Fondos
1979-12-20_Ordinaria. Acta de sesión 1979/12/20_Ordinaria
Acta de sesión 1979/12/20_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1979-12-20_Ordinaria
Título Acta de sesión 1979/12/20_Ordinaria
Data(s) 1979-12-20 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 16 Señores: Presidente; ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez. Vicepresidente; D. José Luis Nogueira Rodríguez. Diputados: D. Modesto Barcia Lago, José Alfredo Bea Gondar, Manuel Brea Porto, Victorino Calvo Piñeiro, José Campos Medina, Jorge José Casal Pintos, José Costa Díaz, Luis Antonio Crespo Barros, Jesús Durán Martínez, Casimiro Fernández Otero, Sergio Iglesias Pazos, Cesar López Freire, Antonio Martínez Vicente, Cesar José Mera Rodríguez, José Antonio Molinos Rivero, Gonzalo Ordoñez Pérez, Luciano Piñeiro Bermúdez, Eladio Portelo Paz, Benigno Rodríguez Quintas, Francisco Tizón Pan, Julian Antonio Troncoso Montero, José Javier Varona Para, Lino Braulio Velo Amaro. Secretario; D. Pascual Rosón Pérez. Interventor; D. Fernando Pedrosa Roldán. 1. En el Palacio Provincial, sede de la Excma. Diputación de Pontevedra, siendo la hora de las dieciocho del dia veinte de diciembre de mil novecientos setenta y nueve, se reúnen los señores que al margen se expresan bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. Don Federico Cifuentes Pérez, al objeto de celebrar la sesión que corresponde a este dia actuando de Secretario el titular de la Corporación, Don Pascual Rosón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Interventor de Fondos Provinciales Don Fernando Pedrosa Roldán. Excusan su inasistencia, por causa justificada, los Diputados Sres. Barros Puente y Riera Nieves. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Dia formado para esta sesión cuyo resultado es el siguiente. ------ Folla: 16 2. Se aprueba por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el dia 22 de noviembre último, a excepción del acuerdo referente al expediente de fallidos, que debido a error se dió de baja, por rectificación de contraído, la cantidad de 10.643.000 pesetas, por obras ejecutadas en la Ciudad Infantil y cuyo importe debía reintegrarse del Presupuesto Extraordinario "Y", cuando la cantidad a dar de baja es la de 10.637.714 pesetas. ------ Folla: 16 3. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 16 4. Se presta aprobación a las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras con cargo al Presupuesto Ordinario, a favor de los contratistas y por los importes, incluidos honorarios técnicos que a continuación se expresan: Concepto Contratista Importe ptas Unidad de Enfermeria bajo cubierta del Hospital Provincial. D. Benigno Esperón Sertal 1.178.349 Formación de oficinas en el lado Oeste del Palacio Provincial. José Malvar, Construcciones 712.028 Adicional obras Reforma de cubiertas, cierre de terraza 2º piso y acondicionamiento sótano en el antiguo Hogar Provincial. Don Raúl Gómez Vilariño 1.188.241 Pulido pavimento en varios edificios, cambio situación lavadero y colocación puntos de fuerzo en cocinas de vi- viendas de Profesores Ciudad Infantil. Don José G. Torres Abalo 11.782 ------ Folla: 16,17 5. Vistos los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaría de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, se acuerda dar de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la cuenta de los respectivos Recaudadores, las siguientes cantidades y por los conceptos que se expresan, correspondientes a los años 1975, 1976, 1978 y 1979. Por Tasa, Farmacia y cargos del Hospital Provincial, Arbitrios sobre Rodaje y 10% Imposición Provincial para amortización de empréstitos: Por rectificaciones de contraido 20.970 pesetas Por domicilio desconocido 11.556 " ------ Folla: 17 6. No existiendo consignación en el vigente Presupuesto Ordinario para abonar al Sanatorio Psiquiátrico Santa Isabel, dependiente de la Diputación de León, la cantidad total de 98.525 pesetas, importe de las estancias causadas por el enfermo mental D. Manuel Martínez Besada, por internamiento en aquel Centro en los años 1975 a 1977 y que corresponde abonar a esta Diputación; se acuerda reconocer dicho crédito y que se incluya en el próximo Presupuesto Ordinario. ------ Folla: 17 7. Se aprueba la Liquidación del Presupuesto Extraordinario de Cooperación, destinado a financiar obras de pavimentación y urbanización de calles de varios Municipios de la Provincia y cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 30-11-79 1.167 pesetas Restos por cobrar en igual fecha ------------ Suma 1.167 pesetas Restos por pagar en igual fecha ------------- Diferencia (Superavit) 1.167 pesetas Asímismo se acuerda que el superavit se destine a amortización anticipada del crédito concertado con el Banco de Crédito Local de España. ------ Folla: 17 8. También se presta aprobación a la Liquidación del Presupuesto Extraordinario "O", destinado a financiar la segunda etapa de las obras de reforma, adecentamiento, mobiliario y decoración en el Palacio Provincial, cuyo resúmen es el siguiente: Existencia en Caja en 30-11-79 40.020 pesetas Restos por cobrar en igual fecha ------------ Suma 40.020 pesetas Restos por pagar en igual fecha ------------- Diferencia (Superavit) 40.020 pesetas Se acuerda, asímismo, que el superavit se destine a amortización anticipada