Fondos
1986-12-22_Ordinaria. Acta de sesión 1986/12/22_Ordinaria
Acta de sesión 1986/12/22_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.082/3.1986-12-22_Ordinaria
Título Acta de sesión 1986/12/22_Ordinaria
Data(s) 1986-12-22 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 0D9419403,0D9419404 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 22 de Diciembre de 1986 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho horas y diez minutos, del día veintidós de diciembre de mil novecientos ochenta y seis, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Fernando García del Valle Gutiérrez, se reunieron los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. Adolfo Abalo Ríos, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Castro Álvarez, D. José Cuiña Crespo, D. Manuel Díaz González, D. Avelino Fernández Alonso, Dª. Elvira Fernández Díaz, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Emilio González Iglesias, D. Sebastián Juncal Currás, D. Elías La- melas Fariña, D. César Marcelino López Freire, D. Adriano Marques de Magallanes, D. Juan Francisco Martínez-Herrera Escribano, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Cesáreo Novoa Alcaraz, D. Pablo Padín Sánchez, D. Javier Pedrido Fraiz, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, D. José Antonio Rueda Crespo, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fe del acto el Oficial Mayor, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, en funciones de Secretario General Accidental, y está presente el Viceinterventor de Fondos Provinciales, D. Bernardo José Mosquera Souto. No asiste el Sr. Diputado D. Alberto Martín de Hijas Díez. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.1718.- PROYECTO DE PASOS DE GANADO EN LOS LUGARES DE DOS IGLESIAS, QUINTELA Y SOUTO DE GRABA_DE_LA NUEVA CARRETERA DE COVAS A SIADOR (CERDEDO - TABOADA) TRAMO III, P.K. 10+630 Y 11+100 Y TRAMO IV P.K. 10+620 Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Adelante Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Sr. Presidente, nosotros vamos a justificar nuestra abstención en este punto, porque no vamos a entrar en esta dinámica continua de necesidades día a día. En su día se aprobaron unos proyectos de ganado que me imagino que serían necesarios, supongo que también estos son necesarios, supongo que pasado mañana otros serán necesarios, y no es nuestra intención estar día a día buscando necesidades, señores, se estudian las necesidades y se hace un proyecto. Se hizo en su día, ahora si viene con otro no vamos a entrar en si son o no son necesarios, me imagino que todo lo que se haga siempre es necesario, pero es su responsabilidad, nos abstenemos. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Si, bo. E para manifestar o que xa dixe na Comisión, de que ainda estando dacordo con este tipo de proxectos porque van a ser obras que son, indiscutiblemente, necesarias, pero o certo é que quen se está camuflando detrás de todo esto é precisamente o MOPU, que era baixo meu punto de vista, quen tiña obligación de levar adiante este tipo de obras e non a Deputación. Desta maneira aquí se me está privando dunha serie de fondos económicos que si houbera un mínimo de presión e de actuación coherente desta Deputación, pois non estaríamos metidos ahora donde estamos, é decir, eu entendo que estar cedendo constantemente frente o que era unha competencia clara do MOPU. Eu creo que ahí houbo unha deixación das funcións que debera defender esta Deputación e ahora nos ternos, nos atopamos con esta situación, por esta razón eu voume a abster. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Sr. Mera. Sr. Mera Rodríguez.- Bueno, yo lo que quisiera decir es que el otro día, efectivamente, en la Comisión de Vías y Obras, se planteó este tema que lo trajo el Ingeniero, y no es efectivamente como está diciendo el Sr. Piñeiro, que ha habido una falta de previsión, si no todo lo contrario, que la Diputación ha estado sensible a una problemática decimal, y que está en su ánimo el intentar resolver este tipo de problemas. La Diputación lo que ha hecho, simplemente, ha sido prestar aprobación a un proyecto redactado por el Ingeniero, y que en su día, si hay financiación, si la Diputación lo estima conveniente se hará, pero no es que haya habido falta de previsión, sino todo lo contrario. Aparte el Sr. Piñeiro sabe perfectamente, que es un Técnico, y que si en las obras surgen una serie de problemas, en esta han surgido muchos más de los que eran de menester, y no por culpa de esta Diputación, sino él sabe por qué ha sido. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Mera. Bien, creo que en la Comisión correspondiente quedó debidamente debatido el problema. Me ha explicado el Sr. Piñeiro su voto, igualmente el Sr. Abalo. Creo que la Diputación, siempre que pueda, como hasta ahora ha venido haciendo, tiene en cuenta las sugerencias que le hacen, lo cual no quiere decir que por ello pierda, ni efectividad, ni autoridad, por tanto vamos a pasar a votar este primer punto del Orden del Día. Votos en contra, abstenciones, nueve abstenciones, el resto votamos a favor. Muchas gracias. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, acuerda por mayoría de diecisiete votos favorables de los Diputados del Grupo Popular y del Grupo Nacionalista Galego, y nueve abstenciones de los Diputados del PSOE. presentes y del Bloque Nacionalista Galego, aprobar inicialmente el proyecto redactado por el Ingeniero Jefe de Vías y Obras Provinciales, D. Alfonso Enríquez Moure para la construcción de "Pasos de ganado en los lugares de Duas Igrexas, Quintela y Souto de Graba de la nueva carretera de Covas a Siador (Cerdedo-Taboada), Tramo III P.K. 10+630 Y 11+100, Y Tramo IV P.K. 10+620". Por su importe total de contrata de ONCE MILLONES NOVECIENTAS SETENTA Y OCHO MIL QUINIENTAS NOVENTA Y OCHO PESETAS (11.978.598), Y su exposición al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 0D9419404,0D9419406 2.1719.- EXPEDIENTE DEL CONCURSO PARA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO REFORMADO DE ALUMNOS MAYORES EN LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, nosotros no vamos a entrar en votación en este punto del Orden del Día porque ya en su día, cuando se aprobó, nos opusimos a transformar la Residencia de Alumnos Mayores en algo completamente distinto a la finalidad para la que fue creada. Además nos parece un poco, un cachondeo, por decirlo de forma suave, que una adjudicación en una subasta, se tenga que ahora suspender debido a un error de puntuación en una partida correspondiente. Nos parece que eso no será una cosa verdadera- mente seria, adjudicar una obra y porque había un error que unos lo estimaron y otros no lo estimaron, se tenga que anular una obra. De todas formas no vamos a entrar en votación. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Sr. Piñeiro. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Bueno, yo le rogaría al Sr. Presidente que, cuando se pulsa el botón para replicar, me conceda la réplica. En el caso anterior, le quería replicar al Sr. Mera porque me parece que era justo el replicarle, toda vez que se ha hecho un proyecto de esa carretera, no se han contemplado los pasos de ganado ... Sr. Presidente.- Por favor Sr. Piñeiro, vamos al punto número dos. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Sr. Presidente, vamos a justificar también nuestra abstención en este punto por distintas razones. Primero, lamentamos mucho que existan estos errores en el proyecto, el error es concebible, evidentemente, y yo en este sentido justifico plenamente al Técnico. Se puede equivocar, evidentemente, pero en una casa como esta, donde todo se tamiza tanto, sobre todo en algunos momentos, que, después de haber pasado por distintos servicios, como es el Servicio de Vías y Obras, nadie se haya dado cuenta de este error, después de pasar por Intervención, donde todo lo interrumpen, y que subastaba la obra, sacada en el Boletín del Estado, de la Provincia, perdón, no hay ningún tipo de reclamación y luego nos damos cuenta, o se dan cuenta los empresarios de que ahí hay un error, bien. Lamentamos que esto suceda así pero ya ha sucedido. No es nuestra intención el que las obras de esta Diputación se saquen a concurso, es nuestra intención que se saquen a subasta, por tanto es una razón también suficiente como para abstenernos en este tema. Luego, recordar que el precio de licitación de una obra es su remate, es decir, alguien que va a una obra, se lee el proyecto que para eso está, se lo estudia y oferta una cantidad, y esa es la cantidad en la que se compromete a ejecutar la obra. Si hay un error mecanográfico de estimación, como en este caso, eso lo sabe la empresa. Luego, hay que tener en cuenta que hay una empresa que ha ofertado la cantidad de cincuenta millones novecientas sesenta y ocho mil novecientas doce pesetas, que si se compromete a hacer la obra por este precio porque manifiesta que ya conocía el error, y en base a ese error ha ofertado esta cantidad. Señores, yo creo que, sin entrar en que se le debe dar a esta empresa o a otra, porque es una su- basta, perdón, es un concurso, no es una subasta, luego, si es un concurso, eliminemos a aquellos que no cumplen con el concurso y démosela a aquel que nos interese. Evidentemente, si no interesa dársela a ninguno, pues que no se le de, pero que no se busquen argumentos que no convencen a nadie, sabiendo que en el precio de adjudicación de una obra es su remate. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Piñeiro. Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Si, bueno. Yo me sorprendo porque no esperaba esta argumentación del Sr. Piñeiro, porque lo que si es evidente es una cosa, no se puede plantear el tema en virtud de que haya un licitador que entienda esa posibilidad de error. En todo caso hay un error, existe un informe legal en cuanto a la cuantificación de este error, y por lo tanto, si queremos mantener la igualdad de oportunidades, una mínima igualdad de oportunidades, y no a lo mejor una discriminación en virtud de la información de determinados licitadores, es evidente, primero, porque también es un concurso, que se puede dejar sobre la Mesa y que hay que sacar las bases en condiciones y volver a sacarlo. Yo por lo tanto apoyo que no se adjudique porque entiendo que adjudicarlo, aunque fuese, a esa empresa en esas condiciones, sería discriminar al resto de los licitadores y por lo tanto estoy de acuerdo con la propuesta. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Padín. Sr. Mera. Sr. Mera Rodríguez.- Yo lo único que quisiera decir, que aquí nosotros nos hemos limitado simplemente, de acuerdo con el informe jurídico que nos han presentado, ver que efectivamente había un error de dos millones novecientas mil pesetas, aproximadamente, es decir, exactamente dos millones ochocientas ochenta y tres mil sesenta y nueve pesetas, y que efectivamente había una serie de empresas que podían tener privilegios, por decirlo así, y que a lo mejor no se habían dado cuenta de este tema. Entonces ya digo, corno el informe jurídico era contrario a este terna, entonces nosotros simplemente lo vimos y si estaba de acuerdo con este informe, recogerlo y darle la misma oportunidad a todo el mundo, y nada más. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Mera, Sr. Murillo. Sr. Murillo Carrasco.- Bueno, lo que no podemos ponernos a discutir aquí, es que si el proyecto ha sido reformado o no, porque eso ya se aprobó en un Pleno anterior, lo que si se puede decir aquí es si es bueno o no es bueno, o jurídicamente hablando, el adjudicar la obra. Indiscutiblemente, no es bueno para la Ciudad Infantil el que esto se demore más, de eso no hay duda ninguna. Ahora, si jurídicamente, si legalmente, no es bueno el que se torne esta decisión, en fin, yo aceptaría lo que fuese legalmente bueno para la Diputación Provincial. De todas formas insisto, que no es bueno para la Ciudad Infantil el que esta obra se demore, aunque también es lógico y comprensible el que haya fallos humanos, y en este caso fallos técnicos. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Murillo. Yo creo que está completamente debatido el asunto y quisiera aclarar dos cosas. Primero, Sr. López Freire, que efectivamente por ser serio lo que se hace en la Diputación, es por lo que esto se corrige y se saca a nuevo concurso, por ser serio, porque de acuerdo con la cláusula VIII del pliego de condiciones, se dice que si pasan cosas como la que ha pasado, o análogas, se debe de repetir el concurso. Y en cuanto al Sr. Piñeiro, quería decirle que, efectivamente, de acuerdo con él, no me gusta interferir aunque se haya dicho que la Intervención interviene, interviene porque tiene que intervenir, pero no interfiere, por lo que estoy de acuerdo con lo que dice el Sr. Padín, que creo que le había rebatido al Sr. Piñeiro, y sin más dilación, bueno, creo que el Sr. López Freire no había hablado en este caso, pues para que pueda tener oportunidad, adelante Sr. López Freire. Sr. López Freire.- No Sr. Presidente, no es por ello. Yo creo que si la Presidencia asume la palabra de portavoz tiene que tener derecho de réplica, sino debe de limitarse a resumir, por lo tanto no aludir a las personas. Sr. Presidente, decir que no es serlo que cinco empresas o seis empresas, estudien un presupuesto y no adviertan un error numérico, me parece que es, vamos, no se lo que será. Que no lo adviertan ni en período de exposición, ni en el estudio, etc., etc., que sólo hay una empresa que lo advierta, eso no me parece serio, Sr. Presidente, no me parece serio. De todas formas yo ya le dije que no íbamos a entrar en votación y le pediría a la Presidencia, repito, que si hace alusiones a los Diputados lo haga como portavoz del grupo. Sr. presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire, pero yo le repito, sobre lo que se ha dicho, que de acuerdo con la cláusula VIII es por lo que tenemos que repetir el concurso, pero le voy a aclarar más. Cuando se advirtió a los señores concursantes que había un error, de tres señores concursantes dos lo asumieron, el tercero no. Si lo hubieran asumido los tres por unanimidad, no hubiéramos tenido ningún problema, y no hubiéramos tenido que retirarlo y hacer un nueve concurso. Bien, vamos a votar de acuerdo con lo que dice el informe, ¿votos en contra?, ¿abstenciones?, ¿votos a favor? Dieciséis votos a favor, dos señores no entran en el asunto, el resto abstenciones. Se informa a la Corporación que en el proyecto que sirvió de base para el concurso existe un error mecanográfico del que se deriva una diferencia de DOS MILLONES OCHOCIENTAS OCHENTA Y TRES MIL SESENTA Y NUEVE PESETAS (2.883.069), y de que en algunas de las ofertas presentadas se incluye en una el incremento del error- padecido, en otras se hace alusión a él y otra no incluye el error en la oferta. Se informa asimismo que la Asesoría Jurídica estima que "conforme a la cláusula octava del pliego de condiciones y a fin de evitar posibles reclamaciones que la adjudicación en estas circunstancias podía acarrear, se declare desierto el procedimiento licitatorio, se corrija el error y se convoque nuevo concurso", lo cual se acuerda así en este acto por mayoría de dieciséis votos a favor de los Diputados del Grupo Popular y de Coalición Galega, y la abstención de los Diputados del PSOE. presentes, del Grupo Nacionalista Galego y del Bloque Nacionalista Galego. ------ Folla: 0D9419406 3.1720.- EXPEDIENTE DEL SERVICIO DE RECAUDACIÓN PARA PAGAR EL IMPORTE DEL IVA. A LOS RECAUDADORES Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Votamos todos a favor. Visto el escrito de los Recaudadores de Zona, interesan- do que por la Diputación se les abone el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA.) aplicado al Premio de Cobranza y percibo por Recargos de apremio, vistos asimismo los informes favorables de la Depositaría e Intervención de Fondos, y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Economía y Personal, se acuerda por unanimidad de todos los presentes: 1º.- Habilitar un crédito de DIEZ MILLONES NOVECIENTAS ONCE MIL TRESCIENTAS SETENTA Y TRES PESETAS (10.911.373) para abono a los Recaudadores de Zona, importe de IVA., aplicado a los Premios de Cobranza y Recargos percibidos por los mismos durante los tres primeros trimestres del año actual, para ingreso por ellos en el Tesoro Público. 2º.- Habilitar igualmente, para el mismo concepto y 4º trimestre del presente año, la cantidad de DIEZ MILLONES DE PESETAS (10.000.000), cifra estimativa para atender este gasto en el citado trimestre,- en consideración a que se trata de la época de mayor recaudación. 3º.- Reconocer este derecho a los Recaudadores para años sucesivos, fijando partida presupuestaria para que sea posible, en cada liquidación, el abono del IVA., y que se estima para 1987 en VEINTICINCO MILLONES DE PESETAS (25.000.000). 4º.- Interesar del Tesoro Público y de la Seguridad Social, el reintegro de la cantidad abonada a los Recaudadores por el mencionado impuesto del año 1.986, así como el reconocimiento de este derecho para sucesivas liquidaciones, conforme a la Circular de la Dirección General del Tesoro de fecha 6 de noviembre de 1986. ------ Folla: 0D9419406,0D9419408 4.1721.- ORDENANZA DEL CASTILLO DE SOUTOMAIOR Sr. Presidente.- Hago la observación de que en este punto debe haber quórum, es decir, mayoría absoluta. Adelante Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, en el expediente había una modificación que se introdujo en la Comisión Informativa, en el Art. 42 en donde hablaba de reducción o exención, y el Grupo Socialista propone que se borre o que se evite la palabra reducción. Sr. Presidente.- De acuerdo Sr. Lamelas. Creo que esta mañana yo ya había hablado sobre ese asunto, y me parece muy bien porque si se habla de reducción había que cuantificar la reducción. Muchas gracias Sr. Lamelas. Sr. López Freire, adelante. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, en el Art. 4º de las tasas del Castillo de Soutomaior, yo propondría a la Presidencia que en el apartado a) se le añadiera "y aprobado por el Pleno"; en el apartado b) y en el apartado c), se suprimiera lo que hace referencia al Presidente de la Diputación, y que en último caso, si fuera preciso, se añadiera un apartado d) que dijera "que la Presidencia en uso de las facultades que le confiere la Ley, deberá subvencionar el importe de las tasas cuando lo estime oportuno dada la importancia o trascendencia de los actos", es decir, que el caso de exención de tasas sea facultad exclusiva del Pleno, aunque la Presidencia pueda reservarse ese derecho en función de las atribuciones que le dan el poder subvencionar esas mismas tasas. Eso era lo que yo pediría. y en el apartado a), que fuera, y aprobado por el Pleno. Sr. Presidente.- Bien, Sr. López Freire, es que, me parece muy bien su opinión pero querría contestarle de la siguiente manera. En el punto a) dice, "dichos actos culturales serán promovidos directa y exclusivamente por iniciativa de esta Diputación", no hace falta que sean por el Pleno, algunos casos serán por el Pleno, otros no serán por el Pleno. Estamos entonces coartando y haciendo que en alguna ocasión fuéramos en contra de las propias tasas que hemos establecido. Precisamente para no ir en contra de eso es por lo que no se ha incluido. En cuanto al punto c), dice, "cuando se trate de actos o reuniones de acusado interés provincial, la Corporación o el Presidente podrán acordar la exención", por la misma razón que antes, es decir, habrá veces, o hay veces y de echo pasan, no en esta Corporación, en muchas otras, en que por causas justificadísimas había que no aplicar las tasas, precisamente para que esas causas puedan estar reflejadas en cuanto se dice en la tasa que estamos aprobando, es por lo que se pone. Este es el criterio que ha seguido, tanto la Comisión como sigue el grupo que está al frente de la Diputación. Luego le voy a dar orden de réplica, por favor, adelante Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Únicamente para manifestar que nesta ordenanza empézase a manifestar claramente a decantación que vai a ter o Castelo de Soutomaior, cales van a ser as súas finalidades, e bo, eu simplemente dicir que vou a votar en contra porque non estou dacordo precisamente con as finalidades que se lle pretenden atribuir, nada máis. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Sr. López Freire, por favor. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, yo no pretendo menoscabar el poder, digamos efectivo, del Presidente de la Diputación. Yo lo que digo, Sr. Presidente, es que incluso, incluso estas tasas que se pretenden anular por Decreto del Presidente, puede superar las bases del propio Presupuesto de la Diputación, es decir, pueden superar incluso la cuan- tía, a la cuantía que está facultada la Presidencia para tomar en caso. Yo lo único que decía era, que la exención de tasas la aprobara el Pleno, y que el Presidente, en uso de sus facultades, pudiera subvencionar estas tasas en la cuantía que estimara oportuno, con lo cual las tasas pasaban a depender exclusivamente de la Corporación. Tenga usted en cuenta que puede celebrarse una convención allí cuya cantidad sea tan grande que supere las bases del Presupuesto, de lo que está capacitada la Presidencia para poder ... Sr. Presidente.- Si, mire Sr. López Freire. Yo estoy de acuerdo, vamos, no estoy de acuerdo con lo que usted dice, estoy pensando que usted tiene razón en algo, no hay duda, porque las cosas cuando se dicen son con una base de razón, pero sin embargo yo quería decirle que deseche usted sus temores, porque en el punto c) se dice claramente, "exención de la tarifa en lo que al alojamiento se refiere", como está cuantificado perfectamente que es lo que puede exencionar el propio Presidente. Y, finalmente, Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Yo muy brevemente, decir dos cosas. Una, que en el expediente ustedes veo que tienen una información que yo no tengo, en el expediente solamente figuran unas hojas mecanografiadas, no figura el expediente completo, ni siquiera con debate de la Comisión. Yo el que he visto, y hace muy pocos minutos, no tenía la información de la Comisión. Puede ser que algún Diputado la hubiese quitado del expediente pero yo no la he visto, solamente estaba relacionada la ordenanza, y la memoria, por cierto sin firmar, punto primero, y a lo mejor sigue sin estar en el expediente, porque ahí había dos hojas, porque yo no he visto más que lo que hay ahí, y solamente, por lo tanto no hay. Y segundo tema importante, ¿el Sr. Interventor me puede decir si se pueden hacer exenciones a las tasas? O sea, yo le haría esa pregunta porque, bueno, quisiera saberlo, nada más, si es factible el hacer este tipo de exenciones, vamos, si le permite el Sr. Presidente, me gustaría a nivel técnico se me contestase. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Padín. Sr. Interventor.- En la Ley de Régimen Local se dice, efectivamente, que no se pueden establecer exenciones respecto de tasas, sin embargo aquí se dan unas circunstancias especiales que acaso podría ser posible el que la exención fuese posible. O sea, son casos por ejemplo de interés, casos de interés provincial, o actos organizados por la propia Diputación que no cobran tasas, en este aspecto sería posible, siempre que sea de interés provincial. Sr. Padín Sánchez.- Bueno, pues para mí ha quedado muy claro, entonces lo que hay necesariamente que poner en la ordenanza, es cuantificar cuándo hay interés provincial, porque si efectivamente la Ley marca claramente que no hay posibilidad de exención de tasas, salvo que se cuantifique ese interés. ¿Qué pasa?, ¿el interés provincial quién lo marca, la Presidencia?, y en todo caso como es una exención importante, apoyo lo que decía mi ex-compañero de partido, Sr. López Freire, diciendo que tiene toda la razón y por lo tanto, una exención de este tipo y de interés provincial, solamente el Pleno de la Diputación puede marcar ese interés. y yo solamente si se introduce este factor, apruebo a favor la ordenanza. Sr. Interventor.