ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1980/03/20_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-03-20_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1980/03/20_Ordinaria

  • Data(s) 1980-03-20 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 32 Presidente: D. Federico Cifuentes. Vicepresidente; D. Eladio Portela P. Diputados: D. José A. Bea Gondar, D. Manuel Brea P. D. Victorino Calvo P., D. José Campos M., D. Jorge Casal P., D. Luis A. Crespo B., D. Jesús Durán M., D. Casimiro F. Otero, D. Sergio J. Pazos, D. César López F, D. Antonio M. Vicente, D. César J. Mera R, D. José A. Molinos R, D. Luciano Piñeiro, D. Julio Riera N, D. Benigno Rodríguez, D. José J. Varona P., D. Luis B.Velo A. Secretario general: D. Pascual Rosón P. Interventor: D. Fernando Pedrosa R. En el Palacio Provincial, sede de la Excma. Diputación de Pontevedra, siendo la hora de las dieciocho del dia 20 de marzo de mil novecientos ochenta, se reunen los señores que al margen se expresan bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez, al objeto de celebrar la sesión correspondiente a este dia, actuando de Secretario el titular de la Corporación, D. Pascual Rosón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Interventor de Fondos D. Fernando Pedrosa Roldán. Excusan su asistencia, por causa justificada, los Diputados Sres. Barros Puente; Nogueira Rodríguez, Tizón Pan y Troncoso Montero. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos consignados en el Orden del dia formado para esta sesión, cuyo resultado es el siguiente: Se aprueba por unanimidad, el acta de la sesión anterior correspondiente al dia 21 de febrero último. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 32 2. Queda enterada la Corporación de haber sido aprobadas por el ILtmo. Sr. Delegado de Hacienda, las Ordenanzas de esta Diputación Provincial para la percepción de tasas por prestación de servicios en el Boletin Oficial e Imprenta Provincial y prestación de estancias y asistencias en los Establecimientos Benéficos Provinciales, según decretos de fechas 15 de febrero y 12 de marzo del corriente año, respectivamente. ------ Folla: 32 3. Igualmente queda enterada la Corporación de la Memoria y estadística que rinde el Jefe del Servicio de Recaudación de Contribuciones correspondiente a las actividades de dicho Servicio en el ejercicio de 1979, en el cual han destacado de forma preferente las Zonas Cambados, A Estrada y Lalín, que superan el 95 por 100 de recaudación, haciendose acreedoras al premio de buena gestión que otorga el Ministerio de Hacienda. ------ Folla: 32 4. Se aprueban las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras con cargo al Presupuesto Ordinario, a favor de los contratistas y por los importes que a continuación se expresan, incluidos honorarios técnicos: Concepto Contratista Pesetas Acondicionamiento interior de uno de los edificios del Sana- torio de El Rebullón Magdalena Rodríguez Construcciones, S.A. 770.854 Rampa de Bordones a Lameda D. Porfirio Diz Baltasar 400.928 ------ Folla: 32 5. Se presta aprobación a las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras incluidas en el Plan de Obras y Servicios 1978 y con cargo al préstamo con el Banco de Crédito Local de España, Contrato 8.121 de 16-3-1979: Importe pesetas Certificación nº 3 liquidación de las obras de termina- ción acceso Montecelo, ejecutadas por el contratista D. Manuel Bugallo Nogueira 294.266 Certificación nº 3 liquidación de las obras de ensanche de la carretera de Cuntis a Puente Taboada, cuyo con- tratista es D. Germán Cachafeiro Varela 748.322 ------ Folla: 32 6. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, se presta aprobación al expediente de reconocimiento de crédito, por un importe total de 214.340 pesetas, por no existir consignación en el Estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario para atender a la obligación de los mismos, debiendo ser incluidos en el Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio de 1980. ------ Folla: 32 7. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Cooperación, se acuerda: Anular la subvención de Ayuda Técnica concedida al Ayuntamiento de Agolada, para pago de honorarios del Proyecto de "Urbanización calles en la Villa" por duplicidad en la petición y subsiguiente concesión por el Pleno en sesión de 21 de febrero pasado, por un importe de 36.631 pesetas. ------ Folla: 32 8. Conceder al Ayuntamiento de Meis, por existir consignación suficiente, una ayuda por importe de 28.560 pesetas, para el pago de honorarios de confección del Proyecto de "Afirmado y pavimentación del c.v. de Gallés a Vilar, por Batán y Silván, según tenía solicitado. ------ Folla: 32 9. Por Construcciones Fernández Sarmiento, contratista-adjudicatario de las obras de "Variante en Santa Margarita -1ª fase- Moraña", se formula solicitud interesando se le solucione el problema de las dificultades de disposición de los terrenos afectados por las obras que le impiden el llevarlas a cabo, planteando, en síntesis, las alternativas siguientes: a) Extinción del contrato sin pérdida de fianza y abono de los gastos originados. b) Concesión de prórroga y actualización de precios. c) Inmediata disponibilidad de los terrenos. Considerando que los precios están notablemente desfasados y que lo estaría más, tras el tiempo necesario para llevar a cabo los expedientes de expropiación, y de conformidad con los dictámenes de la Dirección facultativa de las obras y Comisión de Cooperación, se acuerda la rescisión del contrato sin pérdida de fianza. ------ Folla: 32,33 10. Propuesta por la Dirección facultativa de las obras de "Terminación del c.v. de Covelo a Barciademera" la instrucción de expediente de rescisión del contrato con pérdida de fianza y demás penalidades inherentes al incumplimiento por parte del contratista "Firpa S.L. Construcciones", por abandono de las mismas, se le concedió audiencia por plazo de diez días para alegaciones, mediante comunicación dirigida a la contrata por notificación practicada por el Ayuntamiento de Vigo y edicto en el B.O. de la Provincia nº 42 de 19 de febrero pasado. Visto lo determinado en el art. 65 y concordantes del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, y considerando el abandono de las obras por parte de la contrata, y cumplido el trámite de audiencia preceptivo, la Corporación, de conformidad con la propuesta de la Comisión de Cooperación, acuerda la rescisión del contrato con pérdida de la fianza constituida mediante aval prestado por la Sucursal en Vigo del Nuevo Banco S.A., con fecha 3 de febrero de 1978, por importe de 165.960 pesetas que, en metálico, deberá ingresar en arcas provinciales - Diputación Provincial de Pontevedra -, en el plazo de quince días, a tenor de lo determinado en el art. 379 del Reglamento de Contratos del Estado, con resarcimiento, además, de los daños y perjuicios, si se hubieren causado, aplicándose para ello, en principio y hasta donde sea preciso, el saldo de liquidación que resulte de lo que debe realizarse una vez firme el acuerdo de resolución. ------ Folla: 33 11. Vistos los dictámenes de la Comisión de Cooperación de 13 del actual, y de conformidad con los mismos se acuerda: Acceder a lo interesado por el Ayuntamiento de Bueu, autorizando el cambio de aplicación de parte de la subvención que, por importe de 200.000 pesetas y con cargo a fondos provinciales, le había sido concedida dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios 1979, para financiar las de "Pista a Figueirón", debiendo aplicarse, 144.700 pesetas a las obras de la "Pista de Antepazo a Torrón", incluidas también en el antedicho Plan, manteniendo la diferencia por 55.300 pesetas, para financiar las obras de la Pista a Figueirón a las que inicialmente se le había asignado la totalidad de las 200.000 pesetas. ------ Folla: 33 12. Autorizar al Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, el cambio de aplicación de la subvención provincial que le había sido concedida dentro del Plan Provincial 1976/77 para las obras de "Abastecimiento de agua a la Illa de Arousa", por importe de 2.500.000 pesetas, debiendo ser transferida a la financiación de las de "Reparación de alcantarillado en el Campo- Illa de Arousa", por 1.900.000 pesetas y "Urbanizaciones en el rural", por 600.000 pesetas. ------ Folla: 33 13. Aprobar el cambio de aplicación solicitado por el Ayuntamiento de Crecente de la subvención provincial que, por importe de 292.000 pesetas, le fuera concedida con cargo a Remanentes del Plan Provincial 1978, para la financiación de las obras de "Alumbrado público rural", debiendo ser transferida a las de "Reparación plaza del Ayuntamiento", con un presupuesto de 584.000 pesetas. Los expresados expedientes habrán de exponerse al público por plazo de quince dias, para reclamaciones. ------ Folla: 33 14. Por no haberse formulado reclamaciones durante el periodo de exposición pública de los respectivos expedientes, se ratifica la aprobación de los cambios de aplicación de subvenciones acordadas en sesión plenaria de fecha 20 de diciembre de 1979, a solicitud de los Ayuntamientos de Agolada, Sanxenxo, Fornelos de Montes, Bueu y Salceda de Caselas. ------ Folla: 33 15. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Cooperación se aprueban las directrices que van a servir de base a la redacción de los Planes: Provincial de Obras y Servicios y de la Comarca de Acción Especial -Zona Interior- para el ejercicio de 1980. A) Plan Provincial de Obras y Servicios. 1.- Ambito de aplicación del Plan El Plan afectará a todos los municipios. En los demás de 20.000 habitantes, las obras que se incluyan habrán de localizarse en barriadas periféricas y su finalidad será la resolución de problemas de equipamiento comunitario. 2.- Cuantificación de subvenciones Tratamiento igualitario dentro de cada uno de los grupos: cabeceras, núcleos de expansión y otros núcleos, si bien manteniendo diferencias mínimas entre los citados grupos. 3.- Tipología de las obras a incluir en el Plan. Puede incluirse todo tipo de obras que cumplan la condición de constituir "equipamiento de núcleos", con las salvedades siguientes: a) Es conveniente otorgar preferencia a obras que generen contribuciones especiales. b) No podrán incluirse obras de T.P.R. hasta el Plan de 1981. La Compañía Telefónica Nacional de España tiene cubiertos sus programas hasta 1981. 4.- Estructura financiera del Plan Los cauces financieros del Plan son: - Aportación del Estado ......................................... 99.800.000 ptas - Aportación de crédito - oficial o procedente de otras instituciones-cifrado en el 150% de la aportación del Estado. - Aportación local, en cuantía mínima del 125% de la aportación estatal. La financiación con cargo al crédito podrá disminuirse en la cuantía en que aumente la aportación local, pero sin que la suma de ambas baje del 275%. 5.- Normas a seguir en la confección del Plan. Las normas para la confección del Plan serán idénticas a las que rigieron en el pasado 1979, con las actualizaciones precisas para su aplicación a tenor de los criterios adoptados. B) Plan de la Comarca de acción especial -Zona interior-. 1. Ámbito de aplicación Este Plan afecta exclusivamente a los 25 municipios que integran la Comarca. 2. Cuantificación de subvenciones Se aplican distinguiendo la jerarquización de núcleos, si bien reduciendo las diferencias entre los tres grupos. 3. Tipología de las obras a incluir. Se mantiene idéntico criterio que para el Plan de Obras y Servicios. 4. Estructura financiera del Plan. Los cauces financieros del Plan son también los que rigen para el de Obras y Servicios, si bien disminuye la aportación municipal al 25% de la aportación del Estado. La síntesis numérica de ambos Planes obran en el expediente. ------ Folla: 33 16. Se aprueba la Propuesta del Programa de obras de Electrificación Rural para 1980, que formula la Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Energía, que habrá de integrarse, a su vez, en los Planes Provinciales de Obras y Servicios y de la Comarca de Acción Especial -Zona interior, de los cuales habrá de formar parte y en cuya financiación la Diputación Provincial ha comprometido una aportación por importe de 40.036.000 pesetas. ------ Folla: 33 17. Se ratifica el Convenio suscrito entre la Xunta de Galicia y las cuatro Diputaciones Provinciales Gallegas, con la Compañía Telefónica Nacional de España, para aplicación del "Plan Especial de Penetracción del Servicio Telefónico en las Zonas Rurales de población dispersa de Galicia", cuyo objetivo fundamental es dotar a la Región de un equipamiento infraestructural telefónico capaz parar lograr un servicio completo y eficaz. ------ Folla: 34 18. Vistos los informes rendidos por la Asesoría Jurídica e Intervención de Fondos Provinciales, en el expediente instruido en virtud de propuesta formulada por los Técnicos-Directores de las Obras de Instalación de Teléfonos Públicos Rurales, comprensiva de las valoraciones realizadas para llevar a efecto las reposiciones precisas y actualizaión de presupuestos necesarios, a fin de lograr la terminación de las obras, y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Cooperación, se acuerda: 1º. Actualizar los precios de los contratos de "Instalación de teléfonos públicos rurales" en los Municipios de Moraña, Agolada, Tui, Salvaterra de Miño, Pazos de Borbén, Barro, Sanxenxo, Catoira, Soutomaior, Redondela, Mos, Vila de Cruces y Ponteareas en los términos y cuantías que los técnicos indican en sus informes. 2º. Repercutir entre la Diputación y los Ayuntamientos afectados el montante de la actualización cuya aprobación se acuerda tomando en consideración lo informado por la Intervención de Fondos Provinciales en el sentido de colaborar en la financiación del aumento del gasto, a cuyos efectos se concretarán los porcentajes de financiación correspondientes en cada caso concreto. ------ Folla: 34 19. Por no haberse producido reclamaciones durante el plazo de su exposición al público, se aprueba definitivamente el proyecto de "Reposición de cubiertas en el edificio Castro Monteagudo y acondicionamiento interior del edificio Garcia Florez" en el Museo, por su importe de 3.416.714 pesetas, acordándose se exceptue de subasta, dadas las especiales características de estas obras, y se estudie la financiación de las mismas, toda vez que en Resultas de 1979 tan sólo hay consignación por 3.050.000 pesetas, debiendo remitirse el proyecto al Ayuntamiento a efectos de licencia municipal. ------ Folla: 34 20. Se aprueba definitivamente el proyecto de modificado de precios "parcial del c.v. de San Benito a la carretera de Cangas a Vilaboa, por no haberse presentado reclamaciones contra el mismo durante el plazo de su exposición al público, por su importe de ejecución por contrata de 2.500.000 pesetas, acordando exceptuarlo de los trámites de subasta y concurso, dada la urgencia de las obras, y que pase este asunto a la Comisión Ejecutiva de Gobierno a los efectos de su adjudicación directa. ------ Folla: 34 21. El Diputado Sr. Piñeiro alega que este proyecto y el tratado en el asunto anterior, no consta el visado del Colegio respectivo, informandole que el hecho de no aparecer tal visado se debe a que están pendientes de pago los honorarios correspondientes, en cuyo momento el Colegio envía los visados sin que se les satisfaga la cantidad hasta tanto está librado por la Intervención de Fondos Provinciales el importe de los mismos. ------ Folla: 34 22. Se da cuenta de escrito del Ayuntamiento de Portas, interesando la tala de los plátanos existentes al borde de la Cª de Caldas a Vilanoviña (margen izquierdo) en el tramo de la Estación al Puente de Chain, así como de que se suprima una curva y se dé mayor ancho al puente. La Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Obras Públicas, acuerda acceder a la tala de arboles en lo que afecta a la zona urbana de Portas, debiendo mantenerse los existentes en Caldas y zona no urbana de Caldas y Portas. En cuanto a la supresión de curva y mayor ancho de Puente de Chain, deberán remitir certificación de cesión de terrenos con relación de propietarios afectados y compromiso formal de éstos, para la tramitación del correspondiente expediente. ------ Folla: 34 23. Visto el escrito del contratista D. Porfirio Diz Baltasar, solicitando la rescisión de las obras de Talleres del Servicios Mecánico y Artes Gráficas en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" así como el informe del Arquitecto Director de las obras, justificando esta petición, se acuerda la rescisión solicitada con devolución de fianza, liquidación de la parte ejecutada y abono de los gastos causados por la subasta. ------ Folla: 34 24. Asímismo, se acuerda devolver al Arquitecto redactor el proyecto de Centro de Formación Profesional para 360 alumnos, aprobado inicialmente en sesión de 29 de marzo de 1979, para que en él se introduzcan las modificaciones que resultan del cambio de emplazamiento así como en la parte de obra ejecutada por el Sr. Diz Baltasar, que puedan afectarle. ------ Folla: 34 25. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Agolada, autorizando el cambio de destino de la subvención de 150.000 pesetas concedidas por el Pleno para las obras de "Mirador de Castro Marcelin", por haber cambiado las circunstancias que motivaron tal petición, debiendo ser destinadas a las de "Accesos al Mirador de Campo de Xastre". ------ Folla: 34 26. Se adjudica definitivamente el concurso-subasta anunciado para la ejecución de las obras de "Distribución e instalación interior de los Servicios de Laboratorio bajo cubierta del Hospital Provincial", a favor del único ofertante D. Benigno Esperón Sertal y en la cantidad de 7.692.191 pesetas, que supone una baja de 237.903 pesetas sobre el tipo de licitación. ------ Folla: 34 27. Se aprueba inicialmente el proyecto reformado del de "Travesia exterior de Lalín (prolongación de la Cª de Lalín a Cruces)", redactado por el Ingeniero de Caminos y director de las obras D. Alfonso Enriquez Moure, el cual no produce aumento ni disminución alguna con respecto al presupuesto del proyecto principal, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 34 28. También se aprueba inicialmente el proyecto de "Semisótano a garaje y planta baja a vivienda unifamiliar", a construir en terrenos del Colegio de Sordomudos de A Lanzada y destinada al Guarda Jurado de dicho Colegio, redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, por un importe de ejecución por contrata de 6.100.176 pesetas, debiendo exponerse al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 34 29. Se da cuenta de escrito del Sr. Ingeniero Director de la Junta del Puerto y Ria de Pontevedra, devolviendo el expediente de cesión de una parcela de 29.250 m2 en la Xunqueira do Vao al Ayuntamiento de Pontevedra, por renuncia de éste. La Corporación, teniendo en cuenta la petición hecha en su día por el Gobierno Militar de la Plaza y Provincia de Pontevedra, de esta parcela, acuerda iniciar el oportuno expediente de renuncia para su cesión al Gobierno Militar. ------ Folla: 34,35 30. Se acuerda, asímismo, actualizar los precios para el relleno de otra parcela existente, que en principio se pretende permutarla con otra cedida al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, con el fin de que ésta sea incorporada a la del Parque de Maquinaria de esta Excma. Diputación Provincial. ------ Folla: 35 31. Visto el expediente instruido para la redacción de las Bases que han de regir en la IV Bienal Internacional de Arte, se presta aprobación a las mismas con la adición de que esta EXcma. Diputación Provincial no se hace responsable de los riesgos que ocurran durante la exposición de dicha Bienal, si bien se estudiará la fórmula para cubrir los riesgos que se estimen adecuados y en la cantidad que se considere correcta por parte de este Organismo, sin tener para ello en cuenta el precio fijado por el expositor y si las posibilidades económicas de la Diputación y su evaluación por los técnicos de la misma y casas aseguradoras. ------ Folla: 35 32. Se aprueba la Memoria financiera para la publicación de la Revista de esta Diputación, cuyo presupuesto se eleva a 550.000 pesetas por número. ------ Folla: 35 33. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, se acuerda sacar a concurso el Premio para trabajo suscrito por Catedrático o Profesor Agregado de la Universidad, dotado con 100.000 pesetas, así como cuatro Premios para Tesinas de Licenciatura a 50.000 y 30.000 pesetas cada uno, respectivamente, facultando a la Universidad de Santiago para realizar la convocatoria y redactar las Bases de adjudicación, al igual que en años anteriores. ------ Folla: 35 34. Queda enterada la Corporación de la Memoria del Museo Provincial correspondiente al año 1979. ------ Folla: 35 35. Queda enterada la Corporación de Resolución Presidencial núm. 711 de fecha 25 de febrero último, por la que se dispone el cese de D. José Luis Nogueira Rodríguez como Vicepresidente de esta Excma. Diputación Provincial, del que se le agradecen los servicios prestados. ------ Folla: 35 36. Asímismo, queda enterada la Corporación de Resolución Presidencial de la misma fecha, núm 712, por la que se designa Vicepresidente de esta Excma. Diputación Provincial, al Diputado D. Eladio Portela Paz, el cual sustituirá a la Presidencia en los casos de ausencia, enfermedad o vacante. ------ Folla: 35 37. Visto el escrito de la Auxiliar Psiquiátrica, Dña. Mª del Carmen Carballo Balboa, interesando el abono de 17.400 pesetas, en concepto de "Ayuda económica" para atender al gasto que se le produjo con la asistencia a un curso de Cerámica y Tapices. Teniendo en cuenta que el referido curso no fué convocado por el Instituto de Estudios de Administración Local, ni tampoco existe acuerdo previo de la Corporación ordenando que la interesada tomase parte en aquel, y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Gobierno, se acuerda no acceder a lo solicitado. ------ Folla: 35 38. Se aprueban y declaran de abono las gratificaciones por trabajos realizados fuerta de la jornada normal, al personal de los servicios que se expresan y por el tiempo que se concreta: Oficinas Centrales, mes de xaneiro................................ 54.685 Ptas Parque Movil, meses de xaneiro y febrero..................... 31.227 " Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", mes de xaneiro........... 68.046 " Atrasos por diferencias a Dª Luz Divina Outón Gómez, 4º trimestre de 1979 ................................................. 8.904 " Hospital Provincial, noviembre y diciembre de 1979...... 455.488 " Total 618.350 " ------ Folla: 35 39. Asímismo, se acuerda dirigir escrito a los señores Directores, Administradores y Encargados de los respectivos Centros y Dependencias, para que, en el plazo más breve posible, envien propuesta general, referida a lo que resta del año en curso, en la que se recoja el número de empleados y funcionarios que se prevé realizarán horas fuera de jornada normal, con el número de éstas, con el propósito de confeccionar un plan de actuación en cuanto a este gasto se refiere, conocer de antemano el crédito, aproximado, a que ascenderá este gasto y que será satisfecho, en su caso, de acuerdo con la normativa vigente, sin perjuicio de que, a "posteriori" y mes vencido, por los indicados Jefes haya de certificarse de que tales horas fueron realizadas, o no, como estaba previsto, y como ya se acordó por la Corporación Provincial en sesión celebrada el 20 de septiembre de 1979. ------ Folla: 35 40. Queda enterada la Corporación de escrito del Gobierno Civil de esta Provincia, de 3 de marzo actual, poniendo de manifiesto de que, a petición del interesado, cesa en la acumulación temporal de la Intervención de Fondos del Ayuntamiento de Bueu, el Interventor de esta Diputación D. Fernando Pedrosa Roldán. ------ Folla: 35 41. Visto el escrito de D. José Luis Rodríguez García, quien después de manifestar que se encuentran vacantes 2 plazas de Jefe de Sección, y que al no ascender a éstos los Jefes de Negociado que acrediten méritos para ello, se le está perjudicando, por cuanto que él considera tendría acceso a la plaza de Jefe de Negociado que como primera vacante se produjese, por corrida de Escala, conforme con lo dispuesto en el art. 234-1 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. Teniendo en cuenta que la corrida de Escala en la forma indicada, está pendiente de lo que resuelva la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Territorial de A Coruña, ante el recurso planteado por D. Antonio Posse de la Linde, y que, de momento, es preciso esperar el fallo de la Audiencia, y a propuesta de la Presidencia, adelantándose a la aprobación de estudio "sobre organización y funcionamiento de las Oficinas Centrales de esta Diputación", la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Gobierno, acuerda crear un nuevo Negociado desglosado de Cultura e Facenda. En el de Cultura continuará el Jefe de Negociado, Sr. Otero Besada, y el nuevo de la Contratación-Hacienda y Patrimonio, se adscribe transitoriamente al mismo al Técnico de Administración General, D. José Luis Rodríguez García, quien de forma discrecional y con carácter eventual, percibirá el complemento de destino correspondiente a resultas de lo que en su dia disponga el referido Tribunal Contencioso Administrativo. ------ Folla: 35,36 42. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Gobierno, en relación con la creación de plazas en Plantilla de Funcionarios, se acuerda: a) Quedan sobre la mesa, para una próxima sesión o estudio, las propuestas de creación de 40 plazas de A.T.S. para el Hospital Provincial. b) Asímismo, queda sobre la mesa con idéntico fin, la propuesta de los señores Director y Administrador del Hospital Psiquiátrico Provincial El Rebullón, sobre la creación de 41 plazas que van desde 2 de Auxiliares de Administración General hasta 5 de Coordinadores del Sector. c) Se crean con Plantilla de Funcionarios 4 plazas de Guardas Vigilantes, para los Servicios de "Vigilancia y Seguridad Nocturna y Diurna de Centros y Dependencias de esta Diputación Provincial", con la retribución que corresponde a la plaza de Guardia Municipal de Ayuntamiento capital de provincia. d) Las plazas números 573 y 574 de la Plantilla de Funcionarios, tituladas "Vigilantes", con el coeficiente 1,4, se transforman en "Guardas Vigilantes para los servicios de Vigilancia y Seguridad, nocturna y diurna de Centros y Dependencias de esta Diputación", con la retribución que corresponde a la plaza de Guardia Municipal de Ayuntamiento capital de provincia. e) Las plazas números 61, 62 y 63, de la Plantilla de Funcionarios de Auxiliares de Administración general, que figuran con la condición de "a extinguir", se le suprime ésta, por considerar necesarias dichas plazas para los servicios de esta Diputación. f) Figurando vacante una plaza de Administrativo de Administración general, por jubilación de su titular, D. Alvaro Sierio López, se acuerda transformar esta plaza en Auxiliar de Administración general. g) En el Grupo de Funcionarios de Administración general, Técnicos de Administración general, Clase Titulo Superior, se crean 3 plazas con el coeficiente 4 y nivel de proporcionalidad 10. En el Subgrupo de Auxiliares de Administración general, se crean 2 plazas, con el coeficiente 1,7 y nivel de proporcionalidad 4. Que se eleve certificación de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local, para visado. ------ Folla: 36 43. Visto el escrito del Comité de Empresa del Hospital Provincial de 14 de febrero último, en el que se peticiona un aumento de sueldo para los Auxiliares de Clínica que prestan servicios en dicho Centro, toda vez que al ser elevadas las retribuciones de las A.T.S., quedan claramente discriminados, cobrando aquéllas en muchos casos cantidades inferiores al estamento de Ayudantes Sanitarios. Teniendo en cuenta que el personal laboral-Auxiliares de Clínica y Sanitarios-, sometido a la Ordenanza de Establecimientos Sanitarios y al Convenio Colectivo Provincial del Hospitalización e Internamiento, tienen en Nómina la cantidad mensual de 27.271 ptas, acorde con dicha normativa, y que por consiguiente la Corporación no puede incrementar, de forma discrecional sus retribuciones, sino que ha de someterse y aplicar las normas de que se hizo mérito; que, por otro lado, los funcionarios en propiedad, tanto auxiliares de Clinica como de Enfermeria, tienen señalados los sueldos del nivel 4, coeficiente 1,7, de los cuales no se puede apartar esta Corporación y, por último, que conforme con la Orden de 26 de noviembre de 1979, y con efectos de 1º de xaneiro del año en curso, se regularizan las retribuciones complementarias que serán sometidas a la consideración y aprobación en su caso de la Excma. Diputación; se acuerda no acceder a lo interesado, conforme con el dictamen de la Comisión de Gobierno, toda vez que el hecho de que los A.T.S. vieran incrementadas sus retribuciones, ello es consecuencia del pase del coeficiente 1,9 al 3,6, que se produjo por Decreto del Gobierno, y a las normas dictadas por éste, ha de someterse la Diputación Provincial para la asignación de sus retribuciones a los funcionarios. ------ Folla: 36 44. Se acepta propuesta hecha por el Sr. Administrador del Hospital Psiquiátrico Provincial El Rebullón en escrito de 15 de febrero último, concediendo una gratificación mensual de 5.000 pesetas a cada una de las Auxiliares de Comedor y Limpieza Dª. Mª del Carmen González Iglesias y Dª Rosario Piñeiro Crespo, mientras realicen sus "mayores funciones de Coordinadoras del Servicio de Comedor y Limpieza", con efectos de 1º de marzo actual y en todo caso por tiempo no superior a un año. ------ Folla: 36 45. Queda sobre la mesa, a fin de que emita informe la Asesoría Jurídica, el recurso de reposición interpuesto por D. Manuel Fontán Acuña, empleado del Hospital Provincial, contra convocatoria de la oposición libre para provistar en propiedad una plaza de Jefe de Lavandería, interesando se anule el sistema de oposición libre y se opte por el concurso-oposición. ------ Folla: 36 46. Se presta aprobación a la convocatoria de concurso para la adjudicación de 8 Becas para Médicos recién licenciados (Post-graduados) con destino al Hospital Provincial y en las especialidades siguientes: 2 de Medicina Interna. 1 de Traumatología. 2 de Anestesia Reanimatoria. 1 de Tocoginecología. 1 de Cirujía General. 1 de Anatomía Patológica. ------ Folla: 36 47. A la convocatoria se le dará la publicidad reglamentaria, incluso con envío de edicto para su colocación en el Tablón correspondiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. ------ Folla: 36 48. Incrementar en 5.000 ptas mensuales, y con efectos de 1º de marzo actual, cada una de las becas con destino a Médicos recién licenciados (post-graduados), esto es, Médicos Becarios del Hospital, El Rebullón y la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe". De no alcanzar la consignación para atender este gasto, por la Intervención de Fondos se procurará, en su día, formular propuesta de suplemento de crédito. [Pasan de 40.000 a 45.000 ptas] ------ Folla: 36 49. Visto el escrito de 13 de febrero último de la Dirección del Hospital Provincial, sobre propuesta de creación de 10 Becas más para Médicos recién licenciados (post-graduados); se acuerda quede este asunto sobre la mesa para próximo estudio. ------ Folla: 36,37 50. Se desestima, en todas sus partes, el recurso de reposición interpuesto en 28 de xaneiro último, por Dña. Amalia Solla Quintá, en su calidad de Administradora del Hospital Provincial, contra convocatoria, bases y programa para provistar en propiedad 2 plazas de Ayudantes Sanitarios (antiguos Mozos y Mozas de Sala), que figura publicada en el B.O. de esta Provincia núm. 12 de 15 de xaneiro último, habida cuenta que los Ayudantes Sanitarios están encuadrados en el subgrupo de Servicios Especiales, no en el subgrupo de Subalternos de Administración general como postula la recurrente; que el fijar el programa mínimo para oposiciones, concursos o concursos-oposiciones para ingreso en la Administración Pública de este personal (Servicios Especiales), es competencia exclusiva de la propia Corporación Provincial, conforme con el Decreto de 21 de marzo de 1975, en concordancia con el Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, y Decreto 3046/77, de 6 de octubre; que asimismo, el Tribunal Calificador ha de integrarse conforme con el art. 251 del invocado Reglamento de 1952, y así lo tuvo en cuenta la Diputación Provincial al aprobar la convocatoria, por lo que carecen de relevancia las alegaciones de la recurrente, máxime cuando se refiere al art. 57 del Reglamento Interno del Hospital Provincial, éste trasnochado, y que no puede ir en contra de lo dispuesto en el tan citado Reglamento de 1952, según la Disposición Adicional 4ª de este último. ------ Folla: 37 51. Se aprueba el acta de la Comisión de Sanidad, Urbanismo y Vivienda, de fecha 11 del actual, en relación con el planeamiento urbanístico, acordándose lo siguiente. ------ Folla: 37 52. En principio debe procederse a la revisión y adaptación con carácter prioritario de las normas subsidiarias provinciales, debiéndose redactar un modelo de Ordenanza tipo para su futura aprobación por los Ayuntamientos interesados. ------ Folla: 37 53. Aparte de los Ayuntamientos de Pontevedra, Vigo y Vilagarcia de Arousa, se considera que deben contar con Plan General los siguientes Municipios: 1. Ponteareas. 2. A Estrada. 3. Marin. 4. Lalín (Revisión del Plan). 5. Baiona. 6. Mos. 7. Vilagarcia de Arousa. 8. Sanxenxo Deben contar con Normas Subsidiarias municipales, los siguientes Municipios: 9. Redondela (Revisión y Adaptación de Normas). 10. Tui. 11. Cambados. 12. Bueu. 13. Cangas. 14. Moaña. 15. A Cañiza. 16. Vila de Cruces. 17. Caldas de Reis. 18. Agolada. 19. Gondomar (Revisión de Normas). 20. Salvaterra de Miño. 21. Ponte Caldelas. 22. Forcarei. 23. Vilaboa. 24. Cuntis. 25. Meis. 26. Valga. Deben contar con delimitación del suelo urbano con ordenanzas, los Municipios de: 27. Mondariz-Pueblo. 28. Mondariz-Balneario. 29. Soutomaior. 30. Oia. 31. Salceda de Caselas. También serán delimitados los suelos urbanos con normas municipales de ámbito provincial, los siguientes Municipios que en la actualidad no tienen ordenanzas: 32. Portas. 33. Moraña. 34. Catoira. 35. Cerdedo. 36. Tomiño. 37. Meaño. 38. Arbo. 39. Crecente. 40. O Rosal. 41. Ribadumia. 42. Rodeiro. 43. Barro. 44. Dozón. 45. Cotobade. 46. Pazos de Borbén. 47. A Lama. 48. Campo Lameiro. 49. Fornelos de Montes. 50. Covelo. Debe procederse a la redacción de planes especiales de protección de la costa con estudio especial de la ensenada de O Grove; y los de Ons y Onza (Bueu) e Islas Cies (Vigo). No se incluyen, por tener contratada y en tramitación, la planificación en los siguientes Ayuntamientos: 51. Vigo. 52. Pontevedra. 53. A Guarda. 54. As Neves. 55. Pontecesures. 56. O Grove. 57. Nigrán. 58. Vilanova de Arousa. 59. Poio. 60. O Porriño. 61. Silleda. Se consideran como más importantes las planificaciones expresadas y el que los Municipios cuenten con planes generales unos y normas subsidiarias otros, sin incluir de momento redacción de planes parciales; no obstante, a todos aquellos que lo necesiten, se incluirán para lo sucesivo. La clasificación expresada se hizo de acuerdo con las necesidades previstas según los crecimientos de población y sus correspondientes índices. ------ Folla: 37,38 Protocolo. 54. Queda enterada la Corporación de escrito de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Pontevedra, agradeciendo el acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno sobre elevación de tarifas a los acogidos en dicho Asilo. ------ Folla: 38 55. También queda enterada la Corporación, de carta del Sr. Alcalde - Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera (Huelva), agradeciendo las atenciones que ha recibido la representación paterna en los actos recientemente celebrados en Baiona, con motivo del "II Dia de las Provincias Gallegas", y de la efeméridas de la arribada de la carabela "Pinta". ------ Folla: 38 56. Felicitar al Diputado Sr. Durán Martínez, por haber sido nombrado recientemente Presidente de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra. ------ Folla: 38 57. Se felicita a D. José Fernando Filgueira Valverde, por la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que le ha sido otorgada recientemente por el Ministerio de Cultura. ------ Folla: 38 58. Se hace constar en acta el sentimiento de la Corporación, por la muerte del ilustre naturalista D. Félix Rodriguez de la Fuente, y de sus colaboradores, victimas del accidente que les costó la vida, haciéndolo extensivo a la familia. ------ Folla: 38 Ruegos y preguntas. 59. El Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez se dirige a la Presidencia interesando: 1º. Que se activen los trámites para dotar al Hospital Provincial del Reglamento de Régimen Interno que ya en su día se interesó de la Corporación Provincial. 2º. Que tiene conocimiento de que en el Hospital Provincial no se efectúan durante la noche los correspondientes análisis clínicos en casos que se estiman de urgencia. 3º. Que es necesario que en el referido Centro exista una descentralización de Servicios para no tenerlos acumulados la Dirección del Hospital Provincial. Contesta a los mismos el Diputado-Delegado del Hospital Provincial, Sr. Portela Paz, en los siguientes terminos: Que las preguntas e interpelaciones debieran ser anunciadas a la Presidencia antes de la sesión, con arreglo a lo dispuesto en el art. 209 del vigente Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales. Con respecto al primer apartado, la Comisión respectiva se ha reunido para el fin indicado, pero dada la complejidad del tema no es posible hacerlo en un plazo determinado, y todavía algunos miembros de las ponencias fueron nombrados en fechas recientes, máxime cuando existe una legislación poco clara como consecuencia del R.D. de 25 de agosto de 1978, que en su dia impugnó la Corporación, y Ley de 21 de julio de 1962 en relación con los arts. 243, 245 y 270 de la vigente Ley de Régimen Local. Por lo que se refiere al segundo apartado, pese a estar en mi opinión bien informado de lo que ocurre en el Centro, no tiene conocimiento de que se demoren los servicios de análisis clínicos. En cuanto al tercer apartado de la interpelación, considera que el Hospital funciona adecuadamente y los Servicios se desarrollan con toda normalidad, con especial dedicación por la Dirección de dicho Centro. Fuera del orden del dia y previa declaración de urgencia, se acordó: Se dió cuenta de escrito del Administrativo de Administración general, D. Manuel Portas González, quien después de exponer que en 23 de abril de 1965, y previo expediente disciplinario, que desde aquella ya han transcurrido más de 15 años, y que no ha incurrido en nota desfavorable alguna, a partir de la sanción, en su vida profesional, solicita la cancelación de ese antecedente desfavorable, y al amparo del art,. 58 del Decreto 3046/77, de 6 de octubre y 93-2 de la Ley de Bases de Funcionarios Civiles del Estado; teniendo en cuenta, que, efectivamente el art. 93-2 del Decreto 315/64, de 7 de febrero, que aprueba la Ley articulada de Funcionarios Civiles del Estado, concreta que "transcurridos dos o seis años desde el cumplimiento de la sanción según se trate de faltas graves o muy graves, no sancionadas con la separación del servicio, podrá acordarse la cancelación de aquellas anotaciones a instancia del interesado, que acredite buena conducta desde que se le impuso la sanción", lo que esta acordó con el art. 58 del Decreto 3046/77, de 6 de octubre, y habiendo transcurrido más de 6 años desde que la mencionada sanción fué acordada por la Corporación Provincial, y cumplida por el Sr. Portas González, sin que a partir de entonces conste nota desfavorable alguna en su expediente, la Corporación acuerda la cancelación de las dos faltas, y respectivas sanciones administrativas que constan en su expediente personal e impuestas por acuerdo de 23 de abril de 1965. ------ Folla: 38,39 60. Vista la moción de ILtmo. Sr. Presidente en relación con la Orden Ministerial de 26 de noviembre de 1979 y Resolución de la Dirección general de Administración Local de 4 de febrero último, y de conformidad con dicha legislación, se acuerda: 1º. Aprobar el estadillo elaborado por el Gabinete Técnico de Estudio, siguiendo instrucciones de la Comisión de Gobierno y anterior acuerdo adoptado por la Corporación Provincial, manteniendo el incremento del 8,5% distribuido en forma proporcional a las retribuciones integras de cada funcionario, distribuyendose asimismo el 4% de aumento autorizado de la masa salarial de los funcionarios al servicio de la Corporación, asignando hasta donde ha sido posible de iguales cantidades para los puestos de cada clase y coeficiente, por los conceptos de complemento de destino, dedicación exclusiva, prolongación de jornada, incentivo transitorio y gratificación general, manteniendo la cuantía de la especial en lo que ha sido fijada para cada caso concreto, sin aumentarla por el momento o en la diferencia resultante entre la total que se percibía y en la general del grupo, criterio que será igualmente aplicable en los supuestos de creación de plazas de plantilla. 2º. Se adopta el compromiso de la Corporación Provincial de que a medida que las circunstancias legales lo permitan, se alcance una total homogeneización de retribuciones complementarias en los puestos de trabajo de clase y coeficiente, a excepción de las gratificaciones que sin revestir un carácter general, respondan a una contraprestación específica y especial. 3º. Se presta conformidad a los cuadros anexos obrantes en el expediente con los cargos y retribuciones señaladas para los funcionarios de esta Diputación y con efectos de 1º de xaneiro del año en curso. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión siendo la hora de las veintiuna, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario, certifico. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición