ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1984/09/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.081/2.1984-09-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1984/09/27_Ordinaria

  • Data(s) 1984-09-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 1C8075741 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 27 de Septiembre de 1984 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las diecisiete horas, del día veintisiete de septiembre de mil novecientos ochenta y cuatro, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Mariano Rajoy Brey, se reunieron los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Castro Álvarez, D. José Cuiña Crespo, D. Avelino Fernández Alonso, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Fernando García del Valle Gutiérrez, D. Emilio González Iglesias, D. José Luis López de Guereñu Polán, D. César Marcelino López Freire, D. Adriano Marques de Magallanes, D. Alberto Martín de Hijas Díez, D. Juan Francisco Martínez-Herrera Escribano, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Cesáreo Novoa Alcaraz, D. Pablo Padín Sánchez, D. Javier Pedrido Fraiz, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. José Antonio Rueda Crespo, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe el acto el Vicesecretario en funciones de Secretario General, D. Antonio Castro López, y está presente el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. No asisten los Sres. Diputados D. Elías Lamelas Fariña y D. Manuel Díaz González. TOMA DE POSESIÓN DE Dª. ELVIRA FERNÁNDEZ DÍAZ Sr. Presidente.- Ruego a los Sres. Diputados que ocupen sus escaños. Antes de proceder al debate y votación del Orden del Día si no hay inconveniente por parte del Pleno de la Corporación se procederá a dar posesión del cargo de Diputado provincial a Dª. Elvira Fernández Díaz que sustituye por fallecimiento a D. Jesús Durán Martínez. Ruego a la Sra. Diputado que se acerque a esta Presidencia a efectos de jurar o prometer la Constitución. ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Diputado Provincial con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como Norma fundamental del Estado? Sra. Diputado Dª. Elvira Fernández Díaz.- Si, juro. Como Presidente y en nombre de toda la Corporación doy la bienvenida a la nueva Diputado Provincial y le deseo los mejores éxitos y venturas en el desempeño de su cargo. Y dicho esto punto 1. 1.1020.- ACTA ANTERIOR Sr. Presidente.- ¿Alguna observación al Acta? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Queda aprobado entonces por unanimidad y pasamos al punto 2. Se acuerda, por unanimidad, aprobar el borrador del Acta de la anterior sesión, Extraordinaria, de 10 de septiembre de 1984. ------ Folla: 1C8075741 2.1021.- RATIFICACIÓN DE CONVOCATORIA DE LA PRESIDENCIA PARA LA CELEBRACIÓN DEL Pleno Sr. Presidente.- Lo que se somete a votación en este punto 2, es el cambio de fecha del Pleno Ordinario que correspondía al día de mañana y se ha trasladado al día de hoy. ¿Hay algún voto en contra? Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Eu, e para intervir no sentido de que se están modificando normalmente as convocatorias cando hai un réximen de sesións normalmente aprobado, e que entonces se evite no sucesivo este tipo de cambios por un mínimo de rigor de funcionamento. Sr. Presidente.- De acuerdo. Tomo buena nota de la afirmación del Sr. Abalo que está justificada y entonces ¿hay algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Aprobado pues con la abstención del Sr. Abalo el punto 2 del Orden del Día y pasamos al 3. ------ Folla: 1C8075741,1C8075742 3.1022.- RECURSO DE REPOSICION INTERPUESTO POR Dª. Mª ELISA POZA MENDEZ, Y 28 MÉDICOS MÁS, DEL HOSPITAL PROVINCIAL, CONTRA ACUERDO DEL Pleno DE 4 DE MAYO ÚLTIMO Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Aprobado por unanimidad el punto 3 y pasamos al 4. Resultando que la Excma. Diputación Provincial en sesión celebrada el 4 de mayo de 1984, desestimó reclamación planteada ante la misma por Dª. Mª Luisa Poza Méndez y veintiocho Médicos más de nuestro Hospital Provincial, quiénes, disfrutando del complemento de destino del nivel 17, interesan otro superior dentro del nivel 22, al 25, cuyo acuerdo le fue notificado a la primera de las citadas el 28 de mayo de 1984, para su conocimiento y el de los demás reclamantes, con la advertencia de que, de no estar conforme con el mismo, podrían deducir recurso de reposición dentro del plazo de un mes, en los términos y forma que determina el art. 52 de la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso- Administrativo de 27 de diciembre de 1956. Resultando que los recurrentes se dieron por notificados el 28 de mayo citado, planteando el recurso de reposición con escrito presentado en el Gobierno Civil de esta provincia el 28 de junio de 1984. Considerando que, según reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo, entre otras, la sentencia de 21 de enero de 1975, al interpretar el art. 52 del vigente Código Civil, llega a la conclusión de que, cuando se habla de meses, hay que entender estos naturales, esto es, meses de treinta días, también naturales, sin excluir los días festivos, esto es, al contrario de si los meses se llamasen por su propio nombre, es decir, abril, mayo, junio, etc. Y siendo así, al considerarse que el mes para plantear el re- curso de reposición en este caso el de treinta días naturales, tal plazo finalizó el día 27 de junio próximo pasado, miércoles, habida cuenta que el mes de mayo anterior llevaba treinta y un días, de tal suerte que resulta extemporáneo el recurso de reposición planteado el 28 de junio próximo pasado por Dª. Mª Luisa Poza Méndez y veintiocho Médicos más, contra el acuerdo de la Corporación provincial de 4 de mayo de 1984. De tal suerte que, procede desestimar este recurso, como así se desestima por la Corporación Provincial en todas sus partes, al considerarlo planteado fuera de plazo. Subsidiariamente, también se llega a desestimar este recurso, aún entrando en el fondo de la cuestión, porque las alegaciones de los recurrentes, carecen de relevancia y no desvirtúan en nada las consideraciones tenidas en cuenta por la Corporación Provincial en la sesión de 4 de mayo último, cuyo acuerdo ahora recurrido se confirma en todas sus partes (acuerdo nº 24.907). ------ Folla: 1C8075742 4.1023.