del crédito concertado con el Banco de Crédito Local de España. ------ Folla: 17 9. Examinados los expedientes de las Cuentas Generales de los Presupuestos Extraordinarios de Cooperación y "O", y vistos los informes favorables de la Comisión de Hacienda y Economía, se acuerda exponerlas al público por plazo de quince dias, durante cuyo plazo y ocho dias más se admitirán los reparos y observaciones que puedan formularse por escrito, de confomidad con lo dispuesto en el art. 790 de la vigente Ley de Régimen Local y Regla 81 de la Instrucción de Contabilidad de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 17 10. Se aprueban las modificaciones introducidas en las siguientes Ordenanzas Fiscales: 1º) Ordenanza para la percepción de tasas por estancias y asistencia en los Establecimientos benéfico-provinciales. 2º) Ordenanza fiscal para exacción de la tasa por prestación de servicios en el Boletin Oficial e Imprenta Provincial. Las expresadas Ordnenazas se expondrán al público por un periodo de quince dias, a efectos de reclamaciones, debiendo una vez transcurrido dicho plazo, la primera de ellas remitirse al Gobernador Civil para que sea aprobado por la Comisión Provincial de Precios, al estar incluida la tarifa que regula esta Ordenanza Fiscal en los anexos 1 y 2 del Decreto 3.477/74. ------ Folla: 17 11. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Cooperación, se acuerda acceder a lo interesado por el Ayuntamiento de Salceda, autorizando el cambio de aplicación de la subvención estatal que le habia sido concedida dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios, 1979 por importe de 800.000 pesetas, para financiar las obras de "Apertura y Urbanización de las calles 11 y 1 -Salceda de Caselas", num 160, debiendo ser transferidas 344.000 pesetas a las de "Apertura y Urbanización de la calle 42" y el resto por 456.000 pesetas, a las de "Apertura calles 51 y 52 (1ª fase)", obras 161 y 162, respectivamente, del mismo Plan, debiendo exponerse el expediente al público para reclamaciones. ------ Folla: 17 12. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Fornelos de Montes, autorizando el cambio de aplicación de la subvención provincial que le fué concedida para "Construcción Playa Fluvial en Punta Vilán", obra núm 179 del Plan Provincial de Obras y Servicios 1979, por importe de 188.500 pesetas debiendo ser transferido a las de "Reparación del Puente en Casal y del camino en ambas márgenes", y que se exponga al público el expediente por plazo de quince dias, a efectos de reclamaciones, tal y como dictaminó la Comisión de Cooperación. ------ Folla: 17 13. Por el Ayuntamiento de Sanxenxo se solicita el cambio de aplicación de la subvención provincial que, por importe de 2.000.000 de pesetas, le habia sido concedida para financiar las obras de "Captación de aguas en el término municipal de Sanxenxo y Centro de Transformación Aereo", obra núm. 57.636/14 del Plan Unico de Obras y Servicios 1976/77, a fin de transferirla a la "Adquisición de terrenos para nuevas captaciones". La Corporación, de conformidad con lo dictaminado por la Comisión de Cooperación, acuerda acceder al cambio solicitado por el expresado Ayuntamiento, debiendo exponerse al público el expediente por plazo de quince dias, a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 17 14. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Bueu, autorizando el cambio de aplicación de la subvención estatal que le fué concedida para financiar, dentro del Plan de Obras y Servicios 1979, las de Reparación Depósitos Abastecimiento de aguas, por importe de 850.000 pesetas debiendo ser transferida a las obras de "2ª fase Pista de carretera de Outeiro a Cividad" por 100.000 pesetas; "2ª fase Pista de Meiro", por 175.000 pesetas; 2ª fase Pista de La Portela por 175.000 pesetas; "2ª fase Pista Antepazo-Torrón", por 300.000 pesetas y "2ª fase Pista Torrón - La Barrea" por 100.000 pesetas debiendo exponer el expediente al público por el plazo de quince dias a efectos de reclamaciones, de acuerdo con el informe de la Comisión de Cooperación. ------ Folla: 17 15. Se accede a lo interesado por el Ayuntamiento de Agolada, autorizando el cambio de aplicación de 1.132.180 pesetas, como parte de la subvención que por importe de 2.000.000 de pesetas le fué concedida dentro del Plan de la Comarca de Acción Especial, Zona Interior 1978, con cargo a fondos de la Diputación y para las obras de "Urbanización calle Mayor, Constitución y Parranda", debiendo ser transferido a las de "Accesos al mercado de Ganados", de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Cooperación, y que se exponga el expediente al público por plazo de quince dias, a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 17 16. Se concede al Ayuntamiento de Ponteareas una prórroga de seis meses, a partir de 31 de diciembre de 1979, para ejecutar y justificar las obras de "Ampliación Abastecimiento de aguas" y "Ampliación Alcantarillado 3ª fase", ambas incluidas en el Plan de Obras y Servicios 1976/77. Igualmente se acuerda, y con carácter general, conceder una prórroga de seis meses, a partir del 31 de diciembre del corriente año, para que los respectivos Ayuntamientos lleven a cabo la ejecución de las obras incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios de 1976/77 y anteriores. En cuanto a las obras includias en los Planes de 1978/1979 se estará a lo dispuesto en el telegrama enviado al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia por la Dirección General de Administración Local y de la comunicación de la Subdirección General de Planes Provinciales de 14 de diciembre, respectivamente. No afecta este acuerdo a las obras que tengan subvención exclusivamente de la Diputación Provincial. ------ Folla: 17 17. La Corporación, a la vista de las comunicaciones recibidas y en consideración a los retrasos habidos en las aprobaciones de los Planes de 1978 y 1979, debe solicitar del Ministerio de Administración Territorial tome las provisiones necesarias para que el Gobierno incorpore al Presupuesto de 1980, como resultar, las cantidades no contraidas en el presente año procedentes de dichos Planes y les dé la misma aplicación. ------ Folla: 17 18. Se aprueba inicialmente el proyecto de "Reposición de cubiertas en el edificio Castro Monteagudo y acondicionamiento interior en el edificio Garcia Flórez, del Museo Provincial, redactado por el Arquitecto Don Ricardo Aguilar Argenti, que importa en su ejecución por contrata 3.416.714 pesetas y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 17 19. Se da cuenta de escrito del Sr. Ingeniero Director de Vias y Obras, comunicando que debido a dificultades en la cesión de terrenos para las obras de Ensanche del camino vecinal de Cuntis a Puente Taboada, es necesario variar algunas unidades de obra dejando sin hacer el trozo entre Puente Taboada y Meira y el Empalme invirtiendo los 2.750.879 pesetas en el trozo que ya tenía preparado el ensanche entre Puente Mane y Moraña - La Corporación, de conformidad con la propuesta de la Comisión de Obras Públicas, acuerda autorizar esta variación en las obras. ------ Folla: 17 20. Por existir consignación en el vigente Presupuesto Ordinario para las obras de "Distribución e instalación interior de vestuarios generales en el Hospital Provincial", cuyo importe es de 3.430.480 pesetas, se acuerda sacarlas a licitación por el sistema de concurso-subasta aprobando las bases que han de regir en el mismo y que se les dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 17,18 21. Se conceden subvenciones a los Ayuntamientos que a continuación se expresan, para las obras que se detallan y en la cuantía de 150.000 pesetas a cada uno de ellos, con cargo a la partida de accesos a Playas, Miradores, etc. Ayuntamiento Obra Catoira Mejora del acceso a la Playa de Area de Vacas desde el Mirador ubicado en la carretera general de Cesures a Vilagarcia. A Guarda Acceso a la Playa de Arena Grande Arbo Acceso al Mirador del Cristo en Barcela Cambados Acceso a Playa Mar desde Quintans-Castrelo Cerdedo Acceso al Mirador de San Antonio Cuntis Acceso al Monumento del Sagrado Corazón de Jesús en el Parque de Marans. Forcarei Acceso al lugar de Morgade en San Miguel de Presqueiras O Grove Acceso a la Playa de A Lanzada en el punto conocido por Sanatorio Marin Acondicionamiento de rampa escaleras de bajada a las Playas de Portocelo y Aguete Meis Acceso a la Iglesia Parroquial de San Salvador Moaña Mirador turístico de La Fraga Mondariz Acceso al crucero de Couto Mos Acceso al Mirador de Castro-Herville en Cela Pontevedra Construcción Mirador en Ponte Sampaio Portas Reparación contorno Iglesia Románico de Romai y Acceso a la misma. Pontecesures Adecentamiento y ornato del crucero de San Xulián; Crucero de Carreiras, instalación eléctrica hilo jacobeo de Pontecesures y zona ajardinada cruz de término del siglo XIX en el camino de San Xulián. O Rosal Acceso al Mirador de A Madalena en Eiras al Pueblo. Soutomaior Acceso al Mirador de "Os Pereiros". Tomiño Acceso a la Playa Fluvial de Goián. Vilagarcia Acceso a la Playa Compostela. O Porriño Acceso al Faro de Budiño. ------ Folla: 18 22. De conformidad con lo dictaminado por la Comisión de Obras Públicas y Jefatura del Servicio de Vias y Obras Provinciales, se acuerda ejecutar las obras que figuran en el proyecto titulado "c.v. de San Benito a la carretera de Cangas a Vilaboa", el cual tiene acceso al Centro de E.G.B. de Domaio, del Municipio de Moaña, en una longitud aproximada de un kilómetro, que se redacte el oportuno proyecto y que se destine a la misma la cantidad de 2.500.000 pesetas con cargo a la correspondiente partida 6, 1112 del vigente Presupuesto Ordinario. ------ Folla: 18 23. Se presta aprobación a las actas de recepciones definitivas de obras, levantadas por la Comisión receptora correspondiente, en el segundo semestre del año actual. ------ Folla: 18 24. Se prorroga para el Curso 1979-80, la Beca para Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes que viene disfrutando el Becario de esta Diputación, Don Manuel Busto Magdalena, en la cuantía de 30.000 pesetas, por haber aprobado todas las asignaturas del Curso Preparatorio de la Carrera. ------ Folla: 18 25. Se aprueba la Memoria que presentan los Diputados Provinciales Sres. López Freire y Molinos Rivera, relativa a edición de una revista de la Diputación en 1980, que tendrá el carácter de semestral y para cuya financiación procede consignar en el Presupuesto de dicho Ejercicio la cantidad necesaria para ello, una vez se haga el estudio sobre el coste que se origine, y que deberá editarse en la Imprenta Provincial. ------ Folla: 18 26. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, se aprueban y declaran de abono las gratificaciones por horas extraordinarias realizadas por funcionarios de esta Diputación en los distintos Servicios de la misma, y por los importes totales que se expresan: Subalternos Oficiales Centrales, Exposición Micológica y Expo/79 46.023 pesetas Hospital Provincial, meses de septiembre y octubre 389.844 " Ciudad Infantil, mes de octubre 73.017 " Parque Móvil Provincial, meses de octubre y noviembre 11.760 " Personal Subalterno Oficinas Centrales, mes de noviembre 33.222 " ------ Folla: 18 27. Se autoriza a realizar horas extraordinarias en el Servicio de Rentas y Exanciones, a los funcionarios Don Lino Baltasar García y Don Antonio Escudero Leal, durante el presente mes de diciembre, las cuales le serán abonadas por el concepto de "gratificación por trabajos fuera de la jornada normal", debiendo comenzarse éstos a las 4 de la tarde (16 horas), y hasta las 6 (18 horas) no serán retribuidos por corresponder a la jornada normal, abonándose las horas que excedan, a partir de las 18, según propuesta de la Comisión Informativa de Gobierno. ------ Folla: 18 28. Con referencia a las horas extraordinarias que se vienen justificando por la Dirección y Administración del Hospital Provincial, a favor del personal que relacionan en sus propuestas; la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Gobierno, acuerda abonar las horas realizadas hasta el 30 de octubre último, y que por lo que se refiere a los meses de noviembre y diciembre del año en curso, se informe detalladamente, la razón por el cual se siguió prestando tales horas extraordinarias cuando en el mes de agosto del corriente año, se les facilitó personal, mediante contrato, para evitar los trabajos fuera de jornada normal. ------ Folla: 18 29. Visto el expediente tramitado al efecto, y a petición de la interesada, Doña Lourdes Ponce Cruz, Operaria de limpieza se acuerda clasificar la plaza de dicha Operaria con jornada completa, suprimiendo la observación de "media jornada de trabajo", con la cual fué creada (plaza núm. 984) y que se remita certificación de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local para su visado, con efectividad de 1º de enero del próximo año de 1980. ------ Folla: 18 30. Se aprueban las convocatorias, bases y programas, para provistar en propiedad las siguientes plazas: Subgrupo de Auxiliares de Administración General: 1 plaza con el nivel de proporcionalidad 4 (coeficiente 1,7), y demás que se produzcan anteriores a la constitución del Tribunal encargado de calificar la oposición. Subgrupo de Servicios Especiales, Personal de Oficios: 2 plazas de Ayudantes Sanitarios (antiguos Mozos y Moza de Sala), nivel de proporcionalidad 3 (coeficiente 1,5) y que se hagan públicas las convocatorias a los efectos oportunos. ------ Folla: 18 31. Se designan como vocales representantes de esta Excma. Diputación para formar parte de la Asamblea de la Confederación Hidrográfica del Norte de España, a los Diputados Don Casimiro Fernández Otero, Don Victorino Calvo Piñeiro y Don José Campos Medina. ------ Folla: 18 32. Vista la propuesta del Jefe del Servicio de Contribuciones, se acuerda aceptar la renuncia de Don Francisco Crespo Rivas presenta como actual Recaudador titular de la Zona de Tui y que, prosigan los trámites para la provisión en propiedad de la citada plaza, aprobando las bases confeccionadas a tal fin. Asímismo se acuerda designar al actual Recaudador de la Zona de Cambados, Don Manuel Posse de la Linde, para que desempeñe interinamente la referida plaza de Recaudador de la zona de Tui, afectando por extensión, la fianza que tiene constituida como tal Recaudador de Cambados, a la gestión que lleve a cabo como Recaudador de la Zona de Tui. ------ Folla: 18,19 33. Se aceptan las Actas de los Tribunales Calificadores de las pruebas selectivas restringidas para cubrir en propiedad plazas de Ayudantes Sanitarios (antigüos Mozos y Mozas de Sala), así como de Telefonistas, y habida cuenta de que la documentación está completa y que se cuenta con plazas en plantilla, se acuerda nombrar en propiedad al personal siguiente: Ayudantes Sanitarios. Nivel 3 (coeficiente 1.5) Dña. Mª de la Salud Areán Reigosa Dña. Mª del Carmen Outeda Martínez. Dña. Cecilia Cambeiro Fuentes Dña. Elisa Crespo González. Dña. Pilar Coirados Iglesias. Doña Aurora Quinteiro Iglesias. Doña Mª Luisa Daponte Carballo. Don Ramiro Almón Mirón. Doña Isabel Lorenzo Villaverde. Don Manuel Cabanelas Pérez. Doña Mª Teresa Tomé Couto. Don Benigno Fontes Vidal. Don Genaro García Suárez. Don Gonzalo González Martínez. Doña Lidia Veiga Acuña. Doña Mª del Rosario González Barcala. Doña Carmen González Couto. Doña Mª del Pilar Guerra Díaz. Doña Luz Divina Barreiro Salgueiro. Doña Gumersinda Fernández Barreiro. Doña Milagros Rodríguez Novoa. Don Eduardo Villanueva Carro. Doña Mª del Carmen Caramés Rodríguez. Don Alejandro Dios Calvo. Doña Delfina Mariño López. Doña Carmen Salgado Boullosa. Doña Mª Ofelia Veiga Graña. Don José Barcala Pazos. Doña Mª Luisa Dorado Pérez. Don Manuel Duarte Velay. Doña Clementina Fontán Acuña. Doña Encarnación Martínez Castro. Don Rosendo Martínez Gómez. Doña Mª del Carmen Barreiro Barcala. Doña Soledad Dorado Pérez. Doña Mª de los Angeles Laredo Rial. Doña Delia Mariño Gradin. Doña Eugenia Pena Santomé. Doña Mª del Carmen Ruibal Casal. Doña Paz Rogelia Becerra Fontenla. Doña Mª del Carmen Calvar Collazo. Doña Francisca I. Fontenla Enriquez. Doña Josefa Insua Rodríguez. Don Bernardo Ramirez Baltasar. Doña Carmen Outeda Rodiño. Doña Mª del Carmen Calviño Rey. Doña Argentina Martínez Alonso. Doña Maria Salgueiro Moldes. Doña Mª Rosa Filgueira Moldes. Doña Camila M. Landin Landin. Telefonistas. Nivel 4 (coeficiente 1.7) Doña Olga Dominguez Acuña. Doña Mª del Carmen García Quintela. Doña Mª del Carmen Baqueiro Baqueiro. Doña Mª del Carmen Calvo Ferreiro. Este personal que se deja relacionado, tomará posesión de sus cargos en propiedd, ante el Sr. Secretario General de esta Diputación, dentro del plazo reglamentario, contado a partir de la notificación de este acuerdo. ------ Folla: 19 34. Vistas las actas de los Tribunales Calificadores de las pruebas selectivas restringidas para cubrir en propiedad plazas de Costurera, Conductores y Ayudantes Sanitarios (antiguos Mozos y Mozas de Sala), conforme el Real Decreto 1409/77, de 2 de junio y órdenes posteriores que la desarrollan, habida cuenta de que casi todo este personal figura en la Nómina de mayo de 1977, como laboral o eventual, no contando actualmente con plazas suficientes en la Plantilla de Funcionarios; la Corporación acuerda crear las mismas en la Plantilla, como requisito previo para su nombramiento en propiedad, elevando certificación de acuerdo a la Dirección General de Administración Local, para su visado, de conformidad con el art. 13 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, y de la siguiente clase: Subgrupo de Servicios Especiales Clase: Personal de Oficios Nº de Plazas Concepto Nivel Coeficiente 1 Oficial Costurera 4 1,7 2 Oficiales Conductores 4 1,7 2 Ayudantes Sanitarios (antigüos Mozos y Mozas de Sala) 3 1,7 ------ Folla: 19 35. Se toma en consideración escrito de fecha 29 de octubre pasado, que formulan conjuntamente los Sres. Director y Administrador del Hospital Psiquiátrico Provincial de El Rebullón, en el que figura el visto bueno del Sr. Diputado Delegado, concediendo, con efectos de 1º de noviembre último, una gratificación mensual de 5.000 pesetas, eventuales, a Doña Mª del Carmen Bergantiños López, Auxiliar Pisquiátrico adscrito a dicho Centro Sanitario, por sus mayores servicios de coordinadora en la Unidad de Servicios de Psiquiatria del Hospital Provincial de Pontevedra y mientras tanto realice éstos, previo informe de la Intervención de Fondos de si existe crédito para ello. ------ Folla: 19 36. Por finalizar su vigencia en 31 de diciembre próximo, se dan por extinguidos, en la indicada fecha los contratos administrativos eventuales formalizados en su dia con el personal que seguidamente se relaciona, con todas las consecuencias que su extinción produce: Auxiliar Administrativo Don Narciso Raposo Fernández. Inspector Ordenación Costa Don Ricardo López Molero. id id id Don Ramón Mariño Rodríguez. Conductor Don Evaristo Estévez Sánchez. Igualmente, por terminar su vigencia el contrato en su dia formalizado con el Ayudante Médico del Centro de Maternales, Fernando Olmedo Herrero, el cual no figura en nómina actualmente por voluntad expresa del titular, también se declara extinguida su relación contractual eventual con el mismo formalizada, extinción que se produce el 31 de diciembre próximo. A propuesta de la Comisión Informativa de Gobierno, se acuerda hacer constar en Acta el agradecimiento de la Corporación a Don Narciso Raposo Fernández y a Don Evaristo Estévez Sánchez, por los relevantes servicios prestados a la Corporación, con eficacia y laboriosidad. ------ Folla: 19 37. Habiendo finalizado en 31 de diciembre próximo, la vigencia de sus contratos el personal que seguidamente se relacionan, de carácter eventual y administrativo, no con cargo a Plantilla de Funcionarios, pero dada la naturaleza de sus servicios, éstos exigen su continaución; la Corporación, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Gobierno, acuerda formalizar nuevos contratos administrativos y eventuales de arrendamiento de servicios con vigencia para el próximo ejercicio de 1980: Psicólogo Doña Maria Rodríguez Blanco. Médico Don Ramón González Vázquez. Informador Socio-económico Don Antonio Sanmillán García. ------ Folla: 19 38. En la Nómina de Mayo de 1977 figuraba el personal que seguidamente se relaciona, con el carácter de eventual, y que como consecuencia del Real Decreto 1409/77, de 2 de junio y Orden de 8 de noviembre siguiente, tuvo acceso a las pruebas selectivas restringidas, para ser nombrado en propiedad que, incluso de no superarlas, recogan los mencionados preceptos, seguirán en la misma situación contractual con que figuraban en la indicada fecha. Dichas pruebas selectivas se han celebrado y el mencionado personal las superó, es lando pendiente de nombramiento en propiedad, por no contar con plazas suficientes en Plantilla, cuya creación interesó la Corporación con favorable visado, de la Dirección General de Administración Local, de cuyo requisito depende su nombramiento. En consecuencia, se prorrogan sus contratos hasta el mismo dia en que los titulares tomen posesión de sus cargos, y comprende al personal siguiente: Cuidadora Auxiliar Doña Gloria Carlota Martínez Campos id id Doña Mercedes Pintos Abilleira Veladora Doña Ersa Torres Nieto Ayudante Sanitaria Doña Mª de la Salud Areán Reigosa id id Doña Carmen Outeda Martínez También se prorrogan los contratos eventuales de las hoy Auxiliares Cuidadoras siguientes: Doña Olga Barros González Doña Antonia Pilar Farto Guiance Doña Rosario García Outón. Las indicadas empleadas, vienen prestando servicios de Cuidadoras Auxiliares, desde junio de 1977, que se les renovó el contrato, pues en mayo del indicado año lo tenían de Limpiadoras, y como tales les asiste el derecho a concurrir a las pruebas selectivas restringidas, según la Orden de 8 de noviembre de 1977, invocada, habiendo sido admitidas a dichas pruebas selectivas como tales Limpiadoras. ------ Folla: 19,20 39. En relación con la prórroga de los contratos fué ampliamente debatido, una vez dado lectura a los informes técnicos del Sr. Interventor y de la Asesoría Juridica, y tras la debida discusión de varios señores Diputados y de los datos facilitados por los respectivos Jefes de Servicios y Directores de los Centros a quienes afecta, que unanimamente coincidia en la necesidad de prorrogar la contratación, toda vez que de no hacerlo se colapsarían varios servicios públicos, la Presidencia propuso la prórroga de los contratos y la agilización de los trámites para llevar a cabo la publicación de las convocatorias y cubrir dichos puestos de trabajo en forma reglamentaria: dictamen del Señor Interventor Esta Intervención, ante la propuesta de acuerdo plenario relativo a la prórroga de contratos de personal al servicio de esta Diputación, que tienen su vencimiento en fecha 31 de diciembre actual, pese a considerar que son muy poderosas las razones que la avalan, se cree en la obligación de recordar a la Corporación el contenido del nº 1 del art. 25 del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre que aprueba el texto articulado parcial de la Ley 41/75 de Régimen Local, por si pudiera considerarse infringido, haciendo esta advertencia escrito a los efectos señalados en el nº 2 del artiº 21 del real Decreto-Ley 11/79, de 20 de julio, por lo que, para salvar su actuación, ruega sea unida al correspondiente expediente y comunicado al Pleno Corporativo. Pontevedra 18 de diciembre de 1979. Informe del Oficial Mayor-Asesor. Informe que emite en término de 24 horas la Oficialia Mayor a requerimiento de la ILtma. Presidencia, dado el carácter extremadamente urgente de la cuestión que suscita. Asunto. Mantenimiento de contratos con personal de la Corporación afecto a diversos Servicios, que cubre plazas vacantes en Plantilla, y que finalizan el 31 de diciembre de este año, hasta que se provean dichas plazas en propiedad en forma reglamentaria. Resultando: Primero. Que según datos obtenidos del Negociado de Personal, la situación es la siguiente. Total de personas contratadas, 117; plazas en trámite para provisión en propiedad, 92; plazas sin convocar, 25; Servicios afectados, Hospitales Provincial y Psiquiátrico. Ciudad Infantil, Vias y Obras y Servicio Agrario. Segundo. Que convocada reunión urgente por el Sr. Presidente de los responsables de los Servicios afectados, resultó lo siguiente: A) Por la Jefatura de Negociado de Personal se emite informe por escrito de las causas que motivaron la imposibilidad del cumplimiento de la provincia en propiedad de plazas vacantes en Plantilla en el transcurso del año, pero a los esfuerzos en ese sentido que no han sido otros en esencia que el exceso de personal contratado, advirtiendo que durante este año se han cubierto en propiedad más de 250 vacantes, pertenecientes a diferentes Grupos y Subgrupos de funcionarios. B) Preguntados por la Presidencia los Jefes de los Servicios del Hospital Provincial, Hospital Psiquiátrico El Rebullón, Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" y Vias y Obras, sobre situación de los mismos en el supuesto de cese en la indicada fecha de las personas contratadas, se manifestó individualmente que tales Servicios sufrirán grave quebranto, con el consiguiente funcionamiento anormal, llegando en algunos supuestos, como en el caso de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital, a paralizarse totalmente, comprometiéndose a aportar los datos precisos antes de la celebración del Pleno, para la debida justificación de lo expuesto. Estas manifestaciones que son base del informe, dada la urgencia, deberán ser confirmadas por escrito en el correspondiente expediente y con anterioridad al momento en que la Corporación en Pleno adopte la decisión que estime pertinente sobre la cuestión planteada, por ser hechos no probados en forma reglamentaria, y los cuales deben constar en Acta. Tercero. Que emita informe el Sr. Interventor de Fondos en el que indica que, aunque son muy de considerar las razones que pueden motivar la prórroga de contratos, se infringe con ello lo dispuesto en el art. 25 del Real Decreto 3046/77, por lo que, en aplicación del art. 21-2 del Real Decreto 11/79, salvo su actuación en el expediente mediante la advertencia escrita acerca de la ilegalidad o nulidad del acuerdo que se adopte en tal sentido. Considerando: 1º) Que, efectivamente, en el citado art. 25 del Real Decreto 3046/77, que desarrolla parcialmente la nueva Ley de Bases de Régimen Local, se determina que la duración de los contratos administrativos de personal no podrán ser superiores a un año, y que tendrán el carácter de improrrogables y no renovables, lo que supone en definitiva que cualquier prórroga constituye una infracción legal. 2º) Que no obstante, también el art. 243 del Decteto de 25 de junio de 1955, hoy vigente en esa materia, y que desarrolla la Ley de Bases del Régimen Local de 1945, se indica que es de competencia provincial; a) La construcción y conservación de caminos y vias locales y comarcales; e) Agricultura; f) Ganaderia; g) Riqueza forestal añadiendose en el 245 que son obligaciones mínimas de la Provincia. El sostenimiento de Hospitales, Hogares Infantiles, Centros Psiquiátricos. Por lo tanto, la interrupción o defectuoso funcionamiento de estas actividades, constituye asimismo una infracción legal. 3º) Que como consecuencia, el problema queda circunscrito a un conflicto normativo en el que habrá de determinarse que Normas deben prevalecer, inclinándose el informante, con las naturales reservas, a entender que la segunda de las citadas, por las siguientes razones: A) Constituye la propia esencia y justificación de las Comunidades locales la relación de los fines colectivos para los que nacen o son creadas; tanto es así que en el art. 137 de la Constitución Española se les dote de autonomia para la gestión de sus propios intereses, e incluso en el art. 222 del Código Penal se especifica que puede llegar a configurarse como delito de sedición, la suspensión, trastorno o alteracion de la prestación de servicios públicos. Es de advertir que la mayoría de los Servicios afectados en este caso son de carácter esencial para la comunidad, también reconocidos constitucionalmente como derechos de los ciudadanos y establecidos, no con carácter optativo, sino obligatorio. Toda Normativa que regula la actividad provincial debe servir pues de medio -y lo es la selección de personal adecuado y estable-, para el cumplimiento de los fines citados. B) Por otra parte, puede entenderse que el art. 25 del Real Decreto 3046/77, pese a su tajante redacción literal, están pensado, no sobre la base de permisibilidad anual de celebración de nuevos contratos con cambio de sujetos, sino de la necesidad de la plaza, transcurrido cierto tiempo, y su consiguiente provisión en propiedad, o supresión de la misma, si no es necesaria, según se desprende de la propia Disposición y otras que la complementan, debiendo las Corporaciones poner todos los medios a su alcance para evitar confusas situaciones de provisionalidad. Del informe de la Jefatura de Negociado de Personal se desprende, no que ha existido un incumplimiento de la Norma en cuanto a provisión de plazas vacantes, sino defectuoso cumplimiento de la misma, por no resolverse una situación de hecho preexistente en el plazo establecido, puesto que, en la mayoría de los casos, los sistemas de provisión de plazas se halla en trámite y al parecer ha existido una practica imposibilidad material de agotar los términos para su provisión total. C) Avala este criterio interpretativo de los servicios públicos el art. 3º -1º del Código Civil, al señalar que las Normas se interpretarán según el sentido propio de las palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al escrito y finalidad de aquéllos. La Sentencia de la correspondiente Sala de lo Civil del T.S. de 31 de marzo de 1978 dice "No bastan para realizar completamente la labor interpretativa los elementos gramaticales y lógicos, pues si la Ley ha de estar en contacto con las exigencias de la vida real que constituye su razón de ser, es preciso que los resultados que se obtengan merced a estos dos elementos, sean reforzados y controlados por aplicación del elemento que suele llamarse sociológico, integrado por aquella serie de factores ideológicos, morales y económicos, que revelan y plasman las necesidades y el espíritu de la comunidad en cada momento histórico". Cuarto: Que las anteriores consideraciones pueden dar lugar a pensar que, dando una interpretación al art. 21 del expresado Deceto Ley 11/79, que exceda de los límites de su propio contenido de control del gastos, también existen razones válidas para una constancia por escrito de exoneración de responsabilidad en el supuesto de funcionamiento defectuoso de los servicios públicos, algunos de naturaleza tan esencial, que podrían dar lugar a pérdida de vidas humanas, no susceptibles de evolución económica. Por todo lo expuesto, a juicio del que suscribe, que emite informe con la urgencia que impide un conocimiento más detallado del tema, salvo mejor y más autorizada opinión, y siempre que los fundamentos de hecho base del informe tengan cumplida comprobación en los términos ya indicados, y si la Corporación entiende que debe prevalecer la exigencia del cumplimiento adecuado de los fines públicos, puede adoptarse la siguiente resolución: Mantenimiento provisional de los efectos de los contratos administrativos de personal con vencimiento en 31 de diciembre de este año, hasta la toma de posesión del personal nombrado reglamentariamente. En este caso, habrán de cumplirse inexcusablemente los siguientes requisitos: Agilización al máximo de las convocatorias en tramitación, hasta su resolución definitiva. Proceder de inmediato y sin demora alguna a la Convocatoria de Pruebas pendientes. Pontevedra, 19 de diciembre de 1979. La Corporación, tras votación nominal, con el voto favorable de veintidos miembros y tres en contra, que son los de los Sres. Barcia Piñeiro y Velo, acuerda prorrogar los contratos eventuales y administrativos del personal que presta servicios a esta Diputación, cuya vigencia finaliza el próximo dia 31 de diciembre, que comprende al que se expresa en la propuesta de la Comisión Informativa de Gobierno, según relación que empieza por Anselmo Domínguez Baulo y termina por Mª Amparo Veiga Añón. La Presidencia ha retirado del Orden del Dia -asunto número 28- la Moción sobre Honores y Distinciones. ------ Folla: 20 40. La Presidencia ha retirado del Orden del Dia -asunto número 28- la Moción sobre Honores y Distinciones. ------ Folla: 20 41. Protocolo La Presidencia dió cuenta del escrito recibido del Sr. Director General de Ferrocarriles, comunicando que en el Plan Urgente de Realizaciones de la RENFE está prevista la electrificación del tramo Vigo-A Coruña, y la Corporación queda enterada y ve con agrado dicha mejora. ------ Folla: 20 42. Queda enterada la Corporación de carta que dirige a la Presidencia la Embajada de España en Paris, mostrando su profundo agradecimiento por la plaza otorgada en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" a Luis Alonso Lorenzo. ------ Folla: 20 43. Felicitación Navideña del Presidente Por ser ésta la última sesión que en el año actual celebra la Corporación Provincial, el Sr. Presidente acordó expresar a los señores Diputados, funcionarios y medios informativos, su felicitación más cordial, en las próximas fiestas, haciendolo extensivo a toda la población de la provincia. ------ Folla: 20 44. Ruegos y Preguntas El Diputado Sr. Ordonez y el de A Cañiza Sr. Mera, manifestando que contaban con la mayoría de los Alcaldes de la zona Sur de la provincia para que la ubicación de la nueva Residencia Sanitaria debía emplazarse en O Porriño, como más próxima a los beneficiarios de esta zona provincial, por contar ya Vigo con otra Residencia, para lo cual ya han ofrecido los terrenos necesarios contando con una parcela de 100.000 m2 que fué ofrecida al Ministerio, distante un sólo kilómetro de la carretera que de Redondela conduce a Ponteareas, estando dotada de los servicios públicos de agua, energia eléctrica y demás obligatorios, solicitando el apoyo de la Corporación en tal sentido. Por la Presidencia se manifestó que la Corporación no podía resolver en este momento, indicado que deben formular una Moción en tal sentido para ser llevada al próximo Pleno, con el fin de ser abordado este tema y así se acuerda. ------ Folla: 20 45. A ruego del Diputado Sr. Portela, se interesa que la Corporación, coincidiendo con un Pleno de la Diputación Provincial, visite el Hospital Provincial, y la Presidencia le manifiesta que atenderá a dicho ruego. ------ Folla: 20,21 Asuntos declarados de urgencia 46. Fuera del Orden del Dia y previa declaración de urgencia, se acordó: En relación con la Moción que formula la Presidencia, de fecha 18 del actual, se acuerda: 1º. Se abone al Colegio Regional de Sordos, de Santiago, la cantidad de 138.529 pesetas, importe, por prorrateo, que corresponde a esta Diputación para enjugar el déficit del Presupuesto de aquel Centro, del año 1978. 2º. Se abone al indicado Centro, la cantidad de 108.544 pesetas, importe-diferencia de la liquidación de la tarifa de 568 a 780 pesetas diarias, por estancias devengadas por nuestros alumnos, desde 1º de enero a 30 de junio de 1979. 3º. Se aprueba la tarifa diaria de 780 pesetas para el año 1979, para así abonar las nóminas de estancias devengadas por nuestros alumnos, desde 1º de junio a 31 de diciembre del citado año. Todo ello, con la provisionalidad que comporta el que, entablados los oportunos contenciosos-administrativos, se produjeran sentencias favorables que obligaran al reintegro a esta Diputación de las referidas cantidades-diferencia, producidas por la negativa de Lugo, a la aportación de las cantidades al indicado Centro que le correspondían. ------ Folla: 21 47. Se aprueba la relación de bajas correspondientes a ejercicios cerrados a los fines de anulación por rectificación de contraidos y economías, que arroja la suma de 33.391.237 pesetas, según relación que comienza por la remuneración al representante de la Diputación en Madrid y termina por la de material inventariable del Hospital General. ------ Folla: 21 48. Gestiones de la Presidencia en relación con el conflicto con la Seguridad Social. Tras amplia exposición del asunto relatado por el ILtmo. Sr. Presidente y la Intervención de varios Diputados, se acuerda: 1º. Que a la vista de la documentación aportada y de las gestiones realizadas, se suspenda provisionalmente el acuerdo de dejar de prestar asistencia a los beneficiarios de la Seguridad Social a partir de 1º de enero de 1980. 2º. Que se comunique urgentemente este acuerdo a los Organismos interesados y se intensifiquen las gestiones para la firma del nuevo contrato. 3º. Que con independencia de las acciones anteriores, se siga el procedimiento administrativo iniciado de reclamación de las cantidades adecuadas, cerca del Instituto Nacional de Previsión. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión siendo la hora de las veintidos, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario, certifico. ------
Ãrea de notas
Nota