- Lo que no podemos hacer es cuantificar la cantidad de la exención, sencillamente se trata de una prestación de un servicio, que cueste mucho, cueste poco, la Diputación entiende que no debe ser exaccional, sino por razones de carácter público, o sea, si lo hubiese hecho la propia Diputación se va a cobrar asimismo, y menos subvencionarse asimismo. Sr. Padín Sánchez.- y la Diputación es el Pleno. Sr. Interventor.- Yo entiendo que es la única causa que puede haber para que la exención esté admitida, cuando sea de interés provincial o bien otras entidades colaboren en actividades que sean de la competencia provincial. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Padín y Sr. Interventor. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Yo abundando lo que dice el Sr. Presidente, lo que dijo el Sr. Padín, le preguntaría al Sr. Secretario que jurídicamente informara si las tasas y exenciones, en caso de eximirlas, pueden eximirlas otro órgano distinto del que las aprobó, o sea, el Pleno de la Corporación. Sr. Secretario.- Entiendo que en la ordenanza deben estar previstas las causas y las razones de la exención, como está en este caso. Sr. López Freire.- Pero puede eximirlas el Presidente, ¿otro órgano distinto del que las apruebe? Sr. Secretario. -Puede. Sr. Presidente.- Bueno, creo que está claro, vamos entonces a poner a votación. ¿Votos en contra?, cuatro, ¿abstenciones?, el resto votamos a favor, muchas gracias, queda aprobada la ordenanza. el Pleno, de conformidad con' el dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Personal, acuerda por mayoría de veintidós votos de los Diputados presentes de los Grupos Popular y Socialista y con cuatro votos en contra de los Diputados de Coalición Galega, Grupo Nacionalista Galego y Bloque Nacionalista Galego, lo siguiente: 1º.- Que se acuerde el establecimiento de la exacción de tasas por prestación de servicios en el Castillo de Soutomaior, con motivo de la posible utilización por, particulares. 2º.- Que se preste aprobación a la correspondiente Ordenanza Fiscal reguladora de las mismas. El acuerdo requiere la mayoría absoluta legal de los miembros que componen la Corporación y el expediente se expondrá al público por plazo de 30 días. Una vez que el acuerdo sea definitivo, se comunicará a la Administración del Estado y a la Xunta de Galicia, y se publicará su texto íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia. No entrará en vigor la Ordenanza hasta transcurridos 15 días desde la recepción del mismo por las Administraciones del Estado y Autónoma. ------ Folla: 0D9419408 5.1722.- SOLICITUD DEL ESTADO DE LAS CANTIDADES DEDUCIDAS DE LAS FACTURACIONES POR SERVICIOS SANITARIOS A LA SEGURIDAD SOCIAL POR CONCEPTO DE ITE Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Votamos por unanimidad a favor. Por la Intervención de Fondos se informa que en el Libro de Rentas y Exacciones figuran contraídas una serie de cantidades, equivalentes al ITE., que los Institutos de la Seguridad Social han ido detrayendo de las facturaciones por los servicios prestados a sus afiliados en el Hospital provincial y que totalizan la cantidad de SETENTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTAS CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTE PESETAS (79.653.120). Se expone asimismo que la Federación Española de Municipios y Provincias ya reclamó del Estado la compensación de estas cantidades, sin que, hasta el momento, haya recaído resolución alguna al respecto. Se acuerda, por unanimidad de todos los presentes, en consecuencia, adherirse a la petición formulada, en su día, por la Federación Española de Municipios y Provincias, y reiterar del Estado el abono de estas cantidades, con objeto de sanear la contabilidad presupuestaria. ------ Folla: 0D9419408,0D9419411 6.1723.- PROPUESTA DE LA COMISIÓN DE COMPRAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE CONSUMO A LOS CENTROS DE ESTA DIPUTACIÓN Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Si Sr. Presidente, es para decirle a usted y a todo el Grupo Popular, incluido el Presidente de la Comisión de Compras, Sr. Mera, que creo que no se nos puede traer a un Pleno corporativo una propuesta de una Comisión de Compras en donde no está representado ningún grupo político, a excepción de Alianza Popular, para adjudicar suministro en donde no venga compartidamente ninguna empresa mas que la que propone una pretendida Comisión en la que no estamos representados la pluralidad, es decir, aquí se nos presentan una serie de millones de pesetas para compra de artículos de consumo del Hospital Provincial, de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", de "O Rebullón", sin comparar con otros posibles adjudicatarios, o empresas, o vendedores. Por tanto, Sr. Presidente, o usted nombra una Comisión plural para decidir estos asuntos o nosotros no podemos, en absoluto, bajo ningún concepto, asuntos de este tenor apoyar, es decir, nosotros votamos en contra todos los asuntos que vengan sin representación plural a esta Corporación. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas. Sr. Mera. Sr. Mera Rodríguez.- Bueno, yo quisiera decir que esto no es una Comisión, sino que es una Junta, entonces emite un informe, es decir, emite un informe, aparte que se pueden ver ahí como se hacen los temas. Lo único que yo puedo decir es lo siguiente, que desde que yo soy Presidente de la Junta de Compras, se puede demostrar que con respecto a años anteriores se han ahorrado muchísimos millones en esta Diputación. Y quiero decir más, que quizá sea de las únicas Diputaciones de España, y gracias a D. Mariano Rajoy, entiendes, que tiene una Junta de Compras. En los demás Ayuntamientos, perdón, en los demás sitios, en general no existe este tipo de Juntas de Compras, es decir, se compra bien directamente por la Comisión de Gobierno, o bien por el Alcalde directamente. En cambio aquí, se saca a concurso, se puede ver en este tema concreto, y se puede ver en el expediente, que se le ha dado a los más económicos. La Diputación en este caso concreto saca un concurso, interviene el que le da la gana, no se busca a los amigos de turno como se hace en otros sitios, como se hace en otros sitios que no voy a poner nombre y apellidos, que todo el mundo sabe a quiénes nos estamos refiriendo. y segundo tema, a los más económicos, eso está ahí para ver en el expediente, Sr. La- melas, aprendan ustedes a hacer las cosas bien en este aspecto. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Mera. Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Yo sin que sirva de precedente le voy a dar la razón al Sr. Lamelas, porque desde luego lo que está planteando el Sr. Lamelas, a nivel de Pleno, es que este terna, la Junta de Compras a la que no quito ningún valor y también me valen en parte las medidas del Sr. Mera, de que realmente aquí funcionará mUY bien Y demás, pero eso no tiene nada que ver, Sr. Mera, para que un terna de este tipo venga informado por una Comisión plural, corno acaba de pedir el Sr. Lamelas, Y en eso tengo que adherirme, o sea, una cosa no quita la otra. Que ustedes lo estén haciendo muy bien, que usted haya ahorrado muchos millones, es una cosa de la que nos alegramos Y le felicitamos, pero eso no tiene nada que ver, a nivel político, para que la información plural que pide el Sr. Lamelas, sea, por lo menos, atendida. Y yo en ese sentido me adhiero porque creo que tiene toda la razón, vamos. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Padín. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, para decir que un asunto corno este en el que a la Corporación Provincial no se le da en absoluto opción, no merece ser traído a Pleno corporativo. Aquí no se nos trae a), b) o c), se nos trae a), por tanto, cuando no hay opción para votar si o no, nosotros tenemos que votar objetivamente, porque no se nos da opción para votar en diferencia pues negativamente a este asunto que se nos presenta, porque no se da opción. Vienen ahí una serie de millones de pesetas, Sr. Presidente, sin que sean comparativamente hablando con otras casas, empresas que ofertan y no las conocemos ni siquiera cuantitativa ni cualitativamente. Muchas gracias Sr. Lamelas. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Bo, sí, eu creo que é obligado manifestarse sobre este punto non, e nese sentido eu creo que non debera haber ningún problema por parte do Sr. Mera corno representante máximo desa Xunta en que para un funcionamento moito máis correcto, e que efectivamente siga sendo do máximo esplendor como el presume, pois que se faga un organismo aberto donde estén representados t6dolos grupos, eu penso que eso, que non debe haber ningún problema, polo demáis si hai algún lugar donde a cousa funciona dalgunha maneira claramente informal, bo é algo mais que informal ¿non?, no sentido que él apuntaba, pois non sería malo que o denunciara aquí públicamente ¿non?, pero mentras tanto fagamos que eso funcione o mellor posible, que se acepte a Comisión que eu creo que eso no debera molestar a ninguén ¿non? Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo. Sr. Mera. Sr. Mera Rodríguez.- Yo solamente quisiera aclarar un tema, que es lo siguiente. Este tema viene hoya Pleno y vino otra vez más por lo siguiente, por que se ha hecho un concurso para todo el año para conseguir unos precios para todo el año. Si nosotros quisiéramos efectivamente manipular el tema, que no es la intención de la Diputación, ni mucho menos, si hubiera traído a Comisión de Gobierno y se hubiera hecho en pequeñas partidas, pero como no es intención de ese tema, creo que ha de quedar manifiestamente claro de que la Diputación, lo que pretende por medio de este tema, es ahorrar dinero. Ha hecho un concurso para todo el año en el que los proveedores se comprometen a mantener el precio durante todo el ejercicio económico, y ahí se consigue ahorrar muchísimo dinero. Tengo que decir que antes de que existiera esta Comisión quiénes compraban directamente eran los Administradores, y a partir de ese momento que se creó la Comisión, lo que se ha conseguido es lo siguiente: primero, que haya un careo entre los precios, que se dé oportunidades a todo el mundo que quiera presentarse, que no vengan los proveedores de siempre, y eso entonces, si eso no es claridad, que venga eso ... quien sea y que lo vea, vamos. Gracias Sr. Mera. Sr. Presidente.- Bien, creo que esto está suficientemente debatido. Yo lo que quería aclarar es una cosa. Quizá el único problema que hay aquí es que hemos traído a Pleno una cosa que no tenía porque haber venido. Naturalmente no lo vaya retirar ni mucho menos, puesto que la intención está clara y yo esperaba, yo esperaba que alguien hubiera puesto la pega, la única pega que tiene esto, y es que está sin cuantificar, es decir, ahí lo que hemos dado es unos precios y evidentemente, como dice el Sr. Mera, con toda la razón, se han estudiado y estrujado los precios en beneficio de la Diputación. Y se dan unos precios globales para todo el año, y es por eso por lo que se pensó en traerlo al Pleno, nada más, porque no había obligación de traerlo puesto que naturalmente es la consecuencia de una gestión lo que se ha hecho, pero es que ni siquiera se ha cuantificado, porque naturalmente se podrá cuantificar en el momento en que se realicen las compras. Creo que con esto queda, no solamente bien la intención, sino que queda en exceso, vista la claridad con que se quieren exponer por parte de este equipo de gobierno las cosas en la Diputación. Por tanto, sin más, pasamos a votar. Votos en contra: ocho,. abstenciones: tres, los demás votamos a favor. Vista la propuesta de la Junta de Compras para adjudicar el suministro de víveres diversos a los Centros de esta Diputación, según Oferta Pública anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 269 de fecha 20 del pasado mes de noviembre, así como el informe favorable de la Comisión de Economía y Personal, se acuerda por mayoría de quince votos a favor de los Diputados de Coalición Popular, ocho votos en contra de los Diputados del PSOE. presentes y de Coalición Galega, y tres abstenciones de los Diputados del Grupo Nacionalista Galego y del Bloque Nacionalista Galego, adjudicar los artículos que se relacionan a las siguientes firmas: A SANTIAGO LAYA VARELA Carne de ternera 1ª extra 525 pts /Kg. Cebón 1ª 395 pts/Kg. Cebón 2ª 360 pts/kg. A NILO LÓPEZ LÓPEZ "EMBUTIDOS LalínENSE, "SAT" Chuleteros de cerdo 398 Pts. /Kg. Jamón fresco 371 Pts. /Kg. A AUTO-SERVICIO RUBIN Lacones curados 350 pts /Kg. Lacones frescos 310 pts /Kg. Hamburguesas 400 pts /Kg. A PRONAVENSA Paleta cocida extra 560 pts/Kg. A MATADERO DE AVES EIRAS, SA. Pollo sin menudos 220 pts /Kg. Pollo con menudos 200 pts/Kg. A AVÍCOLA DE GALICIA, SA. Huevos 12: 122 pts/doc. Huevos extra 132 pts/doc. A FRIGORÍFICO DE PONTEVEDRA, SL. Merluza congelada nº 3-4 225 pts/Kg. Merluza congelada en filete 245 pts/Kg. PESCADO CONGELADO VARIADO: Pulpo 43 O pts/Kg. Pota 210 pts/kg. Mero 125 pts/Kg. Raya con piel 115 pts /Kg. Calamar 150 pts /Kg. Merluza rosada 225 pts /Kg. Platija sin cabeza 165 pts /Kg. Platija con cabeza 125 pts /Kg. Choco 225 pts /Kg. Castañeta 200 pts /Kg. Alas de merluza 125 pts /Kg. LEGUMBRES CONGELADAS: Guisantes 120 pts/Kg. Coles de Bruselas 140 pts/Kg. Judías 135 pts /Kg. Menestra de verduras 175 pts/Kg. Coliflor 125 pts /Kg. Croquetas 150 pts /Kg. Empanadillas 325 pts /Kg. A LÁCTEAS DEL ATLÁNTICO, S.A. (CLESA) Leche fresca (bolsa) 59,09 pts /l. Leche condensada (bote de 4,750 Kgs.) 1.027,86 pts /bote A LACTO AGRÍCOLA RODRÍGUEZ, SA. "LARSA" Yogures naturales y sabores 17,22 pts /unidad A GLORIA PASTAS ALIMENTICIAS, SA. Pasta para sopa variada 88 pts /Kg. A VICTORIANO MOLDES RUIBAL, SA. Mermelada porción 17 gr. 5,56 pts /porción Chorizo barra 572,40 pts /Kg. Atún RO 1150 636,00 Pts /lata Tomate en conserva, lata 5 kg 318,00 pts /lata Pimientos morrones en conserva rojos extra lata de 5 Kg. 381,60 pts/lata. Café soluble descafeinado en sobres 10,38 pts/sobre Café soluble normal en sobres 9,75 pts/sobre A AMADA LÓPEZ TUMBEIRO E HIJAS Café marca "CULMEN" (65% café natural y 35% café torrefacto) 912 pts/Kg. A CENTRAL LECHERA DE PONTEVEDRA, S.A. Queso en barra 572,40 pts/Kg. A PANADERÍA LA LEREZANA Bollo de 120 gr. (envuelto) 12 pts/unidad Barra de 300 gr. 25 pts/unidad A PANADERIA ABILLEIRA Bollo de 120 gr. (envuelto) 12 pts/unidad Barra de 300 gr. 25 pts/unidad Harina de trigo 55 pts/Kg. A PANADERÍA SANTA CLARA Bollo de 60 gr. (envuelto) 10,50 pts/unidad Barra de 280 gr. 27,00 pts/unidad A AGUAS DE MONDARIZ DE HIJOS DE PEINADOR, SA. Agua mineral con o sin gas: Caja de 6 botellas de 1 litro 163 pts/caja Caja de 12 botellas de 1 l. (Envase retornable) 225 pts/caja Caja de 24 botellas de 1/3 de l. (Envase retornable) 235 pts/caja Tri-Naranjus sin gas (envase retornable):- Caja de 24 botellas 200 cc. naranja-limón (cristal) 560 pts/caja Tri-Naranjus con gas (envase retornable) : Caja de 24 botellas 200 cc. naranja-limón (cristal) 530 Pts /caja A SCHWEPPES, SA. Caja de 10 botellas de litro de gaseosas La Casera, deducido el 10% de descuento. 232,20 pts/caja Caja de 24 botellas de Tónica, deducido 10% de descuento 648,00 pts/caja A SCOTT Papel higiénico "SCOTT 30", doble hoja, color blanco 21,28 pts/rollo Servilletas papel 30 x 30 cm. Una hoja -"SCOTT". 0,57 pts/unidad Se declararon desiertos los siguientes suministros: Aceite, arroz, azúcar, patatas, galletas, margarina, zumos y pañales braguita, por no ofrecer unas ofertas la calidad deseada dentro de los respectivos tipos de licitación, y otras por falta de licitadores. ------ Folla: 0D9419415 8.1725.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE VILANOVA DE AROUSA INTERESANDO SE LE AUTORICE A EJECUTAR "POR ADMINISTRACIÓN- LA OBRA Nº 120 DEL POS/84 -CUYO CONTRATO PRIMITIVO FUE RESCINDIDO- E INTERESAN- DO SUBVENCIÓN PARA CUBRIR LA BAJA PRODUCIDA -Y NO UTILIZADA EN TIEMPO Y FORMA- EN DICHA CONTRATACIÓN INICIAL Sr. presidente.- Intervenciones: ninguna. Votos en contra: ninguno. Abstenciones, la del Sr. Abalo; el resto votamos a favor. El Ayuntamiento de Vilanova de Arousa participa acuerdo municipal por el que resolvió: 1º.- Rescindir el contrato de ejecución de la obra nº 120 del POS/84: "Accesos a Vilanova, Fase 1", que había sido adjudicada a "M. Rodríguez", con una baja total de SIETE MILLONES NOVECIENTAS SETENTA MIL PESETAS (7.970.000), de las cuales UN MILLÓN TRESCIENTAS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTAS TREINTA Y CINCO PESETAS (1.398.735) son de aportación estatal, que no fueron reinvertidas en tiempo y forma. 2º.- Ejecutar las referidas obras por el sistema de "Administración" hasta el total presupuesto de TREINTA MILLONES DE PESETAS (30.000.000) figurado en el Plan. 3º.- Solicitar de la Diputación la concesión de una subvención por importe de la minoración o baja de la aportación estatal UN MILLÓN TRESCIENTAS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTAS TREINTA Y CINCO PESETAS (1.398.735), producida en la contratación inicial de la obra. el Pleno acuerda por mayoría de todos los presentes y con la única abstención del Diputado del Bloque Nacionalista Galego, la aceptación de la rescisión del primitivo contrato y la ejecución de la obra por "Administración", a cuyo fin deberá remitir la comunicación de la misma en impreso establecido a tal fin y se deniegue la concesión de la subvención solicitada, toda vez que no existe consignación para ello y ser imputable al Ayuntamiento la pérdida o anulación de la baja por no proceder a su reinversión en tiempo oportuno. ------ Folla: 0D9419415,0D9419416 9.1726.- SOLICITUDES DE LOS AYUNTAMIENTOS DE MOS Y SALVATERRA DE MIÑO INTERESANDO AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA EJECUTAR POR EL SISTEMA "DE ADMINISTRACIÓN" SENDAS OBRAS DEL POS Y CAE -RESPECTIVAMENTE- DEL PRÓXIMO AÑO 1987 Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Votamos por unanimidad ... perdón, con la abstención del Sr. Abalo. Los Ayuntamientos de Mos y Salvaterra de Miño formulan solicitud en el sentido de que se les conceda autorización expresa para ejecutar "por el sistema de administración directa" las obras siguientes: MOS -Obra nº 229 del POS/87: "Campo Fútbol entrenamiento y Mejora Campo Fútbol Las Baloutas". SALVATIERRA DE MIÑO -Obra nº 221 de la CAE/87: "Parque Público Salvaterra, Fase 3". el Pleno, al amparo de lo determinado en la Norma XI de las aprobadas por la Corporación provincial (Sesión 5.09.86) para regir la contratación y ejecución de las obras del Plan 1987, acuerda por mayoría de todos los presentes, y con la única abstención del Diputado del Bloque Nacionalista Galego, acceder a lo solicitado por los Ayuntamientos de Mos y Salvatierra de Miño, condicionado a la aprobación definitiva de los referidos Planes, debiendo justificarse la ejecución de las obras en la forma establecida. ------ Folla: 0D9419416,0D9419417 10.1727.- SOLICITUDES DE LOS AYUNTAMIENTOS DE: MEAÑO, SALCEDA DE CASELAS, CALDAS DE REIS, MARÍN, O GROVE, PONTEAREAS, PORRIÑO, ARBO Y PONTEVEDRA, EN EL SENTIDO DE RENUNCIAR A LA CONTRATACIÓN DENTRO DEL PLAZO DE DIVERSAS OBRAS DE PLANES PROVINCIALES Y SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE CANGAS QUE, AL PARTICIPAR LA NO CONTRATACIÓN EN PLAZO DE OTRA OBRA DEL ADICIONAL AL POS/86, SOLICITA SE INCREMENTE AL 75% LA APORTACIÓN ESTADO - DIPUTACIÓN EN LA FINANCIACIÓN DE LA MISMA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?, Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- O apartado, no primero grupo de Axuntamentos que solicitan a renuncia expresa, eu vou a quedar enterado, pero non así no caso do Axuntamento de Cangas que, vamos, fai ahí un plantexamento que eu creo que tamén hai que ver en que sentido se vai a votar ¿non?, é decir, si vaise apoiar esa proposta..., eso hai que aclaralo por- que na Comisión eso non quedou aclarado. Sr. Presidente.- Bueno yo rogaría, Sr. Abalo, quiere usted aclarar el asunto en cuanto al Ayuntamiento de Cangas. Sr. Abalo Costa.- ¿Cómo? Sr. presidente.- Aclararlo al Pleno, para que se sepa lo que propone. Sr. Abalo Costa.- Bo, a ver si me explico. Vamos a ver, hai unha serie de Axuntamentos que o que tan e renunciar a facer unha serie de obras, mentras que o Axuntamento de Cangas fai unha proposta que bo, que si alguien non a coñece pois se pode facer leer. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, lo que pide el Ayuntamiento de Cangas es muy claro, y lo que pide la Corporación es que su petición se eleve a las instancias superiores en el sentido de que la aportación del Estado sea del 75%. Ya sabemos que por Ley no es así, pero el Ayuntamiento de Can gas pide que lo sea, y será el Estado el que tendrá que decidirlo. Pedimos a la Corporación que lo apruebe. Sr. Presidente.- Ya, Sr. López Freire y Sr. Abalo, en la propia Comisión se dijo, se acuerda hacer presente al mismo, que es al Ayuntamiento de Cangas, que la financiación de la obra fue fijada por el Ministerio para las Administraciones Públicas, y que por otra parte, la Diputación no tiene consignación específica para suplir la aportación lo- cal. Yo lo que someto a aprobación entonces, es, de acuerdo con lo dicho en la Comisión, y tal como queda el informe de la Comisión, es lo que vamos a votar. Sr. Abalo Costa.- Vamos a ver. En todo caso que haxa claridade, eu xa digo, no primeiro grupo de Axuntamentos xa hai unha idea clara do que se vota. Na segunda parte, si se vai a comunicar o Axuntamento esa proposta, pois que quede claro, entón non se aceptaría, digamos, a proposta que fai o Axuntamento. Pero que en todo caso eso, xa que a contradicción que poida facer a Alcaldía de Cangas co propio goberno de non aceptar o Plan que propoñe, sin decir o que propoñe, pois claro, a mín supérame. Sr. Presidente.- Esto lo supera todo, Sr. Abalo, y por eso precisamente la Comisión es, el acuerdo que adopta. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente. Vuelvo a aclarar que el Ayuntamiento de Cangas no ha renunciado a la obra, ha pedido, pedido, que se traslade a instancia superior su petición, que será respondida positiva o negativamente, pero que no ha renunciado a la obra expresamente. Sr. Presidente.- Bien, de acuerdo, se hará el traslado de la petición del Ayuntamiento de Cangas, es lo único que se puede hacer constar de acuerdo con el Pleno, y es lo que vamos a votar ahora entonces. ¿Votos en contra?, ¿abstenciones? Votamos todos a favor. Los Ayuntamientos de Meaño, Salceda de Caselas, Caldas de Reis, Marín, O Grove y Ponteareas, participan la imposibilidad de llevar a cabo determinadas obras de Planes Provinciales, solicitando, en consecuencia, se den de baja en las referidas planificaciones las obras que se relacionan: MEAÑO -Obra nº 6 del POS/86: "Depósito y conducción de agua C. As Cobas y C. Oeste". SALCEDA DE CASELAS -Obra nº 16 del CAE/86: "Abastecimiento aguas Villa, Fase 3". -Obra nº 180 CAE/86: "Ensanche y saneamiento c/ Rollo y Pontillón". CALDAS DE REIS -Obra nº 215 del POS/86: "Campo de Fútbol de Sayar, Fase 1". -Obra nº 216 del POS/86: "Campo de Fútbol Santa María, Fase 2". MARÍN -Obra nº 11 POS/86: "Alcantarillado Gasolín. Seixo-Depuradora Mogor". O GROVE -Obra nº 224 POS/86: "Pistas Polideportivas en Barrios". PONTEAREAS -Obra nº 117 Adicional CAE/84: "Depósito de agua en la Villa". el Pleno acuerda dar de baja de los Planes POS y CAE 1986 y CAE 1984, las obras de referencia. Los Alcaldes-Presidentes de los Ayuntamientos de Porriño, Arbo, Marín y Pontevedra, participan la imposibilidad de contratar las obras que se relacionan y, en consecuencia, renuncian a su ejecución. POS/85 PORRIÑO.- Obra nº 201, "Apertura y urbanización Travesía A. Palacios y pío XII". PORRIÑO.- Obra nº 202, "Apertura y urbanización calle Cando". CAE/86 ARBO.- Obra nº 188, "Instalaciones Deportivas Fundación Gil Dávila, Fase 2". ADICIONAL POS/86 MARÍN.- Obra nº 298, "Alcantarillado Siete Espadas-Carretera de Mogor ". PONTEVEDRA.- Obra nº 308, "Instalación agua potable núcleo de Estribela". El de Sanxenxo hace patente que por falta de aportación municipal para su financiación no han sido adjudicadas las siguientes: POS/85 -Obra nº 352, " Reparación calles S. Isidro y otras". -Obra nº 510, "Red Alcantarillado y Estación tratamiento aguas residuales en Revolta - Noalla". El de Cangas, alega que por gravar excesivamente a los vecinos de condición económica humilde, solicita se aumente la aportación del Estado al 75% en la obra no contratada, siguiente: ADICIONAL AL POS/86 -Obra nº 310, " Saneamiento Espiñeira - Aldán, Fase 1 ". el Pleno acuerda por unanimidad, dar de baja de los Planes en que están incluidas y en relación con la petición del Ayuntamiento de Cangas, se acuerda hacer presente al mismo que la financiación de la obra fue fijada por el Ministerio para las Administraciones Públicas y que, por otra parte, la Diputación no tiene consignación específica para suplir la aportación local. No obstante, se acuerda trasladar su petición de aumento de financiación al 75% al Ministerio para las Administraciones Públicas. ------ Folla: 0D9419417,0D9419418 11.1728.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE TUI INTERESANDO LA ANULACIÓN DE 14 OBRAS INCLUIDAS EN EL POS/87 A FIN DE TRANSFERIR LA SUBVENCIÓN PROVINCIAL CONCEDIDA PARA FINANCIARLAS -POR 13.166.000 PESETAS-, A LA NUEVA QUE PROPONE EN SUSTITUCIÓN: "MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA A TUI" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra?, ¿alguna abstención? Votamos todos a favor. El Ayuntamiento de Tui formula solicitud, consecuente con acuerdo plenario adoptado por la Corporación Municipal en sesión de 11 de noviembre pasado, en el sentido siguiente: 1º.- Anular las obras números 171 a 183 y la 259 del POS/87, con una aportación provincial total de TRECE MILLONES CIENTO SESENTA Y SEIS MIL PESETAS (13.166.000), y aplicar dicha subvención a la nueva que propone de "Mejora abastecimiento de agua a Tui". 2º.- Acudir a la línea de crédito oficial para Planes Provinciales, hasta el límite máximo que permite la normativa vigente (150%), a fin de cofinanciar dicha obra. 3º.- Aplicar también la aportación municipal prevista para la cofinanciación de las catorce obras que se anulan a la nueva que propone. el Pleno, sin perjuicio de considerar la incoherencia que supone la anulación y modificación de los acuerdos adoptados, acuerda por unanimidad hacer presente al Ayuntamiento de Tui lo siguiente: a) Que antes de entrar en el análisis de la solicitud formulada, deberá el Ayuntamiento redactar y remitir el Proyecto de la nueva obra que se pretende aprobar, a fin de conocer su real montante presupostario. En su vista, la Diputación decidirá. b) Que la línea de crédito oficial de Planes Provinciales a la que pretende acudir para cofinanciar la nueva obra está absolutamente agotada, ya que la Diputación para dar cumplimiento a lo determinado en el RD. 1673/81, hizo uso de ella, en la parte a la que no acudieron los Ayuntamientos. En consecuencia, deberá el Ayuntamiento acudir al crédito por vía distinta. En este momento se ausenta definitivamente del Pleno, con autorización presidencial, el Diputado D. Juan F. Mar- tínez-Herrera Escribano. ------ Folla: 0D9419418 12.1729.- SOLICITUDES DE LOS AYUNTAMIENTOS DE PORRIÑO, SANXENXO Y VILABOA, INTERESANDO PRORROGA PARA LA CONTRATACIÓN DE SENDAS OBRAS (NÚMEROS 247, 204 Y 267, RESPECTIVAMENTE DEL POS/86) FINANCIADAS CON APORTACIÓN PROVINCIAL Sr. Presidente.- Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, me gustaría que me explicase usted por qué a los Ayuntamientos de Porriño y de Sanxenxo se le da una prórroga, a mi juicio ilegal, puesto que no son posibles las prórrogas más allá del 31 de este mes, 31 de diciembre, aunque el otro Ayuntamiento que se cita en el epígrafe, el de Vilaboa, dice en la petición, "que tratará de subastar la obra antes de que finalice el año". Hay algunas anotaciones al margen y a lápiz de funcionarios de la casa, que dicen que son ilegales, con lo cual el Grupo Socialista le está diciendo lo que acabo de decir, es decir, después del 31 de este mes es ilegal cualquier prórroga de las obras del Plan de Obras y Servicios del 86. ¿Por qué Porriño y a Sanxenxo está diciendo Alianza Popular que se le prorroguen, creo que hasta el 30 de abril? Sr. Presidente, explíqueme usted, por favor, eso. Sr. Presidente.- Gracias Sr. Lamelas. Parece ser, de acuerdo con la autoridad del Secretario General, que en es- te caso es la máxima, que podría haber razón en cuanto defecto de forma, por lo cual se retira este punto del Orden del Día. ------ Folla: 0D9419418,0D9419419 13.1730.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE MOS INTERESANDO PRORROGA PARA LA TERMINACIÓN DE LA OBRA Nº 119 DEL POS/85: - MEJORA C.V. COTIÑO - DORNELAS" Sr. Presidente.- Le rogaría al Sr. Lamelas que me dijera si también hay problemas en este asunto. Le pregunto Sr. Lamelas, me encanta, porque estamos en un plan distendido de Navidades, este diálogo que mantenemos usted y yo, pero le preguntaba si tenía alguna objeción en cuanto al valor legal de esta prórroga que solicita el Ayuntamiento de Mos, o sea, que en este caso es por terminación y no por contratación, luego creo no hay problema ninguno. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, acaba usted de declarar que la máxima autoridad de este Pleno es el Secretario General, pregunte usted al lado, a la derecha. Sr. Presidente.- No, está claro. Bien, muchas gracias. Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Sr. Presidente, a mí me surge una pregunta al hilo del punto anterior y de este. Pero vamos a ver, ¿es que aquí viene algún expediente que previamente no haya sido informado por los Servicios Jurídicos de la Diputación?. Yo entiendo que si aquí viene una propuesta, tienen que venir propuestas legales, lo contrario, voy a admitir que el punto anterior sea un lapsus o una cosa así, pero si no, vamos, yo ni entro en ese tema, o sea que, quiero suponer que lo anterior fue un error. Sr. presidente.- Usted estará de acuerdo conmigo que errores puede haber, y en este caso ha habido un error. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- E para manifestar que tanto neste punto como no anterior, xa cando se ten tratada noutras ocasións esta cuestión das prórrogas, entendo que o marxen de consideracións de carácter legal, hai que considerar que calquer tipo de prórroga que acorde esta Deputación respecto dos Plans de Obras e Servicios de carácter provincial, non deben estar mediatizadas nunca por intereses ou por motivacións políticas, sinón por unha definición clara respecto das mesmas. Entón no que non se debe caer e que bo, si ós Axuntamentos de certos grupos políticos interesa darlles para adiante unhas prórrogas, damos; si hai outros Axuntamentos que non o solicitan e non teñen entidad política determinada, pois non as damos. Eu creo que non se de- be xogar en función desto, a salto de mata, según empecen aquí a plantexar este tipo de problemas uns Axuntamentos ou outros, sinón que debe haber unha definición clara, e incluso as fases, dalgunha forma, deberan ter a flexibilidade suficente para evitar este tipo de situacións, pero non logo utilizar unha bara de medir que bo, está claro, vamos. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Abalo, es que abundando en lo que usted dice, precisamente lo que hemos querido aquí es tramitar unos expedientes en los que las razones que se daban, eran de problemas surgidos en los Ayuntamientos por expropiaciones, entendíamos que eran problemas reales y que por tanto podían concederse las prórrogas. Tanto es así que entonces, en el punto número trece, estamos proponiendo que se vote a favor. y en el punto número doce, también habíamos propuesto lo mismo, ahora, si legalmente es imposible, nosotros con esto no politizamos el asunto ni mucho menos, sino que lo agilizamos. O sea, que vamos al punto número trece, por favor. ¿Votos en contra? Ninguno. ¿Abstenciones? Once. El resto, votamos a favor. El Ayuntamiento de Mos solicita prórroga para terminación de la obra nº 119 del POS/85: "Mejora c.v. Cotiño - Dornelas", toda vez que han surgido problemas de expropiación, que se pretenden solventar mediante autorización de la Xunta de Galicia para la "Urgente ocupación" de los mismos, que ya ha sido concedida por Decreto 285/1.986 de 4 de septiembre (DOG. Nº 199, de 14 de octubre de 1986). El Pleno por mayoría de catorce votos de los Diputados presentes del Grupo Popular y con once abstenciones del resto de los Diputados presentes, acuerda la concesión de la prórroga que el Ayuntamiento de Mos solicita, urgiéndole para que agilice al máximo los trámites expropiatorios y subsiguientemente la terminación de las obras. ------ Folla: 0D9419419,0D9419420 14.1731.- PROPUESTA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR SOBRE CONCESIÓN DE SEIS BECAS DE ESTUDIOS DE LA ESCOLA DE CANTEIROS Sr. Presidente.- Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, tiene usted un Diputado que es Presidente del Patronato de la Escola de Canteiros, que hace aproximadamente un año que no convoca al Patronato ni en Pleno, ni en Comisión, y, históricamente, cuando hablábamos de becas y de concesión de las mismas se nos convocaba, a la Permanente del Patronato de la Escola de Canteiros, para estudiar las solicitudes. Me gustaría que me explicase mi querido amigo, Adriano Marques, por qué en esta ocasión nombra a una Comisión especialísima formada por él mismo, por el propio Director de la Escola de Canteiros, y por un mal nominado en el expediente, representante del Ministerio que no lo es, Antonio Peleteiro Fernandez, que no lo es, es representante de Alianza Popular de la Xunta de Galicia, y ruego al Secretario que corrija ese error. Y ha concedido seis becas sin contar con el Patronato, al cual, históricamente, estaban encomendados estos aspectos de ayuda a los estudiantes de Poyo. Sr. Marques, por favor. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lamelas, pero soy yo el que da las palabras en esta Diputación, mientras sea Presidente, por lo menos. Sr. Marques, adelante. Sr. Marques de Magallanes.- Bueno, poco voy a decir. Yo se que la convocatoria fue formalizada por la Comisión de Personal, que yo hice una convocatoria a caballo de lo formal e informal en el sentido de que el Sr. Secretario, el Sr. Director de la Escuela, es el experto que tiene que decir realmente en cuanto a las calificaciones, y en cuanto a la ejecutoria de los señores, a quien van destinadas las becas, y no hay nada mas que decir sobre esto. Y que las becas sin duda ninguna no se habían dado, son para el 86, son seis becas. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Marques. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, nosotros estamos de acuerdo con el fondo, es decir, con la gente seleccionada, pero no con la forma, en eso compartimos la opinión del Sr. Lamelas. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Lípez Freire. Yo creo que hay una razón fundamental, ya para acabar el debate, y es que lo que se ha hecho se ha hecho legalmente, o sea, que por tanto vamos a poner esto a votación. ¿Votos en contra?: siete. ¿Abstenciones?: cuatro. El resto, votamos a favor, muchas gracias. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, acuerda por mayoría de catorce votos favorables del Grupo Popular, siete votos en contra del Grupo Socialista y cuatro abstenciones de los re- presentantes de Coalición Galega, Grupo Nacionalista Galego y Bloque Nacionalista Galego, aprobar en sus propios términos el Acta del Tribunal Calificador de los méritos para la concesión de seis Becas de Estudios de CIEN MIL PESETAS (100.000) cada una, en la Escola de Canteiros según reunión celebrada el día 31 de octubre de 1986, y de conformidad con lo establecido en la Base 4ª de la Convocatoria, adjudicarlas a los siguientes señores, correspondiendo al curso 1985-86: -Abad Lijó, Delfín Domingo. -Cortegoso Vilas, Javier. -Otero Meijón, José Isidoro. -Rial Pérez, Miguel. -Valles Castro, Mario. -Vidal Adán, Eulogio. ------ Folla: 0D9419420,0D9419422 15.1732.- PROYECTOS A INCLUIR EN EL PROGRAMA DE INVERSIONES CULTURALES "V CENTENARIO DE LA UNIDAD DE ESPAÑA" Sr. Presidente.- ¿Votos en contra? Perdón Sr. Abalo, si. Sr. Abalo Costa.- E que eu non poido deixar pasar por alto unha vez máis, ademáis esto é algo que xa raia claramente no insulto de aquí en Galicia, constantemente, virnos con esto do Centenario da Unidade de España. Entón, aquí o único que se está conmemorando non é un acto cultural, sinón un acto de barbarie, eso é o que significa Unidade de España, que bo, que empeza cos Reis Católicos e culmina co Franco e ahora co Barrionuevo. Entón, a mín paréceme que esto hai que deixalo sumamente claro, porque detrás do proceso da Unidade de España hai un proceso de colonización e de represión, pois salvaxe, non. E bo, ahí está o caso do continente americano, ahí está o caso de nacións oprimidas como é o caso de Galicia, Euskadi, antes o foi o Sahara, e bo, a mín paréceme, xa digo, esto é a negación de calquer tipo de proceso cultural, e si quérese destinar algunha cantidad, que se destinen ós Concellos para promover unha serie de programación cultural que son ... Sr. Lamelas Fariña.- Sr. Presidente, llama la atención al Diputado Nacionalista o el Grupo Socialista se ausenta por insultos a España y a su Constitución. Sr. presidente.- Sr. Lamelas. Vamos a escuchar con el respeto que merecen todos nuestros compañeros. Si, luego tendremos que decir las cosas. Sr. Lamelas, por favor, espere su turno. Supongo que habrá acabado señor Abalo. Sr. Abalo Costa.- Non, non, que vou a acabar, o que estou é sendo interrumpido dunha maneira fascista, este tipo é un fascista, e que quede moi claro que eu nunca o interrumpín a él. Sr. Presidente.- Sr. Lamelas, por favor, y Sr. Abalo, Sr. Abalo, yo le rogaría a usted que sea respetuoso, igual que el resto lo es con usted, pero no solamente con las personas, sino con las instituciones. Sr. Abalo Costa.- Bo, eu en todo caso, en primeiro lugar quero deixar claro que nunca interrumpín ó Sr. Lamelas e él a mín si, eso é faltar. En segundo lugar, eu non poido respetar unhas institucións que a nós nos negan todo tipo de dereitos, eso que quede sumamente claro e que conste en Acta, ademáis. En terceiro lugar, aquí diante hai xente que se está dedicando a insultar, e eu lle devolvo os insultos, pero de maneira máis grave, aquí, fora, e en calquer outro lugar. E logo, desde logo que non vou a renuciar a seguir manifestándome nos términos en que o estaba facendo, porque ademáis, xa estou acostumbrado a que efectivamente os señores do PSOE. se molestan moitísimo cando se lles atacan os seus falsos principios políticos. Naturalmente que se ten que sentir ofendido. Sr. Presidente.- Muchas gracias señor. Sr. Abalo Costa.- Perdoe un momento, e eu desde logo así non xogo, que quede moi claro. Eu quero rematar a miña intervención. ¿Podo rematar a miña intervención? Sr. Presidente.- Remate su intervención en los términos que hemos dicho de cortesía, Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Eu penso que en todo caso non fun eu quen faltou a unhas reglas mínimas de cortesía, aquí, efectivamente, o representante do PSOE., bo, altérase, é seu problema, xa se alterou o outo día tamén, bo, porque efectivamente tendes un compadreo con estos señores, é o voso problema. Sr. Presidente.- Yo rogaría, Sr. Abalo, que se ciña al tema. Sr. Abalo Costa.- Non me podo ceñir o tema porque se me impide por parte do señor do PSOE. Sr. Presidente.- Yo le tengo que retirar la palabra, Sr. Abalo, porque usted no se ciñe al tema. Sr. Abalo Costa.- Non, non, eu cíñome o tema, ¿cómo que non me ciño o tema? Precisamente ceñirme ó tema é o que me impide pois poderme ahora desenvolver con normalidade. Sr. Presidente.- Bien, muchas gracias Sr. Abalo. Tiene la palabra el Sr. Lamelas. Sr. Abalo Costa.- Abandono a sesión como denuncia de que esto se está convirtiendo nunha fascistada, ademáis pola man destos señores, que aquí fan o que lle da a gana, ainda que non o aparenten, están dacordo con vos, aquí está claro o voso pacto.
Área de documentación
Existencia e localización de copias Enlace para escoitar o audio da sesión do Pleno
Ãrea de notas
Nota