ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1980/10/23_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-10-23_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1980/10/23_Ordinaria

  • Data(s) 1980-10-23 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 85 Señores: Presidente; Sr. Cifuentes P. Vicepresidente; Sr. Portela Paz. Diputados: Sr. Barcia Lago, Sr. Barros Puente, Sr. Bea Gondar, Sr. Brea Porto, Sr. Calvo Piñeiro, Sr. Campos Medina, Sr. Casal Pintos, Sr. Costa Díaz, Sr. Fernández Otero, Sr. Iglesias Pazos, Sr. López Freire, Sr. Martínez V., Sr. Mera Rodríguez, Sr. Molinos Rivera, Sr. Nogueira R. Sr. Ordoñez Pérez, Sr. Piñeiro Bermúdez, Sr. Riera Nieves, Sr. Tizón Pau. Secretario Intº; Sr. Castro López. Interventor: Sr. Pedrosa Roldán. 1. En el Salón de Sesiones del Palacio Provincial, bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. Don Federico Cifuentes Pérez, siendo las dieciocho horas del dia 23 de octubre de mil novecientos ochenta, se reunieron los señores Diputados Provinciales: Vicepresidente Don Eladio Portela Paz, Don Modesto Barcia Lago, Don Miguel Barros Puente, Don José Alfredo Bea Gondar, Don Manuel Brea Porto, Don Victoriano Calvo Piñeiro, Don José Campos Medina, Don Jorge José Casal Pintos, Don José Costa Díaz, Don Casimiro Fernández Otero, Don Sergio Iglesias Pazos, Don César López Freire, Don Antonio Martínez Vicente, Don César José Mera Rodríguez, Don José A. Molinos Rivera, Don José L. Nogueira Rodríguez, Don Gonzalo Ordóñez Pérez, Don Luciano Piñeiro Bermúdez; Don Julio Riera Nieves, Don Francisco Tizón Pau; con el objeto de celebrar sesión ordinaria del Pleno de la Diputación, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente orden del dia. Asisten a la Sesión el Secretario general Interino, Don Antonio Castro López, y el Interventor de Fondos Provinciales, Don Fernando Pedrosa Roldán. No asisten los siguientes señores Diputados: Don Luis Antonio Crespo Barros, Don Jesús Durán Martínez, Don Benigno Rodríguez Quintas, Don Julián Troncoso Montero, Don José Javier Varona Para y Don Lino Braulio Velo Amaro. Abierta la sesión por la Presidencia, se trataron a continuación los siguientes asuntos: Por unanimidad se procedió a la aprobación del borrador del acta de la sesión precedente, de fecha 3 de octubre actual. Por el Sr. Presidente se comunica que se ha procedido al cumplimiento de los distintos acuerdos adoptados. ------ Folla: 85 2. Visto el escrito del Sr. Interventor de Fondos Provinciales por el que pone de manifiesto que en las oficinas a su cargo se encuentran documentos de gastos realizados, que por corresponder a ejercicios ya liquidados, no existe en el estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario consignación para atender al pago de los mismos, cuyo importe asciende a 568.680 pesetas; la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, acuerda reconocer como crédito la relación de gastos que propone la Intervención de Fondos y que sea incluida en el primer expediente de modificación de crédito que se tramite dentro del vigente Presupuesto Ordinario. ------ Folla: 85 3. Se presta aprobación al expediente de modificación de créditos núm. 2/80, que propone el ILtmo. Sr. Presidente, haciendo uso del superavit disponible del ejercicio de 1979 por un importe de 9.445.972 pesetas, y a medio de transferencia dentro de las distintas partidas del vigente Presupuesto Ordinario, por la cuantía de 151.340.930 pesetas, lo que supone un total de 160.786.902 pesetas, debiendo exponerse al público a efectos de reclamaciones por un plazo de quince dias, y cuyo resúmen es el siguiente: Recursos que se Aumentos utilizan Habilitaciones: Cap. 1º. Remuneraciones del personal ................. 180.000 Cap. 2º. Compra de bienes corrientes ............... 180.000 Cap. 4º. Transferencias corrientes 100.000 Cap. 6º. Inversiones reales 15.300.000 15.760.000 Suplementaciones: Cap. 1º. Remuneraciones del personal................ 7.600.000 119.111.940 Cap. 2º. Compra de bienes corrientes 59.243.060 24.470.000 Cap. 4º. Transferencias corrientes 3.230.000 500.000 Cap. 6º. Inversiones reales. 74.953.842 145.026.902 7.259.990 151.340.930 Superavit: Superavit disponible 9.445.942 Totales 160.786.902 160.786.902 ------ Folla: 85 4. Visto el Presupuesto del Museo Provincial para el ejercicio de 1981 que asciende a un total de 16.445.000 pesetas, correspondientes aportar a esta Diputación Provincial la cantidad de 13.200.000 pesetas; teniendo en cuenta que el considerable incremento de los gastos viene exigido de un lado por la ampliación de los locales e instalaciones y de otro por el mayor coste de los servicios y necesidad de contratar personal, la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, acuerda consignar en el Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio de 1981, la cantidad de 13.200.000 pesetas, como aportación al Museo Provincial. ------ Folla: 85,86 5. Vistos los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaría de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, se acuerda: 1º. Dar de baja en el Libro general de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la cuenta de los respectivos recaudadores, por el concepto de Tasa Hospital, correspondiente a los años 1976 a 1979, ambos inclusive, las siguientes cantidades: Por insolventes .................. 210.388 Por domicilio desconocido 78.464 Total 288.852 2º. Asímismo se acuerda dar de baja por rectificación de contraido en el Libro General de Rentas y Exacciones por Tasa Hospital del año 1979, la cantidad de 116.726 pesetas, que corresponden a anulaciones de cargos de Funcionarios Provinciales o familiares de los mismos, así como reducción de un cargo de la Sala de Psiquiatría del Hospital Provincial. ------ Folla: 86 6. Se presta aprobación a las siguientes certificaciones liquidaciones de obras, a favor de los contratistas y por los importes que a continuación se expresan, incluidos honorarios técnicos: Concepto Contratista Importe pesetas Con cargo al Presupuesto Ordinario Cuadras en el Menil des- truidas por incendio en la Finca Mouriscade (sin ho- norarios técnicos) .......... D. José Fernández Nacher 100.100 Daños en el c.v. de Ponte- caldelas a Parada (daños 78-31) D. José Anselmo Vázquez 420.800 Mejora en el camino de Re- volta a Roxique, en San- xenxo ............................ D. Porfirio Diz Baltasar 2.149.000 Daños en el c.v. de Pos- tenuirón a Pedra das Navallas ..................... D. Porfirio Diz Baltasar 193.492 Reparación en el c.v. de Soutelo a Cernadelo .... D. Porfirio Diz Baltasar 128.100 Daños en el c.v. de Castrelo a Folgoso D. Anselmo Fernández Sarmiento 26.505 Daños en el camino de San Salvador de Meis a Empalme ................... D. Anselmo Fernández Sarmiento 179.340 Daños en la carretera de Prado a Camanzo.. D. Anselmo Fernández Sarmiento 164.225 Cierre metálico de dos pistas polideportivas.... D. Florentino González "Gama" 6.109 Adicional de las obras de división y acondicio- namiento de sótano en Escuela Hogar, Lavande- ria, etc de la Ciudad Infantil ...................... D. José G. Torres Abalo 446.388 Con cargo al Presupuesto Extraordinario "P" C.V. de Noalla a Caldas Raymundo Vázquez, Empresa Cons. 157.412 No habiendose producido reclamación alguna durante el plazo de su exposición al público, se aprueba la Cuenta General del Presupuesto Extraordinario designado con la letra "T", cuyo resúmen es el siguiente: Presupuesto definitivo - créditos autorizados Recursos definitivos ......................................................... 94.691.280 Créditos definitivos ........................................................... 94.691.280 Diferencia NIVELADO Movimiento de Fondos Ingresos ......................................................................... 93.707.893 Gastos ........................................................................... 93.707.893 Existencia en Caja en 22 de agosto de 1980 0,000 Liquidación Créditos no invertidos ................................................... 983.387 Créditos no liquidados .................................................. 983.387 Superavit final 0,000 Comprobación Existencia en Caja en 22 de agosto de 1980 ................. 0,000 Pendiente de cobro en igual fecha ................................ 0,000 Suma 0,000 Pendiente de pago en igual fecha ................................ 0,000 Diferencia ................... 0,000 ------ Folla: 86 7. Se presta aprobación a las Cuentas de Caja de los Presupuestos Ordinario, Especial y Extraordinarios, correspondientes al tercer trimestre de 1979, rendidas por el Sr. Depositario de Fondos Provinciales y en las cuales figura el conforme del Sr. Interventor, cuya existencia en Caja para el siguiente trimestre es la siguiente: Presupuesto Ordinario ............................................ 389.067.774,85 Ptas Presupuesto Especial de Contribuciones................ 12.699.613,70 " Presupuesto Extraordinario "K"............................... 0,00 " " " "M".............................. 1.364.895,00 " " " "O".............................. 52.022,00 " " " "P"............................... 67.346,43 " " " "Q".............................. 159.684,00 " " " "R"............................... 1,00 " " " "S"................................ 173.274,52 " " " "U"............................... 1.391.292,00 " " " "V"................................ 0,00 " " " "Y"................................ 1.380.826,00 " " " "Z"................................. 21.478,00 " " " de Cooperación............ 31.707,00 " " " especial de Obras y Servicios de 1978 15.655.329,00 " ------ Folla: 86 8. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, se acuerda la formalización de un concierto con el Ayuntamiento de Cambados, para que los funcionarios de dicha entidad puedan ser atendidos quirúrgica y hospitalariamente en el Hospital Provincial dependiente de esta Diputación, en las condiciones fijadas por la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el dia 17 del pasado mes de abril, estableciendose dicho concierto por un año de duración prorrogable tácitamente, pero pudiendo ser anulado mediante denuncia o preaviso con un mes de antelación, por cualquiera de las partes. ------ Folla: 86,87 9. Prestar aprobación a las certificaciones-liquidaciones de las obras siguientes: Liquidación de las obras de "Instalación teléfonos en Armonda, Laje y Muimenta, Campo Lameiro", correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios 1976-1977, por importe de 1.308,00 pesetas. Liquidación de las obras de "Instalación telefónica en Praderrey, Cerdeiras, Pañuceiros, Cimadevila y Conso-Campo Lameiro", correspondientes al Plan Provincial de Obras y Servicios 1976-77, por 1.824,00 pesetas. Liquidación de las obras del "Camino vecinal de Redondela a La Portela", incluida en el Plan de Conservación de Caminos Provinciales Plan Provincial de Obras y Servicios 1979", por importe de 1.029.000 pesetas. Liquidación de las obras del "Camino vecinal de Ratel al camino vecinal de Ratel al camino vecinal de Soutelo a Cernadelo-Forcarei", incluida en el Plan de Conservación de Caminos Provinciales Plan Provincial de Obras y Servicios 1978", por importe de 263.077,00 pesetas. ------ Folla: 87 10. El Director general de la Energía dirige escrito a medio del cual solicita de la Diputación Provincial que, de acuerdo con la Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Energia, prepare una lista de instalaciones, en orden de prioridad, para incluir en el Plan de Electrificación Rural para 1981, señalando la cifra de 121,4 millones de pesetas como aportación estatal al Plan. La Comisión Informativa de Cooperación informa en el sentido de que la Diputación debería fijar la cuantificación de la aportación provincial al Plan, proponiendo, a la vista de las múltiples necesidades sentidas en la provincia en materia de electrificación rural, se cifre en la cantidad de sesenta millones de pesetas (60.000.000), dicha aportación. el Pleno, de conformdiad con la propuesta de la Comisión, acuerda fijar como aportación de la Diputación Provincial al Plan de Electrificación Rural para el próximo ejercicio de 1981, la cantidad de sesenta millones de pesetas (60.000.000). ------ Folla: 87 11. Por el Ayuntamiento de Vilagarcia de Arousa se solicita el cambio de aplicación de la subvención provincial concendida dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios 1980, por importe de 519.608 pesetas, para financiar las obras de "Pavimentación del C. de Bouza-Soutelo", a fin de transferirla a las de "Pavimentación del C. de Sobradelo-Fagilde", con igual presupuesto (1.027.520 pesetas) y financiación que la sustituida. Fundamenta dicha petición en la circunstancia de que, en la selección de las obras propuestas para inclusión en el Plan, se alteró la preferencia otorgada por el Ayuntamiento. el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación, acuerda acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento, dando de baja en el Plan la obra núm 136: "Pavimentación del C. de Sobradelo-Fagilde", con el mismo presupuesto y financiación que la anulada. El expediente de cambio, deberá ser expuesto al público por plazo de quince dias, a efectos de reclamaciones, de conformidad con lo determinado en el art. diez del R.D 688/1978 de 17 de febrero. ------ Folla: 87 12. Se entera el Pleno de no haberse formulado reclamaciones durante el periodo de exposición pública del expediente de cambio de aplicación de subvenciones concedidas al Ayuntamiento de Tui para las obras de "Urbanización de la calle Colón", por 800.000 pesetas en el Plan Extraordinario de Cooperación 1974 y por 752.694 pesetas en el Plan de Obras y Servicios 1976/77, a fin de transferirla a la financiación de las de "Mejora de pavimentación en calle Maristas, C/ Rollo, Acceso a jardines y comunicación entre Colegios Nacionales 1 y 2 y parte posterior del Parador Nacional". ------ Folla: 87 13. Por la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Cambados se formula solicitud, en cumplimiento de acuerdo corporativo, en el sentido de interesar la anulación de las obras: Núm. 15 "Alcantarillado de Breixiño" y núm 18 "Alcantarillado Bimbio-Arosa-Esperanza", incluidas en el Plan Provincial 1979, con una aportación provincial de 37.400 y 116.160 pesetas, respectivamente, y la transferencia del total de ambas aportaciones (153.560 pesetas) en forma proporcional a las otras DIEZ obras restantes incluidas al municipio en el referido Plan. Fundamenta su petición en el hecho de que las dos obras, cuya anulación se pretende, ya habían sido ejecutadas hace años y que fuera propuesta por el Ayuntamiento ignorando tal situación. el Pleno, a la vista del dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y considerando que la petición resulta extemporánea, por tratarse de obras de un Plan que fué aprobado hace más de un año y que la modificación pretendida implica un complicado desajuste financiero en la estructura del Plan, alterando todo el estado económico de las diez obras a las que interesa transferir las subvenciones afectas a las que solicita anular, acuerde desestimar la petición formulada por el Ayuntamiento de Cambados. ------ Folla: 87,88 14. Estudia el Pleno la situación del notorio retraso y abandono en que se hallan un gran número de las obras incluidas en Planes Provinciales anteriores al de 1978, a los cuales se les había fijado un plazo para su contratación y justificación de subvenciones, que finalizó el pasado 30 de junio último. Esta situación de alarmante retraso, no sólo presenta diariamente a la Diputación, sinó que plantea una problemática de orden legal, que debe ser definitivamente resuelta a corto plazo. En consecuencia, se estudia la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación, que a continuación se inserta. 1º. Conceder a los Ayuntamientos afectados por obras incluidas en todos los Planes Provinciales anteriores al de 1978, en último y definitivo plazo, que habrá de finalizar el 31 de diciembre del corriente año 1980, para contratar dichas obras, advirtiéndoles que, cumplido éste, sin haber efectuado la contratación, se entenderá, sin más, que quedan anuladas las subvenciones concedidas, decretándose por el Pleno Provincial la transferencia de las mismas a la Caja de Anticipos de Cooperación, conservando así su carácter finalista cooperador. 2º. Antes del 30 de enero de 1981, deberán todos los Ayuntamientos afectados por obras de dichos Planes, comunicar a esta Diputación la situación de las obras contratadas, acompañando copias certificadas del acuerdo de adjudicación y del contrato, informe detallado del estado de ejecución de las mismas, con referencia expresa a que se encuentran dentro del plazo de ejecución o de sus prórrogas (cuya concesión es competencia de los Ayuntamientos contratantes), ya que no se aprobará ninguna certificación de obras que se hallen fuera del plazo de ejecución. 3º. Por lo que respecta a las obras de Teléfonos Públicos Rurales contratadas por la Diputación, se acuerda la concesión de una prórroga del plazo de ejecución de las mismas, que habrá de finalizar el 31 de marzo de 1981, en atención a las especiales circunstancias que en las mismas concurran. Interviene a continuación el Diputado Sr. Mera para formular la aclaración de que en la moratoria que se conceda deben incluirse las obras del año 1978, criterio en el que abunda el Sr. Barros Puente, quien manifiesta que hay 34 Municipios en la Provincia que aún no han ejecutado obras correspondientes a Planes atrasados, y le gustaría conocer cuales son las causas. El Diputado Sr. Piñeiro dice que se producen verdaderos supuestos de imposibilidad material de incumplimiento de los plazos, puesto que, en algunos casos no están confeccionados los proyectos. Formula a continuación aclaración el Sr. Presidente, en el sentido de que lo grave del problema consiste en que hay un efectivo inmovilizado que podría ser utilizado por los propios Ayuntamientos para otras finalidades. El Sr. Mera abunda en esta opinión y señala que, lógicamente, todos los proyectos deberían estar confeccionados; el Diputado D. Luciano Piñeiro especifica que esto último es una consecuencia del defectuoso funcionamiento de los Ayuntamientos no democráticos, a lo que D. César José Mera se opone en base a que los nuevos Municipios democráticos se han hecho cargo de lo bueno y de lo malo y que hubo más de un año para la confección de proyecto por las nuevas Corporaciones. Después de hacer referencia el Sr. Ordoñez a los posibles perjuicios indirectos para los Ayuntamientos que han cumplido con sus obligaciones, y el Sr. Costa a algunos supuestos extraordinarios que puedan producirse, se adoptó el siguiente acuerdo. Aceptar en sus propios términos el Pleno la propuesta formulada por la Comisión Informativa de Cooperación, y que figura transcrita, si bien las prórrogas y plazos a que se hace mención en los apartados 1º y 20 de dicha propuesta, se hacen extensivas a obras incluidas en los Planes Provinciales de los años 1974 y 1978 inclusives. A la vista de las proposiciones formuladas por las Empresas Eléctricas Concesionarias y confinanciadoras de las obras de Electrificación Rural, incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios 1980, con aportación de la Diputación, optando a la adjudicación de las mismas, el Pleno acuerda: 1º. Adjudicar por el sistema de contratación directa a las empresas concesionarias y cofinanciadoras, las obras correspondientes a cada una, dentro de los limites territoriales objeto de concesión, al amparo de lo determinado en los R.R.D.D. 1663/79, de 16 de junio y 1967/80, de 29 de agosto, en los casos en que su presupuesto no exceda de treinta millones de pesetas. 2º. Se acuerda, igualmente, la adjudicación por el sistema de contratación directa de la obra nº 168 del Plan Provincial: "Linea Atios-Ponteareas", cuyo presupuesto asciende a 38.110.000 pesetas, con una aportación de la Empresa Concesionaria por importe de 32.835.318 pesetas, considerando la excepción licitatoria y la posibilidad de su contratación directa al amparo de lo previsto en el número 1 del art. 117 del R.D. 3046/77, de 6 de octubre, al estimar que no existe sinó "un solo proveedor", no siendo posible ni oportuno promover licitación, ya que la Empresa concesionaria lo es en exclusiva de las lineas e instalaciones a realizar y además cofinancia en un alto porcentaje el presupuesto de las obras. 3º. Las adjudicaciones que se acuerdan, previa la oferta económica de las Empresas concesionarias, ajustadas a los presupuestos que figuran en el Plan y a los plazos de ejecución establecidos, son las siguientes: Empresa Nº de obra Denominación Presupuesto Plazo de la obra ejecución Hidroeléctrica Hasta de Silleda 146 Lmt. CT y Ret. Acilei- ro, Castro y derivacio- nes. Forcarei. 25.580.387 31.12.80 Fenosa 147 1ª fase electrificación de Quireza-Campo Lameiro Forcarei-Cer- dedo ..................... 19.426.200 18 meses Fenosa 168 Atios-Ponteareas. O Porriño-Ponteareas 38.110.000 18 meses Compañía Elec- trificación S.L. 169 Linea Arosa-Aceñas. Vilanova de Arousa 6.003.723 12 meses Compañía Elec- trificación, S.L. 170 L. sub. Arousa. Vilanova 5.000.000 12 meses Sociedad Elec- trica de Tui 172 Lmt. Tui - Caldelas..... 11.856.000 12 meses Electrica Los Molinos 173 Lmt. y CT Baltar-Justa- nes RBT (1ª fase) y CT en Taboadelo. Pontecal- delas .......................... 6.020.544 12 meses Fenosa 174 Romariz-Solobeira-Vila- nova de Arousa.......... 306.240 12 meses Fenosa 175 Lmt. Curro-Portela. Barro 829.083 12 meses Fenosa 176 Lmt. San Pedro-Herbello Cangas 1.363.354 12 meses Fenosa 177 Lmt. Bon-Gandón-Cangas Bueu 2.127.135 12 meses Sestelo, S.A. 171 Lmt. Ponteareas-Monda- riz. 15.079.963 12 meses Fenosa 178 Lmt. San Jorge. Campo- lameiro-Cotobad.......... 431.454 12 meses Fenosa 179 Lmt. Tuiriz-Foxacos-Ba- rrio. Vila de Cruces..... 162.237 12 meses Fenosa 180 Lmt. Ferreiros-Ollares. Vila de Cruces............ 1.378.145 12 meses Fenosa 181 Lmt. Cruce Carretera Lalín-Anzo ................. 151.000 12 meses Fenosa 182 Lmt. Circunvalación Rodeiro. Rodeiro.... 50.000 12 meses Fenosa 183 Lmt. Portodemouros- Brocos y derivación a Lazaro. Cruces-Agolada 2.118.625 12 meses Fenosa 184 Lmt. Guillade. Ponteareas 897.620 12 meses Fenosa 185 Lmt. CT. y RBT Galleiro. Vigo............................ 1.311.400 12 meses Fenosa 186 Lmt. Rosal-Sobrelavilla O Rosal y A Guarda.... 3.733.662 12 meses Fenosa 187 Lmt RBT y CT Fran- queira 1.870.427 12 meses Fenosa 188 Lmt. Ferreiros-Valga. Valga 339.100 12 meses ------ Folla: 89,90 15. Se dió cuenta de la moción de la Presidencia de fecha 18 del actual, que dice lo siguiente: "La Corporación Telefónica Nacional de España presenta un escrito solicitado que se establezcan unas normas más flexibles que las señaladas en el Reglamento de Carreteras con vista a una mayor rapidez en la ejecución de sus trabajos de conservación e inslalación de lineas telefónicas. Este escrito dió lugar a una reunión con representantes de la Telefónica asistiendo también técnicos de esta Diputación en la que se llegó a la conclusión de que las razones que exponen son justas teniendo en cuenta que ya el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo contempla esta situación y al efecto dictó la Circular 276/79 para regir en sus relaciones con la Compañía Telefónica Nacional de España. Por ello, y análogamente a como lo han hecho otras Diputaciones proponga al Pleno Provincial, adopte el acuerdo cuyo modelo se adjunta. El Pleno de la Corporación, por unanimidad adopta acuerdo de aprobar las normas de actuación en materia de nuevas instalaciones telefónicas y reparación de las existentes, que a continuación se transcriben: Articulo 1º. Sin perjuicio de la Legislación peculiar de la Cia. Telefónica Nacional de España además de lo recogido en el presente acuerdo se tendrá en cuenta lo dispuesto en la Ley de Carreteras de 19 de diciembre de 1974 y su Reglamento de 8 de febrero de 1977. Articulo 2º. Normas concretas de actuación. 1º. Nuevas instalaciones: se entiende por nuevas instalaciones telefónicas toda instalación de postes y elementos de sustentación y arriostramiento, cualquiera que sea la causa o motivo de la misma que no sea reposición de los existentes, así como la instalación de nuevas canalizaciones subterráneas o de cables enterrados sin canalizar. No se considera nueva instalación el mero colgado de nuevos circuitos de hilo desnudo que no implique la colocación de nuevas crucetas o de cable aunque exija nuevos arriostramientos en los postes sostentadores. El tendido de cables por canalizaciones preexistentes, las reparaciones en estas mismas canalizaciones o la protección de los cables. Como norma general las nuevas instalaciones telfeónicas, aéreas o subterráneas podrán establecerse paralelamente a carreteras provinciales incluidas en la red viaria de la competencia de la Diputación Provincial de Pontevedra, dentro de la zona de servidumbre y con sujeción siempre a los criterios que marque la propia Diputación. 2º. En zonas urbanas que no permitan el cumplimiento de lo expuesto en el apartado anterior, se dispondrán los postes de manera que su armado deje totalmente libre el gálibo de 4,50 metros en todo lo ancho de la plataforma, y las instalaciones subterráneas se situarán bajo acera. Cuando excepcionalmente no se puedan cumplir las normas establecidas en los párrafos anteriores y en los casos concretos de paso de instalaciones telefónicas por desfiladeros, puentes, viaductos, túneles, estructuras y otras similares, esta Diputación Provincial dará la máxima facilidad en cada caso atendidas las circunstancias especiales concurrentes y previa audiencia de la C.T.N.E. en caso de que la propuesta de resolución discrepe de los puntos de vista expuestos por la citada entidad. 3º. Cuando la Compañía Telefónica solicite autorización para efectuar nueva instalación y existe aprobado, proyecto de obra a ejecutar en carretera provincial o plan que prevea su redacción, que exija modificar la instalación solicitada en un plazo no superior a tres años, la Diputación podrá ordenar que la nueva instalación se efectúe en el lugar que evite la modificación. Si para ejecutar el proyecto fuera necesario modificar alguna instalación telefónica preexistente, tal modificación será realizada por la Compañía con sujección a lo dispuesto en las normas sobre modificaciones exigidas en obras de carreteras. 4º. Si bien corresponde al Ayuntamiento otorgar autorizaciones para realizar instalaciones telefónicas de cualquier tipo en las travesias, y los tramos de carreteras que discurran por zonas ubranas, la C.T.N.E. solicitará previamente en cada caso informe de la Diputación Provincial de Pontevedra. Articulo 3º. Reposición de instalaciones telefónicas. Tratándose de instalaciones preexistentes, la Cia Telefónica Nacional de España puede proceder a la colocación de postes o elementos auxiliares en el mismo lugar que ocupaban los que hayan de reponerse. No obstante si algún poste o elemento complementario estuviese ubicado en la cuneta o plataforma de la carretera, o por los servicios técnicos provinciales se considerase un perjuicio para la misma, deberán colocarse los nuevos en la zona de servidumbre o en la linea de fachadas. No se considerará técnicamente necesario exigir a la Cia Telefónica Nacional de España el empleo de zancas de hormigón bastando un adecuado empotramiento de los postes, salvo en aquellos casos de cruces de carreteras en que por circunstancias especiales o por encontrarse los postes más próximos a la carretera que lo normal, se requiera el empleo de zancas. Articulo 4º. Tala y poda de arbolado. La Diputación Provincial autorizará a la C.T.N.E. las talas y podas de arbolado de las carreteras que dificulte, moleste o amenace causar daños a las instalaciones telefónicas. Estas operaciones deberán efectuarse por cuenta y riesgo de la Cia. Telefónica Nacional de España y en épocas adecuadas, salvo caso de urgencias. Tales operaciones se ejecutarán con arreglo a las prescripciones técnicas que se señalen en la correspondiente autorización. Caso de incumplimiento, la C.T.N.E. asume la obligación de reponer lo talado y caso de incumplimiento indemnizará daños y perjuicios. Articulo 5º. De conformidad con la vigente legislación, no se exigirá a la Compañía Telefónica Nacional de España el abono de tasas ni la constitución de fianzas, ni se le impondrá la llamada claúsula de "precario", con motivo de actuaciones de los servicios o autorizaciones que se otorguen sin perjuicio de las que tengan carácter meramente provisional y en tal sentido sean solicitadas por la C.T.N.E. Articulo 6º. Vigilancia de las obras. La Diputación Provincial, a través de sus servicios competentes, inspeccionará la correcta ejecución de las obras autorizadas cuando éstas afecten a la carretera, sus obras o terrenos anejos, así como a la zona de servidumbre y demás zonas a que se refiere la vigente legislación de carreteras, en cuando a las claúsulas que se impongan para salvaguardar la funcionalidad y estructura del vial. La Compañía Telefónica Nacional de España tiene la obligación de solicitar en cada caso la autorización pertinente y cumplir las condiciones que se le impongan, sin perjuicio de su derecho a impugnarlas en la via correspondiente. La Diputación Provincial, previos los informes de los servicios competentes de la misma, otorgará las autorizaciones lo antes posible. Cuando la citada Compañía origine daños a la carretera o a sus obras o deje en deficientes condiciones las obras autorizadas la Diputación lo comunicará a la Delegación de la Compañía para que en plazo perentorio subsane los defectos o daños producidos. Transcurrido dicho plazo sin efectuarlo a satisfacción de la Diputación se ejecutará la reparación por la propia Diputación Provincial a costa de la Compañía Telefónica Nacional de España a cuyo efecto girará el correspondiente cargo. Articulo 7º. En la fase de proyecto de pasos de desfiladeros, viaductos, túneles, estructuras u obras similares, la Diputación Provincial consultará a la Cia. Telefónica Nacional de España las previsiones de infraestructura telefónica que pueda relacionarse con aquellos. Por la Sección Administrativa de Servicios Técnicos se elevará la correspondiente propuesta relativa a las normas que, siguiendo los criterios aplicados en la anterior normativa, hayan de ser aprobados a efetos de las instalaciones eléctricas o reposición de lineas existentes. Interviene seguidamente, con la venia de la Presidencia, el Diputado Sr. Mera quien ruega que, aunque el tema corresponde más bien al punto 16, se dé la necesaria publicidad, además de las comunicaciones ya hechas, a que las obras incluidas en los Planes Provinciales de 1979, han de estar terminadas antes de 30 de noviembre de este año y así se acuerda. ------ Folla: 90 16. Se aprueba inicialmente el proyecto de "Vivienda para conserje, escenario y otras obras menores en el edificio del antiguo Hogar Provincial", redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, y cuyo importe asciende a la cantidad de 4.729.092,71 pesetas en su ejecución por contrata, siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de 5.000.000 de pesetas, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 90 17. De conformidad con los dictámenes emitidos por el Aparejador Provincial y la Comisión Informativa de Obras Públicas, se acuerda adjudicar el concierto anunciado para la ejecución de las obras de "Instalación de servicios contra incendios en el Hospital Provincial", a favor del único ofertante Don Benigno Esperón Sertal, en la cantidad de 11.484.205,62 pesetas, que significa una baja sobre el presupuesto de subasta de 174.886,38 pesetas. ------ Folla: 90 18. Visto el escrito del Ayuntamiento de Silleda interesando que por la Excma. Diputación se acepte la cesión del camino vecinal que va desde Siador a la Cª de Lalín a Pontevedra por el Alto del Candán, así como el informe del Sr. Ingeniero Director de Vias y Obras por el que comunica que este camino coincide con el que figura en el Plan con el núm. 255 de Orden y 240 del Plan, titulado "De Grava por Santa Marina a la Cª de Ventas de Narón a Folgoso"; la Corporación acuerda acceder a lo solicitado, y que se sigan los trámites conducentes a la integración de este camino en la Red de vias provinciales. ------ Folla: 90 19. Se presta aprobación al presupuesto global para reparación y conservación de los caminos vecinales en periodo de conservación para el ejercicio económico de 1980 que formula el Ingeniero Director de Vias y Obras y que se nutre con fondos del Presupuesto Extraordinario de Obras y Servicios para 1980, que en total asciende a la cantidad de 15.600.000 pesetas. ------ Folla: 90 20. Se da cuenta del estado de las diversas Becas que tiene establecidas esta Diputación, acordándose al respecto lo siguiente: a) Por haber cumplido los requisitos exigidos en la correspondiente convocatoria, prorrogar para el curso 1980-81, las que a continuación se detallan: Beca de 18.000 pesetas, a Don José Manuel Pérez González, para Estudios Religiosos. Becas de 50.000 pestas para Estudios de Profesorado de Educación Fisica y Deportes, a Don Vicente Ramo Pérez, Don Celso Carrera López y Dña. Ana Rosa Fernández Moreira. Beca de 50.000 pesetas para Estudios en la Escuela Superior de Canto, a Don Vicente Comeiro Bueno. Becas de 50.000 pesetas para Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes, a Don Eduardo Matamoro Irago, D. Manuel Busto Magdalena y Dña. Anabel Miguez de la Sierra. Becas de 50.000 pesetas para estudios en la Escola de Canteiros, a D. Juan José Fernández Ferreira, Don Federico Hugo Catania, D. Jesús Manuel Méndez Padin, D. Francisco Pérez Rivarés, D. José Meijón Peleteiro y D. Antonio Rosales Vázquez. b) Sacar a concurso, con arreglo a las bases de convocatorias anteriores, las siguientes Becas vacantes: 4 para Estudios de Profesorado en Educación Física y Deportes, dotadas con 50.000 pesetas cada una. 2 para Estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes, con dotación de 50.000 pestas cada una. 4 para en la Escola de Canteiros, dotadas con 50.000 pesetas cada una. c) Amortizar una beca de 18.000 pesetas, para estudios religiosos, actualmente vacante. ------ Folla: 90 21. De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Educación, Deportes y Turismo, se acuerda designar a D. José Fernando Filgueira Valverde para formar parte del Jurado que ha de calificar los trabajos presentados al premio "Otero Pedrayo" 1980. ------ Folla: 90 22. Se aprueban las Bases para adjudicación de una Beca de Licenciados en Letras con destino a los Archivos de esta Diputación, y que se les dé la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 90,91 23. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Educación, Deportes y Turismo, en relación con el Plan de Infraestrutura Deportiva Rural, aprobado por el Pleno Provincial en sesión extraordinaria de 3 del corriente mes de octubre, se toman los acuerdos siguientes: a) Se designa como fecha tope para la recepción de solicitudes de subvenciones, la del 25 del próximo mes de noviembre, dato que no se había concretado en la reglamentación ya conocida y aprobada por el Pleno. b) Que se envien a los Ayuntamientos de la provincia las normas relativas a las subvenciones para instalaciones deportivas municipales, y para las que se construyan en régimen de acción comunitaria. ------ Folla: 91 24. Queda enterada la Corporación de Resolución de la Dirección general de Administración Local de 6 de agosto último, por la que se otorga favorable visado al acuerdo adoptado por la Excma. Corporación provincial en sesión celebrada el 22 de mayo de 1980, fijando en 65 años la edad de jubilación forzosa para el personal de guarderia forestal, esto es, plazas números 123 a la 139, ambas inclusive, de la actual plantilla de funcionarios y conforme con el Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre, en su art. 29-1, y concordantes de los Estatutos de la MUNPAL, de 9 de diciembre de 1975. ------ Folla: 91 25. Se presta aprobación a la convocatoria de oposición directa y libre, para cubrir en propiedad 1 plaza de Adjunto de Laboratorio (Quimico), conforme con el art. 31-3, en relación con el 96-2 del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre, y en concordancia con el art. 5º del Decreto 688/75, de 21 de marzo, debiendo darsele la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 91 26. Resultando que, por necesidades del servicio, y al amparo de lo dispuesto en el art. 25-1 del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre, con cargo a crédito por vacante en plantilla de Funcionarios, se contrató personal médico para nuestro Hospital Provincial, cuyas actividades se viene prestando mediante formalización de contratos administrativos, eventuales, y acorde con el indicado precepto. Considerando que, las actividades que viene prestando el personal contratado eventualmente, en la actualidad revisten el carácter de servicios permanentes, por lo que, la situación eventual de la contratación ha de extinguirse forzasamente en su dia, y necesariamente se impone el provistar en propiedad 24 plazas de Médicos, vacantes en la Plantilla de funcionarios de esta Diputación, con destino al Hospital Provincial, u otros Centros sanitarios que dependen de esta Corporación, provisión que se hará por el sistema de oposición directa y libre, que permite el art. 31-3 y el 96 del Real Decreto 688/75, de 21 de marzo, y Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952. Conforme con lo expuesto y normativa invocada, se propone la aprobación de la convocatoria, Bases y Programa, de oposición directa y libre parra cubrir en propiedad 24 plazas de Médicos, con destino al Hospital Provincial u otros Centros sanitarios que dependan de esta Diputación (2 Médicos Jefes de Servicio; 6 Médicos Adjuntos y 16 Médicos Auxiliares y de Guardia), según las especialidades que se relacionan en la Base I de la convocatoria adjunta , debiendo darse cuenta de este acuerdo al Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, dándosele a la convocatoria la publicidad reglamentaria. Por el Diputado D. Modesto Barcia se especifica que tal provisión procede constituir una sobrecarga de personal de un Servicio, por lo que entiende que debería ser objeto de estudio el tema en un Plan Trienal y demorarse su aprobación. Le contesta el Sr. Vicepresidente aclarando que no se trata de crear nuevas plazas, sino de cubrir en propiedad más que ya están creadas. Sometido a votación el asunto, se acuerda por unanimidad aceptar integramente la propuesta de la Comisión Informativa al Gobierno y ordenar su cumplimiento. ------ Folla: 91 27. Se presta aprobación y declaran de abono las gratificaciones al personal que seguidamente se relaciona, devengadas en los meses que también se concretan, y por trabajos realizados fuera de la jornada normal. Subalternos Oficinas Centrales (Mes de Agosto de 1980) D. Pancracio Eguren Ortiz......................... 4.873 ptas D. Jaime Estévez Fernández .................... 1.107 " D. Victor García Méndez ........................... 1.002 " Total 6.982 " Servicio Agrario (Meses de Julio y Agosto de 1980) D. Ramón Villanueva Cauda ................... 10.260 ptas Total 10.260 " En este momento se presenta en el Salón de Sesiones, el Sr. Diputado D. Luis Antonio Crespo Barros. ------ Folla: 91,92 28. Vista la comunicación del Pleno de la Xunta de Galicia solicitando los servicios de D. Manuel Crespo Alfaya, al amparo de lo dispuesto en el art. 8º del Real Deceto-Ley 7/78, de 16 de marzo; teniendo en cuenta que dicho funcionario se halla en la actualidad en la Corporación en situación de servicio activo, y relacionando el indicado precepto con el Real Deceto 1942/79, de 1º de junio, deberá entenderse que, con independencia de cualquier situación preexistente, que en su dia debió producir sus efectos, la adscripción del citado funcionario lo será en situación de supernumerario, con los derechos y deberes reconocidos en la expresa normativa reglamentaria, y, en consecuencia, se propone poner a disposición de la Xunta de Galicia, por el período máximo de un año, contando desde 1º de noviembre del presente año, al funcionario de la Corporación Provincial D. Manuel Crespo Alfaya, periodo en el que quedará en la Diputación en la situación administrativa de "supernumerario" con reserva de plaza. Antes de finalizar el término citado, deberá comunicar el expresado funcionario que desea reintegrarse al Organismo Provincial, o continuar prestando servicios en el Ente preautonómico con los efectos jurídicos consiguientes. Hace uso de la palabra el Diputado D. Luciano Piñeiro Bermúdez quien manifiesta que hay una contradicción entre el informe del Negociado y la Propuesta de la Comisión y que en el art. 8º del Real Decreto Ley 7/78 se dice que para la ejecución de los acuerdos la Xunta de Galicia podrá utilizar los medios materiales y personales de las Diputaciones gallegas, añadiendo que el funcionario citado debería prestar servicios para la Xunta en la Diputación, donde ya funcionan algunos; pregunta si la adscripción supone gastos para la Diputación Provincial, contestandole la Intervención en sentido negativo, dada la naturaleza de la relación de servicio. La Secretaria Provincial matiza que, con arreglo a los preceptos enunciados, no es posible la comisión de servicios, pero si es factible y legal, a su juicio, por una opción previa del funcionario de reingreso al servicio activo hecha efectiva, y una nueva relación jurídica posterior, una situación de supernumerario con reserva de plaza durante un año como máximo. Actúa a continuación el Sr. Nogueira para aclarar que la solicitud de adscripción no es del funcionario sino del ente preautonómico, cuya reiteración se produce por no haber surgido ya una situación de autonomía, pidiendo se acceda a las pretensiones del mismo. Contesta el Sr. López Freire al Sr. Piñeiro, e indica que se sorprende de su postura, cuando en otras ocasiones hizo referencia a la desaparición de las Diputaciones en aras del Ente Regional, propia de la filosofía de su partido, a lo que contesta el Sr. Barros manifestando que, con respecto al caso que se contempla, para su partido es indiferente, si existe permiso legal, y ello no tiene nada que ver con la filosofía del partido socialista. Después de indicar el Diputado D. Luciano Piñeiro que la situación del funcionario Sr. Alfaya es un poco rara, y de decir el Diputado D. Cesar López Freire que la filosofía de U.C.D. es la de dar facilidades a las Autonomías, máxime cuando éstas no suponen perjuicio económico alguno, se acuerda, unánimente, aprobar en los términos en que está redactada, la propuesta de la Comisión Informativa de Gobierno. ------ Folla: 92 29. Visto el escrito de la Dirección del Hospital Provincial de 5 de agosto último, sobre amortización de varias plazas en Plantilla de funcionarios, y la creación, a su vez, en otras de Auxiliares de Clinica, petición que aparece avalada por escrito del Sr. Diputado-Delegado en dicho Centro hospitalario en 26 de septiembre último; vistas las disposiciones legales aplicables a este caso y, tras amplia deliberación de los miembros de la Comisión Infomativa de Gobierno sobre plazas que actualmente se encuentran vacantes en Plantilla de funcionarios, y por último, en consideración a lo expuesto por el Oficial Mayor accidental, en su informe de 15 de los corrientes, la Comisión entiende y así propone a la Excma. Corporación Provincial, lo siguiente: "se amortizan 7 plazas de Auxiliares Psiquiátricos, que en su dia fueron creadas para el Hospital; se amortiza la plaza de Encargado-Jefe de Cocina y se amortizan 2 plazas de Médicos Anestesistas, lo que hacen un total de 10 plazas que se amortizan en Plantilla. A su vez, se crean 11 plazas de Auxiliares de Clinica, encuadradas en el subgrupo de Servicios Especiales, clase Personal de Oficios, con el nivel de proporcionalidad 4 y coeficiente multiplicador 1,7 enviándose certificación de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local para su visado, conforme con el art. 13 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y 29-1 del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre. El Diputado Sr. Barcia pide que el asunto quede sobre la mesa pendiente del Plan Trienal que al parecer, de un modo inmediato, se someterá al Pleno, puesto que tal modificación no resuelve un problema planteado. Contesta el Sr. Vicepresidente y expone que no comprende las palabras del Diputado Sr. Barcia, puesto que el tema no afecta a los Auxiliares Sanitarios, que cita, cuyos problemas están resueltos mediante un reconocimiento de créditos hoy aprobado, sino a los Auxiliares de Clínicas. Después de abundar en el tema los Diputados Sres. Barcia, López Freire y Portela, y del propio Presidente quien, si buen muestra la preocupación por que estos temas deban ser estudiados de un modo global, resalta el hecho de transformación de plazas y su urgencia, lo que palia en parte el problema, por unanimidad se acuerda ratificar y aceptar en sus términos la propuesta presentada. ------ Folla: 92 30. Vista la petición cursada por el Sr. Diputado-Delegado en el Hospital Provincial sobre aumentos de Becarios en dicho Centro Hospitalario, la Corporación acuerda crear 10 becas para Médicos recién licenciados (post-graduados), los cuales serán adjudicadas en su día mediante convocatoria del concurso correspondiente y para ser destinado los interesados al referido Centro. Cada Beca estará dotada con la cantidad mensual de 45.000 pesetas. ------ Folla: 92 31. Asuntos de protocolo. Quedó enterado el Pleno de las siguientes comunicaciones: Agradecimiento del Superior del Monasterio de Poio, por ayuda concedida para el arreglo de la Biblioteca. ------ Folla: 92 32. Escrito de ASPANAEX, dando las gracias por subvención otorgada. ------ Folla: 92 33. Comunicación de la Federación Mundial de Sociedades Gallegas, dando cuenta del derecho de la Diputación de asistencia a sus asambleas plenarias, acordándose el apoyo a la misma en sus objetivos. ------ Folla: 92 34. Saluda del Honorable Sr. Cónsul de Dinamarca en Vigo, agradeciendo obsequio recibido con motivo de la Fiesta de la Hispanidad. ------ Folla: 92 35. Telegrama en el que se comunica la concesión a la Diputación de la medalla de oro y placa de honor de la Federación Española de Lucha, mostrando por ello la Corporación su más profundo agradecimiento. ------ Folla: 92 36. Saluda del ILtmo. Sr. Coronel Jefe de la 8ª Circuscripción del Cuerpo de la Policia Nacional, agradeciendo la concesión de un trofeo para el XII Campeonato Nacional de Tiro. ------ Folla: 92 37. Telegrama de adhesión de la Presidencia dirigido al ILtmo. Sr. Alcalde de Marin, al nombramiento de Hijos Adoptivos de la Villa de los Sres. Padre Angel Eguren y Andrés Dapena. ------ Folla: 92 38. Carta de agradecimiento de D. Celestino Fontoira Peón, a la Diputación, por su adhesión a la propuesta de concesión de la Orden Civil de Sanidad. ------ Folla: 92 39. Carta de agradecimiento de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, por la ayuda en el Ciclo de Plástica Gallega. ------ Folla: 92 40. A propuesta del ILtmo. Sr. Presidente y ante la enorme impresión causada por el reciente suceso sucedido en la localdiad Guipuzcoana de Ortuella, que ha costado la vida a más de 50 niños, y llevado la tristeza a muchos hogares, la Corporación en Pleno acuerda manifestar el profundo sentimiento que le ha causado el luctuoso suceso, y hacer llegar al citado pueblo, representado por su Alcaldía, el testimonio de pésame. ------ Folla: 92,93 41. Aceptando propuesta de la Comisión de Agricultura, el Pleno acuerda felicitar a la Comarca de Silleda, representada por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento del mismo nombre y Diputado Provincial D. Casimiro Fernández Otero, por el éxito alcanzado por la Feria Exposición de Silleda en su tercera edición, haciendola extensiva a cuantos Organismos, instituciones y representaciones de carácter oficial y privado, vecindario y personas que, de alguna forma, han colaborado en la organización y desarrollo del ferial, dándole el realce necesario para su completo éxito. ------ Folla: 93 42. Ruegos y preguntas. La Presidencia, contestando a preguntas formuladas por el Diputado D. Luciano Piñeiro en precedente sesión ordinaria, formula la siguiente contestación: Su obra ha sido ejecutada en base a lo siguiente: 1º) Imposibilidad de su inclusión en el Plan de Obras y Servicios. 2º) La petición del Ayuntamiento que alega la urgencia y necesidad, lo que obviamente libera de licencia. 3º) Tratar de cumplir, en la medida de lo posible, con las obligaciones provinciales sobre construcción y conservación de caminos y vias locales y comarcales, establecidas en el apartado a) del art. 243 de la Ley de Régimen Local. 4º) La Diputación, y en eso se supone que existe unanimidad, a través de sus distintos Planes y formas de actuación, procurará que, en aplicación de lo dispuesto en el art. 251 de la Ley de Régimen Local, y a medida que sus posibilidades se lo permitan, procurará también, completar, como ya viene haciendo, una red de caminos vecinales para comunicar núcleos que excedan de 75 habitantes. Con esto quedan contestadas las 5 primeras preguntas. Con respecto a la última, el Ayuntamiento, en cuanto a la pista de Braullo, aportó las 150.000 pesetas en su día adjudicadas para accesos a miradores, ya que no ha pedido cambio de aplicación de las mismas. Don Luciano Piñeiro formula a su vez la observación sobre la cuantía del Presupuesto de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", Escuela Hogar, concretando que hace la pregunta porque se dispone de una toalla de aseo para cada dos niños. La Presidencia se pregunta si el Sr. Diputado ha contrastado ese hecho y, ante la respuesta afirmativa, señala al Sr. Diputado-Delegado que tome buena nota, a efectos de las contestaciones pertinentes una vez conocidos los indicados extremos. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las diecinueve horas, treinta minutos, de lo que, como Secretario, certifico. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición