ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1979/10/18_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1979-10-18_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1979/10/18_Ordinaria

  • Data(s) 1979-10-18 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 5 Señores: Presidente; ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez. Vicepresidente; D. José Luis Nogueira Rodríguez. Diputados: D. Modesto Barcia Lago, José Alfredo Beo Gondar, Victorino Calvo Piñeiro, José Campos Medino, Jorge Jorsé Casal Pintos, José Costa Díaz, Luis Antonio Crespo Barros, Jesús Durán Martínez, Casimiro Fernández Otero, César López Freire, Antono Martínez Vicente, César José Mera Rodrígez, José Antonio Molinos Rivera, Gonzalo Ordoñez Pérez, Luciano Piñeiro González, Eladio Portela Paz, Julio Riera Nieves, Francisco Azón Pan, Julian Antonio Francisco Montero, Javier Varana Para, Lino Broulio Velo Amaro. Secretario; D. Pascual Rosón Pérez. Interventor; D. Fernando Pedrosa Roldán. 1. En el Palacio Provincial, sede de la Excma. Diputación de Pontevedra, siendo la hora de las diecisete del dia dieciocho de octubre de mil novecientos setenta y nueve, se reunen los señores que al margen se expresan bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. Don Federico Cifuentes Pérez, al objeto de celebrar la sesión que corresponde a este dia, actuando de Secretario el titular de la Corporación, Don Pascual Ramón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Interventor de Fondos Provinciales, Don Fernando Pedrosa Roldán. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos que figuran en el Orden del Dia, formado para esta sesión, cuyo resultado es el siguiente: Se presta aprobación al acta de la sesión anterior, celebrada el dia 20 de septiembre pasado. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. Por no haberse producido reclamaciones durante el periodo de su exposición al público, se aprueba definitivamente el proyecto de obras adicionales para la construcción del Viaducto de Catoira, por su importe de 7.650.000 pesetas incluidas las exposiciones. ------ Folla: 5 2. Se aprueba inicialmente el proyecto de "Cierre metálico de dos pistas poliderportivas en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe", redactado por el Doctor Arquitecto Don Enrique Barreiro Alvarez, cuyo importe por contrata es de 943.691 pesetas, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. Visto el escrito del Arquitecto-Director de las obras de "Dos pistas polideportivas en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe", justificando la necesidad del cambio de ubicación de las mismas con respecto al emplazamiento proyectado, lo que motiva el adicional, así como el del Diputado Delegado de dicho Centro, mostrando su conformidad; la Corporación acuerda aprobar el adicional importe de 335.500 pesetas, debiendo ser ejecutadas por el contratista de la obra principal, Don José Gerardo Torres Abalo, por no rebasar el 20% del presupuesto total, y que por la Presidencia, con el asesoramiento de los servicios financieros, se habilite la fórmula de pago de estas obras, de conformidad con el dictamen de la Comisión respectiva. ------ Folla: 5 3. Por existir consignación presupuestaria para las obras comprendidas en el proyecto de "Distribución e instalación interior de los Servicios de Laboratorio bajo cubierta", en el Hospital Provincial, cuyo importe asciende a 7.930.094 pesetas, se acuerda anunciarlas mediante el sistema de concurso-subasta, aprobando las bases que han de regir en el mismo. ------ Folla: 5,6 4. Anunciar por medio de los correspondientes concursos-subastas las siguientes obras, por existir consignación presupuestaria para ellos, aprobando al propio tiempo las bases que han de regir en los mismos. "Bar y acondicionamiento interior de uno de los edificios del Hospital Psiquiátrico de El Rebullón", por importe de 8.407.299 pesetas. "Acondicionamiento interior de uno de los edificios del Rebullón" por 5.503.133 pesetas. ------ Folla: 6 5. Se da cuenta de instancia que formula Construcciones D. Casas, solicitando la rescisión de las obras de "Ensanche del c.v. de Pazos a Padrones, 1ª fase", que forma parte del Lote núm. 1 de 1977, por no disponer de los terrenos necesarios para poder llevar a cabo, así como de informe del Sr. Ingeniero Director de Vias y Obras, que corrobora lo manifestado por la contrata. La Corporación acueda rescindir las obras de referencia, sin pérdida de fianza debiendo presentarse por la contrata la cuenta de gastos que le haya originado esta obra. ------ Folla: 6 6. Visto el acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Moaña, por el que se entrega a la Diputación el c.v. de San Benito a la Carretera de Cangas a Vilaboa, solicitando al mismo tiempo la inmediata ejecución de las obras correspondientes a la 2ª fase del mismo: la Corporación acuerda aceptar el camino citado, y en cuanto a llevar a cabo las obras de la 2ª fase, se tendrá en cuenta la petición en un amplio estudio que se realizará sobre necesidades de este tipo. ------ Folla: 6 7. Con cargo a la partida de acceso a playas y miradores, se concede una subvención de 150.000 pesetas para las siguientes obras y en los Ayuntamientos que se citan: Barro Mirador de "Pedro de Home". Cangas Acceso a Playa de Rodeira. Cañiza Acceso a la Playa Fluvial. Moraña Acceso al Mirador de Cerdeiras. Salceda Acceso al Mirador en el Monte San Cipriano. Ribadumia Acceso Playa Acampada. Silleda Acceso al Mirador de la Iglesia de Refojos. ------ Folla: 6 8. De conformidad con la propuesta de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda incluir los caminos que a continuación se relacionan en el Plan de Obras con cargo a las partidas del Presupuesto de 1979, y que por la Dirección de Vias y Obras se lleve a cabo la redacción de los correspondientes proyectos, de los que excedan de un millón de pesetas: Camino Obra Presupuesto aproximado Tui al Embarcadero Transformación firme 1.049.224 Vilapouca a A Estrada Conclusión 2.000.000 Cerdedo a Santo Domingo Estribo puente 500.000 Acceso a la Iglesia de Perdecanay Muro - Rio 500.000 Sotelo a Cernadelo Sobreancho 450.000 Oeste-Dimo Sobreancho 300.000 Bueu Iglesia Sobreancho 3.600.000 Portela a Souto de Vea Sobreancho 2.800.000 Cangas a Coiro Ensanche y variante 2.000.000 Silleda a Mualde Desprendimiento y muro 750.000 Redondela a La Portela Riego 1.200.000 Rampa de Mondariz Transformación firme 400.000 Bueu-Portela a Beluso Transformación firme 750.000 Silleda-Ansean Transformación firme 1.600.000 Berredo a Bahiña Transformación firme 2.000.000 Rampa a Vilar (Cerdedo) Transformación firme 1.000.000 Bordones a Sanxenxo Muro 500.000 Cuntis-Cequeril Ensanche y curvas 4.000.000 Acceso a Montecelo Muro 500.000 Asímismo, se acuerda que por el indicado Servicio se redacte el proyecto para la reparación del estribo del puente sito en el trazado del c.v. de Barciademera a Redondo. ------ Folla: 6 9. Queda enterada la Corporación de haber sido aprobada por la Delegación de Hacienda la Ordenanza Fiscal de esta Diputación, para la percepción de tasas por servicios que se presten a Corporaciones y Entidades Locales en el Centro de Proceso de Datos de este Organismo. ------ Folla: 6 10. Visto el expediente incoado por el Servicio de Contribuciones, motivado por las instancias de los Recaudadores de Contribuciones de las zonas de Cambados, A Estrada, Lalín, Ponteareas, y Tui, sobre clasificación de sus respectivas zonas, plantilla de personal auxiliar y condiciones económicas y vistos asimismo los acuerdos de la Dirección General del Tesoro de fecha 30-9-1979, por el que se modifica la clasificación de las Zonas de Pontevedra y el de 9 de julio sobre modificación de plantillas, la Corporación, de conformidad con los informes del Servicio de Contribuciones y Comisión de Hacienda y Economia, acuerda: 1º) Dada la categoria de las Zonas Recaudatorias y Comisión de Hacienda y Economía, acuerda: en el ejercicio de 1978, no procede compensación económica alguna, al haber obtenido el mínimo establecido por el Estatuto Orgánico de la Función Recaudatoria. La zona de Ponteareas debe ser compensada por el citado año en la cuantía de 249.471 pesetas, con cargo al Presupuesto Especial del Servicio de Contribuciones. En cuanto al ejercicio de 1979, en tanto no termine la gestion del mismo, no es procedente alteración alguna de premios de cobranza a compensaciones. 2º) Queda enterada la Corporación de las nuevas categorías de las Zonas recaudatorias afectas a la Delegación de Hacienda de Pontevedra, aprobadas por acuerdo de la Dirección General del Tesoro de 30 de marzo del año en curso, y en consecuencia procede complementar las fianzas que los Recaudadores de todos las zonas tiene prestadas a esta Diputación para responder de su gestión, las cuales quedan establecidas de la siguiente forma: Zonas Categoria Cargo Importe fianza Pontevedra Especial 176.280.956 5.288.428 Cambados Especial 106.523.127 3.195.694 A Estrada Primera 98.937.035 2.967.811 Lalín Primera 98.463.987 2.953.919 Ponteareas Primera 95.066.993 2.852.009 Tui Primera 91.917.666 2.757.529 Vigo Especial 377.199.864 11.315.995 La revisión de fianza deberá efectuarse en el plazo de tres meses, pudiendo constituirse en forma individual o colectiva con arreglo a las disposiciones vigentes. 3º) Los premios de cobranza quedan fijados de la siguiente forma: a) Por cobranza voluntaria de Contribuciones del Estado, el que tiene asignado cada Zona actualmente. b) Por recaudación ejecutiva, tanto en valores como en certificaciones, se cede a los Recaudadores la asignación que el Estado otorga por dichas exacciones, dejando sin efecto la cláusula de penalidad que existía para valores de ejercicio corriente en relación con el resultado de la cobranza voluntaria. c) Por cobranza voluntaria de Entidades y Organismos, el 50% de los premios que aquellas abonan a la Diputación. d) Por cobranza de exacciones y arbitrios del Ayuntamiento de Vigo, el premio que tiene asignado el Recaudador en la actualidad. 