Fondos
1987-02-26_Ordinaria. Acta de sesión 1987/02/26_Ordinaria
Acta de sesión 1987/02/26_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.082/3.1987-02-26_Ordinaria
Título Acta de sesión 1987/02/26_Ordinaria
Data(s) 1987-02-26 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 0D9419467 De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 26 de Febrero de 1987 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho horas, y diez minutos del día veintiséis de febrero de mil novecientos ochenta y siete, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Fernando García del Valle Gutiérrez, se reunieron los Sres. Diputados D. Adolfo Abalo Ríos, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Manuel Barros González, D. José Alfredo Bea Gondar, D. Jorge Casal Pintos, D. José Castro Álvarez, D. José Cuiña Crespo, D. Manuel Díaz González, D. Avelino Fernández Alonso, Dª. Elvira Fernández Díaz, D. José Manuel Gallego Lomba, D. Emilio González Iglesias, D. Sebastián Juncal Curras, D. Elías Lamelas Fariña, D. César Marcelino López Freire, D. Adriano Marques de Magallanes, D. Alberto Martín de Hijas Díez, D. César José Mera Rodríguez, D. Diego Murillo Carrasco, D. Cesáreo Novoa Alcaraz, D. Pablo Padín Sanchez, D. Javier Pedrido Fraiz, D. Luciano Piñeiro Bermúdez, y D. José Antonio Rueda Crespo, con el objeto de celebrar sesión ordinaria de la Diputación en Pleno, en Primera Convocatoria, con arreglo al correspondiente Orden del Día. A efecto de votaciones se hace constar que la Corporación está formada por veintisiete Diputados de hecho y de derecho, incluido el Presidente. Da fé del acto el Oficial Mayor, D. Rogelio Nicieza de la Cerra, en funciones de Secretario General Interino, y está presente el Viceinterventor de Fondos Provinciales, D. Bernardo José Mosquera Souto, en funciones de Interventor. No asisten los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa y D. Juan Francisco Martínez - Herrera Escribano. Declarada abierta la sesión y de orden de la Presidencia se entra seguidamente en el examen del Orden del Día, adoptándose en relación con el mismo los siguientes acuerdos: 1.1770.- ACTA ANTERIOR el Pleno acuerda, por unanimidad, aprobar el borrador del Acta de la anterior sesión, Ordinaria, del día 30 de enero de 1987. ------ Folla: 0D9419467,0D9419468 2.1771.- APROBACIÓN DEL PROYECTO MODIFICADO AL DE LA RESTAURACIÓN DEL CASTELO DE SOUTOMAIOR Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro Bermúdez. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Sr. Presidente, yo creo que con esta aprobación cerramos un capítulo importante en las inversiones que hemos hecho en el Castillo de Soutomaior. Los políticos, ordinariamente, nos preocupamos de rentabilizar nuestras inversiones tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista social, y yo creo que este es el momento, porque, quizá, a lo mejor es el último, que tocamos temas de obras, no as! de utilización. Creo que es el momento de acordarse de unas personas que estuvieron trabajando mucho en ese Castillo, y me refiero, no a los políticos, porque ya es nuestra obligación, si no a los técnicos. Realmente se ha rehabilitado siempre y todos los sabemos, y ejemplos tenemos en Egipto y en Mesopotamia, aunque realmente el tema de la rehabilitación y restauración sea un tema renacentista, que tomó cuerpo en la época de la Revolución Francesa, y las teorías de rehabilitación, y no quiero hacer ninguna exposición detallada de este tema, han sido muchas. Desde aquella concepción de no restauración o eutanasica, que tenían algunos autores ingleses, que decían que el edificio era como las personas, tenía que nacer, vivir y morir, desde esa" concepción hasta otras completamente distintas, podría enumeraros pues las restauraciones con concepto arqueológico, crítico, en fin, una serie de concepciones de esta época, repito, de la Revolución Francesa, hasta las actuales de reintegración de la imagen. Yo creo que se han tenido en cuenta todas, salvo aquellas contradicciones que existen entre ambas si recordáis, cuando hemos visitado el Castillo, nos hemos dado cuenta de que hay muchísimo detalle muy importante, y a veces a uno le pasan las cosas desapercibidas, pero si se fija en determinados detalles se da cuenta de que se ha estudiado muy mucho el problema de la rehabilitación. Se ha respetado, creo yo, escrupulosamente, la Carta de Venecia del 64, y todo esto, señores, tiene detrás a unos técnicos que han trabajado allí, que han consumido muchas horas, y aunque también es su obligación, creo que debemos reconocerles este mérito, vaya por delante pues, la felicitación del Grupo Socialista a todas estas personas que han trabajo allí como técnicos y como trabajadores, aunque fuera manuales. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Tiene la palabra el Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Nada mas Sr. Presidente que congratularnos que esta Corporación siga adelante con la labor iniciada por la Corporación anterior en la restauración de ese monumento tan importante para Galicia, como es el Castillo de Soutomaior. Nada mas. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Sr. Padin. Sr. Padin Sánchez.- Si, mire Sr. Presidente, no tenía mucho interés en intervenir pero desde luego yo creo que me tengo que adherir a la felicitación del Grupo Socialista pero con una puntualización, y es añadir mi felicitación y que conste en Acta así, al Diputado responsable políticamente del tema, D. José Antonio - Rueda Crespo. Sr. Presidente.- Muchísimas gracias Sr. Padin. Yo agradezco, antes de dar la palabra al Sr. Rueda, las intervenciones de todos y quiero establecer una premisa. Si de acuerdo con la Ley del 22 de diciembre algún Sr. Diputado prefiere que antes de que se trate un tema tome la palabra el ponente, es decir, el ponente de la Comisión, lo puede decir y así se hará, si no para mayor agilidad, lo que haremos es como ahora, según vayan pidiendo la palabra esta Presidencia la va dando. Sr. Rueda, tiene usted la palabra. Sr. Rueda Crespo.- Gracias Sr. Presidente. Yo entiendo que después de lo que se ha dicho aquí sólo me cabría sonrojarme y permanecer en silencio, pero en fin, no quiero que pase la ocasión de agradecer al Sr. Piñeiro su documentada exposición porque ha tenido un detalle, pero al mismo tiempo se ha preocupado de documentarlo convenientemente, y agradecerlo en nombre de los técnicos que no están aquí, y también por la pequeña parte que me pueda corresponder a mí, que en fin, es pequeña, pero yo si que quiero poner aquí de manifiesto que todas las personas que han intervenido tanto en ese trabajo del conjunto como en otros, y me gustaría, creo que es el momento, rendirles homenaje, han estado muchas horas de su tiempo, muchas horas de su vida, se han quedado sin comer por estar allí, precisamente viendo esos pequeños detalles, que yo agradezco mucho al Sr. Piñeiro, al Sr. Padín y al Sr. López Freire, y espero que a todos los Sres. Diputados que han sabido apreciarlo. Creo que es una profunda satisfacción para todos ellos y en nombre de ellos doy las gracias a todos los Sres. Diputados. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Rueda. Pasamos entonces si les parece, a votar. ¿Algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Se vota por unanimidad a favor el punto número dos de la aprobación del proyecto modificado de la restauración del Castelo de Soutomaior. Se da cuenta del proyecto modificado del de "Restauración y rehabilitación de Torre e Castelo de Soutomaior", que redactan los Arquitectos D. José Enrique Pérez Arda Criado y D. Luis Agosti Sánchez, justificado por el Sr. Arquitecto Provincial a consecuencia de una serie de modificaciones y nuevos planteamientos introducidos con posterioridad al inicio de las obras, lo que supone un incremento líquido de ONCE MILLONES SEISCIENTAS CUARENTA Y UNA MIL CINCUENTA Y SEIS PESETAS (11.641.056), y que significa un aumento del 9,9863%, admisible y que está dentro de los límites que señala la legislación vigente aplicable al caso. el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras acuerda por unanimidad aprobar este proyecto modificado que queda establecido en su ejecución material por importe de CIENTO CINCO MILLONES NOVENTA Y UNA MIL TREINTA PESETAS (105.091.030) Y en su ejecución por contrata CIENTO VEINTIOCHO MILLONES DOSCIENTAS ONCE MIL CINCUENTA Y SEIS PESETAS (128.211.056), el aumento para estas obras del plazo en cuatro meses, tal como propone el Arquitecto Director y acuerda suplementar dentro de la primera modificación de crédito que se haga, el incremento de estas obras que es de ONCE MILLONES SEISCIENTAS CUARENTA Y UNA MIL CINCUENTA Y SEIS PESETAS (11.641.056) y, de acuerdo con lo manifestado por el Sr. Interventor de Fondos, no podrá rebasarse la consignación existente para estas obras hasta en tanto se lleve a cabo la habilitación propuesta. ------ Folla: 0D9419468,0D9419469 3.1772.