Fondos
1984-06-26_Extraordinaria. Acta de sesión 1984/06/26_Extraordinaria
Acta de sesión 1984/06/26_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.081/1.1984-06-26_Extraordinaria
Título Acta de sesión 1984/06/26_Extraordinaria
Data(s) 1984-06-26 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 1C8075697 De la sesión Extraordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 26 de Junio de 1984 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las trece horas y veinticinco minutos, del día veintiséis de junio de mil novecientos ochenta y cuatro, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Mariano Rajoy Brey, se reunieron los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Castro Álvarez, D. José Cuiña Crespo, D. Avelino Fernández Alonso, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Fernando García del Valle Gutiérrez, D. Elías Lamelas Fariña, D. José Luis López de Guereñu Polán, D. César Marcelino López Freire, D. Adriano Marques de Magallanes, D. Alberto Martín de Hijas Díez, D. Juan Francisco Martínez-Herrera Escribano, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Cesáreo Novoa Alcaraz, D. Pablo Padín Sánchez, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. José Antonio Rueda Crespo, con el objeto de celebrar sesión Extraordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Secretario General, D. José Fariña Jamardo, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. No asisten los Sres. Diputados D. Manuel Díaz González, D. Jesús Esteban Durán Martínez, D. Emilio González Iglesias y D. Javier Pedrido Fraiz. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: ------ Folla: 1C8075697,1C8075698 1.948.- EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Sr. Presidente.- Expediente de reconocimiento de créditos. ¿Alguna intervención?, Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Quero intervir en primer lugar para mostrar a miña protesta por uns retrasos que veñen sendo reiterados e deliberados, con tal de garantizar aquí unha maioria e quitar adiante unhas votacións, pois moi ben, que se quiten de unha maneira rigurosa y correcta empezando os Plenos, que en principio o outro día dixo que se iba a respetar esto pero vexo que non é así. E por outra banda me parece que é importante puntualizar que esto indica claramente que se pretende facer un Pleno de tramite rutinario, para aprobar unha xestión continuista e rutinaria tamén. Entonces a mín o que me parece fundamental é mostrar unha postura clara frente a esto porque ademais penso que non ten sentido facer un Pleno de trámite un martes cando hai un Pleno un venres, cando eso é unha carga económica gravosa. Precisamente non asistín a un Pleno anterior por esta razón, e me parece que este tipo de conductas deben desaparecer definitivamente, non se pode facer un Pleno que empece a unha e media tal corno é o caso deste e que se produzca unha actividade política aquí completamente viciada. Si se pretende facer un Pleno de trámite e aprobar esto por mayoría, que se houbera feito o venres. Entón como colofón a todo esto que digo eu abandono a sesión porque entendo que é a mellor maneira de expresar unha denuncia dunha maneira de actuar política que é completamente viciada, perniciosa, si se quere funcionar de unha maneira mínimamente democrática. Nada mais. El Sr. Abalo Costa abandona la sesión para no reintegrarse ya a ella. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Sr. López Freire usted quiere intervenir sobre el punto concreto del Orden del Día. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, yo estimo que porque es un acto de desconsideración con las minorías que por un problema de bipartidismo y de reuniones para preparar un Pleno, se nos tenga esperando media hora. Por lo tanto sin mas consideraciones y por este acto yo también abandono la sesión. El Sr. López Freire abandona la sesión para no reintegrarse ya a ella. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Pues sí, muy brevemente adherirme a las palabras de los señores que acaban de hacer uso de ellas, creo que es una denuncia más a este bipartidismo que no nos lleva a ningún lado y que por lo tanto, sin más, también me marcho. El Sr. Padín Sánchez abandona la sesión para no reintegrarse ya a ella. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. López de Guereñu. Sr. López de Guereñu.- Si los señores Diputados que ahora se ausentan tuvieran a bien permanecer, verían que tal bipartidismo es solamente un producto de elucubraciones intelectuales de ellos, por cuanto el desarrollo del Pleno va a poner de manifiesto que tal bipartidismo no se da en el sentido que ellos lo plantean. Hay un Pleno ordinario el día 29 de este mismo mes en el que nosotros creemos podrían muy bien entrar todos los puntos del Orden del Día de este Extraordinario y se hubiera evitado el desplazamiento de los Sres. Diputados a esta sesión Extraordinaria. En ese Pleno ordinario también los señores presentes y ausentes van a poder comprobar, donde radican, una vez más, las diferencias entre el grupo mayoritario y el más numeroso de la oposición. Entonces yo rechazo, aunque respeto, las opiniones de los Sres. Diputados en el sentido de que aquí se haya implantado un bipartidismo en el sentido pernicioso que ellos pretenden poner de manifiesto. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López de Guereñu. Yo lo único que quiero decir es que, evidentemente, esta Presidencia tiene facultad para convocar Plenos Extraordinarios cuando lo tenga a bien, y que le parece absolutamente lamentable que por convocarse un Pleno Extraordinario, que creo recordar que es el primero que se convoca en todo el año, los Sres. Diputados se sienten molestos, porque tienen que trasladarse desde sus puntos de residencia hasta la ciudad de Pontevedra. Creo que es una afirmación absolutamente increíble el decir, ¿por qué se convoca un Pleno Extraordinario?, pues, porque la Presidencia lo tiene a bien en el ejercicio de sus facultades, y repito, es el primer Pleno Extraordinario que se convoca a lo largo de este año. y dicho esto, ¿hay alguna intervención en cuanto al punto concreto, expediente de reconocimiento de créditos?. Seguidamente y por unanimidad, se aprueba el dictamen de la Comisión de Economía y Personal siguiente: Visto el escrito del Sr. Interventor de Fondos por el que pone de manifiesto que en las oficinas a su cargo se encuentran los documentos de gastos realizados en el pasado ejercicio de 1983 y que, por corresponder a un ejercicio ya liquidado, no existe consignación para atender al pago de los mismos, el Pleno acuerda reconocer los créditos que a continuación se expresan Y que a fin de proceder a su abono se incluyan en la primera modificación de créditos que se tramite, siempre y cuando lo permitan las disponibilidades económicas: - CE. Sestelo y Cía., energía eléctrica clínica Médica Las Cach, Ponteares, meses julio a octubre de 1983 24.436 - Unión Eléctrica Fenosa, SA., energía eléctrica, Edificio Hogar provincial, mes de noviembre 1983 5.507 - IBM, alquiler de la Impresora 5256, del 14-02-83 a 28-02-83 18.293 ------ Folla: 1C8075698,1C8075699 2.949.- EXPEDIENTE Nº 3 DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO DENTRO DEL VIGENTE PRESUPUESTO ORDINARIO Sr. Presidente.- Expediente nº3 de modificaciones de crédito dentro del vigente Presupuesto Ordinario. Yo voy a hacer una pequeña explicación de en que consiste este expediente de modificación de créditos dentro del vigente Presupuesto Ordinario, este expediente de modificación es un expediente de ochocientos treinta y un millones doscientas noventa y nueve mil doscientas treinta y dos pesetas, esos ingresos provienen de los siguientes conceptos: liquidación definitiva del ITE, año 1983, quinientos cuarenta y un millones quinientas cuarenta y tres mil setecientas sesenta y una pesetas; participación del ITE del segundo trimestre, cuarenta y cuatro millones ochocientas cincuenta mil pesetas; subvención de la Dirección General de la Administración Local para obras en el Castillo de Soutomaior, veinte millones doscientas cincuenta mil pesetas; subvención para el POS y CAE., ciento setenta y un millones novecientas mil pesetas, y el crédito consiguiente solicitado por Diputación, cincuenta y dos millones ochocientas mil pesetas. En cuanto a los gastos, el capítulo de personal, veinte millones de pesetas cuyas partidas mas importantes son: diez millones para la MUNPAL, como todos los Sres. Diputados recuerdan la MUNPAL prometió hacerse cargo de la asistencia médico-farmacéutica de los funcionarios y de momento no ha transferido cantidad alguna por lo cual Diputación hasta que no se le devuelvan las cantidades por la MUNPAL tiene que incluir diez millones en presupuesto, y seis millones en previsión de contratación de funcionarios de empleo. En el capítulo dos, compra de bienes corrientes y servicios, ochenta y un millones de pesetas, con quince millones para el Hospital provincial, diez millones para la Ciudad Infantil, seis para "O Rebullón" , quince millones para el pago de los apremios del Estado y seis millones de gestión de la Seguridad Social. Se han intentado aquilatar algunos servicios. Capítulo tres, quince millones para pago de intereses. Capítulo cuatro, transferencias corrientes, cuarenta y siete millones, las partidas más importantes son, nueve millones para restauración de monumentos, diez para actividades culturales, nueve para incendios, cuatro coma siete para orquestas, y cinco coma siete millones para federaciones. El capítulo seis, ciento cuarenta y cuatro millones de los cuales las cantidades más importantes son, el crédito local para la CAE, cincuenta y dos millones, y el Castillo de Soutomaior, obras por cuarenta y siete millones. Capítulo siete, cuatrocientos ochenta y cinco millones, Plan Adicional veintiséis millones, y Plan de la Comarca ciento cuarenta y cinco, Acción Comunitaria doscientos sesenta y cinco millones, regadíos veinticinco millones, horticultura seis coma cinco millones, y pesca diez millones. En conjunto se destina a la inversión el 79,80% de estos ochocientos treinta millones de la modificación de crédito. ¿Alguna intervención?, Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- En este expediente nº3 de modificación de crédito vemos que hay algo positivo y parte negativo, en lo positivo vemos que se asume por parte del Grupo de "Gobierno algunas solicitudes del Grupo Socialista en el Pleno de la discusión del presupuesto, como son, por ejemplo, las atenciones a habilitación de núcleos, a actividades culturales, deportivas, regadíos, etc., vemos, sin embargo, algunos otros capítulos en los que no se explica suficientemente el destino de las cantidades como, por ejemplo, un proyecto de adquisición de inmuebles pendiente de aplicación determinada consistente en veintidós millones de pesetas, en el capítulo de transferencias corrientes. Hay un asunto que no tengo claro tampoco, que es la cantidad de nueve millones de pesetas destinada a incendios forestales, si proceden de este expediente de habilitación de crédito o se quitan de la consignación que había para saneamiento de las rías. Es una cosa que quisiera que me quedara claro porque no lo tengo muy claro, es decir, estos nueve millones de pesetas que van destinados a la lucha contra los incendios, proceden igual que las demás o se quitan a lo de saneamiento de las rías. Sr. Presidente.- Contesto a las dos preguntas: primero, proyecto de adquisición de inmuebles, el proyecto es adquirir un solar para sede de la Universidad a Distancia en Pontevedra, para cumplir así el compromiso que se había contraído por parte de ese Patronato con la Xunta de Galicia que va a invertir doscientos veinte millones para este Centro de Universidad a Distancia que tiene carácter regional. En cuanto a lo de los incendios, efectivamente, lo único que se hace aquí es cumplir un acuerdo plenario que trasladaba de la partida de saneamiento de las rías a la partida de incendios. De cualquier suerte como hay cuarenta y ocho millones de los que no se ha dispuesto por no considerarlo conveniente el Grupo de Gobierno, no habría inconveniente en el futuro de estudiar la posibilidad, en el supuesto de que se presentasen proyectos para el saneamiento de las rías, de completar esta partida. Sr. Lamelas Fariña.- Dicho esto, también observamos algún inconveniente por parte de nuestro grupo en cuanto a la realización o aplicación del Plan de Acción Comunitaria que alcanza la cantidad de doscientos sesenta y cinco millones de pesetas, en lo cual hay divergencias notables entre el Grupo Socialista y el Grupo de Gobierno, a pesar de ello, como pensamos que no son lo suficientemente amplios los inconvenientes que tiene este plan, este proyecto en contra de la parte positiva, nuestro grupo va a abstenerse en este punto. Sr. Presidente.- Muchas gracias, se somete entonces a votación este punto 2 del Orden del Día. Verificada la misma arroja el siguiente resultado: votos a favor, catorce; votos en contra, ninguno; abstenciones, seis de los Diputados presentes del Grupo Socialista, adoptándose por tanto y por mayoría absoluta el siguiente acuerdo: De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal, se presta aprobación al expediente nº 3 de modificaciones de créditos, dentro del vigente Presupuesto Ordinario, cuyo resumen es el siguiente: ESTADO DE INGRESOS Crédito Actual - Aumentos - Bajas - Crédito final Capítulo 1.- Impuestos directos 173.000.000 --- --- 173.000.000 Capítulo 2.- Impuestos indirectos 3.044.805.471 586.349.232 --- 3.631.154.703 Capítulo 3.- Tasas y otros ingresos 1.069.394.271 --- --- 1.069.394.271 Capítulo 4.- Transferencias corrientes 659.262.993 --- --- 659.262.993 Capítulo 5.- Ingresos patrimoniales 125.002.641 --- --- 125.002.641 Capítulo 7.- Transferencias de capital 403.200.000 192.150.000 --- 595.350.000 Capítulo 8.- Variación activos financieros 13.758.375 --- --- 13.758.375 Capítulo 9.- Variación pasivos financieros 400.000.000 52.800.000 --- 452.800.000 TOTAL PRESUPUESTO 5.888.423.751 831.299.232 --- 6.719.722.983 ESTAOO DE GASTOS Crédito Actual - Aumentos - Bajas - Crédito final Capítulo 1.- Remuneraciones de Personal 2.199.752.759 20.206.230 189.673 2.219.769.316 Capítulo 2.- Compra bienes corrientes y de servicios 1.188.296.557 81.129.279 3.050.000 1.266.375.836 Capítulo 3.- Intereses 425.268.315 16.020.000 --- 441.288.315 Capítulo 4.- Transferencias corrientes 309.667.422 47.095.971 --- 356.763.393 Capítulo 6.- Inversiones reales 825.254.872 144.573.535 9.000.000 960.828.407 Capítulo 7.- Transferencias de capital 683.936.296 485.470.000 --- 1.169.406.296 Capítulo 8.- Variación activos financieros 2.500.000 1.000.000 --- 3.500.000 Capítulo 9.- Variación pasivos financieros 253.747.530 --- --- 253.747.530 TOTAL PRESUPUESTO 5.888.423.751 795.495.015 12.239.673 6.671.679.093 De conformidad con lo establecido en la Ley 40/1981 de 28 de octubre, el expediente ha de exponerse al público durante un período de 15 días hábiles, a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 1C8075699,1C8075700 3.950.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL Sr. Presidente.- Contratación de personal. ¿Alguna intervención?, Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- En este punto de contratación de personal hay algunas diferencias con otros puntos con la misma titulación, porque se da la circunstancia que la mayor parte de ellas, y no todas, responden a contratación eventual casi todas por vacaciones del personal funcionario, si hubiera sido de otra forma, nuestra postura está claramente determinada y conocida por los Sres. Diputados por intervenciones en otros Plenos, en esta ocasión nuestro grupo se va a abstener. Sr. Presidente.- Se somete entonces a votación este punto. Realizada la misma se produce el siguiente resultado: votos a favor, catorce; votos en contra, ninguno; abstenciones, seis de los Diputados presentes del Grupo Socialista por lo que y por mayoría absoluta, de conformidad con los dictámenes de la Comisión Informativa de Economía y Personal, se adoptan los siguientes acuerdos: Visto el escrito del Sr. Administrador del Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón", de fecha 6 de los corrientes, que trae el Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado en dicho Centro, por el que se propone la contratación eventual y administrativa de 1 Ayudante de Almacén hasta que la plaza se cubra en propiedad; de conformidad con lo dispuesto en el art. 25 del RD. 3046/77, de 6 de octubre, y con cargo a crédito por vacante en Plantilla de Funcionarios, se autoriza la contratación eventual y administrativa de 1 Ayudante de Almacén, cuya contratación específica se acordará por la Comisión Ejecutiva de Gobierno a la vista del expediente del interesado y la propuesta que formule el Diputado - Delegado en el Centro. La contratación se hará sólo hasta que la plaza se cubra en propiedad, y sin que en ningún caso, exceda de 1 año, percibiendo el interesado el sueldo inicial de la plaza, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. Del mismo modo, visto el escrito del Sr. Diputado- Delegado en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", de 29 de mayo último, que tiene entrada en el Registro General de esta Diputación el 2 de los corrientes, y que trae el Vº Bº del Sr. Diputado-Delegado, por el que, después de anunciar que el próximo día 15 de junio solicitará permiso por alumbramiento la Educadora en propiedad Dª. Gloria Presas Paradela, propone se contrate a otra Educadora para que supla a la anterior ante su licencia reglamentaria. Considerando que, conforme con el art. 45-1-c) del RD. 3046/77, de 6 de octubre, y el art. 71-2 y 3) de la Ley de Funcionarios Civiles del Estado, desarrollado por Decreto 2855 de 16 de noviembre de 1983, los funcionarios femeninos tienen derecho a licencia por alumbramiento, hasta 100 días de duración con derecho a la retribución íntegra. Teniendo en cuenta, por otro lado, que existen vacantes de Educadores (7), pero cuya contratación se llevó a la Comisión Ejecutiva de Gobierno del 25 de junio actual, según propuesta recibida hace días del Sr. Diputado- Delegado en la Ciudad Infantil, quedan así las 7 vacantes contratadas, y, por otro lado, la que disfruta de licencia por alumbramiento, percibe su retribución íntegra, según los preceptos invocados, por lo que no se producen las economías a que se alude en la propuesta de contratación, y siendo así, y al contratarse ya 7 Educadores, no es posible acceder a esta nueva contratación que se propone por la Ciudad Infantil. Igualmente, visto el escrito del Sr. Administrador del Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón", que tiene entrada en esta Diputación el 24 de mayo último, el cual trae el Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado en dicho Centro, por el que se propone la contratación de 1 Auxiliar Psiquiátrico, por tiempo de 4 meses para suplir bajas de personal titular de esta clase, a causa de alumbramiento y descanso anual¡ visto que existe vacante en plantilla de funcionarios de Auxiliares Psiquiátricos, con cargo a cuyo crédito se puede retribuir esta contratación eventual, de conformidad con lo dispuesto en el art. 25-1 del RD. 3046/77, de 6 de octubre, se autoriza la contratación eventual y administrativa de 1 Auxiliar Psiquiátrico, por tiempo máximo de 4 meses, percibiendo el interesado el sueldo inicial que tiene una plaza de esta última clase, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. Asimismo, vista la propuesta hecha por el Sr. Médico Director del Hospital provincial en 25 de mayo último, que trae el Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado en dicho Centro, en la que se concreta que el Farmacéutico- Jefe de Servicio, D. Aureliano Virgós Pérez, disfrutará del descanso anual el próximo mes de septiembre, y se propone puede sustituirlo la farmacéutica especialista en Farmacias de Hospital, Dª. Guadalupe Piñeiro Corrales; de conformidad con lo dispuesto en el art. 46 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952, así como lo previsto en el Art. 33-1 y 3 del mismo cuerpo legal, cumplidas las formalidades del art. 3º-2-i) de la Ley 40/81, de 28 de octubre, como el art. 4º-1-b) del mismo precepto, se acuerda: 1º.- Se autoriza a D. Aureliano Virgós Pérez para que disfrute del descanso anual el próximo mes de septiembre y, a su vez, se designa para que le reemplace en sus funciones de forma accidental, y durante el expresado mes, a Dª. Guadalupe Piñeiro Corrales, a quien le será satisfecha la cantidad única, y en concepto de honorarios, de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL DIECISEIS PESETAS (153.016), por los servicios indicados, previa certificación de la Dirección del Centro, con el Vº Bº del Diputado- Delegado que acredite que los servicios fueron prestados efectivamente; 2º.- Se habilita crédito por importe de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL DIECISEIS PESETAS (153.016), con cargo a la partida 135.95131-A, del vigente Presupuesto provincial, cuya alteración se tendrá en cuenta en la primera transferencia que se apruebe por esta Corporación Provincial, y conforme con el informe del Sr. Interventor de Fondos de 7 de junio actual, como requisito previo al pago que en su día se pueda hacer a Dª. Guadalupe Piñeiro Corrales. Vista la petición formulada por el Ingeniero Jefe del Servicio Agrario de 12 de los corrientes, que trae el Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado, y atendiendo la misma, en lo que a la contratación de personal se refiere, conforme con el art. 25-1 del RD. 3046/77, de 6 de octubre, se autoriza la contratación eventual y administrativa de 1 Ayudante Agrícola, para prestar servicios en la finca Areeiro, con cargo a crédito por la vacante producida por fallecimiento de D. Gumersindo Cortizo Orozco, contratación ésta de carácter eventual y administrativa, dado el crédito con que se retribuyen los servicios, sin que la contratación tenga efectos anteriores a 12 de julio próximo, ni exceda de un año, y en todo caso, el contratado cesará automáticamente en el momento en que la plaza se cubra en propiedad. La contratación específica se acordará por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, a la vista del expediente del interesado y la propuesta que en tal sentido pueda formular el Sr. Diputado-Delegado. Se retribuirán los servicios con cargo al sueldo inicial de la plaza, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. Vista la propuesta conjunta de los Sres. Diputado- Delegado, Director y Administrador del Hospital General Provincial, en su escrito de fecha 12 de los corrientes, sobre contratación temporal de personal, al amparo del art. 25-1 del RD. 3046/77, de 6 de octubre, se autoriza la contratación temporal y administrativa con cargo a crédito por vacante en Plantilla de Funcionarios, de 1 Ayudante de Cocina, 1 Operario de Servicios y de 2 Ayudantes Sanitarios, por tiempo máximo de 3 meses, a contar desde la fecha de formalización de contratos, y para suplir bajas por descanso anual de funcionarios. Los contratados percibirán el sueldo inicial de la respectiva plaza, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. Igualmente, se accede a propuesta hecha por la Comisión Informativa de Economía y Personal, en su reunión celebrada el día 22 de junio de 1984, y en su consecuencia, se faculta a la Presidencia de esta Diputación para que impulse los trámites necesarios, o dicte las Resoluciones pertinentes, a fin de que un Médico-Becario de nuestro Hospital Provincial se desplace durante el segundo semestre del año en curso al Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón", en la misma forma y condiciones económicas que hasta el 30 de los corrientes venía actuando el Médico-Becario D. Luis Mariano Herrero Hermida. Que en caso de no ser posible esta solución, por no contar con Becarios que estén adscritos al Servicio de Medicina Interna de nuestro Hospital Provincial, la Presidencia queda facultada para formalizar un contrato temporal de arrendamiento de servicios con un Médico especialista de Medicina Interna, que se desplace tres días a la semana al Hospital Psiquiátrico Provincial "O Rebullón", con la compensación económica correspondiente en concepto de honorarios -previo el informe que emita la Intervención de Fondos, sobre la existencia de crédito para esta finalidad-. Estos acuerdos obtuvieron el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-i) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075700 4.951.- APROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE ABONO, SI PROCEDIESE DE HORAS EXTRAORDINARIAS Y DE GRATIFICACIONES POR TRABAJOS EXTRAORDINARIOS Sr. Presidente.- Aprobación y declaración de abono, si procediese, de horas extraordinarias y de gratificaciones por trabajos extraordinarios. ¿Alguna intervención?, Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, en los puntos cuatro y cinco vamos a mantener nuestra conocida postura de Plenos anteriores, que fue la de abstención. Puesto el asunto a votación por la Presidencia, se produce el siguiente resultado: votos a favor, catorce; votos en contra, ninguno; abstenciones, seis de los Diputados presentes del Grupo Socialista, por lo que y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Economía y Personal se adoptan, por mayoría absoluta, los siguientes acuerdos: Vistas las propuestas que obran en los respectivos expedientes, y los informes de la Sección de Personal e Intervención de Fondos Provinciales, se presta aprobación y declaran de abono las gratificaciones que, a favor del personal y Centros que seguidamente se relacionan, corresponde a los meses que también se concreta: Parque Móvil provincial (Mes de Mayo de 1984) D. Eulogio Freire Carragal 3.570 D. Sebastián Lagos Gallego 5.880 D. José Rodiño Rodiño 5.616 D. Constantino Campos Troitiño 1.260 D. Enrique Grela Barral 9.030 D. Emilio Cayo Rodiño 8.262 Total 33.618 Hospital Provincial (Mes de Mayo de 1984) Personal de Plantilla: D. Jesús Vidal Troitiño 3.960 D. Marcelino Tomé González 3.150 Total 7.110 Personal Laboral: D. Agustín Vidal Rodríguez 6.300 D. Valentín Cal Barreiro 6.795 Total 13.095 Visto, asimismo, expediente tramitado a solicitud del Ayudante de Ceremonial D. Antonio Blanco Espantoso, sobre abono de gratificación por trabajos extraordinarios (fuera de la jornada normal) y especiales, por el tiempo comprendido entre 14 de febrero a 12 de junio del año en curso, durante el cual está de baja por enfermedad el Maestro de Ceremonial, así como 2 Ayudantes de Ceremonial y 1 Portero, por cuya razón hubo de realizar trabajos fuera de la jornada normal, como también, en la mayor parte de los días, actuar como Maestro de Ceremonial, si bien accidentalmente y por ausencia del titular; vistos los informes que obran en el expediente; dado el caso excepcional que aquí se plantea, puesto que no se trata de sustituir a un funcionario a causa de descanso anual, licencia por enfermedad asuntos propios inferior a 15 días... sino que, tanto por el tiempo de las bajas habidas, como por las especiales funciones, también durante varios meses, que hubo de realizar el Sr. Blanco Espantoso, en atención a los razonamientos que se recogen en el informe del Jefe de la Sección de Personal, como la motivación que, in voce, emite el Sr. Secretario General, se aprueba y declara de abono a favor de D. Antonio Blanco Espantoso, la gratificación de TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTAS OCHENTA Y DOS PESETAS (36.582), por trabajos extraordinarios y especiales, tiempo comprendido entre 14 de febrero a 12 de junio del año en curso, y al amparo del art. 4º del RD. 211/82, de 1º de febrero, en cuanto a trabajos especiales se refiere, como a las demás Normas que lo desarrollan, en cuanto a trabajos extraordinarios atañe. Estos acuerdos obtuvieron el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075700,1C8075701 5.952.- PROPUESTAS DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR TRABAJOS EXTRAORDINARIOS Y ESPECIALES Sr. Presidente.- ¿Hay alguna intervención? Se somete entonces a votación, produciéndose el siguiente resultado: votos a favor, catorce; votos en contra, ninguno; abstenciones, seis de los Diputados presentes del Grupo Socialista, por lo cual y por mayoría absoluta, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Economía y Personal se adoptan los siguientes acuerdos: Accediendo a propuesta hecha por el Sr. Ingeniero-Director del Servicio Agrario, en su escrito de 16 de mayo último, que trae la conformidad del Sr. Diputado- Delegado en dicha Dependencia, y vistos los informes favorables que obran en el expediente, como al amparo del art. 4º del RD. 211/82, de 1º de febrero, y Orden Ministerial de 25 de dicho mes que lo desarrolla, se autoriza a los funcionarios D. Ramón Villanueva Canda, Don Jesús Varela Soto, D. Julio Carrón González, D. Carlos Agulló Barral, D. Antonio Presas Lalín, D. José L. Peiteado Ramos, D. Juan Couceiro Tenreiro y D. Aquilino Castro Fariña, para que en los meses de junio, julio y agosto, así como en el mes de septiembre y mes de noviembre, según cuadro adjunto, presten servicios extraordinarios que se fundamentan debidamente en la propuesta, y a quiénes les serán satisfechas, en su día, y previa la certificación que expida el Sr. Ingeniero del Servicio Agrario de que el personal citado ha prestado efectivamente tales trabajos, mensualmente, la gratificación por tal concepto, de VEINTE MIL PESETAS (20.000) mensuales, y que por ser aplicado a cada uno tres meses, alcanza así, para cada uno de ellos un total de SESENTA MIL PESETAS (60.000), lo que importa un gasto totalizado de CUATROCIENTAS OCHENTA MIL PESETAS (480.000), que serán aplicadas, en su caso, de que los trabajos se realicen, a la Partida 121.82111-B, del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos. Visto asimismo el escrito de 25 de abril último, con entrada en esta Diputación el 27 de dicho mes, de la Dirección del Hospital Provincial, en el que se propone se retribuya a Dª Mª del Carmen Aguirre Lorenzo, ATS, por el tiempo comprendido entre 23 de abril de 1984 a 31 de julio de dicho año, por sus mayores funciones de Supervisora de Enfermería, mientras sustituye a la titular Dª Josefa Ferrer Rivas, que se halla de baja por alumbramiento; vistos los informes que obran en el expediente, procede recordar a la Dirección del Hospital Provincial que, es obligación de los funcionarios del Centro el sustituir al personal en caso de descanso anual, licencias por enfermedad, y estos períodos normales durante el año, conforme con el art. 47-h) del RD. 3046/77, de 6 de octubre, tanto más que, últimamente se ha procedido a la contratación de personal de esta clase, para sustituir bajas en el Hospital Provincial, de lo que se infiere que las sustituciones han de llevarse a cabo, sin que ello implique retribución alguna, salvo casos debidamente justificados y que constituyen la excepción, tanto por la especialidad de las funciones a realizar como por el tiempo en que las bajas se produzcan: larga duración. No obstante lo anterior, y como quiera que esta sustitución se produce antes de la contratación de 23 ATS. que últimamente han formalizado contrato, por esta vez, y sin que sirva de precedente, al considerarse como un caso excepcional, se reconoce a favor de Dª. Mª del Carmen Aguirre Lorenzo, la gratificación de VEINTITRES MIL NOVECIENTAS TREINTA Y CUATRO PESETAS (23.934) en concepto de trabajos especiales, por sustitución de Dª. Josefa Ferrer Rivas, cuya suma le será satisfecha previa certificación o informe que emita el Director del Centro, en la que se acredite que los servicios fueron efectivamente prestados y de acuerdo con la propuesta. Del mismo modo, visto el informe-propuesta de la Administración General de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", que trae el Vº Bº del Sr. Diputado-Delegado, se autoriza la realización de trabajos extraordinarios, durante el mes de junio actual por el personal que seguidamente se relaciona, a quiénes, en su día, y previa la certificación de la Administración del Centro, de que los trabajos han sido efectivamente prestados, se le abonará la gratificación correspondiente, al amparo del art. 4º del RD. 211/82, de 1º de febrero, y Orden Ministerial de 25 del mismo mes y año, que lo desarrolla: 1 Auxiliar Administrativo 2.000 1 Cocinero 2.000 1 Gobernanta 2.000 1 Operario de Servicios 1.500 1 Operario de Servicios 1.500 1 0perario de Servicios 1.500 1 Portero 1.500 1 Portero 1.500 1 Portero 1.500 1 Portero 1.500 1 Jardinero 4.500 1 Jardinero 4.500 1 Albañil. 4.500 1 Electricista 1.500 1 Fontanero 4.500 1 Carpintero 15.000 1 Carpintero 10.000 Total 61.000 Por último, vista la propuesta hecha por el Jefe de la Sección de Personal, en solicitud de autorización para que durante los próximos meses, incluido el de junio actual, se realicen trabajos fuera de la jornada normal, de tarde, por el Administrativo de Administración General, D. Agustín Estévez Lores y por el Auxiliar de Administración General D. Cándido Sartier Rodríguez, al menos en los meses de junio actual y septiembre próximo, por las razones que se recogen en la propuesta de fecha 6 de junio en curso, en la que se relaciona la labor a realizar; al amparo de lo dispuesto en el art. 4º del RD. 211/82, de 12 de febrero, en atención por otra parte, que la gratificación mensual para el primero, asciende a TREINTA y CINCO MIL CIENTO CINCO PESETAS (35.105), y para el segundo a VEINTIDOS MIL CUATROCIENTAS SESENTA Y SIETE PESETAS (22.467), como teniendo en cuenta el informe del Sr. Interventor de Fondos, que acredita existe crédito disponible para este gasto, en la partida 121.11511-B por importe total de CIENTO CUARENTA MIL CUATROCIENTAS VEINTE PESETAS (140.420) para el primero de los funcionarios relacionados, y OCHENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTAS SESENTA Y OCHO PESETAS (89.868) para el segundo, que queda contraído provisionalmente, se autoriza a los dos funcionarios relacionados, para que presten los trabajos extraordinarios propuestos, sin que en ningún caso tal autorización exceda de 4 meses, para cada uno de ellos, y en su día, y si efectivamente los trabajos fueron prestados, se le abonará la gratificación correspondiente, mes vencido. Este acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075701 6.953.- RECLAMACIONES SOBRE RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS Y PLUSES Sr. Presidente.- Reclamaciones sobre retribuciones complementarias y pluses. ¿Alguna intervención?, Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Ruego al Sr. Secretario que resuma la propuesta, es decir, la propuesta de la Comisión sobre el punto sexto de reclamación de retribuciones complementarias y pluses que creo que se refieren a pluses de toxicidad. Sr. Presidente.- Por lo visto la legislación legal, efectivamente, reconoce a estos dos funcionarios que lo solicitan el derecho al plus de toxicidad, lo que sucede es que se produce una reclamación de cuatro o cinco años atrás y también la legislación dice que la reclamación sólo puede afectar al último año. Consiguientemente, con arreglo al informe del servicio jurídico de esta Diputación, que nosotros asumimos, ha sido aprobado así por la Comisión y se trae aquí para aprobación del Pleno, o sea, esta es la síntesis. ¿Hay alguna otra intervención? Puesto a votación el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal sobre este punto del Orden del Día, el mismo es aprobado por unanimidad, adoptándose en consecuencia los siguientes acuerdos: Vista la petición formulada por D. Serafín Pereira González, Ayudante Sanitario de naturaleza laboral y adscrito al Hospital Provincial, teniendo en cuenta el informe aportado por el Sr. Administrador del indicado Centro Sanitario, y considerando los artículos 61 y anexo 1º de la Ordenanza Laboral de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Consulta e Internamiento, artículos 12 del vigente Convenio Colectivo de Hospitalización e Internamiento y art. 59 de la Ley 8/80, de 10 de marzo, se acuerda: 1º.- Reconocer al interesado un complemento retributivo de puesto de trabajo denominado "Plus de Toxicidad", por importe de OCHO MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA Y CUATRO PESETAS (8.854), mensuales, con el carácter fijado en la Normativa precitada, y con efectos periódicos de 1º de julio de 1984. 2º.- Reconocer, asimismo, el abono de CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTAS VEINTICUATRO PESETAS (51.924), que se contrae al segundo semestre de 1983, con la indicación de que esta cantidad se incluirá en el próximo expediente de modificación de créditos que se tramite, al tratarse de un gasto de ejercicios cerrados, y como requisito previo al pago de dicha suma, dándose traslado de este acuerdo a la Intervención de Fondos a los efectos indicados. Vista la petición formulada por Dña. Delia Olga Salgado Salgado, Ayudante Sanitaria de naturaleza laboral, adscrita al Hospital Provincial; teniendo en cuenta el informe aportado por el Sr. Administrador del indicado Centro Sanitario, y considerando los artículos 61 y anexo 1º de la Ordenanza Laboral de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Consulta e Internamiento, artículos 13 del vigente Convenio Colectivo de Hospitalización e Internamiento, y art. 59 de la Ley 8/80 de 10 de marzo, se acuerda: 1º.- Reconocer a la interesada, un complemento retributivo de puesto de trabajo denominado "Plus de Toxicidad", por importe de OCHO MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA Y CUATRO PESETAS (8.854), mensuales, con el carácter fijado en la normativa precitada, y con efectos periódicos de 1º de julio de 1984. 2.- Reconocerle asimismo el abono de CINCUENTA Y UNA MIL NOVECIENTAS VEINTICUATRO PESETAS (51.924), correspondientes a los 6 primeros meses del año 1984, con cargo a la partida 161.43111-A. 3º.- Reconocer crédito por importe de CINCUENTA Y UNA MIL NOVECIENTAS VEINTICUATRO PESETAS (51.924), que se contrae al segundo semestre de 1983, con la indicación de que esta cantidad se incluirá en el próximo expediente de modificación de créditos que se tramite, al tratarse de un gasto de ejercicios cerrados, y como requisito previo al pago de dicha suma, dándose traslado de este acuerdo a la Intervención de Fondos, a los efectos indicados. Estos acuerdos obtuvieron, por tanto, el quórum de la mayoría absoluta legal a que se refiere el Art. 3º-2-g), Y concordantes de la Ley 40/81, de 28 de octubre. Y no habiendo más asuntos que tratar por el Sr. Presidente, siendo las trece horas y cuarenta minutos del expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la presente Acta, que firmarán los asistentes conmigo el Secretario que certifico. Cúmplanse los precedentes acuerdos. ------
Ãrea de notas
Nota