4º) Esta Corporación considera que es necesaria las reformas de las plantillas del personal auxiliar, dependientes de las zonas Recaudatorias, que datan sin variación desde el año 1971, habiendo en este periodo de tiempo aumentado considerablemente el trabajo de las recaudaciones y como consecuencia solicitar de la Dirección General del Tesoro que a la provincIa de Pontevedra se le asigne, como premio de cobranza, el 3,31% que tiene la de A Coruña, siendo ambas, de las mismas características. ------ Folla: 6,7 11. Por no haberse producido reclamaciones durante el plazo de su exposición al público, se presta aprobación a la Cuenta General del Presupuesto Extraordianrio "K", debiendo ser elevado a la Superioridad para su aprobación definitiva, conforme a lo dispuesto en el art. 792 de la vigente Ley de Régimen Local, cuyo resultado es el siguiente: Presupuesto definitivo-Créditos autorizados Recursos definitivos 51.020.861 Créditos definitivos 138.322.684 Diferencia: Superavit del Presupuesto definitivo 87.301.823 Movimiento de fondos Ingresos 138.322.684,00 Pagos 138.322.683,35 Existencia en 31 - 7 - 1979 0,65 Liquidación Exceso de ingresos reconocidos y economias 87.301.823,65 Créditos del Presupuesto de ingresos no liquidados 87.301.823,00 Superavit de Liquidación 0,65 Comprobación Existencia en 31 de julio de 1979 0,65 Pendiente de cobro en igual fecha 0,00 Suma 0,65 Pendiente de pago en igual fecha 0,00 Diferencia 0,65 ------ Folla: 7 12. Se presta aprobación a las siguientes certificaciones - Liquidaciones de obras a favor de los contratistas y por los importes, incluidos honorarios técnicos, que a continuación se expresa: Concepto Contratista Importe pesetas Con cargo al Presupuesto Ordinario Construcción de muro en el c.v. de Portela de Viso a Vilanova Don José Lamas Pazó 150.000 Acondicionamiento y ensan- che del empalme del c.v. de Vilariño a Hio con el c.v. de Portela a Vilanova Don José Lamas Pazó 150.000 Adicionar a las obras de ves- tuarios de la Ciudad Infantil Don José G. Torres Abalo 246.465 Reformas varias en la Finca Areeiro Don Manuel Bugallo Nogueira 793.251 Con cargo al Presupuesto Extraordinario "Y" Redistribución y capilla en zona Comunidad en el Hospital Provincial Don Benigno Esperón Sertal 119.962 ------ Folla: 7 13. Se otorga al Recaudador de la Zona de Tui, Don Francisco Crespo Rivas, el retorno del recargo de apremio en la cuantía de 9.762 pesetas, debiendo habilitarse el crédito necesario para tal atención. ------ Folla: 7 14. Queda enterada la Corporación del Acta levantada por la Inspección de la Hacienda Pública de la Delegación de Pontevedra relativa al Impuesto del Tráfico de Empresas, por servicios de internamiento y asistencia hospitalaria prestados a particulares y entidades en el Hospital Provincial y en el Psiquiátrico de El Rebullón, debiendo formularse los recursos que sean oportunos ante los organismos competentes impugnando el pago en base a que se considera no estar sujeto la Diputación a dicha tributación, de acuerdo con el dictamen de la Asesoría Jurídica. ------ Folla: 7 15. Asímismo queda enterada la Corporación de escrito del Tribunal Económico Administrativo de Pontevedra, sobre suspensión de ejecución de la liquidación girada al Instituto Nacional de Previsión, por asistencias en el Hospital Provincial durante el año 1978 por un importe de 7.106.450 pesetas, objeto de la reclamación 329/79. ------ Folla: 7 16. Habiendo sido concluidas las obras incluidas en los Presupuestos Extraordinarios designados con las letras "H", "O" y "Extraordinario de Cooperación", financiados mediante contratos de préstamos suscritos con el Banco de Crédito Local de España números 2.566, 4.010 y 3.922 respectivamente, se acuerda que el saldo no dispuesto en dichos contratos y que asciende a las cantidades de 1.264.43,25 pesetas, 476.455 y 332.993 pesetas, se destine a la amortización parcial anticipada de cada uno de ellos, y que por el Banco de Crédito Local de España se proceda a la formación de nuevos cuadros de amortización disminuyendo las anualidades en la cantidad que proceda. ------ Folla: 7 17. Previos los dictámenes reglamentarios, se acuerda interponer recurso de reposición contra el acuerdo adoptado por el Patronato del Colegio Regional de Sordos "San Cayetano", de Santiago de Compostela, en relación con las cuotas que corresponden a esta Diputación Provincial para el corriente año para sostenimiento del expresado Colegio Regional, facultandose a la vez a la Presidencia para formular los recursos procedentes en su dia y mostrarse parte en calidad de coadyuvante para el oportuno contencioso administrativo. ------ Folla: 7 18. Queda sobre la Mesa el expediente relativo a mercados de ganado locales-rurales, después de una amplia discusión en la que han intervenido diversos Diputados. ------ Folla: 7 19. En relación con el expediente instruido para acondicinamiento de la Feria de Ganado de Mosteiro (Meis), se hace constar el manifiesto interés de la Corporación Provincial para que por la Dirección General de Ferias y Mercados de Origen se otorgue la subvención para llevar a cabo el acondicionamiento de tal Feria, dado el desarrollo económico del sector agrícola ganadero de todo el valle del Salnés, que interesan los Ayuntamientos de Valga y Sanxenxo y que hace suyo esta Excma. Diputación Provincial. ------ Folla: 7 20. Después de amplia discusión, la Corporación hace suyo el dictamen de la Comisión de Sanidad, Urbanismo y Vivienda emitido con fecha 8 del actual y, en consecuencia, acuerda: 1º) Se proceda al estudio de un Convenio con el INUR para la constitución de una Sociedad Anónima Urbanística Provincial de conformidad con lo que preceptúan los arts. 4 y 115 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana y los Reales Decretos 863/78 y 1169/78 del Ministerio de Obras y Urbanismo. 2º) Facultar a la Presidencia para que realice todas aquellas gestiones que procedan con los Organismos o Entidades que señala el art. 3º del mencionado Real Decreto 863/78, para llegar a definir el capital fundacional, con una aportación máxima de esta Diputación de 20.000.000 pesetas, a desembolsar en cuatro anualidades. 3º) Que se tramite el oportuno expediente para la constitución de la señalada Sociedad. ------ Folla: 7 21. Se accede a lo solicitado por el Contratista Don José Amoedo Vázquez, concediéndole una prórroga del plazo de ejecución de seis meses para las obras del c.v. de Parada a Taboadelo - 2ª fase, Ponte Caldelas, correspondientes al Plan de la Comarca de Acción Especial -Zona interior- 1978, de las que es adjudicatario, contados a partir de la fecha en que tenga los terrenos necesarios a su disposición, y requerir del Ayuntamiento para que, con la mayor urgencia gestione la disponibilidad de los terrenos precisos, a fin de que las obras puedan reanudarse en un plazo no superior a seis meses con la advertencia de que en otro caso serán anuladas las subvenciones concedidas para dichas obras. ------ Folla: 7 22. Queda enterada la Corporación del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Pontecesures, por el que se rescinde el contrato de ejecución de las obras del Paso Elevado en la carretera N-550, suscrito con la Empresa "Construcciones López", por abandono de las obras y la subsiguiente contratación con la Empresa "Construcciones Obras y Viales (COVSA)", de la parte que falta por ejecutar, por hallar justificada la rescisión y la subsiguiente contratación o la nueva Empresa en antención a la urgencia de la terminación de las obras, debiendo darse cuenta a la Intervención de Fondos Provinciales a los efectos procedentes. ------ Folla: 7 23. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Fornelos de Montes, autorizándole a introducir diversas modificaciones en el Proyecto de "Abastecimiento de aguas o Vilán", consistentes en la construcción de arquetas individuales en lugar de depósito regulador previsto, toda vez que las modificaciones adoptadas no cambian el importe de la adjudicación ni el de la subvención provincial concedida. ------ Folla: 7 24. Por el Ayuntamiento de Fornelos de Montes se solicita el cambio de aplicación de la subvención provincial que le fué concedida en el Plan 1976/77, por importe de 1.026.000 pesetas parra las obras de "Instalación de Teléfonos rurales", a fin de transferirlo a las de "Reparación y asfaltado de la carretera de S. Vicente Oitaven-1ª fase". Teniendo en cuenta que las obras de Teléfonos públicos rurales de Fornelos de Montes no pudieron ser contratadas dentro de los plazos concedidos al efecto, por no haber remitido el Ayuntamiento el proyecto correspondiente y que la subvención estatal concedido para las mismas se presume que ha sido anulado, la Corporación acuerda acceder al cambio de aplicación de la subvención, concedida, provincial exclusivamente, transfiriéndola a las obras de "Reparación y asfaltado de la carretera de San Vicente-Oitavén- 1ª fase", previo expediente, con exposición al público del acuerdo municipal y condicionando el cambio a que la inversión de la subvención se realice antes de 31 de diciembre de 1979. ------ Folla: 7 25. Se accede a la revisión de precios propuesta por Don Adolfo González González en representación de la Entidad "Claro Sol", en relación con contrato celebrado con la Excma. Diputación para la limpieza del Palacio Provincial, y cuyo importe viene concretado en la suma de 517.480 pesetas periodo de abril de 1978 a 31 de agosto de 1979, y en el que se ha tenido en cuenta las variaciones de los conceptos determinados en la cláusula de revisión, procediéndose al abono de la referida suma a la Empresa interesada. ------ Folla: 7 26. También se accede a la revisión de precios propuesta por Don Alfredo Rodríguez Galego, en representación de la Empresa de Limpieza "El Sol", en contrato celebrado con la Excma. Diputación para la del Hospital Provincial, y cuyo importe asciende a 571.038 pesetas, por el periodo comprendido entre el 1º de abril de 1978 y el 31 de agosto de 1979, con arreglo a las variaciones producidas en los conceptos establecidos en la cláusula de revisión, procediéndose al abono, a la Entidad interesada, de la referida suma. Por lo que respecta a la revisión de precios, que también se solicita, por la representación, digo prestación del servicio de limpieza en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", queda sobre la Mesa para un mejor estudio, habida cuenta de que el servicio no está debidamente atendido. ------ Folla: 7 27. A la vista de las Actas de los Tribunales Calificadores de las pruebas selectivas restringidas para cubrir en propiedad plazas de Ayudantes Sanitarios (antiguos Mozos de Sala y Mozas) y Telefonistas, teniendo en cuenta que son 50 los empleados que se han propuesto para su nombramiento en propiedad, como Ayudantes Sanitarios y que son 4 las que han superado las pruebas selectivas restringidas de Telefonistas, buena parte de ellas procedentes del cuadro laboral y puestos eventuales, no contando con plazas suficientes en Plantilla de funcionarios para su adjudicación la Corporación acuerda crear las plazas siguientes, en base al Real Decreto 1409/77 de 2 de junio, Orden del Ministerio del Interior de 8 de noviembre y art. 13 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. Cargos Número de plazas Nivel Coeficiente Telefonista 1 4 (1,7) Ayudantes Sanitarios (antiguos Mozos y Mozas de Sala) 18 3 (1,5) Asimismo, y en base al art. 13 del Reglamento de Funcionarios invocado se acuerda crear la plaza siguiente: Subgrupo de Técnicos de Administración Especial Clase Técnicos Superiores Jefe de Proceso de Datos 1 10 (4) ------ Folla: 7,8 28. A propuesta de los distintos Jefes de los Centros dependientes de esta Diputación que a continuación se relacionan y para el personal que también se concreta se acuerda aprobar y declarar de abono las gratificaciones a los interesados y por el concepto de "horas extraordinarias" Servicio Agrario Horas realizadas durante el mes de Agosto: Don Carlos Agulló Barral 14.700 ptas Don Julio Carrón González 14.700 " Don Alfonso Presas Lalín 14.700 " Don Faustino González López 14.700 " Don Jesús Varela Soto 14.700 " Hospital Provincial Horas realizadas en: Agosto Septiembre Don Valentin Cal Barreiro, Cocinero 15.876 15.288 31.164 " Don Agustin Vidal Rodríguez, Ayudante 13.284 12.792 26.076 " Ayudantes Sanitarios (antiguos Mozos de Sala) Don Benigno Fortes Vidal 22.932 22.932 " Don José Alén Fernández 22.932 22.932 " Don Alejandro Dios Calvo 22.932 22.932 " Don José Maria Rey Buceta 22.932 22.932 " Don Enrique Cespón Mouriño 20.286 20.286 " Parque Móvil Provincial Don José Rodiño Rodiño 13.524 13.524 " Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" Don Manuel Aresti Arano 7.490 7.490 " Don José Bernárdez Soliño 8.758 8.758 " Don Agustín Rial Muiños 1.484 1.484 " Don Ramón Rodríguez Abraldes 2.574 2.574 " Doña Rosario García Mourón 6.262 6.262 " Doña Luz Nercelles Rivas 5.963 5.963 " Don Manuel Carballal Sobral 878 878 " ------ Folla: 8 29. Dado cuenta del expediente instruido a Don Jaime Rodríguez Acuña, Becario de A.T.S. en la Ciudad Infantil; de conformidad con lo dictaminado por la Comisión de Gobierno, se acuerde que reintegre a fondos provinciales la cantidad de 17.800 pesetas que percibió durante el mes de agosto sin haber prestado servicio a dicho Centro. (Se le dará recurso de reposición previo al Contencioso). ------ Folla: 8 30. Se presta aprobación a la convocatoria y bases de concurso para la adjudicación de 2 Becas para Médicos recién licenciados (Post-graduados) con destino al Hospital Provincial, a fin de tener en cuenta cuando existan vacantes. ------ Folla: 8 31. Se aprueban las convocatorias, bases y programas para provistar en propiedad, mediante el sistema de oposición libre y para los distintos Servicios de esta Diputación, dos plazas de Técnicos de Administración General (Oficiales) con el Nivel de proporcionalidad 10 (coeficiente 4), y uno de Fisioterapeuta, con el Nivel 4 (coeficiente 1,9) y que se les dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 8 32. Visto el escrito del Iltmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Ourense, de fecha 5 de los corrientes, se acuerda designar a Don José Fernando Filgueira Valverde, para formar parte del Jurado que ha de juzgar el otorgamiento del Premio "Otero Pedrayo", según previene la Base 4.1., apartado e) de la convocatoria. ------ Folla: 8 33. Se acepta el acta del Jurado calificador del concurso provincial de Fotografias Turisticas 1979, otorgando los Premios a las obras y señores siguientes: Modalidad de color Medalla de Oro y Premio de 15.000 pesetas a la obra titulada "Marineros preparando los aparejos", presentada bajo el lema "Cara al Mar", a Don José Nelson Gómez Rodríguez de Pontevedra. Medalla de Plata y Premio de 10.000 pesetas a la obra titulada "Oración", presentada bajo el lema "Regueiras" a Don Felix Muela Pérez, de Madrid. Medalla de Bronce y Premio de 5.000 pesetas a la obra titulada "Fedra" presentada bajo el lema "Pons Vetus", a Don Roberto R. Alejandre de Ozores, de Pontevedra. Modalidad de Blanco y Negro Se declara desierto el primer Premio. Medalla de Plata y Premio de 10.000 pesetas a la obra titulada "Hacia el viejo rincón", presentado bajo el lema "Ballestrinque" a Don José Curt Martínez, de Pontevedra. Medalla de Bronce y Premio de 5.000 pesetas a la obra titulada "Plaza de la Leña", presentada bajo el lema "Ambruño" a Don Gerardo López Juanes, de Pontevedra. ------ Folla: 8 34. Queda enterada la Corporación del acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en sesión de 5 del actual, prorrogando por un año más (Curso Escolar 1979-80), esto es, hasta 30 de septiembre de 1980 las 26 Becas de Auxiliares Educativos, adscritos a la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", debiendo anunciarse los concursos en su momento oportuno dándoles la publicidad reglamentaria y en la prensa. ------ Folla: 8 35. Se presta aprobación a los pliegos de condiciones que han de regir en el concurso para el suministro de diverso material con destino al Hospital Provincial Psiquiátrico El Rebullón, debiendo dársele la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 8 36. Protocolo. Queda enterada la Corporación de telegrama enviado por el Excmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Madrid, testimoniando el pésame por el fallecimiento del Poeta Celso Emilio Ferreiro, gloria de la cultura gallega; y de los enviados por la Presidencia de esta Diputación a la Real Academia Gallega y a la señora viuda del escritor, testimoniando la condolencia de la Corporación por tal motivo. Asímismo, queda enterada la Corporación de carta que dirige la Organización Nacional de Ciegos de Pontevedra, testimoniando su gratitud por los regalos recibidos para los alumnos del Colegio Asistencial con motivo de los actos celebrados el dia 12 del actual y por todas las demás atenciones recibidas. ------ Folla: 8 Asuntos declarados de urgencia. 37. Fuera del Orden del Dia y previa declaración de urgencia, se acordó. Se ratifica el Covenio firmado en Santiago por el Sr. Director General de Acción Territorial y Urbanismo y esta Diputación, sobre financiación y gestión del Planeamiento local en relación con varios Ayuntamientos de la provincia, debiendo comunicarse a dicho Sr. Director General la ratificación del Convenio con la mayor urgencia. A los Ayuntamientos interesados se les ha dado traslado integro del Convenio con todos los demás antecedentes indicandoles las cantidades que a cada uno le corresponde. ------ Folla: 8,9 38. Se aprueba Moción de la Presidencia sobre régimen de Comisiones y Plenos, que dice lo siguiente: A partir de la fecha actual, el régimen de Comisiones y Plenos se acomodará al almanaque y horario que se expresa a continuación: Pleno Ordinario En primera convocatoria, los penúltimos jueves de cada mes, en caso de ser alguno inhábil, la fecha inmediatamente anterior, hábil, Hora 6 de la tarde. Comisión de Gobierno En primera convocatoria, los viernes primeros de cada mes y los anteriores a la celebración del Pleno. En caso de ser alguno inhábil, la fecha inmediatamente anterior hábil. Hora 6 de la tarde. Comisiones Informativas Semana anterior a la celebración del Pleno, con arreglo a la siguiente distribución Mañana Tarde Dias 10 Horas 12 Horas 16 Horas 18 Horas Miércoles Hacienda Cooperación Sanidad, Urbanismo y Vivienda Obras Públicas Jueves Beneficencia Industria Agricultura Educación Viernes Personal Mancomunidades Gobierno En caso de ser inhábil alguno o algunos de los dias, se anticipará el turno, utilizando el martes, o el Lunes y martes, según proceda. 2) Principales cometidos de las Comisiones Informativas. 2.1. Beneficencia y Obras Sociales Todos los asuntos referidos a internamientos en establecimientos benéficos. Política general de Beneficencia-Instituciones sociales no específicas; legados, mandos y subvenciones. 2.2. Sanidad, Urbanismo y Vivienda Sanidad e higiene, lucha contra epidemias, viviendas protegidas, saneamiento, ordenación del territorio, politica del suelo y materias reguladas por la Ley del Suelo. 2.3. Agricultura, Ganaderia y Repoblación Forestal Granjas, fincas y campos de experimentación; riqueza forestal; fomento pecuario; agricultura, avicultura; pesca; política agropecuaria y pesquera. 2.4. Educación, Deportes y Turismo Todos los asuntos relacionados con la cultura, la educación, el deporte y el turismo. Becas y subvenciones. 2.5. Obras Públicas y Paro Obrero Carreteras y caminos; comunicaciones, Edificios provinciales, autorizaciones de proyectos, realización de obras, materias reguladas por la Ley de Carreteras. 2.6. Hacienda y Economía Patrimonio provincial, presupuestos, cuentas, ingresos, pagos, depósitos, operaciones de créditos, inventarios y balances; recaudación. 2.7. Cooperación Planes Provinciales de Cooperación, redacción, financiación y seguimiento de los mismos. Cajas de Crédito. 2.8. Industria y Defensa del Medio Ambiente Promoción y ordenación industrial, problemas de contaminación ambiental; defensa del paisaje. 2.9. Mancomunidades Promoción de Mancomunidades y de servicios mancomunados; problemática de las Mancomunidades constituidas. 2.10. Personal Preparación de todos los temas de personal que deban ser resueltos por la Comisión de Gobierno por la Corporación o por la Presidencia. Los Diputados señores Varona y Barcia agradecen a la Presidencia este nuevo horario que contiene la Moción. ------ Folla: 9 39. De conformidad con la petición del Diputado Don Luciano Piñeiro Bermúdez, se acordó que por la Presidencia se interese las gestiones oportunas con RENFE para que, con la mayor urgencia, se electrifique el tramo Vigo - A Coruña. ------ Folla: 9,10 40. Informe sobre el Anteproyecto de nueva carretera Autovia de ronda de Pontevedra formado por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Visto el citado anteproyecto y expediente instruido al efecto así como el dictamen emitido por las Comisiones Informativas de Obras Públicas con la de Sanidad, Urbanismo y Vivienda, conjuntamente, la Corporación, tras larga deliberación y con independencia del trazado de la Autopista del Atlántico en su tramo Pontevedra-Vigo Norte, informa que se dote a la ciudad de una vía de circunvalación rápida que asegure la comunicación de los distintos sectores urbanos con los ejes de las carreteras de Vigo-Ourense-Santiago. Sometido a votación el dictamen de las Comisiones conjuntas, se acuerda prestar su conformidad al anteproyecto presentado con veinte votos a favor y tres en contra, considerando a la vez que en la redacción del proyecto definitivo deberán analizarse objetivamente los escritos de alegaciones presentados y adelantar la ejecución de la obra a un plazo no superior a cinco años. Por los Diputados Sres. Barcia y Piñeiro, se presenta un voto particular al citado acuerdo diciendo textualmente. I. Nos ratificamos en la tesis particular que mantuvimos en la reunión de las Comisiones de "Sanidad, Urbanismo y Vivienda" y "Obras Públicas y Paro Obrero", el dia 17 de octubre actual. II. Proponemos al Pleno corporativo que se pronuncie en el sentido siguiente: La Diputación Provincial muestra su preocupación por la grave congestión del tráfico en el municipio de Pontevedra, estimando que debe procederse, con la máxima urgencia, a la corrección de tal desequilibrio. Coherentemente con el deseo de esta Corporación de que la Nacionalidad Gallega, obtenga, de conformidad con la Constitución su Autonomía, según este Organismo se ha pronunciado ya en ocasión oportuna, asumiendo el compromiso de impulsar las propias de los entes locales básicos que garantiza la misma Norma Constitucional,y siendo el Plan General de Ordenación, "como instrumento de ordenación integral del territorio", a tenor de lo establecido en la Ley del Suelo, el documento marco al que han de referirse todas las actuaciones sectoriales con incidencia en su ámbito de aplicación y el instrumento que configurará el futuro crecimiento y desarrollo de la ciudad y su entorno, constando, como dato integrante de dicho planeamiento, la información relativa a infraestructuras y vias de comunicación en general, estando ya en trance de virtual redacción el del municipio de Pontevedra, parece conveniente integrar, para su debida coordinación y beneficio del municipio, cualesquiera realizaciones sectoriales de infraestructura por lo que se interesa, haciéndonos eco de las alegaciones que numerosos pontevedreses y entidades han hecho en el período de información público, no anteponer la aprobación del anteproyecto de Autovía de Ronda a las previsiones del Plan de Ordenación en curso de confección. El Pleno solicita del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo que aplique las inversiones previstas en el anteproyecto que consideramos a la solución planificada que se propone. Apoyar el acuerdo que, sobre el tema, adopte el Ayuntamiento de Pontevedra. Se hace a la vez, el dar a conocer una reseña periodística del Colegio de Arquitectos que inserta el Faro de Vigo correspondiente al 22 de septiembre ppdo. y que literalmente dice: "El Colegio Arquitectos de Galicia, delegación de Pontevedra, ha solicitado que se suspenda la aprobación del anteproyecto de la Autovia de Ronda, y que se abra un debate público con amplia participación ciudadana. La importancia del tema hace que recojamos en su integridad el escrito de alegaciones presentado por la delegación pontevedresa del Colegio de Arquitectos, que dice lo siguiente: Enrique Barreiro Alvarez, Presidente de la Delegación del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia en Pontevedra, ante esa jefatura comparezco y, en la forma que mejor proceda, digo: Que dentro del trámite de información pública a que se encuentra sometido el anteproyecto de la "Autovía de Ronda de Pontevedra", esta Delegación somete a la consideración de esa Jefatura las siguientes alegaciones: I. La enorme trascendencia del documento sometido a información, habida cuenta que su aprobación y posterior ejecución habrán de condicionar el desarrollo futuro de Pontevedra, unida a la brevedad del plazo de exposición al público (plazo corto, si se considerase las fechas en que el Boletín Oficial del Estado), lo que explica la falta de participación ciudadana en el trámite informativo que nos ocupa, son circunstancias que han inclinado a esta delegación a solicitar a esa Jefatura la oportunidad de prorrogar el plazo o periodo de exposición, información y alegaciones. Por si nuestra anterior solicitud no pudiera ser atendida, esta Delegación, dentro del plazo hábil, no quisiera dejar de dar su opinión sobre el tema, siquiera sea con carácter muy genérico y, en todo caso, limitado a los aspectos que como Corporación de profesionales del Urbanismo más nos atañen. II. Como es sabido, la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Pontevedra se va a abordar de forma inmediata ya que el próximo dia 13 de octubre se resolverá el concurso para la adjudicación de los trabajos de redacción de dicho Plan. Siendo el Plan General de Ordenación el documento marco al que han de referirse todas las actuaciones sectoriales con incidencia en su ámbito de aplicación y el instrumento que configurará el futuro crecimiento y desarrollo de la ciudad y su entorno; y siendo uno de los documentos o elementos integrantes del mismo la información relativo a infraestructuras, análisis poblacional, equipamiento comunitarios, vias de comunicación, etc, consideramos que la aprobación de anteproyecto de referencia previamente al conocimiento de estos datos condicionará de forma imprevisible la confección y elaboración del Plan General, por ende, el futuro desarrollo de Pontevedra. III. Estimamos que, dado que la ejecución de la Autovía está prevista para el año 2000 y que la información urbanística del Plan General se conocerá en breve plazo, toda vez que el tiempo máximo para su redacción es el de 18 meses, es acertado y oportuno posponer la aprobación del tan repetido anteproyecto hasta tanto se disponga de dicha información y se conozcan las directrices generales que presidirán el Plan de Ordenación; de modo y manera que la Autovía-carretera que se propone se acomode a las previsiones del Plan y no a la inversa. IV. El interín que se propone servirá para que se abra un debate ciudadano sobre el Proyecto de Autovía que tendrá su continuación en la participación pública que la Ley del Suelo considera necesaria en el proceso de elaboración del Plan. Alegaciones Por lo anteriormente expuesto, a esa Jefatura provincial de carreteras esta Delegación formula la siguiente alegación: Que se suspenda la aprobación del anteproyecto de la Autovia de Ronda de Pontevedra, hasta tanto se conozcan; las diretrices generales del futuro plan de ordenación y que por el organismo redactor de dicho anteproyecto se abra un debate público que facilite su conocimiento y estudio y permita la más amplia participación ciudadana. Por el Diputado Sr. Barcia, se da cuenta de escrito dirigido por Don Manuel Collazo Lorenzo y Don José Martínez Sánchez al Ministro de Obras Públicas y Urbanismo en 20 de agosto último, que dice lo siguiente: " Los abajo firmantes, mayores de edad, con indicación del DNI de cada uno, al pié de su firma, vecinos todos ellos del Municipio de Pontevedra, con la mayor consideración, Exponen: Que dentro del plazo que prescriben los arts. 14 y 15 de la Ley y Reglamento de Carreteras respectivamente, formulan las siguientes Observaciones al estudio informativo de la Autovia de Ronda de Pontevedra y a tal efecto, Manifiestan: 1) La aprobación, en su caso, del estudio informativo de la Autovía de Ronda, supone hipotecar de manera decisiva el futuro Plan General de Pontevedra, que ya se halla en fase de concurso. Está fuera de toda duda que el Plan general, en el que se determinará el desarrollo de la cidudad, tiene que ser anterior al trazado de la Autovia de Ronda. El interés General del pueblo de Pontevedra es tener primeramente un Plan General de Ordenación Urbana. 2) La exposición pública del estudio informativo pone de manifiesto la vinculación de la Autovia de Ronda con la Empresa Concesionaria de la Autopista del Atlántico. Lo expuesto al público es una maqueta realizada por la Concesionaria de la Autopista y unos planos realizados por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Ingenieros de Caminos firmantes de los planos que presentó el Ministerio, pertenecen o pertenecieron a la Empresa IDASA, que es un Consulting que en su dia realizó el proyecto de la Autopista. Además, toda la Autovía de Ronda parte del supuesto de un determinado trazado de la Autopista a su paso por Pontevedra y cuando hoy en dia aún no está aprobado el proyecto de Autopista a su paso por Pontevedra, y cuando aún no está decidido si la Corporación Municipal concederá la preceptiva Licencia Municipal a la obra de la Autopista. En resumen, todo ello significa la prevalencia de interés particular de la Concesionaria de la Autopista, sobre el interés general de los vecinos de Pontevedra. 3) El estudio informativo expuesto se pretende realizar en tres fases. Las dos últimas en el año 2000 y posteriores. La primera fase, se comenzará de inmediato y terminaría en 1985, es la que se llevará el tráfico de la presente autopista a su paso por Pontevedra, al medio de la ciudad (C/Peregrina y Avda. de Buenos Aires), con lo que la congestión del tráfico aumentaría aún más de manera notable. Entretanto y aunque no se construyan las fases 2ª y 3ª hasta el año 2000 quedarían afectadas más de 500.000 m2 de tierras, con lo que eso supone hipotecar el patrimonio familiar de los vecinos afectados. El trazado previsto de la Autovia de Ronda supone, a no tardar, dado el ritmo de crecimiento de la ciudad, la introducción de una carretera en el medio del Casco Urbano. Por todo ello, el trazado global de la Autovia de Ronda no es el adecuado para el interés general de los habitantes de la ciudad. 4) Los plazos topográficos que sirven de base y sobre los que se dibujó el trazado de la Autovia de Ronda son anticuados e incompletos (de 1970) y por consiguiente no reflejan la realidad edificatoria del Casco de Pontevedra y menos aún las de su entorno, que es fundamentalmente por donde se pretende hacer pasar la Autovia de Ronda. Se incumple pues el apartado b) del núm. 2 del art. 25 del Reglamento de Carreteras y solo puede en consecuencia manifestarse nuestra oposición a la concepción global del trazado de la Autovia. Por todo lo que antecede, y sin querer extenderse más en las múltiples razones existentes, manifestamos las anteriores observaciones que suponen nuestra total oposición a la Autovia de Ronda por no ser de interés general y por estar en contra de la concepción global de su trazado. Otro si decimos: Que adjuntamos copia del presente escrito de observaciones al Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra. La Presidencia, por estimar que el asunto está debidamente discutido, propone a la Corporación que se manifieste sobre las alegaciones de la oposición que anteriormente se dejan transcrita. Votan en contra de las mismas, los dieciseis Diputados siguientes: Cifuentes, Nogueira, Bea, Calvo, Campos, Costa Durán, Fernández, López, Martínez, Mera, Molinos, Portela, Riera, Tizón y Troncoso. Votan a favor, los siete Diputados siguientes: Barcia, Casal, Crespo, Ordoñez, Piñeiro, Varona y Velo. En consecuencia queda en firme el acuerdo aprobado por mayoría que coincide con el dictamen de las Comisiones Informativas. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión siendo la hora de las veinte y dos, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario certifico. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición