Fondos
1980-06-19_Ordinaria. Acta de sesión 1980/06/19_Ordinaria
Acta de sesión 1980/06/19_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-06-19_Ordinaria
Título Acta de sesión 1980/06/19_Ordinaria
Data(s) 1980-06-19 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 53 Señores. Presidente: Sr. Cifuentes Pérez. Vicepresidente: Sr. Portela Paz. Diputados: Sr. Barcia Lago, Sr. Bea Gondar, Sr. Brea Porto, Sr. Calvo Piñeiro, Sr. Campos Medina, Sr. Casal Pintos, Sr. Costa Diaz, Sr. Crespo Barros, Sr. Durán Martínez, Sr. Fernández Otero, Sr. Iglesias Pazos, Sr. Martínez Vicente, Sr. Mera Rodríguez, Sr. Molinos Rivera, Sr. Piñeiro Bermúdez, Sr. Rodríguez Quintas, Sr. Tizón Pan, Sr. Varona Para, Sr. Velo Amaro. Secretario general: Sr. Rosón Pérez. Interventor; Sr. Pedrosa Roldán. 1. En el Palacio Provincial de Pontevedra, sede de la Excma. Diputación siendo la hora de las dieciocho del dia diecinueve de junio de mil novecientos ochenta, se reúnen los señores que al margen se expresan bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez, al objeto de celebrar la sesión que corresponde a este dia, actuando de Secretario el titular de la Corporación, D. Pascual Rosón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. Justifican la ausencia, los Diputados Sres. Barros Puente; López Freire, Nogueira Rodríguez, Ordoñez Pérez, Riera Nieves y Troncoso Montero. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos consignados en el orden del dia formado para esta sesión, dando el resultado siguiente. ------ Folla: 53 2. Se aprueba por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el dia 22 de mayo próximo pasado. ------ Folla: 53 3. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 53 4. Se aprueba la relación de variaciones que se han producido en el Inventario de Bienes de la Diputación Provincial durante el año 1979, debiendo remitirse copia de las rectificaciones al Gobierno Civil de la Provincia, de conformidad con los dispuesto en el art. 200 de la vigente Ley de Régimen Local y 31, apartado 1, del Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales, y cuyo resúmen es el siguiente: Inventario según rectificación referida a 31.12.1978 ...... 1.028.175.332.65 Altas en el ejercicio de 1978........................................... 47.868.514,00 1.076.043.846,65 Bajas en el ejercicio de 1979 ........................................ 808.812,00 Total inventario en 31.12.1979..................................... 1.075.235.034,65 ------ Folla: 53 5. Queda enterada la Corporación de haber sido aprobdo por el ILtmo. Sr. Delegado de Hacienda de Pontevedra, y mediante decreto de fecha 29 del pasado mes de mayo, el Presupuesto Ordinario de esta Diputación Provincial para el ejercicio de 1980, por un importe de 2.700.000.00 de pesetas, con los siguientes condicionamientos: 1º. Rectificar la base 25 de ejecución del Presupuesto, en el sentido de que la cuantía de las indemnizaciones tanto a funcionarios como a miembros políticos de la Corporación, por la utilización de vehiculos particulares, será de 9 ptas kilómetro, y de conformidad con la Orden de la Presidencia de gobierno de 3 de diciembre de 1979. 2º. Suplementar en el primer expediente de modificaciones de crédito que se tramite hasta 80.000.000 de pesetas las cantidades destinadas en las distintas partidas del presupuesto a finalidades deportivas y preferentemente a la construcción y mantenimiento de instalaciones de esta índole, adscribiendo a este fin la participación que corresponde a Diputación en los ingresos de las Apuestas Mútuas Deportivo-Benéficas. ------ Folla: 53 6. Queda asímismo, enterada la Corporación de que ha sido aprobado por el ILtmo. Sr. Delegado de Hacienda el Presupuesto Especial del Servicio Recaudación de Contribuciones e Impuestos del Estado para 1980, tal y como había sido formulado por esta Diputación Provincial. ------ Folla: 53 7. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, se acuerda formalizar concierto con el Ayuntamiento de Agolada para que los funcionarios de dicha Entidad puedan ser atendidos quirúrgica y hospitalariamente en el Hospital Provincial dependiente de esta Diputación, en las condiciones fijadas por la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el dia 17 del pasado mes de abril, estableciendose dicho concierto por un año de duración prorrogable tácitamente, pero pudiendo ser anulado mediante denuncia o preaviso con un mes de antelación, por cualquiera de las partes. ------ Folla: 53 8. Visto el escrito del Ingeniero Director de la Junta del Puerto y Ria de Pontevedra, poniendo de manifiesto una serie de objecciones a la superficie y forma de la parcela a la que esta Diputación había renunciado en la Marisma del Bao a favor del Ministerio de Defensa (Ejercito de Tierra) con la finalidad de ampliar el Parque y Talleres de Vehiculos Automoviles de la VIII Región Militar; la Corporación resuelve rectificar el acuerdo adoptado por la misma en sesión celebrada el dia 17 de abril último en el sentido de que la superficie a que se renuncia es de 26.360 metros cuadrados y no la de 29.250 que entonces se hacía constar, sin que cambien las demás circunstancias de situación y limites. ------ Folla: 53,54 9. Se aprueban las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras a favor de los contratistas y por los importes que a continuación se expresan: Concepto Contratista Importe pesetas Con Cargo al Presupuesto Ordinario Acondicionamiento interior de uno de los edificios del Sanatorio P. de El Rebullón... Magdalena Rodríguez S.A. 834.616 Acondicionamiento de mó- dulos para dormitorios y salas de recreo en edifi- cios especiales de la Ciu- dad Infantil ....................... Raymundo Vázquez, S.A. 13.939 Suministro de gravilla-2 José Malvar, S.L. 1.301.656 Con cargo al Presupuesto del plan de la comarca de acción especial -zona interior- de 1978 y 1979 Reparación del camino de Comagán a Pumariño-Moraña Construcciones Carro, S.L. 472.079 Reparación del c.v. de Rebón de Arriba - Moraña Construcciones Carro, S.L. 37.514 Carretera de Barcela a Ponte- Caldelas - Cotobade D. Manuel Bugallo Nogueira 2.279.641 Por suministro de emulsiones a favor de Composan, S.A. , la cantidad de 221.608 pesetas, de las cuales 454 corresponden al Presupuesto de Obras y Servicios 1978 y 221.154 al Presupuesto Ordinario vigente. ------ Folla: 54 10. Vistas las instancias que suscriben Dña. Mª del Pilar Blanco Penide, D. Eleazar Posse de la Linde y D. Manuel Posse de la Linde, Recaudadores de las Zonas de Lalín, A Estrada y Cambados, respectivamente, solicitando la devolución de las fianzas constituidas para responder de sus respectivas gestiones, al haber formalizado cada uno de ellos el correspondiente aval bancario, de conformidad con la autorización concedida por la Excma. Corporación Provincial en sesión plenaria de 18 de octubre de 1979 y de acuerdo con los informes de la Intervención de Fondos y Comisión de Hacienda y Economía, se autoriza las devoluciones de las fianzas solicitadas con arreglo al siguiente detalle: A Dña. Mª del Pilar Blanco Penide, 48.000 pesetas en valores y 170.000 en metálico, ingresadas en la Rúbrica 6ª -Fianzas y Depósitos, y autorizar al Banco de Bilbao de Lalín la anulación del aval allí constituido por un importe de 466.150 pesetas. A Dña. Mª Concepción Arias Losada, 79.000 pesetas en valores y 100.000 en metálico y a Dña. Mª del Pilar Vidal Arias, 100.000 pesetas en valores que tienen constituidas para responder de la gestión de Recaudador de la Zona de A Estrada D. Eleazar Posse de la Linde y que figuran ingresadas en la Rubrica 6ª -Fianzas y Depósitos, así como autorizar a la Compañía Española de Seguros de Crédito y Caución y a la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra la cancelación de la póliza y aval por importes de 200.000 y 320.643 pesetas respectivamente. A D. Manuel Posse de la Linde, 220.000 pesetas en valores y 220.520 pesetas en metálico, y autorizar a la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra la cancelación de los avales constituidos para responder de su gestión, por un importe de 706.964 pesetas. ------ Folla: 54 11. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, en relación con los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaría de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial, se acuerda: 1º. Dar de baja en el Libro general de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la cuenta de los respectivos recaudadores, las siguientes cantidades y por los conceptos que se expresan: Por Tasa, Fondo Mejora y Farmacia Hospital Provincial, Establecimientos benéficos y 10% Imposición Provincial para amortización de empréstitos correspondientes a los años 1974 a 1978, ambos inclusive: Por insolventes ................................... 396.602 Por domicilio desconocido ................... 272.497 Por rectificación de contraido ............. 14.488 Total.... 683.587 2º. Datar definitivamente la cuenta del Recaudador de la Zona de A Estrada, sin que surta efecto alguno en el Libro General de Rentas y Exacciones, la cantidad de 31.584 pesetas, correspondiente a la certificación número 659 de 1978. 3º. Dar de baja como fallido por rectificación de contraido en el Libro General de Rentas y Exacciones, la cantidad de 77.533 pesetas correspondientes a Tasa Hospital y Seguridad Social del año 1979. ------ Folla: 54 12. Se aprueba la relación de créditos por un total de 1.930.016 pesetas, reconociendo los mismos y que se incluyan en el primer expediente de modificación de créditos que se tramite dentro del vigente Presupuesto Ordinario, tal y como dictamina la Comisión de Hacienda y Economía. ------ Folla: 54 13. Se aprueba la propuesta definitiva del Programa de Obras de Electrificación Rural para 1980, que formula la Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Energia, que habrá de integrarse a su vez, en el Plan Provincial de Obras y Servicios de 1980, del cual ha de formar parte, y que introduce determinadas modificaciones con respecto a la aprobada por el Pleno Provincial en sesión de 20 de marzo del corriente año, que conlleva la reducción de 27.986.693 pesetas -16.792.014 del Planer y 11.194.679 de Empresas en virtud de la minoracion acordada por el Planer Servicios Centrales dejando fuera dos de las realizaciones previstas en la primitiva propuesta aprobada, manteniéndose, no obstante en su total integridad la financiacion comprometida por la Diputación Provincial con la aportación prevista por importe de 40.036.000 pesetas y cuyo resúmen numérico general, en síntesis, es el siguiente: Importe total ...................................................... 248.045.005 Aportación Empresas Electrificación................. 150.528.997 Idem Estado-Planer- .............. 55.480.007 Idem Diputación Provincial ..................... 40.036.000 Idem Ayuntamientos ................................ 2.000.000 Total Plan 248.045.004 ------ Folla: 54,55 14. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Tui, autorizando el cambio de aplicación de subvenciones concedidas para las obras de "Urbanización de la calle Colón", por 800.000 pesetas, en el Plan Extraordinario de Cooperación 1971 y por 752.694 pesetas, en el Bienal 1976-77, debiendo ser transferidas a la financiación de las obras de "Mejora pavimentación en las calles Maristas; Rollo, acceso a Jardines y comunicación entre Colegios Nacionales 1 y 2 de la Ciudad y mejora pavimentado parte posterior del Parador Nacional", debiendo exponerse al público el expediente, para reclamaciones. ------ Folla: 55 15. Se presta aprobación al Plan Provincial de Obras y Servicios y al de la Comarca de Acción Especial, de 1980, cuya síntesis numérica es la siguiente: Plan Provincial de obras y servicios 1980 Presupuesto total........................................... 762.672.420 - Aportación Ayuntamientos: 218.763.858 A) Fondos propios: 156.533.683 B) Crédito local: 62.230.175 - Aportación Diputación: 157.326.000 - Aportación Organismos Oficiales: 95.330.007 - Aportación Empresa y particulares: 191.364.555 - Subvención estatal (Planes Pro- vinciales). 99.888.000 Importe total del Plan 762.672.420 Plan de la Comarca de Acción Especial 1980 Presupuesto total ........................................ 160.080.928 - Aportación Ayuntamientos: 66.462.972 A) Fondos propios: 25.629.146 B) Crédito local: 40.833.826 - Aportación Diputación: 9.770.000 - Aportación Empresas particulares: 41.617.956 - Subvención Estado (Planes Pro- vinciales) 42.230.000 Importe total del Plan 160.080.928 ------ Folla: 55 16. Interviene en este asunto el Sr. Barcia exponiendo que la Excma. Diputación Provincial y a través de obras de cooperación, puede incrementar las subvenciones a favor de aquellos Ayuntamientos que por dificultades económicas no puedan realizar aquellas obras y servicios que se consideren indispensables. El Presidente de la Comisión, Sr. Mera, hace patente que los Ayuntamientos de escaso vecindario, tienen bastantes obras de planes anteriores sin ejecutar y que las dificultades mayores de las Corporaciones Locales son los medios de gestión y no los de financiación. ------ Folla: 55 17. Queda sobre la mesa el proyecto actualizado de precios del cierre exterior del recinto del Hospital Provincial, para mejor estudio de la obra a realizar y su financiación, tal como propone la Comisión respectiva. ------ Folla: 55 18. Visto el informe de la Intervención de Fondos Provinciales sobre la existencia de crédito para las obras comprendidas en el proyecto de Instalación de servicios contra incendios en el Hospital Provincial, que fué aprobado por el Pleno en sesión de 21 de junio de 1979 y que importa 11.659.092 pesetas en su ejecución por contrata, se acuerda que dichas obras se lleven a cabo por el sistema de concurso, aprobando las bases que han de regir en el mismo. ------ Folla: 55 19. Se aprueba inicialmente el proyecto de edificio para servicios higiénicos en el Campamento de A Lanzada, redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, que importa en sus ejecución material 3.885.806 pesetas y en su ejecución por contrata 4.74.683 pesetas, siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de 4.930.000 pesetas, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 55 20. A propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, se han creado y consignado en el Presupuesto Ordinario del actual ejercicio, dos Becas de Postgraduados para colaboración en los Archivos de esta Diputación, y como quiera que esta labor ya viene siendo desempeñada por uno de los adjudicatarios de una de las Becas "Sánchez Cantón" gestionadas por el Museo Provincial, se acuerda asignar a dicho becario D. Pablo Taboada Moure, una de las Becas creadas para el Archivo, debiendo la obra sacarse a concurso una vez se confeccionen y aprueben las correspondientes bases. ------ Folla: 55 21. Se aprueban las convocatorias de concurso para la adjudicación de 1 beca para médicos recien licenciados (post-graduados), y otra Beca de Psicólogo, ambas con destino al Hospital Psiquiátrico Provincial de El Rebullón, y que se les dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 55 22. Se presta aprobación a las convocatorias, bases y programas para provistar en propiedad y por el sistema de concurso-oposición libre, las plazas siguientes, más las vacantes que puedan producirse hasta la fecha de constitución de los respectivos Tribunales, debiendo dárseles la publicidad reglamentaria: Plaza Nivel Coeficiente 1 de Oficial de Ceremonial 4 1,7 3 de Operarios de Limpieza 3 1,3 7 de Peones Camineros 3 1,3 1 de Oficial Tractorista 4 1,7 2 de Operarios Especialistas en Raza Vacuna 3 1,3 1 de Mozo Agrícola 4 1,7 1 de Operario 3 1,3 Con respecto a las cinco últimas plazas, se acepta la propuesta hecha por el Sr. Ingeniero Director del Servicio Agrario, si bien, modificando ésta en el sentido siguiente: a) Que en el caso de los Operarios Especialistas de Raza Vacuna, formará parte del Tribunal, como vocal, el Sr. Veterinario de esta Diputación, en lugar del Ingeniero Jefe del Servicio Agrario. b) Que en la oposición, el primer ejercicio será práctico, pero también se desarrollará un segundo consistente en la redacción o copia de escritura al dictado, y realización de un problema sobre las cuatro operaciones fundamentales de suma, resta, multiplicación y división. ------ Folla: 55 23. Asímismo, se aprueba la convocatoria de oposición libre para cubrir en propiedad una plaza de Arquitecto Superior, con el sueldo correspondiente al nivel de proporcionalidad 10 (coeficiente 5). ------ Folla: 55 24. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, se desestima la petición de varios funcionarios y empleados del Hospital Psiquiátrico Provincial El Rebullón, quienes muestran su disconformidad al acuerdo adoptado por esta Corporación en 20 de marzo último, por el que se dispuso que 2 Auxiliares de Comedor y Limpieza, realicen mayores funciones de Coordinadoras del mencionado servicio y que por tal razón, se les compensa a cada una de ellas con una gratificación mensual de 5.000 pesetas, considerando firme y ejecutivo el mencionado acuerdo de 20 de marzo. ------ Folla: 56 25. Vista la petición formulada por diversos funcionarios del Hospital Psiquiátrico El Rebullón en 26 de abril último, interesando una gratificación de 4.000 pesetas mensuales, por transporte o gasto de desplazamiento, y teniendo en cuenta que los gastos de personal para el presente ejercicio están calculados estrictamente como determina la Orden de 26 de noviembre de 1979, por lo que no existe en presupuesto crédito para hacer frente a este gasto derivado, o que pueda derivarse de un plus o gratificación por desplazamiento, que las disposiciones vigentes tampoco recogen el concepto de abono de gratificaciones o pluses por transporte o desplazamiento de personal; la Corporación acuerda no acceder a lo solicitado. ------ Folla: 56 26. Se da lectura a las distintas propuestas hechas por los diferentes Directores, Administradores y Jefes de Servicios dependientes de esta Diputación, sobre el pago de gratificaciones por trabajos realizados fuera de la jornada normal (horas extraordinarias), por el personal y devengadas en los meses que seguidamente se concretan: Hospital Provincial-Administración, mes de mayo ............. 25.776 ptas Vias y Obras Provinciales, mes de mayo ........................... 19.980 " Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", mes de mayo .............. 99.294 " Hospital Provincial - Dirección - mes de mayo ..................... 186.102 " ------ Folla: 56 27. Asímismo, se da lectura de Estado-situación de consignación para pago de horas extraordinarias, referido al presupuesto del corriente ejercicio de 1980, presentado por el Sr. Interventor de Fondos, que arroja el siguiente estado: Servicio Consignación Contraido Disponible Importe Periodo Parque Móvil 90.000 37.723 1º trim. 52.277 Hospital Provincial 1.200.000 555.631 1º trim. 644.369 Ciudad Infantil 420.000 224.657 Enero-Abril 195.343 Secretaria general 350.000 331.985 Enero-Abril 18.015 A continuación por el Diputado Provincial Sr. López Freire, se pone de manifiesto que los Directores, Administradores y Jefes de los Servicios de los respectivos Centros, que formulan propuestas de gratificación a favor del personal que realiza, o pueda realizar trabajos fuera de la jornada normal (horas extraordinarias), que simultáneamente con dichas propuestas, envien "certificacion del número de horas semanales realizadas en concepto de jornada normal, los que, sumadas con las horas extraordinarias, propuestas, arroje el total de horas realizadas durante la expresada semana o semanas, por el interesado, y por todos los conceptos. Por último, se da lectura al informe del Jefe de Negociado de Personal, en el que se concreta, que nuevamene se infringe el art. 35 del Estatuto de los Trabajadores, sobre horas extras, ya que nadie puede realizar más de 2 horas al dia, 15 al mes y 100 al año; que no obstante ello, y como quiera que tales horas se han efectuado con consentimiento de sus respectivos Directores, Administradores o Jefes respectivos, y al tratarse de las efectuadas antes de 1º de junio del año en curso, procede su abono y en la cuantía que queda relacionada, y a todo el personal en general, por analogía, y en concordancia de las disposiciones aplicadas a los funcionarios, también se ha de tener en cuenta para éstos y exclusivamente por lo que a las horas extras se refiere. En su consecuencia, la Corporación, conforme con el dictamen de la Comisión de Gobierno, acuerda aprobar y delarar de abono las gratificaciones por trabajos en horas extraordinarias al personal que se concreta en los servicios anteriormente expresados y en la cuantía que antecede, asi como para los meses que se indican, con la advertencia siguiente: a) Que a partir de 1º de junio actual, las horas que se realicen o propongan para pago de gratificaciones, devengadas precisamente desde esta última fecha, no rebasarán el limite que establece el art. 35, del Estatuto de los trabajadores, y como reiteradamente se vino indicando por la Corporación Provincial. b) Que agotada la consignación que en presupuesto figura para pago de horas extraordinarias y según estadillo del Sr. Interventor de Fondos, transcrito no se podrá abonar gratificación alguna por tal concepto, valor que la Corporación Provincial, si la situación económica lo permite, acuerde suplementar o habilitar las partidas que, por necesidades urgentes, y debidamente justificadas así lo aconsejen. c) Que en todo caso, la propuesta de pago por el concepto de horas extraordinarias, vendrá acompañada de la certificación del total de horas realizadas a la semana por el interesado y como ha sugerido el Sr. Diputado Provincial, D. César López Freire, que queda considerada. ------ Folla: 56 28. Se autoriza a D. José Manuel Lombardía Guianea, D. Manuel Ferro Cortés, D. Jesús Brea Baamonde y D. Camilo Iglesias Mato, adscritos a la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", para realizar trabajos fuera de la jornada normal (horas extraordinarias), durante el presente mes de junio, con motivo del XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología, no pudiendo exceder el número de horas a realizar por cada uno de ellos de 15 durante dicho mes, conforme con e art. 35 del Estatuto de los Trabajadores de aplicación estricta al personal laboral y por analogía al funcionario. ------ Folla: 56 29. Por "ampliación de servicios", se asigna al personal de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" que seguidamente se relaciona, las gratificaciones mensuales que también se concretan: De 8.000 ptas mensuales, a Dña. Rosario García Mourón, Dña. Ersa Torres Nieto, Dña. Luz Nercellas Rivas y Dña. Luz Outón Gómez. De 4.000 ptas mensuales; a D. Juan José Mariño Villaverde, D. Manuel Rey González, D. José Bernardez Saliño y D. Manuel Aresti Arana. De 5.000 ptas mensuales, a D. José Ramón Monteagudo Gil, D. Luis Ruibal Solla, D. Camilo Igleisas Mato y D. Delmiro Baltasar López. Estas gratificaciones son eventuales y los interesados cesarán en el devengo de las mismas simultáneamente que dejen de efectuar la "ampliación de servicios" encomendada, y mientras las perciban no podrán formularse propuestas de devengo de horas extras a favor de dicho personal. ------ Folla: 56,57 30. Se autoriza el desplazamiento de 12 funcionarios y empleados provinciales, aproximadamente, durante 30 días, que los alumnos de la Ciudad Infantil se desplacen a campamentos, a cuyo personal se les abonará la gratificación correspondiente por "ampliación de servicios" previa relación concreta, con el número de días, que envíe la Administración general, con el visto bueno del Sr. Diputado Delegado, quedando facultada la Presidencia de esta Diputación para que, a la vista de ello, acuerde el pago. Asímismo, se abonarán las dietas correspondientes a los Conductores y personas que acompañe a los alumnos en las excursiones de "fin de curso". ------ Folla: 57 31. Queda sobre la mesa el escrito del Sr. Director del Hospital Provincial, de fecha de 30 de mayo último núm. 358, sobre autorización para realizar horas extraordinarias, en número de 7.560 durante el actual año, por el personal que relaciona en su mencionado escrito, a fin de resolver con más elementos de juicio, en su dia. ------ Folla: 57 32. Se aprueba la Memoria presentada por el Secretario General de esta Diputación, referida a las actividades desarrolladas por la Corporación durante el ejercicio de 1979 y que se imprima en los Talleres de la Imprenta Provincial. ------ Folla: 57 33. Queda enterada la Corporación de la sentencia del ILtmo. Sr. Magistrado de Trabajo de 2 de los corrientes, expediente nº 441/80, dictada a instancia de D. Manuel Ferreriro Casal, quien desempeñó plaza de Linotipista en esta Diputación con contrato administrativo, por cuya sentencia se desetima la demanda tal como viene formulada por el Sr. Ferreiro Casal, anulando todo lo actuado en el expediente a partir de la providencia de admisión a trámite y absolviendo a esta Diputación. ------ Folla: 57 34. Visto el expediente seguido a instancia de la Central de Limpieza "El Sol", solicitando revisión de precios, y en consideración a lo expuesto en el dictamen emitido por la Oficialía Mayor, en 7 de mayo último, antes de resolver en definitiva procede emita informe la Intervención de Fondos Provinciales, sobre consignación presupuestaria, o posibilidad de suplementar o habilitar la partida correspondiente, a fin de que, con todos los elementos de juicio, la Corporación Provincial adopte el acuerdo que estime pertinente. ------ Folla: 57 35. Se presta aprobación a las bases que han de regir en el concurso para el suministro de emulsiones y conglomerados con destino a vias y obras provinciales, y que se les dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 57 36. Asímismo se aprueban las bases que han de regir en el concurso para la instalación de un equipo de megafonía en el Salón Noble del Palacio Provincial, debiendo dárseles la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 57 37. Se aceptan las propuestas del Tribunal Calificador de los concursos anunciados en los Boletines Oficiales de la Provincia de fecha 12 de febrero y 7 de abril del corriente año, para la adjudicación de una Beca de Traumatología y otras ocho más en las especialidades de: 2 de Medicina Interna, 1 de Traumatología, 2 de Anestesia-Reanimación, 1 de Tocoginecología, 1 de Cirugía general y 1 de Anatomía Patológica, con destino a médicos recién licenciados (post-graduados) del Hospital Provincial, adjudicandolas a los aspirantes siguientes: La primera de Traumatología, a D. Vicente Guerra Sánchez. Las 2 de Medicina Interna, a D. Placido Fernández Besada y a D. Luis Mariano Herrero Hermida. La de Traumatología, a D. Juan Antonio Melas Zorzo. Las 2 de Anestesia-Reanimación, a D. Francisco Lafuente Lestón y a Dña. Patrocinio Touceda Varela. La de Tocoginecología, a D. Antonio López Portela. La de Cirujía general, a D. José Luis Portela Serra. La de Anatomía Patológica, a D. Juan Manuel Carro Corel. Las citadas Becas se otorgan en las condiciones económicas y tiempo que figuran en las respectivas Bases de las convocatorias. ------ Folla: 57 38. Queda enterada la Corporación del escrito del Gobierno Civil de la Provincia de 12 de mayo último, nº 7954, por el que se declara el cese en la acumulación temporal de la Intervención de Fondos del Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, de D. Bernardo José Mosquera Souto, Viceinterventor de Fondos de esta Diputación, cese que se decreta a petición del propio interesado. ------ Folla: 57 39. Vista la petición cursada por el ILtmo. Sr. D. José Luis Nogueira Rodríguez, en su calidad de Secretario General de la Xunta de Galicia, y en el sentido de que a D. Manuel Crespo Alfaya, Jefe de Sección de esta Diputación y en situación administrativa de "supernumerario", se le siga prestando la asistencia médico farmaceútica y mantenga su afiliación y cotización a la MUNPAL, la Corporación, conforme con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, acuerda acceder a lo solicitado pero bajo estas condiciones: a) Que dicha asistencia por parte de esta Diputación, se le facilitará hasta tanto la Xunta de Galicia no afilie a sus funcionarios a la MUNPAL, ni concierte la asistencia médico-farmaceútica con cualquier Entidad sanitaria, y que, en todo caso, tal prestación no irá más allá del año que se encuentre en la situación administrativa de "supernumerario" y con reserva de plaza. b) Que la asistencia médico-farmaceútica, se le facilitará en las mismas condiciones que se presta a los funcionarios provinciales, esto es, la médico-quirúrgica-hospitalaria en IMECOSA, un Hospital Provincial de Pontevedra y que en la farmaceútica aportará el 30% de la facturación, siendo el 70% restante con cargo a fondos provinciales. c) Que la cuota del mutualista correspondiente al 9% que está a cargo del funcionario, correrá a cargo del Sr. Crespo Alfaya. El Sr. Varona interesa que sea la Xunta de Galicia la que compense las cantidades que va a anticipar por tal concepto esta Corporación. El Diputado Sr. Barcia, interesa que se recabe de la Xunta la solución al problema de la afiliación a la MUNPAL en relación con sus funcionarios. La Corporación, no obstante, se atiene a lo acordado anteriormente, sin perjuicio de dar traslado a la Xunta de los ruegos de ambos Diputados. ------ Folla: 57,58 40. En relación con la Moción de los Sres. Diputados-Delegados en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", Hospital Provincial Psiquiátrico El Rebullón, y Hospital Provincial, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Gobierno, se acuerda reconocer a favor de los Becarios de esta Diputación, su cónyuge e hijos, y mientras disfruten de la Beca, el derecho a la asistencia médico-quirúrgica, hospitalaria y farmacéutica, que será prestada en los Centros asistenciales de esta Diputación Provincial, pero los interesados también vienen obligados a contribuir con la parte que le corresponde, según la categoría, a los funcionarios provinciales. Por el contrario, no es posible acceder a que esta Diputación suscriba una póliza de seguro de vida, a favor de la familia de aquellas cual se propone en dicha Moción, y a este respecto, se faculta a la Presidencia para que en su día se puedan hacer las compensaciones correspondientes que a su juicio procedan. ------ Folla: 58 41. Se ratifica la resolución presidencial nº 2180 de fecha 31 de mayo último, por la que se incrementa el gabinete técnico con los señores Depositario y Viceinterventor de Fondos Provinciales, a partir de 1º del actual, para la elaboración del Plan Trienal de actuación provincial. ------ Folla: 58 42. Se incrementa a los medicos psiquiátricos del Hospital del Rebullón, D. Arturo Rey Rodríguez, D. Tibureio Amposto Saura, D. Félix Javier Pérez Montoto, D. Manuel García Gómez, D. José M. García de la Villa Merchán, D. Victor Pedreira Crespo y Cª Mª Victoria Rodríguez García, 50.000 ptas mensuales a cada uno de ellos y con efectos de 1º de enero del año en curso, cuya gratificación se concreta por los conceptos siguientes: 25.000 ptas como "especial" por dedicación exclusiva y las 25.000 restantes por "ampliación de servicio" dados los fundamentos y y justificaciones que existen en el expediente, habida cuenta de la dedicación exclusiva a que está sometido este personal médico y la extensión de servicios que allí se produjo. El Diputado Sr. Barcia pide que este asunto quede sobre la mesa, por no tener elementos de juicio necesarios para mostrar su aquiescencia o denegación y no produciese problemas para el futuro de posibles funcionarios. Después de intervenir el Sr. Tizón y otros miembros de la Comisión de Gobierno, acreditando que se ha tratado de este tema en varias reuniones, la Presidencia declara de urgencia este asunto a tenor de lo dispuesto en el art. 201 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, aprobandose el dictamen de la Comisión de Gobierno por los miembros presentes de la Corporación, en el voto en contra del Sr. Barcia. ------ Folla: 58 43. Protocolo Queda enterada la Corporación de las siguientes comunicaciones: De carta de la Fundación Pedro Barrié de la Maza, agradeciendo la felicitación cursada con motivo de haberle sido concedida a dicha Fundación la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio. ------ Folla: 58 44. De Saluda del Director del Centro de Educación Especial de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", invitando en su nombre y en el del Claustro de Profesores, a la Presidencia y miembros de la Corporación, a visitar la exposición de trabajos escolares. ------ Folla: 58 45. De escrito de la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local, expresando el más sincero reconocimiento por las facilidades concedidas y al espiritu de cooperación de los funcionarios de esta Corporación, en relación con la integración de las Oficinas Provinciales de dicha Mutualidad en las Diputaciones Provinciales respectivas. ------ Folla: 58 46. Fuera del orden del dia y previa declaración de urgencia, se acordó: Queda enterada la Corporación de escrito de la Junta del Puerto y Ria de Pontevedra de fecha 12 del actual, cumpliendo acuerdo de esta Corporación adoptado en sesión del 17 de abril pasado, sobre la necesidad de extremar la vigilancia de las actividades de desguace de buques que se vienen realizando en las Rias de Vigo, Pontevedra y Vilagarcia de Arousa. ------ Folla: 58,59 47. Conflicto planteado por parte de personal del Hospital Provincial. Por la Presidencia se le concede la palabra al Diputado Delegado del Hospital Provincial, en relación con tal asunto. Se da cuenta de las peticiones de determinado miembro de trabajadores del Hospital Provincial, comunicando con iniciar una huelga sobre tablas reinvindicativas que interesan solucionar a corto y a medio plazo, haciendo dicho Diputado Delegado las siguientes consideraciones: "Ante la situación de conflicto planteada por parte del personal funcionario y laboral del Hospital Provincial y con el objeto de clasificar y matizar una serie de extremos relacionados con tal situación, en aras de mantener informada a la opinión pública, la Diputación Provincial desea hacer constar: 1º. Como es notorio, el Hospital Provincial de Pontevedra es en la actualidad un Centro asistencial, cuya complejidad funcional resulta consecuencia lógica e inevitable de su prestigio y categoría; clasificado, juntamente con otros seis del pais, en la categoria primera, ha logrado merecido reconocimiento por su ambivalencia en los sectores de lo quirúrgico-asistencial, de la investigación y de la docencia y formación. Los problemas del Hospital Provincial surgen, pues del hecho de su propia existencia y de su complejidad e importancia, como Centro vivo en el que se incordinan 437 plazas de personal, en la que cualquier pequeña incidencia provoca situación de desajuste. Es evidente que en toda organización la problemática es proporcional a su magnitud y complejidad. Con plena conciencia de tal situación, la Corporación Provincial ha venido manteniendo una constante actuación y negociaciones continuas con las representaciones de su personal, a través del Diputado-Delegado de la Presidencia, en virtud de las cuales se han conseguido notorias mejoras para el referido personal. Sin que, por supuesto como en toda negociación constante se hayan logrado, de una vez, los techos pretendidos y deseados. Esta es, sin duda, la razón por la cual la negociación nunca se ha cerrado. 2º. Carece, pues de fundamento, la afirmación vertida de que el Diputado-Delegado se hubiese negado a toda relación con ningún representante legal del personal y mucho menos a recibirles. El viernes de la pasada semana, recibió a un miembro del Comité de Empresa, siendo en cambio cierto que no lo hizo a dos autodenominados representantes del Comité de Huelga, por entender razonablemente que la huelga era ilegal -y lo es, absolutamente, para los clasificados como funcionarios- por imperativo de la propia Ley. El pasado lunes, no pudo recibirles como pretendian, al haber sido concentrada con anterioridad una reunión de la Vicepresidencia con los Alcaldes de la Zona del Bajo Miño, lo que les fué comunicado oportunamente a los solicitantes de la entrevista. Al dia siguiente, martes 17, el Diputado-Delegado recibió a dos representantes del Comité de Empresa. En dicha reunión quedó claramente pateulizada la buena disposición de la Diputación Provincial para continuar la negociación con el referido comité, condicionando este talante negociador a que se dispusiera la actitud sostenida hasta la fecha por parte del personal del Centro, y dejando claro, asimismo, que no había sido precisamente la Diputación quien había roto las negociaciones, resultando por ello sorprendente que se hubiese llevado a un Centro de la trascendencia y altos objetivos para la salud pública, como es un Hospital, a la situación de conflicto padecida, precisamente en el momento en que se estaba negociando unas mejoras que, por otra parte y en gran medida, ya habían sido asumidas por la propia Diputación y que ya en carta remitida el 20 de mayo próximo pasado por el Diputado-Delegado se contestaba a todas y cada una de ellas. Antes al contrario, sin haber sido contestada dicha carta, se convocó una Asamblea, previamente a la cual ya había sido comunicada a la Autoridad laboral la huelga que se pretendía plantear. 3º. Ante tales hechos, la Diputación Provincial quiere manifestar su sorpresa por la evidente deformación de la verdad, contenida en las notas remitidas a los medios de comunicación por el Comité de Empresa, Sindicato Galego de Sanidade y Comité de Huelga, pues no consta ni que el conflicto sea legal -no podrá serlo nunca para el personal funcionario- ni que haya habido por parte de la Diputación ruptura de negociaciones. Tampoco es cierto que, ni por la Dirección, ni por los representantes de la Diputación, se haya ejercido ningún tipo de presiones ni coacción alguna. De serlo, resultaría, no sólo conveniente, sinó obligado, matizar como, donde, cuando y por quien, con nombres, datos y circunstancias. Como también es incierta la afirmación de que "algunos jefes de Servicios médicos pisaron el Hospital por primera vez en horario de mañana", acusación que, de responder a la necesidad, debiera acerse concretando nombres y apellidos. 4º. En cuanto a la afirmación de que "la Diputación de U.C.D. intenta la privatización de la Medicina para que los enfermos sean atendidos en clínicas particulares", se desmiente sola, considerando, sencillamente, la preferente atención, que la actual Corporación presta al Hospital, en base a las frias pero significativas cifras: La Diputación ha consignado en el Presupuesto del presente ejercicio la cantidad de 833.726.641 pesetas parra sostenimiento del Hospital Provincial en cuya cantidad están incluidos cerca de 140.000.000 con destino a la ampliación de instalaciones y obras. A dichas cantidades, habrá que añadir las previstas en el Plan Trienal en vias de redacción y que contempla la posibilidad de nuevas ampliaciones en obras del complejo hospitalario, instrumental y medios, asi como la posible creación en plantilla de personal, del orden de 250 plazas. Ante tales datos, manifestar, sin más que se intenta una privatización de la Medicina, en el momento en que se está planificando e incluso llevando a cabo, una ampliación de la envergadura de la que queda reseñada, es, en el mejor de los casos, una incongruencia informativa y supone un claro intento de manipular la verdad con objeto no conocidos, pero que la Diputación Provincial rechaza y condena. Después de un largo debate con intervenciones de los Diputados Sres. Piñeiro Bermúdez, Varona por la oposición, y Durán y Mera apoyando el criterio de la mayoria de la Corporación, por la Presidencia se informa que no procede la sustitución de dicho Diputado Delegado del Hospital Sr. Portela, y que próximamente se van a iniciar las negociaciones, con intervención de ambas partes, dada la buena fe de la Corporación, dando por terminado este asunto. ------ Folla: 59 48. Situación de la Uned en esta Capital. El Sr. Presidente, fuera del orden del día, informa al Pleno sobre su posición en el tema de la UNED, como Vicepresidente del Patronato en representación de la Diputación Provincial. Estima el Sr. Presidente que el Patronato debe se el Órgano rector para cualquier toma de posiciones que por su importancia afecten esencialmente al funcionamiento del Centro, según consta en los artículos I y VI de los Estatutos del Patronato. Se refiere a notas del Alcalde de Pontevedra y del Director del Centro aparecidas ambas en la prensa del día 14. Por lo que se refiere a la primera de ellas, estima que el Sr. Rivas Fontán, Alcalde de la Capital, dejó claramente establecida su posición personal y la del Ayuntamiento en claro favor de la UNED, expresando su voluntad de apoyo a la contraída por el Ayuntamiento, aun contando con la desastrosa situación económica de éste. Por lo que se refiere a las declaraciones del Director del Centro, han creado un clima de preocupación y alarma excesivos, como se desprende de los titulares de la prensa local, provincial y regional de días sucesivos. Ante esta situación, la Presidencia estima incorrecto el procedimiento del Director, dando a la publicidad una nota de tanta trascedencia e importancia, sin contar con el Patronato Rector, y, por lo tanto, solicita del Pleno el respaldo a esta consideración de censura para el Director del Centro, postura que llevará, si así lo estima la Corporación, ante el Patronato en su próxima reunión del día 25. La Corporación acuerda por unanimidad, respaldar dicha postura del Presidente. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la reunión siendo la hora de las veintiuna y treinta minutos, firmando los que la intervienen de lo que yo, Secretario certifico. ------
Ãrea de notas
Nota