Fondos
1967-02-17_Extraordinaria. Acta de sesión 1967/02/17_Extraordinaria
Acta de sesión 1967/02/17_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.074/1.1967-02-17_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1967/02/17_Extraordinaria
Data(s) 1967-02-17 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 22 Presidente Nato y Gobernador Civil Sr. Encinas Diéguez. Presidente Sr. Lorenzo Docampo. Vicepresidente Sr. Puig Gaite. Diputados Sr. Carbón Rodríguez Sr. Casal Aboy Sr. Gómez Rodríguez Sr. González Taboada Sr. Hernández Zunzunegui Sr. Massó García Sr. Otero Rey Sr. Peláez Casalderrey Sr. Piñeiro Acosta Sr. Salgueiro Costas Sr. Valieras de Tierra Secretario Sr. Pérez Jofre de Villegas Interventor Sr. Dapena Mouriño 1. En el salón de actos del Palacio Provincial, a las diecisiete horas, treinta minutos, del día diecisiete de febrero de milo novecientos sesenta y siete, se reúnen los señores que se expresan al margen, con objeto de celebrar sesión extraordinaria del Pleno de la Excma. Diputación Provincial, para resolver los asuntos comprendidos en el orden del día. Actúa como Secretario el que lo es con carácter interino D. Luís Pérez Jofre de Villegas y como Interventor de Fondos, el titular don Josué Dapena Mouriño. No asiste previa excusa, el Diputado D. Luciano Martínez Garrido. Abierta la sesión, se aprueba por unanimidad el borrador del acta de la sesión anterior correspondiente al día 26 de enero de 1967. ------ Folla: 22 Anular acuerdo de 29 de diciembre por el que se modificaba la aplicación del crédito de 20 millones a concertar con el Banco de Crédito Local. 2. Se da cuenta de comunicación formulada por el Banco de Crédito Local de España, consecuente al acuerdo adoptado por el Pleno Provincial en sesión de 29 de diciembre del pasado año, en el que se proponían determinados cambios de finalidades del crédito autorizado por el Comité de aquella entidad bancaria en cuantía de veinte millones de pesetas, a medio de la cual se solicita el envío de certificación del escrito oficial en el que conste la concesión de subvención estatal para las obras de "Ampliación del Hospital Provincial 1ª fase", como condición previa para acceder al cambio pretendido. El Pleno Provincia, teniendo en cuenta que la referida concesión no consta expresamente y ante la necesidad urgente de acometer el préstamo a que se elude para atender otras necesidades perentorias que quedarían postergadas que quedarían postergadas en tanto se gestionaba la confirmación oficial de la subvención, plantea una nueva estructura del prestamos-modificado-lo acordado en 29 de diciembre- al suprimir la partida e) para "Ampliación del Hospital Provincial" e incrementar la a) y la d) con la economía resultante, que resultaría con las finalidades, destino y cuantía que se concretan a continuación: Importa el Crédito 20.000.000 Finalidades, destino y cuantía a) Caminos y pavimentación y mejora de caminos y carreteras 9.000.000 b) Abastecimiento de aguas y alcantarillado 2.000.000 c) Instalaciones telefónicas 500.000 d) Montaje, ampliación y renovación del Parque Móvil 8.500.000 Total inbersiones 20.000.000 20.000.000 ------ Folla: 22 Aprobar propuesta de organización y funcionamiento de la oferta técnica de la Ordenación de la Costa. 3. Por la Comisión de Cooperación y Desarrollo se formula informe-propuesta, en cumplimiento de acuerdo plenario de 26 de enero próximo pasado, sobre la organización y funcionamiento de la Oficina Técnica del Plan de Ordenación de la Costa. Previo un estudio detallado del mismo y de conformidad con su contenido, el Pleno acuerda: a) Contratar con don Ricardo López Molero, don Ramón Moiño Rodríguez y don Carlos Heredia, sus servicios en calidad de Inspectores del Plan, los dos primeros y de Delineante el tercero, facultando a la Presidencia para formular los correspondientes contratos, cuya vigencia comprenderá del 1º de octubre de 1966 al 1º de octubre de 1967, en las condiciones económicas fijadas en la propuesta del Ingeniero-Jefe de la referida oficina Técnica. De los citados contratos se dará cuenta al Pleno Provincial. b) Facultar al Ingeniero-Jefe de la Oficina Técnica del Plan para estudiar la normativa a que debe ajustarse la organización y funcionamiento de aquella, que deberán ser aprobados por la Presidencia. Se hace constar asimismo que, si para el funcionamiento de la oficina se precisara técnicos distintos de los contratados a cargo de la Diputación, su designación corresponderá al Ingeniero Jefe y la retribución de los mismos habrá de realizarse con arreglo a las normas que se determinen en la antedicha regla. ------ Folla: 22 Crear una plaza de Asistente Local en el Hospital Provincial de carácter laboral. 4. Se da cuenta de moción del Sr. Diputado-Delegado en el Hospital Provincial, que dice: "En varias ocasiones el Sr. Director del Hospital Provincial, hizo ver al Delegado de dicho centro, que suscribe, la conveniencia de que existiese una asistencia social, que tantos problemas habría de resolvernos en relación con los enfermos, no solo por lo que afecta a las relaciones públicas que los mismos tienen planteados, sino también inconvenientes de orden interno que surgen y que una persona de esta condición técnica puede solventar, o, en cualquier caso proponer resolución mas adecuada. - Pero se da la circunstancia de que no existe puesto de trabajo autorizado por la Dirección General de Administración Local, el cual fuese asignado a la persona que se intenta encomendar las funciones de asistencia social. A tal efecto, y aun cuando parece conveniente que el contrato en su día a formalizar con la misma sea de carácter administrativo o arrendamiento de servicios, por analogía a lo dispuesto en la signatura 8.3 de la Instrucción 1ª para aplicación de la Ley 108/63, de 20 de julio, propongo a la Excma. Diputación Provincial la creación de este puesto de trabajo, en el cuadro de puestos de personal contratado, elevando certificación del mismo a la Dirección General citada para su preceptiva autorización. El Pleno presta aprobación a la preinserta moción, acordando: 1º) Se crea una plaza de asistencia social, en la beneficencia provincial, asignando a dicho puesto la retribución mensual de 6.000,00 pesetas. 2º) Que se eleve certificación de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local, interesando la sanción aprobatoria de este nuevo puesto de trabajo, no pudiendo cubrirse la plaza hasta tanto no se obtenga la referida autorización. ------ Folla: 22,25 Exposición por la presidencia de la realizaciones llevadas a cabo en 1966 y plan de inversiones para 1967. 5. Seguidamente el Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia, concede la palabra al Excmo. Sr. Presidente de la Corporación, para que pueda proceder a la exposición de las realizaciones llevadas a cabo en el pasado año de 1966 y el Plan de inversiones y trabajos para el actual de 1967. El Sr. Presidente, comienza expresando en nombre de la corporación, sus sentimientos de respeto y cariño hacia la primera autoridad provincial, y procede en cumplimiento de la invitación recibida, a exponer sucintamente el resultado de la labor realizada por la Diputación en el pasado año, siguiendo, con todo detenimiento en la exposición el plan de inversiones y trabajar para el año actual a cuyo detalle da cumplida lectura en los términos siguientes: Plan de inversiones y trabajos para el año 1967 Cooperación y Desarrollo Está en marcha una operación de crédito con la Caja Provincial de Ahorros, para nutrir la Caja de Anticipos a Ayuntamientos, por un importe de 30.000.000 de pesetas iniciándose como primera partida, con 10.000.000. Ayuda Técnica a municipios: 541.147,00 pesetas Importe de un plan complementario de Cooperación, 3.600.000 como consecuencia del aumento del presupuesto provincial. Inversiones proyectadas en Plan Ordinario, Bienal, 26.641.174,00 pesetas. Se continuará la labor de coordinación con la Comisión Provincial de Servicios Técnicos y se acelerará el desarrollo de la Mancomunidad del Río Umia. Gobierno y Personal Se ha concedido a los funcionarios provinciales desde 1º de año, previa aprobación de la Dirección General de Administración Local, un plus transitorio en sus haberes cuyo importe asciende a 7.771.140,00 pesetas Beneficencia y Obras Sociales Se dará comienzo a la primera fase de las obras de ampliación del Hospital de un aumento de 100 camas con un total de presupuesto de 46.544.915,00 pesetas, con una subvención del estado de 22.590.000,00 pesetas. Se construirá una nueva planta dentro del recinto del hospital, cuyo proyecto está en gestación, para funcionamiento de una escuela de enfermeras con una inversión que se calcula en 5.000.000 de pesetas. Para ello se adquirió ya uno de los inmuebles contiguos al hospital y se adquirirán otros inmuebles que están colindantes con el mismo. Se están realizando actualmente obras en la sala de ginecología, cuyo importe es de 41.524,00 pesetas. Sanatorio Psiquiátrico Se han subastado las obras en el inmueble de "El Rebullón" donde se establecerá este sanatorio por disposición de la Dirección General de Sanidad cuyas obras ya han comenzado, siendo su presupuesto de 15.486.000,00 pesetas. Hogar Provincial Inversiones pendientes de realización por obras comenzadas como cuartos de aseo, calefacción, etc. 479.625,00 pesetas. Sanatorio de La Lanzada Obras de reforma y mejora en este sanatorio, 500.000,00 pesetas. Viviendas Se espera dar comienzo a las obras de construcción de un grupo de 62 viviendas para funcionarios provinciales, estando en tramitación de subasta por el presupuesto de 32.800.000,00 pesetas, que aporta el Ministerio de la Vivienda como anticipo reintegrable (el solar para construcción de este edificio ha sido aportado por la Diputación Provincial. Repoblación Forestal Inversiones para repoblaciones, creación y conservación de pastizales, conservación de pastizales, conservación selvícola y trabajos varios 21.199.325,00 pesetas. Educación, Deportes y Turismo Subvenciones: Para establecimientos culturales 1.117.700.00 pesetas. Subvenciones a colegios menores, 800.000,00 pesetas. Subvenciones a Centros de Investigación Científica, 147.000,00 pesetas. Instalación de la Biblioteca "Suárez Llanos" en el Palacio Provincial, 429.689,00 pesetas. Turismo Obras de mejora en caminos de acceso a playas, 1.977.423,00 pesetas. Aportación provincial para mejora de márgenes de ríos, 250.000,00 pesetas. Vías y Obras Caminos vecinales y carreteras Provinciales Plan y Presupuesto Ordinario, 4.323.000,00 pesetas. Mancomunidad de Diputaciones Esta Mancomunidad ha conseguido del Gobierno una subvención de 3.000.000.000 de pesetas que se repartirán proporcionalmente entre todas las Diputaciones. En este reparto, sin confirmar todavía, se le habían señalado inicialmente a esta Diputación 46.360.000 pesetas, pero se está llevando a cabo en este momento un reajuste de cifras, y probablemente corresponderían a la Diputación de Pontevedra cerca de los cincuenta y dos o cincuenta y cinco millones de pesetas, dentro de un plan de inversiones, quinquenal, de acuerdo con un baremo que fija la administración. Plan extraordinario Se tramita un empréstito de 160.000.000 de pesetas, para ejecución de un Plan Extraordinario de los cuales la Diputación aportará 80.000.000 o sea el 50%. La primera fase para este año concedida por el Banco de Crédito Local, son de 20.000.000 de pesetas, que se distribuyen así: 9.000.000 para carretera s y caminos vecinales. 8.500.000 para el Parque Móvil. 2.000.000 para traída de aguas y alcantarillado para ayuda a municipios. 500.000 para líneas telefónicas. Centro de Instrucción Militar (CIR) Aportación de la diputación a las obras de desviación del camino de la carretera de Marín al Con a Figueirido, necesaria para el funcionamiento del C.I.R. por un total de 3.842.416,49 pesetas. Industrializaciones Primera fase de las obras de desecación y saneamiento de la Marisma de Campañó (A Gándara) para establecimiento de un polígono industrial, 4.500.000 pesetas de las cuales la Diputación aporta 2.250.000 pesetas y el resto la Comisión Provincial de Servicios técnicos. Ganadería Se aprobó un proyecto de reforma de la Finca Areeiro, por 2.155.247,00 pesetas. Inversiones en adquisición de ganado: 566.200,00 pesetas. Inversiones en obras de adaptación, 183.138,85 pesetas. Aportación al concierto con la Dirección General de Ganadería, 150.000,00 pesetas. Ayuda técnica al Plan de Lalín.-Inversión de 100.000 pesetas. A continuación el Sr. Presidente, da lectura al informe evacuado por la Intervención de Fondos, del que se deducen los siguientes datos: El presupuesto ordinario para 1966, importó 86.600.000 pesetas formalizándose en ingresos pesetas 94.879.806,57. El avance de la liquidación del expresado presupuesto, permite afirmar que el superávit resultante se aproxima a los 15 millones. El estudio comparativo del gasto proyectado para 1967 en relación con el correspondiente al de 1966, se refleja en el siguiente estado: Atenciones del Hospital Conceptos 1966 1967 Víveres 2.900.000,00 4.000.000,00 Mobiliario y ropas 350.000,00 500.000,00 Conservación y reparación de edificio 150.000,00 700.000,00 Material quirúrgico 250.000,00 400.000,00 Totales 3.650.000,00 5.600.000,00 Atenciones del Hogar Provincial Víveres 1.900.000,00 2.200.000,00 Conceptos 1966 1967 Vestuario y ropas 250.000,00 400.000,00 Reparación edificio 100.000,00 150.000,00 Totales 2.250.000,00 2.750.000,00 Manicomio de Conxo Estancias 4.500.000,00 7.100.000,00 La Lanzada Víveres 350.000,00 400.000,00 Mobiliario y ropas 75.000,00 100.000,00 Reparación edificio 200.000,00 200.000,00 Totales 625.000,00 700.000,00 Cooperación a Servicios Municipales Cooperación Provincial 9.000.000.00 12.600.000,00 Personal Activo Haberes del Personal 25.354.000,00 34.426.000,00 Clases Pasivas Pensiones 1.868.000,00 2.899.000,00 A todo ello, habremos de añadir que durante el ejercicio de 1966, y con cargo al superávit de la liquidación del presupuesto de 1965, se han habilitado y suplementado créditos para establecimiento y mejora de los servicios más importantes adscritos a ka Diputación, en la forma y cuantía que a continuación se expresa: Conceptos Cantidades Cantidades Habilitadas Suplementadas Para construcción de albergues y reparaciones e instalaciones en la Casa de Combarro 325.000,00 Para los gastos que origine la instalación de postes repetidores de televisión, en la provincia 300.000,00 Para gastos de amojonamiento del Monte Pedregueiras, en A Lanzada 20.000,00 Aportación de la Diputación para desarrollo de un Plan Extraordinario de Cooperación en estudios de accesos a playas, limpieza de ríos y gastos de la oficina técnica 2.350.000,00 Para adquisición de un vehículo con destino a los servicios de la Corporación y de un coche ambulancia para los del Hospital 450.000,00 Importe, a cuenta de la adquisición de la 3ª parte del Museo Provincial, sito en la calle Sarmiento 462.879,58 Adquisición de material quirúrgico para el Hospital 1.892.000,00 Para adquisición de mobiliario y ropas con destino al Hospital 162.000,00 Para obras de reparación y conservación del Hogar Provincial 363.505,00 Para reparación y conservación del edificio y para mobiliario del Sanatorio de A Lanzada 50.000,00 Para material de oficina y enseñanza del Colegio A Lanzada 92.500,00 Para ejecución de nuevas obras en servicios y edificios propiedad de esta Diputación 336.620,00 Aportación para las obras de saneamiento y desecación de las marismas de "O Vao" 1.750.000,00 Para adquisición de material inventariable con destino al Hogar Provincial 550.000,00 Totales 3.907.879,58 5.196.625,00 Resumen Importan las partidas habilitadas 3.907.879,58 Importan las partidas suplementadas 5.196.625,00 9.104.504,50 Termina su exposición el Sr. Presidente dirigiéndose al Excmo. Sr. Gobernador Civil, para manifestar que los datos y cifras expuestos, son harto elocuentes y representan para la Diputación la satisfacción íntima del deber cumplido por lo que espera el beneplácito de la primera autoridad provincial como jefe de todos y de la provincia en general. A continuación, toma la palabra el Excmo. Sr. Gobernador Civil, para expresar su verdadera satisfacción y agrado ante el programa de realizaciones proyectadas por la Diputación para 1967. Señaló que, con ello, daba cumplimiento a su cometido de tutelar y potenciar la acción a través de los municipios, con una perspectiva verdaderamente optimista de cara al futuro. Dijo también que había que destacar en ello la labor de los funcionarios. Felicitó a la Corporación por el carácter impreso a su gestión, buscando la solución de los problemas con un espíritu abierto y acorde con sus medios. Siguió diciendo el Sr. Encinas Diéguez, que los propios funcionarios debían hallarse presentes siempre en estos actos de la Corporación provincial, resaltando el buen camino de la colaboración para alcanzar las metas y objetivos propuestos. El Sr. Gobernador Civil, se refirió luego a la proyección que a toda gestión provincial había impreso el Consejo del Movimiento, que hacer basado en la conjunción de esfuerzos, en su coordinación y eficacia. Destacó el incremento adquirido en los años últimos por las obras del sector público, que de los setecientos millones de pesetas, pasaron en 1966 de los mil, para superar los mil quinientos millones en los planes del año actual. En relación con todo ello, pone de manifiesto la ejemplar trayectoria de la Diputación, auténtica representación del conjunto y de la unidad de la provincia. Aludió a sus grandes posibilidades y dijo que todo espíritu restrictivo era siempre perjudicial. El señor Encinas Diéguez, refiriéndose a los capítulos expuestos por el presidente, señaló la importancia del correspondiente a caminos y carreteras provinciales, tan necesitadas de incremento y mejora; al complemento de ese crédito de 20.000.000 de pesetas, que se recoge en el presupuesto extraordinario de 160.000.000, respaldado precisamente por la eficaz trayectoria de la Corporación provincial. Destaca también lo que se refiere a la labor de Sanidad, en un sentido amplio y generoso, así como al Hogar infantil. Sigue su referencia, poniendo de relieve la tarea de cooperación, cuyo programa destaca y felicita a la Corporación. Lo señala como un conjunto de realizaciones en perfecto engranaje, visto y trazado con objetividad, raciocinio y profundidad de estudio. Alude asimismo con elogio a las posibilidades de nuestra riqueza turística y en consecuencia a la importancia de la oficina técnica del Plan de Ordenación de la Costa. Después de una serie de consideraciones, significa la trascendencia de la labor cultural emprendida por la Diputación. Señala como uno de sus acusados ejemplos, el Museo Provincial, a la figura de cuyo director dedica elogiosas frases. Dice que este centro, constituye una joya que podemos ofrecer como solera extraordinaria de esta provincia maravillosa. Alude seguidamente el señor Encinas Diéguez, entre otras cosas, a la fundamental labor de las Mancomunidades, citando la del Umia, con lo que han de resolverse importantes problemas que afectan a los servicios de interés general. Continua refiriéndose a la labor de promoción agrícola, a lo que en ello falta por hacer, como problema fundamental de los momentos actuales, en relación con lo cual dedica nuevos elogios a la Diputación. Señala en el mismo orden cuanto se refiere a la promoción de la mejora ganadera y a la ordenación industrial. El Gobernador Civil dice finalmente que el programa resulta extraordinariamente optimista, no un sueño o una ilusión, sino realidad y nueva meta del que hacer extraordinario de la Diputación Provincial, que puede ofrecerse al pueblo en general, sin temor puesto que refleja una política de auténticas realidades, que son ejemplares y fruto de la fuerza de la razón. Concluye el señor Encinas Diéguez, reiterando sus elogios y felicitación a la Corporación provincial y funcionarios, por la labor realizada y por ese amplio e intenso programa señalado para 1967. con lo que habrá de colocarse a la provincia en el lugar preferente que le corresponde. Con lo que no habiendo más asuntos de tratar, se levanta la sesión por el Excmo. Sr. Gobernador Civil, siendo las diecinueve horas, treinta minutos, de lo que certifico. El Presidente Nato El Presidente Excmo. Sr. Gobernador Civil El Interventor El Secretario ------
Ãrea de notas
Nota