Fondos
1980-08-21_Ordinaria. Acta de sesión 1980/08/21_Ordinaria
Acta de sesión 1980/08/21_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-08-21_Ordinaria
Título Acta de sesión 1980/08/21_Ordinaria
Data(s) 1980-08-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 67 Señores: Presidente: Sr. Cifuentes Pérez. Vicepresidente; Sr. Portela Paz. Diputados: Sr. Barros Puentes, Sr. Bea Gondar, Sr. Brea Porto, Sr. Campos Medina, Sr. Casal Pintos, Sr. Costa Díaz, Sr. Crespo Barros, Sr. Fernández Otero, Sr. López Freire, Sr. Martínez Vicente, Sr. Mera Rodríguez, Sr. Molinos Rivera, Sr. Ciñeiro Bermúdez, Sr. Tizón Pau, Sr. Troncoso Montero, Sr. Varona Para. Secretario general Interventor: Sr. Castro López. Interventor: Sr. Mosquera Santo. 1. En el Palacio Provincial de Pontevedra, sede de la Excma. Diputación, siendo la hora de las dieciocho del dia veintiuno de agosto de mil novecientos ochenta, se reunen los señores: Vicepresidente: D. Eladio Portela Paz, Diputados: D. Miguel Barros Puente, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Manuel Brea Porto, D. José Campos Medina, D. Jorge Casal Pintos, D. José Costa Díaz, D. Luis Antonio Crespo Barros, D. Casimiro Fernández Otero, D. César López Freire, D. Antonio Martínez Vicente, D. César José Mera Rodríguez, D. José A. Molinos Rivera, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. Francisco Tizón Pau, D. Julián A. Troncoso Montero, D. José Javier Varona Para; bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez, al objeto de celebrar la sesión que corresponde a este dia, actuando de Secretario Interino D. Antonio Castro López, que da fé del acto. Asiste también el Viceinterventor de Fondos Provinciales D. Bernardo J. Mosquera Souto, por ausencia justificada de Interventor titular. Justifican su ausencia, los Diputados Sres. Durán Martínez y Riera Nieves. ------ Folla: 67,68 2. Abierta la sesión por la Presidencia, previamente a la aprobación del acta de la sesión anterior, pide la palabra el Diputado Sr. Brea Porto manifestando que no está exactamente recogida su contestación a la pregunta del Sr. Varona Para, sobre la pertenencia al grupo de UCD, en el turno de ruegos y preguntas, ya que la consulta fué dirigida primero el Sr. Presidente, contestando éste no haber recibido comunicación oficial en tal sentido, indicando a continuación el Sr. Brea Porto que lo que dijo ante la pregunta fué que todo el mundo tenía libertad para proceder conforme a su conciencia como Diputado independiente, y que pertenecía a UCD. El Diputado Sr. Varona reitera que la contestación fué sobre la pertenencia al grupo UCD, lo que puede ser corroborado por testigos corporativos. Seguidamente los citados señores Diputados reiteran sus manifestaciones, proponiendo el Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez que se recoja en acta la manifestación de la Presidencia, pero no la rectificación propuesta sobre pertenencia al partido y no al grupo. Formulada consulta al Secretario Interino sobre la cuestión planteada, por éste se manifiesta que, con arreglo al Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, cuando se estime que en la redacción de un acuerdo existen dudas, se podrá solicitar de la Presidencia las aclaraciones pertinentes, diciendo la Corporación sobre las mismas, habida cuenta de que al relajarse en acta relación sucinta de las intervenciones pueden existir los naturales errores de apreciación. ------ Folla: 68 3. La Intervención Provincial solicita se rectifique error material padecido en el sentido de que en el acuerdo sobre la modificación de crédito número 1, en el lugar de la cantidad total de 134.723.296 pesetas, debe figurar la suma de 135.723.296 pesetas. Con las aclaraciones y rectificación citada, se aprueba por unanimidad el borrador del acta de la sesión anterior. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en la sesión de referencia. ------ Folla: 68 4. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, se acuerda: 1º. Aprobar el Anteproyecto de Presupuesto Extraordinario de Obras y Servicios de 1980, que se presenta nivelado en gastos o ingresos en la cifra de 309.214.000 pesetas, elevándolo a Proyecto de Presupuesto Extraordinario, así como también se aprueban las Bases de su Ejecución, que se unen al expediente. 2º. Que se exponga al público a efectos de reclamaciones por plazo reglamentario, tal como dispone el art. 696.2 de la Ley de Régimen Local. ------ Folla: 68 5. Formalizar sendos conciertos con los Ayuntamientos de Vilagarcia de Arousa y de O Rosal, para que los funcionarios de dichas Entidades puedan ser atendidos quirúrgica y hospitalariamente en el Hospital Provincial dependiente de esta Diputación, en las condiciones fijadas por la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el dia 17 del pasado mes de abril, estableciéndose dichos conciertos por un año de duración prorrogable tácitamente, pero pudiendo ser anulado mediante denuncia o preaviso con un mes de antelación por cualquiera de las partes. ------ Folla: 68 6. Se aprueban las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras a favor de los contratistas y por los importes que a continuación se expresan, incluidos honorarios técnicos. Concepto Contratista Importe pesetas Con cargo al Presupuesto Ordinario División y acondicionamiento de sótano en la Escuela Hogar, Lavanderia etc, en la Ciudad Infantil D. José G. Torres Abalo 7.791 Con cargo al Presupuesto Extraordinario "R" C.V. de Mataporcos a Porte- liña al Corte y enlace a Paciño D. Porfirio Diz Baltasar 60.418 Con cargo al Presupuesto Extra. de Obras y Servicios Suministro de gravilla 1 (sin honorarios técnicos) D. José Covelo Balseiro 1.162.000 ------ Folla: 68 7. Vistos los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaria de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial, y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, se acuerda: 1º. Dar de baja en el Libro general de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la Cuenta de Recaudaciones, las siguientes cantidades y por los conceptos que se expresan: Por cargos del Hospital Provincial, correspondientes a los años de 1976 a 1978, ambos inclusive: Por domicilio desconocido 16.097 ptas Por insolventes 108.358 " Totales 124.455 " 2º. Dar de baja, por rectificación de contraido, en el Libro general de Rentas y Exacciones, pero sin que se produzca data en la cuenta de Recaudadores, la cantidad de 5.250 pesetas, del cargo núm. 3677/79, por haberse facturado en exceso la cuantía del expresado cargo. ------ Folla: 68,71 8. Se dió lectura a propuestas de las Comisiones Informativas de Hacienda y Economia, y Mancomunidades que dicen textualmente: Comisión Informativa de Hacienda y Economia "De conformidad con lo acordado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en sesión celebrada el dia 4 del pasado mes de julio, así como atendiendo a los ruegos formulados por los Diputados Sr. Crespo Barros y Sr. Barcia Lago en sesión plenaria del expresado mes, se estudia la petición formulada por el Presidente de la Mancomunidad del Condado, mediante la cual solicita se le conceda para el año de 1980 una subvención de 3.500.000 pesetas, para poder atender a los gastos de dicha Mancomunidad. Después de ser debatido el tema con amplitud, la Comisión de Hacienda estima que la Diputación no debe destinar dinero alguno para atender gastos corrientes de sostenimiento de ningún tipo de Mancomunidades, y en este sentido propone al Pleno se desestime la petición formulada por el Presidente de la Mancomunidad del Condado". Comisión Informativa de Mancomunidades "Estudia la Comisión, acuerdo de la Mancomunidad del Condado, por el que se reitera la petición de una subvención económica de 3.500.000 pesetas, para nutrir el Estado de ingresos del Presupuesto Ordinario de 1980, de dicha Mancomunidad, así como el ruego en el mismo sentido, de los Diputados Sres. Crespo Barros y Barcia Lago, Y, Considerando el informe desestimatorio evacuado por la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, al estimar "que la Diputación no debe destinar dinero alguno para atender gastos corrientes de sostenimiento de ningún tipo de Mancomunidades". Considerando, además, que si bien la Diputación debe apoyar a las Mancomunidades en los gastos de constitución y primer establecimiento de servicios, no resulta procedente atender a los gastos ordinarios de su normal desarrollo, que deben financiarse a costa de los rendimientos de los servicios establecidos, para los cuales la Mancomunidad se ha constituido y de las aportaciones de los Ayuntamientos mancomunados, al igual que ocurre con los establecidos por los demás Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia. En base a las precedentes consideraciones, la Comisión propone al Pleno sea desestimada la petición de subvención de la Mancomunidad del Condado. Comisión Informativa de Mancomunidades "Se entera la Comisión de escrito que suscribe el Presidente de la Junta Comarcal de Alianza Popular de Ponteareas, por el que traslada acuerdo adoptado manifestando su malestar ante la denegación por parte de la Comisión de gobierno de esta Diputación, de subvención solicitada por la Mancomunidad del Condado, interesando, al propio tiempo, se reconsidere la decisión adoptada. La Comisión, considerando que el asunto en cuestión está colionestado con la petición de la Mancomunidad e incide permanente en el mismo objetivo estudiado y dictaminado en el asunto nº 3 del orden del dia de esta misma sesión, resuelve de total conformidad con la propuesta recaida en aquel: Pide el uso de la palabra el Diputado Sr. López Freire quien dice: El Grupo de UCD de la Corporación Provincial estima que la filosofía de la actuación de la Corporación en el tema de las Mancomunidades debe ser y así lo ha hecho constar reiteradamente, el siguiente: 1º. Estimamos que la Corporación Provincial debe potenciar al máximo la creación de mancomunidades comarcales y zonales, especialmente las mancomunidades de servicios, y a tal fin debe dedicar una partida importante dentro de sus presupuestos. 2º. Esta potenciación de las mancomunidades estimamos que debe hacerse en dos aspectos: a) Mediante la realización por la Diputación de los estudios, planes y proyectos necesarios para la instalación de las mancomunidades, que garanticen la rentabilidad económica y social de los servicios mancomunados. b) Apoyando económica y técnicamente la primera instalación de las nuevas mancomunidades. Pero dentro de esta misma filosofía de actuación de la Corporación Provincial el sostenimiento posterior de las mancomunidades deberá correr a cargo exclusivo de los entes municipales mancomunados. Su actuación de la Diputación en lo que se refiere a la Mancomunidad del Condado y a los Ayuntamientos integrados en la misma no sólo no ha sido minoritaria sino que podemos afirmar que dichos Ayuntamientos han gozado de una situación de privilegio en el tratamiento económico por parte de la Diputación. Unos datos como ejemplo: Cantidades concedidas a la Mancomunidad del Condado con cargo al Presupuesto Ordinario Año 1975 .................................. 1.500.000 Año 1976 .................................. 1.965.909 Año 1977................................... 1.965.909 Año 1978 .................................. 2.500.000 Año 1979 ................................... 2.500.000 Total 10.431.818 Total concedido a cada Municipio de la Mancomunidad en Planes (Años: 1976-77, 1978, 1979 y 1980) Arbo 18.219.201 Crecente 19.133.821 Mondariz 24.253.633 Mondariz-Balneario 19.334.029 As Neves 23.699.887 Ponteareas 29.670.959 Salceda de Caselas 19.618.586 Salvaterra 26.320.237 Totales 180.250.353 Incluso en el presente ejercicio económico siguen disfrutando de los mismos tratamientos en los planes de obras y servicios e incluso alguno de sus Ayuntamientos, como el de Ponteareas, recibe otras fuertes ayudas de la Diputación como puede ser la construcción con cargo a los presupuestos provinciales de un Centro de tratamiento psiquiátrico dependiente del Rebullón, cuyo voto superará los tres millones de pesetas. Por todo ello y consecuente con la filosofía apuntada, las Comisiones Informativas han tomado el acuerdo de proponer al Pleno se destinen los fondos de las partidas de mancomunidades al estudio, planificación y primeras instalaciones de nuevas mancomunidades dentro de las distintas comarcas y zonas de la provincia con lo cual los fondos provinciales favorecerán a todos los Ayuntamientos y comarcas de la provincia y no a una sóla comarca, por muy importante que la misma sea. Intervienen a continuación el Sr. Crespo Barros quien expone: El grupo político de Coalición Democrática considera que no debe hacese uso demagógico y tendencioso de los datos y piensa que debemos circunscribirnos al punto de orden del dia que trata de subvenciones; entendiendo que las subvenciones son una forma de hacer menos gravosa la aportación de los Ayuntamientos, y no una forma de financiar gastos. A la vista de los informes leídos, la incertidumbre y temor de los comuneros del Condado toma visos de realidad. No entra en nuestro ánimo el juzgar intenciones, pero debo expresar que los argumentos expuestos carecen de la objetividad que debe acompañar a todo informe. Estimo que esos dictámenes no deben alcanzar nunca categoría de propuestas y debe ser el Pleno de la Corporación quien, después de debatir todo lo ampliamente que sea necesario el punto que nos ocupa se pronuncie sobre esta delicada e interesante cuestión. Volvemos a repetir, pues ya dejamos constancia de ello en otra ocasión, que es en estos casos, y ahora podemos hacerlo, cuando las intenciones y las exposiciones más o menos retóricas, deben adquirir cuerpo y pasar, con objetividad de la teoíia a la práctica. No alcanzamos a comprender como se puede afectar negativamente a los ciudadanos de una Comarca, el Condado, cuando con una decisión favorable, que no iría en detrimento de los intereses de nadie, sinó al contrario, se conseguiría alto tan positivo como la potenciación de las Comarcas y de las Mancomunidades. No debemos polarizar la cuestión, ni dejarnos llevar por motivaciones personales, se trata de un caso de Mancomunidades, en concreto la del Condado, no es Ponteareas y su Alcalde, sino la Mancomunidad del Condado y su Presidente. Entendemos que se debe actuar, a nivel de Diputación, en general, radicalmente, alcanzando a toda la provincia, siendo el foco esta institución, y procurando que la densidad de haz (cada linea o radio de haz es una actuación en un punto de la provincia) sea lo más uniforme posible, desviándonos sólamente por razones de necesidad; no puede ser válido dirigir el haz hacia un lado u otro a capricho o en base a criterios individuales o partidistas, no se debe actuar sólo por el "centro", sino también por las alas (resto del campo del juego político). ¿Acaso queremos provocar un agravio comparativo por razones de Partido? Consideramos que las actuaciones de esta Corporación y las decisiones que ésta tome deben pasar por las coordenadas de la equidad y la justicia, y no por las de la estrategia partidista. Seguimos sin comprender, Sres. Diputados, como se ha podido llegar a este extremo; de todos es conocido el retraso sufrido por el tratamiento del tema que comentamos; se dan concomitancias no aleatorias, de todos conocidas, que inducen a pensar, de cierta manera, en influencias partidistas. No se puede argumentar que al confeccionar el Presupuesto Ordinario de 1980 no se contó con Mancomunidades (pues no hay partida para los existentes y por tanto para la del Condado), pues la responsabilidad recae sobre las Comisiones de Hacienda y Mancomunidades; ésta por no proponerlo y aquélla por no considerarlo, haciendo la oportuna previsión. Supongo que los Sres. Diputados de UCD si han tenido acceso al Presupuesto mucho antes que las otras minorias políticas aquí representadas; luego no es honesto decir que nadie hizo alegaciones a tal situación. Por otra parte hay la cuestión de la composición de las citadas Comisiones, pues me consta que quien hoy dice no a la subvención al Condado en las Comisiones, dió en su día su consentimiento y prestó su apoyo para que el Condado tuviese una Mancomunidad modélica y eficaz. Parece que se pretende apuntillar a la que hoy débil Mancomunidad del Condado, Primero las defecciones con marcado color político (12/79) y actualmente otra con idénticas connotaciones de partido. Consideramos que debe otorgarse la subvención solicitada, y si la filosofía que orienta a esta Corporación en la cuestión de Mancomunidades es distinta a la hasta hoy seguida, debe participarsele a la Mancomunidad del Condado, para que sepa a que atenerse en ejercicios sucesivos, en lo tocante al tema de las subvenciones. No debemos hacer más extensa nuestra intervención, ni es nuestra intención polemizar, sin sólamente buscar soluciones válidas. Nadie debe darse por molestado (Sres. Diputados de las Comisiones citadas), pues si hablamos así es en base al respeto que nos merecen las demás opiniones, aunque no las compartamos, como en esta ocasión. Deseamos por último, sensibilizar al resto de los señores Diputados y llevar al ánimo de todos la idea de que ya va siendo hora de hacer realidad lo que tantas veces dijimos; ayudar a los municipios a resolver sus múltiples problemas, siendo la forma más idónea la de crear Mancomunidades del ámbito y naturaleza que proceda. Soslayamos el problema humano y el coste social, no por no considerarlo de interés, sinó por evitar que se nos tacha de hacer demagogia, que supondría el desnombramiento de la actual Mancomunidad del Condado. Esta cuestión, por obvia, no la seguimos tratando (personal de la Mancomunidad). Sólamente nos queda solicitar del Sr. Presidente que someta a la consideración del Pleno la posibilidad de que la petición de la Mancomunidad del Condado sea atendida, bajo la forma menos dificultosa, pues nos consta que se le habrán ofrecido algunas alternativas, y si se le han ofrecido, nos permitimos rogar que se la mantenga, en beneficio de los comuneros del Condado, que también son parte de la provincia. Nada más. Muchas gracias. Contesta el Sr. López Freire exponiendo que deben crearse muchas Mancomunidades, pero que las ayudas deben traducirse a la instalación y estudios, pero no a los demás. Dentro de la Mancomunidad hay Municipios que pertenecen a UCD, pero ello no obsta lo anterior, existiendo a tal efecto previsión presupuestaria. Toma la palabra nuevamente el Sr. Crespo insistiendo en que atender a las Mancomunidades existentes, y que con respecto a la ayuda de la del Condado, representa un 0,9 por ciento del importe del Presupuesto. Concretada por el ILtmo. Sr. Presidente la claridad de ambas posiciones, somete a votación, mediante mano alzada, el asunto, dando el resultado de dieciseis votos a favor de las propuestas de las Comisiones, y dos en contra, las de D. Luis Antonio Crespo Barros y D. Jorge Casal Pintos, desestimándose en consecuencia la petición de subvención económica para la Mancomunidad del Condado de Ponteareas. Explica su voto el Diputado D. Miguel Barros Puente, después de resumir las dos posiciones, en el sentido de que una comarcalización de Municipios es una buena solución, pero su grupo socialista se opone a la concepción actual de las Diputaciones, y porque se desprende la defectuosa situación de la Mancomunidad por la renuncia de Ayuntamientos que forman parte de la misma. Aclara el ILtmo. Sr. Presidente que está en el ánimo de la Xunta de Galicia dicha transformación de Diputaciones, en la que se incluye la coordinación por la misma de sus presupuestos. A la vista del dictamen técnico favorable, teniendo en cuenta que el proyecto se considera necesario para la defensa de los intereses de la Provincia, se acuerda informar favorablemente la "Modificación del Plan general de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Vigo, en la zona de Balaidos, y del estudio de detalle del sector de la Florida", de conformidad con lo dispuesto en el art. 131 del Reglamento de Planeamiento Urbanístico, todo ello sin perjuicio del dictamen que ha de emitir la Comisión Provincial de Urbanismo, y posterior resolución definitiva de Organismo competente. Antes de tratarse el tema, se ausentó del Salón de Sesiones el Diputado Sr. Tizón, incorporándose una vez finalizada la votación. ------ Folla: 71 9. Examinado el borrador correspondiente, elaborado en cumplimiento de mandato corporativo y después de una amplia deliberación, se presta aprobación a la constitución de una Fundación Pública, dotada de personalidad independiente y patrimonio propio para la construcción de viviendas y de los Estatutos por los cuales ha de regirse, que comprende 8 capitulos, reguladores de su naturaleza jurídica, gobierno, bienes y medios, personal, intervención y tutela de la Diputación, régimen jurídico y previsiones sobre modificación de dichos Estatutos y disolución de la Entidad. El Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez pide que los funcionarios del Patronato, lo sean exclusivamente del mismo, opinión que es compartida por el Diputado Sr. Varona. Hechas las oportunas aclaraciones con respecto a la intervención en aquél de los funcionarios de Cuerpos Nacionales de la Diputación, se acuerda resaltar tal circunstancia en el Reglamento previsto en sus estatutos para la regulación de su régimen jurídico. ------ Folla: 71 10. Por no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de su exposición al público, se aprueba definitivamente el proyecto de "Edificio para servicios higiénicos en el Campamento de A Lanzada", por importe de 4.930.000 pesetas de presupuesto para conocimiento de la Administración, y dada su cuantía, se exceptúa del trámite de subasta, debiendo ejecutarse las obras por el sistema de concierto directo con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente. Al Diputado Sr. Varona le parece excesivo el importe del citado proyecto. Por la Presidencia se le contesta que dicho proyecto fué objeto de rectificación, haciéndose las oportunas reducciones, añadiendo el Diputado Sr. Bea que las instalaciones serán utilizadas por más de 300 niños. ------ Folla: 71 11. Se aprueba inicialmente el proyecto actualizado de precios del de cierre exterior al recinto del Hospital Provincial, redactado por el Doctor Arquitecto D. Enrique Barreiro Álvarez, por su importe de 4.739.151 pesetas de ejecución por contrata y 4.874.925 pesetas en su presupuesto para conocimiento de la Administracion, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. El Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez especifica que deben cuidarse las instalaciones y que han de ser los propios servicios Técnicos los que elaboran tales proyectos, evitándose así el abono de 174.000 pesetas por un proyecto de tres folios, abundando en la misma opinión el Diputado Sr. Varona. El Sr. Presidente y Diputado Sr. Freire indican que así hará mediante la creación de un servicio para esta finalidad, aclarando la Vicepresidencia que la parte que se trata de cerrar es la que tiene fachada a la calle Joaquin Costa, y el precio del proyecto es el oficial del ILtmo. Colegio de Arquitectos. ------ Folla: 71 12. Se aprueba propuesta de obras adicionales que formula el Arquitecto Director para las de "División y acondicionamiento de sótano en la Gomela Hogar e instalación de lavanderia y cocina, enseñanza en Materiales y otro en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", por importe de 446.388 pesetas, cantidad ésta que no alcanza el 20% del aumento autorizado por la legislación vigente, y se lleven a cabo por el contratista-adjudicatario de la obra principal, D. José Gerardo Torres Abalo, debiendo aplicarse este importe a la partida 631.93311 (8) del Estado de Gastos del Presupuesto Ordinario de acuerdo con el informe de la Intervención de Fondos. ------ Folla: 71 13. Se acuerda, asímismo, y aceptando el dictamen de la Comisión de Obras Públicas, insistir cerca de los directores de obra para que limiten, en lo posible, el que se produzcan adicionales. ------ Folla: 71 14. Se declara desierto el concurso anunciado para el suministro de emulsiones a los Parques de esta Diputación, por rebasar los precios ofrecidos por las tres casas que han tomado parte en el mismo, los tipos de licitación, debiendo pasar el expediente a los servicios técnicos para que por éstos se proponga la fórmula idónea a fin de garantizar el suministro de estas emulsiones. ------ Folla: 71 15. Se aprueban inicialmente los siguientes proyectos de obras redactados por el Doctor Arquitecto D. Enrique Barreiro Alvarez, y sus correspondientes presupuestos para conocimiento de la Administración, y que se expongan al público a efectos de reclamaciones: Unidad de Enfermeria bajo cubierta, fase a) y b) ... 15.500.000 ptas Ampliación del Servicio de Radiología .................... 11.600.000 " Central de Esterilización en el servicio de Cirujia...... 18.500.000 " Interviene a continuación el Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez, quien dice que sería interesante una programación adecuada. Contesta el Vicepresidente, Diputado Delegado, manifestando que se trata de un edificio viejo que hace inevitables determinadas obras. ------ Folla: 71 16. Se aprueba inicialmente el proyecto de reforma de instalaciones deportivas en el Colegio de Sordomudos de A Lanzada, redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti y que importa en su presupuesto para conocimiento de la Administración, la cantidad de 7.378.166 pesetas, debiendo exponerse al público a efectos de reclamaciones. Se solicitará la pertinente autorización de cambio de proyecto al Banco de Crédito Local de España. ------ Folla: 71 17. Se presta aprobación inicial al proyecto de Acondicionamiento interior en el Edificio del antiguo Hogar Provincial, redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, cuyo presupuesto para conocimiento de la Administración asciende a la cantidad de 5.000.000 de pesetas, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 71,72 18. Vista la moción del Diputado Delegado del Servicio de Agricultura, Ganaderia y Montes, D. José Alfredo Bea Gondar, y de conformidad con el dictamen de la Comisión, se acuerda solicitar de la Dirección General de Producción Agraria-Ministerio de Agricultura, la creación para las provincias de Ourense y Pontevedra, con sede en esta última provincia, de una oficina de la Agencia de Desarrollo ganadero, para tal fin, en atención a los indiscutibles beneficios que habrán de repercutir en las explotaciones agricola-ganadera de ambas provincias. El Diputado Sr. Varona felicita al Sr. Bea Gondar para su moción. ------ Folla: 72 19. Visto el escrito que el Presidente de la Asociación Amigos de los Pazos, ha elevado al Ministerio de Cultura solcitando que, con ocasión de la celebración del próximo año Jacobeo, por dicho Ministerio se elabore un plan de objetivos y programas de actuación e inversión que sea asumido por el Consejo de Ministros dotándolo de los medios económicos y técnicos necesarios en favor de Santiago de Compostela, y de la renta universalmente conocida por el "Camino de Santiago"; la Corporación, considerando de gran interés y de suma necesidad esta actuación de carácter preferente en favor de Santiago de Compostela y en general de la ruta jacobea, que redundará en beneficio de la región gallega, y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, acuerda adherirse a la petición efectuada por la Asociación Amigos de los Pazos. ------ Folla: 72 20. De conformidad con lo dictaminado por la Comisión Informativa de Mancomunidades, se informa favorablemente la separación del Ayuntamiento de Mondariz-Balneario, de la Mancomunidad intermunicipal voluntaria del Condado, debiendo elevarse el expediente a la Xunta de Galicia, a fin de que, al amparo de lo previsto en el R.D. 1014/1979, de 13 de febrero, adopte la resolución procedente. El Sr. Varona ruega al Sr. Troncoso que, si no tiene inconveniente, se aclare por que se separa el Ayuntamiento de Mondariz-Balneario de la Mancomunidad del Condado. Se brinda a contestar el Sr. Troncoso, exponiendo como razones fundamentales la participación excesiva en los gastos y escasa en los beneficios, dada la pequeñez del término, la situación de deterioro económico de la Mancomunidad y las actividades poco rentables. ------ Folla: 72 21. Se ratifican los nombramientos efectuados por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en sesión celebrada el dia 4 del actual, de representantes de la Excma. Diputación de Pontevedra en el Consorcio para la gestión e inspección de las Contribuciones Territoriales, designando para Pontevedra, como titular, al Diputado D. Jesús Durán Martínez, y suplente, al Vicepresidente ILtmo. Sr. D. Eladio Portela Paz, y para Vigo, al Presidente de la Comisión de Hacienda, Diputado D. Julián A. Troncoso Montero, actuando como suplente D. César José Mera Rodríguez. ------ Folla: 72 22. Se presta aprobación a las gratificaciones devengadas por funcionarios y empleados que seguidamente se relacionan, y por trabajos realizados fuera de la jornada normal, cuyas horas extraordinarias se acuerdan y ajustan tanto al criteiro establecido por la Corporación Provincial en sesiones anteriores, como al Estatuto de los trabajadores de 10 de marzo de 1980, arts. 34 y 35, y normas pertinentes para funcionarios de Administración Local: Subalternos del Palacio Provincial (mes de junio de 1980) D. Pancracio Eguren Ortiz 6.645 ptas D. Manuel Alvarez Abreu 6.270 " D. Jaime Estévez Fernández 4.797 " D. José Carbia Nodar 1.720 " D. Manuel Docal García 704 " D. Victor García Méndez 5.678 " D. Manuel Martínez Martínez 3.564 " D. Antonio Blanco Espantoso 3.696 " D. Antonio Escudero Leal 4.545 " D. José Outeda Martínez 3.636 " Total 41.255 " Parque Móvil Provincial (Mes de junio de 1980) D. José Rodiño Rodiño 6.100 " Total 6.100 " Imprenta del Hogar Provincial (Mes de junio y julio 80) Por confección de impresos para esta Diputación D. Isidro Lago Quinteiro 10.549 ptas D. Celestino Rascado Reboreda 8.046 " D. Manuel Barreiro Blanco 6.436 " D. Ramón Fariña Budelo 5.368 " D. Manuel Tomé Sanmartin 5.533 " D. Celestino Rosende Reboreda 8.046 " D. Francisco García 4.226 " D. Isidro Lago Quinteiro 10.549 " Total 58.753 " Personal de Cocina del Hospital Provincial (Mes de julio de 1980) D. Valentin Cal Barreiro 3.990 " D. Agustin Vidal Rodríguez 2.112 " Total 6.102 " Servicio de Vias y Obras Provinciales 1º semestre de 1980 También se presta aprobación a las gratificaciones asignadas a cada uno de los funcionarios y empleados que se relacionan en el informe-propuesta del Negociado de Personal de 12 de agosto del año en curso, cuya relación comienza por D. José Maria Blanco Louzado y concluye con Don José Vázquez Vázquez, y que de forma individualizada constan en el expediente, cuyo importe total, y devengadas durante el semestre de referencia, asciende a 481.203 ptas. Asímismo se aprueban las gratificaciones devengadas, por el concepto de horas extraordinarias, de dos funcionarios de Vias y Obras Provinciales, en los meses de junio y julio últimos, que son: D. Salvador Calviño Fernández 4.695 ptas D. Manuel Picallo Tato 3.975 " D. Salvador Calviño Fernández 4.695 " D. Manuel Picallo Tato 3.975 " Total 17.340 ptas ------ Folla: 72,73 23. Visto el escrito de la Administración del Hospital Psiquiátrico Provincial "El Rebullón", sobre trabajos fuera de la jornada normal, a favor del personal de Cocina (2 funcionarios); la Corproación acuerda autorizar los mismos, pero determinando que tales horas no pueden realizarse en número superior a 15 al mes, ni 100 al año, y cuya gratificación será satisfecha a los interesados previa certificación que, mes vencido, expida el Sr. Administrador del referido Centro y como el visto bueno del Sr. Diputado Delegado. Celebra el Diputado Sr. Varona Para que el tema de las horas extraordinarias se vaya encauzando y ruego se analice alguna de las causas de percepción por recogida y transporte de prensa, tomando nota de la Presidencia. ------ Folla: 73 24. Visto el escrito del Comité de Empresa del Hospital Provincial, que tuvo entrada en el Registro General de esta Diputación el 9 de junio último, quién, en nombre y representación de los Auxiliares de Clinica y de Auxiliares de Enfermera, interesa se reconsidere el acuerdo adoptado en sesión celebrada el 20 de marzo último, y en su consecuencia, se mejore las retribuciones complementarias de aquellos; habida cuenta que las retribuciones fueran ya regularizadas conforme con la Orden de 26 de noviembre de 1979, y satisfechas con efectos de 1º de enero del año en curso, para todos los funcionarios de esta Diputación, y según acuerdo adoptado en la propia sesión celebrada el 20 de marzo pasado, tanto más, que "la masa salarial" consignada en Presupuesto Ordinario del actual ejercicio, no permitió, ni permite, mayor incremento, la Corporación, de conformidad con lo dictaminado por la Comisión de Gobierno, acuerde desestimar esta petición, sin olvidarse, no obstante, que en la sesión invocada últimamente, se comprometió, a medida que la situación económica lo permita, y las normas sobre retribuciones también lo consientan, de ir mejorando en años sucesivos, tales retribuciones complementarias con el propósito de alcanzar una total homogeneización dentro de las subgrupos de funcionarios de esta Diputación. Los Diputados Sr. Varona y Piñeiro Bermúdez señalan que los funcionarios no deben realizar trabajos que no les corresponden. El Sr. Diputado Delegado, D. Eladio Portela Paz, especifica que además de no existir constancia en las actuaciones de que sea cierto, una aplicación escrupulosa de tal principio haría muy dificultoso el funcionamiento del Hospital Provincial y llevaría a un considerable aumento de plazas. Añade el Diputado Sr. Freire que, en muchas ocasiones, los funcionarios se quejan de lo contrario. ------ Folla: 73 25. Queda enterada la Corporación de la Resolución de la Dirección General de Administración Local de 4 de julio úlitmo, por la que se otorga favorable visado al acuerdo adoptado por la Excma. Corporación en sesión celebrada el 20 de diciembre de 1979 asignando jornda completa a la plaza de operaria de limpieza que actualmente desempeña en propiedad Lourdes Ponce Cruz. ------ Folla: 73 26. Se da lectura al expediente tramitado por el Ayuntamiento de Meaño, que pretende el cambio de capitalidad del Municipio, para el lugar de "As Covas" y resultando que el expediente tramitado a tal fin fué expuesto al público por espacio de 30 dias, sin que durante el mismo se haya producido reclamación alguna, según consta en el expediente; que el cambio de capitalidad fué aprobado por el Pleno de la Corporación Municipal con el quorum del art. 303 de la Ley de Régimen Local; que, a juicio de la Corporación y acorde, asímismo, con el informe del Sr. Secretario general interino de esta Diputación, este cambio está justificado en los motivos que tipifica el art. 35 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial y que aparecen cumplidos los requisitos que exige el art. 36 del mencionado Reglamento, y siendo requisito, para efectuar el mencionado cambio de capitalidad, el que figure en el expediente el informe de la Excma. Diputación Provincial de la provincia en la que está enclavado el Municipio, y en este caso la Diputación Provincial de Pontevedra, se acuerda informar favorablemente el pretendido cambio de Capitalidad. ------ Folla: 73 27. Se da cuenta de reclamación previa a la via laboral formulada por D. Manuel Fontán Acuña, en escrito que tuvo entrada en el registro general de esta Diputación el 21 de julio último, quien solicita sea ascendido a Jefe de los Servicios de Lavanderia, y, resultando que D. Manuel Fontán Acuña presta servicios a esta Diputación, adscrito al Hospital Provincial, como "Mecánico de Lavadero", mediante contrato con él formalizado en 11 de noviembre de 1973, cuya actividad y cometido vino desempeñando desde tal fecha; que desde 1º de agosto de 1979, y mediante contrato administrativo con cargo al crédito por vacante en plantilla de funcionarios, desempeña la funcion de "Jefe de Lavanderia del Hospital Provincial", otro empleado eventual que no es el propio reclamante; que la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, al crear en su dia la plaza en plantilla de funcionarios de Jefe de Lavanderia, lo hizo acorde con la propuesta del Jefe del Servicio correspondiente, y necesidades en el Hospital Provincial, y a cubrir en forma reglamentaria, esto es, mediante oposición libre, conforme con el Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre, y Reglamento general de Oposiciones y Concursos para ingreso en la Administración Pública, de 27 de junio de 1968, cuya convocatoria se llevó a cabo, con publicación de lista de admitidos para cubrir en propiedad la plaza de Jefe de Lavanderia citada, y por consiguiente, el Sr. Fontan Acuña, si la misma le interesaba, tuvo oportunidad de concurrir a las pruebas, y de superarlas, nombrarle para tal cargo en propiedad; por consiguiente, no es posible atender su petición, y en la forma que solicita, tanto porque al ascenso que él pretende no puede ser automático, cuanto que, de prosperar su solicitud, la Diputación de Pontevedra se encontraría que el Lavadero del Hospital Provincial contaría con 2 Jefes, cuando el número de personal, las disposiciones vigentes y la plantilla de funcionarios no le permite a la Diputación este doble número de plazas, razones todas ellas, que obligan a la Corporación a desestimar esta petición. ------ Folla: 73 28. Se aprueba convocatoria, bases y programa, para provistar en propiedad, por el sistema de oposición libre, la plaza de Jefe de Proceso de Datos, vacante en plantilla de Funcionarios, de esta Diputación, con la retribución correspondiente al nivel de proporcionalidad 10, coeficiente 4, y que se le dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 73 Protocolo 29. Comunica el Sr. Presidente del Pleno haber recibido una tarjeta de agradecimiento de la Sra. del Excmo. Sr. Presidente del Gobierno, por el envio de un ramo de flores y propone que conste en acta la satisfacción de la Corproación por haber elegido un Jefe de Gobierno a Galicia para un descanso en las vacaciones estivales. ------ Folla: 73,74 30. Queda enterada la Corporación Provincial de los siguientes escritos: Del Consulado General de la República Argentina, agradeciendo a la Excma. Diputación el acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en solidaridad con el desagravio rendido al General Sanmartin. [protocolo] ------ Folla: 74 31. Del Decano de la Facultad de Bilogía de la Universidad de Santiago, agradeciendo la ayuda de la Diputación en el II Congreso Europeo de Fisiología Vegetal. ------ Folla: 74 32. A ruego del Diputado Sr. Troncoso, se acuerda unánimamente manifestar el hondo pesar de la Corporación por el fallecimiento del miembro de una Brigada de la Excma. Diputación Provincial de Valencia, en el incendio forestal, al igual que otras dos víctimas, de los Ayuntamientos de Chera y Requena, en Valencia. ------ Folla: 74 33. No ha habido ruegos y preguntas. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión siendo la hora de las veinte y treinta minutos, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario Interino, doy fé. ------
Ãrea de notas
Nota