ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1972/10/31_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.076/1.1972-10-31_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1972/10/31_Ordinaria

  • Data(s) 1972-10-31 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 38 1. En el Palacio Provincial de Pontevedra, siendo la hora de las dieciocho del día treinta y uno de octubre de mil novecientos setenta y dos, se reunen los señores Vicepresidente, Iltmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite y los Diputados Don Juan Alcántara Rocafort, Don Teodosio Baquero Fortes, Don Ramón Caldas García, Don José Castro Álvarez, Don José Fernández-Novoa Rodríguez, Don Luis González Taboada, Don Eliseo Lopo González, Don Manuel Mestres Escudé, Don Pedro Otero Rey, Don Victoriano Piñeiro Acosta, Don Pedro Rial López, Don Antonio Romero Pacheco y Don Miguel Sanmartín Losada, con objeto de celebrar la sesión ordinaria que corresponde a este día, bajo la Presidencia del titular de la Diputación Iltmo. Sr. Don José Luis Peláez Casalderrey, actuando de Secretario el titular de la Corporación Don Pascual Rosón Pérez. Asiste también el Interventor en funciones, Don Bernardo José Mosquera Souto. Excusa su asistencia, por causa justificada, el Diputado Sr. Rodríguez Blanco. Acto seguido se pasó a tratar de los asuntos consignados en el Orden del Día formado para esta sesión, cuyo resultado en el siguiente: Se aprueba, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria celebrada el día 26 de septiembre último. ------ Folla: 38 2. Cumplimiento de acuerdos. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 38 3. Aprobar proyecto de Desviación de la Cª de Figueirido a Cruz de Maceira. Se aprueba el proyecto de "Desviación de la Cª de Figueirido a Cruz de Maceira" redactado por el Ingeniero de Montes Don Agustín González Fernández, con un presupuesto de ejecución material de 907.276 pesetas y de ejecución por contrata de 1.106.877 pesetas, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. Dicho proyecto va a ser incluido en Planes Provinciales con una aportación del Estado de 563.081 pesetas, por lo que la Corporación Provincial tan sólo tiene que aportar las 543.796 pesetas y para cuya dotación existe consignación en el Plan Complementario de Cooperación Provincial. ------ Folla: 38 4. Aprobar proyecto de Desviación de la Carretera de Figueirido a la de Ponte Bora. Igualmente se aprueba el proyecto de "Desviación de la Carretera de Figueirido a la de Ponte Bora" redactada por el Ingeniero de Montes Don Agustín González Fernández, con un presupuesto de ejecución de 702.312 pesetas y de ejecución por contrata-subasta de 856.820 pesetas, acordándose exponerlo al público a efectos de reclamaciones. Para la financiación del anterior proyecto, el Estado, con cargo a sus Planes Provinciales, aportará a esta obra la suma de 439.647 pesetas y la Diputación el resto de 417.174 pesetas, lo que teniendo consignado en en Plan Complementario de Cooperación la suma de 306.204 pesetas tan sólo le resta habilitar la cantidad de 110.970, comprometiéndose la Corporación a aportarlas bien sea con cargo al superavit de la Liquidación del presente año, o en su defecto se consigne la expresada cantidad en el Presupuesto Ordinario a formar para el próximo año 1973. ------ Folla: 38 5. Aprobación definitiva de los proyectos que integran el Presupuesto Extra "Q". Dada cuenta de expediente de exposición al público de los proyectos de mejora de trazado y pavimento de las vías provinciales que integran el Presupuesto Extraordinario "Q", y toda vez que no se ha presentado reclamación alguna contra los mismos, se acuerda aprobarlos definitivamente. ------ Folla: 38 6. Adjudicar obras Parque Comarcal de Lalín. Se acuerda adjudicar definitivamente la subasta anunciada para la ejecución de las obras del Parque Comarcal de Maquinaria de Lalín, a favor del único postor D. José Barreiro Rodríguez, en la cantidad por él licitada de 1.484.495 pesetas. ------ Folla: 38 7. Adjudicar obras Parque Comarcal de Vilagarcía de Arousa. Lo mismo se adjudica definitivamente la subasta anunciada para la ejecución de las obras del Parque Comarcal de Maquinaria de Vilagarcía de Arousa, a favor del único postor Don Bernardo Falcón Acha, en la cantidad por él licitada de 1.395.012 pesetas. ------ Folla: 38 8. Aprobar actas de recepción de obras. Se aprueban las siguientes actas de recepciones de obras llevadas a cabo por la Comisión Inspectora: La recepción provisional de las obras complementarias del relleno de la Marisma del Bao en Pontevedra. La recepción definitiva de las siguientes obras: Reforma y acondicionamiento del acceso principal en el Hospital Provincial. Construcción del edificio destinado a Parque y Taller de Maquinaria provincial. Reparación de los aseos de niñas en la 1ª planta; Reparación de la cubierta y caños de lluvia en un dormitorio de niñas de la misma planta; Ampliación y reforma de cuartos de aseo de niñas en la 2ª planta; Reparación del tejado de dormitorios de la Comunidad religiosa y tejado contigüo de la Iglesia de San Bartolomé; Retoque, pintado y reposición de instalación eléctrica y la de Reparación de la mejora de secadores y planchado de ropas, todas ellas en el Hogar Provincial. Reparación y mejora de pavimento del camino de acceso a la Finca Areeiro. Reparación del c.v. de Anceo. ------ Folla: 38 9. Mantener el precio fijado por los técnicos para adquirir terrenos para Escuela - Hogar Ciudad Asistencial Infantil. Dado cuenta de las reclamaciones formuladas por varios propietarios de terrenos a ocupar con motivo de la ampliación de las Escuelas-Hogar de la Ciudad Asistencial Infantil, de conformidad con los dictámenes técnicos, se acuerda por la Corporación mostrar su disconformidad con los precios fijados por los propietarios de los terrenos, manteniendo el precio fijado por los técnicos provinciales y que prosiga la tramitación del oportuno expediente. ------ Folla: 38,39 10. Autorizar el cambio de sistema de calefacción en la Ciudad Asistencial Infantil. En relación con las obras de la Ciudad Asistencial Infantil, se acuerda autorizar el cambio de sistema de calefacción de color negro, por agua caliente, autorizando a los Arquitectos-directores de las obras para formular el oportuno proyecto, así como para aportar nuevo proyecto para la zona deportiva en la 1ª fase que comprende la pista polideportiva cubierta, piscina cubierta y campo de fútbol. ------ Folla: 39 11. Aprobar definitivamente los proyectos de obras en el Hospital. Por no haberse producido reclamación alguna durante el periodo de exposición al público, se aprueban definitivamente los proyectos de obras en el Hospital Provincial siguientes: Actualización de precios de las obras del edificio para Escuela de Enfermeras 8.882.276'13 Sustitución de placas en la Sala del Carmen, Puesto de Guardia y Unidad de Dirección 1.200.780'58 Acondicionamiento del pasillo del sótano 334.424'57 Adición de piso para Maternidad 5.492.742'95 Reforma y acondicionamiento de la Sala de San Agustín 1.419.073'83 Reforma y acondicionamiento de la Sala de Consultas 1.419.073'83 Reforma y acondicionamiento de la Sala de San José 1.419.073'83 Reforma y acondicionamiento de la Sala de Santa Catalina 1.419.073'83 ------ Folla: 39 12. Aprobar bases proyecto instalación calefacción en el Hospital. Se aprueban las bases del proyecto de instalación de calefacción central en el Hospital Provincial redactado por el Arquitecto Don Enrique Barreiro Álvarez, cuya licitación se hará por el sistema de concurso según tiene acordado esta Excma. Diputación Provincial. ------ Folla: 39 13. Aprobación proyectos. Por no haberse producido reclamaciones durante el periodo de exposición al público, se aprueban definitivamente los proyectos siguientes: Mejora de pavimento y ensanche de puentes de los caminos: Rampa camino Bértola a Figueirido Alxán a Cabreira Reparación Cª de Pontevedra a Casa Novas Reparación de la Cª de la Grifa Puentecesures a Porto Bajada al muelle de A Guarda Beluso - Udra Mañufe - Nande y Villaza - Gondomar Ensanche de los puentes: Mondariz a Vilar Puente de Arca y Puente de Achas Mejora de pavimento (2º riego) de las vías provinciales siguientes: O Grove - Fianteira Pontevedra - Marcón Torroso - Puxeiros Rodeira - Boubeta Prado - Camanzo Pontevedra - Lérez Vilapouca - A Estrada y Pontevedra - Casas Novas Mejora de trazado y pavimento de las vías provinciales: Arcade - Amoedo (empalme a Moreira) Prado - Canda - Franqueira Arbo - Cabeiras y Nogueira - Alxán Urbanización de la 2ª sección de la carretera de Pontevedra a Casas Novas. Rampa de Dorrón a la carretera de Samieira a Padriñán ------ Folla: 39 14. Aprobar presupuesto adicional y proyecto obras 2ª fase reforma Hospital. Se aprueba el presupuesto adicional y proyecto de las obras de la 2ª fase de reforma y ampliación del Hospital Provincial, redactado por el Arquitecto Don Enrique Barreiro Álvarez, por un importe de 1.446.051'61 pesetas, adjudicándolas, por no exceder del 20%, al contratista Don José Cano de la Herrán, con cargo a la suplementación de crédito, dentro del Presupuesto Extraordinario "K", de acuerdo con el dictamen de Intervención emitido en 14 del actual. ------ Folla: 39 15. Reconocer indemnización casa-habitación a Maestra del Hogar. Habiéndose posesionado el día 1º de septiembre pasado, Doña Rosa Mª Aurelia Rodríguez Buceta, de la Escuela de Niñas creada por O.M. de 10 de febrero del presente año, en el Hogar Provincial, se acuerda reconocerle la gratificación e indemnización de casa-habitación que viene disfrutando los restantes Maestros dependientes de dicho Patronato, a razón de 1.500 y 300 pesetas más mensualmente, debiendo serle reconocido el crédito para el próximo presupuesto de 1973 ó en su caso se habilite crédito para las cuatro mensualidades del presente año, que ascienden a 7.200 pesetas. ------ Folla: 39 16. Acceder a cambio de aplicación de subvención solicitado por el Ayuntamiento de Dozón. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Dozón, en el sentido de que la subvención concedida para el camino de Roiriz - A Gouxa con cargo al Plan Complementario de 1972, pase a incrementar la concedida para el camino de Sanguiñedo de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Cooperación. ------ Folla: 39,40 17. Aprobar proyecto de contrato de préstamo con el Banco de Crédito Local para financiar el Presupuesto Extra "Q". Se aprueba por unanimidad y con el quorum reglamentario, el proyecto de contrato de préstamo, con previa apertura de crédito, a concertar entre esta Excma. Diputación Provincial y el Banco de Crédito Local de España, por un importe de 75.000.000 de pesetas, que financia el Presupuesto Extraordinario "Q", en su segunda fase, con destino a obras de construcción, ampliación y mejora de la red viaria provincial, adquisición de vehículos y maquinaria para el Parque Móvil Provincial y Comarcal y aportación al Plan extraordinario de caminos de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, con el Convenio especial de Tesorería, de acuerdo con los dictámenes de la Intervención de Fondos y Comisión de Hacienda, y cuyas cláusulas son las que a continuación se expresan: Primera.- El Banco de Crédito Local de España abre un crédito a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, por un importe de 75.000.000 de pesetas, con destino a ejecución de la segunda fase de un presupuesto extraordinario para obras de construcción, ampliación y mejora de la red viaria provincial, adquisición de vehículos y maquinaria para el Parque Móvil Provincial, y aportación al Plan extraordinario de caminos de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos (Ampliación del crédito autorizado el 5-5-72, por importe de 75.000.000 de pesetas). Segunda.- Para el desarrollo de esta operación, se procederá primeramente a la apertura de una cuenta denominada "Cuenta General de Crédito". En esta cuenta se irán adeudando las cantidades que el Banco desenbolse para los fines y hasta el límite señalado en la estipulación anterior; incluidos los gastos de escritura pública que se originen por el concierto de esta operación, intereses y comisión, en su caso. Tercera.- Dentro del límite fijado en las cláusulas anteriores, la "Cuenta General de Crédito" registrará los anticipos que el Banco haga a la Corporación contratante a cuenta del Presupuesto extraordinario, hasta que se fije la deuda definitiva y se proceda a su consolidación.- El interés que devengarán los saldos deudores de esta cuenta será del 5'50 por 100 anual, salvo lo dispuesto en el párrafo siguiente.- En el caso que la Superioridad dispusiera la modificación del tipo de interés, el Banco cargará intereses a razón del nuevo tipo, previa notificación a la Corporación con tres meses de anticipación; sobre el particular se estará a lo establecido en los párrafos tercero y cuarto de la cláusula sexta.- La liquidación de intereses sobre los saldos deudores de la cuenta se efectuará al final de cada trimestre natural, en cuya fecha se considerarán vencidos para su reembolso inmediato. La liquidación natural en que se formalice este contrato.- La comisión queda fijada en el 0'75 por 100 anual, y que se liquidará sobre el total importe de dicho crédito.- El saldo de la "Cuenta General de Crédito" constituirá, en todo cado, un crédito líquido a favor del Banco, exigible en los términos de este contrato y al fina del periodo de desarrollo de la operación, la deuda total consolidada con la cual se formulará el cuadro de amortización pertinente, según se previene en la estipulación quinta. Cuarta.- Las peticiones de fondos con cargo a la "Cuenta General de Crédito" abierta por el Banco se comunicarán por medio de oficios suscritos por el Sr. Presidente, con la toma de razón de los Sres. Interventor y Depositario, debiendo acompañarse en cada caso, la certificación de obras que expida el Director técnico de las mismas, o la de adquisiciones o expropiaciones aprobadas con arreglo a lo previsto en el número 2 de la Regla 45 de la Instrucción de Contabilidad, que figura como anexo del vigente Reglamento de Haciendas Locales.- La Corporación contratante facilitará la gestión comprobatoria que el Banco estima conveniente realizar para para cerciorarse de que la inversión de los fondos enviados se efectúa con sujeción a lo previsto en este contrato, en relación con el presupuesto extraordinario y proyectos de las obras. Quinta.- Transcurrido el plazo de 2 años, a partir del primer vencimiento trimestral inmediato a la fecha en que se formalice el contrato, o antes al agotarse el crédito concedido o terminarse las obras proyectadas, el saldo deudor de la "Cuenta General de Crédito" constituirá la deuda consolidada de la Diputación Provincial de Pontevedra a favor del Banco de Crédito Local de España, salvo que se procediera por la Corporación a su reembolso inmediato.- El importe habrá de amortizarse en el plazo de 18 años, a partir del cierre de la "Cuenta General de Crédito", con arreglo al cuadro de amortización, que será confeccionado el efecto, y, por tanto, mediantes anualidades iguales, comprensivas de intereses y amortización, que habrán de hacerse efectivas en el domicilio del Banco, al vencimiento de cada trimestre y contra recibo o justificante que indicará la cantidad y la parte de la anualidad de que se trata.- El Banco de Crédito Local de España confeccionará el cuadro de amortización según las cláusulas de este contrato y con arreglo al tipo de interés del 5'50 por 100 y comisión del 0'75 por 100 establecidos, salvo el que en definitiva pueda fijarse, según se previene en la estipulación sexta, de cuyo documento enviará el oportuno duplicado a la Corporación, para su conocimiento y efectos. Sexta.- En la fecha en que la operación debe regularizarse por la Corporación, mediante reembolso a metálico o consolidación de la deuda, según el párrafo primero de la cláusula quinta, el Banco notificará a la Corporación para que proceda en consecuencia efectuando la pertinente liquidación y acompañando el cuadro de amortización correspondiente.- El interés del cuadro será, en todo caso, el establecido en el párrafo segundo de la cláusula tercera, salvo lo previsto en el párrafo tercero de la misma cláusula. Cuando resultare distinto al 5'50 por 100, la Corporación podrá, en caso de disconformidad, reembolsar seguidamente al Banco el importe que le adeude, dentro del plazo de tres meses, sin devengo alguno por amortización anticipada.- Transcurrido dicho plazo sin que se efectúe el reembolso, dara comienzo la amortización, con sujeción al citado cuadro.- Toda variación del tipo de interés, tanto sobre los saldos deudores de la "Cuenta General de Crédito", como del cuadro de amortización, respecto del 5'50 por 100 estipulado, será acordada por el Consejo de Administración del Banco.- Cuando la tasa de interés sobre los saldos de la "Cuenta General de Crédito" se elevara en un medio por ciento, o más, sobre el tipo base del 5'50 por 100, fijado en las estipulaciones tercera y quinta, podrá la Corporación contratante, sino estuviera conforme con el aumento, renunciar a la parte no utilizada del crédito o aplazar su disposición; y también reembosar el importe que adeude al Banco, con preaviso de tres meses, sin devengo alguno por amortización anticipada. La petición de reembolso se formulará dentro del plazo de un mes, contado desde la fecha en que sea notificada a la Corporación la indicada elevación; caso contrario, se entenderá convenida la amortización mediante anualidades iguales, siguiendo en este caso las normas de los párrafos primero y segundo de esta cláusula.- Cuando se diera el caso de que los intereses o comisión que se proponga el Banco liquidar sobre la "Cuenta General de Crédito" o establecer en el cuadro de amortización de la deuda, sean de tipo distinto de los autorizados por el Ministerio de Hacienda en la fecha en que se trate, el Banco solicitará la previa aprobación de dicho Ministerio, antes de hacerlos efectivos. Séptima.- La Corporación podrá anticipar, total o parcialmente, la amortización del préstamo objeto de este contrato. Octava.- El Banco de Crédito Local de España es considerado acreedor preferente de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra por razón del préstamo, sus intereses, comisión, gastos y cuanto le sea debido y en garantía de su reintegro, afecta y grava de un modo especial los ingresos que produzcan los recursos siguientes: a) Recargo ordinario sobre las cuotas de licencia fiscal del Impuesto Industrial.- b) Dotación mínima por ingresos sustitutivos del arbitrio sobre la riqueza provincial.- Dichos conceptos se hallan afectados en garantía de las operaciones formalizadas en 15-5-43, 29-12-44, 26-4-52, 2-3-54, 30-5-56, 14-9-58, 6-2-60, 9-5-63, 2-3-65, 18-6-68, 3-6-70, 8-7-71 (dos), 28-10-71 y 25-11-71.- Con referencia a estos ingresos, la representación de la Corporación declara que se hallan libres de toda carga o gravamen, a excepción de las ya indicadas, constituyendo una garantía de carácter preferente en favor del Banco, procediéndose en cuanto a los recursos citados y a los demás que pudieran afectarse, en la forma que se prevé en la cláusual décima.- El poder otorgado por la Corporación contratante a favor del Banco de Crédito Local de España para percibir directamente de las Oficinas de Hacienda las cantidades liquidadas por los conceptos citados, con fecha 23 de septiembre de 1971, ante el Notario de Pontevedra, D. José María Villanueva Gil, será de plena aplicación a este contrato hasta que se cancelen las obligaciones derivadas del mismo.- Mientras esté en vigor el contrato, la Diputación Provincial de Pontevedra no podrá, sin consentimiento del Banco, reducir las consignaciones de los recursos antes indicados, ni alterarlos rebajando sus tarifas y ordenanzas. Novena.- En caso de insuficiencia comprobada del importe de las garantías especialmente mencionadas en la cláusula anterior, quedarán ampliadas, y, en su caso, sustituidas por aquellas otras que indique el Banco, en cuantía suficiente para que quede asegurado el importe de la anualidad y un 10 por 100 más. Décima.- Los recursos especialmente afectados en garantía del cumplimiento de las obligaciones contraidas por la Diputación en el presente contrato, serán considerados, en todo caso, como depósito hasta cancelar la deuda con el Banco de Crédito Local de España, no pudiendo destinarlos a otras atenciones mientras no esté al corriente en el pago de sus vencimientos.- La Corporación contratante cumplirá lo anterior, adaptándose a las normas contenidas en el convenio de Tesorería que figura como anexo al contrato formalizado en escritura pública de fecha 26 de abril de 1952, cuyo convenio se considera como parte integrante de este contrato, con la modificación de que el tipo de interés será el que rija en el momento de la formalización o puesta en ejecución de este contrato. Undécima.- En caso de reincidencia en el incumplimiento de las obligaciones de pago, el Banco de Crédito Local de España podrá declarar vencidos todos los plazos y hacer efectivo cuanto se le adeude, procediéndose contra todos o cualquiera de los recursos mencionados en las cláusulas octava y novena.- En este caso, el Banco hará una liquidación de las cantidades ingresadas, y deducidos los gastos ocasionados y los premios de cobranza, se resarcirá de la parte o partes vencidas de la anualidad o anualidades y entregará el sobrante a la Corporación. Duodécima.- El Banco tendrá en todo momento la facultad de comprobar la realidad de la inversión del préstamo en la finalidad a que se destina. Si advirtiese que se da distinta aplicación a la cantidad prestada, o que dicha aplicación se hace en forma diferente de la necesariamente prevista con arreglo a la legislación vigente, el Banco podrá rescindir el contrato por si mismo, sin necesidad de resolución judicial, siendo a cargo de la Corporación los daños y perjuicios, gastos y costas.- No obstante, en caso de incumplimiento, el Banco requerirá previamente a la Corporación para que dé al importe del préstamo la aplicación pactada, y al no ser atendido este requerimiento, cumplirá las formalidades establecidas en la cláusula undécima, antes de proceder a la rescisión del contrato. Décimo tercera.- Este contrato de préstamo, acreditativo de la obligación de pago, tendrá carácter ejecutivo, pudiendo el Banco, en caso de incumplimiento, hacer efectivas todas las obligaciones que contiene y se deriven del mismo por el procedimiento de apremio administrativo establecido para los Impuestos del Estado, el cual procedimiento se ajustará a lo previsto en la R.O. de 14 de enero de 1930. Décimo cuarta.- Durante todo el tiempo de vigencia del contrato la Corporación se obliga a remitir al Banco, en los primeros cinco días de cada mes, una certificación librada por el Interventor de Fondos, con el visto bueno del Sr. Presidente, acreditativa de lo que hayan producido durante el mes anterior cada uno de los recursos especialmente afectos al pago como garantía del préstamo. Asismismo deberá remitir anualmente certificación, en su parte bastante, del Presupuesto ordinario y de su cuenta de liquidación y, en su caso, de los Presupuestos Extraordinarios, cuyos datos se remitirán con la extención precisa para poder apreciar la cuantía de dichos Presupuestos, de la anualidad consignada para cumplir las obligaciones de este contrato y de los ingresos efectivos durante el ejercicio a que la liquidación se refiera, en total y singularmente de los recursos afectados en garantía especial y de los conceptos más importantes. Décimo quinta.- La Corporación deudora queda obligada a comunicar al Banco todos los acuerdos que afecten en cualquier modo a las estipulaciones de este contrato y especialmente a los recursos dados en garantía, que figuran en el Presupuesto de ingresos, así como a la consignación para pagar al Banco la anualidad prevista en la cláusula quinta, que figurará en el Presupuesto de gastos, a fin de que pueda recurrir legalmente contra los que estime le perjudiquen. Dichos acuerdos no serán ejecutivos hasta que adquieran firmeza, por no haber interpuesto el Banco recurso alguno contra los mismo, o haber sido desestimados los que interponga por resolución firme, dictada en última instancia. Décimo sexta.- Serán a cargo de la Corporación las contribuciones e impuestos que graven o puedan gravar el presente contrato de préstamo, sus intereses y amortización pues el Banco ha de percibir integramente, en todos los casos, las cantidades líquidas que se fijen en el cuadro de amortización, o los intereses intercalarios, en cu caso o de demora, que constare en la cláusulas de este contrato. Serán también a cargo de la Corporación todos los demás gastos ocasionados por el otorgamiento del presente contrato. Décimo séptima.- En lo no previsto en el presente contrato, se estará a lo dispuesto en la Ley 13/1971, de 19 de junio, sobre Organización y Régimen del Crédito Oficial y en los Estatutos del Banco, protocolizados en escritura pública de 7 de febrero de 1972, inscrita en el Registro Mercantil de la provincia de Madrid, al tomo 2.817 general, 2.140 de la Sección 3ª del Libro de Sociedades, folio 1º, hoja nº 19.327, inscripción 1ª. Décimo octava.- La Corporación contratante se compromete a consignar en los anuncios de subasta o concurso para la ejecución de las obras que se satisfacen con el importe del préstamo contratado, en el lugar correspondiente de dicho anuncio, referente a la obligación de los licitadores de contribuir como preliminar a la presentación de los pliegos la fianza correspondiente, el párrafo siguiente: "También son admisibles para constituir la fianza provisional y definitiva, las Cédulas de Crédito Local, por tener legalmente la consideración de efectos públicos". Décimo novena.- Los Jueces y Tribunales competentes para entender en cuantas cuestiones surjan a consecuencia de la interpretación de este contrato, serán los de Madrid. Asimismo, se acuerda por unanimidad facultar al Iltmo. Sr. Presidente, tan ampliamente como en derecho sea preciso, para otorgar la escritura pública que en su día habrá de formalizarse con el Banco de Crédito Local de España y demás trámites que requiera la operación de referencia, debiendo ser expuesto al público el contrato de préstamo a efectos reglamentarios y por espacio de quince días hábiles, mediante anuncio extractado que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, según dispone el núm. 3 del art. 780 de la Ley de Régimen Local y traslado al Ministerio de Hacienda a efectos de aprobación del citado Presupuesto Extraordinario "Q". ------ Folla: 40,41 18. Aprobar expedientes de modificación de créditos dentro del Presupuesto Ordinario. Se aprueba el expediente de modificación de crédito número 3 a medio de transferencia, dentro del vigente Presupuesto Ordinario, por un importe de 9.350.180 pesetas, cuyo detalle es el siguiente: Créditos que se habilitan Capº I.- Personal activo art. 2º.- Previsión y otras prestaciones Partida 61-bis.- Para atender al pago de liquidación de la cuota a la Seguridad Social, de Limpiadoras del Palacio, de 1-11-65 a 31-12-72 1.000.000 Capº II.- Material y diversos art. Uº.- Gastos de los Servicios Partida 137-bis.- Previsión para atender a la aprotación de esta Diputación en las obligaciones con la Comu- nidad de Santa Clara y para adquisición de terrenos con destino a la construcción de la Casa de Cultura 388.113 Total habilitación 1.388.113 Créditos que se suplementan Capº I.- Personal activo art. 1º.- Sueldos y otras remuneraciones cobradas en mano Part. 5.- Dietas y gastos de viajes del Veterinario 10.000 Part. 9.- Dietas del personal de Brigada de Vías y Obras 225.000 Part. 14.- Ayuda familiar del personal de Oficinas Centrales 85.000 Part. 16.- Haberes y demás emolumentos del personal contratado de la Diputación 230.000 Part. 17.- Haberes y demás emolumentos del personal del Parque 5.000 Part. 27.- Ayuda familiar del personal del Hogar 2.956 Part. 29.- Haberes y demás emolumentos del personal contratado del Hogar 100.000 Part. 30.- Sueldo consolidado y pagas extras del personal de A Lanzada 17.099 Part. 31.- Gratificaciones del personal de A Lanzada 17.640 Part. 36.- Sueldo consolidado y pagas extras del personal del Museo 3 Part. 37.- Gratificaciones del personal del Museo 6 Part. 43.- Sueldo y pagas extras del personal de Construcciones 3 Part. 47.- Gratificaciones del personal de Vías y Obras 130.000 Part. 52.- Gratificaciones del personal de Servicio Forestal 15.000 Part. 55.- Gratificaciones del personal de Fomento Ganadero 6 art. 2º.- Previsión y otras prestaciones Part. 61.- Para pago de Seguros Sociales y demás de esta naturaleza del personal laboral 825.000 Capº II.- Material y diversos art. Uº.- Gastos de los Servicios Part. 76.- Suscripciones, encuadernaciones y anuncios 75.000 Part. 77.- Impuesto sobre Personas Jurídicas 259.828 Part. 92.- Farmacia del Hospital 3.500.000 Part. 94- Transfusiones de sangre y análisis del Hospital 600.000 Part. 95.- Laboratorio, análisis y radiografías 100.000 Part. 97.- Material quirúrgico 200.000 Part. 100.- Material e impresos de oficina del Hospital 50.000 Part. 101.- Gastos diversos, etc. 225.000 Part. 108.- Vestuario y ropas del Hogar 150.000 Part. 110.- Gastos diversos del Hogar 100.000 Part. 111.- Material de oficina del Hogar 20.000 Part. 114.- Reparación y conservación edificio del Hogar 20.000 Part. 139.- Adquisición de material y demás elementos para Talleres del Hogar 150.000 Part. 161.- Carburantes, reparaciones u otros gastos diversos de los Parques de Maquinaria 150.000 Part. 162.- Material de oficina e impresos de Vías y Obras 80.000 Part. 163.- Material de campo y herramientas de Vías y Obras 80.000 Part. 169.- Señalizaciones de Vías y Obras 100.000 Part. 175.- Gastos diversos del Servicio de Fomento Ganadero 35.000 Capº III.- Clases Pasivas art. 1º.- Clases Pasivas de la Corporación Part. 188.- Prestaciones médico-quirúrgicas 1.704 Capº V.- Subvenciones y participaciones en ingresos art. 5º.- A Particulares Part. 247.- Cuatro becas del Curso de Educación Física en el Instituto Nacional 23.334 Part. 254.- Para ayudas de estudios a hijos de funcionarios, Curso 1972/73 175.000 Cap. VIII.- Reintegrables, indeterminados e imprevistos art. 2º.- Indeterminados Part. 292.- A la MUNPAL, su participación en el rendimiento del Arbitrio Provincial, con vigencia en 1963 15.992 Part. 293.- Al Servicio Central de Inspección y Asesoramiento de Corporaciones Locales, su participación en el rendimiento del Arbitrio Provincial, con vigencia en 1963 7.996 Total Suplementación 7.962.067 Recursos que se utilizan Bajas por transferencias Capº I.- Personal activo art. 1º.- Sueldos y remuneraciones cobradas en mano Part. 2.- Sueldo consolidado y pagas extras del personal de Oficinas Centrales 150.000 Part. 11.- Gratificaciones, etc. del personal de Oficinas Centrales 250.000 Part. 13.- Indemnización casa-habitación al Secretario, Interventor Viceinterventor y Oficial Mayor 20.000 Part. 18.- Sueldo consolidado y pagas extras del personal del Hospital 50.000 Part. 22.- Haberes y demás emolumentos del personal contratado del Hospital 1.200.000 Part. 24.- Sueldo y pagas extras del personal del Hogar 50.000 Part. 25.- Gratificaciones del personal del Hogar 150.000 Part. 28.- Haberes y pagas extras de las HH. de la Caridad del Hogar 100.000 Part. 34.- Haberes y pagas extras HH. de la Caridad, a 3.000 cada una al mes.- A.P. 30-12-70 54.000 Part. 49.- Haberes y demás emolumentos del personal contratado de Vías y Obras 130.000 Part. 50.- Haberes y demás emolumentos del personal contratado de Parques de Maquinaria 300.000 Part. 57.- Haberes y demás emolumentos del personal contratado de Fomento Ganadero 100.000 Capº II.- Gastos de material y diversos art. Uº.- Gastos de los Servicios Part. 91.