ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.133
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1982/07/31_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.080/1.1982-07-31_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1982/07/31_Ordinaria

  • Data(s) 1982-07-31 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 1C8075334 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 31 de julio de 1982 En el Salón de Comisiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las doce horas y quince minutos, del día treinta y uno de julio de mil novecientos ochenta y dos, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Federico Cifuentes Pérez y con la asistencia del Ilmo. Sr. Vicepresidente D. Eladio Portela Paz, se reunieron los Sres. Diputados D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Manuel Brea Porto, D. Victorino Calvo Piñeiro, D. José Campos Medina, D. Jorge Casal Pintos, D. José Costa Díaz, D. Luis Antonio Crespo Barros, D. Jesús Duran Martínez, D. Casimiro Fernández Otero, D. Sergio Iglesias Pazos, D. César López Freire, D. Antonio Martínez Vicente, D. César José Mera Rodríguez, D. José Antonio Molinos Rivera, D. José Luis Nogueira Rodríguez, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. Julio Riera Nieves, D. Francisco Tizón Pan, D. José Javier Varona Para y D. Lino Braulio Velo Amaro, con el objeto de celebrar sesión Ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. También asisten desde el momento que se consignará en el cuerpo del acta los Diputados D. Modesto Barcia Lago, D. Julián A. Troncoso Montero y D. Benigno Rodríguez Quintas. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Secretario General, D. José Fariña Jamardo, y esta presente el Viceinterventor de Fondos Provinciales, D. Bernardo J. Mosquera Souto, por estar disfrutando sus vacaciones reglamentarias el Interventor. Justifica su falta de asistencia por encontrarse en disfrute de vacaciones, el Sr. Diputado D. José Manuel Castedo Villar. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día para esta sesión, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.218.- ACTA ANTERIOR Por el Secretario actuante se pone de relieve que se ha producido un error material en el borrador del acta de la anterior sesión de 26 de junio de 1982, pagina 46, rúbrica 25.217; Ruegos y Preguntas, parte final, en que se dice interviene el Sr. Crespo Barros, cuando debe decir Sr. Barros González; e igualmente en la siguiente pagina 47 cuando la Presidencia contesta señalando como muy valioso el ruego del Sr. Crespo Barros, debe sustituirse por el ruego del Sr. Barros González, y por tanto interesa se haga la consiguiente rectificación, que se aprueba por unanimidad y con esta rectificación y también por unanimidad se aprueba el borrador de la sesión anterior, ordinaria, del día 26 de junio de 1982. En este momento se incorpora a la sesión y con permiso de la Presidencia ocupa su lugar entre los asistentes el Diputado D. Modesto Barcia Lago. ------ Folla: 1C8075335 2.219.- CONCIERTO DE SANEAMIENTO GANADERO PARA LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA Se acuerda por unanimidad, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería y Montes, modificar las Bases del Convenio de Saneamiento Ganadero a establecer con la Dirección General de la Producción Agraria para proceder a la Campaña de Saneamiento Ganadero, y poder acogerse las explotaciones de ganado vacuno lechero a los beneficios que se contemplan y que fueron aprobadas por el Pleno de 18.111.82, aceptando las modificaciones introducidas por la citada Dirección General que de modo concreto afectan al contenido de las Bases números CUARTA, SEXTA, NOVENA, DÉCIMA Y UNDÉCIMA, manteniendo el resto del acuerdo del Pleno Ref. 3.81 de 18 de marzo de 1982. ------ Folla: 1C8075335 3.220.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPO LAMEIRO INTERESANDO LA ANULACIÓN DE LA OBRA Nº 268 DEL PLAN DE LA CAE DE 1982: "CAMINO A PENEITO" Y PROPONIENDO EN SU LUGAR LA DE "CAMINOS EN LAMEIRO", CON IGUAL FINANCIACIÓN Por el Ayto de Campo Lameiro se formula solicitud, consecuente a acuerdo municipal, interesando la anulación de la obra nº 268 del Plan de la CAE 1982: "Camino a Peineto", y su sustitución por la de "Caminos en Lameiro", con igual presupuesto y financiación. Fundamenta su petición en la imposibilidad de ejecutar la obra aprobada inicialmente en el Plan, y en la conveniencia de ejecutar la que se propone para sustituirla. Atendidas las razones expuestas por el Ayto y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación- Planes Provinciales, se acuerda por unanimidad la anulación de la obra aprobada en el referido Plan de la CAE, con el nº 268, Y su sustitución por la de "Caminos en Lameiro", con el presupuesto y financiación que se indica: Presupuesto total 1.702.433 Aportación Estado (Planes Provinciales) 1.622.505 Aportación Ayto 79.928 TOTAL 1.702.433 ------ Folla: 1C8075335 4.221.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE BARRO INTERESANDO EL CAMBIO DEL TPS DE PORRIÑA PARA SU INSTALACION EN CANCELA, DENTRO DE LA MISMA CUADRICULA EN LA PARROQUIA DE PORTELA Por el Ayto de Barro, se formula solicitud en el sentido de cambiar la localización del TPS de Porriña- Portela, incluido en el Plan de Extensión de TPS en el Rural, y ubicarlo en el lugar de Cancela de la misma parroquia de Portela y dentro de la misma cuadrícula en que estaba situado. Atendida la razón de urgencia que alega el Ayto, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación- Planes Provinciales, se acuerda por unanimidad acceder a lo solicitado, acordando el cambio de ubicación del TPS de Porriña- Portela, para su instalación en Cancela- Portela, cuadrícula (890.892) (193-195), en el domicilio de D. Manuel Fontan Outón, y dando cuenta de tal modificación a la Compañía Telefónica Nacional de España (Dirección Regional de León y Delegación Provincial de Vigo). ------ Folla: 1C8075335 5.222.- APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GLOBAL DE CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DE CAMINOS VECINALES PARA 1982 Se da cuenta del Presupuesto global de reparación y conservación de los caminos vecinales en período de conservación para el ejercicio económico de 1982 que eleva la Dirección de Vías y Obras y que importa QUINCE MILLONES SEISCIENTAS MIL PESETAS (15.600.000), en el cual se propone la ejecución de las siguientes obras: Obras - Presupuestos Puxeiros a Peinador 10.701.000,00 Conclusión Viso - Cesantes 1.242.509,00 Porriño - Mosende 2.485.018,00 Pequeñas obras, reparaciones urgentes, bacheos, etc 1.171.473,00 Total. 15.600.000,00 El Pleno de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, acuerda por unanimidad, la aprobación de este Presupuesto global. ------ Folla: 1C8075336 6.223.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE MEJORA DEL CV DE MONDARIZ- BALNEARIO A VILASOBROSO Se da cuenta del proyecto de mejora del cv de Mondariz- Balneario a Vilasobroso, redactado por el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales que importa en su ejecución por contrato DOS MILLONES DOSCIENTAS OCHENTA Y UNA MIL TRESCIENTAS PESETAS CON OCHENTA (2.281.300,80) Y siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de DOS MILLONES TRESCIENTAS MIL PESETAS (2.300.000,00), obra esta incluida en el adicional del POS de 1982. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, se acuerda por unanimidad su aprobación inicial y que se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el período reglamentario. ------ Folla: 1C8075336 7.224.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE TERMINACION DEL ACCESO AL PUENTE DE FRIEIRA Se da cuenta del Proyecto de terminación del acceso al Puente de Frieira redactado por el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, que importa en su ejecución por contrata SIETE MILLONES SEISCIENTAS VEINTICINCO MIL DOSCIENTAS DIECIOCHO PESETAS (7.625.218). De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, se acuerda, por unanimidad, su aprobación inicial y que se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el periodo reglamentario. ------ Folla: 1C8075336 8.225.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE INSTALACIONES DE PORTIVAS EN LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Se da cuenta del Proyecto de Instalaciones deportivas en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", redactado por el arquitecto Provincial D. José E. Pérez- Arda Criado, que importa en su ejecución por contrata CUARENTA y SEIS MILLONES TRESCIENTAS CUARENTA y NUEVE MIL OCHOCIENTAS OCHENTA Y TRES PESETAS CON SETENTA Y SEIS (46.349.883,76). De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, se acuerda, por unanimidad, su aprobación inicial y que se exponga al público a efectos de reclamaciones durante el periodo reglamentario. ------ Folla: 1C8075336 9.226.- PETICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE FORCAREI DE MODIFICACIÓN DE TRAZADO DEL CAMINO DE DEVESA A VENTOXO Se da cuenta de certificación del acuerdo adoptado por la Corporación Municipal de Forcarei solicitando se modifique el trazado del camino de Devesa a Ventoxo en aquellos tramos que lo requiera a fin de que pase por los lugares de San Marcos, Outeiro y San Miguel, ya que así prestara un mejor y mucho mas rentable servicio a la zona de Presqueiras acercándola a la cabecera municipal y a Soutelo y toda vez que ello no supone aumento de obra, afectando esta modificación a terrenos comunales y sin necesidad de que se paralicen las obras puesto que pueden desarrollarse en los tramos coincidentes. Teniendo en cuenta que el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras informa que la modificación es factible y beneficiosa. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Construcciones y Obras Públicas, el Pleno acuerda por unanimidad, la modificación del trazado en las condiciones propuestas de no aumentar el presupuesto de la obra y ordena a la Dirección de Vías y Obras la redacción y estudio del proyecto modificado del trazado. ------ Folla: 1C8075336 10.227.- CUENTAS GENERALES DE LOS PRESUPUESTOS ORDINARIO Y DE INVERSIONES DE 1981 Transcurrido el plazo durante el cual ha estado expuesta al público la CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO ORDINARIO DE 1981, Y no habiéndose producido reclamación contra la misma, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, por unanimidad, se acuerda la aprobación de dicha Cuenta, cuyo resumen es el siguiente: PRESUPUESTO DEFINITIVO Ingresos 4.734.470.240 Gastos 4.306.497.207 DIFERENCIA PRESUPUESTO DEFINITIVO: SUPERÁVIT 427.973.033 MOVIMIENTO DE FONDOS Ingresos 3.468.678.759 Gastos 2.960.392.653 EXISTENCIA EN CAJA EN 31.12.81: 508.286.106 LIQUIDACIÓN Superávit procedente de ejercicios anteriores 418.977.555 Rendimiento bruto del Servicio de Contribuciones 8.995.478 Total. 427 .973 .03 3 Déficit de ejecución del Presupuesto Ordinario de 1981: 124.635.063 SUPERÁVIT CONTABLE: 303.337.970 COMPROBACIÓN Existencia en Caja en 31.12.81: 508.286.106 Créditos pendientes de cobro en esta fecha: 1.052.546.437 Suma 1.560.832.543 Obligaciones de pago en igual fecha 1.257.494.573 DIFERENCIA 303.337.970 Transcurrido el plazo durante el cual ha estado expuesta al público la CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES DE 1981, y no habiéndose producido reclamación contra la misma, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, por unanimidad, se acuerda la aprobación de dicha Cuenta, cuyo resumen es el siguiente: PRESUPUESTO DEFINITIVO Ingresos 1.861.560.012 Gastos 1.861.560.012 DIFERENCIA PRESUPUESTO DEFINITIVO MOVIMIENTO DE FONDOS Ingresos 296.401.152 Gastos 201.845.408 EXISTENCIA EN CAJA EN 31.12.81: 94.555.744 LIQUIDACIÓN Superávit del Presupuesto Definitivo Exceso de ingresos 11.303.097 Economías 3.334.157 SUPERÁVIT 14.637.254 COMPROBACIÓN Existencia en Caja en 31.12.81: 94.555.744 Créditos pendientes de cobro en esta fecha 1.576.461.957 Suma 1.671.017.701 Obligaciones de pago en igual fecha 1.656.380.447 DIFERENCIA 14.637.254 ------ Folla: 1C8075337 11.228.- RECTIFICACIÓN DEL ACUERDO PLENARIO ADOPTADO EN SESIÓN DE 24 DE ABRIL DEL CORRIENTE AÑO, A FIN DE SUBSANAR ERROR MATERIAL PADECIDO EN LA TRAMITACION DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIONES DE CREDITOS NUM. 1 Por el Sr. Interventor de Fondos Provinciales, en escrito de fecha 14 del actual, se informa que en el primer expediente de modificaciones de créditos tramitado en el mes de abril y aprobado por el Pleno en sesión de 24 de dicho mes, se ha padecido error material en la suma total de los créditos actuales y finales del Estado de Gastos, debiendo ser estas sumas 4.601.212.755 y 4.784.495.755 pesetas respectivamente, en vez de 5.859.184.361 y 6.042.467.361 pesetas. Asimismo, en el Estado de Ingresos se ha padecido error en los siguientes capítulos: Capítulo 2º debe ser 2.316.787.732 pesetas en lugar de 2.316.218.761; en el Capítulo 7º debe ser 328.589.848 pesetas en vez de 250.456.064 y en el Capítulo 9º debe ser 507.231.869 pesetas en lugar de 489.121.869, por lo que los totales de Ingresos deben ser 4.601.212.755 (crédito actual) y 4.635.755.755 (crédito final). Este error se ha producido al haber omitido el pase de los remanentes del Presupuesto de Inversiones de 1981 así como un exceso de ingresos producidos en los conceptos de ingresos de recaudación de Contribuciones. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, y con el fin de que sean corregidos los errores padecidos en la tramitación del expediente, se acuerda por unanimidad, la rectificación en la forma anteriormente expuesta del acuerdo adoptado por la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el 24 de abril del corriente año, por el que se prestó aprobación al referido expediente número 1 de modificaciones de créditos, dentro del Presupuesto Ordinario vigente, debiendo exponerse nuevamente al público a efectos de reclamaciones y por el plazo de quince días hábiles, conforme a lo dispuesto en el art. 16.2 de la Ley 40/81, de 28 de octubre. En este momento se incorpora a la sesión y con permiso de la Presidencia ocupa su lugar entre los asistentes, el Diputado D. Julián A. Troncoso Montero. ------ Folla: 1C8075337 12.229.- OTORGAMIENTO DE PODER A FAVOR DEL BANCO DE CRÉDITO LOCAL DE ESPAÑA PARA PERCIBIR DIRECTAMENTE LAS CANTIDADES QUE SEAN LIQUIDADAS POR LA ADMINISTRACIÓN, CON MOTIVO DE OPERACIÓN DE CRÉDITO CON DICHA ENTIDAD BANCARIA Por la Excma. Corporación Provincial, en sesión celebrada el 29 de mayo del corriente año, se prestó aprobación al proyecto de contrato de préstamo con el Banco de Crédito Local de España, por un importe de TRESCIENTOS MILLONES SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTAS DIECIOCHO PESETAS (300.069.618), con destino a ejecución de obras incluidas en el Plan POS de 1982, Plan Adicional y Plan de la CAE, también de 1982, y de conformidad con la cláusula octava del mismo, y con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, el Pleno acuerda, por unanimidad, facultar al Ilmo. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Provincial, para otorgar el oportuno poder, tan amplio y bastante como en derecho se requiera, a favor de dicha Entidad Bancaria, para que perciba directamente las cantidades que sean liquidadas por la Administración Central (órgano central o periférico), autónoma o provincial, procedentes de los recursos mencionados en la citada cláusula por el concepto de: 50% del recargo provincial sobre las operaciones sujetas al Impuesto General sobre el Trafico de las Empresas y sobre los Impuestos Especiales de Fabricación. ------ Folla: 1C8075338 13.230.- CONCURSO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOBRE "BASES SOCIO- ECONOMICAS ACTUALES DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA" De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Economía, se acuerda, por unanimidad, aprobar en los propios términos de su redacción el pliego de condiciones que han de regir en el concurso público para el "Estudio y determinación de la realidad socio- económica actual de la Provincia de Pontevedra, como base de actuación para el futuro", cuyo tipo de licitación se fija en NUEVE MILLONES DE PESETAS (9.000.000), debiendo dársele la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 1C8075338 14.231.- FALLO DEL JURADO CALIFICADOR DE PREMIOS DE TESIS, TESINAS Y TRABAJO SUSCRITO POR CATEDRATICO Y AUMENTO DE LAS DOTACIONES ECONOMICAS PARA 1983 La Presidencia da cuenta del dictamen de la Comisión y amplía el mismo, en especial en cuanto al incremento del importe de los Premios para el siguiente ejercicio. Interviene el Sr. Barcia Lago, que pone de relieve la necesidad de incrementar las dotaciones de los premios de tesis doctorales por considerar insuficientes los actuales. Le contesta el Sr. Nogueira Rodríguez, como Presidente de la Comisión de Cultura, quien con todo detalle explica al Sr. Barcia la propuesta de aumento en la dotación de Premios para 1983 y las circunstancias que en cada caso lo determinan, poniendo de relieve el esfuerzo que la Diputación de Pontevedra realiza en este sentido, y que hace que con las nuevas dotaciones propuestas se convierta en la mas adelantada. El Sr. Barcia Lago insiste en la necesidad de estimular este tipo de investigaciones dotándolas con unas cuantías económicas adecuadas, diciéndole el Sr. Nogueira Rodríguez que eso es lo que ha hecho la Comisión. La Presidencia aclara que en el acta del jurado se propone la asignación de dos premios mas en tesis doctorales de 50.000 pesetas cada uno, otros dos de 25.000 pesetas y un accésit de la misma cantidad en tesinas de licenciatura, con cargo a la dotación del trabajo suscrito por Catedrático que ha quedado desierto, aceptándose esta propuesta del Jurado por unanimidad, y acordando también, conforme al dictamen de la Comisión de Cultura darse por enterados y aprobar el Acta del Jurado Calificador de los Premios para trabajo suscrito por Catedrático, Tesis Doctórales y Tesinas de Licenciatura, remitida por la Universidad de Santiago, y acordando igualmente y por unanimidad, para el ejercicio de 1983, incrementar el Premio de Trabajo suscrito por Catedrático o Profesor Agregado a 300.000 pesetas; para Tesis Doctorales a 60.000 y para Tesinas de Licenciatura a 40.000 pesetas, creando dos premios más de Tesinas para Temas Libres y otros dos para Tesis, reservados a solicitantes de la provincia de Pontevedra. En este momento se incorpora a la sesión y con permiso de la Presidencia ocupa su lugar entre los asistentes, el Diputado D. Benigno Rodríguez Quintas. ------ Folla: 1C8075338 15.232.- APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL PATRONATO DE LA ESCOLA DE CANTEIROS De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cultura, Educación y Turismo y examinado el anteproyecto de Estatutos del Patronato de la Escola de Canteiros de Pontevedra, Fundación Pública de la Excma. Diputación Provincial, se acuerda introducir en los mismos las siguientes modificaciones: El artículo 3º apartado b), suprimirlo. En el artículo 4º agregar como domicilio legal el del palacio Provincial. En el artículo 7º sustituir Delegado Territorial del Ministerio de Cultura, por el de Director Provincial de Cultura; Delegado Territorial del Ministerio de Educación y Ciencia por el de Director Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia; y Delegado Territorial del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, por el de Director Provincial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En el artículo 8º suprimir el apartado a) y el apartado b) del mismo artículo quedara así: "Formular los planes de actuación y normas de régimen interno y someter los a la aprobación de la Diputación en Pleno". Redactar el artículo 8.2, letra k) así: "Formar las plantillas del personal del servicio afecto al mismo, que serán aprobadas por la Diputación en Pleno, fijación de sus haberes y efectuar el nombramiento, corrección, premios y separación a propuesta del Consejo Ejecutivo Permanente, salvo cuando se trate de quienes tengan la condición de funcionarios". El artículo 11º quedará así: "Todos los miembros ejercerán su mandato mientras ostenten la representación del cargo por el que hayan sido elegidos, o designados, suprimiendo los párrafos 2º y 3º de este artículo". En el artículo 24º, el último párrafo se establece así: "El Director de Servicios será nombrado y removido libremente, previa aceptación del Pleno a propuesta del Presidente". El artículo 43º se redacta de la siguiente forma: "1.- Los acuerdos de la Junta Rectora y de su Presidente podrán ser recurridos en reposición en el plazo de un mes, a partir de su publicación o notificación. 2.- Contra la resolución de dicho recurso de reposición cabe interponer recurso de alzada en el plazo de quince días ante el Pleno de la Excma. Diputación Provincial. 3.- Agotada la vía administrativa, los acuerdos se harán susceptibles de recurso o impugnación ante la jurisdicción competente según la naturaleza de los mismos". Con estas modificaciones y por unanimidad es aprobado el texto del proyecto presentado de los Estatutos del Patronato de la Escola de Canteiros de Pontevedra, Fundación Pública de esta Diputación provincial. ------ Folla: 1C8075339 16.233.- MOCIÓN DE LA PRESIDENCIA SOBRE INSTALACIÓN DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES EN ESTA PROVINCIA DE PONTEVEDRA Por la presidencia se da lectura a la moción que la misma formula proponiendo que se solicite para la provincia de Pontevedra (con ubicación en el Monasterio de Poio) la Facultad de Bellas Artes de Galicia y en su moción se exponen los fundamentos para formular dicha petición, moción que se presenta en apoyo de la propuesta que la Comisión Informativa de Cultura, Educación y Turismo ha elevado al Pleno en idéntico sentido, siendo esta moción presidencial aprobada por unanimidad, facultando al Presidente para recabar en nombre de la Diputación Provincial del Rectorado de la Universidad de Santiago que la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Galicia sea concedida a la provincia de Pontevedra, ubicando la misma en las instalaciones del Monasterio de Poio, con la posibilidad de establecer en la Hostería de dicho Monasterio dos Colegios Menores (masculino y femenino) para residencia de los alumnos, a cuyo fin esta Diputación Provincial prestaría toda la colaboración y ayuda que fuese necesaria. ------ Folla: 1C8075339 17.234.- CONVENIO DE EDICIÓN DE LIBROS PARA FORMACIÓN DE UNA BIBLIOTECA BÁSICA DE LA CULTURA GALLEGA El Sr. Presidente en relación con este punto del Orden del Día interesa que ante la necesidad de cambiar impresiones con las restantes Diputaciones Provinciales de Galicia sobre determinados aspectos del Convenio, el asunto quede pendiente sobre la Mesa para ser examinado en una sesión posterior, lo que así se acuerda por unanimidad. ------ Folla: 1C8075339 18.235.- RECURSO DE REPOSICIÓN INTERPUESTO POR EL AYUNTAMIENTO DE LALÍN CONTRA ACUERDO DENEGANDO CAMBIO DE SUBVENCIÓN PARA PISCINA MUNICIPAL Después de una aclaración que se hace por la Presidencia en relación con una pregunta formulada por el Sr. Varona Para sobre el particular y de conformidad con el informe de la Sección de Cultura y Deportes, ratificado por el del Sr. Vicesecretario- Asesor, la Corporación por unanimidad acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto por el Sr. Alcalde del Ayto de Lalín, contra acuerdo plenario de 24 de abril de 1982, por el que se denegó el cambio de la subvención de UN MILLÓN DE PESETAS (1.000.000), concedida para construir una piscina, en atención a que se trata de una modificación sustancial que obligaría a la redacción de nuevo proyecto de obra y a adquirir compromiso de financiación por parte de dicho Ayto y perjudicaría otras solicitudes que no fueron seleccionadas en el II Plan de Infraestrutura Deportiva de 1981, indicando a dicho Ayto que contra este acuerdo denegatorio puede interponer recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Territorial de A Coruña, en el plazo de dos meses con arreglo a lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley de 27 de diciembre de 1956, reguladora de dicha Jurisdicción. ------ Folla: 1C8075339 19.236.- INFORME SOBRE SOLICITUDES DEL III Plan de Infraestrutura DEPORTIVA QUE QUEDARON PENDIENTES DE SESIÓN ANTERIOR Después de una explicación previa de la Presidencia en relación con el dictamen de la Comisión, se producen las siguientes intervenciones: Sr. Piñeiro Bermúdez.- En principio, en una de las solicitudes, se dice que se le ha indicado a la Asociación correspondiente que no hacia falta presentar nuevo expediente, me parece una decisión muy personal. Sr. Presidente.- Es la de Caldas. Se trata de una solicitud no denegada en el 81 y que al interesarse los solicitantes por la obra se les indicó no necesitaba renovarse el escrito. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Aquí se han aprobado las bases, y con arreglo a ellas se les dio a las solicitudes tiempo y forma. Si se quiere actuar de esa manera, que se comunique a todos los Aytos que a su vez les comuniquen a las Asociaciones de Vecinos, que las solicitudes que tengan pendientes aquí, que no tienen mas que remitir un oficio diciendo que se tengan en cuenta. Eso me parecería lo correcto. Sr. Presidente.- Vamos a ir puntualizando el tema, porque hay un informe aquí del Negociado de Cultura correspondiente, que sería bueno dar a conocer. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Sí, Sr. Presidente, ya lo he leído. De todas maneras ese informe si acaso debería haber constado en el expediente en su día, en el Pleno anterior, con lo cuál nos habríamos evitado una discusión en otras solicitudes. Y me va a permitir nuestro compañero Sergio que me meta un poco con el, veo que la de Vila de Cruces solamente está firmada por el Alcalde, a su vez esta informada por el Diputado- Delegado que es el propio Alcalde, no hay ninguna otra firma que avale esta petición, y entonces yo quería saber si esta es una petición municipal o de una Asociación de vecinos, porque las municipales llevan un trámite distinto. Y luego en cuanto a la de la finca A Micaela, en efecto no hay ninguna firma, he hecho una copia, ninguna firma principal podríamos decir, las del reverso serían para avalar la principal, y se da la coincidencia además que todas estas firmas que aparecen por detrás, son funcionarios de la casa, incluido un Diputado. Me parece que está carente de ética esta solicitud; por si fuera poco también la firma un Técnico de la casa, entonces como Vds. comprenderán, por supuesto que nos vamos a oponer a eso. Y es que me parece un procedimiento no normal, toda vez que dudo que este personal, toda esta gente que avala, sea de la entidad vecinal a la que corresponde la solicitud. Sr. López Freire.- En la Comisión consideramos que examinamos un expediente. Hay unas firmas, no tenemos que andar a comprobar si. son funcionarios de la casa o es Diputado, nosotros entendemos que la única falta que puede existir es que la solicitud no venga firmada. Sin embargo, si el Sr. Piñeiro lee el reconocimiento de representación, ahí están las firmas. Sr. Piñeiro Bermúdez.- A quien reconocen Sr. mío, si no reconocen a nadie. Sr. López Freire.- Creo que la cosa esta clarísima. Vamos, para nosotros. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Esta clarísima evidentemente, ¿a quien reconocen? A nadie. Sr. López Freire.- La Comisión de una forma unánime, la examinó, estuvimos detenidamente viendo la solicitud, y no encontramos ningún inconveniente para que se conceda la subvención a esta Asociación. Vuelvo a repetir que para nosotros las firmas están ahí; si acaso lo único que había que hacer, es que estos ciudadanos ratificaran su firma. Entonces tendríamos que ver todos los expedientes, incluidos en Acción Comunitaria, pues habría que llamar a los solicitantes para que confirmaran su firma, que la ratificaran. No entiendo la postura del Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Ahora se la explico yo. Sr. Presidente.- Voy a mediar para aportar una luz. La Asociación Juan XXIII, es una Asociación de Protección de Subnormales muy enraizada en Pontevedra, en Pontevedra capital concretamente. Creo incluso entender que el Ingeniero Jefe de Vías y Obras es un Directivo de dicha asociación, entonces, a mí no me extraña que algunas de las personas de la Diputación, sean peticionarios de una Asociación de Subnormales. Sr. López Freire.- Aquí hay dos aspectos distintos, uno es quienes son los que firman, y otro es el aspecto legal. y como se está dudando del aspecto legal, yo voy a leer lo que dice el impreso firmado: los vecinos relacionados a continuación, reconocen la representación del primer firmante, aceptan solidariamente la financiación propuesta, para llevar a cabo las obras a que se refiere este expediente, y asumen los riesgos que pudieran surgir como consecuencia de la prestación vecinal y del personal empleado en ella. Por lo tanto todos los que aquí firman aceptan y reconocen la firma, la representación del primer firmante. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Justo del que no existe. Sr. López Freire.- El primer firmante de una relación, es el que va en primer lugar. El ser funcionario de la casa no es incompatible con el que pueda formar parte de una Asociación como la Juan XXIII. Sr. Piñeiro Bermúdez.- El primer firmante es el que en la hoja dice expediente número el que sea, no tiene ninguno tampoco, municipio de, tampoco tiene nombre, pero vamos eso no es problema porque sabemos de donde es, y luego van y dice Asociación Juan XXIII, pues que firme Juan XXIII, o que le ponga el sello. Y este es el primer firmante Sr. Presidente, y si no, no tiene sentido ninguno, no tiene sentido que encabece el epígrafe este Don y abajo la firma, ese es el primer firmante y los de atrás, reconocen la firma de este, esa es mi interpretación; y sino díganme que es lo que pinta esta primera cara, hagamos la última solamente. Y en cuanto a la Asociación, Presidente, no dudo de que sea necesaria, etc., pero, vamos, las cosas deben hacerse bien; si hay un cabeza, que la firme el cabeza. Sr. Presidente.- Sr. Piñeiro, yo no me refería a esto; evidentemente, hay un defecto formal, pero ¿de verdad le repugna tanto al Sr. Piñeiro que por ese defecto formal, pone en entredicho la constitución de la Asociación y además la coincidencia de que algunas personas de esta Diputación formen parte como peticionarias de la Asociación? Sr. Piñeiro Bermúdez.- Evidentemente, Sr. Presidente, ese es un defecto formal. Sabemos en esta casa que se hacen muchísimas cosas: se deniegan unas por defectos formales, otras no se tienen en cuenta. Es una política que no entiendo, es decir, por supuesto que no tengo inconveniente alguno en que se le de la subvención, pero hagamos las cosas con un poco de seriedad. Sr. López Freire.- Una última intervención. Para mí cuando pone relación de firmantes, el primer firmante es el que aparece primero en la relación. Sr. Molinos Rivera.- Yo, como Presidente de la Comisión, pido que se acepte el dictamen unánime de la Comisión, integrada por diversos miembros de diversos Grupos políticos. Sr. Calvo Piñeiro.- Quiero decir al Sr. Piñeiro, como Diputado y firmante de esta relación, y como Presidente de la Comisión de Beneficencia, que me honra firmar esta solicitud porque conozco la labor que esta haciendo este Colegio, y veo que la obra es justa y necesaria. Entonces me honra sinceramente decirle que he apoyado esta solicitud, como Diputado y como Presidente de la Comisión de Beneficencia. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Probablemente, también lo haría yo, pero no de esta forma. Sr. Presidente.- En cuanto al expediente de Vila de Cruces, había hecho el Sr. Piñeiro alguna matización también. Sr. Piñeiro Bermúdez.- sí, había hecho las matizaciones de que solamente venía firmada por el Alcalde, no venía avalada por nadie, no sé si es una petición municipal o una petición vecinal. Por otra parte, primero la solicita el Alcalde, y luego la informa bien el Diputado Delegado que es el Alcalde. Tampoco me parece así como muy ético. Sr. Molinos Rivera.- Sr. Presidente, yo considero que Sergio Iglesias Pazos puede firmar la solicitud como vecino, y puede luego hacer la función de Alcalde, en este caso de Diputado, que le corresponde. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Es que yo quiero que me diga si es vecinal o municipal. Sr. Molinos Rivera.- Es vecinal. Ya hubo la petición vecinal. Si eso no es mas que la actualización de la petición anterior. Es vecinal, completamente. Si se entiende que hay una incompatibilidad, tendrá que firmarla otro Diputado. El Sr. Presidente se refiere a ciertos casos de tramitación, como el de los mandamientos de pago, en que el Presidente puede ordenar y recibir al mismo tiempo. Sr. Molinos Rivera.- En verdad, Presidente, que la Comisión se siente muy satisfecha de la labor llevada a cabo, porque si de trescientos expedientes de acción comunitaria sólo han merecido reparos cuatro, que ahora estamos explicando, creo que es como para estar satisfechos. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Son los cuatro que cogí al azar. Sr. Presidente.- Si no hay ninguna otra matización que hacer vamos a votar el dictamen de la Comisión. Efectuada la votación la misma arroja el siguiente resultado: votos a favor, veintiuno, en contra dos, de los Diputados del PSG- PSOE y una abstención del Diputado Sr. Rodríguez Quintas. En el momento de verificarse la votación están ausentes los Diputados D. Jorge José Casal Pintos y D. Luis Antonio Crespo Barros que no participan en ella y se reintegran a la sesión al iniciarse el debate del siguiente punto del Orden del Día. En consecuencia, queda aprobado el dictamen de la Comisión de Deportes, y se acuerda conceder las siguientes subvenciones a las obras que se expresan: Nº - Municipio - Parroquia - Lugar - Obra - Subvención 3.1 Baiona Baredo Val de Martín Campo de fútbol 200.000 5 Caldas Sto. Tomás Cruceiro Pabellón cubierto 800.000 15.1 V. Cruces Piloño Reconstrucción y Ampliación del gimnasio G. Escolar 150.000 39.2 Pontevedra Salcedo- F. Micaela pista Polideportiva. Juan XXIII 300.000 ------ Folla: 1C8075341 20.237.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL Accediendo a lo interesado por el Sr. Administrador de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" y Sr. Director del Hospital Provincial, con el Vº Bº de los respectivos Sres. Diputados Delegados; al amparo del art. 25 del RD 3046/77, de 6 de octubre, se autoriza la contratación eventual y administrativa, con cargo a crédito por vacante en plantilla de funcionarios del personal siguiente: a) Un Oficial de Cocina (con cargo al crédito de una vacante de Jefe de Cocina), y exclusivamente para los meses de julio y agosto del año en curso. b) Tres ATS por tiempo máximo de tres meses, al término del cual cesaran las interesadas, o antes si las plazas llegan a cubrirse en propiedade. c) Una Auxiliar de Clínica, también por tiempo de tres meses, para suplir bajas por alumbramiento con efectos de 1º de septiembre próximo, y si en la indicada fecha no se han cubierto en propiedade todas las plazas de Auxiliares de Clínica. El personal interesado percibirá el sueldo inicial que corresponda a la categoría de la plaza, según los servicios del contratado, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. d) Habiéndose declarado en situación de excedencia voluntaria a la Ayudante Cuidadora, adscrita a la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", Dª Alejandra Mayán Cendón con efectos de 16 de agosto próximo, desde esa misma fecha se produce una vacante en la plantilla de funcionarios de la Diputación, de la clase citada, por lo que, accediendo a la propuesta hecha por el Sr. Diputado-Delegado en la Ciudad Infantil, se autoriza la contratación eventual y administrativa de los servicios de una Ayudante Cuidadora, con efectos a partir de 16 de agosto del año en curso, cuya contratación específica se acordará, posteriormente, por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, a la vista del expediente que presente la interesada. Esta percibirá el sueldo inicial de la vacante, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. Vista la petición formulada por el Archivero- Bibliotecario de la Excma. Diputación Provincial, en escrito presentado con fecha 25 de junio de 1982, y avalado con el VºBº del Sr. Diputado- Delegado, y en atención a lo acordado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en sesión celebrada el día 9 de julio actual; considerando la necesidad de llevar a cabo los servicios referidos por el Técnico anteriormente relacionado, en el Plan de Ordenación de Archivos Municipales, se acuerda autorizar la contratación de prestación de servicios de tres licenciados en Filosofía y Letras, con especialización en materia de archivos para la organización de los existentes en los distintos Ayuntamientos de esta provincia. Esta contratación comprende hasta 31 de diciembre de 1982, con una retribución mensual para cada uno de ellos de TREINTA Y CINCO MIL PESETAS (35.000), lo que alcanza un total de QUINIENTAS VEINTICINCO MIL PESETAS (525.000) para los tres y durante el período citado. Dicha suma le será satisfecha a cada uno de los contratados, mes vencido, previa certificación del Sr. Archivero- Bibliotecario Provincial, que acredite que los trabajos han sido realizados y con entera satisfacción. Los trabajos se realizaran bajo la dirección y supervisión de dicho Técnico. La contratación específica se acordara por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, y posteriormente formalización de los respectivos contratos de arrendamiento de servicios con la Presidencia. Este acuerdo fue adoptado con el quórum de la mayoría absoluta de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-i) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. Finalmente y consecuente con el acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en sesión celebrada el día 9 de julio actual, que declaró en situación de supernumeraria, en los términos que en el mismo se concretan a la Auxiliar de Administración General Dª Ana Mª Piñón Rodríguez, por pasar a prestar servicios a la Xunta de Galicia, al amparo del artículo 25 del Real Decreto 3046/77 de 6 de octubre se autoriza la contratación de una Auxiliar de Administración General, de forma eventual y carácter administrativo, por tiempo máximo de un año, con cargo a las economía de la plaza de Dª Ana Mª Piñón Rodríguez, esto es con cargo al crédito de la misma, si bien la contratada percibirá sólo el 100% del sueldo inicial, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. La contratación específica será acordada por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, a la vista del expediente de la interesada. Este acuerdo fue adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el artículo 3º-2 de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075342 21.238.- RECONOCIMIENTO y ABONO DE GRATIFICACIONES POR TRABAJO REALIZADOS FUERA DE LA JORNADA NORMAL A la vista de los expedientes tramitados a tal fin, se aprueban y declaran de abono por unanimidad las gratificaciones por trabajos realizados fuera de la jornada normal, al personal y centros que seguidamente se relacionan: PARQUE MOVIL PROVINCIAL (Mes de mayo, y para el Sr. Cayo también junio) D. Sebastián Lagos 13.825 D. Eulogio Freire Carragal 4.631 D. Enrique Grela Barral 9.085 D. Emilio Cayo 30.020 D. Emilio Cayo 35.155 D. Constantino Campos Troitiño 2.765 D. José Rodiño Rodiño 29.874 TOTAL. 125.355 HOSPITAL PROVINCIAL (Mes de junio) Personal de Plantilla: D. Jesús Vidal Troitiño 6.300 D. Marcelino Tome González 5.820 Personal Laboral: D. Agustín Vidal Barreiro 4.830 D. Valentín Cal Barreiro 5.235 PERSONAL SUBALTERNO y DE SERVICIOS ESPECIALES DE LAS OFICINAS CENTRALES (Mes de junio) D. Pancracio Eguren Ortiz 7.845 D. Jaime Estévez Fernández 2.742 D. José Carbia Nodar 2.255 D. Manuel Martínez Martínez 6.075 D. Antonio Blanco Espantoso 3.860 D. José M. Outeda Martínez 4.180 D. Agustín Estévez Romero 3.088 SUBALTERNOS y SERVICIOS ESPECIALES DE OFICINAS CENTRALES "CORRIDA DE TOROS" D. Pancracio Eguren Ortiz 3.984 D. víctor García Méndez 3.352 D. Manuel Martínez Martínez 5.292 D. Antonio Blanco Espantoso 7.200 Dª. Lourdes Ponce Cruz 1.998 TOTAL 21.826 SUBALTERNOS Y SERVICIOS ESPECIALES "ENTREGA DE BANDERAS" D. Pancracio Eguren Ortiz 5.976 D. Antonio Blanco Espantoso 3.600 D. José M. Outeda Martínez 2.280 D. Manuel Martínez Martínez 1.512 Dª. Lourdes Ponce Cruz 1.998 TOTAL 15.376 CIUDAD INFANTIL Dª Mª del Carmen Rodríguez Rodríguez 4.260 ------ Folla: 1C8075343 22.239.- ABONO DE RETRIBUCIONES A UN EMPLEADO LABORAL POR DÍAS FESTIVOS TRABAJADOS Y NO RECUPERABLES Vista la propuesta formulada por la Sra. Administradora del Hospital Provincial, sobre abono de cantidades a Dª. Consuelo Cacabelos Domínguez, sometida a régimen laboral, por prestación de servicios en días festivos no recuperables, y referidos al pasado ejercicio 1981, en virtud de lo establecido por el art. 37.2 del Estatuto del Trabajador y demás normas concordantes, por unanimidad se acuerda reconocer el crédito de SEIS MIL TRESCIENTAS SETENTA Y NUEVE PESETAS (6.379, -) a favor de la empleada laboral Dª Consuelo Cacabelos Domínguez, por días festivos trabajados en el mes de julio, octubre y diciembre de 1981, no recuperables, y que certificación de este acuerdo se envíe a la Intervención de Fondos Provinciales, a fin de que se tenga en cuenta en el primer expediente de modificación de créditos que se tramite. ------ Folla: 1C8075343 23.240.- AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR TRABAJOS FUERA DE LA JORNADA NORMAL Vista la propuesta formulada por el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Vías y Obras, interesando autorización para realizar trabajos fuera de la jornada normal por D. Salvador Calviño Fernández, D. José Picallo Tato (I) y D. Francisco Portela Piay, durante el tercer trimestre del año en curso, a razón de 15 horas mensuales, como máximo, cada uno de ellos, y cuyo importe total se estima, aproximadamente, en 48.960 pesetas; vista, asimismo la petición hecha por el Maestro de Ceremonial D. Pancracio Eguren Ortiz, para que el personal Subalterno de esta Diputación adscrito a las oficinas centrales realicen trabajos de carácter "extraordinario", durante el período vacacional, con el fin de suplir bajas por descanso anual, cuyo personal se relaciona en la propuesta y para los meses de julio, agosto y septiembre del año en curso cuyo gasto aproximado, y como máximo asciende a 323.240 pesetas, que responden a un total máximo de 770 horas, en principio se acuerda autorizar las horas indicadas, sin que en ningún caso excedan del importe máximo que queda concretado, pero cuya autorización se extiende solamente hasta que la Excma. Corporación Provincial apruebe y declare de abono las nuevas retribuciones complementarias, según expediente tramitado a tal fin, en base al Real Decreto 211/82, de 1º de febrero y Orden de 25 de dicho mes que le desarrolla. Este acuerdo ha sido adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81 de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075344 24.241.- CONVOCATORIA DE CONCURSO LIBRE PARA CUBRIR EN propiedade LA PLAZA VACANTE DE SECRETARIO DEL MUSEO PROVINCIAL Por unanimidad se acuerda cubrir en propiedade la plaza vacante de Secretario del Museo Provincial, la cual esta dotada con las retribuciones del nivel de proporcionalidad 10, coeficiente 5,00, prestando aprobación, asimismo, al proyecto de bases de convocatoria, debiendo dársele la publicidad reglamentaria. Dada la característica de esta plaza, la experiencia y preparación que debe reunir el aspirante a quién le sea adjudicada, la Corporación Provincial acuerda provistarla por el sistema de concurso libre, por considerarlo el mas idóneo para este caso de Secretario del Museo Provincial, y lo hace al amparo de las facultades discrecionales que le confiere el art. 96-2 del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre, en relación directa con el art. 5º-c) de la Ley 40/81, debiendo darse cuenta de este acuerdo a la Dirección General de Administración Local del Estado y a la Xunta de Galicia, para conocimiento, conforme con la norma últimamente invocada. ------ Folla: 1C8075344 25.242.- DAR CUENTA DE CONTRATOS QUE VENCEN EN AGOSTO PRÓXIMO Sobre este particular se producen las siguientes intervenciones: Sr. Barcia Lago.- Yo quiero hacer constar mi postura tradicional en ese tema. Sr. Tizón Pan.- Solamente un inciso, ya que esa ampliación queda rebajada por cuanto ayer dos de los mencionados han superado las pruebas de ingreso. Sr. Presidente.- Mª Jesús Lorenzo Castro y Elena Posada Rodríguez superaron las pruebas. Queda entonces D. José Valle Pérez, Secretario del Museo el cual es imprescindible de todo punto y D. Ángel Limeres Montoto, empleado de la Ciudad Infantil. Uno de ellos acabamos de aprobar las bases del concurso. Entonces el Sr. Barcia quiere que conste su postura. Sr. Barcia Lago.- Que es tradicional ya. El Sr. Varona Para interesa que el Sr. Barcia concrete su postura. Sr. Barcia Lago.- Bueno, es por no reiterar argumentos que están dados. Que conste que yo considero de que todos los contratos éstos, tienen el sentido de atender unas determinadas urgencias, y por lo tanto hay que tener una previsión de cuando se van a producir los ceses, y como es ilegal según consta en los informes, incluso pudiera ser conflictivo. Sr. Presidente.- Posible ilegalidad, Sr. Barcia. Sr. Barcia Lago.- Bueno, como hay una advertencia en ese sentido, yo considero que eso demuestra una falta total de previsión política, en el orden de política de personal me refiero, y yo me opongo en cuanto al tema de principio; no al tema de que se cubran las plazas en plantilla. La Presidencia pone a votación seguidamente el dictamen de la Comisión que es aprobado por diecisiete votos a favor, cuatro en contra de los Diputados presentes del PSG- PSOE y UG y tres abstenciones de los Diputados de CD por estar ausentes en el momento de producirse la votación los Diputados D. José Antonio Molinos Rivera y D. Benigno Rodríguez Quintas, quienes se reintegran a la sesión al ser examinado el siguiente punto del Orden del Día. En consecuencia, queda aprobado el dictamen de la Comisión con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme al artículo 3º-2-i) de la Ley 40/81 de 28 de octubre, acordando prorrogar los contratos eventuales y administrativos al siguiente personal: Dª María J. Lorenzo Castro, Dª María D. Posada Rodríguez, ambas Auxiliares de Comedor y Limpieza, adscritas al Hospital Psiquiátrico provincial "O Rebullón"; D. José C. Valle Pérez, Secretario del Museo y D. Ángel E. Limeres Montoto. Esta prórroga comprende solo hasta que las plazas se cubran en propiedade y no más allá del 30 de diciembre próximo. El Sr. Varona Para se interesa por el resultado de la votación del que le da cuenta el Secretario, al igual que de la ausencia de los dos Diputados no presentes, en relación con la cual el Sr. Presidente ruega encarecidamente a sus compañeros de Corporación que cuando se ausenten de la sesión lo manifiesten, a fin de que el Secretario pueda tomar nota de las ausencias y de las reincorporaciones para debida constancia en acta, diciendo el Sr. Piñeiro Bermúdez que su Grupo quiere que conste expresamente que ellos han votado en contra, para el supuesto de que hubiera responsabilidades se sepa quienes votan en contra del dictamen. ------ Folla: 1C8075344 26.243.- CONVOCATORIA DE CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE DOS BECAS A MÉDICOS RECIÉN LICENCIADOS Y CON DESTINO AL HOSPITAL PROVINCIAL Se da cuenta del acuerdo adoptado por la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el 24 de abril del año en curso, en la que se acordó crear dos Becas para Médicos recién licenciados (Post- graduados), con destino al Hospital Provincial, una de la especialidad de Anestesiología- Reanimación y la segunda de Psiquiatría, si bien la convocatoria no sería aprobada hasta que el expediente de modificación de créditos, fuese aprobado por la Corporación Provincial y expuesto al público. Visto que los tramites citados ya han sido cumplimentados, y dichas nuevas becas cuentan con dotación económica en presupuesto, se presta aprobación por unanimidad, a la convocatoria de concurso para la adjudicación de las mismas, debiendo dársele la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 1C8075345 27.244.- PROTOCOLO El Pleno queda enterado de las siguientes comunicaciones: De telegrama agradeciendo felicitación enviada a Su Majestad El Rey, con motivo de su santo; de carta del Presidente de la Mancomunidad de Municipios agradeciendo subvención concedida; de carta del Párroco de S. Miguel de Tabagón, agradeciendo subvención concedida para reparación del Templo; de comunicación de acuerdo de la Junta Directiva de la Sociedad Cultural de Deportes de Mourente, felicitando a la Corporación Provincial, por la labor llevada a cabo con el Plan de Acción Cultural; de carta de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio "Manuel Suarez" de O Rosal, expresando su agradecimiento por haber enviado para la Fiesta de Fin de Curso el Coro de Danzas de Baiona; de Saluda del Cónsul de Bolivia en Vigo, agradeciendo envío de la medalla conmemorativa de las jornadas de Hermanamiento entre S. José de Costa Rica y Pontevedra; de carta del Comité Organizador del III Symposium Minho-Galaico de Pediatría Extrahospitalaria, agradeciendo aportación; de saluda del Comandante Militar de Marina, y Presidente de la Comisión de Fiestas en honor a la Santísima Virgen del Carmen, agradeciendo trofeo donado para la celebración de los festejos; oficio del Sr. Administrador de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", comunicando fallecimiento de Sor Dorotea García de la Iglesia, Religiosa de S. Vicente de Paul, que prestó servicios en la Casa Hospicio, Hogar provincial y Ciudad Infantil, haciendo constar expresamente en acta el pésame de la Corporación; de saluda del Director del Colegio Hogar de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, adjuntando fotografía recuerdo de los campeonatos del mundo de Campo a Través celebrados en Israel, y agradeciendo atenciones recibidas; de telegrama de condolencia enviado al Sr. D. José Quiroga Suárez; de telegrama de condolencia enviado al Sr. D. José Alfredo Bea Gondar; de carta de agradecimiento enviada al Sr. Presidente del Casino Mercantil e Industrial de Pontevedra, por la concesión a esta Diputación Provincial de la "Medalla de Oro" de dicha Sociedad; de carta de D. Prudencio Sánchez Fuertes, Coronel de Infantería de Marina, Estado Mayor de la Zona Marítima de Canarias, expresando su gratitud por las atenciones recibidas en el Hospital Provincial de Pontevedra; de comunicación del Decano de la Facultad de Medicina, en nombre del Rector de la Universidad de Santiago, acordando acreditar al Hospital Provincial de Pontevedra, como Hospital Colaborador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago, durante el curso 1980-81, y de las que se dará traslado al Director del Hospital Provincial con la felicitación de esta Corporación; de saluda del Presidente del Liceo Marítimo de Bouzas, agradeciendo colaboración en el I Campeonato de España de Billar (open); de carta de la Asociación de Veciños de Castrelos, agradeciendo atenciones recibidas en las obras de explanación de los terrenos situados en el Monte de la Mina; de carta del Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, agradeciendo magnífica acogida a un grupo de niños en su viaje de fin de curso. También y por unanimidad se acuerda hacer constar en acta la felicitación de la Corporación provincial al Secretario General de la misma, D. José Fariña Jamardo, por la concesión del premio "Otero Pedrayo 1982". ------ Folla: 1C8075345 28.245.- RUEGOS Y PREGUNTAS Por la Presidencia se procede a dar lectura a las contestaciones formuladas por los distintos Servicios de la Diputación en relación con las preguntas que en la anterior sesión del Pleno expresó el Sr. Piñeiro Bermúdez; preguntas que se referían a las obras del Viaducto de Catoira; a la corrida de toros celebrada el día 20 de junio; al personal de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" y a la paralización de las obras de la carretera de Noalla a Caldas, haciendo el Sr. Piñeiro Bermúdez los correspondientes comentarios a las contestaciones leídas por la Presidencia e interesando que en cuanto al Puente de Catoira se concrete cuándo se va a dar el informe definitivo, solicitado ya hace muchísimo tiempo, a lo cuál le contesta la Presidencia diciendo que ella tiene verdaderos deseos de poder facilitar ese informe definitivo sobre el tema que permita el acontecimiento de la inauguración definitiva de un Viaducto que la Corporación actual ha recibido como herencia. En relación con la corrida de toros promovida por la Diputación en el pasado mes de junio, el Sr. Piñeiro Bermúdez interesa que como no se contestan algunas preguntas por no conocer los importes, ruega a la Presidencia que cuando se completen los datos se le remitan para hacer un estudio, a lo cuál contesta la Presidencia diciendo que se lo remitirán, e igualmente, por interesarlo así el Sr. Piñeiro Bermúdez, las contestaciones escritas a las que ahora se da lectura. Por la Presidencia se procede a continuación a dar lectura a las preguntas que en esta sesión formula el Sr. Piñeiro Bermúdez, y a las que dice que se dará respuesta en el próximo Pleno, por el mismo procedimiento, y que son las siguientes: - ¿Cuándo se ha hecho la última desinfección o desinsectación en la Ciudad Infantil? - Aparte de dedicarse a registrar las taquillas del personal, ¿qué labor hacen las monjas en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe"?. ¿Qué relación laboral tienen con la Diputación?. - ¿Por qué habiendo cuatro contratos de Puericultoras en la Ciudad Infantil, sólo se convocan oposiciones para tres? - ¿Se administran, o se han administrado a las chicas deficientes de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", anticonceptivos? -¿Por que un Pinche de Cocina del Hospital está de Cocinero en A Lanzada? A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Piñeiro Bermúdez.- Pone de relieve que la política del Partido Socialista, la hace el Partido Socialista y no los señores de la UCD, que bufan o hacen comentarios bajo cuerda. El Partido Socialista hace las preguntas que le parecen convenientes y mantiene una fiscalización al máximo nivel que puede, e interesa que por los señores Diputados de UCD o de otros partidos afines se respeten las preguntas y que las contesten como es su obligación. Sr. Presidente.- Ante la petición de hacer uso de la palabra que formulan simultáneamente varios Sres. Diputados señala que la Presidencia es absolutamente generosa en el otorgamiento de la palabra y que ahora por riguroso orden de solicitud podrán los Sres. Diputados ir contestando al Sr. Piñeiro Bermúdez. Sr. Riera Nieves.- Dice que en el penúltimo Pleno del Ayuntamiento de Vigo, presidido por un compañero del partido político del Sr. Piñeiro Bermúdez tuvo que escuchar al mismo que no contestaba porque no quería a las preguntas que le formulaban los Concejales, y que para no contestarlas se acogía al derecho que le otorgaba la Ley de Régimen Local, y que por ello le extraña mucho que un Diputado del mismo partido que el Sr. Alcalde de Vigo diga ahora aquí que UCD tiene la obligación de contestarle a las preguntas que el formule. Sr. López Freire.- Señala que el, por el contrario, quiere agradecer al Sr. Piñeiro Bermúdez el interés que muestra por la Ciudad Infantil, y que le agradece incluso la fiscalización que él y su partido hagan, cuanto mas amplia, mejor, y que como Diputado Delegado de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" contestara siempre a todas y cada una de las preguntas que formule el Sr. Piñeiro de quién solicita que se interese por los problemas fundamentales de dicha Ciudad Infantil y no por problemas anecdóticos, como pueden ser los de las toallas y otros, reiterando que agradece todas las preguntas y colaboraciones que puedan formularse y que traten de mejorar el funcionamiento de dicho Centro. Sr. Bea Gondar.- Dice que no pensaba intervenir si el Sr. Piñeiro Bermúdez se hubiese limitado a formular las preguntas a su nombre, pero cuando ha dicho y se ha referido a su partido político que parece que es la tónica que debe de tener para sus intervenciones en aquellas Corporaciones en que los Socialistas son oposición, se ve obligado a intervenir haciendo suya la intervención del Sr. Riera Nieves y ampliarla diciendo que en los tres años pasados en una Corporación en la que UCD es oposición ha hecho mas de sesenta preguntas pasadas por Registro con meses de anticipación y la contestación que se ha dado a las mismas por el Alcalde de Vigo, y a la cual se refería el Sr. Riera, que no contestan porque no les da la gana, y pone de relieve al Sr. Piñeiro que aunque UCD pueda cometer muchos fallos, tiene la educación necesaria para contestarle a sus preguntas. Sr. Mera Rodríguez.- En relación con la intervención del Sr. Piñeiro Bermúdez le dice que a través de la TV se ha visto como en el Congreso de los Diputados los pertenecientes al Partido Socialista, a veces, cuando un Diputado está en la Tribuna haciendo uso de su derecho, lo están pateando, y que por ello le pide que hable en nombre propio y no en nombre del partido Socialista porque el mismo no esta dando ejemplo en este sentido. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Casi hemos arreglado el país, porque hemos hablado del Parlamento, del Ayuntamiento de Vigo: y de O Grove y además de la Diputación, yo no me he referido al Parlamento ni a ningún Ayuntamiento, me he referido a la Diputación Provincial de Pontevedra y los problemas que puedan tener Vds. con el Ayuntamiento de Vigo, que los solucionen en Vigo, y los que tengan en el Parlamento que los solucionen allí. Yo me he referido a la política del Partido Socialista en la Diputación provincial y nada más. Se producen a continuación nuevas intervenciones para rectificación y aclaraciones de los Sres. Piñeiro Bermúdez y Bea Gondar, así como del Presidente que manifiesta: Yo creo que las preguntas en una institución corporativa democrática son una practica común; yo así lo entiendo y daré tramite y cumplida respuesta a todas las preguntas que se formulen reglamentariamente, haciendo públicas las contestaciones cuando encierren un interés general y si se trata de temas concretos que interesan a un Diputado, contestando a este directamente. El Sr. Varona Para ruega a la Presidencia y Presidente de la Comisión de Cultura que tengan en consideración la petición que el Grupo Socialista presentó hace ya varios Plenos acerca de la creación de un Centro o edificio que albergue los objetos de arte, esculturas y cuadros, premiados en las Bienales, contestándole la Presidencia en el sentido de que el tema es efectivamente interesante y es conveniente trabajar de inmediato sobre ello, solicitando el Sr. Varona Para el entusiasmo de la Corporación para poner en marcha la idea y conseguir un Centro donde existiese una exposición permanente. ------ Folla: 1C8075347 00.246.- DESPACHO URGENTE El Presidente somete a consideración del Pleno una moción de urgencia presentada por el Diputado D. Cesar López Freire, en relación con los problemas que se vienen produciendo en los servicios de transporte marítimo entre las dos orillas de la Ría de Vigo y que han culminado en los graves sucesos acaecidos en Cangas en los últimos días, e interesa de los Sres. Diputados la declaración de urgencia de este asunto y su inclusión en el Orden del Día de la sesión, lo cual se acuerda por unanimidad, e igualmente y también por unanimidad, como se propone por el Sr. López Freire, la creación de una Comisión que se encargue de estudiar las fórmulas más apropiadas para garantizar el servicio marítimo de transporte de la Ría de Vigo. Y no habiendo más asuntos que tratar por el Sr. Presidente, siendo las trece horas y treinta y cinco minutos del expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la presente Acta, que firmarán los asistentes conmigo el Secretario que certifico. Cúmplanse los precedentes acuerdos. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición