Fondos
1981-03-18_Ordinaria. Acta de sesión 1981/03/18_Ordinaria
Acta de sesión 1981/03/18_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.079/1.1981-03-18_Ordinaria
Título Acta de sesión 1981/03/18_Ordinaria
Data(s) 1981-03-18 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 154,155 1. En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho, horas señalada al efecto, del día dieciocho de marzo de mil novecientos ochenta y uno, bajo la Presidencia del Iltmo. Sr. Presidente D. Federico Cifuentes Pérez y con la asistencia del Iltmo. Sr. Vicepresidente D. Eladio Portela Paz, se reunieron los Sres. Diputados D. Modesto Barcia Lago, D. Miguel Barros, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Manuel Brea Porto, D. José Campos Medina, D. José Costa Díaz, D. Luis Antonio Crespo Barros, D. Jesús Durán Martínez, D. Casimiro Fernández Otero, D. Sergio Iglesias Pazos, D. César López Freire, D. Antonio Martínez Vicente, D. César José Mera Rodríguez, D. José Antonio Molinos Rivera, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D.Julio Riera Nieves, D. Julián A. Troneoso Montero, con objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación del Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día: Asisten a la sesión el Secretario General Interino, D. Antonio Castro López, y el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. No acudieron los Sres. Diputados: Por fallecimiento, D. Gonzalo Ordoñez Pérez. Excusan su asistencia D. José Javier Varona Para y D. Lino Braulio Velo Amaro. No asisten tampoco D. Victoriano Calvo Piñeiro y D. Benigno Rodríguez Quintas, D. Francisco Tizón Pau se incorporó en el punto 7º y D. Jorge Casal Pintos en el 5º. Comienza la sesión con la siguiente declaración de la Corporación: La Excma. Corporación Provincial, tras la valoración de los gravísimos hechos acaecidos en el Congreso de los Diputados los días 23 y 24 del pasado mes de febrero, ha decidido hacer público el siguiente comunicado. 1º. -La Corporación Provincial, como clara e inequívoca expresión de su talante democrático, patentiza la más enérgica y decidida repulsa por el secuestro del Congreso y del Gobierno, y condena del fallido propósito de involución de las Instituciones libremente elegidos y acatados por la mayoría del pueblo español, declarando su absoluto acatamiento a la Constitución vigente, a la que subordina su actuación política. 2º. -Considera expresar a S. M. el Rey de España, D. Juan Carlos I, como -primero y principal garante de nuestras instituciones- el acto testimonio de gratitud y admiración por su decidida y enérgica actitud de defensa del orden constituido, ante quienes pretendieron destruir por la violencia de las armas la constitución, la democracia, la libertad y la convivencia en paz, deseadas y aceptadas por la soberanía popular, libremente expresada. Testimonio doblemente obligado, no sólo por su alta magistratura como Rey de todos los españoles, si que también por su condición -que mucho honra a esta provincia de Pontevedra, a los pontevedreses y a su Corporación Provincial- de Presidente Perpetuo de la misma. Testimonio que comporta una doble dimensión representativa y personal, a la Corona, como suprema Institución en la que se encarna la Jefatura del Estado -"símbolo de su unidad y permanencia"- y la digna figura histórica de D. Juan Carlos I, que la representa y personifica. Seguidamente se pasa a los estudios propios del Orden del Día: ------ Folla: 155 2. Acta anterior. Por unanimidad se aprobó el borrador del acta de la sesión anterior con las siguientes modificaciones: A petición del Sr. Piñeiro Bermúdez, en el asunto referente a la Ciudad Infantil, planteado en ruegos y preguntas, que la pregunta se ajuste estrictamente a lo formulado por escrito, es decir: "Durante el mes de enero pasado y febrero, hasta el día de la fecha, ¿qué días y qué horas han estado fuera de la Ciudad Infantil (con exclusión de los Peritos), y qué trabajos estuvieron llevando a cabo? A petición del Diputado Sr. Crespo Barros, en el Anexo 2 del punto 12, aportado d, subapartado d', supresión de la frase "subjefatura de servicio". ------ Folla: 155 3. -Cumplimiento de acuerdos. Por la Presidencia, al igual que en sucesivos asuntos, se dá cuenta de haberse cumplimentado los acuerdos referentes a la sesión precedente. ------ Folla: 155 4. -Liquidación de obras. Se presta aprobación a las Actas de recepción definitiva y liquidaciones de las obras siguientes: "C.V. de Dozón a Saa (Dozón)", que arroja un saldo a favor del contratista, D. Anselmo Fernández Sarmiento, por importe total de 1.370.270 ptas. "Línea de media tensión de Raude-Vicira (Redondela)", con su saldo a favor de la contrata Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A. (Fenosa), de 105.591 pesetas. "Línea de media tensión entre la Central de Frieira y Arbo (Arbo-Crecente)", cuyo saldo a favor de la contrata Fuerzas Eléctricas del Noroeste S.A. (FENOSA), es de 1.623.536 pesetas. ------ Folla: 155 5. -Adjudicación directa de Obras. De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación, se acuerda la contratación directa de la parte de obra pendiente de ejecutar en las de "Terminación del camino de Covelo a Barcia de Mera", con arreglo a los mismos precios y condiciones del contrato primitivo, por la cantidad de 1.586.347 ptas. facultando a la Presidencia para su adjudicación, previa consulta a tres Empresas constructoras, dejando constancia de ello en el expediente. ------ Folla: 155,156 6. -Cambio de aplicación de una subvención. En este momento se incorpora a la sesión el Diputado Sr. Casal Pintos. Por el Ayuntamiento de Arbo se formula solicitud de cambio de aplicación de la subvención estatal concedida para la obra nº 282 del Plan de la Comarca de Acción Especial 1980, "Alumbrado público en Barcala, Cequeliños y Mourentán", por importe de 2.150.000 pts, a fin de transferirla a las de "Acondicionamiento de Pistas en el Municipio", con idéntico presupuesto total de 3.071.429 pts. Fundamenta su petición en la urgente necesidad de acometer las obras que se proponen y del mayor interés de éstas que el de las sustituidas. La Corporación, aún considerando que los cambios de aplicación deben limitarse exclusivamente a casos muy justificados, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación, acuerda acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Arbo, en el sentido de anular del Plan de la Comarca de Acción Especial 1980, la obra nº 282 "Alumbrado público en Barcala, Cequeliños y Mourentán", aplicando el remanente de la aportación estatal por 2.150.000 pts. a las obras de "Acondicionamiento de pistas en el Municipio", con presupuesto total de 3.071.429 ptas., debiendo seguirse los trámites establecidos en el artículo veinte del R.D. 688/1978, de 17 de febrero. El Sr. Barcia Lago pregunta si las obras están incluidas en el plan de Instalaciones Deportivas, contestándole la Presidencia que no, que van las relativas al Plan de 1980, de Obras y Servicios. El Sr. Piñeiro Bermúdez considera que debían concretarse a que pista y presupuestos se refieren las obras, indicándole el Presidente que debe establecerse con criterio amplio, como es el recogido en un etcétera. Insiste el Sr. Piñeiro Bermúdez, aclarándole el Diputado Sr. Costa Díaz, que se puede aplicar el sobrante para otras, y señalándole el Sr. Mera las razones del cambio y que el Interventor no puede efectuar pagos si no se concretan las referidas obras. Finalmente, por el Sr. Interventor se matiza la necesidad de proyectos y contratos para efectuar los abonos, por lo que con una generalización previa, no existen inconvenientes y se evitan transferencias. Don César López Freire, quién obtiene el uso de la palabra con la venia del Presidente, entiende que, en aros de la autonomía municipal, debe ser el Municipio el que elija las obras. ------ Folla: 156 7. -Abonos a la Compañía Telefónica. De conformidad con la propuesta de la Comisión de Cooperación, se acuerda: 1º. -Se libre a favor de la Compañía Telefónica Nacional de España el importe del 20% del Presupuesto de cada una de las obras de "Instalación de Teléfonos Públicos Rurales", relativos a los Municipios de Meaño, As Neves, Crecente, Mondariz y A Estrada, conforme a lo estipulado en la cláusula 7ª del contrato formalizado con fecha 29 de enero de 1979. 2º. -Se acepta el presupuesto definitivo de cada una de ellas fijado por la telefónica, una vez efectuado el replanteo, en las cuantías siguientes: -Instalación T.P.S. en Meaño......................................................975.000 pts -Instalación T.P.S. en As Neves...............................................2.075.000 pts -Instalación T.P.S. en Crecente...............................................1.850.000 pts -Instalación T.P.S en Mondariz....................................................750.000 pts -Instalación T.P.S en A Estrada..................................................825.000 pts A los efectos de hacer frente al incremento presupuestario resultante, se habilitará consignación suficiente en el Presupuesto del Plan Provincial de 1978, aplicando las economías resultantes en las obras de T.P.S. de Meaño y As Neves y la cantidad que falte con cargo a la partida "Subvención para revisión de obras de Teléfonos", figurada en el Presupuesto de referencia. ------ Folla: 156 8. -Aprobación inicial de proyecto. En este momento se presenta en el salón de sesiones el Diputado Sr. Tizón Pau. Se aprueba inicialmente el proyecto actualizado de precios del de "Ambulatorio Psiquiátrico de la Comarca de Ponteareas", redactado por el Arquitecto Don Ricardo Aguilar Argenti, por importe de 3.327.367,96 pts en su ejecución por contrata y 3.375.232,96 pts en su presupuesto para conocimiento de la Administración, debiendo exponerse al público durante el periodo reglamentario, a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 156 9. -Adjudicación de Obras. Se adjudica definitivamente el concurso-subasta anunciado para la ejecución de las obras de "Relleno de una parcela en la Marisma del Bao", al contratista Construcciones Crespo, S.A. en la cantidad de 11.837.000 pts., por ser la oferta más ventajosa de las dos seleccionadas, debiendo este contratista constituir la fianza definitiva por importe del 6% del precio de adjudicación dentro del plazo de los 10 días contados a partir del recibo de la presente comunicación y en la forma establecida en los números 8 y 9 del art. 110 del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre, y arts. 75 y 77 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. El Diputado Sr. Barcia hace constar expresamente su abstención al acuerdo. ------ Folla: 156 10. - Admisión de contratistas a la 2ª fase de concurso-subasta. Se da cuenta del acta de apertura de pliegos "referencias", optando el concurso-subasta anunciado para las obras de "Reforma de instalaciones Deportivas en el Colegio de Sordomudos de A Lanzada", de la que resulta haberse presentado proposiciones suscritas por Santiso Alba, S.L., Construcciones Crespo, S.A., Construcciones Ramírez, S.L., D. José Padín Martínez, Coas-Empresa Constructora S.A., D. José Gerardo Torres Abalo, y D. Raul Gómez Vilariño, y toda vez que el informe de la "Comisión Especial nombrada al efecto es favorable y que la documentación aportada por los mismos, reúne las condiciones del pliego, la Corporación acuerda admitirlos a la segunda fase del concurso-subasta, fijando para el día 30 del actual, a las trece horas, la fecha de apertura de plicas con oferta económica. ------ Folla: 156 11. -Informe sobre calidad de unas obras. Queda enterado el Pleno de la designación efectuada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Madrid, de D. Carlos Fernández Casado para que éste emita informe sobre las deformaciones producidas en el vano principal del viaducto de Catoira, cumplimentando así acuerdo Plenario de 22 de enero pasado. El Sr. Barcia hace la aclaración de que la petición de informe se refiere a todo el viaducto, y no al vano central, contestando la Presidencia, que dicho informe será completo. Indica el Sr. Riera que la persona nombrada para hacer el informe es el "heredero de Eduardo Torroja, a nivel de prestigio internacional". ------ Folla: 156,157 12. -Financiación de un proyecto. Se da lectura a la moción del Diputado Delegado en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", que dice lo siguiente: "1º. -En 28.06.77 la Corporación Provincial aprobó definitivamente el proyecto de Talleres de Servicios Mecánicos y Artes Gráficas en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", con un presupuesto de ejecución sin contrata de 32.445.858,42. 2º. -La financiación de dicha obra se incluyó en el presupuesto Extraordinario "Y", partida 611.06, financiada en su totalidad mediante crédito por el Banco de Crédito Local de España. 3º. -Dicha obra se adjudicó a D. Porfirio Diz Baltasar el día 14.04.79, por un importe de 32.440.000 pts. 4º. -Con independencia de las actuaciones anteriores se interesó del Ministerio de Educación subvención para la construcción de un nuevo edificio con destino al Centro de Formación Profesional "Hogar Provincial", propiedad de la Diputación Provincial de Pontevedra, cuyo edificio iba a ser una ampliación del anterior, ya que los Talleres Mecánicos y de Artes Gráficas forman parte de dicha Escuela de Formación Profesional. 5º. -Realizado el proyecto de ampliación, y sometido todo el conjunto al Ministerio de Educación, éste exige una serie de modificaciones, que dieron lugar a que fuera necesario elaborar un nuevo proyecto completo, el cual, recogiendo la totalidad del proyecto de tallares aprobado en 28.06.77, hacía las adiciones y modificaciones necesarias. Este proyecto mereció la aprobación del Ministerio de Educación, y la definitiva de la Corporación Provincial es sesión Plenaria del día 20.11.80. Su presupuesto de ejecución por contrata asciende a 57.292.554,20 pts. 6º. -Ante estas circunstancias la contratación de la obra primitiva con la Empresa Porfirio Diz resulta totalmente desfasada, sin que fuera posible actualizarla mediante un presupuesto adicional, por lo que se procedió a liquidar la parte de obra ejecutada, rescindiendo el contrato. La certificación de la obra ejecutada ascendió a 3.394.781 pts., por lo que el crédito disponible en la partida 611.06 del Presupuesto Extraordinario "Y", es de 29.051.077 pts. 7º. -Para hacer frente a la financiación del nuevo proyecto, debe hacerse de la siguiente forma: -Crédito disponible en el Presupuesto Extraordinario "Y".............29.051.077 -Subvención del Ministerio de Educación.....................................21.557.000 -Aportación de la Diputación Provincial con cargo al Presupuesto Ordinario...................................................................6.684.477 Total.........57.292.554 8º. -Para formalizar estas operaciones será preciso acordar que se remita el mero proyecto al Banco de Crédito Local, participándole los motivos que han obligado a la cancelación del anterior de que sustituye, y solicitando que tomen la anotación oportuna, a los efectos de atender las peticiones de fondos que se hagan con cargo al crédito disponible, en base a las certificaciones que dé lugar la ejecución del nuevo proyecto, de cuyo adjudicación se le dará noticia tan pronto como haya sido efectuada. 9º. -Por lo que se refiere al resto de la financiación, será preciso incluirla en el Presupuesto de Inversiones de 1981, en el cual se establecerá una Partida de Gastos por el importe del resto de la obra, es decir, 28.241.477 pts., y unos conceptos de ingresos equivalentes, que serán la subvención del Ministerio de Educación y Ciencia, y la aportación del Presupuesto Ordinario, por las cantidades respectivas antes expresadas". La Corporación Provincial acepta esta moción, haciéndola suya, y acuerda consignar en el Presupuesto para 1981 la partida por importe de 6.684.477 pts. para completar la financiación del proyecto a que se refiere, debiendo trasladarse este acuerdo al Banco de Crédito Local de España, acompañado del proyecto para que lo tenga en cuenta. ------ Folla: 157 13. -Aprobación definitiva de proyecto. Por no haberse presentado reclamaciones contra el proyecto de "Ensanche del camino de Roris-Gatomorto-Verducido" durante el periodo de exposición al público, se aprueba definitivamente por su importe de 7.014.673 pesetas de ejecución por contrata, y se acuerda llevar a cabo las obras por el sistema de subasta, a cuyo efecto se aprueban las bases que han de regir en la misma, los que expondrán al público reglamentariamente. ------ Folla: 157 14. -Cambio de destino de subvención. Se accede a lo solicitado por el Ayuntamiento de Catoira, autorizando el cambio de destino de la subvención concedida en 20.12.79 por importe de 150.000 pts., para el Acceso a la Playa de Arcos de Becas, debiendo aplicarse en la actualidad al "Acceso al Castro Mirador de Barral", según interesa. ------ Folla: 157 15. -Concierto para Asistencia Benéfica. De conformidad con la propuesta de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, se acuerda establecer un concierto entre esta Excma. Diputación y la "Asociación Provincial de Educación y Trabajo Especial San Francisco", en Vigo, para la disponibilidad de diez camas en dicho Centro con destino a alumnos deficientes psíquicos que se ingresen por la Presidencia de este Organismo y al precio de 23.000 pts. mensuales, por estancias causadas, todo ello, condicionado a las disponibilidades presupuestarias para el presente ejercicio y con la aceptación de la Presidencia de la referida Asociación. ------ Folla: 157,159 16. -Moción del Diputado Sr. Bea Gondar. Se procede a la lectura resumida de la propuesta de la Comisión de Agricultura, que dice: La Comisión de Agricultura en sesión celebrada el día 12 de marzo del corriente año, dictaminó el asunto siguiente: Asunto: Moción del Sr. Bea Gondar proponiendo cambio de Oficinas del Servicio Agrario, así como la contratación de personal Técnico Superior para el desarrollo del Plan Trienal. "Por el Presidente de la Comisión se expone que la convocatoria de la misma no fue realizada con la antelación suficiente, que a su juicio no aparecen razones de urgencia y que en todo caso la presentación de la Moción habrá de realizarse ante el Pleno. Con respecto al cambio de la ubicación del Servicio Agrario, se informó, que en conversaciones mantenidas en el pasado verano con el Iltmo. Sr. Presidente de la Diputación en la que también participará el Ingeniero-Director del Servicio Agrario, se le anunció que habría una reunión previa con las Comisiones y Jefes de los Servicios para proceder a la distribución de las distintas ubicaciones. Por todo ello propone a la Comisión no se trate la Moción. Interviene seguidamente el Diputado Sr. Bea Gondar, para indicar que como Diputado Provincial tiene derecho a presentar cuantas Mociones tenga por conveniente, que la Moción ha sido dirigida al Pleno y que razones de urgencia debieron ser estimadas para ordenar convocar la Comisión. El Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez, estima que si bien la citación de la Convocatoria no le fue con el tiempo suficiente, ahora que estaban reunidos debería ser tratada la Moción. Por la Secretaría de la Comisión de Agricultura, se informa que la Comisión fue convocada en la mañana del miércoles día 11, enviándoseles previamente a todos los diputados integrantes de la Comisión Telefónicamente, todo ello como consecuencia de que la Moción presentada por el Diputado Sr. Bea Gondar, lo fue a última hora de la mañana del día 10, por lo que cree que la Presidencia debió de estimar razones de urgencia para ordenar su convocatoria. Estima, que no existe inconveniente alguno en que las mociones sean informadas previamente por las distintas Comisiones. Asimismo informó que cumplimentando órdenes de régimen interior normalmente se vienen preparando las Convocatorias ordinarias de las Comisiones con siente días de antelación y que al no tener asuntos pendientes, no se había convocado en la fecha habitual. Sometida por el Presidente de la Comisión si debería tratarse la Moción, se acordó por mayoría entrar en el estudio de la misma. Por el Sr. Bea Gondar, se informa que la moción tiene dos aspectos: A) Propuesta de cambio de Oficina donde actualmente se encuentra el Servicio Agrario, en base a lo insano (dudando que las mismas se encuentren cumpliendo lo dispuesto por la legislación Laboral en las normas de higiene y seguridad en el trabajo), y la dificilísima localización, que para el paisano supone su actual ubicación. Propone se instale en donde actualmente se encuentran los servicios de Arquitectura y los del antiguo Plan de la Costa, trasladando el Servicio de Arquitectura al Ático. El Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez, interviene, para señalar que el Servicio de Arquitectura está íntimamente ligado a Vías y Obras. A lo que el Sr. Bea Gondar responde, que existen espacios suficientes en lo que actualmente ocupa Vías y Obras, estando éstos infrautilizados. Propone que en la zona Norte de la planta baja, se estudie una mejor distribución para ubicar allí los Servicios de Arquitectura. Por el Presidente de la Comisión, se reitera, que se está a la espera de la reunión que el Iltmo. Sr. Presidente les anunció anteriormente para proceder a la distribución de la ubicación de los distintos servicios, extrañándole que el Diputado-Delegado no esté informado de ello. Por el Sr. Bea Gondar, se puntualiza que desde el día 16 de diciembre de 1980, ha dejado de ser Diputado-Delegado por haber renunciado con carácter irrevocable, y que a él, nunca se la había convocado, ni sabia que existieran estas conversaciones. Por todo ello retira este aspecto de la Moción quedando a la espera de lo que se resuelva. La Comisión de Agricultura, manifiesta el deseo de que vaya el Servicio Agrario a un sitio adecuado y que el más adecuado les parece en la planta baja. B) Pasa a exponer el segundo punto de la Moción el Sr. Bea Gondar. Justifica que para evitar el fracaso del Plan Trienal y antes de esperar a las cifras que se destinen, es indispensable la formación de un equipo humano a base de tres Técnicos Superiores (un Veterinario, un Biólogo, para actividades Marinas, y un Ingeniero Agrónomo, para el área agrícola) que se encargaría de pormenorizar en acciones y cifras las actividades que el Plan contiene, de forma de que una vez conocido el volumen económico que se destine al Plan Trienal se acometa a la mayor urgencia la realización del mismo. Por el Sr. Vice-Interventor se manifiesta que no hay plazas de plantilla y por tanto no se puede contratar personal, en tanto las plazas no estén creados y con dotación presupuestaria. El Sr. Bea Gondar deja aclarado que la formación de este equipo humano no supone una ampliación de plantilla, sino la celebración de un contrato para la realización de trabajos específicos y con limitación en cuanto al tiempo. Después de un cambio de impresiones entre los Diputados asistentes y sido el Sr. Vice-Interventor de fondos provinciales se señala la necesidad de concentrar la cuantía y su pase a la Comisión de Hacienda para informe, habida cuenta de las especiales circunstancias que en cuanto a la financiación de los presupuestos de las Diputaciones existen en el año actual y que en todo caso habrá de estarse a las posibilidades económicas, así como interesar la previsión económica necesaria en el presupuesto, creando si es posible, una partida para esta finalidad dentro de la estructura presupuestaria actual para el desarrollo del estudio del Plan Trienal en el Sector Agrario. La Comisión estima que la cantidad adecuada para la contratación de los trabajos específicos puede cifrarse en tres millones de pesetas (3.000.000) interesando se cree una Partida, si es posible, para la realización de trabajos específicos del Servicio Agrario para el estudio de prioridades y ulterior desarrollo del Plan Trienal en este Sector. A continuación se examina la propuesta de la Comisión de Hacienda, en la que se señala: La Comisión Informativa de Hacienda y Economía, en sesión celebrada el día 13 del actual mes de marzo, emitió entre otros, el siguiente dictamen: "Se da cuenta del dictamen de la Comisión de Agricultura, relativo a una Moción del Diputado D. José Alfredo Bea Gondar, mediante la cual propone, de un lado el cambio de ubicación de las Oficinas del Servicio Agrario en el Palacio Provincial, y de otro la contratación de un equipo que realice los estudios previos necesarios para poder llevar a buen término el Plan Trienal, en cuanto a actuaciones del Servicio Agrario se refiere. Dicho dictamen pasa a estudio de la Comisión de Hacienda con el objetivo de que en el Presupuesto Ordinario a confeccionar para el actual Ejercicio, se incluya una partida de 3.000.000 pts., que es la cantidad que la Comisión de Agricultura considera necesaria para proceder a la contratación de aquellos trabajos y estudios para la determinación de prioridades en el sector a incluir en el Plan Trienal. Después de diversas consideraciones sobre el tema, la Comisión de Hacienda estima que la propuesta de la Comisión de Agricultura, sobre la creación de una partida de 3.000.000 pts., en el Presupuesto Ordinario de 1981, para proceder a la contratación de los trabajos y estudios previos, así como para la determinación de prioridades de actuación del Servicio Agrario durante el Plan Trienal, debía abordarse conjuntamente con el estudio de todo el Plan Trienal de actuación de la Diputación y no solo el de esta parcela concreta, y en consecuencia acuerda dejar la propuesta de la Comisión de Agricultura sobre la mesa con este fin". El Pleno de la Diputación acuerda por unanimidad quedar enterado del contenido de la primera propuesta y adherirse a la segunda. ------ Folla: 159 17. -Bases de premios de investigación y periodismo. Se aprueban las Bases que han de regir los concursos para la adjudicación de los Premios de Investigación y Periodismo 1981. Los premios establecidos a la Investigación, son los siguientes: a) Doce de 100.000 pts. cada uno, distribuidos así: -1 para temas pesqueros -1 para temas oceanográficos -1 para temas ganaderos -1 para temas agrícolas -1 para temas forestales -1 para temas de Arqueología e Historia del Arte -1 para temas sanitarios -1 para temas de ordenación del medio -4 para temas libres b) Premio a la investigación Juvenil "Rodríguez de la Fuente", de 50.000 pts., tema libre. Los premios de Periodismo son: a) Un primer premio de 100.000 pts. y un segundo de 50.000 pts. para trabajo monográfico en el que se trate de cualquier tema de interés socio-económico de la Provincia de Pontevedra. b) Un primer premio de 100.000 pts. y un segundo de 50.000 pts a la labor periodística realizada a lo largo de 1980 sobre la problemática general de la Provincia y su proyección socio-económica. El Sr. López Freire indica que se han corregido algunos errores, y como modificaciones más importantes destacan: necesidad de trabajos originales y realizados para los premios. ------ Folla: 159 18. -Becas del Archivo Provincial. Se acepta la propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, asignando al Becario adscrito al Archivo D. Pablo Taboada Moure, y por razones de equidad, la cantidad de 25.000 pts. mensuales a partir del 1º de enero pasado. ------ Folla: 159 19. -Renuncia a una subvención. Queda enterado el Pleno de acuerdo de la Corporación Municipal de Ponteareas, renunciando a la subvención de 500.000 pts. que le habían sido concedidas dentro del Plan de Infraestrutura Deportiva Rural. ------ Folla: 159 20. -Gratificaciones por trabajos realizados fuera de la jornada. Se aprueban y declaran de abono las gratificaciones por trabajos realizados fuera de la jornada normal, al personal y cuantía que seguidamente se relaciona: Subalterno Palacio Provincial (mes de enero de 1981) -D. Pancracio Eguren Ortiz.............................................................6.645 pts -D. Manuel Álvarez Abreu................................................................3.344 pts -D. Jaime Estévez Fernández.........................................................1.845 pts -D. Manuel Martínez Martínez..........................................................1.620 pts -D. Antonio Blanco Espantoso........................................................1.540 pts Total.......................14.994 pts Diverso personal del Servicio de Vías y Obras Provinciales (mes de enero de 1981) -Comprende una relación que comienza con José Mª. Blanco Louzao y finaliza con D. Manuel Fernández Amil, con un total importe de...................................................................................377.815 pts Parque Móvil Provincial (mes de enero de 1981) -D. José Rodiño Rodiño..................................................................4.575 pts -D. Emilio Cayo González..............................................................12.032 pts Total......................16.607 pts Hospital Provincial (mes de febrero de 1981) -D. Valentín Cal Barreiro.................................................................4.380 pts -D. Agustín Vidal Rodríguez.............................................................4.335 pts -D. Marcelino Tomé González.........................................................5.205 pts Total.....................13.920 pts Personal subalterno Palacio Provincial (día 1 de marzo de 1981, con motivo de los actos conmemorativos de la "Arribada de la Carabela" La Pinta" a Baiona"). -D. Pancracio Eguren Ortiz.............................................................3.101 pts -D. Manuel Martínez Martínez.........................................................2.268 pts -D. Antonio Blanco Espantoso........................................................2.156 pts -D. José Otero Magariños...............................................................2.156 pts -D. Lino Fraguas Freijeiro...............................................................2.520 pts -Al mismo, gastos de desplazamiento..............................................1.080 pts Total..................13.281 pts (Por traslado de documentos al Archivo Histórico, los días 17 y 18 de febrero de 1981) -D. Pancracio Eguren Ortiz.............................................................3.544 pts -D. Manuel Martínez Martínez.........................................................2.532 pts -D. Antonio Blanco Espantoso........................................................2.464 pts -D. Agustín Estévez Romero...........................................................2.528 pts Total................11.068 pts Hospital Provincial (mes de enero de 1981) -D. Valentín Cal Barreiro.................................................................4.380 pts -D. Agustín Vidal Rodríguez.............................................................4.335 pts -D. Marcelino Tomé González.........................................................5.205 pts Total...............13.920 pts ------ Folla: 159,160 21. -Beca de Pediatría. Accediendo a propuesta del Sr. Director del Hospital Provincial se acepta renuncia a la Beca de Pediatría hecha por Dña. Aurora Pavón Freire con efectos de 1º de marzo actual. Asimismo y a propuesta de la Comisión de Personal, se aprueba la convocatoria de concurso para adjudicación de una Beca para Médicos, especialidad de Pediatría y con destino a dicho Centro Sanitario, en los términos en que figura redactada, salvo la Base V, la cual, a propuesta del Sr. Secretario General Interino de esta Diputación, debe sufrir modificación, en el sentido de que "El Secretario de la Corporación actuará únicamente como Secretario del Tribunal", y por otra parte, se añadirá que "los concursantes serán sometidos a un test que el tribunal decida". En consecuencia, dicha Base queda aprobada con el contenido siguiente: "Base V". -Finalizado el plazo de admisión de instancias, se constituirá el Tribunal juzgador, compuesto por el Presidente de la Diputación Provincial o Diputado en quien delegue, como vocales, el Sr. Director del Hospital Provincial y el Sr. Subdirector de dicho Centro, como Secretario, actuará el de la Corporación Provincial. El Tribunal, previa entrevista que haga con los admitidos al concurso, el examen de la documentación que aporten, y la resolución de un test que les será facilitado a cada uno de los aspirantes, propondrá a la Comisión Ejecutiva de Gobierno de adjudicación de la Beca a favor del que que se haga acreedor a ella". ------ Folla: 160 22. -Puesto de trabajo de Subcajero. A propuesta del Sr. Depositario de Fondos, se adscribe temporalmente al puesto de trabajo de subcajero a D. Luis González Almuña, quien percibirá, mientras desempeña tales funciones, una gratificación equivalente a la cantidad que, por "complemento de destino", corresponde actualmente a un jefe de Negociado, y efectos de 1º de abril próximo. ------ Folla: 160 23. -Contratación de personal. A la vista de las propuestas de la Dirección del Hospital Provincial y de la Administración del Hospital Psiquiátrico El Rebullón, y expedientes tramitados al efecto, se autoriza la contratación de una Auxiliar de Clínica para el primero de dichos Centros, y de un Ordenanza para el segundo, con cargo a las vacantes que existen por este concepto en la Plantilla de Funcionarios, siguiéndose, en tal supuesto, los demás trámites que se recogen en el acuerdo nº 30 de la sesión plenaria de 19 de febrero de 1981, esto es, que la contratación específica se acordará por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, y posteriormente la formalización del contrato por la Presidencia. Asimismo, se autoriza la contratación de un Instructor de Educación Físico-Deportiva, de acuerdo con la propuesta de la Dirección Técnica de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", nº 56 de 3 de los corrientes. ------ Folla: 160 24. -Convocatoria de plaza para Director de la Residencia de mayores. El Sr. Piñeiro piensa que debe estudiarse si es interesante la inclusión de los licenciados en Pedagogía. Por el Sr. Presidente, Sr. Interventor y Sr. Secretario General Interino, se le aclara que la actual reducción de la convocatoria se base en el coeficiente y en la posibilidad de concurrencia de un licenciado en Pedagogía, profesor de E.G.B. Hechas estas aclaraciones, y vista la reclamación de Dña. María Pilar Osorio Guitián, contra la convocatoria para cubrir en propiedad la plaza de Director de la Residencia de Mayores de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", interesando la recurrente se admita también a oposición a los Licenciados en Pedagogía, cuyas alegaciones no se fundamentan en precepto jurídico alguno, sino en consideraciones individuales de la recurrente, que la Corporación Provincial, en atención a los servicios organizados por esta Diputación, acordó en su día crear en Plantilla de Funcionarios una plaza de Director de la Residencia de Mayores de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", con el nivel de proporcionalidad 8 y coeficiente 3,6 y en relación directa con las funciones del cargo y clase de la plaza, especificó los títulos indispensables que han de poseer los aspirantes para desempeñar tal puesto de trabajo, y no habiendo motivos básicos ni razones jurídicas para modificar los acuerdos adoptados por la Corporación Provincial en tal sentido, se acuerda, de conformidad con la propuesta de la Comisión Personal, desestimar en todas sus partes este recurso de reposición formulado por Dña. María Pilar Osorio Guitián, confirmando la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de esta Provincial nº 15, de 20 de enero de 1981, para la provisión de la mencionada plaza. ------ Folla: 160 25. -Clases de formación profesional. Se da cuenta de crédito de la Administración de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", sobre iniciación del Curso de Formación Profesional en el Hogar Provincial (no reglada), así como gratificación a cuatro funcionarios (tres de carrera y uno laboral), por impartir enseñanzas. La Corporación acuerda autorizar el gasto de 32.000 pts. mensuales, para gratificar al personal citado, a razón de 8.000 pts al mes a cada uno, con efectos de 1º de marzo de 1981 si bien su abono, o efectividad, no se hará hasta la aprobación del Presupuesto Ordinario para el actual ejercicio, cuyo personal es el siguiente: D. Camilo Montero Martínez, Electricidad, D. José Sánchez Brea, Carpintería, Dña. Carolina Castro García, Costura y Corte, y D. Manuel Agulla González, Mecánica. ------ Folla: 160 26. -Petición para ocupar una plaza de Psicólogo. Visto el escrito de D. Vicente Gómez Barreiro, interesando se le contrate como Psicólogo para prestar funciones de esta naturaleza en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", y resultando que no existe vacante de esta clase en la Plantilla de Funcionarios, con cargo a cuyo crédito se satisfarían los haberes de tal Psicólogo, habida cuenta, por otra parte, que la plaza, o funciones, que en su día desempeñó Dña. María Blanco Rodríguez, no existe actualmente, ya que su convenio era eventual y de carácter administrativo, y otras razones que existen en el expediente, la Corporación acuerda no acceder a lo solicitado, ya que legalmente no es posible. ------ Folla: 160,161 27. -Revisión de gratificaciones a Directores y Profesores de la Ciudad Infantil. Visto el escrito de la Dirección Técnico de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", proponiendo la revisión de las gratificaciones que actualmente disfrutan los Directores y Profesores de los distintos Centros de la citada Ciudad Infantil, y de conformidad con la propuesta de la Comisión de Personal, se acuerda que, con efectos de 1º de enero de 1981, se incrementen todas y cada una de las gratificaciones que en el momento actual tienen concedidas (Directores, Coordinadores, Jefes de Departamento y demás Profesores), en un 12%, y si ello fuese factible, en un 12,5%, si las disposiciones presupuestarias así lo permiten, si bien el abono de éstas no operará hasta que esté aprobado el presupuesto ordinario para el actual ejercicio. ------ Folla: 161 28. -Disfrute de beca en el Hospital Provincial. Se toma en consideración escrito de la Dirección Hospital Provincial, sobre prórroga de Beca hecha a favor de D. Manuel Varela Salgado, adscrito al Servicio de Urología, y, resultando que, según las Bases de la Convocatoria del Concurso, al amparo de las cuales se adjudicó la Beca de referencia, el citado doctor agotó todas las prórrogas, finalizando la última el primero de marzo en curso, por lo que jurídicamente no es posible acceder a tal propuesta, por el concepto en que se solicita, de "prórroga", no obstante, para no interrumpir en el momento actual la marcha de los Servicios a los que está adscritos tal Becario, y asimismo, teniendo en cuenta el criterio últimamente mantenido por la Corporación Provincial en las últimas convocatorias para adjudicación de estas becas, en las cuales se determina que se conceden por el plazo de un año y se pueden prorrogar por tres más, hasta un máximo de cuatro años, si los Becarios que las disfrutan se hacen acreedores a ello, siguiendo tal criterio, y concretamente el que adoptó la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el 20 de noviembre de 1980 y 19 de febrero de 1981, para casos como el presente, se acuerda adjudicar por un año más, la Beca que viene disfrutando D. Manuel Varela Salgado, esto es, desde 1º de marzo de 1981 a 28 de febrero de 1982, en las mismas condiciones económicas que constan en la convocatoria y acuerdos posteriores mejorando la dotación. ------ Folla: 161 29. -Solicitud de Asistencia Farmacéutica Gratuita. Vista la solicitud de D. Ricardo Villaverde Aboal, jubilado, y Ayudante Sanitario que fue de esta Diputación, interesando se le declare exento de todo pago en los gastos de farmacia, se acuerda no acceder a tal petición, ya que los funcionarios en activo, y consiguiente los que han pasado a la situación de jubilados, forzosamente han de corresponder con el % que, en gastos de farmacia, señala la Orden de 17 de octubre de 1963, habida cuenta, además, que ya el Decreto de 30 de noviembre de 1956, que implantó por primera vez esta ayuda a favor de las Clases Pasivas, determina que la misma se hará en igual condición y extensión que para los funcionarios en activo. ------ Folla: 161 30. -Solicitud de pruebas selectivas restringidas. Se da cuenta de petición de Dña. Olga Barros González, y otras Auxiliares Cuidadoras de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", interesando participar en "pruebas selectivas restringidas", y se le reconozca la función, que de hecho vienen realizando. Teniendo en cuenta que el plazo para convocar pruebas selectivas restringidas, cuales autorizó el R.D. 1409/77, de 2 de junio, y Orden del Ministerio del Interior de 8 de noviembre siguiente, ya finalizó con exceso. Que el convocar, a mayor abundamiento, pruebas selectivas restringidas, al amparo de la Norma citada, no constituye una obligatoriedad para las Corporaciones Locales, como sienta la sentencia nº 68/81 de la Audiencia Territorial de A Coruña, de 6 de marzo, al resolver caso análogo de un empleado laboral de esta Diputación, y que por último, las interesadas, han tomado parte ya en pruebas selectivas restringidas, y fueron nombrados en propiedad conforme con el puesto que tenían en mayo de 1977, según resulta de la nómina y sus respectivos contratos vigentes en la mencionada fecha, la Corporación, de conformidad con la propuesta de la Comisión de Personal, acuerda no acceder a lo solicitado, rechazando la reclamación en todos sus términos por extemporánea, y no ajustarse a las normas invocadas y sentencia de que se hizo mérito. ------ Folla: 161,162 31. Creación de plazas en plantilla. Vistas los acuerdos adoptados por esta Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el 22 de enero de 1981 y el 18 de diciembre de 1980, que modifica la plantilla de Funcionarios de esta Diputación, en el sentido siguiente: Se amortizan las siguientes plazas: Nº de plaza Nivel 986...........Médico Neurólogo.....................................................................10 987...........Médico Foníatra.......................................................................10 990...........Logopeda...................................................................................8 122...........Jefe de Guardería......................................................................6 124...........Cabo-Sobreguarda.....................................................................4 128...........Guarda Forestal.........................................................................4 131...........Guarda Forestal.........................................................................4 139...........Guarda Forestal.........................................................................4 263...........Limpiadora..................................................................................3 73.............Subcajero.................................................................................10 Total..............10 plazas que se amortizan A su vez, y con cargo a las economías de las plazas amortizadas y que anteriormente se relacionan, se crearon las siguientes: Grupo de Administración Especial: Subgrupo de Técnicos de Administración Especial: Clase Técnicos Medios: 7 plazas de A.T.S., nivel 8, coeficiente 3,6. Subgrupo de Servicios Especiales: Clase de Personal de Oficios 7 Plazas de Auxiliares de Clínica, nivel 4, coeficiente 1,7. Por último, en sesión celebrada el 18 de diciembre de 1980, se acuerda la amortización de 12 plazas y la creación de otras tantas, según el cuadro siguiente: Amortización de plazas Denominación de la plaza Nivel Coeficiente 2 Médicos Psiquiatras.............................................10.............................4,0 1 Médico Internista..................................................10.............................4,0 1 Médico Electroencefalografía...............................10.............................4,0 3 A.T.S Psiquiátricos................................................8..............................3,6 2 Monitores enfermería............................................4..............................1,9 1 Jardinero...............................................................4..............................1,7 1 Ayudante electricista.............................................3..............................1,5 1 Ayudante peluquero...............................................3..............................1,5 Creación nuevas plazas Denominación de la plaza Nivel Coeficiente 1 Psicólogo.............................................................10.............................4,0 2 Asistentes Sociales...............................................6..............................2,9 1 Auxiliar de Administración General.........................4..............................1,7 1 Jefe de Cocina......................................................4..............................1,9 1 Ayudante de Cocina..............................................3..............................1,5 2 Gobernantas.........................................................4...............................1,9 1 Encargado de Lavandería.....................................4..............................1,9 3 Auxiliares Comedor y Limpieza..............................3..............................1,3 La Dirección General de Administración Local devuelve esta documentación, con la notificación siguiente: "De acuerdo con lo establecido en el art. 5º, 1 y en la Disposición Transitoria 5ª del R.D. Ley 3/81, de 16 de enero, se devuelve el presente expediente a fin de que sea resuelto por la Corporación, tomando nota en esta Dirección General del contenido del mismo, con lo que se entiende cumplido el trámite previsto en el nº 2 del propio artículo, siempre que se resuelva de conformidad con la propuesta". La Excma. Corporación Provincial confirma los acuerdos de referencia, en base a lo dispuesto a la Disposición Transitoria 5ª y art. 5º del Real Decreto-Ley 3/81, de 16 de enero invocado, declarando modificada la plantilla en el sentido que antecede, y que se eleve certificación de este acuerdo al Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta Provincial para que disponga su inserción en el B.O. de la misma, como condición previa para su efectividad. ------ Folla: 162 32. -Adscripción a Jefatura de Sección. Por la Presidencia se da cuenta de que, en cumplimiento de facultad conferida al efecto por la Comisión de Personal, de la adscripción a la Jefatura de Rentas y Exacciones al Jefe de Negociado D. Alfonso Otero Besada, por reunir más méritos objetivos que otros candidatos, encomendado expresamente a Secretaría la provisión del Negociado de Cultura que queda vacante, desempeñando transitoriamente las funciones de dicho Negociado la persona nombrada, a ruego del Sr. López Freire, hasta que se cubra la vacante. Y en relación directa con este asunto, al estimarlo de momento oportuno, se acuerda también adscribir a los señores que seguidamente se relacionan: A la Sección de Personal al Jefe de Negociado D. Manuel Blanco Filgueira, a la Sección de Cooperación al Jefe de Negociado D. José María Picallo Baños, a la Sección de Vías y Obras Provinciales sigue adscrito el Jefe de Negociado D. Antonio Posse de la Linde, y la Sección de Relaciones con la Xunta de Galicia se adscribe al Jefe de Sección D. Manuel Crespo Alfaya, si bien éste queda en la situación administrativa de "supernecesario", por el tiempo y forma que se recoge en el acuerdo de esta Corporación de 23 de octubre de 19. ------ Folla: 162 33. -Incremento de haberes. Se procede a la lectura de los informes del Sr. Secretario, Interventor de Fondos, en los que se hace un análisis en cuanto a la interpretación que ha de darse a las disposiciones vigentes sobre el incremento de haberes del personal al servicio de la Corporación en el presente ejercicio. Después de una amplia deliberación, el Pleno hace suyo el resumen del informe del Sr. Secretario confirmado por el Sr. Interventor, acuerda por unanimidad: A) Elevación de las retribuciones integradas de todo personal al Servicio de la Corporación en un 12%. B) Disponibilidad de un 0,50% de las retribuciones íntegras para los fines específicos señalados en la Ley de Presupuestos. C) Disponibilidad, previa la obtención de la autorización, de un 3% adicional del total de retribuciones para adoptar las complementarias con el fin de continuar corrigiendo desequilibrios, siguiendo el criterio establecido en el acuerdo plenario del 11 de marzo de 1.980, y de completar el 0,50% anteriormente indicado, por resultar este insuficiente para cumplir los fines para los que fue creado. D) Reducción de las remuneraciones complementarias a las situaciones reales y mantener para las mismas igual estructura que la aplicada por la Corporación en el ejercicio precedente. El incremento que el Pleno de la Excma. Corporación acuerda, se hace con el condicionante de que haya medios económicos, lo que, en su caso, tendrá reflejo en el proyecto del Presupuesto para el actual ejercicio 1981, que será sometido en su día a la aprobación del propio Pleno de la Corporación. El Sr. Tizón solicita que en este punto, como se ha pedido, esté presente la Comisión Mixta con su informe, a lo que la Corporación accede expresamente. ------ Folla: 162 34. -Derecho de representación de los funcionarios. Por el Sr. Secretario General se da cuenta de publicaciones de Resolución de la Dirección General de Administración Local, por la que se dictan normas para el ejercicio del derecho de representación colectiva y de reuniones de los funcionarios de las Corporaciones Locales. Como trámite previo indispensable para el desarrollo de la norma, y de conformidad con la propuesta de la Comisión de Personal, se acuerda que, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 12, en el plazo más breve posible, se dirijan comunicaciones a las Organizaciones Sindicales, Asociaciones o Coaliciones acreditadas, y al propio Funcionariado, con el fin de que designen sus representantes en la Junta Electoral, a efectos de su posterior constitución, y continuación de los demás trámites que culminan en la constitución del Comité de Personal. El Diputado Sr. Tizón pide que se aceleren estas comunicaciones, con lo cual está conforme el Pleno. ------ Folla: 162,163 35. -Modificación de créditos en el presupuesto de Obras y Servicios de 1978. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, se presta aprobación al expediente nº 2 de modificaciones de crédito dentro del Presupuesto Extraordinario Especial de Obras y Servicios 1978, cuyo resumen es el siguiente: 1. Aumentos Créditos extraordinarios..........................................................4.342.822 pts. 2. Recursos utilizados Bajas por transferencias En el Capítulo 5º......................................................................4.342.822 pts. Diferencia................NIVELADO Conforme con el Real Decreto-Ley 3/1981 de 16 de enero, el expediente se expondrá al público durante un plazo de quince días hábiles a efectos de reclamaciones, considerándose este acuerdo como firme en el caso de no producirse alguna, y debiendo remitirse copia al Delegado de Hacienda y Xunta de Galicia. El Sr. Barros Puente pregunta en que consiste ese sistema de modificación, pues tiene entendido que los Planes del 78 y 79 deberían estar liquidados. Le contesta el Sr. Interventor diciendo que ello es consecuencia de peticiones de cambios de subvenciones y acuerdos adoptados en ese sentido, que exigen nuevas transferencias. ------ Folla: 163 36. -Modificación de créditos en el Presupuesto de Obras y Servicios de 1979. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, se presta aprobación el expediente nº 1 de Modificaciones de Créditos dentro del Presupuesto Extraordinario Especial de Obras y Servicios 1979, cuyo resumen es el siguiente: 1. Aumentos A) Suplementos, en el Capítulo 5º..............................................605.899 pts. B) Créditos extraordinarios, en el Capítulo 5º.........................4.861.145 pts. Total................5.467.044 pts. 2. Recursos utilizados Bajas por transferencias, en el Capítulo 5º.............................5.467.044 pts. Diferencia............NIVELADO El expediente se expondrá al público durante un plazo de quince días hábiles a efectos de reclamaciones, según lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 3/1981 de 16 de enero, considerándose este acuerdo como firme en el caso de no producirse alguna, y debiendo remitirse copia al Delegado de Hacienda y Xunta de Galicia. ------ Folla: 163 37. -Modificación de créditos en el presupuesto "U". De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía se presta aprobación al expediente nº 1 de Modificaciones de Créditos dentro del presupuesto extraordinario designado con la letra "U", cuyo resumen es el siguiente: 1. Aumentos Habilitaciones en el Capítulo 5º...............................................6.570.000 pts. 2. Recursos utilizados Bajas por transferencias, en el Capítulo 5º.............................6.570.000 pts. Diferencia.................NIVELADO El expediente se expondrá al público durante un plazo de quince días hábiles a efectos de reclamaciones, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 3/1981 de 16 de enero, considerándose este acuerdo como firme en el caso de no producirse alguna, y debiendo remitirse copia al Delegado de Hacienda y Xunta de Galicia. El Sr. Barros Puente pregunta en que consiste ese sistema de modificación, pues tiene entendido que los Planes del 78 y 79 deberían estar liquidados. Le contesta el Sr. Interventor diciendo que ello es consecuencia de peticiones de cambios de subvenciones y acuerdos adoptados en ese sentido, que exigen nuevas transferencias. ------ Folla: 163 38. -Rectificación de contraídos. Visto el informe del Sr. Interventor, relativo a la depuración de Resultas de Gastos del Presupuesto Especial del Servicio de Recaudación de Contribuciones e Impuestos del Estado y otros organismos públicos, se acuerda dar de baja, por Rectificación de Contraído, las siguientes cantidades: 012.8 Talleres del Hogar Provincial, por exceso de contraído.....................................................3 pesetas 012.8 Delegación de Hacienda, resto de la previsión para pago del Impuesto sobre rendimiento del Beneficio del Servicio, año 1975..................................7.061 pesetas Total.............7.064 pesetas ------ Folla: 163 39. -Expedientes de fallidos. Visto los expedientes propuestos por la Depositaria de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial, y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, se acuerda: 1º. -Dar de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones y de Data definitiva en la cuenta de los Recaudadores, las siguientes cantidades, por Tasa Hospital y Establecimientos Benéficos, correspondientes a los Ejercicios 1976 a 1979, ambos inclusive: Por insolventes..........................................................................128.520 pts. Por domicilio desconocido.............................................................9.010 pts. Por rectificación de contraído......................................................62.416 pts. Total..........................199.946 pts Asimismo, se acuerda la data definitiva en las cuentas de los recaudadores, pero sin que surta efecto alguno en el libro general de Rentas y Exacciones, de la cantidad de 18.887 pts. correspondiente a Tasa de Servicios del Hospital del año 1979. 2º. -Dar de baja, por rectificación de contraído, en el Libro General de Rentas y Exacciones, la cantidad de 216.833 pts. por Tasa de Servicios del Hospital de los años 1979 y 1980, de conformidad con los informes de la Intervención de Fondos Provinciales. ------ Folla: 163,164 40. -Certificaciones-Liquidaciones de Obras. Concepto Contratista Importe pts Con cargo al presupuesto ordinario -Reparación en el camino de Feixiños en Xeve............................D. Manuel Bugallo Nogueira.......491.341 -Reparación del camino vecinal de Bordel en Xeve..........................D. Manuel Bugallo Nogueira....1.400.510 -Mejora en el camino de Cadabo en Cotobade...................................D. José Amoedo Vázquez.......1.700.000 -Reforma interior en un edificio de la Finca Areeiro, para Laboratorio Fitopatológico.................................D. José G. Torres Abalo................5.409 -Reparación de patio en el Grupo escolar de Darbo (Cangas).............C.O.V.S.A..................................837.315 Concepto Contratista Importe pts -Reparación del aparcamiento del Camino Nacional de Leirado en Salvaterra...................................C.O.V.S.A.................................602.129 -Pavimentación del Camino del Grupo Escolar Salvaterra................C.O.V.S.A.................................900.000 -Reparación en pista del Grupo Escolar de Bueu..............................C.O.V.S.A.................................325.685 -Pavimentación en el Grupo Escolar de Domaio (Moaña)............C.O.V.S.A..............................1.569.000 -Acceso a Carril-bajada a Xalda en Vilagarcía de Arousa..................Construcciones Carro, S.L........281.450 -Acceso a Carril-bajada al mar en Vilagarcía de Arousa..................Construcciones Carro, S.L........217.015 -Reforma de bar y acondicionamiento interior de uno de los edificios de El Rebullón......................................José Malvar, Construcciones, S.L...............1.516.484 -Mejora en el camino vecinal de Sabarís a Baiona por el interior......Construcciones Crespo, S.A...1.968.000 Con cargo al presupuesto extraordinario "Y" Adaptación de cubiertas en el Hospital Provincial de Pontevedra...D. Benigno Esperón Sertal........644.809 ------ Folla: 164 41. -Cuentas de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto Se aprueba la Cuenta Anual de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 1980, que rinde el Sr. Depositario de Fondos, con el conforme de la Intervención Provincial, cuyo resumen es el siguiente: Explicación Metálico Valores Total Existencias procedentes del ejercicio anterior.......................98.401.363,50.........5.462.794...........103.864157,50 Ingresos en el ejercicio...................366.690.531,43.......58.946.249...........425.636.780,43 Sumas.........465.091.894,93.......64.409.043...........529.500.937,93 Pagos en el ejercicio..................363.221.036,00.......17.714.420............380.935.456,00 Existencias: Saldo cuenta nueva..........101.870.858,93.......46.694.623............148.565.481,93 ------ Folla: 164 42. -Convenio con la compañía Aérea "AVIACO". Por la Presidencia se concede el uso de la palabra al Sr. Riera para que ilustre al Pleno sobre el contenido al Convenio. El Sr. Riera (UCD) explica los antecedentes, como el Convenio con Badajoz, y hace referencia a las mejoras introducidas, que pueden sintetizarse del modo siguiente: En lugar de promoción de productos agrícolas, a efectos de ocupación de vuelo, se considera cada tonelada como 3,3 viajeros, colaboración en el aval de la Diputación Foral de Vizcaya y de la propia empresa AVIACO, con lo que se consigue una considerable reducción de la garantía (28.500.000 de pesetas en 7 meses), es decir, aval del 100% de Peinador-Madrid, aval de 1/3 de Peinador-Bilbao, y aval de un 50% de Bilbao-Barcelona, lo que supone en definitiva una garantía de 12.000.000 por vuelo y año; posibilidad de vuelos futuros que permiten adecuadas gestiones comerciales en el mismo día, mejoras en el número de vuelos, que permiten incluso el viaje un fin de semana. Exclusión de las causas metereológicas en los eventos de vuelos computables como realizados en vacío, por último, la reserva de vuelos, la liquidación final, y la falta de necesidad de reserva presupuestaria, debido al contra-aval de la Caja de Ahorros de Pontevedra. Después de dar cumplida explicación el Sr. Riera Nieves sobre lo que garantiza el aval, se acuerda con el voto en contra del Sr. Barcia Lago (UG): Aprobar el convenio a suscribir entre la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra y la Compañía Mercantil "Aviación y Comercio, S.A." AVIACO, con la finalidad de realizar una mejora en los servicios de los vuelos Peinador-Madrid-Peinador, así como la instauración de enlaces con Barcelona, vía Bilbao y regreso, asumiendo la Diputación los quebrantos que para AVIACO resulten derivados de la citada mejora e instalación, garantizando para ello unas ocupaciones mínimas en los vuelos, con la forma y medida que se concretan en el convenio. Con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de pago que la Diputación contrae en virtud de este convenio, se acuerda concertar un aval con la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra por un importe de 28.703.070 pts., que es la cantidad máxima que resultaría a abonar, para un periodo de siete meses que es el de vigencia del convenio, desde el 1 de abril al 31 de octubre del presente año. Finalizado este periodo AVIACO formulará una sola liquidación globalizando el resultado de todas las líneas y vuelos objeto del presente acuerdo, y en caso de arrojar un saldo a su favor la cantidad le será abonada por la Caja de Ahorros Provincial en el plazo de 30 días naturales a partir de su presentación en el Registro de Entrada de la Diputación, previo acuerdo de la Comisión Ejecutiva de Gobierno. En el presupuesto ordinario del presente ejercicio se abrirá una consignación presupuestaria para hacer frente a los gastos que, pueda generar esta operación. ------ Folla: 164 43. -Memoria de la gestión del Servicio de Contribuciones. Queda enterada la Corporación de la Memoria que rinde el Jefe del Servicio de Contribuciones de esta Diputación, relativa a las cobranzas realizadas por dicho servicio en el ejercicio de 1980, que ascendieron a un total de 3.316.243.028 pesetas, tanto del Estado como de Organismos y Corporaciones, siendo de destacar las zonas recaudatorias de Lalín y de A Estrada que, al lograr superar el 95% de recaudación, se han hecho acreedoras al Premio de Buena Gestión que otorga el Ministerio de Hacienda, conforme a las disposiciones del art. 78 del Estatuto Orgánico de la Gestión Recaudatoria. ------ Folla: 165 44. -Concurso para la contratación del Servicio de Limpieza en el Hospital Provincial. De conformidad con el dictamen emitido por la Comisión Especial designada en virtud de lo dispuesto en la cláusula 21 por las que se rigió el concurso convocado para la contratación del Servicio de Limpieza del Hospital Provincial, y que fue publicado en los Boletines Oficiales de la Provincia y del Estado de fechas 21 y 30 de enero del año en curso, respectivamente, se adjudica dicho Servicio a la Empresa Internacional de Servicios e Higienes S.A. (INSERHIG, S.A.), en la cantidad anual de 18.909.840 pesetas, por ser la oferta económica más ventajosa en relación con el número de personas que se compromete a proporcionar para la realización del Servicio y ponderadas además las circunstancias objetivas y subjetivas de dicha Empresa. La firma adjudicataria, de conformidad con las cláusulas 15 y 23 del concurso, deberá constituir, en el plazo de diez días fianza definitiva por un importe de 756.394 pesetas, que representan el 4% del precio de adjudicación, en cualquiera de las formas y lugares expresados en los arts. 75 y 77 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales y Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre. En consecuencia, se rescinden los contratos formalizados en su día con la Empresa Central de Limpieza El Sol, S.A., para la limpieza del Hospital, dejando de prestar estos servicios a partir del día 15 de abril, fecha en que comenzará a efectuarlo la nueva Empresa adjudicataria. ------ Folla: 165 45. -Prestación de servicios del Hospital al Ayuntamiento de Rodeiro. Se aprueba la formalización de un Concierto con el Ayuntamiento de Rodeiro, para que los funcionarios de dicha Entidad puedan ser atendidos quirúrgica y hospitalariamente en el Hospital Provincial dependiente de esta Diputación, en las condiciones fijadas por la Excma. Corporación Provincial, que fueron aprobadas en sesión del día 17 de abril de 1980, y que son las siguientes: 1º. -El precio por estancia día es de 5.000 pts., incluido en el mismo la medicación, alimentación, operaciones gastos de quirófano, asistencia médica y todos los gastos del Centro Hospitalario, así como las exploraciones auxiliares que se estimen oportunas. 2º. -No se incluyen en el precio anterior transfusiones sanguíneas o de plasma humano que se abonarán aparte, ni estancias en la Unidad de Cuidados Intensivos ni Hemodiálisis. 3º. -Estancias en la UVI...............................................................3.500 pts. -Estancias tasa por servicio.....................................................1.750 pts. -Más medicación, análisis y radiografías 4º. -Hemodiálisis -sesión riñón-....................................................15.000 pts. -Diálisis...................................................................................10.000 pts. -Fístula...................................................................................17.500 pts. Este concierto se establece por un año de duración prorrogable tácitamente pudiendo ser anulado mediante denuncia o preaviso con un plazo de un mes de antelación, por cualquiera de las partes. ------ Folla: 165 46. -Cuentas en Caja. Se presta aprobación a las Cuentas de Caja del Presupuesto Ordinario que rinde el Sr. Depositario de Fondos y en las que figuran el conforme del Sr. Interventor Provincial, correspondientes al 4º trimestre del pasado Ejercicio, y cuyo resumen es el siguiente: Existencia en fin del trimestre anterior..................................810.921.248,55 Ingresos realizados durante el trimestre...............................548.869.427,30 1.359.790.675,85 Pagos realizados en el mismo periodo..................................809.574.816,00 Existencia para el ejercicio siguiente....................................550.215.859,85 ------ Folla: 165,166 47. -Liquidación del Presupuesto Ordinario de 1980. Efectuada la correspondiente lectura de datos y exposición por la Presidencia, el Sr. Barros Puente (PSOE) manifiesta su preocupación por el hecho de que exista un superávit contable, puesto que ello refleja una política nada expansiva del gasto, por lo que le parece urgente que se informe al Pleno como van las gestiones relativas al Plan Trienal. El Sr. Riera Nieves (UCD), contesta que todavía no hay datos oficiales para la elaboración del Presupuesto de 1981, pero oficiosamente parece ser que en Tráfico de Empresas hay un incremento de 18%, como hay otras partidas que superan el 20%, tal vez la adaptación de las previsiones del Plan Trienal. Es de suponer que el primer año del Plan Trienal "corra en líneas generales por los cauces macroeconómicos que se habrán previsto". En cuanto a las fuentes financieras -añade el Sr. Riera- disminuirá el crédito del Banco de Crédito Local, al existir en este aspecto mayores peticiones por los Ayuntamientos, se hacen gestiones no obstante con las Cajas de Ahorros para ayuda en la búsqueda de medios financieros. Después de extenderse D. Julio Riera en una serie de consideraciones sobre la obtención del crédito, calcula que dentro del 30 de abril pueda darse un borrador del Presupuesto, en el que se contemple la primera fase de dicho Plan Trienal, puesto que en el Presupuesto Ordinario se incluyen gastos e inversiones, con lo que la normativa actual sobre presupuestos coincide en gran medida con la ya utilizada por el exponente. Finaliza indicando que se va a arbitrar un procedimiento para seguimiento de menos trimestral, del Presupuesto, aunque lo ideal, sería mensual, medio para reducir el superávit contable al mínimo imprescindible. También pregunta el Sr. Barros Puente, si la primera fase del Plan Trienal en cuanto a su financiación, está asegurada, a lo que contesta el Sr. Riera de que previsiblemente se debe salir adelante. Indica igualmente el Sr. Barros Puente cuando los Ayuntamientos pueden presentar sus presupuestos, a lo que contesta la Presidencia, adelantando un posible calendario de actuaciones: El día 30, Pleno Extraordinario para la aprobación del Plan de Obras y Servicios, en el que las obras propias de la Diputación serán las de mejora de vías provinciales, con los dos criterios de utilización preferente y de estado de conservación (210 ó 220.000.000 de pts.). Desde el lunes de la próxima semana, la Comisión de Hacienda se reunirá diariamente para reajustar el Plan Trienal, y de ahí saldrán las pertinentes comunicaciones a los Ayuntamientos, en el Pleno de Abril se prevé la aprobación del Presupuesto Ordinario, que incluye las citadas inversiones. Finalmente el Sr. Barros Puente da las gracias por las explicaciones recibidas, y pide permiso a la Presidencia para ausentarse del Salón de Sesiones. Expuesto lo anterior, se aprueba la liquidación del Presupuesto Ordinario correspondiente al Ejercicio de 1980, cuyo resumen es el siguiente: Total ingresos Total gastos Diferencias Sup. Inicial:.........3.603.028.284............3.355.695.103.............247.333.181 Modific.:......................................................96.192.456...............96.192.456 Sup. Actual:........3.603.028.284.............3.451.887.559............151.140.725 Sup. Ejec.:..........3.746.286.821.............3.327.309.266............418.977.555 Movi. Fondos:....2.819.585.694.............2.269.369.834.............550.215.860 Deud. Acre.:..........926.701.127.............1.057.939.432............131.238.305 Estado Ejec..........143.258.537.................124.578.293............267.836.830 El Sr. Presidente informa que la situación que resulta a efectos de disponibilidad del superávit, en fecha 2 de enero del año en curso, es la siguiente: Existencia en Caja en 31.12.80.................................................550.215.860 Pendiente de Ingreso 2º semestre 1980....................................385.303.652 Total...................................935.519.512 Pendiente de pago en 31.12.80..............................................1.057.939.432 Diferencia.........................-122.419.920 En consecuencia no hay superávit disponible. ------ Folla: 166 48. -Modificación de ordenanzas fiscales. Por el Sr. Interventor se informa sobre la reforma. Hace referencia a la adaptación de las ordenanzas que se someten al Pleno, a la situación real. La mayor novedad la ofrece la Ordenanza por estancias en el Centro de Vacaciones de A Lanzada, de la que hace un resumen. Hecha esta exposición se aprueban las modificaciones introducidas en las siguientes Ordenanzas Fiscales: Ordenanza fiscal para la "Exacción de Tasas por prestación de servicios en el Boletín Oficial e Imprenta Provincial". Ordenanza Fiscal para la "Percepción de Tasas de Administración por los documentos que expidan o que intervengan la Administración Provincial o las Autoridades Provinciales a instancia de parte". Ordenanza Fiscal para la "Exacción y cobranza de derechos y tasas por obras, instalaciones y toda clase de aprovechamientos o concesiones en carreteras y caminos provinciales". Ordenanza Fiscal "Reguladora de la Exacción de tasas por prestación de servicios de los Establecimientos benéficos provinciales". Las modificaciones introducidas se refieren de un lado a la elevación de los tipos impositivos, que no excedan en ningún caso del 15%, y de otro introducir algunos conceptos no gravados anteriormente. En cuanto a la Ordenanza Reguladora de la Exacción de Tasas por prestación de servicios en los Establecimientos Benéficos Provinciales, las modificaciones se limitan a la elevación de tarifas de los servicios prestados en el Hospital Psiquiátrico de El Rebullón y de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", no considerándose necesario elevar las correspondientes al Hospital Provincial. Asimismo acuerda la imposición de la exacción de tasas por prestación de servicios en el Centro de Vacaciones de A Lanzada, como consecuencia de la entrada en servicio de las instalaciones del Campamento de A Lanzada y su posible utilización por particulares, aprobando en consecuencia, la Ordenanza Fiscal reguladora de la percepción de tasas por la prestación de dichos servicios. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 3/1981 de 16 de enero, una vez aprobadas las modificaciones arriba citadas y la imposición de la exacción de tasas del centro de vacaciones de A Lanzada, se expondrán al público, durante quince días, a efectos de reclamaciones en el Boletín Oficial de la Provincia, así como en uno de los diarios de mayor difusión. Si no se presentasen reclamaciones se entenderá aprobado el acuerdo de modificación e imposición de dichas ordenanzas. Este acuerdo ha sido adoptado pro unanimidad y por lo tanto con mayoría absoluta legal, de conformidad con lo previsto en el art. 3º del Real Decreto-Ley 3/1981. ------ Folla: 166 49. -Nueva Comisión de Gobierno. Queda enterado el Pleno de que los miembros de la Comisión de Gobierno, representantes de UCD, en su doble aspecto de Ejecutiva de Gobierno e Informativa serán a partir del momento en que tenga conocimiento del Pleno Corporativo de la nueva designación, los siguientes: Presidente: Iltmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez, Presidente de la Excma. Diputación Provincial. Vocales: El Vicepresidente, D. Eladio Portela Paz; D. Jesús Durán Martínez; D. Casimiro Fernández Otero, y D. César José Mera Rodríguez. Cesan por lo tanto en su cometido, como miembros de la Comisión de Gobierno, los Srs. Diputados D. José Luis Nogueira Rodríguez y D. Julio Riera Nieves, a quienes se les reconocen por el Partido al que pertenecen, los servicios prestados. ------ Folla: 166,167 50. -Creación de la Comisión informativa de compras. Para una mayor racionalización de las adquisiciones de bienes y artículos por la Corporación Provincial y Centros que de ella dependen, así como para un adecuado control de las mismas previo a las resoluciones de los Organismos decisorios, que, en su caso, hayan de adoptarse, se acuerda la creación de una Comisión Informativa de carácter especial denominada "Comisión de Compras". Su composición será la siguiente: Presidente: Diputado Provincial, D. Jesús Durán Martínez. Vocales: Diputado Provincial, D. Eladio Portela Paz. Diputado Provincial, D. Victoriano Calvo Piñeiro. Diputado Provincial, D. César López Freire. Secretario: El de la Corporación Provincial y, por su delegación, D. José Luis Rodríguez García. Esta Comisión se reunirá siempre con carácter ordinario, cuantas veces sea preciso, mediante convocatoria al efecto efectuada por el Presidente de la misma. El Sr. Piñeiro Bermúdez (PSOE) ruega al Presidente que en la Comisión se dé entrada a los grupos de oposición, por ser una Comisión sumamente importante. Disiente el Sr. López Freire (UCD), puesto que las declaraciones hechas por el proponente en la Prensa sobre la responsabilidad o irresponsabilidad máxima de UCD en la gestión de la Corporación, no concuerdan con su petición. El Sr. Piñeiro Bermúdez se ratifica en sus manifestaciones. El Sr. Presidente aclara los dos aspectos: la necesidad de la creación de la Comisión, que el Pleno acuerda, y su composición, que es facultad del Presidente, no obstante la Presidencia estima las razones del Sr. Piñeiro, y cambiará a tal fin impresiones con su partido. ------ Folla: 167 51. -Designación de Diputados Provinciales como representantes de SOGARPO. De orden de la Presidencia, se dio lectura de escrito de la "Sociedad de garantía recíproca de la pequeña y mediana Empresa de Pontevedra (SOGARPO)", en el que se concreta que en breve fecha se otorgará escritura pública de constitución de dicha Sociedad, añadiendo que como "esta Institución", es socio protector, se agradece la designación de dos personas que representen a esta Diputación en dicha Sociedad. En consecuencia, la Excma. Corporación Provincial decide sean designados los señores Diputados D. José Luis Nogueira Rodríguez y D. Alfredo Bea Gondar, como representantes de esta Diputación en SOGARPO. ------ Folla: 167 52. -Protocolo. Se recibieron las siguientes comunicaciones de agradecimiento: - Xuventude de Galicia, Lisboa, por el envío de la revista de la Excma. Diputación. - Club Ciclista de Vigo, por la celebración prestada con motivo de un campeonato de Ciclo-Cross. - Consulado de Portugal en Vigo, por las atenciones con el Sr. Embajador de Portugal en Madrid y Sr. Cónsul General. - D. Francisco Hermida, por subvención concedida al Club Deportivo de Sotomaior. Se cursaron telegramas de felicitación al mero gobierno de la Nación, bajo la Presidencia del Excmo. Sr. Don Leopoldo Calvo Sotelo, los cuales han sido contestados por el propio Presidente y titulares de los distintos Gabinetes. Se recibió carta de agradecimiento de los familiares del que fue Diputado Provincial, D. Gonzalo Ordóñez Pérez, por el testimonio de pésame por su fallecimiento. Se remitió telegrama de condolencia por irreparable pérdida del escritor gallego, D. Álvaro Cunqueiro. Se recibió comunicación del Excmo. Sr. Ministro de Transportes y comunicaciones dando cuenta de la emisión de un sello conmemorativo de la inauguración del Puente de Rande. De todo ello queda enterado el Pleno. De orden de la Presidencia, se procede a la lectura de la Moción que presentan los Sres. Diputados D. César José Mera Rodríguez, D. José Costa Díaz y D. Julián Antonio Francisco Montero, que dice: ------ Folla: 167,168 53. -Moción. Dado que la Ley del Canon sobre producción de la Energía Eléctrica prevé que, a través de esta Excma. Diputación Provincial, los municipios afectados directamente, por embalses, reciban una importante aportación económica que destinarse preferentemente a la mejora de la infraestructura de la zona, los Diputados proponen lo siguiente: Con objeto de que a la entrada en vigor de la Ley, se pueda acelerar la inversión que del espíritu y la letra de la misma se deduce, se creará una Comisión formada por cuatro miembros de esta Excma. Corporación Provincial, y a la que se invitará a participar a los Ayuntamientos de Arbo, As Neves y Crecente, así como a la Administración Central y a la Compañía de FENOSA. La Comisión tendrá por objeto elaborar, con la asistencia técnica que sea necesaria, un programa de necesidades de aquellos municipios, a los que afectará el proyectado Salto de Sociedad y coordinará las inversiones precisas para el desarrollo de un Plan Trienal que mejore la infraestructura de la zona y eleve la calidad de vida de los vecinos. Se solicita de la Excma. Corporación Provincial el compromiso solemne de que la totalidad de los ingresos que se deriven de la construcción del mencionado embalse, durante los tres primeros años desde que se inicie el abono del canon, se destinarán íntegramente a la financiación de este Plan, que contará también con los recursos que sea necesario alegar para su mejor ejecución. Previa expresa declaración de urgencia, aceptada por la unanimidad de los asistentes, y por lo tanto con arreglo al quórum del art. 297 de la Ley de Régimen Local, por el Pleno se acepta el contenido de la misma, con la abstención del Sr. Barcia, quien estima que la idea es interesante, la considera un poco prematura, y supone adelantarse a los acontecimientos. Después de unas aclaraciones del Sr. Presidente y Diputado Sr. Mera sobre nueva Normativa y oposición de vecinos, aclaraciones solicitadas por D. Luciano Piñeiro, se modifica la referida Moción en el sentido de que los ingresos se destinen preferentemente y no exclusivamente durante los tres primeros años al fin propuesto. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión a las veinte horas, treinta minutos, por orden del Sr. Presidente, sin que se planteasen ruegos y preguntas, de lo que como Secretario, doy fe. El Presidente El Interventor El Secretario ------
Ãrea de notas
Nota