- PROPUESTAS SOBRE AUTORIZACION PARA REALIZAR TRABAJOS FUERA DE LA JORNADA NORMAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Aprobado con la abstención del Sr. Abalo el punto 4 del Orden del Día y pasamos al 5. Conforme con el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Economía y personal, se accede a propuesta hecha por el Sr. Depositario de Fondos Provinciales, en fecha 12 de los corrientes, con entrada en la Sección de Personal el 18 de septiembre en curso, y por consiguiente al amparo de lo expuesto en el art. 4º del RD. 211/82 de 1º de febrero, en relación con el art. 23-3-c, de la Ley 30/84 de 2 de agosto, y con las formalidades del art. 3º-2-j de la Ley 40/81 de 28 de octubre y concordantes, se autoriza al Auxiliar de Administración General D. Benito González Ferradás, para que realice trabajos extraordinarios y especiales, en jornada de tarde, por el tiempo comprendido desde el 17 de septiembre a 16 de octubre próximo, como máximo 60 horas, a quien, caso de prestar tales servicios y por el tiempo indicado, le será satisfecha la gratificación de VEINTIDOS MIL CUATROCIENTAS SESENTA y SIETE PESETAS (22.467), en concepto de trabajos extraordinarios Y especiales, o la parte proporcional si no llegase a realizar las 60 horas autorizadas, cuya cantidad será satisfecha con cargo a la partida 136.95131-A, del vigente presupuesto Ordinario de Gastos. Del mismo modo, siguiendo el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal, se accede a propuesta formulada por el Sr. Gerente de la Imprenta Provincial, la cual viene con el Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado, autorizando la realización de trabajos fuera de la jornada normal a los productores D. Isidro Lago Quinteiro, D. Manuel Tomé Sanmartín, durante los meses de septiembre y octubre, y a D. Carlos Varela Alonso, durante el actual mes de septiembre, con un límite máximo de 15 horas mensuales a cada uno de ellos, y debiendo una vez realizado, expedir certificación de las mismas por el Jefe de Servicio, al objeto de que por la Presidencia de esta Excma. Diputación Provincial se le otorgue la debida conformidad y declaración de abono. A este efecto, se determina un gasto aproximado de CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTAS DOS PESETAS (59.502), que será satisfecho con cargo al crédito del estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario, aplicación 161.88411-A. Este acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con la Ley 40/ 81 de 28 de octubre, en su art. 3º-2-j. ------ Folla: 1C8075742 5.1024.- APROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE ABONO DE HORAS EXTRAORDINARIAS A PERSONAL LABORAL Y POR TRABAJOS EXTRAORDINARIOS Y ESPECIALES A FAVOR DE FUNCIONARIOS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Con la abstención de los Sres. Abalo y Padín queda aprobado el punto quinto del Orden del Día y pasamos al sexto. Vistas las propuestas que obran en los respectivos expedientes, y los informes de la Sección de Personal e Intervención de Fondos Provinciales, se presta aprobación y declaran de abono las gratificaciones que, a favor del personal y Centros que seguidamente se relacionan, corresponde a los meses que también se concreta: Hospital provincial (Mes de agosto de 1984) Personal de Plantilla: D. Jesús Vidal Troitiño 3.960 D. Marcelino Tomé González 3.150 Personal Laboral: D. Agustín Vidal Rodríguez 6.300 D. Valentín Cal Barreiro 6.795 Total 20.205 Hospital provincial (Mes de julio de 1984) Personal de Plantilla: D. Jesús Vidal Troitiño 3.960 D. Marcelino Tomé González 3.150 Personal Laboral: D. Agustín Vidal Rodríguez 6.300 D. Valentín Cal Barreiro 6.795 Total 20.205 Parque Móvil provincial (Mes de agosto de 1984) D. José Rodiño Rodiño 17.496 D. Eulogio Freire Carragal 6.720 D. Sebastián Lagos Gallego 17.640 D. Emilio Cayo Rodiño 18.225 Total 60.081 Por último, y por lo que al Hospital se refiere, se cursará al Sr. Administrador la advertencia que hace la Comisión Informativa de Economía y Personal, en cuanto a la necesidad de contar con la autorización previa de la Corporación para realizar trabajos extraordinarios y especiales, como también horas extraordinarias por personal laboral. El acuerdo se adoptó con el quórum del art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075742 6.1025.- RECLAMACIÓN HECHA POR LOS MÉDICOS DE "O REBULLON", SOBRE ABONO DE GUARDIAS. (SERVICIOS DE GUARDIA) Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión que hace referencia al punto sexto del Orden del Día y pasamos al punto 7. Vista la reclamación formulada por los Médicos de Plantilla de Funcionarios del Hospital Psiquiátrico provincial "O Rebullón" , con referencia al acuerdo adoptado por el Pleno de la Excma. Corporación provincial en sesión celebrada el 1º de junio de 1984, relativo a compensación de turnos de guardia; en consideración a que la propuesta de modificación que solicitan obstaculizaría el criterio clasificador pretendido en tal acuerdo corporativo; teniendo en cuenta, por otro lado, el carácter discrecional que la formulación del sistema tiene, se acuerda desestimar la reclamación planteada, por no haber lugar a que se acceda a lo solicitado, manteniendo el acuerdo de 1º de junio de 1984 en todos sus términos. ------ Folla: 1C8075742,1C8075743 7.1026.- MOCIÓN DE LA PRESIDENCIA SOBRE NOMBRAMIENTO DE GERENTE Y OTROS ALTOS CARGOS PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL Sr. Presidente.- Quiero aclarar aquí que lo que se somete a votación es en primer lugar la transferencia de crédito aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía y Personal y en la segunda parte de la propuesta realizo la siguiente modificación. En lugar de facultar a la Presidencia, que se faculte a la Comisión de Gobierno y, en cuanto a los altos cargos, en el dictamen de la Comisión figura Director, Gerente, Director Administrativo, Director Médico y Jefe de Personal. La propuesta se refiere sólo a los tres primeros, es decir, que se elimina el Jefe de Personal. Consiguientemente, lo que se somete a votación es el dictamen de la Comisión con esas dos variantes, sustituir la habilitación al Presidente por la habilitación a la Comisión de Gobierno y suprimir la habilitación para contratar Jefe de personal. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, dada la importancia de los cargos que se propone facultar para su designación, yo preferiría que este tema se trajera a Pleno, y se debatiera en Pleno, dada la importancia que este tema tiene cara al funcionamiento de una de las Instituciones más importantes de la Diputación. Por lo tanto yo voy a votar en contra de que se faculte a la Comisión de Gobierno, y pediría que, dada su importancia, se estudiara por el Pleno de la Diputación esta designación. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- A nosotros nos gustaría también que el tema viniera a Pleno, no obstante este previsto y en acuerdo de este Pleno, que la contratación, es decir, el nombramiento, sea de la Comisión de Gobierno. Nosotros en todo caso, si lo hace la Comisión de Gobierno, no solamente para el Gerente, sino los demás cargos, estaríamos de acuerdo. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- É para facer fincapé unha vez mais que todo este caos sanitario polo que atravesa o Estado Español, donde efectivamente os organismos sanitarios dependen da Administración Central, das Comunidades Autónomas, Deputacións, etc., está claramente concebido para beneficiar a Mediciña privada. En calquer caso xa dixen no seu día que me parecía que a Auditoria non perseguía en definitiva, nin aclara, unha serie de corruptelas que se poideran dar en este tipo de organismos, nin moitisimo menos e que non creo, que nin a figura do Xerente nin outro tipo de medidas vai a mellorar en absoluto determinado tipo de funcionamentos. En todo caso, o que si está claro é que, si hai algún nomeamento este, se deberá dar no Pleno. Nada mais. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Bien, yo en principio quiero decir que, facultando a la Comisión de Gobierno, no hacemos sino cumplir el trámite que hemos establecido desde que esta Corporación ha tomado posesión, y que ha sido aprobado por la generalidad de los grupos. En segundo lugar, quiero decir que yo no tendría inconveniente alguno en llevar lo a Pleno, si yo en el día de hoy tuviera la certeza absoluta de quiénes van a ocupar los referidos cargos, pero, evidentemente, a lo que no estoy dispuesto, es a esperar otro mes. Había pedido en principio, la habilitación para que fuera el Presidente quién procediera a realizar estas contrataciones pero, para evitar reticencias o malas interpretaciones, en este momento hemos modificado el criterio y lo hemos pasado a la Comisión de Gobierno. En cuanto a los comentarios del Sr. Abalo, yo tengo que decir que nosotros por lo menos, y en la competencia nuestra que es el Hospital Provincial, intentaremos arreglarlo, y para ello procedemos a estos nombramientos que hoy someto a aprobación del Pleno. Y dicho esto, ¿votos, pues, en contra del punto 7 del Orden del Día? ¿Abstenciones? Con dos votos en contra y dos abstenciones, queda aprobado el punto 7 del Orden del Día y pasamos al punto 8. Por lo tanto se acuerda por el Pleno lo siguiente: a) Transferir SEIS MILLONES DE PESETAS (6.000.000) de la partida 171.43111-C, a la partida presupuestaria 161.43111-A, destinada a Personal Laboral al servicio del Hospital provincial, para atender a los gastos de contratación del personal que desempeñe los siguientes altos cargos en dicho Hospital: Gerente, Director Médico y Administrador. b) Para llevar a cabo las referidas contrataciones se autoriza expresamente a la Comisión de Gobierno. Este acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación conforme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre, votando en contra los Diputados Sres. López Freire y Abalo Costa, y absteniéndose los Sres. Diputados Padín Sánchez y Fernández Díaz. ------ Folla: 1C8075743 8.1027.- PRORROGA DE CONTRATO LABORAL A DOCE ATS. Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Nosotros mantenemos nuestro criterio. Vamos a seguir absteniéndonos sucesivamente y a perpetuidad mientras no se nos presente la Plantilla Ideal. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Como ya ha anunciado en numerosas ocasiones el Presidente de esta Corporación, y vuelvo a hacerlo ahora, nosotros presentaremos la Plantilla Ideal dentro del año en curso 1984. ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Con ocho abstenciones queda pues aprobado el punto 8 del Orden del Día. Del Grupo Socialista y el Sr. Abalo. Pasamos al punto 9. Se da lectura del dictamen propuesta de la Comisión Informativa de Economía y Personal, de 21 de los corrientes, que se concreta en lo siguiente: "El Sr. Diputado-Delegado en el Hospital Provincial, recuerda que la Excma. Corporación Provincial en sesión extraordinaria celebrada el día 1º de junio de 1984 y por necesidades urgentes, autorizó la contratación laboral- eventual de 20 ATS, con destino al Hospital Provincial y hasta 30 de septiembre del año en curso. Añade que el 30 de este mes se extinguen los contratos de este personal, y de cesar todos ellos, se tendrían que cerrar algunos Servicios del Hospital provincial por falta de personal de esta clase. Insiste en que es de suma necesidad y urgencia, el prorrogar los contratos a 12 de ellos, para mantener siquiera al mínimo, la continuidad de los Servicios. Se cambian impresiones entre los distintos miembros de la Comisión, sobre la posibilidad de la prórroga de estos contratos, y si ello se ajusta o no a la normativa vigente. A preguntas hechas por alguno de los Sres. Diputados, el Jefe de la Sección de Personal informa que, a su juicio, no es posible legalmente la contratación administrativa por haber sido derogado el art. 25-1 del RD. 3046/77, de 6 de octubre, y tanto más que tampoco existe crédito con cargo a vacantes de plantilla de funcionarios, pero piensa que si es legal, al menos en el momento actual, la prórroga de estos contratos, siempre y cuando se haga únicamente por 6 meses más, como se propone, habida cuenta que con el tiempo que llevan contratados más los 6 meses de prórroga no se alcanzan los dos años que la normativa vigente establece para contratar personal laboral temporal, que, al no exceder de los 2 años de contratado, no se puede considerar como fijo. Y se estima que tal personal laboral puede contratarse porque así lo viene a permitir la Disposición Adicional Cuarta (pues no lo prohíbe) de la Ley 30/84, de 2 de agosto, como también el preámbulo de la Resolución de la Dirección General de Administración Local del Estado de 11 de septiembre de 1984, publicada en el BOE nº 223 de 17 de septiembre de 1984. Efectivamente, sigue informando el Jefe de la Sección de Personal, que el RD. De 21 de diciembre de 1983, como el RD. De 29 de diciembre de 1982, sobre Medidas de fomento del Empleo, determina que el régimen de contratos temporales, sometidos a la legislación laboral, pueden establecerse hasta un plazo máximos de 2 años, y la duración mínima de 6 meses, y cuando el plazo sea inferior al máximos establecido, podrán prorrogarse hasta la terminación, sin que en ningún caso exceda de los 2 años citados. En base, pues, a estos dos RR.DD. últimamente citados, se informa favorablemente este expediente y se propone a la Excma. Corporación Provincial prorrogue los contratos de los ATS. Que seguidamente se relacionan, hasta 31 de marzo de 1985, con la retribución mensual, a cada uno de ellos, de CINCUENTA Y UNA MIL SETECIENTAS PESETAS (51.700) de sueldo, SEIS MIL PESETAS (6.000) de "puesto de trabajo" (plus) y MIL PESETAS (1.000) de "plus de transporte", lo que hace un total mensual de CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTAS PESETAS (58.700). Se harán los suplementos necesarios para ese nuevo gasto, conforme informa la Intervención de Fondos en su escrito de 19 de los corrientes. - Dª. Ester Cruz Sixto - Dª. Balbanera Oubiña Betanzos. - Dª. Mª del Carmen Abella Fraguela. - Dª. Consuelo Rodríguez García. - Dª. Mª Luisa Andino López. - Dª. Mª del Carmen Sieiro Cardesín. - D. Ángel Cid Cadavid. - Dª. Paloma Rico Padín. - Dª. Mª José Lago Monroy. - D. Francisco Janeiro Espiñeira. - Dª. Myrna-Gloria Vázquez Martínez - Dª. Dolores Pérez Vázquez. En este punto se abstienen los Diputados provinciales Sres. D. Elías Lamelas Fariña, D. Javier Pedrido Fraiz y D. Luciano Piñeiro Bermúdez." La Corporación, con la abstención citada, acuerda prorrogar los contratos de los 12 ATS. relacionados y en la forma propuesta por la Comisión Informativa de Economía y Personal. Este acuerdo fue adoptado con el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-i) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075743,1C8075744 9.1028.- DESIGNACIÓN DE UN CAPELLAN, ACCIDENTAL, PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL POR QUINCE DÍAS, MIENTRAS EL TITULAR DISFRUTA PARTE DE SU DESCANSO ANUAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Mantenemos nuestra abstención y no voy a explicar la razón, puesto que ya se ha dicho en su momento en la Comisión y no quiero cansarlos, nos abstenemos. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Piñeiro. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Esta é unha constitución, bueno esta é unha mellor dito, unha interpretación clara por parte do Grupo de Goberno de como se entende a Constitución no referido o aspecto da libertade relixiosa, en calquer caso, o que me parece unha vergonza é que este tipo de institucións sigan sufragando este tipo de gastos. Independemente, como xa teño manifestado en outras ocasións, o respecto que se deba ter polas ideas relixiosas de cada quén. E nada mais. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Abalo. Nosotros lo único que hacemos es interpretar el sentir de ,la mayoría. Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Yo quiero reafirmar una vez más mi postura en estos temas de tipo confesional, porque, en todo caso, hay una serie de soluciones como son los conciertos y como son los acuerdos con obispados, etc., que pueden solventar mejor estos temas. El mantener el nivel funcionarial o instituido a nivel como es aquí Capellanes titulares, desde luego no es una perspectiva que enlace en este momento con la Constitución, y creemos por lo menos que debería de buscarse otro camino como se ha buscado en otros sitios, por lo tanto yo mantengo mi no rotundo en este tipo cosas. Sr. Presidente.- Tiene razón el Sr. Padín, y nosotros en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" hemos acudido a un concierto con el Arzobispado de Santiago. Lo que sucede es que en el Hospital la problemática es diferente, porque el Capellán titular ostenta la condición de funcionario y evidentemente no le podemos privar de ella, y de lo único que se trata es, durante el período de vacaciones de este funcionario, que además es Capellán, contratar mediante un arrendamiento de servicios, precisamente los servicios de otra persona distinta. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Unha pregunta, ¿a Auditoría prevía este tipo de contratacións tamén?. Sr. Presidente.- Aunque me he leído y estudiado la Auditoría, no le puedo responder al punto concreto, pero la Auditoria trataba problemas serios y que realmente debían ser debatidos, y creo que este es un problema que debe ser asumido por la inmensa mayoría. De cualquier forma, se somete a votación este punto 9 del Orden del Día tras la precisión del Sr. Abalo. ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Con siete abstenciones y dos votos en contra queda aprobado este punto 9 del Orden del Día y pasamos al 10. Se accede a la propuesta hecha por el Sr. Administrador del Hospital General Provincial en 4 de los corrientes, que trae el Vº Bº del Sr. Diputado- Delegado en dicho Centro, y se acuerda autorizar al funcionario de carrera D. José Enrique Hernández Pizarro Meijón, para que disfrute de su descanso anual (primer período: 15 días), del 21 del actual mes de septiembre al 5 de octubre próximo, conforme con el art. 46 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952. Accidentalmente, y mientras disfrute del descanso citado, le sustituirá en sus funciones el Capellán D. Fernando García Ferro, al cuál, por el tiempo expresado, se le abonará la cantidad única de TREINTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO PESETAS (37.188), con cargo a la Partida 136.95131-A, del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos, y en concepto de "honorarios", mediante el sistema de arrendamiento de servicios de los artículos 1542 y siguientes, del vigente Código Civil, en relación con la Disposición Adicional cuarta, último párrafo de la Ley 30/84, de 2 de agosto, en consonancia con la Resolución de la Dirección General de Administración Local del Estado de 11 de los corrientes. Este acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º-2-i) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. Las abstenciones han correspondido al Grupo Socialista, y los votos en contra los emitieron los Diputados Sres. Padín Sánchez y Abalo Costa. ------ Folla: 1C8075744 10.1029.- ADJUDICACIÓN DE BECAS PARA LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Aprobado por unanimidad, pues, este punto 10 y pasamos al 11. a) Aceptando dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal, de fecha 21 de septiembre en curso, el cual, se basa en informe de la Comisión Seleccionadora, reunida el día 21 citado, se designan becarios internos con destino a la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" a los nueve aspirantes que seguidamente se relacionan, cuya beca disfrutarán en las condiciones económicas que concreta la base III "de la convocatoria, publicada en el BOP nº 197, de 27 de agosto de 1984. Las becas se conceden para el curso escolar 1984- 1985, y la condición de becario se pierde por las causas que se especifican en la base VI de la convocatoria: 1.- Dª. Elena Suárez Sarmiento. 2.- Dª. Lucía Fernández Vázquez. 3.- Dª. Mª Jesús Fernández Paz. 4.- Dª. Mª Isabel Alonso Paz. 5.- Dª. Concepción Martínez García. 6.- D. Jesús Manuel Álvarez Bértolo. 7.- D. Juan Barrio Saa. 8.- D. José Adrián Blanco Cortegoso. 9.- D. Jesús Antelo García. b) Por lo que se refiere a D. Jesús Antelo García y Dª. Elena Suárez Sarmiento, el disfrute efectivo de su beca queda supeditado a que aporten previamente la documentación que se exige en la base VII de la convocatoria, a fin de acreditar las afirmaciones que firman en la solicitud. c) Por otro lado, considerando que han quedado sin adjudicar 11 becas, y como para la organización del curso escolar 1984-1985 está previsto el funcionamiento de los 20 becarios, accediendo a propuesta hecha por el Sr. Diputado- Delegado en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", se acuerda abrir nuevo plazo de 20 días naturales para presentación de instancias y demás documentación que se concreta en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra nº 197 de 27 de agosto de 1983. El plazo se computará a partir del siguiente de la publicación de este acuerdo en el BOP, con remisión a las bases publicadas en el citado "Boletín" nº 197, que rigen para este nuevo concurso, y la apertura de este nuevo plazo se contrae a la posible adjudicación de las 11 becas restantes (5 para personal femenino y 6 para masculino). ------ Folla: 1C8075744 11.1030.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE VILANOVA DE AROUSA INTERESANDO LA ANULACIÓN DE LA OBRA Nº 137, DEL POS/80 Y LA APLICACIÓN DE LOS REMANENTES QUE SE PRODUCEN, A OTRA OBRA QUE PROPONE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Bien, nosotros queríamos que se aclarase un poco el tema de ese tan comprimido Orden del Día, que habla de una anulación y unos remanentes. No me parece consecuente una cosa con la otra, es decir, el remanente es una baja, un sobrante; si hay un cambio de aplicación lógicamente en principio no hay remanentes, es decir, que sería la obra en su totalidad. Por otra parte también nos extraña que se tomen acuerdos a estas alturas del POS del 80 para seguir cambiando de obras y sucesivamente. Si no se toma acuerdo plenario, y no digo en este momento, sino en otro momento, para todas las obras, nosotros vamos a oponernos, porque no podemos permitir que vean aquí día a día una obra y otra obra, y no sabemos las razones por las cuales se pide el cambio de aplicación. Entonces primero quería que se nos aclarase un poco este tema. Sr. Presidente.- Primer punto y aclaración. Tiene razón el Sr. Piñeiro, creo que está mal redactado el Orden del Día, lo que solicita el Ayuntamiento de Vilanova de Arousa es la anulación de la obra y la aplicación de la cantidad correspondiente a esa obra, a otra que se propone, no cabe pues hablar de remanentes. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Por tanto, votaremos en Presidente.- Sr. Presidente.- ¿Hay alguna otra intervención? ¿votos en contra? ¿Abstenciones? Por consiguiente con siete votos en contra queda aprobado este punto 11 del Orden del Día y pasamos al 12. Los votos en contra corresponden al Grupo Socialista. El Ayuntamiento de Vilanova de Arousa solicita la anulación de la obra nº 137 del" Plan POS de 1980: "Acondicionamiento C. Cuiña- Tremoedo (3ª fase)" y la aplicación de los remanentes producidos por dicha anulación a la nueva que propone de: "pavimentación pista de Cabreiro- Baión (Vilanova de Arousa) ", con igual Presupuesto y financiación que la que solicita anular. el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, acuerda acceder a lo solicitado en la forma siguiente: 1º.- Anular la obra nº 137 del POS/1980: "Acondicionamiento C. Cuiña- Tremoedo (3ª fase)". 2ª.- Aplicar la cantidad correspondiente a esa obra a la nueva obra de: "pavimentación pista de Cabreiro-Baión (Vilanova de Arousa)", con el Presupuesto y financiación que se indican: Presupuesto 300.000 Aportación Diputación (40%) 120.000 Aportación Ayuntamiento (60%) 180.000 Total 300.000 3º.- Conceder al Ayuntamiento un último plazo para la ejecución y justificación de las obras, que finalizará el 31 de diciembre de 1984, advirtiéndole que cumplido dicho plazo sin justificarse, se procederá a la anulación de la subvención concedida. ------ Folla: 1C8075744 12.1031.- PROYECTO DE REFORMA DE LA ENTRADA AL CENTRO DE EGB. EN EL COMPLEJO DE LA RESIDENCIA DE LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención?, queda aprobado por unanimidad el punto 12 y pasamos al 13. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Vías y Obras, acuerda aprobar el proyecto que redacta el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, D. Eloy Fernández-Valdés Rodríguez, para las obras de "Reforma de la entrada al Centro de EGB. en el complejo de la Residencia de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe" por su importe de CINCO MILLONES TRESCIENTAS VEINTITRES MIL SEISCIENTAS SETENTA PESETAS (5.323.670) en su ejecución material, y de SEIS MILLONES CUATROCIENTAS NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTAS SETENTA Y OCHO PESETAS (6.494.878), siendo el Presupuesto para conocimiento de la Administración de SEIS MILLONES SEISCIENTAS TREINTA Y UNA MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO PESETAS (6.631.164), el cual deberá exponerse al público durante el período reglamentario. ------ Folla: 1C8075744,1C8075745 13.1032.- MOCIÓN DE LA PRESIDENCIA SOBRE INVERSIÓN DE BAJAS HABIDAS EN SUBASTA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención?, aprobado con la abstención del Sr. Abalo el punto 13 y pasamos al 14. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Vías y Obras el Pleno acuerda, aprobar la Moción Presidencial para inversión de las bajas habidas en las subastas de reparación de Vías Provinciales efectuadas en el presente año, y que de acuerdo con el informe de la Intervención de Fondos queda redactada de la siguiente forma: Según datos de que dispongo, en el momento actual tenemos unos remanentes en los POS y de CAE, debido a las bajas que la licitación de las últimas obras de POS de 1983 9.507.555 POS de 1984 8.202.316 17.709.871 Plan de la CAE. 1983 5.697.255 Plan de la CAE. 1.984 23.802.251 29.499.506 Con el fin de poder realizar las obras en el presente ejercicio propongo a esta Corporación que se realicen las siguientes obras: En el POS: La Torre-Trabanca Badiña (Reposición de muros y Servidumbres). El Ayuntamiento de Vilagarcía aporta otros 4.000.000 4.005.068 Acceso Playa de Silgar. Por aumento de ancho en la calzada 1.051.825 Noalla-Caldas Tramo Freixo-Barrantes, ensanche obras fábrica, explanación y 3.601.851 afirmado sobreancho en Freixo 1.392.562 Vincios a Nigrán (Ampliación del ensanche y muros) 3.803.307 Porriño- Chenlo (Conclusión ensanche hasta Mosende). 1.458.046 Rampa Iglesia de Pontellas 2.397.212 17.709.871 En la CAE: Escuadro-Cervaña (Muro en acceso al Puente de Escuadro) 1.112.817 Refoxos a Siador (Conclusión) 3.687.279 Amoedo-Cepeda (Ensanche) 4.050.800 Ventoxo a A Devesa (Afirmado zona final y ensanche) 3.599.000 Cañiza-Pousa (Muros y reposición de servidumbres) 3.603.775 Crecente-Pousa (Extendido y aglomerado) 3.089.508 Ponteareas-Guillade (Supresión de curvas y afirmado de esas zonas). 3.499.325 Acceso a Frieira (Muro y reposición servidumbres) 1.550.000 Porrans-Cuntis (Travesía de zona urbanizada de Moraña) 5.307.000 29.499.506 ------ Folla: 1C8075745 14.1033.- PETICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SALCEDA DE CASELAS PARA QUE LA DIPUTACIÓN SE HAGA CARGO DEL Cº DE BORRALLIÑO AL ALTO DE LA FORCA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- En este expediente hay cosas rarísimas. Hay una instancia, una certificación de un acuerdo del Ayuntamiento diciendo que la Diputación se haga cargo de esta obra. Dicho sea de paso, el acuerdo tiene fecha de 29 del 12 del 81, lo cual es mucho más extraño, que llegue ahora. El acuerdo no tiene oficio de remisión por parte del Ayuntamiento; el acuerdo no tiene registro de entrada en esta casa por otra parte el informe de Vías y Obras dice que no coincide exactamente con la Red de Caminos Provinciales, pero que se podía incluir. En fin, que todo esto no nos gusta nada; en todo caso, Sr. Presidente, yo rogaría que se retirase del Orden del Día, de lo contrario vamos a votar en contra. Sr. Presidente.- Bien, en principio, en cuanto a los aspectos formales, tiene razón en lo que dice el Sr. Piñeiro. En cuanto a la fecha, sin embargo, creo que hay una voluntad que esta clara y que es indiscutible, y es la de la propuesta del Ayuntamiento de Salceda de Caselas en el sentido de que la Diputación asuma esta carretera, y en cuanto al informe del Ingeniero a que usted acaba de referirse y dice que no coincide exactamente, lo que dice es que existe una pista forestal sin pavimentar que se puede aprovechar con una ligera modificación. No es que se trate que coincida exactamente, porque sino ya no habría que hacer la vía provincial que ya estaría hecha, o sea, coincide, en su gran mayoría, lo que se trata es una ligera modificación. Tiene razón en lo que se refiere a los aspectos formales, pero pienso que por un problema formal, que por otra parte no tiene trascendencia, al estar claramente especificada la voluntad del Ayuntamiento de Caselas, que procede someterlo a votación. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Presidente, si me permite. Sr. Presidente.- Perdón, está el Sr. Padín. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Es que, creo que los aspectos formales son fundamentales en este caso, y por otra parte entiendo que este tema de cesiones de vías provinciales a la Diputación debiera tener el dictamen de la Comisión de Urbanismo, no de la Comisión de Obras, toda vez que no se trata de una obra, sino es un tema de planeamiento, y por supuesto, Sr. Presidente, espero que lo tendrá que declarar de urgencia porque nosotros pedimos que se retire del Orden del Día, y en caso de que se retire, vamos a votar en contra. Sr. Presidente.- Se declara de urgencia, Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Sr. Presidente, desde luego a su Señoría, quizá le falte un último dato que a lo mejor al Sr. Piñeiro se le olvidó decir. En la última Comisión de Planeamiento Urbanístico, de la que formo parte, ya hubo un caso parecido, si no recuerdo mal, del Ayuntamiento de Caldas, que pedía también que un determinado camino fuese asumido por la Diputación como vía provincial. En aquella Comisión se consiguió, o creo que llegamos al acuerdo, de marcar un criterio para que estos caminos fuesen recibidos por la Diputación. Como creo que ya en esta Diputación, reiteradamente he dicho, yo por lo menos pretendo hacer una política de criterios, y no de acciones individuales de amiguismo, etc., etc., que no vamos a volver a citar aquí porque creo que ya en alguna ocasión hemos hecho referencia a ella. Desde luego si en este punto la mayoría aplica sus votos, sin duda va a salir adelante, pero va a salir sin ningún criterio, por lo menos tomado por la Comisión de Planificación, y creo que si estamos, o por lo menos en esa Comisión, estaban presentes de la mayoría de gobierno, miembros del partido mayoritario de la oposición, y miembros también de las minorías, y hemos llegado a buscar este criterio, me parecería un error serio de que por una precipitación, o por lo menos por una urgencia que yo no acabo de ver, y lamento decirle, justificada, pasemos por encima lo que es un criterio político general, que es lo que debe, de alguna manera, regir nuestros actos y tomar este precedente que desde luego, automáticamente, rompe con los criterios. Creo que de alguna manera hay que empezar a ver como se cambian las actitudes en la Diputación, porque desde luego sería, no en si mismo, en el punto, sino en cuanto al criterio, al concepto, un tema importante y que tendría trascendencia de cara al futuro, nada mas. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Padín. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, a mi particularmente no me importaría mucho que el camino estuviera en el POS de la Diputación, puesto que es del año 44, 45, lo que si me importaría es que para que la Diputación tomara posesión de estos caminos vecinales, tuvieran que reunir una serie de condiciones que normalmente se habían tenido siempre en consideración en esta casa, aparte de que era de que la necesidad o la urgencia del servicio, y una serie de condicionantes de tipo técnico debían reunir los caminos. Yo estoy de acuerdo con el Sr. Padín en que en cuanto que en esto hay que fijar una serie de criterios para ello porque sino, a ver con que criterios se niega a otros Ayuntamientos que quieran entregar su red de caminos vecinales a la Diputación sino reúnen estas condiciones mínimas que hasta ahora se venían fijando para estos caminos. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Bien, en principio el criterio técnico del que habla el Sr. Padín de la Comisión de Urbanismo, tengo que confesar que no lo conozco. De cualquier suerte el criterio tiene que ser aprobado por el Pleno pero, en atención a las intervenciones que aquí se producen, yo no tengo inconveniente en retirarlo del Orden del Día y volver a estudiarlo. Retirado pues el punto 14 del Orden del Día y pasamos al 15. Se retira por consiguiente este asunto del orden del Día y queda sobre la Mesa para un más detenido estudio. ------ Folla: 1C8075745 15.1034.- RATIFICACIÓN DE ACUERDO DE LA COMISION DE GOBIERNO DE 24 DEL ACTUAL, SOBRE APROBACION INICIAL DEL PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE LA RESIDENCIA DEL CASTILLO DE SOUTOMAIOR Sr. Presidente.- ¿Hay alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Queda aprobado pues por unanimidad el punto 15 y pasamos al 16. Se examina propuesta de la Comisión de Gobierno sobre el proyecto de reconstrucción del Castillo de Soutomaior, fase de la rehabilitación de la Residencia, con un presupuesto de ejecución material de CUARENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTAS TRECE MIL SETECIENTAS VEINTIDOS PESETAS (48.813.722), Y un total de CINCUENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTAS CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTAS SESENTA Y SEIS PESETAS (59.552.766) de contrata, se acuerda unánimemente aprobarlo inicialmente, y exponerlo al público en forma reglamentaria, a efectos de información y reclamaciones. ------ Folla: 1C8075745 16.1035.- PROPUESTA Y PETICIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CULTURA DE LA XUNTA DE GALICIA SOBRE EL TALLER- ESTUDIO DE EXPRESIÓN PLÁSTICA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Aprobado por unanimidad pasamos al 17. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, acuerda aprobar la solicitud de la Delegación provincial de Cultura de la Xunta de Galicia, para la firma de un Convenio entre la Consellería de Educación y Cultura, la Consellería de Industria y Energía, el Ayuntamiento de Pontevedra y esta Diputación Provincial, con una aportación de UN MILLÓN QUINIENTAS MIL PESETAS (1.500.000) de la Diputación, una aportación de UN MILLÓN SETECIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (1.750.000) de la Consellería de Educación y Cultura, y una aportación de SETECIENTAS CIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (750.000) de la Consellería de Industria y Energía y el Ayuntamiento de Pontevedra, sobre un presupuesto total de CUATRO MILLONES DE PESETAS (4.000.000), para el funcionamiento del Taller- Estudio de Expresión plástica. ------ Folla: 1C8075745,1C8075746 17.1036.- DESIGNACIÓN DE CENTROS CULTURALES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE 10 BILIOTECAS BASICAS Y 50 LOTES DE LIBROS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Aprobado con la abstención del Sr. Abalo el punto 17 del Orden del Día y pasamos al 18. Una vez estudiadas las solicitudes de los distintos Centros Culturales de la provincia y los datos que sobre el particular envió la Delegación Provincial de Cultura de la Xunta de Galicia, el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, acuerda aprobar la concesión de 10 Bibliotecas Básicas y 50 Lotes de Libros, a los siguientes Centros Culturales de la Provincia: 10 BIBLIOTECAS BÁSICAS - Centro Cultural de Ancorados (A Estrada). - Centro Cultural de Curantes (A Estrada). - Centro Cultural Mercantil (Caldas de Reis). - Sociedad Cultural Atlántida de (Agolada). - Centro Cultural de Teis (Vigo). - Sociedad Recreativa Chapela (Redondela). - Sociedad Recreativa Polígono de Coia (Vigo). - Asociación Cultural "A Xesta Xuvenil" (O Grove). - Centro Cultural Pesqueiras (Salvaterra). 50 LOTES DE LIBROS Centros Culturales: Albeos (Crecente); Gresande (Lalín); Sotolongo (Lalín); Colegio Eduardo Pondal (Cangas); Club Naútico de Rodeira (Cangas); Colegio San Roque de Darbo (Cangas); Gaxate (A Lama); Gándara (Mos); Colegio Nacional A Cañiza; Colegio Nacional Valeixe (A Cañiza); Instituto de Formación Profesional de A Cañiza; Liñares (As Neves); Rubiós (As Neves); Romai (Portas); Cristiñade (Ponteareas); Cultural Castrelos (Vigo); AA. Amas de Casa (Pontevedra); Pias (Ponteareas); Prado (Ponteareas); Barrantes (Ribadumia); Fornelos (Salvatierra); Zamar-Rubiáns (Vilagarcía); Santiso (Lalín); Lantaño (Portas); Cira (Silleda); Rueira-Coia (Vigo); Candeán (Vigo); Cultural (Redondela); Vilalonga (Sanxenxo); Santa Eulalia (Mos); Mujeres Dorna Cristo de la Victoria (Vigo); Circulo Medina (Vigo); AA. Xuntanza (Silleda); Recreativo Cesantes (Redondela); Valle Miñor Ramallosa (Nigrán); Raíces (Catoira); Centro Iniciativas y Turismo de A Estrada; Salcedo (Pontevedra) ; Raxó (Poio); Circulo de Recreo (Lalín); Colegio de Coutada- Beade (Vigo); Colegio de Cedeira (Redondela); Asociación de Vecinos de Mourente (Pontevedra); Colegio Nacional de Caldas de Reis; Colegio Ría de Vigo - Santa Mª de Oia - (Vigo); Circulo Recreativo Cultural de Porriño; Breogán (O Grove); Residentes de Argentina (O Grove); Colegio Público de Meis; Roda pequena de Paradela (Meis). ------ Folla: 1C8075746 18.1037.- PROPUESTA SOBRE ACTUACIÓN DEL GRUPO "VIVA LA GENTE" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Queda aprobado con ocho votos en contra el punto 18 del Orden del Día. Sr. Vicesecretario.- Grupo Socialista y el Sr. Abalo en este caso. Aceptada por los Municipios de Vigo y Pontevedra la actuación del Grupo "Viva la Gente", de conformidad con la propuesta formulada por la Presidencia de esta Excma. Diputación Provincial en la que se le recababa la aportación del 50% entre los dos Municipios sobre un presupuesto de UN MILLÓN TRESCIENTAS SESENTA MIL PESETAS (1.360.000), aportando el otro 50% esta Diputación Provincial, el Pleno acuerda la aprobación definitiva de dicha propuesta, con el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Acción Social, en el sentido de aportar el 50% sobre el presupuesto de UN MILLÓN TRESCIENTAS SESENTA MIL PESETAS (1.360.000) Y en ese sentido formular el correspondiente contrato entre el Grupo "Viva la Gente", los Ayuntamientos de Pontevedra y Vigo y esta Diputación Provincial. ------ Folla: 1C8075746 19.1038.- ESCRITO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO SOBRE CURSOS DE VERANO Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Aprobado por unanimidad. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, el Pleno acuerda aprobar la propuesta de la Universidad de Santiago de Compostela, en la que solicita UN MILLÓN DE PESETAS (1.000.000) para celebrar un curso de verano en Pontevedra, del 17 de septiembre al 5 de octubre, con la participación de los profesores D. Benito Varela Jácome, D. José Filgueira Valverde y D. Hermelindo Portela Silva, sobre los temas "Valle Inclán", "Alfonso X", Y "Os Irmandiños". ------ Folla: 1C8075746 20.1039.- PROPUESTA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGRUPACIONES FOLKLORICAS SOBRE EL FESTIVAL "DOS POBOS DE EUROPA" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Aprobado con la abstención del Sr. Abalo el punto 20, punto 21. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, el Pleno acuerda, aprobar la propuesta de la Federación Española de Agrupaciones Folklóricas para la celebración de un Festival Folklórico "Dos pobos de Europa", en Pontevedra, durante los días 13 y 14 de octubre próximo, con la participación de 40 Grupos (25 en representación de las Comunidades Autónomas de España) y (15 grupos pertenecientes a países europeos, como son Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Portugal, Yugoslavia, Inglaterra, etc.). Este Festival está patrocinado por la Xunta de Galicia y el presupuesto total es de ONCE MILLONES CUATROCIENTAS TREINTA MIL PESETAS (11.430.000), aportando la Diputación la cantidad de UN MILLÓN QUINIENTAS MIL PESETAS (1.500.000). ------ Folla: 1C8075746 21.1040.- FALLO DEL JURADO CALIFICADOR DE "NUEVOS VALORES" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Aprobado por unanimidad el punto 21, pasamos al 22. Se aprueba el fallo del Jurado Calificador de "Nuevos Valores" dentro de la VI Bienal Internacional de Arte 1984, cuyo contenido es el siguiente: - Ayudas económicas por importe de TRESCIENTAS MIL PESETAS (300.000) cada una: 1.- A D. Álvaro Juan Cortés Vila, Pintor, de 23 años, con domicilio C/ Dr. Tourón, 8-4º de Vilagarcía, por su obra titulada "PINTURA". 2.- A D. Francisco Pazos Martínez, Escultor, de 22 años, con domicilio en Covas-Meaño, por su obra titulada "LUCHA INUTIL". 3.- Declararla desierta. - Accesits por importe de CIEN MIL PESETAS (100.000) cada uno. 1.- A D. Rafael Martínez Calvo, Pintor, de 34 años, con domicilio en C/ Carretera Cortada, 106-Canido de Vigo, por su obra titulada "TEXTURA UNO". 2.- A D. Eduardo Matamoro Irago, Pintor, de 26 años, con domicilio en C/ Carretera de A Coruña, 69 de Vigo, por su obra titulada "OS CANTANTES TAMEN TOMAN O SOL". 3.- A D. Antonio Manuel Rosales Vázquez, Escultor, de 21 años, con domicilio en C/ Alameda, 6-5º de Pontevedra, por su obra titulada "MODELO". ------ Folla: 1C8075746 22.1041.- MOCIÓN DE LA PRESIDENCIA SOBRE LA OBRA "PISTA POLIDEPORTIVA Y FRONTÓN", EN EL MUNICIPIO DE A ESTRADA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Aprobado por unanimidad este punto 22, pasamos al 23. De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, el Pleno acuerda aprobar la Moción de la presidencia sobre la aprobación de la obra "Pista Polideportiva y Frontón" en el Ayuntamiento de A Estrada, correspondiente al Plan de Infraestrutura Deportiva Municipal 1984, con un presupuesto de CUATRO MILLONES QUINIENTAS DOCE MIL SETECIENTAS TREINTA Y SEIS PESETAS (4.512.736) Y una subvención de UN MILLÓN OCHOCIENTAS CINCO MIL CUATROCIENTAS NOVENTA Y CUATRO PESETAS (1.805.494), por haber padecido un error en los plazos de presentación como se indica en la citada Moción. ------ Folla: 1C8075746,1C8075747 23.1042.- NUEVA APLICACIÓN DE CANTIDADES CONSIGNADAS EN PRESUPUESTO PARA ACCIONES DE LA COMISIÓN DE INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Yo solamente Presidente para justificar la ausencia de mi compañero Elías Lamelas que no ha podido asistir por problemas graves, y en todo caso no vamos a intervenir en el tema. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Sr. Martínez-Herrera Escribano.- Es que al no venir Elías Lamelas habíamos hablado Elías Lamelas y yo ya el otro día de introducir, al final, en donde se destinan veinte millones de pesetas para diversos Municipios y se dan los nombres de estos Municipios, añadir, como cautela, por si alguno de esos Municipios fallara, "y cualquier otro Municipio costero que lo necesitara y justificase". Sr. Presidente.- Muy bien, se acepta la propuesta del Sr. Martínez-Herrera y consiguientemente se somete a votación el dictamen de la Comisión con ese añadido. ¿Hay algún voto en contra?, ¿alguna abstención?, aprobado con la abstención del Sr. Abalo ese punto 23. Primero.- Autorizar la aplicación específica de CUARENTA Y CINCO MILLONES DE PESETAS (45.000.000) en las siguientes acciones de defensa del Medio Ambiente: a) Destino de VEINTE MILLONES DE PESETAS (20.000.000) para las Mancomunidades que se formen con los Ayuntamientos de Pontevedra, Sanxenxo, A Guardia, Baiona, Tui y otros adyacentes para la creación y mantenimiento de dos Vertederos Controlados de residuos sólidos urbanos contribuyendo a sufragar la adquisición de los terrenos y maquinaria precisos sin que pueda exceder el importe de la ayuda del 50% de las cantidades invertidas en tal finalidad. b) Destino de DOS MILLONES DE PESETAS (2.0.00.000) para la contratación de proyectos de Planes Especiales de Protección del Estuario del Miño e istmo y playa de A Lanzada con arreglo al pliego de condiciones técnicas que se adjuntan a la propuesta. c) Destino de VEINTE MILLONES DE PESETAS (20.000.000) en acciones puntuales de saneamiento y depuración de aguas residuales en los siguientes Ayuntamientos: Cangas, Sanxenxo, O Grove, Gondomar, A Guarda, Redondela y cualquier otro Municipio costero que lo necesitara y justificase. A tales efectos, las Corporaciones interesadas deberán presentar los correspondientes proyectos o anteproyectos aprobados reglamentariamente y formalizar sus solicitudes de ayuda antes del 20 de octubre de este año, para determinar los criterios de distribución de las expresadas ayudas. d) Destino de TRES MILLONES DE PESETAS (3.000.000) a la adquisición de papeleras para su colocación en playas de interés turístico, a cuyos efectos se dirigirán escritos a aquellos Ayuntamientos con playas en sus territorios para que indiquen sus necesidades, con el fin de posterior distribución. Segundo.- Para la obtención del total necesario debe tramitarse el pertinente expediente de transferencia de créditos. ------ Folla: 1C8075747 24.1043.- COMUNICACIONES No se han producido comunicaciones de protocolo para elevación al Pleno. ------ Folla: 1C8075747 25.1044.- RUEGOS Y PREGUNTAS Sr. Presidente.- Hay una pregunta del Grupo Socialista que dice lo siguiente, Sr. López de Guereñu. Sr. López de Guereñu.- Bueno, yo quiero insistirle al Sr. Presidente sobre algo que ya con anterioridad hemos dicho y que algún otro Diputado, creo recordar que el Sr. Padín, ha insistido también en la necesidad de que las preguntas que se formulan se hacen con la intención de expresarlas oralmente, primero por una cuestión de formalidad, y segundo porque, si la pregunta contuviera errores o incorrecciones, el Diputado que la formula incurre en esa responsabilidad, yo deseo que conste en acta la pregunta tal y como yo la formulo y ruego que se me deje dar lectura al texto de la pregunta y al mismo tiempo una pequeña explicación de por qué la formulo, sin perjuicio de que el Presidente esté en disposición de contestarla o no. Sr. Presidente.- Si, si. De acuerdo, ruego al Sr. López de Guereñu que de lectura a la pregunta que formula y a la explicación que tenga por conveniente. Sr. López de Guereñu.- ¿Cuál es el destino actual de los veintisiete bateles cedidos en uso durante el cuatrienio 80-83, cuántas y cuáles han sido las entidades deportivas que se han beneficiado de las cesiones citadas en la pregunta anterior? Las preguntas se formulan de este tenor por lo siguiente: la Diputación es propietaria de esos veintisiete bateles que han sido cedidos en uso durante los años 80 al 83; como quiera que existe la sospecha por parte de estos Diputados de que estos bateles pudieran no estar controlados en el momento actual por la Diputación Provincial, o su uso pudiera no ser todo lo claro que fuese deseable, por eso es por lo que formulamos esta pregunta, porque se trata de patrimonio provincial bajo la administración de la Diputación Provincial, y si su uso estuviese siendo espurio, por decirlo de alguna manera, sería cuestión de corregir esta actual situación, y por otra parte cuántas y cuáles han sido las entidades deportivas que se han beneficiado de estas cesiones, por cuanto sospechamos, y ojalá estuviéramos equivocados, de que no han sido utilizados por las entidades deportivas que cumplen una función social primordial, sino que ha habido quizá, y esto lo planteo con toda la cautela, cierto favoritismo en este uso de los bateles. Por lo tanto, si el Presidente está en condiciones de poderme responder ahora, bien, y si no le ruego que a la mayor brevedad posible. Sr. Presidente.- De acuerdo Sr. López Freire, en principio esto es una pregunta que se hace a la presidencia y por consiguiente usted no tiene el derecho de intervenir. Yo simplemente le vaya decir al Sr. López de Guereñu que yo no puedo responder en este momento, y que le responderé en su día por escrito, o si él lo estima bien, oralmente en el próximo Pleno. En este momento no tengo datos, aunque si evidentemente se ha iniciado por parte de la Comisión de Cultura un pequeño estudio de esta situación. Y dicho esto y al no haber más ruegos y preguntas se levanta la sesión. Y no habiendo más asuntos que tratar por el Sr. Presidente, siendo las diecisiete horas, treinta minutos del expresado día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la presente Acta, que firmarán los asistentes conmigo el Vicesecretario que certifico. Cúmplanse los precedentes acuerdos. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición