Fondos
1983-12-21_Extraordinaria. Acta de sesión 1983/12/21_Extraordinaria
Acta de sesión 1983/12/21_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.080/3.1983-12-21_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1983/12/21_Extraordinaria
Data(s) 1983-12-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 1C8075588
De la Sesión Extraordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día,
21 de diciembre de 1983.
En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciséis horas y cuarenta y cinco minutos, del día veintiuno de diciembre de mil novecientos ochenta y tres, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Mariano Rajoy Brey, se reunieron los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Castro Álvarez, D. José Cuiña Crespo, D. Manuel Díaz González, D. Jesús Esteban Durán Martínez, D. Avelino Fernández Alonso, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Fernando García del Valle Gutiérrez, D. Emilio González Iglesias, D. Elías Lamelas Fariña, D. José Luis López de Guereñu Polán, D. César Marcelino López Freire, D. Alberto Martín de Hijas Díez, D. Juan Francisco Martínez-Herrera Escribano, D. Cesáreo Novoa Alcaraz, D. Pablo Padín Sánchez, D. Javier Pedrido Fraiz, D. Luciano Piñeiro Bermúdez y D. José Antonio Rueda Crespo, con el objeto de celebrar Sesión Extraordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. También asisten a la sesión desde el momento que se consignará en el cuerpo del acta, los Diputados D. Adriano Marques de Magallanes, D. Cesar José Mera Rodríguez y D. Diego Murillo Carrasco. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente.
Da fe del acto el Secretario General, D. José Fariña Jamardo, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán.
Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos:
1.733.- ACTAS ANTERIORES
Se aprueban, por unanimidad, los borradores de las actas de las anteriores sesiones del Pleno, Ordinaria del día 25, y Extraordinaria del día 29 del mes de noviembre de 1983.
------
Folla: 1C8075588,1C8075589
2.734.- PROPUESTA DE PRESIDENCIA EN RELACIÓN CON LA SITUACIÓN DE LOS PLANES DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RETRASOS QUE SE OBSERVAN EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS
Una vez leídos por el Secretario actuante el dictamen de la Comisión de Acción Social y la propuesta de la Presidencia, se producen las siguientes intervenciones:
Sr. López Freire.- Sr. Presidente, hasta que yo me ausenté de la Comisión en la cual se trató este tema, la conclusión a que se había llegado era de que las obras de construcciones que dependían de los Aytos y cuyo retraso en la ejecución no era culpa de los Aytos, sino de que no le había sido comunicado en muchos de los casos en tiempo suficiente por la Xunta de Galicia la concesión de la subvención; se había quedado, creo yo, en que se diera plazo exactamente igual que los demás que se dan, a otra norma que propone la Presidencia de doce meses a partir de la fecha en que fuera comunicada por la Xunta la concesión de la subvención de la parte del 33%. Yo no sé si después que yo me marché se tomó otro acuerdo, porque lo que veo ahí se propuso que fuera al 30 de septiembre del 84, y por lo tanto me gustaría que se aclarara por el Presidente de la Comisión las motivaciones del porqué de este acuerdo que no era el que en principio se había propuesto y creo que estaba aceptado.
Sr. Presidente.- Gracias Sr. López Freire. El Presidente de la Comisión no está. A lo mejor nos lo puede aclarar el Sr. Secretario.
Sr. Secretario.- Efectivamente, esa fue la propuesta que hizo el Sr. López Freire en la Comisión, pero, a continuación, cuando él se ausentó, se llegó entre los miembros de la Comisión a la redacción del apartado 3º en la forma que consta en el dictamen de la Comisión. Es decir, se consideraba que, el espíritu de lo que pedía el Sr. López Freire, se recogía poniendo como fecha tope, que primero se fijaba diciembre, y después se quedó en que fuese en el mes de septiembre.
Sr. Presidente.- Sr. López Freire.
Sr. López Freire.- Como última intervención Sr. Presidente dado que la propuesta que yo había hecho, y que después también fue hecha por parte del Grupo Popular por el Diputado Sr. Mera se ha modificado, yo me abstendré en este punto.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Sr. Barros.
Sr. Barros González.- Sólo era para aclarar que cuando se marchaba el Sr. Freire llegué yo un poquito antes, e intervine en el debate, y luego ese cambio se, hizo un poco a propuesta mía, y luego se volvió a reconsiderar el tema y se llegó a esa redacción.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Barros. Sr. Bea.
Sr. Bea Gondar.- Era para aclarar que, a mi modo de entender, se aceptó la propuesta del Sr. Barros que es como se transcribe en el acta, pero en las obras referentes a cuando no intervenía otro organismo, pero cuando tenía que notificar un tercer organismo a los Aytos hubo en principio aceptación a la propuesta del Sr. López Freire.
Sr. Presidente.- Gracias Sr. Bea. Sr. Barros.
Sr. Barros González.- No. Yo creo que está un poco equivocado el amigo de O Grove, porque se llegó a la matización de que era conveniente que se pusiese de tope hasta septiembre, para aprovechar las subvenciones que no se hiciesen uso de ellas dentro del mismo ejercicio, porque si se dejaba hasta diciembre luego ya no había tiempo material para poder dedicar esas subvenciones a otras obras. Entonces se puso que fuese hasta septiembre.
Sr. Presidente.- Muchas gracias. Se somete entonces a votación el dictamen de la Comisión tal y como figura, sin perjuicio de que en el supuesto de que por culpa de organismos ajenos a la Diputación o a los Aytos no se puedan ejecutar las obras o se provoque un retraso en la remisión de los proyectos o de las autorizaciones, en su caso, se procede a una ampliación de este plazo cosa que creo que debe ser perfectamente comprensible para todos los Sres. Diputados.
Verificada la votación se produce el resultado de veintiún votos a favor, ninguno en contra, y tres abstenciones de los Diputados Abalo Costa, López Freire y Padín Sánchez, adoptándose por tanto y por mayoría absoluta los siguiente acuerdos:
1º.- Cualquier ayuda económica que conceda la Diputación para fomento de instalaciones deportivas, quedará automáticamente anulada si no se acredita haber iniciado las obras dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de su concesión.
Igualmente quedará anulada la parte no invertida dentro del plazo de 24 meses contados ,a partir de la fecha de concesión, salvo que se acredite que el proyecto técnico aprobado para la obra fije un plazo de ejecución mayor de un alto, en cuyo caso se añadirán a los 24 meses indicados, tantos como excedan de 12 meses los señalados para la ejecución de las obras.
2º.- No se admitirá cambio de obra, en ninguna subvención, después de 6 meses de la fecha de concesión. Para que se admita el cambio tendrá que solicitarse dentro de tal plazo, acreditando la imposibilidad de realizar la obra prevista por causas ajenas a la entidad beneficiaria y que la obra propuesta para sustituirla tiene la finalidad deportiva y su coste y proporciones de financiación, con recursos ajenos a la Diputación, no son inferiores a los fijados para la obra que se pretende sustituir.
3º.- Las entidades beneficiarias de ayudas de esta clase concedidas antes del 30 de enero de 1983, deberán acreditar la inversión antes del día 30 de septiembre de 1984, fecha en que se anularán todas las que no lo hayan sido. No se admitirán ya cambio de destino de estas ayudas.
4º.- Para las entidades beneficiarias de ayudas concedidas entre el 1º de enero y el 1º de julio de 1983, se considerará esta última fecha como punto de partida para iniciar los cómputos a que se refiere el apartado primero de este acuerdo, y el día 30 de enero de 1984 como fecha tope para proponer cambios de destino conforme al apartado segundo.
5º.- Este acuerdo, se publicará íntegramente en el BOP y se procurará, además, hacer llegar una copia a las entidades beneficiarias de ayudas no invertidas en la fecha de publicación, pero se cumplirá en sus propios términos aunque se alegue desconocimiento por parte de las entidades afectadas.
------
Folla: 1C8075589
3.735.- ESCRITO DE LA CONSELLERIA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTES DE LA XUNTA DE GALICIA, SOBRE APLICACIÓN DE BAJAS EN CONSTRUCCIÓN DE CAMPO DE FUTBOL DEL AYUNTAMIENTO DE VALGA
En relación con el escrito del Director General de la Consellería de Turismo, Cultura y Deportes de la Xunta de Galicia sobre destino de las bajas producidas en la adjudicación de obras del Ayto de Valga, visto el dictamen favorable emitido por la Comisión Informativa de Acción Social y con sujeción a las condiciones que al Ayto de Valga impone la Dirección General de Deportes de la Consellería de Turismo de la Xunta, se acuerda, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, aprobar la propuesta de aplicación de la baja interesada por el Ayto de Valga en la construcción del campo de fútbol de dicha localidad incluido en el Plan provincial de 1982, atendiendo por esta Diputación Provincial la parte proporcional que le corresponde y que ya estaba señalada en el referido Plan.
------
Folla: 1C8075589,1C8075590
4.736.- ACTA DEL FALLO DEL JURADO CALIFICADOR DE LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 1983
De conformidad con el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Acción Social, se aprueba, por unanimidad, el acta del Jurado Calificador de Premios de Investigación 1983 del día 2 de este mes de diciembre, adoptando en consecuencia los siguientes acuerdos:
Primero.- Declarar desiertos, en atención a la escasa calidad de los trabajos, los siguientes Premios:
a) Temas Pesqueros.
b) Temas de Arqueología e Historia del Arte.
c) Temas de Ordenación del Medio.
Segundo.- No conceder por inexistencia de aspirantes a los mismos los siguientes:
a) Temas Oceanográficos.
b) Temas Agrícolas.
c) Premio a la Investigación Juvenil "Rodríguez de la Fuente".
Tercero.- Acumular los Premios citados en los apartados anteriores (a excepción del Juvenil "Rodríguez de la Fuente" que queda vacante), al epígrafe de "Temas Libres", y en consecuencia otorgar los que a continuación se relacionan, dotados cada uno de ellos con CIEN MIL PESETAS (100.000):
TEMAS GANADEROS
- A D. Jorge Blanco Álvarez y D. Enrique A. González García, por su trabajo "Colibacilosis porcina en Galicia: Escherichia coli enterotóxicos etc.".
TEMAS FORESTALES
- A D. Francisco Javier Silva Pando, por su trabajo: "Las plantas endémicas y subendémicas de Galicia".
TEMAS SANITARIOS
- A D. Raúl Nicolás Jiménez, D. Raimundo Castillo del Río y D. Manuel Gómez Feijoo, por su trabajo "Endoscopia digestiva en la provincia de Pontevedra".
TEMAS LIBRES
- A Dª. Luisa Fernanda Ares García, Dª. Alicia Asende Martínez, Dª. Mª Jesús Sieira Míguez, Dª. Mª Soledad Pereira González, Dª. Rosa Mª Fernández Bouzas, Dª. Ana Mª Tilve Costas, Dª. Mª Elena Álvarez Iglesias y D. Constantino Midón Martínez, por su trabajo "Genética y subnormalidad.
- A Dª. Mª Luisa García Palmou y D. Emilio Quinoa Cabana, por su trabajo "Compuestos halogenados en moluscos y algas de las Rías Gallegas".
- A D. Alfonso Barca Lozano, por su trabajo "Análisis experimental de las funciones cognitivas en el niño gallego de 10 años según la escala de inteligencia Wechsler-Wisc".
- A Dª. Consuelo Carballeira Roca, por su trabajo "Estudio del Municipio de Castro de Rey (Lugo) 1900-1980: Descripción general, demografía y mortalidad".
- A D. Enrique Mandado Pérez y D. Julio Bernárdez Piñeiro, por su trabajo "Diseño de sistemas secuenciales sincronos microprogramables y aplicaciones al control industrial".
- A Dª. Purificación Fernández Gómez, D. José Carlos Vánez López y D. Manuel López Rivadulla, por su trabajo "Estudio tóxico- cinético del herbicida paraquat".
- A D. José Antonio Ponte Far, por su trabajo "Galicia y el carácter renovador de los novelistas gallegos que escriben en castellano: Valle Inclán, Cela, Torrente, Cunqueiro".
- A D. José Castillejo Murillo, D. Modesto Carballas Fernández, D. Ramón Mascato García y D. Salustiano Mato de la Iglesia, por su trabajo "Introducción al estudio de los invertebrados de los encinares gallegos".
- A D. Gerardo González Martín, por su trabajo "Vigo. 100 años de vocación ferial".
Cuarto.- En futuras convocatorias de estos premios, se incluirá como requisito especial, que los aspirantes presenten declaración jurada de que su trabajo no es tesis o tesina.
En este momento se incorpora a la sesión y con permiso de la Presidencia ocupa su lugar entre los asistentes, el Diputado D. Diego Murillo Carrasco.
------
Folla: 1C8075590
5.737.- PROPUESTA DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, SOLICITANDO SUBVENCIÓN PARA OBRAS EN EL CASTILLO DE SOUTOMAIOR, A REALIZAR EN 1984, DENTRO DEL V CENTENARIO DE LA UNIDAD DE ESPAÑA Y EJECUCIÓN DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA EN 1983
Conocida dicha propuesta y con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes que constituyen la mayoría absoluta de miembros de la Corporación, se adoptan los siguientes acuerdos:
De conformidad con las normas e instrucciones del RD. 988/82 de 30 de abril, sobre subvenciones del V Centenario de la Unidad de España y del Ministerio de Administración Territorial, se acuerda, solicitar de la Dirección General de Cooperación Local del Ministerio de Administración Territorial, una subvención de CIEN MILLONES DE PESETAS (100.000.000), para las obras de reconstrucción del Castillo de Soutomaior, propiedad de esta Excma. Diputación Provincial a realizar durante el próximo ejercicio de 1984, en continuación de las ya efectuadas a partir de 1982, y dentro del proyecto remitido y aprobado en su día por dicho Ministerio, facultando a la Presidencia para formular en nombre de la Corporación, la petición de otorgamiento de la referida subvención.
En relación con la concesión a esta Excma. Diputación Provincial por la Dirección General de Cooperación Local del Ministerio de Administración Territorial, dentro del programa "V Centenario de la Unidad de España", de una subvención de VEINTE MILLONES DOSCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (20.250.000), para la ejecución de parte de las obras programadas de reforma y mejora del Castillo de Soutomaior, siendo la inversión total programada para 1983 de OCHENTA Y UN MILLONES DE PESETAS (81.000.000), de las cuales esta Diputación aportará SESENTA MILLONES SETECIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (60.750.000), y dada la singularidad de estas obras y sus características histórico-artísticas, así como la urgencia en ejecutarlas que se desprende de los informes técnicos emitidos en el expediente, se acuerda que dichas obras de reforma y mejora del Castillo de Soutomaior programadas para 1983, por un importe global de OCHENTA Y UN MILLONES DE PESETAS (81.000.000), se realicen por administración directa de esta Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, con carácter de urgencia y a través de los Servicios de Arquitectura y Vías y Obras, remitiendo certificación de este acuerdo de adjudicación e iniciación de dichas obras a la Dirección General de Cooperación Local del Ministerio de Administración Territorial, para que la misma libre la subvención concedida de VEINTE MILLONES DOSCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (20.250.000), a favor de esta Excma. Diputación.
------
Folla: 1C8075590
6.738.- ESCRITO DEL AYUNTAMIENTO DE MARIN SOLICITANDO UNA AYUDA ECONÓMICA PARA LA ADAPTACIÓN Y REFORMA DEL MATADERO MUNICIPAL
De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Agricultura, Pesca y Cultivos Marinos, en el que se da cuenta de acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Marín en sesión celebrada el 27 de septiembre de 1983, interesando una ayuda económica para financiar las obras de adaptación y mejora del Matadero Municipal y con cargo al POS previsto para el año 1983, el Pleno acuerda, por unanimidad:
1º.- Aprobar la ayuda económica solicitada por el importe de SIETE MILLONES QUINIENTAS NOVENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y SIETE PESETAS (7.599.247), con cargo a la línea especial de Mataderos establecida en el POS para el año 1983.
2º.- Se condiciona la ayuda de esta Excma. Diputación, a que se presente certificación de haber solicitado las correspondientes subvenciones de MERCASA y del Gran Área de Expansión Industrial de Galicia, debiendo acreditar el Ayto el resultado obtenido y que si es denegatorio no obedece a desistimiento municipal.
------
Folla: 1C8075590
7.739.- PROPUESTA DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DIVERSOS PARA SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE PRONTO AUXILIO, QUE FORMULA LA JEFATURA PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN FORESTAL
Dada cuenta de la propuesta que formula la Jefatura Provincial de Producción Forestal de Pontevedra, interesando autorización para la inversión del sobrante de la partida existente en el vigente Presupuesto Ordinario, titulada "Servicio de Incendios Forestales", una vez abonados los gastos ocasionados por los Grupos de Pronto Auxilio, al objeto de adquirir bienes de equipo para una mejor dotación de los medios materiales, el Pleno, por unanimidad, y de conformidad con el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Agricultura, Pesca y Cultivos Marinos, acuerda autorizar a la Jefatura provincial de Producción Forestal para adquirir un Comprobador de Radio Teléfonos, por un importe de UN MILLÓN DOSCIENTAS OCHO MIL SETECIENTAS PESETAS (1.208.700), con aplicación a la Partida 421.825-A del Presupuesto Provincial.
------
Folla: 1C8075590,1C8075592
8.740.- PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN DE OBRAS DEL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL, INCLUIDAS EN PLANES PROVINCIALES
De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda, por unanimidad, la adjudicación directa de obras de Electrificación Rural a las Empresas que, se citan:
PLAN ADICIONAL AL POS/1982
20/82 Electrificación de Parada y San Isidro (LMT. CT. y RBT.), Campo Lameiro, a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por 1.188.000
Fianza: 47.520 pesetas
29/82 LMT. Peizás-Ollares y derivaciones, Vila de Cruces, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 12.899.000
Fianza: 515.960 pesetas
PLAN CAE 1982 (PLAN TRIENAL)
2/82 Electrificación de Armonda y Brea (2ª fase), Campo Lameiro, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 1.100.000
Fianza: 44.000 pesetas
PLAN POS 1983
136/83 Electrificación en Gondomar y Sandelle A Estrada, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.20.000
Fianza 168.000 pesetas
137/83 RBT. en Arnois, La Estrada, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 6.186.000
Fianza: 247.440 pesetas
138/83 Electrificación S. Salvador de Lérez, Pontevedra, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por " 4.580.000
Fianza: 183.200 pesetas
139/83 Electrificación As Sinas, Vilanova de Arousa, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 3.600.000
Fianza: 144.000 pesetas
140/83 Electrificación Arcos- Nogueira (2ª Fase) Meis, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.400.000
Fianza: 96.000 pesetas
141/83 Electrificación en Abalo, (1ª fase) Catoira, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por. 1.200.000
Fianza: 48.000 pesetas
142/83 LMT. Aios- Noalla (1ª y 2ª fases), Sanxenxo, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 9.720.000
Fianza: 388.800 pesetas
143/83 LMT. A Estrada- Ancorados- Paizas (2ª fase), A Estrada, a Unión Eléctrica FENOSA, SA, por 1.200.000
Fianza: 48.000 pesetas
144/83 Electrificación S. Andrés de César (22 fase) Caldas de Reyes, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 3.067.000
Fianza: 122.680 pesetas
145/83 LMT. Estacas- Magán, Cuntis, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.935.000
Fianza: 197.400 pesetas
146/83 CT. de Magán, Cuntis, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 800.000
Fianza: 32.000 pesetas
1C8075591
147/83 RBT. Curro y Bretoña, Barro, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 7.328.000
Fianza: 293.120 pesetas
148/83 Electrificación Campos y Estonllo, O Grove, a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por. 5.020.000
Fianza: 200.800 pesetas
149/83 Electrificación Berres (2~ fase) La Estrada, a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por. 3.000.000
Fianza: 120.000 pesetas
150/83 Electrificación Darbo (12 fase) Cangas a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por 6.000.000
Fianza: 240.000 pesetas
151/83 Electrificación de Couso- Hío, Cangas, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.500.000
Fianza: 100.000 pesetas
152/83 Electrificación S. Cayetano, Pontevedra, a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por 4.000.000
Fianza: 160.000 pesetas
153/83 Electrificación de Lantaño- Fontenla, (2ª fase), Portas, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.400.000
Fianza: 96.000 pesetas
154/83 Electrificación de S. Xoán de Tabagón, El Rosal, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 7.470.000
Fianza: 298.800 pesetas
155/83 Electrificación Pazo- Brasiña, Mos, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 5.180.000 Fianza: 207.200 pesetas
156/83 Electrificación Carregal- Canido, Nigrán, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por. 6.440.000
Fianza: 257.600 pesetas
157/83 Electrificación Pazo- Lamosa en Trasmañó, Redondela, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.870.000
Fianza: 114.800 pesetas
158/83 Electrificación Santo Paya de Arriba- Reboreda, Redondela, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 5.180.000
Fianza: 207.200 pesetas
159/83 Electrificación de Torrona- Burgueira, Qia, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por. 5.180.000
Fianza: 207.200 pesetas
160/83 Electrificación de Rial, Soutomaior, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 7.100.000
Fianza: 284.000 pesetas
161/83 Electrificación Silvoso- Freixoal, Tomiño, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 7.550.000
Fianza: 302.000 pesetas
162/83 Electrificación de Rabadeira- Frieiria en Candeán, Vigo, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 5.180.000
Fianza: 207.200 pesetas
163/83 CT. RBT. y LMT., picota, Vigo, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.130.000
Fianza: 165.200 pesetas
164/83 RBT. Curantes y Olives (2ª fase) A Estrada, a Hidroeléctrica de Silleda, por 3.668.000
Fianza: 146.720 pesetas
165/83 Electrificación de Vilapouca- Pexegueiro, Tui, a Sociedad Electricista de Tui, SA., por 4.000.000
Fianza: 160.000 pesetas
166/83 Electrificación de Áreas, Tui a Sociedad Electricista de Tui, SA., por 1.300.000
Fianza: 52.000 pesetas
167/83 LMT. CT. y RBT. Cabreiros- Chenlo, Porriño, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por. 8.680.000
Fianza: 347.200 pesetas
168/83 LMT. Cuntis- Guinzo- Sebil-A Rán- Fontecoba- Rogadío y Coba (1ª fase), Cuntis, a Electra Cuntiense- M. Campos, por 4.000.000
Fianza: 160.000 pesetas
169/83 LMT. Cabodeiro- Xufre- Vilanova de Arousa, a Compañía de Electrificación, SL., por 1.000.000
Fianza: 40.000 pesetas
170/83 Electrificación parroquia de Dimo (1ª fase), Catoira, a Eléctrica de Catoira por 4.996.000
Fianza: 199.840 pesetas
PLAN DE LA COMARCA DE ACCION ESPECIAL 1983
305/83 Electrificación Chares- Cercio, Lalín a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 6.024.000
Fianza : 240.960 Pesetas
306/83 Electrificación Edreira, Dozón a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.120.000
Fianza: 164.800 pesetas
307/83 Electrificación en Luneda, A Cañiza, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 12.180.000
Fianza: 487.200 pesetas
308/83 Electrificación Velpellós, Agolada, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 3.500.000
Fianza: 140.000 pesetas
309/83 Electrificación en Brandaríz (1ª fase) Villa de Cruces, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 8.027.000
Fianza: 321.080 pesetas
310/83 Electrificación La Lama (Alimentación Forcarei- A Lama) 1ª fase, Forcarei, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 6.000.000
Fianza: 240.000 pesetas
311/83 Electrificación Eidos- Insua, Porriño, a Eléctrica Fenosa, SA., por 4.610.000
Fianza: 184.400 pesetas
311/83 (Bis) Electrificación Garrida Estea, Vigo, a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por 4.000.000
Fianza: 160.000 pesetas
312/83 Electrificación de Folgoso- Barreiro- Iglesia y Sotorraña,- A Cañiza a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 15.170.000
Fianza: 606.800 pesetas
313/83 Electrificación Parada- Rebordechán (1ª fase), Creciente a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.030.000
Fianza: 161.200 pesetas
314/83 Electrificación Barciademera (2ª fase) Covelo a Electra de Barciademera, por 2.418.000
Fianza: 96.720 pesetas
315/83 RBT. en Manduas, Abades y Chapa (1ª fase), Silleda a Hidroeléctrica de Silleda por 8.000.000
Fianza: 320.000 pesetas
316/83 LMT. Y CT. en Gestoso- Silleda, a Hidroeléctrica de Silleda, por 4.308.000
Fianza: 170.320 pesetas
317/83 RBT. en Silvoso, Ponte Caldelas, a Eléctrica Los Molinos, SL., por 1.900.000
Fianza: 76.000 pesetas
318/83 RBT. Lagioso, Ponte Caldelas a Eléctrica Los Molinos, SL., por 2.900.000
Fianza: 116.000 pesetas
1C8075592
319/83 RBT. Xustanes, Ponte Caldelas, a Eléctrica Los Molinos, por 3.800.000
Fianza: 152.000 pesetas
320/83 RBT., Vila, A Cañiza, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.660.000
Fianza: 186.400 pesetas
321/83 RBT. de Grés, Vila de Cruces, a Eléctrica de Grés, por 2.000.000
Fianza: 80.000 pesetas
322/83 LMT. en Campo y Godones, Covelo, a Central Eléctrica de Sestelo y Cía, SA., por. 5.000.000
Fianza: 200.000 pesetas
323/83 LMT. en Maceira, Covelo a Central Eléctrica de Sestelo y Cía, SA., por 4.000.000
Fianza: 160.000 pesetas
324/83 LMT. CT. (2) y RBT. en Cadrón y Vilarino, Agolada, a Hidroeléctrica del Arnego, SL., por 4.310.000
Fianza: 172.400 pesetas.
325/83 RBT. en Dextos (22 fase), Salvaterra de Miño, a Electra Alto Mino, SA., por 4.483.000
Fianza: 179.320 pesetas
326/83 RBT. Estación FC. Castillo (2ª fase), Salvaterra de Miño, a Electra Alto Miño, SA., por 1.252.000
Fianza: 50.080 pesetas
327/83 LMT. CT. y RBT. Oleiros (1ª fase), Salvaterra de Miño, a Electra Alto Mino, SA., por 4.000.000
Fianza: 160.000 pesetas
328/83 LMT. As Nieves- Ramal, As Nieves, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.120.000
Fianza: 84.800 pesetas
329/83 Electrificación Pías (1ª fase), Ponteareas, a Central Eléctrica Sestelo y Cía, SA., por 4.300.000
Fianza: 172.000 pesetas
330/83 Electrificación Salgueiros (1ª fase), Vila de Cruces, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.700.000
Fianza: 108.000 pesetas
331/83 LMT. Meirol- Hermida (1ª fase), Mondariz, a Central Eléctrica Sestelo y Cía SA., por 6.000.000
Fianza: 240.000 pesetas
332/83 Electrificación Balsada- Valeije, A Caniza, a Unión Eléctrica Fenosa, SA. por. 4.420.000
Fianza: 176.800 pesetas
333/83 Reforma RBT. Tourón (12 fase), Mondaríz, a Central Eléctrica Sestelo y Cía SA., por 3.708.000
Fianza: 148.320 pesetas
334/83 Electrificación S. Salvador, Corrigatos y Barosela, Moraña a favor de unión Eléctrica Fenosa, SA., por 16.000.000
Fianza: 640.000 pesetas
335/83 Montaje CT. y reforma RBT., Covelo, a Central Eléctrica Sestelo y Cía, SA., por. 11.500.000
Fianza: 460.000 pesetas
336/83 Montaje CT. y reforma RBT., Covelo, a Central Eléctrica Sestelo y Cía, SA., por 5.500.000
Fianza: 220.000 pesetas
337/83 Electrificación (RBT. Penedas (1ª fase) Vila de Cruces, a Eléctrica de Grés, por 4.500.000
Fianza: 180.000 pesetas
PLAN TRIENAL COMARCA DE ACCIÓN ESPECIAL, ANUALIDAD 1983
23/83 LMT. CT. y RBT. Godón (2ª fase) Arbo, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 8.610.000
Fianza: 344.400 pesetas
25/83 LMT. Ribadid de Abaixo- Oroso, a Cañiza, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.120.000
Fianza: 164.800 pesetas
26/83 LMT. CT. y RBT. Gorgullón, Paradela, Os Paces (2ª fase) A Caniza, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 6.720.000
Fianza: 268.800 pesetas
27/83 LMT. Cerdedo- Viduido- Caroi, Cerdedo, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 8.151.000
Fianza: 326.040 pesetas
28/83 LMT. Corredoira (2ª fase) Cotobade, a Eléctrica de Moscoso, SL., por 3.937.500
Fianza: 157.500 pesetas
29/83 LMT. Maceira- A Grana (1ª fase) Covelo, a Central Eléctrica Sestelo y Cía SA., por 6.857.551
Fianza: 274.302 pesetas
34/83 LMT. Penedos- Camanzo, Vila de Cruces, a Eléctrica de Grés, por 1.700.000
Fianza: 68.000 pesetas
36/83 LMT. A Grana- Grela, A Estrada, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.880.000
Fianza: 115.200 pesetas
38/83 LMT. Fornelos, Ventín, Cabadas, Estacas y Bustelo (2ª fase) Fornelos de Montes, a Eléctrica del Moscoso, SL., por. 6.750.000
Fianza: 270.000 pesetas
45/83 LMT. S. Pedro- Escobeiro, Mondaríz- Balneario, a Central Eléctrica Sestelo y Cía, SA., por 2.762.760
Fianza: 110.510 pesetas
46/83 Electrificación de Rebón (2ª fase), Moraña, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 2.900.000
Fianza: 116.000 pesetas
51/83 CT. y 100 KVA. en Insua, Ponte Caldelas, a Eléctrica Los Molinos, SL., por 1.265.000
Fianza: 50.600 pesetas
53/83 LMT. Pescoso- Az y derivaciones de Rodeiro- Az, Rodeiro, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 8.800.000
Fianza: 352.000 pesetas
56/83 LMT. S. Esteban- Budino, Salceda de Caselas, a Unión Eléctrica Fenosa, SA., por 1.692.600
Fianza: 67.704 pesetas
57/83 Electrificación Sotolobre, Salvaterra de Miño, a unión Eléctrica Fenosa, SA., por 4.200.000
Fianza: 168.000 pesetas
58/83 CT. y RBT. para Escuadro (Paredes, Potovelo y Férveda) Parcial-1ª fase, Silleda, a Hidroeléctrica de Silleda, por 3.395.589
Fianza: 135.823 pesetas
Se fija como plazo de ejecución de las obras el de doce meses (12), contados a partir de la firma del correspondiente contrato.
La contratación de las obras se formalizará, previa constitución de la fianza definitiva correspondiente, a medio de contrato administrativo, facultándose a la Presidencia para suscribirlo.
La certificación de las obras y el control e inspección de la ejecución de las mismas, se realizará por la Delegación Territorial de Industria y Energía y por la Diputación Provincial.
------
Folla: 1C8075592,1C8075593
9.741.- PROPUESTA DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO SUSCRITO ENTRE LA CONSELLERÍA DE INDUSTRIA Y ENERGIA DE LA XUNTA DE GALICIA Y LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, y por tanto con el quórum de la mayoría absoluta legal, lo siguiente:
Se entera el Pleno de haberse formalizado el Convenio de Colaboración entre la Diputación Provincial de Pontevedra y la Consellería de Industria y Energía de la Xunta de Galicia, suscrito por la Presidencia y por el titular de dicha Consellería, al objeto de coordinar la redacción, ejecución y control de los Programas de Electrificación en la provincia, Convenio que ya fuera informado favorablemente en sesión de 18 de noviembre pasado.
el Pleno, en la forma indicada, consecuente con el precitado informe, acuerda por tanto la ratificación del mismo en los términos suscritos.
Al iniciarse la discusión del siguiente punto del Orden del Día se incorpora a la sesión, y con permiso de la Presidencia ocupa su lugar entre los asistentes, el Diputado D. Adriano Márques de Magallanes.
------
Folla: 1C8075593,1C8075594
10.742.- PROPUESTA DE APROBACION DEL PLAN POS PARA 1984 (PLAN GENERAL Y DE LA CAE "ZONA INTERIOR")
En relación con este punto del Orden del Día se producen las siguientes intervenciones:
Sr. Piñeiro Bermúdez.- Nosotros no vamos a votar en contra, pero queremos dejar constancia de que las obras que se incluyen dentro de la CAE son precisamente para sacar a esas comarcas de la desidia en que se encuentran, con lo cual creo que la filosofía de la aprobación de estas obras tiene que responder a aquello para lo cual fue creado el Decreto. No me parece serio que en una obra de la CAE se incluya, por ejemplo, la plaza de la música de Ponteareas. No creo que esa sea la filosofía del Plan, ni la urbanización de la travesía de Meira, ni cementerios, ni campos de fútbol, ni vestuarios, ni ajardinamientos, ni polideportivos, ni Casa Consistoriales. Nada más.
Sr. Presidente.- Gracias. El Sr. Castro por el mismo tiempo.
Sr. Castro Álvarez.- Muchas gracias. Solamente es para contestar le al Sr. Piñeiro que, este Plan, que ha sido aprobado por unanimidad por la- Comisión, con todas las obras que en el mismo se expresan. Y quiero decir que el RO. de la CAE está para impulsar a comarcas, no las localidades, sino las comarcas. Entonces una de las obras que él menciona se da la circunstancia de que es una obra específicamente de ámbito comarcal. Lo que ocurre es que vio la denominación de plaza de la música, y no se ha parado en ver en que consiste el proyecto, sino tengo la plena seguridad de que no la hubiera mencionado, porque allí va el Conservatorio de Música que es de ámbito comarcal; va una Sala de exposiciones que será de ámbito comarcal; y va un Auditorio que también será de ámbito comarcal, e independientemente de eso, en su parte superior, está destinado a una plaza. Pero quiero insistirle mucho al Sr. Piñeiro, que yo creo que lo que debíamos de hacer por todos los medios era que todos los Aytos que están dentro de la CAE incluyesen obras que no tuvieren un fin específico para su localidad, sino que esto pudiera ser más extensivo; que fuera para desarrollo de la propia comarca, porque ahí está específicamente CAE. Y creo que esta obra encaja perfectamente en el espíritu del Decreto.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Castro. Sr. López Freire, cinco minutos.
Sr. López Freire.- Una brevísima intervención, Sr. Presidente, porque ya manifesté en la Comisión, no mi oposición al reparto que se ha hecho, sino al criterio que se viene sosteniendo, no en esta Corporación, sino en Corporaciones anteriores. Solamente decir, que considero lógico que el Ayto de Ponteareas incluya esta obra u otras muchas obras dentro del Plan de la CAE, porque percibiendo alrededor de 10, 15 o 20 millones más que cualquier otro Ayto durante ocho años, es lógico que tengan hecho todo tipo de obras, y tengan que hacer estas obras que aunque no son muy ruralistas, tengan importancia para la comarca. Yo voy abstenerme en este punto.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Sr. Piñeiro, tres minutos.
Sr. Piñeiro Bermúdez.- Me sobra uno. Sr. Castro, no hemos votado en contra. No obstante, nosotros entendemos que la filosofía del Decreto es para infraestructura básica y no para mausoleos. Muchas gracias.
Sr. Presidente.- Sr. Castro, tres minutos.
Sr. Castro Álvarez.- Casualmente, si el mausoleo es la música, promocionar la cultura y tal, entonces le doy la razón, pero no está en eso. Y contestándole al Sr. César López Freire quiero decirle que el Ayto de Ponteareas, no me gustaría especificar Aytos, porque creo que el reparto del dinero ha sido criterio adoptado por unanimidad de la Comisión. Por lo tanto no se debe especificar individualmente cada Ayto, pero además, puedo recordar le que efectivamente el hecho de que a nosotros por esa circunstancia de la CAE nos pueda corresponder algún dinero más que a otros Ayuntamientos Pero no me gustaría que se volvieran a repetir en la corporación localismos porque no creo que sean interesantes aquí porque sino yo también podría decir haciendo hincapié como ha hecho usted, de que seguimos criterios de Corporaciones anteriores. Da la impresión de que ahora si reciben todos, porque en otras ocasiones, en otra Corporación, hubo Aytos que por no pertenecer al partido que gobernaba, no hemos llevado ayudas. Específicamente quiero decir que el criterio del reparto no ha sido cuestión de nadie sino que ha sido cuestión unánime de la propia Comisión, y de acuerdo con ello se hace la distribución y se incluyen las obras que los Aytos solicitan. Muchas gracias.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Castro. Sr. López Freire, tres minutos también.
Sr. López Freire.- Sr. Presidente, bastante menos, no voy a entrar en una discusión con el Sr. Castro sobre los criterios políticos, y le diré al Sr. Castro que hablaremos del tema cuando termine este gobierno de la Corporación, y ya veremos si se hace o no distribuciones por temas políticos. De todas formas lo que yo apuntaba, y sigo apuntando y seguiré apuntando, es que la CAE desde hace ocho años viene percibiendo alrededor de los 8 ó los 10 millones más que ningún otro Ayuntamiento Y en el Presupuesto actual supera los 20 millones un Ayto de la CAE sobre cualquier otro Ayuntamiento
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire, yo quisiera hacer una pequeña intervención para cerrar este punto del Orden del Día haciendo constar tres puntos que considero fundamentales: primero, que el POS ha sido aprobado con el criterio unánime de esta Corporación; segundo, que dentro de este POS creo que hay un principio que se llama autonomía municipal; y en tercer lugar, que la CAE viene establecida por el Gobierno y con arreglo a unos criterios claramente marcados, que, efectivamente, pueden ser modificados pero que no competen a esta Corporación Provincial. Y dicho esto se somete a votación el punto 10 del Orden del Día.
La votación es de veinticinco votos a favor, ninguno en contra y la abstención del Sr. López Freire, quedando aprobada por mayoría absoluta la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades siguiente:
Por el Servicio de Cooperación-Planes provinciales se da cuenta de Propuesta relativa al Plan provincial POS correspondiente al ejercicio de 1984, redactada a tenor de las Normas y criterios aprobados por el Pleno provincial en sesión de 28 de octubre del corriente año, cuyas líneas estructurales y financieras son las siguientes:
A) El referido Plan implica, como es conocido, las dos planificaciones tradicionales: Plan General POS, que abarca a todos los municipios de la provincia y Plan de la CAE, que afecta a los veinticinco municipios integrados en la llamada "Zona Interior", declarada de Acción Especial.
El Plan General POS comprende a su vez cinco grandes capítulos, cuya especificación se sistematiza del modo que sigue:
a) Obras propuestas por los Ayuntamientos de la provincia.
b) Obras propuestas por la Diputación, relativas a carreteras y caminos vecinales, de la red provincial.
c) Obras correspondientes al Programa de Electrificación Rural.
d) Compromisos diversos del Plan (Reparación de cc. vv., Caja de Anticipos, Ayuda Técnica y Amortización de préstamos).
e) Consignaciones globales para Plan de Mataderos y Fomento de Mancomunidades.
f) Consignación global para la 2ª fase de la carretera de Catoira.
El Plan de la CAE -Zona Interior- se estructura en los capítulos siguientes:
a) Obras propuestas por los Aytos de la Comarca.
b) Obras propuestas por la Diputación, relativas a Carreteras y caminos vecinales, de la red provincial.
c) Obras correspondientes al Programa de Electrificación Rural.
d) Consignación global para el Plan de Mataderos.
e) Consignación global para la 2ª fase de la Cª Cerdedo- Lalín.
B) La estructura financiera del Plan General, según los capítulos reseñados, se sintetiza del modo que sigue:
Obras municipales 748.891.375
Vías provinciales 117.000.000
2ª Fase Cª de Catoira 100.000.000
Electrificación Rural 150.000.000
Compromisos del Plan 52.855.482
Plan Mataderos 18.500.000
Fomento de Mancomunidades 15.000.000
Total Plan General 1.202.246.857
La estructura financiera del Plan de la CAE -Zona Interior- se articula en la forma que se indica.
Obras municipales 266.322.479
Vías provinciales 132.500.000
2ª Fase Cª Cerdedo- Lalín 100.000.000
Electrificación Rural 150.000.000
Plan Mataderos 17.000.000
Total Plan CAE 665.822.479
La síntesis numérica por aportaciones al Plan General, según la procedencia de los créditos que las financian, se concreta en el resumen siguiente:
Estado: (Crédito de Planes Provinciales) 217.700.000
Diputación:
- Fondos propios 231.934.482
- Credilocal (línea de reserva) 200.500.000 432.434.482
Ayto:
- Fondos propios 263.314.614
- Credilocal (línea de reserva) 125.872.791 389.187.405
Empresas y varios: 162.924.970 162.924.970
Total aportaciones al Plan General 1.202.246.857
La síntesis referida al Plan de la CAE -Zona Interior- por aportaciones, según origen de los créditos que las financian, es como sigue:
Estado: (Crédito de Planes Provinciales) 183.500.000
Diputación:
- Fondos propios 119.308.000
- Credilocal (línea de reserva) 199.500.000 318.808.000
Aytos:
- Fondos propios.. 48.405.508
- Credilocal 16.302.096 64.707.604
Empresas y varios: 98.806.875 98.806.875
Total aportación Plan de la CAE 665.822.479
C) La aprobación del Plan lleva implícitos los compromisos siguientes:
1º.- De conformidad con el compromiso adquirido en la citada sesión de 28 de octubre del corriente año, la Diputación formalizará con el Banco de Crédito Local de España un préstamo por importe de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESETAS (400.000.000), con cargo a la línea de reserva para Planes provinciales (art. 2º.2 del RD. 1673/81) sin perjuicio de que los Aytos acudan directamente a la misma línea, en la cantidad prevista para financiar las obras propuestas.
2º.- Consignar en el Presupuesto Ordinario para 1984 las partidas correspondientes para financiar ambas planificaciones, en las cuantías que se dejan reseñadas.
3º.- Delegar en los Aytos - a tenor de lo solicitado por los mismos- las facultades de contratación y seguimiento de las obras y servicios municipales incluidos en los Planes, de conformidad con lo determinado en el art. 8º del RD. 1673/81, de 3 de julio, con excepción de las obras incluidas en los Programas de Electrificación Rural y Carreteras y Caminos Provinciales, propuestos y financiados por la Diputación Provincial.
4º.- Ratificar en sus propios términos las Normas y criterios aprobados en sesión de 28 de octubre del corriente ario para regir la ejecución de los Planes: General de Obras y Servicios y de la CAE -Zona Interior- para el ejercicio económico de 1984.
Una vez verificada la aprobación y como explicación de voto interviene el Sr. Abalo Costa, que dice:
Como non puden antes intervir, quero razonar o voto, no sentido de si coincido en que hubo unha autonomía municipal, e en este sentido as obras deben ir adiante, pois, lóxicamente por esa razón voto a favor. Non obstante, esto non implica que retire determinado tipo de posturas, como foi no seu día apoiar a petición de que 18 Axuntamentos que de algunha maneira quedaban discriminados, que de algunha forma se contemple unha axuda, que mesmo na Comisión se reconoceu que había que distribuíla de algunha maneira. Por outra parte coincido con algunha valoración que se fixo aquí respecto dos desaxustes presupuestarios do mismo Estado, e que levan que aqueles organismos como as Deputacións o final estén repartindo miseria.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Pasamos entonces al punto 11 del Orden del Día.
------
Folla: 1C8075594
11.743.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE LA ESTRADA, INTERESANDO LA APLICACIÓN DE REMANENTES, POR BAJA DE LICITACIÓN PRODUCIDA EN LA OBRA DE "MERCADO COMARCAL DE GANADOS", A OBRAS COMPLEMENTARIAS (SER VICIOS Y URBANIZACIÓN) DE DICHO MERCADO
El Ayuntamiento de La Estrada remite certificación de contratación de la obra "Mercado Comarcal de Ganados", nº 175 del POS/1981, de la que resulta haberse producido una baja de subasta, por SEIS MILLONES DOSCIENTAS DIECIOCHO MIL SETECIENTAS CINCO PESETAS (6.218.705), lo que implica, así mismo, unas bajas parciales en las aportaciones financieras de la Diputación a la obra una con cargo al POS/81 y otra en el Ordinario de 1983 (Partida "Mercados de Ganados"), por importes de NOVECIENTAS DIECISIETE MIL CUARENTA Y DOS PESETAS (917.042) Y UN MILLÓN OCHOCIENTAS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTAS SETENTA Y NUEVE PESETAS (1.858.879), respectivamente.
Solicita el Ayto se mantengan dichas bajas parciales para aplicarlas a "Obras complementarias no incluídas en el proyecto inicial" (Servicios y urbanización del recinto), cuyo presupuesto supera la baja total producida en la subasta.
el Pleno, considerando que se trata, en puridad, de la aplicación de remanentes a otras obras -que además son complementarias de la que los produce y que se mantiene la proporcionalidad en la financiación, de conformidad con el dictamen de la Comisión acuerda, por unanimidad, se autorice la aplicación de los remanentes de aportación provincial por baja de subasta en la obra del "Mercado Comarcal de Ganados" a la de "Obras Complementarias", en las cuantías de NOVECIENTAS DIECISIETE MIL CUARENTA Y DOS PESETAS (917.042) -en el POS/81, obra nº 175- Y UN MILLÓN OCHOCIENTAS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTAS SETENTA Y NUEVE PESETAS (1.858.879) -con cargo al Presupuesto Ordinario de 1983- que le serán acreditadas una vez que se contrate y certifique su ejecución.
------
Folla: 1C8075594
12.744.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE NIGRAN, INTERESANDO LA ANULACIÓN DE LA OBRA Nº 242 DEL POS/83: "EDIFICIO PARA SERVICIOS MUNICIPALES (MERCADO DE NIGRÁN -1ª FASE-)" Y LA APLICACIÓN ,DE LOS REMANENTES PRODUCIDOS A LA "REFORMA INTERIOR DE LA CASA CONSISTORIAL"
El Ayto de Nigrán formula solicitud, consecuente a acuerdo municipal en tal sentido, haciendo constar que la obra nº 242 del POS/83: "Edificio para Servicios municipales (Mercado de Nigrán, 1ª fase)", comprenderá, exclusivamente, la ejecución del Proyecto de reforma interior de la Casa Consistorial, con exclusión de la 1ª fase del Mercado de Nigrán.
el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes:
1º.- Anular la obra nº 242 del POS/83: "Edificio para Servicios Municipales (Mercado de Nigrán, 1ª fase)", con un presupuesto de OCHO MILLONES DE PESETAS (8.000.000), una subvención estatal de TRES MILLONES CIENTO SIETE MIL CIENTO TREINTA Y CINCO PESETAS (3.107.135), y una aportación municipal de CUATRO MILLONES OCHOCIENTAS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTAS SESENTA Y CINCO PESETAS (4.892.865).
2º.- Aprobar, aplicando el remanente estatal producido por la citada anulación, la obra siguiente:
"REFORMA INTERIOR DE LA CASA CONSISTORIAL"
- Presupuesto 12.073.680
- Aportación del Estado (remanente obra que se anula nº 242 del POS/83) 3.107.135
-Aportación del Ayto 8.966.545
Total 12.073.680
------
Folla: 1C8075594
13.745.- PROYECTO DE REPARACION Y MEJORA DE LOS CAMINOS
PROVINCIALES: SABARIS-BELESAR; CUNTIS-CEQUERIL; PORTONOVO-ADIGNA; CUNTIS-CODESEDA (ECONOMIAS PLAN DE INVERSIONES 82-83 CAV.)
el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, acuerda, por unanimidad, aprobar el proyecto que redactó el Ingeniero Director de Vías y Obras, D. Eloy Fernández-Valdés Rodríguez, para la reparación y mejora de los caminos provinciales de:
Camino Presupuesto - Contrata - Presupuesto Administración
Sabaris-Belesar 4.184.112 4.218.408
Cuntis-Cequeril 1.500.000
Portonovo-Adigna 2.476.600 2.496.900
Cuntis-Codeseda 3.873.500
Estos proyectos inicialmente aprobados, deberán exponerse al público en forma reglamentaria a efectos de reclamaciones.
------
Folla: 1C8075594,1C8075595
14.746.- PROYECTO DE REPARACION Y MEJORA DE LOS CAMINOS
PROVINCIALES: BANDA DEL RÍO-PORTELA; FOXO-SEQUEIROS (ECONOMIAS PLAN DE INVERSIONES 82-83 CAP.)
el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras acuerda, por unanimidad, aprobar el proyecto redactado por el Ingeniero Director de Vías y Obras, D. Eloy Fernández-Valdés Rodríguez, para la reparación y mejora de los caminos provinciales de:
Camino - Presupuesto Contrata - Presupuesto Administración
Banda del Río-Portela 1.211.460 1.221.390
Fojo-Sequeiros 2.318.000 2.337.000
Estos proyectos aprobados inicialmente, deberán exponerse al público en forma reglamentaria a efectos de reclamaciones.
------
Folla: 1C8075595
15.747.- PROYECTO DE REPARACIÓN Y MEJORA DE LOS CAMINOS PROVINCIALES: ARCADE-AMOEDO; VILANOVA-PONTE ARNELAS; NOALLA-CALDAS; CAÑIZA-ARBO; ARCA-NIGOI; MOREIRA-VISO; MOSTEIRO-BARRANTES (TRANSFERENCIA A LA PARTIDA 652.85311-A)
De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno acuerda, por unanimidad, aprobar el proyecto redactado por el Ingeniero Director de Vías y Obras, D. Eloy Fernández-Valdés Rodríguez, para la reparación y mejora de los caminos provinciales de:
Camino - Presupuesto Contrata - Presupuesto Administración
Arcade-Amoedo 26.108.000
Vilanova-puente Arnelas 6.136.600 6.186.900
Noalla-Caldas 6.752.700 6.808.050
Cañiza-Arbo 9.418.400 9.495.600
Arca-Nigoi 1.775.100
Moreira-Viso 1.525.000 1.537.500
Mosteiro-Barrantes 5.514.400 5.559.600
Estos proyectos después de esta aprobación inicial del Pleno, deberán exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones.
------
Folla: 1C8075595
16.748.- PROPUESTA DE LA DIRECCION DE VIAS Y OBRAS DE CAMBIO DE UNIDADES EN EL ACCESO AL GRUPO ESCOLAR DE DOMAIO Y EN LA CARRETERA DE CANGAS A CAMPO PIÑEIRO
Después de leído el dictamen de la Comisión por el Secretario General, se producen las siguientes intervenciones:
Sr. Abalo Costa.- Simplemente para decir que no caso do camiño de acceso o Grupo Escolar de Domaio, que se garantice a finalización definitiva de ese camiño pola sua importancia de ser un acceso a un Grupo Escolar, e incluso por ter unha importancia veciñal esa zona moi grande. Nada mais.
Sr. Presidente.- El Sr. López Freire quiere intervenir.
Sr. López Freire.- Si, Sr. Presidente, para decir que el proyecto es para terminar el camino, y eran unos cambios de obra, y yo lo que quería ver era cuáles eran los cambios de obra porque no los había leído. Es decir, el camino está proyectado incluso en el Presupuesto de este año se consignó una cantidad nueva para completar ese camino.
Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. López Freire. Lo que yo entendí es que el Sr. Abalo urgía que se hiciese la obra. El Sr. López Freire sostiene que ya se finaliza la obra de forma completa y definitiva con este acuerdo.
Sr. López Freire.- No. Yo lo que sostengo Sr. Presidente, es que hay un proyecto aprobado, la financiación aprobada, y todo lo demás. Lo único que significó, fueron unas unidades de obra dentro del proyecto, es decir, el proyecto está redactado, aplicado, y se cambiaron unas valoraciones; y es más, se consignó una cantidad en el Presupuesto actual superior para terminar el camino. Yo estoy de acuerdo con el Sr. Abalo en que se ejecute lo antes posible el camino. El quiere decir que lo único que se pide es el cambio de unidades de obra.
Sr. Presidente.- Muy bien, muchas gracias.
Seguidamente, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras el Pleno acuerda, por unanimidad, aprobar la propuesta que formula el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales del cambio de unidades en las obras de reparación del camino de la carretera de Cangas a Campo y Piñeiro, obra nº 111 del Plan POS de 1983, en el sentido de ser innecesaria la instalación de una tubería 0 400 de hormigón reforzado en paso salva cunetas así como una partida alzada para obras accesorias, sustituyendo estas obras por las de pavimentación de la rampa de Pardavila en dicho camino en una superficie de 828,616 m2 sin que ello suponga aumento de presupuesto.
Asimismo, se aprueba también la propuesta que hace el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales para el cambio de unidades en el camino de acceso al Grupo Escolar de Domaio, autorizando dicho cambio y aprobando el presupuesto que redacta y que se acompaña que importa CUATRO MILLONES OCHOCIENTAS CUARENTA MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y TRES PESETAS CON NOVENTA (4.840.243,90), que es la misma cantidad del proyecto que sirvió de base a las obras.
------
Folla: 1C8075595
17.749.- PROPUESTA DE OBRAS DE MEJORA DE VIAS PROVINCIALES A INCLUIR EN EL PLAN POS Y CAE PARA 1984
En base a los razonamientos que formula el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales para establecer la prioridad, y de conformidad con el dictamen de la Comisión, el Pleno acuerda, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, aprobar la propuesta que realiza el Servicio de Vías y Obras para su inclusión en el Plan POS para 1984 de las obras siguientes:
Ayuntamiento - obra- Presupuesto
Meis-portas Paradela-Cuntis 8.000.000
Pontevedra Pontevedra Casas Novas 18.000.000
Ribadumia Noalla a Caldas 18.000.000
Bueu Cª Pontevedra-Cangas a Cela 2.500.000
Caldas de Reis Caldas a San Clemente 3.600.000
Cambados Fefiñans-Oubiña 7.500.000
Cangas San Roque-Darbo 7.500.000
A Estrada Acceso a Ouzande 2.500.000
Meaño Meaño-Dena 9.000.000
Moaña Acceso Grupo Escolar Domaio 3.500.000
Nigrán Vincios a Nigrán 8.000.000
Nigrán Panxón Monteferro 5.000.000
Porriño Porriño-Chenlo 13.000.000
Porriño Mosende-San Diego 1.000.000
Portas Portas-Vilavedra 1.600.000
Redondela Redondela-Catapeixe 800.000
Sanxenxo Vilalonga-A Fianteira 5.000.000
Sanxenxo Acceso Playa de Silgar 2.500.000
Asimismo por los mismos razonamientos y por la misma mayoría absoluta, se acuerda aprobar la propuesta de obras a incluir en el Plan de la Comarca de Acción Especial para 1984:
Arbo Cañiza-Arbo 14.000.000
Crecente Cañiza-Pousa 10.000.000
Lalín Lalín a Puente S. Xusto 9.000.000
Ponteareas Ponteareas- As Neves 14.500.000
Arbo Arbo-Cabeiras 2.500.000
Cañiza Rampa a Vilariño-Parada 2.500.000
Cañiza y Crecente Vilar a Valeixe 3.600.000
Cerdedo Cerdedo Santo Domingo 3.000.000
Cotobade Viascón-Cuspedriños 8.500.000
Forcarei Estrada-Forcarei 10.500.000
Mondaríz Meirol-Mouriscados 2.000.000
Pazos de Borbén Nespereira-Areeiro 3.000.000
Ponteareas Areas a Padrones 10.000.000
Ponte Caldelas-Cotobade Borela-Ponte Caldelas 5.500.000
Rodeiro Rodeiro-Río-Portela 7.200.000
Salceda de Caselas Salceda a Caldelas 7.000.000
Salceda de Caselas Salceda Iglesia Picoña 3.200.000
Salvaterra Areas a Guillarei 8.600.000
Silleda Ocastro-Merza 5.000.000
Vila de Cruces Ferreiroa-Ollares 2.900.000
------
Folla: 1C8075595
18.750.- PROYECTO DE REFORMA INTERIOR DE UNIDADES DE ENFERMERIA EN BAJO Y PISO DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO DE "O REBULLÓN"
el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, acuerda por unanimidad aprobar el proyecto de "Reforma interior en unidades de Enfermería en bajo y piso del Hospital Psiquiátrico de El Rebullón", que redacta el Arquitecto Provincial D. José Enrique Pérez-Ardá Criado, y que importa la cantidad de DOS MILLONES CUARENTA Y SIETE MIL CIENTO TREINTA Y CINCO PESETAS CON SESENTA (2.047.135,60) una unidad, siendo el importe de las ocho unidades de DIECISEIS MILLONES TRESCIENTAS SETENTA Y SIETE MIL OCHENTA Y CINCO PESETAS (16.377.085), el cuál deberá exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones.
------
Folla: 1C8075595
19.751.- PROYECTO DE REFORMA Y SUSTITUCIÓN DE LAS TUBERIAS DE CALEFACCIÓN DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL (CIPF.)
De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno acuerda, por unanimidad, aprobar el proyecto de "Reforma y sustitución de tuberías de calefacción en el Centro de Educación Especial en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe", que redacta el Ingeniero Técnico Industrial D. José Ramón Monteagudo Gil, y que importa la cantidad de SIETE MILLONES CUATROCIENTAS CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTAS VEINTISIETE PESETAS (7.445.627) en su ejecución material, siendo el presupuesto de contrata de SIETE MILLONES OCHOCIENTAS NOVENTA Y DOS MIL TRESCIENTAS SESENTA y CINCO PESETAS (7.892.365), el cuál deberá exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones.
------
Folla: 1C8075595,1C8075596
20.752.- PROPUESTA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL
Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, Sr. Lamelas cinco minutos.
Sr. Lamelas Fariña.- Una breve intervención para anunciar que el Grupo Socialista va conservar el sentido de su voto en la Comisión, que fue negativo en este punto, basado en nuestra insistente y conocida teoría de que hay una auditoría pendiente en los organismos para los que se propone la contratación de personal; sobra personal y falta personal al mismo tiempo, y estamos pendientes de un estudio de la plantilla ideal interesada en el informe, confeccionado en su día por el Sr. Secretario General de esta Diputación, por lo cual, lo hemos explicado en la Comisión, insistimos en el Pleno, y anunciamos otra vez que estamos dispuestos a contratar el personal que haga falta, pero cuando se demuestre este hecho. Nada más.
Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Puesto que no hay más intervenciones yo tengo que aclararle al Sr. Lamelas que el criterio de esta Corporación ha sido, y creo que se ha demostrado en numerosas ocasiones con hechos, huir en lo posible de la contratación de personal, y en el Pleno siguiente yo tocaré este punto con datos y cifras muy concretas. Si en esta ocasión se ha contratado a varias personas para el Servicio de Admisión del Hospital es que estimamos, aunque todavía no ha finalizado la auditoria, que nos dé la plantilla ideal, que es un servicio básico en cualquier Hospital en que exista un Servicio de Admisión, para poder proceder al control de las personas que allí ingresan y al ulterior pago del mismo. No existe otra razón más sobre ese tema concreto.
El resultado de la votación que se realiza a continuación es de dieciocho votos a favor de la propuesta de la Comisión, ocho en contra de los Diputados del Grupo Socialista, y ninguna abstención, por lo que son aprobadas con el quórum de la mayoría absoluta de los miembros de la Corporación, y se adoptan los siguientes acuerdos:
a) visto el escrito del Sr. Director del Hospital Provincial, que goza del Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado de dicho Centro, de fecha 14 de noviembre último, por el que se interesa autorización para contratar los servicios de un Auxiliar de Administración General; resultando, que existe vacante en Plantilla de Funcionarios, con cargo a cuyo crédito se puede hacer frente a este gasto eventual, y al amparo de lo dispuesto en el art. 25-1 del RD. 3046/77 de 6 de octubre, se autoriza la contratación eventual y administrativa de un Auxiliar de Administración General, hasta que la plaza se cubra en forma reglamentaria y sin que tal contratación exceda de un año. La contratación específica se acordará, por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, a la vista de los expedientes y propuestas que se hagan al efecto, siendo destinado el contratado eventualmente al Servicio de Centro correspondiente. Percibirá el sueldo inicial con que la plaza está dotada, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado.
b) Vista igualmente petición hecha por el Sr. Regente de la Imprenta Provincial, con entrada en esta Diputación en el día 7 de noviembre último, por la que interesa la contratación de un Corrector- Administrativo Y por los motivos urgentes que se recogen en el referido escrito; visto que existe vacante en plantilla de funcionarios, plaza de Oficial- Corrector de pruebas, en base a ello y conforme con el art. 25-1 del RD. 3046/77 de 6 de octubre, se autoriza la contratación eventual y administrativa de un Oficial- Corrector de pruebas, con cargo al crédito de la vacante, y hasta que la plaza se cubra en propiedad, sin que el contrato exceda de un año, al término del cual cesará el contratado o antes si la plaza llega a cubrirse en propiedad, percibiendo el sueldo inicial de la misma, el 80% de retribuciones complementarias Y sin devengo de grado.
La contratación específica se acordará por la Comisión Ejecutiva de Gobierno a la vista de la propuesta que haga el Sr. Diputado-Delegado, y el expediente del interesado.
c) Igualmente, y en relación con el escrito del Sr. Diputado-Delegado en el Hospital Provincial, quien pone de relieve la urgente necesidad de contar con tres Auxiliares de Administración General más en el Servicio de Recepción de Enfermos, ya que este funciona de forma continuada, se autoriza la contratación eventual y administrativa de tres Auxiliares de Administración General, para atender a Servicios de Recepción de Enfermos en el Hospital Provincial, con cargo al crédito de dos vacantes de médicos, o técnicos superiores de administración especial, en principio adscritos a dicho Centro, sin que la contratación exceda de seis meses, al término del cual cesará este personal contratado, o antes si las plazas de técnicos llegan a cubrirse en propiedad. Los tres contratados percibirán el sueldo inicial de una plaza de Auxiliar de Administración General (1,7), el 80% de retribuciones complementarias de éstas y sin que devenguen grado.
------
Folla: 1C8075596
21.753.- PROPUESTA DE LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO "O REBULLON" PARA GRATIFICAR A Dª. MILAGROS LÓPEZ CHALEZQUER POR DESEMPEÑO ACCIDENTAL DE "MONITORA DE ENFERMERÍA"
Visto el escrito del Sr. Director y Administrador del Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón", de 19 de octubre último, en el que prevé baja por alumbramiento, y a partir de enero del próximo año, de Dª. Orlanda Martínez Piedra, y así como se propone para sustituirla accidentalmente la Auxiliar Psiquiátrica Dª. Milagros López Chalezquer, en base a los informes que obran en el expediente, como también teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 42 del RD. 211/82, de 12 de febrero, y artículos 708 y 709 del Texto refundido de la Ley de Régimen Local y el 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre se aprueba esta propuesta, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, por lo que durante la baja que por alumbramiento se conceda a Dª. Orlanda Martínez Piedra, le sustituirá en sus funciones la Auxiliar Psiquiátrico Dª. Milagros López Chalezquer, a quién le será satisfecha mensual y eventualmente, por tales trabajos extraordinarios y especiales, la cantidad de QUINCE MIL PESETAS (15.000), estimándose un gasto aproximado de CINCUENTA MIL PESETAS (50.000) que se harán efectivas mes vencido, la cantidad correspondiente, previa certificación que expedida el Sr. Administrador del Centro indicado, en la que conste que la sustitución se ha practicado en la forma propuesta.
Este acuerdo fue adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre.
------
Folla: 1C8075596
22.754.- PROPUESTA PARA ASIGNACIÓN DE COMPLEMENTO DE DESTINO, NIVEL 17, A D. MANUEL LOMBARDIA GUIANCE
Vista la propuesta hecha por el Presidente de la Comisión Informativa de Economía y Personal, de fecha 24 de noviembre último, de conformidad con la misma, se acuerda, por unanimidad: a).- Crear en la relación de puestos de trabajo, correspondientes a las plazas de plantilla de funcionarios de esta Diputación, una Jefatura de Negociado de Técnico de Administración Generar, con el nivel 17 a efectos de complemento de destino; b).- Se adscribe temporalmente a este puesto de trabajo de Jefe de Negociado al Técnico de Administración General D. José Manuel Lombardía Guiance, quién dejará de percibir el complemento de destino del nivel 15 y le será abonado el correspondiente al nivel 17, con efectos de 1º de octubre del año en curso, y al amparo del anexo al RD. 211/82 de 1Q de febrero, como también al art. 4º y anexo 6º-5º y concordantes de la Orden de 25 de febrero de dicho año, todo ello mientras permanezca adscrito al puesto de trabajo citado.
Este acuerdo fue adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre.
------
Folla: 1C8075596
23.755.- ESCRITO DE IMECOSA SOBRE ELEVACIÓN DE TARIFAS
Visto el escrito 1.813 de 17 de noviembre último del Igualatorio Médico Colegial, SA. (IMECOSA), por el que se participa a esta Diputación que, a partir del 1º de enero de 1984 la prima por póliza, sea cual fuere el número de beneficiarios de la misma, será de DOS MIL DOSCIENTAS VEINTIOCHO PESETAS (2.228); vistos los informes que obran en el expediente, y en previsión de lo regulado en el art. 72 y siguientes de los Estatutos de la MUNPAL de 9 de diciembre de 1975, y concordantes,
Ãrea de notas
Nota