- APROBACIÓN INICIAL DEL PROYECTO DE PUENTE SOBRE EL RIO ULLA ENTRE SINDE (A CORURA) Y SAN MIGUEL DE BARCALA (PONTEVEDRA) Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Piñeiro, por favor. Sr. Piñeiro Bermúdez.- Si, muy breve Sr. Presidente. Dos puntualizaciones en este tema. Yo recuerdo en época no lejana del Presidente Rajoy, quizá seis meses, siete meses, en una Comisión de Obras habíamos tomado un acuerdo y fue nuestra intención que no constase en Acta, de que una de- terminada empresa no volviese a redactar proyectos, de momento, para la Diputación, toda vez que las experiencias que habíamos tenido con otros proyectos no habían sido satisfactorias para nosotros. Se tomó el acuerdo, no constó en Acta, me parece, porque así era el deseo de todos, y ahora veo en este proyecto unos cajetines precisamente de esa empresa que no voy a decir el nombre porque pudiera interpretarse como una publicidad negativa que no viene a cuento, y como los Sres. Diputados pueden acceder al proyecto y ver los cajetines, y me sorprende, como digo, que no se haya hecho caso de este mandato, por tanto, lamentar este asunto. Por otra parte, y ya cambiando el tono, yo celebro que se haga esta obra por la importancia que tiene, toda vez que el tráfico rodado entre ambas márgenes del río Ulla solamente tiene puntos de cruce en Pontecesures y creo que en Puente Ulla, con lo cual existe una distancia importante sin comunicación. Como ya dije en la Comisión esta era una vieja aspiración que data desde la época de la República, de todos los vecinos e incluso de los Ayuntamientos, porque además coinciden allí casi tres Ayuntamientos, porque en principio son Padrón y A Estrada pero está muy cerquita Teo y muy cerquita Pontecesures. Por tanto creo que es loable que se haga esta obra, que se busque la consignación presupuestaria, y que se lleve a cabo cuanto antes. Nada más, muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Piñeiro. Yo tengo sólo que añadir que esta Presidencia desconocía lo que usted ha manifestado en primer término, si no con mucho gusto hubiéramos hecho honor a lo que se había acordado, pero creo que en el momento en que estamos hablando de la aprobación inicial tampoco tiene más incidencia. Se tendrá en cuenta lo que usted ha apuntado en el futuro, e incluso en este mismo apartado. Por lo demás si no hay más intervenciones pasamos a votar. ¿Votos en contra?; ¿abstenciones? Votamos todos a favor. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno acuerda por unanimidad aprobar inicialmente el proyecto de puente sobre el río Ulla entre Sinde (A Coruña) y San Miguel de Barcala (Pontevedra) por su importe de CUARENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTAS NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTAS DOCE PESETAS (43.397.212) en su ejecución material, y de CINCUENTA Y DOS MILLONES NOVECIENTAS CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTAS NOVENTA Y NUEVE PESETAS (52.944.599) en su ejecución por contrata, y se exponga al público a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 0D9419469 4.1773.- APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL PATRONATO DE LA ESCOLA DE CANTEIROS PARA EL EJERCICIO DE 1987 Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Se aprueba por unanimidad el punto cuatro del Orden del Día. el Pleno acuerda por unanimidad, prestar aprobación al presupuesto del Patronato de la Escola de Canteiros para el Ejercicio de 1987, que se eleva a un total de ONCE MILLONES DE PESETAS (11.000.000) nivelado en gastos e ingresos. ------ Folla: 0D9419469 5.1774.- ESCRITO DEL AYUNTAMIENTO DE SALVATERRA DE MIÑO PARTICIPANDO ERROR MATERIAL PADECIDO EN LA DENOMINACIÓN DE LA OBRA Nº 221 DEL PLAN DE LA CAE/ 87, A EFECTOS DE SU SUBSANACIÓN Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos por unanimidad a favor el punto cinco del Orden del Día. El Ayuntamiento de Salvaterra de Miño participa haber incurrido en error material al denominar la obra nº 221 del Plan de la CAE/87: "Parque público Salvaterra, Fase 3", ya que dicha obra (y la misma Fase) había sido incluida en el Plan CAE/86. Por tal razón acordó subsanar dicho error de denominación, sustituyendo el titulo erróneo por el de: "Parque público Salvaterra. Fase 4", y en tal sentido interesa sea aceptado, al objeto de evitar confusiones. El Pleno de conformidad con la propuesta de la Comisión de Cooperación y Mancomunidades, acuerda por unanimidad prestar conformidad al acuerdo del Ayuntamiento de Salvaterra de Miño y dar cuenta de ello al Servicio de Planes Provinciales, a los efectos procedentes. ------ Folla: 0D9419469,0D9419470 6.1775.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE TUI, INTERESANDO LA ANULACIÓN DE 14 OBRAS INCLUIDAS EN EL POS/87 Y LA APLICACIÓN DE LOS REMANENTES QUE CON TAL ANULACIÓN SE PRODUCEN, A LA NUEVA OBRA QUE PROPONE DE: ABASTECIMIENTO DE AGUA A TUI Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos por unanimidad el punto número seis del Orden del Día. El Ayuntamiento de Tui formula solicitud, consecuente a acuerdo municipal adoptado en sesión de 11 de noviembre del pasado año, en el sentido de anular las obras números 171 a 183 y la 259 del Plan Provincial de Obras y Servicios de 1.987, con una aportación provincial total de TRECE MILLONES CIENTO SESENTA y SEIS MIL PESETAS (13.166.000) a la nueva que propone siguiente: "ABASTECIMIENTO DE AGUA A TUI" Presupuesto 104.519.619 Aportación Diputación (fp.) 13.166.000 Aportación Ayuntamiento 91.353.619 Total 104.519.619 De conformidad con el dictamen de la Comisión de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda por unanimidad acceder a lo solicitado por el" Ayuntamiento de Tui, en la forma interesada. ------ Folla: 0D9419470 7.1776.- INFORME DEL PROYECTO DE ESTATUTOS DE LA "MANCOMUNIDAD VOLUNTARIA DOS CONCELLOS DE CAMBADOS, O GROVE E VILANOVA DE AROUSA" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos por unanimidad el punto número siete. La Alcaldía - Presidencia del Ayuntamiento de Cambados remite a esta Diputación Provincial el proyecto de Estatutos de la "Mancomunidad voluntaria dos Concellos de Cambados, O Grove e Vilanova de Arousa" , a los efectos de emisión del informe prevenido en la letra b), párrafo 3 del Art. 44 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril. El Pleno por unanimidad, y vistos los artículos: 44 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril; 35 y 36 del Real Decreto Legislativo 781/1.986, de 18 de abril y 31 a 38 del RD. 1690/1.986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, entendiendo que no existe reparo alguno que oponer al proyecto de Estatutos de la "Mancomunidad voluntaria dos Concellos de Cambados, O Grove e Vilanova de Arousa" para la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable, acuerda informarlo favorablemente. ------ Folla: 0D9419470 8.1777.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA "ECONOMIZADORES DE ENERGÍA" Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. López Freire, por favor. Sr. López Freire.- Sr. Presidente solamente para que se vuelva a comunicar a los Ayuntamientos que aún no han solicitado la subvención esta, se vuelva a recordar que tienen derecho a solicitarla. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. López Freire. Como usted' habrá visto por la carpeta creo que hemos llegado al final de lo que habíamos en principio presupuestado, pero se dice asimismo y así se dijo en la Comisión que se volvería a dar una segunda vuelta, e incluso que se verla lo que hacía falta para poder colaborar con los Ayuntamientos en este asunto de Economizadores de Energía. Por tanto, de acuerdo con lo que aquí se dice y con lo que usted solicita así se hará. ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Votamos por unanimidad el punto número ocho del Orden del Día. A la vista de las peticiones formuladas por diversos Ayuntamientos, interesando la concesión de subvenciones para la instalación en el alumbrado público de "Economizadores de Energía", el Pleno, por unanimidad acuerda conceder a los Ayuntamientos que se citan las subvenciones que se concretan a continuación: BUEU 97.500 A ESTRADA 4.477. 181 FORNELOS DE MONTES 1.306.000 A LAMA 1.932.000 MEAÑO 497.760 MOS 1.386.363 PAZOS DE BORBEN 1.200.000 O ROSAL 405.016 SANXENXO 2.379.572 SILLEDA 2.476.145 VILLA DE CRUCES 821.794 VILAGARCIA DE AROUSA 1.854.784 VILANOVA DE AROUSA 927.200 OIA 264.296 COTOBADE 1.20 0.000 RODEIRO 1.088.564 TOTAL 22.314.175 En la primera distribución aprobada (sesión del Pleno Provincial de 30.01.87), se había concedido un total de SIETE MILLONES SEISCIENTAS TREINTA Y UNA MIL OCHOCIENTAS NOVENTA Y NUEVE PESETAS (7.631.899), lo que hace un total de VEINTINUEVE MILLONES NOVECIENTAS CUARENTA Y SEIS MIL SETENTA Y CUATRO PESETAS (29.946.074). En consecuencia, queda un resto de CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTAS VEINTISÉIS PESETAS (53.926) para agotar los TREINTA MILLONES DE PESETAS (30.000.000) consignados en los Planes 1986 y 1987. Como quiera que quedan todavía sin atender, al menos, cinco peticiones de otros tantos Ayuntamientos y todavía faltan 31 Ayuntamientos que no han solicitado, el Pleno acuerda igualmente considerar la posibilidad de suplementar, en la cuantía que estime procedente, la Partida para Economizadores del POS/87, a fin de atender otras peticiones que puedan formularse. ------ Folla: 0D9419470,0D9419472 9.1778.- FALLO DEL JURADO CALIFICADOR DE LOS "PREMIOS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA 1986", PARA TESIS DE DOCTORADO, TESINAS DE LICENCIATURA Y TRABAJOS SUSCRITOS POR CATEDRÁTICO O PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Al iniciarse el debate de este asunto, llega el Diputado Sr. Mera Rodríguez. Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Votamos todos a favor. Es de hacer notar a este respecto que durante la adjudicación de los Premios en el punto de Tesinas de Licenciatura, había seis premios como ustedes saben de setenta mil pesetas, y había siete opciones, con la circunstancia de que una de ellas correspondía a un señor que había fallecido desde que hizo la solicitud hasta que se concedió. Por lo cual el Jurado creyó oportuno dar accésit, es decir, setenta mil pesetas mas, precisamente a título póstumo. Esta Presidencia lo admite así siempre que este Pleno lo corroborara. Por lo cual junto con este punto va la aprobación de setenta mil pesetas mas para ese premio a título póstumo. Queda así aprobado, ¿verdad? Hay que reconocer por lo tanto un crédito, que en su día se habilitara. el Pleno acuerda por unanimidad aceptar en sus propios términos el Acta del Jurado calificador de Premios para trabajo suscrito por Catedrático o Profesor de la Universidad de Santiago, Tesis y Tesinas de 1986, y habilitar la cantidad de SETENTA MIL PESETAS (70.000) para premiar la Tesis que dicho Jurado concede a título póstumo a D. José Manuel Boente Carrera, por su trabajo titulado "Estudio de los alcaloides de Corydalis Claviculara (L) DC", y en consecuencia otorgar los siguientes Premios: Premio a trabajo suscrito por Catedrático o Profesor de la Universidad de Santiago a los siguientes trabajos de forma compartida, otorgando CIENTO CINCUENTA MIL PESETAS (150.000) a cada uno. -"Valoración de alcoholímetros interfase H202 utilizados en el control y prevención de los accidentes de trafico en la Comunidad Autónoma Gallega". Autores: P. Fernández Gómez; M. López-Rivadulla Lamas; Concheiro Carro (Facultade de Medicina). -"Niveles relativos de contaminación de la Ría de Pontevedra frente a otras Rías Gallegas". (Aplicación y desarrollo de un nuevo método para su determinación). Autor: Luis Espada Recarey (ETS. Enxeñeiros Industriais de Vigo). Premios a Tesis de Doctorado dotados en la cuantía de SETENTA MIL PESETAS (70.000) cada uno a: -"Morfología, inmunohistoquímica, citoquímica ultraestructural y morfometría de la célula de merkel humana y de otros mamíferos". Autor: Tomas García Caballero. Director: Andrés Beiras Iglesias (Facultade de Medicina). -"Ecología del matorral de la cuenca del Tambre (A Coruña): relación con factores ambientales". Autora: Elvira A. Díaz Vizcaíno. Director: Miguel Morey Andreu (Falcutade de Bioloxía). -"Las microalgas marinas como una nueva fuente de proteínas, vitaminas y minerales". Autora: Concepción Herrero López. Director: Jaime Fabregas Casal (Facultade de Bioloxía). -"Aislamiento e identificación de indicador es de la inhibición de la rizogénesis del castaño". Autor: Francisco J. Vieitez Madriñan. Director: Tito A. Varela López (Facultade de Bioloxía). -"Birth intervals, parity-specific fertility, and stable populations". Autor: Luis Lamas Alonso. Director: Alberto Paloni (Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais). -"Estudio epidemiológico de la deficiencia mental en Galicia". Autor: Fernando Díaz Fernández. Director: Juan J. Gestal Otero (Facultade de Medicina). -"Estudio de los alcaloides de Corydalis Claviculara (L.) DC". Autor: José Manuel Boente Carrera. Director: Luis Castedo Expósito (Facultade de Química). (Premio concedido a título póstumo). Premios a Tesinas de Licenciatura dotados en la cuantía de CINCUENTA MIL PESETAS (50.000) cada uno. Para temas relacionados con la Provincia de Pontevedra: -"O Anarquismo humanista de Ricardo Mella". Autor: Antonio Fernández Álvarez. Directora: Esperanza Güisan Seijas (Facultade de Filosofía e Ciencias da Educación). -"El viñedo en la Provincia de Pontevedra. Estudio de geografía rural". Autor: José Manuel Santos Solla. Directora: Pilar de Torres Luna (Facultade de Xeografía e Historia). -"La industria lítica de la cultura castreña en Galicia". Autor: Juan A. Cano Pan. Director: José Manuel Vázquez Varela (Facultade de Xeografía e Historia). -"Estudio de la contaminación atmosférica por so, utilizando líquenes como bioindicadores en la ciudad de Vigo (Pontevedra)". Autora: Aida García Molares. Directora: Regina Carballal Duran (Facultade de Bioloxía). Para Hijos de la Provincia de Pontevedra: -"Briozoos de la Ría de Pontevedra". Autora: Mª del Carmen Lorenzo Villar. Director: Darío Díaz Cosín (Facultade de Bioloxía). -"Microcomputador especializado en control de procesos". (proxecto. fin de carreira). Autor: Maximino Rodríguez Besada. Tutor: Carlos Martínez Peñalver. (ETS. Enxeñeiros Industriais de Vigo). ------ Folla: 0D9419472 10.1779.- RECLAMACIÓN EFECTUADA POR D. JOSÉ GÓMEZ NOVAS Y OTROS DOS, QUE ALEGAN PRESTAR SERVICIOS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA CIUDAD INFANTIL, INTERESANDO INCLUSIÓN EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS DE ESTA DIPUTACIÓN Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Se abstienen los señores del Partido Socialista y del Partido Nacionalista Galego. Los demás votamos a favor. Vista la reclamación efectuada por D. José Gómez Novas, D. Enrique Pazos Abad y D. Agustín Valiño Pino; con fundamento en las propias normas aducidas de la Ley 7/85, Real Decreto Legislativo 781/86, y Ley 30/84, de 2 de agosto; en consecuencia a la inexistencia del vínculo contractual entre los reclamantes y esta Excma. Diputación Provincial, el Pleno de la Excma. Corporación Provincial acuerda, por mayoría de quince votos a favor y con la abstención de los ocho Diputados del PSOE y los dos Diputados del PNG. desestimar la petición deducida, en todos sus términos. ------ Folla: 0D9419472,0D9419473 11.1780.- AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR TRABAJOS EN HORAS EXTRAORDINARIAS Sr. Presidente.- Sr. Lamelas, por favor. Sr. Lamelas Fariña.- Habíamos propuesto en Comisión Sr. Presidente que estas horas extraordinarias de los trabajadores de las fincas de la Diputación, fueran sustituidas por contratos laborales, bien en colaboración con el INEM o bien por otro tipo de trabajos, pero que siempre supusiesen un mayor número de puestos de trabajo. Como la propuesta del gobierno provincial no es ésta, nosotros vamos a votar en contra Sr. Presidente. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Rueda, por favor. Sr. Rueda Crespo.- A mi me gustar fa que el Sr. Lamelas me aclarara su propuesta, porque claro esos trabajos que se hacen en el Servicio Agrario, él aunque no está en la Comisión de Agricultura quizás no ignore que son unos trabajos de una índole un poco especial. Las horas extraordinarias y no querría abusar de la paciencia de los Sres. Diputados diciendo algo que a lo mejor es obvio para muchos de ellos, las horas extraordinarias en este Servicio, pues, se hacen en operaciones tales como los partos del ganado. Que una vaca no tiene horario de hacerlo y el personal tiene que quedarse forzosamente de noche. A veces, más de una noche para velar eso, no sé si daría tiempo cuando una vaca entra en este trance de ir a contratar un trabajador del INEM. Las horas extraordinarias se hacen en parte también cuando la cosechadora que tiene la Diputación y que trabaja durante todo el verano, y que anda por los montes de la zona norte de la provincia, tiene que ir a una finca alejada, y conforme es tradicional, creo que en todas las organizaciones campesinas, pues, tiene que trabajar de sol a sol, puesto que los desplazamientos a veces no compensan el que al llegar a la hora del horario laboral determinado, los trabajadores dejen allí la máquina y tengan que volver al día siguiente. Sino lo que hay que ver es que si las circunstancias del día lo permiten la máquina tiene que seguir trabajando y yo no comprendo como eso se podría hacer, y digo que es sólo un ejemplo entre muchos. Como un trabajador eventual, como el Sr. Lamelas tampoco ignora, pues, una de las operaciones fundamentales que se hacen en Galicia durante el verano, es la recogida de hierba y la henificación de la hierba seca. Eso que por nuestro clima resulta que la hierba, coger la con un punto de humedad determinado, porque puede llegar a mojarse, hay que aprovechar también, ya no solamente la luz del día especial, que es la que hace la labor de secar la hierba, sino también el momento a veces entre dos chaparrones o entre dos precipitaciones para cogerla con el punto adecuado de humedad, puesto que si se coge muy seca el Sr. Lamelas sabe que se desprenden las hojas y si se coge húmeda la hierba fermenta. En fin, y no quiero seguir por ese camino porque es muy largo, pero podríamos hablar de esto un largo rato. A mi me parece muy bien la propuesta, yo soy el primer convencido de que se debe acabar con el paro, y en fin me uno a la intención que en su día dijo el Presidente del Gobierno sobre este tema. Pero es que por la especial índole de los trabajos no veo la fórmula de que eso se pueda hacer con un trabajador temporal fijo. Hay que hacerlo forzosamente y se suele hacer así en todas las economías agrarias y desde luego en casa de todos los paisanos de este país, se suele hacer a base de trabajar mas cuando el tiempo lo permite. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Rueda. Sr. Pedrido, por favor. Sr. Pedrido Fraiz.- Sr. Presidente, yo sin quitarle mucho la razón al Sr. Rueda sobre lo que son trabajos real- mente extraordinarios, porque extraordinario es todo aquello que no se prevé, como puede ser el parto de una vaca o cualquier otra cosa que usted pueda decir del Servicio Agrario, pero no así los trabajos ordinarios considerarlos extraordinarios, que es lo que usted esta diciendo. Porque la siembra es algo ordinario de todos los años, o la poda o los injertos son ordinarios de todos los años. Con lo cual parece ser que hace falta de que el actual personal realice horas extraordinarias que serían en trabajos ordinarios, ordinarios del año, a lo cual yo le sugiero que contrate usted bien temporalmente, bien por obra, porque la flexibilidad de contratación está en este momento muy bien, con lo cual no quedaría hipotecada esta Diputación con nuevo personal sino que se contratar fa personal temporal, temporero, que una vez finalizada bien la siembra, bien la poda, bien los injertos, bien lo que fuese, se podría mandar otra vez a las oficinas del INEM. Nosotros seguimos entendiendo que esta sería a nuestro juicio la mejor forma de salir de esos trabajos ordinarios y que ustedes quieren pasar como horas extraordinarias. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Pedrido. Sr. Rueda, por favor. Sr. Rueda Crespo.- Sr. Pedrido, yo efectivamente dije que estaba de acuerdo con el principio, lo que no veo claro, quizás soy un hombre torpe, la forma de aplicación de ese principio, me parece que estas horas se piden y ha que- dado claro tanto en el expediente como en lo que yo he intentado decir aquí en la temporada de verano. y usted concretamente me ha mencionado unas operaciones que están suficientemente cubiertas, porque son operaciones periódicas que no dependen del tiempo ni de la luz solar, además no se hacen en verano. Como usted no ignora, se suele sembrar en otoño y se suele podar en invierno. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Yo creo que esta suficientemente debatido el punto, pasamos a votarlo. ¿Votos en contra? Grupo Socialista. ¿Abstenciones? Partido Nacionalista Galego. El resto votamos a favor. Vista la propuesta formulada por el Sr. Director General de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", que trae el Vº Bº del Sr. Diputado-Delegado en el Centro, se autoriza la realización de trabajos en horas extraordinarias al Oficial Administrativo Laboral D. José Mª Covelo Cartelle, con la limitación prevista en el Art. 10 del Real Decreto Ley 1/86 de 14 de marzo, esto es, que no podrá realizar mas de dos horas al día, ni tampoco mas de quince al mes y no excederá la realización de tales horas fuera de la jornada normal de ochenta al año, desapareciendo tal autorización en el momento en que se incorpore a la Ciudad Infantil uno o más Auxiliares de Admistración General en que se basa esta propuesta de gasto extraordinario. Realizadas que sean las horas fuera de la jornada normal, con la limitación citada, serán satisfechas mes vencido, previa certificación que así lo acredite el Sr. Director General del Centro, para que por la Presidencia se aprueben y declaren de abono, en su caso, no excediendo el gasto mensual de CATORCE MIL SETECIENTAS VEINTE PESETAS (14.720). Visto, igualmente la propuesta que formula el Sr. Ingeniero Director del Servicio Agrario, que trae el Vº Bº del Sr. Diputado Delegado correspondiente, para la autorización y consiguiente devengo de gratificaciones, por la realización de trabajos extraordinarios fuera de la jornada normal; teniendo en cuenta el Art. 33.2-j) de la Ley 7/85 de 2 de abril, y Art. 23.3-d) de la Ley 30/84 de 2 de agosto, y normas de procedimiento y módulo de pago aprobados por el Pleno de la Excma. Corporación Provincial en sesión celebrada el 25 de octubre de 1.985, así como el informe del Sr. Interventor de Fondos de 16 de febrero actual, sobre limitación de consignación para este gasto, el Pleno de la Excma. Corporación Provincial acuerda por mayoría de quince votos a favor, ocho votos en contra de los Diputados del PSOE y dos abstenciones de los Diputados del PNG, autorizar al personal que se relaciona en la propuesta del Servicio Agrario, y que va desde D. José A. Ramos López hasta D. Francisco Javier Deza Prada, para realizar trabajos fuera de la jornada normal, a medida que lo exijan las necesidades del Servicio, los cuáles serán gratificados con los módulos y limitación que recoge el acuerdo corporativo de 25 de octubre de 1985 y posteriores de la Comisión de Gobierno del presente año, sobre el mismo asunto, pero en la inteligencia de que, de principio, la realización de tales horas extraordinarias se acomodarán al crédito existente en Presupuesto de UN MILLÓN CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL PESETAS (1.155.000). De ser indispensable la continuidad en la realización de tales trabajos por alguno de los funcionarios propuestos y de incrementarse la partida mediante la suplementación correspondiente, se solicitará nueva autorización para la realización de las tareas extraordinarias que excedan de la limitación citada. ------ Folla: 0D9419474 12.1781.- PROPUESTA SOBRE RECONOCIMIENTO DE "PLUS DE TOXICIDAD", FORMULADA POR LA GERENCIA DEL HOSPITAL PROVINCIAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Votamos a. favor por unanimidad. Visto el informe-propuesta remitido por el Director Gerente del Hospital Provincial en orden al reconocimiento y declaración de abono del plus de toxicidad a 15 ATS., adscritos al indicado Centro, el Pleno de la Excma. Corporación Provincial acuerda por unanimidad adoptar el siguiente acuerdo: a) En relación a la propuesta formulada a favor de Dª. Luisa Mª Noves Sánchez, D. Jesús Barreiro Picallo, Dª. Mª José Lorenzo Crespo, Dª. Esperanza Díaz López y Dª. Carmen Aguiño Portela, no procede, y así no se reconoce, dicho plus, por cuanto está reconocido por el Pleno de la Excma. Corporación Provincial en sesión de 2 de octubre de 1986, con abono de atrasos correspondientes. b) Por lo que hace referencia a Dª. Gloria Braña Montoto también se desestima la propuesta, dado el carácter interino que tiene esta empleada, y por ello no laboral, y por tal razón no devenga tal plus, puesto que los interinos disfrutan de las retribuciones y conceptos de los funcionarios de carrera. c) Con referencia a Dª. Mercedes Tobío Otero, Dª. Ana Mª García Martínez, Dª. Rosario Cuiñas Olmedo, D. Francisco Rey Fraile, Dª. Susana Rey Feijoo, Dª. Pilar Paredes Molanes, Dª. Eva Portela García, Dª. Teresa Iglesias Cortada y Dª. Magdalena Vilanova Arca, se acuerda reconocer el derecho a percibir un plus de toxicidad por importe de ONCE MIL SEISCIENTAS SETENTA Y TRES PESETAS (11.673) mensuales, plus que percibirán en tanto en cuanto, mantengan con este organismo provincial una relación de naturaleza laboral en activo, y desarrollen su actividad en los departamentos indicados en la propuesta y tipificados en el Art. 11 del Convenio Colectivo de Hospitalización e Internamiento, debiendo el Director Gerente, de tal Centro Sanitario, informar de cualquier alteración que en tal sentido se produzca, con la indicación de que, las adscripciones a los servicios que motivan este plus de toxicidad deben ponerse en conocimiento de la Unidad de Personal de esta Excma. Diputación, inmediatamente que se toma la decisión, y no cuatro o cinco meses después. Al propio tiempo se reconoce crédito por cuantía de CUATROCIENTAS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS PESETAS (478.186), para ser incluido en el primer expediente de modificación de créditos que se tramite y que corresponde al Ejercicio de 1986, liquidándose los demás atrasos del corriente Ejercicio en la forma y efectos que se concretan en el informe de la Unidad de Personal de 20 de febrero de 1987. ------ Folla: 0D9419474 13.1782.- PETICIÓN DE UN GUARDA FORESTAL, INTERESANDO COMPENSACIÓN POR SU DESPLAZAMIENTO EN COCHE PROPIO AL COTO TRUCHERO DE CUTIAN Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Votamos todos a favor. Vista la petición formulada por D. Antonio Valcárcel Díaz, Guarda Forestal; teniendo en cuenta el informe del Ingeniero - Director del Servicio Agrario, determinante de la conveniencia y necesidad de las especiales funciones de vigilancia y limpieza del Coto Truchero de Cutián, establecida la competencia de la Corporación Provincial para la determinación de retribuciones complementarias e indemnizaciones, conforme con el Art. 33.2.f) de la Ley 7/85, de 2 de abril, y concordantes, así como el Art. 23 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, la Corporación Provincial, por unanimidad, concede una gratificación mensual de VEINTICINCO MIL QUINIENTAS PESETAS (25.500) al peticionario, en concepto de "compensación por especiales funciones" que le han sido encomendadas y por desplazamiento en coche propio, diario, al Coto Truchero de Cutián. Dicha gratificación le será satisfecha en tanto realice las actividades citadas, mensualmente y previa certificación que expida el Sr. Ingeniero Director del Servicio Agrario. ------ Folla: 0D9419474,0D9419475 14.1783.- AUTORIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE UN LICENCIADO EN LETRAS PARA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS MUNICIPALES Al iniciarse el debate de este asunto, se ausenta de la sesión el Diputado Sr. Gallego Lomba. Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Votamos todos a favor. Vista la petición formulada por el Sr. Archivero - Bibliotecario de esta Excma. Diputación Provincial, y en la consideración de la necesidad y conveniencia de proseguir los trabajos del Plan de Organización de Archivos Municipales, la Corporación Provincial acuerda por unanimidad la contratación de D. César - Manuel López Marrás, Licenciado en Letras, para tal labor, hasta el 31 de diciembre de 1987, fijándose en contraprestación a tal servicio un gasto máximo de SEISCIENTAS MIL PESETAS (600.000) que se distribuirá a razón de CINCUENTA MIL PESETAS (50.000) mensuales que preste sus actividades, las cuáles serán satisfechas al interesado, mes vencido, previa la certificación del Sr. Archivero - Bibliotecario de que los trabajos han sido realizados a entera satisfacción, previa la formalización del correspondiente contrato de arrendamiento de servicios. Tal labor se realizará bajo la dirección y supervisión del Sr. Archivero - Bibliotecario de esta Excma. Diputación, que señalará el cometido y destino que en cada momento se requiera. ------ Folla: 0D9419475,0D9419476 15.1784.- PROPUESTA DE LA GERENCIA DEL HOSPITAL PROVINCIAL SOBRE CONTRATACIÓN DE ATS Y PRORROGA DE CONTRATOS A OTROS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. López Freire, por favor. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, en la carpeta existen dos asuntos distintos. Uno de ellos y con fecha de 13 de febrero tiene un informe positivo del Servicio de Intervención de Fondos; el otro de fecha posterior de 16 de febrero dice que no puede emitir informe porque no están hechas las nóminas, etc., y por lo tanto si no puede emitir informe y dado que no es urgente el tema, pues, que quede pendiente hasta que el Sr. Interventor pueda emitir informe favorable o desfavorable. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. López Freire. Sr. Rueda, por favor. Sr. Rueda Crespo.- Con independencia de que lo pueda aclarar sobre el asunto el Sr. Interventor, Sr. López Freire el que haya dos opiniones diferentes en la carpeta, se debe única y exclusivamente a que una vez que estaba informado por Intervención que se podían volver a contratar y que había fondos suficientes para los 8 ATS., que acaban su contrato el día 31 de marzo, resulta que luego el Consejo de Administración del Hospital decidió que de esos con- tratos cuatro se renovaran automáticamente y cuatro se sacaran a oferta pública de empleo. Con lo cual desde el punto de vista presupostario la cantidad es exactamente igual y yo, salvo que el Sr. Interventor me corrija, entiendo que el informe sigue siendo exactamente valido. El único cambio que se ha introducido es que en principio la propuesta que venia de la Gerencia del Hospital era que se renovaran cinco y se contrataran tres. Y posteriormente el Consejo, pienso que cumpliendo su función, la alteró en el sentido de decir que se contrataran, se renovaran cuatro y se reno- varan otros cuatro. Sr. Presidente.- Gracias, Sr. Rueda. Sr. López Freire, por favor. Sr. López Freire.- Sr. Rueda, yo estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero da la casualidad que es que el posterior, el de 16 de febrero, es que dice que no puede emitir informe. Por lo tanto, si el que es posterior, dice que no puede emitir informe anula el anterior que tenia un informe positivo. Yo lo único que pido es que si mantiene el criterio el Interventor es que se aplace dado que no es urgente esta contratación hasta que el Interventor pueda dar informe, igual lo puede dar hoy "in voce" y lo aceptaría igual. Simplemente eso. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. López Freire. Si le parece vamos a pedir al Sr. Interventor que nos de "in voce" su informe. Sr. Interventor.- Vamos a ver, el de 16 de febrero estábamos todavía haciendo los estudios y la aplicación de las Normas que había acordado la Corporación y todavía no se habían elaborado las nóminas, y no sabíamos a cuanto alcanzaría, por eso en este momento, 16 de febrero, se dijo eso, que no se podía todavía hacer el informe en tanto en cuanto pues no tuviésemos grabadas las nóminas en el final de mes. Ahora ya está grabado, y ahora, pues, no debe de haber ya problemas. Sr. López Freire.- Pero es que modifica usted ese informe en el sentido de que el informe ahora es positivo, pues muy bien. Sr. Presidente.- Sr. Rueda. Sr. Rueda Crespo. -En todo caso yo entiendo que eso no debe aplazarse puesto que se trata de que hay que contratar a cuatro personas nuevas, de cuatro contratos que en principio no se renuevan, ello supone una oferta pública para hacer esos contratos, y como acaban el 31 de marzo, es procedente tomar resolución que corresponde en este Pleno, de la otra forma quedarían cuatro puestos de trabajo sin cubrir durante un mes, que creo que no será intención de ninguno de los presentes. Sr. Presidente.- Muy bien, muchas gracias Sr. Rueda. Es- ta Presidencia agradece al Sr. López Freire su observación que ha servido para aclarar la cuestión, y aclarado vamos a ponerlo a votación. ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Votamos todos a favor. Muchas gracias. Sr. López Freire.- Una cuestión de orden; al haber pedido que quedara sobre la Mesa, o sea, que se aplazara, debiera usted haber pedido votación de urgencia, pero en fin, como se va a ganar igual, no tengo inconveniente ninguno, hecha la aclaración del Sr. Interventor, pues que siga adelante. Sr. Presidente.- Así lo ha entendido esta Presidencia, es decir, que después de la aclaración del Sr. Interventor usted asentía con la propuesta. Sr. López Freire.- Vale. Sr. Presidente.- Gracias. Accediendo, en parte, a la propuesta hecha por el Sr. Director - Gerente del Hospital General Provincial, en 21 de enero de 1987, con entrada en la Unidad de Personal el 21 de los corrientes, que trae el Vº Bº del Sr. Presidente del Consejo de Administración; con las matizaciones del Consejo de Administración en su reunión celebrada el 23 del mes de febrero en curso, y hasta tanto no se cuente con plazas de ATS. suficientes en la "Plantilla Ideal" de Funcionarios de esta Diputación para cubrir los servicios con funcionarios de carrera o con interinos; la Corporación Provincial acuerda por unanimidad prorrogar los contratos de los ATS. Dª. Beatriz González Cupeiro, Dª. Josefa Iglesias Ruibal, Dª. Esperanza Díaz López, Dª. Concepción Vidal Rodríguez y Dª. Mª José Lorenzo Crespo, prórroga ésta, que tiene efectos de 19. de abril del año en curso, hasta que los servicios sean cubiertos con funcionarios de carrera, sin que, en ningún caso, la prórroga de estos contratos exceda de un año. Por las mismas razones apuntadas anteriormente, se auto- riza la contratación temporal laboral de 4 ATS., bajo el régimen laboral citado, por el tiempo expresado anteriormente para el caso de las prórrogas, y con el fin de atender a la cobertura de las bajas que en 31 de marzo se producen con la extinción de los contratos de Dª. Miran - Gloria Vázquez Martínez, D. Jesús Barreiro Picallo, Dª. Me José Mª "Etínez Güimil y Dª. Luisa Valenzuela Santalo. Visto igualmente otra propuesta del Sr. Director - Gerente del Hospital Provincial, la Excma. Corporación Provincial acuerda por unanimidad autorizar la contratación laboral temporal de 5 ATS. para cubrir bajas por alumbramiento de otro tanto personal titular, adscrito al Hospital Provincial, contratación de 109 días para cada uno, y cuyos con- tratos se irán formalizando por la Presidencia, a propuesta del Sr. Presidente del Consejo de Administración y cumplidos los previos trámites de esta oferta temporal. Este personal laboral será retribuido conforme al Convenio Colectivo de Hospitalización e Internamiento para la Provincia de Pontevedra, cuyo detalle se recoge en el informe de la Unidad de Personal de fecha 10 de los corrientes. ------ Folla: 0D9419476,0D9419477 16.1785.- MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA DE FUNCIONARIOS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos todos a favor. Visto el escrito del Sr. Diputado-Delegado en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", de 10 de los corrientes, por el que propone la amortización de 4 plazas de Ayudantes Sanitarios (antes Ayudantes Cuidadores) y, a su vez, la creación simultánea de 2 plazas de Auxiliares Puericultoras y 2 de Auxiliares Veladoras; siguiendo las Instrucciones aprobadas para la efectividad de la Plantilla Ideal, en lo que efectivamente se prevé la transformación de plazas, con creación de Auxiliares Puericultoras y "creación de Operarios Veladores"; que actualmente se cuenta con 4 vacantes en Plantilla de Ayudantes Sanitarios. Al amparo del Art. 33-2-f) y concordantes de la Ley 7/85, de 2 de abril, la Corporación Provincial adopta el siguiente acuerdo: a) Se amortizan en la Plantilla de Funcionarios 4 plazas de Ayudantes Sanitarios, actualmente vacantes. b) Se crean 2 plazas de Auxiliares Puericultoras y otras 2 plazas de Operarios Veladores, siguiendo la propia Plantilla Ideal. Las primeras, incluidas en el Grupo D) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase Personal de Oficios, de referencia al índice de proporcionalidad 4, coeficiente 1,7. Las de Operarios Veladores, incluidas en el Grupo E) del invocado artículo Escala Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Personal de Oficios, de referencia al índice de proporcionalidad 3, coeficiente 1,3. Se dará traslado del acuerdo a la Intervención de Fondos, a .fin de que en el próximo expediente de modificación de créditos que se tramite, se suplemente la partida o partidas correspondientes con la cantidad de CUATROCIENTAS SESENTA Y SIETE MIL CUARENTA Y DOS PESETAS (467.042), para alcanzar el crédito total de las 4 plazas que se crean, suplementación que será con cargo a las economías de otras partidas de gastos de personal. Se seguirán los demás trámites para la efectividad de este acuerdo. Resultando que la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra sirve a una población de 1.000.000 habitantes; cuenta con más de 1.200 funcionarios de carrera, y que, con los puestos de trabajo del Cuadro Laboral fijo, el personal laboral eventual que atiende a la cobertura de los servicios del personal titular que disfruta de licencias reglamentarias por alumbramiento, larga enfermedad, clases pasivas. Todo esto nos sitúa en la obligación de atender a cerca de 2.000.000 de personas relacionadas en las distintas nóminas y seguros sociales. Resultando que la Excma. Diputación Provincial aprobó un Presupuesto de más de OCHO MIL MILLONES DE PESETAS (8.000.000.000). Que existen en la provincia 61 Ayuntamientos y 8 Entidades Locales Menores. Considerando todo lo anterior¡ que el Art. 26.3. en relación con el 36.1.b) de la Ley 7/85, de 2 de abril, atribuye a las Diputaciones Provinciales, entre otras competencias, la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a Municipios. Que los citados Municipios deben estar garantizadas las funciones públicas de: Fe pública; asesoramiento legal preceptivo; el control y fiscalización de la gestión económico - financiera que regula el Art. 92.3) de la Ley 7/85 invocada; que la responsabilidad administrativa de estas últimas funciones, está reservada a los funcionarios con Habilitación de carácter nacional, a tenor del mismo precepto. Considerando que, conforme al Art. 165, en relación con el 129.3) del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, las Corporaciones Locales, y por ende, esta Excma. Diputación, pueden crear en Plantilla de Funcionarios plazas con su correspondiente puesto de trabajo de la denominación citada, si bien, el acuerdo, revista el carácter de provisional hasta tanto la creación y clasificación de los mismos no sea ratificada por el Ministerio para las Administraciones Públicas, conforme con el Art. 159.1) del citado Real Decreto 781/86. Como resultado de todo ello, la Excma. Corporación Pro- vincial, adopta por unanimidad el siguiente acuerdo: a) Se crea en Plantilla de Funcionarios de esta Diputación una plaza de "Adjunto a la Asesoría Jurídica de la Secretaría General". Igualmente se crea una plaza de "Adjunto a la Asesoría Económico - Financiera de la Intervención", con sus correspondientes puestos de trabajo. Ambas plazas integradas en el Grupo A) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto. La primera, clasificada en el Cuerpo de Funcionarios con Habilitación Nacional, de Secretario de 1ª; la segunda, Cuerpo de Funcionarios con Habilitación Nacional de Interventores. Los respectivos puestos de trabajo, con nivel de complemento de destino 28. b) Los funcionarios con habilitación de carácter nacional que se adscriban a los citados puestos de trabajo, bien sean en calidad de funcionarios de carrera, bien como funcionarios interinos, además de las funciones que pueda asignarle el Secretario General y el Interventor General de esta Diputación -y por supuesto, la Presidencia como Jefe de todo el personal- también llevarán a cabo directamente las funciones públicas que especifica el Art. 92-3) de la Ley 7/85, de 2 de abril en los Municipios que le asigne la Excma. Diputación a propuesta de la Presidencia. c) La efectividad de este acuerdo requiere el visado favorable del Ministerio para las Administraciones Públicas, por lo que se elevara certificación del mismo al Excmo. Sr. Ministro. d) Confirmado que sea, un extracto del acuerdo se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia por término de 15 días, conforme con el Art. 126-3) y 446 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, indispensable el tramite para la efectividad de las plazas creadas. e) Las nuevas plazas creadas serán cubiertas por funcionarios con habilitación de carácter nacional, mediante convocatoria pública de concurso libre de méritos, siguiendo el procedimiento y normativa que señale el Ministerio citado. De este acuerdo se dará traslado a la Intervención de Fondos, a fin de que se habilite la cantidad necesaria para dotar con los créditos a las plazas de nueva creación, considerando que se trata de la creación de un nuevo Servicio, pues así cabe calificar la organización para asesoramiento legal preceptivo, de control, fiscalización de la gestión económico - financiera y otros, en los Municipios de esta Provincia, nuevo Servicio que autoriza en este caso el Art. 126-2-b) del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril. ------ Folla: 0D9419477,0D9419478 17.1786.- CONVOCATORIA, BASES Y PROGRAMAS, PARA PROVISTAR PLAZAS EN PLANTILLA DE FUNCIONARIOS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos todos a favor del punto diecisiete. Se presta aprobación por unanimidad a la Convocatoria, Bases y Programa para provistar en propiedad 2 plazas de Jefes de Brigada (Encargado Caminero), vacantes en la Plantilla de Funcionarios de esta Diputación; encuadradas en el Grupo D) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, y clasificadas en la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, clase Personal de Oficios, y denominación Jefes de Brigada, de referencia al índice de proporcionalidad 4, coeficiente 1,9. Se le dará a la Convocatoria la publicidad reglamentaria. Se presta aprobación por unanimidad a la Convocatoria, Bases y Programa para cubrir en propiedad 2 plazas de Técnicos Superiores en Plantilla de Funcionarios: una de ellas de Médico Jefe del Servicio de Urología y la otra, de Médico Jefe del Servicio de Cirugía A, ambas de la Plantilla de Funcionarios de esta Excma. Diputación Provincial, incluí- das en el Grupo A) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, y de referencia al índice de proporcionalidad 10, coeficiente 5. Escala de Administración Especial, Subescala Técnicos de Administración Especial, Clase Técnicos Superiores. Se le dará a la Convocatoria la publicidad reglamentaria. Se presta aprobación por unanimidad a la Convocatoria, Bases y Programa para provistar en propiedad 4 plazas de Auxiliares de Administración General, de la Plantilla de Funcionarios de esta Diputación, y correspondientes a la "oferta de empleo público para 1987", igual que las de las dos convocatorias que preceden. Dos de estas plazas serán cubiertas mediante el sistema de acceso libre y las dos restantes, por promoción interna entre funcionarios de carrera de esta Diputación, conforme con el Art. 22.1) de la Ley 30/84, de 2 de agosto. Las referidas plazas están incluidas en el Grupo D) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, clasificadas en la Escala de Administración General, Subescala de Auxiliares de Administración General, y de referencia al índice de proporcionalidad 4, coeficiente 1,7. Se le dará la publicidad reglamentaria. Por último se presta aprobación por unanimidad a la Convocatoria y Bases del concurso libre de méritos para cubrir en propiedad una plaza de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, del Grupo B) del Art. 25 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, clasificada en la Escala de Administración Especial, Subescala Técnicos de Administración Especial, Clase Técnicos de Grado Medio, de referencia al índice de proporcionalidad 8, coeficiente 3,6. Se le dará a la Convocatoria la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 0D9419478,0D9419479 18.1787.- INCREMENTO DEL 5% REGLAMENTARIO, A LAS GRATIFICACIONES DEL PERSONAL DE LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Sr. Presidente.- Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, en la relación de Centros a los cuáles se le aplica este incremento del 5%, figuran todos los Centros de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" menos la Residencia de Alumnos Mayores. Creo que debe de ser un lapsus de la propuesta, en último caso pediría al Sr. Diputado - Delegado, que es el que más o menos ha- ce la propuesta, que la modificara en el sentido de que se haga extensiva a todos los Centros. Si así es votaría a favor, si no lógicamente votaría en contra. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. López Freire. Sr. Murillo, tiene la palabra. Sr. Murillo Carrasco.- Yo calculo Sr. Presidente que esto será un error, porque lógicamente, si legalmente todos tienen derecho a la subida del 5% no veo porque se va a discriminar a una determinada residencia. Sr. Presidente.- Es un error, efectivamente, y además agradecemos su observación al Sr. López Freire. Vamos a votar. ¿Votos en contra?; ¿abstenciones? Votamos todos a favor. Se accede por unanimidad a lo interesado por la Dirección General de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" en escrito de 14 de los corrientes, que trae el Vº Bº del Sr. Diputado - Delegado en el Centro, y en su consecuencia, se incrementa con el 5% las gratificaciones eventuales que tienen asignadas los profesores de EGB., de Preescolar, de Educación Especial y Escuela - Hogar de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", y de sus Directores y Coordinadores respectivos, conforme con la cláusula 7ª del Convenio firmado entre la Xunta de Galicia y esta Excma. Diputación Provincial con fecha 2 de noviembre de 1983, y en consideración también a que tal conducta se vino observando durante los Ejercicios precedentes, y admitir esta mejora el Art. 12 de la Ley 21/86, de 23 de diciembre, en su apartado 1º, concretando que la mejora implica CUARENTA .MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO PESETAS (40.154) al mes, para todo el personal citado, con efectos de 19. de enero último, y según consta en la relación adjunta. Igualmente, el incremento del 5% antes citado afectará a los profesores de la Residencia de Alumnos Mayores, efectos económicos de 12 de enero último. ------ Folla: 0D9419479 19.1788.- INCREMENTO DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA A SIGALSA PARA CREACIÓN DE SUELO INDUSTRIAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos todos, por unanimidad, a favor. Visto el escrito presentado por SIGALSA (Suelo Industrial de Galicia, S.A.), en orden a que se incremente la subvención concedida a dicha entidad para la financiación del Polígono Comercial e Industrial de La Estrada, el Pleno, en concordancia con acuerdo. adoptado en sesión de 31 de enero de 1986, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Industria y Medio Ambiente, acuerda por unanimidad se aumente tal ayuda en una cifra total de CINCO MILLONES DE PESETAS (5.000.000) para lo que deberá efectuarse la oportuna transferencia de crédito, en el límite de las posibilidades económicas, dentro del primer expediente de modificación de créditos que se lleve a cabo. ------ Folla: 0D9419479,0D9419480 20.1789.- MANTENIMIENTO DE SUBVENCIÓN Y CONCESIÓN DE PRORROGA AL AYUNTAMIENTO DE NIGRAN EN RELACIÓN A LAS OBRAS DE EMISARIO SUBMARINO EN LA PLAYA DE LA MADORRA Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? Sr. Fernández. Sr. Fernández Alonso.- Si, Sr. Presidente. Yo por favor, rogaría al Sr. Secretario que diese lectura a las razones que justifica el Ayuntamiento de Nigran de por qué no se ha acometido la obra en el plazo que se le había concedido. Sr. Presidente.- Si, proceda a la lectura Sr. Secretario. Sr. Secretario.- El escrito del Ayuntamiento de Nigran entro en esta Diputación el día 13 de febrero, dice lo siguiente: "El Pleno de esa Corporación en sesión del día 28 de noviembre del 84, concedió a este Ayuntamiento una subvención de dos millones y medio de pesetas para la construcción de la Playa de la Madorra, parroquia de Panxón, en este Municipio, de un emisario para el vertido del efluente de la estación depuradora de aguas residuales, existentes en la citada playa, en virtud de una petición formulada en su día por esta Alcaldía. Formulado un expediente para la adjudicación directa de las obras referidas, estas han quedado desiertas, al considerar los contratistas insuficiente el precio de adjudicación por contrata. Efectuada la actualización de precios y desglose de la primera fase de ejecución de las obras referidas por el Ingeniero de Caminos D. Eloy Fernández-Valdés, con un presupuesto de contrata de cinco millones de pesetas, se instruye nuevo expediente, dando publicidad a la contratación para promover la concurrencia de licitadores, mediante oportunos anuncios en dos diarios de mayor circulación de la Provincia. La Comisión de Gobierno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el 11 de junio del 86, al no haberse presentado proposición alguna para la adjudicación de las obras, acuerda declarar desierta la subasta y anunciarla de nuevo en periódicos de ámbito provincial. Las vicisitudes surgidas y la no concurrencia de licitadores han sido los más motivos fundamentales que han influido para que las referidas obras no hayan podido ejecutarse hasta la fecha. Este Ayuntamiento sigue interesado en la ejecución de tales obras y está dispuesto a paliar cuantas dificultades en orden a su realización. Por todo ello, propone la conveniencia de que se siga manteniendo la referida subvención y si fuere posible, se incremente al menos en un 30%, debido al tiempo transcurrido desde la fecha de actualización de precios y desglose de la primera fase, efectuada por el técnico referido." Sr. Fernández Alonso.- Yo lo que debo manifestar al respecto es que, evidentemente, me ha sorprendido porque yo, como Concejal de dicho Ayuntamiento, ese problema jamás se ha tratado en el Pleno Municipal, y entonces es de ahí mi sorpresa que yo tenga desconocimiento total de este asunto, por lo tanto, yo, indudablemente estoy de acuerdo en que se deba dar la prórroga, pero cumpliendo los tramites que yo entiendo que son necesarios, y es, que debe ser el Ayuntamiento Pleno quien debe solicitar la prórroga. Evidentemente, yo he sido uno de los que he defendido esta subvención, y agradezco por lo tanto a todos los compañeros que han apoyado este tema, pero no obstante reitero que debe ser el Ayuntamiento quien solicite la prórroga. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. D. Avelino Fernández. Es una lastima que el Sr. Diputado del Grupo Socialista del Ayuntamiento Nigrán se haya tenido que ausentar, de cualquier manera esta Presidencia, incluso de acuerdo con usted, como bien ha dicho, va a mantener la posición que se ha hecho aquí, de prorrogar por un plazo perentorio de tres meses la concesión, puesto que tiene entendida la Presidencia que incluso el Ayuntamiento esta intentando hacerlo aunque sea por administración, puesto que al haberlo sacado a subasta ha quedado desierto. Naturalmente no tenemos porqué ir en contra del Ayuntamiento de Nigrán, usted mismo lo ha defendido, así que vamos a mantener la propuesta y vamos a votarla. ¿Votos en contra?; ¿abstenciones? Votamos todos a favor. Visto el escrito del Ilmo. Ayuntamiento de Nigrán, en orden al mantenimiento y ampliación de la subvención concedida por este Organismo Provincial para la construcción de un emisario submarino en la Playa de A Madorra, en consideración a las dificultades surgidas para su cumplimiento, y de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Industria y Medio Ambiente, se acuerda por unanimidad el mantenimiento de la subvención de DOS MILLONES QUINIENTAS MIL PESETAS (2.500.000), otorgada por el Pleno de la Corporación Provincial en sesión de 28 de noviembre de 1984, concediéndole un plazo terminante de tres meses, computables a partir de la comunicación del presente acuerdo para la ejecución de tal obra, procediéndose, en caso contrario, al rescate de la citada ayuda. ------ Folla: 0D9419480 21.1790.- CONCESIÓN DE PRORROGA DEL PLAZO DE ENTREGA DE TRABAJOS DE ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO LOCAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos todos a favor. Visto el escrito que formula INTERURBAN, SA., empresa adjudicataria de los trabajos de la "Encuesta sobre Infraestructura y Equipamiento Local, en relación concreta al punto tercero de su petitum, a través del cual solicita la prórroga del plazo establecido en el contrato, por tiempo de tres meses, en función del mayor volumen de trabajo realizado, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Sanidad, Urbanismo y Vivienda, y en base a lo establecido en el Art. 112 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, y Art. 140 del Decreto 3410/75, de 25 de noviembre, se acuerda por unanimidad prorrogar hasta el día 15 de mayo de 1987 el plazo de entrega de trabajos de la Encuesta referida. ------ Folla: 0D9419480,0D9419481 22.1791.- FALLO DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE VIVIENDAS DE TOPOLOGÍA RURAL Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención?; ¿algún voto en contra?; ¿alguna abstención? Votamos todos a favor. Se da cuenta al Pleno de la Corporación Provincial de Resolución Presidencial nº 576 de fecha 31 de enero de 1987, a través de la cuál, y en virtud a diversas consideraciones, se modificó la fecha del término del plazo establecido en la Base 7ª del Concurso de Proyectos de Viviendas de Topología Rural, para la determinación del Fallo, que quedó fijado en el dia 1º de marzo de 1987. el Pleno, enterado, ratifica dicha Resolución Presidencial. Al propio tiempo, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Sanidad, Urbanismo y Vivienda, aprueba en sus propios términos el Acta del Jurado Calificador del
Área de documentación
Existencia e localización de copias Enlace para escoitar o audio da sesión do Pleno
Ãrea de notas
Nota