Fondos
1966-01-28_Ordinaria. Acta de sesión 1966/01/28_Ordinaria
Acta de sesión 1966/01/28_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.073/1.1966-01-28_Ordinaria
Título Acta de sesión 1966/01/28_Ordinaria
Data(s) 1966-01-28 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 30 1. Presidida por el Excelentísimo Señor Gobernador Civil de la Provincia, Don Ramón Encinas Diéguez, como Presidente nato, y con asistencia del Ilustrísimo Señor Presidente titular, Don Enrique Lorenzo Docampo, Vicepresidente, Ilustrísimo Señor Don Antonio Puig Gaite y de los Señores Diputados: Don Manuel Carbón Rodríguez, Don José Casal Aboy, Don Luis González Taboada, Don Luciano Martínez Garrido, Don José María Massó García, Don Pedro Otero Rey, Don José Luis Peláez Casalderrey, Don Victoriano Piñeiro Acosta, Don Domingo Salgueiro Costas y Don Ricardo Valeiras de Tierra, celebró sesión Ordinaria el Pleno de la Excelentísima Diputación, en el Salón de Actos del Palacio Provincial, a las dieciocho horas del día veintiocho de enero de mil novecientos sesenta y seis, en primera convocatoria. Actúa el Secretario interino Don Luis Jofre de Villegas y asiste el Interventor de Fondos provinciales Don Josué Dapena Mouriño. No concurren por causa justificada los Diputados Señores: Don Salvador Fernández Alonso, Don Manuel Gómez Rodríguez y Don Alejandro Hernández Zunzunegui. Abierta la sesión, se aprueba por unanimidad el borrador del Acta de la sesión anterior, celebrada el día 30 de diciembre de 1965. ------ Folla: 30 2. Se da cuenta de expediente incoado en virtud de instancia del contratista Don José Vidal Prieto, solicitando la devolución de la fianza constituida para responder de las obras en el Sanatorio "Gil Casares", de A Lanzada. el Pleno, vistos los informes que al efecto emiten el Señor Aparejador provincial y la Intervención de Fondos, acuerda acceder a lo interesado y se proceda a la devolución de dicha fianza, cuyo importe asciende a 4.355,91 pesetas. ------ Folla: 30 3. Se da cuenta de proyecto que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales de reparación de caminos vecinales comprendidos en el Presupuesto Global de Reparación y Conservación de Caminos Vecinales en periodo de conservación para 1966, aprobado por el Pleno en sesión de 30 del pasado mes de diciembre de 1965 y que importa un total de 3.370.670,00 pesetas, al que se presta aprobación. ------ Folla: 30 4. Prestar aprobación a la adjunta liquidación de obras del camino vecinal de Carballedo a Caroi, que eleva la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, declarando de abono la cantidad de 712,93 pesetas, como aportación de esta Diputación, a favor del contratista de dichas obras Don Porfirio Diz Baltasar, cantidad que será satisfecha con cargo al Capítulo XI, artículo 3º, partida 8, del vigente Presupuesto Extraordinario "G"; de conformidad con el acuerdo de la Comisión Permanente de Servicios Técnicos de 2 de septiembre de 1965, y el informe económico del Señor Interventor de Fondos Provinciales. ------ Folla: 31 5. Prestar aprobación a la adjunta liquidación de obras en la carretera de Arcade a Soutomaior, que eleva la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, declarando de abono la cantidad de 575,97 pesetas, como aportación de esta Diputación, a favor del contratista de dichas obras, Don Porfirio Diz Baltasar, cantidad que será satisfecha con cargo al Capítulo XI, Artículo 3º, partida 8, del vigente Presupuesto Extraordinario "G"; de conformidad con el acuerdo de la Comisión Permanente de Servicios Técnicos de 2 de septiembre de 1965, y el informe económico del Señor Interventor de Fondos provinciales. ------ Folla: 31 6. Prestar aprobación a la adjunta liquidación de obras del camino vecinal de Ponteareas a Padróns, que eleva la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, declarando de abono la cantidad de 2.490,38 pesetas, como aportación de esta Diputación, a favor del contratista de dichas obras, Don Porfirio Diz Baltasar, cantidad que será satisfecha con cargo al Capítulo XI, Artículo 3º, partida 8, del vigente Presupuesto Extraordinario "G"; de conformidad con el acuerdo de la Comisión Permanente de Servicios Técnicos de 2 de septiembre de 1965, y el informe económico del Señor Interventor de Fondos provinciales. ------ Folla: 31 7. Se da cuenta de instancia de Don Julio Pérez Bello, funcionario provincial excedente, solicitando le sea cancelada la hipoteca constituida para responder de su gestión como Pagador del Servicio Forestal. Resultando que la Corporación Provincial, en sesión plenaria celebrada el 29 de febrero de 1956, nombró, previa oposición, Pagador del Servicio Forestal a Don Julio Pérez Bello, con la obligación de constituir, antes de posesionarse del cargo, una fianza en metálico o valores por importe de 50.000,00 pesetas. Resultando que con fecha de 5 de marzo de dicho año tomó posesión del cargo, exhibiendo en dicho acto, autorizado por el Señor Secretario General, la carta de pago número 48, de 2 de marzo del mismo año, acreditativa de haber ingresado en el Depositaría de Fondos provinciales la cantidad de 50.000,00 pesetas para responder a su gestión. Resultando que en ejecución del acuerdo plenario adoptado en sesión celebrada el día 23 de julio de 1956, el Señor Pérez Bello otorgó a favor de la Presidencia de esta Diputación el día 29 de noviembre de 1957 y ante notario de Pontevedra, Don José Pablo Egerique Villalba, escritura de constitución de hipoteca, en garantía de su gestión como tal Pagador del Servicio Forestal, por la cantidad de 50.000 pesetas de principal más un 20% para costas y gastos, sobre finca urbana de su propiedad, sita en la villa de Marín, figurando inscrita en el Registro de la Propiedad al tomo 449, libro 76, folio 148, inscripción primera de la finca número 6.208. Resultando que el solicitante ha cesado en el servicio activo como Pagador del Servicio Forestal, para pasar a la situación administrativa de excedencia voluntaria, según acuerdo plenario de 27 de febrero de 1960. Considerando que la petición de cancelación de fianza hipotecaria, ha sido informada favorablemente por el Señor Interventor de Fondos, Ingeniero del Servicio Forestal y Señor Secretario General, el Pleno acuerda cancelar la fianza hipotecaria constituida en su día, autorizando a estos efectos a la Presidencia para realizar los trámites y suscribir los documentos necesarios para este fin, dándose cuenta de todo ello al Patrimonio Forestal del Estado. ------ Folla: 31 8. Designar, para constituir la Comisión Especial que determina la Base 1ª apartado 2º del Concierto entre la Excelentísima Diputación Provincial y la Dirección General de Ganadería, a los señores Diputados siguientes: Don Manuel Carbón Rodríguez, Don Victoriano Piñeiro Acosta, Don José Luis Peláez Casalderrey. Como Secretario de esta Comisión, se designa a Don Francisco Carrera Abeijón, Veterinario del Servicio de Fomento Ganadero de esta Diputación, y como Presidente a Don Manuel Carbón Rodríguez. ------ Folla: 31 9. Se da cuenta al Pleno de oficio del Jefe Provincial de Ganadería, por el que se solicita un vehículo motorizado de 125 a 150 c.c. para realizar los servicios de Control Lechero en esta Provincia, haciéndose cargo la Dirección General de Ganadería de los gastos de combustible y aceite que ocasionase el vehículo que se les facilite. Por el Señor Delegado de Parque, se informa de la existencia de dos motocicletas "GuzziHispania" de 65 c.c. adscritas al Servicio de Fomento Ganadero y que en la actualidad no prestan servicio, pero que no cubren las necesidades que solicitan. Por el Negociado de Fomento se informa que para servicios análogos de la Excelentísima Diputación se adquirieron 2 motocicletas marca "Iso" de 125 c.c. al precio de 20.150,00 pesetas cada una y que este es el precio actual en plaza. Asimismo se informa por la Intervención de Fondos que existe consignación suficiente para atender este pago, en el Capítulo II, artículo 21º, partida 158 del Presupuesto de Gastos para 1966, una vez sancionado este documento por el Ilustrísimo Señor Delegado de Hacienda. En consecuencia el Pleno acuerda: 1.- Facultar a la Presidencia para proceder a la adquisición del vehículo solicitado, para la cual por el Señor Diputado Delegado del Parque Móvil se harán las gestiones oportunas para llevar a cabo tal adquisición. 2.- Que por el Negociado de Fomento, cumpliendo lo que al efecto se establece en la Ley de Régimen Local, se anuncie concursillo para proceder a la venta de las dos motos "GizziHispania" de 65 c.c. y matrículas P.O. 12.800 y P.O. 12.801. ------ Folla: 31 10. Se da cuenta de oficio número 72 de la Jefatura Provincial de Ganadería de Pontevedra, de fecha 19 de enero del año en curso, proponiendo el nombramiento de un Auxiliar para el Laboratorio Provincial Pecuario y para el desempeño de este cargo a Doña María Consolación Novoa Expósito, con prácticas en laboratorios farmacéuticos. ------ Folla: 31 11. Se da cuenta de oficio número 72 de la Jefatura Provincial de Ganadería de Pontevedra, de fecha 19 de enero del año en curso, exponiendo que con el fin de organizar y llevar a cabo la Sección Administrativa de Control Lechero y Granja Areeiro, interesa nombrar un empleado administrativo para el desempeño de esta función que colabore con los Veterinarios Don Francisco Carrera Abeijón y Don Eutimio Fernández Alonso. el Pleno acuerda aceptar esta propuesta, facultando a la Presidencia para que al amparo de lo dispuesto en el artículo 9º-3º de la Ley 108/63, de 20 de julio, contrate temporalmente con persona idónea los servicios de Auxiliar Administrativo a desempeñar en el Servicio de Fomento Ganadero, con cargo a la consignación existente en el Presupuesto para plazas vacantes de esta categoría, y hasta tanto no se cubran en forma reglamentaria. ------ Folla: 31 12. Se da cuenta de escrito número 2.384, de 14 de enero del año en curso, de la Oficina Principal de la MUNPAL, por el que se participa a esta Diputación que visto el expediente de jubilación tramitado a favor de Doña Rosa Franco Ares, y dado el informe emitido por la Asesoría Médica de la referida Mutualidad, que por esta Diputación se adopte el oportuno acuerdo de jubilación por invalidez ordinaria. Vistos los artículos 20 de la Ley 11/60, de 12 de Mayo, así como los artículos 5º y 7-1º, del Decreto 784/61 de 8 de mayo, y Circular M. 25/63 (36), el Pleno por unanimidad, acuerda declarar jubilado por invalidez ordinaria, a la Moza de Sala del Hospital Provincial, Doña Rosa Franco Ares, la cual, será baja en el servicio activo con efectos a partir de 31 de enero del corriente año. Asimismo, acuerda el Pleno que certificación de este acuerdo se eleve a la Mutualidad, para que por ésta se le asigne a la jubilada su correspondiente pensión. ------ Folla: 31 13. Se da cuenta de escrito número 109 de 4 de enero del año en curso, de la Oficina Principal de la MUNPAL, notificando la resolución del expediente de jubilación forzosa por edad, de la Moza del Hospital Provincial Doña Angustias Gil Pájaro. Se la fija a Doña Angustias Gil Pájaro, una pensión de jubilación de 2.818,00 pesetas mensuales, diseminada así: 1.362,00 pesetas a cargo de la MUNPAL, y 1.456,00 a cargo de la Diputación, con efectos de 1º de noviembre de 1965. Vistos, asimismo, los antecedentes que obran en el expediente personal de la interesada, y disposiciones legales que regulan esta materia, el Pleno acuerda prestar conformidad a la resolución que se hizo mérito y que por el Negociado de Personal e Intervención de Fondos se lleven a cabo los trámites necesarios para abono de la pensión a Doña Angustias Gil Pájaro, por fijarse a esta Diputación como Oficina Pagadora, y en la forma discriminada. ------ Folla: 31 14. Se da cuenta de escrito número 141, de 4 de enero del año en curso, de la Oficina Pagadora de la MUNPAL, por la que se participa a esta Diputación haber sido resulto el expediente de viudedad y capital seguro de vida, tramitado a favor de Doña Teresa Alvarez Dorna, viuda del que fue sobreguarda forestal de esta Diputación Don José Almón Casas. En el escrito referenciado, se le fija a Doña María Teresa Alvarez Dorna, una pensión de viudedad extraordinaria de 3.307,00 pesetas mensuales, con efectos de 1º de octubre de 1965. Por capital seguro de vida, a percibir por una sola vez, 82.673,00 pesetas. Todo ello con cargo a la Mutualidad. el Pleno, vistos los antecedentes que obran en expediente del causante, y normas que regulan esta materia, acuerda prestar conformidad a la meritada resolución, y que por el Negociado de Personal e Intervención de Fondos, se lleven a cabo los trámites correspondientes para abono de la pensión y capital seguro de vida a Doña Teresa Alvarez Dorna, con cargo a la MUNPAL, por haberse fijado a esta Diputación como Oficina Pagadora. ------ Folla: 32 15. Se da cuenta de instancia suscrita por el Peón Caminero de esta Diputación Don Aurelio Pérez Miguez, quien interesa de la MUNPAL, la jubilación forzosa por invalidez, a la cual acompaña certificado médico de Don Antonio Pereira Suárez, Licenciado en Medicina y Cirugía, al que une cuestionario Modelo 301-25, acreditando que Don Aurelio Pérez Miguez, padece trastornos hepáticos y que le considera inútil total y permanente. Vistos los artículos 20 de la Ley 11/60 de 12 de mayo, y artículos 5º y 7-1, del Decreto 184/61 de 8 de mayo, y el criterio sentado por la Circular M-25/63 (36), en su norma 1ª-A, y considerando que hace tiempo que Don Aurelio Pérez Miguez, viene aquejándose de trastornos que le impiden acudir normalmente a la prestación de los servicios que tiene encomendados, puesto que requieren un mayor esfuerzo por tratarse de trabajos manuales, el Pleno por unanimidad acuerda: 1.- Darse por enterado de la petición formulada por el Peón Caminero Don Aurelio Pérez Miguez, entendiendo que procede la jubilación del mismo, la que, en principio, se califica como de invalidez ordinaria, que el expediente se eleve a la Oficina Principal de la MUNPAL, para definitiva resolución. 2.- No obstante lo anterior, y teniendo en cuenta lo dispuesto en la mentada Circular, que Don Aurelio Pérez Miguez, continúe en servicio activo hasta que por la Mutualidad no se califique la invalidez del presunto causante. ------ Folla: 32 16. Se da cuenta del expediente administrativo tramitado para cubrir en propiedad, mediante concurso restringido de méritos, una plaza vacante en Plantilla de Jefe de Negociado, anunciado en los Boletines Oficiales de la Provincia y del Estado de 9 y 28 de septiembre de 1965, respectivamente. Aceptando el Pleno la propuesta del Tribunal juzgador, acuerda nombrar Jefe de Negociado al concursante Don Manuel Blanco Filgueira, asignándole, a efectos económicos, el grado retributivo número 15 de la Ley 108 de 20 de julio de 1963, que corresponde a funcionarios administrativos de Corporaciones de 8.001 a 100.000 habitantes, con exigencia de título superior. Se le reconoce en el desempeño del cargo la antigüedad de 25 de junio de 1965, fecha ésta en que de declaró la vacante que se provista, aunque los efectos económicos de devengarán a partir de la fecha de toma de posesión del cargo, ante el Señor Secretario General, al serle notificado el presente acuerdo, debiendo expedírsele el correspondiente título administrativo que le acredite como Jefe de Negociado del Cuerpo Técnico Administrativo de esta Diputación. ------ Folla: 32 17. Se da cuenta de expediente de despido del Mozo de Clínica del Hospital Provincial, laboral, Don Manuel Eulogio Cortes Paz. Acordado su despido por Resolución Presidencial de 23 de octubre de 1965, y formulado por este empleado escrito de demanda ante la Magistratura de Trabajo de Pontevedra originando los autos número 541/65, que finalizaron con avenencia en las condiciones económicas ofrecidas en las Resoluciones Presidenciales números 142 y 144, de 12 y 14 de enero del corriente año, en la que constan las condiciones de la avenencia aprobada. ------ Folla: 32 18. Se da cuenta de Moción de la Presidencia de fecha 27 de enero del año en curso, que literalmente dice: "Conoce ya la Excelentísima Diputación, a la que tengo el honor de dirigirme que, hace dos años, se mantuvo la idea de crear alguna plaza más de Jefe de Sección, e incluso de Subjefe de Sección. Sin embargo, en aquel entonces, se aplazó tal idea, manteniéndose en Plantilla únicamente dos plazas de Jefes de Sección. Tal criterio, que sigue manteniendo esta Diputación Provincial, tiene su base fundamental en la idea de reducir al mínimo el número de plazas de Plantilla, procurando así economías en gastos de personal. No obstante lo anterior, parece llegado el momento oportuno de crear una plaza más de Jefe de Sección en la Plantilla de Funcionarios que, con las dos existentes actualmente, resultarán un número de tres. Esta idea viene impuesta por las razones siguientes: 1) Habiéndose reorganizado el Servicio de Cooperación, dándole una mayor extensión de la actual, para coordinar su actuación con la de los Servicios Provinciales restantes, especialmente los de Vías y Obras, Arquitectura y Urbanismo, es necesario atribuir la dirección del expresado Servicio a un Jefe de Sección, 2) La acción coordinadora corresponde al Servicio de Cooperación, exige un dependencia legal, hasta ahora inexistente con los distintos Negociados que tiene encomendados los aludidos servicios, al Servicio de Cooperación, lo que no podría ser si la Cooperación Provincial no fuera dirigida por un funcionario de mayor rango, funcionario que debe serlo un Jefe de Sección. 3) Siendo el número de Jefaturas de diez, a las que se pueden añadir tres más que están asimiladas a las mismas, como son un Cajero, un Administrador del Hogar y un Administrador del Hospital, es insuficiente la existencia de dos plazas de Jefes de Sección, para agrupar en ellas a dichos Negociados, de forma que dentro de cada Sección se le asignaría el grado 19 ó 17, según ostente título superior o no en su día, el adjudicatario de la misma, puesto que la plaza que se pretende crear habrá de cubrirse entre Jefes de Negociado de esta Diputación. Por todo lo expuesto, a la Excelentísima Diputación Provincial propongo la creación de una plaza de Jefe de Sección en la Plantilla de Funcionarios de Administración Local, de 30 de mayo de 1952. el Pleno, por unanimidad de los asistentes, al prestar conformidad a la preinserta Moción, acuerda: 1.- Crear en la Plantilla de Funcionarios una plaza de Jefe de Sección, a la que se le asigna el grado 19, si en su día el adjudicatario ostenta título superior y el grado 17 si carece de tal título; 2.- Que se eleve certificación de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local, a través del Gobierno Civil de esta provincia, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 13 y concordantes, del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952; 3.- Si por la superioridad de esta plaza mereciese visado de aprobación, se cubra reglamentariamente de conformidad en el artículo 234, del invocado Reglamento. ------ Folla: 32 19. Enterarse de telegramas cursados por la Presidencia, a los Excelentísimos Señores Don Ramón Carmona, Capitán General de la 8ª Región Militar y Ramírez Cartagena, Director General de la Guardia Civil, felicitándoles por sus nombramientos, y de las comunicaciones enviadas a la Diputación por las expresadas autoridades Militares, agradeciendo dichas felicitaciones. ------ Folla: 32 20. ASUNTO DECLARADO DE URGENCIA.- Previa declaración de urgencia se da cuenta de sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de A Coruña, fallando recurso número 107/65, interpuesto por el Auxiliar de Farmacia del Hospital, Don Francisco Gamallo Lois, contra acuerdos adoptados por el Pleno, en sesiones celebradas el 29 de septiembre de 1964 y 25 de febrero de 1965, aprobatorios del grado retributivo asignado al recurrente en aplicación de la Ley 108/63, y resolutorio del recurso de reposición, respectivamente. La sentencia desestima el recurso, absolviendo de la demanda a la Administración provincial y confirmando los acuerdos recurridos por considerarlos ajustados a derecho. el Pleno acuerda quedar enterado de esta resolución judicial y se practique lo que exija el cumplimiento de las declaraciones contenidas en el fallo. ------ Folla: 32 21. ASUNTO DECLARADO DE URGENCIA.- Previa declaración de urgencia se da cuenta de Moción de la Presidencia, proponiendo al Pleno que en atención a la labor que viene realizando el "Patronato Nacional de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas" y como justa compensación a ella, se adopte por la Corporación Provincial el oportuno acuerdo de adhesión a la petición elevada por dicho Patronato a la Dirección General de Beneficencia, solicitando la Cruz de Beneficencia. Considerando el Pleno que, efectivamente, debe como altamente meritoria la labor del expresado Patronato, como consecuencia de la cual y durante los 20 años de su actuación se han obtenido cerca de dos mil millones de pesetas para las beneficencias provinciales, por unanimidad acuerda adherirse a la repetida petición y en su virtud proponer a la Dirección General de Beneficencia, la concesión de la correspondiente Cruz, al Patronato Nacional de Apuestas Mutuas Benéficas Deportivas. ------ Folla: 32 22. ASUNTO DECLARADO DE URGENCIA.- Previa declaración de urgencia, se da cuenta de escrito número 3.331, de 19 de enero del año en curso, de la Oficina Principal de la MUNPAL, por el que se participa a esta Diputación haber sido resuelto el expediente de orfandad tramitado a favor de Doña María Cristina Castro Souto, hija de Don Adolfo Castro Monje. Se fija como pensión de orfandad, a Doña María Cristina Castro Souto, 1.163,00 pesetas mensuales, con efectos de 10 de octubre de 1965, con cargo a esta Diputación y de conformidad con el Reglamento interno de esta Diputación vigente en la fecha en que cesó el causante. Vistos los antecedentes que obran en el Negociado de Personal y la disposición transitoria 6ª de los estatutos de la MUNPAL, en relación con la Instrucción 5ª y 8ª de la Orden Ministerial de 17 de junio de 1962, el Pleno acuerda prestar conformidad a esta Resolución, y que por el Negociado de Personal e Intervención de Fondos se lleven a cabo los trámites correspondientes para el abono de la pensión de pesetas 1.163,00, mensuales, a favor de Doña María Cristina Castro Souto. ------ Folla: 33 23. ASUNTO DECLARADO DE URGENCIA.- Se da cuenta, previa declaración de urgencia, de Resoluciones de la MUNPAL, números 89.273 y 94.003, de 25 de noviembre y 10 de diciembre de 1965, de actualización de pensiones de Don Avelino Villaverde Míguez y Doña Ana Mouco Pereira, respectivamente. A Doña Ana Mouco Pereira, se le incrementa su pensión en 852,00 pesetas mensuales, con 10.224 de atrasos, por el tiempo comprendido entre el 1 de enero de 1965 a 30 de noviembre de dicho año. A Don Avelino Villaverde Míguez, el incremento por actualización importa 1.605,00 pesetas mensuales, con unos atrasos de 17.655,00 pesetas, por el tiempo de 1 de enero de 1965 a 31 de octubre del mismo año. Tanto los incrementos como los atrasos son todos ellos a cargo de la MUNPAL, por tratarse de mejora a favor de pensionistas de causa posterior a 30 de noviembre de 1960. Sus respectivas pensiones quedan dicriminadas de la siguiente manera: a) Doña Ana Mouco Pereira: - A cargo de la Mutualidad Incremento por actualización.....................................852,00 pesetas Pensión estricta.........................................................662,00 pesetas - A cargo de la Corporación Por mejora...................................................................74,00 pesetas Total pensión mensual...............1.588,00 pesetas b) Don Avelino Villaverde Míguez: - A cargo de la Mutualidad Incremento por actualización...................................1.605,00 pesetas Pensión estricta.......................................................1.486,00 pesetas - A cargo de la Corporación Por mejora..................................................................237,00 pesetas Total pensión mensual...............3.328,00 pesetas Considerando que la mejora que tenían reconocida a cargo de esta Corporación no ha variado en su cuantía, y que la actualización se imputa en su totalidad a cargo de la MUNPAL, el Pleno acuerda quedar enterado, prestando conformidad a estas Resoluciones, y que por el Negociado de Personal e Intervención de Fondos se lleven a cabo los trámites correspondientes para abono de las mensualidades a los beneficiarios citados, por continuar esta Diputación como Oficina Pagadora. ------ Folla: 33 24. ASUNTO DECLARADO DE URGENCIA.- Resueltos los asunto comprendidos en el Orden del Día y aquellos sobre los que ha mediado previa declaración de urgencia, el Ilustrísimo Señor Presidente D. Enrique Lorenzo Docampo, toma la palabra para agradecer al Excelentísimo Señor Gobernador Civil de la Provincia su asistencia a esta sesión como Presidente Nato de la Corporación, que tan honrada se siente con su presencia, añadiendo que la publicidad que mediante la prensa se ha dado a la celebración de aquélla, ha tenido por objeto exponer, cara a la provincia, la labor desarrollada por la Diputación en el pasado año 1965 y los Planes y Proyectos elaborados y en vías de ejecución en el actual 1966; e invita a los Señores Presidentes de las correspondientes Comisiones Informativas a hacer exposición de la expresada actuación y planes en las distintas materias propias de la competencia de cada una de ellas; exposición que se resume en los términos siguientes: Comisión de Beneficencia y Obras Sociales.- Presidente Señor Massó García.- Distingue la acción desarrollada en los diferentes Centros benéficos dependientes de la Diputación, manifestando que el número de plazas sostenidas por la Corporación en el Manicomio de Conxo, Manicomio de Toén, Colegio de Sordomudos de Santiago, Asilos de Ancianos Desamparados, Casa de Caridad de Vigo, Colegio Hogar San Roque de Vigo, Tonticomio de Crecente y otros establecimientos, es en total de 799, cubiertos durante 1965. En el Hogar Provincial funcionarios los Talleres de Artes Gráficas, Radio-Electricidad , Carpintería, Mecánica y Fontanería; Panadería y otros. Las inversiones realizadas fueron: - Obras de reparación, 132.150,00 pesetas. - Otras obras de conservación y adquisición de material: 455.200,00 pesetas. - Los servicios en funcionamiento en el Hospital Provincial, fueron: Ginecología, Cirugía, Medicina interna, Traumatología, Dermatología, Urología, Otorrinolaringología, Odontología, Oftalmología, Rayos X, Maternidad y Laboratorio; y las inversiones realizadas como consecuencia de estos servicios ascendieron a 12.774.000,00 pesetas. - Los proyectos pendientes de ejecución para el año 1966, son: Ampliación del Hospital Provincial, para adaptarle a las actuales necesidades, con un presupuesto de 40.000.000,00 de pesetas. - Transformación del Sanatorio Antituberculoso de Rebullón, en Sanatorio Psiquiátrico, con obras cuyo presupuesto asciende a 16.000.000,00 de pesetas. - Ampliación del Sanatorio de A Lanzada, con presupuesto de pesetas 421.763,00. - Reconstrucción del Frontón del Hogar Provincial. Estas obras importan 32.260,00 pesetas. - Por último, se realizarán diversas en el edificio del Hogar Provincial, con un presupuesto total de 535.500,00 pesetas. Cooperación y Desarrollo.- Intervino el Señor González Taboada. La actuación de esta Comisión fue la siguiente: Celebró diversas reuniones con los Señores Alcaldes de los Ayuntamientos de la provincia, a fin de cambiar impresiones en materia de Cooperación a los Servicios Municipales; y aprobados también los Estatutos de la Mancomunidad de Umia, que encauzan la actividad de este importante Organismo, celebró dos reuniones para tratar de cuestiones propias de su competencia entre las que se cuentan la redacción del anteproyecto de las obras a realizar. Se aprobó el Plan de Cooperación 1966/67, por un total de pesetas 37.956.313,00 de las cuales aportará la Diputación 18.000.000 de pesetas. Se elevó al Ministerio de la Gobernación la Memoria que servirá de fundamento a petición del Premio Nacional "Calvo Sotelo" 1965; Memoria en la que se refleja la labor cooperadora de la Diputación entre los años 1954 y 1965, años en los que se realizó una inversión total de 181.787.639,00 pesetas con una aportación de Cooperación Provincial de 54.355.075,00 pesetas. Se concedieron durante el año 1965, nueve préstamos con cargo a la Caja de Crédito de Cooperación por un total de 3.401.257,00 pesetas; liquidándose en dicho ejercicio, definitivamente el Plan Bienal 1962/63. El Servicio de Cooperación estuvo siempre presente en las Asambleas Comarcales, organizadas por la Jefatura Provincial del Movimiento, con objeto de exponer todo lo relacionado con aquélla. Las inversiones en 1965, fueron: 6.074.079,00 pesetas con cargo a la aportación de la Diputación Provincial. Debe destacarse que siguiendo las directrices emanadas del Excelentísimo Señor Gobernador Civil, se dio una nueva estructura a la Comisión de Cooperación, ampliando sus fines específicos con proyección hacia un desarrollo integral de la provincia. En el año actual se pondrá en marcha el Plan Bienal 1966/67, y se proyecta acometer una operación de crédito con el Banco de Crédito Local de España, por 30.000.000 de pesetas, para nutrir la Caja de Crédito de Cooperación, e ir asimismo a otra operación crediticia de amplia envergadura para inversión en obras diversas de interés local y mejora de la red de caminos vecinales. Respecto a caminos vecinales, ya aludidos, se invirtió en obras de reparación, bacheos, limpiezas, conservación ordinaria, maquinaria y personal, la suma de 6.256.077,00 pesetas. El Plan Global de Reparación y Conservación de Vías Provinciales y Caminos Vecinales asciende a 7.213.000,00 pesetas a las que hay que añadir 2.080.544,00 pesetas pendientes de certificación en el Plan anterior. Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal.- Presidente, Don Manuel Carbón Rodríguez. La actuación de la Diputación Provincial en materia de Ganadería, debe destacarse la acción de la Corporación que se desarrolla a través de los servicios de la "Finca Areeiro". En el pasado año se impulsaron los planes de mejora de las características productivas de las especies, e introduciéndose otras nuevas procedentes de la Misión Biológica de Galicia, cuyo rendimiento está suficientemente contrastado. Se desarrolló un Plan de Divulgación Ganadera para complementar la labor de mejora genética y sobre explotación racional y alimentación del ganado. Debe destacarse, el concierto que recientemente ha formalizado la Diputación con la Dirección General de Ganadería, para el establecimiento del Servicio de Fomento Ganadero. Para el corriente año, existen los proyectos siguientes: - Planificación racional y técnica de la "Finca Areeiro"; establecimiento de nuevos Centros de multiplicación de ganado porcino de raza Large White y de recuperación y recría de bovino selecto, holandés y del país; implantación de control lechero-mantequillero; creación de nuevos centros secundarios; creación de concursos de rendimiento cárnico; puesta en marcha del Laboratorio Provincial para análisis de productos patológicos; análisis de leche y piensos; acción divulgadora de la inseminación artificial ganadera, etc. - En materia de repoblación forestal, la Diputación actúa en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado. - Se invirtieron en repoblación, en el año 1965, 16.599.767,00 pesetas, alcanzando el Plan aprobado de trabajos para 1966, la suma de pesetas 19.598.000. Sanidad, Urbanismo y Vivienda.- Presidente , Don José Casal Aboy. En el pasado año, se reconstruyó la cubierta del Palacio Provincial con un presupuesto de 285.299,13 pesetas. Para el año 1966, se proyecta acometer un ambicioso plan de reforma de dicho Palacio, actualmente en estudio y que al llevarse a la práctica dejaría sin efecto el proyecto hoy existente que importa 4.103.986,00 pesetas. Se proyecta también la construcción de Viviendas para Funcionarios Provinciales, con un presupuesto de 32.894.078,00 pesetas y de Viviendas para Funcionarios Municipales de varios Ayuntamientos de la provincia. Se halla en trámite la desecación y saneamiento de la Marisma de O Vao, con un presupuesto de 4.500.000 pesetas, de las que el 50% por la Diputación. Cultura.- Presidente, Don Antonio Puig Gaite. Durante el año 1965, la Corporación Provincial sufragó 37 becas para estudios diversos, con una cifra total de 304.000,00 pesetas. Las prestaciones realizadas en acciones diversas coadyuvadas a finalidades culturales y sociales de distinto signo, alcanzaron 435.700,00 pesetas; aportándose también 500.000,00 pesetas como contribución a los Planes Provinciales de instalaciones deportivas. Para 1966, se calcula una inversión de 450.000,00 pesetas, en atenciones análogas a las citadas anteriormente, y para dotación de bacas unas 226.000,00 pesetas. En el año actual se invertirán, también, 500.000,00 pesetas para instalaciones deportivas, y 229.500,00 pesetas como aportación a los Institutos Laborales de Lalín, Villagarcía, Marín y Tui. Se dio enseñanza en el Hogar Provincial a 42 alumnos de Enseñanza Profesional, 48 de Bachillerato, y 190 de Enseñanza primaria. La Diputación aportó a la ampliación del Museo Provincial 2.500.000,00 pesetas, invertidas en la adquisición de la finca donde se ubicó el nuevo edificio. Por último, el Interventor de Fondos Señor Dapena Mouriño, ofreció un breve resumen de la situación presupuestaria provincial, que reputa altamente halagüeña: El Presupuesto Ordinario de 1966, asciende a 86.600.000,00 pesetas; el de Vías y Obras a pesetas 6.567.000,00; el de Contribuciones a 5.575.500,00 pesetas y el de Aportación Provincial al de Cooperación 1966/67 a 18.000.000,00 de pesetas. Está en vigor el Presupuesto Extraordinario "E" con destino a Centros Rurales de Higiene, Escuelas, Caminos Vecinales y reparaciones en el Palacio Provincial, por 25.000.000 de pesetas y del cual queda pendiente de inversión 1.399.120,00 pesetas; el Presupuesto "G", por un total de 43.832.329,00 pesetas con destino a caminos vecinales, edificios provinciales y adquisición de maquinaria para el Servicio de Vías y Obras, del cual se halla pendiente de inversión 4.800.000 pesetas, y por último, el Presupuesto "H", aprobado en 1964, por pesetas 9.190.649,00 con destino a adquisición de solares para viviendas de funcionarios, reparaciones en el Palacio Provincial e instalaciones en la "Finca Areeiro", con una inversión pendiente de 4.745.000 pesetas. La inversión realizada en 1965 con cargo al Presupuesto Ordinario, se elevó a 101.460.114,00 pesetas. Termina el Señor Interventor exponiendo un avance de la liquidación de Presupuesto Ordinario de 1965, que si bien, por hallarse en trámite de realización, no puede comprender la cifra exacta, representativa de su resultado, cree poder anticipar este resultado, como altamente halagüeño, pues se espera un amplio superávit. Terminada la exposición que antecede, el Excelentísimo Señor Gobernador Civil, tomó la palabra para manifestar que las reuniones que vienen celebrándose estos días en toda la provincia, tienen por objeto dar a conocer, cara al público, la labor desarrollada en el año que acaba de finalizar por todas las Entidades Locales de aquélla, y otros Organismos rectores de aquella labor y haciéndose partícipe de ellas a toda la Provincia, pueda aportar su interés y apoyo para su mejor realización, con un completo conocimiento y dedicación; conociendo también la que todos nosotros prestamos para resolverlas y solventarlas. La Diputación, dice el Señor Gobernador, formada por los Diputados que son también Consejeros Provinciales, posee una indudable influencia política, a cuyo calor debe matizarse la administración de forma que no sea ya un frío instrumento movido exclusivamente dentro de Leyes y Reglamentos, sino un instrumento actuado por esos hombres que con su pasión y vocación política impriman a la resolución de cuantos problemas se presenten, la proyección y dirección conveniente para que, con el máximo de eficacia se alcance todos cuantos vacíos existan en la Provincia; vacíos que nosotros tenemos el deber de llenar en una acción de tutela frente a las dificultades que a los Ayuntamientos, sobre todo, se presentan, y que por sí solos no pueden afrontar. En esta labor es la Corporación Provincial la primera que debe intervenir, si es que quiere cumplir su verdadera función, potenciando todos cuantos intereses necesiten ser potenciados. Por ello, la Corporación Provincial debe buscar una movilidad absoluta, actuando no solamente a través de las Comisiones ordinarias que determina la Ley y que serían suficientes en circunstancias normales, sino creando las necesarias con miras a las condiciones anormales en que los Ayuntamientos se debaten con unos recursos anquilosados y limitados de forma que impiden el desarrollo de las actividades que imponen las modernas circunstancias. Y si es cierto, como resalta por la amplia exposición realizada por los Señores Presidentes de las diferentes Comisiones que han informado, que la Diputación cumple su cometido, sobre todo de una manera amplia y generosa en materia de beneficencia, esta materia no puede considerarse hoy preferente si se tiene en cuenta que las necesidades benéficas son en parte, y muy ampliamente, cubiertas por la moderna organización de la Seguridad Social. En este orden de ideas, se refiere a continuación el Señor Gobernador Civil, a la labor encomendada a la Comisión de Cooperación y Desarrollo, labor destacable con carácter preferencial por constituir el verdadero eje y esquema de lo que las Diputaciones Provinciales deben ser, como Órganos Políticos, no estáticos, sino movidos al compás de un dinamismo que impulse el quehacer diario de las provincias para llegar a la obtención de aquellas metas enmarcadas por dicha Comisión; y no sólo mediante la formación y desarrollo de los presupuestos ordinarios, sino a través de presupuestos extraordinarios que deben elevarse encauzados con las sugerencias de aquélla; sugerencias para cuyo nacimiento e impulso es el momento actual el mejor, y no haciéndolo así, se introduciría en las gentes que tanto esperan del quehacer de la Diputación, la desesperanza. Y para nutrir estos presupuestos extraordinarios, debe usarse del crédito de que actualmente se disfruta con la mayor amplitud posible, de forma tal que se facilite la ayuda a los Ayuntamientos en la precaria situación de emergencia por que hoy atraviesan, sobre todo mientras una revisión de la Ley de Régimen Local acreciente e intensifique sus recursos; y ello no solamente en el aspecto parcial de apertura de caminos, sino en otro, quizá más fundamental, que se deja sentir en la Provincia de Pontevedra, y que es la Ordenación de su costa y su agro. Hallándose en marcha actualmente, el Plan de Ordenación de la Costa y el Campo, esto último a través de la Concentración Parcelaria, propone el Señor Gobernador, la colaboración de la Diputación en el desarrollo de estos planes, mediante aportación de Técnicos que puedan contratarse pro ella, a las oficinas técnica que tienen a su cargo la ejecución y desarrollo de los mismos, pues la actuación de estos Planes con la promoción de aquellas oficinas técnicas, aportará en definitiva una mayor fuente de riqueza convirtiendo en suficientemente rentable las inversiones que por dicho concepto llegue a realizar la Corporación Provincial. Se así no se hace, se perderá una importante oportunidad para conseguir aquella ordenación y planificación, a través de la cual podrían conseguir los Municipios, incapaces por si solos de fomentarla, todas las ayudas con que el Estado facilita. La importancia, pues, de aquellas oficinas técnicas, es evidente si se tiene en cuenta que corresponde a su personal en el aspecto técnico, una acción de tutela y dirección sobre los Ayuntamientos de la provincia, para determinar si lo que ellos realizan, se ajusta a lo programado. Extiende el Señor Gobernador la trascendencia de la Ordenación a que viene aludiendo, no sólo al campo urbanístico, sino también al agrícola, en el que considera preponderante la proyección de la acción ordenadora y, en consecuencia, el beneficio que para ella puede reportar un equipo de técnicos. Dice que, si hasta ahora no ha sido posible poner en marcha totalmente las cuatro zonas piloto que se está tratando de establecer, representaría en este establecimiento una inestimable ayuda de la Diputación la aportación de sus Técnicos, para potenciar, en régimen de planificación todo lo que el campo necesita en la provincia de Pontevedra; porque cuando el Estado no tiene suficientes medios para alcanzarlo por sí solo, deben ser las Diputaciones Provinciales las que acudan en su ayuda. La acción de la Corporación Provincial, coordinada con la de los Organismos directores de la Concentración Parcelaria, podrá multiplicar la rentabilidad del agro de la misma manera que está sucediendo con su acción de repoblación forestal en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado; repoblación que considera en un ámbito nacional, tiene a Pontevedra como pionera. A continuación se refiere el Señor Encinas Diéguez, a la necesidad de acometer con el necesario impulso, obras de acceso a playas, mejorando y totalizando la experiencia ya hecha el pasado año por iniciativa de la Comisión de Cooperación y Desarrollo. Estos accesos deben mirarse como de carácter preferente porque permitirán el auge del turismo en la provincia, turismo que movido por las bellezas de nuestro litoral, presentará un mayor incentivo para el turista si cuenta con facilidad de traslado a las playas; para todo lo cual podrá recabarse la colaboración de la Jefatura de Obras Públicas, con objeto de que pueda intervenir en la señalización de dichos accesos. Respecto a Urbanismo, además de al Plan de Ordenación de la Costa, alude el Señor Gobernador a los proyectos en marcha de la Diputación, para construcción de viviendas y la exhorta a que en la ejecución de estos proyectos tenga en cuenta las condiciones urbanísticas y artísticas de la Capital, a fin de acomodar las nuevas construcciones a las circunstancias estéticas de las vías donde se emplacen sin romper la armonía del conjunto. Con acertadas palabras, tiende a expresar la labor que la Diputación está llamada a realizar en lo que se refiere a propulsión del establecimiento de Bibliotecas Públicas en los diferentes Ayuntamientos de la Provincia, creyendo que en esta materia, deben aprovecharse las facilidades que da el Estado para que no quede un solo municipio sin un centro de esta naturaleza, puesto que, sufraga la mayoría de los gastos que provocan su instalación y funcionamiento; refiriéndose seguidamente a la instalación, en el Palacio Provincial, de la Biblioteca "Suárez Llanos", cuyo pronto funcionamiento espera y desea, aunque de momento deba ser con carácter provisional en razón de las obras que exige. Pasando a la materia de Hacienda, resume sus reiteradas manifestaciones insistiendo en la necesidad de llegar cuanto antes a la formación y desarrollo de un Presupuesto Extraordinario suficiente para financiar las numerosas obras y servicios que se requieren en los Municipios de la Provincia; única manera de hacer frente a tales necesidades, cuya importancia y volumen no podrían ser nunca satisfechas a través de presupuestos ordinarios. Finalmente expresó su satisfacción a la Corporación Provincial, a su Presidente e individualmente a todos los señores Diputados, por el feliz resultado de la labor que en línea y comunidad de Trabajo, viene desarrollando consiguiendo unos resultados benefactores de la provincia, que llenan de satisfacción; no sólo por su volumen material, sino por su forma de realización, que a través de los Consejos Locales de Movimiento, Ayuntamientos y Diputación Provincial, busca una exposición pública, cumplida y verdaderamente amplia y generosa de todo lo que se realiza. Termina complaciéndose como Gobernador Civil y Presidente Nato de la Diputación Provincial y Jefe Provincial de Movimiento, en felicitar a la Corporación Provincial por la extraordinaria y eficaz actuación que durante el año mil novecientos sesenta y cinco (1965) ha desarrollado, consiguiendo unos resultados que, hechos públicos a través de la prensa y radio, patentizarán el espíritu de trabajo y entusiasmo que anima, no sólo a sus componentes, sino a todos los funcionarios provinciales que en conjunción verdaderamente maravillosa, están dando el ejemplo de como en el sector público se trabaja, con honradez y eficacia. El Señor Lorenzo Docampo, en nombre de la Corporación, expresa al Excelentísimo Señor Gobernador Civil su rendido agradecimiento por estas afectuosas palabras y por su cariñosa felicitación, que anima a todos a trabajar con mayor interés y entrega, si cabe, de lo que hasta ahora he venido haciéndose. Y seguidamente, cumplido el objetivo de esta sesión, el Excelentísimo Señor Gobernador Civil, Presidente de la misma, la dio por terminada, siendo las veinte horas, de lo que certifico. ------
Ãrea de notas
Nota