ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1980/04/17_Extraordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-04-17_Extraordinaria

  • Título Acta de sesión 1980/04/17_Extraordinaria

  • Data(s) 1980-04-17 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 45,47 Señores: Presidente: D. Federico Cifuentes Pérez. Vicepresidente: D. Claudio Portela Paz. Diputados: D. Modesto Barcia Lago, D. Miguel Barros Puente, D. Alfredo Bea Gondar, D. Victoriano Calvo P., D. José Campos Medina, D. José Costa Díaz, D. Luis A. Crespo Barros, D. Jesús Durán Martínez, D. Casimiro Fernández O., D. Sergio Iglesias Pazos, D. César López Freire, D. Antonio Martinez V., D. César L. Mera Rodríguez, D. José A. Molinos Rivera, D. José L. Nogueira Rodríguez, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. Julio Riera Nieves, D. Francisco Tizón Pau, D. Julián A. Troncoso. D. José Javier Varona Para, D. Lino B. Velo Amaro. Secretario: D. Pascual Rosón P. Interventor: D. Fernando Pedrosa. 1. En el Palacio Provincial de Pontevedra, siendo la hora de las veinte del dia diecisiete de abril de mil novecientos ochenta, se reunieron los señores que al margen se expresan bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. Don Federico Cifuentes Pérez, actuando se Secretario el titular de la Diputación D. Pascual Rosón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Sr. Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. Esta sesión extraordinaria ha sido convocada mediante anuncio inserto en el Boletin Oficial de la Provincia número ochenta y siete de fecha quince del actual, y en el tablón de anuncios de esta Diputación, con arreglo al orden del dia formado para la misma y cuyo resultado es el siguiente: Aprobación del proyecto de Presupuesto Ordinario para el ejercicio de 1980. Visto el anteproyecto de gastos e ingresos formado para regir en el corriente año así como la Memoria explicativa, bases para el desarrollo del mismo y el dictamen de la Comisión informativa correspondiente, y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 680 de la Ley de Régimen Local y 186 del Reglamento de Haciendas Locales, y vista la situación económica y financiera de esta Entidad, así como las modificaciones esenciales que se introducen en el Presupuesto del año actual, ajustado a la nueva estructura presupuestaria aprobada por Real Decreto-Ley de 20 de julio de 1979 y la resolución de la Dirección General de Administración Local de 6 de diciembre del mismo año, con una estructura similar a la de los presupuestos del Estado con la clasificación económica que agrupa las operaciones corrientes en cuatro capítulos y las operaciones de capital en otros cuatro, cuya clasificación funcional agrupa los gastos de la Corporación en ocho capitulos correspondientes a los grupos de funciones estando dividio cada uno de estos capitulos en articulos y consiguientemente en apartados que en unos casos llegan a una subdivisión de tercer grado y en otros de cuatro. Las partidas presupuestas vienen definidas por un número compuesto de ocho cifras, de las que las tres primeras indican el concepto económico y las cinco siguientes la clave funcional. Respecto a la situación económica de la Diputación cabe apuntar que dentro de la escasez de recursos en que tradicionalmente se mueven las Corporaciones Locales, y que si ha sido notablemente mejorada para los Ayuntamientos, no ha sucedido así con las Diputaciones, a pesar de lo cual esta Diputación económicamente resulta desahogada, permitiendo atender de forma decorosa todos los servicios obligatorios, pese al constante incremento de los precios de los suministros y servicios necesarios para su prestación. Por lo que afecta al Plan trienal, que está elaborando este Organismo, será necesasrio, si no aparecen meros recursos, el tener presente que la posibilidad de realizar nuevas inversiones, creando nuevos servicios o ampliando los existentes, se puede acudir al crédito. Cabe destacar que el importe del capitulo 1º alcanza el 43,76% del total del presupuesto, y aunque su denominación es la de "remuneraciones del personal", conviene aclarar que en él están incluidos los gastos de representación de los órganos de gobierno de la Corporación y las asignaciones a pensionistas que corresponden a la Diputación, lo que hace reducir el porcentaje directo de personal al 42,85%, de los cuales el 32,54% son retribuciones cobradas en mano y el resto cuotas de la Corporación a la Seguridad Social, Munpal y asistencia médico-farmaceútica. Tal porcentaje, bastante elevado, y aunque está dentro de los límites que resultan admisibles de acuerdo con la normativa aplicada en estos últimos años por la Dirección General de Administración Local, supera notablemente el 35% que señala el art. 91 del Reglamento de Funcionarios vigente. Estamos en este momento pendientes del desarrollo reglamentario que señala el art. 67 del Real Decreto número 3046 de 1977, que fija los nuevos topes para estos gastos, por lo que conviene reducir la creación de nuevas plazas de plantilla a los limites imprescindibles conforme se ha tenido en cuenta en el Presupuesto Ordinario de este año. Los demás porcentajes, tanto económicos como funcionales, reflejan una situación normal en consonancia con las actividades de esta Corporación. El Estado de Ingresos refleja en sus diversos capítulos todos los que corresponden a esta Diputación. Los procedentes del Estado se ha fijado conforme a las cifras señaladas por la Orden de 14 de noviembre de 1979 del Ministerio de Administración Territorial, que según señala la misma son estimativas y los procedentes de exacciones provinciales al fijarlos se ha tenido en cuenta los derechos liquidados en el pasado ejercicio y calculado los aumentos vegetativos normales derivados de la prestación de los servicios. Por lo que se refiere a la situación económica de la Diputación, el porcentaje de gastos de la deuda (intereses más amortizaciones), es del 7,43%, lo que permitirá, en un futuro próximo, estudiar la posibilidad de acudir a nuevas operaciones de crédito sin llegar a alcanzar el 25% máximo autorizado, ya que más del 80% de nuestros gastos tienen el carácter de forzosos. La Comisión Informativa de Hacienda y Economia, emitió el siguiente dictamen: "De conformidad con lo dispuesto en el apartado 5 del articulo 186 del vigente Reglamento de Haciendas Locales y demás disposiciones pertinentes, esta Comisión ha examinado en todo detenimiento el proyecto del Presupuesto Ordinario que ha de regir la vida económica de esta Diputación Provincial durante el actual año de 1980, por un total de 2.700.000.000 de pesetas, tanto en gastos como en ingresos, presentándose en consecuencia nivelado e informándose asímismo las Bases de ejecución del Presupuesto. Este Presupuesto ha experimentado un aumento en relación con el del año 1979, que era Presupuesto prorrogado del año anterior, de 1.053.794.087 pesetas, derivado del aumento del coste de todos los servicios, obligaciones de personal, aumento de las partidas de Cooperación a los Servicios Municipales y obligaciones de carácter benéfico-social. Este aumento aparece racionalmente cubierto con los mayores rendimientos e ingresos que ha de obtener la Diputación en el presente año. Y habiéndose ajustado la tramitación de este proyecto a los preceptos legales, arts. 653 y siguientes de la Ley de Régimen Local y 178 al 190 del Reglamento de Haciendas Locales y demás disposiciones concordantes, la Comisión de Hacienda tiene el honor de elevar al Pleno de la Corporación el presente informe, proponiendo la aprobación del proyecto del Presupuesto Ordinario para 1980, cuyo montante, tanto en gastos como en ingresos, se eleva a la cifra de 2.700.000.000 de pesetas". Después de haber intervenido varios miembros de la Corporación pidiendo aclaraciones sobre las consignaciones incorporadas al Presupuesto para Mancomunidades y para el primer año del Plan trienal así como otras consignaciones como son las del Servicio Agrario, tras un detenido examen, la Corporación, por unanimidad y con el quorum reglamentario, presta aprobación a dicho Presupuesto Ordinario formado para 1980 y cuyo régimen es el siguiente: Estado de Gastos A) Operaciones Corrientes. 1. Remuneraciones de personal .................................. 1.181.527.727 2. Compra de bienes corrientes y de servicios ............ 698.594.690 3. Intereses .................................................................. 112.600.000 4. Transferencias corrientes ........................................ 138.930.118 B) Operaciones de Capital 6. Inversiones reales ................................................... 308.400.000 7. Transferencias de capital ....................................... 184.746.000 8. Variación de activos financieros.............................. 1.000.000 9. Variación de pasivos financieros ............................ 74.201.420 Total del presupuesto preventivo ............. 2.700.000.000 Estado de Ingresos A) Operaciones corrientes 1. Impuestos directos ................................................... 61.700.000 2. Impuestos indirectos ................................................ 1.986.552.963 3. Tasas y otros ingresos ............................................. 318.607.506 4. Transferencias corrientes ........................................ 286.636.918 5. Ingresos patrimoniales ............................................ 28.004.210 B) Operaciones de capital 6. Enajenación de inversiones reales ......................... --------- 7. Transferencias de capital ....................................... 300.000 8. Variación de activos financieros ............................. 18.198.403 9. Variación de pasivos financieros ............................. ----------- Total del presupuesto preventivo 2.700.000.000 Dicho Presupuesto deberá exponerse al público a efectos de reclamaciones, por el plazo de quince dias, remitiendolo en su día a la Delegación de Hacienda para su aprobación definitiva. Aprobación del proyecto del presupuesto especial de contribuciones del ejercicio de 1980. Visto el anteproyecto de gastos e ingresos formado para regir en el año actual, así como la Memoria explicativa, bases para su desarrollo y el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía la cual informa que debe prestársele aprobación, tanto en la parte de gastos como en la de ingresos, que se presentan nivelados, por un importe total de 63.808.686 pesetas, por responder a las necesidades del servicio que tiene encomendada la Diputación; se acuerda, por unanimidad y con el quorum reglamentario, prestar aprobación a dicho Presupuesto Especial de Contribuciones formado para 1980 y cuyo resúmen es el siguiente: Estado de Gastos A) Operaciones corrientes 1. Remuneraciones de personal 5.622.900 2. Compra de bienes corrientes y de servicios 53.622.187 4. Transferencias corrientes 684.541 B) Operaciones de capital 7. Transferencias de capital 3.879.058 Total del presupuesto preventivo 63.808.686 Estado de Ingresos A) Operaciones corrientes 3. Tasas y otros ingresos 63.807.186 5. Ingresos patrimoniales 1.500 Total del presupuesto preventivo 63.808.686 El referido Presupuesto se expondrá al público por término de quince dias, a efectos de reclamaciones, remitiéndolo en su día a la Delegación de Hacienda para su aprobación definitiva. Y no siendo otro el objeto de esta sesión extraordinaria, se da por finalizada la misma siendo la hora de las veintidos, firmando los que la intervienen, de lo que yo, Secretario certifico. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición