Fondos
1961-07-31_Ordinaria. Acta de sesión 1961/07/31_Ordinaria
Acta de sesión 1961/07/31_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.069/1.1961-07-31_Ordinaria
Título Acta de sesión 1961/07/31_Ordinaria
Data(s) 1961-07-31 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 20,21 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Landín Carrasco y con asistencia del Vicepresidente, ILtmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite y de los Diputados Sres: Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Peñarredonda Fernández, Piñeiro Durán y Queimadelos Puime, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, treinta y uno de julio de mil novecientos sesenta y uno, actuando el Letrado Oficial Mayor, Don Manuel Cabanillas Pérez, por ausencia del Secretario Titular, y el Interventor de Fondos Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluídos en el Orden del Día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión celebrada el 16 de junio pasado, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 21,22 2. Aprobar resumen de cuentas de gastos del 2º trimestre del corriente año formuladas por el Servicio Forestal. Visto el resúmen de las cuentas de gastos ocasionados en el segundo trimestre del corriente año, con cargo al Fondo de aprovechamientos, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, se estima que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio debe contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado. Cuenta núm. Propuestas Importe pesetas 1 Repoblación monte Castrove nº 289-1º 7.440,95 2 Repoblación monte San Adrián nº 293-2º 40.710,20 3 Repoblación monte Pedrouzos nº 293-7º 27.218,27 4 Repoblación monte Seijo nº 421 6.056,50 5 Repoblación monte Narvallos y otros 68.445,39 6 Marras monte Peña de Francia nº 283-B 55.842,22 7 Marras monte San Adrián nº 293-2º 20.773,56 8 Marras monte Armada 7.993,36 9 Marras monte Campo do Marco nº 34 10.421,18 10 Marras monte Cotadeiras y otros nº 42 13.149,92 11 Marras monte Pedra que Fala nº 498 22.157,60 12 Marras monte Pe da Múa y Porto Torroso nº 446 15.333,27 13 Marras monte Sontoyo y Montoto nº 283 23.245,30 14 Marras monte Xiabre nº 158 7.364,51 15 Marras monte Fiedad nº 411 6.157,95 16 Marras monte Seijo nº 282 17.702,42 17 Marras monte Barcia y Cuesta del Batán 29.848,19 18 Conservación selvícola monte Abelera y otros nº 331 28.586,07 19 Conservación selvícola monte Cabeiro y otros nº 335 39.427,62 20 Conservación selvícola monte Cabeiro y Bouza nº 336 28.075,07 21 Conservación selvícola monte Cerbo y otros nº 349 45.535,13 22 Conservación selvícola monte Coirego nº 352 7.019,65 23 Conservación selvícola monte Riveira y otros nº 392 6.911,54 24 Conservación selvícola monte Seijo nº 422 43.765,11 25 Conservación selvícola monte Xesteiras nº 80 37.802,00 26 Conservación selvícola monte Galiñeiro nº 547 21.503,38 27 Conservación selvícola monte Costa do Galiñeiro nº 479 29.716,68 28 Conservación selvícola monte San Ciprián nº 322 18.530,50 29 Conservación selvícola monte de Arriba nº 67 8.304,42 30 Conservación selvícola monte Xiabre nº 69 37.601,05 31 Conservación selvícola monte Campo dos Cans nº 270 74.271,41 32 Conservación selvícola monte Campos Lonjos nº 271 24.468,01 33 Conservación selvícola monte Xesteiras nº 82 9.226,96 34 Conservación selvícola monte Pedicalato nº 85 36.565,03 35 Conservación selvícola monte Común nº 475 26.657,62 36 Conservación selvícola monte Cotadoiro nº 711 21.762,23 37 Conservación selvícola monte Val Grande nº 728 10.264,19 38 Conservación selvícola monte Salgueira y Lagoas 16.843,41 39 Conservación selvícola monte Pica Pedrouzos nº 479-11º 14.938,80 40 Conservación selvícola monte Faro, Peña Mayor 14.766,29 41 Conservación selvícola monte Valga Matos nº 142 2.649,27 42 Conservación selvícola monte Castrove nº 25 1º 36.854,94 43 Conservación selvícola monte Pe da Múa nº 446 7.335,08 44 Conservación selvícola monte Val das Tablas nº 454 31.054,94 45 Conservación selvícola monte Pedraqueliña nº 479-3º 19.556,80 46 Vivero Central de Figueirido 122.481,57 47 Pastizales monte Ceo 60.482,65 48 Sujección Dunas A Lanzada 79.979,41 49 Propuesta complementaria monte Espiño 17.961,41 50 Camino forestal monte Armada 125.170,98 51 Afirmado del camino Matamulleres 103.169,82 52 Reparación carretera Figueirido a Cruz de Maceira 333.624,77 53 Afirmado del camino de Ponte Caldelas a Pe da Múa 68.594,51 54 Propuesta parcial casa forestal del Morrazo 5.679,58 55 Senda forestal monte Salgueira y Lagoas Grobas 35.965,42 56 Senda forestal monte Galleiro 59.789,93 57 Senda forestal monte Pedra que Fala 58.007,74 58 Senda forestal monte Castrove 74.025,93 59 Senda forestal monte Beleitar y Portela 96.870,56 60 Senda forestal monte Costa de Sons 18.871,29 61 Senda forestal monte Escusa 75.685,96 62 Conservación obras monte Bazar nº 23 10.272,83 63 Conservación obras monte Agueiros nº 27 8.355,87 64 Conservación obras monte Campo do Marco nº 34 11.950,22 65 Conservación obras monte Castiñeiras nº 36 6.107,44 66 Conservación obras monte Coba da Bouza nº 38 9.088,89 67 Conservación obras monte Montouto nº 53 8.863,26 68 Conservación obras monte Seijo nº 282 15.365,04 69 Conservación obras monte Sontoyo y Montoto nº 283 3.255,52 70 Conservación obras monte Abelera y otros nº 331 20.044,35 71 Conservación obras monte Coirego nº 352 7.473,09 72 Conservación obras monte Outeiro de Calvos nº 375 6.381,60 73 Conservación obras monte Armada nº 71 5.717,99 74 Conservación obras monte Caeyro nº 77 32.193,92 75 Conservación obras monte Io nº89 12.297,61 76 Conservación obras monte Peña de Francia 16.974,10 77 Conservación obras monte Chan das Yeguas 11.273,04 78 Conservación obras monte Suapica y otros 5.301,08 79 Conservación obras monte Campo Redondo nº 540 5.962,55 80 Conservación obras monte Galiñeiro nº 547 14.022,23 81 Conservación obras monte Navallos y otros 21.062,35 82 Conservación obras monte Balouzas nº 472 3.502,66 83 Conservación obras monte Montecelo nº 542 5.526,00 84 Conservación obras monte Valga Mator nº 142 41.272,32 85 Conservación obras monte Val das Tablas nº 454 24.458,08 86 Conservación obras monte Rega dos Agros nº 293-5º 3.889,79 87 Conservación obras monte Escusa nº 293-6º 14.007,75 88 Conservación obras monte Castrove nº 158-3º 6.661,77 89 Conservación obras monte Castrove nº 158-4º 4.208,49 90 Conservación obras monte Chan da Fonte nº 158-1º 9.782,94 91 Conservación obras monte Bacariza nº 293-4º 13.802,84 92 Conservación obras monte Lobeira nº 225 8.434,33 93 Conservación obras monte Campelo nº 146 9.010,14 94 Estudio Ordenación zona 9ª 18.450,76 95 Señalamientos y restantes operaciones 44.524,36 96 Resinación monte común y Chan de Castiñeiras nº 293 1º 59.839,82 97 Resinación monte Pedrouzos nº 293-7º 35.072,14 98 Propuesta parcial carretera monte Xiabre (2º trozo) 29.072,87 Total 2.979.694,86 Se aprueban estas propuestas y que se eleven al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción. ------ Folla: 22 3. Aprobar resumen de cuenta de reintegros del 2º trimestre del corriente año formuladas por el Servicio Forestal. Visto el resumen de cuentas de Reintegros ocasionados durante el segundo trimestre del corriente año, con cargo al Fondo de Aprovechamientos de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación y que a continuación se detallan, se estima que los conceptos que comprenden dichas cuentas, corresponden a las que con arreglo al Consorcio, deben contribuir la Diputación en la proporción establecida en las Bases de dicho Consorcio y por consiguiente deben ser aprobadas sin perjuicio de la aceptación definitiva por la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado: Cuenta núm. Propuesta Importe pesetas 1 Repoblaciones 128,69 2 Marras 10,52 3 Viveros 17.518,43 4 Obras y Construcciones 62,01 5 Conservación Selvícola 7,50 6 Ordenación 29.996,24 7 Resinación 5.088,04 8 Pastizales 19.517,35 9 Sujección Dunas 20,59 10 Señalamientos 5.477,64 Total 77.827,01 Se aprueban estas cuentas y que se eleven al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción. ------ Folla: 22 4. Aprobar consorcio con el Ayuntamiento de Moraña para repoblación de 6 Has. del monte Agueiros nº 91 del Catálogo. El Ayuntamiento de Moraña en sesión extraordinaria de 29 de septiembre de 1960, según certificación expedida por el Secretario Don Celestino Ortega Martín en fecha 13 de abril de 1961, adoptó el acuerdo siguiente: "Consorcio Monte de Agueiros con la Excma. Diputación.- De las gestiones llevadas a cabo por el Sr. Alcalde y Concejales que le acompañaron a tratar de resolver amistosamente con la Corporación del Ayuntamiento de Caldas de Reis, sobre diferencia de límites de ambos Ayuntamientos en el monte Agueiros nº 91 del Catálogo en el lugar de Sabadín; se llegó a un acuerdo y se han colocado los respectivos mojones, más, como la zona que se recupera, unas seis Has., se hallan repobladas por la Excma. Diputación con el Ayuntamiento de Caldas de Reis en consorcio, es necesario o satisfacer los gastos de dicha repoblación a la Diputación y conservación o bien que este Ayuntamiento se consorcie por esa superficie repoblada. La Corporación tras amplia deliberación, opta por consorciar con la Excma. Diputación la repoblación existente en el monte Agueiros nº 91 del Catálogo, la superficie que resulte previa medición. Así bien, existiendo en dicho monte cierto número de piñeiros madeirables procedentes de repoblación espontánea, se solicita de la Excma. Diputación la corta de esa madera". el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, acuerda prestar aprobación al Consorcio con esta Diputación de seis Has. del monte Agueiros nº 91 del Catálogo, sito en el lugar de Sabadín, parroquia de Saiáns, de dicho Ayuntamiento. ------ Folla: 22 5. Denegar petición del Ayuntamiento de Pontecesures sobre disfrute de repoblación en parte del monte nº 139 de U.P. por considerarlo de repoblación espontánea. El Ayuntamiento de Pontecesures en sesión celebrada el dia 28 de mayo último, según certificación que expide el Secretario Don Clemente Pascual García, adoptó el acuerdo que dice: "Repoblación Forestal". Por el Sr. Alcalde se da cuenta al Pleno, de las conversaciones sostenidas con el ILtmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra con referencia a la repoblación forestal de los montes de este municipio y teniendo en cuenta que por el Patrimonio Forestal del Estado, se repobló en el año 1942, parte del monte de U.P. número 139, del cual ya se efectuaron diversas cortas, y que al no haberse repoblado el resto del monte, se ocasionó un perjuicio económico a este Municipio, y resultando que la parte del monte que no ha sido repoblada en dicha fecha se halla en la actualidad casi repleta de piñeiros espontáneos propiedad del Ayuntamiento, la Corporación por unanimidad acuerda considerar solamente la antigua repoblación forestal que fué delimitada oportunamente con sus correspondientes mojones, quedando este Ayuntamiento con el resto del monte que en la actualidad viene poseyendo y disfrutando. Que de este acuerdo se remita copia al ILtmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial. El Ingeniero Director del Servicio Forestal emite informe en este asunto, que concreta en cuatro apartados que dicen así: 1º.- En sesión celebrada el 12 de agosto de 1942, el Ayuntamiento de Pontecesures acordó "conceder a la Diputación Provincial de Pontevedra autorización o poder tan amplio como precise para que pueda incluir en el Consorcio establecido entre dicha Corporación Provincial y el Patrimonio Forestal del Estado, todos los montes, comunales de este término municipal, con arreglo a las bases aprobadas por la referida Diputación en 21 de noviembre de 1940". 2º.- Como consecuencia de este acuerdo se iniciaron el mismo año los trabajos en el monte "Salgueira y Lagoas Grobas" nº 139 del Catálogo de Utilidad Pública, único de cierta importancia enclavado en el municipio, repoblándose durante los años 1942-43 una superficie de 132,40 Has. 3º.- Posteriormente durante los años 1955-58, se llevaron a cabo dos ampliaciones de la zona repoblada en una superficie de 134 Has., y en 1957, como resultado de las gestiones realizadas por este Servicio y el Ayuntamiento de Pontecesures por el Servicio Forestal de la Diputación Provincial de A Coruña se segregaron de los montes de Padrón 20,16 Has., que fueron repobladas por dicho Servicio de A Coruña dentro del monte nº 139 y pasadas al Consorcio con la Diputación de Pontevedra. 4º.- Por el Ayuntamiento de Pontecesures se solicita quede limitado el Consorcio a la superficie citada en el apartado 2º. Se basa para ello en que, al no haberse repoblado en aquella fecha el resto del monte se ha ocasionado un perjuicio económico al Municipio. Es norma de este Servicio que, en los montes de bastante extensión o ser los únicos existentes en el lugar, efectuará la repoblación escalonadamente a fin de no causar perjuicios a la ganadería; con ello queda compensando el retraso en la recepción de la penta del suelo. Independientemente de este criterio no estimamos tampoco se haya ocasionado perjuicio alguno al Municipio ya que por éste no se hubiera procedido a repoblar el resto del monte y seguiría estando raso, como está aun el monte "Porto" nº 136 y las zonas del monte en cuestión no repobladas por el Servicio, incluída la aprovechada por vecinos de A Estrada pero no por los de Pontecesures. Por último debemos añadir que si bien es cierto existen en las zonas últimamente repobladas pies procedentes de diseminación natural posterior al Consorcio (aislados o formando pequeños bosquetes) ello es debido a la existencia de Guardería forestal del Consorcio ya que de no existir esta o no haberse ocupado más que de la zona repoblada primeramente, ninguno de dichos arboles hubiera subsistido. el Pleno, de conformidad con lo informado por dicho Técnico y por la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, acuerda no haber lugar a acceder a lo que se solicitaba por dicho Ayuntamiento. ------ Folla: 22 6. Pasar a informe de Intervención escrito del Ayuntamiento de Lalín solicitando subvención para compensar gastos concurso Ganados 1957. Examinado el escrito del Ayuntamiento de Lalín, interesando subvención para compensar gastos originados en el Concurso Regional de la Raza Rubia Gallega, organizado por la Jefatura Provincial de Ganadería, que tuvo lugar en dicha Villa en septiembre de 1957; el Pleno acuerda pase a informe de la Intervención de Fondos para que nuevamente sea elevado al Pleno. ------ Folla: 22 7. Desestimar petición del Ayuntamiento solicitando cambio de aplicación de subvención concedida para Centro Rural y Casa del Médico. Desestimar la petición formulada por el Ayuntamiento de Cuntis, interesando el cambio de aplicación de la subvención concedida dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1959-60, para la construcción del Centro Rural de Higiene y Casa del Médico, por importe de 80.000 ptas, a fin de transferirlas a las obras de "Urbanización de la Plaza del General Mola", en dicha Villa. Tal acuerdo se adopta con fundamento en las razones ya apuntadas al resolver sobre este mismo asunto, en sesión de 27 de abril pasado. Y a mayor abundamiento, ha de hacerse presente que el hecho de haber sido justificadas y abonadas ya 20.000 pesetas de las 100.000 que importa el total de la subvención concedida para la compra de los terrenos, en donde ha de instalarse el Centro Rural de Higiene, veta indefectiblemente el cambio que se pretende. ------ Folla: 22 8. Acceder a petición del Ayuntamiento de Cuntis solicitando cambio de emplazamiento de un lavadero cubierto. Acceder a petición formulada por el Ayuntamiento de Cuntis, interesando autorización para el cambio de emplazamiento al lugar de Xinzo, de un lavadero cubierto, previsto para su construcción en el lugar de Trasponte, dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1959-60. ------ Folla: 22,23 9. Tomar en consideración petición del Ayuntamiento de Fornelos de subvención para financiar honorarios del proyecto del c.v. de Fornelos a Traspielas. Tomar en consideración para su inclusión en el Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962-63 la solicitud que formula el Ayuntamiento de Fornelos de Montes, por la que se interesa un auxilio económico de 31.145,17 pesetas para financiar los honorarios del Proyecto de construcción del "Camino vecinal de Fornelos a Traspielas", incluído en el Plan Provincial de Servicios Técnicos 1960, toda vez que, dada la pobreza del referido Ayuntamiento y la circunstancia de que los vecinos aportan a la mencionada obra la cantidad de 360.000 pesetas, le resulta materialmente imposible hacer frente al importe del proyecto. ------ Folla: 23 10. Disponer se estudie la posibilidad de reparar el c.v. de Beade a La Garrida en Vigo. Que por el Servicio de Vías y Obras Provinciales se estudie la posibilidad de realizar las oportunas reparaciones en el "Camino vecinal de Beade a La Garrida", en el término municipal de Vigo, a medio de las Brigadas Móviles, toda vez que dicho camino vecinal se halla en deficiente estado de conservación. ------ Folla: 23 11. Denegar petición de D. Angel García Arosa solicitando la rescisión de contrata del c.v. de la Cª de Pontevedra a Camposancos por Bértola y Tomeza a la misma Cª. Se da cuenta de solicitud que formula Don Angel García Arosa, contratista-adjudicatario de las obras de construcción del "c.v. de la carretera de Pontevedra a Camposancos por Bértola, Tomeza a la misma carretera y ramal a la Iglesia de Figueirido, primera y tercera secciones", interesando la rescisión de la contrata, con liquidación de la parte ejecutada y devolución de la fianza constituida para responder de la ejecución de las obras, basándose para ello en la supuesta falta de crédito para las mismas. el Pleno, teniendo en cuenta lo informado por la Asesoría Jurídica y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, y toda vez que se está tramitando una suplementación de crédito, en la cual se haya prevista consignación suficiente para financiar las obras de referencia, acuerda desestimar la rescisión solicitada por la contrata. ------ Folla: 23 12. Autorizar el bacheo parcial del c.v. de Cuntis a Cequeril por la Brigada Móvil. Autorizar de acuerdo con la propuesta del Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la realización de un bacheo parcial en el camino 50-C de Cuntis a Cequeril, a efectuar por la Brigada Móvil, por un importe de 4.510 pesetas, con cargo a la partida de bacheos del presupuesto vigente. ------ Folla: 23 13. Autorizar el bacheo parcial del c.v. de la Cª de Campo a Codeseda a Morillas por la Brigada Móvil. Autorizar de conformidad con la propuesta del Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la realización de un bacheo parcial en el camino 91-C de la carretera de Campo a Codeseda a Morillas, a efectuar por la Brigada Móvil, por un importe de 990 pesetas, con cargo a la partida de bacheos del presupuesto vigente. ------ Folla: 23 14. Autorizar el bacheo parcial del c.v. nº 48-C de Porranes a Cuntis a Cequeril por la Brigada Móvil. Autorizar de conformidad con la propuesta del Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la realización de un bacheo parcial en el camino vecinal 48-C de Porranes a Cuntis a Cequeril, a efectuar por la Brigada Móvil, por un importe de 4.665 pesetas. ------ Folla: 23 15. Autorizar la limpieza de cunetas del c.v. de Mosteiro a Barrantes. Autorizar, de conformidad con la propuesta del Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la limpieza de cunetas del camino vecinal 44-C de Mosteiro a Barrantes por un importe de 20.400,00 pesetas, con cargo a la partida de bacheos del presupuesto vigente. ------ Folla: 23 16. Autorizar la colocación de uno de los pretiles del puente Taboada en la Cª provincial de Paradela a Cuntis. Autorizar de conformidad con la propuesta del Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la colocación en uno de los pretiles del Puente Taboada, en la carretera provincial de Paradela a Cuntis, de una valla metálica, por un importe de 9.881,30 pesetas, con cargo a la partida de balizamientos del presupuesto vigente. ------ Folla: 23 17. Autorizar la adquisición de 70 m3 de piedra en rama para su empleo en el c.v. de Prado a Villatuje. Autorizar, de conformidad con la propuesta del Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la adquisición de 70 m3 de piedra en rama, para su empleo por la Brigada Móvil en el camino vecinal de Prado a Villatuje, por un importe de 7.000 pesetas con cargo a la partida de bacheos del presupuesto vigente, como complementaria de la autorización solicitada en 6 de junio pasado, por importe de 3.800 pesetas. ------ Folla: 23 18. Autorizar la adquisición de 11 m3 de piedra en rama para bacheo del c.v. de Dena a Meaño. Autorizar, a tenor de la propuesta formulada por el Servicio de Vías y Obras Provinciales e informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, la adquisición de 11 m3 de piedra en rama para su empleo en el bacheo del camino de Dena a Meaño, por un importe de 440 pesetas, con cargo a la partida de bacheos del presupuesto vigente. ------ Folla: 23 19. Autorizar a los vecinos de Portela-Codeseda para traslado de abrevadero sito en la Cª provincial de Vilapouca a A Estrada. Autorizar, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, a los vecinos de Portela-Codeseda (A Estrada), para proceder al traslado a dicho lugar de un abrevadero sito al margen del km. 17,3 de la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada [EP III], conduciendo las aguas a medio de la oportuna tubería por la zona de la carretera a fin de, y una vez asegurado el abrevadero de referencia, llevar el agua sobrante para uso a domicilios particulares, toda vez que con ello no se causa perjuicio alguno y reportaría grandes beneficios al lugar. ------ Folla: 23 20. Autorizar a D. Adolfo Vidal Gómez para talar dos cerezos secos en la Cª provincial de A Cañiza a Pousa. Autorizar, de conformidad con los informes favorables del Servicio de Vías y Obras Provinciales y de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, a Don Adolfo Vidal Gómez, para proceder a la tala de dos cerezos secos, sitos ante el establecimiento comercial ubicado al margen de la carretera provincial ubicado de A Cañiza a Pousa, debiendo ingresar previamente en Arcas provinciales la cantidad de 200 pesetas, cifra en la que se estima el aprovechamiento de los referidos cerezos, obligandosele a retirar el tocón debiendo darse de baja en el inventario de esta Diputación. ------ Folla: 23 21. Aceptar oferta de cesión de terreno formulada por D. José Álvarez Diego al final del c.v. de Loureza a Burgueira. Examinado el escrito que promueve Don José Alvarez Diego, vecino de Burgueira, en el término municipal de Oia, a medio del cual ofrece la donación gratuita a esta Excma. Diputación Provincial de un terreno de unos 20 m2 sito al final del c.v. de Loureza a Burgueira, el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y por el Servicio de Vías y Obras Provinciales acuerda: 1º. - Aceptar la cesión que se formula, facultando a la Presidencia para otorgar el oportuno contrato. 2º.- Aprobar la realización de las obras de acondicionamiento del referido terreno a los efectos de que en él puedan maniobrar los vehículos para dar la vuelta, cuyo costo asciende a 6.000 ptas, dando traslado de este acuerdo a la Intervención de Fondos a los fines de información y habilitación del gasto. 3º.- Que se tenga en cuenta la mencionada cesión, al objeto de reflejarla en el Inventario de la Corporación. ------ Folla: 23 22. Enterarse de la aportación estatal al Plan de Conservación de cc.vv. para 1961 y aprobar relación de obras a incluir en el mismo. Se entera el Pleno de comunicación que remite la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, participando que por la Presidencia del Gobierno se asigna la cantidad de 2.763.571,90 pesetas, en concepto de aportación estatal al Plan de Conservación de Caminos Vecinales 1961; así como la Propuesta que eleva la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, comprensiva de la relación de obras a incluir en el meritado Plan y cuya estructuración es la siguiente: a) Caminos cuya reparación se debe realizar por contrata: C.v. núm. 24 de Monteferro a Patos. C.v. núm. 38 de Corujo a Canido. C.v. núm. 76 de San Mauro a Pedra do Lagarto. C.v. núm. 119 de Poio a Poio Grande por Lourido. C.v. núm. 154 a la Playa de Lourido. b) Caminos cuya reparación debe acometerse por las Brigadas: C.v. núm. 52 de Pontevedra a Tomeza. C.v. núm. 79 de la Carretera de Pontevedra a O Grove a Noalla. C.v. núm. 98 de Bueu a La Portela. C.v. núm. 126 de Covelo a Cambeses, Rampa a Pelete. C.v. núm. 129 de Prado a Villatuje (Minas). C.v. núm. 134 de Nespereira a playa de Couto de Abajo. C.v. núm. 139 a Playa de las Sinas. C.v. núm. 156 de Oia - Embarcadero. C.v. núm. 129 a Gresande. C.v. núm. 130 de Priegue a Prado. C.v. núm. 59 de Rubin a Olives. A la vista de cuanto antecede, se acuerda prestar aprobación a la precedente propuesta. ------ Folla: 23 23. Aprobar expediente de habilitación de crédito dentro del Presupuesto vigente como consecuencia de la aportación estatal al Plan de Conservación de cc.vv. Aprobar expediente de habilitación de crédito dentro del Presupuesto vigente por un importe de 1.594.216,74 pesetas, diferencia resultante entre la cantidad prevista de 1.169.355,16 pesetas, para financiar la aportación provincial en el Plan de Conservación de Caminos Vecinales 1961 y la de 2.763.571,90 pesetas a que asciende la aportación estatal al Plan de referencia, cuya relación presupuestada de obras se consigna en el referenciado expediente de habilitación. ------ Folla: 23 24. Autorizar con carácter general a la Presidencia para realizar contratos de obras que no excedan de los limites señalados en el Reglamento de Contratación. Autorizar con carácter general a la Presidencia para realizar contratos de obras y servicios, cuyo importe no exceda del límite que señala el apartado 6º del articulo 41 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 23,24 25. Aprobar propuesta de reparación de carreteras a efectos de que pueda ser elevada a la Comisión Provincial de Servicios Técnicos. Aprobar la propuesta de reparación de carreteras provinciales que formula la Dirección de Vías y Obras Provinciales con el informe favorable de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, al objeto de que pueda ser elevada a la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, con el ruego de que se digne resolver su inclusión en el Plan Provincial según la prelación y presupuestos que se establece y que es como sigue: Carretera Longitud Con riego Con empleo 1. Cª Portela-San Xurxo de Vea 6.815 981.360 399.474,95 2. Vilapouca-A Estrada (resto) 17.780 2.560.320 1.042.210,26 3. Noalla a Caldas (2ª sección) 3.400 489.600 199.297,80 4. La Cañiza-Pousa (1ª sección) 15.620 2.249.280 915.597,94 5. Paradela-Cuntis (1ª sección) 6.750 972.000 395.664,75 6. Arcade-Ponteareas 10.260 1.477.440 601.410,42 ------ Folla: 24 26. Hacer constar los motivos de la anulación de las obras propuesta dentro del Presupuesto Extraordinario "E". Se da cuenta de comunicación formulada, a través de la Delegación de Hacienda por el Sr. Director General de Régimen Fiscal de Corporaciones, en virtud de la cual se requiere certificación justificativa de la necesidad de suspender la realización de las obras que se propone anular y la conveniencia de sustituirlas por otras dentro del vigente Presupuesto Extraordinario "E" por un importe de 126.184,00 pesetas, a fin de resolver en la autorización que esta Excma. Diputación tiene solicitada en expediente al efecto tramitado. Al respecto y a tenor de lo informado por la Comisión de Cooperación, se acuerda hacer presente que la anulación de las obras propuesta fué motivada al hecho de que por virtud de las dificultades surgidas en relación con las respectivas aportaciones municipales en la financiación de las obras, así como los obstáculos que a los Ayuntamientos beneficiarios de las mismas se les presentaron con ocasión de las expropiaciones de terrenos en donde se pretendía ubicarlas y que no pudieron remover hasta el presente, sin que, por otra parte se vislumbraren actualmente posibilidades de salvar los referidos inconvenientes, a pesar de haber transcurrido desde enero de 1952, fecha de aprobación de las tan repetidas obras, más de nueve años sin que fueran ejecutadas. En relación con la conveniencia de sustituirlas por las que en el expediente se habilitan, se hace constar que las obras sustituidas fueron seleccionadas en orden a su perentoriedad, notoriamente conocida, y a la importancia de las mismas, como así fué estimado por el Pleno Provincial, a tenor de los acuerdos adoptados en sesiones celebradas el 1º de julio y 28 de octubre del pasado año 1960. ------ Folla: 24 27. Aprobar y declarar de abono certificación unica del c.v. de Merza a Ocastro a Silleda a favor de D. Isaac Fernández Sarmiento. Prestar aprobación y declarar de abono, a favor del contratista Don Isaac Fernández Sarmiento, certificación única del "c.v. de Merza a Ocastro a Silleda", que eleva la Dirección de Vías y Obras Provinciales e informa favorablemente la Intervención de Fondos, por un importe de 80.000 pesetas, con cargo al Capitulo 8º, Articulo 1º, Partida 3º del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras Provinciales, debiendo constituir el referido contratista la fianza del 4% de su importe, de conformidad con la condición séptima del Contrato de destajo formalizado al efecto. ------ Folla: 24 28. Aprobar y declarar de abono certificación única del c.v. de Portonovo a Adigna a favor de D. Epifanio Campos Núñez. Prestar aprobación y declarar de abono a favor del contratista Don Epifanio Campos Núñez, certificación única del "c.v. de Portonovo a Adigna", que eleva la Dirección de Vías y Obras Provinciales e informa favorablemente la Intervención de Fondos, por un importe de 35.739,00 pesetas, con cargo al Capitulo 8º, Articulo 1º, Partida 3ª del vigente Presupuesto Especial de Vías y Obras Provinciales, debiendo constituir el referido contratista la fianza del 4% de su importe, a tenor de lo establecido en la condición séptima del contrato de destajo formalizado al efecto. ------ Folla: 24 29. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de liquidación de las obras del c.v. de Prado a Camanzo - trozo de Bodaño a Fontao. Se da cuenta de expediente instruído para la liquidación de las obras del "c.v. de Prado a Camanzo-trozo de Bodaño a Fontao", que eleva el Servicio de Vías y Obras Provinciales, en la que resulta un saldo a favor del contratista Don Gumersindo Veiga Crespo, de 77.288,21 pesetas. Informa la Intervención de Fondos provinciales en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida, toda vez que se observan las anomalías siguientes: se han introducido modificaciones y variaciones en el proyecto, sin constancia ni autorización; que se produce un incremento sobre el presupuesto aprobado para cuyo abono no existe consignación presupuestaria; y que, por último, se hace notar la falta del correspondiente Pliego de Condiciones preceptivamente exigido, lo que impide constar si las obras fueron realizadas dentro del plazo señalado. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 24 30. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de liquidación de las obras del c.v. de Cangas a Coiro, en Coiro a la Iglesia de Aldán trozo 1º. Se da cuenta de expediente instruído para liquidación de las obras del "c.v. de Cangas a Coiro, en Coiro a la Iglesia de Aldán -trozo 1º-", que eleva el Servicio de Vías y Obras Provinciales, en la que resulta un saldo a favor del contratista Don Benito Malvar González de pesetas 129.230,64. Informa la Intervención de Fondos provinciales, en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida toda vez que se observan las anomalías siguientes: se han introducido modificaciones en el Proyecto sin la debida constancia ni superior sanción; se ha producido un aumento sobre el presupuesto aprobado de un 26%, lo que contraviene lo dispuesto en el art. 54 del Reglamento de Contratación; se hace notar la falta del oportuno Pliego de Condiciones, lo que impide constatar si las obras se realizaron dentro del plazo señalado; no consta si el Ayuntamiento de Cangas, obligado a financiar el 25% del presupuesto, ha ingresado su aportación, y por último, se desconoce, igualmente si la presente liquidación ha sido refrendada por el citado Ayuntamiento. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 24 31. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de liquidación de las obras de constitución de la Cª de de Puente Paldras a Pontevedra, en Gajate por Gende, al de Giesta. Se da cuenta de expediente instruído para liquidación de las obras de construcción del c.v. de la carretera de Puente Poldras a Pontevedra, en Gajate, por Gende al de Giesta", que eleva el Servicio de Vías y Obras Provinciales, en la que resulta un saldo a favor del contratista Don Marcial Peralba Fontans de pesetas 49.246,39. Informa la Intervención de Fondos provinciales, en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida, toda vez que se observan las anomalías siguientes: se han introducido modificaciones en el Proyecto sin el oportuno conocimiento ni sanción superior; se ha producido un aumento sobre el presupuesto aprobado de un 24% lo que contraviene lo dispuesto en el art. 54 del Reglamento de Contratación; se hace notar la falta del oportuno Pliego de Condiciones, lo que impide constar si las obras se realizaron dentro del plazo señalado; que para el pago de estas obras, con cargo al Presupuesto Extraordinario "E", no existe consignación. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 24 32. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de liquidación del c.v. de la carretera de Pontevedra a Cangas en Mollabao, al Sixto por la Ruibal. Se da cuenta de expediente instruído para liquidación de las obras del "c.v. de la carretera de Pontevedra a Cangas, en Mollabao, al Sixto, por la Ruibal", que eleva el Servicio de Vías y Obras Provinciales, en la que resulta un saldo a favor del contratista Don Porfirio Diz Baltasar de 155.915,10 pesetas. Informa la Intervención de Fondos provinciales en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida, toda vez que se observan las anomalías siguientes: se han introducido modificaciones en el Proyecto sin el oportuno conocimiento ni aprobación superior; se ha producido un aumento sobre el presupuesto aprobado de un 28% lo que contraviene lo dispuesto en el art. 54 del Reglamento de Contratación, se hace notar la falta del oportuno Pliego de condiciones, lo que impide constar si las obras se realizaron dentro del plazo señalado; no consta si el Ayuntamiento de Pontevedra, obligado a financiar el 30% del presupuesto, ha ingresado su aportación, y, por último, se desconoce, igualmente, si la presente liquidación ha sido refrendada por el citado Ayuntamiento. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 24 33. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de liquidación del c.v. de la carretera de Vincios a Chenlo. Se da cuenta de expediente instruído para liquidación de las obras del "c.v. de la carretera de Vincios a Chenlo", que eleva el Servicio de Vías y Obras Provinciales, en la que resulta un saldo a favor del contratista Don Marcial Peralba Fontans de 166.421,79 pesetas. Informa la Intervención de Fondos provinciales en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida, toda vez que se observan las anomalías siguientes: se han introducido modificaciones en el Proyecto sin el oportuno conocimiento ni aprobación superior; se ha producido un aumento sobre el presupuesto aprobado de 93.144,50 pesetas que se hace notar la falta del correspondiente Pliego de condiciones, lo que impide constatar si las obras se realizaron dentro del plazo señalado, no consta si el Ayuntamiento de O Porriño, obligado a financiar el 30% del presupuesto, ha ingresado su aportación. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 24,25 34. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de Reforma y ampliación de la Casa-Hospicio. Se da cuenta de expediente instruído para liquidación de las obras "Reforma y ampliación de la Casa-Hospicio" que eleva el Sr. Aparejador Provincial y realizadas por el contratista Don Porfirio Diz Baltasar. Informa la Intervención de Fondos provinciales en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida, toda vez que se observan las anomalías siguientes: se han introducido modificaciones en el Proyecto sin conocimiento ni autorización expresa de la Corporación Provincial; que el presupuesto inicial de adjudicación era de 1.214.002,17 pesetas, aprobándose posteriormente un adicional de pesetas 640.657,38 y transfiriendo, más adelante, la cantidad de 216.718,51 pesetas para obras de ampliación; que no consta, igualmente, se haya sacado a subasta, como es preceptivo, las obras del presupuesto adicional que exceden del 65% del presupuesto inicial, contraviniendo así lo dispuesto en el art. 54 del Reglamento de Contratación y disposiciones concordantes, que asímismo, tampoco fué aprobada la revisión de precios ni se han constituido las fianzas correspondientes. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 25 35. Pasar a la Comisión de Hacienda expediente de liquidación de las obras de Seguridad contra incendios en el Museo Provincial. Se da cuenta de expediente instruido para liquidación de las obras de "Seguridad contra incendios en el Museo Provincial" que eleva el Sr. Aparejador Provincial y realizadas por el contratista Don Angel García Arosa. Informa la Intervención de Fondos provinciales, en el sentido de que no procede prestar aprobación a la liquidación referida, toda vez que se observan las anomalías siguientes: que el presupuesto inicial fué de 257.000 pesetas, resultando que con posterioridad se redactó un presupuesto adicional por 135.801,25 pesetas sin conocimiento ni aprobación por parte del Pleno provincial; que no consta se haya sacado a subasta el referido presupuesto y proyecto de su razón, como es preceptivo, ya que dicho adicional representa un 80% del inicial. Se acuerda pasarlo a la Comisión de Hacienda para abrir información y con el asesoramiento del Interventor proponer fórmula de pago. ------ Folla: 25 36. Aprobar propuesta de habilitación de créditos dentro del vigente Presupuesto Ordinario. Se da cuenta de Propuesta de la Presidencia de expediente de habilitación de créditos por transferencia del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos por importe de 319.951,19 pesetas, que a continuación se detalla. Créditos que se habilitan y suplementan Capº. 1º. Administración General. art. 1º. Sueldos y remuneraciones cobradas en mano: Pesetas Partida 7. Dietas del personal del Parque Móvil 120.000,00 Partida 8. Gratificaciones, impuesto sobre el rendimiento personal y otras remuneraciones del personal de Oficinas Centrales, subalterno, conduc- tores y jardinero. 30.000,00 Partida 33. Para atender al pago de contratos de trabajo que formalice esta Diputación por prestación de servicios domésticos en el Hogar Pro- vincial. 50.000,00 Partida 44 bis. Créditos reconocidos: para atender al pago de atrasos devengados por D. Juan Tilve Durán, D. Luis Buceta Cortegoso y D. Fran- cisco Gamallo Lois, en virtud de sentencias del Tribunal Provincial de lo Contencioso de fechas 7 de septiembre de 1959, las de los dos primeros y de 28 de noviembre de 1959 y 16 de febrero de 1961, respectivamente. 42.000,00 Partida 50. Para atender al pago de contratos de trabajo que formalice esta Diputación por prestación de servicios en los talleres del Hogar Provincial. 30.000,00 Capº. II.- Material y Diversos art. Uº.- Gastos de los servicios Partida 93. Para material de oficina de Arbitrios. 20.000,00 Partida 104. Uniformes del personal subalterno. 16.000,00 Partida 162 bis. Para pago de alquileres del Museo Provincial a favor de Don Manuel Saez Mon, según contrato al efecto formalizado. 10.335,15 Capº. VI.- Extraordinarios y de capital art. 2º. Inversiones Productoras de ingresos: Partida 259. Importe de la 1ª anualidad de amortización de las 20 del anti- cipo por el Instituto de la Vivienda a esta Diputación por la cantidad de pesetas 833.274,15 ptas para construcción del Grupo Viviendas de La Seca (25-5-60). 1.616,04 Total 319.951,19 Créditos que se transfieren Superavit del Presupuesto de 1960 80.146,32 Capº I. Personal activo art. 1º. Sueldos y remuneraciones cobradas en mano: Partida 2. Sueldos y pagas extraordinarias del personal de Oficinas Centrales, subalterno, conductores y jardineros 50.000,00 Partida 12. Plus de carestía de vida y ayuda familiar al personal de Oficinas Centrales, subalterno, conductores y jardineros. 30.000,00 Capº. II. Material y Diversos art.. Uº Gastos de los Servicios Partida 94. Placas distintivo arbitrios provinciales Partida 107. Para atender al pago del alquiler del local de la Jefatura Provincial del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales 36.000,00 Partida 112. Para gastos de entretenimiento y conservación de las Viviendas de La Seca 30.000,00 Capº. VII. Extraordinarios y de capital. art.. 1º. Inversiones no productoras de ingresos. Partida 250. Para mobiliario y material inventariable 30.000,00 Partida 252. Para mobiliario y material inventariable de la oficina del Servicio Provincial de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales. 50.104,82 Total 319.951,19 La Corporación, teniendo en cuenta los informes favorables emitidos por la Secretaría General, Intervención de Fondos provinciales y Comisión de Hacienda y Economía, acuerda prestar aprobación a la propuesta de referencia y que por el Negociado de Hacienda se dé la tramitación que proceda a este expediente de habilitación y suplemento de créditos. ------ Folla: 25 37. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del Presupuesto Ordinario del corriente año. Visto informe de la Intervención de Fondos provinciales la Corporación acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Ordinario que correspondiente al primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 7.594.465,84 Importan los gastos 5.854.900,21 Sobrante o existencia en Caja para el siguiente trimestre 1.739.565,63 ------ Folla: 25 38. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del Presupuesto Especial de Vías y Obras. Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Especial de Vías y Obras, primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 2.373.733,94 Importan los gastos 563.010,20 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 1.810.723,74 ------ Folla: 25 39. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del Presupuesto Especial de Contribuciones. Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Especial de Contribuciones, primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 1.100.234,43 Importan los gastos 545.013,64 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 555.220,79 ------ Folla: 25 40. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del Presupuesto Extraordinario "A". Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Extraordinario "A", primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 10.145,66 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 10.145,66 ------ Folla: 25 41. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del Presupuesto Extraordinario "C". Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Extraordinario "C", primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 25.106,26 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 25.106,26 ------ Folla: 25 42. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del Presupuesto Extraordinario "D". Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Extraordinario "D", primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 49.717,74 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 49.717,74 ------ Folla: 26 43. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del corriente año del Presupuesto Extraordinario "E". Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Extraordinario "E", primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 311.873,64 Importan los gastos 53.378,68 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 258.494,96 ------ Folla: 26 44. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del corriente año del Presupuesto Extraordinario "F". Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Extraordinario "F", primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 1.205,50 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 1.205,50 ------ Folla: 26 45. Aprobar la Cuenta de Caja correspondiente al 1º trimestre del corriente año del Presupuesto Extraordinario "G". Visto informe de la Intervención de Fondos el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja que correspondiente al Presupuesto Extraordinario "G", primer trimestre del corriente año, rinde y eleva el Sr. Depositario de Fondos provinciales, siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos 714.406,74 Importan los gastos 562.743,71 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 151.663,03 ------ Folla: 26 46. Informar favorablemente expediente promovido por el Ayuntamiento de Dozón para elevar a normal la Ayuda Familiar de sus funcionarios, así como computar los aumentos graduales sobre los sueldos mínimos establecidos por Decreto-Ley de 12-4-1957. Se da cuenta de informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, en expediente promovido por el Ayuntamiento de Dozón para elevar el grado de reducida a normal la Ayuda Familiar de sus funcionarios, así como computar los aumentos graduales de los mismos sobre los sueldos mínimos establecidos por el Decreto-Ley de 12 de abril de 1957; dicho informe, copiado literalmente, dice así: "Resultando que por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dozón, ha sido solicitado autorización para elevar el grado de ayuda familiar de sus empleados de plantilla, de muy reducido al normal, así como fijar los aumentos graduales de los mismos con arreglo a los respectivos sueldos vigentes. Resultando que por dicha autoridad local han sido justificadas cumplidamente las economías introducidas en el Estado de gastos de su presupuesto actualmente en vigor, que compensan los aumentos derivados de las mejoras que solicita. Resultando justa y equitativa la pretensión deducida, cuyo reconocimiento viene recomendando insistentemente la Dirección General de Administración Local.- Considerando que han sido observados los preceptos legales que sobre esta materia exigen la vigente Ley de Régimen Local y la Orden del Ministerio de la Gobernación de 30 de julio de 1960, en sus Instrucciones 28, núm. 2 y 30, por las que se aprueban las Normas para la formación de los presupuestos que han de regir durante el ejercicio de 1961, el Interventor que suscribe tiene el honor de informar: Que puede accederse, en todas sus partes, a la solicitud elevada por el Ayuntamiento de Dozón en súplica de fijar, en su grado normal, la ayuda familiar y los aumentos graduales de los funcionarios municipales que integran la plantilla de dicho Municipio. No obstante el Pleno resolverá.- Pontevedra, 22 de julio de 1961. El Interventor: Josué Dapena". La Corporación, a la vista de lo expuesto por el Sr. Interventor de Fondos, acuerda informar favorablemente la Petición del Ayuntamiento de Dozón, en todas sus partes, a fin de que, por la Dirección General de Administración Local, le sea concedida, si procediera, la oportuna autorización. ------ Folla: 26 47. Prorrogar hasta 31 de diciembre de 1961 los contratos formalizados con los médicos y personal del Hospital que se relaciona. Mientras tanto se lleva a cabo la fijación de la nueva Plantilla de personal de esta Diputación, el Pleno acuerda prorrogar, con carácter transitorio, los contratos formalizados con Don Manuel Loureiro Pazos, Don Valentín Viqueira Conde, Don José Antonio Bernal M. de Salas, Don Manuel Otero García, Don José Sieiro Santos, Don Manuel Gómez y Don Juan Barreiro Blanco. Esta prórroga se hace con efectos hasta 31 de diciembre próximo. ------ Folla: 26 48. Ratificar los contratos formalizados con los "botones" y prorrogar otros. Ratificar los contratos laborales con el "Botones" de esta Diputación Francisco López Otero y los Peones de Vías y Obras Provinciales Don José Santos Cerviño y Don José Alvarez Rocha. Asímismo acuerda el Pleno, y en tanto se lleva a cabo la fijación de la nueva Plantilla de Personal de esta Diputación, prorrogar, con carácter transitorio, hasta 31 de diciembre próximo, los contratos formalizados con Don José Santos Cerviño y Don José Alvarez Rocha. ------ Folla: 26 49. Ratificar resoluciones presidenciales sobre gratificaciones eventuales a funcionarios. Ratificar las Resoluciones presidenciales de fechas 26 de junio y 22 de julio del corriente año, sobre gratificaciones eventuales a los funcionarios que en las mismas se relacionan, y en la cuantía que también se especifica. Estas Resoluciones presidenciales llevan los núms. de Registro de Salida 2835 a 2843, ambos inclusive y 3384. ------ Folla: 26 50. Ratificar resolución presidencial disponendo que la paga extra del 18 de julio se abone con los haberes de junio. Se da cuenta de Resolución presidencial de fecha 20 de junio pasado, por la que se dispuso que la paga extraordinaria del 18 de julio del año en curso, se satisfaga al personal de esta Diputación, con derecho a ella, juntamente con los haberes ordinarios correspondientes al pasado mes de junio. el Pleno acuerda ratificar la indicada Resolución. ------ Folla: 26 51. Declarar admitido a D. José Puig Gaite al concurso para provision de una plaza de Jefe de Negociado. Se da cuenta del expediente administrativo incoado para cubrir en propiedad mediante concurso restringido, una plaza de Jefe de Negociado vacante en Plantilla, al concederse la excedencia voluntaria al funcionario Don Luciano Rodríguez Gómez. Inserta la oportuna convocatoria en los BB.OO. de la Provincia y del Estado, de fecha 12 y 29 de mayo del año en curso, respectivamente se concedió un plaza de treinta días para la presentación de instancias, habiendo solicitado tomar parte en este concurso, como único aspirante, el Oficial del Cuerpo Técnico-Administrativo, Don José Puig Gaite. Examinado este expediente y estimándose que el único aspirante reúne las condiciones exigidas en la convocatoria, el Pleno acuerda declarar admitido al Sr. Puig Gaite, disponiendo al propio tiempo se publique en los periódicos oficiales la lista correspondiente, para general conocimiento, conforme se dispone en el vigente Reglamento de Oposiciones y Concursos de 10 de mayo de 1957. ------ Folla: 26 52. Provistar la vacante de Médico Anestesista Reanimador por oposición directa y libre entre Doctores y Licenciados en Medicina y Cirugía. Se da cuenta de expediente incoado para cubrir en propiedad mediante concurso restringido de méritos, la plaza vacante en plantilla de Médico Anestesista-Reanimador de nuestra Beneficencia provincial. Habiéndose acordado en sesión plenaria de 26 de mayo último excluir de este concurso al único aspirante Don Francisco González Ruiz, por no hallarse éste en posesión del titular de Médico Anestesista-Reanimador, perteneciente a cualquier Escalafón de las Beneficencias provinciales, se publicó la lista de excluidos en los BB.OO. de la Provincia y del Estado, de fechas 27 de junio y 1º de julio del año en curso, respectivamente, contándose a partir de la última inserción el plazo de quince días hábiles para recurrir el concursante contra el acuerdo de exclusión, plazo éste que ha transcurrido con exceso, quedando en consecuencia desierto el concurso y agotado el turno a que se refiere el articulo 14-2, b) del Reglamento del Personal de los Servicios Sanitarios Locales, de 27 de noviembre de 1953. Por lo expuesto, el Pleno acuerda provistar esta vacante por oposición directa y libre entre Licenciados o Doctores en Medicina y Cirugía, que reúna las condiciones legales. A estos efectos, se redactará por el Negociado de Personal la propuesta de convocatoria, de la que se dará cuenta en el próximo Pleno, a la que habrá de acompañarse el programa que ha de regir en la oposición y una terna de presuntos jueces especializados en esta materia, en número no inferior a tres. De este acuerdo se dará traslado a la Dirección General de Sanidad, solicitándose de este Centro Directivo la debida autorización para convocar la oposición. ------ Folla: 26 53. Dejar sobre la Mesa instancia de la Comadrona del Hospital solicitando gratificación por horas extraordinarias. Se da cuenta de instancia suscrita por la Comadrona del Hospital Provincial, Doña Mercedes Otero Otero, solicitando una gratificación por horas extraordinarias prestadas en dicho Centro benéfico. el Pleno acuerda dejar este asunto sobre la Mesa. ------ Folla: 26 54. Conceder al Peón Caminero D. Manuel Quiveo Barros en situación de excedente voluntario, el reingreso del servicio activo. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Manuel Quiveo Barros se le concedió la excedencia voluntaria por acuerdo de 27 de mayo de 1955, por una duración mínima de un año y máxima de diez, sin que en la actualidad haya vencido esta última; considerando, asímismo, que existe vacante de su categoría en la Plantilla vigente de esta Corporación y en atención a lo dispuesto en el articulo 63 y concordantes del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952; el Pleno acuerda acceder a lo solicitado por el Sr. Quiveo Barros, reconociéndole el derecho a ocupar una vacante de Peón caminero, adscrito al Servicio de Vías y Obras, a quién se le asigna el sueldo base anual de 12.500,00 pesetas; 2.000,00 pesetas, también anuales, de Plus de carestía de vida; aumentos graduales correspondientes al tiempo efectivo de servicios prestados y así reconocidos; dos pagas extraordinarias reglamentarias al año y demás emolumentos que con carácter general se reconozcan a los demás funcionarios, debiendo tomar posesión del cargo ante el Sr. Secretario General una vez que sea notificado de este acuerdo. ------ Folla: 26,27 55. Conceder recurso de reposición interpuesto por D. Manuel Serén del Rio. Se da cuenta del recurso de reposición interpuesto por Don Manuel Serén del Rio, Portero del Hospital Provincial, contra acuerdo adoptado en sesión celebrada el 17 del pasado mes de abril, por el que ha sido sancionado con dos correcciones disciplinarias de seis meses de suspensión de empleo y sueldo cada una de ellas, como responsable de dos faltas administrativas de carácter grave, por irrespetuosidad en acto de servicio. el Pleno acuerda dejar este asunto sobre la Mesa a fin de que, con los debidos elementos de juicio, someterlo a resolución del próximo Pleno. ------ Folla: 27 56. Conceder al personal de esta Diputación contrato de trabajo el suministro gratuito de medicamentos. Se da cuenta de propuesta del Negociado de Personal, sobre suministro gratuito de medicamentos al personal, con contrato de trabajo vigente. Aceptando el Pleno dicha propuesta, tiene a bien acordar que en lo sucesivo, todo este personal, que presta servicios a la Diputación, tendrá derecho al suministro gratuito de los productos farmacéuticos que prescriban las correspondientes recetas médicas, pero únicamente de aquellos medicamentos incluidos en la lista o "petitorio" elaborado por el Seguro Obligatorio de Enfermedad. Este suministro se efectuará por la Farmacia del Hospital Provincial, o en su caso, por farmacias libres, cuando aquella no pueda servir las recetas facultativas, y también cuando los beneficiarios residan habitualmente fuera del término municipal de Pontevedra. ------ Folla: 27 57. Ratificar contratos de trabajo con el personal del Hospital que se relaciona. Ratificar hasta 31 de diciembre próximo, los contratos laborales formalizados, con carácter transitorio, por la Presidencia, con el personal que a continuación se relaciona: Doña Rosario Moreda; Doña Rosa Gil Domínguez y Doña Mercedes Rincón Otero. Las tres empleadas con la categoría de Ayudantes sanitarios y sueldo mensual a cada una de ellas de 935,00 pesetas, con efectos a partir de 1º de mayo pasado, fecha ésta en que comenzaron a prestar servicios en el Hospital Provincial. ------ Folla: 27 58. Resolver 85 expedientes incoados a industriales tablajeros de Vigo como consecuencia de actas de constancia de hechos. Vistos los ochenta y cinco expedientes incoados a industriales tablajeros de Vigo, que empiezan con Doña Rosario Pazos Lores y terminan con Doña Asunción Sotelo Carrera, como consecuencia de actas de constancia de hechos levantados por la Inspección para cada uno; el Pleno acuerda resolverlos de conformidad con el informe que el Negociado de Arbitrios emite, debiendo por dicho Servicio comunicarse a los interesados la resolución plenaria que lleva al pie de cada expediente la nota correspondiente de aprobación, y cuyos particulares en cuanto a cantidad y liquidación también figuran en cada expediente. ------ Folla: 27 59. Resolver a los industriales carpinteros de construcciones navales que se relacionan por la Inspección. Vistos los expedientes incoados a industriales carpinteros de las construcciones navales, Don José Villanueva Recamán "Tiburcio S. González e Hijos, S.L.", Don Francisco Santiago Acuña y Don Sebastián Monforte Sabino, presidente del Sindicato de Madera y Cocho de Pontevedra en Vigo, como consecuencia de actas levantadas por la Inspección; el Pleno acuerda resolverlos de conformidad con el informe que el Negociado de Arbitrios emite, debiendo por dicho Servicio comunicarse a los interesados la resolución plenaria que lleva al pie de cada expediente la nota correspondiente de aprobación, y cuyos particulares en cuanto a cantidad y liquidación, también figuran en cada expediente. ------ Folla: 27 60. Prestar apoyo a la petición formulada por el Colegio de Abogados de Pontevedra para creación de una Sala de lo contencioso en esta Capital. El Ilustre Decano del Colegio de Abogados de Pontevedra, Sr. Marescot Iglesias, ha elevado en nombre de aquella prestigiosa Corporación con fecha 15 de junio último, instancia al Excmo. Sr. Ministro de Justicia de la que acompaña copia, en unión de atento saluda, de fecha 4 del corriente, con el ruego de que si lo estimase pertinente la Excma. Diputación se digne apoyar la pretensión de que sea establecida en Pontevedra una Sala de lo Contencioso Administrativo. En el escrito del Colegio se fundamenta el petitum con acertadas alegaciones tales como el elevado número de recursos que se tramitaban en el suprimido tribunal de esta Capital, cuya provincia sigue figurando como la primera de las que proporcionan asuntos al Tribunal Contencioso de nuestra territorial; los perjuicios y gastos que el desplazamiento a La Coruña produce a los interesados y letrados que hayan de estudiar e informar en los expedientes; y, por último, la facultad ya reservada en la nueva Ley porque su artículo 9º párrafo 2º, permite la creación de otras Salas sin que el establecimiento de una en Pontevedra pudiese ocasionar considerable gravamen para el erario público, pues con solo la designación de un Magistrado especializado bajo la Presidencia del que lo es de esta Audiencia y con otro Magistrado de una de las dos Salas de lo criminal, aquí existentes, pudiera funcionar dicha Sala de lo Contencioso y comprender la jurisdicción de esta provincia, o la de Pontevedra y Ourense. El Pleno de la Diputación, estimando perfecta y plenamente fundamentada la instancia del Ilustre Colegio de Abogados de Pontevedra, acuerda prestarle el mayor apoyo, no sólo por los motivos alegados sino por las ventajas que para los Ayuntamientos y Corporaciones de la provincia habría de suponer la creación de la Sala que se interesa. ------ Folla: 27 61. Aprobar los Padrones de Productos del Campo de los Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1960, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican: Ayuntamientos Pesetas Barro 68.632,05 Baiona 41.169,40 Catoira 21.820,49 Agolada 105.113,86 Gondomar 91.713,00 Pontevedra 149.015,30 Redondela 68.563,44 Soutomaior 44.320,00 Tomiño 133.302,81 Tui 189.151,56 Vilaboa 51.989,87 Vila de Cruces 180.733,49 Pontecesures 5.279,90 O Porriño 111.041,50 Vigo 210.795,00 Total 1.472.641,67 el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los Padrones mencionados. ------ Folla: 27 62. Aprobar los Padrones del arbitrio sobre Rodaje y Arrastre de los Ayuntamientos que se relacionan. Se da cuenta de los Padrones relativos al arbitrio sobre Rodaje y Arrastre, correspondientes al ejercicio de 1961, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican: Ayuntamiento Arbitrio Provincial Tasa Ayuntamiento Barro 17.048,25 ---- Cambados 19.646,50 ---- Dozón 9.968,00 ---- Agolada 41.368,50 ---- Gondomar 14.010,00 ---- Meaño 23.423,25 25.130,00 Nigrán 20.617,25 ---- Pontevedra 77.910,00 ---- Pontecesures 3.125,00 1.645,00 Rodeiro 10.504,50 ---- Sanxenxo 36.471,00 16.408,00 Tui 41.855,00 51.414,00 Vilanova 26.998,00 ---- Totales 342.945,75 94.597,00 el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar los Padrones mencionados. ------ Folla: 27 63. Conceder las becas de Piloto Civil para afiliados al Frente de Juventudes a D. Juan José de Uribe Manzano y a D. Genaro Jesús Vázquez Ares. Se da cuenta por el Negociado de Cultura, de expediente tramitado para la provisión de dos becas que tiene instituidas esta Diputación para estudios de Piloto Civil, para afiliados de la provincia al Frente de Juventudes. el Pleno, a la vista de la propuesta del Sr. Delegado Provincial de Juventudes, conforme establece la Base segunda de las referidas Becas, acuerda conceder las mismas a los dos únicos solicitantes, con residencia en Vigo, Don Juan José de Uribe y Manzano y Don Genaro Jesús Vázquez Ares, siendo la dotación económica, de 6.000 pesetas por cada beca y curso. ------ Folla: 27,28 64. Devolver a la Dirección de Vías y Obras expediente de liquidación de la "Rampa al Mosteiro", a fin de que se una informe de la misma. Se estudia expediente instruido para la liquidación de las obras de la "Rampa al Mosteiro" en el empalme de las carreteras de Cambados y Vilagarcía de Arousa a San Salvador de Meis, de las que es contratista adjudicatario Don Mariano Alba Quintana, y elevadas por la Dirección de Vías y Obras Provinciales con informe de la Comisión de Hacienda e Intervención de Fondos provinciales. el Pleno, advirtiendo la falta del informe del Sr. Ingeniero-Director del Servicio de Vías y Obras requerido por acuerdo de la mencionada Comisión, acuerda remitirlo nuevamente a ella, a fin de que, cumplido el trámite informativo solicitado y a la vista de su contenido, se eleve la propuesta que la Comisión estime. ------ Folla: 28 65. Dejar sobre la Mesa expediente de cesión de la Piscifactoría de Carballedo al Servicio Nacional de Pesca Fluvial. Dejar sobre la mesa para mejor estudio, el expediente de cesión al Servicio Nacional de Pesca Fluvial de la Piscifactoría de Carballedo, a fin de recabar los correspondientes informes técnicos y proponer un estudiado proyecto del contrato correspondiente. ------ Folla: 28 66. Aprobar y declarar de abono última certificación del c.v. de Calvario a Vincios a favor de Construcciones Crespo, S.A. Aprobar y declarar de abono de conformidad con lo informado por la Comisión de Hacienda e Intervención de Fondos provinciales, a favor de "Construcciones Crespo, S.A.", y por la cantidad de 28.781,74 pesetas, la certificación 5ª y última de las obras del "Camino vecinal de Calvario a Vincios", toda vez que no existe más consignación en la partida 8ª, articulo 3º, Capitulo XI del Presupuesto Extraordinario "G", debiendo abonarse en su día a dicha Empresa constructora, la diferencia de 6.475,88 pesetas en cuanto sea aprobado por el Banco de Crédito Local de España, el nuevo préstamo en tramitación en el que se ha tenido en cuenta tal diferencia. ------ Folla: 28 67. Ratificar resolución presidencial designando Recaudador interino de A Cañiza a D. José Lubián Lubián. Queda enterado el Pleno y acuerda ratificar la Resolución presidencial nº 2813, de 21 de junio último, por la que, en aplicación analógica del núm. 6 del articulo 15 del vigente Estatuto de Recaudación de 29 de diciembre de 1948, se designó Recaudador interino de la zona de A Cañiza a Don José Lubián Lubián, mientras esta vacante no se proviste reglamentariamente. ------ Folla: 28 68. Aprobar bases del concurso para provistar la plaza de Recaudador de la Zona de A Cañiza. Prestar aprobación a las bases del concurso que habrán de regir la provisión, en propiedad, del cargo vacante de Recaudador de la Zona de A Cañiza, sin que suponga que tal nombramiento consume turno y que corresponde a funcionarios de Hacienda, debiendo por el Servicio de Contribuciones seguirse la tramitación de este expediente hasta que recaiga la designación procedente de entre los concursantes. ------ Folla: 28 69. Enterarse del resultado de la recaudación en período voluntario durante el 2º trimestre. Queda enterado el Pleno del resultado de la recaudación en período voluntario del 2º trimestre de las Contribuciones del Estado, Arbitrios sobre Productos del Campo y Municipal sobre Riqueza Rústica, de cuya gestión da cuenta, en escrito de 30 de junio último, el Jefe del Servicio de esta Diputación. ------ Folla: 28 70. Aprobar propuesta para dotar en la forma que se indica de instalación de aire acondicionado al Hogar Cuna. En virtud de la propuesta formulada por el Sr. Diputado Delegado del Hogar Provincial de esta Capital, Don Jose María Massó García, para la instalación de acondicionadores de aire en el citado Centro benéfico, cuya oferta de material ha sido efectuado por "Jesús Lago y Lago, S.A." de Pontevedra, se admite provisionalmente y bajo condición de ser sometida a prueba tal instalación, la cual se llevará a cabo en dos locales de 9,20 x 3,40 y de 6 x 3,40 mts., con los aparatos que a continuación se describen: Dos acondicionadores de aire, de ventana marca Westinghouse y modelo Special, RW75-D.25, que refrigeran o caldean el ambiente, ventilan, gradúan la humedad y filtran el aire, expulsando el viciado e introduciendo aire puro del exterior, según la posición de confort seleccionada en su dial. Dos elevadores de 150 V a 220 V, de 1.500 W de potencia, para el perfecto funcionamiento de los acondicionadores. El precio de esta instalación en orden de marcha asciende a la cantidad de sesenta mil pesetas (60.000,00) pesetas. Serán por cuenta de esta Excma. Diputación las pequeñas obras precisas para la reforma de las ventanas en las que se han de instalar los expresados aparatos, así como la línea de suministro de energía eléctrica hasta los mismos, para lo cual puede contarse con el asesoramiento técnico de la casa suministradora. La garantía que para los mismos se ofrecen es de un año para el mueble y dos años para el aparato, si bien aquélla no ampara el acabado exterior del mueble. La entrega de los acondicionadores y del material complementario se verificará en fecha inmediata, salvo venta y otros casos imprevistos. el Pleno, de conformidad con la propuesta que suscribe el Sr. Diputado-Delegado del Hogar Provincial de esta Capital, acuerda autorizar la instalación provisional de los acondicionadores de aire, que se efectuará a prueba, y una vez verificada tal comprobación resolverá el Pleno sobre su adquisición en vista de las condiciones que se proponen, si conviniere a los intereses provinciales. ------ Folla: 28 71. Ratificar resoluciones presidenciales disponiendo personamiento en reclamaciones económico-administrativas. Ratificar la resolución presidencial nº 3319 de fecha 20 del actual, por la que se dispuso el personamiento en las reclamaciones económico-administrativas núms. 154, 183 y 184 de 1961, producidas ante el Tribunal Económico-Administrativo Provincial así como las designaciones hechas en la referida resolución. ------ Folla: 28 72. Dirigir ruego a directores de zona 1ª, 6ª y 7ª de la Renfe para que admitan petición formulada por las Casas de Galicia, León y Palencia en Bilbao sobre mejoramiento de comunicaciones ferroviarias entre Región y aquella Capital. el Pleno acuerda dirigir atento ruego a los señores Directores de las zonas 1ª, 6ª y 7ª de la Renfe, domiciliados en Madrid, Bilbao y León para que se dignen atender petición formulada por las Casas de Galicia, León y Palencia con domicilio en Bilbao, a fin de que se reformen los horarios de los trenes que comunican aquellas Capitales con la de Vizcaya, si ello fuera posible, con objeto de que los viajes de nuestros comprovincianos que allí prestan sus actividades sean más fáciles y no se rompan por la dificultad de comunicaciones los lazos de relación familiar de los que tienen que desarrollar su vida en aquella provincia vasca. ------ Folla: 28 73. Enterarse de escrito que dirige el Subjefe Provincial del Movimiento de Tarragona, agradeciendo acuerdo relativo al Sr. Fernández Martínez. Enterarse de escrito que dirige el Subjefe Provincial de F.E.Z. y de las IONS. de Tarragona, agradeciendo aquel Consejo provincial acuerdo adoptado por el Pleno de esta Diputación, en el que se concedió la Medalla de Oro de la Provincia al Excmo. Sr. Don Rafael Fernández Martínez, hoy Gobernador de Tarragona. ------ Folla: 28 74. Enterarse de la Federacion Provincial de Pesca, agradeciendo trofeo. Se entera el Pleno de escrito de la Federación Provincial de Pesca, agradeciendo trofeo donado por esta Diputación y facilidades de toda índole, que permitieron llevar a cabo con toda brillantez el concurso de Pesca Deportiva celebrado el día 28 del pasado mes de mayo. ------ Folla: 28 75. Enterarse de la Junta Provincial de Protección de Menores de Pontevedra agradeciendo acuerdo otorgando dos plazas en el Hogar a su favor. Se entera el Pleno y agradece escrito de la Junta Provincial de Protección de Menores de Pontevedra, de acuerdo adoptado por aquella Junta, en el que expresa su agradecimiento a la Excma. Corporación, por haber acordado otorgar dos plazas con carácter gratuito en el Hogar Provincial a favor de los menores de aquella Institución. ------ Folla: 28 76. Enterarse de escrito de la Oficina de Planes provinciales de la Presidencia del Gobierno al Excmo. Sr. Gobernador Civil. Queda enterado el Pleno de escrito que traslada el Excmo. Sr. Gobernador Civil, de la Oficina de Planes Provinciales de la Presidencia del Gobierno, en ocasión del discurso pronunciado por S.E. el Jefe del Estado ante el Pleno de las Cortes, en el que mencionó la labor desarrollada por las Comisiones de Servicios Técnicos y puso de relieve la trascendencia de los Planes Provinciales, felicitando a la Primera Autoridad de la provincia, y rogando hiciese extensiva esta felicitación a los Sres. Miembros de la Comisión. ------ Folla: 28 77. Enterarse de carta del Dr. Antonio Ruiz Martínez. Se da cuenta de carta que dirige el Dr. Antonio Ruiz Martínez, agradeciendo trofeo donado a la Federación Provincial de Pesca, que con su nombre fue establecido. el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 28 78. Enterarse de telegrama del Ministro de Justicia agradeciendo felicitación cursada. Enterarse de telegrama del Excmo. Sr. Ministro de Justicia, agradeciendo el de la Presidencia de esta Diputación, felicitándole en su onomástica, así como los dirigidos también a la Presidencia por el Excmo. Sr. Don Rafael Fernández Martínez, agradeciendo acuerdo adoptado por el Pleno en el que se le otorgaba la Medalla de Oro de la Provincia. ------ Folla: 28 79. Enterarse de telegrama de condolencia cursados al Sr. Rey Daviña por fallecimiento esposa y de la Sra. Idole hijos del escultor D. Francisco Asorey. Se dio cuenta al Pleno de telegramas de condolencia cursados por la Presidencia al Iltmo. Sr. Don Jacobo Rey Daviña, Diputado Provincial, por la irreparable pérdida de su distinguida esposa, y otro dirigido a Doña Jesusa Ferreiro Casal e hijos, por el fallecimiento de su esposo Don Francisco Asorey, escultor insigne hijo de esta provincia, haciéndose constar en acta el profundo sentimiento del Pleno de esta Excma. Corporación. ------ Folla: 28 Asuntos declarados de urgencia 80. Disponer se proceda a la confección del proyecto para adaptación del antiguo local que ocupó en esta Palacio la Comisaría de Policía. Previa declaración de urgencia y una vez estudiada detenidamente la Propuesta, que se eleva, en el sentido de entender conveniente y necesaria la adaptación del antiguo local destinado en otro tiempo a Comisaría de Policía, sito en los bajos del Palacio Provincial, a fin de destinarlo a dependencias del Servicio de Vías y Obras Provinciales, el Pleno, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda ordenar se proceda a la confección del oportuno Proyecto. ------ Folla: 28 81. Enterarse de nombramiento a favor del Presidente D. Prudencio Landín como Vocal de la Junta de Gobierno de la División de Ciencias Médicas y de la Naturaleza del Consejo Superior de I.C. El Pleno se da por enterado con satisfacción del nombramiento recientemente hecho a favor del Presidente Don Prudencio Landín Carrasco, de Vocal de la Junta de Gobierno de la División de Ciencias Matemáticas, Médicas y de la Naturaleza, del Consejo Ejecutivo Superior de Investigaciones Científicas, acordándose consignar su complacencia y expresar su felicitación al Presidente por tal distinción. ------ Folla: 28 82. Visitas corporativamente la Granja Areiro con ocasión del próximo Pleno. el Pleno acuerda que el día en que tenga lugar el próximo Pleno se traslade la Corporación a la Granja "Areiro" con objeto de comprobar la adecuación de las instalaciones para mejora ganadera en dicha finca. Se levantó la sesión ------
Ãrea de notas
Nota