- Víveres y combustibles del Hospital 1.000.000 Part. 102.- Adaptación, reparación y conservación del edificio y mobiliario 80.000 Instalación de protección, para incendios del Hospital 80.000 Part. 130.- Limpieza y asepsía del Hospital 210.000 Part. 109.- Vestuario, concesión de viáticos y demás atenciones de los alumnos del Hogar, en el Colegio Virgen Peregrina de la Caja de Ahoros Provincial 70.000 Part. 118.- Reparación y conservación del edificio y mobiliario de A Lanzada 300.000 Part. 122.- Estancias en la Casa de Caridad de Vigo 60.000 Part. 123.- Estancias en el Colegio Hogar S. Roque de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo 100.000 Part. 128.- Estancias de 20 subnormales en el Hogar-Clínica S. Rafael de Vigo 50.000 Part. 149.- Para gastos de limpieza y suministro de agua, etc. de las Escuelas Hogar y Comarcales de la provincia 150.000 Part. 159.- Para gastos de que pueda originar la formación del personal técnico para el Sanatorio de O Rebullón 300.000 Part. 168.- Ampliación y mejora de Vías Provinciales 365.724 Capº V.- Subvenciones y participaciones en ingresos art. 5º.- A Particulares Part. 239.- Para dos tesis de Doctorado y tres tesinas de Licenciatura en la Universidad de Santiago 80.000 Part. 248.- Una beca para estudios medios y superiores de las especialidades Mercantil e Industrial 15.000 Part. 253.- Para ayuda de estudios a hijos de funcionarios, Curso 1971-72 175.000 Capº VI.- Extraordinario y de capital art. 2º.- Inversiones productoras de ingresos Part. 275.- Previsión para construcción de Escuela de Enfermeras 100.000 Part. 277.- Para ejecución de nuevas obras en servicios y edificios propiedad de la Diputación 1.334.089 Part. 280.- Para construcción de Parques Comarcales 250.000 art. 5º.- Amortización de anticipos y préstamos a Entidades de crédito Part. 281.- Al Crédito local, importe de las amortizaciones para los Presupuestos Extraordinarios 1.085.867 art. 7º.- Adquisición de valores y participaciones en capital de Empresas Part. 283.- Previsión para adquisición de una vivienda para la Asociación de Alumnos del Hogar, así como el debido mobiliario de la misma 350.000 Total Bajas 9.350.180 Resumen Suman los créditos que se habilitan 1.388.113 Suman los créditos que se suplementan 7.962.067 Total 9.350.180 Suman las Bajas 9.350.180 Total Nivelado Se acordó, asimismo, exponerlo al público por témino de quince días, a efectos de reclamaciones, de conformidad con lo dispuesto en el núm. 4 del art. 215 del vigente Reglamento de Haciendas Locales. ------ Folla: 41,42 19. Cambio de valores fianza Recaudador Zona de Cambados. Se aprueba la instancia que suscribe Don José Balsa Fernández, Recaudador de Contribuciones del Estado de la Zona de Cambados, interesando la sustitución de fianzas que tiene constituidas en metálico en la Caja de Fondos provinciales para responder de su gestión por un total de 150.857 pesetas, debiendo constituir sumultaneamente en la Rúbrica 6ª- Fianzas y Depósitos, los títulos de la Deuda Amortizables siguientes: Para responder de la gestión de Valores del Estado 1 Título Serie C núm. 82704 100.000 2 Títulos Serie B núms. 1615 y 1616 50.000 Total 150.000 Para responder de la gestión de Arbitrios Municipales 3 Títulos Serie A núms. 6002/4 15.000 Para responder de la gestión de Arbitrios Provinciales 1 Título Serie A núm. 6005 5.000 ------ Folla: 42 20. Aprobar incorporación de Resultas de Vías y Obras al Presupuesto refundido. De acuerdo con la propuesta de la Intervención de Fondos Provinciales, se incorporan al Presupuesto Refundiod de 1972 las Resultas del Presupuesto Especial de Vías y Obras Provinciales, siguientes: Capº art. Conc. Pesetas 8º 2º 113 Arbitrio Rodaje año 1971 210.312'00 8º 2º 114 Paro Obrero año 1971 235.800'00 8º 3º 115 Arbitrio Rodaje año 1970 169.790'65 8º 3º 116 Arbitrio Rodaje año 1969 48.481'50 8º 3º 117 Arbitrio Rodaje año 1968 21.653'25 8º 3º 118 Arbitrio Rodaje año 1967 24.836'83 8º 3º 119 Arbitrio Rodaje año 1966 1.137'44 8º 3º 120 Resto aportación Servicios Técnicos 4.638'22 8º 3º 121 Arbitrio Rodaje año 1960/61 558'35 Total 717.208'24 A).- Los anteriores conceptos de Resultas de Ingresos del extinguido Presupuesto Especial de Vías y Obras quedan anulados por rectificación de contraido. B).- Anular, por rectificación de contraidos las siguientes Partidas de Resultas de Gastos del Presupuesto Ordinario, tal como se autoriza en la Circular del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de 5 de noviembre de 1971: Capº art. Conc. Pesetas 8º 1º 418 Paro Obrero año 1971 200.000'00 8º 2º 447 Arbitrio Rodaje 1970 145.978'15 8º 2º 458 Arbitrio Rodaje 1969 85.209'00 8º 2º 464 Arbitrio Rodaje 1968 47.304'25 8º 2º 468 Arbitrio Rodaje 1967 30.596'83 8º 2º 470 Arbitrio Rodaje 1966 1.137'44 Total 510.225'67 ------ Folla: 42 21. Aprobar Moción sobre preferencia en obras incluidas en el Presupuesto Extra "Q". Se presta conformidad a la Moción Presidencial de 27 del actual y, en su consecuencia, se acuerda: 1º).- Que las obras complementarias del Presupuesto Extraordinario "P" sean sufragadas con cargo a fondos propios provinciales. 2º).- Que las obras complementarias del Presupuesto Extraordinario "Q" sean realizadas con cargo a las bajas de tal presupuesto y con cargo al exceso que pudiera haber en la consignación del mismo, destinada a adquisición de maquinaria. 3º).- Que se estima que del resto del Plan las obras de mayor urgencia son: a) 2º Riego en carreteras provinciales 5.204.000 b) 2º Riego en carreteras provinciales 11.542.480 c) Transformación de firme en caminos provinciales 69.659.800 d) Construcción caminos para Transporte Escolar 137.191.586 e) Reparación caminos de Transporte Escolar 25.320.000 Suma 248.917.866 4º).- Que se dé traslado a los municipios respectivos de las obras del apartado 3º que les afecten, para estudiar la posibilidad de contribuir a la financiación de las mismas. Conocida ésta, se presentaría al Pleno el correspondiente anteproyecto de Presupuesto extraordinario. ------ Folla: 42 22. Aprobar liquidaciones de Obras con cargo al P. Ordinario. Se aprueban las certificaciones-liquidaciones de obras siguientes: Certificación núm. 3- Liquidación de las obras de "Reparación del Camino al Castrove", adjudicadas a Raymundo Vázquez, Empresa Constructora, S.A., por un importe total de 105.896 pesetas, con cargo al Presupuesto Ordinario vigente. Certificación núm. 4- Liquidación de las obras "2ª fase del camino vecinal de Padriñán, Laxe a Reis - Sanxenxo", adjudicadas a Raymundo Vázquez, Empresa Constructora, S.A., por la cantidad de 451.239 pesetas y con cargo al vigente Presupuesto Ordinario. Las expresadas cantidades deben ingresarse en la Delegación de Hacienda (Sección de Acreedores de la Cuenta de Tesorería) para su abono al contratista de referencia. ------ Folla: 42 23. Aprobar liquidaciones de obras con cargo al P. Extra "P". Igualmente se aprueban las certificaciones-liquidaciones de obras a favor del contratista Don José Rodríguez Cerviño, con cargo al Presupuesto Extraordinario "P", cuyos conceptos e importes, incluidos honorarios técnicos, son los siguientes: Certificación núm. 2.- Liquidación de las obras del c.v. de "Seara a Berducido" 315.032 Ptas. Certificación núm. 2.- Liquidación de las obras del c.v. de "Cruz de Maceira a Meira" 231.641 Ptas. Certificación núm. 2.- Liquidación de las obras de "Reparación del c.v. de Alxán a Grixo" 228.259 Ptas. Certificación núm. 2.- Liquidación de las obras de "Reparación del c.v. de la Cª de Gondomar a Torneiros" 126.719 Ptas. Certificación núm. 2.- Liquidación de las obras de "Acceso al Grupo Escolar de Domaio" 46.328 Ptas. ------ Folla: 42 24. Aprobar liquidaciones de obras con cargo al P. Ordinario. Se aprueban las certificaciones-liquidaciones de obras con cargo al vigente Presupuesto Ordinario y a favor de los contratistas que a continuación se detallan, cuyos conceptos e importes, incluidos honorarios téncios, son los siguientes: Núm. Concepto Contratista Importe 1 Acceso Mirador de Outeiro Don Laureano Covelo 50.000 1 Acceso al Mirador de Quintáns (Codeseda en A Estrada) Don Manuel Pérez Gómez 50.000 1 Acceso al Mirado de las Cerradiñas, en Bora- Pontevedra Don Manuel Salgueiro Dopazo 30.000 2 Reparación de un socavón en el c.v. de Arceo Don Porfirio Diz Baltasar 4.296 2 Acondicionamiento de rampa en el camino de Tomeza - Bérto- la - Figueirido Don Victoriano Barcala Farto 8.783 2 Acceso a la playa de Area Coba en Cangas Don Victoriano Barcala Farto 3.630 2 Acceso a la playa de Carabu- xeira - Sanxenxo Don Juan Varela Castro 2.400 2 Acceso a la playa de Padriñán en Sanxenxo Don Juan Varela Castro 1.500 2 Reparación y mejora pavimento del camino de acceso a Finca Areeiro Don Manuel Bugallo Nogueira 6.985 6 Obras complementarias para el Relleno de la Marisma del Bao Construcciones Varela Villamor, S.A 10.564 ------ Folla: 42,43 25. Aprobar expediente de modificaciones de crédito dentro del Presupuesto Extra "G". Se aprueba el expediente núm. 2 de modificaciones de crédito a medio de transferencia dentro del Presupuesto Extraordinario "G", por un importe de 2.767.255'26 pesetas, por las diferencias entre los proyectos primitivos y los actualizados que corresonden a las obars siguientes: Créditos que se suplementan Capº XI.- Obras públicas y edificios provinciales art. 1º.- Atenciones generales Part. 5.- Reforma interior del Palacio Provincial 1.558.582'26 art. 3º.- Reparación y conservación de vías provinciales Part. 7.- C.v. de Merza a Bascuas 681.034'00 Part. 9.- Camino al Embarcadero de Arbo 497.639'00 Total a suplementar 2.767.255'26 Recursos que se utilizan Bajas por transferencia Capº XI.- Obras públicas y edificios provinciales art. 3º.- Reparación y conservación de vías provinciales Part. 7.- C.v. de Vilagarcía a Castrogudín 505.361'00 Part. 7.- Rampa de Lagos a A Estrada 5.368'72 Part. 7.- C.v. de Corbillón a Deiro 12.560'35 Part. 7.- C.v. de Brántega a Bahiña 3.595'17 Part. 7.- Cª de Ourense a Santiago a Orazo 6.051'00 Part. 7.- C.v. de Villasobroso a Mondariz-Balneario 34.626'72 Part. 7.- Camino a Portos 12.811'98 Part. 9.- Vilapouca a A Estrada 142.303'52 Part. 9.- C.v. de Fornelos, Forcarei a Cerdedo 134.762'42 Part. 9.- C.v. de Merza a Ocastro 772.068'00 Part. 9.- C.v. de Prado a Vilatuxe 39.795'64 Part. 9.- C.v. de Ponteareas a As Neves 66'05 Part. 9.- Cª de Baliñas a la iglesia 419'95 Part. 9.- Aumentar no previstos en liquidaciones 168.708'02 Part. 9.- Calefacción mitad derecha del edificio del Hospital Provincial 10.690'00 Part. 9.- Cª de Noalla a Caldas 211'85 Part. 9.- Cª de Lalín a Cruces 83.982'48 Part. 9.- Cª de A Cañiza a Arbo 29'31 Part. 9.- Cª de Vilapouca a A Estrada 98'29 Part. 9.- C.v. de Carballedo a Caroi 43'34 Part. 9.- C.v. de Barrantes a Vilariño 62'76 Part. 9.- C.v. de Portonovo a Adigna 83'73 Part. 9.- C.v. de Donas a Mañufe 50'00 Part. 9.- C.v. de O Grove a San Vicente 87'53 Part. 9.- C.v. de Ponteareas a Padróns 83'91 Part. 9.- C.v. de Curro a A Portela 37'32 Part. 9.- C.v. de Barrantes a Mosteiro 288'45 Part. 9.- C.v. de Achas a A Franqueira 17'91 Part. 9.- C.v. de Campo a Fofe 12.951'70 Part. 9.- C.v. de Cruces a Badaño por Mesexo 13.651'99 Part. 9.- C.v. de Portas a Vilavedra 3.354'08 Part. 9.- C.v. de A Lanzada a San Vicente 132.202'89 Part. 9.- C.v. de Rons a Meloxo 30.857'98 Part. 9.- C.v. de Chan a la Iglesia de Budiño 62.566'10 Part. 9.- C.V. Millarada a Cª Ventas de Narón 34.563'61 Part. 9.- Cª de Vilapouca a A Estrada 55.165'79 Capº XV.- Crédito provincial art. Uº.- Operaciones de crédito Part. 15.- Para previsión de gastos de colocación de Cédulas del Banco de Crédito Local de España y honorarios de Notario, por contrapartida del préstamo a concertar por esta Diputación 487.675'70 Total Bajas 2.767.255'26 Resumen Suman los créditos que se suplementan 2.767.255'26 Suman las Bajas 2.767.255'26 Total Nivelado Se acordó, asimismo, exponerlo al público por término de quince días, a efectos de reclamaciones, de conformidad con lo dispuesto en el núm. 4 del art. 215 del vigente Reglamento de Haciendas Locales, y una vez transcurrido dicho plazo deberá remitirse al Ministerio de Hacienda, por tratarse de Presupuesto Extraordinario dotado con operación de crédito, por medio del Delegado provincial. ------ Folla: 43 26. Devolución de fianza a los fiadores del ex-Recaudador de A Estrada, D. Luis Castañón. Examinado el expediente instruido al efecto para la devolución de la fianza de 10.452 pesetas retenidas a los fiadores del ex-Recaudador de la Zona de A Estrada, Don Luis Castañón Suárez, Don Manuel Pernas Paz y Doña Salomé Paz Sueiro, de conformidad con los informes obrantes en el expediente, se acuerda llevar a cabo la expresada devolución de fianza que importa 10.452 pesetas. ------ Folla: 43 27. Aprobar Cuentas Caudales 2º trimestre P. Especiales y Extraordinarios. Se aprueban las Cuentas de Caudales de los Presupuesto Especiales y Extraordinarios correspondientes al 2º trimestre del año actual, cuyas existencias en Caja para el siguiente trimestre son las que a continuación se detallan: Presupuesto Especial de Vías y Obras 14.603.138'51 Ptas. Presupuesto Especial de Contribuciones 2.694.501'89 Ptas. Presupuesto Especial de Cooperación 11.638.469'25 Ptas. Presupuesto Extraordinario "A" (sin movimiento) 10.145'66 Ptas. Presupuesto Extraordinario "G" (sin movimiento) 13.309'70 Ptas. Presupuesto Extraordinario "H" (sin variación) 10.616'20 Ptas. Presupuesto Extraordinario "J" (sin variación) 49.139'00 Ptas. Presupuesto Extraordinario "K" 8.431.338'91 Ptas. Presupuesto Extraordinario "L" (sin variación) 7.257'79 Ptas. Presupuesto Extraordinario "Ll" 14.831'22 Ptas. Presupuesto Extraordinario "M" 1.621.391'00 Ptas. Presupuesto Extraordinario "N" 2.291.811'00 Ptas. Presupuesto Extraordinario "O" (sin variación) 24.000'00 Ptas. Presupuesto Extraordinario "P" 170.902'00 Ptas. Presupuesto Extraordinario de Cooperación 58.466'00 Ptas. ------ Folla: 43 28. Aprobar Plan aprovechamientos forestales 1973. Se aprueba el Plan ordinario de aprovechamientos forestales para el ejercicio de 1973, por un importe de tasación de 45.669.908 pesetas, y de las cuales corresponden a la Excma. Diputación 5.867.209 pesetas por su participación, tal como informa la Comisión de Agricultura, Ganadería y Montes y Junta Coordinadora del Consorcio, cuyo resumen es el siguiente: Aprovechamientos madeirables: 73.466 m.c./c.c. 43.547.608 Ptas. Aprovechamientos de pastos: 151.200 c./m. 1.815.200 Ptas. Aprovechamientos de piedra: 2.810 m.c. 38.600 Ptas. Aprovechamientos de esquilmes: 26.850 estéreos 268.500 Ptas. Total 45.669.908 Ptas. ------ Folla: 43 29. Aprobar Plan de trabajos. Igualmente se aprueba la propuesta de la Comisión respectiva referente al Plan de trabajos forestales formado para regir en el próximo año de 1973 y cuyos planes arrojan las siguientes cantidades: El ordinario, por un total de 21.400.000 pesetas; el de la Base 4ª del Consorcio, 8.500.000 pesetas; y el Complementario, 7.450.000 pesetas, cuyo total general se fija en 37.350.000 pesetas. ------ Folla: 43 30. Composición de la Junta Coordinadora Provincial del Consorcio. Se presta aprobación a la propuesta la Junta Coordinadora Provincial del Consorcio, regulada en la Base 8ª del mismo y que está integrada por los siguientes miembros: Presidente: Excmo. Sr. Gobernador Civil de Pontevedra. Vicepresidente: Un representante del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza. Vicepresidente 2º: Un representante de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra. Dos Vocales: Representantes de los pueblos concertados, elegidos por votación entre ellos cada cuatro años, y pudiendo ser reelegidos. El Delegado Provincial del Ministerio de Agricultura o un representante de la expresada Delegación. Secretario: El Ingeniero Director del Servicio Forestal. ------ Folla: 43 31. Acuerdos relativos al Plan de Actuaciones para la Adecuación Recreativa montes consorciados. Visto el Plan de Actuación para la Adecuación Recreativa de los montes consorciados en la Excma. Diputación Provincial, esta Corporación acuerda lo siguiente: a) Informar en principio favorablemente el Plan, debiendo pasar a la Dirección General del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) para conocer la cuantía de su participación y financiación, así como la cantidad que consigne para el ejercicio de 1973. b) Dar cuenta a los Municipios afectados por el Plan de referencia, para igualmente conocer la cuantía de su participación y financiación así como la cantidad que consignen en sus presupuestos para el ejercicio de 1973. c) Vista la prioridad de la Zona del "Morrazo", se acuerda encargar el Anteproyecto del Plan de Adecuación de esta zona al Ingeniro Director del Servicio Forestal. d) Facultar a la Presidencia para que interese la ampliación del estudio para el resto de las zonas deprimidas o municipios del interior de la provincia. ------ Folla: 43 32. Fijar precio de estancias en varios Establecimientos. Queda enterada la Corporación de los dictámenes emitidos por la Comisión de Beneficencia relativos a los nuevos precios de la estancia-mes en la Residencia de la Caja de Ahorros Provincial, que de 3.000 pesetas por cada alumno, se eleve a 3.500 pesetas a partir del comienzo del curso escolar, o sea del presente mes de octubre; la estancia-día por enfermos acogidos en los Establecimientos dependientes de la Excma. Diputación Provincial de Barcelona que se fija en 150 pesetas; la estancia en el Colegio de Subnormales de Nuestra Señora del Carmen en A Coruña, con efectos a paritr de 1º enero próximo, que se eleva de 3.500 a 4.000 pesetas mensuales; los acogidos en la Casa de la Caridad de Vigo, que también a partir de 1º de enero próximo, se eleve de 50 a 60 pesetas diarias; las estancias en los Axilos de la provincia: Pontevedra, Vigo, Cambados, Caldas de Reis, Tui y Vilagarcía de Arousa, cuya estancia-día se eleva desde 1º de enero próximo de 15 a 25 pesetas. Estos acuerdos deben trasladarse a la Comisión de Presupuestos, Hacienda e Intervención Provincial al objeto de que sean tenidos en cuenta al formar el próximo Presupuesto Ordinario para el año 1973. ------ Folla: 43 33. Enterarse de denuncia de concierto con el Sanatorio Psiquiátrico de Conxo. Queda enterada la Corporación del escrito del Sr. Gerente del Sanatorio Psiquiátrico de Conxo, denuciando el concierto por lo que a tarifas se refiere, establecido entre dicho Centro Nosocomial y esta Diputación Provincial, por lo que respecta a enfermos dementes allí acogidos que sean vecinos de esta provincia y que una vez formalizado el nuevo concierto y se apruebe, se consignen las cantidades que se fijen al efecto en el Presupuesto Ordinario. ------ Folla: 43,44 34. Designar Recaudador Zona de A Estrada. Se aprueba y presta conformidad a la propuesta del Tribunal calificador del concurso anunciado para proveer el cargo de Recaudador de Contribuciones e Impuestos del Estado de la Zona de A Estrada, en esta Provincia, a favor de Don Eleazar Posse de la Linde, por el turno de funcionarios de Hacienda y que desempeña actualmente la plaza de Recaudador de la Zona de Lalín. ------ Folla: 44 35. Nombramiento de Peones Camineros. De acuerdo con la propuesta del Tribunal calificador del concurso-oposición convocado para cubrir en propiedad 14 plazas de Peones camineros, se designan a los señores siguientes por el orden de puntuación alcanzado: Núm. 1.- Don Manuel Méndez Orozco 9'00 Puntos Núm. 2.- Don Victorio Noya Cores 8'70 Puntos Núm. 3.- Don Alfonso Loureiro Barcala 8'60 Puntos Núm. 4.- Don Jesús Campos Campos 8'30 Puntos Núm. 5.- Don Jesús Fontenla Parada 8'00 Puntos Núm. 6.- Don José Souto Cerviño 7'05 Puntos Núm. 7.- Don Manuel Váquez Amboage 7'00 Puntos Núm. 8.- Don Vicente Fernández Estévez 6'80 Puntos Núm. 9.- Don Juan Arribas Martínez 6'60 Puntos Núm. 10.- Don Guillermo Duro Poladura 6'10 Puntos Núm. 11.- Don Ramón Lodeiro Gil 6'00 Puntos Núm. 12.- Don Manuel Sanchéz Garrido 5'50 Puntos Núm. 13.- Don Manuel Picallo Tato 5'20 Puntos Núm. 14.- Don Aurelio Amoedo Peso 5'10 Puntos ------ Folla: 44 36. Resoluciones de la MUNPAL sobre pensiones. Queda enterada la Corpoación de las Resoluciones de la MUNPAL, por las que se declaran de abono a favor de los herederos de Doña Mª Luísa Fraiz Vázquez, llamados Juan Antonio y Lourdes Gallástegui Fraiz, la mensualidad de febrero de 1972 que asciende a 5.638 pesetas, devengada y no percibida por aquella, en la forma que señala la expresada resolución; así como otra de 5 del actual por la que se deniega la pensión de orfandad solicitada por Dña María Fondevila Mosquera, sin perjuicio de los recursos que pueda formular ésta como parte legítima. ------ Folla: 44 37. Aprobar bases becas Médicos Post-graduados. Se aprueban las bases para la adjudicación de tres becas de Médicos Post-graduados del Hospital Provincial y que se les dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 44 38. Aplicar beneficios Convenio Colectivo Artes Gráficas. Se acuerda aplicar al personal que presta sus servicios contratados en el Taller de Imprenta del Hogar Provincial el nuevo Convenio Colectivo Sindical Interprovincial de Artes Gráficas, aprobado por Resolución de la Dirección General de Trabajo de 16 de septiembre último y que se conceda al Regente de la Imprenta, Don Isidro Lago Quinteiro, el rendimiento óptimo que fija el Convenio de Artes Gráficas, que será revisado semestralmente. ------ Folla: 44 39. Aprobar liquidaciónpor deferencias a productores Vías y Obras años 1968-69 y 1970. Se acuerda declarar de abono la cantidad de 117.293 pesetas, importe de la liquidación girada y revisada por diferencias de cotizaciones de las gratificaciones anuales reglamentarias de 38 productores contratados de Vias y Obras Provinciales, correspondientes a los años 1968, 1969 y 1970. ------ Folla: 44 40. Afiliar a la Seguridad Social al Médico D. Antonio Rubido. Se acuerda afiliar a la Seguridad Social en régimen especial de pluriempleo, a todos aquellos productores al servicio de la Diputación que trabajan en otras empresas, incluido el Médico Don Antonio Rubido Lamparte, de conformidad con lo dictaminado por la Comisión de Gobierno. ------ Folla: 44 41. Personarse en juicio sobre reivindicación de parcelas monte Castrove. La Corporación se da por enterada de la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Pontevedra, fallando juicio de menor cuantía interpuesto por Don Manuel Graña Escudero, sobre reivindicación de veintidos fincas rústicas consorciadas, situadas en el monte Castrove de la parroquia de Armenteria (Meis) y que por haber dicho accionante interpuesto recurso de apelación ante la Audiencia Territorial de A Coruña se persone esta Diputación en dicha Audicencia por medio del Procurador Don Santiago Gómez-Reino y Pedreira, en nombre de este Organismo. ------ Folla: 44 42. Devolver exhorto al Juzgado 1ª Instancia nº 1 de Gijón. Visto el exhorto del Juzgado de Primera Instancia núm. 1 de Gijón, notificando a esta Diputación hallarse en trámite los autos de prevención de testamentaría por fallecimiento de Don Guilberto Trapote Legerén y de Doña Mª Luisa Trapote Junquera, a efectos de personarse en dicho juicio como representante legal del Asilo de Ancianos Desamparados de Caldas de Reis, beneficiado por la concesión de un legado, procede notificar al Juzgado exhortante que debe dirigirse a dicho Asilo por no estar legitimada la Diputación para ello, y que se dé traslado de este acuerdo al expresado Asilo. ------ Folla: 44 43. Resolver que se aplique el criterio legal en abono de Edictos B.O. de la P. Delegación Vivienda. Dado cuenta del escrito de la Delegación Provincial de Vivienda de 20 de junio último, relativo al abono de inserciones publicadas por orden de dicha Delegación en el Boletín Oficial de la Provincia, procede que por la Administración de Rentas y Exacciones, de acuerdo con lo dictaminado por la Asesoría Jurídica, se aplique el criterio legal a cada uno de los cargos formulados al efecto. ------ Folla: 44 44. Solicitar se acredite la justificación de pago de Contribuciones especiales por la calle Javier Puig. Dado cuenta del escrito formulado por la Junta Rectora de la Asociación de Vecinos, como dueños de los terrenos de la calle Javier Puig de esta ciudad, solicitando el pago de 14.994 pesetas como importe de lo que debe contribuir esta Diputación para atender a los gastos judiciales causados en pleito promovido por la familia Muruais, sobre reivindicación de terrenos en dicha calle, se accede a lo interesado siempre que se acredite fehacientemente por los solicitantes que la justificación del pago de este gasto es real y efectivo y está ocasionado antes de la fecha de la enajenación del inmueble que poseía la Diputación en dicha calle. ------ Folla: 44 45. Declara desierto concurso adquisición finca mejora ganadera y anunciar nuevo concurso. Examinado el expediente del concurso anunciado para la adquisición de una finca rústica con destino al fomento y mejora de la ganadería, provincial y toda vez que las dos proposiciones presentadas no reunen las condiciones del pliego, procede declarar desierto dicho concurso y anunciar otro nuevo, indicando especialmente en las bases de la convocatoria que la cantidad que ofrezcan los concursantes como precio de venta será libre de toda clase de gastos para el vendedor, debiendo admitirse proposiciones nuevamente en el plazo de dos meses. ------ Folla: 44 46. Personarse en juicio promovido por Rosalía Loureiro sobre reivindicación de terrenos. Se acuerda personarse la Diputación en el juicio de menor cuantía promovido ante el Juzgado de Primera Instancia núm. 2 de Pontevedra por Rosalía Loureiro Busto contra esta Diputación, la Comisión Provincial de Servicios Técnicos y el Ayuntamiento de Catoira, sobre reivindicación de terrenos ocupados con la construcción del camino de Catoira a San Salvador. ------ Folla: 44 47. Ratificar RR.PP. autorizando asistencia a cursos a dos técnicos de Vías y Obras y conceder bolsa de estudios. Se ratifican las Resoluciones Presidenciales de 14 del actual, autorizando asistir a las XIX Jornadas Técnicas Alemas de Conservación de Carreteras al Ingeniero contratado Don Alfonso Enríquez Moure y al Ayudante del Servicio de Vías y Obras, Don Baltasar Pujales Estévez, celebradas en Madrid del 16 al 20 del corriente mes, y que por la Presidencia se le concedan las oportunas bolsas de estudios. ------ Folla: 44 48. Autorizar a D. Tomás Alonso para asistir a curso con bolsa de estudios. Se accede a lo solicitado por el Jefe de Sección, Don Tomás Alonso Pérez, para asistir en un Curso de Perfecionamiento en el Instituto de Estudios de Administración Local y se le otorgue en su día por la Presidencia la oportuna bolsa de estudios. ------ Folla: 44 49. Conceder ayuda económica a la Hija de la Caridad del Hogar Sor Marta Sánchez Cobo. Se otorga una ayuda económica de 45.000 pesetas a favor de la Religiosa de San Vicente de Paul que viene prestando sus servicios en el Hogar Provincial, Sor María Sánchez Cobo, al objeto de compensar parte de los gastos ocasionados con motivo de su intervención en la Clínica del Dr. Barraquer de Barcelona, y cuya ayuda se librará a través de la Comunidad de Hijas de la Caridad, previo informe de Intervención. ------ Folla: 44 50. Conceder al Ordenanza D. Lino Baltasar, una asignación anual por sus trabajos de Auxiliar. Se concede al Ordenanza Don Lino Baltasar García, una asignación anual de 10.000 pesetas por hacer trabajos de Auxiliar en las oficinas de esta Diputación y con efectos de 1º de julio último, previa autorización de la Dirección General de Administración Local, y cuya asignación se hace transitoriamente mientras desempeñe tales funciones. ------ Folla: 44 51. Conceder asistencia médico-quirúrgica a la madre política del Auxiliar D. Francisco Fernández. Vista la instancia de Don Francisco Fernández Fernández, para la aplicación de servicios sanitarios de IMECOSA, a favor de su madre política Doña Adela Quiñones Fariña, la Corporación acuerda que se le conceda la asistencia médico-quirúrgica, mientras la póliza formalizada con IMECOSA, se halle vigente, con exclusión de la asistencia farmacéutica a la cual no le asiste derecho. ------ Folla: 44 52. Conceder gratificaciones a personal del Taller de Imprenta por horas extras. En relación con la ejecución de trabajos urgentes realizados fuera de la jornada legal por el personal obrero del Taller de Imprenta del Hogar Provincial con cargo a los años 1971/72, se otorgan las siguientes gratificaciones por un total de 34.000 pesetas, distribuidas en la forma siguiente: Don Isidro Lago Quinteiro 13.000 ptas. Don Manuel Barreiro Blanco 6.000 ptas. Don Celestino Rascado Reboreda 6.500 ptas. Don Celestino Beato Rodríguez 5.000 ptas. Don Ramón Fariña Budelo 1.500 ptas. Don Manuel Rey Álvarez 2.000 ptas. Total 34.000 ptas. ------ Folla: 44 Protocolo 53. Oficio Delegado P. Auxilio Social. Queda enterada la Corporación del oficio que envía el Sr. Delegado Provincial de Auxilio Social de Pontevedra, relativo a la asistencia prestada por el Hospital Provincial al niño Juan Jesús Fontán Rosende. ------ Folla: 44 54. Carta del Becario D. Manuel de Saa González. De la carta suscrita por el becario de esta Diputación, Don Manuel de Saa González, expresando su profundo reconocimiento por la ayuda prestada a sus estudios. ------ Folla: 44 55. Oficio Cofradía Pescadores Lourizán. Del oficio enviado por la Cofradía Sindical de Pescadores de Lourizán, por la colaboración prestada por la Diputación en la limpieza de playas. ------ Folla: 44 56. Telegramas Casa Civil de S.E. el Jefe del Estado. De los telegramas cursados por la Presidencia a la Casa Civil de S.E. el Jefe del Estado, felicitándole y expresándole la inquebrantable adhesión por el XXXVI Aniversario de su Exaltación a la Jefatura del Estado y por su fiesta onomástica. ------ Folla: 44 57. Telegramas cursados al Ministro de Obras Públicas. Del telegrama cursado al Ministro de Obras Públicas, felicitándole por la concesión de la Gran Cruz Orden Civil de Sanidad que le ha sido concedida. ------ Folla: 44 58. Felicitación Diputado D. Pedro Rial López. Felicitar al Diputado Provincial, Don Pedro Rial López, por la concesión de la Encomienda al Mérito Agrícola que le fue concedida por el Gobierno. ------ Folla: 44,45 59. Expresar sentimiento hundimiento buque "Maruja Costa", en la Ría. Se hace constar en acta el sentimiento de la Corporación por el hundimiento del buque marinense "Maruja Costa", ocurrido en el día de ayer en la Ría de Pontevedra, a consecuencia del cual han muerto cinco marineros y otro desaparecido, y de cuyo acuerdo se dará traslado al Sr. Alcalde de Marín y al Presidente de la Cofradía de Pescadores de dicha Villa. ------ Folla: 45 Asuntos declarados de urgencia Fuera del Orden del Día y previa declaración de urgencia, se acordó: 60. Ejecución de las obras de los cc.vv. y maquinaria incluidos 2ª fase P. Extra "Q". Llevar a cabo la ejecución de la obras de caminos vecinales y adquisición de maquinaria incluidos en la 2ª fase del Presupuesto Extraordinario "Q", los cuales saldrán a licitación por medio de subasta mediante lotes, cuyo importe asciende a 57.903.360 pesetas, y sacar a concurso maquinaria por un importe de 6.950.000 pesetas, una vez resueltas las subastas y concursos de la 1ª fase. ------ Folla: 45 61. Aprobar presupuesto global de reparación y conservación de cc.vv. Se aprueba, igualmente, el Presupuesto global de reparación y conservación de los caminos vecinales en periodo de conservación con cargo a la subvención estatal otorgada para el actual año de 1972, por un total de 6.375.000 pesetas, según propone la Dirección de Vías y Obras Provinciales. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión a la hora de las veinte, que firman los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario doy fe. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición