ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1980/04/17_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-04-17_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1980/04/17_Ordinaria

  • Data(s) 1980-04-17 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 39 Presidente: Cifuentes. Vicepresidente: Portela. Diputados: Barcia, Barros, Bea, Calvo, Campos, Costa, Crespo, Durán, Fernández, Iglesias, López, Martínez, Mera, Molinos, Nogueira, Piñeiro, Riera, Tizón, Troncoso, Varona, Velo. Secretario: Rosón. Interventor: Pedrosa. 1. En el Palacio Provincial, sede de la Excma. Diputación de Pontevedra, siendo la hora de las dieciocho del dia diecisiete de abril de mil novecientos ochenta, se reúnen los señores: Vicepresidente D. Eladio Portela Paz y los Diputados, Sres. Don Modesto Barcia Lago, D. Miguel Barros Puente, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Victoriano Calvo Piñeiro, D. José Campos Medina, D. José Costa Díaz, D. Luis Antonio Crespo Barros, D. Jesús Durán Martínez, D. Casimiro Fernández Otero, D. Sergio Iglesias Pazos, D. Cesar López Freire, D. Antonio Martínez Vicente, D. César José Mera Rodríguez, D. José Antonio Molinos Rivera, D. José Luis Nogueira Rodríguez, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. Julio Riera Nieves, D. Francisco Tizón Pau, D. Julián A. Troncoso Montero, D. José Javier Varona Para y D. Lino Braulio Velo Amaro, bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez al objeto de celebrar la sesión correspondiente a este dia, actuando de Secretario el titular de la Corporación, D. Pascual Rosón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. Excusan su asistencia, por causas justificadas, los Diputados Sres. Casal Pintos y Ordoñez Pérez. Abierta en sesión la sesión por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos que figuran incluidos en el orden del dia formado para esta sesión, cuyo resultado es el siguiente: Se aprueba, por unanimidad el acta de la sesión anterior celebrada el dia 20 de marzo último. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 39 2. Vistos los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaría de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, se acuerda: Dar de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la cuenta de los respectivos Recaudadores, las siguientes cantidades por los años y conceptos que se expresan: Por tasa y farmacia del Hospital Provincial, 10% Imposición Provincial amortización de empréstitos, correspondientes a los años 1976 a 1978, ambos inclusive: Por domicilio desconocido.................................... 34.292 Por insolventes .................................................. 11.228 Total 45.520 Asímismo y a propuesta de la Administración de Rentas y Exacciones, se dan de baja por rectificación de contraído en el Libro General de Rentas y Exacciones, las siguientes cantidades por los conceptos que se expresan: 1979. Hospital Provincial ....................................... 169.165 1979. Seguridad Social .......................................... 75.625 Total 244.790 ------ Folla: 39 3. Se aprueba la liquidación definitiva practicada en 31 de diciembre de 1979 al Recaudador de la Zona de Tui, D. Francisco Crespo Rivas. En cuanto a la fianza que tiene constituida para responder de su gestión por contribuciones del Estado y Arbitrios Provinciales, no procede su devolución por existir valores pendientes de realización, acordando librarle la constituida para responder de su gestión por entidades y organismos, en la cuantía de 19.242 pesetas, de las que 6.414 figuran ingresadas en la Rubrica 6ª Fianzas y Depósitos - Fianzas en metálico de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto, y 12.828 pesetas en una póliza de la Compañía de Seguros de Crédito y Caución que, por consiguiente, queda liberada. ------ Folla: 39 4. Se presta aprobación a la certificación nº 4 liquidación de las obras de "reparación y pintura en los edificios del Colegio de A Lanzada", a favor del contratista D. José G. Torres Abalo y por importe de 4.359 pesetas, incluidos honorarios técnicos, con cargo al vigente Presupuesto Ordinario. ------ Folla: 39,40 5. Por no haberse producido reclamación alguna durante el plazo de su exposición al público, se aprueba la Cuenta general del Presupuesto Especial de Contribuciones del ejercicio de 1979, debiendo ser elevada a la superioridad para su aprobación definitiva, y cuyo resúmen es el siguiente: Presupuesto definitivo-créditos autorizados Recursos definitivos ...................................................... 98.548.922 Créditos definitivos ......................................................... 103.026.337 Déficit del presupuesto definitivo 4.477.415 Movimientos de fondos Ingresos líquidos ............................................................ 74.725.301 Pagos líquidos ........................................................... 65.166.088 Existencia en Caja en 31-12-1979 9.559.213 Liquidación Economías ...................................................................... 13.584.607 Créditos del Presupuesto de ingreso .............................. 10.681.687 Superavit 2.902.920 Comprobación Existencia en Caja en 31-12-1979 ................................ 9.559.213 Créditos pendientes de cobro en dicha fecha............... 25.428.692 Suma 34.987.905 Obligaciones pendientes de pago en igual fecha .......... 32.084.985 Diferencia........... 2.902.920 ------ Folla: 40 6. Vista la petición que formula el Gobierno Militar de su Plaza y Provincia de Pontevedra, solicitando se ceda al Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra) una parcela de terreno en la concesión que esta Diputación tiene en la Marisma del Bao, colindante con el Parque y Talleres de vehiculos automóviles de la VIII Región Militar, para ampliación del mismo; se acuerda renunciar a la concesión de una parcela de 29.250 m2 a favor del citado Organismo, cuyos lindes son: N, Carretera de Pontevedra a Vilagarcia; S, Paseo de Domingo Fontán; E, trazado de la futura autopista y O, enlace de la carretera de Pontevedra a Vilagarcia con el paseo de Domingo Fontán. Dicha renuncia se efectúa con el indicado fin y sin que ello suponga, en modo alguno, caducidad de la concesión del resto de la marisma. Por los Diputados Sres. Barcia y Piñeiro se interesa que la cesión de tal parcela o concesión se haga a reserva de posibles derechos de terceros, que éstos pudieran tener sobre tal dominio. ------ Folla: 40 7. Se concede al Ayuntamiento de Pontevedra una ayuda económica por importe de 1.000.000 de pesetas, con destino al Servicio de Extinción de Incendios de dicho Ayuntamiento y en atención a la prestación de servicios que efectúa en distintas zonas de la provincia, que serán libradas cuando exista consignación presupuestaria disponible para ello. Por el Sr. Barcia se interesa que en la cuantía de la subvención sea susceptible de poder aumentarla en su dia y pide que conste en acta el agradecimiento de la Corporación hacia los Organismos que recientemente han cooperado en la extinción de incendios ocurridos recientemente en esta Capital. ------ Folla: 40 8. Queda enterada la Corporación de la Memoria que rinde el Director del Centro de Formación Profesional "Hogar Provincial", así como del presupuesto de dicho Centro para el ejercicio de 1980, que asciende a un total, tanto en gastos como en ingresos de 14.387.115 pesetas, aprobando la aportación que corresponde abonar a esta Diputación por importe de 7.637.000 pesetas y que dicha cantidad se consigne en el Presupuesto Ordinario del actual ejercicio. ------ Folla: 40 9. Dados los considerables aumentos de los costos de farmacia, manutención, personal y demás gastos hospitalarios, y teniendo en cuenta que las tarifas que rigen los convenios que la Diputación Provincial tiene establecidos con los Ayuntamientos de O Rosal, Agolada, Mondariz-Balneario y la Mancomunidad de Municipios del Condado de Ponteareas, para ser atendidas quirúrgicamente y hospitalariamente los funcionarios de sus respectiovs Ayuntamientos en el Hospital Provincial, o han sufrido alteración alguna en su cuantía desde 1º de xaneiro de 1978; la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, acuerda denunciar dichos conciertos, proponiendo a las mencionadas Entidades el establecer un nuevo concierto con arreglo a las siguientes condiciones: 1º. El Hospital Provincial pondría a disposición de los funcionarios de los Ayuntamientos los distintos servicios medico-quirúrgicos del Centro, señalando el precio de la estancia/dia en la cantidad de 5.000 pesetas. 2º. No se incluyen en el precio anterior, transfusiones sanguineas o de plasma humano, que se abonarán aparte, ni estancias en la Unidad de Cuidados Intensivos ni Hemodiálisis. 3º. Estancia en la UVI. ............................................... 3.500 ptas " Tasa por servicio .................................... 1.750 " Más medicación, análisis y radiografias. 4º Hemodiálisis -sesión riñón-....................................15.000 " Diálisis ..................................................................10.000 " Fístula ..................................................................17.500 " ------ Folla: 40 10. Se aprueba la liquidación del Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio de 1979, cuyo resúmen es el siguiente: Existencia en Caja en 31-12-79 .............................. 491.182.211 Restos por cobrar al final del ejercicio .................... 411.846.072 Total 903.028.283 Restos por pagar en igual fecha ........................... 655.695.103 Diferencia superavit ............. 247.333.180 ------ Folla: 40 11. Visto el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Cangas, por el que se resolvió solicitar de la Diputación Provincial que la Peninsula de Morrazo sea considerada Comarca de Acción Especial "en razón a su innegable importancia y por las abrumadoras necesidades sociales que padece, las cuales por desventura, no guardan correspondencia con la penuria de los recursos o auxilios económicos concedidos por los organismos estatales para atender mínimamente estas precisiones o exigencias", así como el dictamen de la Comisión de Cooperación, se acuerda llevar al Ministerio de Administración Territorial la pretensión del Ayuntamiento de Cangas, toda vez que la determinación de las Comarcas de Acción Especial está regulada por el Real Decreto 3418/78, de 29 de diciembre y que, a tenor de lo dispuesto en el art. 7º de dicha norma legal, tal determinación y declaración corresponde al Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio del Interior (hoy de Administracion Territorial), previos los trámites e informes preceptivos. ------ Folla: 40,41 12. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Cooperación, se acuerda nutrir los fondos de la Caja de Anticipos de Cooperación, con la cantidad de 47.000.000 de pesetas, con cargo al superavit de liquidación del Presupuesto Ordinario de 1979, previo el expediente de modificación de créditos preceptivo, a fin de transferir dicha cantidad al Presupuesto Ordinario del corriente año para dotación de la Partida correspondiente. ------ Folla: 41 13. Conforme a lo dispuesto en el art. 131 del Reglamento de Planeamiento Urbanístico y de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Sanidad, Urbanismo y Vivienda, se informa favorablemente el "Plan Especial de Vigo, del nudo de enlace de la Avenida de Madrid, Gregorio Espino, Avenida de Lavadores y Arquitecto Palacios", y "modificación del Plan General de Ordenación Urbana en los aspectos en que el Plan Especial suponga alteración", y que se envíe testimonio del mismo al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. En cuanto a la red viaria que comprende dicho Plan Especial , se estará al informe que en su dia emita la Diputación como resultado de la información pública, a tenor de lo previsto en el art. 36-2 del Reglamento General de Carreteras. ------ Folla: 41 14. Por no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de su exposición al público, se aprueba definitivamente el proyecto de "Acondicionamiento del Salón Principal del Palacio Provincial", por importe de 6.428.853 pesetas en su ejecución por contrata y 6.760.835 pesetas en su presupuesto para conocimiento de la Administración, debiendo ejecutarse las obras en la forma señalada por el Pleno en sesión de 21 de febrero último, por separado, carpinteria 3.530.413 pesetas y megafonia 2.898.440 pesetas, y mediante concurso, a cuyo efecto deben redactarse las bases correspondientes. ------ Folla: 41 15. Se aprueba inicialmente el proyecto de "Relleno de la Marisma del Bao" (parcela a permutar con el MOPO) redactado por la Dirección de Vias y Obras, que importa en su ejecución material 12.440.000 pesetas, 15.176.800 en su ejecución por contrata y 15.301.200 pesetas en su presupuesto para conocimiento de la Administración, debiendo exponerse al público a efectos de reclamaciones. Los Sres. Barcia y PIñeiro interesan que se haga la misma reserva de derechos de terceros que se hizo constar en la resolución del asunto señalado con el nº 7 del orden del dia. El Diputado Sr. Piñeiro interesa se aclare si los honorarios del autor del proyecto en la última página del mismo, son los de redacción del proyecto, contestándole afirmativamente. ------ Folla: 41 16. Se acepta el dictamen de la Comisión de Agricultura, Ganaderia y Repoblación Forestal, acordando proponer a D. José Curt Martínez para formar parte, como Vocal, del Patronato del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán, de conformidad con la Orden Ministerial de 21 de septiembre de 1979. ------ Folla: 41 17. A petición de los Ayuntamientos de Arbo y Crecente, y de conformidad con el dictamen de la Comisión respectiva, se informa favorablemente la separación de los mismos de la Mancomunidad Intermunicipal voluntaria del Condado, debiendo elevarse el expediente a la Xunta de Galicia para que, al amparo de lo previsto en el R.D. 1014/1979 de 13 de febrero, adopte la resolución procedente. ------ Folla: 41 18. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Mancomunidades, en relación con el escrito de la Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Energia, a fin de solicitar, por parte de la Diputación, de la Dirección general de Tecnología y Seguridad Industrial, una ayuda económica para confección de un "Estudio global de la problemática de la gestión de residuos sólidos en la provincia", se acuerda: 1º. Solicitar la subvención en su grado máximo, de la Dirección general de Tecnología y Seguridad Industrial. 2º. Que, por la Comisión Informativa de Industria y Defensa del Medio Ambiente, se redacten las Bases y Pliegos de condiciones para la realización del estudio, a supervisar por la Dirección general de Tecnología y Seguridad Industrial, según lo determinado en el apartado a) de la modelación de solicitud remitida al efecto. A instancia del Diputado Sr. Varona, se pide que la Presidencia reitere de los Ayuntamientos de la Provincia que no han contestado al requerimiento de si tienen o no problemas de defensa del medio ambiente y eliminación de residuos sólidos en dichos Municipios, y así se acuerda. ------ Folla: 41 19. Visto el recurso de reposición interpuesto por D. Manuel Fontán Acuña contra la convocatoria de la oposición libre para cubrir en propiedade una plaza de Jefe de Lavandería, interesando se anule el sistema de oposición libre y se publique nueva convocatoria bajo el sistema de concurso-oposición, y considerando que si bien se estima que el recurrrente tiene un interés directo en este asunto, y que el recurso se ha planteado dentro de plazo legal, no es menos cierto que la Corporación al aprobar la convocatoria impugnada, actuó dentro de las facultades que le confiere el Decreto 688/75, de 21 de marzo, en su art. 14 y 3046/77, de 6 de octubre, y que la misma está redactada de acuerdo con los preceptos vigentes en la materia; conforme con el dictamen del Oficial Mayor-Asesor, le desestima el recurso de reposición planteado por D. Manuel Fontán Acuña contra la convocatoria de referencia. (Se le dará el recurso correspondiente). ------ Folla: 41,42 20. Se da lectura a los recursos de reposición interpuestos por D. Manuel Fernández Pérez y D. Manuel Ferreiro Casal, contra acuerdo de la Comisión Ejecutiva de Gobierno adoptado en sesión celebrada el 18 de xaneiro último, que desestimó los recursos de alzada formulados por dichos señores que alegaban supuestas anomalías en la oposición celebrada para cubrir en propiedade la plaza de Litonipista con destino a la Imprenta del Hogar Provincial. Se da lectura, asímismo, del dictamen del Sr. Secretario general y Asesor Jurídico de la Corporación, quien después de exponer que la Corporación no tiene facultad para dejar sin efecto las propuestas de Tribunales Calificadores, salvo que las mismas cometan infracciones legales manifiestas, ni anular los ejercicios ya celebrados, según 55 de 2 de junio de 1949, 23 de marzo de 1945 y 29 de abril de 1936, ni se puede repetir la oposición, como pretenden los recurrentes, según doctrina del citado Tribunal Supremo, y concretamente en 55 de 27 de diciembre de 1940, 9 de noviembre de 1946 y 6 de diciembre del mismo año, concluye que reitera su dictamen emitido al momento de resolver los mencionados recursos de alzada, por lo que procede declarar ajustada a derecho la resolución adoptada en sesión de 18 de xaneiro ppdo., acuerdo éste que debe ser firme y ejecutivo, toda vez que en otro caso, le correspondería a la Corporación el denunciar la lesividad del acuerdo, previo recurso ante el Tribunal Contencioso-Administrativo, estimando que tampoco procede jurídicamente tal lesividad por no haberse quebrantado el ordenamiento jurídico, sin infracción manifiesta de ningún precepto legal, por cuyas razones se acuerda desestimar, en todas sus partes, estos recursos de reposición y se confirma el acuerdo adoptado en sesión celebrada el 18 de xaneiro del año en curso. (Se le dará recurso contencioso). ------ Folla: 42 21. Visto el recurso de reposición interpuesto por D. Manuel Portas González, contra la publicación de las bases de la convocatoria para la provisión mediante concurso, de una plaza de Recaudador de Contribuciones e Impuestos del Estado en la zona de Tui, y el expediente correspondiente, a petición del Diputado Sr. López Freire, se acuerda dejar este asunto sobre la mesa. ------ Folla: 42 22. Visto el escrito del Igualatorio Médico Colegial, S.A. (IMECOSA), interesando que a partir de 1º de mayo próximo la prima pasa a ser de 1.500 ptas, mensuales, por asegurado y beneficiario, sea cual fuese el número de éstos, en lugar de las 900 pesetas que hasta ahora se venian liquidando, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, se acuerda: a) Que este asunto quede pendiente para considerar en una próxima reunión, en la que formarán parte los señores Diputados y Tecnicos que la Presidencia designe, para resolver, en su caso, con más elementos de juicio, habida cuenta del incremento que dicha cuota experimenta en relación con la que se venía satisfaciendo. b) Que no obstante ello, provisionalmente, y hasta que se adopte acuerdo en firme, se liquide a IMECOSA las 1.500 pesetas mensuales por élla propuesta con efectos de 1º de mayo del año en curso. ------ Folla: 42 23. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, se aprueban y declaran de abono las gratificaciones por trabajos realizados fuera de la jornada normal (horas extras) al personal de los servicios que a continuación se expresan, devengadas durante los meses y en la cuantía que también se concretan, debiendo darse traslado de este acuerdo a los distintos Centros y Dependencias de esta Diputación, para que en lo sucesivo se cumpla el art. 35 del Estatuto de los Trabajadores, de 10 de marzo de 1980, por el que se dispone que el número de horas extras no podrá ser superior de 2 al dia, 15 al mes y 100 al año, ya que a partir de la fecha en que tal modificación se les practique, no se abonarán más Oficinas Centrales y otras (Dia de las Provincias y XVI Concurso Camelia) ............................................. 149.834 ptas " " mes de febrero de 1980 ................... 30.937 " " " 2º semestre de 1979 ....................... 13.201 " " " 1º trimestre de 1980 ........................ 4.446 " " " mes de marzo 1980 ......................... 8.562 " Hospital Provincial, mes de xaneiro de 1980 .................... 182.574 " " " " de febrero de 1980 .................. 179.046 " Ciudad Infantil, mes de febrero de 1980 ....................... 75.477 " Imprenta Provincial (confección folleto "Día de la Camelia" 1980)....................... 30.944 " Vías y Obras, mes de marzo de 1980 ........................ 17.316 " ------ Folla: 42 24. Asímismo se acuerda dirigir escrito a las Dependencias afectadas, recordandoles lo resuelto en sesión celebrada el 20 de marzo último, sobre la obligación que tienen de enviar propuesta general, referida a lo que resta del año en curso, en la que se recoja el número de empleados y funcionarios que se prevé realizarán horas fuera de la jornada normal, con el número de éstas, y con el propósito de confeccionar un Plan de actuación referido a este gasto, y conocer de antemano, el crédito, si bien sea aproximado, a que el mismo ascenderá durante el ejercicio, sin perjuicio de que, a posteriori, y mes vencido, por los indicados jefes haya de certificarse de las horas que fueron realizadas efectivamente, acorde con la propuesta o plan general citado, y de no recibirse este estudio general en un plazo prudencial, ello será motivo para denegar el pago de tales horas. ------ Folla: 42,43 25. De conformidad con el dictamen de la Comisión Especial, se acuerda adjudicar el concurso anunciado en los BB.OO. de la Provincia y del Estado de fecha 11 de xaneiro del año en curso, para la adquisición de material sanitario con destino al Hospital Provincial, en la forma siguiente: A Izasa, S.L. el Analizador de Bioquímica, marca Coulter, mod. Kem-o-mat, en 3.200.000 ptas; el Fotómetro de llama, marca Corning, mod. 435, en 650.000; el Fotómetro de llama, de la misma marca, mod. 455 An, en 900.000 y el Destilador automático, marca JENCONS, mod. auto-Fonr, en 115.000 ptas. A D. Alfonso Lorenzo Lameiro, el Medidor metrosonido Dopler bidireccional, marca "Velocimetro" D + 800 AHS, en 880.000 ptas y el Pesabebés, mod "Año Sayol", en 9.400 ptas. A Guido Rayos X, S.A., las dos cunas termostatadas, mod. "Neoterm Mihor Servo", en 430.900 ptas y la Tienda de oxigeno, mod. "Tent" 0166-900, en 108.850 ptas. A BOC Medishield, la Bomba de infusión, la "variante" mod. DELTA, en 135.000 ptas. A Carlos Schatzmann, el Equipo de Electrocardiografia, marca Hellige, mod Ek U-P, en 803.250 ptas; el Phemetro, marca AVL, mod 939-GM-3, en 750.000; el Detector fetal, marca KRETZ, mod. MGD-3, en 90.000; el Amnioscopio, marca Medicon, en 80.000; y el Monitor electrónico PESA-CAMA, marca SECA, mod 780/783, en plataforma incluida, en 920.000 ptas. A SIEMENS, S.A. el aparato de ultrasonidos, mod. SONODENATOR 634, en 357.000 ptas. A COMERCIAL ASSENS-LLOFRIU, el Procesador de tecidos "HISTOKKNETTE", tipo E.7326, en 449.500 ptas; el Baño Maria mod. TERMOTRONIC, en 31.980 y el Microtomo-Criostato "REICHERT-JUNG", mod. 2.701 R, en 1.274.947 ptas. A PACISA, el Autoclave vertical, mod "TD", en 60.900 ptas y el Espectofotómetro, mod. SPECTRONIC-2100, en 503.370 ptas. A ATAIO Ingenieros, S.A. la Centrifuga de pié, marca MSE mod. GF-6, en 490.000 ptas. A HOSPAL, los 2 riñones artificiales, "PERSONAL DAS-304", en 1.760.000 ptas, y la Cama-báscula, mod. DAS 219, en 322.000 ptas. Por no reunir las condiciones exigidas en los pliegos, se declara desierto el material siguiente: 2 Resucitadores infantiles. 1 Aparato Puva. 1 Pura. También se declara desierto, por falta de licitadores, el siguiente material: 1 Microscopio binocular. 1 Sillón para donantes de sangre. 1 Proyector de diapositivas. 1 Pantalla de proyección para el anterior. 1 Cámara húmeda. 1 Lampara de vapor de mercurio. 1 Objetivo CF PLAN-FLUORITA 2 x 1 Condensador a torreta. 1 Cámara fotográfica. 1 Pié para Microscopio. Elementos para dispositivo fotográfico de microscopio ZEISS 1 Otocalorímetro 1 Electronistamógrafo de II Canales. 1 Optica Forobricula y 1 Pinza flexible en biopsia. ------ Folla: 43 26. Se da cuenta del expediente tramitado por el Ayuntamiento de Ponte Caldelas sobre alteración de distritos en el término municipal, y considerando que la autorización para el cambio de distritos que correspondía al Ministerio de la Gobernación, según el art. 3º del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, fué asumida por la Xunta de Galicia, a tenor de lo previsto en el art. 1º del Real Decreto 1014/79, sobre "Transferencias de Competencias", y que para este caso se requiere el dictamen previo de la Diputación Provincial respectiva, y visto el informe emitido por el Sr. Oficial Mayor-Asesor, se acuerda informar favorablemente el cambio de distritos en el término municipal de Ponte Caldelas, pasando la localidad de Paradela a pertenecer al Distrito 3º y la de Covelo al 1º. ------ Folla: 43 27. Visto el expediente tramitado por el Ayuntamiento de Sotomayor, en solicitud de cambio de nombre, quien interesa que en lo sucesivo se denomine Soutomaior, y que fundamenta en que ello corresponde al idioma gallego, y considerando que según dispone el art 1º-2-3 y 2º del Real Decreto 1014/79, sobre "Transferencia de Competencias", corresponde a la Xunta de Galicia, previo informe de la Excma. Diputación Provincial, la aprobación de la alteración de nombres de los municipios, de acuerdo con el dictamen de la Asesoría Jurídica-Oficialía Mayor, se informa favorablemente la sustitución de la denominación del Municipio de Sotomayor por la de Soutomaior. ------ Folla: 43 28. Visto el escrito del Ayuntamiento de Nigrán en virtud del cual solicita cambio de nombre de la Capitalidad, consistiendo la alteración que se pretende en que el nombre de la Capitalidad sea el de Nigrán, en lugar de Ceán, en base a que esta última localidad, por su distanciamiento del Centro urbano, es practicamente desconocida. Considerando que con arreglo a lo dispuesto en el art. 1º-2-3 del Real Decreto 1014/79, sobre "Transferencias de Competencias del Estado a la Xunta de Galicia", corresponde a este Organismo decidir sobre la cuestión planteada, previo informe de la Corporación Provincial respectiva, emitiéndolo en este caso el Pleno, por aplicación analógica de lo dispuesto en el art. 34 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, y de acuerdo con el dictamen del Sr. Oficial Mayor-Asesor, se informa favorablemente el cambio de nominación de la Capitalidad del Municipio de Nigrán, y que se envíe a la Xunta de Galicia a través de la Delegación Provincial de la Conselleria de Administración Local. ------ Folla: 43 29. Se da cuenta de escrito de fecha 21 de marzo último, del Sr. Delegado Territorial de Sanidad y Seguridad Social, en Pontevedra, por el que interesa se designe un representante en esta Diputación para formar parte del Comité Provincial de la Lucha Antitabáquica; se acuerda designar como tal representante al Vicepresidente de este Organismo, D. Eladio Portela Paz. ------ Folla: 43 30. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, en relación con la asistencia a cursos, se acuerda: a) Se presta aprobación a la asistencia al Curso de "Encuentros interprofesionales sobre el niño deficiente auditivo", que interesa Dña. Maria José Dios Saraiz, a quien le serán librados los gastos de desplazamiento y dietas reglamentarias, referidas a la duración del mismo (14, 15 y 16 de marzo ppdo), previa la declaración que presente de que la asistencia tuvo lugar y resultado del mismo. b) Asímismo, se presta aprobación a la asistencia al mencionado Curso por parte de las Profesoras de Educación Especial Dña. Isabel Franco Rodríguez y Dña. Carmen Torres Ferrer, a quienes se les abonará la ayuda económica de 13.000 pesetas a cada una, por gastos de desplazamientos y estancias. ------ Folla: 43 31. Se aprueba la asistencia a las "Jornadas Informativas sobre Municipio y Deporte", organizadas por AETIDE (Asociación Española de Trabajo sobre Instalaciones Deportivas y para el Esparcimiento), del Sr. Administrador General de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", D. José Covelo Neira, que han tenido lugar en Madrid, del 27 al 29 de marzo último, así como el gasto causado por tal motivo por importe de 24.952 ptas. ------ Folla: 43 32. Se ratifica la Resolución Presidencial de fecha 20 de marzo último, núm. 1125, aprobando y declarando de abono la cantidad de 23.350 ptas a favor de Dña. Emilia Pérez Martín, por diferencia de dietas con motivo de servicios prestados fuera del Hospital Psiquiátrico El Rebullón, durante los años 1978 y 1979. Por lo que se refiere a la ayuda económica, por asistencia a un curso que tuvo lugar en Talavera de la Reina (Toledo), al no haber sido éste convocado por el Instituto de Estudios de Administración Local, ni ordenado previamente por la Corporación para que la misma asistiese al referido curso, se acuerda no acceder a lo solicitado. ------ Folla: 43 33. También se ratifica la Resolución Presidencial nº 1126 de fecha 24 de marzo último, autorizando a D. Carlos Bengoechea Peré, Ingeniero Director del Servicio Agrario, y a D. José Antonio Ramos López, Ingeniero Técnico Agrícola, para desplazarse a Zaragoza los días 24 al 29 de dicho mes, a fin de asistir a la "XIV Feria Técnica Internacional de la Maquinaria Agrícola", cuyos gastos por desplazamiento y dietas se estimaron en principio en 15.900 pesetas para el primero y 35.400 para el segundo, con abono de gastos por dietas y desplazamientos a los interesados, y por considerar de interés la asistencia de los mencionados funcionarios a la citada Feria. ------ Folla: 43,44 34. Con efectos de 1º de marzo próximo pasado, se acuerda que la Beca de los Auxiliares Educativos en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" pase a ser de 25.000 pesetas mensuales. También se acuerda el aumento de 10.000 pesetas de más al Becario Psicólogo del Hospital Psiquiátrico Provincial El Rebullón, Dª Serafina Otero Alarcón, y con efectos de 1º de xaneiro del año en curso, por lo que la Beca queda a partir de dicha fecha en 35.000 pesetas mensuales. ------ Folla: 44 35. Vista la moción que suscribe el Diputado D. José Javier Varona Para, Presidente de la Comisión Informativa de Industria y Defensa del Medio Ambiente, de esta Corporación, interesando se faculte al Presidente para su curso a las autoridades competentes de esta provincia, instando se extreme la vigilancia de las actividades de desguace de buques que se vienen realizando en las Rias de Vigo, Pontevedra y Vilagarcia de Arousa, las cuales por sus características están provocando daños a explotaciones culturales marisqueras por vertidos de sentinos de los buques objeto de desguace, amén de otros materiales, desguaces que se llevan a cabo por el sistema de a flote en las mismas playas y zonas intermareales sobre las que se depositan estos contaminantes; se acordó que por la Presidencia se eleve tal petición a los organismos competentes para proteger la riqueza e integridad ecológica de dichas Rias, pidiendo que tales desguaces sean practicados sobre diques secos, fuera de la zona intermareal, con el fin de que no existan riesgos, todo ello al amparo de lo dispuesto en la Ley de 10 de marzo del corriente año. ------ Folla: 44 36. Se toma en consideración otra moción del mismo Diputado, y se faculta a la Presidencia para interesar de los organismos competentes la declaración de Paraje Natural de Interés Nacional, incluyendo en su interior una reserva integral de aves marinas, al grupo insular denominado Islas Cies, así como a la isobata circundante de 50 metros, según croquis anexo, por su excepcional valor ornitológico internacional, de acuedo con la Ley de 2 de mayo de 1975 relativa a Espacios Naturales Protegidos, con el fin de lograr el equilibrio de su patrimonio natural con cifras de degradación francamente alarmantes y en arcas de la defensa y conservación del medio ambiente. ------ Folla: 44,45 37. Dado cuenta de moción suscrita por el Diputado Provincial del PSOE, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, interesando se adopte acuerdo para dirigirse al Presidente del Gobierno, a los Presidentes del Congreso de Diputados y del Senado, Ministro de Administración Territorial y Presidentes de Grupos Parlamentarios, solicitando la aprobación del proyecto de Ley de Régimen Local, habida cuenta del transcurso de un año desde la Constitución de los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales democráticos, sin que el Gobierno haya formulado dicho proyecto, acordó con la nueva situación política que surge de la Constitución y a la vista del retraso evidente en la remisión del citado proyecto, regulando a la vez lo reglamentos oportunos que sean consecuencia de aquella. La Presidencia propone no se tome en consideración la petición que hace el Sr. Piñeiro en nombre del PSOE, haciendo a su vez las citas siguientes: R.D. 1531/1979, de 22 de junio, que reguló las asignaciones que podrían señalarse a los Alcaldes y Presidentes de Diputación, así como los gastos de representación de dietas de sus miembros colectivos. R.D. 1710/1979, de 16 de junio, que dejó sin efecto procedimientos de fiscalización, intervención y tutela del Ministerio de Administración Territorial sobre las Entidades Locales. R.D. 11/79, de 20 de julio, sobre medidas urgentes de financiación de las Corporaciones Locales. R.S. DS.LS. sobre la consecución de presupuestos de liquidación de deudas: Creación del fondo nacional de Cooperación Municipal etc. 2.2. Mediante una racionalización general en el proceso consecutivo de la nueva Ley, ya que el futuro código regulador de la organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corporaciones Locales, al ser realmente una cuestión de estado que deberá contemplar necesariamente la armónica vertebración de las competencias de los distintos entes territoriales, exige, fuera de prisas y demagogias, vigor, perfección política y pura técnica administrativa en su realización. 3. De otra parte, se echa de menos una utilización adecuada y máxima de la actual normativa local no derogada, que permite mucho más uso que la infrautilización alternativa que algunos gobiernos municipales de izquierda, solos o coaligados, le están dando. Sucede esto singularmente con las denominadas cartas municipales o provinciales orgánicas o económicas, previstas en los articulos 94 y siguientes de la vigente Ley de Régimen Local y que autorizan a los Ayuntamientos y Diputaciones a adoptar una serie de iniciativas perfectamente viables dentro precisamente del principio de autonomía municipal y provincial, según los artículos 140 y 141 de la Constitución. 3. Existe, además, cierta incongruencia entre la petición del PSOE sobre la inmediatez y urgencia en cuanto a la necesidad de la nueva ley de Régimen Local y el procedimiento legislativo que sugieren como forma de aquella, esto es una Ley articulada, lo que supondrá un cuerpo legal probablemente de más de mil preceptos y la posibilidad, además, de las enmiendas totales, de presentar numerosísimas al articulado haciendo realmente interminable la consecución de la nueva normativa y pudiendo representar un verdadero obstruccionismo institucional al respecto. En resumen, la moción de referencia debe considerarse inoportuna y objetivamente inconveniente, ya que el Gobierno de UCD es plenamente consciente de la necesidad de la reforma de la normativa loca y cabalmente por ello ha fijado un tiempo preciso y concreto para remisión del proyecto al Parlamento que corresponde al segundo semestre del presente ejercicio legislativo. No es preciso, pues, que el PSOE pretenda capitalizar una iniciativa que no es la propia y que es cuestión común para toda la realidad política española. El Gobierno de UCD en esta linea ha actuado en una doble vertiente, mediante medidas normativas puntuales que sobre suponer un inicio en el camino de la Autonomía para las Corporaciones locales consagrado constitucionalmente, han removido los obstáculos más importantes no democráticos que la legislación vigente contenía (supresión de procedimientos de fiscalización gubernativa etc), así como han potenciado, por más de cuatro veces, las haciendas locales y su participación en los ingresos del Estado tomando como punto de referencia el 1976. En definitiva, la moción del PSOE se considera con sinceridad y respecto oportunista, que no oportuna, ya que pretende capitalizar públicamente una iniciativa que tiene término concreto de realización y ha sido anunciada por el Gobierno de UCD anticipadamente, habiéndose adoptado por éste las disposiciones concretas legislativas que aconsejan una recepción de experiencias ante la discusión de la nueva ley, así como medidas económicas sustanciales que han permitido prácticamente el saneamiento integral y puesta al dia de las Haciendas Locales, y las determinaciones necesarias para una racionalización política y técnica del proceso de consecución de la nueva Ley. ------ Folla: 45 38. Después de intervenir varios señores Diputados y contestarles la Presidencia, el asunto queda debidamente discutido y se somete a votación la propuesta de la Presidencia, dando el resultado siguiente: 18 votos a favor de la propuesta de la Presidencia y 5 en contra, quedando desestimada la moción del Sr. Piñeiro. Protocolo Queda enterada la Corporación de las siguientes comunicaciones: De escrito del Jefe de la Casa de S.M. el Rey, aceptando la Presidencia perpetua de esta Diputación. De carta de Dña. Marcelle-Geneviese Parmenutier, Vda. de Rodriguez de la Fuente, agradeciendo el sentimiento de condolencia con motivo de la trágica muerte de su marido (g.e.p.d.). De escrito del Director del Museo de Pontevedra, agradeciendo el acuerdo adoptado por la Corporación en 20 de marzo último, felicitandole por haberle sido concedida la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. De carta de D. Jesús Hermida, Director General del Consejo Superior de Deportes, agradeciendo la felicitación cursada con motivo de su nombramiento para tal cargo. De telegrama enviado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno, D. Adolfo Suárez, agradeciendo el personal recibido por el fallecimiento de su padre (g.e.p.d.). De carta del Director del Instituto de Estudios de Administración Local, interesando se dé la máxima divulgación entre los miembros de esta Corporación al Seminario sobre "Desarrollo Regional" que tendrá lugar durante los dias 21-24 del mes de mayo próximo, en su Residencia de Peñiscola, en colaboración con la International Unión of Local Authorities (IULA), a fin de que los posibles interesados en el mismo puedan realizar su inscripción en tiempo hábil. De carta del Catedrático Dr. L. Casado, de la Universidad de Santiago, reiterando la amabilidad que han tenido con él la Presidencia y miembros de la Corporación, a quienes ha saludado recientemente, y remitiendo tres ejemplares de la publicación en una revista alemana, que recoge los resultados obtenidos por Dña. Mª Flor Rodríguez Prieto en su Tesina de Licenciatura, y que fué premiada por esta Diputación el pasado año. A propuesta de la Presidencia, se hace cosntar en acta el agradecimiento de la Corporación hacia el Doctor R. Castroviejo, por haber accedido a dar una conferencia sobre Cirujía Oftálmica que ha de celebrarse el dia 26 del actual en el Hospital Provincial de Pontevedra, sobre "Banco de Ojos y queratoprótesis". Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión siendo la hora de las veinte, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario certifico. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición