ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1980/11/20_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-11-20_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1980/11/20_Ordinaria

  • Data(s) 1980-11-20 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 101 37. Abono de horas extraordinarias. Dada cuenta de expedientes tramitados a propuesta de los respectivos Jefes de Dependencia o Servicios para el abono de gratificaciones por trabajos en horas fuera de la jornada normal, se adopta el siguiente acuerdo: A) Que quede sobre la mesa la propuesta de gratificaciones de los empleados de la Imprenta del Hogar Provincial, y por la confección de la Revista de esta Diputación, pues es preciso que previamente se complete el expediente y justifique debidamente el número de horas que se dicen realizadas. B) Por el contrario, procede prestar aprobación y declarar de abono, las gratificaciones a favor del personal, centro y cuantía, que seguidamente se relaciona: a) Servicio agrario: mes de septiembre. D. Ramón Villanueva Cauda, Capataz..........................5.115 pts b) Vías y obras Provinciales: mes de septiembre. D. Salvador Calviño Fernández....................................4.695 pts D. José Picallo Tato.....................................................3.975 pts Total...............8.670 pts c) Hospital Provincial: mes de septiembre D. Valentín Cal Barreiro...............................................4.380 pts D. Agustín Vidal Rodríguez...........................................4.335 pts Total...............8.715 pts d)Personal subalterno: Oficinas Centrales. Mes de septiembre. D. Pancracio Eguren Ortiz............................................6.645 pts D. Manuel Álvarez Abreu..............................................4.598 pts D. Jaime Estévez Fernández.......................................1.845 pts D. José Carbia Nodar..................................................1.092 pts D. Víctor García Méndez..............................................1.336 pts D. Manuel Martínez Martínez........................................1.620 pts D. Jaime Pérez Sueiro.................................................1.107 pts D. Antonio Escudero Leal............................................1.818 pts D. José M. Outeda Martínez........................................2.121 pts D. Agustín Estévez Romero............................................948 pts Total...........23.130 pts e)Parque Móvil Provincial: mes de octubre. D. Enrique Grela Barral................................................3.051 pts Total.............3.051 pts f)Personal subalterno. Oficinas Centrales. Mes de octubre. D. Pancracio Eguren Ortiz............................................6.645 pts D. Manuel Álvarez Abreu..............................................4.180 pts D. Víctor García Méndez..............................................1.336 pts Total..........12.161 pts g)Personal Cocina de El Rebullón Dede enero de 1980. D. Angel Reguera Conde............................................33.300 pts D. Adolfo Garrido Bouza.............................................29.200 pts Total.........65.500 pts El Sr. Quintas queda sorprendido de que a D. Isidro Lago Quinteiro le corresponda la hora extra a razón de 703,26 pesetas contestándole el Sr. López Freire que se trata del Regente de la Imprenta sometido a la legislación laboral, especificando que queda justificado el que se hayan rebasado horas por responder a la necesidad de la aparición de una revista en fecha determinada. ------ Folla: 101 38. Compensación económica a médicos Becarios. Se toma en consideración el escrito del Sr. Director del Hospital Psiquiátrico Provincial de El Rebullón, de 10 de octubre último, por el que se interesa compensación económica para los becarios que realizan funciones de guardia en el mencionado Centro y, toda vez que tales becarios disfrutan de la beca en las propias condiciones que se recoge en la convocatoria, que constituyen la propia Ley de un concurso, de obligatorio cumplimiento tanto por la Diputación como por los becarios el Pleno entiende que no es posible acceder a lo solicitado, y en los términos en que se peticiona. No obstante, procede que el Sr. Director de dicho Centro Hospitalario informe a esta Diputación, con el visto bueno del Sr. Diputado Delegado, si es posible dar alojamiento y manutención al personal becario a fin de que en su día, y con tales antecedentes, la Corporación Provincial, en su caso, pueda resolver lo precedente. ------ Folla: 101 39. Asignación de coeficiente 5 a un Funcionario. Vista la petición formulada por el Veterinario de esta Corporación en escrito de 5 de agosto pasado solicitando la aplicación del coeficiente 5, vista asimismo la sentencia del Tribunal Supremo de 24 de octubre de 1979 y la Orden del Ministerio de Administración Territorial de 28 de abril de 1980, disponiendo que se cumpla la sentencia aplicada, declarando que los Veterinarios al servicio de las Corporaciones Locales deben ser retribuidos con el coeficiente 5 y efectos del Decreto 2056/73 de 27 de agosto se acuerda aplicar a D. Francisco Tarresa Abeijón Veterinario en propiedad de esta Diputación, el coeficiente 5 con los efectos indicados, debiendo actualizarse sus retribuciones a partir de 1º de enero de 1981, y procediéndose de inmediato a la Liquidación de los atrasos correspondientes, extremo éste que se debe tener en cuenta en el Presupuesto Ordinario de esta Corporación Provincial para el próximo ejercicio de 1981. ------ Folla: 101,102 40. Visto el escrito de D. José María Picallo Baños, de 1º de octubre último, interesando que se siga prestando la asistencia médico-farmacéutica a su hijo D. José María Picallo Búa, pues si bien cumplió los 21 años de edad, no alcanzó los 25 y sigue estudiando Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, visto asimismo el derecho que asiste a los hijos de funcionarios de Administración Local mayores de 21 años y menores de 25 que cursen estudios superiores y a su vez, sean beneficiarios de la Ayuda Familiar en virtud de la Ley de 17 de diciembre de 1956, y los arts. 78 y 79 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, y demás disposiciones concordantes, la Excma. Corporación Provincial acuerda se acceda a lo solicitado por D. José María Picallo Baños, y en su consecuencia debe interesarse con IMECOSA la formalización de una póliza colectiva para la prestación del Servicio Médico-Quirúrgico a los hijos de funcionarios provinciales que se encuentren en la edad, y cursando estudios superiores, esto es, dentro de los 21 a los 25 años, así como que disfruten efectivamente de Ayuda Familiar en concepto de bonificación por tales hijos, y que la asistencia farmacéutica se le dispense en la misma forma y cuantía que determina la Orden del Ministerio de la Gobernación de 17 de octubre de 1963. Que en todo caso, la atención que esta Diputación ha de prestar a los hijos de funcionarios que se encuentren en las condiciones indicadas, sólo cubrirá desde no alcance la del Seguro Escolar y hasta los términos que regula la Orden invocada. La prestación indicada anteriormente y en los términos que se concreta, habrá de prestarse también a los hijos de funcionarios provinciales que se encuentren cursando estudios superiores, den derecho a bonificación por Ayuda Familiar, y se encuentren en la edad de 21 a 25 años. ------ Folla: 102 41. Asistencia a funcionarios de Entes Locales Se da cuenta de atento escrito del Sr. Diputado general de la Diputación Foral de Guipuzcoa, nº 9664 de fecha 26 de septiembre ppdo., que tuvo entrada en el Registro General de esta Diputación el 7 de octubre siguiente, nº 10377 al amparo del cual remite acuerdo adoptado por el Pleno de dicha Corporación en sesión ordinaria celebrada el 26 del apuntado mes de septiembre, en el sentido que así como en la amnistía laboral, es el Estado quien debe abonar las cuotas de seguros sociales causados durante el tiempo de separación del servicio del personal laboral amnistiado de las Entidades Locales, como cobertura