Fondos
1963-05-10_Ordinaria. Acta de sesión 1963/05/10_Ordinaria
Acta de sesión 1963/05/10_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.071/1.1963-05-10_Ordinaria
Título Acta de sesión 1963/05/10_Ordinaria
Data(s) 1963-05-10 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 6 Presidente: Sr. Puig Gaite. Diputados: Sr. Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Peñarredonda Fernandez, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, Rey Daviña. Secretario: Sr. Casas Fernández, Interventor: Sr. Dapena Mouriño. 1. Presidida por el ILtmo, Sr. Don Antonio Puig Gaite y con asistencia de los Diputados Sres: Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Peñarredonda Fernández, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación Provincial siendo las diecisiete horas del dia de hoy diez de mayo de mil novecientos sesenta y tres, actuando el Secretario General Don Manuel Casas Fernández, y asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Dia, adoptandose los acuerdos siguientes. Se da lectura al acta de la sesión ordinaria celebrada el dia 5 de abril último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 6 2. Acceder al cambio de aplicación de subvención solicitado por el Ayuntamiento de Silleda, dentro del Plan de Cooperación Provincial 1962/63. Por el Ayuntamiento de Silleda se formula escrito, consecuente a lo acordado por el Pleno Municipal, en el sentido de interesar el cambio de aplicación de la subvención importante la cantidad de 95.700,00 pesetas, que le fuera concedida dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962/63 para la realización de las obras de "Saneamiento de los Campos Feriales de Silleda y Bandeira", al objeto de transferirla a las de "Mejora y reforma del alumbrado público en Silleda y Bandeira", obras que, a su vez, fueron propuestas para inclusión en el citado Plan, siguiendo el orden de preferencia establecido en la propuesta elevada en su dia. el Pleno, teniendo en cuenta el informe favorable de la Comisión de Cooperación y considerando que para fundamentar las razones que se llevan a la petición del cambio, alega el Ayuntamiento haber surgido dificultades insalvables, al oponerse los propietarios de los terrenos en donde se ubican ambos campos feriales -de propiedad particular- lo que hace imposible la realización de las obras, se acuerda: 1º. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Silleda, en el sentido de proponer el cambio de aplicación de la subvención que le fuera concedida dentro del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962/63 para las obras de "Saneamiento de los Campos Feriales de Silleda y Bandeira", por importe de 95.750,00 pesetas a fin de transferirla a las de "Mejora y reforma del alumbrado público en Silleda y Bandeira". 2º. Que por el Servicio de Cooperación se sigan los trámites preceptivos conducentes a llenar el expediente de cambio y a su posterior y definitiva aprobación por la Superioridad. ------ Folla: 6 3. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Fornelos sobre aplicación de la subvención concedida con cargo a lo presupuesto para "Recurso Nivelador". De conformidad con el informe favorable de la Comisión de Cooperación, se acuerda acceder a lo interesado por el Ayuntamiento de Fornelos de Montes, en el sentido de aplicar la subvención de 50.000 pesetas que le fuera concedida por el Pleno Provincial, formando parte del Suplemento del Plan Bienal de Cooperación 1962/63, confeccionado con cargo al importe presupuestario consignado para "Recurso Nivelador", del modo que sigue: 15.000,00 pesetas a la "Reparación de caminos en Lage, Estacas, Ventin, Calvos, San Vicente y Traspielas. 35.000,00 pesetas a la "Urbanización de la plaza de la Iglesia de Fornelos. Al propio tiempo se acuerda que por el Servicio de Cooperación, se sigan los trámites del expediente a los efectos de su elevación a la Superioridad. ------ Folla: 6 4. Conceder al Ayuntamiento de Pontecesures las subvenciones que se citan para pago de honorarios de proyectos. Conceder de conformidad con el informe favorable de la Comisión de Cooperación Provincial, al Ayuntamiento de Pontecesures, las subvenciones que se relacionan con cargo a la Partida de "Ayuda Técnica, del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962/63 -anualidad 1963-. a) De 20.741,45 pesetas para abono de honorarios de confección del Proyecto de construcción del "Camino vecinal de Porto a la carretera de A Coruña-Vigo". b) De 21.019,36 pesetas, para abono de honorarios de confección del proyecto de construcción del "Camino vecinal de Porto a la carretera de A Coruña-Vigo". c) De 3.382,50 pesetas, para abono de honorarios de confección del Proyecto de "Expropiación de terrenos para el camino vecinal a Condide. ------ Folla: 6,7 5. Conceder al Ayuntamiento de Cangas las subvenciones que se citan para pago de honorarios de proyectos. Conceder, de conformidad con el informe favorable de la Comisión de Cooperación Provincial, al Ayuntamiento de Cangas, una subvención importante la cantidad de 45.000,00 pesetas, equivalente al 50% del total de los honorarios de confección del Proyecto de "Abastecimiento de Aguas a la villa", con cargo a la Partida de "Ayuda Técnica del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962/63 -anualidad de 1963-. ------ Folla: 7 6. Conceder al Ayuntamiento de Sanxenxo una subvención para pago de honorarios proyecto Abastecimiento de aguas. Conceder al Ayuntamiento de Sanxenxo, de conformidad con el informe favorable de la Comisión de Cooperación Provincial, una subvención importante la cantidad de 9.171,74 pesetas, con cargo a la Partida de "Ayuda Técnica" del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962/63 -anualidad de 1963- a los efectos de completar el pago de los honorarios de confección del Proyecto de "Abastecimiento de aguas a la Villa". ------ Folla: 7 7. Ratificar acuerdo de la Junta de la Caja de Crédito de Cooperación concediendo subvención digo préstamo al Ayuntamiento de Catoira. Enterarse y ratificar acuerdo adoptado por la Junta Administradora de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial, en sesión celebrada el 13 de abril último, por el que se resolvió conceder al Ayuntamiento de Catoira,un préstamo importante la cantidad que se relaciona y para el fin y en las condiciones que también se citan: Por un total de 200.000,00 pesetas a reintegrar en el periodo de diez años, con un interés del 2,50% para atender obligaciones de financiación municipal a las obras del "Camino vecinal a Oeste" y "Electrificación en Coage, Portocantes y Cáchopeiras". ------ Folla: 7 8. Ratificar acuerdo de la Junta de la Caja de Crédito de Cooperación concediendo subvención digo préstamo al Ayuntamiento de Lalín. Enterarse y ratificar acuerdo adoptado por la Junta Administradora de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial, en sesión celebrada el 13 de abril último, por el que se resolvió conceder al Ayuntamiento de Lalín, un préstamo importante la cantidad que se relaciona y para el fin y en las condiciones que también se citan: Por un total de 29.983,00 pesetas a reintegrar en el periodo de diez años, con un interés del 2,50% para subvenir al abono de honorarios de confección de los Proyectos de "Saneamiento Campo Ferial", "C.v. de Botos-Donsión-Gresande" y "Recogida de aguas pluviales". ------ Folla: 7 9. Ratificar acuerdo de la Junta de la Caja de Crédito de Cooperación concediendo subvención digo préstamo al Ayuntamiento de Ribadumia. Enterarse y ratificar acuerdo adoptado por la Junta Administradora de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial, en sesión celebrada el 13 de abril último, por el que se resolvió conceder al Ayuntamiento de Ribadumia, un préstamo importante la cantidad que se relaciona y para el fin y en las condiciones que también se citan: Por un total de 162.500,00 pesetas a reintegrar en el periodo de diez años, con un interés del 2,50% para hacer frente a la financiación de las obras de construcción de la "Casa Consistorial". ------ Folla: 7 10. Admitir al Jefe de Negociado D. Arturo Ruibal Carballal al concurso para provisión del cargo de Asesor Juridico. Se da cuenta de expediente instruido para la adjudicación mediante concurso restringido del cargo de Asesor Jurídico de esta Diputación. Dentro del plazo de 30 dias hábiles, contados a partir de la inserción de la convocatoria en el B.O. de la provincia de 9 de marzo último, ha solicitado tomar parte en este concurso, el funcionario titular de esta Diputación, Don Arturo Ruibal Carballal; y expirado el término de presentación de instancias, el Pleno acuerda admitir a dicho concursante, disponiendose al propio tiempo la inserción de la correspondiente lista de admitidos en el Boletin Oficial de la Provincia, a los efectos prevenidos en el vigente Reglamento de Oposiciones y Concursos de 10 de mayo de 1957. ------ Folla: 7 11. Aplicar los beneficios del Convenio Sindical de Artes Gráficas que dispone la Resolución de la Dirección General de Ordenación del Trabajo de 8-2-63. En el B.O.E. número 41, de 16 de febrero de 1963, se inserta la Resolución de la Dirección General de Ordenación del Trabajo, de fecha 8 de febrero último, por la que se aprueba el Convenio Colectivo Sindical en la Industria de Artes Gráficas, de carácter interprovincial y de aplicación obligatoria, entre otras, a la Provincia de Pontevedra, obligando a todas las empresas, entidades o instituciones regidas por la Reglamentación Nacional del Trabajo en la Industria de Artes Gráficas de 29 de abril de 1950. el Pleno acuerda se aplique este Convenio Sindical al personal laboral que presta servicios en esta Diputación y resulta afectado por el mismo. ------ Folla: 7 12. Aplicar los beneficios del Convenio Sindical en la Industria del calzado que dispone la Resolución de la Dción. Gral, de O. del Trabajo de 20-3-63. En el B.O.E. número 79, de 2 de abril de 1963, se inserta la Resolución de la Dirección General de Ordenación del Trabajo, de fecha 20 de marzo último, por la que se aprueba el Convenio Colectivo Sindical Interprovincial del Trabajo para las Industrias del Calzado, de aplicación, entre otras, a la provincia de Pontevedra y obligatoria para todas las empresas regidas por la Reglamentación Nacional del Trabajo para la Industria del Calzado de 27 de abril de 1946. El Pleno tiene a bien acordar se aplique este Convenio Sindical al personal laboral que presta servicios a esta Diputación y resulta afectado por el mismo. ------ Folla: 7 13. Señalar la cantidad que ha de descontarse por gastos de manutención a los empleados laborales. Al amparo de la legislación laboral y por acuerdos corporativos, se han venido deduciendo de los haberes del personal que presta servicio en los centros benéficos, determinadas cantidades para gastos de manutención y alojamiento, o solamente de manutención cantidades estas que se hace necesario incrementar ahora, dado el actual coste de la vida y la elevación general experimentada en los sueldos y salarios. Por estas razones, se acuerda aumentar los descuentos indicados del modo siguiente: a) Para el personal interno, 300 pesetas. b) Para el personal semi-interno, 250 pesetas. Estas cantidades son de carácter mensual y se aplican a toda clase de empleados, deduciendose de sus haberes. De este acuerdo se dará traslado a la Intervención y Depositaría de Fondos ya los Administradores de los Centros benéficos, aplicandose con efectos a partir de 1º de enero del corriente año. ------ Folla: 7 14. Pasar a informe de Intervención propuesta sobre aumento de haberes al personal de limpieza del Palacio Provincial. Se da cuenta de la propuesta conjunta del Negociado de Personal y Secretaría General sobre los aumentos en los haberes que actualmete disfrutan las encargadas de la limpieza del Palacio Provincial. Antes de resolver en definitiva, se acuerda trasladar este asunto al Sr. Interventor de Fondos para informe que deberá presentar en el próximo Pleno que esta Corproación celebre. ------ Folla: 7 15. Anunciar concurso para cubrir en propiedad 9 plazas de Auxiliares Administrativos y aprobar la correspondiente convocatoria. Vacantes en plantilla nueve plazas de Auxiliares Administrativos, y por necesidades del Servicio, se acuerda cubrir en propiedad dichas vacantes, con el conocimiento de la Junta Calificadora de Destinos Civiles, aprobandose a estos efectos la correspondiente convocatoria que habrá de insertarse en el B.O. de la Provincia para general conocimiento. Cada una de estas plazas se halla dotada con el sueldo base de 14.000 pesetas, aumentos graduales del 10%, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Diputación haya concedido con carácter general a favor de sus funcionarios. ------ Folla: 7 16. Anunciar oposición directa y libre para cubrir la plaza de Médico Analista y remitir terna para Vocal representante de la Beneficencia Provincial. Habiendo quedado desierto el concurso restringido de méritos, reglamentariamente anunciado, para cubrir en propiedad la plaza vacante de Médico Analista de la Beneficencia Provincial, se acuerda por el Pleno declarar agotado este turno de provisión, disponiendo , al propio tiempo, cubrir la plaza mediante oposición directa y libre entre Licenciados y Doctores en Medicina y Cirujia, a cuyos efectos se presta aprobación al proyecto de convocatoria y programa adjuntos, que habrán de elevarse para su autorización y visado, a la Dirección General de Sanidad. A estos efectos, se acuerda remitir a dicho Centro Directivo la terna reglamentaria de presuntos jueces que sigue, dos de los cuales, uno como titular y otro como suplente, han de representar a esta Diputación como Vocales en el Tribunal Calificador: Don Crescencio González Garcia, Medico de la Beneficencia Provincial. Don Bernardo Salom de la Hoz, Médico de la Beneficencia Provincial. Don Antonio Dias Lema, Médico de la Beneficencia Provincial. ------ Folla: 7 17. Conceder al Auxiliar laboral D. Ramón Martínez Dios una compensación económica por Ayuda Familiar. Se da cuenta de instancias suscritas por el Auxiliar de Administración del Hogar Provincial, Don Ramón Martínez Dios, solicitando el pago de la compensación económica que por cargas familiares le ha sido concedida por acuerdo de 13 de febrero de 1959. Teniendo en cuenta que por acuerdos de 13 de febrero y 30 de diciembre de dicho año se concedió al solicitante una compensación económica por cargas familiares, en análogas condiciones a las que otorga la Ayuda Familiar, que no podía percibir en esa fecha el interesado por no ostentar la condición de funcionario titular de esta Diputación; acreditado en el expediente el nacimiento de su hija legitima, Maria del Carmen Martínez Gómez, que tuvo lugar en Vilagarcia de Arousa el 4 de octubre de 1960; y visto, por último, el informe favorable del Negociado de Personal, se acuerda reconocer y declarar de abono a favor del solicitante la cantidad de 360,00 pesetas, a razón de 180,00 mensuales, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 1960. ------ Folla: 7,8 18. Dar cuenta de la resolución de la MUNPAL fijando la pensión de jubilación del Mozo de Sala D. Antonio Garcia Outeda. Se da cuenta de escrito nº 15.943 de fecha 3 de abril último, de la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local, notificando la resolución recaida en el expediente de jubilación forzosa por invalidez ordinaria (número 14.941) tramitado a favor del Mozo de Sala que fué del Hospital Provincial, Don Antonio García Outeda, señalando a este los beneficios siguientes, y con efectos de 1º de noviembre de 1962: a) Socorro por una sola vez a cargo de la MUNPAL, 23.445,45 pesetas b) Pensión de jubilación mensual, a cargo de la Diputación, 2.396,64 ptas c) Ayuda Familiar, mensual a cargo de esta Diputación 240,00 pesetas Visto asimismo, el informe emitido por el Negociado de Personal, el Pleno acuerda darse por enterado y que la Resolución de la MUNPAL se cumpla en sus propios términos, dando cuenta de este acuerdo al Negociado de Personal e Intervención de Fondos, a sus efectos. ------ Folla: 8 19. Ratificar contratos laborales con el personal del Hogar Provincial que se relaciona. Ratificar los contratos laborales con el personal que presta servicios en el Hogar Provincial y que a continuación se relacionan: Maria del Carmen Iglesias Sotelo. Josefa Padin Cadabón. Olinda Pérez Cendón. Cada una de ellas con el sueldo mensual de 1.800 pesetas, pero deduciéndosele la cantidad correspondiente, en su caso, por gastos de alojamiento y manutención, deducción que se le hará al efectuarse el pago de sus haberes. Los indicados contratos surten efectos: para Doña Maria del Carmen Iglesias Sotelo desde el dia 21 de marzo último; para Doña Josefa Padín Cadabón, desde el dia 4 de abril pasado; y para Doña Olinda Pérez Cendón, desde el 21 de enero del año en curso. Extinguiendose los efectos de los mismos el dia 30 de junio próximo. ------ Folla: 8 20. Enterarse de escrito de la Dción. Gral. de Administración Local otorgando su visado a la creación de 1 plaza de Veterinario y 19 Auxiliares Administrativos. Se da cuenta de oficio del Ministerio de la Gobernación-Sección 4ª de la Dirección General de Administración Local que dice así: "De conformidad con el articulo 13 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local, esta Dirección General ha resuelto otorgar su visado a la creación de las siguientes plazas en la plantilla de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra: Una plaza de Veterinario, incluida en el Grupo B), subgrupo a) "Técnicos con titulo superior" dotada con el haber anual de 22.000 pesetas. Nueve plazas de Auxiliares Administrativos, incluidos en el Grupo A), subgrupo d), dotadas con el haber anual de 14.000 pesetas. Todas ellas deberán ser cubiertas de forma reglamentaria. Lo que se comunica a esa Corporación a los efectos oportunos, Madrid 22 de abril de 1963. El Jefe de la Sección. A la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra". el Pleno acuerda quedar enterado. ------ Folla: 8 21. Enterarse de acuerdo del Ayuntamiento de Pontevedra excluyendo del Registro Fiscal de solares los jardines del Museo Provincial. Se da cuenta de escrito del Excmo. Ayuntamiento de esta Capital, Registro de Entrada en esta Diputación nº 1.799 de fecha 22 de abril último, por el que se notifica acuerdo adoptado por la Comisión Municipal Permanente en sesión celebrada el dia 16 de enero del año en curso, "en la que se acordó excluir del avance del registro Fiscal de solares, y previa reclamación hecha por esta Diputación, los terrenos" jardin Casa Flórez y jardin Casa Monteagudo (Museo Provincial), por no concurrir en ellos las circunstancias que determina el art. 499 de la vigente Ley de Régimen Local. El Pleno acordó quedar enterado, y que de este acuerdo se dé traslado a Secretaría General para constancia en el Inventario y documentación que afecta al Museo Provincial. ------ Folla: 8 22. Declarar jubilado por incapacidad física al Ingeniero de Montes Don Pedro Basanta del Rio en las condiciones que se indican. Se da cuenta de expediente tramitado a instancia del Ingeniero de Montes que fué de esta Diputación, Don Pedro Basanta del Rio, quien interesa se le conceda su jubilación por imposibilidad fisica. En el mismo obra certificación médica que acredita la incapacidad para el desempeño del cargo, del Sr. Basanta del Rio, e informes del Sr. Secretario General y de la Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, este último de fecha 16 de abril del año en curso, interesado por esta Diputación a los efectos de la procedencia o no de la jubilación interesada. Vistos los articulos 5º y 7º del Decreto 784/1961, de 8 de mayo, del Ministerio de la Gobernación, Ley creadora de la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local de 12 de mayo de 1960, Circular M-25/1963 (36), y demás disposiciones de pertinente aplicación en este caso, el Pleno acuerda: 1º. Declarar jubilado, con carácter previo y sin que ello implique reconocimiento de derecho alguno al solicitante hasta que la Mutualidad de Previsión de Administración Local califique la invalidez del causante, a Don Pedro Basanta del Rio. 2º. A tal efecto, por el Negociado de Personal se completará todo el expediente y se eleve a la Oficina Principal de la MUNPAL, a través de su Oficina Provincial, a fin de que por dicha Mutualidad se fije, en su caso, la pensión correspondiente. ------ Folla: 8 23. Sacar a concurso la provisión de una plaza de Veterinario vacante en plantilla. Por necesidades del Servicio, se acuerda cubrir en propiedad mediante concurso libre de méritos, la plaza vacante en plantilla de Veterinario, dotada con el sueldo base anual de 22.000 pesetas, aumentos quinquenales del 10%, dos pagas extraordinarias al año y demás emolumentos que la Diputación haya concedido con carácter general a favor de sus funcionarios. A estos efectos se presta aprobación a la adjunta convocatoria, que habrá de insertarse en los BB.OO. de la Provincia y del Estado para general conocimiento. ------ Folla: 8 24. Aprobar expedientes de fallidos de los Arbitrios, años y localidades que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de fallidos de los Arbitrios, años y localidades que a continuación se relacionan: Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre Ayuntamiento de Vigo Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntº 1961 65,00 6,50 4,50 - 1962 247,50 24,75 16,50 - Totales 312,50 31,25 21,00 - Ayuntamiento de Tui Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntº 1962 22,50 2,25 1,50 35,00 Ayuntamiento de A Guarda Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntº 1961 22,50 2,25 1,50 25,00 1962 22,50 2,25 1,50 25,00 Totales 45,00 4,50 3,00 50,00 Ayuntamiento de Tui Arbitrio Productos del Campo Año Cuota 1960 444,21 1961 1.346,51 Total 1.790,72 Ayuntamiento de Salceda Año Cuota 1961 1.068,40 Ayuntamiento de Vigo Año Cuota 1959 5.004,94 El Pleno por unanimidad acordó aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 8,9 25. Aprobar Padrones del Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre de 1963 de los Ayuntamientos que se relacionan. Aprobar los Padrones del Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre, correspondientes al ejercicio de 1963, de los Ayuntamientos siguientes: Nº Ayuntamientos Cuota 10% amortización Placa Tasa Ayun- Total Empréstito tamiento 1 Arbo 7.912,50 791,25 577,50 - 9.281,25 2 Cangas 5.367,50 536,50 394,50 - 6.298,75 3 Cerdedo 15.535,00 1.553,50 1.161,00 - 18.249,50 4 Crecente 2.240,00 224,00 159,00 720,00 3.343,00 5 Moaña 8.790,00 879,00 646,50 - 10.315,50 6 Mondariz 19.810,00 1.981,00 1.450,00 14.505,00 37.746,50 7 Mondariz-Bal. 725,00 72,50 51,00 - 848,50 8 As Neves 19.217,50 1.921,75 1.402,50 21.305,00 43.846,75 9 Pazos Bor. 4.875,00 487,50 364,50 - 5.727,00 10 Ponte Caldelas 18.550,00 1.885,00 1.381,50 - 21.786,50 Suman 103.302,25 10.302,25 7.588,50 36.530,00 157.443,25 Se da cuetna del fallo del Tribunal Económico Administrativo Provincial, desestimando las reclamaciones nums. 459, 460, 461, 462 y 463/62, promovidas por Don Angel Martinez Ferrer, Don Luis Fernández Seijas, Don Ramón Portela Orozco, Don Evaristo Paredes Valdés y Don Alfredo Couceiro García, contra la obligación de contribuir por el Arbitrio Riqueza Provincial sobre artes gráficas. el Pleno acuerda quedar enterado de la resolución del fallo. Se da cuenta de los Padrones relativos al Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1962, que se han confeccionado hasta la fecha y que corresponden a los términos municipales que a continuación se indican: Arbo 68.244,63 Cerdedo 72.290,44 Dozón 56.608,85 Fornelos de Montes 33.180,49 Agolada 90.390,00 Pazos de Borbén 26.157,84 Portas 52.033,76 Total 398.906,01 ------ Folla: 9 26. Enterarse del fallo del Tribunal Económico Administrativo Provincial en reclamaciones promovidas contra liquidaciones por arbitrio provincial. Se da cuenta del fallo del Tribunal Económico administrativo Provincial, desestimando las reclamaciones núms. 532, 533, 534, 535 y 536/62, promovidas por Don Angel Martínez Ferrer, Don Luis Fernández Seijas, Don Ramón Portela Orozco, Don Evaristo Paredes Valdés y Don Alfredo Couceiro García, contra la liquidación girada por esta Diputación en actas levantadas por la Inspección de Rentas y Exacciones por el Arbitrio Riqueza Provincial sobre artes gráficas. el Pleno acuerda quedar enterado de la resolución del fallo. ------ Folla: 9 27. Rescindir el concierto establecido con el Grupo Fiscal del Bacalao para pago del arbitrio provincial durante 1963. Se da cuenta de escrito del Jefe del Negociado de Arbitrios, en donde se expone que el Grupo Fiscal del Bacalao, ha dejado de cumplir las obligaciones contraidas con esta Diputación y contenidas en el contrato suscrito por ambas partes en 25 de enero de 1962, para pago del concierto Arbitrio Riqueza Provincial, que afecta al bacalao capturado y elaborado. el Pleno, teniendo en cuenta las bases del mencionado concierto y los antecedentes relacionados con el mismo, acuerda lo siguiente: Primero.- Rescindir el concierto suscrito en 25 de enero de 1962, con el Grupo Fiscal del Bacalao, para la exacción del Arbitrio sobre Riqueza provincial que afecta al bacalao capturado y elaborado, a partir de primero de enero de 1963. Segundo.- Ingresar en la cuenta correspondiente, la cantidad de 70.416,70 pesetas que con fecha 6 de abril próximo pasado, comunica el Grupo haber enviado para su aplicación al mes de diciembre de 1962. Tercero.- Sancionar al Grupo Fiscal del Bacalao, por incumplimiento de las obligaciones derivadas del presente concierto, con la pérdida de la cantidad depositada de 70.416,70 pesetas en concepto de garantía, la que será ingresada en los fondos provinciales. ------ Folla: 9 28. Enterarse de informe del Interventor y Jefe del Negociado de Arbitrios sobre el nuevo sistema de recaudación del arbitrio provincial en la Lonja del Berbés, acordandose conceder una gratificación a dichos funcionarios. Se dió cuenta del informe suscrito por los Sres. Interventor de Fondos y Jefe del Negociado de Arbitrios, que dice: "El Pleno de esta Corporación, en sesión celebrada el 25 de febrero del año en curso, prestó aprobación a propuesta formulada por la Presidencia, referida a la organización a establecer para llevar a cabo, con las mayores y mejores garantias, la Administración y cobranza del Arbitrio sobre la riqueza provincial -Grupo Pesca- en la Lonja del Berbés, del Ayuntamiento de Vigo. Y comprendiendose en el referido acuerdo la determinación de que por los Sres. Interventor de Fondos y Jefe del Negociado de Arbitrios se vigilase y controlase periodicamente la administración y recaudación del Arbitrios de referencia, los que suscriben, se creen obligados, finalizado el primer periodo trimestral, a dar cuenta, ante el Pleno de la Corporación, de la labor realizada y de los resultados obtenidos. A tal efecto, han de manifestar haberse llegado a una perfecta coordinación entre los Servicios administrativos de la Junta de Obras del Puerto y la oficina recaudatoria de Contribuciones, y, en cumplimiento de lo acordado, semanalmente, se desplazan a Vigo los exponentes, para comprobar, de una parte, la exactitud de las facturas de cargo, y de la otra, la regularidad y efectividad de la recaudación, con examen de los talones referentes a las imposiciones realizadas en el Banco Central y de sus transferencias a la Caja de Ahorros provincial de Pontevedra, para su abono en la cuenta de esta Diputación. Como consecuencia de todo ello, los que suscriben pasan a reflejar en un estado comparativo las recaudaciones obtenidas en el primer trimestre en el año en curso en relación con las de igual periodo del año 1962, en que la administración y cobranza del referido Arbitrio estuvieron encomendadas al Ayuntamiento de Vigo: Meses Recaudaciones Diferencias en más De 1962 De 1963 Enero 234.305,65 370.585,00 136.279,35 Febrero 216.397,30 344.955,90 128.558,60 Marzo 243.362,60 406.091,80 162.729,20 Totales 694.065,55 1.121.632,70 427.567,15 Es decir, y como claramente se observa, una diferencia, en más, de 427.567,15 pesetas, lo que representa, aproximadamente, un 61 por ciento del exceso sobre los rendimientos alcanzados en el primer trimestre de 1962. Es todo lo que tiene el honor de exponer y someter, los funcionarios que suscriben, al conocimiento de la Excma. Corporación provincial. el Pleno acuerda quedar enterado y que se felicite al Sr. Interventor de Fondos y al Jefe de Negociado de Arbitrios, por la labor realizada, y al mismo tiempo se faculta al Sr. Presidente para que conceda una gratificación a los mencionados señores por los trabajos especiales y extraordinarios realizados con motivo de la implantación del servicio recaudatorio del Arbitrio Riqueza provincial en la Lonja del Berbés del Ayuntamiento de Vigo. ------ Folla: 9 29. Desestimar reclamación producida por Alfares de Pontesampaio S.A. contra lacifra señalada parar establecimiento de concierto. Vista la instancia suscrita por Don Moisés Alvarez O'Farrill, en calidad de Presidente del Consejo de Administración de "Alfares de Pontesampaio, S.A.", en la que expone que habiendo recibido escrito de esta Diputación, participandole la cantidad asignada de 322.500,00 pesetas por el Concierto arbitrio riqueza provincial, para el ejercicio de 1963. Se permite llamar la atención sobre las condiciones particulares de esta industria, no solo creadora de riqueza y beneficiosa para el desarrollo económico provincial, sino que proporciona divisas al Erario Público Nacional. Al propio tiempo considera que son acreedores a una reducción importante en la cifra señalada ya que están con obras de mejora y ampliación de las instalaciones por importe de millones de pesetas, a fin de ponerse en condiciones de cumplir e incluso superar los deseos de expansión del Comercio Patrio. Continua con otras alegaciones y termina insinuando que no es este el momento para aumentar la cuota por arbitrio riqueza, y por ello estima que la cifra que le corresponde al concierto no debe rebasar la cantidad de 100.000,00 pesetas. Visto, asímismo, el informe del Sr. Interventor de Fondos y del Jefe del Negociado de Arbitrios en el que manifiestan: que con objeto de conocer de una manera cierta y exacta la producción de "Alfares de Pontesampaio, S.A." durante el año 1963, y poder, por tanto, en años sucesivos determinar una base jsuta de la imposición sobre la que habrá de girar el Arbitrio sobre la Riqueza provincial para llegar asi también, si procediere al establecimiento y formalización justa y equitativa de un concierto con la mencionada Empresa, dando así cumplimiento a lo que determina y exige el apartado c) del Articulo 736 de la vigente Ley de Régimen Local, procede se liquide el Arbitrio de referencia durante el corriente ejercicio económico, por el régimen de declaración jurada, en la forma y términos que señala el articulo 12 de la Ordenanza reguladora del Arbitrio sobre Riqueza Provincial. el Pleno acuerda confirmar la cifra que fué propuesta por acuerdo de 31 de enero de 1963 a la referida Empresa en la cantidad de 322.500,00 pesetas, para el concierto que solicitó en el ejercicio de 1963. Al mismo tiempo, se acuerda no considerar contrapropuesta alguna modificativa de la cantidad señalada, y se le concede un plazo de ocho dias para que manifieste a que procedimiento de exacción se quieren acoger. ------ Folla: 9 30. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Ordinario. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Ordinario, que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 64.175.415,26 Importan los gastos 59.490.713,56 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 4.684.701,70 ------ Folla: 9 31. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Especial de Vias y Obras. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Vias y Obras, que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 9.413.207,93 Importan los gastos 4.718.947,15 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 4.694.260,78 ------ Folla: 10 32. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Especial de Contribuciones. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Contribuciones, que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 5.092.820,93 Importan los gastos 4.656.629,37 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 436.191,56 ------ Folla: 10 33. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Especial de Cooperación. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Cooperación, que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.200.000,00 Importan los gastos 349.757,61 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 850.242,39 ------ Folla: 10 34. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Extraordinario "A". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "A", que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 10.145,66 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 10.145,66 ------ Folla: 10 35. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Extraordinario "C". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "C", que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 318.642,84 Importan los gastos 293.536,58 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 25.106,26 ------ Folla: 10 36. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Extraordinario "D". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "D", que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 49.717,74 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 49.717,74 ------ Folla: 10 37. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Extraordinario "E". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "E", que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 659.398,33 Importan los gastos 461.245,38 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 198.152,95 ------ Folla: 10 38. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Extraordinario "F". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "F", que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.205,50 Importan los gastos 0,00 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 1.205,50 ------ Folla: 10 39. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 del presupuesto Extraordinario "G". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos provinciales, el Pleno acuerda prestar aprobación a la Cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "G", que correspondiente al 4º trimestre de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.215.996,91 Importan los gastos 1.066.201,43 Existencia en Caja para el siguiente Ejercicio 149.795,48 ------ Folla: 10 40. Aprobar Cuenta de Caja del 4º trimestre de 1962 de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto del ejercicio de 1962. Vista la cuenta de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto, que correspondiente al ejercicio de 1962, rinde el Sr. Depositario de Fondos y el informe que al respecto emite el Sr. Interventor, el Pleno acuerda prestarle su aprobación, siendo su resumen el siguiente: Valores efectivos 3.287.537,91 Valores nominales 3.321.986,65 Existencia en Caja en fin de ejercicio 6.609.524,56 ------ Folla: 10 41. Aprobar liquidación de las obras de "Adaptación de Dependencias para el Servicio de Vias y Obras en el Palacio Provincial". Prestar aprobación a la liquidación final de las obras de "Adaptación de Dependencias para el Servicio de Vias y Obras en el Palacio Provincial", que resutla con un saldo a favor del contratista adjudicatario de las mismas, Don José Malvar Figueroa, de 5.686,34 pesetas, previo informe favorable de la Intervención de Fondos provinciales, debiendo abonarse con cargo al Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 380 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Provincial. ------ Folla: 10 42. Fijar el premio de cobranza en el impuesto canon de Higiene Pecuaria. En la sesión celebrada el pasado mes de abril, se dió cuenta de Orden del Ministerio de Hacienda, de fecha 5 de marzo de 1963 (B.O.E. del dia 14) disponiendo que la cobranza del "Canon de Higiene Pecuaria" se realice por los Servicios de Recaudación de la Hacienda Pública. Y ordenado se dictaminase por la Intervención de Fondos sobre la distribución del premio de cobranza devengado por la recaudación de esta Tasa, se acoge por el Pleno el informe emitido, acordandose, en consecuencia, conceder a los Recaudadores de Zona el premio del 1,50% de la recaudación en periodo voluntario, y la mitad del 5% del premio de cobranza en periodo ejecutivo, aplicandose de este modo, el criterio estipulado en los cocursos para la provisión de zonas Recaudatorias, formalizados en su dia entre la Diputación y el personal recaudador. ------ Folla: 10 43. Estimar ruego del Ayuntamiento de A Estrada e interesar del Ministerio de Hacienda la concesión a los Ayuntamientos de un anticipo a cuenta de la liquidación de los recargos sobre Rústica y Urbana. Vista la instancia que produce la Alcaldía de A Estrada, en solicitud de que por esta Diputación se interese del Excmo. Sr. Ministro de Hacienda le sea concedido el anticipo a cuenta de la liquidación definitiva anual de los recargos municipales sobre Rústica y Urbana, acogiéndose a los mismos beneficios de que gozan los Ayuntamientos que tienen encomendada la gestión cobratoria a la Hacienda Pública; visto asimismo, el informe del Servicio de Recaudación de Contribuciones e Impuestos del Estado, y de conformidad con lo informado, también, por la Intervención de Fondos; el Pleno acuerda solicitar con urgencia del Excmo. Sr. Ministro de Hacienda el contenido de la expresada Súplica del Ayuntamiento de A Estrada, haciendolo extensivo a los demás Ayuntamientos sometidos al mismo régimen recaudatorio. ------ Folla: 10 44. Dejar sin efecto acuerdo de 25-2-63 prestando la aprobación al Presupuesto de Reparación del Sanatorio Gil Casares de A Lanzada. Dejar sin efecto el acuerdo adoptado por el Pleno provincial en sesión de 25 de febrero último, por el que se prestó aprobación al Presupuesto de "Reparación en el Sanatorio Gil Casares de A Lanzada" para conservación de los inmuebles, cuyo importe ascendía a la cantidad de 49.936,85 pesetas. ------ Folla: 10 45. Aprobar proyecto "Cubierta en la Zona de Clausura del Hospital Provincial". Prestar aprobación al Proyecto de "Cubierta en la Zona de Clausura del Hospital Provincial de Pontevedra", que formula el Sr. Aparejador provincial por un importe de 45.073,00 pesetas, ratificando, en consecuencia, el acuerdo adoptado por el Pleno en sesión de 25 de febrero último, por el que se prestó aprobación al Presupuesto del mismo. Al respecto, se acuerda facultar a la Presidencia, a los fines de que proceda a contratar las meritadas obras por el sistema de administración. ------ Folla: 10,11 46. Aprobar propuesta del Interventor reconociendo un credito a favor de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo y normalizar el préstamo que dicha Entidad concedió al Museo Provincial. Se da cuenta de propuesta del Sr. Interventor de Fondos relativa a reconocimiento de crédito a favor de la Caja de Ahorros de Vigo, que literalmente copiada, dice como sigue: "La Excma. Diputación Provincial, en sesión celebrada el 1º de julio de 1958, acordó autorizar al Patronato del Museo de Pontevedra para concertar una operación de préstamo, por una suma de 400.000 pesetas con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, destinada a la terminación de las obras complementarias para la instalación de las nuevas Salas del Museo en el edificio denominado "Casa Florez". En el referido acuerdo figuran, entre otros extremos, los siguientes: "A partir de 1959 la Diputación se obligará a consignar en sus presupuestos, por un periodo de 20 años, la cantidad de 34.873,82 pesetas, que en concepto de subvención otorgará al Patronato de Museo Provincial para atender al pago de la anualidad de amortización del crédito de 400.000 pesetas que concertará dicha Caja de Ahorros con la mencionada Entidad. Tanto la subvención para el corriente ejercicio como las subvenciones que se detallan en el párrafo anterior, serán pagadas por esta Excma. Diptuación directamente a la Caja de Ahorros Municipal de Vigo para cancelación de las anualidades que interese de la amortización de esta operación de crédito. "La Diputación, en cumplimiento del referido acuerdo, y a partir del año 1960, vino ingresando en la referida Caja el importe de la expresada anualidad, siendo la última satisfecha la correspondiente al año 1962. No obstante ello y advertidos por el Sr. Director de la Caja de Ahorros de que esta Diputación no se hallaba al corriente en el pago de la carga financiera, y después de varias conferencias sostenidas, que nada aclararon, el Interventor que suscribe, en compañia del Sr. Secretario de la Corporación requeridos por el ILtmo. Sr. Presidente, se trasladaron a Vigo, en donde, y en presencia del Director de la Caja y después de un detenido examen de antecedentes y de reajuste de cifras, se vino en conocimiento de que aquellos extremos del acuerdo plenario de 1º de julio de 1958 no fueron recogidos al formalizarse la oportuna escritura del préstamo de referencia, por no ser conocidos por la Caja en tal decisivo momento. De aquí, pues la antinomía financiera entre la Caja de Ahorros de Vigo y la Diputación Provincial: La primera, liquidando a interés simple del 6%, los devengados por la operación, más una cantidad fija de 20.000,00 pesetas anuales, en concepto de amortización. La Diputación, por su parte, y en forma también correcta, llevando a sus presupuestos una anualidad, invariable de 34.873,82 pesetas, para pago de amortización e intereses, durante veinte años. De todo ello resulta obvio hacer resaltar que, al no ser coincidentes los sitemas empleados para liquidar la carga financiera, el montante de ésta habría también de resultar dispar, ya que el importe de los intereses girados por la Caja durante los diez primeros años habrían de ser superiores a los liquidados, por anualidad fija para intereses y amortización, por la Diputación Provincial, para ir reduciendose, a partir de dicho plazo, en forma sensible, de tal manera que, alcanzada la fecha del último vencimiento, la Diputación habrá obtenido una economía aproximada de 45.000,00 pesetas. Por méritos de lo expuesto, y con vistas de la liquidación practicada por la Caja de Ahorros de Vigo, que se adjunta, y con el fin de practicar un reajuste cierto y definitivo de sumas y saldos del tan mentado préstamo, el Interventor que suscribe el honor de proponer: 1º. Reconocer a favor de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo el crédito necesario para normalizar y actualizar la cuenta de intereses y amortización devengados y no satisfechos del contrato de préstamo de 400.000,00 pesetas, formalizado entre la referida Caja y el Patronato del Museo Provincial, a que se refiere el acuerdo adoptado por el Pleno de esta Corporación en sesión de 1º de julio de 1958. 2º. Para cumplimiento de lo contenido en el apartado anterior, sumplementar en 55.000,00 pesetas la partida número 275 del Capº VII, art. 5º del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos, destinada al pago de intereses y amortización a favor de la Caja de Ahorros de Vigo, por el préstamo a que nos venimos refiriendo, en el bien entendido de que tal suplementación habrá de efectuarse en el primer expediente de habilitación y suplementos de créditos que tramite y apruebe esta Corporación. 3º. Realizada tal normalización, llevar a sucesivos presupuestos, hasta la total cancelación del préstamo, las cantidades que para amortización e intereses figuran consignadas en la Liquidación practicada por la Caja de Ahorros de Vigo, y que, según queda dicho, se acompaña al presente informe. No obstante el Pleno resolverá. Pontevedra, 6 de mayo de 1963 de 1963. El Interventor (ilegible). el Pleno, de conformidad con la preinserta propuesta, acuerda reconocer el crédito a la Caja de Ahorros de Vigo, en las condiciones que en la misma se exponen. ------ Folla: 11 47. Aprobar proyecto adicional para obras de Acondicionamiento de dependencias para el Servicio de Vias y Obras y adjudicarlas a D. José Malvar Figueroa. Por el Sr. Aparejador provincial se eleva para estudio el Proyecto adicional de las obras de "Acondicionamiento de dependencias para el Servicio de Vias y Obras en el Palacio Provincial", así como propuesta de adjudicación directa de las mismas al contratista Don José Malvar Figueroa, adjudicatario que fué de las de la "1ª fase de las referidas dependencias por ser el que ofrece condiciones más ventajosas para los intereses de la Diputación. el Pleno, a la vista de cuanto antecede y teniendo en cuenta el informe favorable de la Intervención de Fondos, acuerda: 1º. Prestar aprobación al Proyecto adicional de las obras de "Acondicionamiento de dependencias para el Servicio de Vias y Obras en el Palacio Provincial" que eleva el Sr. Aparejador provincial, por un importe de 96.584,95 pesetas. 2º. Aceptar la propuesta de adjudicación directa de las mencionadas obras a favor del contratista Don José Malvar Figueroa, por la cantidad de 96.584,95 pesetas, facultando a la Presidencia para formalizar el correspondiente contrato. ------ Folla: 11 48. Por la Presidencia se da cuenta del acto de entrega del Titulo de Hijo Adoptivo a favor de D. Pedro Nieto Antúnez y testimonio de adhesión del Ayuntamiento de Pontevedra. Por la Presidencia se da cuenta que el dia 24 del pasado mes de abril, y presidido por las Autoridades, tuvo lugar en esta Diputación la entrega al Excmo. Sr. Ministro de Marina Almirante Don Pedro Nieto Antúnez, del titulo de Hijo Adoptivo de la Provincia, que le fué ofrecido por el Sr. Gobernador Civil, con asistencia de la más completa representación pontevedresa, iniciandose el acto con la lectura del acuerdo de nombramiento adoptado por la Corporación Provincial, acogiendo Moción de la Presidencia, resaltando luego el Sr. González Sama Garcia la personalidad del Sr. Nieto Antúnez, a quien hizo entrega de una artística placa de plata, ofrecida como reconocimiento de sus extraordinarios méritos y en testimonio de su entrañable vinculación hacia esta tierra, a lo que el Sr. Ministro contestó expresando su agradecimiento a la Diputacion y prometiendo apoyar los principales problemas que esta Provincia tiene pendientes. el Pleno, con la mayor complacencia, quedó enterado de haber recibido escrito del ILtmo. Sr. Alcalde de esta Capital adhiriendose con todo entusiasmo al justo y merecido nombramiento de Hijo Adoptivo de la provincia a favor del Excmo. Sr. Don Pedro Nieto Antúnez. ------ Folla: 11 49. Facultar a la Presidencia para suscribir con el Ayuntamiento de O Grove la escritura de compra-venta de parcela del Monte "Pedregueiras". Se da cuenta de acuerdo plenario adoptado por el ILtmo. Ayuntamiento de O Grove, en sesión celebrada el dia 17 de febrero pasado, por el que faculta a la Alcaldia para formalizar con esta Diputación, en las condiciones fijadas por acuerdos municipales anteriores la escritura de venta de la parcela de monte denominada "Pedregueiras", sita en dicho Ayuntamiento, que ya viene poseyendo en usufructo el Colegio de Sordomudos de A Lanzada. Por el Pleno se acuerda facultar a la Presidencia para que representando a esta Diputación suscriba con el expresado Ayuntamiento la correspondiente escritura pública de compra, ateniendose a las condiciones que se indican en anteriores acuerdos plenarios y que figuran en el expediente que se resuelve. ------ Folla: 11 50. Enterarse de comunicaciones de Autoridades y Organismos agradeciendo felicitaciones cursadas y acuerdos adoptados. Quedar enterado de cartas del Subsecretario del Ministerio de Información y Turismo, Excmo. Sr. Don Pio Cabanillas Gallas; del Sr. Ministro de Información y Turismo, Excmo. Sr. Don Manuel Fraga Iribarne; y del Excmo.Sr. Subsecretario de Turismo Don Antonio J. García Rodríguez-Acosta, agradeciendo telegramas que les fueron enviados con motivo de la adquisición del Pazo Bazán; de oficio de la Delegada Nacional de la Sección Femenina de F.E.Z. y de las I.O.N.S., agradeciendo la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia a la Sección Femenina; de carta del Delegado Provincial de Juventudes, Sr. Queizán Taboada, agradeciendo a la Diputación la ayuda económica que le dispensa a la Organización; de oficio del Delegado de la Facultad de Medicina, en el S.E.U. trasladando acta de acuerdo adoptado en sesión del Consejo de Facultad, agradeciendo a esta Diputación la plaza de intercambio concedida en el Hospital Provincial; y de telegrama, de Madrid, del Excmo. Sr. Prudencio Landin Carrasco, participando haber firmado el contrato de préstamo, por importe de 7.500.000 pesetas con el Banco de Crédito Local de España. Asímismo se entera el Pleno de telegrama dirigido por la Presidencia a los familiares de Don Vicente Martínez Risco, en nombre propio y Corporación, testimoniandole el sentimiento por fallecimiento; y de carta de Doña Octavia Chinchilla Castagneto, en su nombre y en el de sus hijos, expresando el agradecimiento al testimonio de condolencia recibido de esta Diputación, con motivo del fallecimiento de su esposo, ILtmo. Sr. Don Salvador de Ponte y Conde de la Peña. ------ Folla: 11 Asuntos declarados de urgencia. 51. Dar cuenta de escrito del Cardenal Arzobispo de Santiago designando a D. José Mª Couselo Chanel para Capellan del Hogar Provincial. Se da cuenta de escrito de S.E. Reverendisima el Cardenal-Arzobispo de Santiago de Compostela de fecha 30 de abril último en la que "designa al Presbitero Rvdo. Don José Maria Couselo Chenel para desempeñar la plaza de Capellán del Hogar Provincial". Teniendo en cuenta que, mediante convenio de arrendamiento de servicios, la plaza de Capellán del Hogar Provincial la viene desempeñando Don Victor Gonzalez Gesteira; y considerando cuanto se expone en la propuesta anterior, el Pleno acuerda: 1º. Dar por rescindido el convenio formalizado por la Presidencia con Don Victor González Gesteira, quién dejará de prestar servicios de asistencia religiosa en el Hogar Provincial y con efectos del dia siguiente a la notificación de este acuerdo. 2º. Con efectos del dia citado ultimamente, y a fin de que exista la debida continuidad, que por la Presidencia se formalice un nuevo convenio de arrendamiento de servicios, de asistencia religiosa en el Centro benéfico citado, con Don José Maria Couselo Chenel, con la remuneración única anual de 29.166,66 pesetas. Dicho convenio se extinguirá en el mismo dia en que tome posesión de su cargo en propiedad el Capellán del Hogar a quien le sea adjudicada, previo concurso convocado al efecto, la plaza hoy vacante. ------ Folla: 11,12 52. Conceder al Capellán del Hogar una gratificación por casa habitación de 9.000 pesetas al año. Resultando que en la actualidad no se dispone en el Hogar Provincial de casa habitación a facilitar al Capellán de dicho Centro benéfico; el Pleno acuerda conceder una indemnización de 9.000 pesetas anuales en concepto de casa-habitación a favor del Capellán del Hogar Provincial, con efectos a partir del dia 1º de junio próximo. Asimismo acuerda, se dé traslado de este asunto a la Intervención de Fondos, a fin de que se habilite el crédito correspondiente para hacer frente a este gasto, el cual deberá tenerse en cuenta para la confección del Presupuesto Ordinario de ejercicios siguientes al actual. ------ Folla: 12 53. Conceder una subvención al Ayuntamiento de Pontevedra para pago de honorarios de confección de proyecto del Campo Municipal de Pasarón y urbanización de accesos al mismo. De conformidad con el informe favorable de la Comisión de Cooperación Provincial, se acuerda conceder al Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra, previa petición del mismo y teniendo en cuenta las fundamentadas razones alegadas en apoyo de aquella, una subvención importante la cantidad de doscientas mil pesetas (200.000) con cargo a la Partida de "Ayuda Técnica" del Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962/63 -anualidad de 1963- para hacer frente al abono de los honorarios de confección del Proyecto de "Ampliación del Campo Municipal de Pasarón y de Urbanización de accesos al mismo" ------ Folla: 12 54. Prestar aprobación al proyecto de reforma de lavadero y secadero del Hogar Provincial. Por el Sr. Aparejador provincial se eleva para estudio Proyecto de "Reforma del lavadero y secadero del Hogar Provincial de Pontevedra", por un importe de 65.528,75 pesetas. El Pleno a la vista del mismo y teniendo en cuenta el informe favorable de la Intervención de Fondos provinciales, acuerda: 1º. Prestar aprobación al Proyecto de "Reforma del lavadero y secadero del Hogar Provincial de Pontevedra" formulado por el Sr. Aparejador provincial por un importe de pesetas. 2º. Que por el Sr. Aparejador provincial se soliciten presupuestos de ejecución a diversos contratistas, a fin de adjudicar directamente las obras al que ofrezca condiciones más ventajosas, para cuyo objeto se faculta ampliamente a la Presidencia. ------ Folla: 12 55. Se da cuenta del texto del Antecedente Final consignado en la escritura pública otorgada con motivo de contrato de préstamo concertado con el Banco de Crédito Local por 7.500.000 pesetas adoptando acuerdo en relación con el mismo. Se da lectura a un escrito del Excmo. Sr. Director Gerente del Banco de Crédito Local de España, de fecha 9 del corriente, cuyo contenido es del tenor literal siguiente: "ILtmo. Sr.: A los oportunos efectos, tengo el honor de transcribir a continuación el texto del antecedente final consignado en la escritura pública otorgada en el día de hoy, formalizando un contrato de préstamo entre esa Excma. Corporación de su digna presidencia y este Banco, por importe de 7.500.000 ptas, con destino al pago del mayor importe de los conceptos del Presupuesto extraordinario "G", financiados por el Banco; pago de certificaciones de obras, revisiones de precios y liquidaciones de varios caminos; gratificaciones reglamentarias y gastos de la operación. Dicho antecedente final es del tenor literal siguiente: "Antecedente Final.- En relación con lo prevenido en el último párrafo del antecedente 2º y en los antecedentes 5º, 6º y 7º, la representación del Banco advierte a la de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra la necesidad de que por la misma sean acreditados los siguientes particulares: I. El texto literal del acuerdo que la Excma. Diputación Provincial adopte al tener conocimiento de la formalización de este contrato, conforme al proyecto aprobado por la Corporación en sesión de 16 de mayo de 1962, con la modificación de la cláusula primera según se consigna en el otorgamiento de esta escritura, a fin de adaptar la distribución del importe del préstamo, que es objeto del presente instrumento, a las consignaciones de las partidas que se suplementan o habilitan en el Presupuesto extraordinario, cubiertas en su casi totalidad por dicho préstamo, según queda expuesto en el antecedente 2º, ratificando integramente al mismo tiempo el otorgamiento de esta escritura. II. Que los recursos afectados en garantia especial de esta operación, detallados en la cláusula octava, continuan en esta fecha en la misma situación de cargas y gravamenes declarada por la Corporación en su acuerdo de 16 de mayo de 1962, de aprobación del proyecto de contrato. III. El texto literal de la resolución del Ministerio de Hacienda que autorice la ampliación a este contrato de la afectación de los recursos especiales para amortización de empréstitos, detallados en el apartado c) de la cláusula octava, que ya tiene legalmente establecidos la Corporación y garantizan los préstamos anteriormente formalizados con el Banco. IV. El texto asimismo literal de los acuerdos aprobatorios de los proyectos técnicos de las obras de caminos vecinales o, en su caso, de los correspondientes reformados por revisión de precios, que se financian con el importe de esta operación, previo conocimiento por la Excma. Diputación del informe de la Intervención de Fondos sobre el aspecto económico de dichos proyectos o presupuestos reformados, en atención a lo dispuesto en el nº 1 de la regla 45 de la Instrucción de Contabilidad aneja al vigente Reglamento de Haciendas Locales; y, V. La pública exposición y resultado, por el tiempo y en la forma reglamentaria, de los indicados proyectos. Los particulares que anteceden se acreditarán mediante las oportunas cetificaciones libradas en forma, con la diligencia, por lo que a la certificación acreditativa del particular se refiere, de legitimación y legalización de las firmas autorizantes, para su protocolización en acta adicional del presente instrumento; y acompañando, además un ejemplar del Boletin Oficial de la Provincia en el que se haya insertado el pertinente edicto anunciando el trámtie de publicidad a que se contrae el particular V" -A los efectos de lo que se previene en el apartado I del transcrito antecedente final, reproduzco, asimismo, a continuación, el texto definitivo de la cláusuula primera que literalmente dice: "Cláusula Primera.- El Banco de Crédito Local de España abre un crédito a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra por un importe de pesetas 7.500.000, con destino a las siguientes finalidades: Mayor importe de los conceptos del Presupuesto extraordinario "G", financiados por el Banco, pesetas 1.000.000; pago de certificaciones de obras, revisiones de precios y liquidaciones de varios caminos, pesetas 5.973.750; gratificaciones reglamentarias, pesetas 26.250; y gastos de la operación ptas 500.000" Dios guarde a V.E. muchos años. Madrid 9 de mayo de 1963. El Director Gerente, firma ilegible. ILtmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra". El Pleno al tener conocimiento de la formalización de este contrato, y con el voto favorable de los trece señores diputados asistentes, que constituyen más de las dos terceras partes de los dieciseis que legalmente integran la Corporación, acuerda: 1º. Dar por modificada la cláusula primera del proyecto de contrato aprobado por esta Corporación en sesión de 16 de mayo de 1962, a fin de adaptar la distribución del importe del préstamo objeto de contrato a las consignaciones de las partidas que se suplementan o habilitan en el Presupuesto extraordinario "G", cubiertas en su casi totalidad por dicho préstamo y cuyo texto literal dice así: "Cláusula Primera.- El Banco de Crédito Local de España abre un crédito a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, por un importe de ptas 7.500.000, con destino a las siguientes finalidades: Mayor importe de los conceptos del Presupuesto extraordinario "G", financiados por el Banco, ptas 1.000.000; pago de certificaciones de obras, revisiones de precios y liquidaciones de varios caminos, ptas 5.973.750; gratificaciones reglamentarias, ptas. 26.250; y gastos de la operación, ptas 500.000". Al propio tiempo ratifica integramente el otorgamiento de la tan repetida escritura. 2º. La Corporación hace constar en acta que los recursos afectados en garantía especial de esta operación, detallados en la cláusula octava, continuan en esta fecha en la misma situación de cargas y gravámenes declarada por la misma en su acuerdo de 16 de mayo de 1962 al aprobar el proyecto de contrato. ------ Folla: 12 56. Conceder una subvención de 25.000 pesetas para la Coronación de la Virgen de A Franqueira. El dia 3 del próximo mes de junio, y con asistencia de las Autoridades provinciales, habrá de tener lugar la coronación de la virgen de A franqueira, por cuyo motivo y para coadyuvar esta Diputación a tan solemne acto religioso, se acuerda conceder una subvención que no exceda de 25.000 pesetas. ------ Folla: 12 57. Conceder y fijar en 24.000 pesetas la gratificación a D. Antonio Longa Campos como Pagador accidental del Servicio Forestal. A propuesta de la presidencia, y en cumplimiento del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Corporación en sesión de 27 de julio de 1960, nombrando, accidentalmente, pagador del Servicio Forestal a Don Antonio Longa Campos, se acuerda fijar, por tal concepto, en 24.000 pestas la gratificación anual al expresado funcionario, ratificando las que hasta ahora ha venido percibiendo, en igual cuantía, por el desempeño del referido cargo. Dicha gratificación habrá de serle abonada con cargo al Capº 1, art. 1, Partida 2ª del vigente Presupuesto de Gastos. ------ Folla: 12 58. Consignar el sentimiento por el fallecimiento de D. Vicente Martínez-Rico y Agüero. Consignar en acta el sentimiento de la Corporación por el fallecimiento ocurrido en Ourense, el dia 30 del pasado mes de abril, del polígrafo gallego, Don Vicente Martínez-Risco y Agüero, historiador, etnógrafo y ensayista relevante, miembro numerario de la Real Academia Gallega y uno de los escritores más significados de nuestro tiempo. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota