dolores Portela Rodríguez 76,62 588/60 Videlina Portela Rodríguez 38,93 589/60 Cándido Filgueira Sotelo 20,25 590/60 Rosario Portela Rodríguez 6,44 591/60 Rosalía Morgade García 44,94 592/60 Maria Montes Piñeiro 125,26 593/60 Emilio Acuña Acuña 47,25 596/60 Dolores Magdalena Iglesias 59,95 597/60 Vicente Chan Castro 45,63 598/60 Juan Magdalena Iglesias 43,37 599/60 Jesús García Iglesias 44,44 600/60 Flora Abilleira 138,50 601/60 Sabino Villaverde Solla 110,31 602/60 Domingo Martínez Soliño 73,33 603/60 Eduardo Gallego 76,65 604/60 Sabino Filgueira Sotelo 87,39 605/60 Josefa Baamonde Farto 64,17 606/60 Juan Vidal Fraga 312,33 607/60 Constante Fernández Moldes 98,28 609/60 Isolina López Fernández 110,02 610/60 José Ramos Ramos 49,52 611/60 Julia Santiago López 66,45 612/60 José González Vieitez 58,40 613/60 José Vieitez Casalderrey 94,81 614/60 Paulino Maquieira Sobral 37,49 615/60 Paulino Maquieira y Lucia 26,42 616/60 José y Manuel Martínez M. 124,09 617/60 José Martínez Moreira 55,15 618/60 Juana y Carmen Palmas F. 84,79 619/60 Isolino Baltasar Baltasar 149,04 620/60 José Pérez Pazos 83,34 621/60 Teresa Vilanova Farto 124,05 622/60 José García Baltasar 32,15 623/60 Angel Garrido Durán 169,42 624/60 Manuel Estévez Cerqueiro 104,71 625/60 Rafael Fondevila Mosquera 96,48 626/60 José y Dolores Crespo F. 46,78 Suma total 4.716,53 El Pleno quedó enterado. ------ Folla: 8 18. Aprobar los expedientes de Fallidos correspondientes a los Arbitrios y Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de Fallidos correspondientes a los arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Rodaje Ayuntamiento de Tui Año Cuota 10% Chapa 1959 25,00 2,50 2,00 1960 25,00 2,50 3,00 Total 50,00 5,00 5,00 Arbitrio sobre la Riqueza Don José Fernández Borrajo, exportador de ganado expediente 206/1955. Años 1954-1955 47.040,00 Don Constante García García, de Moraña, Carpintería, expediente 232/60, Años 1958-1959-1960 721,87 El Pleno provincial, por unanimidad, acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 8 19. Aprobar la cuenta de valores independientes del presupuesto del ejercicio económico de 1960. Vista la Cuenta de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto Ordinario que correspondiente al pasado ejercicio económico de 1960 rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, como asímismo el preceptivo informe que emite el Sr. Interventor, el Pleno acuerda aprobacion a la referida cuenta cuyo resultado es como sigue: Existencia en Caja en fin de ejercicio 1960 Valores efectivos 2.473.892,28 pesetas Valores nominales 2.536.448,50 pesetas Total 5.010.340,78 pesetas ------ Folla: 8 20. Aprobar cuenta de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Ordinario. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda aprobar las Cuentas de Caja del Presupuesto Ordinario que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 51.826.735,46 Importan los gastos 49.632.251,61 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 2.194.483,85 ------ Folla: 8 21. Aprobar cuenta de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Ordinario "A". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda aprobar las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "A" que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 10.145,66 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 10.145,66 ------ Folla: 9 22. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "C". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "C" que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 25.106,26 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 25.106,00 ------ Folla: 9 23. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "D". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "D" que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 49.717,14 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 49.717,14 ------ Folla: 9 24. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "E". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "E" que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 939.813,87 Importan los gastos 627.940,23 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 311.873,64 ------ Folla: 9 25. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "F". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "F" que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 1.205,50 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 1.205,00 ------ Folla: 9 26. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "G". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Extraordinario "G" que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 6.924.072,03 Importan los gastos 6.836.516,34 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 87.555,69 ------ Folla: 9 27. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Especial de Vias y Obras. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Especial de Vias y Obras, que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 3.577.634,77 Importan los gastos 1.203.900,83 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 2.373.733,94 ------ Folla: 9 28. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Especial de Contribuciones. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Especial de Contribuciones, que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 3.170.271,90 Importan los gastos 2.808.917,81 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 361.354,09 ------ Folla: 9 29. Aprobar las cuentas de caja del 4º trimestre de 1960 correspondiente al Presupuesto Especial del Hogar Provincial. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Especial del Hogar Provincial, que corresponden al 4º trimestre del ejercicio económico del año 1960, y que eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 1.646.591,94 Importan los gastos 1.577.339,04 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 69.182,90 ------ Folla: 9 30 Aprobar y declarar de abono los justificantes de créditos reconocidos que se relacionan. Visto informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales y asimismo el emitido por la Comisión de Hacienda y Economía, el Pleno acuerda aprobar y declarar de abono los justificantes de créditos reconocidos en el vigente Presupuesto Ordinario de 1961, por falta de consignación en el de 1960, con cargo al Cap. II, art.. Uº, Part. 152 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario: Farmacia Adelaida Herreros Corrales 678,24 Farmacia Julián Muñoz 40,85 Farmacia Avelino Montenegro 793,68 Farmacia Adelaida Herreros Corrales 641,50 Farmacia Antonio Puig Gaite 1.160,40 Farmacia Luis Esteban 256,45 Farmacia Adelaida Herreros Corrales 2.274,35 Farmacia Fernández Sánchez 15,05 Farmacia Gastanaduy 701,67 Farmacia Lorente 247,22 Farmacia Trinidad Mosquera 822,55 Farmacia Trinidad Mosquera 1.873,43 Farmacia Maria Lourdes de Dios 263,68 Farmacia Maria Paz G. Parada 130,09 Farmacia Jaime Martin Vega 1.292,48 Total pesetas 11.191,64 ------ Folla: 9 31. Aprobar y declarar de abono los justificantes de créditos reconocidos que se relacionan. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales y asimismo el emitido por la Comisión de Hacienda y Economía, el Pleno acuerda aprobar y declarar de abono los justificantes de créditos reconocidos en el vigente Presupuesto Ordinario de 1961, por falta de consignación en el de 1960, con cargo al Cap. II, art. Uº, Partida 114 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario: Manuel Pacheco Franco 1.185,00 Nómina dietas Parque Móvil, Diciembre 3.368,00 Total pesetas 4.553,00 ------ Folla: 9,10 32. Formalizar contrato de trabajo con los Auxiliares - jornaleros afectos al Servicio de Vias y Obras que se relacionan. Se da cuenta de expediente tramitado por el Negociado de Personal sobre la situación de los Auxiliares-jornaleros de esta Diputación, afectos al Servicio de Vias y Obras Provinciales; cuya relación se detalla: Guillermo DuroPoladura. Tomás Calvo Barreiro. Ovidio Mariño Fraiz. José Caramés Troitiño. José Rodríguez Domínguez. Aurelio Amoedo Peso. Manuel Criado Portela. Celestino Acuña Otero. Enrique Penas Otero. Ramón Lodeiro Gil. Adonis Maquieira Rosende. José R. Coira Castro. Manuel Vázquez Amboage. Manuel Márquez Pazos. Alfredo Mella Barrio. Amalio Vila Mosteiro. José Maria Miranda Rodríguez. Agustín Lage Amil. Edelmiro Pérez Conde. José Alvarez Rocha. José Santos Cerviño. Consecuente con el acuerdo adoptado por esta Excma. Corporación en sesión de 23 de marzo próximo pasado; y aceptando el Pleno el informe de Intervención de Fondos a los efectos de pago; esta Corporación acuerda se formalicen los respectivos contratos laborales con los empleados-jornaleros que figuran en la preinserta relación, con efectos a partir de 1º de mayo del corriente año, extinguiendose los efectos de dichos contratos en 30 de junio próximo; encuadrandolos en la Reglamentación Nacional del Trabajo para la Construcción y Obras de 11 de abril de 1956 y 26 de octubre del mismo año. ------ Folla: 10 33. Facultar a la Presidencia para el nombramiento de dos subalternos con destino al Museo Provincial. Se da cuenta de expediente tramitado por el Negociado de Personal para llevar a cabo el nombramiento de dos subalternos, con caracter eventual y con destino al Museo Provincial, en cuyo expediente obra informe favorable del Sr. Interventor de Fondos, a los efectos de la debida consignación en Presupuesto para abono de la correspondiente remuneración al eventual propuesto Don Lino Baltasar García. ------ Folla: 10 34. Aprobar convocatoria para el concurso restringido para cubrir una vacante de Jefe de Negociado. Habiéndose producido una vacante de Jefe de Negociado del Cuerpo Técnico Administrativo de esta Diputación, al concederse la excedencia voluntaria por tiempo superior a un año e inferior a diez, al funcionario Don Luciano Rodríguez Gómez, y en virtud del acuerdo adoptado en sesión de 23 de marzo próximo pasado, teniendo en cuenta que la última vacante de esta clase ha sido cubierta por el Oficial Administrativo Don Juan José López Piñeiro por riguroso turno de antiguedad, corresponde ahora anunciar el correspondiente concurso restringido conforme se dispone en el articulo 234 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, a fin de provistarse esta nueva vacante entre Oficiales del Cuerpo Técnico-Administrativo que cuenten, por lo menos en su escalafón respectivo con dos años de servicios. A estos efectos, el Pleno presta aprobación a la convocatoria de concurso redactada por el Negociado de Personal, disponiendo su inmediata inserción en los BB.OO. de la Provincia y del Estado, con los trámites reglamentarios. La plaza de Jefe de Negociado, cuya provisión se anuncia, se halla dotada en Presupuesto con el sueldo base anual de 27.000 pesetas y demás emolumentos legales. ------ Folla: 10 35. Jubilar por edad al oficial de Servicio de Contribuciones D. Gonzalo Blanco Paz, disponiendo continue prestando servicio por considerarlo necesario. Se da cuenta del expediente de jubilación por edad (forzosa) del Oficial del Servicio de Contribuciones, Don Gonzalo Blanco Paz. Teniendo en cuenta que este funcionario fué nombrado Oficial de dicho Servicio por acuerdo de 9 de febrero de 1948, y que habiendo cumplido los 70 años de edad el dia 25 de noviembre de 1960, cuenta en esta fecha con doce años, nueve meses y doce días de servicios a la Administración Local. Visto el informe del Negociado de Personal; el Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952; Ley y Estatutos de la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local de 12 de mayo y 12 de agosto de 1960, respectivamente; de conformidad con el informe indicado, el Pleno acuerda elevar el expediente completo a la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local, interesando de este Alto Organismo reconozca la pensión de jubilación a Don Gonzalo Blanco Paz, si a bien lo tiene, y a tenor de los preceptos de la Ley y Estatutos meritados. Asímismo, acuerda la Excma. Corporación que el indicado funcionario continue prestando sus servicios profesionales, por considerarse necesarios éstos y hasta que oportunamente se disponga su cese, percibiendo los mismos emolumentos mientras continúe trabajando. ------ Folla: 10 36. Denegar petición de gratificación de una semana de jornal solicitada por los jornaleros del Vivero central de Figueirido. Se da cuenta de instancia suscrita por Don José Blanco y otros veintiun señores jornaleros del Vivero Central de Figueirido, solicitando de esta Diputación una gratificación equivalente a una semana de jornal, con motivo de la pasada fiesta de Navidad. el Pleno, visto el informe del Negociado de Personal y demás antecedentes, acuerda no acceder a lo solicitado, denegando, en consecuencia lo interesado. ------ Folla: 10 37. Resolver expediente disciplinario incoada al Conserje del Hospital D. Manuel Seren del Rio sancionandole con dos correcciones disciplinarias de 6 meses de suspensión de empleo y sueldo cada una de ellas. Se da cuenta de expediente de corrección disciplinaria instruido al funcionario subalterno Don Manuel Seren del Rio. Resultando: que examinadas detenidamente por el Pleno las actuaciones, se declara probado que el dia 4 de agosto de 1960, sobre las quince horas y hallandose de servicio el encartado, promovió este un grave escandalo en la Portería del Hospital, al impedir injustamente a Doña Mercedes Bouzada Maneiro, esposa del enfermo pensionista Don Andrés Fresco Maneiro, la entrada a las habitaciones ocupadas por su marido, a pesar de tratarse de un enfermo pensionista y haberle mostrado al Sr. Seren del Rio, a mayor abundamiento, un pase especial firmado por el Médico Director, autorizandola para entrar y salir libremente del Centro hospitalario, con el fin de atenderlo mejor, entrañando este hecho un acto de desconsideración con el público e indisciplina grave hacia el Sr. Director, al que ha desobedecido no cumplimentando sus órdenes. Como Doña Mercedes Bouzada, por disponer del pase especial de libre acceso a dicho Centro benéfico, no hiciese caso al encartado e intentase ir a reunirse con su esposo, el Sr. Seren del Rio la empujó violentamente hacia la puerta de salida, lo que motivó la intervención de sus hijos José y Andrés Fresco Bouzada, que se hallaban a la entrada de la Portería en espera de poder visitar a su padre, agarrando fuertemente el expedientado al primero de ellos y requiriendo seguidamente la presencia de varios enfermeros de quienes ordenó expulsasen de la Portería a los dos hermanos, permaneciendo éstos sin poder ver a su padre enfermo hasta las diecisiete horas, a pesar de tratarse de un pensionista, que por esta razón no está sujeto al riguroso horario de visitas que se aplica a los enfermos no pensionistas de la Sala General. Resultando: que los informes aportados al expediente califican al inculpado como individuo de mala conducta, habiendo sido sancionado con apercibimiento por acuerdos plenarios de 29 de marzo de 1949 y 31 de julio de 1959, constando asimismo en las actuaciones que fué condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra en sentencia de 23 de septiembre de 1926, en causa nº 168/1925, a la pena de trece años de reclusión por delito de homicidio y a dos penas de dos meses y un dia de arresto mayor cada una de ellas por delitos de lesiones, condena ésta que se halla sin cancelar. Vistos los articulos 100 y siguientes del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952 y demás disposiciones legales de pertinente aplicación. Considerando: que los hechos expuestos constituyen dos faltas administrativas, de carácter grave, de irrespetuosidad en acto de servicio, previstas en el articulo 103-2, c) y d) del citado Reglamento de Funcionarios, por cuanto el inculpado promovió injustamente el grave escándalo con los familiares del enfermo pensionista Sr. Fresco Maneiro, llegando a desobedecer abiertamente las órdenes concretas dadas por el Médico Director en el pase especial facilitando por éste a la esposa de dicho enfermo, implicando además la actitud del encartado una notoria desconsideración hacia el público. Considerando: que si bien figura en las actuaciones una certificación expedida por el Registro Central de Penados y Rebeldes, justificando haber sido condenado el Sr. Serén del Rio por un delito de homicidio y dos de lesiones, teniendo en cuenta los años de servicios que lleva prestando el inculpado de la administración provincial, se abstiene el Pleno de corregir esta falta administrativamente, aún reconociendo que la falta de probidad profesional es notoria y relevante. Considerando: que impuesta al inculpado, como medida precautoria excepcional, la suspensión preventiva en las condiciones que determina el articulo 127 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, cesan ahora, al resolverse este expediente, los efectos de la misma, aunque con pérdida para el inculpado de las diferencias de sueldo (de sueldo) dejadas de percibir durante la tramitación de este expediente, al no ser declarado exento de responsabilidad administrativa. Por lo expuesto, el Pleno acuerda declarar al Portero Don Manuel Serén del Rio, responsable en concepto de autor de dos faltas administrativas de carácter grave, de irrespetuosidad en acto de servicio, definidas en el articulo 103-2º, c) y d), del Reglamento General de Funcionarios de Administración Local, de 30 de mayo de 1952, sancionandole, en consecuencia, con dos correcciones disciplinarias de seis meses de suspensión de empleo y sueldo cada una de ellas, debiendo darse cuenta de este acuerdo al Negociado de Personal. Intervención de Fondos, y Administración del Hospital Provincial, a los debidos efectos. Contra este acuerdo puede interponerse recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, en los plazos que se determinan en los articulos 52 y 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 10 38. Reconocer a la pensionista huerfana Dª Mª Elisa Alvarez Ocampo el derecho a la asistencia médico-farmaceútica. Se da cuenta de expediente tramitado a instancia de la pensionista huérfana Doña Maria Elisa Álvarez Ocampo, quién solicita los beneficios de asistencia médico-farmaceútica que disfrutan las Clases Pasivas de esta Corporación, así como también una ayuda económica que le compense los gastos ocasionados en el Sanatorio "Santa Rita", a consecuencia de una intervención. el Pleno, visto el informe de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, de conformidad con el mismo, acuerda denegar a la solicitante la ayuda económica que solicita; pero le reconoce el derecho a la asistencia médico-farmaceútica; ordenando, en consecuencia, se incluya a Doña Maria Elisa Alvarez Ocampo, en los beneficios médico-farmaceúticos, que disfrutan las Clases Pasivas de esta Diputación. ------ Folla: 10 39. Enterarse del resultado de la cobranza en período voluntario por Contribuciones del Estado y Arbitrios en el 1º trimestre del corriente año. Diose cuenta de estados-resúmenes de la cobranza voluntaria realizada en el primer trimestre del corriente año por Contribuciones del Estado y Arbitrios Municipales, con un porcentaje, respectivamente de 97,09 y 97,78. El Pleno queda enterado de este resultado satisfactorio de la cobranza. ------ Folla: 10,11 40. Aprobar proyecto para continuar el Primer Circuito de Inseminación Artificial Ganadera. Aprobar el Proyecto que eleva el Servicio de Fomento Ganadero de esta Excma. Diputación Provincial, a través y previo informe favorable de la Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, comprensivo de Propuesta sobre la forma de dar continuidad al "Primer Circuito de Inseminación Artificial Ganadera, así como las Bases que han de regir el Concurso de cesión del referido Circuito, cuyo anuncio deberá insertarse, a la mayor brevedad, en el Boletin Oficial de la Provincia, con plazo de licitación reducido a la mitad, por las especiales circunstancias concurrentes en el Servicio. ------ Folla: 11 41. Enterarse de la creación de una Escuela de niños en el Hogar Provincial y expresar agradecimiento. La Jefatura de la Inspección de Enseñanza Primaria participa en atento oficio haber sido atendida la petición del Consejo Escolar Primario del Hogar Provincial, sobre creación de una Escuela de Niños en aquel Establecimiento benéfico, así como que por ser tres las escuelas de niños allí existentes se ha creado dicha escuela pasando a graduarse en tres sesiones con las dos ya existentes. El Pleno queda enterado y agradece su atención a la señorita Inspectora-Jefe. ------ Folla: 11 42. Rescindir el contrato establecido con D. Francisco Paz Cochón, relativo a Garaje para los Guardias de Asalto. Diose cuenta de informe de la Asesoría Jurídica, que dice literalmente así: "Por acuerdo de 17 de enero de 1934 se autorizó a la Presidencia para arrendar a Don Francisco Paz Cochón un solar de 10 metros de frente y 20 de fondo por el precio de 250 pesetas durante los cinco primeros años y 500 pesetas a partir del sexto corriendo a cargo de esta Diputación todas las obras que se realizasen y que revertirán gratuitamente al propietario el dia que se rescindiese el contrato. Por resolución de la Delegación de Hacienda de 13 de enero del corriente año, al examinarse el Presupuesto para el ejercicio actual, se suprimió por dicha Delegación de Hacienda la partida 276 que figuraba en la ordenación económica y en cuantía de 500 pesetas para satisfacer el alquiler del solar de garaje del Cuerpo de la Policía Armada, por estar las Corporaciones Locales relevadas de cargas por servicios estatales y porque se oponía tal consignación a lo dispuesto en el art.. 9º de la Ley de Régimen Local y norma 34 de la Orden de 30 de julio de 1960. En consecuencia, la Presidencia tendrá que comunicar a los propietarios y al Jefe de la Policía Armada que se considera rescindido el contrato una vez relevada la Diputación del pago de la merced estipulada, siendo, por tanto, procedente la entrega del local consturído sobre dicho solar a los herederos de Don Francisco Paz Cochón. Parece ser, según manifestaciones formuladas por el Jefe de la Policía Armada y de Tráfico que existen dificultades para hacer entrega de las llaves sin la previa autorización de sus jefes superiores. A estas conveniencias de la Policía de Tráfico será ajena la Diputación, ya que no es posible que por dichas fuerzas se considere subsistente, ni aun subrogándose en el pago, aquel arrendamiento que con arreglo a la Legislación y a la Jurisprudencia es un contrato complejo de los denominados "ad meliorandum", es decir de los que el arrendatario asume como obligaicón principal la de mejorar la finca y en los que el precio se sustituye total o parcialmente por esta obligación como han definido, entre otras, las Sentencias de 29 de mayo de 1950, 3 de julio de 1941 y aún la de 21 de abril de 1951. Por tanto esta Asesoría considera excluido de la Ley de Arrendamientos Urbanos el contrato celebrado con el Sr. Paz Cochón y como se carece de consignación para satisfacer la merced convenida es preciso declarar la rescisión del contrato y disponer se entregue a sus propietarios el local ocupado. El Pleno resolvió de total conformidad con lo propuesto por el Sr. Asesor Jurídico, acordando la rescisión del contrato de arrendamiento del solar propiedad de Don Francisco Paz Cochón, hoy sus herederos, y que se entreguen a éstos las llaves del local, que sobre el mismo construyera esta Diputación, por la Jefatura de la Policía Armada y de Tráfico de esta Capital. ------ Folla: 11 43. La Presidencia da cuetna de la designación de Comisiones, Delegaciones y Representaciones que se insertan al final de esta acta. La Presidencia, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 235 de la Ley de Régimen Local y 162 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, ha designado las Comisiones, Delegaciones y Representaciones que se consignan al final de la presente acta, así como los señores Diputados que las integran. ------ Folla: 11 44. Adjudicar a los industriales que se citan el suministro de viveres y combustibles al Hospital y Hogar Provincial. Se da cuenta del acta de apertura de pliegos presentados al concurso anunciado en el B.O. de la Provincia num. 59 de fecha 11 del pasado mes de marzo, para suministro de viveres, combustibles y otros, durante el presente año, a los Establecimientos benéficos de esta Diputación: Hospital, Hogar y A Lanzada, así como de la propuesta de la Comisión Informativa de Beneficencia, a la que se pasó para estudio de las plicas presentadas, y de conformidad con dicha propuesta, el Pleno acordó: Adjudicar a Don Eduardo Cartelle López, vecino de esta Capital, el Grupo núm. 13, en las condiciones fijadas en el anuncio de concurso y por los precios ofrecidos en la propuesta; debiendo constituirse por el adjudicatario, dentro de los diez dias siguientes al en que reciba la comunicación, la fianza definitiva de pesetas 1.298,35. ------ Folla: 11 45. Adjudicar a los industriales que se citan el suministro de viveres y combustibles al Hospital y Hogar Provincial. Se da cuenta del acta de apertura de pliegos presentados al concurso anunciado en el B.O. de la Provincia num. 59, de fecha 11 del pasado mes de marzo, para suministro de viveres, combustible y otros, durante el presente año, a los Establecimientos benéficos de esta Diputación: Hospital, Hogar y A Lanzada así como de la propuesta de la Comisión Informativa de Beneficencia, a la que se pasó para estudio de las plicas presentadas y de conformidad con dicha propuesta, el Pleno acordó: Adjudicar a "Casal y Martinez" (Almacén de Coloniales) de esta Capital, los Grupos nums. 1, 6, 11 y 12, éste último en partes, en las condiciones fijadas en el anuncio de concurso y por los precios afectados en la propuesta, debiendo constituirse por el adjudicatario, dentro de los diez dias siguientes al en que reciba las fianzas definitivas correspondientes a cada uno de los Lotes adjudicados y en las cantidades siguientes: Grupo número 1 16.014,00 pesetas Grupo número 6 748,80 pesetas Grupo número 11 23.018,40 pesetas Grupo número 12 285,60 pesetas ------ Folla: 11 46. Aceptar informe de la Comisión de Agricultura en relación con el proyecto de acuerdo bilateral con el Patrimonio Forestal del Estado. Aceptar informe de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal en relación con el proyecto de acuerdo bilateral con el Patrimonio Forestal del Estado y en su consecuencia propone: 1º Conformidad con que las detracciones del 20% se hagan de los aprovechamientos de los montes consorciados con la Diputación, se destinen sin discriminación a la creación de un Fondo de explotación de los montes consorciados con la Diputación. 2º Mostrar conformidad con que los Anticipos del Patrimonio a la Diputación posteriores a 1º de enero de 1960, devenguen el interés legal que el Ministerio de Hacienda exija al Patrimonio Forestal. 3º Entiende esta Comisión que el Arboreto de Lourizán presta un servicio por lo menos a las cuatro provincias gallegas, por lo que debe interesarse que contribuyan a su sostenimiento todas las provincias interesadas. 4º Asímismo estima esta Comisión que no es posible que la Diputación subrogue al Patrimonio en los contratos que tiene con los Ayuntamientos sobre cesión de terrenos para su repoblación y que han sido aportados al Consorcio, ya que legalmente no es posible tal subrogación sin contar con los Ayuntamientos y esto aparte que tal medida supone la eliminación en estas repoblaciones a la Diputación, lo que no puede interesarle a este Organismo cuyo afán por la repoblación está acreditado con una actuación de más de treinta años y por otra parte tal propuesta difiere esencialmente de las conclusiones a que se había llegado en las conversaciones que sobre este extremo se habían sostenido con el Patrimonio Forestal. 5º. Tampoco puede mostrar esta Comisión su conformidad con la supresión del Servicio Forestal porque ello sería tanto como dejar a la Diputación al margen de toda iniciativa y fiscalización, así como de sus funciones atribuidas por las Bases del anterior Consorcio de 1940 en cuanto se refiere a los cometidos que especifica el apartado "D" de la Base 5ª y 9ª entre otras del referido contrato formalizado por escritura de 25 de noviembre de 1940. ------ Folla: 11 47. Aprobar propuesta para distribución del superavit de los Presupuestos Especiales de Vias y Obras de los ejercicios de 1959 y 1960. Aprobar propuesta para distribución de superavit de los Presupuestos Especiales de Vias y Obras, correspondiente a los ejercicios de 1959 y 1960, por un total de 556.940,00 así como el de la Partida de bacheos de 1961, importante 184.000 pesetas, que eleva la Comisión Informativa de Obras Públicas y Paro Obrero, previo informe favorable de la Intervención de Fondos provinciales. ------ Folla: 11 Asuntos declarados de urgencia 48. Aceptar propuesta de la Junta de Gobierno del Manicomio de Conxo admitiendo precio de estancias para 1961 y proponiendo estudio entre las cuatro Diputaciones gallegas y León para señalar el precio para 1962. Se da cuenta de escrito que remite el Sr. Administrador del Manicomio de Conxo, en el que participa el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno y Administración de dicho Sanatorio Psiquiátrico, en virtud del cual se accede a que durante el año en curso, 1961, rija el precio de 25,00 pesetas diarias por estancia. En la misma comunicación también se manifiesta que las Excmas. Diputaciones Provinciales de A Coruña, Pontevedra, Ourense y León, a través de sus Presidencias, deberán estudiar conjuntamente o por separado, según convenga, los precios a regir en el próximo año 1962, para lo cual deberán reunirse con una Delegación de aquella Junta en la fecha y punto que se señale a su debido tiempo. el Pleno acuerda quedar enterado y, de conformidad con lo informado por la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, aceptar la propuesta de la Junta de Gobierno y Administración del Manicomio de Conxo, debiendo participarse el acuerdo de aceptación al Sr. Interventor de Fondos provinciales, a fin de que lo tenga en cuenta en la ordenación presupuestaria del corriente ejercicio e informe igualmente sobre el particular. ------ Folla: 11,12 49. Aprobar distribución de operaciones de limpias e interesar del Patrimonio la rápida distribución de las cantidades que corresponden a los Ayuntamientos y Diputación. Prestar su conformidad a la distribución de las operaciones de limpias y claras en las subastas efectuadas el 8 de junio y 8 de julio del pasado año, que eleva la Brigada del Patrimonio Forestal del Estado, del cual se ha obtenido un beneficio líquido de 1.871.465,42 pesetas, e interesar del Patrimonio la rápida liquidación de las cantidades correspondientes a esta Diputación y Ayuntamientos, para evitar las reclamaciones a que dieron lugar el retraso en la distribución del pasado año. Visto el escrito que eleva el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, solicitando se le concedan trescientas vacas de las procedentes de rareos de repoblaciones forestales al objeto de ser dedicados como tutores de plantas en los jardines de dicha Entidad; esta Corporación no encuentra inconveniente alguno en acceder a lo solicitado, debiendo elevarse al Patrimonio Forestal del Estado por si considera oportuna dicha concesión. ------ Folla: 12 50. Aprobar moción de la Presidencia sobre distribución del beneficio obtendio en la Tómbola Pro-Hogar Cuna Provincial Se da cuenta de moción de la Presidencia, que dice así: "En sesión celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial el dia 29 de agosto pasado, por esta Presidencia se dió cuenta del resultado económico de la Tómbola Pro-Hogar Cuna Provincial, en la cual se había obtenido un beneficio líquido de 78.125,30 pesetas: Con posterioridad a dicha fecha se han presentado las facturas siguientes, que no habían sido abonadas con anterioridad: Cargo Hogar Provincial (Radio-Electricidad), 135 ptas, Luis Martínez Gendra: 319 ptas, Blanco y Negro: 155,00 ptas, Luis Esteban: 120,00 ptas, cuyo importe total asciende a 729,00 ptas, por lo que el beneficio líquido ha quedado reducido a 77.396,30 pesetas.- Con objeto de que dicha cantidad pueda en su día invertirse en la adquisición de diverso material, esta Presidencia propone que la misma se ingrese como crédito extraordinario en el Cap. IV, Articulo 5º, Concepto 29 "Por donativos y limosnas en los Establecimientos Benéficos", del vigente Presupuesto Ordinario, y en virtud de lo prevenido en la base 4ª para la ejecución del Presupuesto del corriente año, se consideran ampliados los créditos de las Partidas del estado de gastos que a continuación se indican, en las cantidades siguientes: Capitulo II, Articulo Uº, Apartado 3º, Sanidad y Beneficencia: Hogar Provincial partida 126; Material de Oficina: 5.000,00 ptas, Partida 129: Vestuario y ropas: 35.380,00 ptas; Partida 130: Gastos diversos: 37.016,30 ptas. Total igual al beneficio obtenido: 77.396,30 ptas, Pontevedra, 25 de abril de 1961. El Presidente: Prudencio Landin. ------ Folla: 12 51. Enterarse de aprobación por la superioridad de la consignación para reparación y puesta en marcha de las cuarenta y cinco Escuelas con vivienda para el Maestro. Se da cuenta de escrito que remite la Junta Provincial de Construcciones Escolares, comunicando la aprobación definitiva por la Superioridad, del Presupuesto de Ingresos y Gastos de aquella Junta Provincial, en el que figura la consignación de 2.195.130,11 pesetas para la reparación y puesta en marcha de las cuarenta y cinco Escuelas-Viviendas para Maestro, promovidas en su día por esta Excma. Diputación, al amparo del convenio existente con el Ministerio de Educación Nacional y haciendo asímismo, presente que deberá inmediatamente darse comienzo a las reparaciones en dichas Escuelas-Viviendas, al objeto de que puedan quedar terminadas dentro del corriente año. el Pleno, a la vista del mencionado escrito, acuerda enterarse con satisfacción de su contenido, agradecer vivamente al Ministerio de Educación Nacional la consignación referida y ordenar al Sr. Jefe del Negociado de Cooperación y Aparejador Provincial, realicen las gestiones oportunas, así como las visitas que estimen necesarias a las obras de las reparaciones, con el fin de que éstas den comienzo a la mayor brevedad posible. ------ Folla: 12 52. Enterarse de escrito del Director General de Bellas Artes comunicando la concesión de créditos para obras conservación monumentos nacionales de esta provincia. Por la Presidencia se da cuenta de atento escrito del ILtmo. Sr. Director General de Bellas Artes, fecha 24 del actual, en el que comunica que por el Ministerio se aprobó la concesión de créditos para obras de conservación de los monumentos nacionales de esta provincia, destinándose para la Catedral de Tui, Iglesia de Armenteira y Casas 100.000 pesetas a cada una, y para la Iglesia de Combarro, 50.000 pesetas. El Pleno acordó agradecer a la superioridad esta dedicación a la conservación del patrimonio artístico de la provincia. ------ Folla: 12 53. Aceptar propuesta del Diputado-Delegado del Hogar Provincial en relación con la adquisición de material para el Taller de Mecanica de dicho Centro procedente del Parque y Talleres de Automovilismo. Se da cuenta de propuesta formulada por el Sr. Diputado-Delegado del Hogar Provincial e informe emitido por el Sr. Interventor de Fondos sobre el particular, que dicen lo siguiente: "el Pleno en sesión de 30 de noviembre de 1956, en virtud de concurso anunciado en el B.O. de la Provincia de 6 de octubre y del Estood de 19 del mismo mes, había adjudicado a Don Jaime Feliú, de Vigo, el suministro de dos máquinas con destino al taller de confección de géneros de punto del Hogar Provincial en la cantidad de 25.500,00 pesetas. Posteriormente el Sr. Feliú manifestó que debido al aumento de jornales y materias primas, no podría efectuar dicho suministro en la cantidad ofertada, y solicitaban un aumento del 15% de acuerdo con la autorización concedida por el Sindicato del Metal. el Pleno, en sesión de 25 de enero de 1957, estimó que no interesaba la adquisición de dichas máquinas con el citado aumento, por lo que relevó al Sr. Feliú del compromiso de suministro, facultando al Sr. Presidente para la adquisición de las mismas por adjudicación directa. Con fecha 28 de noviembre de 1959, el Sr. Presidente dirigió escrito al Sr. Director-Gerente del Banco de Crédito Local de España comunicándole que considerando de mayor urgencia que las máquinas para el taller de confección de géneros de punto, la adquisición de un torno por un importe de 70.000,00 pesetas, agradecía informara la posibilidad de proceder a dicha compra, y si era factible realizarla por con cierto directo. El Banco de Crédito Local, en carta de fecha 7 de diciembre de 1959, contesta que en principio no había inconveniente, siempre que se resarciera al Sr. Feliú de los daños e indemnización de los perjuicios que se le hubieran causado con la no adquisición de la maquinaria cuya subasta se le había adjudicado. Enterados de que al Parque y Talleres de Automovilismo de Pontevedra iba a subastas varios lotes de maquinaria, entre los que se encontraba un torno, por el ILtmo. Sr. Presidente de esta Diputación se gestionó y consiguió del Excmo. Sr. General Presidente de la Junta Liquidadora de Material Automóvil la adjudicación directa de aquel material que se consideró útil y necesario para el Taller de Mecánica del Hogar Provincial. Por todo ello, a la Excma. Corporación Provincial se propone: 1º. Anular el acuerdo de 25 de enero de 1957 en la parte que se refiere a la adquisición por adjudicación directa de una bobinadora y una rematadora con destino al Taller de confección de géneros de punto del Hogar Provincial, así como el escrito que el ILtmo. Sr. Presidente dirigió en 28 de noviembre de 1959 al Banco de Crédito Local de España, pidiendo autorización para sustituir la compra anterior por un torno de 70.000 pesetas con destino al Taller de Mecánica del mismo Hogar Provincial. 2º. Acordar la adquisición del material procedente de subasta del Parque y Talleres de Automovilismo y que nos fué adjudicado directamente por la Junta Liquidadora de Material de Automóvil del Ministerio del Ejército que es el siguietne: Una boninadora y un taladro sensitivo, 3.000,00 ptas. Una fresadora universal marca "Contin", 2.000,00 ptas, Una limadora, recorrido corto 30 cm., 1.000,00 ptas. Un torno, 1,5 m. entre puntos, 2.000,00 ptas, por un importe total de 8.000,00 ptas así como su puesta en funcionamiento con acoplamiento de motores, ajuste y pinturas, de acuerdo con los presupuestos que oportunamente se presenten a tal fin. No obstante, el Pleno resolverá,-Pontevedra 26 de abril de 1961- Firmado: José Maria Massó. Rubricado.- Informe de Intervención. El Interventor que suscribe, tiene el honor de informar en relación con la anterior propuesta que no encuentra reparo alguno que oponer, siempre que el Pleno acuerde la anulación previa que se propone, debiendo darse cuenta al Banco de Crédito Local de España, de la resolución anulación previa que se propone, debiendo darse cuenta al Banco de Crédito Local de España de la resolución adoptada al objeto de que por el mismo se tenga en cuenta los efectos oportunos en la primera fase del Presupuesto Extraordinario "G" (contrato 1854), con cargo al cual se habían consignado las adquisiciones para el Hogar Provincial.- Pontevedra 26 de abril de 1961.- El Interventor, Josué Dapena.- Rubricado. el Pleno acuerda aceptar y resolver de conformidad con la propuesta e informe transcritos. ------ Folla: 12 54. Hacer constar agradecimiento al Excmo. Sr. Don Manuel Ontañon Carasa, Director General de Transportes del Ministerio del Ejército por facilidades dadas para adquisición del material para el Hogar Provincial Acordada la adquisición de material procedente de subasta del Parque y Talleres de Automovilismo que fué adjudicada directamente por la Junta Liquidadora de Material de Automovil del Ministerio del Ejército; esta Excma. Corporación Provincial hace constar en acta el agradecimiento al Excmo. Sr. Don Manuel Ontañón Carasa, Director General de Transportes del indicado Departamento Ministerial, quien con su concurso ha permitido la adquisición de este material para el Hogar Provincial, cuya calidad y condiciones considera excelentes. ------ Folla: 12 55. Hacer constar agradecimiento al Teniente Coronel Jefe del Parque y Talleres de Automovilismo D. José Goyanes Varela. Acordada la adquisición de material procedente de subasta del Parque y Talleres de Automovilismo, que fué adjudicado a esta Diputación directamente por la Junta Liquidado de Material de Automóvil del Ministerio del Ejército, el Pleno hace constar en acta el agradecimiento al Sr. Don José Goyanes Varela, Teniente Coronel Jefe del Parque y Talleres de Automovilismo de esta Capital, quién con su concurso ha permitido la adquisición de este material para el Hogar Provincial, cuya calidad y condiciones se considera excelente. ------ Folla: 12,13 56. Dar cuenta del Balance enviado por la Caja de Ahorros Provincial en la que destaca el aumento de saldos producidos durante el pasado año. Por el Presidente se da cuenta del Balance enviado por la Caja de Ahorros Provincial en la que destaca el aumento de saldos producidos el pasado año, que supera con mucho, los obtenidos en los ejercicios anteriores, resaltando, igualmente, los beneficios logrados, que suponen, también una superación muy considerable a los que se venían registrando en ejercicios pasados. Igualmente, pone de manifiesto la labor que en todos los órdenes viene realizando la Caja de Ahorros Provincial secundando la política general de la Diputación Provincial en beneficio de la provincia y la satisfacción que le produce el presidir un Consejo de Administración que con el personal de la entidad y su Dirección están transformando por completo la marcha económica de la entidad y llevando a todos los sectores de la provincia mejoras de tipo social de gran transcendencia. Como cifras más destacadas del Balance, se resaltan, en estos momentos las siguientes: Saldo en 31 de diciembre de 1960 415.061.434,00 ptas Diferencia en más sobre el año anterior 71.408.141,00 " Excedente de Administración obtenido en 1959 182.527,92 " Excedente de Administración obtenido en 1960 1.317.849,00 " Utilidad líquida obtenida por la Administración en 1960 5.790.954,43 " Utilidad líquida obtenida por la Administración en 1959 2.069.224,02 " Es de hacer notar que lo mismo los excedentes de Administración que las utilidades liquidas, habían alcanzado su mayor volumen en 1959, siendo inferiores los de años precedentes. A partir del mes de agosto de 1959 y hasta la fecha la Caja de Ahorros ha financiado o contribuido a la financiación de diversas empresas, entidades, organizaciones de interés general o de carácter social, deportivas, viviendas, supermercados, etc, con cantidades que suman un total superior a los setenta y siete millones de pesetas, distribuidas por toda la provincia. El Pleno se entera con satisfacción. ------ Folla: 13 57. Dar cuenta de la Memoria del Gran Hospital que refleja el incremento de beneficiarios durante el pasado año. Por la Presidencia se da cuenta de la Memoria que presenta el Director del Gran Hospital Provincial, haciéndose notar el incremento que ha tenido el número de beneficiarios y estancias durante el año 1960, así como la inauguración de diversas Salas y obras llevadas a cabo. En cuanto a lo primero se destaca el mayor rendimiento obtenido por las instalaciones del Centro, toda vez que sin incrementar el número de camas, se ha registrado un superior número de estancias. En cuanto a lo segundo, merecen señalarse las inauguraciones de las nuevas y modernas Salas dedicadas a especialidades quirúrgicas como son: Oftalmología, Estomatología y Otorrinolaringología. El Presidente al reseñar tan brillante labor como la desarrollada por el Hospital Provincial, dedicó elogios a la Dirección y personal a sus órdenes, y propuso se consignase en acta, como así fué acordado, la satisfacción de la Corporación y su felicitación a dicho personal. ------ Folla: 13 58. Tomar en consideración de Tafisa (propuesta) sobre financiación de obras de reparación de la Avda. de Buenos Aires. Por la Presidencia se da cuenta del escrito de dirige "Tafisa" sobre la necesidad y conveniencia de proceder a la reparación con adoquin de la Avenida de Buenos Aires en esta Capital, por el tráfico de la pesada circulación rodada que precisa servir dicha vía con motivo de las instalaciones industriales situadas a su margen, por lo que el Pleno acuerda tomar en consideración la propuesta sobre financiación de esta reparación y que se inicie la tramitación reglamentaria a fin de llevarla a efecto. ------ Folla: 13 59. Ordenar a Vias y Obras el estudio de reparación del c.v. de "O Calvario a A Guia" conjuntamente con el Ayuntamiento de Vigo El Diputado Don Faustino Alvarez Alvarez, formula razonándolo circunstanciadamente y exponiendo la importancia y tráfico que tiene el c.v. del Calvario a La Guía, el ruego encarecido al Pleno de la Diputación del que se provea lo necesario para reparar convenientemente y con riego de betún asfáltico el trozo de El Troncal a los Caños dándole mayor anchura por exigirlo así las necesidades del transporte mecánico que se realiza por dicha vía. Añadiendo el Sr. Alvarez Alvarez que una vez preparada así la que se denomina Avenida de Buenos Aires pudiera efectuarse su entrega al Ayuntamiento de Vigo el que también pudiera contribuir a que el trazado de mayor anchura y arreglo se efectuase conjuntamente con la Diputación. Como este ruego formulado por el Sr. Alvarez Alvarez supone un estudio o proyecto de reparación y ensanche de este trozo de El Troncal a Los Caños, se acuerda que por la Dirección de Vías y Obras sea realizado dicho estudio y que se gestione del Excmo. Ayuntamiento de Vigo la contribución con el 50% del costo de las obras para el supuesto de que éstas pudieran realizarse. ------ Folla: 13 60. Se da cuenta de la recepción del fotoplano que servirá de base al Plan de Ordenación de la Costa. El Presidente da cuenta de haber recibido el fotoplano realizado por la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos que servirá de base para la realización de los trabajos de Ordenación de la Costa. Dicho fotoplano fué examinado por los miembros de la Corporación, mereciendo unánime elogio la pulcritud y alta propiedad con que está ejecutado, reconociéndose su utilidad en cuanto al conocimiento exacto del litoral provincial que ha quedado patente con motivo de la reciente visita de la Comisión de técnicos petrolíferos americanos, que se sirvieron para el estudio del posible emplazamiento de una refinería de petróleo, de dicho fotoplano. ------ Folla: 13 61. Consignar sentimiento por el fallecimiento del violinista D. Manuel Quiroga Losada. Asociada esta Excma. Diputación al dolor popular que produjo el fallecimiento del insigne Violinista ILtmo. Sr. Don Manuel Quiroga Losada y a cuya conducción y funerales asistiera una representación de la Corporación Provincial, a propuesta de la Presidencia y por unanimidad, se acuerda consignar en acta el profundo sentimiento de la provincia por esta irreparable pérdida del glorioso Violinista pontevedrés, ex-becario y pensionista de esta Excma. Diputación, que llevó por todos los centros artísticos europeos y americanos la genial ejecutorio de su arte supremo y proporcionando perdurables laureles para España y para su tierra nativa pontevedresa a la que dedicó generosamente sus actividades musicales excelsas, y que el testimonio de este sentimiento se traslade a sus distinguidos hermanos tan queridos en esta capital. ------ Folla: 13 62. Consignar sentimiento por el fallecimiento de D. Elias Barros Martínez, Jefe Central del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Coporaciones Locales. Ha cumplido esta Excma. Diputación el triste cometido de acompañar los restos mortales hasta su última morada del ilustre hijo de esta provincia fallecido en Madrid, ILmo. Sr. Don Elias Barros Martínez, Jefe Central del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, cuya pérdida para Galicia a la que proferaba verdadero cariño de hijo representa la desaparición de una de sus figuras más prestigiosas. El Sr. Barros Martínez era un precursor de los progresos legislativos que se refieren al desenvolvimiento de la vida local en España. Su obra titulada "Decreto Local", contenía las fórmulas resolutorias de los problemas jurídicos del municipio y de la provincia y era una fuente para mejor opinar, aconsejar, orientar y proponer a las Corporaciones inmediatas resoluciones sin vacilaciones ni dudas. Desde los puestos más modestos de las secretarías municipales hasta su gestión como Asesor Jurídico de la Corporación Municipal Viguesa y luego de alcanzar la Jefatura Superior en el Ministerio de la Gobernación como guía certero de la Administración, su obra doctrina y literaria, a la vez, merecerá siempre el respecto y afectuoso recuerdo de cuantos le han conocido y estudiado. Por ello, en testimonio vivo de gratitud, se consigna en acta por unanimidad, el sentimiento de la Corporación por esta irreparable pérdida, y se acuerda trasladar a su respetable esposa e hijos, el sentido pésame de cuantos integran la Corporación Provincial. ------ Folla: 13 63. Expresar felicitación al Sr. Gobernador Civil Sr. González Sama García por su proclamación de Procurador en Costas por la Organización Sindical. La Corporación acordó, por unanimidad expresar su sentida satisfacción por el resultado de la elección para Procuradores en Cortes en la Organización Sindical, y en la que ha sido proclamado el Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta Provincia Don José González Samal García, al que se le felicita respetuosamente. ------ Folla: 13 64. Expresar felicitación al Vicepresidente de esta Diputación D. Antonio Puig Gaite por su elección para el cargo de Consejero Nacional. Se acuerda consignar en acta expresiva felicitación al ILtmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite, Vicepresidente de esta Excma. Diputación, y al que los componentes del Pleno profesan especial afecto, por su merecida elección para el cargo de Consejero Nacional en representación de esta provincia. ------ Folla: 13 65. Expresar felicitación a D. Maximiliano Elegido por su designación para la Jefatura Nacional del Servicio de Caza y Pesca. Expresar la felicitación del Pleno al ILtmo. Sr. Don Maximiliano Elegido Alonso Geta por su merecida designación para la Jefatura Nacional del Servicio de Caza y Pesca que revela la confianza del Gobierno y el reconocimiento de su preparación técnica en estas materias, agradeciéndole además, por debido reconocimiento de su gestión, la levantada labor que ha llevado a cabo en esta provincia como Ingeniero Jefe de la 2ª Región de Pesca Continental. Se levantó la sesión ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición