Fondos
1989-05-30_Ordinaria. Acta de sesión 1989/05/30_Ordinaria
Acta de sesión 1989/05/30_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.098/1.1989-05-30_Ordinaria
Título Acta de sesión 1989/05/30_Ordinaria
Data(s) 1989-05-30 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 1 15.2445.- RECOÑECEMENTO DE CRÉDITOS PARA PAGO DE GASTOS DE CARÁCTER SANITARIO CORRESPONDENTES A EXERCICIOS PECHADOS. Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención? ¿Algún voto en contra? ¿Alguna abstención? Aprobado por unanimidad. Sr. Secretario.- Abstención Grupo Socialista y Sr. Lage. Sr. Presidente.- Es que cogí carrerilla. Visto-los expedientes tramitados para reintegro de gastos sanitarios, considerado-los informes incorporados ós mesmos e en atención de que se trata de gastos reportados en exercicios pechados, acórdase, coa s abstencións do Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto), recoñecer crédito para a atención dos mesmos no primeiro expediente de modificación de créditos que se leve a cabo, por importe de CENTO TRINTA E DÚAS MIL OITOCENTAS DOCE PESETAS (132.812), cantidade que se analiza a favor das seguintes persoas relacionadas e nas contías que igualmente se expresan: Dona Teresa Ricoy Becerra 2.464 pts. Dona Mg Teresa Fontán Farto 29.904 pts. D. Félix Rey López 48.000 pts. D. José Covelo Neira 33.544 pts. Dona Gloria Touriño Fentanes 18.900 pts. Total 132.812 Pts. ============================= ------ Folla: 1,2 16.2446.- PROPOSTAS DE CONTRATACIÓN DE PERSOAL, FORMULADAS POR DIRECTORES OU ADMINISTRADORES DE CENTROS PROVINCIAIS PARA COBERTURA DE SERVICIOS EN ÉPOCA DE VERÁN. Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Sr. Gallego Lomba. Sr. Gallego Lomba.- Si, Presidente.- Una vez más las sustituciones en el campamento de A Lanzada pues vienen como contrataciones y no se contemplan en la plantilla, pues, que conste que tiene que tener vacaciones el personal de A Lanzada, como tal, que se contemple en la plantilla para el próximo año ya que el año pasado no se contempló para éste, en el Presupuesto que se contemple, como tal en la plantilla de la Diputación. Y otro que nos sorprende es la contratación de dos Auxiliares Administrativos para el Hospital Provincial, y ya están dentro de la Diputación porque hicieron, hubo aquí una convocatoria de oposiciones, entraron dos y dos quedaron fuera, entonces se dice que estos dos que pasen ya a ser contratados para el Hospital Provincial. Nos sorprende y nos gustaría saber los nombres de estos dos que van a pasar para el Hospital Provincial de Auxiliares Administrativos, como mínimo que se saque otra vez y que se hagan los examenes de nuevo para dar oportunidad a todo el mundo, a todos oportunidades iguales. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Si, bo, en síntese eu reproduci-la argumentación que din en Comisión que eu mentres veñan contratacións destas nas que non se fixe claramente os criterios de selección do persoal, como é o caso, respectando os principios de publicidade, mérito e capacidade, non vou votar a favor. Xa entrando máis en detalle, a proposta que aquí ven, eu creo que A Lanzada é un deses temas que precisamente hai que tratar á hora de facer un Convenio, non, un Centro que ten concentrada a súa maior actividade en temporada de verán non debería ter vacacións precisamente nos meses de máis uso, é un problema de pura racionalidade e organiza-lo asunto. Que non exista un Arquiveiro no Hospital Provincial pese a que é ó que menos importancia se lle da no seo deste expediente, pois é estraño porque nas Comunidades Autónomas onde se fan as cousas un pouco mellor e teñen aprobada a súa Lei de Arquivos, precisamente os Arquivos dos Centros Sanitarios, pola utilidade que teñen para facer estatísticas sanitarias son unha desas cousas que se regula con certo detalle. E por outra parte o que non entendo é como se vai aprobar, se é que pretenden aproba-la contratación de tres persoas se non existe consignación, e iso que eu saiba non se modificou agora nos Presupostos. Sr. Presidente.- Mire, sobre el último punto, o que dixo o Sr. Costas Abreu, efectivamente quizá teña razón, pero na Comisión de Persoal o outro día, ía dicirllo ó final do Pleno porque estabamos comentando antes o Interventor e eu, temos aquí unha nota, de que dixemos que no punto número dez, a modificación de créditos, que ía contemplar este tema, efectivamente pois vai contemplado, o que pasa é que non estaba na Orde do Día, é dicir, non estaba no expediente porque foi o outro día, ó final do Pleno tiña pensado dicir ese tema porque tiñamos aquí unha nota, o que pasa é que non nos parecía correcto porque era un tema moi puntual, logo si hai consignación. E despois sobre o que me dicía o Sr. Gallego Lomba, eu estou de acordo con el porque aparte esa era a miña proposta, de que os dous Auxiliares Administrativos eses vanse contratar de novo no sentido dunha proba de selección coma as anteriores, tamén vai ser recollido así, non van entra-los dous seguintes, poden entrar se se presentan e o Tribunal lles asigna esas prazas. E no tema de A Lanzada, o que hai que pensar é que, bo, porque ese persoal no verán, que é onde efectivamente aquel Centro ten maior actividade, pois necesítase un persoal de reforzo, por dicilo así, entón como non había partida presupostaria pois de aí que se introducira o outro día na Comisión de Persoal. Nada máis moitas gracias. Sometemos a votación este punto da Orde do Día. ¿Votos en contra? Grupo Socialista, Sr. Lage. ¿Abstencións?, Sr. Costas. Os demais votamos a favor. A vista do expediente tramitado a tal fin, e ó amparo do artigo 33-2-f) da Lei 7/85 de 2 de abril, autorízase co voto en contra do Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto), e a abstención do Sr. Costas Abreu (PSG-EG), a contratación laboral eventual de 2 Auxiliares Administrativos, por termo de seis meses, para o Servicio de Admisión de Enfermos do Hospital Xeral Provincial ou outras Dependencias que reclamasen con urxencia desta clase. Queda autorizada a Presidencia desta Deputación para realiza-los trámites necesarios ó fin de que a contratación se efectúe no prazo máis inmediato posible, sendo de aplicación o Estatuto dos Traballadores, o R.D. 2104/84, de 21 de novembro e o Convenio Colectivo de Hospitalización e Internamento para a provincia de Pontevedra. O gasto será aplicado á Partida 161.43111-B, do vixente Presuposto Provincial, así como á Partida 181.43111-A do mesmo, como se determina no informe da Intervención de Fondos de 11 dos correntes. Os citados Auxiliares contrataranse de novo, cunha proba de selección como as anteriores, coa finalidade de dar a todos oportunidades iguales. Así mesmo, considerando de novo o escrito do Sr. Director Médico do Hospital Xeral Provincial de 19 de abril de 1988, que conta coa conformidade do Sr. Presidente do Consello de Administración; conforme co artigo 33-2-f) da Lei 7/85, de 2 de abril, e demais Normas concordantes, por necesidades urxentes e como establecemento dun novo servicio do artigo 126-b) do R.D.L. 781/86, de 18 de abril, cos votos en contra do Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto) e a abstención do Sr. Costas Abreu (PSG-EG), autorízase, de principio, a contratación laboral eventual dun Arquiveiro/a-Bibliotecario, con esixencia de titulación de Grado Superior, Licenciado/a en Letras, sendo de aplicación o Convenio Colectivo de Oficinas e Despachos, e o R.D. 2104/84, de 21 de novembro, coa indicación de que a contratación se contrae ata 31 de decembro vindeiro, e previa a mesma farase a correspondente "oferta". O propio tempo, vista a proposta formulada polo Sr. Director Accidental do Centro de Vacacións de "A Lanzada", que ven conformada polo Sr. Deputado-Delegado correspondente, con base no artigo 33-2-f) da Lei 7/85 de 2 de abril, e Real Decreto 2104/84 de 21 de novembro, acórdase co voto en contra do Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto) e a abstención do Sr. Costas Abreu (PSG-EG), a contratación laboral-eventual de 3 Operarios de cometidos varios, por tempo de tres meses e oito días para cada un deles, e afectando as devanditas contratacións ó Convenio Colectivo do Sector de Hospitalización e Internamento da provincia de Pontevedra, e importando o gasto total unha contra aproximada de UN MILLÓN OITENTA E DÚAS MIL SEISCENTAS SESENTA E SETE PESETAS (1.082.667). Como queira, que de conformidade co informe emitido ó efecto pola Intervención de Fondos Provinciais, non existe consignación presupostaria para a atención de tal gasto, asúmese o gasto por un importe de UN MILLÓN OITENTA E DÚAS MIL SEISCENTAS SESENTA E SETE PESETAS (1.082.667), debendo suplementarse ou habilitándose a dita cantidade no primeiro expediente de modificación de créditos que se realice. ------ Folla: 2,3 17.2447.- PROPOSTA DE CONVENIO CO INEM, FORMULADA POLO SR. ARQUIVEIRO BIBLIOTECARIO, PARA CONTRATACIÓN DE 12 TRABALLADORES DURANTE OS SEIS MESES ÚLTIMOS DO ANO EN CURSO, E PARA "ORGANIZACIÓN DE ARQUIVOS MUNICIPAIS". Presidente.- ¿Algunha intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿algunha abstención? Aprobado por unanimidade. Visto o expediente tramitado a proposta do Sr. Arquiveiro-Bibliotecario desta Excma. Deputación, que promove a formalización de Convenio entre o INEM e este Organismo Provincial, co fin de contratar temporalmente (duración determinada) a oito Licenciados en Letras (do Grupo I, titulado de Grado Superior), e a catro Auxiliares Mecanógrafos con dedicación á "Organización de Arquivos Municipais", concretándose os Municipios na propia proposta como tamén se matiza a labor concreta deste ano, cal a clasificación-catalogación nos mesmos. Resultando que o 75% do gasto imputarase ó INEM, e o 25% restante correrá a cargo de fondos provinciais, do que resulta que os salarios a cargo desta Deputación concrétanse en total a UN MILLÓN CINCOCENTAS NOVENTA E CINCO MIL DUASCENTAS VINTECINCO PESETAS (1.595.225), e o resto, de aplicación do INEM, sendo de observa-lo Convenio Colectivo de Oficinas e Despachos, vixente e actualizado xa para a provincia de Pontevedra, como demais normas para contratación de persoal de duración determinada. A vista de todo elo, o Pleno acorda por unanimidade, aproba-lo expediente de referencia, e nos termos que resulta dos apartados anteriores, con traslado do acordo ó INEM para o seu coñecemento e efectos, ó igual que se veu levando a cabo en exercicios precedentes. De prospera-lo Convenio, a selección de persoal levarase a cabo polo INEM, que enviará proposta en tal sentido a esta Deputación no número e clase de persoal que queda determinado, a fin de que, polo Ilmo. Sr. Presidente desta Excma. Deputación, se formalicen os respectivos contratos laborais-temporais cos interesados. Queda facultada a Presidencia desta Deputación Provincial para levar a cabo os trámites e formalización dos contratos co fin de poñer en execución este acordo e continuar coa "Organización de Arquivos Municipais" na forma que se propón. Por último, tamén se acorda que a dirección do persoal, a coordinación dos traballos nos Arquivos Municipais e a supervisión das actividades correrán a cargo do Sr. Arquiveiro-Bibliotecario desta Deputación, sen prexuízo das superiores atribucións que, como Xefe Superior de Persoal corresponden ó Ilmo. Sr. Presidente. ------ Folla: 3 18.2448.- RECURSO DE REPOSICIÓN DEDUCIDO POLO FUNCIONARIO DE CARREIRA-ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN XERAL, D. RAMÓN MARTÍNEZ DIOS, CONTRA ACORDO DE 22 DE DECEMBRO DE 1988. Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención?, ¿algún voto en contra?, ¿algunha abstención? Aprobado por unanimidade. Visto o recurso de reposición exposto polo funcionario de carreira D. Ramón Martínez Dios contra acordo desta Excma. Deputación Provincial de 22 de decembro de 1988, que desestimou a súa primeira reclamación contra o Presuposto, pola que interesaba que o posto de traballo ó que está adscrito se valore co nivel 18, en lugar do 17 que desde o seu inicio ten asignado. Resultando que, o acordo do Pleno citado foille notificado en 24 de xaneiro en curso, e que o recurso de reposición agora exposto ten entrada en Rexistro Xeral desta Deputación o 20 de febreiro seguinte, e por conseguinte dentro do prazo dun mes que determina o 51 da Lei da Xurisdicción do Contencioso-Administrativo. Considerando que, a cuestión a resolver aquí, máis que referida ó funcionario en si debe centrarse ó posto de traballo que o reclamante ocupa; neste sentido, cuestión primordial é determinar se o posto de traballo de Xefe de Negociado a que alude o recorrente, e ó que de feito está adscrito, está correctamente valorado ou non; máis concretamente, se o mesmo reclama o nivel 17 que ten asignado ou o 18 con que figuran os demais Xefes de Negociado (do Grupo C, Administrativos de Administración Xeral) con que foron valorados por esta Excma. Deputación Provincial. Tendo en conta as consideracións que se recollen no informe do Xefe da Sección de Persoal; que na devandita Unidade, existen dúas Xefaturas de Negociado desta clase, unha do nivel 18 e a outra do nivel 17; en atención igualmente ó incremento da actividade que esta Unidade experimentou desde fai máis de cinco anos a esta parte, e que o seu verdadeiro organigrama reclama, se non tres Xefaturas das que aquí consideramos, polo menos dúas do mesmo nivel, e elo sen prexuízo de complemento específico que poida corresponder ó funcionario que ás mesmas figure adscrito, posto que isto último deriva da maior dedicación, da maior preparación técnica, etc., é o certo que, no que se refire ó complemento de destino e ó complemento específico de responsabilidade, as dúas deben estar valoradas co nivel 18, e así se entenderá, e se entende o presente recurso de reposición, que se acepta e que leva a asignación do nivel 18 á Xefatura de Negociado coa súa repercusión no complemento de destino e complemento específico por responsabilidade. O Pleno da Corporación Provincial acorda por unanimidade o seguinte: Que a valoración deste posto de traballo co nivel 18, en razón a que a reclamación expúxose contra o Presuposto 1989, ten efectos de 1º de xaneiro do ano en curso, con repercusión no funcionario que de feito ven desempeñando (posto de traballo 218). Pola Unidade de Persoal tramitarase convocatoria pública entre funcionarios de carreira desta Excma. Deputación do Grupo C (Administrativos de Administración Xeral), a fin de que, polo sistema de concurso de méritos, se proveste o devandito posto conforme co artigo 20-1-a) da Lei 30/84, de 2 de agosto e Lei 23/88, de 28 de xullo. ------ Folla: 3,4 19.2449.- CONVOCATORIAS, BASES E PROGRAMAS, PARA PROVER CON FUNCIONARIOS DE CARREIRA PRAZAS VACANTES DO PLANTEL DE FUNCIONARIOS. Sr. Presidente.- ¿Algunha intervención? Sr. Gallego Lomba. Sr. Gallego Lomba.- Sí, Presidente. Una vez más para pedirle al Presidente que contemple en las bases, concretamente en la base cuarta, que esté un miembro de la oposición y un miembro del Comité de Personal de la Diputación. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Si, por descontado como nos toca por orde pedilo, me sumo á petición do Sr. Gallego e quero dicir algo máis. Eu non entendo, se é que vostedes non se miran os expedientes, como é o asunto, pero nunha convocatoria de prazas de seis Conductores, non sei como poden dicir que o permiso de conducir para conducir máquinas sexa un mérito e non un requisito para poderse presentar, e sen embargo o din os documentos que nos traen a aprobar, e logo que, imos coller xente e a ver se saca o carné logo, si hai sorte, maiormente me parece un pouco absurdo, non sei, igual a vostedes lles parece lóxico o asunto, a min non. Iso por unha parte, e por outra parte e dunha vez por todas eu lles pediría que na cuestión do galego deixaran de meter esa especie de proba de adorno, que ademais ás veces nin sequera a fan, voluntario ó acabar e que non vale case nada porque, aprobamos unha Ordenanza de Normalización Lingüística que di que hai que pedilo con carácter xeral, cuns criterios racionais que non lle impidan a ninguén presentarse pero pedilo como algo normal. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Eu creo que o tema ese de que se lle esixa o carné de conducir é necesario, por suposto, non é un mérito, simplemente o único que podía suceder como me apuntaba aquí o meu compañeiro, Sr. Mantilla, era que podía suceder que efectivamente o carné que se esixe poida ser, non sei si é o tipo C, e que ou que teña un carné superior que poida ser un mérito, pero non creo que sexa así, quizá sexa un lapsus, ese tema o que eu polo menos o que si se é que nas probas de selección nas que estiven pois nunca se tivo en conta esa circunstancia. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Si, non, non se pide ningún carné nos requisitos para presentarse, non é que vexan mellor aporta-lo carné de tanques tendo xa o de camión, senón que non piden ningún carné para ser conductor. Sr. Presidente.- Vale, moitas gracias. De momento non, rexeitada a proposta do Grupo Socialista, e a que se suma o señor de Esquerda Galega. Imos someter a votación este punto. ¿Votos en contra?, ¿abstencións? Os demais votamos a favor. Sr. Gallego Lomba. Sr. Gallego Lomba.- Le pediría que votara nuestra propuesta, ¿no? Sr. Presidente.- ¿Votos a favor da proposta do Grupo Socialista? Sr. Secretario.- Grupo Socialista, Sr. Costas, Sr. Lage e Sr. Valverde. Sr. Presidente.- ¿Abstencións? Queda rexeitada a proposta. Rexeitase a proposta formulada polo Grupo Socialista, por maioría, cos votos a favor do propio Grupo, Sr. Costas Abreu (PSG-EG), Sr. Valverde Soto (CDS), e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto), e os restantes votos en contra. Préstase aprobación, cos votos en contra do Grupo Socialista, Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto) e Sr. Costas Abreu (PSG-EG), á Convocatoria, Bases e Programa, para prover con funcionarios de carreira 6 prazas de Conductores-Maquinistas, vacantes no Plantel de Funcionarios desta Deputación, e figuradas na "oferta de emprego público 1989". Tres delas mediante o sistema de promoción interna, do artigo 22-2) da Lei 30/84, de 2 de agosto, e concordantes: as tres restantes, mediante concurso-oposición libre. As devanditas prazas están integradas no Grupo D) do artigo 25 da Lei 30/84, de 2 de agosto, coas retribucións básicas que ó mesmo corresponden, e as retribucións complementarias asignadas ós respectivos postos de traballo. Daráselle á Convocatoria a publicidade regulamentaria nos idiomas galego e castelán. O propio tempo, cos votos en contra do Grupo Socialista, Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto) e Sr. Costas Abreu (PSG-EG), préstase aprobación á Convocatoria, Bases e Programa, para prover con funcionarios de carreira, dúas prazas de Axudantes de Sinalización, incluídas na "oferta de emprego público 1989", e como vacantes no Plantel de Funcionarios. As devanditas prazas están integradas no Grupo E) do artigo 25 da Lei 30/84, de 2 de agosto, clasificadas na Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiais e Clase Persoal de Oficios, coas retribucións básicas que a dito Grupo corresponden e demais complementarias asignadas ó respectivo posto de traballo. Daráselle á Convocatoria a publicidade regulamentaria nos idiomas galego e castelán. ------ Folla: 4,5 20.2450.- SITUACIÓN E TRÁMITE DA OFERTA DE EMPREGO PUBLICO 1989, E ESCRITO DO MINISTERIO PARA AS ADMINISTRACIÓNS PÚBLICAS SOBRE A MESMA. Sr. Presidente.- A partir de agora, ah, cominme o vinte, perdón. O vinte, perdón, paseime ó punto vinteún. Perdón que me omitira este punto. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Si, aquí hai dúas partes, unha ampliación da oferta como consecuencia das vacantes producidas por xubilacións e promocións internas do persoal, e outra da oferta que se aprobou antes e o escrito que nos manda o Ministerio. E curioso, a Administración Local que segundo o Estatuto de Autonomía para Galicia, Lei Orgánica aprobada en Cortes, é unha competencia plena da Comunidade Autónoma e o único organismo que cando menos se le as Actas dos acordos das Corporacións Locais segue sendo o Ministerio e non a Comunidade Autónoma, un fenómeno paradoxal. O simpático do asunto é que as tres cousas que di o Ministerio no seu escrito, eu xa as dixen antes, unha coincidencia non sei si feliz ou infeliz, pero está así, dixémoslle a cuestión dos Traductores de Idiomas, a praza do Ilmo. Sr. Alcalde Presidente do Concello de Arbo, e tamén os seus dous segundos de abordo, e o Ministerio di que efectivamente tiñamos razón aínda que vostedes non nola deron, u xúrolles que eu non chamei por teléfono a Madrid nin nada polo estilo, para iso xa está o Sr. Castro. Eu anunciei na Comisión un voto reservado en relación cunha destas prazas e figura por escrito no expediente, cunha alternativa diferente, e en relación coa do Inspector de Brigadas de Obras, estivemos falando antes cando mirabámo-los expedientes, entendemos que o lóxico é que quen dirixa o persoal do Parque Móbil, imos, en concreto o Parque de Maquinarias, sexa unha persoa que teña tamén unha cualificación técnica para vixilancia das propias obras, o lóxico sería un Enxeñeiro Técnico de Obras Públicas ou un Axudante de Obras Públicas, e esa sería a nosa proposta nese sentido. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Bo, o escrito que envía o Ministerio de Administracións Públicas fai uns reparos pequenos que nós aceptamos, pero non é que rexeite a oferta de emprego público, entón nós ...ese tema como dixemos o outro día na Comisión, e sometemos a votación o dictame da Comisión. Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Si, hai un voto reservado que anunciei na Comisión e está presentado por escrito en relación. Sr. Presidente.- Votos a favor da proposta do Sr. Costas Abreu. Sr. Secretario.- Sr. Costas Abreu, Grupo Socialista e Sr. Lage. Sr. Presidente.- ¿Abstencións? Queda rexeitado o seu voto reservado. ¿Votos en contra do dictame da Comisión? Sr. Costas Abreu. ¿Abstencións?, Grupo Socialista e Sr. Lage. Queda aprobado por maioría. Sométese a votación o voto reservado do Sr. Costas Abreu sobre este tema, rexeitándose por maioría e co seguinte resultado: Votos a favor, Sr. Costas Abreu (PSG-EG), Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto). En contra os demais membros presentes da Corporación. En consideración ó escrito do Ilmo. Sr. Subdirector da Función Pública Local de 7 de abril de 1989, recibido no Rexistro Xeral desta Deputación o 12 do mesmo mes; tendo en conta, por outra parte, as vacantes que, de forma imprevista, se produciron, con posterioridade á aprobación da "oferta anual 1989", vacantes a causa de xubilación por invalidez, ou de ascenso de funcionarios de carreira a outras subescalas, como por causa de excedencia voluntaria, a Excma. Corporación Provincial aproba coas abstencións do Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto) e o voto en contra do Sr. Costas Abreu, a "ampliación da oferta de emprego público 1989" seguinte: RELACIÓN APROBADA. A) FUNCIONARIOS DE CARREIRA Grupo segundo Clasificación Nº Vacantes Denominación artigo 25 da Lei 30/84 de 2 de Agosto A Escala Admón. Especial.- Subescala - Técnicos de Admón. Especial. Clase - Técnicos Superiores 1 Médico B Escala Admón. Especial.- Subescala - Técnicos de Admón. Especial. Clase - Técnicos Grado Medio 1 ATS-Dipl. Enf D Escala Admón. Especial.- Subescala - Servicios Especiais.- Clase Persoal de Oficios 6 Aux.Clínica (Ofic.) E Escala Admón. Especial.- Subescala - Servicios Especiais.- Clase Persoal de Oficios 2 Aux. Comedor e Limpeza (Oper.) E Escala Admón. Especial.- Subescala - Servicios Especiais.- Clase Persoal de Oficios 1 Oper. Pinche de Cociña C Escala Admón. Especial.- Subescala - Servicios Especiais.- Clase Cometi- dos Especiais 1 Inspector Brigada Obras D Escala Admón. Especial.- Subescala - Servicios Especiais.- Clase Cometi- dos Especiais 1 Traductor de Idiomas D Escala Admón. Especial.- Subescala - Servicios Especiais.- Clase Persoal de Oficios 2 Encargado Camiñeiro ------ Folla: 6 21.2451.- MOCIÓN PRESIDENCIAL SOBRE DETERMINACIÓN HORARIO DE SESIÓNS DO Pleno. Sr. Presidente.- A partir del próximo Pleno, es decir, del próximo mes, las sesiones serán de la siguiente forma: el Pleno, vamos a ver, será el mismo día que se estaba celebrando ahora, es decir, el último martes de cada mes a las diez de la mañana, y las Comisiones se reagrupan en dos días, también por la mañana; los lunes se celebrarán, los lunes anteriores a la sesión plenaria se celebrarán las Comisiones de vías y Obras a las nueve y media, Juventud y Deportes a las diez, Cultura y Bienestar a las diez y media, Cooperación y Mancomunidades a las once y Pesca y Cultivos Marinos a las once y media. Y los martes, Economía a las nueve y media, Personal a las diez, Sanidad, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente a las diez y media, Agricultura y Ganadería a las once, Industria y Turismo a las once y media. La Comisión de Gobierno los días que haya estas Comisiones, que son los lunes, se celebrarán a última hora de la mañana, y a primera hora, es decir, a las diez de la mañana, cuando no coincida con estas Comisiones. ¿Alguna intervención en este tema? Se aprueba, bueno, esto es dar cuenta más bien. ¿Hay que votarlo? Dice el Secretario que hay que votarlo. ¿Votos en contra de esta propuesta? ¿Abstenciones? Se aprueba por unanimidad. A vista das Mocións Presidenciais de datas 10 e 23 de maio actual considerando o dictame da Comisión Informativa de Persoal, adoptado o día 24 do presente mes, e con base en Resolución Presidencial de data 13 de outubro de 1987 e acordos plenarios de 29 de abril de 1988 e 25 de febreiro de 1989, o Pleno acorda por unanimidade o seguinte: - Sesións do Pleno da Corporación Provincial: Sesións Ordinarias: Celebraranse os días previstos no acordo de 29 de abril de 1988 as 10 da mañá. Sesións Extraordinarias: Procurarase, na medida do posible que se celebren igualmente as 10 da mañá. - Sesións da Comisión de Goberno: Celebraranse tódolos luns de cada mes as 10 da mañá, con excepción da correspondente á da semana anterior á celebración da sesión ordinaria do Pleno, e que terá lugar ás 12,00 horas. - Sesións das Comisións Informativas: Celebraranse na semana anterior á celebración da sesión ordinaria do Pleno Corporativo, da seguinte forma: LUNS: Comisión Informativa de vías e Obras 9,30 horas Comisión Informativa Xuventude e Deportes 10,00 horas Comisión Informativa de Cultura e Benestar Social 10,30 horas Comisión Informativa de Cooperación e Mancomunidades 11,00 horas Comisión Informativa de Pesca e Cultivos Mariños 11,30 horas MARTES: Comisión Informativa de Economía 9,30 horas Comisión Informativa de Persoal 10,00 horas Comisión Informativa de Sanidade, Urbanismo, Vivenda e Medio Ambiente 10,30 horas Comisión Informativa de Agricultura e Gandería 11,00 horas Comisión Informativa de Industria e Turismo 11,30 horas ------ Folla: 6,7 22.2452.- COMUNICACIÓNS. - Creación de Clínica Médico Forense e Instituto Anatómico Forense en el Hospital Provincialen el ayuntamiento de Soutomaior. - Designación de miembros: nombramiento de Modesto Valverde para el Patronato del Centro de Profesional de la Ciudad Infantil y Elvira Fernandez para la Comisión de Compras. - Escrito del Ministerio de Relaciones con las Cortes sobre unidad europea. Sr. Presidente.- En Comunicaciones tenemos los siguientes asuntos: - Un tema es del Ministerio de Justicia, que dice lo siguiente: En relación con escrito de esa Diputación Provincial de Pontevedra, relativo a la creación de la Clínica Médico Forense y del Instituto Anatómico Forense, para lo cuál se pone a disposición de este Ministerio la utilización de los locales de este Hospital Provincial de Pontevedra, sitos en el Pabellón del Velatorio, y Sala de Necrosis, planta baja, de una superficie aproximada de 300 m2, de los que unos 200 m. se destinarán a Instituto y unos 100 m. también aproximadamente a Clínica, le comunico que por parte de este Ministerio se aceptan los mencionados locales y con esta misma fecha se dan las órdenes oportunas para la creación tanto de la Clínica como del Instituto. - Outro tema é o do Concello de Soutomaior, que di o seguinte: 1º.- O Concello de Soutomaior que é un pioneiro desde 1979, na tarefa inequívoca de recupera-lo noso idioma como vehículo de comunicación oral e escrita, desexa felicitar de maneira máis cálida ós Sres. Deputados Provinciais que acordaron a Normalización Lingüística no eido específico da Excma. Deputación de Pontevedra. 2º.- Asemade quere manifesta-la súa satisfacción pola iniciativa levada a cabo polo Equipo de Goberno da Excma. Deputación Provincial no sentido de trocar ó Castelo de Soutomaior nun Centro de debate e reflexión cultural. - Outro tema que temos aquí é a designación dentro do Grupo Mixto, a designación do Sr. Modesto Valverde como, ben este é un escrito que nos manda o Grupo Mixto, aínda que o Sr. Suso Costas non admite o Grupo Mixto, pero dalgunha forma teñen un pacto tácito, imos, ¿non?, entre eles, para reparti-lo traballo. Entón o Sr. Modesto Valverde formará parte do Padroado do Centro de Formación Profesional de Príncipe Felipe. E da Comisión de Compras Dna. Elvira Fernández Díaz. - Después también dice: Ha tenido entrada, bueno esto es un escrito del Ministerio de Relaciones con las Cortes de la Secretaría del Gobierno que dice lo siguiente: Ha tenido entrada en este Ministerio su escrito dirigido al Presidente del Gobierno relativo al acuerdo sobre la Unidad Europea adoptada por esa Corporación Provincial en sesión del día 30 de marzo del año en curso. FÓRA DA ORDE DO DÍA, e previa unánime declaración de urxencia e polo tanto de acordo coas prescripcións regulamentarias, adóptanse os seguintes acordos: ------ Folla: 7,10 23.2453.- ALTERACIÓN DE NIVEIS MÁXIMOS DE COMPLEMENTOS DE DESTINO. Sr. Presidente.- Bo, dentro das conversas que se estiveron mantendo coa Xunta de Negociación, é dicir, a Mesa de Negociación, non a Xunta de Persoal, e Deputación Provincial, pois, foi froito de que se acordara unha cantidade global de catrocentos oitenta millóns para un período de tres anos. Entón neste ano a cantidade que se pactou foron cento sesenta millóns de pesetas que van preferentemente destinados a unha serie de melloras retributivas do persoal funcionario, interino e laboral. Entón estes días precisamente eu precisamente eu, aparte de Vicepresidente da Deputación, como Presidente da Comisión de persoal, estiven en compañía doutros compañeiros meus de Corporacións doutros grupos políticos, o representante do Grupo Socialista, o representante de Esquerda Galega, o representante do CDS, e Dna. Elvira Fernández, tamén estivo o Sr. Lage un día, pois, bo, chegamos a un acordo máis ou menos no sentido de que eles fixeron a proposta dos complementos de destino, os Sindicatos, é dicir, a Mesa de Negociación, que máis ou menos nós aceptamos, é dicir, que aceptamos e que eu traio aquí a este Pleno. Entón, o tema importante é que hai un Decreto que é o 861/86 que de algunha forma regula, pois, os postos de traballo, é dicir, os complementos de destino destes postos de traballo no sentido de que por exemplo, un Xefe de Sección o máximo nivel é 24, eles propoñen o 26, un Xefe de Negociado o máximo nivel é o 20, eles propoñen o 22, entón eu, diciamos, e chegamos a un acordo alí que efectivamente iso era ilegal, no sentido de que isto, alteraba un pouco ese Decreto, ¿non? Entón o que se propuxo foi de que no resto do Plantel que se non afecta, que se afecten eses complementos de destino e que a esas persoas que están neste momento neses postos de traballo, que son dezanove postos máis ou menos, pois, que se faga unha reclasificación pasándoos a outra categoría superior. Pode ser a de Adxuntos a Xefes de Servicio e Xefes de Servicio. Entón desta forma pois quedaría resolto este problema. Despois tamén na mesma reunión, expúxose de que o Vicesecretario e o Viceinterventor tiveran o nivel 29 de complemento de destino, en vez de 28 que é o que permite a Lei, tamén se argumentou, é dicir, os Sindicatos aceptaron esta proposta. Entón isto, tamén había dúbidas nese sentido posto que o máximo nivel que permite é o 28, entón o Secretario, bo, pois máis ou menos dicía de que tendo en conta de que hai unha normativa neste intre de que permite que o Vicesecretario que fai ás veces a substitución de Secretario e o Viceinterventor que tamén fai ás veces de Interventor, e ó mesmo tempo de que se van a repartir, segundo esa normativa última pois un pouco os traballos de colaboración na Secretaría e na Intervención, pois entón que máis ou menos este tema poida contemplarse dunha forma legal, ¿non? Entón bo, ese é un pouco o tema, pero antes de nada, pois, eu quixen expoñer un pouco esta circunstancia para que se os Grupos Políticos consideran, pois declaramos de urxencia o tema e o tratamos. Así que antes de nada vamos a declara-la urxencia. ¿Votos en contra da urxencia, de que se trate este tema?. ¿Abstencións? Está declarado de urxencia entón vamos a entrar no fondo da cuestión. Eu xa fixen a exposición os que queiran intervir que interveñan. Sr. Modesto Valverde. Sr. Modesto Valverde.- Bueno, mi intervención precisamente era por eso que acaba de aclarar, la urgencia del tema, se estaba hablando del tema y yo creí que para que fuera legal el acuerdo, que se declarara la urgencia. Era esa mi intervención. Nada más. Gracias. Sr. Presidente.- Non, eu simplemente o que quixen era que se declarara de urxencia pero para saber o que se declaraba de urxencia saber cal era o contido do tema que iamos a tratar máis ou menos. ¿Algunha intervención máis? Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Brevisimamente para dicir dúas cousas. Eu non sei se é que a vostedes lles gustaron moito os aplausos do outro día cando aprobamos unha milésima parte do Convenio e agora imos ir por entregas. Pero bo, é mellor por entregas que que as cousas estiveran como antes. O meu voto vai ser favorable á nova determinación dos complementos de destino e que eu xa o dixen na reunión na que asistín, o importante non é fixar só o complemento de destino senón tódalas retribucións complementarias e aí vai estar un pouco a discusión. Por outra parte si quixera dicir unha cousa e é a primeira vez e levo aquí dous anos creo, que me enteiro de cales son os complementos de destino que se cobran nesta Casa, porque eu me fartei cada vez que viñeron os Presupostos en dicir que os Presupostos tiñan que levar unha relación de postos de traballo coa determinación do nivel de complemento de destino, específicos, etc., e gracias ó Comité que como é léxico ten bastante máis forza ca min, pois, agora se consigue, polo menos incluso se modifican e alza, o cal me parece moi ben pola parte que lles toca. Xa digo, estupendo, estou moi feliz. Posiblemente cando acabe o meu mandato como Deputado me enteire dalgunha cousa máis, pero descubrín o enigma de canta xente traballa nesta Deputación, e canta traballa en cada sitio e a verdade é que a intuición que tiven ó principio de esta non era Deputación de Pontevedra senón a Deputación do Hospital Provincial de Pontevedra pois víuseme ratificada porque dos mil funcionarios que hai aquí cincocentos noventa e dous están nos servicios sanitarios e entre o Hospital Xeral e o Rebullón. O que lamento moito é que non me deixen participar nos órganos de dirección destes Centros o cal diminúe o meu traballo ó 50%, pero xa saben que a min me gusta traballar. .Sr. Presidente.- Moitas gracias. Sr. Pena. Sr. Pena Viéitez.- Bo, o Grupo Socialista ten que congratularse de que por fin despois de tantos meses se chegara a un acordo co Persoal, non ó acordo que nós queriamos que se chegara porque nós pretendemos que todo o persoal teña un acordo global e que tódolos traballadores laborais e funcionarios saiban por qué se regulan, e haxa as mínimas discriminacións entre todos eles. De tódalas formas chegar a un acordo xa é avanzar en algo e aquí o que queremos manifestar é a nosa intención de que se siga progresando cunha maior participación dos representantes do Persoal, dos Comités de persoal e das Xuntas de Persoal, nos temas que lles afectan como é normal e que non se trate de votarlle capas por encima para que as cousas non se miren. Isto vén a conto porque durante moito tempo estivemos pedindo o informe previo, como saben os membros do Comité de Persoal, do Comité de Persoal para os asuntos de Persoal, informe por escrito que inexplicablemente segue sen vir, aínda que o Comité de persoal polo visto se da por enteirado destes temas non hai o informe, polo tanto, os Deputados que non levamos o goberno da Deputación e o único que facemos é fiscalizar o goberno da Deputación non sabemos de feito cal é a opinión do Comité en cada tema que afecta ó persoal. O que pasa que algúns si sabemos cales son as necesidades do persoal e polo tanto nesta ocasión e noutras que os traballadores sexan beneficiados, previa información, como é este o caso, estaremos de acordo en que se chegue a este tipo de acordos. Repito que, o que queremos é que o resto dos traballadores teñan tamén o seu acordo e que estimamos que na medida do posible habería que traballar para que tódolos traballadores da Deputación tiveran un convenio que mellorara as súas condicións de traballo e as súas condicións económicas. Nada máis e moitas gracias Presidente. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Dna. Elvira Fernández. Sra. Fernández Díaz.- Sr. Presidente, moi breve, unicamente para felicitar ás Organizacións Sindicais, que inda que non levan nada máis que unha parte que é o nivel complemento de destino, penso que se van por este vieiro e van tomando os acordos así sucesivamente, a realidade dunha vez para sempre complementar todo o que leva unha nómina dun funcionario detrás, paréceme que este é o camiño. Eu o que quixera é aproveitar para animalos que vaian por aí, que vaian unidos que é o sistema que teñen loxicamente para defenderse e bo, tamén agradecer á Corporación e ó Grupo de Goberno que haxan tomado isto coa suficiente consideración para que a política municipal desta Deputación non estivera tan tensa como estivo noutras ocasións. Eu o que pediría tamén á Corporación, é que tomaramos en serio o catálogo de postos de traballo que sería a culminación deste tema. Nada máis Sr. Presidente. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Sr. Modesto Valverde, Sr. Valverde. Sr. Valverde Soto.- Si Sr. Presidente. Yo quería felicitar de corazón al Grupo de Gobierno por haber tomado esta determinación de ponerse al lado de la gente que trabaja, indiscutiblemente. Yo lo que le quería pedir aquí, y ahora, que contrajeran un compromiso para el futuro, no que fuese en este ario el que marcara la pauta, y que desde aquí despejáramos para que en próximos años y próximos ejercicios se contemplara al personal y que de una vez por todas, todos y cada uno llegaran a ganar un sueldo digno, un sueldo digno, un salario digno para poder hacerle frente a los problemas que tienen todas las familias. Nada más, muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Valverde. Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Hombre, es que después de tanto peloteo yo soy futbolista, a ver, vamos a ver si marcamos un golito. No nos demos, no nos demos chairas, ni nos demos besos, ni abrazos porque nosotros no les hemos dado nada, nosotros no hemos avanzado nada y mucho menos la derecha, esta es una labor sindical y es una labor de los trabajadores y de la gente que levanta el país, lo demás cuento, cuento, yo no quería hablar, jolín, tanto pelotazo pues ahí va. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Yo lo único que quisiera decir como representante en este momento del equipo de gobierno, y aparte persona que he llevado directamente, al final, después de mi compañero Carlos Mantilla que ha hecho todo lo que ha podido en este tema igual que el resto de los compañeros, que esto no es trabajo de una persona concreta sino de un equipo, pues quiero decir que efectivamente después de unas luchas, es decir, dignas en el buen sentido puesto que hay que pensar que los que tenemos que gobernar esta Diputación si que somos nosotros, el Grupo Popular, entonces es más difícil que desde la oposición, aunque yo tengo que reconocer que ha habido aportaciones valiosas, pero es mucho más fácil puesto que ellos no tienen que gobernar y no son los que tienen que hacer frente a todas las necesidades que una provincia demanda, y dentro del Presupuesto el capítulo de personal es un capítulo muy importante pero es uno más del resto de los capítulos, yo creo que la Corporación Provincial ha hecho un esfuerzo notable en este sentido. El Presidente ha sido el primero en estar sensibilizado a estas reivindicaciones, dependientemente de que el tema es un poco preocupante debido a que los Presupuestos empiezan a, cada vez más, encasquillarse en el sentido de que la carga financiera es importante, de que las necesidades sociales aumentan, de las reivindicaciones de los ciudadanos de esta provincia van creciendo, en cambio los Presupuestos no avanzan en esa misma medida. Entonces en ese sentido, pues efectivamente creo que hoy es un día importante en el sentido de que hemos plasmado una primera parte de ese convenio que hemos trazado hace bastante tiempo, y para mi a nivel personal es una satisfacción puesto que no tengo ganas de estar ahí todos los días pegándome con los del Comité de Personal, tengo otra labor distinta a la que a lo mejor a mi me gustaría, pero yo creo que procuro ser responsable y coherente con mis principios y mi forma de ser. Y dicho esto pues vamos a someter a votación este punto del Orden del Día: ¿votos en contra?, ¿abstenciones? Se aprueba por unanimidad. De conformidade co dictame da Comisión de Persoal, e á vista do informe de Secretaría, que queda incorporado ó expediente, asígnanse por unanimidade, complementos de destino ós postas de traballo do persoal funcionario, na forma proposta pala Xunta de Persoal, e que figura tamén no expediente. Con referencia a 19 postas de traballo que se concretan en 10 Xefaturas de Sección, 8 Xefaturas de Negociado-Técnicos Superiores de Administración Xeral e 1 posta de traballo de Arquiveiro-Bibliotecario, previamente efectuarase a modificación dos postos de traballo na forma previda legalmente. Farase outro tanto cos complementos de destino dos funcionarios con Habilitación Nacional, que quedan configurados do seguinte xeito: - Secretaría Xeral 30 - Vicesecretaría 29 - Oficialía Maior 29 - Adxuntía de Secretaría 28 - Intervención 30 - Viceintervención 29 - Adxuntía de Intervención 28 - Tesourería 30 Con respecto ós postas de traballo de Vicesecretario, Oficial Maior, e Adxunto de Secretaría, a clasificación de funcións, proposta por Secretaría, é a seguinte: 1.- Funciones que se reservan expresamente para el puesto de trabajo de Secretaría General. 1.1.- Fé pública y asesoramiento legal en los términos de los artículos 2º y 3º del Real Decreto 1174/87, de 18 de septiembre en aquellas cuestiones no delegadas expresamente a los puestos de trabajo a desempeñar por otros funcionarios con habilitación de carácter nacional. 1.2.- Asistencia a las sesiones de la Diputación en Pleno y de las Comisiones de Gobierno, con funciones de fé pública y asesoramiento legal preceptivo. 1.3.- La coordinación de todos los puestos de trabajo de Secretaría, asignados a funcionarios con habilitación de carácter nacional. 1.4.- Acompañar al Presidente o miembros de la Corporación en los actos de firma de escrituras y, si así lo pidiesen, en sus visitas a autoridades, o asistencia a reuniones, a los efectos de asesoramiento legal. 1.5.- Llevar y custodiar el Registro de Intereses de los miembros de la Corporación. 2.- Delegaciones de funciones de Secretaría en funcionarios con habilitación de carácter nacional. 2.1.- Función que corresponden ó posto de traballo de Vicesecretario. 2.1.1.- La sustitución de la Secretaría General en los supuestos de vacante, ausencia, enfermedad, abstención legal o reglamentaria, y la asistencia en aquellas sesiones de la Comisión de Gobierno, con funciones de fé pública y asesoramiento legal, que estime necesario la Secretaría por razones del servicio, y por decisión expresa. 2.1.2.- Fé pública y asesoramiento legal, en los términos de los artículos 2º y 3º del Real Decreto 1174/87, en cuestiones relacionadas con las siguientes materias: contratación, bienes, servicios y Haciendas Locales. Por lo tanto, deberá ejercitar la función de fedatario y asesor en los expedientes procedentes de las Unidades Administrativas de Contratación, Hacienda y Patrimonio; Cultura y Deportes; Obras Públicas; Cooperación, y cualquiera otra que, en su caso, tenga relación directa con las indicadas materias. 2.1.3.- Participación con las funciones que le corresponden al Secretario General, en los siguientes órganos con personalidad propia: Patronato de la Escuela de Canteros; Patronato de Turismo; Centro Coordinador de Bibliotecas y Patronato del Centro de Formación Profesional. 2.1.4.- Autorizar, con las garantías y responsabilidades inherentes, las Actas de todas las licitaciones, contratos, y documentos administrativos, análogos en que intervenga la entidad. 2.1.5.- Llevar y custodiar el Inventario de Bienes de la Entidad Corporativa. 2.2.- Funciones que le corresponden al puesto de trabajo de Oficialía Mayor. 2.2.1.- La sustitución de la Vicesecretaría en los supuestos de vacante, ausencia, enfermedad, o abstención legal o reglamentaria. 2.2.2.- Fé pública y asesoramiento legal en los términos de los artículos 2º y 3º del Real Decreto 1174/87, en cuestiones relacionadas con personal, organización y funcionamiento de la Corporación. Por consiguiente, deberá ejercitar la función de Fedatario y Asesor en los expedientes procedentes de las Unidades Administrativas de Personal, Vigilancia y Seguridad, Archivo y Registro General, Beneficencia, y cualquier otra que, en su caso, tenga relación directa con las cuestiones encomendadas. 2.2.3.- La asistencia al Secretario General en los expedientes de oposiciones, concursos, o concursos-oposiciones, para acceso a la función pública, puestos laborales, o asignación de puestos de trabajo. 2.2.4.- Participación, con las funciones que corresponden al Secretario General, en los siguientes órganos con organización especializada: Consejo de Administración del Hospital; Centro Provincial de Asesoramiento Municipal. 2.2.5.- Cualquier otra función que le sea delegada por el Secretario General. 2.3.- Funciones que se atribuyen al puesto de trabajo de Adjunto de Secretaría. 2.3.1.- La sustitución de la Oficialía Mayor en los supuestos de vacante, ausencia, enfermedad, o abstención legal o reglamentaria. 2.3.2.- Asistencia directa a la Secretaría en aquellas funciones que competen a la misma, y que no fueran delegadas, y n su presencia, en las sesiones del Pleno de la Corporación Provincial. 2.3.3.- Asistencia a las sesiones, ejercitando funciones de asesoramiento legal y fé pública de las Comisiones Informativas de Industria y Turismo; Sanidad, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente; Agricultura y Ganadería; Pesca y Cultivos Marinos, y en general, cualquier Comisión en la que no esté encomendada a Secretaría de la misma a un Técnico de Administración General. 2.3.4.- Asistencia en la preparación de los asuntos que se incluyan en el Orden del Día del Pleno o de la Comisión de Gobierno. 2.3.5.- Supervisión de la cumplimentación de acuerdos, y la remisión a las Administraciones del Estado y de la Comunidad Autónoma de copia de acuerdos, y de extractos de los mismos al Boletín Oficial de la Provincia. 3.- Cuando, por razón de sustituciones, no se presten servicios en la Adjuntía de Secretaría General por un funcionario con habilitación de carácter nacional, se repartirán sus funciones entre funcionarios de dicha Escala, según señale la Secretaría, salvo que se encomiende tal actividad provisionalmente a un funcionario Técnico de Administración General. O propio tempo dar ase conta dos novos complementos correspondentes ós postos de traballo de funcionarios con habilitación de carácter nacional á Subdirección Xeral da Función Pública Local do Estado, para a súa confirmación, no seu caso, e demais efectos que sexan procedentes. ------ Folla: 10,13 24.2454.- PROPOSTA DE CREACIÓN NO CADRO LABORAL DE 38 POSTOS DE TRABALLO DE DURACIÓN INDETERMINADA, CON ABSORCIÓN, A SÚA VEZ, DOUTRAS TANTAS CONTRATACIÓNS LABORAIS EVENTUAIS: CLASE ATS-DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA. Sr. Presidente.- Vamos ahora a tratar otro tema que es, en el Hospital Provincial, hay treinta y ocho puestos de trabajo que son ATS y están en una situación de laborales eventuales. Entonces lo que vamos a proponer es que esos puestos de trabajo laborales eventuales se transformen en laborales fijos. Entonces es un punto que vamos a tratar, vamos a declararlo de urgencia. ¿Votos en contra de la urgencia? Perdón, un momentito. ¿Votos en contra de la urgencia? Por una cuestión de orden. Sr. Pena Viéitez.- Bo, pedín a palabra por unha cuestión de orden, porque a min me estraña que estes temas non vaian ás Comisións, ¿qué é o que se pretende ocultar?. ¿Qué tema é o que se pretende ocultar?, porque os temas de persoal os entendo perfectamente. Vostedes, convocouse a toda a xente aquí para presionar e levar a cabo o Convenio e vostedes levan o Convenio, o que non negociaron en catro meses ou cinco o negocian nun día. Pero este tema que ten que ver, ¿por que non vai a unha Comisión? ¿Por qué non hai tempo para estudialo? ¿Qué é o que pasa? ¿Qué é o que hai que ocultar? Sr. Presidente.- Sr. Pena, no se ponga nervioso que usted últimamente, últimamente está muy nervioso y lo entendemos que esté nervioso usted. Pero yo lo que quiero decir es lo siguiente: los Sindicatos, los Sindicatos saben perfectamente y están aquí presentes, perfectamente, de que nosotros no hemos querido hacer ni política electoral, como parece que decía el Sr. Costas el otro día, puesto que hemos estado reunidos el viernes pasado todo el día, podíamos intentar hablar del tema laboral, como él decía hubo una serie de problemas y lo entendimos, los Sindicatos y la otra parte de la Mesa, es decir, los Diputados que representamos a la Corporación Provincial en ese momento, entonces no hubo ningún terna ni nada que ocultar, incluso ayer se convocó una Comisión Extraordinaria. El por qué se trae aquí lo voy a explicar porque no tengo nada que ocultar sino todo lo contrario. Precisamente ayer a la noche, sobre las ocho de la noche, el Gerente del Hospital Provincial estuvo aquí conmigo y acompañado del Presidente del Consejo del Hospital, el Sr. Cobián, estuvieron conmigo en el despacho, entonces estuvimos viendo que en la oferta pública de las 26 plazas de estas de ATS, pues, solamente se habían presentado 7, entonces como nosotros, es nuestra misión gobernar el Hospital, la de ustedes también, pero si que es la más importante puesto que somos los que gobernamos esta Diputación porque los ciudadanos de esta provincia han querido que la gobernemos nosotros. Entonces esa sí que es nuestra responsabilidad, precisamente, para resolver ese problema que se nos planteaba, hemos traído este tema de urgencia. He hablado con los Sindicatos, lo conocen perfectamente, he llamado ayer, incluso ayer a la tarde, para hablar con ellos y hoy hemos tenido una reunión con ellos y hemos llegado a este acuerdo. No tratamos de ocultar nada aquí, no se trata de ocultar, simplemente, de que dada esa circunstancia de que solamente había 7 personas, incluso algunas, como decía esta mañana el Sr. Blanco le sugirieron que firmarían el contrato pero si la masa salarial, que era la adecuada, puesto que efectivamente en la Seguridad Social cobran aproximadamente el doble de lo que cobraban en el Hospital, estamos hablando de laborales, puestos laborales, entonces de ahí que haya la equiparación laboral, después también lo de laborales fijos, puesto que hay una serie de personas que se les termina el contrato y de alguna forma, pues están un poco inquietos. En ese sentido y para organizar de una vez la Plantilla queremos hacer ese tema. No tratamos de ocultar nada. Nos hubiera gustado traerlo el otro día. Y ese es el tema, Sr. Pena. Así que no se ponga usted nervioso por favor que no tratamos de ocultar nada. Lo he hablado con los Sindicatos, nos hemos entendido perfectamente y ese es el tema. A mi gustaría haberlo traído ayer a las cinco de la tarde a la Comisión de Gobierno, perdón, a la Comisión de Personal, que se convocó con carácter extraordinario, no se ha podido en vistas de estas circunstancias y lo traemos ahora aquí, ¿para qué?, para aprovechar este Pleno y que no se retrase un mes más y que se nos pueda echar eso en la cara. Nada más, muchas gracias. Sr. Pena tiene usted la palabra. Sr. Pena Viéitez.- Sr. Mera, coa maior tranquilidade, porque estou tan nervioso como estou sempre, estou tan nervioso coma sempre. Pero o que non lle admito é que vostede trate de descalificarme coa palabra de que me pono nervioso. Estou tan nervioso coma sempre. Polo tanto, a vostede non lle admito a descalificación. E segundo, eu o que quero é que me aclaren como membro da Comisión de Persoal, por qué ven en estes temas aquí. Os temas do Comité xa os sabía perfectamente por moitas rexeitas que hai. As sabía porque vostedes cando teñen a xente aí inmediatamente, levan os asuntos, convocan as Comisións que fagan falta e acaban as reunións as nove, as dúas da maná ou ás horas que faga falta. Eu iso enténdoo perfectamente e o admiro, admiro que sexan capaces de tomar unha decisión cando se presiona. Admiro ó persoal, que sabe presionar. O admiro. Pero mire, cando este tema se puido haber levado onte á Comisión ás cinco da tarde, como vostede di que acabou as seis da tarde a Comisión, resulta que iso se decide ás oito da tarde porque o Sr. Blanco, un xubilado que agora é funcionario de novo lle dixo a vostedes a historia esa. Vámonos a xubilar aquí todos e despois entramos todos de funcionarios laborais. Non hai problema Sr. Presidente.- Yo quiero cerrar este tema pero quiero aclarar lo siguiente: que no hay ninguna presión del Comité en este momento, sino después hablamos con ellos personalmente, con el Comité que está sentado. Simplemente, que el Comité es una reivindicación que tenía, sabía perfectamente que íbamos aceptarla, el otro día incluso intentamos al principio de todo hacer un Convenio, funcionarios y laborales, pero vimos, que era un cierto, es decir, que era un poco complicado, han sido una serie de circunstancias las que han aconsejado este tema. No me han presionado ellos y están ellos ahí. No me han presionado. Eso está clarísimo y lo saben ellos perfectamente. Independientemente de que yo tampoco quiero decir que se hayan olvidado, es una reivindicación que tienen ellos y yo lo admito y por supuesto las vamos a llevar a cabo. Pero en este momento no viene al Pleno por los Sindicatos, viene al Pleno por una necesidad que está ahí. Los Sindicatos, efectivamente claro que apoyan esta propuesta, como no iban apoyarla. Yo en ese tema estoy totalmente de acuerdo con ellos. Pero lo que está es debido a la circunstancia de que ayer a las ocho de la tarde cuando vimos ese tema y al ver que no había, es decir, que no había ATS, veíamos que dentro de unos días en el Hospital van a empezar a coger vacaciones y que o teníamos que cerrar las salas o tomar algunas medidas, como los que dirigimos esta Corporación de momento somos nosotros, el Equipo popular, y no son ustedes, somos nosotros, pues traemos esta propuesta y todas las que hagan falta para dirigir la Diputación, les guste o no les guste, así de claro. Muchas gracias. Sra. Elvira Fernández, por favor. Sra. Fernández Díaz.- Sr. Presidente, al margen de la discusión que pueda haber aquí, estoy perfectamente de acuerdo que se lleve este, que se lleve por urgencia porque la situación de este personal es sangrante. Estaban para vencerle los contratos y no sabían en que situación iban a quedar, así que me alegro que aunque sea a deshora, a destiempo y sin pasar por Comisión, que se trate este tema y que se le busque una solución a esos funcionarios porque lo que no se puede es tener la gente así. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Muchas gracias Dona Elvira. Sr. Valverde. Sr. Valverde Soto.- Si, bueno, este tema creo que lo hemos tratado ya a nivel del Consejo de Administración e indiscutiblemente estoy totalmente de acuerdo en que esto se trate, y se trate con un carácter urgente, indiscutiblemente. No obstante yo observo que en el informe sobre la expectativa del Hospital Provincial, se hablaba de ATS laborales con contrato eventual de una cifra de treinta y cuatro. Sr. Presidente.- No, son treinta y ocho, treinta y ocho, por favor. Sr. Valverde Soto.- Treinta y ocho, y parece ser que había previsto para el próximo ano, o sea, dentro de este año, contratación de once más dentro de esta modalidad, por lo tanto yo quisiera, si en la oferta de empleo para el 89 se prevé la contratación como necesidad de plantilla de once ATS, lo cual yo diría que este acuerdo se ampliara a los posibles contratados dentro del año, porque si sumamos a los treinta y cuatro los once que aquí se proponen, y si así se va a hacer, pues sumarían cuarenta y cinco, lo cual quedaría un número de personas fuera de este acuerdo, eso es lo que yo quisiera proponer. Nada más, gracias. Sr. Presidente.- Bueno, yo aquí lo único que quiero decir es lo siguiente, de que aquí lo que se trata es de transformar treinta y ocho puestos de ATS laborales-eventuales en laborales-fijos, nada más. Se van a aprobar las bases para las pruebas de selección correspondientes y entonces esas personas que están en el Hospital pueden optar igual que las demás pueden optar, simplemente ese es el tema. Cuando haya más plazas, pues efectivamente se sacarán a concurso o también por el mismo sistema de selección, y en ese momento ya estarán dotadas, igual que van a estar estas, como habíamos acordado anteriormente, de un sueldo semejante al de un funcionario, eso es lo único que pretendemos. ¿Alguna intervención más en este tema? Sr. Costas, por favor. Sr. Costas Abreu.- Eu consinto pero isto é unha espiral de surrealismo perigosa, teño que volver a dicilo porque eu hai cousas que xa non esperaba oílas. O Sr. Pena admira ós que presionan, tendo en conta que para a súa desgracia é un dos homes máis presionados de esta Provincia, pero realmente eu teño que recoñece-lo valor que lle vota á vida. O Sr. Leri di que o mérito da folga que houbo en decembro do ano pasado do PSOE por permiti-la folga, cando eu creín que a folga era un dereito. Modesto Valverde queixase porque falamos moito de política, como se viñeramos aquí a facer poesía, e eu cada vez entendo menos, o único que quero dicir é unha cousa. Se son necesarios trinta e oito postos ou os que sexan de ATS no Hospital Provincial, porque son necesidades permanentes, pois é necesario modifica-lo plantel e face-las consignacións presupostarias pertinentes, e iso hai que facelo ben porque senón non se lle vai poder pagar á xente, e hai que trae-la proposta cos números, é máis, se son postos fixos e a maioría dos ATS que hai no Hospital son funcionarios, pois igual o mellor é convoca-las prazas como de funcionarios en vez de laborais, entre outras cousas porque lle sae máis barato á Deputación, fíxese por onde. Neste momento as cotizacións dun laboral sonlle máis caras á Deputación cas dos funcionarios, paradoxos da vida. E é unha desas cuestións que cando se goberna e cando se ten a responsabilidade de gobernar hai que facer con certo coidado e...., porque igual se aforran algúns cartos, e eu xa lles digo, dunha vez por todas o que si lles pediría é que ó principio de ano cando facémo-los presupostos a ver se facemos un plantel e non eludimos esa obriga legal e logo nos remitimos a un plantel ideal que é tan ideal, tan ideal, que non aparecen trinta e oito postos necesarios de ATS no Hospital, non sei a que lle chamarán plantel ideal, porque se non chega a ser ideal, enchían aquilo, eu que sei, de veterinarios ou algo así. Eu vou votar a favor pero isto hai que facelo en detalle, hai que consigna-los números precisos para pagarlle a esa xente, e xa lles digo, se son postos fixos e van estar aí establemente máis vale facelos funcionarios. Sr. Presidente.- No punto da Orde anterior acábase de aprobar equiparación dos funcionarios laborais cos funcionarios de carreira, o persoal laboral como funcionarios de carreira, entón dalgunha forma xa está definida cal vai se-la masa salarial, e tamén xa está definida con cargo a que vai ser, con cargo a esa partida que xa existe de douscentos sesenta millóns de pesetas, entón é dicir, hai as dúas cousas, hai a definición máis ou menos do seu soldo, e hai tamén a partida presupostaria á que vai ir. Sr. Nieto, por favor. Sr. Nieto Figueroa.- Si, una ráfaga de alusiones al querido Suso Costas que no debería de entrar en polémicas conmigo, pero, allá él, si, vamos a ver, en polémica política naturalmente señor mío puede confundirse, y a mi no me preocupa pero lo que no acepto es que confunda a los demás. Claro que hubo una huelga, claro que hubo una huelga y claro que la autorizó el Partido Socialista y de la Democracia, pero yo decía, digo, sostengo y voy a seguir diciendo que si gobernase la derecha no habría huelga, habría metralletas pero no habría huelga, quede claro, no habría huelga si gobernase la derecha. Sr. Presidente.- Sr. Nieto Figueroa, por favor. Sr. Nieto Figueroa.- Era para explicarle al Sr. Costas, no era por usted Presidente. Sr. Presidente.- No, ya, sea por quien sea. Yo creo que estamos en un régimen democrático, las metralletas pasaron a la historia y creo que somos todos los ciudadanos de este país los que quisimos la Democracia y hemos votado todos, desde la izquierda hasta la derecha, y aquí no hay, nadie tiene el don de la oportunidad, nosotros tampoco, por supuesto. Vamos a votar este tema, ¿votos en contra?, ¿abstenciones?. Sr. Secretario.- Abstención Grupo Socialista, Sr. Lage. Sr. Presidente.- ¿La urgencia?, no habíamos votado ya la urgencia con tanto, yo creo que habíamos votado la urgencia, si, ya se votó la urgencia, si, yo, es que como el Sr. Pena me está diciendo que no ya me estoy liando. ¿Votos en contra?, ninguno, ¿abstenciones?. Sr. Secretario.- Grupo Socialista y Sr. Lage. Sr. Presidente.- Grupo Socialista se abstiene y los demás votamos a favor, entonces se aprueba este punto. Vista-las propostas que proveñen do Hospital Xeral Provincial sobre a oportunidade e conveniencia de calificar "38 postos de traballo do cadro laboral eventual, clase ATS, noutros tantos postos de traballo de persoal laboral fixo ou con contrato indefinido"; visto que esta situación vense expoñendo desde hai tres anos, con formalización de contratos con persoal da citada clase por tempo eventual de seis meses, e as súas correspondentes prórrogas. Considerando que o anterior, incluso, repercute desfavorablemente na boa calidade dos servicios, posto que cando o ATS ou Diplomado en Enfermería se sente xa máis ou menos especializado, se lle extingue o seu contrato, e pasa a prestar servicios outro persoal recentemente diplomado, sen maior experiencia. Considerando todo o anterior, en base ó art. 15 do Estatuto dos Traballadores; o art. 177 do RDL 781/86, de 18 de abril, e en virtude das facultades que este caso lle concede o art.. 33-2-f) da Lei 7/85, de 2 de abril; a Corporación provincial acorda coas abstencións do Grupo Socialista e Sr. Lage Rodríguez (Grupo Mixto): a) Incluir no "cadro laboral" 38 postos de traballo, clase ATS ou Diplomados en Enfermería, coa calificación de contratos por tempo indefinido. b) Automaticamente, e cos efectos desa transformación ou calificación, quedarán absorbidas outras tantas contratacións con ATS ou Diplomados en Enfermería baixo o réxime laboral e con carácter eventual. Para a provisión destas contratacións por tempo indefinido (38), pola Unidade Administrativa correspondente confeccionaranse as Bases para as probas selectivas, mediante o sistema de concurso-oposición, que serán aprobadas polo Pleno da Excma. Corporación nunha próxima sesión e, seguidamente, farase a "oferta pública" preceptiva. ------ Folla: 13,15 25.2455.- EQUIPARACIÓN SALARIAL DOS FUNCIONARIOS INTERINOS, PERSOAL LABORAL. Sr. Presidente.- Otro punto del Orden del Día, también relacionado con el tema de personal es que vamos a llevar, aunque el otro día en las negociaciones con el Comité de Personal lo tratamos pero después lo dejamos porque era un poco complejo, pero debido a una serie de circunstancias que ahora voy a aclarar, vamos a acelerarlo y por eso voy a traerlo yo aquí fuera del Orden del Día, que es lo siguiente. En este momento en el Hospital provincial pues se han sacado, esto, con motivo de las vacaciones unas propuestas para sustituir, no sé si son veinticuatro ó veintiséis ATS, efectivamente la demanda que hay en este sentido es mucho menor que a oferta y por lo tanto pues, hay muy poca gente que quiera acudir a trabajar al Hospital Provincial en el régimen laboral que está en este momento y con las retribuciones que les están dando. Entonces de esta forma nosotros queremos acelerar este proceso y resolverlo de alguna forma. Entonces vamos a proponer, van a venir dos puntos, es decir, vamos a tratar dos puntos del Orden del Día más del que acabamos de tratar, uno que es que voy a proponer que el personal laboral se equipare al personal funcionario, en el sentido de las retribuciones, de tal forma que, de tal forma que un señor que desempeñe un puesto laboral no cobre más pero no cobre tampoco menos que un funcionario de la misma categoría. Este acuerdo lo queremos hacer extensivo desde el primero de enero, igual que el anterior que así ya está recogido, a todo el personal laboral fijo. Se entiende solamente a los ATS, es decir, que esto, ya digo, fue un poco el desencadenante en este momento de precipitar un poco el tema, si no también a los eventuales, lo que pasa es que los laborales fijos serán desde fecha del uno de enero y los eventuales, si el Presupuesto lo permite, es decir, si esa masa salarial de ciento sesenta millones lo permite, también sería desde el primero de enero y si no sería desde el primero de junio, entonces voy a resumir la propuesta más o menos, es decir, equiparación del funcionario, perdón, del personal laboral con el personal funcionario de la misma categoría, de tal forma que no cobre a final de ano tomando en cuenta todas las retribuciones durante el ejercicio, es decir, hay que tener en cuenta que por ejemplo el personal laboral tiene más pagas extras que el personal funcionario, pero al hacer el cómputo global de todo lo que cobra un funcionario y lo que cobra un laboral fijo, teniendo en cuenta las pagas extras, es decir, este tema globalmente, que cobren efectivamente al final del año igual, y teniendo en cuenta por supuesto la antigüedad, me refiero, es decir, que una persona por ejemplo que lleve un trienio de funcionario y otro que lleve un trienio de laboral, creo que según tengo entendido, yo no soy muy experto todavía en este tema porque lo he cogido hace poco, pues los trienios de los laborales, cobran más que los funcionarios, pero bueno, según la información que tenemos, entonces ya digo, es equiparación salarial dentro de los funcionarios laborales y de los funcionarios interinos, y se hará desde el primero de enero para los fijos y a partir del primero de junio para los eventuales, y si fuera posible también para los eventuales desde el primero de enero si esa masa salarial lo permitiese. Vamos a someter también a urgencia este punto. ¿Votos en contra de la urgencia?, ¿abstenciones?. Se somete a debate este punto que estoy más o menos exponiendo. ¿Intervenciones?, Sr. Gallego Lomba. Sr. Gallego Lomba.- Sí Sr. Presidente. Nos agrada y nos congratula que una propuesta que venimos nosotros haciendo desde hace, no sé, desde que estamos en esta casa que yo llevo aquí, siete arios me parece, estamos diciendo siempre que los laborales que se equiparen a los fijos en esta Diputación, pues mira, nos agrada que hoy en día pues parece que estamos de fiesta y que el Grupo de Gobierno recoja la propuesta Socialista y como tal que la traiga a Pleno. Pero en el tema de los eventuales nosotros pediríamos que se abra una modificación de crédito, que no va a pasar nada, y que se contemple igual desde el primero de enero para todos, no tienen que quedar discriminados ni mucho menos. Sr. Presidente.- Bueno, yo sobre este tema quisiera decir que efectivamente, yo me alegro de que el Grupo Socialista se alegre, valga la redundancia, lo que pasa que bueno, hay que ser coherentes en el sentido de que yo creo que la huelga general del 14 de diciembre no fue precisamente a cuenta del Grupo Popular, si no a cuenta del Grupo Socialista, precisamente por hacer una política distinta a la que estamos haciendo en esta Corporación. Pero al margen de esa anécdota porque ya ha pasado, eso ya fue el 14 de diciembre y ya estamos un poco alejados de esa fecha, lo que sí quisiera decir es que a otros nos gustaría y por eso lo intentamos, que el personal oral, eventual también cobre desde el primero de enero, lo pasa es que a lo mejor esa masa salarial, a lo mejor no es suficiente, entonces nosotros, yo he estado hablando antes de entrar en el Pleno con los Sindicatos, y más o menos lo hemos acordado ellos querrían, por supuesto y yo también querría, otra cosa es que se pueda. Sr. Costas Abreu. Sr. Costas Abreu.- Decididamente aquí segundo se acercan os períodos electorais pois a cousa se vai volvendo máis surrealista. Imos ver, eu o outro día cando estivemos falando do Convenio, precisamente unha das cousas que falabamos era isto, é dicir, se se ía facer un acordo regulador só para funcionarios, un texto mixto para funcionarios laborais ou que, e é que, imos, de aquí poden derivarse problemas serios. Primeiro, toma-lo acordo que se propón tal e como se propón, que a min non me parece mal, pode crear problemas co persoal que ten o que se chama en eufemismo, relacións laborais especiais, é dicir, aquí hai xente contratada en prácticas e para formación, e hai que precisar iso. Segundo, a min me parece moi ben a proposta que se trae pero aquí hai persoal laboral que cobra moito máis que os funcionarios, e é un ha cuestión tamén que hai que decidir como se vai articular. E terceiro, en último termo aquí hai dúas alternativas posibles, tomar un acordo que non se sabe moi ben que di, que é falar de equiparación ou facer un acordo formalizado como tal Convenio colectivo que faga non aplicables os Convenios e as Ordenanzas de ramas e se faga un Convenio específico para o persoal desta Deputación, equiparado nas súas retribucións ó persoal funcionario, que é a proposta que eu entendo que é a máis razoable e a que intentei poñer sobre a mesa o outro día, para iso é necesario constituír formalmente tamén a correspondente mesa de negociacións de laborais, e eu creo que ía se-lo mellor incluso desde o punto de vista da mecánica, é dicir, en vez de facer sete modelos de nóminas distintas, como se fan aquí, con sete conceptos distintos, e que uns cobren bienios, outros trienios, e outros quinquenios, e uns pagas de beneficios e outros pagas de non sei que, que todo iso se relé con carácter xeral, agora iso obriga a poñe-las cousas por escrito e en detalle. Desde logo que non vou ser eu quen vote en contra, e ademais, realmente, isto empeza a ser excesivo para o meu gusto porque eu cando vin aquí a falar do Convenio traio estudiado e trouxen as minas propostas e fixen o mesmo noutro Concello e ó final non me deixaron votar o Convenio e estou un pouco aburrido e coñezo ilustres representantes de Concellos que hai aquí e no seu Concello non hai nin o máis mínimo nin nada polo estilo e hai situacións que roldan o nazismo e estou un pouco aburrido desta demagoxia barata. Por suposto que estou a favor da equiparación e o pedín cantas veces puiden en tódolos Presupostos pero creo que as cousas hai que facelas con seriedade. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Sr. Gallego Lomba. Sr. Gallego Lomba.- Sr. Presidente, al Portavoz del Grupo Socialista como a los miembros del Grupo Socialista, no nos va a decir usted lo que es la clase trabajadora. José Manuel Gallego Lomba, milita en UGT y en el Partido Socialista desde hace muchos anos. Yo fui delegado de mi empresa hasta que pedí la excedencia en el Banco que trabajaba, por UGT. Varios compañeros míos igual. No nos venga usted a decir ahora lo que tenemos que hacer a nivel sindical Presidente. Yo quería ver el Convenio que tiene firmado el Presidente en su Ayuntamiento y varios Alcaldes del Partido Popular, y puedo decir los tenemos firmados nosotros en nuestros Ayuntamientos. Presidente la huelga del 14 de diciembre no le vi con una pancarta de Comisiones, ni de UGT, ni de la CXTGA, ni de la INTGA, a usted, y ustedes no estaban de acuerdo con la huelga. Eso yo creí entender. Nosotros por coherencia, por coherencia de gobierno y para eso hay que gobernar el Estado, pues, no fuimos a la huelga, por supuesto, pero no me venga usted a mi a dar clases de laboristas ni mucho menos, ni de trabajador, ni afiliado a un Sindicato o a un Partido, Presidente. Yo aunque soy joven llevo bastante tiempo en esto. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Yo lo único que digo son hechos concretos, no me limito a hacer calificaciones simplemente ratifico, una vez más, no rectifico, sino ratifico que la huelga general del 14 de diciembre fue contra quien fue, yo no lo digo. Simplemente está ahí. Y efectivamente a consecuencia de esa huelga general precisamente hemos tenido hoy una consecuencia en el Pleno, que ha habido una modificación en los Planes de Obras y Servicios de que ha habido una modificación presupuestaria en las Cortes Generales de este país, debido a que hubo que hacer una rebaja de casi ciento noventa mil millones de pesetas, para darle precisamente a esa masa trabajadora por esa presión sindical. Si el Gobierno hubiera sido sensible y negociaciones hubo suficiente, muchas más que en esta casa, pues, efectivamente no se hubiese necesitado esa huelga. Ese es un hecho objetivo que está ahí y no doy la palabra más en este tema. Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Muchas gracias. Bueno es que si hablamos de alta política yo no me puedo callar. Usted está mencionando aquí el 14 D y yo tengo que decir algo. Que quizá usted no sepa que yo me quedé sin padre a los 11 años y rebasé el sexto de General Básica, créame que si, estudiando por la noche y trabajando por el día. Mire este, usted se mete en alta política, le voy a decir, efectivamente las personas que entraron en el 14 D, sabían que había a quien reclamar y había que reclamar. Cuando entró la democracia no podían ni reclamar y teníamos que comer pan de maíz, reseso, con moho, etc., etc., no me haga tirar para atrás que se arma. Si hicieron, si hicimos unos de una forma y otros de otra el 14 D era porque sabíamos que había que repartir. Cuando los suyos dejaron el poder, nos moríamos de hambre, caray, que a Vigo no le vendían un tornillo. No entre en alta política que esto cae. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Nieto Figueroa. Yo tendría que decirle que yo nunca estuve identificado con ese régimen al que usted alude. Yo soy parte de esa derecha europea y no he estado nunca identificado con ese régimen y lo digo aquí públicamente, con todas las consecuencias, así que por favor cuando usted hable mida sus palabras. Afortunadamente la derecha, de este momento, hay muchísima gente que no tiene nada que ver con ese tema. Sr. Gallego Lomba, por favor. Sr. Gallego Lomba.- Sr. Presidente, me sorprende que usted venga a hablarnos de mejoras sociales, cuando usted, usted, sin irnos a tiempos atrás era un militante cualificado, un Alcalde cualificado de UCD y bueno, como dejaron el país y como está ahora en mejoras sociales. Que algo hemos avanzado, algo hemos avanzado Presidente. Sr. Presidente.- Permíteme que me carcajee, por favor, permíteme que me carcajee. La única huelga general que ha habido en este país y precisamente de la UGT fue precisamente cuando gobernaban los socialistas. No recuerdo yo ninguna otra huelga. Bueno. Sr. Nieto Figueroa, por favor, serénese. Simplemente estoy hablando de hechos que han pasado, no estoy haciendo aquí ninguna demagogia. Si no está hablando de ese tema. Vamos a someter a votación este punto: ¿votos en contra?, ¿abstenciones? Se aprueba por unanimidad. O Pleno acorda, por unanimidade, que a equiparación salarial do persoal interino e do persoal laboral, computarase anualmente, de tal modo que o persoal interino e o laboral, non excederá no conxunto dos seus salarios anuais das retribucións que estean asignadas ó persoal de carreira (excluídos para este cómputo os trienios ou aumentos graduais e axuda familiar, de carácter estrictamente persoal), de tal sorte que a revisión dun Convenio Colectivo durante o exercicio vixente, absorberá a mellora salarial na contía necesaria para que o persoal laboral non pase a percibir (en íntegros ou retribucións brutas) máis que o de carreira. ------ Folla: 15,16 26.2456.- CONTRATACIÓN EN PRÁCTICAS DE DOUS PSICÓLOGOS BAIXO O SISTEMA DE "PSICÓLOGOS INTERNOS RESIDENTES" PIR. Sr. Presidente.- Bueno, ahora hay otro punto fuera del Orden del Día que lo tratamos también en la Comisión de ayer de Personal, que es la contratación de un PIR. El Sr. Mantilla nos explicará este tema. Sr. Mantilla Rodríguez.- Si, bueno, este tema si que se habló ayer en la Comisión aunque fue fuera del Orden del Día, resumidamente como ustedes saben hemos hecho la selección para un PIR para "El Rebullón", un PIR es un Psicólogo Interno Residente, yo rogaría a los compañeros de Corporación. Sr. Presidente.- Por favor. Sr. Mantilla Rodríguez.- Digo que estaba aprobado por esta Corporación un puesto de un PIR, o sea, una beca para un PIR de un psicólogo Interno Residente para el año 1989, y se han hecho las correspondientes pruebas y ya hemos dicho que se dio la circunstancia, paradójica circunstancia de que tenemos dos personas notablemente distanciadas sobre las demás, entonces como tenemos también previsto ya para el ano 1990 que haya dos puestos de PIR, entonces lo que habíamos propuesto a la Corporación es que se adelantase esos dos puestos en lugar de comenzar en 1990, que comenzásemos en 1989 para dar esa segunda plaza a la persona, que como les decía yo anteayer decíamos que tenía una nota media en su currículum de Matrícula de Honor, prácticamente, por tanto creo que es merecedora de esa beca, ya saben que es una beca, no es un puesto de trabajo, lo que estamos creando en estos momentos, entonces yo rogaría a la Corporación que aprobase ese nuevo puesto de PIR, que en definitiva no es nada más y nada menos que ayudar a la perfección de un Licenciado en Psicología. Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Mantilla. ¿Alguna intervención en este tema? Vamos a declararlo de urgencia. ¿Votos en contra de la urgencia? ¿Abstenciones? Queda declarado urgente. Vamos a entrar en el tema. ¿Alguna intervención? Sr. Costas. Sr. Costas Abreu.- Bo, é lóxico, entra dentro de toda a lóxica, eu abstívenme en Comisión e voume abster aquí, inda que preferiría non votar. Acaban de inventar vostedes a Convocatoria a posteriori de probas selectivas, o cal xa está inventado todo e nos queda pouco por ver para outras ocasións. Eu realmente, ou sexa, para o que se lle vai pagar a esta xente non vai ser equiparada, por certo, salvo que vostedes tamén incluían os contratos en prácticas como é este caso. E aí empezaremos cos pequenos flocos dos acordos tomados sen estudiar todo o seu contido. Se podían convocar dúas, cinco ou quince, depende das necesidades de psicólogos que teña o Centro sanitario en cuestión. Desde logo hai tamén un principio eu falaba antes da disciplina presupostaria e falo da disciplina das convocatorias, ou sexa, se convoca unha praza para cubrir unha praza, normalmente. E non se poden facer estas ampliacións sobre a marcha, porque tería que haber tamén previsto o correspondente posto de traballo ou correspondente praza no Plantel senón non se pode facer. Realmente este é un sistema de improvisar sobre a marcha e de votar parches sobre parches ca min non só non acaban de convencerme senón que, se conforme nos imos aproximando ás sucesivas eleccións e empezamos a funcionar así isto é unha loucura e o digo así de claramente. Eu voume abster e fagan o que queiran. Sr. Presidente.- Moitas gracias. Dna. Elvira Fernández. Sra. Fernández Díaz.- Sr. Presidente, cariñosamente recordarlle que este mes están un pouco despistados a pouco máis levan máis cousas fóra da arde do Día que dentro da arde do Día. Que levan máis cousas fóra da arde do Día que dentro. Espero que isto se corrixa un pouco, porque senón non hai maneira de entenderse e leva incluso a discusións, incluso, fóra ás veces de ton e fóra de toda orde como estivo sucedendo aquí, porque non veñen os temas estudiados. Iso hai que recoñecelo. En canto ó punto que estamos tratando eu estou de acordo que se visto o currículo que ten esa persoa que se vai a seleccionar estou totalmente de acordo porque penso que pode aportar cousas positivas á Deputación e ó fin e ó cabo non se trata dun posto de traballo senón que se trata dunha beca. Moitas gracias. Sr. Presidente.- Eu creo que efectivamente quizais non sexa moi ortodoxo traer tantos puntos fóra da arde do Día pero creo que estamos demostrando que si somos operativos, e tendo en conta que se aproximan agora as vacacións imos resolve-los temas que nos importan. ¿Votos en contra do dictame?. ¿Abstencións? Sr. Costas Abreu. Aprobado por unanimidade. Co fin e seguindo o mesmo criterio que levou á Excma. Deputación Provincial en sesión celebrada o 29 de novembro de 1988 para autoriza-la contratación dun psicólogo en prácticas coa denominación de PIR; o Pleno en sesión celebrada o 30 de maio de 1989 autoriza, coa abstención do Sr. Costas Abreu (PSG-EG), unha contratación máis, resultando así 2 PIR, e nas mesmas condicións económicas e xurídico-administrativas que se regulan nas Bases publicadas no Boletín Oficial da Provincia nº 20 de 25 de xaneiro de 1989. A vista do resultado das probas e entrevista persoal levadas a cabo na segunda quincena do presente mes para a selección de 1 PIR, o órgano encargado de efectua-la selección formulará proposta a favor de 2 aspirantes, formalizándose así pola Presidencia os contratos en prácticas con 2 PIR, que se consideren con maiores méritos de tódolos presentados. ------ Folla: 16,17 27.2457.- ROGOS E PREGUNTAS. Sr. Presidente.- Sr. Nieto Figueroa. Sr. Nieto Figueroa.- Si, es que antes de las preguntas están los mismos asuntos que usted ha presentado pero otros claro, o sea, que están las mociones urgentes. Yo no quiero cansar al personal, ahí hay en la papeleta, no quiero cansar al personal que esto ya llega bien de ir fuera del Orden del Día, pero si lo que deseo es que se trate el recurso de reposición en su momento interpuesto con relación a las Bases Reguladoras Municipal, Deportivas, Acción Comunitaria, etc., etc. No ahora, pero cuanto antes, por favor. Sr. Presidente.- Ese tema todavía no ha venido al Pleno pero me dice el Secretario que está en trámite. Aquí lo que tiene usted presentado es un tema que dice lo siguiente: D. Antonio Nieto Figueroa. Solicito que la maquinaria integrada en el Parque Provincial y de inmediato la limpia-playas inicien su acción en Vigo, en proporción extraída de habitantes, aportación, etc., siempre relacionada con A Estrada, Ponteareas, Nigrán, etc. Tomamos nota, independientemente que yo le sugiera al Ayuntamiento de Vigo que se dirija a la Corporación Provincial a través de los órganos competentes que son el Pleno, la Comisión de Gobierno o el Presidente, que es el Alcalde, para que usted después no nos diga que entramos en el Ayuntamiento de Vigo y no tengan licencia municipal. Entonces, efectivamente usted con todos los respetos no es ni el Alcalde de Vigo ni es la Comisión de Gobierno ni es el Ayuntamiento en Pleno. Se lo digo con el más respeto profundo. Pero eso es así y yo quiero evitar con usted ningún tipo de problemas, quiero tratarlo con el máximo respeto institucional, pero nada más. Entonces le digo que yo como Vicepresidente, mientras no me venga una petición de alguno de los órganos de gobierno, no irán las máquinas limpia-playas a Vigo. Sr. Gallego Lomba. Perdón, esto no es un debate. Usted lo ha presentado y yo le he contestado. Esto no es un debate por favor. Sr. Gallego Lomba. Sr. Gallego Lomba.- Una pregunta, Presidente. El 11 de mayo de 1989, hay una Resolución Presidencial por la que se concede al Ayuntamiento de Lalín una subvención de dos millones de pesetas para la celebración de la semana de exaltación a la figura del labrego. Solicitamos copia del expediente con la justificación de gastos de cuatro millones, dos del Ayuntamiento y dos de la Diputación. Al mismo tiempo solicitamos que se nos conceda todas las subvenciones concedidas por la Diputación a dicho monumento del labrego en Lalín. Sr. Presidente.- Tomo nota. Le contestaremos en el momento oportuno. Perdón, un momentito que hay más compañeros que están pidiendo la palabra. Por favor, no me, yo me puedo equivocar que yo no estoy en posesión de la verdad pero de momento este debate lo dirijo yo. Sr. Modesto Valverde. Sr. Valverde Soto.- Presidente, yo quisiera, usted ha dicho anteriormente de que se iba a tratar la petición del Sr. Nieto Figueroa, con respecto a lo de Vigo, a lo de la máquina de limpiar playas y en ese escrito manifiesta, yo le pediría que lo leyese bien que dice, que en función de la población. No me parece correcto que si lo va a atender que lo atienda en función de la población porque lamento mucho decirle al Sr. Antonio Nieto que por ejemplo Nigrán tiene más playas, o quizá tantos vigueses en las playas de Nigrán como tiene la playa de Samil. Por lo tanto, que no tenga en cuenta la proporcionalidad numérica de habitantes del pueblo de Vigo, de la gran ciudad de Vigo. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Dna. Elvira Fernández. Sra. Fernández Díaz.- Sr. Presidente aprovecho para decir que si llevo la fama quiero llevar el provecho. Por favor, mándeme las máquinas porque me parece que el Ayuntamiento de La Estrada, si el Sr. Leri contabiliza bien y otra vez le he cazado en renuncia es de los que menos han disfrutado de las máquinas de esta Diputación. Lo cuál no quiere decir que no hayan disfrutado de otras cosas. Pero concretamente de las máquinas no, Sr. Leri. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Pena, por favor. Usted no se preocupe que va hablar también. Sr. Pena Viéitez.- Eu non teño inconveniente Sr. Presidente en que o faga el antes. Sr. Presidente.- Ah, bueno, Sr. Pena, compañero de su Partido le cede la palabra. Yo lo acepto. Sr. Nieto Figueroa.- Bueno, parece ser que usted ha retirado o trataba de retirar o retiró porque no se le entiende, prácticamente no se le entiende, el tema que yo he presentado. Entra Dna. Elvira, usted no le dice nada, yo le solicito una cuestión de orden porque usted se ha olvidado, quizá porque le convenga, que yo soy Diputado Provincial y el Reglamento tanto Diputacional como el ROF, me autoricen a presentar tantas y cuantas sugerencias estime oportuno yo, y usted no me va a coartar ni me va a impedir, puede estar completamente seguro. Bueno, institucionalmente, de ninguna manera, personalmente, ya, vamos, imposible, súper imposible. Esté completamente seguro. Mi función aquí es mía no suya y cuando yo requiera este asunto el Ayuntamiento solicitará a ustedes, efectivamente a través de la Comisión de Gobierno o del Pleno, o lo hago yo directamente, y después vendrá, por supuesto la licencia municipal. Esa si que viene, otras ya veremos, otras ya veremos. Ustedes van a hacer en Vigo lo que el Ayuntamiento de Vigo quiera. Recuerde, van a invertir en el Ayuntamiento de Vigo allí donde el Ayuntamiento de Vigo necesite y entienda, no lo olvide. Sr. Presidente.- Mire, Sr. Nieto yo no quiero entrar en polémica con usted, pero lo que le quiero decir es lo siguiente: que usted como Diputado Provincial puede hacer los ruegos, preguntas y mociones que quiera, pero que para que usted no me pueda decir a mi, porque usted imagínese que en vez de presentar usted ese ruego lo presenta el Sr. Mantilla que es Concejal del Ayuntamiento de Vigo, yo le mando las máquinas al Ayuntamiento de Vigo, el Sr. Alcalde de Vigo como no tiene licencia municipal esa máquina, pues puede retirarla, entonces está en el mismo derecho una que otra. Entonces yo no estoy diciendo que no vaya mandar las máquinas al Ayuntamiento de Vigo sino todo lo contrario, lo que si estoy diciendo es que se haga la petición por los órganos correspondientes, y los únicos que tienen capacidad de autorizar licencia en este momento son, el Alcalde o la Comisión de Gobierno, y por supuesto ya, el Pleno pues puede hacer la solicitud. Entonces yo en ese sentido cuando usted lo haga, estudiaremos la propuesta con mucho cariño y ya tomaremos la decisión más adecuada. Sr. Pena, por favor. Sr. Pena Viéitez.- Ben, só unha pregunta Presidente, e é a seguinte, me gustaría que tomara nota porque me parece que vai a ter que informa-lo Sr. Secretario, e é, ¿se pensa o Grupo de Goberno desta Deputación cumpri-lo Convenio firmado co Concello de Cangas para a recadación de tributos locais, ou terá o Concello que recorrer a outras instancias para facer cumpri-lo que firman as partes?. Sr. Presidente.- Muchas gracias, le contestaremos en el momento oportuno. ¿No hay más ruegos ni preguntas? Se levanta la sesión, muchas gracias. E non habendo máis asuntos que tratar polo Sr. Presidente, senda as vinte horas e trinta minutos do expresado día, dáse por rematada a sesión e dela esténdese a presente Acta, que asinarán os asistentes comigo o Secretario que certifico. ------
Ãrea de notas
Nota