Fondos
1974-02-26_Ordinaria. Acta de sesión 1974/02/26_Ordinaria
Acta de sesión 1974/02/26_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.076/1.1974-02-26_Ordinaria
Título Acta de sesión 1974/02/26_Ordinaria
Data(s) 1974-02-26 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 96 1. En el Palacio de Pontevedra, siendo la hora de las dieciocho del día veintiseis de febrero de mil novecientos setenta y cuatro, se reunen los señores Vicepresidente Iltmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite y los Diputados Don Ramón Caldas García, Don José Castro Álvarez, Don Luis González Taboada, Don Manuel Mestes Escudé, Don Pedro Otero Rey, Don Victoriano Piñeiro Acosta, Don Pedro Rial López, Don Saturno Rodríguez Blanco, Don Antonio Romero Pacheco y Don Miguel Sanmartín Losada, con objeto de celebrar la sesión ordinaria que corresponde a este día, bajo la Presidencia del Iltmo. Sr. Don José Luis Peláez Casalderrey, actuando de Secretario el titular de la Corporación, Don Pascual Rosón Pérez. Asiste también el Interventor de Fondos, Don Emilio Mora Clavería. No asiste a esta sesión, por causa justificada, el Diputado Don José Fernández-Novoa Rodríguez. Abierta el acto por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos consignados en el Orden del Día formado para esta sesión, cuyo resultado es el siguiente: ------ Folla: 96 2. Aclaración acuerdo sesión anterior. Se aprueba el acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 29 de xaneiro próximo pasado, con la aclaración de que la solicitud de segregación de los terrenos en la Marisma del Bao se propone hacerla a favor de las Auto-Escuelas de tráfico de Pontevedra, exclusivamente. ------ Folla: 96 3. Cumplimiento de acuerdos. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 96,97 4. Bases y normas organización I Bienal Internacional de Arte. En relación con la organización y bases de la I Bienal Internacional de Arte, se acepta la propuesta de la Comisión de Cultura, acordándose: 1º) Celebrar en agosto del corriente año tal Bienal Internacional de Arte, facultándose a la Comisión de Educación, Deportes y Turismo para llevar a cabo toda clase de gestiones conducentes a la organización de la misma. 2º) Facultar a la Presidencia para adjudicar las obras de adaptación que sean necesarias, por concierto directo, previa la tramitación del expediente de excepción y con los informes reglamentarios que señala el vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. 3º) Que los gastos que origine este certamen, se libren con cargo a la respectiva partida consignada en el Presupuesto Ordinario de Gastos. 4º) Que con el fin de aliviar en lo posible el presupuesto de la exposición, se ofrezca el patrocinio de alguno de los premios, a otros Organismos o Entidades, en cuyo caso pasarán a ser propiedad de éstos las obras correspondientes que resultaren premiados. 5º) Se aprueban las Bases redactadas al efecto que han de regir en esta manifestación artística. ------ Folla: 97 5. Adjudicación definitiva obras Ampliación Sanatorio O Rebullón - 3ª fase. Se adjudica definitivamente el concurso-subasta celebrado para la ejecución de las obras de "Ampliación y reforma del Sanatorio Psiquiátrico de O Rebullón - 3ª fase", al único licitador "José Malvar, Construcciones, S.L." en la cantidad de 19.730.364 pesetas, que es el tipo de licitación. ------ Folla: 97 6. Adjudicación definitiva obras Centro de E.G.B. en la Ciudad Asistencial Infantil. También se adjudica definitivamente el concurso-subasta celebrado para la ejecución de las obras de "Centro de Educación General Básica de 16 unidades" en la Ciudad Asistencial Infantil, al único postor "Construcciones Civiles, S.A." en la cantidad de 24.489.391 pesetas, que es el tipo de licitación. ------ Folla: 97 7. Adjudicación definitiva obras de Urbanización de la Ciudad Asistencial Infantil. Igualmente se adjudica definitivamente el concurso-subasta celebrado para la ejecución de las obras de "Urbanización de la Ciudad Asistencial Infantil" al único postor "Construcciones Civiles, S.A.", en la cantidad de 10.803.252 pesetas, que es el tipo de licitación. ------ Folla: 97,98 8. Resolver concurso suministros Sanatorio O Rebullón. Se acuerda resolver el concurso anunciado para suministros al Sanatorio Psiquiátrico de O Rebullón, de conformidad con lo dictaminado por la Comisión especial correspondiente, haciendo las adjudicaciones que a continuación se expresan: a) A Don Manuel Varela de la Escalera, el mobiliario siguiente: 6 vitrinas del Despacho de Médicos, metálicas, al precio unitario de 24.070 pesetas 14.420 pesetas Los 5 despachos de Médicos, en 122.675 pesetas Despacho del Dentista 29.405 pesetas Despacho del Psicólogo 29.405 pesetas Despacho del Asistente Social 27.366 pesetas Mobiliario oficinas de Administración 58.304 pesetas Mobiliario Biblioteca-Sala de Juntas 113.820 pesetas Despacho de Recepción 20.160 pesetas La Sala de Estar 58.160 pesetas Los 6 archivadores y 6 armarios metálicos en 86.520 pesetas Total 690.235 pesetas A Julio Rico, S.A., el mobiliario siguiente: Despachos del Sr. Director y Administrador 200.657 pesetas Un sillón extracciones Dentista 38.000 pesetas Total 238.657 pesetas A Fábricas Lucía del Norte, S.A., la lencería y mobiliario siguientes: 150 Cubrealmohadas en 9.750 pesetas 100 Colchones con media funda en 199.600 pesetas 100 Almohadas poliester 15.000 pesetas 30 Meses de comedor en 60.000 pesetas 100 Sillas comedor en 75.000 pesetas 100 Sillas dormitorio en 75.000 pesetas 100 Camas, de ellas cinco artículadas, en 246.500 pesetas 100 Mesillas de noche en 98.000 pesetas Total 778.850 pesetas A Norte Industrial, S.A. 50 Bancos de jardín, en 190.000 pesetas A Material Médico Quirúrgico, S.A. Un equipo de anestesia con accesorios 223.364 pesetas A General Eléctrica Española, S.A. Un autoclave en 234.735 pesetas A Comercio e Industria Alavés del Automovil, S.A. (CIADASA) Un vehículo 2Auto Unión" DKV en 232.800 pesetas b) Se declaran desiertos en este concurso los restantes suministros anunciados en el B.O. de la Provincia de fecha 24 de noviembre último, que no fueron adjudicados por falta de licitadores, facultándose a la Presidencia para adquirir por concierto directo aquellos que no rebasen las 150.000 pesetas que señala el art. 41, apartado 6º, del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. c) Se acuerda anunciar nuevo concurso, de conformidad con la revisión de precios, para las siguientes adquisiciones necesarias para el Sanatorio de O Rebullón, con las bases que han de regir para dicho concurso y previa constancia de haber créito para ello: 1 Electro encefalograma de 12 canales, por importe de 1.300.000 pesetas 1 Equipo de Rayos X 900.000 pesetas 1 Equipo mínimo de quirófano de urgencia 900.000 pesetas 1 Vehículo todo terreno 300.000 pesetas Mobiliario para las viviendas de los Médicos Residentes 750.000 pesetas Total 4.150.000 pesetas ------ Folla: 98 9. Aprobación definitiva del proyecto "Mejora pavimento camino al Monte Faro", Moaña. Por no haberse presentado reclamación alguna durante el periodo de su exposición al público, se aprueba definitivamente el proyecto de "Mejora de pavimento del camino al Monte Faro", en el Ayuntamiento de Moaña, por un importe de 1.008.070 pesetas en su ejecución material y 1.229.845 pesetas en su ejecución por contrata. ------ Folla: 98 10. Aprobación definitiva de proyectos de obras cc.vv. Por no haberse producido reclamaciones de ninguna clase durante la exposición al público, se aprueban definitivamente los proyectos de los caminos vecinales siguientes: Adicional de mejora de trazado y pavimento del c.v. de Couto a Zamáns. Terminación del c.v. de Merza a Bascuas. Terminación del c.v. de Arbo al Embarcadero. Reforma de pavimento de la Rampa a Ventosa. Reforma de pavimento de los cc.vv. de acceso al Grupo Escolar de Ponteareas; Insua a Chaín; Portela de Cruz a Barcia; Gondomar a Couso y terminación de la carretera de Arcade a Amoedo y enlace de San Vicente do Mar con el c.v. de O Grove a San Vicente. Reforma y pavimento de los cc.vv. de Barrantes a Armenteira; Gil a Cobas y Ribadumia a Leiro. Afirmado del c.v. de Vilanova a Couso. ------ Folla: 98 11. Sacar a subasta las obras anteriores cc.vv. con las excepciones que se indican. Con la sola excepción de los proyectos del c.v. de Couto a Zamáns; Merza a Bascuas y de Arbo al Embarcadero, que son objeto de presupuesto extraordinario, se acuerda sacar los restantes caminos a subasta mediante los oportunos Lotes núms. 1, 2 y 3, toda vez que se cuenta con consignación presupuestaria para ello. ------ Folla: 98 12. Concesión de prórrogas para terminación de obras. Se concede al contratista "José Malvar, Construcciones, S.L.", una prórroga de tres meses para la terminación de las obras de reparación del c.v. de Confurco a Couso y del de Ponteareas a Guillade, y a Don Manuel Bugallo Nogueira, otra prórroga igual de tres meses, para la terminación de las obras de la 2ª fase del c.v. de Acceso a Besmaño correspondiente al Presupuesto Extraordinario "Q", a partir de la fecha de adopción de este acuerdo; de conformidad con los informes emitidos por la Dirección de Vías y Obras Proviciales y Comisión informativa correspondiente. ------ Folla: 98 13. Admisión de licitador 2ª fase concurso obras Reforma Sala San Roque en el Hospital. Se admite el segundo periodo de la licitación, al único concursante Don Benigno Esperón Sertal, en el concurso-subasta anunciado para la ejecución de las obras de "Reforma interior de la Sala de San Roque en el Hospital Provincial", de acuerdo con el acta de apertura de plicas de "Referencias", señalando la apertura del pliego de Oferta económica para el próximo día 11 de marzo y hora de las trece, debiendo anunciarse esta fecha mediante edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, según señala el art. 39 del vigente Reglamento de Contratción de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 98 14. Conceder subvención al Ayuntº de Cotobade para obras c.v. Parada de Tenorio. Visto el escrito que formula el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cotobade, sobre el ensanche y mejora de firme del c.v. que conduce a Parada de Tenorio, y teniendo en cuenta que dicha vía sirve de acceso para el transporte escolar, de conformidad con el dictamen de la Comisión informativa correspondiente se acuerda otorgar a dicho Municipio una aportación de 400.000 pesetas, una vez que se acredite estar ejecutadas las obras mediante certificación del técnico correspondiente, con cargo a la consignación de caminos que se ha llevado al Presupuesto Ordinario del corriente año. ------ Folla: 98 15. Concesión de subvenciones a Ayuntamientos con cargo al próximo Plan de Cooperación. De conformidad con la propuesta de la Comisión de Cooperación y Desarrollo, se acuerda con cargo al próximo Plan que se redacte de Cooperación, la aprobación de las siguientes subvenciones: Al Ayuntamiento de Agolada, para el Centro Rural de Higiene y Casa del Médico (Reparación) 200.000 pesetas Al Ayuntamiento de Ribadumia, para el Centro Rural de Higiene y Casa del Médico (Reparación) 100.000 pesetas Al Ayuntamiento de Caldas de Reis, para reparción de caminos en el lugar de Fermentáns - San Clemente de César 200.000 pesetas Al Ayuntamiento de As Neves, para lavaderos públicos en parroquias 200.000 pesetas ------ Folla: 98,99 16. Aprobar liquidación del Plan Bienal de Cooperación 1972-73 y dictamen. Se toma en consideración otro dictamen de la Comisión de Cooperación referente a la liquidación del Plan Bienal de Cooperación 1972/73 y, en su virtud, se acuerda: a) Incorporar al Plan 1974/75, por estar en ejecución, 53 obras del anterior Plan 1972/73, por importe de 14.055.637 pesetas Las obras expresadas primeramente habrán de estar terminadas antes del 30 de junio de 1974 y las Pistas antes del 1º de diciembre del mismo año. b) Se prorrogan hasta el 30 de junio de 1974, por estar en ejecución, 22 obras del Plan Extraordinario por importe de 18.034.927 pesetas c) Se anulan, por no haber iniciado la construcción, 5 obras y otros restos, por importe de 665.161'25 pesetas, cuya cantidad pasará a nutrir los fondos de la Caja de Anticipos de Cooperación. No obstante, quedará sin transferir a la Caja de Anticipos la consignación de 450.000 pesetas correspondientes a la 1ª fase de Alcantarillado de Mondariz-Balneario, según solicita el Diputado Sr. Castro Álvarez, hasta la primera sesión en donde se resolverá este extremo. ------ Folla: 99 17. Aprobación superior Plan de Cooperación 1974-75 Ordinario. Queda enterada la Corporación de la aprobación por el Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación del Plan Ordinario de Cooperación Provincial a los servicios municipales correspondiente al bienio 1974-75, según resolución y condiciones fijadas en oficio del 6 del actual. ------ Folla: 99 18. Baja por fallidos en el Libro General de Rentas. Se da de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones y en la Cuenta del Recaudador de la Zona de Cambados por el concepto de Fondo de Mejora del Hospital, la cantidad de 2.000 pesetas, correspondientes a fallidos de los años 1969 y 1972. ------ Folla: 99 19. Devolución fianzas. Se acuerda devolver a los contratistas que se relacionan y por los conceptos que se indican, las fianzas siguientes: A Don Anselmo Fernández Sarmiento, las siguientes cantidades: a) Ingresadas en la Caja General de Depósitos: 150.942 pesetas constituidas para responder de las obras de los cc.vv. comprendidos en el Lote nº 2 del Presupuesto Extraordinario "P", de los cuales 150.000 pesetas han sido en valores y 942 pesetas en metálico. 180.000 pesetas para responder de las obras del cc.vv. comprendidos en el Lote nº 9 del Presupuesto Extraordinario "P". 137.628 pesetas, constituidas para responder de las obras de los cc.vv. comprendidas en el Lote nº 15 del Presupuesto Extraordinario "P". 85.000 pesetas, constituidas para responder de las obras del camino comprendido en el Lote nº 11 del Presupuesto Extraordinario "Q". 180.000 pesetas, constituidas para responder de las obras de los cc.vv. comprendidos en el Lote nº 16 del Presupuesto Extraordinario "Q". b) Ingresadas en la Rúbrica 6ª - Fianzas y Depósitos - Fianzas en Metálico de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto: 8.250 pesetas, constituidas para responder, como fianza complementaria, de las obras de los cc.vv. comprendidos en el Lote nº 16 del Presupuesto Extraordinario "Q". A Don Porfirio Diz Baltasar, las siguientes cantidades: a) Ingresadas en la Caja General de Depósitos: 178.822 pesetas, constituidas para responder de las obras de los cc.vv. comprendidos en el Lote nº 6 del Presupuesto Extraordinario "P". 165.644 pesetas para responder de las obras de los cc.vv. comprendidos en el Lote nº 3 del Presupuesto Extraordinario "P". 89.100 pesetas para responder de las obras de afirmado y pavimentación de la vía de acceso a Montecelo (Ciudad Asistencial Infantil). b) Ingresadas en la Rúbrica 6ª - Fianzas y Depósitos - de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. 265.000 pesetas, constituidas en valores, para responder de las obras comprendidas en el Lote nº 1 del Presupuesto Extraordinario "Q". 160.000 pesetas en valores y 30.760 pesetas en metálico, para responder de las obras de los cc.vv. comprendidos en el Lote nº 17 del Presupuesto Extraordinario "P". A Tractorfiat, S.A., la cantidad de 85.000 pesetas, constituida en metálico, para responder del suministro de dos palas orugas con destino al Parque Móil, y que figuran ingresadas en la Rúbrica 6ª - Fianzas y Depósitos-Fianzas en Metálico de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. A Carbonell Aparhotel, S.A., la cantidad de 30.300 constituidas en metálico, para responder del suministro de una máquina lavadora Delfín y una secadora Torh, tamaño II, con destino al Hospital Provincial y que figuran ingresadas en la Rúbrica 6ª - Fianzas y Depósitos-Fianzas en Metálico de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. A Don José Cano de la Herrán, la cantidad de 57.843 pesetas para responder de las obras de construcción del adicional de la 2ª fase del proyecto de Pabellón de ampliación del Hospital Provincial, y que figuran ingresada en la Rúbrica 6ª Fianzas y Depósitos-Fianzas en Metálico de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto. ------ Folla: 99 20. Aprobar liquidaciones de obras. Se aprueban las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras: A) Con cargo al Presupuesto Ordinario Concepto Contratista Importe Pesetas C.v. de Túnel de Os Valos al José Malvar, 41.865 incluidos Aeropuerto de Peinador Construcciones, S.L. honorarios técnicos Limpieza de matorrales y arreglo de senderos en el Coto de Pesca Aquilino 75.000 incluidos de Cutián Moreira Couto honorarios técnicos Acceso al Coto de Ochoa, en 100.000 incluidos As Neves Luciano Covelo honorarios técnicos Armarios empotrados en la Sala 3.780 incluidos del Carmen del Hospital Provincial Benigno Esperón Sertal honorarios técnicos Construcción de muros de conten- ción en el sótano de la Residencia Benigno Esperón Sertal 3.600 incluidos de Médicos honorarios técncios Construcción de muro de hormigón en separación depósito de agua en Benigno Esperón Sertal 3.010 incluidos la Sala de Calderas del Hospital honorarios técnicos B) Con cargo al Presupuesto Extraordinario "P" Cª Provincial nº 11 de Areas a 470.644 incluidos Guláns José Malvar, Constr. S.L. honorarios técnicos ------ Folla: 99 21. Reconocimiento de crédito ejercicios liquidados. Se aprueban créditos reconocidos correspondientes a ejercicios liquidados y para su inclusión en el vigente Presupuesto Ordinario, por los siguientes conceptos: Capº I.- Personal Activo, por 47.746 pesetas Capº II.- Material y diversos 2.770 pesetas Capº VII.- Reintegrables, Indeterminados e Imprevistos 41.685 pesetas Total 92.201 pesetas ------ Folla: 99 22. Aprobar Liquidación Presupuesto Ordinario 1973. Se aprueba la Liquidación del Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio de 1973, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-73 75.966.661'64 Restos por cobrar en igual fecha 101.468.762'98 Suma 177.435.424'62 Restos por pagar en igual fecha 104.764.604'84 Diferencia-Superavit 72.670.819'78 ------ Folla: 99 23. Aprobar Liquidación Presupuestos Especial de Contribuciones 1973. Igualmente se aprueba la Liquidación del Presupuesto Especial de Contribuciones correspondiente al ejercicio de 1973, y cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-73 2.487.938'23 Restos por cobrar en igual fecha 8.379.789'30 Suma 10.867.727'53 Restos por pagar en igual fecha 10.748.945'53 Diferencia-Superavit 118.782'00 ------ Folla: 99 24. Aprobar Liquidación Presupuesto Especial de Cooperación Bienal 1972-73. También se aprueba la Liquidación del Presupuesto Especial de Cooperación correspondiente al bienio 1972/73, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-73 38.046.915'25 Restos por cobrar en igual fecha - Suma 38.046.915'25 Restos por pagar en igual fecha 38.046.915'25 Diferencia Nivelado ------ Folla: 99 25. Aprobar Cuenta Anual de Valores Independientes y Axiliares ejercicio 1973. Se presta aprobación a la Cuenta Anual de Valores Independietnes y Auxiliares del Presupuesto del pasado ejercicio de 1973 que, de conformidad con lo establecido en el art. 794 de la vigente Ley de Régimen Local, rinde el Sr. Depositario de Fondos, y en la cual figura el conforme del Sr. Inteventor, cuyo resumen es el siguiente: Explicación Metálico Valores Total Existencia procedentes del ejercicio anterior 12.356.523'87 3.212.190'00 15.568.713'87 Ingresos en el ejercicio 54.271.374'33 8.838.478'75 63.109.853'08 Sumas 66.627.898'00 12.050.668'75 78.678.566'95 Pagos en el ejercicio 53.596.656'54 6.998.968'75 60.595.625'29 Existencias: Saldo a cuenta nueva 13.031.241'66 5.051.700'00 18.082.941'66 ------ Folla: 99 26. Aprobar cuenta de Administración del Patrimonio Provincial ejercicio 1973. Por unanimidad y con el voto favorable de más de las dos terceras partes del número de hecho de miembros de la Corporación, se presta aprobación definitiva a la Cuenta de Administración del Patrimonio Provincial correspondiente al ejercicio de 1972, por no haberse producido reclamación alguna contra la misma durante el periodo de su exposición al público, cuyo resumen es el siguiente: Activo 448.699.818'35 pesetas Pasivo 435.049.679'54 pesetas Diferencia 13.650.138'81 pesetas ------ Folla: 99 27. Enterarse de Memoria Servicio Contribuciones año 1973. Queda enterada la Corporación de la Memoria y estadística de la gestión realizada por el Servicio de Contribuciones correspondiente al año 1973, la cual arroja un beneficio líquido de 1.954.819 pesetas. ------ Folla: 99 28. Acceder a cambio de Valores en fianza Recaudador Zona de Lalín. Vista la instancia suscrita por Doña María del Pilar Blanco Penide, Recaudador de Contribuciones e Impuestos del Estado de la Zona de Lalín, solicitando la sustitución de las fianzas constituidas en metálico en esta Diputación Provincial para responder de su gestión, por Títulos de la Deuda Amortizable, se accede a lo solicitado, las cuales ascienden a 217.625 pesetas, 9.151 y 6.260 pesetas, que serán canjeadas por Títulos de la Deuda Amortizable por importe de 218.000, 10.000 y 7.000 pesetas respectivamente, para responder de las Contribuciones del Estado, Arbitrios provinciales y otras Entidades y Organismos. ------ Folla: 99 29. Rescindir concierto montes Finca Lourizán. Toda vez que la finalidad establecida ha sido cumplida, se acuerda rescindir el Consorcio formalizado por esta Excma. Diputación Provincial el 11 de diciembre de 1952 con el extinguido Patrimonio Forestal del Estado aprobado en 28 de mayo de 1953, cuyo objeto fue el proceder a la creación de un arboreto en las fincas Granja de la Sierra, Granja de Blanco y Monte Sino, de la pertenencia de esta Excma. Diputación Provincial y que se eleve a la Dirección de ICONA para su conocimiento y efectos. ------ Folla: 99,100 30. Adjudicar Becas Médicos Post-graduados Hospital. Se aprueba la propuesta del Tribunal calificador del concurso anunciado al efecto, adjudicando dos Becas de Médicos Post-graduados del Hospital Provincial a Don Ramón Souto Aller, para Oftalmología, y Don Gonzalo González Lorenzo, para la de Pediatría. ------ Folla: 100 31. Aprobar bases Becas Médicos Post-graduados. Se aprueban las Bases que han de regir en el concurso para la adjudicación de cinco becas de Médicos Post-graduados en el Hospital Provincial. ------ Folla: 100 32. Aplicar Convenio Maestro Mesilla Hogar. Se acuerda aplicar al Maestro de Mesilla del Taller de Zapatería del Hogar Provincial el Convenio Colectivo Sindical Interprovincial del Calzado, con efectos de 1º de septiembre último, debiendo darse cuenta a la Dirección General de Administración Local. ------ Folla: 100 33. Fijar cuantía km. gastos locomoción funcionarios. Visto la petición conjunta del Sr. Administrador del Hogar Provincial y del Método del expresado Centro benéfico Don Antonio Rubido Lamparte, en sus instancias de fecha 19 de xaneiro último, se accede a lo solicitado fijando en 4 pesetas el km. de recorrido, en coche propio, cuando se utilice este medio de locomoción en servicios oficialmente autorizados al personal contratado y funcionario, debiendo recogerse este gasto en las Bases para la ejecución del Presupuesto Ordinario del ejercicio económico de 1974. En cuanto al incremento de dietas, no es posible acceder a lo solicitado. ------ Folla: 100 34. Aprobar jubilación voluntaria. Se acuerda la jubilación voluntaria del Peón caminero Don José Valladares Blanco, debiendo remitirse el expediente a la MUNPAL a efectos de fijarle los haberes pasivos correspondientes. ------ Folla: 100 35. Resolución MUNPAL denegatoria jubilación, actualización pensión orfandad. Queda enterado el Pleno de Resolución de la MUNPAL, denegatoria de la actualización de pensión solicitad por las huérfanas Doña Dolores y Doña María Sampedro Mon, por no haberse acreditado en el expediente hallarse incapacitados para todo trabajo antes de cumplir los 23 años de edad, condición exigida por el art. 48 de los Estatutos de la Mutualidad. ------ Folla: 100 36. Facultar Presidencia para tramitar diligencias daños ocasionados por enfermo mental. Examinada la reclamación previa a la vía civil ordinaria formulada por Don Celestino Díaz Martínez, reclamando indemnización de daños y perjuicios ocasionados por el enfermo mental Rosendo Casal, se faculte a la Presidencia para la tramitación de diligencias previas y para el personamiento en el juicio correspondiente, caso de producirse, en defensa de los intereses de esta Corporación. ------ Folla: 100 37. Declaración de vacantes de Diputados a efectos de elección. Se declaran vacantes los siguientes puestos de Diputados Provinciales que han de cubrirse por elección en el año actual, a tenor de lo dispuesto en el Decreto de 11 de xaneiro último. Por espacio de seis años, los representantes de los Partidos Judiciales de Caldas de Reis, A Cañiza, Lalín, Pontevedra, Ponteareas y Vigo. Por el plazo de tres años, la representación de los Partidos Judiciales de Tui y Ponte Caldelas. Por el Tercio Sindical y plazo de seis años, un puesto de Diputado. Por el Tecio de Entidades Económicas, Culturales y Profesionales, y por espacio de seis años, otro puesto de Diputado. ------ Folla: 100,101 38. Informe relativo al Decreto sobre acomodación retribuciones de los funcionarios locales a los de la Administración Civil del Estado. Por el Sr. Secretario General se da cuenta del Decreto Ley núm. 7/73, de 27 de julio; Decreto 2.056/73 de 17 de agosto, Ordenes del Ministerio de la Gobernación de 23 de octubre y 27 de diciembre de 1973 y demás normas que le desarrollan para acomodar las retribuciones de funcionarios locales a los de la Administración civil del Estado, de lo que resulta: 1º) Delibera la Corporación sobre al contenido del art. 2 de Orden de 23 de octubre de 1973, invocada y resultando que el ámbito funcional de la Diputación, como es lógico, en orden a caminos, beneficencia, cultura, etc. alcanza a la totalidad de los municipios de esta Provincia, por lo que resultaría poco equitativo que esta Diputación tuviese rango inferior, económica y jerárquica al de sus municipios, en este caso concierto, al de Vigo, éste de más de 100.000 habitantes, por cuya razón desde 1953 esta Diputación estuvo calificado, con todas sus consecuencias, como Corporación de más de 100.000 habitantes, puesto que, además, no podía ser una excepción, habida cuenta de que en casi todo el territorio nacional el Municipio de la Capital viene a ser el de mayor categoría de la respectiva provincia, de la que disfruto su Diputación Provincial.- Así los casos, la Dirección General de Administración Local por resolución de 18 de diciembre de 1952, determinó que las retribuciones de los funcionarios de esta Diputación estuviesen equiparados a las de los municipios de más de 100.000 habitantes, esto es, a las de los del Municipio de Vigo.- Del mismo modo, y por idénticas razones, la Dirección General de Administración Local, por resolución núm. 11/305 de 6 de marzo de 1970, Sección 1º, Negdo. 11, se autorizó a esta Diputación para señalar a sus funcionarios los mismos grados retributivos que corresponden a los de los municipios de más de 100.000 habitantes, y, siguiendo este criterio, así fui visada la plantilla por dicho Centro directivo en 21 de mayo de 1970.- Por otra parte, el Grupo A - Administrativos, Subgrupo 6).- Técnicos Administrativos, su escala "está calificada como técnica, con exigencia de título superior".- Respetando esta circunstancia, así se viene recogiendo en las convocatorias.- Del mismo modo, para la provisión de la plaza de Oficial Mayor, se convocó concurso entre Secretarios, exclusivamente, de Administración Local de 1ª Categoría.- Los mismos grados que disfrutan los Técnicos en Corporaciones de más de 100.000 habitantes, se recogen en la Plantilla, y tienen consolidados los funcionarios, de esta Diputación.- A mayor abundamiento, el Ayuntamiento de esta Capital también asimilado a Corporaciones de más de 100.000 habitantes, si bien la Diputación le lleva la ventaja de que la escala de referencia esta calificada como Técnico con exigencia de Título superior.- No se puede ocultar, asimismo, que, aplicando tal régimen, nunca los gastos de personal de esta Diputación llegarán a alcanzar los porcentajes del art. 90 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y Regla 19 de la Circular de 4 de febrero de 1970. Es más, ciñéndonos al momento actual, y hecho un estudio sobre el montante de gastos de personal por aplicación de las Normas recogidas en el encabezado de este acuerdo, se está muy lejos de alcanzar los porcentajes citados, aún teniendo en cuenta que, en menos de un año, la Plantilla de funcionarios se incrementó en 200 plazas, para poner en marcha los distintos Parques Provinciales (Vías y Obras ampliando sus servicios y mejora y adquisición de maquinaria) y el Sanatorio Psiquiátrico de O Rebullón.- Los funcionarios de esta Diputación, en su buena parte, realizan servicios por todo el territorio de la provincia, incluso término de Vigo. En efecto: Pesetas 1º) Presupuesto Ordinario 1974 530.000.000 2º) Margen para gastos de Personal, aplicando inclusive el más restringido, el de Vigo: a) 35% Rglo. 185.500.000 pesetas b) 10% Circular 4-2-70 53.000.000 pesetas c) Asignación Ministerio de la Gobernación para gastos de personal 6.087.000 pesetas Total 244.587.000 pesetas Los gastos de Personal, en principio y por todos los conceptos (Capº I de Gastos, excepción de los de representación y dietas de los miembros de Corporación) quedaron determinadas en 170.000.000 de pesetas, incluidos las dotaciones de las 101 plazas últimamente autorizadas para Vías y Obras y Parques Provinciales, algunos de ellos ubicados en distintas comarcas de la provincia.- Y aún cuando esta última suma se llegue a incrementar con 30.000.000 de pesetas para dotar alguna de las plazas que sea necesario provistar para prestar servicios en el Sanatorio Psiquiátrico O Rebullón, mejorar al Personal laboral y además contratados (no con cargo a vacante de plantilla, que ya tienen su dotación en presupuesto), señalar gratificación a los Médicos, dietas y otros créditos globales y reconocidas a tener en cuenta por la Intervención de Fondos, es lo cierto que todavía queda en margen, a excedente de 44.587.000 pesetas. Por todas estas consideraciones, la Corporación, y al aplicar el art. 2º de la Orden de 23 de octubre de 1973, habida cuenta, además, que según al Censo de 1970 el término de Pontevedra excede de 50.000 habitantes, por unanimidad considera clasificada esta Diputación en la Clase 3ª, como municipios de más de 100.000 habitantes, como el término de Vigo, respetando su clasificación anterior, autorizada por resoluciones de la Dirección General de Administración Local, y que en base a la indicada Clase 3ª, se fijen "los complementos de los funcionarios".- Lo permite así, además, el artículo 16 de la Orden de 23 de octubre de 1973. 2º) Acto seguido, y para señalar el complemento de destino a que alude la Orden de 27 de diciembre de 1973, incluida esta Corporación Provincial en las "clases 1ª y 3ª", la Corporación acuerda fijar el valor del punto en 3.000 pesetas mensuales, uniforme para todos los puestos de trabajo que lleven complemento de destino, bien por "especial responsabilidad", bien por "particular preparación técnica", y en los casos que así se acuerde. 3º) Siguiendo el criterio anterior, y en el orden de dar cuenta a la Dirección General de Administración Local por seguirse los módulos generales que a título orientador se recogen en la Orden de 27 de diciembre de 1973, la Corporación Provincial fija en 42 pesetas el módulo-hora que habrá de aplicarse en la forma que determina la norma 9ª de la repetida Orden, tanto para el caso de "horas extraordinarias", bien de seguirse el supuesto de "prolongación de jornada" según los casos pero sin exceder de 50 horas mensuales. Ya que, en los casos excepcionales que así fuese necesario, se actuará de acuerdo con la Norma 11-2, último párrafo de la Orden invocada. También se aplicarán los incrementos del 0'70 y 40% en los casos y en la forma de la Norma 10. 4º) Del mismo modo fija la Corporación Provincial el módulo de 0'80, uniforme para todos los funcionarios, para calcular el "incentivo de productividad transitorio". 5º) A los funcionarios en propiedad, que habían prestado servicios a esta Diputación, bien con carácter interino, temporáneo o eventual, como contratados, esto es, efectivamente a la Administración Local, pero que le fueron reconocidos a "efectos de quinquenios y derechos pasivos", como solo "a efectos de quinquenios o aumentos graduales" desde la Instrucción núm. 4 de 2 de abril de 1964, para la aplicación de la Ley 108, se tendrán en cuenta para cómputo de trienios, ya que ello constituye un derecho adquirido y en los términos de los propios acuerdos que los reconocieron, pues aún cuando el art. 1º - 3 del Decreto de 17 de agosto de 1973 habla de servicios "desempeñados en plaza en propiedad", ello en todo caso, será para aquellos servicios que se prestan a partir de 1-7-73.- Por idénticas razones, los trienios se aplicarán al sueldo inicial que corresponde a la plaza que en este momento esté desempeñando en propiedad el funcionario, constituyendo así su sueldo consolidado. 6º) De acuerdo con la facultad que a esta Diputación le dispensa la Norma 5ª-C de la Orden de 27 de diciembre de 1973, al determinar que "podrán atribuir a las Secretarías particulares de la Presidencia un complemento de destino", la Corporación haciendo uso de esta facultad, acuerda fijar este complemento de destino de 57.600 (igual al de las Jefaturas de Negociado que detalla la propia Orden), para la Secretaría Particular, que actualmente tiene encomendada Doña María del Carmen Justo Rodríguez. 7º) Si a posteriori algún funcionario viese mejorada su retribución, bien por señalamiento de superior coeficiente, bien por fijársele complemento de destino de los que, para determinadas plazas relacionan las Normas 5ª y 6ª de la invocada Orden de 27 de diciembre de 1973, u otras causas, la Corporación podrá absorber en el importante del incremento las gratificaciones que tenga asignadas el respectivo puesto de trabajo o plaza de plantilla. 8º) Por último, visto el "cuadro general de retribuciones", la Corporación delibera sobre el mismo, produciéndose un cambio de impresiones sobre los miembros de la misma, y a la vista de todo ello, con el deseo de que la determinación de gratificaciones responda a un criterio de equidad, funcional y objetivo, por unanimidad se acuerda dejar sobre la Mesa este estudio, sobre todo y en particular por lo que se refiere a la asignación de gratificaciones, cuadro que será sometido a nuevo estudio y, consiguientemente, a la aprobación por la Excma. Corporación en una próxima sesión, cuyo estudio o cuadro detallado por plazas, con toda clase de retribuciones, y totalizado, será elevado en su día a la Dirección General de Administración Local a sus efectos. Mientras tanto, los funcionarios percibirán, a cuenta, el importe integro de las retribuciones que, de forma fija y periódica venían cobrando con arreglo a la Ley anterior, en los propios términos que señala el art. 7º del Decreto de 17 de agosto de 1973. Teniendo en cuenta, por otro lado, que las Instrucciones complementarios para la confección de Presupuestos para 1974, de 19 de noviembre de 1973, (fecha anterior a la Orden de 27 de diciembre siguiente que regula los complementos de sueldo), prevé la posibilidad de que, en esta ocasión, el presupuesto pueda ser aprobado aún cuando no estén determinados individualmente las gratificaciones, al prever, asimismo, la Instrucción 3º, una partida global y de carácter ampliable" para atender al pago de gratificaciones ... y de los mayores gastos que resulten por aplicación del régimen de complementos", se acuerda llevar al Estado de Gastos del Presupuesto Ordinario para 1974, cantidad suficiente, en tanto alzado, para gratificar en su día al personal de plantilla en la cantidad y concepto que resulte del "cuadro de remuneraciones" que apruebe la Corporación y antes considerado, que queda pendiente de aprobación para próxima sesión. La gratificación que pretende asignar a sus funcionarios esta Diputación, será personal, claro está, de incremento en relación a lo que el funcionario tenía asignado de forma fija y periódica según la Ley anterior, y siempre atendidas razones no solo de orden económico sino también de comportamiento en sus funciones. Asimismo se asignará una gratificación al personal laboral y contratado en forma análoga a la que, con carácter general y voluntaria, se fije para los plazos de plantilla de funcionarios, pues aún así, habrán de seguir aquellos, esto es, el laboral y contratado, con una retribución inferior a los de plantilla, habida cuenta que la tenían establecida en fecha anterior a la de adopción de este acuerdo y como recuerda la signatura 8.1 de la Instrucción 1ª de 15 de octubre de 1963 y 7.4 de la misma, con sus concordantes. En todo caso, esta mejora voluntaria será absorbida por cualquier aumento de retribución, bien por Convenio Colectivo u otras disposiciones de obligatorio cumplimiento, que experimente el personal labora. Si se diera algún caso en que el Personal Labora percibiese retribución superior a la que corresponde al funcionario de plantilla, de la misma o idéntica función, esta mejora que ahora se proyecta, se atempesaría, en tales casos para que el personal laboral y contratado no perciba más que el de Plantilla. De este modo, la determinación será elevado a la Dirección General de Administración Local solicitando autorización para hacerla efectiva, debiendo llevarse al Presupuesto Ordinario, del mismo modo que para los funcionarios, cantidad alzada para en su caso y en su día hacer frente al pago. De este acuerdo se elevará certificación a la Dirección General de Administración Local, dando cuenta de que esta Corporación esta clasificada en Clase 3ª, y de la cuantía en que se fija el punto para el complemento de destino, y los demás módulos que el mismo recoge. ------ Folla: 101 Protocolo 39. Carta Subsecretario Economía Financiera agradeciendo felicitación. Queda enterada la Corporación de la carta del Sr. Subsecretario de Economía Financiera, agradeciendo la felicitación cursada con motivo de su nombramiento. ------ Folla: 101 40. Felicitación al nuevo Rector Universidad de Santiago. Por la Presidencia se da cuenta del telegrama enviado a nombre de la Corporación Provincial, por el cual se felicita a Don Manuel Lucas Álvarez, por el nombramiento de Rector de la Universidad de Santiago. ------ Folla: 101 41. Oficio Director Museo expresando agradecimiento. También queda enterada la Corporación del oficio del Sr. Director del Museo Provincial de Pontevedra, expresando su gratitud por el acuerdo adoptado por la Corporación Provincial en relación con la labor desarrollada el pasado año. ------ Folla: 101 42. Felicitación al Vicario designado zona Pontevedra. Se felicita al Vicario designado para Pontevedra, Don Edmundo Noya Mougán, deseándole grandes éxitos en su gestión. ------ Folla: 101 43. Felicitación Director Gral. de Formación Profesional y E. Educativa. Se felicita al ex-Gobernador Civil de la Provincia, Don Manuel Arroyo Quiñones, por su reciente nombramiento de Director General de Formación Profesional y Extensión Educativa. ------ Folla: 101 44. Satisfacción nuevo Gobernador Civil. También se hace constar en acta la satisfacción de la Corporación por la designación del nuevo Gobernador Civil de la Provincia, Don Fernando Pedrosa Roldán, deseándole los mayores aciertos en su nuevo cargo, así como por la visita hecha a esta Excma. Diputación Provincial en el mes actual. ------ Folla: 101 Asuntos declarados de urgencia Fuera del Orden del Día y previa declaración de urgencia, se acordó: 46. Retribución Asistente Social. Con carácter graciable y con efectos de 1º del mes actual, elevar la retribución de la Asistencia Social, Doña María Jesús Santos Santos, por servicios contratados del grupo de Asistentes Sociales, quedando fijada la retribución mensual en 65.000 pesetas, para un mínimo de tres asistentes sociales. El contrato en estas condiciones quedará prorrogado hasta el 31 de diciembre del presente año. ------ Folla: 101 47. Bases concurso suministro placas Rodaje. Se aprueban las bases que han de regir en el concurso a celebrar para la adquisición de placas de rodaje y arrastre, reflexivas, para el actual año de 1974, en ejecución de lo acordado por la Corporación Provincial en sesión celebrada el día 24 de abril de 1973, y que se le dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 101 48. Renovar contrato Gabinete Técnico. A propuesta de la Presidencia, se acuerda renovar el contrato de Gabinete Técnico, hasta el 31 de julio del año actual. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión a la hora de las veintidós, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario, certifico. ------
Ãrea de notas
Nota