de las prestaciones que le correspondan, y sin que sea a cargo de dichas Entidades o Corporaciones, se hace preciso promover que lo mismo tenga aplicación en la amnistía administrativa y que dicten las oportunas normas para que sea el Estado quien abone las cuotas mutuales correspondientes al periodo de separación del servicio de los funcionarios amnistiados, y de esta forma tengan la MUNPAL, la cobertura financiera necesaria para dispensar las prestaciones procedentes, y otros extremos. A la vista de ello, la Corporación Provincial adopta el acuerdo adhiriéndose al adoptado por el Pleno de la Diputación Foral de Guipúzcoa en sesión celebrada el 26 de septiembre de 1980, instando a los partidos políticos con representación en la Corporación y a los parlamentarios de la provincia, para que formulen interpelación al gobierno sobre el tema propuesto a fin de conseguir una solución efectiva por todos los medios, elevándose calificación de este acuerdo a los Excmos. Sres. Presidente del Gobierno, Ministro de Administración Territorial y autoridades indicadas. ------ Folla: 102 42. Autorización para compatibilizar el cargo Leida la pertinente propuesta favorable de la Comisión Informativa de Gobierno para que el funcionario D. Rafael Núñez González puede dar clases fuera del horario normal de trabajo, los Diputados Sres Varona y Piñeiro Bermúdez se oponen a la misma, en base a que de este modo se fomenta el paro y el desempleo, contestando el Diputado Sr. López Freire indicando que se trata sólo de una horas de clase que no perturban el horario normal de oficina, y que lo permite la Ley. Don Luciano Piñeiro dice que, si tiene derecho el funcionario, no tenía por que reunir el asunto al Pleno. Consultado el Secretario interino éste expone que la declaración de compatibilidad es competencia discrecional de la Corporación, y si la resolución es denegatoria, deberá motivarse, todo ello sin perjuicio de los recursos que pueda interponer la parte perjudicada, criterio que el Sr. Interventor desarrolla, aclarando Secretaria finalmente que podría enterarse en estos supuestos en la problemática de la desviación de poder. Con el voto en contra de los expresados señores Diputados Varona Para y Luciano Piñeiro y por lo tanto con 16 votos, es decir por mayoría se adopta el siguiente acuerdo: A petición del interesado procede autorizar a D. Rafael Núñez González, Delineante Topógrafo de esta Diputación, para que pueda impartir clases en el Instituto Politécnico de Pontevedra en jornada de tarde, y fuera de la que rije para el servicio que presta como funcionario de la Diputación, acorde siempre con el art. 37 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, en relación con el art. 49 del R.D. 3046/76 de 6 de octubre, y normas que se dicten para este caso. ------ Folla: 102 43. Prolongación de jornada Examinada la propuesta denegatoria a petición de la Sra. Administradora del Hospital Provincial de realización de prolongación de jornada y servicios nocturnos de cuatro empleados, nuestra disconformidad a la misma el Diputado D. Luciano Piñeiro Bermúdez especificando que la falta de un visto bueno de un Diputado Delegado no debe coartar la libertad de los peticionarios, aclarándole el Sr. Portela Paz que no existe tal coacción, puesto que las instancias que se presentan siguen sus trámites reglamentarios. Hecha tal aclaración por unanimidad se determina que el escrito de la Sra. Administradora del Hospital Provincial de 15 septiembre último, con entrada en el Registro general de esta Diputación el siguiente día, nº 9583, proponiendo a cuatro empleados para realizar prolongación de jornada en tres horas más y en servicio nocturno, quede sobre la Mesa, a fin de que, previamente a la resolución que proceda, informe el Sr. Diputado Delegado que dicho Centro recordando una vez más que todos estos escritos deben venir siempre con el visto bueno del Sr. Diputado Delegado o informe que este último estime conveniente y en consecuencia, se adopte este acuerdo con carácter general: "Que todo expediente que pueda dar origen a una resolución o acuerdo procedente de órganos de la Administración Provincial para los que se ha designado un Diputado Delegado, la petición u oficio correspondiente, o la propuesta, etc., deberá contener su visto bueno o informe, comunicándose así a las distintas Dependencias a los debidos efectos". ------ Folla: 102,103 44. Oposición para la provisión de una plaza de Preceptora. Habiéndose llevado a cabo todos los trámites para cubrir en propiedad la plaza de preceptora, vacante en la Plantilla de Funcionarios de la Diputación, y mediante el sistema de oposición libre, plaza dotada con el nivel de proporcionalidad 8 y coeficiente 3,6 conforme con el Reglamento general de oposiciones y Concursos para ingreso en la Administración Pública, de 27 de junio de 1968, R.D. 3046/77, de 6 de octubre, y Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, dio como resultado que ninguno de los aspirantes superó las pruebas y el Tribunal, en Acta levantada el 27 de octubre último, resolvió no aprobar a ninguno de los que se han presentado y, en consecuencia, quedó desierta la plaza por lo que la Corporación acuerda se convoque de nuevo a oposición libre esta plaza, aprobando simultáneamente la convocatoria bases y programa tal como aparecen redactados, facultándose a la Presidencia para que, si es posible, y previos informes que pueda recabar de los Técnicos de la Diputación, vea la factibilidad de incluir como previa a los tres ejercicios que la convocatoria regula, una prueba psicotécnica a que han de someterse los aspirantes. Igualmente se convoca oposición libre la plaza de Director de la Residencia de Mayores en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" dotada con la retribución de nivel de proporcionalidad 8, coeficiente 3,6 , aprobándose la convocatoria y sus Bases. Por último, también se presta aprobación a la convocatoria y Bases para cubrir la propiedad 2 plazas de operarios (Peones), para los servicios de esta Diputación, con el nivel de proporcionalidad 3, coeficiente 1,3, y que fué informada ya favorablemente por la Comisión Informativa de Gobierno. ------ Folla: 103 45. Creación de plazas en plantilla. A la vista de las actas de los tribunales calificadores de las pruebas selectivas restringidas convocadas para cubrir plazas en propiedad, conforme con el Real Decreto 1409/77, de 2 de junio, y Orden del Ministerio del Interior de 8 de noviembre siguiente, y posteriores, la Excma. Corporación Provincial, acuerda crear la Plantilla de funcionarios las siguientes plazas: -8 de Operarios de limpieza, Nivel 3, Coeficiente 1,3. -1 de Ayudante Sanitaria Puericultura, Nivel 3, Coeficiente 1,5. -3 de Ayudantes Sanitarios guardadoras, Nivel 3, Coeficiente 1,5. -1 de Pinche de Cocina, Nivel 3, Coeficiente 1,3. -2 de Vigilantes, Nivel 3, Coeficiente 1,5. -1 de Cuidadora de Enfermos mentales, Nivel 3, Coeficiente 1,5. Estas plazas se encuadran en el Subgrupo de Servicios Especiales, Clase Personal de Oficios, elevándose certificación de este acuerdo a la Dirección general de Administración Local para su visado. Una vez que los titulares tomen posesión de sus respectivos cargos en propiedad, automáticamente quedan extinguidos los puestos que ocupan como personal contratado. ------ Folla: 103 46. Ayuda a "APETESFRA". Se toma en consideración escrito del Padre Don Carlos Ortiz Ramos, director de la Asociación Provincial de Educación y Trabajo Especial denominada "San Francisco", Entidad Promotora de los Subnormales en la Provincia de Pontevedra, quien después de exponer las razones que le han movido a cursar esta solicitud, suplica se le conceda un millón (1.000.000 de pts), como ayuda para hacer frente a las obras de construcción del Centro de Educación Especial de Samil, el Pleno Provincial acuerda se conceda la subvención de un millón de pesetas a los fines indicados habida cuenta que el Sr. Interventor de Fondos informa sobre la existencia de consignación suficiente para atender el gasto. ------ Folla: 103 47. Creación de Jefaturas de Sección. Se da lectura a informe del Sr. Secretario general Interino de esta Diputación de fecha 30 de octubre último, en el que, entre otras consideraciones, se recuerda el procedimiento actual previsto en el Real Decreto 3046/77 de 6 de octubre, para la provisión de puestos de trabajo de Jefatura, concretando el art. 43-2 del invocado precepto, así como otras normas concordantes, entre ellas el art. 2º-2 del decreto 689/75 de 21 de marzo. Analiza seguidamente los órganos administrativos que tienen la consideración de Jefatura de Sección, o que merecen así ser calificados, extiende su exposición a que el RD Ley de 16 de marzo de 1978 instituye la Xunta de Galicia, con unas competencias específicas, permitiéndosele en el Art. 8º hacer uso para su desarrollo de los medios materiales y personales de las Diputaciones Gallegas, declaración de principio que ha tenido su desarrollo en los Reales Decretos 212 y 1014 de 1979, que transfieren determinadas competencias del Estado a la Xunta de Galicia y que inciden directamente en la Diputación en las siguientes esferas, a) Actividades Molestas, b) Competencias transferidas del Ministerio de Administración Territorial, con informe preceptivo en los expedientes a que hace referencia el art. 2º del RD 1014/79, modificado por el 1710 del mismo año. A todo ello ha de añadirse el inminente referéndum sobre el estatuto de autonomía para Galicia, en cuyo caso las citadas relaciones forzosamente han de incrementarse. De todo ello, se llega a la conclusión que es preciso dotar de puestos de trabajo de Jefatura a tres secciones, para lo cual se cuenta solamente hoy con una vacante en plantilla, y, para disponer de otras dos se requiere la expresa autorización de la Dirección General de Administración Local, conforme con el art. 13 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, y en esta línea de conducta, procede: a) suprimir la condición de "a extinguir" que lleva en observaciones la plaza de Jefe de lección, nº 9 de la plantilla de funcionarios de esta Diputación, b) se crea en la plantilla de funcionarios una nueva plaza de Jefe de Sección, en el grupo de Administración General. Subgrupo de Técnicos de Administración General -Clase Técnicos Superiores, nivel de proporcionalidad 10 y coeficiente 4. A la vista de todo ello, por la Excma. Diputación Provincial se adopta el siguiente acuerdo: a) Prestar aprobación el escrito del Secretario General Interino de la Diputación, de fecha 30 de octubre de este año, sobre adscripción de personal a puestos de trabajo de Jefatura de Sección. b) Conforme con el contenido de los apartados 1º y 2º precedentes, se suprime la condición de "a extinguir" a la plaza de Jefe de Sección que con el nº 9 figura en la plantilla de funcionarios de la Diputación, se crea una nueva plaza de Jefe de lección, con el nivel de proporcionalidad 10, coeficiente 4 elevándose certificación de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local, para su visado, y en lo que a estas dos plazas de Jefe de Sección se refiere, pues obtenida la autorización de dicho Centro Directivo, se adscribirá a los puestos de trabajo al personal técnico de Administración General, del modo que se determina en la propuesta del citado Secretario General Interino. ------ Folla: 103,104 48. Organización de Oficinas Centrales. Nuevamente se da cuenta de estudio efectuado por el Gabinete Técnico de esta Excma. Diputación Provincial, sobre organización administrativa de las Oficinas Centrales y, a la vista del mismo, el dictamen de la Comisión de Gobierno, y el de la Comisión de Agricultura de 13 de noviembre actual, y otros extremos, se deja este asunto sobre la Mesa, para considerar en una próxima sesión. ------ Folla: 104 49. Adjudicación de becas. Se toma en consideración escrito del Sr. Director del Hospital Provincial, por el que se propone la prórroga de las siguientes Becas: -Cirugía general, a favor de Dª Victoria Martín Vidal -Dermatología, a favor de Dª Magdalena Verea Hernando -Dermatología, a favor de D. Alonso C. García Esperón -Anestesia-Reanimación, a favor de D. Eduardo Fernández Nantes -Anestesia-Reanimación, a favor de D. Felipe Marello Ochoa -Traumatología, a favor de D. Cesar Díaz Gómez -Ginecología, a favor de D. Eduardo Yañez González Teniendo en cuenta que, según las Bases de la Convocatoria del concurso, al amparo de las cuales se han adjudicado dichas becas a favor de los Doctores relacionados, éstas han agotado ya el plazo de disfrute de la Beca y sus correspondientes prórrogas, habida cuenta que el concurso o bases del mismo vinculan a la Administración y a los administrados, y en caso concreto a los becarios, jurídicamente no es posible acceder a tales propuestas, no obstante, discrecionalmente, y para no interrumpir de momento la marcha de los Servicios atendidos por los becarios en el Hospital Provincial y siguiendo el criterio últimamente mantenido por la Corporación Provincial en las convocatorias de los dos últimos años, en las que estas Becas se conceden por el plazo de un año y se pueden prorrogar por tres más, hasta un máximo de cuatro, si los becarios se hacen acreedores a ello, se acuerda adjudicárselas por un año más a los becarios relacionados sus respectivas Becas, y siempre que sigan haciéndose acreedores a los mismas, esto es, por todo el año 1981. ------ Folla: 104 50. Asuntos a tratar por la Comisión de Gobierno. Se toma el acuerdo de que todos los asuntos de personal y de la competencia del Pleno de la Corporación, sean informados en lo sucesivo por la Comisión Especial de Personal, sin que sea necesario someterlos nuevamente a informe de la Comisión Informativa de Gobierno. ------ Folla: 104 51. Incremento de Subvención a la UNED. La Presidencia comienza informando de las distintas vicisitudes por los que está pasando el Centro, dando cuenta de que se ha celebrado una reunión con los cuatro Presidentes de las Diputaciones Gallegas, en la que se llegó a la conclusión de que la UNED, como Centro Regional, tiene alumnos de otras provincias, comprometiéndose por tal motivo todos ellos a ayudar en su financiación mientras que no se haga carga del referido Centro la "Xunta de Galicia". Don José Javier Varona Para, pregunta si se puede solucionar con la módica cantidad a la que se refiere la correspondiente Comisión Informativa, habida cuenta de que se manejan en la Diputación millones por decenas y centenas para otras finalidades, como, por ejemplo, el saneamiento de ayuntamientos próximos a la Ría de Pontevedra, le contesta el Sr. Presidente que sí, y que se ha dado realmente lo que se pedía. Por consiguiente, a la vista de certificación del Sr. Secretario del Centro Asociado de la UNED, con sede en Pontevedra, en la que se recoge el montante del presupuesto del citado Centro para el curso 1980/81, así como el escrito de la Universidad Nacional de Educación a distancia, fechado en Madrid el 10 de los corrientes, en el que, entre otras cosas, se recoge la cuantía que, en concepto de subvención, puede conceder la Universidad a tales Centros Asociados, se acuerda incrementar la subvención de la UNED en 1.500.000 pesetas. ------ Folla: 104 52. Bases para la provisión de una plaza de Recaudador. Vistos los recursos de reposición interpuestos por los funcionarios de esta Diputación, D. Manuel Portas González y D. José Luis López Bangueses, contra las Bases de la convocatoria para la provisión en propiedad mediante concurso de méritos de una plaza de Recaudador de Contribuciones e Impuestos del Estado de la Zona de Tui, y el informe favorable a su destinación de la Comisión Informativa de Gobierno, examinadas las razones para la expresada denegación contenidas, tanto en la propuesta de la mencionada Comisión, como en los Informes de la Asesoría Jurídica, se acuerda desestimar los recursos de reposición interpuestos en base a dichos argumentos, que hace suyos el Pleno, y de los cuales se dará traslado íntegro a los interesados, con expresión de los recursos que procedan. ------ Folla: 104 53. Gratificaciones a funcionarios. La Corporación Provincial aprueba y declara de abono las gratificaciones siguientes: -D. José Manuel Rivas Asenjo......................................................75.000 pts -D. Ramón Solla Martínez.............................................................75.000 pts -Dª. Cristina Barros Iglesias..........................................................40.000 pts -D. Antonio Escudero Leal..............................................................5.000 pts -D. Rogelio Outeda Barreiro............................................................5.000 pts Dichas cantidades, se consideran devengadas en el presente ejercicio 1.980, por una sóla vez y concepto que se ha anotado anteriormente, siendo satisfechas con cargo a la partida 125.95131 del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos. Asimismo se acuerda que eventualmente se le abone a Don José Mª Picallo Baños, la retribución complementaria que existe entre la plaza de Jefe de Negociado que hoy tiene adjudicada en propiedad y la de Jefe Sección referido al complemento de destino de las mismas, y con efectos a partir de marzo de 1980. El Sr. Varona Para, solicita aclaración de como se materializa el gasto, informándole el Sr. Interventor que es a título de gratificación y que tiene el carácter de acción única, señalando la Presidencia que no existe absorción de diferencias. ------ Folla: 104,105 54. Asuntos de Protocolo. Quedó enterada la Corporación de los siguientes comunicaciones de agradecimiento: De D. Eligio Rivas, por la repercusión en su persona de la dedicación de la Diputación a los intereses de la Provincia, Caja de Ahorros Municipal de Vigo, por la colaboración en el Ciclo de Plástica Gallega, Club deportivo Areosa, por ayuda de 50.000 pts., Iltmo. Sr. Director general de Acción Territorial y Urbanismo, por participación en Interedex-80, Laboratorio de Vigo del Instituto Español de Oceonografía, por concesión de ayuda de 180.000 pts. APETESFRA, por concesión de subvenciones a la Fundación, Coronel José Usunáriz Nocoroa, por entrega de Medalla conmemorativa de la cuarta Bienal Internacional de las Artes Plásticas, Director del Patronato del Museo de Pontevedra, por la concesión de aportación de 13.000.000 de pts, al mismo, Sociedad Atlética de Redondela, por la concesión de una ayuda de 100.000 pts. A propuesta del Iltmo. Sr. Presidente, se acuerda conste en acta la felicitación de la Corporación Provincial al Director del Hospital Provincial, D. Manuel Castro-Rial Canosa por su nombramiento como Académico de la Real Academia Nacional de Medicina, distinción que honra a la provincia. ------ Folla: 105 55. Ruegos y preguntas. -a) D. César José Mera Rodríguez, Plantea el problema de los núcleos con menos de trescientos habitantes, en los que no se pueden instalar teléfonos particulares, en virtud de lo determinado en la Orden Ministerial de 31 de octubre de 1978, y pide que la Corporación mande escrito a la Dirección general de Transportes y Comunicaciones para que intervenga en el tema, en el sentido de modificar o anular tal orden Ministerial. La Presidencia le informó de que está pendiente una reunión para tratar de la penetración de teléfonos a Galicia, en la que está prevista la asistencia de D. Julio Camuñas, Delegado del Gobierno en la Compañía Telefónica Nacional de España, con los Presidentes de las Diputaciones Gallegas, para estudiar conjuntamente la resolución del problema y financiación del plan. -b) D. Luciano Piñeiro Bermúdez. -Pide volver sobre el asunto nº 27, ya tratado, y manifiesta que le sorprende ver que el proyecto que figura en el expediente, se hace constar al Sr. Fernández Valdés, como redactor de dicho proyecto, Director de la obra e Inspector. Los Sres. Mera Durán y Freire, intervienen para aclarar la función del Ingeniero como Director Técnico e Inspector de Obra. El Sr. Presidente le indica que deberá formular en su momento la pregunta por escrito, a la cual se contestará en debida forma, hechas las investigaciones oportunas. -c) D. Benigno Rodríguez Quintas, hace las preguntas siguientes: 1ª. -Si los Fondos de la Caja de Anticipos están repartidos o si se van a repartir. 2ª. -Si la Diputación tiene pendiente algún Plan de realizaciones a corto plazo en Colegios. El Sr. Mera Rodríguez contesta a la primera pregunta, y manifiesta que en el momento actual todavía queda dinero, pasa a informar de la mecánica en la tramitación de expedientes, indicando que buen número de ellos vienen con informe desfavorable por incumplimiento de requisitos legales. El Sr. Portela Paz, contesta a la segunda pregunta y manifiesta escuetamente: "en Colegios no, en accesos a Colegios, sí". Por último, por la Presidencia se da cuenta de la firma de un protocolo adicional al Convenio entre la Diputación y al Ministerio de Educación para el funcionamiento de los Centros docentes de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", con más interpretaciones de cláusulas que favorecen extraordinariamente a la Corporación, en especial las aclaraciones a las 2ª, 3ª, 5ª y 10ª, quedando enterado el Pleno. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las veinte horas treinta minutos, de lo que, como Secretario, certifico. El Presidente El Interventor El Secretario ------ Folla: 93,100 Presidente: Sr. Cifuentes Pérez. Vicepresidente: Sr. Portela Paz. Diputados: Sr. Bea Gondar, Sr. Calvo Piñeiro, Sr. Campos Medina, Sr. Casal Pintos, Sr. Costa Díaz, Sr. Crespo Barros, Sr. Durán Martínez, Sr. Fernández Otero, Sr. Iglesias Pazos, Sr. López Freire, Sr. Martínez Vicente, Sr. Mera Rodríguez, Sr. Molinos Rivera, Sr. Nogueira Rodríguez, Sr. Piñeiro Bermúdez, Sr. Rodríguez Quintas, Sr. Varona Para. Secretario Interino: Sr. Castro López. Interventor: Sr. Pedrosa Roldán. 1. En el Salón de sesiones del Palacio Provincial, siendo las dieciocho horas del dia veinte de noviembre de mil novecientos ochenta, bajo la Presidencia del ILtmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial D. Federico Cifuentes Pérez, se reunieron los señores Diputados que al margen se expresan, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en primera convocatoria, y con arreglo al correspondiente Ordel del Dia. No asisten a la Sesión los siguientes señores Diputados: D. Modesto Barcia Lago, D. Miguel Barros Puentes (con justificación), D. Manuel Brea Porto (con justificación), D. Gonzalo Ordóñez Pérez, D. Julio Riera Nieves (con justificación), D. Francisco Tizón Pau (con justificación), D. Julián A.Troncoso Montero, y D. Lino Braulio Velo Amaro (con justificación). Asiste también a la sesión el Secretario General Interino de la Corporación, D. Antonio Castro López y el Interventor titular de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. Abierta la sesión por la Presidencia, se trataron a continuación los siguientes asuntos: 1.- Acta anterior.- Por unanimidad se aprobó el borrador del acta de la sesión anterior. 2.- Cumplimiento de acuerdos. Se dio cuenta de haberse procedido a dar adecuado cumplimiento a los precedentes. 3.- Adjudicación por Concurso de un Grupo Electrógeno. Se acuerda el pliego de condiciones que ha de regir para la adquisición de un Grupo Electrógeno, con destino al Hospital Provincial, por el tipo de licitación de 10.675.000 ptas, proponiendo al Pleno la aprobación del mismo la Comisión de Hacienda y Economía, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones. 4.- Liquidaciones de Obras. Se procede a la aprobación de las siguientes certificaciones-liquidaciones de obras: a) Con cargo al Presupuesto Ordinario: Concepto Contratista Importe ptas * Reparación en desvanes, quirófanos, Sala de Sta. Ana y Sala de Rayos X del Hospital Provincial............. Benigno Esperón Sertal 1.674.790 * Pintura en la Sala de Psi- quiatría del Hospital Provincial.. Benigno Esperón Sertal 766.758 * Ampliación en la Unidad experimental y laboratorio y otros de la Sala de Der- matología del Hospital Provincial Benigno Esperón Sertal 107.300 * Pintura y otros en las galerias principales del Hospital Benigno Esperón Sertal 39.874 * Pintura y otros en los Quirófa- nos del Hospital Provincial..... Benigno Esperón Sertal 37.874 *Suministro y colocación de sistemas de seguridad en la Farmacia del Hospital Provincial Benigno Esperón Sertal 952.737 * Pintura en hueco de escaleras y hall de todas las plantas de acceso a las Salas del Hospital Benigno Esperón Sertal 884.579 * Reparaciones en las Salas de Oftalmología, Otorrin. y Odontología del Hospital Pro... Benigno Esperón Sertal 1.244.561 Pintura y otros en el Pabellón 2º del Hospital Provincial........ Benigno Esperón Sertal 1.533.990 Pintura en el Pabellón nº 1 Cirugía "A" del Hospital Prov.... Benigno Esperón Sertal 1.638.344 Mejora en el c.v. de Hermida a Pazos de Borbén ................ José Amoedo Vázquez 180.250 Mejora en el c.v. de Rial 2ª fase en Fornelos de Montes.... José Amoedo Vázquez 1.105.800 Mejora en el c.v. de Moscoso a Mondariz (Pazos de Borbén). José Amoedo Vázquez 349.350 Mejora en el c.v. de Amoedo a Pazos de Borbén ................. José Amoedo Vázquez 187.350 Mejora en el c.v. de la Cª de Pazos al recinto de Ferias en Pazos de Borbén................. José Amoedo Vázquez 234.000 Reparaciones en el Cº de Quintán - Caldelas en Ponte Caldelas .............................. José Amoedo Vázquez 449.800 Apertura del Cº de Reigosa en Ponte Caldelas ............... José Amoedo Vázquez 579.300 Bajada a la Playa de Raxó.... Porfirio Diz Baltasar 39.967 Pavimentación del Asilo de Pontevedra ....................... Porfirio Diz Baltasar 24.400 Pavimentación en el c.v. de Beluso ramal a Bon en Bueu.. Porfirio Diz Baltasar 45.204 Acondicionamiento de la Cª de Montecelo a Crecente.... Porfirio Diz Baltasar 228.201 Aparcamiento en el grupo escolar de Crecente .......... Porfirio Diz Baltasar 348.432 Reparación del c.v. de Vincios Nigrán ................................... Porfirio Diz Baltasar 44.896 * Pavimentación del Cº Berdu- cido a Moaña ...................... Porfirio Diz Baltasar 36.691 * Mejora del Cº de la N-525 a Sachocos en Silleda ........... Anselmo Fernández Sarmiento 201.000 * Mejora en el Cº de Fontao a Vila de Cruces ............... Anselmo Fernández Sarmiento 420.000 * Mejora en el Cº del Alampar- te en Rodeiro .................... Anselmo Fernández Sarmiento 585.000 * Mejora en el Cº de la Iglesia en Vila de Cruces ............... Anselmo Fernández Sarmiento 460.000 Mejora en el Cº de Perros en Rodeiro ......................... Anselmo Fernández Sarmiento 490.500 Balaustrada en la Cª del Ro- deiro a Rio en margen del Rio Rodeiro ..................... Anselmo Fernández Sarmiento 378.500 Reparación del Cº de Ceán en Nigrán ........................ COVSA. 733.415 Pavimentación en el Cº de Broullo en Valga ............ C.O.V.S.A. 500.000 Derribo de galpón, recons- trucción del mismo y cons- trucción de muro de soste- nimiento en San Benito de Domaio- Moaña ................ C.O.V.S.A. 428.098 Pavimentación del Cº de Sancho a la Playa de Patos en Nigrán ....................... C.O.V.S.A. 1.138.023 Acceso y aparcamiento en el grupo escolar de O Rosal. Construcciones Carro, S.L. 875.320 Mejora del Cº de Salcidos a A Guarda ......................... F. Cividanes Martínez 500.000 b) Con cargo a Presupuestos Extraordinarios: 2ª certificación y liquidación de la obra en el C.V. de Be- rredo a Baíña, con cargo al Presupuesto E. de Obras y Servicios de 1979 .......... Construcciones Carro, S.L. 186.254 5.- Cuentas de Caja. Vistas las Cuentas de Caja correspondientes al cuarto trimestre del Presupuesto Ordinario del ejercicio de 1979, que rinde el Sr. Depositario de Fondos y en las que figura el conforme del Sr. Interventor de Fondos Provinciales, se acuerda la aprobación de las mismas, y siendo su resumen el siguiente: Importan los ingresos ...........................................2.336.009.885,80 Importan los gastos ............................................. 1.844.827.673,95 Existencia en Caja para el siguiente ejercicio 491.182.211,85 6.- Expedientes de fallidos.- Vistos los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaría de Fondos e informados favorablemente por la Intervención de Fondos Provinciales, se acuerda: 1º. Dar de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la cuenta de los respectivos Recaudadores las siguientes cantidades y por los conceptos que se expresan: Por tasa, Hospital Provincial y Parque Móvil correspondiente a los años 1975 a 1978, ambos inclusive: Por insolventes ......................... 368.376 Por domicilio desconocido ........ 530.965 Total 899.341 2º. Datar en la cuenta de Recaudador de la zona de Pontevedra, sin que surta efectos en el Libro General de Rentas y Exacciones, la cantidad de 660 ptas, importe del cargo núm. 167/77 por haber sido ingresado. 3º. Asimismo procede dar de baja, por rectificación de contraído, la cantidad de 3.620 ptas en el Libro general de Rentas y Exacciones, por tratarse de cargo ocasionado por atender en el Hospital a un funcionario provincial. 7.- Transferencia de créditos. Se presta aprobación al expediente de modificaciones de crédito núm. 3/80 que propone el Iltmo. Sr. Presidente a medio de transferencia dentro de las distintas partidas del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario, por un importe de 24.440.000 ptas y Resultando que los créditos que se habiliten y suplementan están destinados al pago de atenciones de carácter necesario y urgente, cuyo cumplimiento exige la vigente Ley de Régimen Local. Resultando que la modificación de créditos que se propone no causa perjuicio ni perturbación a los respectivos servicios ni a los intereses provinciales. Considerando que en el mismo se han cumplido las disposiciones vigentes para su tramitación, se aprueba dicho expediente de modificaciones de crédito, a medio de transferencia dentro de las distintas partidas del vigente Presupuesto Ordinario, por un importe de veinticuatro millones cuatrocientas cuarenta mil pesetas (24.440.000 Ptas), debiendo exponerse al público a efectos de reclamaciones por un período de quince días hábiles. 8.- Socio protector de "Sogarpo".- Visto el escrito que eleva a esta Diputación Provincial D. Bernardo Posada Martínez, en nombre y representación del Comité Promotor de la Sociedad de Garantías Recíprocas de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra (Sogarpo, S.G.R.) solicitando la participación como Socio Protector de la Diputación en la constitución de dicha Sociedad, suscribiendo participaciones por valor de 10.000.000 de pesetas, con un desembolso inicial de 2.500.000 pesetas para cubrir el capital mínimo por los Estatutos, se produce el siguiente debate: Interviene el Diputado Sr. Quintas, quien manifiesta que lo que se pretende puede suponer un "embarque" para cubrir muertos de determinadas empresas, y con criterios de discriminación, añade que en el "punto 20 del libro" se hace referencia al Gerente, Técnico, Auxiliar y Secretario, con unos sueldos elevados que se aproximan a los 5.000.000 de pesetas anuales. Por otra parte, tal misión de ayuda, debe corresponder -sigue afirmando- a otros Entes u Organismos, como SODIGA o Ministerio de Industria, por lo que no está de acuerdo con la propuesta. A continuación hace uso de la palabra el Diputado D. Luciano Piñeiro, quién después de considerar que "es una ingenuidad embarcarse", entiende que debe dejarse el asunto sobre la Mesa. El Diputado Sr. Costa Díaz, expone que la Comisión de Hacienda se ha manifestado en su sentido afirmativo porque, aunque existen otras empresas de esta condición, ésta es la primera de Galicia. El Sr. Presidente aclara que quiere disipar cautelas, especificando que la Sociedad se plantea para superar dificultades de gestión empresarial de pequeñas y medianas empresas, y que ello no es incompatible con la presencia de otras sociedades del mismo carácter, y que la situación coyuntural actual exige la participación en operaciones de garantía recíproca. Después de aclarar la Presidencia que el capital fundacional de la Empresa es de 55.000.000 de pesetas, y que precisa de 10.000.000 con un desembolso inicial de 2.500.000 pesetas, es ridícula, el mismo Diputado añade, que el dinero que aporta la Diputación debe ir a la Caja de Anticipos para repartir entre los Ayuntamientos. Después de ofrecer la Presidencia unos datos del Sr. Rodríguez Quintas, hace uso de la palabra el Sr. Portela, para indicar que la cuestión se circunscribe a determinar si se defiende "una economía de mercado reconocida en la Constitución", o nó; hay que evitar -añade-, el cierre de las empresas, siendo una de las misiones de la Diputación, estando además legislada esta posibilidad. El Diputado Sr. López Freire especifica que, de no aprobarse la propuesta, la Diputación dejaría de cumplir con sus obligaciones, contestando el Sr. Rodríguez Quintas que para eso están las Cajas de Ahorros. El Diputado Sr. Durán, después de manifestar que los oponentes desconocen la verdadera dimensión de la sociedad, se adhiere plenamente a la posición del Sr. Presidente. Con el voto en contra del Diputado D. Benigno Rodríguez Quintas, y la petición de los Sres. Varona y Piñeiro Bermúdez de que el asunto quede sobre la mesa para mayor estudio y por entender que SODIGA debería participar con una mayor cantidad, lo que así no ocurre por considerarlo de urgencia el Sr. Presidente, considerando los fines que persigue la Sociedad que se pretende crear como instrumento de financiación de la pequeña y mediana empresa, y teniendo presente que el Decreto 1885/78 de 26 de julio, autoriza a las Entidades Locales para que puedan participar como socios protectores de garantías recíprocas, así como la crisis por la que atraviesa este sector, con el voto afirmativo de quince de los miembros presentes y por lo tanto, por mayoría, se estima necesario que por parte de la Diputación se colabore en la Sociedad que ahora se crea, y en consecuencia se acuerda que participe, como socio Protector, en la constitución de la "Sociedad de garantía Recíproca de la Pequeña y Mediana Empresa", suscribiendo participaciones por un valor de 10.000.000 de pesetas, comprometiendose a efectuar un desembolso inicial de 2.500.000 ptas para lo cual se consignará esta cantidad en el presupuesto de 1981. 9.- Certificación de Obras.- Se da conformidad a la certficación única.- liquidación de las obras de instalación telefónica en Nantes y Ayos, de la que es adjudicatario "Electrificaciones Maleynace S.L.", con un presupuesto líquido de adjudicación de 1.677.792 ptas, con aportación de la Excma. Diputación de 466.163 ptas. 10. Aplicación de remanentes en el Ayuntamiento de A Lama.- Por el Ayuntamiento de A Lama se remite propuesta de aplicación de Remanentes producidos por "bajas" de subasta de las obras de los Planes de Obras y Servicios y de la Comarca de Acción Especial de 1979, según se expresa a continuación: a) Plan Provincial de Obras y Servicios Bajas de subasta: C.V. Barbeira - San Lorenzo (obra núm. 74). - Con cargo a crédito estatal ........................................ 206.425 - Con cargo a crédito Ayuntamiento ............................. 193.883 Total ........... 400.308 Se propone su aplicación a las de: C.V. a Gateira. Presupuesto total ................................... 400.308 - Con cargo a crédito estatal ........ 206.425 - Con cargo a crédito Ayuntamiento 193.883 Total financiación 400.308 b) Plan Comarca de Acción Especial Bajas de subasta: - Con cargo a crédito Estatal 156.604 - Con cargo a crédito Diputación 247.404 - Con cargo a crédito Ayuntamiento 515.931 Se propone su aplicación a las de: C.V. de Pelete. Presupuesto total .................................... 649.144 - Con cargo a crédito Estatal 106.604 - Con cargo a crédito Diputación 161.209 - Con cargo a crédito Ayuntamiento 381.331 Total financiación..... 649.144 C.V. de Liñares. Presupuesto total ....................................... 270.795 - Con cargo a crédito Estatal 50.000 - Con cargo a crédito Diputación 86.195 - Con cargo a crédito Ayuntamiento 134.600 270.795 Total financiación El Pleno acuerda prestar aprobación a la propuesta de referencia, haciendo presente al Ayuntamiento que deberá contratar las obras y comunicar su contratación antes del 30 de noviembre de 1980. 11. Cambios de aplicación de subvenciones. La Diputación acuerda prestar aprobación a las solicitudes formuladas por los Ayuntamientos que se indican, interesando el cambio de aplicación de subvenciones concedidas para obras incluidas en Planes Provinciales, que se relacionan: 7. Estudia la Comisión solicitudes formuladas por los Ayuntamientos que se indican, interesando el cambio de aplicación de subvenciones concedidas para obras incluidas en Planes Provinciales, resolviendo informar favorablemente y proponer al Pleno los cambios siguientes: 7.1. Ayuntamiento de Pontevedra. 7.1.1. Cambio de aplicación de las subvenciones concedidas dentro del Plan 1974/75 para las obras del "c.v. al Grupo Escolar de Lérez", por 500.000 pesetas y para las de "Pavimentación de caminos del Crucero -Grupo Escolar de Lérez y Cimbelo- Carretera del Castelo", por 350.000 pesetas, a fin de transferirlas a las de Instalación de agua y alcantarillado (primera fase) de los lugares de Crucero y Cimbelo-Lérez, cuyo presupuesto y financiación serían los siguientes: Presupuesto total 1.732.860 Aportación Diputación 850.000 Aportación Ayuntamiento 882.860 Total financiación ................. 1.732.860 7.1.2. Cambio de aplicación de la subvención concedida en el Plan 1976/77, por importe de 420.000 pesetas, para "Servicio de agua potable en Os Cunchidos-Estribela", a fin de transferirla a la obra núm. 87 del Plan 1979; Pavimentación camino al Cementerio de Lourizán, cuyo presupuesto y financiación serían los siguientes: Presupuesto total 1.475.105 Aportación Diputación (Plan 1979) 426.400 Aportación Diputación (Plan 76-77) 420.000 Aportación del Ayuntamiento 628.705 Total financiación.......... 1.475.105 7.1.3. Cambio de aplicación de la subvención concedida en el Plan Provincial de Obras y Servicios 1980, por importe de 375.000 pesetas, para la obra núm. 103 "Pavimentación y ensanche del C. de Pombo, en Tomeza", a fin de transferirla a la nueva que se propone: Pavimentacion y ensanche C. de Codesal-Tomeza, cuyo presupuesto y financiación serían los siguientes: Presupuesto total 535.714 Aportación Diputación 375.000 Aportación Ayuntamiento 160.714 Total financiación.......... 535.714 7.1.4. Cambio de aplicación de las subvenciones concedidas para financiar las obras del puente sobre vía férrea en Pontesampaio (obra núm. 38 del Plan Provincial 1978), por importe de 600.000 pesetas y para las de Puente en Pontesampaio -2ª fase- (obra núm. 86 del Plan Provincial 1979) por importe de 426.400 pesetas, a fin de transferir ambas a la nueva obra que se propone de: Puente sobre el ferrocarril en Alba (Reiriz-Devesa), 1ª y 2ª Fases, cuyo presupuesto y financiación serían las siguientes: Presupuesto total 2.121.101 Aportación Diputación (Plan 1978) 600.000 Aportación Diputación (Plan 1979) 426.000 Aportación del Ayuntamiento 1.094.701 Total financiación.......... 2.121.101 7.1.5. Cambio de aplicación de la subvención concedida para financiar las obras de Alcantarillado carretera vieja a Pontesampaio (obra núm. 65082/19 del Plan Provincial 1976/77, por importe de 770.000 pesetas, a fin de transferirla a la nueva obra que se propone de: Electrificación en Rañadoiro, cuyo presupuesto y financiación serían los siguientes: Presupuesto total 1.100.000 Aportación Diputación 770.000 Aportación Ayuntamiento 330.000 Total financiación.......... 1.100.000 La aprobación de los cambios de aplicación que se propone se condiciona a la ratificación por el Pleno Municipal de los acuerdos adoptados por la Comisión Permanente, haciendo presente al Ayuntamiento que el que, en otro caso, le serán automáticamente anuladas las subvenciones concedidas. 7.2. Ayuntamiento de Vilanova de Arousa. 7.2.1. Cambio de aplicación de la subvención concedida en el Plan Provincial 1977, por importe de 1.900.000 pesetas, para "Alcantarillado en Campo-Isla de Arousa", a fin de transferirla a las de Alcantarillado, Pavimentación y aceras en la Isla de Arousa, cuyo presupuesto y financiación serían los siguientes: Presupuesto total 7.600.000 Aportación Diputación 1.900.000 Aportación Ayuntamiento 5.700.000 Total financiación.......... 7.600.000 Las obras deberán ser contratadas antes del 31 de diciembre de 1980, ya que en otro caso le será automáticamente anulada la subvención concedida. 7.3. Ayuntamiento de Tomiño. 7.3.1. Cambio de aplicación de la subvención concedida en el Plan de la Comarca de Acción Especial 1978, por importe de 1.110.642 pesetas para "Instalación de Edificios destinados a parvularios (obra núm. 63-6 R. con cargo a remanentes), a fin de transferirla a las de Pavimentado asfáltico de la carretera de Rexidouro, cuyo presupuesto y financiación serían los siguientes: Presupuesto total 2.028.156 Aportación Diputación 1.110.642 Aportación Ayuntamiento 917.514 Total financiación.......... 2.028.156 Las obras deberán ser contratadas antes del 31 de diciembre de 1980, ya que en otro caso le será automáticamente anulada la subvención concedida. 7.4. Ayuntamiento de Cangas. 7.4.1. El Ayuntamiento de Cangas solicita la aplicación de la cantidad de 439.011 pesetas, como remanente resultante de las bajas de subasta producidas en la parte de financiación provincial, al contratar las obras a dicho Ayuntamiento en el Plan Provincial de Obras y Servicios (núms. 52 al 61, ambas inclusive, según relación que acompaña), a las obras siguientes: Tramo de Baixada a Bouza de Laxe, con un presupuesto total de 277.812 pesetas, financiadas con cargo exclusivo a los referidos remanentes. Aportación complementaria a las obras del C.V. de Nerga a Lapiña (núm. 60 del Plan Provincial de Obras y Servicios 1979), por 161.199 pesetas. el Pleno, considerando las razones aducidas por el Ayuntamiento y teniendo en cuenta que la aportación municipal a las obras del Plan 1979, de las cuales proceden los remanentes, es realmente elevada, acuerda acceder a lo solicitado, en cuyo presupuesto y financiación de las obras, las cantidades serían las siguientes: Tramo de Baixada a Bouza de Laxe Presupuesto total 277.812 Aportación Diputación 277.812 Total financiación 277.812 C.V. de Nerga a Lapiña (núm. 60 del Plan) Presupuesto total (incluida aportación complementaria) 1.681.199 Aportación Diputación (inicial) 171.430 Aportación Diputación (complementaria) 161.199 Aportación Ayuntamiento 1.348.570 Total financiación.......... 1.681.199 12. Prórroga de obras. Por el Ayuntamiento de Pontevedra, se interesa la concesión de prórroga del plazo de contratación de las obras del Plan Provincial de Obras y Servicios 1979, hasta 31 de diciembre de 1980. el Pleno acuerda quedar enterado de la petición formulada, haciendo presente al Ayuntamiento la necesidad de urgir los trámites preceptivos para contratar las obras del referido Plan a la mayor urgencia dado el retraso en que el citado Ayuntamiento viene incurriendo en la adjudicación de las obras de Planes Provinciales. Por el mismo Ayuntamiento se formula petición en el sentido de que se mantenga sin anular, para el año 1981, la subvención que, por importe de 1.750.000 pesetas, se le había concedido en el Plan Extraordinario de Cooperación 1974, para financiar las obras de "Urbanización Travesia de La Eiriña", en atención a las dilatorias gestiones encaminadas a llevar a efecto la expropiación de los terrenos necesarios para las obras y que todavía no han podido ser ultimadas. El Pleno, teniendo en cuenta lo acordado en sesión celebrada el 23 del pasado mes de octubre, en el sentido de conceder a los Ayuntamientos afectados por obras incluidas en todos los planes Provinciales anteriores al de 1969, un último y definitivo plazo, que habrá de finalizar el 31 de diciembre de 1980, para contratar dichas obras advirtiendo de la automática anulación de las subvenciones en el caso de no cumplir lo acordado, acuerda denegar lo solicitado, ya que, acceder a ello, constituiría, no sólo un precedente contrario del criterio corporativo de liquidar una vez las obras de Planes atrasados, sino el ir contra un acuerdo adoptado por unanimidad que debe considerarse firme y ejecutivo. 13. Aprobación definitiva de proyecto del Centro de Formación Profesional. Se da cuenta de no haberse presentado reclamaciones durante el período de exposición al público del proyecto de Centro de Formación profesional para 360 alumnos en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", acordando el Pleno su aprobación definitiva por 57.292.544,20 pesetas en su ejecución por contrata. El Diputado D. Luciano Piñeiro, explica que en el expediente no figura el proyecto completo, y el Diputado D. César López Freire, le dice que estos proyectos existen y, después de una aclaración de Secretario Interino de que, efectivamente, debe figurar, la Presidencia lamenta esta circunstancia, e indica que en lo sucesivo se tenga en cuenta. (En este momento se advierte la presencia en el Salón de Sesiones de D. Alfredo Bea Gondar). 14. Otros proyectos definitivos.- A propuesta del Diputado Sr. Portela, Vicepresidente de la Corporación, que hace uso de las atribuciones del art. 201 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, quedan sobre la Mesa los asuntos números 14, 15 y 16, sobre aprobaciones definitivas de los siguientes proyectos: Ampliación de los Servicios de Radiología en el Hospital Provincial; Centro de Esterilización en el Servicio de Cirugía de dicho Hospital; Unidad de Enfermería bajo cubierta, fases A y B, en el citado Centro Hospitalario. 17. Aprobación definitiva de proyecto de reforma de Instalaciones en el Colegio de A Lanzada. Se da cuenta de no haberse presentado reclamaciones durante el período de exposición al público del proyecto de reforma de Instalaciones Deportivas en el Colegio de Sordomudos de A Lanzada; el Pleno Provincial lo aprueba definitivamente por un importe de 7.177.204,23 pesetas de contrato. Así mismo resuelve que las obras se ejecuten por concurso-subasta, a cuyo efecto se aprueban las Bases que han de regir en el mismo. 18. Aprobación inicial del Proyecto de Decoración del hall del primer piso del Palacio Provincial. Se da cuenta de proyecto de Decoración del Hall del primer piso en el Palacio Provincial, redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, con un presupuesto para conocimiento de la Administración de 3.458.402,58 ptas. El Pleno Provincial lo aprueba inicialmente y ordena la exposición al público a efectos de reclamaciones, durante el plazo reglamentario. 19. Idem. Instalaciones bajo cubierta en el Palacio Provincial. Se presenta proyecto de Instalaciones bajo cubierta en el Palacio Provincial, redatado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, con un presupuesto para conocimiento de la Administración de 2.860.454,91 pesetas. Se aprueba inicialmente y se expone al público en forma reglamentaria, a efectos de información y reclamaciones. 20. Idem. Iluminación del entorno del Palacio Provincial. Asímismo se da cuenta de proyecto de iluminación del Entorno del Palacio Provincial, redactado por el Arquitecto citado en el apartado precedente con un presupuesto para conocimiento de la Administración de 1.199.998,78 pesetas. Se procede a su aprobación inicial y a su exposición al público a efectos de reclamaciones durante el plazo reglamentario. 21. Idem. Acondicionamiento interior en el Hospital de El Rebullón. Se da lectura de la propuesta correspondiente, y se examina el proyecto de acondicionamiento interior en el Sanatorio Psiquiátrico de El Rebullón (Unidad Somática), con un presupuesto para conocimiento de la Administración de 2.000.000 ptas. Se aprueba inicialmente y se acuerda su exposición al público a efectos de información y reclamaciones. 22. Idem. Camino de "Mesón de Ventoxo a Devesa". Se da cuenta de proyecto reformado y modificado de precios del camino de Mesón de Ventojo a la Devesa, redactado por el Sr. Ingeniero Director de V. y O. Provinciales, con un presupuesto para conocimiento de la Administración de 21.190.400 pesetas. El Pleno Provincial acuerda su aprobación inicial y que se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el plazo reglamentario. 23. Sustitución del pavimento en un pabellón del Hospital de El Rebullón. Se da cuenta de propuesta que formula el Arquitecto director de las obras de Bar y acondicionamiento interior de uno de los pabellones del edificio del Sanatorio Psiquiátrico de El Rebullón, para sustituir el pavimento de terrazo por otro nuevo en el mercado, de mejores características, sin que ello suponga aumento en el costo total de las obras, puesto que el nuevo, aun siendo más caro, absorve las economías del terrazo previsto, levantamiento no necesario, menor medición en obras de ventanales y el ahorro que produce el Bar al no ejecutarse. El Pleno autoriza la colocación del nuevo pavimento en una superficie de 406,98 m2 al precio de 3.070 ptas. 24. Denuncia de contrato.- Se pone en conocimiento del Pleno propuesta del Sr. Ingeniero Director de V. y O. Provinciales de denuncia del contrato de suministro de áridos a dicho servicio por "José Malvar Construcciones, S.L." una vez que se hayan cumplido las prestaciones de dicho contrato, establecido según adjudicación de 21 de julio de 1979. Por el Pleno de la Corporación se acepta íntegramente la referida propuesta, procediéndose a la denuncia del contrato una vez cumplidas las prestaciones correspondientes. El Diputado D. Luciano Piñeiro dice que el expediente está incompleto y, después de varias intervenciones de la Intervención de Fondos y señores Diputados Portela y López Freire justificando el encarecimiento del suministro por el actual contrato, así como el Sr. Costa, aclara Secretaria que el expediente está completo, opinión en la que no abundan los Sres. Varona y Piñeiro Bermúdez diciendo el primero que se trata de una cuestión de procedimiento y que no entra en el tema de que si los áridos son más o menos caros, añadiendo Secretaría que se brinda para ofrecer a los Sres. Diputados cuantos antecedentes complementarios precisen durante el período de puesta de manifiesto de dichos expedientes. La Presidencia, considerando válidas las manifestaciones del Secretario Interino, ordena se pase al siguiente asunto. 25. Adjudicación directa de obras.- Se da cuenta de las ofertas presentadas optando a las obras adicionales para la construcción del viaducto de Catoira cuyo presupuesto asciende a 7.650.000 ptas que figuran en el Plan de Obras y Servicios de 1979, y que el R.D. nº 1673/79 autoriza la ejecución por concierto directo de las obras de este Plan. De las presentadas por Construcciones Crespo, S.A., José Malvar Construcciones S.L. y Fernández Constructor S.A., resulta las más ventajosa la de Fernández Constructor, S.A. que la oferta por 7.645.000 ptas. Se da cuenta asímismo del Informe del Sr. Ingeniero Director de V.y O. favorable a la adjudicación a Fernández Constructor, S.A. El Pleno Provincial acuerda la adjudicación de las referidas obras por el precio indicado de 7.645.000 ptas, a Fernández Constructor S.A. quien deberá constituir fianza definitiva con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones, que son la ley del contrato, debiendo formalizarse el mismo en escritura pública. La referida fianza deberá constituirse en un plazo máximo de 10 dias contados desde la notificación del acuerdo. El Sr. Piñeiro Bermúdez hace manifestación de sorpresa por este acuerdo, por que le pareció ver, al pasar por la zona, que las obras estaban hechas a lo que le contestan negativamente el Sr. Presidente y el Sr. Durán, señalando este último que hay que "volver al mismo lugar" por que las obras ejecutadas son otras. 26. Liquidación de deudas.- Se da cuenta de escrito del Sr. Ingeniero Director de V. y O. provinciales por el que comunica que en la actualidad se le adeuda a la Empresa M.Z.O.V., adjudicataria de las obras de construcción del "Viaducto de Frieira y accesos cantidades por retiradas de piedra a causa de temporales, mayor ocupación de terrenos por expropiaciones, rectificación de error cometido al aplicar la baja, y los gastos de prueba de carga y análisis de materiales que no figuraban en proyecto, y que en total importan 1.058.544,80 ptas. El Pleno acuerda reconocer la deuda que se deja citada, si bien reduciendo en un 50% la partida correspondiente a pruebas de carga y análisis de materiales, puesto que el otro 50% corresponde abonarlo a la Excma. Diputación de Ourense, siendo por tanto el crédito a reconocer y abonar en su día con cargo a la partida correspondiente del presupuesto vigente de pesetas 908.938,80. 27. Apertura de pliegos en las obras de cierre exterior de la Ciudad Infantil.- Se comunica a la Diputación la apertura de plicas de referencia optando al concurso subasta para la ejecución de las obras de Cierre exterior de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe de la que resulta haberse presentado al mismo los contratista D. José Gerardo Torres Abalo; D. Adolfo Quintela Abalde, D. Porfirio Diz Baltasar y D. Raul Gómez Vilariño, todos ellos que ya han tenido obras a su cargo adjudicadas por esta Excma. Diputacion, sin que conste nota desfavorable, por lo que el Pleno resuelve su admisión a la 2ª fase del concurso-subasta, fijando como fecha para la apertura de la oferta económica el próximo dia 27 a las 13 horas. 28. Idem. obras diversas en la Ciudad Infantil. Se da cuenta del acta de apertura de plicas de referencia optando al concurso subasta para la ejecución de las obras de Cubrición de patio y obras diversas en el Colegio de E.G.B. de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe, de la que resulta haberse presentado al mismo los contratistas D. José Gerardo Torres Abalo, D. Porfirio Diz Baltasar, D. Adolfo Quintela Abalde, D. Angel Ramirez Piñeiro, D. Raul Gómez Vilariño y D. Francisco Álvarez Prol, todos ellos han tenido obras a su cargo adjudicadas por esta Excma. Diputación sin que conste nota desfavorable por lo que el Pleno declara su admisión a la 2ª fase del concurso subasta, fijando como fecha para la apertura de la oferta económica el próximo día 27 a las 13 horas. 29. Aprobación inicial del proyecto de reforma de Oficinas en el Palacio Provincial. Se examina proyecto de reforma interior de planta baja y piso en oficinas del Palacio Provincial, con un presupuesto para conocimiento de la Administración de 4.180.998,27 ptas. El Pleno Provincial lo aprueba inicialmente y lo expone al público a efectos de reclamaciones en tiempo reglamentario. 30. Fallo del Premio Otero Pedrayo. Queda enterado el Pleno y acepta integramente la propuesta del jurado del Premio Otero Pedrayo 1980, que lo otorga a la obra "A Limia", de Don Eligio Rivas Quintas. En dicha propuesta se formulan sugerencias para la modificación de las Bases, que resalta el Sr. Presidente de la Diputación, aceptándolas también el Pleno. 31. Aceptación de renuncia. Queda enterada la Excma. Corporación Provincial de la renuncia de D. Ricardo Aguilar Argenti como miembro del equipo redactor de las normas subsidiarias de planeamiento del Iltmo. Ayuntamiento de Poio, y de su sustitución en el mismo por Don Fermín Corrochano Casais, estimándose que tal variación no afecta esencialmente al contenido del contrato. Se requiere no obstante a la Empresa adjudicataria "Expagán, S.A." al objeto que acredite ante la Excma. Diputación Provincial la titulación del sustituto y su no afectación por la cláusula 6ª apartado C del pliego de condiciones, de no ser funcionario en activo dependiente del M.O.P.U., organismos autónomos, Excma. Diputación Provincial y Ayuntamiento de Poio, y que de otra parte, se comunique esta Resolución al Ilustre Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y al ILtmo. Ayuntamiento de Poio, adjuntando copias del escrito de renuncia de D. Ricardo Aguilar Argenti y certificación de "Expagán, S.A.", acreditativa de tal baja. 32. Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Vigo. Visto el expediente tramitado por el Excmo. Ayuntamien

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición