ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.206
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1961/05/26_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.069/1.1961-05-26_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1961/05/26_Ordinaria

  • Data(s) 1961-05-26 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 13,14 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landín Carrasco y con asistencia del Vicepresidente, ILtmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite y de los Diputados Sres: Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Pedrosa Carro, Peñarredonda Fernández, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación, siendo las diecisiete horas, treinta minutos, del dia de hoy, veintiseis de mayo de mil novecientos sesenta y uno, actuando el Letrado Oficial Mayor, Don Manuel Cabanillas Pérez, por ausencia del Secretario titular y el Interventor de Fondos, Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión celebrada el 27 de abril último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 14 2. Aprobar los Padrones de Productos del Campo de los Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de los Padrones del Arbitrio provincial de Productos de Campo, correspondiente al año 1960, y a los Ayuntamientos que a continuación se relacionan: 1 Cambados 74.340.72 2 Cerdedo 70.173,03 3 Covelo 74.880,41 4 A Guardia 15.843,36 5 Lalín 417.499,80 6 A Lama 45.715,62 7 Meis 127.635,92 8 Pazos de Borbén 26.157,94 9 Ponteareas 258.919,24 10 Ponte Caldelas 61.769,36 11 Salvaterra de Miño 161.926,58 12 Silleda 243.382,00 Total Pesetas 1.578.243,98 el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los Padrones de referencia. ------ Folla: 14 3. Aprobar los Padrones del arbitiro sobre Rodaje y Arrastre de los Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de Padrones del Arbitrio provincial de Rodaje y Arrastre del ejercicio de 1961, de los Ayuntamientos que se indican Ayuntamiento Arbitrio provincial Tasa Municipal 1. Arbo 9.322,75 2. Baiona 13.204,25 3. Bueu 20.513,25 5.317,50 4. Caldas de Reis 27.470,25 8.635,50 5. Cangas 6.421,75 6. Catoira 10.363,75 7. A Cañiza 17.006,00 8. Cerdedo 19.354,00 9. Cotobade 33.902,00 10. Covelo 13.542,75 11. Cuntis 30.724,75 12. Crecente 2.699,00 750,00 13. A Estrada 100.602,00 98.215,00 14. Forcarei 34.693,25 15. Fornelos de Montes 9.028,00 16. A Guarda 20.691,50 19.410,00 17. Moaña 11.296,75 18. Meis 19.952,50 9.310,00 19. Mondariz 24.841,00 14.865,00 20. Mondariz-Balneario 825,00 21. Moraña 16.831,25 22. Mos 15.844.75 23. Oia 15.286,00 24. O Porriño 17.028,00 25. Portas 16.262,00 26. Poio 13.460,25 27. Ribadumia 21.139,00 17.680,00 28. Redondela 19.443,25 15.590,00 29. O Rosal 18.861,00 30. Salceda de Caselas 12.264,25 31. Soutomaior 9.226,25 32. Vilaboa 18.796,50 10.390,00 33. Vigo 31.296,00 34. Valga 21.706,50 35. Vilagarcía de Arousa 24.596,75 Total pesetas 698.446,25 200.163,00 el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los Padrones de referencia. ------ Folla: 14 4. Aprobar expediente de fallidos correspondientes a los arbitrios, Ayuntamientos y años que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de Fallidos correspondientes a los Arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Rodaje Ayuntamiento de O Porriño Año Cuota 10% Chapa 1959 10,00 100 1,00 Ayuntamiento de A Guarda 1960 10,00 1,00 1,50 Ayuntamiento de Salceda 1960 30,00 3,00 3,00 Ayuntamiento de Tui 1959 10,00 1,00 1,00 Arbitrio Productos del Campo Año Cuota Ayuntamiento de Tomiño 1959 234,66 Ayuntamiento de Pontevedra 1958 727,88 1959 54,72 Total 782,60 Ayuntamiento de Tui 1958 82,60 1959 28,00 Total 110,60 Ayuntamiento de Gondomar 1958 92,80 Ayuntamiento de Lalín 1957 12.870,00 1959 961,00 Total 13.831,00 Arbitrio sobre la Riqueza Provincial Don Antonio García Moure, expediente 94/1956, minas de Fiestas- Breija-Silleda (1954-55) 195.827,61 El Pleno provincial por unanimidad, acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 14,15 5. Aprobar la unificación de la Tasa Municipal de Rodaje y el Arbitrio provincial sobre Rodaje y Arrastre en el Ayuntamiento de O Grove. Se da cuenta de informe del Negociado de Arbitrios en el que dice: "El Ayuntamiento de O Grove, por oficio núm. 614, de 2 del actual, solicita de esta Diputación la unificación de la Tasa Municipal de Rodaje sobre bicicletas y carros, conjuntamente con el Arbitrio Provincial de Rodaje y Arrastre, y para lo cual transcribe el acuerdo de aquella Corporación Municipal de 26 de abril último. El Jefe del Negociado de Arbitrios que suscribe, tiene el honor de informar, que por el Pleno de esta Diputación en sesión celebrada el 29 de noviembre de 1955, se tomó el acuerdo por el cual los Ayuntamientos que solicitaron la unificación de la Tasa de Rodaje conjuntamente con el Arbitrio Provincial, aportarían: 1º. La confección del Padrón por sus funcionarios. 2º. Exposición al público para oir reclamaciones que formulen los interesados. 3º. Registro de altas y bajas, comunicándolo a la Diputación trimestralmente a los efectos de control y recaudación. 4º. Abonarán el 3,50% de los ingresos producidos por la tasa, en concepto de premio de cobranza a los recaudadores. Como quiera que el Ayuntamiento de O Grove, según se desprende del referido acuerdo, aceptar en todas sus partes las condiciones de esta Diputación, es del parecer del que suscribe proponer a V.E. la unificación de la Tasa de Rodaje sobre carros y bicicletas conjuntamente con el Arbitrio Provincial de Rodaje y que se incluya en el Padrón que se confeccione para el ejercicio de 1961. el Pleno acuerda de conformidad con la preinserta propuesta. ------ Folla: 15 6. Dejar sin efecto el concierto individual suscrito por S.A. Guisasola que tributa por el establecido con el Gremio Fiscal correspondiente. Visto el escrito que remite S.A. Guisasola, fábrica de cerámica con residencia en Sanxenxo, en el que manifiesta que este año renuncia al concierto individual por haber establecido concierto colectivo con el Gremio Fiscal de Tejas y Ladrillos, Refractarios y Gres. Visto asímismo, el informe del Negociado de Arbitrios al que presta su conformidad el Sr. Interventor de Fondos; el Pleno acuerda dejar sin efecto el concierto suscrito por S.A. Guisasola, en 13 de febrero de 1959, ya que esta Empresa tributa por igual concepto en el concierto establecido con el Gremio Fiscal de Tejas y Ladrillos, Refractarios y Gres. ------ Folla: 15 7. Acceder a lo solicitado por D. Juan Campuzano, dejando sin efecto el concierto suscrito para pago del arbitrio provincial en las condiciones previas que se indican. Vista la instancia suscrita por Don Juan Campuzano González-Llanos, industrial, vecino de A Estrada, en la que expone que ha sido autorizado por la Delegación Provincial de Trabajo, para cesar en sus actividades, como resolución al expediente de crisis nº 109/60, de fecha 9 de julio y que amparado en tal circunstancia, solicita la baja en el concierto del Arbitrio sobre Riqueza Provincial. Visto, asímismo, el informe del Negociado de Arbitrios al que presta su conformidad el Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda: 1º. Acceder a lo solicitado por Don Juan Campuzano González, en el sentido de dejar sin efecto el concierto suscrito para pago del Arbitrio sobre Riqueza Provincial a partir de 1º de agosto del año 1960. 2º. Que el Sr. Campuzano González haga efectiva en Arcas Provinciales la cantidad de 416,66 ptas correspondientes a la mensualidad de julio de 1960. 3º. Que una vez efectuado el ingreso de las 416,66 ptas que corresponden a la mensualidad citada anteriormente, se autorice la devolución de la fianza que tiene depositada para responder del cumplimiento del contrato y que importa 416,66 ptas. ------ Folla: 15 8. Enterarse de desistimiento de la reclamación presentada por Hercules Iberica ante el Tribunal Económico Provincial. Se da cuenta del desistimiento de la reclamación presentada ante el Tribunal Económico Administrativo Provincial, contra acuerdo de esta Diputación de 17 de junio de 1960, por Don Antonio Almagro Pita, en nombre de "Hércules Ibérica, S.A.". El Pleno quedó enterado. ------ Folla: 15 9. Devolver al Banco Central en Vigo, la fianza constituida por D. Bernardino Durán Barros para responder de las obras del c.v. de Chapa a Carril a Piñeiro. Visto el expediente de devolución de fianza solicitada por Don Angel Táboas Fernández, vecino de Vigo, en nombre y representación del contratista Don Bernardino Durán Barros, adjudicatario de las obras del c.v. de Chapa a Carril a Piñeiro, Ayuntamiento de Cuntis, el cual la constituyera por Mandamiento de Ingreso núm. 1.647, por importe de 10.000,00 ptas en valores. Que por Mandamiento de Ingreso núm. 1.646 constituyó en concepto de fianza complementaria para responder de la baja ofrecida en la licitación de las citadas obras, en valores y por importe de 5.000,00 ptas. Por Resolución presidencial de 12 de junio de 1957, núm. 141 han sido endosadas a favor del Banco Central, Sucursal de Vigo, las citadas fianzas. Por lo expuesto, y teniendo en cuenta los informes favorables emitidos al efecto, así como que durante el período de reclamaciones no se ha presentado alguna, y que se ha dado cumplimiento a lo preceptuado en el art. 88 del vigente Reglamento de Contratación; el Pleno acuerda devolver las mentadas fianzas al Banco Central Sucursal de Vigo. ------ Folla: 15 10. Devolver al Banco Central en Vigo la fianza constituída por D. Bernardino Durán Barros para responder de las obras del c.v. de Chapa a Carril a La Portela. Examinado el expediente de devolución de fianza solicitada por Don Angel Táboas Fernández, vecino de Vigo, en nombre y representación del contratista adjudicatario de las obras del c.v. de Chapa a Carril a La Portela, Don Bernardino Durán Barros, constituida por Mandamiento de Ingreso num. 1.644 de fecha 10 de octubre de 1956, en valores y por la cantidad de 1.500,00 ptas. Que por Mandamiento de Ingreso de igual fecha que el anterior y núm 1.648, fué constituída en concepto de fianza complementaria y para responder de la baja ofrecida en la licitación, la cantidad de 1.000,00 ptas en metálico. En fecha 12 de junio de 1957 y por Resolución presidencial núm. 141, las citadas fianzas han sido endosadas a favor del Banco Central, Sucursal de Vigo. el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables emitidos al efecto, que durante el período de reclamaciones no se ha presentado alguna y que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el art. 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda devolver las mentadas fianzas al Banco Central, Sucursal de Vigo. ------ Folla: 15 11. Devolver al Banco Central en Vigo la fianza constituida por D. Bernardino Durán Barros para responder de las obras del c.v. a Ponteareas a Las Nieves por Rubiós, Taboeja y Vilacoba. Por Don Angel Táboas Fernández vecino de Vigo, en nombre y representación del contratista adjudicatario de las obras del c.v. de Ponteareas a Las Nieves por Rubiós, Taboeja y Vilacoba, Don Bernardino Durán Barros, se solicita la devolución de fianza que constituyera para responder de las citadas obras por Mandamiento de Ingreso núm. 1232 de fecha 17 de septiembre de 1955, en valores y por importe de 19.000,00 ptas. Que por Mandamiento de Ingreso num. 1233 de igual fecha que el anterior, se constituyó el resto de la fianza por importe de 14,00 ptas en metálico. Por Mandamiento de Ingreso 1234 de la misma fecha, fué constituida en concepto de fianza complementaria por baja ofrecida en la licitación y en metálico la cantidad de 409,00 ptas. En fecha 12 de junio de 1957 y por Resolución presidencial las citadas fianzas han sido endosadas a favor del Banco Central, Sucursal de Vigo. el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables emitidos al efecto, que durante el período de reclamaciones no se ha presentado alguna y que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el art. 88 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda devolver las mentadas fianzas al Banco Central, Sucursal de Vigo. ------ Folla: 15 12. Aprobar y declarar de abono liquidación de las obras del c.v. de Rebón a Buzaca a favor del contratista Ayuntamiento de Moraña. Examinada la 4ª y última certificación (Liquidación) practicada a las obras de construcción del "Camino vecinal de Rebón a Buzaca", en el Ayuntamiento de Moraña, que eleva la Dirección de Vias y Obras, la que arroja un saldo a favor del contratista Ayuntamiento de Moraña, de 84.255,96 pesetas; el Pleno acuerda prestarle su aprobación y declarar de abono con cargo al Cap. 11º, art. 3º, Partida 8ª del Presupuesto Extraordinario "G" (3ª fase), teniendo en cuenta los informes favorables emitidos al efecto. ------ Folla: 15 13. Aprobar suplementación de crédito dentro del Presupuesto Especial de Vías y Obras con cargo al Superavit de Liquidación de dicho Presupuesto, ejercicio 1960. Diose cuenta de Propuesta de la Presidencia de expediente de suplemento de crédito, dentro del Presupuesto Especial de Vías y Obras vigente con cargo al Superavit de Liquidación de dicho Presupuesto correspondiente al ejercicio de 1960, por un importe de 556.940,00 pesetas, que a continuación se detalla: Crédito que se suplementa Cap. VI. Extraordinarios y de Capital art.. I. Inversiones no productoras de ingresos Part. 2. Para gastos de construcción, reparación y conservación de cc.vv. con cargo a las partidas que figuran en el estado de ingresos, según el siguiente detalle: Balizamientos 65.000,00 Acondicionamiento paso a nivel de Portas 33.453,72 Reparación Puente Borela 50.000,00 Reparación Puente Firbida 40.000,00 Bacheo de Catoira 10.000,00 Bacheo de Playa América 9.486,28 Bacheo Avenida Buenos Aires 60.000,00 Bacheo de Marcón 20.000,00 Bacheo de Marín a Piñeiro 15.000,00 Bacheo de Baiona a Bahiña 25.000,00 Muro de Xeve 14.000,00 Muro de Loira 30.000,00 Reparación Creciente Pousa 120.000,00 Reparación Arbo a La Iglesia 40.000,00 Construcción valla y retirada de arena Sanatorio La Lanzada 25.000,00 Total igual al Superavit del Ejercicio 1960 556.940,00 el Pleno, de conformidad con los informes emitidos por la Secretaría General, Intervención de Fondos y Comisión de Hacienda y Economía, acuerda prestar aprobación a la precedente propuesta y que por el Negociado de Hacienda se de la correspondiente tramitación a este expediente. ------ Folla: 15,16 14. Aprobar la Cuenta General del Presupuesto Ordinario de 1960. Por el Sr. Secretario se da lectura a la Cuenta General del Presupuesto Ordinario de 1960, la cual ha sido expuesta al público y asímismo examinada minuciosamente por la Comisión de Hacienda que ha emitido el correspondiente informe que consta en el expediente. Después de la lectura de dicho informe del que resulta que dicha Cuenta está debidamente rendida y justificada y no habiéndose opuesto contra la misma objeción alguna, los señores Diputados asistentes, acuerdan, por unanimidad, prestarle su aprobación, con carácter provisional, para ser elevada al Servicio Central de Inspección y Asesoramiento a los efectos de su resolución y definitiva sanción. Por el Sr. Interventor se manifiesta que no se presenta la Cuenta de Patrimonio por no tener aprobado esta Diputación el Interventor provincial. El Sr. Secretario expone que hallándose en vías de ultimación tal Inventario de Bienes, se presentará éste en la próxima sesión para cumplimiento de lo prevenido en el número 2 de la Regla 80 de la Instrucción de Contabilidad anexa al Reglamento de Haciendas Locales. ------ Folla: 16 15. Aprobar la cuenta General del Presupuesto Especial de Contribuciones del ejercicio de 1960. Por el Sr. Secretario se da lectura a la Cuenta General del Presupuesto Especial de Contribuciones de 1960, la cual ha sido expuesta al público y asímismo examinada minuciosamente por la Comisión de Hacienda que ha emitido el correspondiente informe que consta en el expediente. Después de la lectura de dicho informe, del que resulta que dicha Cuenta está debidamente rendida y justificada y no habiéndose opuesto contra la misma objección alguna, los señores Diputados asistentes acuerdan, por unanimidad, prestarle su aprobación, con carácter provisional, para ser elevada al Servicio Central de Inspección y Asesoramiento a los efectos de su resolución y definitiva sanción. ------ Folla: 16 16. Aprobar la Cuenta General del Presupuesto Especial de Vias y Obras. Por el Sr. Secretario se da lectura a la Cuenta General del Presupuesto Especial de Vias y Obras Provinciales de 1960, la cual ha sido expuesta al público y asímismo examinada minuciosamente por la Comisión de Hacienda que ha emitido el correspondiente informe que consta en el expediente. Después de la lectura de dicho informe, del que resulta que dicha Cuenta está debidamente rendida y justificada y no habiéndose opuesto contra la misma objeción alguna, los señores Diputados asistentes acuerdan, por unanimidad, prestarle su aprobación con carácter provisional, para ser elevada al Servicio Central de Inspección y Asesoramiento a los efectos de su resolución y definitiva sanción. ------ Folla: 16 17. Aprobar la Cuenta General del Presupuesto Especial del Hogar Provincial del ejercicio de 1960. Por el Sr. Secretario se da lectura a la Cuenta General del Presupuesto Especial del Hogar Provincial de 1960, la cual ha sido expuesta al público y asímismo examinada minuciosamente por la Comisión de Hacienda que ha emitido el correspondiente informe que consta en el expediente. Después de la lectura de dicho informe, del que resulta que dicha cuenta está debidamente rendida y justificada y no habiéndose opuesto contra la misma objeción alguna, los señores Diputados asistentes acuerdan, por unanimidad, prestarle su aprobación con carácter provisional para ser elevada al Servicio Central de Inspección y Asesoramiento a los efectos de su resolución y definitiva sanción. ------ Folla: 16 18. Rectificar la cifra de la liquidación de los beneficios rendidos por el Servicio de Contribuciones en el ejercicio de 1960. Se da cuenta de escrito del Jefe del Servicio de Contribuciones, que copiado literalmente dice así: "Como consecuencia de un error involuntario al confeccionar la Nómina del 4º trimestre de premio de cobranza en voluntaria para pago a los Recauddores de Zona (circunstancia que ya conoce esa Intervención por oficio de este Servicio), se liquidó de menos el importe de 10.000 pesetas al Recaudador de la Zona de Vigo, Don José Miguez Leytón. Este importe de 10.000 ptas fué elevado por esa Intervención a créditos reconocidos y se le abonó a dicho Recaudador con fecha 14 de abril, por consecuencia de este error, los beneficios liquidos que rindió el Servicio por el ejercicio de 1960 en cuantía de 666.301,53 ptas de las cuales ya se habían ingresado en el Presupuesto Ordinario durante el ejercicio de 1960, 400.000,00 ptas han de ser minoradas en las citadas 10.000,00 ptas que, en realidad no se incluyeron en la liquidación del citado ejercicio, por haberse observado dicho error con posterioridad a la misma. Por todo ello, es procedente rebajar de la cantidad que figura en la relación de resultas de 31 de diciembre de 1960 las indicadas 10.000,00 ptas quedando el resto de beneficios cifrada en 256.301,53 pesetas en lugar de las 266.301,53 que figuraban en dichas Resultas. - Dios guarde a V. muchos años.- Pontevedra, 18 de mayo de 1961.- El Jefe del Servicio: Luis Fernández Autrán- Sr. Interventor de Fondos provinciales. el Pleno, de conformidad con el informe emitido por el Sr. Interventor de Fondos provinciales, acuerda acceder y prestar aprobación a la precedente propuesta del Jefe del Servicio de Contribuciones, reduciendo en 10.000,00 ptas la cifra de beneficios del citado Servicio en 31 de diciembre de 1960, quedando fijada la misma, por tanto, definitivamente en 256.301,53 pesetas, para su ingreso en el Presupuesto Ordinario de esta Diputación. ------ Folla: 16 19. Fijar en 25 ptas el precio de las estancias en el Manicomio de Conxo durante el ejercicio de 1961. En la sesión celebrada el dia 27 de abril último, el Pleno acordó quedar enterado y aceptar la propuesta de la Junta de Gobierno y Administración del Manicomio de Conxo sobre la fijación del precio de 25 pesetas por estancia y día para el año 1961 que todos los enfermos mentales que allí sostiene esta Diputación Provincial. Esta aceptación fué acordada a propuesta de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, participando la misma a la Intervención de Fondos para que lo tuviera en cuenta en la ordenación presupuestaria del corriente ejercicio e informarse sobre el particular. Esta lo hace ahora en el sentido de que no encuentra inconveniente alguno en fijar durante el año en curso el precio de 25 pesetas por estancia solicitada por la Junta de Gobierno y Administración del Manicomio de Conxo, cuya aceptación fué acordada en la sesión que anteriormente se cita. el Pleno acuerda quedar enterado de lo informado por la Intervención de Fondos provinciales, ratificando el acuerdo de 27 de abril último. ------ Folla: 16 20. Adjudicar a D. Santiago Landin Díaz la tubería usada del Sanatorio de A Lanzada. Se da cuenta de expediente instruido para la venta de tubería usada, no utilizable, procedente del extinguido Sanatorio de A Lanzada. el Pleno, teniendo en cuenta la propuesta formulada al efecto por la Comisión Informativa de Hacienda y la Resolución dictada por la Presidencia, de fecha 6 del corriente mes, adjudicando al proponente Don Santiago Landín Díaz, vecino de Marín, la mencionada tubería por la cantidad de ocho mil ciento veinticinco pesetas, con la oblgiación a cargo del adjudicatario de abonar los gastos de publicación acuerda quedar enterado y ratificar la adjudicación de que se deja hecho mérito. ------ Folla: 16 21. Pasar a la Comisión de Obras Públicas Propuesta y Presupuesto de Urbanización de la Piscifactoría de Carballedo. Se da cuenta de Propuesta y Presupuesto de obras de Urbanización de la Piscifactoría Provincial de Carballedo por un importe de 85.089,45 pesetas, que eleva el Sr. Aparejador Provincial. el Pleno acuerda que antes de decidir en definitiva sobre la contratación de las obras de referencia, se pase el expediente a la Comisión Informativa de Obras Públicas y Paro Obrero, a fin de que lo estudie e informe lo conveniente. ------ Folla: 16 22. Gratificar al personal de esta Diputación con el importe del 5% de sus haberes que como cuota debe satisfacer a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Admon. Local. Se da cuenta de expediente tramitado como consecuencia de la Resolución del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, que ha sido trasladado integramente a ésta Diputación por escrito del ILtmo. Sr. Director General de Administración Local, de fecha 9 de diciembre próximo pasado, nº 37-C, por la que se recomienda a las Corporaciones Locales compensen al personal de plantilla, afiliado a la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local, de la deducción que representa el 5% que como cuota de afiliados vienen obligados a aportar a dicha Mutualidad, cuando su retribución líquida total no exceda en Organismo como el que nos ocupa, de 84.000,00 pesetas anuales. Enterado de la meritada resolución e informes favorables de la Intervención de Fondos y Negociado de Personal, el Pleno acuerda gratificar a todo el personal de plantilla, afiliado a la referida Mutualidad Nacional, en cuantía equivalente al 5% de su sueldo consolidado, que como cuota se le detrae para la Mutualidad Nacional. Esta gratificación tiene carácter eventual, quedará absorvida al aumentarse, por cualquier causa, la retribución del funcionario u obrero de plantilla, surtiendo sus efectos desde 1º de diciembre de 1960 a 31 de diciembre de 1961. Y que el alcance de este beneficio será reconsiderado una vez decidida la preexistencia de Montepío de Funcionarios de esta Diputación, actualmente existente. Considerando que los gastos de personal no exceden en esta Corporación de los límites establecidos por el art. 90 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local, de 30 de mayo de 1952 y 331 de la vigente Ley de Régimen Local, así como también el reducidísimo número de funcionarios que puedan exceder, en su remuneración anual, de las 84.000,00 pesetas; el Pleno acuerda, asimismo incluir en esta mejora a los funcionarios que perciban anualmente, por retribución líquida, más de esta última cantidad. Todo ello en las condiciones arriba apuntadas; elevando inmediatamente el expediente a la Dirección General de Administración Local, en las condiciones que se preceptúa en el nº 3 de la meritada Resolución, y a los efectos de la Superior autorización. ------ Folla: 16 23. Pasar a informe de la Administración del Hogar instancia suscrita por los empleados del taller de Artes Gráficas solicitando su encuadramiento en la Reglamentación Nacional del Trabajo en Prensa. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Manuel Barreiro Blanco, Don Isidoro Lago Quinteiro, Don Celestino Rascado Reboreda y Don Manuel Rey Alvarez, productores que prestan servicio en los talleres de Imprenta del Hogar Provincial, solicitando se les encuadre en la Reglamentación Nacional de Trabajo en Prensa, en lugar de la de Industria de Artes Gráficas, a la que se hallan actualmente acogidos. A fin de resolver con los debidos elementos de juicio, el Pleno acuerda que por el Sr. Administrador de dicho Centro benéfico se informe previamente sobre el horario de trabajo que observa en la actualidad cada uno de los productores de los referidos talleres, especificándose si trabajan horas extraordinarias, fijando, en este caso, su número durante los últimos meses. Asímismo, se acuerda que después de cumplimentado por el Sr. Administrador del Hogar lo que se ordena, informe sobre el particular el Sr. Diputado-Delegado en el referido Establecimiento, y luego la Comisión Informativa de Hacienda y Economía. ------ Folla: 17 24. Enterarse del cese como Jefe del Serv. Prov. de Inspección y Asesoramiento de D. Valentin Barrantes Sánchez encomendandose dicho Servicio al Viceinterventor D. Andrés Sandoval y feliciltar al Sr. Barrantes por su designación en Asesor Inspector del Servicio Nacional. Se da cuenta del escrito de la Dirección General de Administración Local, Jefatura Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales nº 2394, de fecha 4 de los corrientes, por el que se participa haber sido nombrado Asesor-Inspector del Servicio Central a Don Valentin Barrantes Sánchez, cesando, en consecuencia, como Jefe Provincial del referido Servicio en Pontevedra; encomendándose provisionalmente el despacho de esta última Jefatura a Don Andrés Sandoval Panasachs, Viceinterventor de Fondos de esta Diputación. el Pleno acuerda hacer constar en Acta la satisfacción que siente la Corporación Provincial por el nuevo nombramiento hecho en favor del ILtmo. Sr. Don Valentin Barrantes Sánchez, felicitándole por tal motivo y deseándole los mayores éxitos en su nuevo destino; así como reconocer la meritoria labor realizada en esta provincia mientras, desempeñó el cargo de Jefe Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales en Pontevedra. ------ Folla: 17 25. Modificar los salarios de los empleados del Hogar sujetos a la Reglamentación del Trabajo en la Industria Metalúrgica. Se da cuenta de propuesta del Negociado de Personal para modficar los salarios de los empleados del Hogar Provincial, sujetos a la Reglamentación Nacional de Trabajo en la Industria Siderometalúrgica, en consonancia con la Orden del Ministerio de Trabajo de 6 de diciembre último, en virtud de la cual pasa a zona 1ª la provincia de Pontevedra. el Pleno acuerda aceptar dicha propuesta, fijando a este personal los haberes siguientes: Don Rafael Vázquez Fernández, Maestro de Taller de Electricidad y Radio 1.840 ptas al mes Don Enrique Alfonsin Costas, Maestro de Taller de Mecánica 1.840 ptas al mes Don Luis Buceta Fernández, Oficial primero 47,50 ptas al mes Este anuncio de salarios surtirá sus efectos desde 1º de enero del año en curso, de acuerdo con lo dispuesto por la citada Orden de 6 de diciembre de 1960, debiendo practicarse por el Negociado de Personal la correspondiente liquidación de atrasos. ------ Folla: 17 26. Conceder al Médico Analista D. Juan José Llopis Rey la excedencia voluntaria y provistar dicha plaza mediante concurso restringido, nombrandose interinamente a D. Jesús Díaz Bustelo. Se da cuenta de instancia presentada por el Médico Analista de la Beneficencia provincial, Don Juan José Llopis Rey, solicitando la excedencia voluntaria. Visto el informe favorable del Negociado de Personal, el Pleno tiene a bien acceder a lo solicitado, declarando que esta situación de excedencia se concede en las condiciones determinadas en el art. 6-2 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, y con efectos a partir de la fecha en que le sea notificado el presente acuerdo. Quedando, en consecuencia, vacante la plaza expresada, se acuerda provistar en propiedad, mediante concurso restringido de méritos, por ser ahora el turno que corresponde, entre médicos analistas pertenecientes a cualquiera de los escalafones de las Beneficencias provinciales. Y en el supuesto de que no se presentasen éstos al concurso, mediante oposición directa y libre entre Licencias y Doctores en Medicina y Cirugía, a cuyos efectos deben redactarse inmediatamente por el Negociado de Personal las correspondientes bases y elevarlas con el presente acuerdo a la Dirección General de Sanidad para su aprobación, interesando, asímismo, de este Centro directivo la debida autorización para anunciar la convocatoria. Con el fin de que este servicio sanitario quede debidamente atendido, se nombra con carácter interino Médico analista de esta Beneficencia, a Don Jesús Díaz Bustelo, con el sueldo base anual de 22.000 pesetas y un plus de carestía de vida de 2.250 pesetas al año, entendiéndose que este nombramiento se realiza hasta la toma de posesión del cargo del nuevo titular, si esta se verificase antes de seis meses, ya que, en otro caso le sería de aplicación el art. 29 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952. El Sr. Díaz Bustelo deberá tomar posesión del cargo de funcionario interino ante el Sr. Secretario General, inmediatamente que le sea notificado el presente acuerdo. ------ Folla: 17 27. Ratificar contratos de trabajo con el personal afecto al Servicio de Vias y Obras que se relaciona. Ratificar los contratos de trabajo formalizados en 12 de mayo de 1961, por la Presidencia con los Peones afectos al Servicio de Vías y Obras Provinciales, que a continuación se expresan: Don Dámaso Rodríguez Domínguez, Don Manuel Márquez Pazos, Don Guillermo Duro Poladura, Don Aurelio Amoedo Peso, Don Manuel Criado Portela, Don José R. Coira Castro, Don Manuel Vázquez Amboage, Don José María Miranda Rodríguez, Don Edelmiro Pérez Conde, Don Amalio Vila Mosteiro, Don Ramón Lodeiro Gil, Don Agustín Lage Amil, Don José Caramés Troitiño, Don Enrique Penas Otero, Don Alfredo Mella Barrio, Don Ovidio Mariño Fraiz, Don Celestino Acuña Otero, Don Adonis Maquieira Rosende y Don Tomás Calvo Barreiro. Estos contratos laborales se estipulan por un tiempo que comprende desde 1º de mayo actual hasta 30 de junio próximo, fijándose el salario a percibir por cada uno de los expresados peones en la cantidad de 31 pesetas diarias. ------ Folla: 17 28. Declarar a D. Francisco González Ruiz excluído del concurso para provistar la plaza de Médico Anestesista Reanimador de la Beneficencia Provincial. Se da cuenta de expediente incoado para provistar mediante concurso restringido de méritos, la plaza vacante de Médico Anestesista-Reanimador de la Beneficencia provincial, cuya última diligencia es la certificación del Sr. Secretario General haciendo constar que en el plazo de 30 días concedidos en la Base V de la convocatoria, ha solicitado tomar parte en el mismo, como único concursante, el Licenciado en Medicina y Cirugía Don Francisco González Ruiz. Acogiendo el Pleno el informe emitido por el Negociado de Personal, se acuerda excluir del referido concurso al aspirante Sr. González Ruiz, en consideración a que no acredita hallarse en posesión del titulo de Médico Anestesista de cualquiera de las Beneficencias provinciales, incluido como tal en algún escalafón provincial, ni cumple, por otra, con lo indicado en la Base III de la Convocatoria, concordante con el art. 6-3 del vigente Reglamento de Oposiciones y Concursos de 10 de mayo de 1957, que imperativamente impone la obligación de manifestar en las instancias, "expresa y detalladamente", que reunen los aspirantes "todas y cada una de las condiciones exigidas, referidas siempre a la fecha de expiración del plazo señalado para presentarlas", en este caso el 15 de mayo último. La certificación presentada por el Sr. González Ruiz, para justificar su condición de Médico residente del Servicio de Anestesiología del Hospital de Santa Cruz y San Pablo, de Barcelona, es de fecha 31 de enero de 1961 y su expedición tampoco se acomoda a lo que a estos efectos expone el art. 25-B del Reglamento de Sanitarios Locales de 27 de noviembre de 1953. Contra este acuerdo podrá recurrirse ante esta propia Corporación en el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la lista excluidos en los BB.OO. de la Provincia y del Estado. ------ Folla: 17 29. Conceder la cantidad de 50.000 ptas para el concurso de Embellecimiento de Pueblos organizado por la Jefatura Provincial del Movimiento. Con motivo del concurso organizado por la Jefatura Provincial del Movimiento para embellecimiento de los pueblos de la provincia, y al amparo de lo prevenido en el num. 5 del art. 255 de la vigente Ley de Régimen Local que aconseja la cooperación de la Diputación para todo lo que signifique urbanización de los Municipios; se acuerda conceder la cantidad de 50.000 pesetas como aportación de este Organismo a los indicados fines. ------ Folla: 17 30. Designando una comisión para organizar la concurrencia de este Organismo a la Feria del Mar a celebrarse en El Ferrol del Caudillo. Proyectada la Feria del Mar que se celebrará en El Ferrol del Caudillo, se acuerda designar una Comisión compuesta por el Presidente Landín Carrasco; el Vicepresidente, Sr. Puig Gaite; y los Presidentes de la Comisiones de Hacienda y Beneficencia, Sres. Pedrosa Carro y Massó García, respectivamente, a cuya Comisión se faculta para organizar la concurrencia de este Organismo Provincial a dicho Certamen. ------ Folla: 17 31. Asociarse a los demás Organismos de esta provincia en la visita que realizarán destacados periodistas. el Pleno acuerda asociarse a los demás Organismos de esta Provincia en la visita que realizarán próximamente destacados Periodistas, así como a los actos que en su honor tengan lugar, facultando también a la Presidencia para ofrecerles un almuerzo en el Palacio de Lourizán el próximo día 1º de junio, y cooperar a los gastos que esta visita origine. ------ Folla: 17 32. Dar cuenta de diversos escritos agradeciendo felicitaciones cursadas a distintas pesonas y Autoridades. Se da cuenta de telegrama de la Casa Civil de S.E. agradeciendo adhesión con motivo de las pasadas incidencias en Marruecos; de carta del Excmo. Sr. Don José González-Lama García, Gobernador Civil y Jefe Provincial agradeciendo felicitación con motivo de haber sido elegido Procurador en Cortes en representación de la Organización Sindical; de Saluda del ILtmo. Sr. Don José Goyanes Varela, Jefe del Parque de Talleres de Automovilismo de la 8ª Región, agradeciendo acuerdo de 27 de abril último, sobre adquisición de maquinaria para el Hogar; de carta del ILtmo. Sr. Don Maximiliano Elegido, agradeciendo la felicitación que se le cursó con motivo de su nombramiento para la Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial; y de oficio del Presidente del Sindicato de Ganadería, ILtmo. Sr. Don Manuel Mendoza Ruiz, expresando su gratitud por la felicitación que se le trasladó con motivo de su designación. el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 17,18 Asuntos declarados de urgencia 33. Adherirse al homenaje al Excmo. Sr. Obispo de Tui-Vigo, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Vigo. Diose cuenta de carta que dirige a la Presidencia el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Vigo, y que dice así: "Excmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial. Pontevedra.- Sr. Presidente y distinguido amigo: Tiempo ha que al Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo diocesano, Sr. José López Ortiz le fué concedida la Gran Cruz de la "Orden de San Raimundo de Peñafort". Este ILtme. Colegio tomó la iniciativa, previa autorización del Sr. Obispo, de organizar una popular colecta para adquirir y regalarle las insignias de tan preciada condecoración, que habrán de serle oportunamente impuestas por una alta jerarquía nacional. Muy gratamente nos hubiese impresionado el que la provincial Corporación de su digna presidencia contribuyera con su ofrenda al mejor éxito de la finalidad expuesta. He aquí el objetivo de esta carta que, con la esperanza máxima, cierra su affmo S.S. q.e.s.m. R. Vidal Pazos.Rubricado. El Pleno resolvió adherirse con la mayor complacencia a esta iniciativa en honor de tan eminente figura de nuestro Episcopado, facultando a la Presidencia para que lleve a cabo este acuerdo en la forma que estime más oportuno. ------ Folla: 18 34. Dar cuenta de haberse recibido la aprobación de propuesta de inversión de 400.000 ptas en la zona de Morrazo. Diose cuenta de haberse recibido -como consecuencia de las gestiones realizadas por la Presidencia en Madrid- aprobación de propuestas por un importe de cuatro millones de pesetas que se invertirán inmediatamente en la reparación de diversas vías forestales, principalmente en la Zona de Morrazo. ------ Folla: 18 35. Ruego del Diputado Sr. Areses para que se comunique la fecha de las sesiones con 4 o 5 días de antelación. El Diputado Sr. Areses formula el ruego a la Presidencia en el sentido de que se comunique a los señores Diputados con antelación por lo menos de 4 o 5 dias las fechas en que tendrán lugar las sesiones del Pleno, a fin de poder acomodar sus trabajos profesionales o particulares con tiempo suficiente, sin perjuicio del que se envíe la correspondiente Orden del Día en la forma acostumbrada. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición