Fondos
1982-04-24_Ordinaria. Acta de sesión 1982/04/24_Ordinaria
Acta de sesión 1982/04/24_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.080/1.1982-04-24_Ordinaria
Título Acta de sesión 1982/04/24_Ordinaria
Data(s) 1982-04-24 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 1C8075283 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 24 de abril de 1982 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las doce horas y diez minutos, del día veinticuatro de abril de mil novecientos ochenta y dos, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Federico Cifuentes Pérez y con la asistencia del Ilmo. Sr. Vicepresidente D. Eladio Portela Paz, se reunieron los Sres. Diputados D. Victorino Calvo Piñeiro, D. Jorge Casal Pintos, D. José Manuel Castedo Villar, D. Luis Antonio Crespo Barros, D. Jesús Duran Martínez, D. Casimiro Fernández Otero, D. Sergio Iglesias Pazos, D. César López Freire, D. Antonio Martínez Vicente, D. César José Mera Rodríguez, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. Julio Riera Nieves, D. Benigno Rodríguez Quintas y D. Francisco Tizón Pan, con el objeto de celebrar sesión Ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. También asisten desde el momento que se consignara en el cuerpo del Acta, los Sres. Diputados D. José Manuel Barros González, D. Manuel Brea Porto, D. José Campos Medina, D. José Costa Díaz, D. José Antonio Molinos Rivera, D. Ju1ian A. Troncoso Montero, D. José Javier Varona Para y D. Lino Braulio Velo Amaro. A efecto de votaciones se hace constar que la corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Secretario General, D. José Fariña Jamardo, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldan. No asisten los Sres. Diputados D. Modesto Barcia Lago, D. José Alfredo Bea Gondar y D. José Luis Nogueira Rodríguez. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día para esta sesión, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.127.- ACTA ANTERIOR Después de hacer la sugerencia el Diputado del Grupo Socialista, Sr. Piñeiro Bermúdez, de que en las abstenciones o votos en contra conste en acta la representación política de quienes adoptaron esa postura, y de contestar el Sr. Presidente que será tenida en cuenta para lo sucesivo, se aprobaron por unanimidad los borradores de las siguientes actas precedentes: Sesión Ordinaria del día 18 de marzo de 1982; sesión Extraordinarias de 19 de abril de 1982; sesión Extraordinaria del día 19 de abril de 1982. ------ Folla: 1C8075283 2.128.- BASES DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AGRARIA Y LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL Vistas las Bases de colaboración entre la Dirección General de Investigación y Capacitación Agraria y la Excma. Diputación de Pontevedra, para impartir en la provincia un total de 154 cursos que trataran de temas: generales; de orientación profesional y capacitación; y, de incorporación y actualización profesional, de que los que se beneficiarán 2.703 alumnos por un importe de 2.457.100 pesetas y que serán desarrollados en el año 1982 por el Servicio de Extensión Agraria. el Pleno, visto el informe favorable de la Comisión de Agricultura, acuerda aprobar dichas Bases y que por la Excma. Diputación se aporte la cantidad de DOS MILLONES CUATROCIENTAS CINCUENTA Y SIETE MIL PESEAS (2.457.100), previa habilitación de crédito, que se incluirán en el primer expediente de modificación de crédito, de conformidad con lo informado por el Sr. Interventor de Fondos, facultándose al Ilmo. Sr. Presidente para suscribir en nombre de la Excma. Diputación Provincial el citado Convenio. ------ Folla: 1C8075283 3.129.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE ANTIGUO PASO PARA LOCAL, EN EL SANATORIO PSIQUIATRICO DE "O REBULLÓN" De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, se acuerda por unanimidad la aprobación inicial del proyecto de "Recuperación del antiguo paso para local, en el sótano del Sanatorio Psiquiátrico de "O Rebullón", redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti y que importa en su ejecución por contrata UN MILLÓN CUATROCIENTAS OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTAS CUARENTA Y DOS PESETAS CON NUEVE CENTIMOS (1.482.342,09), siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de UN MILLÓN QUINIENTAS CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTAS SETENTA Y SIETE PESETAS CON OCHENTA Y SIETE CENTIMOS (1.553.377,87), acordando, asimismo, se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el periodo reglamentario. ------ Folla: 1C8075283 4.130.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE REPOSICION DE LAS CUBIERTAS Y PINTURAS EXTERIORES EN LOS EDIFICIOS DEL SANATORIO PSIQUIATRICO DE "O REBULLÓN" De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, se acuerda por unanimidad la aprobación inicial del proyecto de "Reposición de las cubiertas y pinturas exteriores en los edificios del Sanatorio Psiquiátrico de "O Rebullón", redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, y que importa en su ejecución por contrata DIECINUEVE MILLONES SETECIENTAS OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTAS SETENTA Y DOS PESETAS CON OCHENTA Y OCHO CENTIMOS (19.787.872,88), siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de VEINTE MILLONES TRESCIENTAS NOVENTA Y OCHO MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y SIETE PESETAS CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS (20.398.247,58),acordando, asimismo se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el periodo reglamentario. El Sr. Piñeiro Bermúdez hace la matización de que al hablar de la cubierta suele incurrirse en el error de darle la denominación de Uralita al fibrocemento, o a la unión de cemento, y la Uralita es una marca comercial que no debe figurar en los proyectos, de lo que ya habló con el Sr. Arquitecto, diciendo éste último que haría las correcciones necesarias. ------ Folla: 1C8075284 5.131.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE LA PRIMERA FASE DEL CIERRE DE LA FINCA DE "A LANZADA" De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones Y Obras públicas, se acuerda por unanimidad la aprobación inicial del proyecto de "1ª Fase del cierre de la Finca de A Lanzada y obras complementarias", redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, y que importa en su ejecución por contrata SEIS MILLONES CIENTO SESENTA MIL SEISCIENTAS TRES PESETAS CON SESENTA Y UN CENTIMOS (6.160.603,61), siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de SEIS MILLONES TRESCIENTAS CUARENTA Y UNA MIL QUINIENTAS OCHENTA Y CUATRO PESETAS (6.341.584,-), acordando, asimismo se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el periodo reglamentario. En este momento se incorpora a la sesión el Diputado D. José Costa Díaz. ------ Folla: 1C8075284 6.132.- ANTICIPO CONCEDIDO AL AYUNTAMIENTO DE MEIS PARA FINANCIAR EL MERCADO COMARCAL DE GANADOS Por la Alcaldía- Presidencia del Ayuntamiento de Meis, se solicita le sea abonado en su total integridad el anticipo reintegrable que le fue concedido por la Caja de Cooperación, por importe de pesetas 2.500.000, para cofinanciar las obras del Mercado Comarcal de Ganados, sin tomar en consideración la baja de subasta producida en la contratación de las obras. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación- Planes Provinciales, y considerando el esfuerzo económico que el Ayto de Meis debe realizar para financiar las obras del Mercado Comarcal de Ganados, dado su elevado montante presupuestario, resuelve acceder a lo solicitado en el sentido de abonar al Ayto peticionario el total importe del anticipo que le fue concedido en su día, por la cantidad de DOS MILLONES QUINIENTAS MIL PESETAS (2.500.000). ------ Folla: 1C8075284 7.133.- PROPUESTA DE CONCESIÓN AL AYUNTAMIENTO DE Agolada DE UNA SUBVENCIÓN PARA FINANCIAR EL MERCADO COMARCAL DE GANADOS En relación con el dictamen y propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación- Planes Provinciales, se producen las siguientes intervenciones: Sr. Piñeiro Bermúdez.- Nuestro grupo va a votar en contra. si lo que se pretende es que el dictamen de la Comisión sea definitivo, nosotros proponemos, en primer lugar, dejar pendiente este punto para el ejercicio del año siguiente, porque parece que el Ayto quiere "chegar e encher"; y nosotros hemos hecho unos presupuestos con los que deberíamos ser coherentes. El año que viene sí se le daría, pero también entendemos que se le deberían deducir los dos millones y medio de pesetas que ya ha percibido, porque de lo contrario estamos subvencionando la obra dos veces. Sr. Crespo Barros.- Presidente: como entiendo que se va a someter a la consideración del Pleno la propuesta de la Comisión, el Grupo de Coalición Democrática va a mantener el voto que ya en su momento emitió, que es contrario a la propuesta, en el sentido de que la subvención que se le dá al Ayto de Agolada para Mercado supera el 25% que se había establecido en la norma, en el acuerdo plenario del año 76. Seguimos manteniendo que debía de dársele hasta el 25% y, si fuera necesario, en su momento habilitar otra vía de financiación. Sr. Mera Rodríguez.- Quisiera decir que, aunque la Comisión emitió el informe favorable y tenía conocimiento de que anteriormente, ya desde hace aproximadamente tres o cuatro años, había un acuerdo plenario por el cual todos los mercados debían subvencionarse con un 25%, y teóricamente deberíamos ser coherentes con esta postura, tenemos que pensar que, en el caso de Agolada, surgió una situación un poco irregular, que es la siguiente: En un principio, el Mercado Comarcal, era un Mercado como otros muchos,pero que no estaba dentro del Programa Nacional; ahora surge que el Ayto de Agolada consigue que el Ministerio de Agricultura le de esta clasificación, de ahí que le exigen hacer una serie de reformas, y se va a aumentar muchísimo la obra. Si nosotros llegamos a entrar en el Mercado Común, las condiciones que exigen para la puesta en marcha de estos mercados son muy distintas de las de un mercado normal. Dada la precaria situación de un Ayto como el de Agolada, la Comisión, aún haciendo una excepción en este sentido, apoya la propuesta y no se deja para el año que viene. Le quisiera decir al Sr. Piñeiro que los presupuestos son flexibles, los presupuestos están para que las Diputaciones funcionen. Podemos hacer las transferencias de crédito convenientes, porque resulta que nosotros a priori no podemos saber las necesidades que pueden surgir en una provincia, podemos más o menos intuirlas; pero durante el transcurso del tiempo, como las Diputaciones y los Aytos son organismos vivos, van apareciendo una serie de problemas que nosotros intentamos resolver. Sr. vicepresidente.- Se ha hablado de falta de normativa, se ha hablado de criterios, se ha hablado de unas cuantas cosas más. Para mí el tema se circunscribe a un punto muy claro, ¿va a ser sensible la Corporación Provincial a la ayuda a los dos Aytos más deprimidos de la Provincia?, ¿o no va a ser sensible? El punto central está ahí. Realmente el Ayto de Agolada es un Ayto terriblemente deprimido y el de Dozón le supera todavía. En concreto, si nosotros no somos sensibles a esto y no le damos flexibilidad a unos criterios que, como todos los acuerdos de este Pleno, son susceptibles de mejoras, no se podrán hacer esos Mercado de Ganados ni en un sitio ni en otro. Por otra parte, el Presidente de la Comisión de Cooperación ha explicado claramente cual es el hecho diferencial en el caso del mercado de Agolada, que ha pasado de ser un Mercado fuera de programa, a estar dentro de los Mercados Nacionales. Como este tema a nuestro grupo nos preocupa grandemente, voy a leer a la Corporación unos datos que he recogido. Características socioeconómicas del municipio de Agolada y Dozón: Se trata de dos municipios de carácter eminentemente rural, incluídos en la comarca de Acción Especial en razón de hallarse dentro del área deprimida de la provincia, a tenor de los indicadores socioeconómicos establecidos legalmente para la declaración de las acciones especiales. Ambos municipios integran zonas de población de carácter regresivo, según acreditan los últimos períodos intercensales, siendo concretamente Agolada el más regresivo de la Provincia; la ocupación de su población activa en el sector primario, agricultura y ganadería, rebasa el 75%, el más alto de la Provincia; la renta de ambos pertenece al nivel más bajo, siendo precisamente Dozón el municipio de la provincia de inferior nivel de renta per capita. A nivel regional la renta de Dozón sólo tiene parangón con los municipios de Negreira en Arzúa, Sober en Lugo, y Toén y Porqueira en Ourense. Sus relaciones comerciales por razones de alejamiento geográfico y de dependencia primaria, están curiosa y paradójicamente orientadas a centros de otras Provincias distintas de la suya. Agolada depende de Lugo, y Dozón depende de Ourense. En síntesis, se trata de dos municipios esencialmente deprimidos con tendencias regresivas en todos sus aspectos, tanto en el demográfico, como el de sus niveles de rentas. En términos reales sin estructura proporcionada, son de economía cerrada, de autoconsumo, sin desarrollo comercia1 ni industrial, en cuyos sectores de un modo absoluto, totalmente deprimentes, predominan en ellos acentuada y lamentablemente un elevado grado de autoconsumo y en el que precisamente, las ferias son los únicos centros en los que se manifiesta el intercambio, no sólo económico comercial, sino incluso social, en la medida de que estos centros tradicionales, pese a su elemental ruralidad y pésimas instalaciones, constituyen desde siempre el medio de comunicación social más importante y característico. Es incuestionable que tras la consideraciones expuestas, habrá fatalmente que admitir que estamos ante una situación cuyas excepcionalidades se dan en una triple vertiente: primera, deducida de los parámetros o indicadores socioeconómicos de los municipios en los cuales el servicio pretende implantarse. Segunda, derivada a su vez de la absoluta incapacidad municipal para afrontar la financiación de un tipo de obras del mayor interés general cuyos presupuestos son obviamente muy elevados. Tercera, por último, relacionada con la propia fundamentalidad del servicio que se pretende establecer para el desarrollo de los municipios a los que afecta, que es sin duda, en la opinión de economistas serios y fiables (Informes Banesto, Sociedad Investigación Económica, entre otros), la mejor ocasión que a la Diputación se le presenta para contribuir decisivamente a la elevación del nivel de vida de un gran número de conciudadanos nuestros, que desde luego esperan desde siglos salir de un estado de pobreza y depauperación al que están desde tiempo ha condenados, y yo diría acostumbrados. Es por todo ello que el grupo de UCD, pide la unánime aprobación de la propuesta de la Comisión. Yo querría añadir que realmente la Corporación ha sido siempre sensible a problemas excepcionales. Acabamos de aprobar hace muy poco tiempo, diez millones de pesetas para el Ayuntamiento de Baiona por unanimidad; yo pido la misma unanimidad para la aprobación de esos dos dictámenes de la Comisión. Durante las anteriores intervenciones se incorporan a la sesión los Diputados D. Manuel Brea Porto, D. José Campos Medina, D. José Javier Varona Para y D. José Manuel Barros González. Sr. Presidente.- Las posiciones yo creo que están muy claras, de manera que pasamos a la votación del dictamen de la Comisión. Realizada esta, se produce el siguiente resultado, Votos a favor, quince; en contra, cinco, de los tres Diputados del Grupo Socialista y de los Sres. Crespo Barros y Casal Pintos de CD.; y una abstención del Sr. Barros González; adoptándose por tanto y por mayoría absoluta el acuerdo de subvencionar con la cantidad de CINCO MILLONES NOVECIENTAS SIETE MIL NOVECIENTAS CINCUENTA Y CINCO PESETAS (5.907.955) al Ayuntamiento de Agolada para las obras de construcción del Mercado Comarcal de Ganados de Agolada, importe del 25% del presupuesto de dichas obras que asciende a 23.631.821 pesetas, quedando la efectividad del acuerdo condicionada a la existencia de la correspondiente consignación presupuestaria, que será efectuada en la primera habilitación de crédito que se apruebe. Al iniciarse la votación se incorpora a la sesión el Diputado D. José Antonio Molinos Rivera, que no participa en ella, siendo por tanto veintiún Sres. Diputados, en la forma que se expresó, los que participaron en la votación. El Sr. Piñeiro Bermúdez, considerando que hay que hacer una habilitación de crédito, pregunta si hay quórum suficiente, contestándole la Presidencia que la financiación no se puede hacer en este momento, y ya se tratara en otro punto del Pleno de la transferencia de crédito, y de que si hay quórum para la misma, añadiendo el Diputado Sr. Riera Nieves, como aclaración, que estamos ante un caso similar a aquél en que se aprueba un proyecto, y que ya se aprobara la financiación del mismo. ------ Folla: 1C8075286 8.134.- PROPUESTA DE CONCESIÓN AL AYUNTAMIENTO DE DOZÓN, DE UNA SUBVENCIÓN PARA FINANCIAR EL MERCADO DE GANADOS DE GOUXA Sobre el dictamen y propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación- Planes Provinciales, y después de indicar la Presidencia que el tema es similar al anterior, el Diputado Sr. Crespo Barros, aclara que él y el Diputado Sr. Casal Pintos, van a votar en contra, y que su compañero Sr. Barros González, va a emitir voto particular, de abstención; todo ello por las razones ya expuestas puestas en su momento. Dice a continuación: No nos oponemos a que se le facilite financiación a los Aytos de zonas deprimidas, pero lo que nos gustaría es que no se confundiera la sensibilidad con intenciones, a lo mejor, no confesadas. Y que para ser operativos, se modifiquen los acuerdos plenarios que existen. Sí estamos sensibilizados, y en nuestra intervención, ya en la Comisión, dejábamos abierta la puerta para que si se necesitaba una ayuda posterior, que se estudiara en su momento. Ahora, no sé como me argumentarán el estar incluido o no en el Plan Nacional de Mercados, cosa que no le ocurre al de Dozón. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Las argumentaciones van a ser las mismas que las anteriores. Estoy de acuerdo con lo que dice nuestro compañero Crespo, y en principio, quería matizar sobre lo que decía el Sr. Portela en el punto anterior, de que es una zona deprimida, que, no obstante, sepa el Sr. Portela que este Ayto está incluido dentro de los de la Comarca de Acción Especial, con lo cuál ya esta, por una parte, contemplada esa regresión que manifestaba. Además se da la coincidencia de que esta misma obra está incluida dentro de la CAE del año de 1982, o sea, de este año. Encima de que esta incluida, no solamente le damos el 25%, sino que le damos más del 25%, el 29, me parece que oí. Y quería, asimismo, si la Presidencia me lo permite, que por la Asesoría Jurídica de este Pleno, Sr. Interventor, Sr. Secretario, se me aclarasen unas cuestiones. Existe una partida para el control de calidad en el proyecto, que es concretamente del uno por ciento, y en todos los proyectos, al final, cuando se hace el presupuesto de contrata, se habla de 16% de gastos generales. Yo entiendo que el control de calidad es un gasto general, con lo cual ya debía estar incluido en ese 16%. A su vez, en ese 16% también están incluidos los honorarios de Dirección de Obra e Inspección de obra. Entonces, toda vez que esta es una obra para la Administración, habría que hacer el descuento correspondiente de los honorarios, con lo cual el presupuesto nos va bajando. Y otra cuestión más es que también hay una partida para cubrir la garantía de la obra. Es decir; se hace la obra, y para que el propietario tenga unas garantías de que ya a quedar bien, le exige a la Empresa que se la hace que le garantice durante un periodo determinado el mantenimiento de esa obra. Si nosotros ese mantenimiento se lo vamos a pagar, lógicamente parece que la garantía no tiene sentido. Yo quisiera que se me aclarase esta situación. El Sr. Presidente concede la palabra al Sr. Mera Rodríguez, que dice lo siguiente: En el caso de Dozón, fui yo como Presidente de la Comisión, el que hizo la propuesta de seis millones de pesetas, y no para financiar una partida determinada, como dice el Sr. Piñeiro, sino para financiar el proyecto global. Yo creo que ha explicado perfectamente el Vicepresidente anteriormente la situación de un Ayto como el de Dozón, y yo hice esta propuesta de seis millones de pesetas, basado en esas circunstancias. Cuando en el año 77 o 78 se aprobó aquella, en el acuerdo plenario sobre el 25% se hacía referencia a mercados comarcales de ganados, pero no se decía que los otros pudieran tener mas subvención ni menos subvención, simplemente se estaba indicando a aquellos si que había que darles como mínimo un 25%; entonces al no distinguir nada, ninguno de nosotros podemos distinguir, porque hay un precepto jurídico que dice que "donde la Ley no distingue, nadie puede distinguir". Sr. Portela Paz.- Primeramente, yo no me voy a dirigir ni al Sr. Crespo ni al Sr. Piñeiro, sino al Grupo de Coalición Democrática y al Socialista. Para mí, la mejor manera de estar sensibilizado con una cuestión, es apoyarla. Yo sólo conozco, y soy una persona bastante torpe, una forma de demostrar el movimiento, que es andando, y al Grupo Socialista le voy a decir que se perfectamente que el Ayto de Dozón esta en la CAE. Por algo esta, y si hubiera otra Comarca mas Especial yo procuraría que estuviera en otra Comarca mas Especial. Pero la cuestión, para mí, se circunscribe a un punto muy claro: apoyar un mercado de ganados, no una piscina; lo que tengo claro en este momento es que el Grupo Socialista y el Grupo de Coalición no lo están apoyando. A continuación el Sr. Interventor de Fondos, hace diversas aclaraciones en relación con la preguntas formuladas por el Sr. Piñeiro Bermúdez acerca de las partidas de control de calidad y gastos genéricos del proyecto que se discute. Sr. Barros González.- Yo quería aclarar algo al vicepresidente, porque ha acusado al Grupo de Coalición Democrática, de que no queremos ayudar a Agolada y a Dozón, y me parece que no es así. En el punto anterior me ha abstenido porque llegué tarde; he recibido el orden del día ayer mismo, no me ha dado tiempo a estudiar este asunto, y no pertenezco a la Comisión, o por lo menos no estuve cuando se trató el tema. Por mi parte, no ya como miembro de Coalición Democrática sino de esta Corporación, está en mi animo ayudar, no sólo a Agolada y a Dozón, sino a todos los Aytos de la Provincia, y por lo tanto en este punto, en el número ocho pienso votar que si, como también comprendo, aunque no vaya de acuerdo con mis compañeros de Grupo, la postura del SR. Crespo Barros, que se refiere a otra cosa muy distinta a lo que se trata en el orden del día, pero que está relacionada con este punto, en cuanto se toman acuerdos, que van contra el espíritu de otros de esta corporación, con relación a estas ayudas. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Barros. Sr. Durán Martínez.- Como portavoz del Grupo de UCD, comprendo la difícil situación de la oposición en esta Casa, por parte fundamentalmente del partido Socialista, y también por parte del dementalmente del partido Socialista, y también por parte del Grupo de CD, pero jamás el Grupo de oposición ha dado una razón sólida, y desde luego nunca ha propuesto ninguna solución mejor, que las continuas soluciones que ha dado el Grupo de UCD, y hoy el Presidente de Cooperación, y nuestro Vicepresidente, han dado sólidas razones por las que el Grupo de UCD, plantea y aprueba unas decisiones que, sin lugar, a dudas vienen a dar respuesta a una situación urgente y necesaria. Nuestra oposición siempre dice una situación urgente y necesaria. Nuestra oposición siempre dice lo mismo: yo quiero ayudar; sí, pero no. Queridos amigos Diputados, esa no es solución para la provincia, para la provincia la solución es dinamizar la ejecutoria de esta Diputación, acudir en ayuda de los Ayuntamientos El Grupo de UCD ha demostrado con datos fehacientes y concretos que conoce el tema, y por lo tanto está dispuesto a hacerlo. El Sr. Presidente concede la palabra al Sr. Crespo Barros por alusiones, y al Sr. Castedo Villar para que replique al Sr. Durán. Sr. Crespo Barros.- Más que alusiones era para aclarar una mala interpretación entre mi compañero Barros y yo, ya que hablé de un voto particular de abstención. Nosotros sí apoyamos este tipo de asuntos, lo que no apoyamos es un procedimiento que se salta los acuerdos que están es establecidos previamente; eso no lo apoyamos a no ser que nos equivoquemos. Un acuerdo plenario que ya fue nombrado bastantes veces, del 76, dice veinticinco por ciento, y no se trata de dónde no distingue el legislador distinguir este Diputado, sino que lo hicimos en el Mercado de Meis hasta el 25%, se hizo con el mercado de Vila de Cruces hasta el 25%; no hubo distinción. Si hay agravio comparativo, y nosotros no cerramos la puerta a la financieros, sino que ya dejamos constancia en la Comisión respectiva de que en su momento, si fuera preciso, se arbitraran los canales financieros correspondientes. No es que no apoye el asunto de los mercados, sino que no apoyo la propuesta de la Comisión. Sr. Castedo Villar.- El compañero Durán ha dicho que entendía el papel de la oposición, pero por lo que a continuación dijo, considero que no lo entiende. Justamente la mayoría que gobierna, en buena lógica, es la que tiene que presentar las soluciones, y la oposición, en cualquier sistema democrático, debe fiscalizar y en su caso, apoyar o no, las soluciones que presenta la mayoría del Gobierno; nosotros lo entendemos así. De alguna manera tengo que refrendar también como representante de nuestro de nuestro partido, las palabras últimamente pronunciadas por el Sr. Crespo. Efectivamente es un tema de forma y no de fondo. También pediría que no se emitieran juicios sobre las intenciones de nuestro Grupo cuando vota de una manera determinada. No es que el Grupo provincial Socialista no apoya a ciertos Aytos, en este caso Agolada y Dozón; simplemente, se opone a un mecanismo con el que no estamos de acuerdo, y, cuando decimos, y dijo mi compañero Piñeiro antes, que estamos en contra de las continuas transferencias dentro del Presupuesto Ordinario, es por una sencilla y elemental razón, porque entendemos que un Presupuesto es en último extremo el elemento básico de cualquier tipo de planificación. Si en su momento dimos nuestro voto afirmativo al Presupuesto Ordinario de 1982, fue exactamente como instrumento planificador de la actividad de esta Corporación Provincial durante el año; si posteriormente a eso y de manera sistemática, la mayoría de Gobierno nos plantea transferencias de créditos, entendemos que no se cumple la función primordial del Presupuesto, y en ese sentido tenemos sistemáticamente que negarnos. Sr. Riera Nieves.- No estamos haciendo cubileteos con el Presupuesto. La transferencia que viene ahora se nutre de ahorros en algunas partidas, y de cobros que ha habido, que han vuelto positivo el superávit que teníamos disponible, y también de cobros que se refieren a cantidades que figuraban en resultas anteriores al segundo semestre del pasado año. Durante la discusión de incorpora a la sesión el Diputado D. Lino Braulio Velo Amaro, y se ausenta para reintegrase en el momento que se señalara, el Diputado D. José Costa Díaz. Puesta a votación por la presidencia la aprobación del dictamen de la Comisión, el mismo obtiene diecisiete votos a favor; cinco en contra, de los tres Diputados del Grupo Socialista y los Sres. Crespo Barros y Casal Pintos de CD, absteniéndose el Sr. Velo Amaro; por lo que, se acuerda por mayoría absoluta, subvencionar al Ayto de Dozón con la cantidad de seis millones de pesetas para las obras de construcción del Mercado de Ganados de A Gouxa- Dozón cuyo presupuesto total es de 20.252.000 pesetas, quedando la efectividad de este acuerdo condicionada a la existencia de la correspondiente consignación presupuestaria, que será efectuada en la primera habilitación de crédito que se apruebe. ------ Folla: 1C8075288 9.135.- PROYECTOS DE ELECTRIFICACION RURAL Conoce el Pleno los proyectos correspondientes a las obras del programa de Electrificación Rural, incluidas en el plan Provincial de POS 1982 (números 143 a 170) y de la CAE 1982 (números 320 a 358), cuya relación circunstanciada se adjunta. El Pleno hallándolas de conformidad con los Planes en los que están incluidos, acuerda la toma en consideración de los mismos y su exposición al público, como tramite previo a la aprobación definitiva, de conformidad con lo determinado en el artículo 288 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 1C8075288 10.136.- ACCIONES A EJERCITAR POR LA DIPUTACIÓN A propuesta de la Comisión Informativa de Mancomunidades, se acuerda ejercitar las siguientes acciones: a) Incendios. Se estima de gran interés la organización de un servicio de extinción de incendios a nivel provincial, pero estructurado de forma comarcalizada, con el establecimiento de Mancomunidades o Agrupaciones de Municipios limítrofes, a tenor de la voluntaria decisión de los mismos, tal y como ya se aceptó por el Pleno Provincial, en sesión de 22 de octubre del pasado año. A fin de entrar en una dinámica practica de inmediata ejecutividad de la propuesta, se acuerda la designación de un Comisión encargada de contrastar la organización y funcionamiento de los Servicios de Bomberos en la zona Norte de Portugal, por entender, en principio, que vienen funcionando de forma eficiente y que podrían servir de modelo organizativo al que se pretende. b) Recogida y tratamiento de basuras Se estima, asimismo, de gran interés una actuación a nivel provincial al respecto. Considerando que está en fase de redacción un Estudio Provincial, adjudicado a una Empresa Consultora, es del parecer del Pleno que habrá de enjuiciarse esta acción a la luz de lo que resulte del estudio que se redacte. c) Equipamientos de maquinaria para conservación de caminos municipales A la vista de las perentorias necesidades sentidas por los Aytos en el sector de la conservación de la red viaria municipal, sería muy conveniente motivar a los Aytos de la provincia en tal sentido, sugiriéndo1es la idea de agrupaciones para la adquisición de Equipos de maquinaria, a tenor de los criterios organizativos que estimen más adecuados. d) Servicios mancomunados de Recaudación Municipal Considera de gran interés el Pleno, a fin de liquidar al máximo una serie de exacciones, cuya percepción se hace difícil, la organización de Agencias Ejecutivas mancomunadas, cuya organización va a ser realmente sencilla y elemental. e) Equipo provincial para recogida de perros vagabundos Se trata de otra necesidad sentida de antiguo, que debería resolverse a nivel provincial, sin perjuicio de estudiar su organización comarcalizada o mancomunada. El Sr. Presidente dice que, recogido el sentir del Pleno, es la propia Comisión Informativa de Mancomunidades la que tiene que dinamizar estas acciones, elevando propuestas al mismo, en cada uno de los aspectos. Al iniciarse la discusión del punto siguiente se reintegra a la sesión el Diputado D. José Costa Díaz. ------ Folla: 1C8075288 11.137.- EXPEDIENTE Nº1 DE MODIFICACIONES DE CRÉDITOS, DENTRO DEL VIGENTE PRESUPUESTO ORDINARIO La Presidencia resume el dictamen de la Comisión, y a continuación el Sr. Castedo Villar, después de pedir disculpas por no haber tenido tiempo de examinar el expediente, interesa se de lectura a la relación de obras a que se destina la modificación de créditos que se propone, y que realiza seguidamente el Sr. Interventor de Fondos con todo detalle, señalando los aumentos y las bajas que se producen en los distintos capítulos del Presupuesto, y las causas que determinan cada modificación. Seguidamente la presidencia pone a votación la aprobación del dictamen, produciéndose el siguiente resultado: veinte votos a favor, ninguno en contra, y cuatro abstenciones del Sr. Velo Amaro y los tres Diputados del Grupo Socialista, acordando, por tanto y por mayoría absoluta prestar aprobación al expediente nº1 de modificaciones de créditos dentro del vigente Presupuesto Ordinario, por importe de DOSCIENTOS TRECE MILLONES NOVECIENTAS TREINTA Y SIETE MIL TRESCIENTAS QUINCE PESETAS (213.937.315,-), Y cuyo resumen es el siguiente: ESTADO DE INGRESOS CRÉDITO ACTUAL - AUMENTOS - BAJAS - CREDITO FINAL Capítulo 1.- Impuestos directos 151.200.000 - - - 151.200.000 Capítulo 2.- Impuestos Indirectos 2.316.218.761 - - - 2.316.218.761 Capítulo 3.- Tasas y Otros Ingresos 638.431.094 - - - 63g.431.094 Capítulo 4.- Transferencias corrientes 587.524.662 - - -587.524.662 Capítulo 5.-- Ingresos patrimoniales 58.003.171 - - - 58.003.171 Capítulo 6.- Enajenación de Inversiones reales 0 - - - 0 Capítulo 7.- Transferencias de capital 250.456.064 - - - 250.456.064 Capítulo 8.- Variación de activos financieros. 13.444.379 - - - 13.444.379 Capítulo 9.- Variación pasivos financieros 489.121.869 - 34.543.000 - - 523.664.869 TOTALES 4.504.400.000 - 34.543.000 - - 4.538.943.000 ESTADO DE GASTOS CREDITO ACTUAL - AUMENTOS - BAJAS - CREDITO FINAL Capítulo 1.- Remuneraciones del personal 1.685.231.782 - 1.981.772 1.304.315 - 1.685.909.239 Capítulo 2.- Compras de bienes corrientes y de servicios 1.014.329.971 - 6.272.405 - 400.000 -1.020.202.376 Capítulo 3.- Intereses 307.500.000 - - - 307.5000.000 Capítulo 4.- Transferencias corrientes 228.228.142 - 21.108.065 - 1.000.000 - 248.396.207 Capítulo 6.- Intervenciones reales 773.555.759 - 145.313.134 - 17.483.430 - 901.385.463 Capítulo 7.- Transferencias de capital 487.244.380 - 39.261.939 - 10.466.570 - 516.039.749 Capítulo8.- Variación activos financieros 2.000.000 - - - 2.000.000 Capítulo 9.- Variación pasivo financieros 103.062.721 - - - 103.062.721 Totales: 5.859.184.361 - 213.937.315 - 30.654.315 - 6.042.467.361 De conformidad con lo establecido en la Ley 40/1981, de 28 de octubre, el expediente ha de exponerse al público durante un periodo de quince días hábiles a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 1C8075290 12.138.- RECTIFICACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES REFERIDA A 31 DE DICIEMBRE DE 1981 De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, se aprueba por unanimidad la relación de variaciones que se han producido en el Inventario de Bienes de la Excma. Diputación Provincial durante el año 1981, cuyo resumen es el siguiente: Inventario según rectificación referida a 31.12.80: 1.132.188.923,65 ALTAS en el ejercicio de 1981: 88.019.809,00: 1.220.208.732,65 BAJAS en el ejercicio de 1981: 3.385.071,55 TOTAL INVENTARIO EN 31.12.1981: 1.216.823.661,10 ------ Folla: 1C8075290 13.139.- CUENTA DE VALORES INDEPENDIENTES Y AUXILIARES DEL PRESUPUESTO De conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economía, se aprueba por unanimidad la Cuenta anual de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 1.981, que rinde el Sr. Depositario de Fondos, con el conforme de la Intervención Provincial, cuyo resumen es el siguiente: EXPLICACIÓN, METALICO, VALORES TOTAL Existencias procedentes del ejercicio anterior 101.870.858,93 46.694.623 148.565.481,93 Ingresos en el ejercicio 1.400.788.064,52 39.198.042 1.439.986.106,52 Sumas 1.502.658.923,45 85.892.665 1.588.551.588,45 Pagos en el ejercicio 1.123.524.453,00 20.775.299 1.144.299.752,00 Existencias: Saldo Cuenta Nueva 379.134.470,45 65.117.366 444.251.836,45 ------ Folla: 1C8075290 14.140.- MEMORIA DE LA UNIDAD DE CONTRIBUCIONES Queda enterado el Pleno de la Memoria que rinde el Jefe del Servicio de Contribuciones de esta Diputación, relativa a las cobranzas realizadas durante el ejercicio de 1981 por dicho Servicio, que ascendieron a un total de 4.477.535.111 pesetas, tanto del Estado como de Corporaciones y Organismos, siendo de destacar las zonas que pertenecen a la Delegación de Pontevedra que al lograr una media del 95,42% de recaudación, se han hecho acreedoras al premio de buena gestión que otorga el Ministerio de Hacienda, conforme a las disposiciones del art. 78 del Estatuto Orgánico de la Gestión Recaudatoria. ------ Folla: 1C8075290 15.141.- EXPEDIENTE Nº3 DE MODIFICACIONES DE CRÉDITOS, EN EL PRESUPUESTO DE OBRAS y SERVICIOS 1978 Se aprueba definitivamente y por unanimidad el expediente nº 3 de modificaciones de créditos, dentro del Presupuesto Extraordinario de Obras y Servicios de 1978, por importe de 421.250 pesetas, por no haberse producido reclamación alguna contra el mismo durante el plazo de exposición al público. ------ Folla: 1C8075290 16.142.- CONCURSO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN TELEMANDO ANGIOGRÁFICO De conformidad con los dictámenes obrantes en el expediente de concurso para adquisición de un Telemando Angiográfico con destino al Hospital provincial, que fue publicado en los Boletines Oficiales de la provincia y del Estado de fechas 7 y 28 de enero del corriente año, respectivamente, por unanimidad se adjudica dicho suministro a la única oferta presentada que resultó ser la firma SIEMENS, SA, en la cantidad de VEINTITRES MILLONES NOVECIENTAS NOVENTA y SIETE MIL QUINIENTAS PESETAS (23.997.500), cuyo pago se hará en tres anualidades: la primera de 12.000.000 de pesetas, con cargo al ejercicio de 1981; la segunda de 7.200.000 con cargo al de 1982 y la tercera, por el resto del importe de adjudicación, con cargo al ejercicio de 1983. La Empresa adjudicataria deberá constituir, en el plazo de diez días, fianza definitiva por un importe de 1.199.875 pesetas, que representa el 5% del precio de adjudicación, en cualquiera de las formas y lugares expresados en los artículos 75 y 77 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales y Reales Decretos de 14 de septiembre de 1956 y 6 de octubre de 1977. En caso de hacer uso del aval bancario, este ha de llevar las firmas legitimadas. Si se tratase de material de producción extranjera, deberá remitir factura por triplicado especificando las características, peso, precio y nacionalidad del mismo, a fin de ser enviadas a la Dirección General de Industrias Siderometalúrgicas y Navales, Ministerio de Industria y Energía, para que autoricen la adquisición de dicho material. ------ Folla: 1C8075290 17.143.- EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Visto el escrito del Sr. Interventor de Fondos Provinciales por el que pone de manifiesto que en las oficinas a su cargo se encuentran documentos de gastos realizados que por corresponder a ejercicios ya liquidados, no existe consignación en el Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario para atender al pago de los mismos, cuyo importe asciende a 250.524 pesetas; el Pleno por unanimidad aprueba la relación que propone la Intervención de Fondos, reconociéndola como crédito e incluyéndola en el primer expediente de modificación de créditos que se tramita, con el siguiente detalle: A D. Antonio Valcárcel Díaz, gastos desplazamiento enero a noviembre 1981, con motivo de la vigilancia del Coto Truchero de Cutían.... 181.500 Ptas. A Dª Aurelia Prieto, Cocinera de la Ciudad Infantil, liquidación atrasos por reconocimiento de servicios, años 80 y 81............ 69.024 Ptas. ------ Folla: 1C8075291 18.144.- CONCESIÓN DE UNA BECA PARA ESTUDIOS De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cultura, Educación y Turismo, se acuerda conceder a D. Luis Álvarez Montero una beca para estudios de Bellas Artes en Madrid durante el curso 1981- 82, previa transformación de la que existe vacante para Educación Física y con la misma dotación que ésta tenga. El Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez considera que son excesivos los méritos que se consignan en el informe de la Comisión, en relación con el expediente, a lo que contesta el Sr. López Freire señalando que los méritos citados figuran en función de los datos que ha recibido la Comisión, y el tiempo dirá si el interesado es o no digno representante de los becarios de la Diputación. ------ Folla: 1C8075291 19.145.- MOCIÓN DE LOS DIPUTADOS SRES. D. MANUEL BREA PORTO Y D. CESAR LÓPEZ FREIRE SOBRE LA CELEBRACION DEL "DIA DE LA GAITA" Se procede a la lectura de Moción de los Señores Diputados D. Manuel Brea Porto y D. César López Freire sobre celebración como Fiesta provincial del Día de la Gaita. Se producen seguidamente estas intervenciones: Sr. Presidente.- Sobre este punto y como ampliación, querría manifestar a sus Señorías que en conversación con el Presidente de la Diputación de Ourense, que recientemente estuvo en Venezuela, me ha manifestado que ha tomado contacto con algún pariente de la familia Cachafeiro y el deseo de la Diputación de Ourense de colaborar de alguna forma también en esta Festividad. Sr. Crespo Barros.- Nosotros vamos a apoyar la Moción, pero queríamos hacer una pequeña sugerencia, por si era considerada por el Pleno, en el sentido de hacer extensiva la invitación a las representaciones más acreditadas de los Centros Gallegos y Casas de Galicia existentes en el mundo. Sr. López Freire.- Aunque no se ha reflejado en la Moción, estoy perfectamente de acuerdo con la propuesta que hace el Sr. Crespo, pero matizándola a que cada año lo vamos a hacer dedicado a una de las naciones Hispanoamericanas. Sr. Varona Para.- Yo también quería intervenir en el mismo sentido que el Diputado Crespo Barros, ya que parece ser que de una manera advertida o inadvertida se han eliminado grupos étnicos que también tienen como instrumento nacional la gaita, como el País de Gales. Si se está invitando a Escocia, lo lógico es que el País de Gales sea invitado también. Portugal es un país hermano; también la parte duriense tiene la gaita como instrumento nacional, y por supuesto, Canadá, la ciudad de Nueva Escocia, no sólo considera la gaita instrumento nacional, sino que forma parte de su bandera, y todos los certámenes internacionales de gaita, hasta ahora que yo sepa, se han celebrado en aquella ciudad. Posiblemente si se ha pretendido que sea Europeo el ámbito, no entre Nueva Escocia, pero sí el país de Gales y Portugal deberían de estar incluidos. Sr. López Freire.- Me parece muy correcta la relación, y en efecto creo que el País de Gales se nos ha olvidado a nosotros y debemos incluirlo. En cuanto a Nueva Escocia, en su día le corresponderá a Canadá. Sr. Presidente.- Pienso que en el momento en que se ponga en marcha la Comisión, deberá ser enriquecida con las sugerencias que se nos ocurran a todos los Diputados. Finalizadas las intervenciones, por unanimidad se acordó, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cultura, Educación y Turismo, aprobar la Moción presentada por los Diputados D. Manuel Brea Porto y D. César López Freire sobre celebración del Día de la Gaita con carácter de fiesta provincial, en atención a la influencia que ejerce dicho instrumento en la divulgación y protección de la cultura gallega. ------ Folla: 1C8075291 20.146.- CAMBIO DE APLICACIÓN DE SUBVENCIÓN De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Deportes, se acuerda por unanimidad no autorizar al Ayuntamiento de Lalín el cambio de la subvención de un millón de pesetas, otorgado por el segundo Plan de Infraestrutura Deportiva 1981 para construcción de una piscina municipal y aplicarla en ampliación de la misma rebajando el Presupuesto. ------ Folla: 1C8075292 21.147.- PROLONGACIÓN DE JORNADA Vista la relación de horas realizadas fuera de la jornada normal remitidas por el representante del grupo de Guardas Vigilantes de este Palacio Provincial, relación que viene avalada por Vº Bº del Sr. Vicepresidente de esta Diputación Provincial, visto el art. 3-2 letra j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre, y en la consideración de que se halla en fase de estudio para su aplicación la Orden de 25 de febrero de 1982, sobre criterios de retribución de funcionarios de Administración Local, se acuerda por unanimidad autorizar al grupo referenciado para realizar servicios fuera de la jornada normal, hasta tanto se apliquen las nuevas normas retributivas, las cuáles serán certificadas mensualmente por el Jefe de Grupo con el correspondiente aval del Sr. Vicepresidente de esta Diputación Provincial, indicando individualmente el número de horas efectivamente prestadas. Asimismo se acuerda por unanimidad reconocer el crédito por importe de 64.740 pesetas correspondientes a servicios prestados durante el mes de diciembre de 1981, por las personas que a continuación se relacionan y en la cuantía que igualmente se expresa. Dic.1981 Enero-Marzo 1982 Total Calvo Alvarez, Manuel 10.790 34.445 45.235 Domínguez Vidal, J. María 10.790 32.370 43.160 López Terceiro, Antonio 10.790 32.370 43.160 Martínez Fontán, Manuel 10.790 34.445 45.235 Pereira Crespo, José M. 10.790 34.445 45.235 Silva González, Manuel 10.790 34.445 45.235 Totales 64.740 202.520 267.260 Asimismo se acuerda por unanimidad reconocer el crédito de 202.520 pesetas, y que por la Intervención de Fondos se tenga en cuenta en el próximo expediente de modificación de créditos, derivada tal cuantía por los trabajos realizados en horas extraordinarias, de enero a marzo de 1982. Este acuerdo ha sido adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el artículo 3-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075292 22.148.- HORAS EXTRAORDINARIAS De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Personal, se acuerda por unanimidad, aprobar y declarar de abono las gratificaciones por trabajos realizados fuera de la jornada normal a favor del personal que seguidamente se relaciona y meses que también se concretan: PERSONAL SUBALTERNO OFICINAS CENTRALES (Mes de marzo) D. Pancracio Eguren Ortiz 7.845 D. Víctor García Méndez 2.060 D. Manuel Martínez Martínez 2.025 D. Antonio Blanco Espantoso 5.790 D. José M. Outeda Martínez 5.700 D. Agustín Estévez Romero 1.905 D. Lino Fraguas Freijeiro 2.664 D. Lourdes Ponce Cruz 1.998 TOTAL 29.987 PARQUE MOVIL PROVINCIAL (Meses de febrero y marzo 1982) D. José Rodiño Rodiño 41.313 D. Sebastián Lagos Gallego 7.900 D. Emilio Cayo Rodiño 18.565 D. Enrique Grela Barral 16.590 D. Constantino Campos Troitiño 13.430 D. Eulogio Freire Carragal 3.789 TOTAL 105.587 PERSONAL SUBALTERNO Y DE SERVICIOS ESPECIALES DE LAS OFICINAS CENTRALES (Con motivo de su asistencia a las oficinas el día de la Conferencia del Dr. Vallejo Najera el día 5 de marzo de 1982). D. Pancracio Eguren Ortiz 4.707 D. Antonio Blanco Espantoso 3.474 D. José M. Outeda Martínez 3.420 D. Lino Fraguas Freijeiro 2.220 Dª. Lourdes Ponce Cruz 1.332 TOTAL. 15.133 A D. Pancracio Eguren Ortiz, durante los días que se han celebrado las oposiciones para Médicos: D. Pancracio Eguren Ortiz 14.644 TOTAL 14.644 PERSONAL DEL HOSPITAL PROVINCIAL (Mes de marzo) Personal de Plantilla: D. Jesús Vidal Troitiño 6.300 D. Marcelino Tomé González 5.820 TOTAL 12.12 O Personal Laboral: D. Agustín Vidal Rodríguez 4.830 D. Valentín Cal Barreiro 5.235 TOTAL 10.065 PERSONAL DE VÍAS y OBRAS PROVINCIALES (Meses de enero, febrero y marzo 1982) D. Salvador Calviño Fernández 18.180 D. Manuel Picallo Tato (1) 15.840 D. Francisco Portela Piay 15.570 TOTAL 49.590 También se aprueba por unanimidad y declara de abono la cantidad de 2.710 pesetas a favor de D. Agustín Rial Muiños, por ampliación de servicios, prestados en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", del día 1 al 15 y del 25 al 31 del pasado mes de marzo, que sustituyo a otro funcionario que fue baja, el cual estaba autorizado para realizar tales actividades. Por último, a propuesta de la Dirección del Hospital, avalada con el visto bueno del Diputado Delegado del Centro, subsistiendo las razones que motivaron los acuerdos plenarios de 24 de junio de 1980 y 19 de noviembre de 1981, relativos a ampliación de servicios con carácter de nocturnidad en el referido Centro Hospitalario, se acuerda por unanimidad autorizar para el presente año 1982, la ampliación de servicios que se vienen desarrollando en dicho Centro Sanitario por Auxiliares de Clínica o de Enfermería o por Ayudantes Sanitarios, con carácter de nocturnos. Dicha autorización se concreta en un máximo de siete servicios diarios, valorándose en uno de estos en 882 pesetas, que serán satisfechas fraccionada y mensualmente, de conformidad con tal módulo de pago, previa certificación de las personas que efectivamente los prestaron, remitidas a mes vencido por el Sr. Director del Hospital Provincial. Este acuerdo ha sido adoptado con el quórum de la mayoría absoluta de miembros de la Corporación conforme con el art. 3º-2-j), de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075293 23.149.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Personal, se acuerda por unanimidad: A) Accediendo a lo interesado por el Sr. Administrador General Accidental de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", en escrito de 20 de los corrientes, con el visto bueno del Sr. Diputado Delegado, se autoriza la contratación eventual y administrativa de una oficial Costurera, con cargo a crédito por vacante en plantilla de funcionarios, y término no superior a un año, conforme con el art.25 del Real Decreto 3046/77 de 6 de octubre, siendo la Comisión Ejecutiva de Gobierno la que acordará la contratación específica con personas capacitada para el desempeño de esta función, a la vista del expediente que a tal fin se tramita. B)Asimismo, accediendo a lo interesado por los Sres. Diputados Delegados en el Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón" y en la citada Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", se autoriza la contratación eventual y administrativa de un Encargado- Jefe de Almacén y de una Operaria e Limpieza, al amparo del artículo citado anteriormente, y en la forma que también allí se concreta. C) Del mismo modo, al amparo de la normativa citada, y también accediendo a lo interesado por el Sr. Diputado Delegado en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", se autoriza la contratación eventual y administrativa de un Oficial Carpintero, con cargo a crédito por vacante en plantilla de funcionarios. La contratación específica, igual que para los casos anteriores, se acordará por la Comisión Ejecutiva de Gobierno con persona determinada y a la vista de los expedientes que a tal fin se tramitan. D) Vista la propuesta de la Dirección del Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón", y tras la obtención de la debida acreditación de dicho Centro por la Comisión Nacional de Especialidades Médicas para la formación de Psiquiatras, se acuerda, ratificando actuaciones presidenciales, y al amparo del art. 25 del Real Decreto 3046/77 de 6 de octubre, autorizar la contratación de dos Médicos Internos Residentes, para prestar servicios de carácter facultativo en dicho Hospital Psiquiátrico, con una duración de un año y renovable hasta un máximo de cuatro años, con sumisión a las normas que con carácter general se establecen para dichos Médicos Internos Residentes y a la de funcionamiento de propio Centro. Al propio tiempo, vista la resolución del Director General del INSALUD, se acuerda la contracción especifica del Dª. Julia Fraga Liste y de Dª. Mª del Pilar Pérez García, como MIR, debiendo ser formalizada dicha contratación por la Presidencia y con efectos de 1º de marzo de 1982. Por último se acuerda dejar sobre la Mesa, la propuesta de contratación para la prestación de los servicios de tres Licenciados en Geografía e Historia para la organización de los Archivos Municipales en los distintos Ayuntamientos de esta Provincia. Este acuerdo ha sido adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075294 24.150.-PROLONGACIÓN DE JORNADA Y COMPLEMENTO DE DESTINO Vista la petición formulada por D. José Manuel Lombardía Guiance, Técnico de Administración General, adscrito a la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", se acuerda por unanimidad: 1º.- Vistos los Artsº 66-2-a) del Real Decreto 3046/77 del 6 de octubre, art. 2-2 de la Norma Primera de la Orden de 27 de diciembre de 1973, tabla de derogaciones del Real Decreto 3046/77 del 6 de octubre, desestimar su petición en relación al reconocimiento de su derecho a la percepción de complemento de destino. 2º.- Vistos los Artsº 3-2-j) de la Ley 40/81 de octubre, art. 11, apartado 1º de la Orden de 27 de diciembre de 1973, y art. 5º de la Ley 40/81, autorizar al solicitante para realizar 60 horas mensuales de prolongación de jornada, con el devengo del correspondiente complemento retributivo, que se precisa para el momento actual de 25.980 pesetas mensuales. Efectos del devengo del prolongación de jornada, 1º de mayo del año en curso, y que certificación de este acuerdo se envíe a la Intervención de Fondos para que el gasto se tenga que en cuenta en el primer expediente de modificación de créditos que se tramite. Este acuerdo ha sido adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075294 25.151 ABONO DE DIFERENCIA DE GRATIFICACIÓN Vistas las peticiones formuladas por D. Ángel Gómez Calle y por D. Antón Seoane-Pampín Montenegro, Médicos Psiquiátras en propiedad, adscritos al Hospital Psiquiátrico Provincial O Rebullón, se acuerda por unanimidad reconocer el crédito de 112.000 pesetas (56.000 pesetas para cada uno de ellos), en concepto de diferencias por complemento de gratificación dejada de percibir durante los pasados meses de noviembre y diciembre de 1981, enviando certificación de este acuerdo a la Intervención de Fondos, con el fin de que tal crédito se tenga en cuenta en el primer expediente de suplemento de crédito que se tramite, dentro del presupuesto Ordinario del actual ejercicio de 1982, y cumpliéndose las formalidades previstas en el art. 16 de la Ley 40/81 de 28 de octubre. Este acuerdo ha sido adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros del Corporación conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075294 26.152.- CONVOCATORIAS PARA PROVISIÓN DE PLAZAS EN PROPIEDAD De conformidad en el dictamen de la Comisión Informativa de Personal, se acuerda por unanimidad: A) Provistar en propiedad dos plazas de Auxiliares de Administración General vacantes en la plantilla de funcionarios de esta Diputación, más aquellas vacantes que se produzcan hasta la fecha de la constitución del Tribunal, mediante el sistema de oposición libre, plazas éstas que están dotadas con las retribuciones del nivel de proporcionalidad 4 (coeficiente 1,7) Y demás retribuciones complementarias correspondientes. A su vez, se presta aprobación a la convocatoria, bases y programa para la provisión de las mencionadas plazas, debiendo dársele la publicidad reglamentaria. B) También se acuerda cubrir en propiedad mediante el sistema de concurso- oposición libre, una plaza de Oficial Costurera, vacante en la plantilla de funcionarios, la cual esta dotada con las retribuciones complementarias correspondientes, y las básicas del nivel de proporcionalidad 4 (coeficiente 1,7), aprobándose simultáneamente las bases y programa para la selección de las aspirantes a la misma, debiendo dársele la publicidad reglamentaria. C) Por último, se acuerda cubrir en propiedad la plaza de Aparejador o Arquitecto Técnico, también vacante en la plantilla de funcionarios de esta Diputación, aprobando se las bases y programa de dicha convocatoria a las que se les dará la publicidad reglamentaria. D) Las convocatorias y bases quedan aprobadas conforme aparecen redactadas por la Sección de Personal, salvo la referente al Tribunal Calificador, ya que conforme con el reciente Real Decreto 712/82 de 2 de los corrientes, dicho Tribunal se integrara por los miembros siguientes: PRESIDENTE: El de la Corporación Provincial, o Diputado en quién delegue. SECRETARIO: El de la Corporación Provincial, o funcionario de la misma en quién delegue. VOCALES: Un representante del Profesorado Oficial que designe el Instituto de Estudios de Administración Local; el Jefe o funcionario de la especialidad que designe el Presidente de la Diputación Provincial; un representante del Colegio Oficial respectivo, en los casos en que éste esté creado o funcione, o para el caso contrario, un representante de la Dirección General de la Administración Local Autónoma a designar por la Xunta de Galicia y un funcionario de carrera que designe la Corporación Provincial. ------ Folla: 1C8075295 27.153.- CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL Se presta aprobación a la convocatoria del concurso para la adjudicación de cuatro (4) Becas para Médicos recién licenciados (Post-graduados), con destino al Hospital Provincial, y en las especialidades de: una, de Urología; una, de Otorrinolaringología; una de Medicina Interna y una de Traumatología, debiendo darse a la convocatoria la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 1C8075295 28.154.- ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE AYUDANTES DE CEREMONIAL EN PROPIEDAD Con efectos desde 1º de enero del año en curso, y a la vista del expediente tramitado a tal fin, se acuerda por unanimidad nombrar en propiedad Ayudantes de Ceremonial, a los diez Ordenanzas, también en propiedad de esta Diputación que seguidamente se relacionan, tomando para ello su mayor antigüedad contada a partir de la fecha de su toma de posesión como Ordenanzas, los cuáles percibirán las retribuciones del nivel de proporcionalidad 3, coeficiente 1,5. De esta manera se produce así una vacante de ordenanza, que es precisamente la que tenía adjudicada D. Antonio Esperón Abal, y habida cuenta que los demás Ordenanzas estaban vinculados, de hecho, a plazas de Ayudantes de Ceremonial: D. Manuel Docal García D. Víctor García Méndez D. Manuel Martínez Martínez D. Ramón Rodríguez Abraldes D. Antonio Blanco Espantoso D. Juan Silva Deus D. José Otero Magariños D. Jaime Pérez Sueiro D. Antonio Esperón Abal D. José M. Outeda Martínez ------ Folla: 1C8075295 29.155.- PRORROGA DE CONTRATOS En relación con el expediente tramitado para acreditar que el día 15 de mayo próximo vencen sus contratos eventuales y administrativos las Ayudantes Sanitarias Da Consuelo Rey Vilaverde y Dª Mª del Carmen Moreno Blanco, así como la ATS, Dª Argentina Soage Chapela, todos ellos adscritos temporalmente al Hospital provincial. Después de manifestar el Sr. Piñeiro Bermúdez la abstención del Grupo Socialista, por las advertencias de ilegalidad, que figuran en el expediente; y justificar también el Sr. Crespo Barros la abstención de su Grupo, de Coalición Democrática, por el mismo motivo; así como aclarar el Sr. Tizón Pan del Grupo de UCD, que la razón de las prórrogas es que los servicios sigan funcionando, se pone a votación el dictamen de la Comisión de Personal que es aprobado por diecisiete votos a favor y siete abstenciones de los Diputados de los Grupos Socialista y CD, Y el Sr. Velo Amaro, acordando por tanto, por mayoría, prorrogar los contratos eventuales y administrativos del citado personal, prórroga ésta que comprende sólo hasta que las plazas se cubran en propiedad. y no mas allá del 31 de diciembre de este año, por imperiosas necesidades de continuidad de los servicios en el Hospital Provincial, conforme con los Artsº 243 y 245 del Texto Refundido de la Ley de Régimen Local de 24 de junio de 1955, de inexcusable observancia para la corporación Provincial. El acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría legal de miembros de la Corporación, conforme con el Art. 3º-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075295 30.156.- CREACIÓN DE DOS BECAS PARA MEDICOS Al iniciarse el estudio de este asunto, interviene el Diputado Sr. Varona Para quién pregunta si existe una previsión del número de Becas de Médicos cara al futuro, contestándole el Vicepresidente, Sr. Portela Paz, que las becas se habían limitado a cincuenta, y se propone pasen a cincuenta y dos por dos motivos concretos: la necesidad de reforzar el Servicio de psiquiatría, y la puesta en marcha del Servicio de Cuidados Medios. Sometida la propuesta a votación, por unanimidad, se adoptó el siguiente acuerdo: Accediendo a lo interesado por el Sr. Director del Hospital provincial en su escrito de 14 de los corrientes, con el visto bueno del Sr. Diputado- Delegado, se acuerda crear dos becas más para médicos recién licenciados (postgraduados), con destino al Hospital Provincial, una en la especialidad de Anestesiología- Reanimación Y la segunda de la especialidad de psiquiatría, con lo cuál el número de Becas para Médicos en el Hospital, pasa a ser de 52. Que certificación de este acuerdo se envíe a la Intervención de Fondos, con el propósito de que se estudie la forma económica de dotar en Presupuesto estas dos becas, por importe mensual de 108.000 pesetas, esto es, 54.000 cada una de ellas, cuyo crédito se tendrá en cuenta en el primer expediente de suplemento de crédito que se tramite dentro del actual Presupuesto Ordinario, con la salvedad de que mientras el importe del crédito no sea reconocido y su correspondiente expediente de modificación de crédito no sea aprobado por la Corporación Provincial, no se podrá dar publicidad a la convocatoria del concurso para la adjudicación de las citadas becas. ------ Folla: 1C8075296 31.157.- REGLAMENTO DE SERVICIOS DE GUARDAS VIGILANTES Vista la Resolución Presidencial de fecha 2 de abril actual, por la que se aprueban instrucciones para la organización y funcionamiento del Servicio de Vigilancia y Custodia del inmueble del palacio Provincial, jardines que le circundan y de las Autoridades y funcionarios de la Diputación, al tiempo que se queda enterado de la misma, se acuerda por unanimidad autorizar la realización de trabajos fuera de la jornada normal por cada uno de los seis Guardas Vigilantes que prestan tales servicios, o lo que es lo mismo 26 horas extraordinarias mensuales cada uno de ellos, y con efectos de 1º de diciembre de 1981; a su vez, se crea una Jefatura de Grupo en el Servicio de Vigilancia citado, con el propósito de que el Guarda Vigilante que la desempeñe, y mientras disfrute de tal designación, perciba el complemento de destino reglamentario. El acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el Art. 3º,-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075296 32.158.- PROTOCOLO Quedó enterado el Pleno de las siguientes comunicaciones de agradecimiento a la Excma. Diputación provincial: Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia sobre ayuda de 150.000 pesetas al Concurso de Ordenación Industrial de Galicia; Excmo. Sr. Obispo de Tarazona, por la felicitación con motivo de su nombramiento; Superiora de la Comunidad de las Siervas de María, por ayuda de 100.000 pesetas a dicha Comunidad; Sr. Director de Cultura Física y Deportes por colaboración en la Final del Campeonato de Campo a Través Escolar; Facultad de Geografía e Historia de Santiago, por aportación de apoyo financiero a la Revista SOLAINA; Federación provincial de Caza, por ayuda de 50.000 pesetas a la III Fiesta de los Guardas de las Sociedades; UNICEF por las facilidades dadas a su última campaña; D. Camilo Nogueira por el pésame con motivo del fallecimiento de su padre; Colegio Magallanes, por ayuda para la reparación de un pista polideportiva; Sr Alcalde de Ponteareas, por subvención a la III Asamblea de Mancomunidades; Centro ECCA por sufragar los gastos del Congreso; Rvdo. Cura Párroco de Cuntis, por donativo para obras en la iglesias parroquial. ------ Folla: 1C8075296 33.159.- RUEGOS Y PREGUNTAS El Sr. Presidente da cuenta de los siguientes particulares: De alteración de la fecha de las sesiones de la Comisión Ejecutiva de Gobierno, previas al Pleno, que tendrán lugar los miércoles de la misma semana de la celebración del Pleno Ordinario, a las diecinueve horas. De los actos de hermanamientos del Ayuntamiento de Pontevedra con la ciudad de Lepanto, y entre los que figura la concesión a la presidencia de la Medalla de Plata de la referida Municipalidad, constando en acta su agradecimiento. De la brillante celebración de los actos de Hermanamientos de la Diputación Provincial con San José de Costa Rica, constando en acta su felicitación por tal motivo a los Sres. Diputados, funcionarios y colaboradores en la preparación de los mismos. Termina dando lectura a una carta de la Asociación de los Amigos de los Pazos, por lo que la Diputación refuerza la petición que dicha Asociación hace al Sr. Areilza. El Sr. Varona Para pregunta si la Presidencia tomó alguna decisión sobre la transformación de las participaciones de su Grupo en las Comisiones Informativas, contestándole esta que, lamentándolo mucho, no puede acceder a tal petición, por la cantidad de cambios que tendría que hacerse, no sólo con respecto a los que se proponen, sino los que se originarían en otras Comisiones. Y no habiendo más asuntos que tratar por el Sr. Presidente, siendo las trece horas y treinta y tres minutos del expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la presente Acta, que firmarán los asistentes conmigo el Secretario que certifico. Cúmplanse los precedentes acuerdos. ------
Ãrea de notas
Nota